Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 50 de 60

Mi primer orgánico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    3dsmax Mi primer orgánico

    Me podéis aconsejar sobre proporciones, o dónde buscar referencias de frontal y perfil del cuerpo de mujer? La verdad es que pasar de arquitectura a esto es otro mundo, me está costanto un montón, espero poco a poco pillarle el tranquilo al tema. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 145.1 KB 
ID: 73608   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 143.8 KB 
ID: 73609   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 124 
Tamaño: 143.2 KB 
ID: 73610   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 117 
Tamaño: 148.6 KB 
ID: 73611  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 131 
Tamaño: 135.7 KB 
ID: 73612   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 91.2 KB 
ID: 73613  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    736

    Mi primer orgánico

    Hey, no has empezado mal, aunque en mi opinión el culo le sobresale mucho. Cuando doble las piernas va a parecer gordo, de altura está bien, pero está muy para afuera. Puedes o disminuir el pandero, o hacer el muslo más gordo para compensar, aunque yo apostaría por lo primero. De proporciones generales no va mal, aunque yo le alargaría las piernas y le acortaría la cintura (aunqué bueno, de gustos sobre proporciones no hay nada escrito). Te aconsejo marcarle, aunque sea un poco o mediante texturas, las clavículas, las inglés y las rodillas, aunque puede que eso sea porque es un wip.

    Por otra parte, la parte de atrás del cuello la veo un poco rara, no me noto un hondilón en esa parte personalmente.

    En fin, te puedo decir que te mires cualquier documentación anatómica (huesos y músculos humanos) incluso para modelos no realistas, y te fijes bien en las líneas que hacen los músculos, eso ayuda en el modelado de la malla (al menos eso me aconsejaban a mí), luego para poner esqueletos, ya sea Biped o lo que sea, es muy importante poner bien los ejes de giro, así la cosa no da problemas.

    En cuanto a referencias de proporciones y como no sé de dónde te puedes descargar nada parecido, te pongo un frente y perfil que escaneé, pero nunca usé (si te entra curiosidad iba a ser para el modelo en el que estoy trabajando ahora). Espero que te sea de ayuda, además cómo está hecho con papel cuadriculado podrás contar las cabezas de altura que tiene y todo eso.

    Dale duro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chavalita-frontperf.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 307.3 KB 
ID: 73700  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Genial, gracias por los ánimos, la verdad, empezaba a darme por vencido. Me apunto todos tus consejos y me pongo a ello, la verdad es que no pretendo hacerlo realista, pero sí que tenga todos los detalles como bien me recomiendas, efectivamente al ser un wip todavía no están hechos.

    Te cojo ese dibujo que seguro que me sirve para corroborar proporciones, o si tengo que volver a empezar es una base cojonuda, gracias.

    El culo tienes toda la razón, escesivamente respingón, una cosa, no sé si estoy teniendo bien en cuenta el tema de los Edge Loops para animación, aparte de la densidad de Edges en las zonas de doblado, ¿tengo que tener en cuenta algo más a la hora de modelar para el posterior rig? Gracias por todo, dejo un pequeño avance de la personalidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 66.0 KB 
ID: 73706  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    736

    Mi primer orgánico

    Bueno, a la hora de hacer el rig, que yo sepa, con tener en cuenta eso que dices no creo que haya más problema que el pesar bien los vértices con el modificador skin o Physique (skin es sencillo y no da malos resultados, para lowpoly creo que es de lo mejor, aunque Physique me gusta mucho también, pero es más liosillo).

    Me gusta la personalidad de tu modelo, aunque la línea que hace el pecho por abajo debería ir creo que más hacia el sobaco que seguir hacia arriba (creo que esto es porque el pectoral se engancha en un hueso del brazo y en el esternón), es chungo de hacer, pero si sale bien, la animación es más resultona (en los anuncios de desodorante seguro que se ven buenos ejemplos de sobacos). Aunque, así como lo tienes no se ve del todo mal. Si más tarde vas a animar los pechos por físicas yo tengo un método, que me contó un tresdesero de por aquí, que seguro que no es el mejor, pero que me mola mucho.

    Para pillar referencias (y acabar de deprimirte de lo bien que lo hace) pásate por una página llamada incise soul (encomiéndate a san Google para encontrarla), y si entiendes japonés mejor.

    Venga, dale ahí.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Ok, entendido. Otra cosa, me he paseado por tu hilo, (estupendo por cierto, a ver si te comento un poco tío) cuando tienes que modificar, como me has dicho lo de reducir el culo, tienes alguna técnica en concreto, usando softselecction o algo así, o simplemente hay que ponerse al coñazo de readaptar la malla, y vértice a vértice. Saludos.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    736

    Mi primer orgánico

    Eso va a gusto del tresdesero: si tienes que modificar una gran cantidad de vértices, softselecction es una buena ayuda. Mueves los vértices que quieras, y los pones más o menos en su sitio, aunque con softselecction hay que cuidarse de no mover en x los vértices de x=0. Luego si queda algo que mover que requiera algo más de precisión puedes usar la selección normal. Es buena opción también ir moviendo vértices, pero mientras ves el resultado final con el suavizado (es uno de los botones de debajo de la pila de modificadores).

    Otra cosa, estoy suponiendo que lo que estás haciendo es la mitad del modelo, pero con un modificador Symmetry para que la otra mitad se vaya haciendo automáticamente y luego usar suavizado. Es lo que se suele hacer, vaya.
    Ánimo, tío. Me gustaría ver algún dibujo o referencia de lo que sería el modelo acabado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Efectivamente estoy usando el modificador de simetría y el smooth, trabajando para dar forma final en modo vértices con los modificadores en la pila (viendo el modelo ya suavizado).

    Luego subiré a ver si me da la vida la modificación del culo y las tetas (baesto o no es como mejor nos vamos a entender, ¿no?), lo he hecho con softselecction y luego adaptando vértices a mano, no ha sido muy laborioso.

    Pretendo tener una chavala con la que poner las posturas más morbosas de playa (sacarse el bikini del culo, y tal, un poco salido, lo sé, pero me apetece mucho hacerlo). http://www.microkitten.com/images/c3...cro-string.jpg.

    Aquí dejo los primeros bocetos que hice. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: boceto1.jpg 
Visitas: 126 
Tamaño: 28.8 KB 
ID: 73767   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: boceto2.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 65.7 KB 
ID: 73768  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    736

    Mi primer orgánico

    Luego subiré a ver si me da la vida la modificación del culo y las tetas (baesto o no es como mejor nos vamos a entender, ¿no?).

    Pretendo tener una chavala con la que poner las posturas más morbosas de playa (sacarse el bikini del culo, y tal, un poco salido, lo sé, pero me apetece mucho hacerlo).
    Definitivamente nos vamos a llevar bien. Y bueno, salido, yo te podría contar un par de cosas sobre ello. Y a mi chavala 3d también le haré un bikini. Esta en bolas, le puedo hacer la ropa que me de la gana.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    19

    Mi primer orgánico

    Me encantó tu trabajo, pero, dime, que técnica has usado para modelar la figura, lo has hecho con Nurbs?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Gracias laromy, pero todavía estoy trabajando en ella, aún me queda mucho camino por recorrer. Es modelado poligonal, subdividiendo una malla base te dejo unos tutoriales de modelado de una cara con este sistema que a mí me sirvieron bastante: a face tutorial from mdb101 - Subdivisión modeling. Saludos.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    574

    Mi primer orgánico

    Estas en todo Maxam, dale más al modelo que vas bien, y muchas gracias por el aoprte de los tutoriales, saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    No me las des a mí, esos tutoriales me los pasó a mi Gekonidae el otro día. Un saludo, a ver si tengo un ratio y me meto con mi chavala que tengo muchas ideas.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Hola Maxam, publica una vista plana de frente y de lado a ver si tengo tiempo y te hecho un cable, aun siendo un modelo cartoon, las proporciones deben ser creíbles.

    Animo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Vaya viniendo de ti Shenmue para mí es un honor. Por ciertoal sacar estas imágenes me he dado cuenta que las tengo de culo todas las proporciones, o eso creo, a ver qué me decís.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: frontal.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 118.4 KB 
ID: 74159   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: perfil.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 36.8 KB 
ID: 74160  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Ahora estoy dándole a las manos y a los pies, por ponerle algo de momento.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Proporción del pechamen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: frontall.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 127.2 KB 
ID: 74166  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Bueno, te pongo unos retoques rápidos a ver qué te parecen. Tampoco me hagas demasiado caso porque llevo casi 24 sin dormir y tengo la vista nublada (es que tengo entra de una practica). Saludos, y ánimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: frontal_retoque.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 210.8 KB 
ID: 74180   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: perfil_retoque.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 81.6 KB 
ID: 74181  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Muchas gracias Shenmue, me pongo a ello, mucho ánimo a ti también con esas practicas. Creo que eres de las personas que conozo, la que menos duerme. Un saludo.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Aquí sigo, estoy del boxmodeling hasta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujer.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 113.8 KB 
ID: 77757  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Aquí va la mano, me está quedando de hombre total, a ver cómo la apaño. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mano.jpg 
Visitas: 68 
Tamaño: 229.3 KB 
ID: 77783  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Un pequeño avance, ahora parece algo más femenina.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mano.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 183.9 KB 
ID: 77796  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Muy bueno Maxam. Intenta que no quede tan plana. Es muy fácil, haz una prueba elecciona el pulgar y el meñique con un softselecction y bájalos. Intenta que viéndolo de frente las puntas de los dedos formes una ligera u (invertida). Un saludo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    A ver qué tal. Gracias por tus recomendaciones Shenmue, me sirven muchísimo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mano.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 68.0 KB 
ID: 77846  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Para eso estamos. Esta mejor, pero sigues teniendo miedo de darle forma. A mí me pasaba también, pero tienes que buscar siempre el ritmo. Aunque en la realidad las cosas parecen más planas y rectas, a mí me gustan mucho las curvas, pero ya es el estilo de cada uno.

    Te he proporcionado los dedos y la palma. Mírate las manos y traza líneas imaginarias. Veras que coinciden más o menos con lo que te he trazado en discontinuo.

    Pero oye, no te ralles mucho tampoco porque al final acabaras harto del modelo. Suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rh_mano retoque.jpg 
Visitas: 60 
Tamaño: 244.6 KB 
ID: 77853  

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Vale, yo creo que ya he hecho más o menos lo que me dices, no sé si bien o mal, pero a mí me convence bastante. Lo que creo que ya no le voy a dar más caña a la mano (de momento) porque casi la usado para distraerme un poco del body, y sobre todo de la cara dios es super laboriosa.

    Mi siguiente parón será el pie.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mano.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 119.6 KB 
ID: 77869  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Ok. Como veas. Sigue avanzando que vas bien. La mano está mejor. Ánimo.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Me he puesto otra vez a seguir ordenando la malla y quitando nudos. Cuando tenga eso, empezaré a darle a la cara la forma que quiero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujer.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 42.7 KB 
ID: 77925  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Mi primer orgánico

    Rayos, que uno ve a toda esta gente haciendo cuerpesitos y humanitos y lo hacen ver tan sencillo, échale caña (como dicen por aquí) que ahí la llevas, yo mientras seguircon la arquitectura. Saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    1

    Mi primer orgánico

    Apenas comienzo hoy a mirar el programa 3ds Max y me parece super comleto y pues es muy complicado para mí ahun, pues la verdad no se todavía como le hacen para sacar trabajos tan buenos espero poder aprender bien las herramientas del programa para poder crear cosas maravillosas y de buen nivel como las que hacen todos y pues te felicito te ha quedado bien espero con el tiempo poder hacer algo en el programa, saludos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Gracias Rappaniu en eso estoy, entre exteriores e interiores, necesito hacer algo más orgánico, si no me volveré loco, por eso empecécon mi chica, y bueno porque me apetecía un huevo, después de ver muchos de los trabajos que hay por aquí.

    Mucho ánimo jabib, es mucho tiempo y dedicación, por mi parte aprendido llevo algo, así como el 5% del programa. Ten en cuenta antes de meterte con un software determinado que existen muchas opciones, de hecho el 3ds Max es de los más caros, por no decir el más caro, existe gran cantidad de freeware y/o muy barato con los que se puede hacer lo mismo.

    Bueno he avanzado un poco más en la forma que quiero de la cara a ver qué os parece, (aún le falta mucho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujer.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 158.8 KB 
ID: 77978  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Esta bien. El color verde y esos ojos le dan un aire de alien, pero viendo la plantilla de fondo veo que el modelo es así.

    Seguiré pediente de tus progresos. Un saludo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Entonces la malla la ves más o menos bien? Es que la verdad, no sé si estoy teniendo bien en cuenta los Edge loopso voy a tener que restructurar todo, de momento lo único que estoy intentando es tener la malla lo más ordenada posible y que no haya polígonos de más de 4 vértices, será suficiente? O tengo que tener presentes muchas más cosas? Gracias por tu atención Shenmue, por cierto, que tal va Spiderman? Lo último que vi fue una postura de vacile total sacando un poco de pecho, hay avances? Saludos.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    La malla que has puesto es con el Smooth o en baja? Quizá tiene unos cuantos polígonos que sobran, pero en líneas generales está bien.

    La tipología facial suele ser con los loops de los músculos reales básicos de la cara:loops entorno a ojos, boca, etc. Pero bueno, tampoco creo que haya una regla de oro. Normalmente es de esa forma, pero en Pixar mismo, no siguen los loops entorno a la boca, y mal mal, lo que se dice mall, no lo hacen.

    No te calientes mucho tío, es de tus primeros modelos y lo llevas bien.

    Si quieres me pones vistas de frente y lateral en baja y te dibujo.

    Y Spiderman ahí esta, a mitad terminado. Acabo de publicar.

    Venga a seguir dándole al modelo, que el facial es lo más difícil.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    320

    Mi primer orgánico

    Bueno, a ver si puedo echar una mano yo también. Primero, como dice Shenmue, es más fácil ayudar si publicas vistas de frente y lado de la malla en baja, que, si no me equivocó la última que has publicado esta suavizada.

    La mayoría de las líneas van en buena dirección y las proporciones de la cara parecen encajar con la referencia, pero sobre todo ahora que estas empezando, te sería más fácil si trabajaras con bastantes menos polígonos al principio, hasta tener la forma general de la cara correcta, y luego añadieras donde hiciera falta.

    El problema que le veo ahora es que tienes bastantes polígonos de 5 o 3 caras (en la comisura de los labios o en la parte superior del puente de la nariz, por ejemplo), y unos cuantos más que, aun siendo de 4 caras son muy alargados, muy rectangulares (como en la barbilla o alrededor de los ojos). Esto te crea arrugas muy pronunciadas, y teniendo en cuenta que estas modelando una chica joven cartoon, eso es lo último que te interesa.
    Dani Garcia
    www.woodys3d.com

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Ante todo, gracias a ti también Woody por incluirte en la ardua tarea de encaminarme a conseguir una malla decente (iba a poner una buena malla, pero lo dejo en decente y me conformo). Ya te he dicho alguna vez lo mucho que me encanto Samantha.

    Bueno, a petición tanto de Shenmue como tuya aquí os cuelgo la malla sin suavizar, a ver si me dais un pequeño repaso que me parece que está muy desordenada.

    Los polígonos de 5 puntas tanto del tabique nasal, como de la nuca y cuello, los tengo en cuenta todavía no sé cómosolucionarlospero lo conseguiré. Y en cuanto a los de 3 he solucionado algunos, pero joder hay otros que son imposibles, que quiera o no, los necesito. (y yo que había oído que los de tres no eran tan problemáticos como los de 5). Gracias de nuevo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujerface.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 350.1 KB 
ID: 78132  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Vaya, me cuesta ver las líneas. Podrías ponerlo con un material gris y con el color totalmente plano? Sin brillos me refiero.

    Así ha primera vista diría que igual la topología alrededor de la boca se puede mejor, pero ya te diré que me piro a sobar.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    320

    Mi primer orgánico

    Normalmente no publico imágenes de trabajos míos en el hilo de otro, pero como la has nombrado y como en mis tiempos lo que me ayudo a aprender a modelar fue ver las mallas de otros, publico esta imagen que tenía en el disco duro.

    Primero, si te pones a hacer cambios te recomiendo que primero reduzcas el número de polígonos, o te será bastante complicado, y luego ya añadirías una vez tengas las forma y la topología correctas.

    Un punto que necesita atención son la comisura de los labios y sus alrededores. En la comisura tu lo has unido todo formando caras triangulares, y eso te causara un montón de problemas, especialmente si quieres que, abra la boca. Para la comisura yo siempre uso (sea un personaje cartoon o realista) 3 loops muy juntos que luego se abren y continúan hacia los laterales de la cara (se puede ver en la imagen si te acercas). Además, la topología típica de esa zona va formando círculos alrededor de la boca, que llegan a unir la barbilla con la nariz (son los que ayudan a crear las arrugas a los lados de la boca cuando se ríe).

    Al rededor de los ojos normalmente también se crean Edge loopscirculares (esos los tienes bastante hechos ya, faltaría pulir quizá cerca de la nariz y hacerlos algo más suavizados encima de los ojos). Cuando tienes hechos estos y los de la boca, se pueden ir uniendo los de la parte inferior de los ojos con la superior de la boca, creando la zona de los pómulos, tratando de mantener los polígonos lo más regulares (cuadrados) que sea posible.

    A parte de eso, quizá la forma de la cara también necesita algunos retoques a mi entender. Pese a ser cartoon, con lo que se pueden exagerar proporciones, diría que el espacio para los ojos es demasiado grande. Aunque quede bien en papel, normalmente unos ojos tan grandes no acabarían de funcionar para el personaje que intentas hacer en 3d. Haría falta verla con ojos para estar seguro de eso, así que, no me hagas demasiado caso, pero es solo la sensación que me da ahora. Por otro lado, la forma en los pómulos y alrededores no acaba de parecerme correcta, hay zonas hinchadas y otras undidas que no se corresponden con la forma de una cabeza humana (o humanoide al menos si es cartoon). Lo mejor que puedo recomendarte para eso es que busques referencias de personas reales y no imágenes, porque con dibujos te costara más ver cómo son esas zonas normalmente, pero en cualquier caso, antes de eso retocaría y simplificaria la malla para que te fuera más fácil.

    Espero que te sea útil.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Modeling2.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 98.0 KB 
ID: 78148  
    Dani Garcia
    www.woodys3d.com

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Mas claro que el agua.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Cierto es. Gracias Woody, y más por haber publicado esa imagen, siempre he tenido mucha intriga en ver así a Samantha. Estoy en ello desde ayer por la noche, en cuanto tenga algo un poco movido y espero que más decente publico. Gracias muchos saludos.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1

    Mi primer orgánico

    Hola me podrían ayudar, saben dónde puedo descargarme un cuerpo ya modelado?

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Superqiut, existe un programa, que yo sepa y por lo menos hasta la versión que yo usé en su momento, freeware, que se llama Makehuman. Tienes un humanoide ya modelado y le puedes modificar sus proporciones de forma muy sencilla y rápida, claro que nunca tendrás la versatilidad que te da el haberlo modelado tú. Un saludo.
    Última edición por Maxam; 18-07-2008 a las 10:51
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Así la llevo, tengo todavía muchos polígonos que solucionar, pero ahí voy, ¿Qué tal?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujerface.jpg 
Visitas: 61 
Tamaño: 452.8 KB 
ID: 78237  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    La cosa va bien. Pero intenta siempre simplificar polígonos donde puedas, porque luego cuando suavizas, si tienes muchas líneas juntas, te hará relieves feos.

    Haz lo siguiente:ponte un Edit Poly encima, y encima de está el turbo smooth.

    Haces los cambios en ese Edit Poly que has puesto, y activando y desactivando puedes comparar.

    Te pongo esta imagen. Lo que veo, es que la tipología quizá te iría mejor si añades las líneas verdes que te he .puesto, así marcas el surco nasolabial, que es importante en los gestos de sonrisa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rh_mujerface retoque.jpg 
Visitas: 79 
Tamaño: 679.1 KB 
ID: 78256  

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Vaya como me gustáis, voy a acabar enamorándome de vosotros. Gracias tío me pongo a ver. Sobre todo también me voy a dedicar a eso de reducir polys en toda la malla, lo que pasa es que me da entre pena y miedo, pero bueno, es esencial viendo la malla de Woody está claro.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Me da entre pena y miedo.
    Vaya, si conozco la sensación. Pero nada, sin miedo. Por eso dios invento los edit poli en 3dsmax. Puedes poner un edit poli encima de otro y comparar los cambios activando y desactivando. Así no hay miedo porque lo destruyes nada de lo que ya tienes. Solo asegúrate de que cuando lo des por bueno, collapses todo, porque a veces se le va la pinza al max cuando abre un archivo con varias edit polígonos.

    Dios también invento el método salvoelarchivocada2por3endiferentesversiones.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Mi primer orgánico

    Tengo esta guía que encontré por ahí, a ver si te puede servir. No la he usado por falta de tiempo, creo que es de la web subdivisiónmodeling, pero no me acuerdo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: eye_nose_mouth.jpg 
Visitas: 226 
Tamaño: 89.1 KB 
ID: 78299   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: face.jpg 
Visitas: 214 
Tamaño: 214.2 KB 
ID: 78300  
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Me ha molado el método salvoelarchivocada2por3endiferentesversiones es el que uso habitualmente, pero añado ycuandoporfinlotérminosemequedatodollenodebasuraq uemedamiedoeliminar.

    Por cierto, no conocía el modificador editpoly, que idea más cojonuda, me creía que te referías a duplicar la malla una encima de otra.

    Gekonidae, gracias por el aporte, el de las dos caras ya lo tenía, pero el otro no, viene bien para cuando quieres simplificarte la vida.
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Otro update, no sé si se notara o no, pero he reducido bastante de polys, a ver qué tal voy.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujerface.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 330.5 KB 
ID: 78347  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Mi primer orgánico

    Empieza a pintar guay. Aun tienes unas aristas algo marcadas, trata de suavizar algo más la malla. Hay una herramienta que se llama, Paint creo, al final del edit poly. Tienes unos botones, uno de ellos se llama relax. Ajustas la fuerza del pinzel (con 0,1 ya notaras resultados) y ayuda a suavizar. Es como si esculpieras sobre la malla. Te ayuda a suavizar o abultar. Yo la suelo usar y me ayuda mucho. Sobre todo, para crear ritmo con una topología sencilla.

    Otra cosa, ponle los ojos a modo de esferas para que lo visualizemos mejor. Así se verán mejor las proporciones.
    Ánimo, que te lo estás trabajando.

    Si es tu primer modelo tampoco le des muchas vueltas. Está muy bien querer tenerlo bien, pero no te saldrá perfecto en tu primer modelo.

    Y el próximo que empieces te recomiendo que lo empieces de 0. Así iras aprendiendo más. Que el ada rosa te de fuerzas.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    698

    Mi primer orgánico

    Me parto con tus comentarios Shenmue, gracias tío. Estoy probando el tema del relax y sí que ayuda si. Aquí dejo un pequeño update.

    A ver si entre el hada rosa y la bruja Lola.

    Posdata: tengo unas ganas de empezar con el segundo modelado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mujerface.jpg 
Visitas: 80 
Tamaño: 331.2 KB 
ID: 78396  
    diegobergua@gmail.com
    Community manager - Web programmer & designer
    3d infoarchitectural works & 3d modeling

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi primer orgánico
    Por Disease en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 12
    : 06-02-2009, 20:24
  2. Mi primer modelado orgánico
    Por Diegolito en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 08-07-2008, 11:30
  3. Mi primer orgánico así va
    Por kalvinandres en el foro Modelado
    Respuestas: 17
    : 13-07-2007, 06:53
  4. Mi primer modelado orgánico
    Por Pinucset en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 11
    : 10-08-2005, 13:58
  5. Mi primer modelado orgánico
    Por aker en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 25-04-2004, 19:59