Escaneando la naturaleza con Meshroom para crear assets 3D fotorrealistas
La fotogrametría se convierte en nuestra mejor aliada cuando queremos incorporar elementos naturales directamente desde el mundo real a nuestros proyectos digitales. Meshroom nos permite transformar fotografías de objetos naturales en modelos 3D detallados que conservan toda la textura y complejidad visual de los originales. Este proceso resulta ideal para artistas que buscan añadir autenticidad a sus escenas sin tener que modelar manualmente cada detalle orgánico.
Preparación del material fotográfico
Antes de abrir Meshroom, necesitamos capturar entre 50 y 100 fotografías del objeto natural desde todos los ángulos posibles. Es fundamental mantener una distancia constante alrededor del elemento y evitar cambios bruscos de iluminación durante la sesión. Para objetos pequeños como rocas con musgo o setas, podemos usar un difusor portátil para suavizar las sombras y conseguir mejores resultados en el proceso de reconstrucción.
Procesamiento en Meshroom y exportación
Una vez importadas las imágenes, Meshroom ejecuta automáticamente su pipeline de fotogrametría generando primero una nube de puntos densa y luego una malla texturizada. El software detecta automáticamente las características comunes entre fotografías y reconstruye la geometría con notable precisión. Podemos exportar el modelo resultante en formatos estándar como OBJ o FBX, listos para importar en Unreal Engine o Blender donde podremos ajustar materiales y optimizar la topología si es necesario.
Solo recuerda que si escaneas una seta particularmente realista, tus personajes virtuales podrían intentar cocinarla en sus mundos digitales sin saber que carece de propiedades nutricionales reales.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|