Es un software gratuito y de código abierto especializado en fotogrametría, es decir, en la reconstrucción tridimensional de objetos o espacios a partir de fotografías. Desarrollado por AliceVision, este programa transforma una serie de imágenes tomadas desde distintos ángulos en un modelo 3D completo, calculando automáticamente la posición de la cámara y la geometría del objeto fotografiado.

Su principal ventaja es que no requiere conocimientos avanzados de programación o modelado, ya que su interfaz visual por nodos permite procesar cada etapa del proyecto de forma intuitiva y transparente.


Del conjunto de fotografías al modelo tridimensional

El funcionamiento de Meshroom parte de algo tan simple como una cámara digital o incluso un dron. Se capturan múltiples imágenes del objeto o entorno que se desea modelar, procurando cubrirlo desde todos los ángulos. Luego, el software analiza los puntos en común entre las fotos y reconstruye la estructura espacial mediante algoritmos de visión computacional.

El resultado es una nube de puntos tridimensional que se convierte en una malla (mesh) texturizada y lista para exportar a otros programas 3D como Blender, FreeCAD o Rhinoceros. Este proceso permite obtener modelos extremadamente realistas y precisos, útiles para arquitectura, arqueología, ingeniería forense o efectos visuales.

Aplicaciones profesionales y académicas de Meshroom

Meshroom se utiliza ampliamente en la documentación patrimonial, la reconstrucción digital de edificios, la creación de activos para videojuegos o la simulación científica. Al ser gratuito, ofrece una alternativa accesible frente a herramientas comerciales como Agisoft Metashape o RealityCapture, sin renunciar a la calidad de los resultados.

Además, su compatibilidad con sistemas Linux y Windows, junto con su naturaleza abierta, permite a investigadores y desarrolladores adaptar el flujo de trabajo o integrar nuevas funciones personalizadas para proyectos específicos.


Al final, Meshroom convierte una simple serie de fotografías en un puente entre la realidad y el mundo digital... sin pedir más que una buena cámara, algo de paciencia y mucha curiosidad.

Puedes descargar este software desde el sitio oficial, recomendado siempre para tener la última versión.