El sistema de Vertex Color Paint en Unreal Engine 5 permite a los artistas aplicar colores directamente a los vértices de las mallas, lo que proporciona un control preciso sobre la apariencia visual sin necesidad de texturas adicionales. Esta técnica resulta especialmente útil para crear variaciones de color detalladas, efectos de desgaste o transiciones suaves en superficies complejas, optimizando el rendimiento al reducir la dependencia de mapas de textura.


Configuración inicial del vertex painting

Para comenzar a utilizar vertex color paint, primero se debe habilitar la opción de soporte para colores de vértice en las propiedades de la malla estática dentro del editor. Luego, al acceder al modo de pintura mediante la pestaña de herramientas, aparecen los pinceles y configuraciones de color que permiten aplicar directamente sobre los vértices. Es importante asegurarse de que la malla tenga suficiente densidad de vértices para lograr resultados detallados, ya que una geometría muy baja limitará la precisión del pintado.

Aplicaciones prácticas y flujo de trabajo

El vertex color paint se integra perfectamente con materiales y shaders mediante el nodo VertexColor en el editor de materiales, lo que permite utilizar esta información para controlar parámetros como emisividad, metallic o roughness. Los artistas frecuentemente lo emplean para añadir suciedad localizada, oxidación en metales o variaciones de color en vegetación, creando activos más orgánicos y visualmente ricos. Además, al combinarse con técnicas como vertex blending, se pueden lograr transiciones complejas entre diferentes materiales sin aumentar significativamente el costo de renderizado.

A veces parece que pintar vértice a vértice es como colorear un libro con un marcador demasiado grueso, donde cada trazo cuenta y un error significa volver atrás con la esperanza de que el Ctrl+Z esté de buen humor.