Resultados 1 al 2 de 2

Sugerencias con rig procedural

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    74

    Maya Ayuda con rig procedural

    Hola a todos, estoy estudiando por mi cuenta Rig procedural, ahora tengo la meta de crear un Rig de una araña, y quiero hacer algo similar al vídeo (en el procedural de las patas). Sé que dentro de estas expresiones esta la función coseno, pero no encuentro como realizarla.

    Agradezco la ayuda qué me puedan brindar sobre el tema, vídeo referencia.
    ....querer es poder.....
    http://maurofreecg.blogspot.com/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,964

    Rig procedural de araña con expresiones

    Cuando trabajas un rig procedural para criaturas como una araña, lo más común es usar expresiones matemáticas para controlar el movimiento cíclico de las patas. La función cos (coseno) junto con sin (seno) son la base para generar movimientos ondulatorios y repetitivos, perfectos para pasos automáticos.


    Cómo funciona la idea

    • Cada pata se mueve de forma cíclica en base al tiempo (frame o segundo).
    • Usas cos(time * velocidad + offset) para controlar el eje de traslación / rotación de la pata.
    • El offset permite que cada pata no se mueva igual, sino desfasada, simulando la caminata natural de una araña.

    Ejemplo en expresiones (pseudocódigo)

    rotacionX = cos(frame * 0.1 + offset) * 30
    traslacionZ = sin(frame * 0.1 + offset) * 5

    • frame * 0.1 controla la velocidad de la oscilación.
    • offset es distinto para cada pata (ejemplo: 0, 90, 180, 270 grados).
    • El multiplicador (30, 5) ajusta la amplitud del movimiento.

    Pasos recomendados

    • Empieza creando un control maestro que almacene velocidad y amplitud.
    • Aplica expresiones a los huesos de cada pata con seno y coseno, variando el offset.
    • Ajusta las fases: las patas delanteras y traseras del mismo lado suelen moverse opuestas.

    El coseno por sí solo no te dará una animación realista: es solo la oscilación base. La clave es el desfase entre patas y combinar sin / cos para simular el paso natural. Piensa en el rig procedural como una coreografía matemática: cada pata baila el mismo ritmo, pero empieza en un compás distinto.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cemento procedural
    Por Andrés57sc en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 18-07-2015, 16:11
  2. Postproducción Procedural painting
    Por DARR3D en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 25-01-2010, 22:44
  3. Revista procedural n 08
    Por e1000i en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 20-03-2008, 18:30
  4. Catapulta procedural
    Por MiguelPerez en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 37
    : 09-09-2007, 04:48
  5. Qué es animación procedural
    Por ang en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 26-10-2003, 11:04

Etiquetas para este tema