Resultados 1 al 135 de 135

Pandur II versión portuguesa

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ahora toca el blindado de ruedas que acaba de adquirir nuestros vecinos portuguéses, un 8x8 de la casa Austria:ca steyr, llamado Pandur i. Lo de i viene porque la versión 1 fueron los 6x6 basados en el diseño de los Pegaso BMR-600. Pero para que veáis quien es quien en el mundo del armamento, los españoles dejamos de avanzar con el BMR y así luce y los Austria:cos lo potenciaron hasta este nivel. Todavía no sé que clase de torretas llevaran porque los únicos que se ven están sin ella, la versión comprueba era un poco más espectacular, con barra rompeolas y un torreta que te cagas, pero en la encuesta que hice en mí blog, salió ganador la versión lusa, así que, a por otro 8x8.

    La suerte que los neumáticos ya están hechos porque usa los mismos que el Piraña, cambiando sólo la llanta.

    Como veis la forma exterior ya está pillada, y el blueprints en el que me vaso es de la versión checa, así que, ahora dependeré de las fotografías que tengo, lo siguiente será trabajarme los pasos de las ruedas que ahora son inexistentes y tienen una curiosa forma. Un saludo.

    Posdata una fotografía para que lo veáis entero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pandur Final 3.jpg 
Visitas: 3315 
Tamaño: 57.0 KB 
ID: 110759  
    Última edición por karras; 27-07-2009 a las 15:58

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    Hola deseando ver cómo progresa un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Pandur II versión portuguesa

    Ánimo señor.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Pandur II versión portuguesa

    Oralé tu nunca paras? Vaya, dale compañero que seguro este también queda del colección. Solo por preguntar, cuanto cobras por tanque finalizado?
    Un salud.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    No me dedico a venderlos, me los compran, a unos 300 euros el último que me compraron, pero porque eran para proyectos profesionales. He de decir que no vendo muchos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Bueno, un pasito más, ahora el hueco de las suspensiones, para que os hagáis una idea os dejo un adjunto, vistas como esa me gustaría a mí de todos los cachivaches que hago.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3.jpg 
Visitas: 448 
Tamaño: 61.2 KB 
ID: 104628   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hull.jpg 
Visitas: 1215 
Tamaño: 240.0 KB 
ID: 104629   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 4.jpg 
Visitas: 351 
Tamaño: 47.6 KB 
ID: 104632  
    Última edición por karras; 23-05-2009 a las 09:43

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Pandur II versión portuguesa

    Ese Karras. ¿Tú qué? Qué no pare la música ¿no? Un abrazo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Yo es que para hacer esas muñecas tan monas no valgo, hay que reconocerlo. Esto es mucho más fácil. Fíjate unas cuantas cajas y unos boquetes y ya parece algo ¿no crees?
    En cambio Rafa estará ahí dándole a esas curvas, a ver ese volante, a ver esos tapizados y esto ni tapizado ni leches, además luego lo enguarras y se acabó, ni metalizados, ni brillos, ni esas pestañas, ni tiene tetas, ni se le solapan texturas, ni tiene césped, ni pelo.

    Joder, si esto es una mina para que voy a cambiar. Gracias y un saludo, voy a ajustar los neumáticos ya y a probar con las suspensiones (muy esquemáticas, porque no se verán).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Pandur II versión portuguesa

    Ahí ahí dándole, sin parar. Vaya máquina, y el tanque tampoco está mal. (Por cierto, me ha gustado la justificación de los tanques, especialmente donde dices que no tienen tetas). Ánimo.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Más que nada porque no sabría donde ponérselas. ¿Delante o detrás? Es más fácil meterle un cañón a una tía y no penséis mal.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Pandur II versión portuguesa

    Hombre, lo pones muy difícil para no pensar mal.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    No creas todo es meterle imaginación y ser algo retorcido, pero un biomechanoid h. R. Giger si que se podría hacer una fusión de hombre o mujer a un vehículo oruga.

    Esto sí, hay estar muy inspirado para ello o estar algo colgado también.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Huy huy, este Karras como le da. Lo de las tetas y el cañón encaja con transexual (y no he tenido que pensar mal).

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Al que le guste lo orgánico es fácil, una especie de centaura con orugas y quedaría la mar de molona, algo similar al bicho que le seguirá a éste, un tanque con casco de barco.

    Aquí la rueda ya con su llanta y algo del sistema de suspensión de las dos ruedas directrices, las que giran. La segunda lo llevara igual, pero a la inversa, con hacer uno sobra. Las dos traseras sólo llevan el brazo y el amortiguador, en esos huecos van los cardans desde el motor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 5.jpg 
Visitas: 830 
Tamaño: 74.8 KB 
ID: 104660  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya, reciclando por lo que veo.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Los modernos APC suelen llevar los mismo neumáticos, de la misma casa, solo cambia la llanta, exceptuando el freccia italiano y el patria amv el resto usa el mismo. Europeos, of course.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    La esquemática suspensión ya está, y las ruedas también, la llanta es más simple que un botijo, como debe de ser. Iba a panelar el bajo, pero no creo que se vea, casi lo hago mejor con texturizado con unas líneas negras y ya está.

    Ahora mirror y empezar a definir los laterales, que son distintos, así que, no usaremos instance. Pero antes veremos la Carrera de f-1.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Suspension.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 31.6 KB 
ID: 104722   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 6.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 41.6 KB 
ID: 104723  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    En medio de los muelles no tendría que llevar un eje?

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Pues en las fotografías no se lo veo. Normalmente el amortiguador va en medio, éste lo tiene debajo del muelle.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PandurIIMX-76-07_5.jpg 
Visitas: 260 
Tamaño: 701.6 KB 
ID: 104726  

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Pues es verdad, cada día me sorprenden más estos bichajos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    Seguro que toda esa información que tenéis no es Top Secret.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Sacando el bloque del motor, sale por la derecha y por arriba, a la derchas será el escape protegido y lo de arriba el capot con su trapa de acceso, esta es la barcaza básica, encima de ella ira unas placas de blindaje sujetas con tornillos y mucha cacharrería.

    La putada de estos trastos es que para cada país hay una versión totalmente diferente, exceptuando que tienen 8 ruedas, es decir el de los checos y el de los portugueses solo se parecen en eso, y los dos son Pandur i.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 7.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 15.3 KB 
ID: 105154  

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Dale caña Karras, que luego te espera el híbrido, que envidia me das.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ya biseladito, aunque poco, ya que todo eso que veis se tapara con planchas de blindaje adicional. De hecho, los laterales, que son los más importante ya están separados y listos para ir rematando la faena, ya que hay que panelarlos y añadirles tornillos a tutiplén.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 8 Biselitos.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 105325  

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Panelando ya, como veis la barcaza se ha transformado un poco ya, de una caja de zapatos con 8 ruedas a un vehículo con varios cortes y vericuetos.

    Y lo que le queda. Esos paneles hay que darles espesor, biselarlos y unirlos a casi4 o 5 de separación entre ellos, para que de la sensación de un bloque en algunas partes.

    Falta sacar las caras de los chaflanes, pero si os lo hago no se vería la estructura soporte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 9.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 24.1 KB 
ID: 105619  

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    Tiene buena pinta, ánimo y dale caña. Saludos.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Está chulo, esos paneles no van separados ¿no? Lo has puesto así a propósito ¿no? Que va ha ser lo próximo? Cuéntanos cosas hombre.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Están así para que los veáis, realmente están a unos 5cm o menos, no los he medido.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Oye una pregunta, ¿Qué torreta le vas a poner? Porque he estado viendo fotografías y hay muchas versiones distintas de torretas.

    A mí personalmente me gusta esta: http://www.intell, rtaf, mi, th/inte...s/49421-01.jpg.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ni idea, los portugueses aún no tienen una definida, al menos en fotografías siempre van con una simple 12,7mm, así que, mientras se lo piensas, lo voy modelando. Si veo que no se deciden le haré la que llevan los checos, una enorme muy ancha con dos misiles a la izquierda y el cargador para el 30 milímetros a la derecha.

    Otro update, ésta vez los adicionales ya están acabados, a falta de los de los pasos de las ruedas (esos bultos entre las ruedas) y los del techo que tienen un poco de trabajo ya que se empalma con el capot de la refrigeración, escapes y capot del motor.

    Le he hecho lo de las herramientas un poco a ojo, ya que en cada fotografía lo veía de una forma distinta, pero más o menos es de éste estilo. Lleva dos tipos distintos de sujeción de las planchas, tornillo simple con arandelon y tornillo con una especie de chapa con ranura que sirve de sujeción de lonas o de redes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 12.jpg 
Visitas: 146 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 105807   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 12 bis.jpg 
Visitas: 169 
Tamaño: 24.7 KB 
ID: 105808  

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Ahora me gusta mucho más con los paneles ya terminaditos. Por cierto, espero que no se decidan con la torreta y pongas la de los dos misiles que mola un huevo y parte de otro.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    La pongo para que los demás sepan de cual hablamos, es la que equipa a los Pandur checos, que son diferentes a éste, distintos paneles adicionales distinto frontal, creo que lleva un rompemortal kombats ya que son más anfibios y unos hidrochorros atrás.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pandurI Checo.jpg 
Visitas: 765 
Tamaño: 418.6 KB 
ID: 105822  

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Karras, a ver si te cansas ya de hacer tanques, y empiezas con aviones, y así de paso me enseñas. Como siempre tus trabajos son un referente para mí, un saludo.
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya puma, lo que tienes que hacer es acabar el BMR y el Leopard y ponerlos en finalizados, que te van a caducar y estaban de miedo. Y te aconsejo que vayas empezando con el mrap rgk-31 ese que han comprado, los aviones es que están muy sobados ya, cuando acabe con los tanques empezaré a hacer barcos, que molan más y tienen muy buena salida, porque aquí los de Navantia hacen unos 3d que valen un carajo.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Si, tienes toda la razón, pero del BMR solo me queda acabar bien la m2, y algunas cosas de la torreta (pero no tengo más referencias) pero sobre todo los ganchos que llevan en la parte frontal y la trasera, a ver si para octubre hago algunas fotografías en el desfile.

    Pero mientras sigo practicando con el Mirage 2000, y ahora estoy reuniendo material para empezar el Piraña, por que con el MeshSmooth no avanzo.
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ya tengo un faro y el capo va camino, lleva doble chapa, por eso abulta más. Ahora iremos hacia la sección del conductor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 13.jpg 
Visitas: 222 
Tamaño: 19.9 KB 
ID: 106214   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 13 bis.jpg 
Visitas: 219 
Tamaño: 19.4 KB 
ID: 106215  

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    La plancha trasera que esta separada, que es lo que es? Porque no pones un render con las ruedas y las suspensión para que esté menos soso, venga anda.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    La verdad es que es la ost, parece una cosa rara y dentro de unos días va a parecer que acaba de salir de patrulla.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Es que si le pongo las ruedas y la suspensión, pesa más y taro más en moverlo. La plancha de atrás es el blindaje, que aún no lo he acoplado ni desarrollado, falta también la parte del conductor, con sus trampillas y visores, y justo detrás la del jefe del bicho, luego irán dos enormes trampillas para que asomen el cogote los fusileros, y la trasera con su portón y puerta.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Ves ahora ya me he enterado, pero no te preocupes seguiré aquí preguntando cosas. Posdata: hombre solo te he pedido que las pongas al renderizar, no cuando este modelando.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ok, luego subo uno. También me he dado cuenta de que entre las dos ruedas delanteras lleva un no sé qué, que me recuerda a esas patas que extienden las grúas hacia el suelo para sujetarse bien, pero me lo parece, porque no he visto una fotografía buena del chisme en cuestión. Así que UE le haré lo que me ha parecido ver y santas pascuas, ya le he acabo los blindajes frontales, ahora le haré una trapa que lleva delante.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Me extrañaría mucho que este bicho tuviese gatos hidráulicos, ni que fuera un mortero. Esperando pues.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Va, te lo subo ya, le he metido un omni para que brille un poco. El blindaje añadido está acabado exceptuando el trasero, faltan asideros y peldaños en los laterales nada más, los tornillos de los chaflanes y poco más. Ahora todo el trabajo esta arriba y detrás.

    Mira tú mismo la fotografía Rafa, entre la 1ª y 2ª rueda. ¿Qué leches puede ser eso?
    ¿Algún voluntario?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 14.jpg 
Visitas: 216 
Tamaño: 32.8 KB 
ID: 106333   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 14 bis.jpg 
Visitas: 177 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 106334   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PandurIIMX-76-06_2.jpg 
Visitas: 262 
Tamaño: 485.0 KB 
ID: 106335  

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Gracias, mola un huevo con las ruedas, ya parece un tanque. Creo que ya sé lo que es, es una cuña, lo he visto mucho en camiones o al menos es lo que parece.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    Pues sí, parece una cuña. Ánimo que está quedando impresionante.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Después de tener que reconstruir todo el morro, ya que lo había achaflánado demasiado y he tenido que hacerles de nuevo los adicionales, para que quede más mejor estirar los faros y ahora todo cuadra mejor a los de las fotografías.

    El driver set, que es totalmente distinto al checo y al de los blueprints, así que, en base a fotografías está hecho, el checo o el de los planso (que es el checo) tiene unas trapa del conductor del tipo buhardilla que se levanta entera hacia arriba para tomar el fresco, y la de los portugueses es más económica y es clavada a la de los bmrs, vaya como si los hiciera sta. Barbara, así que, me ha resultado más fácil hacerla, lo malo ha sido cuadrar dimensiones desde las fotografías, pero ya se le parece mucho.

    La del jefe tiene una forma más rara aún, pero tengo una vista de ella abierta al menos.

    En el render aún le falta algo, como la sujeción para que se quede abierta y el tope de goma, luego le pondré el parabrisas para carreras.

    Y lo demás que falat, el cortalambres, el pasador del cable del Torno y empezaré con el capot, ese cilindro verde.

    El render con ruedas y sin omni.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 15.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 39.4 KB 
ID: 107019  

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Talking Pandur II versión portuguesa

    Karras, parece que has metido el turbo, y casi lo has acabado.
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Pues no le queda nada aún.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Talking Pandur II versión portuguesa

    Situando el capot del motor, con rejas y demás, ya detallaremos lo que falta por delante. Primera rejilla acabada (la reja, claro) y la de atrás lleva otra más grande y espaciada, pero debajo esta otra igual que esa, luego faltan los sistemas de sujeción, tornillos, asas y demás chorradas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 16.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 44.1 KB 
ID: 107311   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 17.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 38.7 KB 
ID: 107312  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Vamos despacito en? Supongo que, la versión que estás haciendo no tiene nada que ver con la del blueprint, lo digo porque las tranpillas del frontal no coinciden, pero supongo que, será como lo estás haciendo.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Exactamente así es, el blueprint es de la versión checa, y como ves no coincide más que en que tiene 8 ruedas. Eso que ves es el rompeolas con sus dos ventanas, que el portugués no lleva.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Mas cosas en el morrillo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 18.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 36.6 KB 
ID: 107624   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 19.jpg 
Visitas: 168 
Tamaño: 44.9 KB 
ID: 107625  

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Más cosas aún, en el mismo sitio eso es el escape.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 22.jpg 
Visitas: 138 
Tamaño: 46.9 KB 
ID: 108076  

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Pruebillas con la ts-30 del ascod que también equipa a éste bicho, prestada por un colega que modeló el Pizarro y algo modificada, aunque falta apañar el visor principal y añadir el aro de la MG.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 23.jpg 
Visitas: 244 
Tamaño: 35.4 KB 
ID: 108086  

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Pero si ya tienes la torreta, así no hay quién te pille macho, no me queda a mi para alcanzarte. Posdata: voy a subir el mío para hacer competencia.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Tranquilo que me pillas fijo.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    630

    Pandur II versión portuguesa

    Está muy bueno, me gusta mucho trabajar maquinaria militar. Quizás lo vas a hacer de todas maneras, pero yo lo ensuciaría un poco y oxidaria un tanto para que se vea más guerreado, pero está genial. Justo acabo de terminar un tanque también.

    Mis felicitaciones.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    Está muy chulo como de costumbre, pero voy a ser un poco historia. Los faros el cristal no cola mucho, sería mejor si tuviesen algo de transparencia para ver algo la armatura del propio foco.

    Y el visor de la torreta no parece que sea cristal, dale algo más de reflejo o algo.

    Solo esto, lo demás lo dicho esta de lux.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Esta sin texturizar, solo tienen un base azul claro y el foco es un bitmap simple, pero dentro de una caja hermetica con un cristal, es que es anfibio y para que no se le cuele el agua en el faro, pero sin texturizar, es decir como el parabrisas es un gris semitransparente nada más, lo único ya texturizado son los neumáticos y porque son los del Piraña. Y tampoco es plan de hacerlo como un coche con bombillas y todo, si al final ira lleno barro a lo mejor.

    Al final ya les doy reflejos y esas tonterías que nunca me salen bien, pero que a veces sí y serán de color verdoso, más que azul. Por cierto, el visor drande de la torre no tiene el panel con los cristales, no sé si lo has notado. Se lo tengo que hacer aún. Y los de la torreta tampoco están, pero sólo era un aprueba de posicionamiento, ni siquiera será la definitiva en esta versión, al menos hasta que no vea como es la parte de arriba de la versión ifv. Por ahora haré la que tengo vistas y es la de portapersonal con sólo una 12,7 milímetros simple y cutre. Después meteré esta torre y supongo que, tocara rectificar o mever alguna escotilla y al final haré la de control remoto con misiles Spike.

    Es lo que tiene, que sólo vas a hacer uno y acabas haciendo dos o tres.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Que pasa? Tanto silencio me está dando miedo, seguro que estas tramando algo gordo como, por ejemplo, que ya estás con el Unwrap o incluso algo peor.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    El pasmo me lo ha dado a mí, al ver que cada versión es distinta barcaza, así que, le van a dar por el culo a la versión con torreta.

    Resulta que la versión con esa torre lleva un resalte en mitad de la barcaza y ya empiezo a hartarme de que no coincidan planos con fotografías y de que los portugueses aún no hayan comprado las torretas para ésta versión. Luego veo fotografías de que la torreta esa va en medio y a mí no me cuadra ya que escalándola bien de perfil no me llega a los extremos ni de coña, así que, seguiré haciendo la barcaza en la que me he basado y ya veré si hago otra versión, porque hacer el resalte es fácil, pero es que, le cambian las puertas de sitio y los paneles, y es la leche.

    Así que una versión sola o dos como mucho y a por el anfibio. Ah y que el último archivo del 3ds Max por meter la torreta lo borré sin querer y he perdido el sistema de escapes, aunque ya está remodelado y creo que mejor que antes.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Pues vaya faena, si es que parece ser que, no se aclaran nunca o que montan los bichos estos con las sobras de otro, como el mío, que tiene varias versiones de barcazas y la torreta es de un bmp-2.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    Que putada. Ya pasa a menudo que las fotografías y Blue Prints sean de modelos distintos. Gafes del oficio, tómatelo con filosofía.

    Sobre lo que has borrado por error siempre puedes mirar los autoback. En más de una ocasión me han salvado el culo.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Fallo mío lo grabé con el mismo nombre después de dejar sólo la torreta y ahí la cagué, pero ya está solucionado, solo fue el escape.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Pandur II versión portuguesa

    Está quedando genial, logras un realismo alucinante ya hasta en la fase de ensamblamiento.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Bueno seguimos en el frontis, todavía me queda una especie de tubo con polea por dónde sale el cable del Torno y una chapita delante el parabrisas, y nos iremos a modelar la escotilla del jefe, que va justo detrás del conductor. También trapezoidal, ya estoy situando las escotillas superiores, que son 4 y hacer unos remates en los laterales.

    Luego poner los calzos esos y nos iremos a la trasera que ni la he tocado aún.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 24.jpg 
Visitas: 214 
Tamaño: 52.5 KB 
ID: 108467  

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Pandur II versión portuguesa

    Está muy bueno que envidia yo soy bruto para las máquinas.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya cuanto detalle, el mío a razón que el tuyo es muy simple. Por cierto, entonces ahora tienes que hacer la torreta desde cero o la que tenías te vale haciéndole unos apaños?
    Posdata: cómo haces esas wips? Con el e-Light? Te importa pasarme la config?

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Pandur II versión portuguesa

    Como mola ese cacharro.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Rafa, solo está el e-light y una omni normal para dar el brillo, y las sombras. La torreta que le puse, no va con esta versión, aquí en teoría no saben aún lo que va a llevar, en las fotografías esta sólo con una 12,7 milímetros a pelo y sin protección.

    Y eso de que el tuyo no lleva detalles ya me gustaría verlo.

    Figaos la de versiones que hay, de ellas al menos tres son portuguesas, una comprueba y dos croatas, que le llaman krpan o algo así. Y la torreta por control remoto sé que es de elbit, pero no sé si la modificaran algo, porque la que conozco va montada en un m-113 y es truño comparada con esa de Rafaél.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1568256111_903bc64943.jpg 
Visitas: 151 
Tamaño: 158.1 KB 
ID: 108534   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Con Torreta.jpg 
Visitas: 213 
Tamaño: 265.6 KB 
ID: 108535   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 106ff8.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 339.6 KB 
ID: 108536   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pandurii8x8comtorrecmicku6.jpg 
Visitas: 442 
Tamaño: 71.8 KB 
ID: 108537  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rvcws rafael.gif 
Visitas: 375 
Tamaño: 22.0 KB 
ID: 108538   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pandurii8x82zt1.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 218.1 KB 
ID: 108539  

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Pues no sé, porque no le pones la torreta que más coraje te de? Yo el mío pienso ponerle un camo distinto al real, bueno supongo que, le haré la versión original, con el camo que lleva el ejército turco y el otro con el camo de los chinos.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Pues eso, la más simple y puede que la de control remoto.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Bueno Karras que me tienes en ascuas, para cuando un avance? Y que conste que no te estoy presionando.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    La verdad es que estoy liándome con una pieza que parecía simple y no me sale de una tacada y solo es para que pase el cable de remolque, pero al final la he hecho en tres trozos y arreando, estoy clavado en el morro aún, se me han ido las normales de los adicionales del frontis porque le he dado a alguna tecla y los estoy recuperando según voy viendo, tornillo a tornillo, menos mal que está el comando normal, pero no sé a qué leches de tecla le pulsé sin querer que se me volteron todas las normales y salir en el render salían bien, pero en los wires de los visores las veía todas al revés, misterios del 3dsMax.

    Pero ya estoy con ello y solucionado, esta noche subiré la historia pieza esa, que ya veréis que ni se sabe casi para que es. Otra chapita más y el morro acabado.

    Voy muy lento, tengo a toda la family en casa ya de vacaciones y no me dejan.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Hombre para cambiar las normales solo le tienes que dar a flip y punto pelota, que es eso de que lo estas cambiando a maníta?
    Bueno si subes esta noche la pieza seguramente la veré mañana, pero es que, tengo una curiosidad por saber que es lo que te está dando tantos problemas, a tí.

    Posdata: a mí me ocurrirá lo mismo dentro de un mes y pico, que vendrá toda mi familia por parte de mi madre de Francia y vamos a estar unos 8 en casa, así que, estaré perdido durante un tiempo.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ese carchofo de en medio con tornillos arriba, lo quería modelar de una tacada, lleva un boquete interno muy suavizado para que corra el cable que pasa por la polea de detrás.

    Pues he sido incapaz de hacerlo de una pieza, me salían truños y al final he unido varias piezas distintas y da el pego. Pero al menos lo he hecho tres veces. El morro está listo ya, así que, pasaremos a la parte de arriba esta noche.

    Ahí te dejo el setlight con una caja del tamaño de mi Pandur. Lo que quiero que hagas ahora es que cojas tu escena del btr, le borres lo que no sea btr, pero todo, deja solo la malla. Had un merge al ficher éste y acepta todo. Cuando te aparezca en tu escena vete escalando hasta que el rectángulo sea del mismo tamaño y posición de tu malla.

    Luego en el editor de emateriales coge el material del bloque y se lo asignas a tu btr, todo lo que quieras que sea verde, claro. Y luego borras el bloque.

    Mueve el omni en la dirección opuesta a la cámara a la que vayas a tirar el render, así qte sacara los brillos, sino te lo mata igual que el e-light. Lo mejor sería asociarlo a una cámara y así si mueves la cámara se mueve el omni y mejor.

    No es gran cosa, pero ya que lo pediais.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 25 .jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 51.1 KB 
ID: 108795  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Pues la verdad no parece tanto, pero lo que si veo que pudiera ser complicado son los tres cilindros esos unidos a la pieza principal, pero como bien has dicho da el pego, yo lo veo perfecto. Gracias por el set, voy a probarlo ahora mismo.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Xacto, para un modelador nato como tú no lo parece, pero para mique soy amateur, me las veo, cada pieza es un reto. Aquí le he quitado todo lo adicional y superfluo y es la barcaza pura y dura lo que veis. De una simple caja de zapatos, eso es lo que queda, las tapas de arriba son aparte, pero debajo está el boquete con su alojamiento para la goma de sellado y todo. No le he borrado las caras porque no la voy a boquetear, pero si hiciese el interior algún día solo tendría que borrar las caras y empezar el interior.

    La pieza rosa es la típica luz de guerra. Me falta el soporte de la sirena e intermitentes en el morro, que es una pieza de muy mala visión ya que son tres placxas soldadasa en ángulo y hay que observarla bien, pero luego se le coloca una sirena de esas naranjas y una bocina eléctrica.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 26 barcaza.jpg 
Visitas: 153 
Tamaño: 22.6 KB 
ID: 108849  

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    No te creas, que para mí casi todas las piezas son un reto, lo que pasa que cuando empiezas ya no hay más remedio que sacarlo como sea.

    Mirando la imagen que has subido me ha venido la pregunta, ¿y dónde va alojada la torreta? Porque con tanta tapa en la parte superior del carro no le veo el hueco para la torreta, por muy pequeña que esta sea.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Creo que van un poco más para atrás, pero como ya te decía, esta versión no tiene torreta, entre las trapas primeras y la del conductor va la del jefe con una 12,7 mm.

    En otra versión croata que he visto va a la izquierda del jefe una mimisamson profesional control remoto, y la torreta grande anula las dos priemeras tapas y va en medio, quitando soldados de transportar, tres versiones distintas, lo que no sé es si la versión portuguesa con torreta tiene la barcaza sobre-elevada un pelo. Seria sencillo hacerla, pero ante la duda, me esperaré y haré la que he visto, con una 12,7 o con lun lag de 40 milímetros (lanzagranadas automático).

    Hay versión con mortero con dos enormes tapas abatibles hacia los lados, pero ya seria demasiado.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Estoy atacando muchos frentes y no avanzo en ninguno, estoy perro con los calores y oliendo a vacaciones ya. Me est costando mucho coger el chisme, para acabarlo y me faltan fotografías, pero bueno, en esa especie de minitorretilla va un soporte en v con una 12,7 milímetros y su caja de munición.

    Unas cuantas poleas por ahí arriba, los ejes de las puertas, estoy también haciendo el protector, sirena e intermitente.

    En el hueco que queda entre la compuerte primera y a la derecha de esa minitorretilla se puede poner una torreta por control remoto minisamson, pero como no sé si la llevaran (los croatas si), seria otra posible vrsion, quitar la 12,7 y colocar la minisamsom, pero claro, habría que modelar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 27.jpg 
Visitas: 202 
Tamaño: 53.4 KB 
ID: 109072  

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Los intermitentes acabados, ahora ya en la torreta del jefe, hay pocas fotografías así que, ya veremos cómo queda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 28.jpg 
Visitas: 133 
Tamaño: 52.5 KB 
ID: 109258   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 29.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 56.4 KB 
ID: 109259  

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Que guapo y que curro te estás pegando macho, le has modelado hasta las palometas, quiero ver una wire de cerca, anda por favor.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    En cuanto los portugueses vean lo que estás haciendo van a cancelar la compra porque se la has fusilado. Un trabajo tío. Saludos.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Los wire, lo más blanco es el TurboSmooth que es muy denso, aunque en polys no tiene muchos, están simulados. Y dos de detalle, el último se ven las mariposas, aunque de lejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wire general.jpg 
Visitas: 231 
Tamaño: 68.0 KB 
ID: 109288   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wire morro .jpg 
Visitas: 167 
Tamaño: 123.3 KB 
ID: 109289   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wire 2.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 134.4 KB 
ID: 109290  

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya, por curiosidad cuantos polys llevas?

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Con todo, por ahora van 272.384 polígonos.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Pandur II versión portuguesa

    Qué maravilla, disfruto como un enano viendo tus renders. Gracias.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Completando laterales, a falta de los peldaños de abajo, el izquierdo está acabado y ahora con el derecho, estoy haciendo la barra de remolque esa de ahí.

    Después toca el techo y por fin la trasera, que aún esta rosa.

    Va por los 292.344 polys o así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 30.jpg 
Visitas: 224 
Tamaño: 37.5 KB 
ID: 109366   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 32 Puerta.jpg 
Visitas: 124 
Tamaño: 32.2 KB 
ID: 109367   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 31.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 39.8 KB 
ID: 109368  
    Última edición por karras; 04-07-2009 a las 20:55

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Karras: que iluminación utilizas para el render.
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Domo de 91 focos del e-light y una omni con sombras (la de por defecto).

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Wink Pandur II versión portuguesa

    La barra de remolque acabada, así como ambos laterales. Ahora vamos a modelar el culo, que está muy sin tocar y acabaremos el techo cuando se pueda, que hay pocas fotografías, así que, haré un mejunge y todos contentos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 33.jpg 
Visitas: 242 
Tamaño: 42.2 KB 
ID: 109406  

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Pandur II versión portuguesa

    Acabaremos el techo cuando se pueda, que hay pocas fotografías, así que, haré un mejunge y todos contentos.
    Tira millas seguro que cola, a veces no toca otra.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Un par de días sin pasarme por el foro y ya estás con los detalles, molan mucho, me vas a tener que regalar una librería con todas esas herramientas y utensilios, porque supongo que, los reutilizaras en tus modelos ¿no?
    Por cierto, muy buenas las wires me han gustado mucho.

    Intentaré pasarme por aquí dentro de unos días. Un saludo.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Me vas a tener que regalar una librería con todas esas herramientas y utensilios.
    Tu pide por esa boquita. Algunas no las he modelado yo, suelo buscar por las librerías gratuitas de modelos o me las han cedido simplemente, otras las he modelado yo. Por ejemplo, no he modelado ninguna pala o ningún jerrycan. El pico sí, lo hice para el BMR. Y ya que hablo de BMR, éste vehículos es el predecesor del BMR y al ser una filial de general dynamics que también lo es sta. Barbara, digamos que las bisagras y cierres son muy comunes entre éste modelo, el Piraña y el BMR, así que, con coger una manivela de uno y ponérsela al otro.

    Pasa lo mismo con las orugas de los tanques occidentales, que los hace la misma empresa alemana, dihel, y claro, con que hagas uno te sobra. Los de los rusos son más elaborados y digamos que tratan peor al asfalto.

    Bueno que me enrollo, al tajo. Aquí la trasera, aquí unos amigos foreros.

    Digamos que me he empecinado en hacerlo apartes por si me da por interiorizar algún día (que no suele darme mucho, por cierto).

    Es decir, consta de una trasera, de su blindaje, de un portón abatible en rampa, de su blindaje, de una puerta para salir de uno en uno, y de su blindaje. Total, muchas cajas y bisagras. Luego todo eso ira casi tapado por más cajas, bisagras, manivelas, tornillos, luces, soportes, antirpgs y unos bonitos jerrycans. Ah, y otro de pieza de esa por la que pasa la otra parte del cable, ésta vez con el cable dentro.

    Como veis falta la parte de arriba, eso son los huecos de las asomaderas de los soldados, dependiendo de la versión irán dos o cuatro, así que, he guardado una barcaza sin boquetear por si me da por hacer la versión con torreta, ya que tiene un resalte entre las dos filas de trapas. Lo que conllevara mover laterales y mover blindajes, muy lioso, pero nada imposible. Así que, si alguien paga por esa versión me lo pensaré.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 35.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 23.3 KB 
ID: 109757  

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Pandur II versión portuguesa

    Espectacular, me eh visto todo el mensaje y sus 7 páginas y flipo. Grande Karras, que está quedando muy bueno. Ánimo.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Wuapo, wuapo, en cuanto termines con la trasera supongo que, te pasaras a la parte superior de nuevo. Lo del interior es una tontería, a no ser que luego vayas a seccionar el tanque para que se vea el interior. Bueno estaré por aquí.

    Posdata: cuando tenga tiempo y nos veamos por el MSN ya hablamos de la librería.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Las puertas toas juntas ya, a falta de la tornillería. Iba a deciros lo que falta, pero os subo una fotografía y lo veis vosotros mismos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 36.jpg 
Visitas: 181 
Tamaño: 26.1 KB 
ID: 109821   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pandur-quitecnica-0087.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 60.4 KB 
ID: 109822  

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Aquí ya falta menos cosas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 37.jpg 
Visitas: 167 
Tamaño: 31.3 KB 
ID: 109927  

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Y aquí con casi todo ya. Le he separado las partes un poco más de lo real, ya que si no no se apreciarian las distintas partes. Así que cuando acabe una piececita en el medio abajo, me paso a la parte de earriba ya.

    El Polycount total va por los 338.186 polys, contando el suelo y el domo.

    Las garrafas son las que puse en el BMR, por eso van con esa textura.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 38.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 37.8 KB 
ID: 110055   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 39.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 34.3 KB 
ID: 110056  

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    De lujo, para mea y no echar gota.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    Me apunto a lo suscrito por Rafa.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ya estamos por arriba, las tapas, sus bisagras y manetas, un trasto detrás de la escotilla del jefe, unas poleas aquí y, allá (parece una grúa) y ese palo rosa será un censo de vete tu a saber qué, porque todavía queda otro que parecerá una champañera, una antena y una caja. En algunas fotografías he visto un foco de estos cutres de cazar canguros que digo yo, así que, a lo mejor se lo pongo que a lo mejor mola y todo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 40.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 35.8 KB 
ID: 110325  

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya, no era una cubitera, lo que veía era una farola que coincidía muy bien. Las únicas fotografías que veo del palo ese están tapadas con una funda, pero tienen esa forma de cubo invertido, si veo otra mejor lo detallo más.

    Lo siguiente será ya hacer el soporte de la 12,7 milímetros (esa cosa verde) y la propia m2 con un cargador, la antena, que estará en ese círculo más al exterior, los otros sólo llevaran tornillos y se acabó.

    Bueno faltaran unas placas donde han pintado las matriculas, que quedan muy monas, ah, y el faro cachondo ese de la fotografía (porque sólo he visto en una).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 42.jpg 
Visitas: 184 
Tamaño: 34.1 KB 
ID: 110378   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip41.jpg 
Visitas: 193 
Tamaño: 42.5 KB 
ID: 110379  

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    El palo ese que sobresale con los cilindros, no será alguna especie de respiradero con filtros nbq?
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ni idea, ya he comentado que en las únicas fotografías que lo he visto va tapado con una lona con esa misma forma, así que, ni idea de si tiene ventanas o si tiene una calavera congoleña. Mira tu que sea un secadero para los chorizos o para colgar un botijo.

    Por ahora lo dejo así y si encuentro alguna otra fotografía pues se retoca.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Bueno casi acabado ya, podéis ver lo que falta. La cubitera resultó ser un detector de láser, con sus ventanas. Lo que veis son 512.566 polígonos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 1.jpg 
Visitas: 2411 
Tamaño: 42.8 KB 
ID: 110617   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 2.jpg 
Visitas: 886 
Tamaño: 41.1 KB 
ID: 110618   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Final 3.jpg 
Visitas: 2717 
Tamaño: 40.8 KB 
ID: 110619  

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    630

    Talking Pandur II versión portuguesa

    Hey Karras más o menos cuánto tiempo te tomo llegar al modelo, así como esta, y cuanto te toma en promedio acabar uno?

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Lo puedes ver por la cantidad de páginas que gasto en cada uno, pero como los hago en ratos libres nocturnos y con alevosía, pues me viene a salir uno cada tres meses, eso sí, a piñón. Cuando acabo uno empiezo otro, y ya tengo la recamara lista con los dos siguientes, aparte, aún tengo uno por texturizar (Nashorn) y dos por integrar (Hummel y Nashorn).

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Si yo firmaba tardar 3 meses en mí Piraña, ahora me he metido a empollarme lo de las texturas que no tengo ni p idea.
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Pues este ya está acabado, aunque ahora le estoy modelando los paneles antideslizantes, por toda la superficie superior. El cable no se lo hago porque no sé hasta dónde llega ni cómo acaba o empieza, y para hacerlo mal, mejor no hacerlo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pandur Final 3.jpg 
Visitas: 416 
Tamaño: 45.8 KB 
ID: 110740  

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Ahora sí. Así se queda el bicho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pandur Final   1.jpg 
Visitas: 4135 
Tamaño: 69.3 KB 
ID: 110760  

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Pandur II versión portuguesa

    Hola Karras, vamos por nota, me he fijado que las ruedas son exactamente iguales y tienen las manchas en el mismo sitio, creo que si giras alguna puede quedar más chulo aún.

    Está genial. Un saludo.

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Los paneles antideslizantes, están texturizados solo, ¿no?
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Las ruedas exactamente es la misma para todas, evidentemente girándolas un poco cada una variara, eso ya estaba en mente.

    Los paneles se tratan de las mismas superficies donde van, a las que he detacahado las caras de arriba, las he modificado, porque son más pequeñas, y suavizado las esquinas, ya que normalmente es una pasta con piedras, como la lija. Luego le he metido un Shell justo, y le he metido el mismo material, pero un pelo más oscuro, para que destaque y con un Bump de un noise incluido. Así lo suelo hacer en todos, BMR, Leopard, en el Piraña no se lo hice, pero no se ha notado mucho. Un saludo a ambos.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Anda ya lo has terminado, ahora supongo que, estarás con el mapeado o vas a retomar a alguno de tus modelos que tienes hay sin terminar?
    Por cierto, se ha quedado chulísimo, lástima que los portugueses no se decidan por una torreta, porque hubiera quedado de alucine.

    Posdata: muy guapa la superficie antideslizante. Un saludo tío.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    159

    Pandur II versión portuguesa

    A ti te pagan por esto, por hacer tanques? O solo es un hobby? Solo de ver todas la piezas me da algo, un trabajo estupendo como todos. Que, aunque no respondo mucho en tus mensaje siempre los sigo y me paso de ven en cuando por tus páginas.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Paco, lo hago como hobby, pero algunos me los compran y se gastan hasta 300 euros en alguno. El último se lo vendí a un italiano (el ariete) por 150 euros. Pero los hago a mi bola, todavía no he modelado uno bajo pedido.

    Rafa, ya estoy con el lws, el del casco de barco. Y me largo de holidays una semana, SAI que lo texturizaré los dos a la vuelta, éste y el Nashorn que ya está casi acabado.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    19

    Pandur II versión portuguesa

    Muy bueno le faltaría un poco de textura a la chapa, suerte.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Aquí Unwrapeado ya, y texturizado con el mapa del Unwrapeado, para ver los fallos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip textur1.jpg 
Visitas: 3624 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 112695   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Text 2.jpg 
Visitas: 545 
Tamaño: 63.6 KB 
ID: 112696  

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Bueno el otro mapa ya está también, ahora ya le he dado el color oliva de base y le he añadido los bordes negros difuminados de los mapas originales, así parece la acumulada al estilo de los dirtymaps.

    Ya sólo queda aplicar los distintos colores, ajados y manchurrones, por ejemplo, la 12,7 no será verde, ni la suspensión. Llevara un poco de polvo del camino, pero sin pasarme, aunque darle el toque de suciedad del Piraña me mola. En fin, ya veremos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 3.jpg 
Visitas: 458 
Tamaño: 53.6 KB 
ID: 112799  

  122. #122
    infograph3d No registrado

    Pandur II versión portuguesa

    Master Karras, otro modelo para la vitrina virtual. ¿el efecto de oclusión que lleva esta causado por la misma iluminación o es el mapa? No lo tengo claro.

    La ametralladora de 12,7 milímetros llevara pavonado antirreflejos como lo llevan todas, lo que no sé simeterás la caja de munición que ahora no lleva incorporada.

    Otra cosa, las capturas son desde una vista de usuario? Me da la sensación de que se deformasen las proporciones del modelo. Un saludo.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Respuestas al amo del calabozo.
    1.- Por las dos cosas, es una mezcla de la iluminación del e-light reforzada por las líneas desenfocadas del mapa.
    2.- En efecto, hay cosas ahí, que tienen que ir de eotro color, evidentemente, e incluso, aunque no lo notéis hay cosas que están sin mapear siquiera, pero que al ir en el mismo tono que llevaba antes ni lo notais. Y sí, llevara su caja de 250 balas de 12,7 milímetros o cal.50 segundosún los usa boys.
    3.- Los renders que hago en wip, siempre suelen ser de la vista user.
    ¿Porqué? Por que soy un vago redomado y desde esa vista puedo hacer uso de la lupa para enfocar cualquier elemento más rápidamente. Luego ya irán sus cámaras, las mismas que en el último mensaje que estaban sin mapas. Siempre suelo usar tres distintas, y una especial para cuando esta intagrado en alguna fotografía, evidentemente.

    Ya charlaremos más detenidamente que hace tiempo que no hablamos, un saludo, por ahora estoy intentando acabar éste y después continuar con el lws, que lo tengo parado.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Una pasada por Vray con algunos grises ya, pero por encima y una cámara.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pandur vray.jpg 
Visitas: 498 
Tamaño: 56.2 KB 
ID: 112922  

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Que polvo tiene el camino. Sólo por los lados y arriba y sin cuadrar, es una prueba de color, ya que es la primera vez que intento hacer el tradicional polvo blanco, hasta ahora siempre lo ponía terroso. También hay unas tirillas de barro, ahora probaré los manchurrones de aceites y de hollín.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 4.jpg 
Visitas: 2116 
Tamaño: 65.5 KB 
ID: 112929  

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Me gusta el polvo del camino, ahora que el camo estaría más chulo con manchas, porque se ve demasiado perfecto y uniforme. Esperaremos a verlo con manchas de aceite y hollín, y también algún arañazo ¿no?

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Y un poco más de por favor. No creo que añada mucho más, lo único acabar de asignar a las partes pequeñitas que no lo llevan y algo de hollín eb el escape.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Textur 6.jpg 
Visitas: 2669 
Tamaño: 64.0 KB 
ID: 113022  

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    Ahora está mejor, pero esta falto de realismo, habría que trabajar un poco más las texturas y los materiales por supuesto, como el de los neumáticos que los brillos son bastante falsetes. Algo falla, pero no sabría concretar lo suficiente.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    164

    Pandur II versión portuguesa

    Es cierto, el material del neumático canta un poco, ¿Qué has hecho? ¿cojer directamente la textura de un neumático?
    La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Vaya, las ruedas. Pero si son las mismas que las del pirnaha que etanto os gustaron y sin retocar. Y sí, es una textura de un neumático verdadero más enguarreamineto básico.

    Vale que le faltan algún especular, pero ese no es mi problema, sino los visores, aquí una prueba con un material.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pandur Final Texturado 2 con omni a medias.jpg 
Visitas: 2216 
Tamaño: 44.2 KB 
ID: 113123  

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    El cristal del visor está bien, pero los epejos, son espejos, no cristales, haz otro material con refleción máxima y de color gris claro, casi blanco.

    El resto de cristales no me gustan son verdes, los de verdad son de ese color? Y si es así no crees que están un poco saturados?
    Posdata: a ver si Infograph nos saca del apuro del HDRI, porque cuando digas de integrar, los cristales van a hacer cosas raras, ya lo veras.

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Normalmente son verdosos, sí, excepto en algunos visores de tiro que son doraditos, esos filtros antisolares. En los espejos sí, he colocado el mismo de los visores, lo siento, pero casi nunca uso material de espejo, hasta ahora nadie se ha dado cuenta, pero suelen ser blancos.

    Nunca le había dado importancia a los cristales, pero ya va siendo hora de que encuentre un material real de una vez. En las integraciones casi siempre han colado y eran peores, sin reflejos ni nada. Un saludo chavalote.

    Posdata: te lo cambio por tu btr ¿hace?

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Pandur II versión portuguesa

    No he podido contestar antes porque por aquí hay tormenta y se me había ido el internet. Yo te lo cambio sin problemas, pero aviso que el mío esta sin terminar, ya sabes a medio texturizar, casi toda la barcaza esta mapeada a falta de algún detalle, pero la torreta esta sin tocar, aunque está si está terminada (creo, ya no me acuerdo).

    Si eso ya lo hablamos por el MSN.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    52

    Pandur II versión portuguesa

    Buenas. Está muy bien el modelo. He estado ojeando tus otros trabajos y veo que se te dan muy bien los tanques, algunos de tus renders son muy buenos.

    Sobre lo que comentaba rafa120 acerca de trabajar más las texturas, tratándose de un vehículo de este tipo, yo creo que le falta un buen par de mapas Specular y Bump, para romper un poco la excesiva suavidad de la superficie.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Pandur II versión portuguesa

    Toda la superficie superior es material antideslizante, es decir lija de la muy basta, no sé si os habéis dado cuenta. Normalemntte el resto es perfectamente lisa y sin polvo brilla, no como vuestro coche, pero lo suficiente. Eso si los especulares no me han salido muy bien, estoy en ello.

Temas similares

  1. Cambios en materiales en versión 4.2 (abriendo un fichero de otra versión)
    Por Husalban en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 7
    : 27-09-2024, 15:23
  2. Respuestas: 1
    : 06-12-2022, 21:08
  3. Blueprint Blueprint pandur 8x8
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 11:27
  4. Pandur II
    Por karras en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 14
    : 23-09-2009, 03:21
  5. Problema con cristales del pandur
    Por karras en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 10
    : 17-09-2009, 15:47