Cómo hacer ciclos de caminata simétricos con Biped en 3ds Max
Buenos días. Cuando haces un ciclo de caminata con el sistema Biped en 3ds Max, es muy común que la parte más complicada sea lograr que la posición del fotograma intermedio sea la simetría perfecta del inicio, y que todo fluya con movimiento real. El proceso que describes está bien, pero el problema suele estar en cómo aplicas la simetría y en la interpolación de los fotogramas.
El paso que falta es usar el botón Mirror Pose correctamente
Para que la animación funcione, después de crear la pose en el fotograma 0, debes:
Ir al fotograma 16 y usar Mirror Pose dentro del panel de Biped (no simplemente hacer Mirror In Place desde la selección de piernas). Esta función intercambia automáticamente las posiciones de las piernas y brazos, generando una pose simétrica correcta.
Asegúrate de que los fotogramas clave estén creados con la opción Set Key activada para que el sistema registre el cambio.
Importante que no mezcles animación con transformaciones manuales fuera de Biped
Si solo seleccionas las piernas y haces una simetría manual, sin usar la función nativa de Biped, el sistema no interpolará esos movimientos y parecerá que no hay cambio. Además, el fotograma 32 debe ser igual al 0 para cerrar el ciclo, y la interpolación entre esos puntos debe ser fluida.
Consejo extra para un mejor flujo
Activa en la pestaña Motion la opción Key Filters y verifica que solo tengas activadas las transformaciones que quieres animar (por ejemplo, posición y rotación de huesos). Así evitarás que otros parámetros interfieran en la animación.
Cuando la simetría no se parece a un espejo sino a un rompecabezas
Esto pasa porque el Biped quiere que uses su sistema para hacer las poses. No te frustres, es un poco quisquilloso, pero una vez que pillas el flujo, esos ciclos salen solos. Y si no, siempre puedes convencer al biped con café virtual para que coopere.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|