Hola. En éste trabajo, presenté un diseño de estanque, integrándolo a un fondo, tratando de armonizar todo en conjunto.
Trabajé con 3ds Max, y el tiene un retoque con máscara de enfoque. Gracias a todos por opinar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola. En éste trabajo, presenté un diseño de estanque, integrándolo a un fondo, tratando de armonizar todo en conjunto.
Trabajé con 3ds Max, y el tiene un retoque con máscara de enfoque. Gracias a todos por opinar. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por susipol; 27-06-2009 a las 21:46 Razón: ANIMACION ESTANQUE DE AGUA
Polverigiani, Susana
Hey, buen trabajo. Te han quedado muy bien la hierba y el estanque propiamente, el color y transparencia del agua está muy logrado, yo añadiría más caos en el borde del estanque, puedes hacer plantas acuáticas justo en la transición entre agua y hierba y meter más piedras para que se desdibuje un poco el borde y no se vea tan artificial.
El background definitivamente no encaja demasiado, deberías probar con otro, igual te sale más a cuenta salir cámara en mano y encontrar en cualquier parque el entorno que te interesa.
Has usado GI? Se ven raras las plantas más altas. Saludos.
Hola. Pues yo lo veo bastante bien, más que realista lo veo con un toque místico, quizás con un fondo de bosque de hadas y un poco de niebla quedaría más acorde con el tipo de materiales que has utilizado, pero es mi opinión personal y totalmente subjetiva. Un saludo.
Hola Gspower, como siempre muchas gracias por opinar, me alegra mucho te haya gustado el trabajo, en respuesta a lo que me sugeris de cambiar el fondo, podría tenerlo en cuenta, porqué no, en verdad hay muchos, pero jugué bastante con la iluminación para poder lograr que se luciera más que nada el estanque, lo mismo, lo tendré en cuenta como te decía, ah, la escena no está hecha con GI.
Nuevamente gracias por estar siempre en mis trabajos.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Hola christianbaker, te agradezco muchísimo tus comentarios, que te guste y tu idea, y te aseguro que me generaste las ganas de lograr ese entorno. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Siempre agrada ver gente agradecida. Gracias a ti por darme las gracias 5 estrellas y mi agradecimiento.
Me encanta, ojalá yo llegue algún día a hacer un render así. Por ser un poco críticos diría que la piedra grande no me parece muy real y las plantas de la derecha tampoco, pero solo por vaya un poco eh, por que es impresionante. Un saludo.
Hola, me gusta mucho, el pasto y el agua están bien logrados, no se ve real las plantas de la izquierda en verde oscuro y las flores de algunas plantas, se poria mejorar con un retoque eso, y hay algo en la piedra de la derecha al fondo que no me gusta cómo queda, no sé si será textura o cambiarle un poco la iluminación.
Muy buena trabajo. Saludos, Franco.
Christianbaker, nuevamente muy agradecida y la verdad es que fue una emoción haber visto 5 estrellas de calificación, dado que es la primer vez que me sucede en el tiempo que hace que subo trabajos y en verdad he puesto lo mejor. Siempre habrá alguna cosa por arreglar, nada es perfecto, pero también he valorado mucho trabajos en otros, tal cual vos en el mío, así sea por el esfuerzo o actitud y no todos son cómo nosotros.Siempre agrada ver gente agradecida. Gracias a ti por darme las gracias 5 estrellas y mi agradecimiento.
Así que, mil gracias por tu valorización, esto muchas veces motiva mucho más para seguir avanzando.
Mis cariños para ti.
Polverigiani, Susana
Alf, agradezco mucho tus palabras. Saludos.
Polverigiani, Susana
Franco, vale tu aporte, agradezco mucho tu comentario y obviamente que te guste y siempre se puede retocar algo más. Muchas gracias.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Haciendo caso a algunas sugerencias, hice ciertos retoques y además le agregué la cascadita de agua para darle el toque que creo faltaba, christianbaker estoy buscando material para ese fondo, me gustó mucho esa idea.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Susi, al parecer en esta nueva imagen que has puesto no hay antialiasing, me equivoco? Fíjate que me gusta más que la primera por esa razón, ya veo que has hecho cambios aparte de añadir la cascadita, lo cual hace que gane mucho, pero el caso es que, al estar sin suavizar, se ve más caótica, más natural, ya sé que no está terminada y hay que ponerle suavizado, pero es a lo que me refería anteriormente, prueba a ver si puedes meter algo más de caos de plantas de varios tipos, que se vea todo menos definido, ganara mucho. Saludos.
Hola. Gspower: coincido totalmente con tu opinión, al no aplicarle el antialiasing ha conseguido que la vegetación se muestre más irregular y por lo tanto más natural.Susi, al parecer en esta nueva imagen que has puesto no hay antialiasing, me equivoco? Fíjate que me gusta más que la primera por esa razón, ya veo que has hecho cambios aparte de añadir la cascadita, lo cual hace que gane mucho, pero el caso es que, al estar sin suavizar, se ve más caótica, más natural, ya sé que no está terminada y hay que ponerle suavizado, pero es a lo que me refería anteriormente, prueba a ver si puedes meter algo más de caos de plantas de varios tipos, que se vea todo menos definido, ganara mucho. Saludos.
Susipol: por otro lado, parece que has arreglado los fallos que te comentaron sobre alguna de las plantas y sobre la roca de atrás, siempre es importante saber tener una buena autocrítica y subsanar los errores correctamente es una tarea que no siempre es fácil. Te doy mi enhorabuena por tus avances ya que han sido los oportunos.
Una pregunta: la cascada la has hecho con partículas?
Y una sugerencia: quizás hacerle un agujero a la roca justo donde sale la cascada para que parezca que sale de un pozo subterráneo.
Sigue en tu línea que tu trabajo promete. Un saludo.
Hola christianbaker Gspower, que alegría que le estén haciendo el seguimiento a mis ajustes sugeridos por ambos y obviamente estoy de acuerdo con los mismos.
Precisamente, con lo modificado se ve ahora más natural, olvidé comentarles que hice una prueba en la última escena, aplicándole una máscara de desenfoque con Adobe Photoshop, la cascada está hecha con partículas y tiene desenfoque de movimiento, ahora bien, Gspower respecto a agregar más especies, el problema es que con una Pentium 4 a 32 bits directamente no lo puedo renderizar y en una Dual Core a 64 bits, logro, pero con inconvenientes, c/u con 3 y 4 Gb de memoria respect.
Evidentemente es por la cantidad de segmentos que tiene todo el trabajo.
Lo mismo veré si puedo agregar alguna más, de hecho, seguiré insistiendo porque al igual que ha mí, nos gustaría más el resultado.
Christian, en breve modelaré ese agujero subt, buena idea.
A ambos les agradezco la dedicación y la profesionalidad en sus sugerencias, mientras tanto creo que ha mañana ya tendré plasmados los toques restantes. Un abrazo.
Polverigiani, Susana
Enhorabuena, las mejoras son evidentes, seguimos atentos. Saludos.
Excelente trabajo Susi, me gustó mucho sigue así.
Muy chulo el estanque. Me recuerda al mío.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Hola Guillermo, muchas gracias me alaga que venga de ti también. Mis cariños para ti. Hyda, ¿cómo estás? Me has hecho reír al ver esa fotografía de tu estanque, que envidia, te felicito me encantaría tener uno así y con ese parque que se percibe. Muchas gracias por opinar. Saludos.
Polverigiani, Susana
Hola. Traquíla es un placer aportar granitos de arena allí donde hagan falta.Hola christianbaker Gspower, que alegría que le estén haciendo el seguimiento a mis ajustes sugeridos por ambos y obviamente estoy de acuerdo con los mismos.
Precisamente, con lo modificado se ve ahora más natural, olvidé comentarles que hice una prueba en la última escena, aplicándole una máscara de desenfoque con Adobe Photoshop, la cascada está hecha con partículas y tiene desenfoque de movimiento, ahora bien, Gspower respecto a agregar más especies, el problema es que con una Pentium 4 a 32 bits directamente no lo puedo renderizar y en una Dual Core a 64 bits, logro, pero con inconvenientes, c/u con 3 y 4 Gb de memoria respect.
Evidentemente es por la cantidad de segmentos que tiene todo el trabajo.
Lo mismo veré si puedo agregar alguna más, de hecho, seguiré insistiendo porque al igual que ha mí, nos gustaría más el resultado.
Christian, en breve modelaré ese agujero subt, buena idea.
A ambos les agradezco la dedicación y la profesionalidad en sus sugerencias, mientras tanto creo que ha mañana ya tendré plasmados los toques restantes. Un abrazo.
Por otro lado, es normal que le cueste al ordenador renderizar, sobre todo si se utiliza el Hair and Fur que incrementa sustancialmente el número de polígonos en la escena. Pero claro, si quieres conseguir una hierba espectacular pues no te queda otro remedio que utilizarlo, así que, sigue adelante.
Otra sugerencia.
Quizás si al fondo le dieras una pasada por el Adobe Photoshop y aplicándole una máscara de enfoque quedaría más conjuntado con la escena. Porque claro, hay que tener en cuenta que el 3ds Max habitualmente realiza los renders perfectos, sin grano en la imagen, y al utilizar una fotografía real de fondo que puede estar desenfocada o con grano o con otros factores fotográficos comunes hay que tener especial cuidado.
Por lo que mi consejo a este respecto sería modificar ajustes en la imagen de fondo para que se parezca a tu escena en vez de a la inversa. Un saludo.
Amigos, después de mis tantos renders con cuelgues de máquina, finalmente hice los ajustes sugeridos y aquí lo prometido.
Espero pueda con esto satisfacerlos, en lo particular me encanta cómo queda y les agradezco toda vuestra colaboración y acompañamiento. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Hola Susipol. Me gusta mucho el resultado. Voy a comentar un poco:
-La vegetación te ha quedado de cine, solo me gustaría darte una opinión totalmente subjetiva: ya que te has currado tanto la vegetación no sería más vistoso que le aumentaras un poco la saturación, darle más potencia al color, para que llame más la atención y hacerlo más espectacular? Lo dicho, es una opinión de gustos personales.
Las flores son maravillosas.
Veo que has hecho lo del agujero en la roca para la cascada, gracias por seguir el consejo ha quedado perfecto. También se ve que has mejorado la propia cascada dándole un movimiento un poco más irregular.
El agua del estanque me encanta. Yo metería dentro del agua alguna roca o un pez o una rana.
Lo único que choca un poco es el tronco de la izquierda, si le bajas un poco el brillo especular mejoraría un montón, ahora mismo parece que está un poco plastificado o barnizado.
Y por último (espero que no te aburras leyendo esta parrafada) las ramas de la derecha del todo están fantásticamente acopladas a la fotografía del fondo.
En resumen, mi enhorabuena por el trabajo, la vegetación no es un tema fácil en el 3d, pero parece que lo dominas bastante bien.
Espero ver más trabajos tuyos.
Nos vemos. Un saludo.
Última edición por ChristianBaker; 20-06-2009 a las 21:31
Qué bonito todo lo que me decís, mil gracias Christian.Hola Susipol. Me gusta mucho el resultado. Voy a comentar un poco:
-La vegetación te ha quedado de cine, solo me gustaría darte una opinión totalmente subjetiva: ya que te has currado tanto la vegetación no sería más vistoso que le aumentaras un poco la saturación, darle más potencia al color, para que llame más la atención y hacerlo más espectacular? Lo dicho, es una opinión de gustos personales.
Las flores son maravillosas.
Veo que has hecho lo del agujero en la roca para la cascada, gracias por seguir el consejo ha quedado perfecto. También se ve que has mejorado la propia cascada dándole un movimiento un poco más irregular.
El agua del estanque me encanta. Yo metería dentro del agua alguna roca o un pez o una rana.
Lo único que choca un poco es el tronco de la izquierda, si le bajas un poco el brillo especular mejoraría un montón, ahora mismo parece que está un poco plastificado o barnizado.
Y por último (espero que no te aburras leyendo esta parrafada) las ramas de la derecha del todo están fantásticamente acopladas a la fotografía del fondo.
En resumen, mi enhorabuena por el trabajo, la vegetación no es un tema fácil en el 3d, pero parece que lo dominas bastante bien.
Espero ver más trabajos tuyos.
Nos vemos. Un saludo.
Y ya estoy ajustando lo del tronco y terminé de modelar los peces, en breve subiré todo.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Me gusto muchísimo. Lo único que le cambiara seria el oleaje que tiene el estanque, ya que veo las olas como demasiado pronunciadas para que sea agua estancada.
Muy bonito igualmente.
Hola Susi, he seguido este trabajo desde que lo empezate y realmente la evolución es maravillosa, eso deja claro cuando una persona es capaz en lo que hace y sabe ser lo suficientemente profesional como para aceptar un concejo en pues de la mejora de un trabajo.
Solamente no me gusta el tronco, pero es nada más que por el solo hecho de dar una opinión porque lograste un trabajo muy bueno.
Nuevamente felicitaciones, es muy inspirador ver trabajos como el tuyo. Saludos.
Silvio garcía.
Técnico sup, en publicidad.
S3d-studio.
Publicidad y arq.
Web: www.s3d-studio.com.ar.
Msn: silviogarcia2912@hotmail.com.
Mail: info@s3d-studio.com.ar.
Rosario, santa fe - Argentina.
Muy bueno, las mejoras son evidentes. De acuerdo con el comentario de las olas, si pruebas con un Bump pequeño y suave será más real. Saludos.
Cómo estás? Me alegra te haya gustado.Me gusto muchísimo. Lo único que le cambiara seria el oleaje que tiene el estanque, ya que veo las olas como demasiado pronunciadas para que sea agua estancada.
Muy bonito igualmente.
Esa mínima ondulación de agua viene en sí, de una cascadita de todas maneras valoro mucho tu aporte igualmente, porque quizás sería oportuno poder lograr minimizar un toque ese movimiento, pero te aseguro que con ripple lo trabajé y es lo mínimo que se pudo lograr. Muchas gracias.
Polverigiani, Susana
Hola amigo que bonito tenerte por aquí y agradezco enormemente tus palabras.Hola Susi, he seguido este trabajo desde que lo empezate y realmente la evolución es maravillosa, eso deja claro cuando una persona es capaz en lo que hace y sabe ser lo suficientemente profesional como para aceptar un concejo en pues de la mejora de un trabajo.
Solamente no me gusta el tronco, pero es nada más que por el solo hecho de dar una opinión porque lograste un trabajo muy bueno.
Nuevamente felicitaciones, es muy inspirador ver trabajos como el tuyo. Saludos.
Silvio garcía.
Técnico sup, en publicidad.
S3d-studio.
Publicidad y arq.
Web: www.s3d-studio.com.ar.
Msn: silviogarcia2912@hotmail.com.
Mail: info@s3d-studio.com.ar.
Rosario, santa fe - Argentina.
Lo del tronco? Si, precisamente es uno de los detalles que retocaré.
Mis cariños para ti.
Polverigiani, Susana
Hola Gspower, como siempre gracias por tu atención y aporte.Muy bueno, las mejoras son evidentes. De acuerdo con el comentario de las olas, si pruebas con un Bump pequeño y suave será más real. Saludos.
Polverigiani, Susana
Hola Susi, veo que te han dado bastantes consejos creo que mi comentario pasara desapersivido, pero como dice christianbaker creo que deberías saturar un poco más los colores como el estanque de Hyda, una pasada por photohsop estaría bien si ya no quieres volver a renderizar, algo que me di cuenta es que en el medio hay una roca media marrón que no quedó bien integrada con el fondo, es casi imperceptible, pero algún fallo tenía que sacarle, una ranita sobre una de esas hojas acuáticas tampoco estaría mal. Saludos, y ánimos que te ha quedado muy bien.
Bueno mi fotografía no está pasada por Photoshop ni tiene mucha calidad, pero si te sirve, puedes copiar lo que quieras de ella. Para que sea realista, busca plantas específicas de estanques, no hay que limitarse sólo a los nenúfares (también tengo, pero hay una plaga de algas verdes, que me cuesta mantener a raya) la piedra de alrededor es pizarra blanca, plantas de rivera (lirios, papiros), plantas acuáticas propiamente dichas)busca miryophyllum, elodeas.)son las plantas las que dan vida al estanque.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.
Felix_andc, gracias por ver mi trabajo, tengo algunos ajustes por hacer, aún por falta de tiempo se los debo, pero espero en breve poder mostrárselos, ya me pidieron peces por ahí, y ya ni sé si ir preparando mariposas antes que me lo pidan. Muchas gracias por opinar.
Hola Hyda, bueno, sí, hay gran variedad de especies acuáticas, pero honestamente a nivel plantas para mí gusto personal ya estáría, incluso las que se pueden observar fueron todas modeladas por mí, un trabajo de valor agregado. Gracias y cariños.
Polverigiani, Susana
Hola Susi.Felix_andc, gracias por ver mi trabajo, tengo algunos ajustes por hacer, aún por falta de tiempo se los debo, pero espero en breve poder mostrárselos, ya me pidieron peces por ahí, y ya ni sé si ir preparando mariposas antes que me lo pidan. Muchas gracias por opinar.
Hola Hyda, bueno, sí, hay gran variedad de especies acuáticas, pero honestamente a nivel plantas para mí gusto personal ya estáría, incluso las que se pueden observar fueron todas modeladas por mí, un trabajo de valor agregado. Gracias y cariños.
Pues lo de las mariposas es una grandiosa idea, así que, creo que lo mejor es que efectivamente te pongas a prepararlas.
Creo que ya has mejorado el tronco, me equivoco? Me parece verlo mejor.
En cuanto a las plantas muchas veces se recurre a librerías, por eso tiene mucho mérito que hayas modelado las plantas tú misma, es un trabajo extra, pero así te aseguras de conseguir justo lo que querías.
Me apunto a la idea de la rana en el nenúfar, aunque de seguir así no vas a acabar nunca, siempre te estamos pidiendo cosas.
Ánimo sigue en tu línea.
Nos vemos.
Está muy bueno, yo solo retocaría un poco la cascadita que parece medio achanchada y le quita un poco de realismo.
Susi, felicitaciones por la escena, que juiciosa eres, cuánta observación te han hecho y cuanto comentario sugerido tu lo has hecho, lo próximo será que te pidan que la rana del nenúfar se convierta en príncipe azul, yo lo veo muy bien. Sigue así.
Cafrerato
Mirá, la rana lleva tiempo y no sé si la mariposa más aun (siempre hablando de un buen modelado obvio), ya hice los peces, ajusté los detalles y estoy haciendo el render, para mañana ya poder subir y honestamente me agrada mucho ver el entusiasmo de todos aquí, eso motiva hasta para seguir con las hormigas - No fue un chiste. Gracias Christian nuevamente.Hola Susi. Pues lo de las mariposas es una grandiosa idea, así que, creo que lo mejor es que efectivamente te pongas a prepararlas.
Creo que ya has mejorado el tronco, me equivoco? Me parece verlo mejor.
En cuanto a las plantas muchas veces se recurre a librerías, por eso tiene mucho mérito que hayas modelado las plantas tú misma, es un trabajo extra, pero así te aseguras de conseguir justo lo que querías.
Me apunto a la idea de la rana en el nenúfar, aunque de seguir así no vas a acabar nunca, siempre te estamos pidiendo cosas.
Ánimo sigue en tu línea.
Nos vemos.
Polverigiani, Susana
Hola Cafrerato.Susi, felicitaciones por la escena, que juiciosa eres, cuánta observación te han hecho y cuanto comentario sugerido tu lo has hecho, lo próximo será que te pidan que la rana del nenúfar se convierta en príncipe azul, yo lo veo muy bien. Sigue así.
La verdad no es mala tu idea, pero no lo divulguemos a ver si me lo piden.
Viene bien sonreír y distenderse un poco.
Con respecto al trabajo, muchas gracias por tu comentario y me alegra enormemnte que te haya gustado.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Hola Susipol pues me busque algo tuyo y mira lo que encuentro. Es maravilloso, me gustó mucho como integras todo ya que no logro distinguir que es la vegetación del background y lo que es 3d bueno, además que aprecio más todavía el mensaje que dejaste en mí mensaje, que buen trabajo vale.
Muy bueno excelente.
Muchas gracias Renso, por tus palabras.Muy bueno excelente.
Polverigiani, Susana
Hola amigos, aquí subo el final de los ajustes, para mí gusto ya está y Christian, le agregué los peces, me gustó mucho cómo quedó. Un beso a todos y gracias.
Polverigiani, Susana
Y la rana y la mariposa y las libélulas y las moscas para que coman las ranas =p no mentira, buen trabajo Susi, sigue así.
Vaya, muchas gracias Felix.Y la rana y la mariposa y las libélulas y las moscas para que coman las ranas =p no mentira, buen trabajo Susi, sigue así.
Polverigiani, Susana
Te esperaba por aquí, ya que fuiste junto con Christian los primeros en ir haciendo el seguimiento y me alegra mucho tu atención contínua. Gracias a ti incluso tengo la animación hecha, pero (entre nos), lo que pasa es que, sin una máquina como la tuya, podría llegar a estar una semana m.Buen trabajo. Saludos.
Nuevamente gracias y cariños.
Polverigiani, Susana
Hola Susi.Te esperaba por aquí, ya que fuiste junto con Christian los primeros en ir haciendo el seguimiento y me alegra mucho tu atención contínua. Gracias a ti incluso tengo la animación hecha, pero (entre nos), lo que pasa es que, sin una máquina como la tuya, podría llegar a estar una semana m.
Nuevamente gracias y cariños.
Tengo ganas de ver esa animación, que no, que es broma.
Me gusta mucho como te han quedado los peces, ahora la imagen ha ganado mucho en alegría gracias a haber colocado vida animal en el agua y a que la saturación del color es más evidente. Muy bien todo.
No tengo nada que reprochar, quizás que me gustaría ver esa rana convertida en príncipe azul.
En serio, muy bonita la imagen, me encanta.
Me he fijado y sabes que es lo que menos me gusta? Pues justo lo que no has modelado ni texturizado tú, o sea la fotografía del fondo, para mí gusto no le hace justicia a tu gran trabajo.
Nos vemos.
Gracias Christian.Hola Susi. Tengo ganas de ver esa animación, que no, que es broma. Me gusta mucho como te han quedado los peces, ahora la imagen ha ganado mucho en alegría gracias a haber colocado vida animal en el agua y a que la saturación del color es más evidente. Muy bien todo.
No tengo nada que reprochar, quizás que me gustaría ver esa rana convertida en príncipe azul.
En serio, muy bonita la imagen, me encanta.
Me he fijado y sabes que es lo que menos me gusta? Pues justo lo que no has modelado ni texturizado tú, o sea la fotografía del fondo, para mí gusto no le hace justicia a tu gran trabajo.
Nos vemos.
Tema animación, tengo todo hecho ya y hasta modelé mariposas porque sería hermoso poder ver todo esto animado, la cascada, el agua, las mariposas, de hecho, yo ya pude apreciarlo sin render (obviamente) y me encantó.
Hoy ya tiro el render, el problema es que dudo que resista la máquina me avisa que tiene cómo 3 días de trab, por tantas partículas en movimiento y semejante cantidad de segmentos, ya que de Photoshop lo único que tiene es el fondo, al menos lo voy a intentar, porque vale la pena pero temo que se cuelgue mucho antes, veremos.
Quizás para principios de Julio lo tenga.
Muchos cariños.
Polverigiani, Susana
Hola. Pues aquí seguiremos hasta Julio si hace falta para ver el video.Gracias Christian. Tema animación, tengo todo hecho ya y hasta modelé mariposas porque sería hermoso poder ver todo esto animado, la cascada, el agua, las mariposas, de hecho, yo ya pude apreciarlo sin render (obviamente) y me encantó.
Hoy ya tiro el render, el problema es que dudo que resista la máquina me avisa que tiene cómo 3 días de trab, por tantas partículas en movimiento y semejante cantidad de segmentos, ya que de Photoshop lo único que tiene es el fondo, al menos lo voy a intentar, porque vale la pena pero temo que se cuelgue mucho antes, veremos.
Quizás para principios de Julio lo tenga.
Muchos cariños.
Mi enhorabuena por tu perseverancia y por tu simpatía. Hasta luego.
Christianbaker, por suerte la máquina no explotó.logré. Cariños.
Polverigiani, Susana
La perspectiva del conjunto natural es muy realista, buen trabajo.
www.3dmodel3dcurso.com.ve.
todo se puede en 3dmodel3dcurso.com.ve
Ing, muchas gracias. Saludos.La perspectiva del conjunto natural es muy realista, buen trabajo.
www.3dmodel3dcurso.com.ve.
Polverigiani, Susana
Perfecto.
La politica...un juguete para niñatos ricos y que no se lo prestan a nadie.
Mi portfolio: diseño grafico sevilla
Hola Susi en cuanto entre al foro y vi tu mensaje me puse a buscar tu publico y pues me ha gustado mucho se ve que vaz avanzando mucho me gustó, mucho la integración que lograste y me gustó mucho como te quedo el agua y todos los detalles que has metido.
Me gustó mucho como manejaste el horizonte, un tono azul grisáceo al fondo y un color más verdozo y vivo al primer plano como suele verse en la realidad, buen trabajo.
Felicidades.
Un minuto de silencio no borrara una vida de recuerdos...
Excelente (como diría el señor Burns) me encanto esa recreación de hábitat que desempeñaste. Ojalá fuera un pez payaso para vivir en ese estanque.
Estoy montando una familia de caracoles muy chulos en la cual los insertare sobre una fotografía real, cuando la poste te aviso, lo decía porque quedarían geniales en ese estanque. Un saludo hasta la próxima.
Hola Susi, muy linda composición y muy buen color en los detalles, felicitaciones. Como sugerencia, a algunos de los pececillos cruzale alguna sombra, burbujas, reflejos o algo para que no estén todos tan en la superficie. Saludos.
Geo_BsAs
El creativo es el mejor imitador que tiene Dios en la tierra.
Me gusta mucho, lo veo medio extraño al displacement del césped, saludos.seguí así, está muy bien.
Hola a todos y disculpen la demora en responder, no estuve en varios días por aquí. Summer, hola amigo, muchas gracias por tus comentarios, me han gratificado mucho.
Mis cariños para ti.
The gringo, muy agradecida a tu aporte y avísame cuando tengas esos caracoles no es mala idea. Un gran saludo.
Geoba, muchas gracias por tu amabilidad y siempre seguir mis avances espero pronto armar algo nuevo también.
Muchos cariños.
Polverigiani, Susana
Muy buen trabajo susana, solo la cascadita rompe la ilusión a mi parecer, un Motion Blur o simulación de, ayudaría a darle más credibilidad creo. Saludos.
Hola olas, mira aquí te dejo la familia de caracoles que te comente, si. Te interesan te paso los modelos para que los insertes a tu gusto en tu escena. Un saludo. https://www.foro3d.com/members/the-g...je-caracol.jpg.
Hola Wayfa, muchas gracias por opinar y me alegra mucho te haya gustado, en realidad esa cascadita tiene Motion Blur, quizás tendría que jugar un poco más con los parámetros.Muy buen trabajo susana, solo la cascadita rompe la ilusión a mi parecer, un Motion Blur o simulación de, ayudaría a darle más credibilidad creo. Saludos.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Hola desde ya muchas gracias.Hola olas, mira aquí te dejo la familia de caracoles que te comente, si. Te interesan te paso los modelos para que los insertes a tu gusto en tu escena. Un saludo. https://www.foro3d.com/members/the-g...je-caracol.jpg.
Pero, en el enlace ingreso y no aparece nada, se habrán asustados los caracoles.
Lo mismo, los espero. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por susipol; 16-11-2009 a las 20:39
Polverigiani, Susana
Hola desde ya muchas gracias.Hola olas, mira aquí te dejo la familia de caracoles que te comente, si. Te interesan te paso los modelos para que los insertes a tu gusto en tu escena. Un saludo. https://www.foro3d.com/members/the-g...je-caracol.jpg.
Pero, en el enlace ingreso y no aparece nada, se habrán asustados los caracoles.
Lo mismo, los espero. Saludos.
Polverigiani, Susana
O ola uy lo vi que el enlace no se veían los caracoles, los dejo adjuntos (seguro que ahora sí que se ven). Un saludo.
Última edición por THE GRINGO; 28-12-2009 a las 12:49
Ahaha se me olvidó, mañana ya te dejo los modelos y sus texturas.O ola uy lo vi que el enlace no se veían los caracoles, los dejo adjuntos (seguro que ahora sí que se ven). Un saludo.
No tendré internet esta semana, pero mañana te los paso.
Hola gringo, mill disculpas por no haber respondido en tiempo y forma, precisamente estuve con serios problemas de enfermedad familiar y continúan.
Recién en estos días me estuve haciendo de unos ratos y comencé a hacer algo que expuse y recién ahora encontré tu mensaje sobre tu caracol en mí trabajo.
Me sorprendí así cómo también de que alguien me bajara por ahí, las 5 estrellas que se mantenían.
Y te aseguro que fue un trabajo sumamente artesanal, ya que hasta los mínimos detalles modelé y por, allá quedó el otro con animación bien atrás, (en fin).
Mil gracias.
No quiero obviar, el agradecerte por tu caracol, lo que me llega es en (*.jpg), así que, lo trataré de añadir de esa manera, en próximo días así te doy el gusto.
Me agradó mucho que te gustara mi trabajo, he visto tu perfil y te felicito por tu profesionalidad. Un abrazo y gracias.
Última edición por susipol; 10-11-2009 a las 13:45
Polverigiani, Susana
Susipol, no tienes que disculparte por favor. Tu sabes que, aquí en este foro nos respetamos todos mutuamente sin importar el nivel de cada uno de nosotros (es como una gran familia).
Primero es la salud antes que nada. Siento lo de tu familiar, por mi parte espero que se recupere pronto. Yo también estuve a punto de dejar de montar estas cosas digitales, son etapas que hay que ir pasando.
Ante todo en estos casos hay que tener un poco de fe y esperar si llega esa mejora.
Bueno Susi, para que vayas animándote poco a poco ahí van esos caracoles que una vez quise pasarte y no pudo ser. Un abrazo muy fuerte para esa Susipol.
Última edición por THE GRINGO; 28-12-2009 a las 12:49
El amiguismo y el buen hacer ronda por estos lares tan poco pintorescos..si no vas en zona VIP nadie te responde?
Hola amigo, gracias por tus palabras y coincido con vos, con respecto a la fe, el resto ya a ésta altura está en manos de dios, por su gravedad, pero, hay que seguir para adelante, ¿cómo bien vos decís.
Muy bonito ese caracol eh ya lo pude abrir, en estos días lo estaré texturizando y muy agradecida nuevamente.
Un gran abrazo para ti.
Polverigiani, Susana
Susana este es un trabajo increíble, la gama de colores me parece perfecta y la atmósfera que evoca la imagen es la más adecuada, te felicito es una imagen inspiradora.
Muchas gracias claudia me anima mucho que llegue también de ti. Un gran cariño.
Polverigiani, Susana
Hola Susipol, que tal, men encanta tu estánquito, te ha quedado genial, la única sugerencia que te hago, para mí punto de vista están algo saturadas las flores, quizá quitando algo de saturación quedaría mejor. Un saludo.
Y, recién veo este trabato, está muy bieno, la verdad no puedo sugerir nada en cuanto a técnica porque está muy bien logrado. Peo si hay un par de cosas en lo general:
1.- Podrías subirle al fondo un poco el amarillo porque creo que el 3d se ve más cálido que el fondo.
2.- Creo que ya te sugirieron esto, pero cuando tengas tiempo sería interesante verlo en gama de azules/verdes/turquesas y ponerle unos seres mágicos como hadas y duendes, neblina yesas cosas, este tipo de estanque se presta para eso, es como de bosque encantado.
Y nada más, está muy bien, te felicito.
[quote=
1.- Podrías subirle al fondo un poco el amarillo porque creo que el 3d se ve más cálido que el fondo.
2.- Creo que ya te sugirieron esto, pero cuando tengas tiempo sería interesante verlo en gama de azules/verdes/turquesas y ponerle unos seres mágicos como hadas y duendes, neblina yesas cosas, este tipo de estanque se presta para eso, es como de bosque encantado.
Y nada más, está muy bien, te felicito.[/quote]Muchas gracias rabidsquirrel, te subí por ahí, más arriba entonces, el estanque con el agua animada, para que puedas también apreciarlo.
Recién leyendo tu perfil, veo que eres de san Isidro yo vivo muy cerquita, en san Fernando, es bueno estar cerca.
Un cariño y gracias por opinar.
Polverigiani, Susana
Hola Susipol, al fin me decidí escribir en tu post, enhorabuena por el trabajo, y te doy unos pequeños consejos sobre el video. (hoy estoy muy detallista).
El principio del video esta fenomenal, el sonido suave, el agua con movimientos ligeros, pero a medida que avanza el video, empieza a aumentar un montón el ruido de la cascada, y el meneo que le das a las poces atarves del movimiento del agua es demasiado fuerte, tiene que ser un sitio relajante pienso yo, todo suave y relax, suaviza el sonido y el meneo del agua, y hay una mariposa azulada que tiene un movimiento raro, hasta juraría que desaparece en algunos frames.
Un consejo en la texturización, en las rocas que hay al lado de la cascada, alrededor de la cascada las oskureceria y aumentaría el brillo para darle efecto de mojadas, solo alrededor de la cascada no en toda la roca, y esta imagen ganaría mucho más si le diese una luz directa del sol, más o menos potente, y si le metes al sonido, el canto de unos pajarillos jugueteando quedaría mucho mejor.
Espero que te sirvan mis consejos. Un saludo y buen trabajo.
Edito:
Bueno, aunque ahora que me fijo el cielo del fondo, se le ve como muy nublado así que, no le pegaría meterle una luz directa, al menos de que cambies el cielo, yo solo dejo caer.
Última edición por franki-max; 18-11-2009 a las 03:32
Muchas gracias Franqui. Por haber ingresado a ver mi mensaje de animación. Tienes razón en los detalles que tú describes, justificarme sería comentarte que en cuánto a los sonidos, logré sólo bajar éste de la web, y no era precisamente el indicado, otro no pude ubicar free, la mariposa azul, habría que rever los movimientos de la misma, pero bien sabemos que el aleteo de las mariposas no es para nada regular, hasta las observé en la realidad y bueno, llegué a ese resultado y costó.
En cuánto al movimiento del agua, el mismo se acelera hacía la mitad de la animación, para luego desacelerar hacía el final. Pero, en este caso que incluso ya fue observado anteriormente, es un error mío y sinceramente cómo el render tardó casi 40 horas, (m), aún no tuve el tiempo de retomar el trabajo.
De todas maneras, me motivó muchísimo que te agradará en general, ya que fue todo un trabajo de modelado hasta en lo más ínfimo, que poco a poco fui incorporando y aún le debo a the gringo, incorporar unos caracoles, que, por gusto propio me los envió y hasta duendes que también le debo a Christian baker.
Participó muchísima gente en comentarios, aprecio el de todos y me llena de alegría que ya lleve aproximadamente, 2274 personas a la fecha.
Y siga gustando, me motiva mucho porque todo está generado desde mi interior, no copié nada.
Un gran cariño, aprovecho en felicitarte nuevamente por tu gran profesionalidad.
Nuevamente, muchas gracias.
Última edición por susipol; 18-11-2009 a las 04:03
Polverigiani, Susana
40 horas en que estas renderizando. Renderizalo por capas, fondo por separado, objetos sin animación por separado (rocas, césped plantas, etc).
De estas puedes sacar una imagen estática a muy alta calidad.
Y en video sacas pues el agua, con los peces y las mariposas.
Así tu render se te reducirá muchísimo más.
Luego lo compones en Combustion, Final Cut o Nuke, el que más te guste, y listo.
Si aún no sabes componer o sacar renders por capas, es un buen momento para hacerlo en vez de 40 horas de espera para ver un resultado, se te podría transformar en 5, o menos.
Muchas gracias Frankie, te voy a ser muy sincera no tengo ni idea de cómo renderizar en capas etc.40 horas en que estas renderizando. Renderizalo por capas, fondo por separado, objetos sin animación por separado (rocas, césped plantas, etc).
De estas puedes sacar una imagen estática a muy alta calidad.
Y en video sacas pues el agua, con los peces y las mariposas.
Así tu render se te reducirá muchísimo más.
Luego lo compones en Combustion, Final Cut o Nuke, el que más te guste, y listo.
Si aún no sabes componer o sacar renders por capas, es un buen momento para hacerlo en vez de 40 horas de espera para ver un resultado, se te podría transformar en 5, o menos.
Y me has ayudado mucho ya que ni sabía que existía hacerlo de tal o x manera.
Tendré que ver cómo se hace, entiendo que encontraré tutoriales al respecto e información suficiente (eso espero).
Pero, me has guiado y mucho ya con tu comentario, porque incluso he hecho trabajos que me han solicitado (y por razones de ética prof) no he podido subir, y me ha llevado más horas aún.
Mil gracias y ya veré de irme informando de a poco sobre tan anhelado tema.
Cariños.
Polverigiani, Susana
Bueno, me alegro de servirte de ayuda, ya tienes más cosas en las que avanzar y aprender para ser más profesional y así poder dar resultados sin tirarte 3 días renderizando. Un saludo y ánimo.