Resultados 1 al 451 de 451

Alerta: epidemia mundial desde México

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Exclamation Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Alerta global por epidemia de influenza en México, aquí hay 103 muertos. Ya llego a EU, brasil y Colombia, en España hay 8 casos de personas que vinieron de visita a México. No hay vacunas porque es un virus nuevo que muto del virus tradicional de humanos y las que se habían aplicado no sirven. Este virus procede de los cerdos y es devastador. La contingencia sanitaria se aplico en varios estados de la república mexicana. No hay clases en las escuelas hasta el 6 de mayo. Sicosis y terror. http://www.google.com/hostednews/afp...winaf5gervklaa.
    guerrillero del 3d

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    150 decesos.
    guerrillero del 3d

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Espero que la cosa mejore. Mucha suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Gracias, solicitamos ayuda a la comunidad interncional, help. Y para acabar con el cuadro hace unas horas tembló algo fuerte.
    Última edición por mono-lith; 27-04-2009 a las 20:36
    guerrillero del 3d

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si llega a EU, como ya lo hizo, llegara a cualquier parte del mundo.
    guerrillero del 3d

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Exclamation Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Dentro de la escala de alarma sanitaria hemos pasado a la fase 4, el máximo es 6.
    guerrillero del 3d

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si, sí, lo sé Hulkong, ya tenemos incluso un caso confirmado aquí.

    Lo que ocurre es que lo suyo esta (aún?) a otra escala.
    Última edición por Molok; 27-04-2009 a las 20:55

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yaya.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aquí una página de Wikipedia donde van actualizando información sobre cómo se está extendiendo: http://en.wikipedia.org/wiki/2009_h1n1_flu_outbreak.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ok a ver: La influenza porcina es la mutación de un virus combinado (una mezcla de 3 cepas virales de origen porcino, aviario y humano), proveniente de Asia, el virus, no es que haya estáornudado un cerdo hace un mes y haya contagiado a un humano, sino que la composición medular es una cepa porcina euroasiática, de ahí su nombre, pero el contagio es y siempre ha sido de humano a humano, el cual solo es letal si no se atiende a tiempo, es como una gripe aguda, dolor de cabeza, temperaturas de más de 39°, laringitis, dolores musculares, escurrimiento nasal y ojos rojos.

    Lo peligroso es que al no atenderse, (creyendo que es una simple gripe, uno se toma los analgésicos comunes disfrazando la sintomatología) y cuando ya es tarde ataca las vías respiratorias al grado de necesitar ser entubado por lo que muchas veces algún otro virus o bacteria se logra filtrar matando al huésped.

    No hay vacuna preventiva, cierto, ya que es algo nuevo para el humano (el virus no es nuevo, lo que es nuevo es su variante mutada), pero si hay medicamento una ves confirmada la enfermedad, llamado Tamiflu oseltamivir.

    De Asia llegó a california y de ahí a Texas bajando a méxico. lo cual claro EU niega.

    La zona más afectada es la capital de México o DF y el edo de México.

    Hay casos confirmados y no confirmados en Canadá, EU (Nueva York, california, Texas), Italia, México, algún caso en España, gran bretaña, entre otros, y los que se presume son muchos más, ya que el virus pasa por su pertinente período de incubación haciéndose notar después de algunos días.

    La prevención es muy sencilla, al ser viral como la gripe hay que evitar los saludos con beso, el estrechar manos al saludo, abrazos, estornudar sin cubrirse, lugares públicos concurridos y peor si son encerrados, higiene ante todo, como lavarse la cara y manos al llegar de algún lugar, no se contagia por comer carne de cerdo, no pasa absolutamente nada por su consumo.

    El tener una alerta donde se suspenden las clases a todos niveles, indica que es algo más serio epidiológicamente hablando de lo que reportan y quieren reconocer, eso no lo discuto.

    Pero analicemos, el problema principal no es lo mortal que pueda ser sino lo fácil que se propaga:
    Por muy poco mortal que sea, si analizamos que, si no se previene una epidemia mayor, en un país de 180 millones de habitantes, donde tan solo en el DF (lugar mayormente afectado) hay 25 millones de habitantes con tan solo 1millon de vacunas en todo el país, si no se toman medidas drásticas, aunque no sea mortal, se puede salir de las manos fácilmente.

    Sin caer en la pandemia cuídense todos y tomen sus precauciones.

    Coman frutas y verduras.

    Posdata: ahora bien en mí cabeza retorcida a la que le encantan las historias conspirativas, no dudaría que EU, tuviera nexos económicos en alguna parte ya sea con suministros de materia prima, o laboratorios que produzcan las futuras vacunas o el medicamento para este nuevo virus. Habrá que esperar todo saldrá a la luz en su momento.
    Última edición por rappaniu; 29-04-2009 a las 18:47
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Está quedando la mansa cagaita.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Han suspendido clases en todo el país hasta el 6 de mayo, (esta medida me afecta directamente porque soy maestro), bares, cines y centros nocturnos están cerrados. Aquí en Jalisco no se ha dado ningún caso, pero mucha gente está paranoica y ya he visto mucha gente usando mascarilla en las calle.

    Espero que está contingencia pase pronto. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ánimo, esperemos que pase pronto.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    He oído que ya hay un segundo caso confirmado de influenza porcina en España, alguien sabe si se le ha dado seguimiento a las personas que venían con el primer confirmado en el avión?
    Última edición por rappaniu; 28-04-2009 a las 17:05
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No se sabe nada.
    guerrillero del 3d

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Mucho ánimo a los compañeros del foro de México.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    183

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Tengo entendido que el virus solo seria mortal si llega a amutar, de momento es un virus del cerdo que ha pasado a humanos que tenían un estrecho contacto con este animal, el cual tiene una fisiologia similar a la humana ().

    Si el virus no muta, es decir, cambia su composición o disposición en unas proteínas especificas para adaptarse totalmente a los humanos la cosa no es grave, ahora bien, si muta sería mucho más complicado su tratamiento, pero no imposible de controlar.

    Creo que a los medios de comunicación les encanta alarmar a la gente con historias de este tipo, esperemos que se controle pronto y que no sea nada que personalmente crteo que es lo que va a pasar. Saludos a todos los compañeros mexicanos y ánimo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No se cuantos usuarios de la ciudad de México haya registrados en este foro aparte de mí (servidor de todos ustedes), pero lo que necesitamos es precisamente el apoyo moral de una comunidad como ésta ya que jamas se había experimentado semejante terror como ahora.

    Imagínense una ciudad bulliciosa como Buenos Aires, Madrid, Barcelona, con 20 millones de habitantes, en que, un mal fin de semana y repentinamente no se ve más nadie en la calle y donde todos los medios solo dan reportes de muertos, y que si saludas a alguien puedes correr la misma suerte. Que piensas acerca de lo que pasara con todos los niños, con tus hijos o tu esposa. Todos esos pensamientos atraviesan la mente y se clavan al corazón. Gracias a todos esos hermanos españoles, norteamericanos e iberoamericanos que nos demuestran su amistad y solidaridad, que dios les bendiga en nombre de cristo.

    He ahí la muestra de que el ser humano puede ser mejor y realmente preocuparse por los demás. Gracias.
    guerrillero del 3d

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Thumbs down Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Excelente información Rappaniu, aquí en mí provincia hay 2 personas en cuarentena que volvían de México con los síntomas de la gripe. Es un buen momento para acordarse del tata dios. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Muchos ánimos a todos los que estáis allí. Que se solucione pronto todo. Cuídense.


  22. #22
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Trataré de ser objetivo, escribiré algunas cosas y también me corregiré. En caso de que lo crea pertinente dada nueva información que pueda haber adquirido.

    Para empezar.

    Y hago paréntesis (gripe, es sinónimo de influenza), es tonto decir, doctor tengo gripe o influenza?
    la información como medida de prevención es la más importante, cosa que parece desconocer la secretaría de salud de México, ya que, al poner como primera medida de prevención la suspensión de escuelas de un día para otro, generó psicosis colectiva.

    Además de que bombardearon a la población con medidas estúpidas, que aplicaban solo para gente que ya estaba mal.

    Si bien la influenza puede ser peligrosa en el caso de epidemia, la influenza (ninguna, llámese cómo se llame) por si misma no mata, disminuye las defensas del organismo, haciéndonos presa fácil de bacterias como el neumococo o cómo el estreptococo (por decir algo) y así la gente fallece por neumonía en la mayoría de los casos, no por influenza.

    Sigo: cuanta gente ha muerto fuera de México? Hasta lo que supe ninguna.

    Porq? Bueno porque ha México lo agarró desprevenido, la gente que ha muerto es porque llega después de 48 a 62 horas desde los primeros síntomas graves presentados.

    La gente que falleció es porque pensaban que era simple gripe y no se atendió, la que fallece es porque no se atiende por razones que solo ellos conocen, o por ignorancia.

    El medicamento llamado Tamiflu ha demostrado ser 100% efectivo para el tratado del virus, siempre y cuando no se llegue al médico en avanzada etapa.

    El virus se transporta en la saliva del infectado, no anda por ahí flotando ya que, carece de esta capacidad, es estacionario y además resistente, que quiere decir esto, que si yo persona infectada estornudo, el virus viajara en mí saliva y esta caerá en algún lado, o si estornudo y me tapo con la mano, y no me la lavo, esta saliva permanecera en mí mano esperando ser estrechada por otra mano y se quedará pegada en lo que agarre y no sea limpiado.

    El virus resiste hasta por 72 horas esperando que alguien le haga el favor de llevárselo hacía la mucosa de la nariz o hacia los sacos lagrimales.

    Osea tengo las manos sucias porque agarre algo con este virus y me agarro los ojos o me saco los mocos, se deposita en la mucosa y ahí empieza todo, por eso que uno de los primeros síntomas sea el constante escurrimiento nasal.

    Para lo que la simple medida higiénica de lavarse las manos a cada rato es una de las más fáciles y efectivas barreras en contra del virus.
    Última edición por rappaniu; 29-04-2009 a las 08:23
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Por otro lado, el gobierno del DF le está pegando mucho más duro a la población con medidas estúpidas como parar actividades restauranteras y comercios que tengan que ver con comida, (entre otros como gimnasios, y lugares de concentración de gente), destacando que el rubro de la comida es de las principales actividades económicas en el distrito federal, provocando cerca de 64millones de pesos mexicanos en perdidas cada día que esta medida continúe, afectando a millones de familias que viven del ramo, ah, pero como las oficinas siguen funcionando y esta gente tiene que comer algo, los comercios informales (los cuales no fueron regulados) son los que salieron beneficiados por todo esto, ya que ahora la gente se está concentrando en estos puestos ambulantes (los cuáles son lo más anti-higiénicos) haciendo la medida inútil y consecuencias económicamente desastrosas.

    Otra cosa, que caso tiene cerrar librerías, restaurantes, gimnasios, cines, teatros y demás, si sucede lo que antes menciono y súmenle que los sistemas de trasporte masivos como el metro (subway) siguen activos, piden tener medidas higiénicas, pero es sabido que en estas épocas varias delegaciones que conforman el distrito federal pasan por escases de agua, y seguramente están esperando sentados en sus laureles que el pueblo la pida. se carece de medidas integrales, que, por muy drásticas que sean si no están coordinadas y pensadas no servirán nunca de nada.

    Es tonto creer que entre los 22 millones de mexicanos desprevenidos en el DF, solo haya 7 muertos confirmados por influenza porcina.

    Por frío que se lea, deben haber muchísimos más (abajo del agua se bien de más de 900 muertes entre civiles y doctores, aunque siguen siendo especulaciones), por las causas que ya mencioné antes.

    Se preguntaran, bueno, pero como sabiendo que había influenza porcina se contagiaron? Dudo y me atrevería a afirmar que en todo México no se cuenta con la tecnología bioquímica para determinar y diferenciar si alguien falleció, por neumonía atípica o por influenza porcina.

    Esa es la razón por la cual las muestras se captan en México y se mandan a los Estados Unidos para que les confirmen la causa.

    Pero la ausencia de gente en las calles en el distrito federal, el pánico, las compras de pánico que solo perjudican al ciudadano ya que, compra cosas que no necesita, a lo cual es sumado el que no está trabajando normalmente y esta dejando de percibir sueldo, es culpa de la mala información y las acciones tomadas por parte del gobierno incapaz de manejar estas situaciones.

    Por lo que.
    jamas se había experimentado semejante terror como ahora.

    Imagínense una ciudad bulliciosa como Buenos Aires, Madrid, Barcelona, con 20 millones de habitantes, en que, un mal fin de semana y repentinamente no se ve más nadie en la calle y donde todos los medios solo dan reportes de muertos, y que si saludas a alguien puedes correr la misma suerte. Que piensas acerca de lo que pasara con todos los niños, con tus hijos o tu esposa.
    1.- No hay terror solo incertidumbre e ignorancia.
    2.-hay gente en la calle, no desapareció, solo que como los niños no va a clases y se han suspendido actividades masivas, las calles están notoriamente más tranquilas. (cosa rara en el DF).
    3.-los medios de lo que menos hablan son de los muertos, no hay proboolean verídicas, ni lugares exactos de su ubicación, ni nombres. (esto no es raro).
    4.-por saludar no te pasa nada si mantienes el mínimo de higiene.
    5.-no le pasara nada a tu esposa e hijos si mantienes las medidas mínimas de higiene, y si a la mínima presencia de los síntomas (que son muy claros y específicos) vas al médico, menos.

    Edito: he actualizado un poco el primer mensaje que hice, es normal que según avance el tiempo salgan mayor cantidad de datos sobre esto, y si he escrito algo que después tenga que modificar, será por información nueva que se desconocía (o que yo desconocía) y no por un afán de trasquiverzar las cosas, ni hacerme el sabio o el interesante.
    pd, sigo teniendo mi sospechas conspirativas.
    Última edición por rappaniu; 29-04-2009 a las 18:56
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Suerte a todos y cuidado, que prevenir no cuesta nada. Posdata: se me ocurren unas cuantas teorías conspiranoicas, pero mejor me callo, alguna farmacéutica saldrá pronto de la crisis. Saludos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Suerte a todos y cuidado, que prevenir no cuesta nada. Posdata: se me ocurren unas cuantas teorías conspiranoicas, pero mejor me callo, alguna farmacéutica saldrá pronto de la crisis. Saludos.
    Vaya.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  26. #26
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No me hagan caso solo pienso en voz alta: Así es, esa es una. Digamos que las olas de la vida, como la de que: el que fue secretario de defensa de EU por ahí del 97/2003 al mandato de Bush, es uno de los más fuertes accionistas de dicha farmacéutica.

    Donald rumsfeld, ex ministro de defensa de Bush, obtendrán grandes ganancias con la actual epidemia de influencia porcina, según informes de la prensa independiente, distinta a los grandes medios que manipulan a la opinión pública mundial.

    El Tamiflu, inventado por gilead sciences inc, y recomendado incluso por la organización mundial de la salud (OMS), sería hasta ahora uno de los pocos tratamientos eficaces para curar la gripe causada por el virus mutado h1n1, causante de los brotes de la llamada influenza porcina en México y EU. Rumsfeld fue presidente de gilead desde el 3 de diciembre de 1997 hasta hacerse cargo del pentágono, en 2001, pero conservó la propiedad de su paquete acciónario.

    Posteriormente, gilead vendió los derechos sobre el Tamiflu a laboratorios roche, cuyas acciones se vieron beneficiadas en la bolsa durante la epidemia de gripe aviar. El medicamento se fabrica a partir del anís desde que fue inventado a principios de los años 90, cuando surgió la enfermedad que devastó los gallineros del Asia en 2005-2006, y causó gran mortandad en seres humanos cuando rumsfeld era el jefe del pentágono, cuya misión también consiste en promover experimentaciones bacteriológicas con fines militares.

    El virus de la gripe aviar fue manipulado genéticamente para que se transmitiera a los seres humanos en los laboratorios farmo-terroristas del ejército de EU en Fort Dix, New Jersey, en 1976, causando la muerte de varios soldados. Existe la justificada sospecha de que está nueva versión h1n1 tenga una procedencia similar.

    No sería la primera vez que en EU experimentan con gente, sea con fines militares, de negocios o por su permanente lucha por la libertad.

    Desde los años 40 hasta la década de los 90, Estados Unidos experimentó armas químicas y bacteriológicas con habitantes de su propio país. Los jueces rechazaron en los años 90 las demandas de reparación de las familias de las víctimas invocando la doctrina de la inmunidad del gobierno.

    En 1994, el entonces presidente Williams Clinton ofreció disculpas sinceras, aduciendo que una nueva generación de líderes no repetiría esas practicas, formulando un cuestionamiento ético que otros tildaron de simple traición. Hoy podrían existir nuevos abusos secretos, inspirados por la industria farmacéutica y personajes de la catadura de rumsfeld, que saben cómo hacer dinero en su lucha contra el terrorismo.

    Sigo pensando en voz alta, no me hagan caso.

    En México es muy común que antes o durante una crisis de algún tipo, la atención se desvíe con algo, como el chupacabras (vaya estáupidez que traía pendeja a la gente de varios países), muchas veces sucedido de algún problema peor, una gran devaluación, por ejemplo, un gran robo a la nación, un asesinato político importante, entre muchas cosas y por decir algo, actualmente no se bien de nada más que del mentado virus porcino.(que ya ni se llama así, porque los pobres puerquitos estaban siendo satanizados). cuando México había estado inundado desde meses antes con noticias sobre el virus de la inseguridad, el virus de la corrupción, el virus de la explotación irracional de recursos y su escasez, el virus de las privatizaciones de recursos como el petróleo y reformas a las leyes que lo permitieran, pero todo eso desapareció por arte de magia, por un nuevo virus, que según esto ha matado 7 personas hasta ahora. (estadisticamente hablando es una mamada, si tomamos en cuenta que solo en EU la influenza estacional, o sea la de temporada, la normalita, mata alrededor de 36 mil personas al año, entonces, cuantas no matara en México? Y nunca se había oído nada al respecto en tono de alarma).
    he encontrado algo por ahí., como resultado de una mente a la que le gusta complicarse, creo que es aplicable en cualquier país, esperemos que este virus no sea el preámbulo de algo en México.

    Posdata: que pasaría si se aplicará la doctrina del shock con lo referente a nuestro amigo rumsfeld?
    Última edición por rappaniu; 30-04-2009 a las 09:03
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Amigos, a perro flaco, todo son pulgas. Id tomando precauciones.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: me.jpg 
Visitas: 62 
Tamaño: 175.9 KB 
ID: 101698  
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Se abrió otro un hilo sobre este tema donde me cito, para no escribir todo de nuevo.
    Pido se maneje la información con responsabilidad.

    Y se aclare cuando se bien de hechos ocurridos, y cuando se bien de especulaciones, o sea, que se vale especular, pero haciendo hincapié en la diferencia entre estas.

    Y sí, de ser posible se maneje todo en un hilo.

    Esto que se copió y pegó, es una especulación hasta ahora que anda rondando en la red en múltiples formatos, muy al estilo de Dawn bro, se mezcla realidad con especulaciones, lo cual no digo que esté mal, repito, pero que se especifique cuando es un hecho palpable y algo posible pero aún improbable.

    Además de que hace falta no tener ni 3 dedos de frente para creer algunas cosas que se aseguran en ese escrito.
    Última edición por rappaniu; 30-04-2009 a las 16:15
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    590

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Para mí, todo esto son (como decimos en México) puras jaladas, lo bueno fue que alcance a ir al cine varias veces durante los días del inicio del virus.

    Esto ha distraído mucho a la gente, ya no se preocupan del problema del narco, ni de cuanto ha subido el dólar estos días, ni de las nuevas leyes que se aprobaron, y demás, ahora solo te repiten mil veces en televisión lo mismo todo el día, no suelo ver televisión, pero la mayoría de la gente no deja de hablar de ese tema, aunque con algunos comparto opiniones.

    Bla. http://www.monerohernandez.com/calen...ecompensa.html. http://www.monerohernandez.com/calen...te%20fase.html.

    Me voy a comer.
    Última edición por Mataii; 30-04-2009 a las 22:16

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, como anda el patio. Cariño compra 5.000 en acciones de la farmacéutica roche, y dile a tu madre que meta otros 5.000, de esta salimos de la crisis.

    Voy un momento al banco un segundo.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    405

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En mi país la pulmonia y demás enfermedades respiratorias mata alrededor de 10.000 personas al año, por las heladas que hay en las zonas altas y en la costa de la capital por la alta humedad y contaminación combinadas.

    Ahora la gente se está volviendo paranoica con este tema, hace unos días llego una ciudadana Argentina con síntomas de gripe, la llevaron al hospital, la aislaron, hace 2 días estaba confirmado al 80% de que tenía la dichosa gripe, los periódicos amarillistas se vendiron como pan caliente, subió el precio de las pastillas de vitamina c y quien sabe otras cosas más, y solo tenía una gripe común, maldición nadie se dio cuenta que bajo el precio del dólar (a mí me pagan en esta moneda), se olvidaron de los accidentes de transito, se olvidaron que sendero luminoso esta matando militares en la selva.

    Mi apoyo a los hermanos mexicanos por lo que están pasando, por las personas que han muerto (que, aunque en número son pocas como vidas son muchas), y por el aislamiento innecesario en que los tienen.

    Posdata: diario muere más gente atropellada que de gripe porcina.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En lo personal, creo que está tal pandemia no es tan grave, es una gripe muy fuerte que hay que cuidar, como las gripas estacionarias que matan miles de personas todos los años, es algo a lo que ya estamos acostumbrados, lo que pasa es que los científicos están esperando la gran pandemia del siglo, ya que suponen que cada cien años hay una pandemia que extermina millones de personas, no creo que está lo sea.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Dicen: De hecho, se bien de que las pandemias vienen por períodos de 10 a 15 años, para lo que se supone los gobiernos se venían preparando desde hace 5 años aproximadamente pero se esperaba del tipo aviar h5n1, nadie contaba con que fuera un virus mutado. (a-h1n1).

    Yorex, que tan cierto es que sacrificaron 300,000 puerquitos en Egipto por miedo a la fiebre porcina?
    La cual ya no se llama así precisamente por este tipo de acciones innecesarias y absurdas, además del gran golpe a la industria que esto ha ocasionado.

    Ahora es la influenza humana o ah1n1. (pobres).
    Última edición por rappaniu; 03-05-2009 a las 03:11
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Exclamation Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno como dato informativo (real) les pongo: Sin ser una regla ya que depende del organismo de cada quien, se advierte.

    El ácido acetilsalicílico, como la aspirina o cualquier otra presentación, no debe ser consumida por las personas que padezcan síntomas de la influenza, porque en caso de padecer la tipo a (n1h1) podría causar graves daños en el hígado.

    La recomendación es no tomar aspirina o ácido acetilsalicílico en cualquier presentación, porque se ha visto que, en ciertos casos, especialmente en niños que han tenido infección de influenza se les ha suministrado y se desarrolla el síndrome de raye, que daña al hígado y puede generar complicaciones fatales.

    La investigadora del instituto de biotecnología de la universidad nacional autónoma de México (UNAM), susana López charretón, alertó lo anterior y recomendó que para la fiebre y el dolor de cabeza es mejor consumir acetaminofén o paracetamol, un analgésico conocido como tylenol o tempra.
    Última edición por rappaniu; 03-05-2009 a las 08:38
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Qué tiene que ver aquí sendero luminoso o que la gente muera de otras cosas? Y este virus no tiene nada que ver con una gripe estacionaria. Es un virus de gripe nuevo, mutado.

    Geogiomar, una gripe fuerte te quedas en tu casa una semana y a la siguiente estas curado.

    Con esta te quedas en tu casa una semana, y a la siguiente puede que ya estás en el hospital sin posibilidad de cura.

    La gripe normal actual se cura sola. Llevamos tiempo padeciendo y hay mucha gente vacunada. Hemos desarrollado las defensas sobradamente.

    Este virus nuevo nos ataca y no tenemos defensa posible. Si no es con ayuda especializada no lo contamos.

    Además, de que ya lo dije antes. Todo el tiempo que pase hasta que saquen la vacuna (que según me comentó mi amiga bióloga del DF se bien que puede estar para Julio o agosto), es tiempo en que el virus puede seguir desarrollándose.

    Y cuantos más contagios se produzcan más posibilidades tiene de desarrollo, con lo cual hasta la vacuna hay que evitar contagios para que el virus no se haga inmune a la vacuna que saquen en agosto.

    No son aislamientos innecesarios Felix. Y han habido pocas muertes porque el virus no ha hecho más que comenzar a extenderse. En unos meses si no se toman medidas puede estar en muchos países. Y, sobre todo países en vías de desarrollo contarían con muchas víctimas. Porque repito para que os quede claro a algunos que habláis de gripe estacionaria más fuerte. Esta gripe si no vas a un hospital te mata. Eso no lo hace ninguna gripe estacional fuerte existente en personas jóvenes y sanas.

    Puede que el virus no llegue al resto de países con la virulencia con la que se ha mostrado en México (en Europa parece menos dañino por el momento). Pueden pasar muchas cosas aún, incluso que se vaya diluyendo por diferentes causas medioambientales o de cualquier otra índole en territorios fuera de su foco actual.

    Pero cualquier medida que se tome para prevenir es buena.

    Casi todo de lo que habláis forma parte de las reacciones de la gente, no tanto de las informaciones de la OMS.

    El miedo, la psicosis de comprar medicinas, vitaminas. La OMS no tiene la culpa de que la gente no se informe bien de las cosas. En este mismo hilo hemos visto el ejemplo con ese mail que es unasarta de mentiras.

    No obstante la OMS esta obligada a salir a la palestra a decir lo que tenga que decir para prevenir y manejar la situación.
    La polí*tica es un juego de niños

  36. #36
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La gripe (o influenza) normal estacionaria mata cerca de 40 mil personas al año en México, en EU son cerca de 36mil, esto bien de 3,167 personas muertas promedio mensual en ambos países, o sea 106 personas al día, tan solo en estos dos países, y cuando se le ha catalogado como epidemia? Cuando ha sido tema de preocupación?
    Yo realmente pienso que México, ha exagerado en la reacción, y por consecuencia los demás países se han alertado, (después de todo quien quiere contaminarse de lo que sea), ojo, no estoy diciendo que el virus sea falos o inventado, solo sobre valorado.

    Tan solo sigamos viendo números. (actualizados al 1 de mayo).

    En México, de los 1,300 casos de influenza, 473 dieron positivo como ah1n1, por lo tanto 460 casos son de la estacionaria, dado que lo que importa es la ah1n1, solo han dicho el número de muertos por este virus, que ha sido de 19 confirmados.

    Osea que si hablamos de 20 días aproximadamente, de que empezó esta epidemia, la estadística sería de 1 muerto por día.

    Porque el alarmismo? Acaso esto no descarta que la razón de la pandemia sea la peligrosidad del virusí?
    Porque una enfermedad que no es mortal, se ha convertido en una enfermedad mortal para los mexicanos?
    Lo que sí puedo ver es una deficiencia notoria en la inversión de infraestructura en el sector salud seguimos con los números.

    Hablamos que, si se han hecho 1300 pruebas en estos últimos 8 días (aprx), estamos diciendo que se han realizado 163 exámenes diarios de detección para los (pongamos) 22 millones de habitantes (tan solo el DF), lo cual es una cantidad risible, para un país que dice pertenecer a la OMS, (en donde el 80% de la población vive en condiciones precarias).

    Esto a mi me dice que cualquier enfermedad, con tales condiciones de contagio, se puede volver una epidemia.

    Por lo cual las medidas que se toman por parte del gobierno mexicano le parecen exageradas a cualquiera que mira desde fuera, poniéndolo claro, en alerta.

    Si para México, el paralizar a la ciudad de México es una de las medidas que está dentro de su limitado alcance de control, la OMS no va a entrar en debates poniéndolo en evidencia, sino que va a hacer lo que esté a su alcance para apoyarlo y para ayudarlo a controlar la situación.
    Última edición por rappaniu; 03-05-2009 a las 08:47
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Muestra de la incapacidad de la que hablo: La organización mundial de la salud avisó a México de casos inusuales de neumonía desde el 11 de abril, pero las autoridades respondieron que se trataban de incidentes menores, según un reporte presentado en ginebra.

    Seis días más tarde, las autoridades mexicanas volvieron a desestimar una nueva alerta de la OMS sobre un caso preocupante en Oaxaca, de acuerdo con la cronología de eventos relacionados a la identificación de la influenza a h1n1, presentada en ginebra por Michael Ryan, director de la división de la OMS para la alerta y respuesta global.

    No criticaré al gobierno de México, ya está enfrentando una compleja situación y una difícil pandemia, declaró Ryan, en un intento por matizar la tardía respuesta de las autoridades mexicanas.

    Según el experto, el 10 de abril, la red de información de salud pública global (gphin por sus siglas en inglés), una instancia creada por la agencia de salud pública de Canadá para alertar de posibles brotes en cualquier parte del mundo, envió un reporte a la oficina para las Américas de la OMS del rumor de un síndrome inusual en México.

    El 11 de abril la OMS demandó a México la verificación de los datos.

    La respuesta llegó al día siguiente en un informe en el que se daba por cerrado el caso, destacando que nadie había muerto y los pacientes se recuperaban.

    Para nosotros era inusual porque tenía lugar al final de la época de influenza, destacó Ryan.

    El 16 de abril, otro rumor fue identificado en los medios de comunicación por la oficina de la OMS en México, el de un caso atípico de neumonía en Oaxaca.

    Al día siguiente, ginebra pidió información a las autoridades mexicanas de este caso presupuestontamente relacionado al corona-virus, causante del síndrome respiratorio agudo severo (sars).

    Dos horas y media más tarde, México respondió con un reporte de que no se trataba de un brote, que se trataba de un caso solitario de neumonía severa en una mujer de edad media.

    Fue hasta el 20 de abril, cuando en una teleconferencia, las autoridades mexicanas finalmente se reunieron con especialistas de la OMS y la agencia estadounidense para el control de enfermedades (CDC), para discutir el caso de Oaxaca y los identificados en california el 19 de abril.

    El centro nacional de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades alertó a la organización panamericana de la salud el 16 de abril sobre una cifra alarmante de casos de influenza y de neumonías atípicas en México, aseguro el médico Miguel Ángel lezana, director del instituto.

    Sin embargo, aseguro, no se tomó ninguna medida sino 8 días más tarde, cuando la OMS indicó que estaba muy, muy preocupada de que el brote pudiera convertirse en una pandemia.
    Última edición por rappaniu; 03-05-2009 a las 07:18
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La gripe (o influenza) normal estacionaria mata cerca de 40 mil personas al año en México, en EU son cerca de 36mil, esto bien de 3,167 personas muertas promedio mensual en ambos países, o sea 106 personas al día, tan solo en estos dos países, y cuando se le ha catalogado como epidemia? Cuando ha sido tema de preocupación?
    Rappaniu ese dato a mí no me dice nada.

    En España la misma gripe convencional mata a más de 3.000 personas al año. Casi 10 diarias. Y genera el 50% de las bajas laborales.

    Pero hay que tener en cuenta que la enfermedad afecta a un 25% de la población.

    Si somos 45 millones de habitantes, más de 11 millones al año pasan la gripe.

    Si mueren 3.000. El índice de mortanda es del 0,027 %. O sea risible.

    Normalmente la muerte sobreviene a personas con muchas complicaciones, tales como enfermos de sida, cardiovasculares, ancianos, diabéticos, etc.

    Si hicieras las mismas cuentas en México y en usa completando los datos que has puesto (que son incompletos), obtendrías resultados parecidos.

    Luego tienes que tener en cuenta que la mayoría de esos 400 casos de gripe a confirmada en México recibieron tratamiento excepcional, que no suele recibir un enfermo de gripe estacionaria normal de ese 25% del que yo hablaba que la sufren al año en la población.

    Aun con ese tratamiento, si murieron 20, estamos hablando de un 4% de mortalidad. Comparalo con el 0,027 y es una barbaridad.

    Si esta nueva gripe afectara al 25% de una población e 45 millones de habitantes con ese índice de mortalidad y con esos cuidados requeridos sería un auténtico desastre. En España, por ejemplo, en lugar de 3.000 muertes, se hubiesen producido cerca de medio millón.

    Ahora vamos a llevar la reflexión un paso más, allá. Y vamos a pensar que en España, un 70% de los mayores de 65 años recibe vacunas anti-gripales de prevención, un 60 % de diabéticos, un 50% de enfermos con cardiopatías.

    Si aún con toda la población vacunada con una vacuna eficiente contra un virus de gripe conocido, tenemos un 25% de población contagiada por año.

    Imagina lo que sucedería con una nueva cepa para la cual aún no existen vacunas.

    Simplemente extrapolando y completando un poco los datos uno se da cuenta fácilmente de que comparar la gripe a con la gripe normal estacionaria es una gran temeridad por parte del que la compara. Y gracias a dios la OMS y los gobiernos tienen una visión diferente y toman medidas de prevención (porque si estuviésemos en manos de camilas.

    Además, al margen de datos, los científicos lo que ven en el microscopio es algo nuevo. Algo para lo que las vacunas actuales no están preparadas.

    Y algo que aún no se sabe a ciencia cierta que capacidad de destrucción puede tener en este momento y cual puede tener en unos meses.

    Ni a cuantos países puede llegar. Ni si puede entrar con fuerza en países en vías de desarrollo. Algo que podría ser devastador para sus poblaciones.

    Ahora mismo es solo el principio, por eso hay pocos casos y se aíslan poblaciones para evitar precisamente un contagio de pocentajes parecidos a los que se producen con una gripe normal. ¿por qué? Con todo lo que he explicado, eso a día de hoy no nos lo podemos permitir. Al menos hasta que no salga una vacuna eficiente y se aplique ha un buen porcentaje de población.
    ¿Qué uno puede contagiarse de la nueva gripe a y no morir con tratamiento adecuando? Evidentemente que sí. No es el ébola, es una gripe.

    Pero no se puede ver el asunto desde ese punto de simpleza.

    Además de que sin tratamiento alguno como pasa la mayoría de la gente sus gripes normales, una gran cantidad sí podrían morir con ésta.

    Ya solo el caos que se producirían en los centros de salud serían bonitos.

    No hay que generar alarmismo ni miedo. Pero hay que tomar medidas y medidas drásticas en algunos casos. Porque repito que es mejor prevenir que curar.
    La polí*tica es un juego de niños

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya José, acojonas. Pero tiene su lógica sí. Saludos y a cuidarse.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues a mí tus cuentas no me cuadran.
    * 3,000 serían el 0.006%.
    * das por hecho que los 400 casos recibieron tratamiento excepcional y de ahí partes que se mueren 20 y sacas tus estadísticas, lo cual es erróneo.

    De los 20 que se murieron, ninguno recibió el tratamiento, por lo menos a tiempo, dado que el medicamento en los casos que se recibió a tiempo ha sido 100% eficaz.
    no depende de la eficacia del medicamento o de si hay o no vacuna, sino de la capacidad de reacción y de infraestructura medica, ten en cuenta que tan solo en el DF, con tan solo 1,485 km2 de superficie, se encuentra concentrada la mitad de la población de España (+/.

    Donde las condiciones sobre pasan dicha capacidad de reacción, la capacidad de detección y control de una enfermedad ponle el nombre que quieras, a esto por si fuera poco súmale que la CD de México esta asentada en un valle el cual está rodeado de sierras de origen volcanico con cumbres que, alcanzan alturas superiores a los 5000 metros, lo cual lo hace una verdadera hoya sin salida. Donde rara ves habrá un viento que te despeine, donde el cielo la mayoría del tiempo es gris dadas las gigantescas emisiones de gas contaminante producto de los millones de automóviles y fabricas, donde al poner el primer pie en la enorme mancha urbana se te irritan los ojos y se te parten los labios, donde las afecciones cardiopulmonares dudo sean la mínima parte de las que puedas ver en España o cualquier lugar del mundo.

    No es una enfermedad mortal para el mundo, sino para México y en especial para el DF y sus tantos atenuantes.
    Última edición por rappaniu; 03-05-2009 a las 16:08
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Los 20 que han muerto es evidente que no han recibido el tratamiento o no lo han recibido a tiempo. Lo que quiero decir o lo que quise decir es que de los que no murieron, muchos sí recibieron ese tratamiento. Cosa que no sucede cuando tú tienes una gripe convencional normal. Que la pasas en tu casa y finalmente te acabas curando, y no muriendo como estas 20 personas.

    O sea que han habido 20 muertes de 400 casos, pero que muchos de esos 400 han recibido tratamiento para mejorar y evitar desenlaces fatales.

    Si esos 400 huebisen todos pasado la gripe en su casa como solemos hacer casi todos, de cuantas muertes podríamos estar hablando entonces?
    Eso es lo que quise decir.

    Lo que sí es cierto es que las víctimas mortales se están dando en el DF. Aún no se sabe si es porque allí el virus ha tenido un comportamiento más agresivo que en el resto del mundo al que se ha ido trasladando.

    En España, por ejemplo, los casos que hemos tenido no han sido especialmente virulentos.

    Esa posibilidad de que el virus tenga comportamientos diferentes cabe. Todo cabe, tanto en un sentido como en otro. Por eso tantas precauciones hasta que no se tenga la situación totalmente controlada. Y el primer paso es mínimo sacar vacunas.

    Hasta que la OMS y los gobiernos no tengan vacunas ten por seguro que nos van a tener con las medidas de cuarentenas que sean necesarias para evitar contagios masivos.

    Y no hay que olvidar que estamos en alerta pandémica 5 de 6.

    Pero no hay que alarmarse. Las alertas y medidas se toman precisamente para eso. Para que no pase nada o pase lo menos posible.

    Por eso estos mails tipo el de Camila me tiran para atrás.

    Vamos a dejar que los científicos tomen las decisiones admitiendo que nosotros no tenemos ni pajolera idea. Ellos son los que llevan años pensando las medidas a tomar en este tipo de situaciones.

    Otra cosa es que viendo el ejemplo de México, donde el virus ha sido mortal en algunos casos, trasladado a países de África en vías de desarrollo podría ser un desastre aún mayor. Con el agravante de que África ahora, y todo el hemisferio sur va a entrar en el invierno, y por tanto en época de gripe estacionaria. Con lo que hay previsiones de que la zona sur pueda ser la más afectada.

    Yo pienso que las medidas que tomen para evitar males mayores, pocas son.

    Si al final la situación se controla y no va a mayores (que creo y espero que es lo que finalmente pasara) pues mejor que mejor.
    La polí*tica es un juego de niños

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    [quote=
    O sea que han habido 20 muertes de 400 casos, pero que muchos de esos 400 han recibido tratamiento para mejorar y evitar desenlaces fatales.

    Si esos 400 huebisen todos pasado la gripe en su casa como solemos hacer casi todos, de cuantas muertes podríamos estar hablando entonces?
    Eso es lo que quise decir.[/quote]Rappaniu se ha molestado por describirte de manera fidedigna (tanto como un mexicano puede hacer) la situación insalubre que carcome los sectores afectados por el virus. Amen de tener sectores (aquí no existe homogeneidad alguna), con un altísimo índice de analfabetismo e incultura. Todo esto con la intención de que te conformases una idea de la población que se ha visto afectada principalmente por el virus. Gente, que no tiene las mínimas bases de higiene personal, gente que, en un altísimo porcentaje para la época en la que estamos, no tiene agua potable, gente que, pese a que se les informó de la situación se negaban a ir a los centros hospitalarios tildando la alarma de nimiedad. Si a esto le sumas el factor sorpresa, recabando todos los datos que tenemos sobre esta población en concreto, ¿a quién le sorprende que haya muerto alguien en el DF?
    Se ha reportado un caso en concreto, de una madre que llevaba a su hijo al hospital, alegando que presentaba los síntomas y la despidieron 3 veces, antes de que la atendieran para poder trasladar al hijo a la morgue.

    Dices que no ha de cundir el pánico, pero en tus mensajes, con comentarios que contienen información o verdades en muchos casos, incompletas y que contribuyen así, a la histeria y la desinformación colectiva. Si, el estado de alerta mundial es de pandemia, pero las organizaciones han de cubrirse las espaldas por si remotamente, se les pudiese escapar de control algo, al igual que la gran mayoría de los medicamentos tienen fechas de caducidad que hacen expirar los mismos dos años antes del deterioro real. Pero lo cierto es que bajo la premisa de conocer la situación, es muy difícil que llegue a ese estado de expansión a lo largo del globo.

    Para terminar, me hago eco parcialmente del mensaje más sensato que hasta ahora se ha escrito sobre el tema.
    Pido se maneje la información con responsabilidad.

    Y se aclare cuando se bien de hechos ocurridos, y cuando se bien de especulaciones, o sea, que se vale especular, pero haciendo hincapié en la diferencia entre estas.
    Última edición por Hulkong; 04-05-2009 a las 10:31
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno, que no punda el cúnico. Miradlo por el lado positivo: ahora los viajes a Cancún están tirados, y es mejor pillarla ahora que aún quedan pastillas.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    cosa que no sucede cuando tú tienes una gripe convencional normal. Que la pasas en tu casa y finalmente te acabas curando, y no muriendo como estas 20 personas.

    O sea que han habido 20 muertes de 400 casos, pero que muchos de esos 400 han recibido tratamiento para mejorar y evitar desenlaces fatales.

    Si esos 400 huebisen todos pasado la gripe en su casa como solemos hacer casi todos, de cuantas muertes podríamos estar hablando entonces?
    Eso es lo que quise decir.
    José, de que he estado hablando durante tanto tiempo, tío?
    Si no, de que la influenza y la gripe son la misma cosa, solo que hay de gripes a gripes, y que una simple gripe o influenza estacionaria que se complica mal cuidada, provoca cerca de 36 mil muertes en tan solo un país, al año, por favor.

    Una simple gripe mata más o tanto como la ah1n1.

    Ahora como decía en platicas con un amigo, el internet es un arma de dos filos, como puede ser una fuente inmensa de sabiduría, como puede ser la fuente de desinformación más grande y estúpida, y hay que tener 3 dedos de frente y uno de criterio propio para no caer en lo segundo, como el caso de Camila, el que citó a Camila y otro que anda por aquí con las mismas sandeces.

    Por otro lado JM no caigamos en los absolutismos, hasta que no termine de ser una epidemia donde esté 100% erradicada o controlada no dejaran de moverse las cifras.
    Última edición por rappaniu; 04-05-2009 a las 11:17
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Las farmaceúticas frotándose las manos.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Y no se están tomando medidas en los aeropuertos españoles, salvo apuntar los nombres de los viejeros y tomar el número de teléfono para tenerles localizados.

    Mientras en los países de nuestro entorno, las medidas son mucho más drásticas.

    Esto lo han estado comentando los telediarios este fin de semana de semana. Todos los telediarios, de todas las orientaciones políticas.

    Si ahora criticamos al gobierno por no estar haciendo lo que tiene que hacer.

    Ya veréis como acabamos otra vez con Aznar, Bush y la madre superiora.

    Qué ganas tengo de emigrar de este país.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    José, de que he estado hablando durante tanto tiempo, tío? Si no, de que la influenza y la gripe son la misma cosa, solo que hay de gripes a gripes, y que una simple gripe o influenza estacionaria que se complica mal cuidada, provoca cerca de 36 mil muertes en tan solo un país, al año, por favor.

    Una simple gripe mata más o tanto como la ah1n1.
    ¿en qué te basas para decir que la gripe común mata tanto o más que la gripe a?
    No podemos comparar una gripe de millones de casos al año, con una que apenas lleva 400. Nos ha jodido que va a matar más la de los millones.

    Pero comparativamente el porcentaje de mortalidad va a ser inferior seguro.

    Pero no me voy a molestar en volver a explicar algo que ya expliqué antes con pelos y señales, procentajes, etc.

    Tú mismo si quieres pensar que es lo mismo manejar una gripe común para la que la población esta ya vacunada e inmunizada en gran medida, que manejar una cepa nueva mutada de esa misma gripe para la cual aún no hay ni vacuna ni inmunidad en nuestro cuerpo porque es nueva.

    Vamos para mí hay una grandísima diferencia.

    Y para la OMS también. Que sabe más del tema que tú y yo y que todo este hilo juntos.

    Si las cuarentenas que se hacen, que se hacen en todo el mundo con los afectados eh no solo en México, no se estuvieran haciendo, podríamos estar teniendo una cepa de gripe a con tratamiento, pero sin vacuna extendida por todo el mundo. Así que yo creo que están siendo eficientes.
    ¿Qué sucede? Que cuando la OMS hace su trabajo y se frena la expansión de un virus la gente dice: vaya, si apenas ha matado a gente. Si apenas es contagioso. Para esto tanta molestia y tanto bombo.

    Valientes glipollas sabiondos estos de la OMS.

    Hombre, pero es que, precisamente para eso se están tomando las medidas. Seamos serios.
    Última edición por Jose M.; 04-05-2009 a las 11:42
    La polí*tica es un juego de niños

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Y no se están tomando medidas en los aeropuertos españoles, salvo apuntar los nombres de los viejeros y tomar el número de teléfono para tenerles localizados.

    Mientras en los países de nuestro entorno, las medidas son mucho más drásticas.

    Esto lo han estado comentando los telediarios este fin de semana de semana. Todos los telediarios, de todas las orientaciones políticas.

    Si ahora criticamos al gobierno por no estar haciendo lo que tiene que hacer.

    Ya veréis como acabamos otra vez con Aznar, Bush y la madre superiora.

    Qué ganas tengo de emigrar de este país.
    España es el cuarto país con más casos confirmados de los 17 países afectados. Por detrás de México, usa y Canadá.

    Aunque aún llevamos apenas medio centenar.

    En Japón cerraron el aeropuerto para vuelos procedentes de México desde los primeros días.

    Es una putada, pero mi amiga del DF que es bióloga y con la que hablo a diario me dijo que para ella hacían bien en cerrarles la frontera.

    La respuesta de un virus nuevo puede ser imprevisible y es mejor prevenir antes que lamentar.

    Si no se estuviesen tomando medidas y el virus se hubiese extendido la gente estaría echando pestes de la OMS y los gobiernos.

    Si lo hacen porque lo hacen, si no lo hacen porque no lo hacen. Esto va así.
    La polí*tica es un juego de niños

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Francia esta aislando los aviones procedentes de México. Nosotros estamos apuntando los teléfonos de los viajeros que llegan.
    Última edición por Pit [reloaded]; 04-05-2009 a las 13:40
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Las farmaceúticas frotándose las manos.
    Y los farmacéuticos también.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Thumbs down Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aquí dejo algo que encontré en youtube.
    rsixkynw_t0
    zuztgo10608
    hyfsui7izao
    wuan_uporx8
    er8mx9x2-rq
    egcn2z61rm

    En Colombia ya está un caso confirmado. Saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Una historia gripe. Eso es todo.
    Las farmaceúticas frotándose las manos.
    Hombre es que para eso han creado la alarma. A roche le salió bien lo de la gripe aviar, a si que sólo han repetido el cuento para volver a vender tamiflú (que no sirve para nada). Aquí paga el estado y chitón.
    Última edición por mikimoto; 04-05-2009 a las 17:05

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Este enlace está muy interesante, no lo había visto. Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/2009_h1n1_flu_outbreak.

    Algo parecido está en Google maps. http://maps.google.com/maps/msíie=ut...a37b713f6b5950. Saludos.
    Última edición por DFEX; 04-05-2009 a las 17:12
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  54. #54
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A ver, a mi esta situación me resulta desgastante. No voy a seguir con dimes y diretes, solo resumiré algunas cosas y que se respondan las dudas de quien piense que lo que digo tiene sentido, y una disculpa si se vuelve repetitivo, pero entre tanto que se ha dicho podría perderse.
    * el virus no es mortal, si existe medicamento que lo controle, no es mortal.

    La pronta atención del enfermo una ves advertido es responsabilidad de él.
    * los síntomas: dolor de cabeza, temperaturas de más de 38°, laringitis, dolores musculares, escurrimiento nasal y ojos rojos, si los presentas acude al medico.
    * el medicamento adecuando una vez que se confirme el contagio es el tamiflú, mismo que deberá ser recetado y administrado por su medico.
    * si se toman las medidas higiénicas básicas pertinentes se evita en gran medida la propagación o contagio.
    * no tomen aspirinas (ácido acetilsalicílico) para mitigar los síntomas, ya que podría causar daños hepáticos severos por el síndrome de raye si se confirma la infección con ah1n1, así que por precaución tomen paracetamol.
    * la mortalidad del virus en México fue en principal medida el factor sorpresa, la ignorancia del tema, y la incertidumbre.

    Otra prueba es que de 3 a 4 días a la fecha no se han reportado defunciones nuevas por dicho virus.

    Podría decir que sería normal que este virus se propague a pesar de las medidas que se tomen, pero que la capacidad de respuesta será muy diferente dado que ya no habrá factor sorpresa para nadie.

    Sobre las medidas de la OMS no las veo ineficientes ni lo he dicho, solo que el temor, no las medidas, es exagerado por las acciones extremas que se tomaron en México dadas las condiciones de cómo se fueron dando las cosas.

    Mismo temor que está provocando ya discriminación de mexicanos en todo el mundo.
    *este hilo se empezó de manera alarmista y amarillista y mi única intensión ha sido dar a conocer cierta información lo más objetivamente posible, ya que los medios digamos la prensa internacional, pueden ser unos verdaderos hijos de #&, con tal de vender, y ya ni digamos el mal uso de la web que como acababa de decir puede ser la fuente de desinformación más grande, causando pánico infundado.

    Sobre lo que dice Camila, y los vídeos de Dfex ya mejor ni digo algo porque aquí, va a correr sangre.
    Última edición por rappaniu; 04-05-2009 a las 23:51
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A mí me gusta la idea que proponen los videos, suena a película de exterminio total con eso de los cheminots o yo que sé. Pero en fin, lo mismo que ha pasado con cosas similares en el pasado y la raza humana sigue exterminándose mutuamente. Saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    590

    Alerta: epidemia mundial desde mexico


  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Rappaniu yo en el fondo estoy en casi todo totalmente de acuerdo contigo. El que lea lo que UE tu acabas de escribir y lo que has escrito y lo que yo he venido escribiendo vera que seguimos una línea parecida.

    Yo solo hago dos pequeños matices a todo lo que tú has dicho, que me parece bien casi todo.

    Y es que lo malo de esta gripe, es que, al ser una cepa nueva no existe inmunidad en nuestro organismo. Y es verdad que con Tamiflu se frena bien en el 99% de los casos, pero sin el puedes morir. Ahí es donde yo veo la diferencia con la gripe estacionaria para la cual ya tenemos cierta inmunidad.

    Esa gripe que la solemos pasar en casa sin Tamiflu y casi nadie sano y joven morirá por ello.

    Y luego que la vacuna es para la OMS vital. Y esta cepa aún no la tiene. Por eso ellos ahora solo se sienten seguros evitando que se extienda, y toman esas medidas de choque que nos deja a la población bastante fastidiada. Sobre todo, allí en el DF que lo estáis sufriendo vosotros.

    Yo como decía tengo un par de amigas allí y sé cómo está la cosa.

    En lo demás de acuerdo. Lo de la discriminación es gracioso. Se han dado casos de mexicanos en China que sin haber estado en México recientemente han sido apartados o puestos en cuarentena, como si por el hecho de ser mexicano ya fuesen a transmitir la enfermedad por arte de magia.

    En esto se ve que hay países que se pasan de desconfianza. Y luego países como España que como decía Pit, son comparativamente bastante permisivos en los aeropuertos.

    Yo tampoco hago mucho caso de las conspiraciones. Entre otras cosas porque creo que hay maneras de hacer guerra bacteriológica mucho más dañina que introducir una cepa de gripe modificada, que además han comprobado que tiene genes de aves, cerdos, humanos, etc. O sea se puede observar que ha sido una mutación natural.

    Y con respecto a lo de roche. No creo que tengan tanto poder como para manejar los hilos de la situación, ahora que seguro que se lo van a llevar calentito con tanto Tamiflu que les estarán encargando.

    Pero no los veo más que como una empresa importante con grandes contactos y gran sentido del oportunismo. Seré demasiado bien pensado.
    La polí*tica es un juego de niños

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo todo esto ya lo he vivido, creo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Virus mutado en distintas cepas, reptilianos, Illuminati, capitalismo, todo un montón de teorías, que de lo único que tratan es hacernos sentir cerca de la realidad, en mí postura personal están son cosas planeadas con perfecta sincronía y control, cosas que salen de nuestra capacidad de análisis en la mayoría de la población.

    Los masónicos como grupo en busca de la verdad tienen años y aún no llegan en lo personal a nada.

    Es cierto y notorio que nos sentimos controlados, y en ciertos puntos amenazados por quienes? Cuantos? Por que? Para que? Preguntas que no tendrán respuestas hasta que estos quiera, n.
    1 postura de tantas y más ortodoxa es la de Naomi Klein, para quien quiera ver esto señores. http://www.youtube.com/watch?v=_nnjm0kkrdq.
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo sólo con leer el título de pandemia en México, bioterrorismo, como que paso de verlo. ¿desde cuando una pandemia se da en un país?
    Reptilianos, en fin.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pit ya lo dije hace unos días, a comprar acciones de roche, que será mejor que tener un piso en la playa.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En España, en Bilbao, a 5 de mayo de 2009. No hay alarma social. (nadie lleva mascarilla por la calle, ni en comercios, ni centros públicos, ni en transportes públicos).

    No hay toque de queda.

    No hay carteles de lavarse las manos, ni de usar mascarillas, ni de usar pañuelos al estornudar.

    Los cines con palomitas, colegios, centros comerciales, teatros, todo funciona con normalidad.

    No hay desabastecimiento de supermercados. (no ha habido acopio de víveres).

    Solo se oye lo de la gripe por la tele o por la radio.

    Suben las acciones de 3m (uno de los fabricantes de mascarillas).

    Están con la producción al 100% las 24 horas del día los 7 días a la semana y no dan abasto con los pedidos. http://www.elmundo.es/mundodinero/20...241028152.html.

    Mascarillas modelos FP2 y FP3.
    Última edición por marc31; 05-05-2009 a las 01:58
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo sólo con leer el título de pandemia en México, bioterrorismo, como que paso de verlo. ¿desde cuando una pandemia se da en un país?
    Reptilianos, en fin.
    Pensé exactamente lo mismo.
    La polí*tica es un juego de niños

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pit ya lo dije hace unos días, a comprar acciones de roche, que será mejor que tener un piso en la playa.
    Somos mal pensados de cojones.
    (Pero no es culpa nuestra, eh).
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Duvas, de toda la demagogia, basura y que se ha soltado en este hilo, tú, te llevas la palma. Reptilianos? Illuminatis? WTF.
    (Si no lo digo, reviento).
    Última edición por Hulkong; 05-05-2009 a las 09:24
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo no pienso ni que sea bioterrorismo ni leches. Que se ha desencadenado algo que antes no existía? Si. Que es una pandemia? No lo creo.

    Día 1. Todo el mundo es feliz en sus casas.

    Día 2. El estado declara que existe el Swine Flu.

    Día 3. Pandemia, todo el mundo en sus casas.

    No hombre no.

    En usa mueren 35.000 personas al año por gripe común. Eso es una pandemia?
    En fin. Que ganas tiene la gente de vivir asustada.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Muy cómico eso de que se dispararo la producción de mascarillas, jabón para manos y los anti virales con sus acciones en la bolsa de valores.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  68. #68
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pendejadas en la contingencia: Haití, que sufre de problemas por algunas catástrofes naturales, rechaza 70 toons de comida como frijoles, arroz, azúcar y otros alimentos no perecederos porque provenía de México.

    La tontería está en que se rechazó por miedo a la influenza aun habiendo zarpado en marzo.
    (y después lo interesante será, a donde se destinara esa ayuda ).
    Última edición por rappaniu; 05-05-2009 a las 19:34
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si no los mata la gripe los mata el hambre. mundo loco.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Duvas, de toda la demagogia, basura y que se ha soltado en este hilo, tú, te llevas la palma. Reptilianos? Illuminatis? WTF.
    (Si no lo digo, reviento).
    A ver señor yo no te digo que este en esas posturas y teorías, algunas más basura que otras, si les bien te digo que solo hay montón de teorías que tratan de entender quien tiene el control del mundo, personalmente yo no creo más que en una ortodoxa, la de Naomi Klein, una canadience que bien sobre la doctrina del shock, bastante interesante, si observas el video veras de lo que hablo, señor.
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A ver señor yo no te digo que este en esas posturas y teorías, algunas más basura que otras, si les bien te digo que solo hay montón de teorías que tratan de entender quien tiene el control del mundo, personalmente yo no creo más que en una ortodoxa, la de Naomi Klein, una canadience que bien sobre la doctrina del shock, bastante interesante, si observas el video veras de lo que hablo, señor.
    Hombre, de lo que hablas siempre ha funcionado, lo que ocurre es que el documental tal y como esta contado, asusta hasta el menos susceptible.

    Aquí está el documental en cuestión.
    http://www.youtube.com/watch?v=_nnjm0kkrdq

  72. #72
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Duvas, yo entiendo lo que expresas, pero hay problemas graves de discriminación sanitaria por parte de la difusión de basura en los medios y por internet, y la desinformación que está conlleva, en todo el mundo.

    Por ejemplo, en Argentina se han estado presentando problemas graves por esta desinformación.

    La discriminación absurda a tales grados que con oír el acento o llevar pegada la bandera de México en la mochila (aun cuando la persona lleve años viviendo en Argentina y no exista riesgo de contagio.) es motivo suficiente para ser regañados por no traer cubre bocas, o ser tirados de los taxis.
    (Por poner un ejemplo).

    Y mucho tiene que ver la diseminación de este tipo de videos.

    En parte también los entiendo a ellos por la gravedad que tienen con el dengue, pero no es justo que sus autoridades traten de tapar o aminorar sus problemas de salud que son en cierta medida más serios, con oportunismos.

    Y ya ni se diga China VDD.

    Posdata: creo que Hulkong bien de los videos de bioterrorismo, lo de la doctrina del shock, es mencionado por Duvas después.
    Última edición por rappaniu; 05-05-2009 a las 21:59
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A ver señor yo no te digo que este en esas posturas y teorías, algunas más basura que otras, si les bien te digo que solo hay montón de teorías que tratan de entender quien tiene el control del mundo, señor.
    Hay cierta basura, que ha de estar enterrada bajo tierra porque es tóxica y dañina para el ecosistema entero. En este caso tiende a pudrir el foro y la información que en el esta contenida.

    Si yo fuese una afectado directo por el virus, y me metiese en el hilo a ver información actualizada y experiencias de afectados y no afectados, y viese las sandeces que has vertido (aunque estén rondando por internet, que bien estaban allí sin acercarse aquí) te pongo de vuelta y media.

    Hay que ser consecuentes con la información que proporcionas, porque desde luego no empezaste el mensaje diciendo, hay que ver cómo está la gente, mirad->, con lo cual, impacta ver cómo alguien suelta eso sin inmutarse lo más mínimo, alegando que, son cosas que la gente, de por ahí.cre, y bueno, aquí os lo muestro. No. No se puede uno manifestar en el mundo libre así. Al menos si se pretende ser tenido en cuenta.

    Ah sí, si me olvidaba, añade señor antes y después de, de dónde te de la gana.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Siempre igual. En todas las épocas, se ha hecho lo que está señora puso en un vídeo en 1960, esto no es nuevo. La iglesia católica mediante la inquisición, la musulmána, todas las religiones imponen el miedo como método de control, los nazis, los isrraelís ahora, los gobiernos de muchos países que se consideran el paradigma de la democracia y se les llena la boca de democracia, incluso a nivel más pequeño, en las familias, en las empresas, en todos los sitios. Y de repente, los americanos sacan un vídeo que parece ser la hostia, y ea, conspiración al canto, dominación del mundo mundial, etc.

    Yo me pregunto si las conspiraciones crean alertas y miedo, o es el miedo y la alerta la que crea las conspiraciones. ¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hay cierta basura, que ha de estar enterrada bajo tierra porque es tóxica y dañina para el ecosistema entero. En este caso tiende a pudrir el foro y la información que en el esta contenida.

    Si yo fuese una afectado directo por el virus, y me metiese en el hilo a ver información actualizada y experiencias de afectados y no afectados, y viese las sandeces que has vertido (aunque estén rondando por internet, que bien estaban allí sin acercarse aquí) te pongo de vuelta y media.

    Hay que ser consecuentes con la información que proporcionas, porque desde luego no empezaste el mensaje diciendo, hay que ver cómo está la gente, mirad->, con lo cual, impacta ver cómo alguien suelta eso sin inmutarse lo más mínimo, alegando que, son cosas que la gente, de por ahí.cre, y bueno, aquí os lo muestro. No. No se puede uno manifestar en el mundo libre así. Al menos si se pretende ser tenido en cuenta.

    Ah sí, si me olvidaba, añade señor antes y después de, de dónde te de la gana.
    Ha, entonces eres señora? O señorita? O qué? Digo no lo puedo saber.

    Además, todo en este jodido mundo es posible, y esas ideas los mantiene vivos, aunque como según dices tu estén podridos bajo tierra, creo que el conocimiento hay que observarlo y desecharlo cuando apetesca, pero es bueno saber que estaba ahí, por más basura que pueda parecerte, ahora yo puedo llegar y decir la basura que es para mí todo este juego del virus, como tú has llegado a decir que es basura lo de estas personas podridas, digo es valido, ahora no entiendo lo que dices sobre los afectados del virus dolidos, si yo me encuentro, donde se supone es el medio del remolino.México, ¿no?
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  76. #76
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si hulky, dime, eres señora o señorita?
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Protocolo de actuación ante casos de gripe por el nuevo virus (h1n1) o sus contactos. (Actuación en fase 4 y 5 de alerta pandémica).

    Plan de acción frente a una pandemia gripal en Euskadi (papge).

    Versión: 29 de abril de 2009. http://www.osasun, ejgv, Euskadi.net...s-4-5-h1n1.pdf. http://estenuado, googlepages.com/pr...009_fase4-.pdf.

    Pla dactuació a Catalunya enfront duna infecció pel virus de la Grip a (h1n1) nova (*) 4 de maig de 2009. http://www.gencat.cat/salut/depsalut...griporcina.pdf.

    Cartel de prevención de la comunidad de Madrid. http://www.Madrid.org/cs/satélite? C...entowebeditpro.
    _ _ _ _ _ _ _ __.

    Contrainformación. http://enpositivo.com/tema/el-virus-del-miedo/.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secuencia-EPP.gif 
Visitas: 178 
Tamaño: 78.3 KB 
ID: 102130   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: protejase.gif 
Visitas: 249 
Tamaño: 95.1 KB 
ID: 102131  
    Última edición por marc31; 06-05-2009 a las 10:54
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

    Por definición, no puede haber una pandemia en Euskadi.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Totalmente de acuerdo contigo Hulkong. Por definición, no puede haber una pandemia en Euskadi. (La verdad es que no me había dado cuenta), menudo gazapo.

    Pero como yo no he escrito el protocolo, no puedo corregirlo.

    Supongo que en alguna versión de mayo se habrán dado cuenta y lo habrán corregido.

    Aunque lo mismo se puede entender, plan de acción frente a una (pandemia gripal) (que es mundial) (y que llega y afecta a Euskadi), la pandemia es mundial, pero el plan particular es de/en Euskadi.

    Plan de acción en Euskadi frente a una pandemia gripal (papge) (quedaría más correcto).
    (Pero las siglas ya no serían papge).

    No encuentro el protocolo de la comunidad de Madrid, solo el del cartel de protéjase.
    Última edición por marc31; 06-05-2009 a las 11:06
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo me quedo con el arte pandémico.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bicimasca.jpg 
Visitas: 81 
Tamaño: 284.5 KB 
ID: 102135  
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    52

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Que tal, aquí expongo mi humilde opinión como mexicano. Al parecer este virus no es tan grave, y sin embargo, las medidas tomadas para combatirla y sobre todo la prensa y difusión que se le ha dado ha sido mucha y ahora la nota ya no es tanto el virus sino la xenofobia.

    Estas prácticas xenófobas que tienen repercusiones económicas también, podrían ser una de las razones por las cuales los países tienden a ocultar estos casos, México no sobresale por ser un país muy desarrollado o con políticas publicas muy eficientes, sin embargo, en esta situación para la que realmente no tenía una gran experiencia, se acogió a los protocolos establecidos por la organización mundial de la salud, donde se supone están las personas más expertas en la materia, y ante un virus nuevo siguió de manera religiosa todas las medidas necesarias para detener esta epidemia y una más drásticas suponiendo que pudiera tratarse de algo extremadamente peligroso, el gobierno opto por proteger a su pueblo y por consiguiente al mundo, tomando medidas extraordinarias y sobre todo antipopulares y para los que no saben nos encontramos en tiempos electorales a nivel federal, asumiendo los costos tanto políticos como económicos que todo esto ocasiona, para que el mundo nos de la espalda y nos de un trato discriminatorio.

    Ahora sabemos que no es tan grave, pero en un principio no podían saberse.

    Como aclaración quisiera decir que en este foro pasa algo poco usual, existe muchísimo respeto y solidaridad para los mexicanos, y se agradece.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    He agradecido poder leer tu opinión. Gracias por compartirla. Un abrazo.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ahora a esperar la continuación de la saga. Influenza porcina, (perdón) humana reloaded.próximamente en su ciudad.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: normalidad-p.JPG 
Visitas: 99 
Tamaño: 90.3 KB 
ID: 102197
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reflexiones-de-un-criptido.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 73.6 KB 
ID: 102198

    A por cierto, se supone que el primer caso fue en Veracruz, (caso 0), y nada más lo que me encontré, y el gobierno ni siquiera se tomo la precaución de cerrar esta empresa. http://www.kaosenlared.net/noticia/m...-gripe-porcina.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por GATO3D; 07-05-2009 a las 01:59
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Wink Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Error gato, échale un ojo a esto. EU reconoce que todo empezó en su tierra.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Rappaniu, ok, lo que trate de decir, es que, si se supone que el caso 0, (en México) fue en Veracruz, y con el supuesto que era un nuevo virus todo poderoso, me brinca la duda, que acaso los pelmazos de salud no pudieron deducir por simple lógica, al saber que era un virus porcino (Veracruz caso 0) y, así como tomaron todas las medidas (algunas un tanto estúpidas), al menos cerrar temporalmente está granja? Que para variar ya tenía historia previamente.

    Ya que si jodes a la economía más de lo que está con otras medidas, pues que más da una más que sea en beneficio para el mundo hasta tener la certeza? Como bien lo dijo nuestro querido presidente.

    Ahora, la fuente que me das, ok, pero no me lo tomo muy en serio ya que proviene de la televisiva que mantiene el duopolio en el país, la misma que ayudo a difundir el pánico masivo, así que, no me los tomo tan en serio, ya que me deja con más duda como: si en verdad vino de EU, ¿porque hasta ahora? Después que jodieron la imagen de México ante el mundo? Como bien dicen se sabia de esta desde hace meses, pero que hola que siendo el país más desarrollado tecnológicamente no sabía ni que chiflados era, si aquí cuando se noto la falta y carencia del sector salud para saber con qué se estaba tratando se tuvieron que mandar las muestras a laboratorios gringos y canadienses y en una semana ya se sabía que tipo era.

    La verdad es que hay un trasfondo en todo esto, pero independientemente de eso, para lo único que sirvió, es para exponer toda la podredumbre del sector salud mexicano y que existe en nuestro país, lamentablemente. Ya que si dieran las cifras de cuanta gente muere en México cada año por una simple gripe o de una enfermedad curable, créeme que se espantarían tanto o más como ahora. http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_4/tes.

    Y pues que les puedo decir, no se espanten por, allá, del otro lado del charco, porque al parecer lo que se trata esto es vender más Tamiflu, y hacer más grandes los bolsillos de cierta clase élite de EU. O si no, pónganse a tono con la moda mexicana. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?Nota_id=1123767.
    Última edición por GATO3D; 07-05-2009 a las 16:50
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  86. #86
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Eso está muy claro, no hay coherencia en muchas cosas.
    Última edición por rappaniu; 07-05-2009 a las 18:04
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Rappaniu, muy bueno tu avatar.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    26

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Juro que yo no he sido.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: qqq.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 393.7 KB 
ID: 102339  

  89. #89
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Juro que yo no he sido.
    Anda, lo vi el otro día en la galería de modo, es tuyo?

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Xenofobia? Me parece que todo lo contrario, no se apostaba por cerrar fronteras cuando es una medida que de primeras parece tan lógica. Por suerte hay gente que sabe lo que supondría tomar una medida como esa tan alegremente.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno parece que cómo era inevitable la teoría de la epidemia mediática se ha va confirmado con el tiempo. Su causa u origen lo dejamos a elegir:
    1. Conspiración farmacológica, comercial, política, etc.
    2. Simple hola.

    Sentiros afortunados, los gobiernos os han salvado de una muerte segura por las pandemias aviar y porcina. Si no fuese por ellos habríamos muerto todos.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    26

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No es mío, es de waldemar osmala j pero me pareció curioso.
    Última edición por Whanco; 09-05-2009 a las 03:50

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Muy bueno whanco, siempre se puede usar el tema como inspiración tresdesera.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    463

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno parece que cómo era inevitable la teoría de la epidemia mediática se ha va confirmado con el tiempo. Su causa u origen lo dejamos a elegir:
    1. Conspiración farmacológica, comercial, política, etc.
    2. Simple hola.

    Sentiros afortunados, los gobiernos os han salvado de una muerte segura por las pandemias aviar y porcina. Si no fuese por ellos habríamos muerto todos.
    Totalmente de acuerdo.
    Los limites de mi expresion son los limites de mi universo... ct..

    http://alfastudioarquitectura.com/

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Qué grande eres, Miki.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Acaso Dave mustaine sabe algo?
    http://www.youtube.com/watch?v=vryhqe345j8
    guerrillero del 3d

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A 11 de mayo de 2009. http://www.20minutos.es/noticia/4678...ripe-a/espana/. http://www.20minutos.es/noticia/4662...orcina/claves/.

    Tres nuevos casos confirmados de gripe a elevan a 98 los contagios en España.

    El ministerio de sanidad ha elevado este lunes a 98 los casos confirmados de gripe a en España, 3 más que el domingo, aunque las personas en investigación han pasado de 26 a 22.

    Se ha descartado a 162 personas que estaban en estudio.

    Los nuevos casos que han dado positivo se han registrado en Cataluña (2) y en baleares (1), donde antes no había ningún caso de contagio.

    Andalucía registra el mayor número de positivos con 29, seguida por la comunidad valenciana (2, Cataluña (26), Castilla-la mancha (5) y Madrid (4). Aragón, baleares, Extremadura, Galicia, Murcia y país vasco cuentan cada una con un caso.

    Respuesta favorable al tratamiento.

    El ministerio señaló asimismo que ninguna de las personas contagiadas esta hospitalizada y que todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento. Además, resalta que ya se ha descartado a 162 personas que estaban en estudio.

    Por otra parte, el número de casos confirmados por la organización mundial de la salud (OMS) alcanzó este lunes los 4.694 en 30 países, cifra en la que se incluyen 53 fallecidos a causa de esa enfermedad.
    Última edición por marc31; 12-05-2009 a las 00:29
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31, gracias por la información, aunque creo que eres extraterrestre (por tu Nik y tu avatar) se que te interesamos los terrícolas. Un abrazo. Salud:wave.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, parece que a algún laboratorio se les había escapado el virus por accidente. Qué mala suerte.
    el virus de la gripe a h1n1 pudo ser creado en un laboratorio por error humano (), advirtió ayer el experto australiano Adrián gibbs, uno de los padres del antiviral oseltamivir (producido por roche bajo la firma Tamiflu). La hipótesis del experto esta próxima a ser publicada, pero envió un anticipo a la organización mundial de la salud (OMS) y a los centros estadounidenses para el control de enfermedades (CDC), y movilizó a virólogos del mundo.
    http://www.elpais, com, uy/090514/pi...en-laboratorio.
    16 de marzo del 2009: la ventas de tamiflú sufren al decaer la psicosis de gripe..
    roche: Tamiflu sales hit by fading flu hype..
    sales of Tamiflu, roche influenza treatment, have plummeted by 68% compared todo 2007 job losses hit pharma sector as it braces for change. mar 16, 2009.
    las ventas de Tamiflu, el tratamiento antigripal de roche, se han despolmado en un 68% respecto al 2007.
    .
    16 de abril del 2009: la gripe porcina da salida al Tamiflu..
    el virus se ha mostrado resistente a los tratamientos a base de amantadina y rimantadina, aunque reacciona positivamente al oseltamivir (el famoso tamiflú del que los países hicieron acopio en previsión de una posible epidemia de gripe aviar, y que podría servir para esta otra, si finalmente se produce).
    .
    http://www.swissinfo, ch/spa/archive...=1657316&ty=st.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ya se ha encendido el polvorín y ahora a esperar a ver cómo se crea un manto de humo para dispersar la atención sobre este caso.
    http://www.google, com.co/search?Hl=es&client=Firefox-a&rlz=1r1gl_en___co326&hs=jwg&ei=uiamsuy_j6cc8qtuk 7jsdw&sa=x&oí=spell&resnum=1&ct=result&cd=1&q=el+ virus+de+la+gripe+a+h1n1+puede+ser+creado+en+un+la boratorio+por+error+humano&spell=1.

    Pero viendo la televisión veo que el h1n1 no es nuevo y ya se había dado brotes de esto tiempo atrás.
    Fort dix.

    Un virus nuevo denominado la gripe asesina se identificó por primera vez en Fort Dix. El virus despertó una gran preocupación por parte de los expertos quienes pensaban que dicho virus podía estar relacionado con el virus de la gripe española de 1918. La idea de que una pandemia seria pudiera azotar al mundo alentó una campaña de vacunación masiva en los Estados Unidos. De hecho, el virus-después conocido como gripe porcina-nunca se extendió más, allá del área de Fort Dix. Las posteriores investigaciones sobre este virus revelaron que en caso de haberse diseminado, el virus probablemente hubiese sido mucho menos mortal que la gripe española.

    A un programa de vacunación establecido en respuesta al brote de 1976 en la base militar de Fort Dix se le atribuyeron más de dos docenas de muertes y la paralisis de centenares de personas. El director del centro para control de las enfermedades fue obligado a renunciar y decenas de millones de dosis de vacuna quedaron sin distribuir.

    En el helado invierno de 1976, los cuarteles del ejército en nueva jersey sometían a miles de reclutas al entrenamiento básico.

    Se supone que un recluta trajo el virus al centro de recepción, donde a los reclutas se les cortaba el cabello, se les vacunaba y se les impartía una orientación básica antes de designarlos a sus pelotones.

    La infección se descubrió después que el soldado David Lewis se desplomó durante una marcha el 19 de enero y murió al día siguiente.

    Hodder y otros investigadores fueron enviados a Fort Dix a examinar a los soldados. Entre el 19 de enero y el 9 de febrero detectaron a 230 soldados infectados. Trece fueron hospitalizados por problemas respiratorios.

    A fines de febrero, las autoridades sanitarias advertían que el brote registrado en la base podía ser mortífero si la enfermedad se propagaba a la población en general.

    En marzo, el presidente Gerald Ford anunció un plan para vacunar a todos los estadounidenses _unos 200 millones en ese entonces_ contra la cepa de la gripe experimentada en la base.

    Pero el virus nunca salió de la base militar.

    Los investigadores creen que se debió en parte a que los soldados en entrenamiento básico sólo tenían contacto con los otros 49 miembros de su pelotón y sus instructores durante un tiempo. También creen que una cepa más común de gripe prevaleciente ese invierno dominó la cepa de gripe porcina.

    La vacunación comenzó en octubre de 1976. Pero cuando empezaron a llegar informes de personas que morían días después de ser vacunadas hizo que se detubiera el programa.

    A la vacuna se le atribuyó haber causado más de 400 casos del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad causante de paralisis.

    Unos 43 millones de dosis de la vacuna fueron aplicadas antes de cortar el programa que un contribuyente del New York times calificó como un fiasco, una debacle, un error espantoso, un Vietnam médico.

    En 1976, el director del centro para control de las enfermedades, David sencer, fue obligado a renunciar por la controversia sobre las vacunas.
    el virus de la influenza porcina tipo a recogido de un soldado de Fort Dix fue bautizado a/New Jersey/76 (hsw1n1).
    Disculpen si eso ya se había tratado antes.
    Última edición por DFEX; 14-05-2009 a las 16:00
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En las selvas hay miles de virus mortales, esperando saltar del huésped a humanos. Eso es un hecho. Si los cazadores se cargan al huésped, el virus, que no es idiota, va a saltar a aquello que tenga más próximo. Virus tan mortales como el ébola no se expanden, porque acaban con el huésped humano en 5 días, no le da tiempo (de momento). En cuanto llegue a alguna ciudad importante, la cosa podría cambiar. Si dejáramos en paz las selvas, donde los virus viven de sus huéspedes sin matarlos, en simbiosis, otro gallo cantaría. Me parecen pocos los virus que saltan a humanos, haciendo las burradas que se hacen por esos lares.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Talking Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Dulce venganza.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: influenza porcina.jpg 
Visitas: 75 
Tamaño: 72.2 KB 
ID: 104705  
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Esturnare, sin comentarios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: esturnare.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 420.5 KB 
ID: 105283  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  104. #104
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno no lo hice yo, solo anda por ahí en la web. De todos modos, buena observación. Para quien sea que lo haya hecho. Edito: ah, hasta eso trae firma, si alguien conoce a Javier prado, háganlo llegar.
    Última edición por rappaniu; 28-05-2009 a las 21:17
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Rappaniu, yo pensé que tú te llamabas Javier prado, no eres tú? Ahora sí que ando confundido.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No te hagas, que así te llamas tu. Javier Hulk prado Kong.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Oficiales usa ahora dicen que se trata de terrorismo de Al Qaeda. http://www.washingtontimes.com/news/...éxico-border/.

    Y resulta que no se me ocurre ningún comentario gracioso que poner. Aunque igual no hace falta.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,644

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hay que joderse.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En serio les concedistéis el beneficio de la duda? Lo dudasteis? Que inocentes.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    17-junio-2009. Científicos brasileños identifican una nueva cepa del virus de la gripe a. El brasileño instituto bacteriológico Adolfo lutz identificó una nueva cepa de la gripe porcina en sao paulo.

    Después de aislar el virus a (h1n1), lo que ayuda en la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad.

    La variante del virus, denominada a/sao paulo/1454/h1n1, fue aislada a fines de abril a partir de un paciente que llegó a sao paulo desde México, quien ya recibió el tratamiento correspondiente y fue dado de alta. El instituto señaló que aisló y estableció la secuencia genética del virus, por primera vez en el país.

    El aislamiento del virus permitió identificar la secuencia del material genético de la cepa brasileña, señala una nota técnica del centro bacteriológico ligado al gobierno del estado de sao paulo. El análisis de la muestra brasileña reveló que una proteína del virus no es del mismo patrón que el encontrado en california, agrega.

    La matriz del virus es la misma, pero los investigadores encontraron una mutación que no apunta a una mayor virulencia, precisó a la afp clelia aranda, coordinadora del departamento de control de enfermedades del estado de sao paulo.

    En la nueva variante del virus se encontraron mínimas alteraciones en la proteína hemaglutinina (ha), responsable por la capacidad de infección del virus, que no afectaría la acción de una vacuna contra el h1n1 por tratarse de la misma matriz.

    Como la nueva variante no sería más virulenta, el ministerio de salud brasileño no cambiara la forma de tratar la enfermedad, clasificada como pandemia por la organización mundial de la salud (OMS). Por ello, las personas con los síntomas y que provengan de algún país con casos de gripe porcina deben dirigirse a los hospitales y allí proveer muestras de secreciones respiratorias para que sean analizadas.

    Aranda señaló que por tratarse de un virus que muta constantemente a medida que va pasando de un portador a otro, existen más posibilidades de que siga variando. El estado de sao paulo cuenta actualmente con 27 casos confirmados, que podrían ser portadores de otro tipo de cepa del virus por proceder de fuentes diferentes, precisó.

    Aranda no supo señalar cuántas cepas del virus de la gripe porcina ya han sido identificadas a nivel mundial, aunque precisó que más de 2.000 muestras se encuentran en un banco genético internacional. Los hallazgos del instituto de Adolfo lutz, un centro exclusivamente de diagnóstico, son enviados a la OMS que concentra los trabajos para desarrollar una vacuna contra la enfermedad.

    Conocer las características genéticas del virus son fundamentales para la producción de una vacuna contra la enfermedad, que ha contagiado a unas 36.000 personas en 76 países y causado 163 muertos, según el último balance publicado el lunes por la OMS. El ministerio de salud brasileño informó este martes que el total de casos confirmados en el país se eleva a 79 personas y a 96 los casos sospechosos.

    Gripe.- Ascienden a cuatro los fallecidos por nueva gripe en Argentina.

    El ministerio de salud argentino actualizó a última hora de ayer el balance de víctimas de nueva gripe y elevó a cuatro el número de fallecidos, mientras la cifra de infectados asciende ya a los 871, la mayoría en Buenos Aires y alrededores.

    Se elevan a 23 las muertes en Nueva York vinculadas a la gripe a.

    Nueva york, 16 jun (efe).- El departamento municipal de salud de Nueva York vinculó hoy siete muertes más producidas bajo su jurisdicción a la gripe A, con lo que se elevó a 23 el número de fallecimientos en la ciudad relacionados con el virus ah1n1.16-6-2009.

    Gripe.- Sanidad confirma el primer caso de nueva gripe a/h1n1 en Cantabria (España).

    La consejería de sanidad del gobierno de Cantabria ha confirmado el primer caso del virus de la gripe a/h1n1. Se trata de una mujer de 30 años que ha viajado recientemente a Estados Unidos. A su regreso a comienzos del mes de junio presentó una sintomatología catarral con fiebre, y acudió al hospital universitario marqués de valdecilla donde se la aplicó el protocolo establecido. Se tomaron muestras y se remitió la analítica al centro nacional de epidemiología de majadahonda, donde se confirmó el caso.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues fale.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Crería más que hubiese sido algo sembrado por parte de los gringos, que de los de Al Qaeda, si ya lo hicieron con sus torres en el 11s.

    Hay que joderse.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cómo lavarse las manos para evitar el contagio de la gripe. http://www.todotutoriales, es/2009/0...o-de-la-gripe/.

    Recuerda que en España hay un teléfono de información sobre la nueva gripe.

    El 901 400 100.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31, gracias por la información.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hay ya algún infectado en el foro?

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    30-06-2009 primera muerte por gripe a en España. Se trata de la joven de 20 años ingresada en Madrid.- El consejero de sanidad madrileño, Juan José güemes, anuncia que hay dos nuevos casos graves en la capital.

    El consejero de sanidad de la comunidad de Madrid, Juan José güemes, a anunciado que han aparecido dos nuevos casos graves de gripe a en la región asociadas a la neumonía, un niño de ocho años y una mujer de 35. El anuncio llega después de que está mañana muriera la joven de 20 años de nacionalidad marroquí, ingresada en Madrid a causa de la gripe a. Ha sido la primera víctima mortal por el virus h1n1. La mujer estaba embarazada de 28 semanas y tenía antecedentes de asma. Debido a su grave estado, el lunes se le practicó una cesárea y el bebé se encuentra sano. Hasta el momento se han detectado 80.000 casos en el mundo y 311 fallecidos, cuatro de ellos en Europa.

    La joven que ha fallecido esta mañana en Madrid es la primera víctima mortal por el virus h1n1 en España, la cuarta en Europa. Su estado había empeorado notablemente en las últimas horas. Por ello, los médicos decidieron efectuarle una cesárea para salvar al niño, de 28 semanas, que nació en perfecto estado.

    Sanidad ha informado que de los más de 6.100 casos detectados a causa de la enfermedad en Europa se han registrado cuatro fallecimientos, los otros tres en el Reino Unido y a añadido que la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional. En estos momentos, en España hay 717 casos confirmados.

    Tres casos graves, dos de ellos en Madrid.

    La ministra de sanidad, trinidad Jiménez, y el consejero de sanidad de la comunidad de Madrid, Juan José güemes, han comparecido ante los medios de comunicación en el hospital universitario Gregorio marañón de Madrid para explicar la evolución de los casos graves detectados.

    El primero de ellos, un hombre de 32 años muy grave en el hospital Joan XXI de tarragona, permanece estable dentro de la gravedad en la unidad de cuidados intensivos (uci).

    El consejero de sanidad madrileño, Juan José güemes, a anunciado en la comparecencia ante la prensa dos casos más. Ambos enfermos se encuentran estables dentro de la gravedad, según ha informado el consejero. El niño esta ingresado en el niño Jesús, mientras que la mujer de 35 años está en el hospital de Getafe.

    La mujer infectada no tiene antecedentes interesantes mientras que el niño padece el síndrome de ángelman, una malformación a nivel genotípico que ocasiona un desorden neurológico. Güemes ha señalado que todavía es demasiado pronto para saber por que el virus h1n1 afecta más a unos grupos de población que ha otros.

    Rayan, en observación.

    La joven dalila, de 20 años y que no había viajado a México, falleció pasada la una de la de madrugada debido a enfermedad respiratoria relacionada con la gripe a. El hecho de que era asmatica y que estaba en avanzado estado de gestación pueden ser factores que han contribuido a su evolución clínica.

    El consejero madrileño de sanidad, güemes, ha informado de que el bebé que dio a luz mediante cesárea se llama rayan, pesó 1.400 gramos y se encuentra en la UCI de neonatos del hospital Gregorio marañón.

    El doctor Sánchez luna ha señalado que el pequeño, de 28 semanas de gestación, esta estable dentro de la gravedad y también necesita respiración asistida, aunque el equipo médico no es capaz aún de determinar si ha habido transmisión del virus puesto que se encuentra todavía bajo los efectos de los fármacos suministrados a la madre.

    Estos son los hechos más relevantes relacionados con la gripe a ocurridos en España:
    -23 de abril 2009.- El gobierno activa el plan nacional de preparación y respuesta ante la pandemia de gripe, después de que la organización mundial de la salud alertara sobre un brote de gripe a en México.
    -26 de abril.- Sanidad detecta ocho casos sospechosos de gripe a en España. Eran personas que habían viajado a México recientemente.
    -27 de abril.- España confirma el primer caso en la unión europea -un joven ingresado en Almansa (Albacete)- Y admite que hay otros 26 casos sospechosos.

    Ese mismo día, la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, recuerda que España tiene más de 10 millones de dosis del antiviral Tamiflu, que se adquirieron a causa de la amenaza de gripe aviar.
    -28 de abril.- Se confirma un segundo caso de gripe a en Valencia.
    -29 de abril.- Primer caso de gripe a en una persona que no ha viajado a México. Son ya diez el número de enfermos y 70 los casos en estudio.
    -4 de mayo.- Rusia prohíbe la importación de carne de cerdo de España, aunque retira el veto diez días después, excepto para los productos procedentes de las provincias de Barcelona, Sevilla y Valencia.
    -21 de mayo.- Trinidad Jiménez confirma que hay seis militares en observación por posible gripe a.

    Rusia impone controles sanitarios en los aeropuertos a los pasajeros procedentes de España.
    -22 de mayo.- La vicepresidenta primera del gobierno, María teresa Fernández de la vega, confirma que 11 militares de la academia de ingenieros de hoyo de manzanares (Madrid) tienen gripe ah1n1 y 57 más permanecen en observación.
    -31 de mayo.- Los contagios en hoyo de manzanares suman 49.
    -1 de junio.- Sanidad confirma dos casos de gripe a en un instituto de Leganés (Madrid) y otros cuatro vinculados al brote hoyo de manzanares.
    -3 de junio.- Según sanidad, España comenzara a vacunar contra la gripe a (h1n1) a principios de otoño.
    -11 de junio.- Jiménez cifra en 488 el número de casos de gripe a confirmados en España (139 de ellos, en colegios madrileños), el mismo día en que la OMS declara situación de pandemia.
    -18 de junio.- Jiménez anuncia que España contara en 2012 con una fábrica de vacunas contra la gripe, tanto la común como la a (h1n1), que se instalara en granada.
    -24 de junio.- Sanidad eleva a 541 los casos de gripe a y dice que los grupos más afectados son adolescentes y adultos jóvenes.
    -27 de junio.- Por primera vez, se teme por la vida de dos afectados de gripe A, enfermedad hasta entonces con síntomas leves. Uno de los casos, en Madrid, es el de una joven marroquí embarazada de 28 semanas y asmatica, y el otro, en tarragona, el de un hombre de 32 años.
    -29 de junio.- Nace por cesárea el hijo de la paciente hospitalizada en estado grave en Madrid.
    -30 de junio.- Fallece la joven marroquí de 20 años afectada por la gripe a e ingresada en el hospital Gregorio marañón en Madrid.

    Fuentes: http://www.cadenaser.com/sociedad/ar...srcsrsoc_1/tes. http://www.adn.es/local/Madrid/20090...er-muerte.html.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    España registra su primera muerte por gripe a y otros dos enfermos graves. Gripe.- Expertos aseguran que la primera muerte en España no supone ningún cambio en la evolución de esta pandemia.

    La aparición de la primera víctima mortal de la gripe a en España no supone ningún cambio en la evolución de esta pandemia ni la aparición, en principio, de ninguna mutación en el virus, sino que está relacionada con el perfil de la fallecida: una persona joven, con patologías respiratorias y sin anticuerpos con los que enfrentar este tipo de virus, según la presidenta de la sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica (seimc), la doctora concepción gimeno.

    En declaraciones a Europa press la doctora gimeno, jefa de servicio microbiología del hospital general de Valencia, recordó que la mayoría de los afectados por la gripe a en España están evolucionando favorablemente y que sólo un pequeño porcentaje -en estos momentos, un hombre de 32 años, una mujer de 35 y un niño de 8 años- Han evolucionado mal y que responden al mismo perfil.

    No sabemos si el virus ha mutado o no, pero pensamos que no lo ha hecho, que el primer fallecimiento se debe sobre todo a las patologías respiratorias previas que sufría la paciente, aseveró.

    Considera normal el aumento del número de afectados respecto a los niveles de hace un mes, ahora superan los 700, ya que estamos en fase de pandemia según la organización mundial de la salud (OMS).

    Previsibles resistencias al Tamiflu.

    Asimismo, juzga previsible la aparición en un paciente danés, de las primeras resistencias al antiviral Tamiflu (oseltamivir), de roche, ya que, hasta el momento, se ha venido utilizando más de lo necesario -administrándose también a personas en contacto con el virus- Porque no sabíamos a que nos enfrentabamos. Ahora se dará sólo a los casos graves para evitar mutaciones y resistencias, acotó.

    Para la experta, el escenario de futuro para la gripe a en España será el que ahora ya estamos observando en países del hemisferio sur, como Chile o Argentina, donde la gripe a esta sustituyendo a la gripe estacionaria. Cuando entre el invierno, se espera que coexistan ambos virus, lo que pasara en España entre septiembre y octubre. En este momento, será difícil diferenciarlos, apuntó.

    No obstante, la doctora gimeno lanza un mensaje de tranquilidad a la población, ya que, a su entender, las medidas tomadas en España han sido de una eficacia espectacular y han logrado un control exhaustivo del virus, para el que, recuerda, tendremos vacuna en el último trimestre de este año o en el primero de 2010.

    Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...e-c5455be.html.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Población en general. - Alejarse de las personas que padezcan infección respiratoria.

    No besarse ni dar la mano al saludar.

    No compartir alimentos, vasos o cubiertos.

    Ventilar y dejar que entre la luz natural en casa, oficinas y en cualquier lugar cerrado.

    Mantener limpias las cortinas de la cocina y el baño, los picaportes y las barandillas, los juguetes, los teléfonos y los objetosde uso común.

    Personas con síntomas gripales. - Quienes padezcan fiebre, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, tienen que acudir al médico o al centro de salud.

    Abrigarse y evitar cambios de temperatura.

    Comer fruta y verdura rica en vitaminas a y c, como zanahorias, naranjas, mandarinas, limones, piñas, u otras frutas tropicales, como la papaya y la guayaba.

    Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

    Evitar la exposición a contaminación ambiental.

    Fuente:
    Fuente: http://salud, practicopedia.com/como...ipe-ah1n1-2103. http://salud, practicopedia.com/cual...ipe-ah1n1-2104.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    09/07/09. Al menos hay ocho casos graves a causa de la gripe a en España en la actualidad. Un empleado de la farmacéutica Glaxosmithkline presenta una muestra del virus de la gripe a.
    * los enfermos de gravedad se encuentran en Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Canarias y Asturias.
    * se ha detectado un brote de gripe a en un campamento en Navarra.
    * sanidad confirma 876 casos positivos en España.
    20minutos. Es. 08.07.2009 - 21.44 h.

    En España hay al menos ocho casos graves a causa de la gripe a en la actualidad, según las últimas informaciones facilitadas por el ministerio de sanidad y las c a. En todo el país hay 876 casos positivos de gripe a.

    El último caso en ampliar la lista es una mujer de 74 años que ha sido ingresada en la UCI del hospital universitario central de Asturias y precisa intubacción y ventilación mecánica.

    La comunidad de Madrid registra un caso grave. El paciente es un niño de 8 años con síndrome de ángelman que permanece ingresado en el hospital del niño Jesús y que evoluciona de forma estable dentro de la gravedad. Por otra, una mujer de 35 años que se encuentra ingresada en planta en el hospital de Getafe recibirá el alta en los próximos días, informaron fuentes del centro hospitalario.

    En Cataluña se han dado al menos otros dos casos graves, una mujer de 52 años ingresada en el centro hospitalario de bellvitge (Barcelona) y un hombre de 32 años ingresado en la UCI del hospital Joan XXI de tarragona.

    La junta de Andalucía confirmó a 20minutos, es que en la actualidad hay dos personas ingresadas por gripe a en esta comunidad. Un niño de 12 años que se encuentra en la UCI del hospital virgen del Rocío de Sevilla y un hombre procedente de la base naval de rota, que permanece ingresado en la UCI del hospital puerta del mar de Cádiz. Su situación es estable dentro de la gravedad.

    Por otra parte, la consejería de sanidad de Orense (Galicia), confirmó que el menor ingresado en la UCI del complexo hospitalario de Orense (chou) por gripe a se encuentra estable y evoluciona favorablemente.

    Asimismo, este martes se conoció un nuevo caso positivo por gripe a en Tenerife. Se trata de una mujer embarazada de 28 semanas, que se encuentra ingresada en el hospital universitario de candelaria. En gran canaria un adulto esta ingresado en la unidad de medicina intensiva del hospital universitario doctor negrín.

    La red de médicos centinela de Navarra detectó un brote de gripe a en un campamento en la localidad de allo, donde se contabilizan 18 niños afectados, todos ellos de carácter leve, informaron este miércoles.

    En total, según el último comunicado del ministerio de sanidad, en España hay 876 casos positivos de gripe A, y todos evolucionan de forma positiva.

    La gripe a no se contagia como otras cepas, según un estudio.
    Washington (reuters) - La nueva cepa de gripe h1n1 podría ser un poco menos contagiosa que la variedad estacional, pero parece un poco más capaz de causar síntomas estomacales, anunció el jueves un equipo de investigadores.

    Reuters. 03.07.2009 - 09.22 h.

    Los análisis genéticos y experimentos de laboratorio mostraron que carece de una parte del material genético que hace que los virus comunes de gripe sean tan contagiosos, señaló un grupo de investigadores estadounidenses.

    A si vez, investigadores de los países bajos descubrieron que la cepa sobrevive muy bien en la nariz, y sus descubrimientos sugieren que tiene la capacidad de permanecer en el organismo durante largo tiempo y empeorar.

    Ambos estudios, publicados en la revista Science, muestran que la gripe h1n1 debe ser observada de cerca, expresó el doctor terrence tumpey, de los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos.

    Creo que el mensaje es que de verdad necesitamos vigilar de cerca este virus, comentó tumpey en una entrevista telefónica.

    El mes pasado, la organización mundial de la salud declaró una pandemia de la nueva cepa de influenza.

    Se han confirmado más de 77.000 casos de esta enfermedad en todo el mundo y al menos 332 personas han muerto, pero las autoridades han señalado que probablemente hay un millón de casos o más sólo dentro de Estados Unidos.

    Amplia propagación.

    A pesar de que la temporada de gripe en el hemisferio norte termina en abril, la nueva cepa sigue causando infecciones y se encuentra activa en la mezcla de virus estacionales que, ahora circulan durante el invierno en el hemisferio sur.

    Tumpey y sus colegas hicieron pruebas a muestras del virus extraídas de un niño de california que se recuperó de una infección con síntomas leves, otro niño de Texas que murió y una mujer mexicana que recibió un pronóstico grave.

    Compararon la cepa h1n1 con la gripe estacional probándola en hurones, que desarrollan la enfermedad de forma similar a los humanos.

    Los hurones no transmitieron el virus entre sí con tanta facilidad cómo se contagiaban los virus comunes, comentó tumpey.

    Por lo general, si un hurón se contrae la gripe humana contagia a todos los hurones en jaulas cercanas. Pero con la nueva gripe h1n1, sólo seis de los nueve animales resultaron infectados.

    Además, el equipo de tumpey halló mutaciones que permiten que el nuevo virus viva en el intestino delgado, algo que los virus estacionales no pueden hacer. Esto podría explicar por que los enfermos desarrollan síntomas estomacales como nauseas y diarrea, agregaron los investigadores.

    Tumpey enfatizó la necesidad de mantener vigilado el virus, dado que podría aumentar su capacidad para propagarse con más rapidez.

    Ingresan en la UCI a un estadounidense de la base militar de rota por gripe a.
    20minutos. Es/agencias. 04.07.2009.
    * se encuentra estable, pero grave en el centro sanitario de la localidad.
    * se desconoce si es un militar o un familiar que reside en la base.
    * otros dos casos de gripe a en Lugo parece que no presentan gravedad.

    La vacuna contra la gripe a estaría lista en octubre, pero llegará a la UE en diciembre.
    * reunión de la OMS y la UE en Suecia.
    * los estudios previos retrasaran su disponibilidad.

    Efe. 06.07.2009 - 19.26 h.

    La vacuna contra la gripe a no estará disponible en la unión europea hasta diciembre, según han informado la directora general de la organización mundial de la salud (OMS), Margaret Chan, y los representantes de la agencia europea del medicamento (Emea).

    En la reunión informal de ministros dedicada a la pandemia, en la que Chan ha intervenido a través de una vídeo-conferencia, ha estado presente la titular española de sanidad y política social, trinidad Jiménez.

    Aunque la vacuna posiblemente esté lista en octubre, la OMS y la Emea argumentan que los estudios de los expertos sobre los grupos de riesgo no permitirán que la vacuna esté disponible en la UE hasta diciembre.

    Rebrote en el invierno.

    Las principales compañías farmacéuticas llevan a cabo ensayos de urgencia para tener lista la vacuna en el último trimestre del año, cuando se prevé que el frío pueda originar el rebrote en el hemisferio norte, pero la autorización de este fármaco tendrá que esperar a diciembre, según ha explicado la ministra española.

    Creo que va a ser posible determinar unos criterios de cuáles son los grupos de riesgo, pero están pidiéndonos un poco más de tiempo porque aún no ha habido los estudios clínicos necesarios para determinar esto, ha señalado.

    Sí a apuntado que hay una coincidencia común de algunas poblaciones vulnerables ya identificadas: los niños menores de dos años, las personas que tienen algún tipo de patologías -cardiopatías, diabetes o afecciones respiratorias- Y las embarazadas.

    No obstante, ha insistido en que sobre este nuevo virus, que afecta especialmente a los jóvenes, hay que seguir haciendo estudios.

    Estrategia de vacunación.

    La titular de sanidad ha esgrimido que la mayoría de los países han apostado por una estrategia común de vacunación, para que no haya problemas de igualdad entre los estados miembros.

    En esta línea, ha informado de que la comisión europea ha ofrecido la posibilidad de crear un consorcio de licitación pública para acceder a las vacunas en aquellos países en que aún no se ha producido un preacuerdo con los laboratorios, para cubrir la laguna de dificultad que puedan sufrir los estados más pequeños.

    Inmunizar al 30% de la población.

    El clima general nos permite ser optimistas, a afirmado la responsable de sanidad del gobierno español, que ha encargado una cantidad de dosis de este fármaco suficiente como para inmunizar al menos al 30% de la población española.

    La titular de sanidad ha hecho hincapié en la necesidad de que los veintisiete dispongan de la vacuna y en que todos la tengan al mismo tiempo, en la proporción que se haya decidido entre los países, y con un precio más o menos común.

    Fuentes: http://www.20minutos.es/noticia/477820/3/.

    La gripe a no se contagia como otras cepas, según un estudio. http://www.20minutos.es/noticia/4770...gripe/estudio/.
    Última edición por marc31; 09-07-2009 a las 20:26
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Argentina eleva a 70 muertos por gripe a/h1n1, teme se dispare la cifra al aumentar contagios. Agencias en Buenos Aires | mundo.

    Jueves 9 de Julio, 2009.

    Adoptando una postura pesimista, el ministro de salud de Argentina, Juan manzur, confirmó ayer que el número de muertos por causa de la gripe a/h1n1 en el país se elevó de 63 a 70 en menos de 24 horas, y advirtió que el número podría aumentar en las próximas horas debido a que hay decenas de muestras en laboratorio que podrían confirmar la presencia de la nueva gripe.

    Al reunirse con los presidentes de los bloques parlamentarios del senado, manzur explicó que: hay pacientes que ya han fallecido anteriormente y estamos esperando el diagnóstico sobre la causa de su fallecimiento, por lo que de confirmarse la presencia del virus a/h1n1 el número de decesos podría crecer más de lo esperado.

    Manzur asistió al congreso para precisar las medidas que está tomando el gobierno de Cristina Fernández, en medio de una ola de reclamos y sospechas de que la presidenta ocultó información sobre la pandemia para que no la afectara electoralmente.

    A pesar de que el funcionario dijo que no se cerrarían centros de entretenimiento, el país quedó paralizado desde ayer y hasta el próximo lunes por la acelerada expansión de influenza humana que forzó el cierre de tribunales, organismos públicos, bancos, teatros, cines, escuelas, universidades y centros comerciales, entre otros.

    Descanso. El gobierno decretó un asueto sanitario para el próximo viernes que mantendrá inactivas las entidades públicas y financieras, lo cual se agregara a la decisión de municipios bonaerenses y cámaras empresariales de suspender actividades para evitar el avance de la enfermedad, que en el país ya causó la muerte de al menos 70 personas y unos 100 mil infectados, según reportes del gobierno.

    La inactividad del viernes se sumara al festivo de hoy por la conmemoración de la independencia Argentina de España y a la paralización típica de los fines de semana, con lo que el ejecutivo busca que la población mantenga el aislamiento en sus casas y evite contagiarse en los próximos días.

    Excepción. Sin embargo, la alcaldía de Buenos Aires decidió quedar exceptuada de la medida, que sí aplicaran varias compañías del sector privado, en sintonía con la recomendación del gobierno de la nación, la tercera del mundo en número de muertos por el mal.

    La entidad que reúne a los empresarios de espectáculos anunció esta semana que los teatros estarán cerrados durante los próximos 10 días, mientras numerosos centros de compras indicaron que impedirán el ingreso de menores de 18 años.

    La asociación de fútbol argentino (afa) decidió suspender todos los partidos de las divisiones inferiores, aunque hoy se disputara en la ciudad bonaerense de la plata la final de la copa libertadores entre estudiantes argentino y el brasileño cruzeiro.

    Fuente:http://www.crónica.com.mx/nota.php?Id_nota=444100.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/brote_d...(h1n1)_de_2009. Una de las medidas tomadas consistió en la elaboración, por parte de la secretaría de salud del gobierno mexicano, de la lista siguiente de recomendaciones para evitar la infección:[134].
    * mantenerse alejados de las personas que tengan una infección respiratoria.
    * no saludar de beso ni de mano (salvo que se trate de familiares y conocidos cercanos que no presenten los síntomas).
    * no tocarse la cara, en particular las zonas donde las mucosas están expuestas (los ojos, la boca, el interior de la nariz, el interior de las orejas).
    * no compartir alimentos, vasos ni cubiertos.
    * ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, en las oficinas y en todos los lugares cerrados.
    * mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, las manijas y los barandales, así como los juguetes, los teléfonos o los objetos de uso común.
    * en caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, o presentar, simultáneamente, los síntomas siguientes: tos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, acudir de inmediato al médico o a la unidad de salud más cercana.
    * abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
    * comer frutas y verduras ricas en vitamina a y en vitamina c (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
    * en caso de que no se tenga acceso a los alimentos mencionados, consumir suplementos alimenticios de vitamina c y vitamina d.
    * lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón (aunque el jabón no ejercera ningún efecto químico sobre las partículas del virus, éstas se eliminaran de las manos por la acción física de frotarse las manos con agua y jabón).
    * en oficinas, call centers y cibercafés, limpiar teclados y ratones de las ordenadores con alcohol para desinfectar y evitar una posible propagación del virus, sobre todo si han sido utilizados en las últimas horas o si las utilizan muchas personas durante el día.
    * desinfectar cerraduras de puertas y pasamanos de lugares públicos con hipoclorito de sodio, (lejia).
    * evitar exposición a contaminantes ambientales.
    * no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues les falto que está prohibido también el sexo. Esto ya como que se está exagerando, además la campaña de desinformación está muy dura aquí, uno ya no sabe en quien creer. Roche=$$$.

    Monsanto=$$$ (porngo el ejemplo de Monsanto por que igual que ha esta super corporación tiene comprado a gran parte del gobierno de usa para que lo dejen usar sus productos genéticamente modificados).
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En mi ciudad van 700 casos.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hasta ahora van 108,937 casos confirmados en laboratorios, con 560 muertes, aproximadamente. Alguien se ha preguntado cuánto cuesta un examen de ah1n1? Pues eh visto que cuesta 100 dólares.

    Comentario conspiratorio:
    Empleado roche: jefe, pues ya tenemos la vacuna, la lanzamos al mercado?
    Roche: no, todavía no. Esperemos que existan más clientes. Co, f. Co, f. Digo, infectados.

    Empleado roche: jefe, perfecto. Entonces que digo?
    Roche: di que estamos empezando con la investigación, que se demorara 6 meses la creación de la tal vacuna.

    Empleado roche:
    Continuara?
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, lo de Monsanto si que me da miedo, más que la gripe. http://www.combat-Monsanto.es/.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No encuentro información actualizada del número de muertos total en el mundo. ¿Dfex, cuál es tu fuente?
    10/7/2009. Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/socieda...03_7838575.htm.

    El Reino Unido confirma catorce muertes por el virus.

    Agencias 10/7/2009.

    El gobierno británico informó ayer de que los casos mortales de gripe a (h1n1) en el Reino Unido se elevan a 14 y los de contagio a 9.718, con lo que este país se humilde en el tercero del mundo más afectado por el virus tras Estados Unidos (33.902 casos) y México (10.262).

    De las 14 muertes, 12 se contabilizaron en Inglaterra, dónde está gripe esta alcanzando los niveles de contagio de la convencional para esta época del año, menos en dos ciudades, Londres y birmingham, en que los casos están aumentando a un ritmo casi de epidemia. El médico jefe del estado, Liam Donaldson, matizó que estos últimos datos sobre mortalidad no significan que todas las personas murieran a causa del virus, sino que lo padecían cuando fallecieron.

    Actualmente hay 335 personas hospitalizadas en Inglaterra con la gripe a (h1n1), de las que 43 se hallan en estado crítico.

    Sin embargo, Donaldson señaló que es difícil saber cuántas personas padecen actualmente la enfermedad porque se han dejado de analizar muestras individuales en el laboratorio, y los diagnósticos los hace el médico de cabecera a partir de los síntomas.

    Por otra parte, Francia va a dedicar 700 millones de euros a la compra de cien millones de vacunas, que se recibirán a partir del 15 de septiembre y hasta finales de enero del año próximo, según publicó ayer le parisien.
    10/7/2009.

    Muertos por gripe a suben a 82 en Argentina en aniversario por independencia.
    10/7/2009.

    Fuente: http://spanish, China, org, cn/inter...t_18107894.htm.

    España reportó hoy la muerte de una persona de 41 años a causa de la gripe a (h1n1), ocurrida en la unidad de cuidados intensivos del hospital universitario doctor negrín, de gran canaria.

    Se trata de la segunda víctima mortal a causa de complicaciones derivadas de la infeccción, tras el fallecimiento, el 30 de junio pasado, de una joven marroquí en Madrid, tras habérsele provocado un parto por cesárea.

    La consejería de sanidad del gobierno autónomo canario dijo este jueves a la prensa que el individuo fallecido hoy había ingresado el 5 de Julio al hospital universitario de Las Palmas, capital regional, y padecía una enfermedad crónica previa.

    De los 10.800 casos que se han detectado en Europa, ha habido cinco fallecimientos, tres de los cuales en gran bretaña y dos en España.

    El último reporte del ministerio de sanidad de España indicó que existen 969 casos confirmados de gripe a (h1n1) en el país ibérico.

    Fuente: http://www.latribuna, hn/web2.0/?p=17920.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Lo de Monsanto tiene tela, además de comprar gobiernos, como dice Dexf, envenenan tierras, a humanos y animales. De un artículo de la vanguardia del 20 de fecbrero del 2009.

    La web de la entrevistada es: http://www.combat-Monsanto.es/.

    Entrevista realizada por Victor-m amela a Marie-monique Robin.

    También esta en: http://www.redpermacultura.org/artíc...secticida.html.

    Y en: http://www.kaosenlared.net/noticia/t...as-insecticida.

    Tengo 48 años. Nací en gourgé, pueblecito cerca de poitiers (Francia), en una familia campesina. Soy periodista. Estoy casada y tengo tres hijas (11, 14 y 17 años). ¿política? No me caso con nadie, mi compromiso es con la gente: por eso pongo mi pluma en la llaga. Soy agnóstica.
    ¿Qué es Monsanto?
    El gigante de la industria agroquímica que domina el mercado mundial de la alimentación.
    ¿Cómo logra dominar la alimentación mundial?
    Domina el mercado mundial de semillas: dominar las semillas es dominar los estómagos, la población mundial.
    ¿Y cómo se logra dominar las semillas?
    Modificándolas genéticamente y patentandolas. Antes de 1992 no podían patentarse semillas, y Monsanto logró que Estados Unidos lo permitiese. Hoy tienen mil patentes.
    ¿Es algo que debería preocuparme?
    Si te preocupa que comen tus hijos, sí. Preocúpate por las 80.000 hectáreas cultivadas con maíz transgénico en Catalunya y Aragón: ¿por qué España es el único país de Europa que acepta cultivos transgénicos?
    ¿No sucede en otros países europeos?
    Está prohibido. Con razón: carecemos de estudios sobre los efectos en la salud humana y en el medio ambiente de los organismos genéticamente modificados (ogm).
    ¿Y por que España no los veta?
    En el gobierno de España hay ahora cuatro personas relacionadas con Monsanto.
    ¿Quiénes?
    Estoy contrastando los datos y pronto publicaré sus nombres.
    ¿Ese maíz es un ogm de Monsanto?
    Sí, se le llama maíz bt, iniciales de bacillus thurigiensis:esa bacteria está en el suelo de forma natural y es insecticida. Si se usa en preparados pulverizados es eficaz, y el sol la degrada pronto: resulta inocua para el medio ambiente. Pero los de Monsanto tomaron de la bacteria el gen que produce la toxina, y lo insertaron en el genoma del maíz.

    Brillante idea: de este modo, ese maíz queda blindado contra los insectos, ¿no?
    Sí, pero a un coste peligroso: la toxina intoxica no sólo al piral - Insecto perjudicial para el maíz, sino también a los insectos predadores del piral (como la crisopa), y a mariposas, mariquitas, microrganismos del suelo, pájaros insectívoros.
    ¿Y a mí?
    ¿Tú comerías insecticida? Pues ese maíz insecticida pasa a harinas, chips, tacos, cereales, sopas, tortas. ¿por qué cada día hay más alergiasí son sobrerreacciones de nuestro organismo ante algo que no reconoce.

    Con no comer ese maíz, salvado.

    No: ese maíz poliniza cultivos de maíz ordinario, contaminándolos, convirtiéndolos también en transgénicos. Extinguira el maíz natural. Y aunque no ingirieses ese maíz directamente, se lo dan como forraje a animales que luego tú sí comerás.
    ¿Debo alarmarme, pues?
    Mis padres eran campesinos, líderes sindicales agrarios en Francia: adoptar abonos, pesticidas convencidos de que hacían progresar la agricultura. Hoy están arrepentidos: la biodiversidad de variedades hortofrutícolas ha decrecido drásticamente, y la mayor proporción de canceres se da entre agricultores.

    Entonces sí podemos alarmarnos.

    El herbicida más vendido del mundo se llama roundup, de Monsanto. Extermina toda la maleza, pero no es biodegradable, y es promotor de canceres y perturbador endocrino. ¿cómo no vamos a padecer cada día más canceres, diabetes, párkinson y alzheimer? Mis hijas y yo ya no comemos vegetales que no provengan de cultivo biológico.
    ¿Herbicidas y pesticidas dan cancer?
    Nacen bebés con residuos de dioxinas en sus células. Las dioxinas son derivados de síntesis químicas de laboratorio. Llegan a los bebés por lo que comen las madres.

    Esto ya escalofría.

    Estamos intoxicándonos. Mire el pan.
    ¿Qué le pasa?
    Para que la espiga de trigo produzca más grano, ha sido genéticamente modificada y protegida con ocho pesticidas y varias hormonas, cuyos restos te comes en el pan. Claro que hay canceres de mama y próstata, y el esperma pierde fertilidad. Siete amigas de mi edad tienen canceres. Ninguna amiga de mi madre lo tuvo a esta edad.
    ¿Y por que no reacciónamos?
    Porque priorizamos la cantidad, la producción, la viabilidad económica, el negocio, los precios. Pero este sistema acabara también con los pequeños agricultores.
    ¿Por qué?
    Compran semillas genéticamente preparadas para ser fumigadas con roundup, se obligan a comprar remesas nuevas cada año, y son caras. Perdemos miles de variedades tradicionales, y los campesinos acaban en manos de Monsanto, arruinándose muchos.
    ¿Qué pasara si se mantiene esta tónica?
    Que Monsanto producirá todas las semillas, y todos los productos fitosanitarios sin los que esas semillas genéticamente modificadas no fructifican (como el roundup, que le reporta el 30% de sus ingresos): negocio redondo para Monsanto. Si se confirma que algún producto es peligroso, lo retiraran, dando tiempo para fabricar otro, hasta que vuelva a demostrarse que es cancerígeno o perturbador hormonal. Y así hasta que acabemos todos estériles y enfermos.

    Esto es tan tremendo. Cuesta creerle.

    Tenemos ya el precedente del agente naranja. Empleado como herbicida durante decenios, su uso en la guerra de Vietnam ratificó su toxicidad cancerígena. Así que ha sido retirado. Lo fabricaba Monsanto. ¿y que le ha pasado a Monsanto pese a los millones de damnificados? Nada.
    Última edición por marc31; 10-07-2009 a las 15:56
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No encuentro información actualizada del número de muertos total en el mundo. ¿Dfex, cuál es tu fuente?
    Pues no sé si sea la cantidad de muertos existentes, pero la encontré en: http://en.wikipedia.org/wiki/2009_h1n1_flu_outbreak.

    En la ficha de la parte de la derecha están los diferentes reportes de la ah1n1. Gracias por el enlace de Monsanto, tocara hacerle un hilo en especial.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Gracias Dfex. España compra 37 millones de vacunas contra la gripe a. Sanidad hay 13 personas en la UCI en cinco comunidades.

    Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247229221.html.
    10-7-2009.

    El gobierno le ha puesto cifras a lo que puede llegar: 37 millones de dosis de vacuna contra la gripe a están ya adquiridas por el ministerio de sanidad al módico precio de 266 millones de euros.

    El acuerdo con dos de las más potentes farmacéuticas del mundo se alcanzó la semana pasada, pero la ministra de sanidad ha ofrecido este viernes los datos en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, donde ha contado también que está en negociaciones para hacerse con otros tres millones de tratamientos antivirales que se sumen a los 10 que ya están en España.

    De la empresa Novartis, el gobierno obtiene 22 millones de vacunas y de glaxo, 14 millones. De ese compuesto químico para proteger a las personas del último virus mutado conocido, 27 millones irán directamente a las comunidades autónomas y 10 se quedarán en lo que trinidad Jiménez llama reserva estratégica.

    El gobierno compra todas las vacunas para garantizar que lleguen a todo el territorio al mismo tiempo y después las comunidades autónomas reintegraran sus proboolean al estado, apuntó. Los 37 millones de vacunas cubrirían el 40% de la población española y estarán disponibles en otoño, según el gobierno.

    Y mientras llegan las vacunas, aparecen los antivirales, el tratamiento que está siendo utilizado hasta el momento para hacer que la gripe remita en quien la padece. A los 10 millones que existen en España desde 2006 se unirán otros tres millones, cuya compra negocia ahora el gobierno a una empresa farmacéutica. La ministra ha dicho que, aunque el precio no está cerrado rondará los 40 o 50 millones de euros.

    La gripe es noticia en pleno verano. El gobierno afirma que hasta ahora se han contabilizado 969 casos y dos muertes. Jiménez le ha contado a sus colegas que hay algunos casos graves, en concreto 13 personas que están ingresadas en UCI de hospitales de Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias y Galicia.

    La ministra ha recordado que la alerta sanitaria iniciada el 26 de abril sigue vigente, a pesar de que hasta el momento la gripe a se muestra más benigna que la estacional, que todos los años causa 8.000 fallecimientos de manera directa e indirecta.

    Jiménez ha insistido en pedir confianza a los españoles porque estamos preparados para responder ante cualquier eventualidad y ha señalado que, en la línea de lo estipulado por la OMS, los ciudadanos no tienen que cambiar sus hábitos ni restringir su capacidad de movimiento, acudiendo sin temor a los lugares públicos.

    Por su parte, la vicepresidenta del gobierno, María teresa Fernández de la vega, ha publicado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ante la pandemia de la gripe a porque, según ha subrayado, la situación esta bajo control.
    Última edición por marc31; 10-07-2009 a las 18:00
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo me pregunto que límite hay entre la prevención responsable y la alarma y tranquilidad. Porque de aquí al invierno en España, supongo que, aparecerán carteles de prevención y de lavarse las manos en estaciones de bus, de tren, aeropuertos, cines, centros comerciales, gasolineras, hoteles, ambulatorios, aquí no va nadie con mascarilla.

    Igual también es culpa de las competencias de las comunidades autonomas y demás, no sé.
    Última edición por marc31; 10-07-2009 a las 18:11
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aquí veamos un claro ejemplo de cómo se usa un tapabocas.8stedxnuilq

    Todavía la gente no usa tapabocas aquí en Colombia.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aweonao.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pero que, debe apellidarse Kong.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno señores pues un amigo mío muy cercano acaba de pillar la gripe a. Se fue de monitor a Inglaterra, con un grupo de treinta chavales, hace una semana. Me escribió ayer para decirme que estaba contagiado y que estaba con el tratamiento del Tamiflu. Al parecer, en los hospitales no quieren saber nada de ellos y tuvieron que llamar a un médico privado porque nadie quería hacerse cargo.

    Todavía no me ha contado nada más que merezca ser contado. Ya le he dicho que me vaya informando (parte de su estado, lógicamente) de las paranoias generales, que seguro que a algún padre se le va la pinza.

    Os seguiré contando, un saludo a todos.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hulkong, estaremos pendientes.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno señores pues un amigo mío muy cercano acaba de pillar la gripe a. Se fue de monitor a Inglaterra, con un grupo de treinta chavales, hace una semana. Me escribió ayer para decirme que estaba contagiado y que estaba con el tratamiento del Tamiflu. Al parecer, en los hospitales no quieren saber nada de ellos y tuvieron que llamar a un médico privado porque nadie quería hacerse cargo.

    Todavía no me ha contado nada más que merezca ser contado. Ya le he dicho que me vaya informando (parte de su estado, lógicamente) de las paranoias generales, que seguro que a algún padre se le va la pinza.

    Os seguiré contando, un saludo a todos.
    Me has dejado con la boca abierta. ¿y no han tenido un seguimiento con los chavales por parte del ministerio de salud? ¿en los hospitales de la comunidad de Madrid? ¿de donde es tu amigo?
    Recuerda que en España hay un teléfono de información sobre la nueva gripe.

    El 901 400 100.
    Última edición por marc31; 13-07-2009 a las 13:11
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Que nadie quiere hacerse cargo? Pero que mamones. Es para ir al hospital a estornudarles en la cara.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hola. No he vuelto a saber nada nuevo, supongo que, estará ocupadisimo con los críos y además el mismo estaba con 39 y pico de fiebre, con lo cual todo se le hará más pesado, y estoy seguro de que treinta impúberes con 39 darán quebraderos de cabeza.

    Marc, contestándote a ti te diré que el ahora está en Oxford, en una residencia en la que hay gente de todos los países, con lo cual imagínate, un chaval la llevaría y se la pasó al resto.

    Y si, los hospitales les negaron atención, algo que debería (y no sé si esta) penado por ley. Porque desde luego es demencial. ¿y si se mueren 300 niños en su país? ¿aunque sea con el culo, nadie piensa allí?
    Aún no saben si le spondrán en cuarentena, o cuál será el proceder. Me dijo que se lo dirían hoy lo más seguro.

    En cuanto sepa algo os cuento.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Es de guión de videojuego, si no hace falta una corporación umbrella.
    13.07.09 1.034 afectados en España. (y subiendo).

    Aunque si se cuenta que en España somos más o menos 46.157.822.

    Y solo hay 1034 enfermos, solo es el 0,0022%.

    Fuente: http://www.elcorreodigital.com/Vizca...907131226.html. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247483947.html.

    El hospital asume todo tipo de responsabilidades.

    Fallece el bebé de la primera víctima de gripe a en España por un terrorífico error médico.

    Dos profesionales de enfermería han sido apartados del servicio en el hospital Gregorio marañón.

    Rayan, el bebé de prematuro de dalilah, la primera víctima mortal de gripe a en España, ha muerto por un error profesional al serle administrada la alimentación por vena en vez de por la sonda nasogastrica, han informado responsables del hospital Gregorio marañón en rueda de prensa. Fuentes de la consejería de sanidad han indicado que dos profesionales de enfermería han sido apartados del servicio en el hospital, así como los hechos ocurridos ayer, se han puesto en conocimiento del juez.

    El hospital, que ha calificado de terrorífico error profesional lo sucedido, asume todo tipo de responsabilidades y dice que no hay excusas. Antonio barba Ruíz de gauna, director gerente del hospital, visiblemente afectado, ha explicado que el personal de enfermería ha confundido la vía de administración de una fórmula láctea específica para niños prematuros y la ha introducido en vena, cuando debía ir por la vía nasogastrica.

    El niño, que nació por cesárea en la semana 28 de gestación, no se infectó de gripe A, a pesar de que sí padeció esta enfermedad su madre, dalila, una joven de 20 años, se contagió de gripe a durante el embarazo y falleció a causa de esta enfermedad el 30 de junio.

    Es una grave negligencia que no tiene excusa, porque en el envase viene perfectamente especificado, pero por un error que desconocemos, el profesional se equivocó al administrarle el producto. Barba ha dicho que el hospital asume toda la responsabilidad posible tanto humana como patrimonial, aunque sabemos que cosas como ésta no se pueden reparar.

    El niño estaba evolucionando bien, cuando ayer, a las nueve de la noche se le administró este producto por vía errónea y, aunque se detectó el error a las 22.10 horas y los sanitarios se pusieron a trabajar con el niño y se activaron todos los protocolos e intentaron limpiarle la sangre, rayan ha fallecido esta mañana.

    Barba ha dicho que la familia esta destrozada y a agregado que para él, personalmente, ha sido uno de los peores momentos de mi vida profesional. El director gerente ha sido avisado de este caso hoy por la mañana y ha dado parte a la consejería de sanidad, que está también sobrecogida.

    Respecto a la posibilidad de que la familia de rayan denuncie al hospital por negligencia, barba ha dicho que asumen todas las responsabilidades humanas.

    Ha agregado que en el caso de la madre, se podría discutir, pero en este no hay ninguna excusa y, de hecho, se a abierto una investigación interna sobre la persona que cometió el error. Concretamente, será la consejería de sanidad la encargada de investigar el caso.

    Ministerio de sanidad.

    La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, ha lamentado hoy la muerte del bebé de dalila y a asegurado que los servicios sanitarios han tratado de salvar su vida desde el primer momento. Para nosotros es una noticia terrible y queremos volver a trasladar a su familia, en particular a su padre, nuestro más sentido pésame y tratar de apoyarle en todo lo que precise, ha señalado Jiménez, momentos después de conversar telefónicamente con el consejero de sanidad, Juan José güemes.

    La ministra ha descartado ofrecer más detalles sobre el fallecimiento, por entender que correspondía a la dirección del hospital Gregorio marañón difundir las causas de lo ocurrido.
    1.034 afectados en España.

    Jiménez ha informado de que la nueva gripe en España ha contagiado a 1.034 personas, de las que quince están ingresadas en la UCI, estables dentro de su gravedad y sometidas a un vigilancia intensa. Una vez superado el millar de pacientes, sanidad no se plantea establecer zonas epidemiológicas de mayor riesgo dentro de España cómo se está estudiando en el Reino Unido.

    La ministra ha explicado que desde el momento en que el virus circula libremente y esta prácticamente en todos los lugares del mundo tiene poco sentido declarar determinadas zonas como lugares de una epidemia particular. De hecho, ha recordado que la OMS en ningún momento ha hecho ese tipo de consideración ni ha dado recomendaciones de no viajar a un determinado lugar, ni ha planteado restricciones de movimiento entre las personas.

    Tiene menos sentido aún hacerlo dentro de nuestro país porque prácticamente todas las comunidades autónomas tienen casos de gripe A, a apuntado. La titular de sanidad ha subrayado que está medida carece de sentido, por razones clínicas, ya que sigue siendo una gripe que tiene una sintomatología leve, y por motivos epidemiológicos, en el sentido de que no se puede evitar el contagio.

    Jiménez ha hecho hincapié en que España está en el nivel máximo de alerta sanitaria desde el mismo día en que se tuvo conocimiento de que existía un brote en el mundo. Desde este departamento hemos activado todos los planes de reacción y prevención de la pandemia, hemos venido adelantando nuestros planes a las recomendaciones de la OMS, ha subrayado.

    En esta línea, ha comentado que las autoridades sanitarias están tomando decisiones cada día para adelantarse a cualquier eventualidad y contingencia que pueda suceder en el futuro. Se ha referido concretamente a que se va a celebrar un consejo interterritorial de salud extraordinario, para poder abordar con los consejeros de las comunidades autónomas las nuevas medidas en relación a escenarios posibles de un aumento del número de casos en el mes de septiembre y octubre. Vamos a estar trabajando todo el verano para hacer un seguimiento detallado y una vigilancia epidemiológica de cómo se va comportando este nuevo virus.
    Última edición por marc31; 13-07-2009 a las 19:07
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    13/07/2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...247497933.html. Pandemia de gripe a/h1n1.

    Oms: la llegada de una vacuna se hace cada día más esencial.

    Los trabajadores de la salud deberían ser los primeros en ponerse la vacuna.

    Isabel f. Lantigua (autora del artículo).

    Madrid.- La organización mundial de la salud (OMS) ya no tiene ninguna duda. La pandemia por el virus de la gripe a/h1n1 es imparable, ha reconocido en una conferencia telefónica desde ginebra Marie-paule kieny, directora de investigación de vacunas de la OMS. Por eso, lo único que pueden hacer los países es centrarse en reducir lo máximo posible la transmisión del virus, fortalecer los sistemas de salud y esperar a que esté lista la vacuna, que no será antes del otoño.

    La doctora kieny afirma que la vacuna es esencial, pero que fabricarla lleva su tiempo. Es una vacuna para un nuevo virus, por lo que tenemos que hacer todos los ensayos previos para garantizar su eficacia y su seguridad y, después, pasar los tramites exigidos para que las autoridades sanitarias den su aprobación. Por eso, desde la OMS insisten en que para todo este proceso es muy importante la cooperación internacional.

    Una vez que esté lista para distribuirse, los primeros que deberían recibir la inmunización, según esta especialista, son los trabajadores de la salud, porque son los que deben estar preparados para seguir atendiendo todos los problemas de la población, ya que la gente seguirá enfermando de otras cosas.

    Después, cada país aplicara sus propios criterios, aunque lo normal es que sean los grupos de riesgo que, como ocurre para cualquier otra vacuna de gripe, son las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas (entre las que la experta de la OMS incluye la obesidad) y los mayores de 65 años.

    Pero, por el momento, todo son interrogantes respecto a la nueva vacuna. Los trabajos en laboratorio no han conseguido resultados aún. No sabemos a ciencia cierta cuando podrá estar lista una vacuna ni la dosis que será necesaria para que sea efectiva. Son aspectos que se tienen que investigar, ha declarado kieny, que también ha señalado que quizás la vacuna tenga que variar un poco para el hemisferio sur.

    Aunque en un principio estimaron que la vacuna podría estar lista para otoño, la pasada semana la directora general de la OMS, Margaret Chan, y representantes de la agencia europea del medicamento (Emea) reconocieron que es muy difícil que se introduzca en la unión europea antes de diciembre.

    En cuanto a la vacuna de la gripe estacional, la que llega todos los inviernos, la OMS insiste en que nadie se debe preocupar pues a finales de Julio ya estará lista más del 90% de la producción de esta vacuna.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    13/07/2009 Europa press - Vitoria (España). Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247504147.html.

    Ingresado en la UCI un guipuzcoano en estado grave contagiado con gripe a.

    Se presentó por su propio pie en urgencias con un cuadro de faringitis.

    El enfermo esta sometido a vigilancia permanente por parte del equipo médico.

    Un varón guipuzcoano de 36 años permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos (uci) del hospital Donostia con diagnóstico de gripe a. El paciente se encuentra estable dentro de la gravedad.

    Según informó el departamento vasco de sanidad, el hombre se presentó por su propio pie el pasado viernes en las urgencias del centro sanitario con un cuadro de faringitis. Las pruebas analíticas realizadas para detectar la gripe a dieron resultados positivos, por lo que ese mismo día fue ingresado en la unidad de enfermedades infecciosas. Ante el empeoramiento de su estado de salud, ayer al mediodía fue trasladado a la UCI.

    El enfermo esta sometido a vigilancia permanente por parte del equipo médico que le atiende. El departamento vasco de sanidad informara mañana, mediante nota de prensa, de la evolución del paciente.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    13/07/2009.
    111 los casos de gripe a detectados en Bélgica. Fuente: efe; http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247440315.html.

    Brote su estado no es preocupante.

    Dos niños españoles, diagnosticados de gripe a en el camping belga de ferriéres.

    Un segundo estudiante español que participaba en un campamento de idiomas en la localidad belga de ferriéres (este del país) ha sido diagnosticado este domingo con la gripe A, según han informado las autoridades sanitarias.

    El sábado se confirmaron los primeros cuatro casos en la instalación: un español, dos belgas y un alemán, que fueron aislados en el lugar para evitar contagios, la misma medida que se tomó con otros jóvenes y con parte del personal del campamento que había desarrollado los síntomas de la enfermedad.

    Las autoridades indicaron que resultaron positivas las pruebas a otro estudiante español y a uno italiano, que también están aislados y bajo tratamiento y vigilancia médica, aunque su estado de salud, al igual que el de sus compañeros, no es preocupante.

    El alcalde de ferriéres ha declarado al canal de televisión rtl, que la situación esta controlada y se trabaja para garantizar la seguridad de los jóvenes que participan en los cursos de idiomas, organizados por la empresa ceran en el colegio Saint-roch de la localidad.

    Junto a los dos nuevos casos detectados en el campamento, otras 12 personas han sido diagnosticadas este domingo en Bélgica con la enfermedad, informó en un comunicado el comisiónado interministerial para la gripe.

    Cinco de ellas la contrajeron en el extranjero, mientras que otras cuatro lo hicieron en el país y las autoridades sanitarias investigan dónde pudieron contagiarse.

    Además, se han detectado otros tres positivos en asistentes al festival rok werchter, con lo que el número de contagiados en el multitudinario evento asciende ya a 16.

    En cualquier caso, las autoridades sanitarias siguen sin encontrar vínculos epidemiológicos entre ellos. Con los de hoy, son un total de 111 los casos de gripe a detectados en Bélgica.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    13/07/2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247469556.html. (Autor del artículo) Mikel Segovia Bilbao.

    Precaución en osaquídetza.

    Sanidad alerta a sus médicos sobre la pandemia de gripe a en otoño.

    El gobierno vasco ha reservado 6 millones de euros para la compra de vacunas.

    Todos están avisados. Médicos, hospitales y servicios sociales. La pandemia de la gripe a llegará en otoño a Euskadi y podría hacerlo con virulencia. Al menos ésa es la previsión. El departamento de sanidad a activado un plan de contingencia para poder hacer frente al virus h1/n1 incluso en la peor de las hipótesis. Los llamamientos a la población siguen siendo de calma, aunque el departamento sabe que los casos se multiplicaran de forma exponencial a partir de octubre. Por ahora el escenario más probable dibuja un panorama de infección numerosa, pero con síntomas leves en la mayoría de los casos.

    Una de las principales preocupaciones es que la llegada de este virus pueda coincidir con el de la gripe común, con lo que no es descartable un panorama de gran demanda que amenace con saturar los centros médicos de toda la red pública, especialmente en los servicios de urgencias y de atención primaria.

    El plan en el que se trabaja prevé un amplio abanico de situaciones por la incertidumbre que sobre la incidencia que tendrá el virus aún existe. Se desconoce si cuando llegue el frío y la humedad, que favorecen el contagio del virus, este habrá mutado y será más virulento que ahora o si por el contrario se convertirá en una infección benigna y con poca fuerza.

    Por si acaso, sanidad ha comenzado a mantener reuniones con los servicios de urgencia y atención primaria para informar a los médicos sobre el modo en el que se deberá abordar la posible llegada de la pandemia y cuál será el protocolo de actuación. De momento, osaquídetza ha puesto en marcha medidas para actualizar sus provisiones de medicamentos y material de cara al próximo otoño.

    La próxima semana el departamento de sanidad presentara cuál será su plan de actuación contra la pandemia, para el que ha hecho una reserva presupuestaría de más de seis millones de euros y que podría incrementarse hasta los nueve.

    La base de la actuación es el protocolo que ya se definió en 2007, el plan de actuación frente a la pandemia de gripe en Euskadi (papge), con motivo de la gripe aviar. Junto a ello, los grupos de trabajo del comité de pandemia se encuentran plenamente activos. «los protocolos de entonces se han ido adaptando a la nueva situación», asegura José María arteagoitia, jefe de vigilancia epidemiológica de la dirección de salud pública del gobierno vasco.

    Reconoce que la sanidad vasca se prepara para un escenario «similar al de Argentina o Australia, aunque eso no quiere decir que la virulencia con la que nos llegue sea la misma»: «el virus puede ir a mejor o a peor, habrá que ver». Las autoridades sanitarias son por el momento optimistas. «si continúa así, no es más grave que una gripe común, incluso más leve».
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    405

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues por lo que me parece esta gripe no es más grave que la común, cada día salen cientos de personas infectadas en el mundo, pero supongo que, las que se infectaron un par de semanas atrás ¿ya se curaron ¿no? Por ahí preguntaron cuanto costaba el examen para detectar la gripe A, por aquí ya van más de 1500 personas infectadas + $(coesto de detección) = $$$$$$, y luego vienen las vacunas.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La peor aliada de esta epidemia la desinformación y la ignorancia.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  146. #146
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo el otro día pensé que tenía influenza. Me comí un mosquito y me supo a chicharron.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, m. Chicharron, ahgmm. Pues a mí una vez me supo salado salado, lokuras de un infante.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Y van 4 muertos en España y 1.222 infectados, y 18 muertos en Europa. Y 680 muertos en todo el mundo. Fallecieron por complicaciones derivadas del virus.
    16/07/2009.

    Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...247764734.html. http://www.elcorreodigital.com/Vizca...907161934.html.

    Un hombre de 71 años falleció esta tarde en el hospital universitario la paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe a/h1n1, lo que eleva a cuatro las víctimas mortales en España relacionadas con esta dolencia, según la información facilitada por la consejería de sanidad de la comunidad de Madrid al ministerio de sanidad y política social.

    Este hombre, con antecedentes de epoc (enfermedad obstructiva crónica), ingresó en el hospital de cantoblanco el 17 de junio por reagudización de su enfermedad y fue trasladado a la UCI del hospital universitario la paz con un cuadro de insuficiencia respiratoria grave que evolucionó hacia una disfunción multiorganica.

    Poco antes había fallecido una mujer nigeriana, residente en Madrid, pero que se encontraba de vacaciones en baleares, como consecuencia de la gripe a (h1n1). El ministerio de sanidad confirmó por la tarde el fallecimiento de esta mujer, de 33 años y que estaba ingresada en el hospital son llátzer de palma de Mallorca.

    Según la información que la consejería de salud y consumo de las Islas Baleares ha trasladado al ministerio de sanidad, la muerte se ha producido como consecuencia de complicaciones derivadas de la nueva gripe. La mujer ingresó en el hospital son llátzer el pasado 12 de Julio, según las mismas fuentes.

    En Europa se han detectado 14.600 casos, con 18 muertes. Esto significa que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional. En España, hay 1.222 casos confirmados.
    Última edición por marc31; 16-07-2009 a las 22:05
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Un estudio advierte de que la gripe a es más peligrosa de lo que se pensaba. Ep Londres 14-7-2009. Fuente: http://www.abc.es/hemeroteca/históri...537567314.html.

    La cepa h1n1 del virus de la gripe ataca al sistema respiratorio de forma más sostenida que el virus de gripe común, por lo que podría ser más peligroso de lo que se pensaba en un principio, revela hoy un estudio publicado en la revista «nature» (pdf).

    El estudio fue llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores dirigido por el profesor yoshihiro kawaoka, virólogo de la universidad de wisconsin, Estados Unidos. Dicho trabajo indica, además, que el virus h1n1 tiene características similares al virus pandémico de 1918, por el que murieron millones de personas.

    Es probable que el virus tenga otras similitudes al virus de 1918, ya que el estudio demuestra también que las personas que nacieron antes de 1918 tienen anticuerpos que las protegen contra el nuevo virus h1n1.

    Por otra parte, las pruebas llevadas a cabo con animales han mostrado que la cepa se multiplica en mayor número por las vías respiratorias, causando un mayor daño. En lugar de permanecer en las vías respiratorias superiores, como el virus de gripe común, el h1n1 tiene capacidad para infectar células en la profundidad de los pulmones, donde puede causar neumonía y, en casos severos, la muerte.

    Existe una gran confusión sobre este virus, advierte el profesor kawaoka. La gente cree que el patógeno puede parecerse al virus de la gripe común. Pero este estudio demuestra que no es así. Hay pruebas claras de que el virus de la gripe a es diferente del virus de la gripe común, afirma el profesor.

    Pruebas con animalesel profesor kawaoka y su equipo llevaron a cabo pruebas en hurones, monos y ratones. Los científicos infectaron a los animales con el virus pandémico y con un virus de gripe estacional, y descubrieron que el h1n1 puede reproducirse de forma mucho más eficiente en el sistema respiratorio que el virus de gripe común causando lesiones graves en los pulmones similares a las que provocan otros tipos de virus de gripe pandémica más virulentos.

    En los experimentos con hurones y monos el virus de gripe estacional no se reprodujo en los pulmones, explica el profesor kawaoka. El virus h1n1 se multiplicó de forma significativamente más eficiente en los pulmones, asegura, según cita la bc.

    Los investigadores también analizaron muestras tomadas de personas que sobrevivieron a la pandemia de 1918 y descubrieron que esos individuos parecen tener una protección de inmunidad adicional contra el virus h1n1 que circula actualmente. Tal como explica el investigador, la capacidad del h1n1 para infectar a los pulmones es una característica terriblemente similar a la de otros virus pandémicos.

    Según el científico, el hecho de que el virus h1n1 parece ser un patógeno más peligroso de lo que pensaba es preocupante, pero subraya que en la vasta mayoría de los casos en el estudio el virus produjo sólo síntomas moderados y pudo ser atacado de forma efectiva con los medicamentos antivirales.

    Sin embargo, el profesor kawaoka, uno de los principales expertos en gripe del mundo, ha explicado que existe la posibilidad de que el virus se vuelva más patógeno en la segunda ola de infección y que al evolucionar adquiera nuevas características.

    El virus esta actualmente más activo en el hemisferio sur, pero se espera que regrese al hemisferio norte con más fuerza durante la temporada de gripe invernal en noviembre y diciembre.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El miércoles una de las personas que más quiero (mi ahíjado) de 2 años se acaba de infectar, y gracias a mi oportuna reacción hoy está casi estable, por el momento creo que igual me he infectado, pase todo ese día con el y me está empezando a doler el cuerpo.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Estornuda contra la pared. A ver si se matan los viruses.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ni siquiera hay todavía vacuna y la gente ya está con miedo a no tenerla. Lunes 20 de Julio de 2009. Videochat con la ministra de sanidad.

    Fuente:http://videochat, elcorreodigital.co...rinidadjimenez.

    Hola señora ministra. Si el virus de la gripe a se sigue extendiendo con mayor intensidad, como admite la OMS, ¿será suficiente para cubrir las necesidades vacunar al 40% de la población española, que es lo previsto por el ministerio? (Julian).

    La OMS recomienda vacunar e inmunizar a los grupos de riesgo, no a toda la población. Esto es algo que no se hace en ningún caso de epidemia en el mundo. No obstante, dependiendo de cómo evolucionara la gripe y teniendo en cuenta las recomendacinoes de la OMS, podríamos eventualmente ampliar los grupos de población susceptibles de ser vacunados.

    Apreciada ministra, en referencia a la gripe A, mi pregunta es la siguiente: si actualmente sobre unos 1000 casos conocidos, unos 20 han precisado ingreso en UCI, ¿habrá suficientes camas de UCI y material (respiradores.) en los hospitales españoles en otoño-invierno en caso de que la gripe afecte a un 20-40% de la población, ¿cómo se ha especulado desde el CDC europeo? Gracias. (Marta).

    Es muy pertinente su pregunta porque estamos trabajando con esas predicciones y eso es lo que nos ha llevado a convocar a todos los consejeros de sanidad de las ca para compartir los planes de contingencia y tener preparados a los hospitales para responder a una eventulidad de mayor contagio y gravedad, incluyendo la necesidad de ampliar el número de ucis y tener suficiente material disponible.

    El Reino Unido multiplica por 6 las previsiones de fallecimientos por gripe a con respecto a la gripe estacional. Al igual que con la crisis económica, todas las previsiones se quedan cortas. ¿estamos ante algo bastante más grave que lo que se nos cuenta? Gracias por su atención (vicen).

    He tratado de ser siempre prudente en mis comparecencias públicas para mantener el punto de equilibrio entre la gestión de una crisis sanitaria y evitar una preocupación excesiva a los ciudadanos, así como también he tratado de tomar decisiones que sean proporcionadas a la situación. Es difícil hacer predicciones en este momento, pues el margen de error puede ser muy alto, teniendo en cuenta que el virus apareció hace 7 semanas. Cuando estimamos 8.000 fallecimientos, lo hacemos pensando que el nivel de contagio puede ser similar y el número de fallecidos también, pero, con los datos a fecha de hoy, el nivel de contagio es menor y también la mortalidad. Para saber lo que ocurrirá en invierno, tendremos aún a que esperar un poco más. Lo que sí estamos haciendo es preparar al sistema para una situación aún peor.

    Querida ministra: ¿a partir de que nivel de muertes de gripe a puede hablarse de un punto de inflexión muy peligroso? (María).

    Usar cifras es siempre un asunto delicado. Si nos basamos en el número de contagiados y fallecidos a día de hoy, la gripe a es más leve que la gripe estacional de todos los años. Pero las autoridades sanitarias tenemos que estar alerta y prever todos los escenrios. Por ello estamos trabajando con planes que nos permitan reaccionar ante un mayor contagio o una mayor virulencia del virus.

    Sra, ministra: ¿tiene el ministerio alguna predicción sobre el número de muertes que puede provocar la gripe a este otoño y este invierno? (nieves).

    Cuando yo he dado un cifra me he referido a la que teníamos de la gripe común y, teniendo en cuenta el número de contagios y los fallecidos hasta el momento, podría hacer un predicción teórica, pero prefiero no especular y esperar un poco más de tiempo en el que vayamos conociendo exactamente la incidencia de la enfermedad y por tanto la posibilidad de un número de fallecidos.

    Soy padre de dos niños con problemas respiratorios. Todos los años se han vacunado de la gripe común en su centro de salud con un volante de su pediatra. Para la gripe a no hay fechas de vacunas según el mismo pediatra y me temo que no habrá suficientes vacunas para todos pues ahora querrá vacunarse todo el mundo. Mis preguntas son claras y espero respuestas claras: ¿puede vd garantizar vacunas y antivirales para todos los españoles? ¿van a tomar medidas para evitar el estraperlo del personal sanitario, el pillaje de los envíos a los centros de salud, el privilegio de unas comunidades autonómas a la hora de distribuir las vacunas y los antivirales? (Carlos).

    En España tendrán vacunas todos aquellos que lo necesiten y el estado ha hecho una compra centralizada para garantizar el acceso en condiciones de igualddad de todas las ca.(comunidades autonomas), cuando digo que se vacunara a todo aquel que lo necesite significa que cuando tengamos identificados a nivel internacional los grupos de riesgo, todos ellos serán vacunados. E incluso si fuera necesario, y dependiendo de cómo evalucione la enfermedad, se podría plantear una eventual ampliación de esos grupos.

    Las muertes de dalilah y rayan, ¿son errores puntuales o síntomas del deterioro de la sanidad pública madrileña? ¿la transferencia autonómica de los asuntos sanitarios no es disfuncional en temas como la pandemia de gripe a? ¿las campañas de vacunación serán homogéneas en todas las ca, u ocurrirá como con las infantiles? (usuaria sanidad pública).

    La trasferencia de competencia de sanidad a las ca (comunidades autonomas.) se hizo hace algunos años, y creo que en general ha funcionado muy bien al acercar la gestión a los ciudadanos. En este momento, desde el ministerio de sanidad, estamos coordinando la reacción de los servicios sanitarios de toda España a la pandemia de gripe. La coordinación se ha convertido en un instrumento clave para la eficaz gestión de esta crisis sanitaria. Tenemos protocolos de actuación comunes y, por tanto, también calendario de vacunación común. Quiero insistir en que los casos aislados de errores que se hayan podido producir en cualquier momento no deberían empañar el buen hacer y trabajo de nuestros profesinales sanitarios y de nuestro sistema público de saludos.

    Hola trinidad: el pasado viernes vaticinó que la gripe a podría causar tantas muertes, directas o indirectas, como la gripe estacional, una media de 8.000 al año. ¿no cree que de cumplirse esta previsión se crearía una tremenda alarma social? (pilar).

    Usar cifras es siempre arriesgado, de hecho, yo trataría de evitar la especulación. Usar una cifra similar a la de la gripe estacional lo hago basándome en cómo se ha comportado el virus en estas últmas 7 semanas. Aun así, sigo pensando, como también infoma la OMS, que la gripe a es por el momento más leve que la común. Pero tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad.

    Ministra, quizá la pregunta no sería cuáles son los grupos de riesgo ante la gripe A, sino que grupos no lo son. Si tenemos en cuenta a los ancianos, a los niños, a los enfermos con otras patologías, a los empleados del sector sanitario o de otros sectores públicos -policías, bomberos, etc. Si contamos también con que, en España, la gripe a se está cebando con jóvenes y adolescentes, y que hay algún fallecido adulto de edad media, la pregunta sería: ¿a qué colectivos nos arriesgamos a dejar de vacunar? (Ramón).

    En este momento los expertos internacionales están identificando los grupos de riesgo porque después de 7 semanas aún no tenemos la suficiente información sobre cómo se comporta el virus. Hay unos primeros datos que nos indican claramente que los grupos de riesgo son menores de dos años, mujeres embarazadas y personas con patologías de base (cardiopatías, afecciones respíatorios o diabetes). En este momento las personas mayores no están siendo afectadas por la gripe a. Tenemos algún caso aislado de mayores con patologias de base y, aunque el virus incide en población joven, por el momento su comportamiento es de síntomas leves. No obstante estamos realizando una vigilancia muy intensa para conocer el virus y saber cómo reaccionar ante el mismo.
    Última edición por marc31; 20-07-2009 a las 15:24
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    20-7-2009. Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248077733.html. Hospitalizados en Pekín otros seis turistas españoles por la gripe a.

    Ocho más están aislados, bajo observación.

    Termina la cuarentena para el grupo de universitarios aislados en un hotel.

    Seis turistas españoles se encuentran hospitalizados en Pekín, tras dar positivo de la gripe ah1n1, y ocho están aislados ante un eventual contagio en un hotel de Pekín, que este lunes abandonaran los 16 estudiantes de la universidad pontificia de comillas que han permanecido en cuarentena durante los últimos días, informaron fuentes oficiales.

    Un grupo de 14 turistas españoles fue sometido a aislamiento este fin de semana en el hotel yangxiang, destinado por las autoridades sanitarias chinas para la observación de posibles afectados, indicó el consulado general de España en Pekín en un comunicado. Seis de ellos fueron posteriormente hospitalizados al haber dado positivo del virus.

    Todos se encuentran bien y estables y en comunicación permanente con el consulado y con sus familiares en España, según la fuente, que además confirmó que este lunes terminaran la cuarentena los 16 alumnos de la universidad pontificia que se encontraban en el mismo hotel.

    El grupo de 21 alumnos y dos monitores de ese centro universitario que llegó el pasado día 7 a China para un curso de verano quedará así libre para poder regresar a España, si así lo desea.

    Aunque es imposible saber el número exacto de extranjeros aislados y hospitalizados por gripe ah1n1 en China, cada vez se van conociendo más casos de estudiantes que viajaron para cursos de verano o de chino y turistas sometidos a aislamiento u hospitalizados.

    China reforzó las medidas de control y detección del virus de la gripe ah1n1 en aeropuertos, hoteles y lugares públicos, enviando cada día a aislamiento a decenas de extranjeros.

    El consulado de España en Pekín advirtió a todos los viajeros de que las autoridades sanitarias chinas aplican procedimientos rigurosos de control y cuarentena a todos los pasajeros que entran en el país.

    Para mayor información se recomienda la consulta de las recomendaciones de viaje que figuran en la página web del ministerio de asuntos exteriores y de cooperación, así como las de la embajada y el consulado general de España en Pekín, informó el consulado en un comunicado oficial.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    19/07/2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248022972.html. Efe San Sebastián. La mujer embarazada ingresada por gripe a pierde al bebé que esperaba.

    La mujer embarazada de seis semanas que permanece ingresada desde principios de esta semana el hospital Donostia de San Sebastián aquejada de gripe a ha perdido al bebé que esperaba.

    Fuentes cercanas a la paciente han informado hoy de que la mujer, una guipuzcoana de 30 años, ha perdido al bebé, después de que los médicos ya le advirtieran cuando ingresó de que el tratamiento para combatir la gripe a podría interrumpir su embarazo.

    Las causas que finalmente le han hecho perder el feto se desconocen, ya que podría deberse a la medicación administrada, al estrés al que se ha visto sometida o a la confluencia de varios factores, han indicado las mismas fuentes.

    El servicio vasco de salud, osaquídetza, no ha confirmado la interrupción del embarazo y sólo ha indicado que la paciente evoluciona favorablemente de la gripe a.

    La mujer ingresó el pasado sábado día 11 en el hospital de mendaro con un cuadro de neumonía y dificultades respiratorias, por lo que los facultativos optaron por enviarla al hospital Donostia.

    Por su estado de gestación, fue internada en la unidad de cuidados intensivos hasta que el pasado martes pasó a ocupar una cama de esta unidad, donde evoluciona favorablemente.

    En este mismo centro se encuentra internado un hombre de 36 considerado el caso más grave de los detectados hasta ahora en el país vasco, quien también mejora progresivamente.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario propagar la enfermedad a sabiendas, no es un delito, en este país, la ley es un chiste, como te escapes de la zona de cuarentena en China, seguro que te detienen y te juzgan).

    Fuente: http://www.abc.es/20090720/sociedad-...907201911.html.
    20-07-09.

    La comunidad valenciana acaba de confirmar que un joven británico que pasó por el festival internacional de Benicasim (fib) junto a otras 200.000 personas estaba enfermo de gripe a.

    El joven, de rasgos asiáticos, acudió al hospital de Castellón el domingo por la mañana, extrañado de sentir los síntomas de la gripe en pleno verano. Allí, fue inmediatamente ingresado en el centro, debido a que no disponía de domicilio en la localidad, aunque su estado no era grave. Le practicaron las pruebas y le invitaron a esperar su resultado.

    Entonces, fuentes de la consejería de sanidad indicaron que el joven no podía volver al festival si finalmente se confirmaba que tenía la gripe a -como finalmente ha sucedido- Debido «a la alta transmisibilidad de la enfermedad».

    Sin embargo, el joven escapó del hospital por la tarde hacia un destino desconocido, aunque es probable que acudiera a la última jornada de conciertos del fib, con the killers y los planetas como cabezas de cartel.

    Desde sanidad de la comunidad valenciana se destaca que, antes de salir del hospital fue informado de las recomendaciones para evitar la transmisibilidad de la enfermedad, como estornudar en pañuelos desechables y tener contactos limitados.

    Además, subrayaron que el hecho de que se haya escapado del hospital no constituye ningún delito, ya que la organización mundial de la salud (OMS) señala que, en fase seis, ya está extendida la enfermedad, por lo que las autoridades sanitarias deben centrarse en tratar los casos graves, y el del joven del Festival Internacional de Benicasim no era uno de ellos.

    Fuente: http://www.abc.es/20090720/sociedad-...907201643.html.

    Tres menores marroquíes afectados por el virus h1n1 tras volver de un viaje desde tanger (marruecos) esperan en el puerto de tarifa (Cádiz) desde ayer para poder regresar a su país, que les ha negado la entrada al conocer su estado de salud.

    La consejería de salud confirmó el pasado día 17 la presencia del virus ah1n1 en once niños, tres marroquíes, tres portugueses y cinco españoles, que el día anterior llegaron a Sevilla procedentes de un viaje desde tanger (marruecos) con edades comprendidas entre los 16 y 17 años, y comenzaron a presentar síntomas durante su estancia en marruecos.

    La guardia civil ha confirmado a abc, es que los tres niños marroquíes se encuentran desde ayer en la zona Vip de la estación marítima del puerto de tarifa, después de que el gobierno marroquí se pusiera en contacto con el consulado español y anunciara que se negaban a recibir en marruecos a personas que pudieran estar afectadas por el virus. Los menores se mantienen a la espera de que las autoridades del país vecino permitan su entrada.

    Desde la aparición de los primeros casos de gripe a en el mundo, marruecos diseñó un plan muy escrupuloso para controlar las entradas por todas las fronteras con el objetivo de evitar así la expansión del virus h1n1 por el país.

    Por su parte, la consejera de salud de la junta de Andalucía, María Jesús montero, confía en que los tres niños, que presentan un cuadro leve catarral, puedan volver durante la presente jornada a su país de origen después de que el gobierno marroquí les negara la entrada. En declaraciones a los periodistas en Almería, montero ha explicado que los menores fueron atendidos en su momento conforme al protocolo marcado por los expertos sanitarios, pero que, según ha puntualizado, el gobierno de marruecos impidió la entrada de estos niños al país al entender que tenían un protocolo particular diferente al de la organización mundial de la salud (OMS), por lo que se les puso inconvenientes.

    No obstante, la consejera del ramo ha señalado que el único criterio que marcaría un obstáculo a la movilidad de los pacientes sería la situación de clínica de los menores, que, según advirtió, esta cursando con sintomatología leve, por lo que descartó un riesgo para los pequeños. Sólo en aquellos casos en los que había patologías previas puede existir mayor complicación, a añadido la responsable de salud de la junta, quien ha enviado un mensaje de tranquilidad, ya que, a su entender, la mayoría de los casos muestran una sintomatología leve en el que las personas permanecen en sus casas y se recuperan con normalidad como si se tratase de una gripe estacional.

    La consejería de salud confirmó el pasado día 17 la presencia del virus ah1n1 en once niños, tres marroquí, tres portugueses y cinco españoles, que el día anterior llegaron a Sevilla procedentes de un viaje desde tanger (marruecos) con edades comprendidas entre los 16 y 17 años, y comenzaron a presentar síntomas durante su estancia en marruecos.
    Última edición por marc31; 20-07-2009 a las 21:52
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    405

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El miércoles una de las personas que más quiero (mi ahíjado) de 2 años se acaba de infectar, y gracias a mi oportuna reacción hoy está casi estable, por el momento creo que igual me he infectado, pase todo ese día con el y me está empezando a doler el cuerpo.
    Veo tu avatar y parece que si estas infectado, como estas evolucionando? Tu ahíjado ya está bien? Les deseo pronta mejoría.

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El ahíjado está muy bien, yo igual, creo que ya no se me confirmó el virus en mí, tomé todas las precauciones del caso.

    El avatar es por otra cosa peor.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    21-7-2009. Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090721/...tes-gripe.html. La OMS confirma más de 700 muertes por la gripe a en el mundo.

    La organización mundial de la salud admite que en seis semanas la enfermedad se ha extendido tanto como la gripe estacional en seis meses.

    Efe - Ginebra.

    La organización mundial de la salud (OMS) ha informado hoy de que la gripe a ya ha provocado más de 700 muertes en el mundo, en tanto que su propagación continúa.

    Con respecto a las muertes, hay más de 700 casos reportados, ha confirmado a la prensa una portavoz de la organización sanitaria.

    El pasado día 17, la OMS ya advirtió de que la gripe a se propagaba a una velocidad sin precedentes, diciendo que en tan solo seis semanas se había extendido tanto como la gripe estacional en seis meses durante las últimas pandemias.

    En ese sentido, señaló que en muchos países con transmisión sostenida del virus estaba resultando extremadamente difícil, si no imposible confirmar cada caso mediante pruebas de laboratorio.

    Aunque los expertos de la OMS insistieron en que la pandemia se caracteriza hasta ahora por síntomas leves en la gran mayoría de casos, subrayaron que se debe mantener bajo vigilancia a los grupos en los que aparezcan casos más severos o mortales.

    Fuente: http://www.adn.es/local/Madrid/20090...sos-gripe.html.

    Aíslan a diez presos de Madrid i por gripe a.

    La gripe a sigue confirmando su gran facilidad para expandirse y contagiar. Ahora ha llegado a las cárceles.

    Diez reclusos del centro penitenciario de alcala meco están aislados por ser casos sospechosos de la enfermedad. Además, otro preso fue trasladado al hospital Carlos i por padecer otras patologías que podrían agravarse con el virus a/h1n1.

    Según confirmó ayer el ministerio de sanidad, no se ha confirmado aún por análisis microbiológico que se trate de la nueva variante de la gripe. Instituciones penitenciarias informó que son internos de dos módulos diferentes y que ayer por la tarde se obtuvieron las muestras para su examen. Esperan que los resultados estén disponibles en 48 horas.

    Cuatro de los infectados en España han muerto. Tres de ellos eran madrileños. Además, de la joven de origen marroquí dalilah, el jueves pasado fallecieron un hombre de 71 años con una enfermedad pulmonar previa en el hospital de la paz y una mujer que se encontraba en palma de Mallorca.
    Última edición por marc31; 21-07-2009 a las 21:50
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    :o. Comentario: no decían que no había que ser alarmista.
    21-Julio 2009. Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090717/...-invierno.html.

    Sanidad espera al menos 8.000 muertes por la gripe a el próximo invierno en España.

    La ministra de sanidad trinida Jiménez cree que si la gripe estacional causa 8.000 muertes cada año, se prevé el mismo balance para la causada por el nuevo virus.

    Europa press.

    Tenemos modelos teóricos de predicción, con un margen de error amplio, pero todavía no están completados, por ello no comunicaremos los datos precisos hasta que no se tenga certeza de su fiabilidad, explicó la ministra en declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Europa press.

    En este sentido, respecto a la tercera muerte por gripe a registrada el jueves en palma de Mallorca, Jiménez confirmó la excepcionalidad del caso de esta mujer nigeriana y comentó que, hasta la fecha, no se ha conocido ningún caso en nuestro país con una evolución tan rápida.

    Ningún otro cuadro clínico a avanzado con tal agresividad como el de esta mujer de origen nigeriano. No obstante, hasta que no conozcamos su historial clínico, no podremos afirmar nada, pero, evidentemente, nos preocupa mucho, porque hasta ahora los casos más graves se habían dado en personas con patologías de base, señaló la titular de sanidad.

    De esta paciente no conocemos mucho todavía, era una mujer nigeriana de la cual todavía no sabemos a ciencia cierta si tenía alguna otra enfermedad. Todo apunta a que era una mujer joven y sana y, por tanto, hemos comunicado el caso a la organización mundial de la salud (OMS) para que se cuente entre las excepciones de personas sanas que han fallecido por el nuevo virus, apuntó.

    Planificacción.

    A este respecto, la ministra de sanidad y política social ha recordado UE el plan de actuación y prevención contra la pandemia de la gripe a está en marcha desde que se conoció el primer caso el pasado 26 de abril y la alerta sanitaria sigue activada en toda España.

    Además, reunimos todas las semanas oficialmente, y todos los días de manera informal, al comité de salud pública para estudiar el estado de la cuestión y nos reuniremos la próxima semana al consejo interterritorial del sistema nacional de salud (CISNS) para responder a la nueva situación que se puede plantear entre finales de agosto y principios de septiembre, subrayó Jiménez.
    Última edición por marc31; 21-07-2009 a las 22:02
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Edian, me alegro que estéis bien.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El ahíjado está muy bien, yo igual, creo que ya no se me confirmó el virus en mí, tomé todas las precauciones del caso.

    El avatar es por otra cosa peor.
    Gracias a dios estás bien, y mi sentido pésame por tu luto.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    23-7-2009. Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090722/...-Pamplona.html. Siete infectados más de gripe a en España.

    Hay cinco afectados en la cárcel de Pamplona y dos hombres hospitalizados graves en Valencia - Un grupo de estudiantes españoles que se encuentra en Francia tiene el virus.

    Siguen aumentando los infectados por el virus de la gripe a en España. En Pamplona, la cárcel de la ciudad ha registrado un brote que afecta ya a cinco presos. En Valencia, dos hombres hospitalizados, uno de ellos en estado muy grave, también han contraído el virus. En Francia, un grupo de 47 estudiantes de entre 15 y 18 años, la mayoría de ellos españoles, se encuentra aislado después de confirmarse que sufren gripe a.

    Los jóvenes que las autoridades chinas mantuvieron en cuarentena en Pekín llegaron ayer a Madrid, mientras que el niño de 4 años afectado por la gripe que permanecía ingresado en Orense fue dado de alta ayer.

    Cinco afectados en la cárcel de Pamplona.

    La prisión de Pamplona sufre un brote declarado de gripe a que afecta ya a cinco internos del centro penitenciario, el segundo brote de la enfermedad confirmado en una cárcel española desde que se detectaran el pasado domingo una docena de casos sospechosos en la prisión madrileña de alcala-meco. Los cerca de veinte reclusos que comparten módulo con los presos enfermos están aislados.

    Entretanto, el brote de gripe a detectado en el centro penitenciario Madrid i (alcala-meco) afecta ya a 43 personas, dos de ellas trabajadoras de los servicios médicos de la prisión. Todos los afectados evolucionan favorablemente de los síntomas, incluido el único enfermo que permanece ingresado en un centro hospitalario debido a una dolencia respiratoria previa.

    Dos hombres hospitalizados en Valencia.

    La conselleria de sanidad ha confirmado hoy dos nuevos casos de gripe a en dos hombres de 53 y 32 años que están ingresados en estado muy grave y grave en el hospital de la Ribera de Alzira y la fe de Valencia, respectivamente, según un comunicado de este departamento de la Generalitat.

    El paciente de 53 años de edad se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos (uci) del hospital la Ribera, en Alzira (Valencia) y su estado es muy grave. El paciente, de 32 años, ingresó ayer en la UCI del hospital la fe con neumonía, su pronóstico es grave, aunque se encuentra estable, y esta mañana se ha confirmado su diagnóstico de gripe a.

    Estos dos casos se suman al de la mujer de 28 años ingresada con neumonía y en estado muy grave en la unidad de cuidados intensivos del hospital 9 doctubre, a la menor embarazada de 28 semanas, que ha pasado a planta en el hospital la fe de Valencia al presentar una mejoría, y a otra mujer de 52 años que también está en este último centro y podría recibir el alta en los próximos días.

    Un grupo de estudiantes, aislado en parís.

    Un grupo de unos 47 estudiantes, en su mayoría españoles, con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años se encuentran aislados en una centro educativo de issy les moulineaux, en la región parisina, después de haberse confirmado que tienen el virus de la gripe A, según informa el diario le parisien citando fuentes de la prefectura de altos del sena.

    Los jóvenes están aislados en el grupo escolar la salle Saint-Nicolás, una institución católica privada que acoge jóvenes extranjeros para realizar cursos de idiomas en Francia, según explicó uno de sus responsables, henri welschinger. Se trata esencialmente de jóvenes españoles con edades de 15 a 17-18 años. Ninguno presenta un estado preocupante, precisó el responsable. No obstante, una de las jóvenes ha sido hospitalizada porque tiene problemas respiratorios, agrega el diario.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: entonces habrá que comprar acciones de rovi. Noticia: El laboratorio rovi será el único fabricante en España.
    26-Julio-2009.

    Fuente: http://www.elmundo.es/mundodinero/20...248429236.html.

    Autora del artículo: María Hernández.

    La vacuna contra la nueva gripe made in spain.

    Invertira 18 millones al mes para producir seis millones de dosis.

    El coste medio del tratamiento oscilara entre 7 y 11 euros.

    Madrid.- Los laboratorios rovi son los elegidos en España para fabricar la vacuna contra el virus h1n1, responsable de la gripe a.

    Su trabajo arrancara en 2012, que es la fecha que prevé el convenio firmado por la farmacéutica con el ministerio de sanidad y con las consejerías de innovación, ciencia y empresa y de salud andaluza, para que culmine el desarrollo de un centro de investigación y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica en el parque tecnológico de ciencias de la salud de granada.

    A pesar de que la fabricación de las dosis no comenzara hasta 2012, el director financiero de la farmacéutica, Javier López-Belmonte, avanza que el coste medio del tratamiento contra el virus h1n1 oscilara entre los 7 y los 11 euros y que invertiran en torno a 18 millones de euros mensuales para afrontar una producción de seis millones de dosis.

    Por tanto, si se toma como referencia un precio medio de nueve euros, se pueden calcular unos ingresos para la compañía de 54 millones de euros al mes y de 648 millones anuales.

    Desde rovi prefieren ser cautos y no especular con posibles resultados. Pero lo cierto es que el acuerdo con el ministerio y las consejerías ha tenido un efecto positivo y desde que se conoce su existencia, sus acciones se han revalorizado más de un 12%, manteniéndose en un precio en torno a los siete euros.

    En principio, el laboratorio tiene planeado distribuir su producto en España y en otros países de Europa, América latina y África. Sin embargo, en el hipotético caso de que la demanda supere las previsiones de la oferta, España tendrá prioridad en el reparto de dosis y hasta que no exista completa seguridad de que sus pedidos quedan cubiertos, no se enviaran vacunas a otros lugares.

    El tratamiento consiste en una única cepa que puede tener una segunda dosis de recuerdo, a diferencia de la vacuna contra la gripe estacional, que consta de tres cepas y una sola dosis. El proyecto no estará operativo hasta dentro de tres años (por lo que rovi no suministrara su producto en esta pandemia), pero la farmacéutica podría empezar a trabajar en breve de manera conjunta con otros laboratorios que ya están inmersos en la fabricación de la vacuna.

    Rovi tiene un centro de excelencia de llenado de vacunas en Madrid para terceras compañías y en estos momentos estamos siendo contactados por grandes actores del sector para rellenar una parte de las dosis que, previsiblemente, comenzaran a aplicarse este mismo año.

    Rovi es una empresa químico-farmacéutica constituida en Madrid en 1946. Presidida por Juan López-Belmonte, en 2008 sus ingresos ascendieron a 132,1 millones de euros y su beneficio neto fue de 23,5 millones. Su actividad se concentra en el desarrollo de productos farmacéuticos propios, en la fabricación para terceros y en la distribución de otros productos, para los cuales es licenciataria de laboratorios como servier o menarini.

    Actualmente, los principales laboratorios encargados de producir la vacuna son Novartis y Glaxosmithkline, que ha confirmado 170 millones y 166 millones de pedidos, respectivamente. Otras farmacéuticas que trabajan en la fabricación de la vacuna son sanofi aventis, astrazeneca, Baxter y CSL.

    España ha encargado ya a los laboratorios farmacéuticos Novartis y glaxo 18 millones de dosis de la futura vacuna contra la gripe A, con lo que quedaría cubierta hasta un 40% de la población.

    Las personas más afectadas por el virus a/h1n1 son los jóvenes, al contrario que en la gripe tradicional. En peligro especial están las personas con un sistema inmunológico débil y con dolencias respiratorias. Y también las mujeres embarazadas porque algunos síntomas de la gripe se confunden con molestias del embarazo. Se prevé que está vacuna esté disponible para la población española en otoño, época en la que el frío podría originar el rebrote de la enfermedad en el hemisferio norte.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Domingo 26/07/2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248609754.html. Según news of the world.
    ¿Gripe a en el palacio de buckinghamí.

    La gripe a ha llegado al palacio de buckingham, residencia oficial en Londres de la reina Isabel i de Inglaterra, donde dos empleados han contraído el virus, si bien la familia real no se ha visto afectada de momento.

    Además, un tercer caso se ha registrado en el castillo de Windsor, residencia de fin de semana de Isabel i a las afueras de la capital británica, informa hoy el dominical news of the world.

    Por eso, la reina, de 83 años, ha ordenado medidas estrictas de limpieza de los palacios reales, al tiempo que los sirvientes y asesores deben seguir los consejos del servicio nacional de salud (nhs) para evitar la propagación de la enfermedad.

    Una de las personas infectadas en el palacio de buckigham trabaja en el servicio de comidas, confirmó al diario una fuente cercana a la realeza.

    Dada la velocidad con la que esto puede extenderse, es importante que cualquiera con los síntomas, sobre todo cerca de las cocinas, se mantenga aislado, dijo la citada fuente.

    Por el hecho de trabajar donde trabajamos, no nos libramos de la gripe a y todo el mundo ha tomado precauciones. Lo último que queremos es contagiar a la reina o el duque de Edimburgo, su esposo, agregó el informante.

    Desde el palacio de buckingham, un portavoz comentó que se han tomado precauciones sensatas y añadió: como organización grande y diversa que emplea a unas mil personas en diferente sitios, aceptamos que es probable que se den casos sospechosos de gripe a.

    A comienzos de esta semana, el príncipe Andrés, segundo hijo de Isabel i, tuvo que cancelar una visita a una fábrica inglesa como consecuencia de un supuesto brote de gripe a.

    Ante el aumento de casos en el Reino Unido, el gobierno a anunciado la puesta en marcha esta semana de un servicio nacional especial que atenderá a las personas que creen tener los síntomas de la gripe, para quitar presión a los médicos de cabecera.

    El llamado servicio nacional para la pandemia de gripe, en el que trabajaran 1.500 personas con posibilidad de añadir otras 500, podrá atender más de 200.000 llamadas al día, además de atender también por internet.

    El ejecutivo británico a asegurado que la vacuna contra la gripe ah1n1 empezara a estar disponible a partir de agosto y que para finales de año habrá dosis para 30 millones de personas.

    Según el nhs (servicio nacional de salud de Inglaterra), unas 100.000 personas contrajeron el virus en la semana que acabó el pasado 19 de Julio, y 31 enfermos de gripe han muerto (en Inglaterra se entiende, en todo el mundo van más de 700) hasta la fecha.
    Última edición por marc31; 27-07-2009 a las 13:02
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    27-Julio-2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248686925.html. Europa press | Bilbao.

    Gripe a - Evolución de los afectados.

    Continúan ingresados el bebé en cruces y el hombre en Donostia.

    Ambos no presentan ninguna novedad respecto a su estado de salud.

    Osaquídetza (la seguridad social de la comunidad autónoma del país vasco de España.) ha presentado una serie de consejos para protegerse contra la gripe.

    Gripe a evolución de los afectados.

    Continúan ingresados el bebé en cruces y el hombre en Donostia.

    El bebé alavés de dos meses de edad, ingresado hace varios días en el hospital vizcaíno de cruces, así como el hombre de 36 años atendido en el hospital Donostia, ambos afectados por gripe A, continúan ingresados en los mencionados centros médicos.

    Según informó el departamento vasco de sanidad, los dos pacientes, afectados por gripe A, continúan ingresados sin ninguna novedad respecto a su estado de salud. En el último parte, emitido el pasado jueves, se señalaba que evolucionaban favorablemente.

    Osaquídetza ha realizado una serie de sencillos consejos, atendiendo las recomendaciones de la organización mundial de la salud (OMS), sobre cómo protegerse contra la gripe.

    Consejos para protegerse contra la gripe.

    Entre ellos, destaca el de taparse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, arrojar a la basura los pañuelos desechables nada más utilizarlos, lavarse las manos regularmente con agua y jabón, no tocarse los ojos, nariz o boca sin haberte limpiado las manos y saludar a la gente procurando no abrazar, besar o dar la mano.

    En caso de tener algún síntoma de gripe, se aconseja mantener una distancia mínima de un metro respecto a las demás personas y quedarse en casa, sin acudir a trabajar, al colegio o a lugares concurridos. En caso de estar embarazada o padecer alguna enfermedad crónica, se debe acudir a la consulta médica.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    6 muertos en España y subiendo.
    27/07/2009. Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248692998.html. http://www.abc.es/20090727/sociedad-...907271309.html.

    Salud - Sexta víctima mortal en España.

    Fallece en Valencia un hombre de 53 años por la gripe a.

    La conselleria de sanidad ha comunicado el fallecimiento de un hombre de 53 con gripe a que se encontraba ingresado en el hospital la Ribera de Alzira.

    La mujer de 28 años con gripe a que se encuentra ingresada en el hospital 9 de octubre de Valencia continua con pronóstico muy grave.

    El paciente de 32 años que estaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital la fe ha sido traslado a planta de hospitalización debido que evoluciona favorablemente y su situación clínica es muy positiva. Esta previsto que reciba el alta hospitalaria en los próximos días.

    La paciente embarazada con gripe a continúa ingresada en el hospital la fe de Valencia en planta de hospitalización para un mejor control de su embarazo con evolución favorable y situación clínica muy positiva.

    En cuanto a la paciente de 52 años de edad con gripe a que abandonó la UCI del hospital la fe el pasado viernes 17 de Julio, recibió el alta hospitalaria el pasado miércoles 22 de Julio al encontrarse ya recuperada.

    Abc - Valencia.

    Lunes, 27-07-09.

    Un hombre de 53 años, sexta víctima mortal de la gripe a.

    Un argelino de 45 años que vivía en Alicante, quinta víctima mortal.

    La consejería de sanidad ha comunicado el fallecimiento de un hombre de 53 con gripe a que se encontraba ingresado en el hospital la Ribera de alcira, en Valencia, la sexta muerte por estas causas registrada en España.

    El fallecimiento es el segundo que se registra en la comunidad valenciana vinculado al virus, después de que el pasado viernes se confirmara que la muerte de un hombre de nacionalidad argelina, el pasado 20 de Julio en el municipio alicantino de teulada, se debió a la gripe a. En la comunidad valenciana permancen ingresadas otras cuatro personas afectadas por el virus. Una mujer de 28 años con gripe a que se encuentra ingresada en el hospital 9 doctubre de Valencia continúa con pronóstico muy grave.

    El paciente de 32 años que estaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital la fe ha sido traslado a planta de hospitalización debido que evoluciona favorablemente y su situación clínica es muy positiva. Esta previsto que reciba el alta hospitalaria en los próximos días.

    La paciente embarazada con gripe a continúa ingresada en el hospital la fe de Valencia en planta de hospitalización para un mejor control de su embarazo con evolución favorable y situación clínica muy positiva. En cuanto a la paciente de 52 años de edad con gripe a que abandonó la UCI del hospital la fe el pasado viernes 17 de Julio, recibió el alta hospitalaria el pasado miércoles 22 de Julio al encontrarse ya recuperada.24/07/2009.

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248444764.html.

    Salud - Tenía 45 años y murió en teulada.

    Un enfermo de Alicante, quinta víctima española de la gripe a.

    El fallecido padecía problemas renales y seguía un tratamiento de diálisis.

    La consejería de sanidad de la comunidad valenciana ha informado del fallecimiento en teulada (Alicante) de un hombre de 45 años que presentaba gripe a y una patología grave, con antecedentes de riesgo de carácter renal.

    El hombre, cuya defunción tuvo lugar el pasado 20 de Julio, padecía problemas renales graves y estaba sometido a tratamiento con diálisis desde el año 95, han informado fuentes de la consejería, quienes han indicado que el diagnóstico se ha obtenido tras el estudio necrópsico del fallecido.

    Con este caso ya son cinco los muertos en España -todos ellos en menos de un mes- A causa de la epidemia o por complicaciones derivadas de ella y 1.538 los infectados. En Europa se han detectado ya 17.800 casos y han muerto 34 personas.

    La primera víctima española fue una mujer marroquí llamada dalilah, que murió el 30 de junio tras una cesárea en el hospital Gregorio marañón de Madrid. El segundo fallecimiento se produjo el 9 de Julio, cuando murió un hombre de 41 años con una patología crónica en el hospital clínico de gran canaria doctor negrín.

    La tercera víctima, una mujer nigeriana de 33 años, falleció en el hospital son llátzer de palma de Mallorca como consecuencia de complicaciones derivadas de la nueva gripe. El cuarto fue un hombre de 71 años que estaba ingresado en el hospital universitario de la paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe.

    La necropsia confirmó el pronóstico.

    La juez de primera instancia e instrucción número 2 de Dénia (Alicante) abrió el pasado 20 de Julio diligencias previas para averiguar las circunstancias en que se produjo la muerte de un hombre de 45 años en el centro médico de teulada.

    Los médicos de este centro sanitario no quisieron certificar las causas de la muerte del paciente al sospechar que pudiese tratarse de un caso de gripe A, por lo que dieron aviso al juzgado de guardia.

    Para determinar las causas de la muerte la instructora solicitó al médico forense que practicase la autopsia al cadáver, confirmándose a través de la necropsia el diagnóstico de gripe a.
    Última edición por marc31; 27-07-2009 a las 14:10
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.abc.es/20090727/sociedad-...907271140.html.
    27-Julio-2009.

    El gobierno británico empieza a repartir «teleantivirales» contra la gripe a.

    Desde que hace unos días entrara en funcionamiento el servicio contra la nueva gripe de Reino Unido, los afectados por el virus h1n1 pueden solicitar rápida y cómodamente los antivirales por teléfono o en la web que el gobierno ha habilitado para ello. https://www.pandemicflu, direct, gov, UK/. Gracias a este servicio, los pacientes pueden recibir diagnóstico y medicamentos sin visitar los centros de salud, lo que acelera el proceso para obtener el tratamiento necesario. Los 1.500 empleados que trabajan en el centro de llamadas establecido por el gobierno son los encargados de contestar las preguntas de los ciudadanos.

    Más de 5. 500 británicos recibieron los antivirales necesarios para tratar el virus h1n1 el pasado jueves, primer día de funcionamiento del servicio contra la nueva gripe de Reino Unido, según ha informado el secretario de salud, Andy burnham.

    Quienes necesitan los antivirales tienen los medios para poder adquirirlos rápida y convenientemente gracias al nuevo servicio, ha indicado burnham en un comunicado. Los afectados por la nueva gripe pueden solicitarlos por teléfono y en la web habilitada por el gobierno para ello.

    El secretario se ha congratulado del buen trabajo que se está realizando a través de este servicio, aunque a advertido que está en sus primeros días de funcionamiento y que las autoridades supervisan de cerca sus actividades.

    Fue iniciado el pasado jueves, el mismo día que las autoridades británicas estimaron en 100.000 los afectados por nueva gripe en toda Inglaterra. Al menos 30 personas han muerto como consecuencia del virus h1n1 en todo Reino Unido. En sus primeros días en activo, la web del servicio recibió una media de 2. 600 visitas por segundo, según los medios locales.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: Agencias - 24/07/2009. http://ecodiario.eleconomista.es/eu/...víctimas.html.

    E. U, suspende la cuenta de muertos por gripe atrás superar las 300 víctimas.

    El centro para el control y la prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha suspendido el recuento oficial de víctimas por gripe atrás superarse la cifra de 300 fallecidos (302, según los útlimos datos) y 43.771 casos confirmados de infección por el virus a/h1n1, informaron hoy fuentes oficiales.

    En este sentido, expertos sanitarios de la administración estadounidese afirmaron que el virus está demasiado extendido y aseguraron que los médicos sólo pueden comprobar una fracción determinada de los casos sospechosos.

    Los test para la detección del virus de la gripe a son costos os y poco fiables y la confirmación es dificultosa, explicaron. Por ello, los funcionarios del sistema sanitario estadounidense trabajan ahora con los laboratorios para evaluar y crear una vacuna contra la llamada gripe porcina, para que pueda administrarse junto con la inmunización para la gripe estacional.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La OMS confirma que la gripe a ha causado hasta ahora cerca de 800 muertos. (La OMS ha recomendado dejar de someter a pruebas de laboratorio a todos los sospechosos, solo hacer las pruebas a los muertos).

    Fuente:24 Julio 09 - Ginebra - Efe. http://www.larazon.es/noticia/la-OMS...de-800-muertos.

    La organización mundial de la salud (OMS) confirmó hoy que la gripe ah1n1 ha causado casi 800 muertes en el mundo, y asumió que el número de casos seguirá aumentando.

    El portavoz de la OMS, gregory hartl, indicó que 160 de los 193 países miembros de la organización han notificado casos de personas infectadas con el nuevo virus, con lo cual éste pronto se habrá extendido en casi todo el mundo.

    Posteriormente, una nota de prensa distribuida por la organización especificó que el número de casos sigue creciendo, incluso en países donde el virus actúa hace tiempo, por lo que se prevé que el número de infecciones siga aumentando en el mundo.

    Sobre el aumento de las muertes, el portavoz dijo que «el hecho de que haya cientos de miles de casos significa que, lamentablemente, se producirán un cierto número de muertes». «es normal que cuantos más casos, más muertes ocurran», agregó, para descartar enseguida los temores de que el virus haya mutado.

    La OMS ha recomendado dejar de someter a pruebas de laboratorio a todos los sospechosos de haber contraído el virus, en vista de las proporciones que a alcanzado su propagación y para que los gobiernos concentren sus recursos en la contención de la pandemia y en el tratamiento de los enfermos con síntomas severos.

    En cambio, los países deben seguir reportando cada muerte a causa del virus ah1n1 confirmada en laboratorio.
    «mientras la pandemia progresa, es más importante analizar la evolución de los enfermos que analizar a todo el mundo», señala la nota, que hace hincapié en que la prioridad es «determinar cuales grupos de personas tienen el riesgo más alto de contraer el virus y desarrollar una enfermedad grave, para poder prevenirla».

    Con los datos en la mano, las personas obesas y las embarazadas son los dos grupos de riesgo más importantes.
    «algunos informes preliminares sugerirían que hay un riesgo de desarrollar la enfermedad de forma severa en algunas poblaciones minoritarias, pero las potenciales contribuciones de factores culturales, económicos y sociales aún no están claros», reza la nota.

    Lo que sí está claro son los factores de riesgo que incrementan la posibilidad de que tras la infección, el paciente enferme: enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, diabetes, cáncer, y asma.

    El mayor número de casos siguen siendo de adolescentes y jóvenes adultos, pero se desconoce la razón de ello y sólo existen suposiciones.

    Sin embargo, la OMS señala que algunos informes indican que las personas que realmente necesitan hospitalización y los casos fatales son pacientes un poco más mayores.

    Sobre la producción de una nueva vacuna para detener esta pandemia, el portavoz explicó que cada fabricante trabaja con su propio calendario, aunque confirmó que algunos ya han empezado ensayos clínicos con las primeras dosis aplicadas a humanos.

    Todavía se desconoce sí, una vez que esté disponible para el público, las personas tendrán que recibir una o dos dosis para quedar inmunizados.

    Hartl adelantó que las primeras dosis deberían estar disponibles a «principios de otoño» (en el hemisferio norte), pero no ofreció una fecha precisa.

    Aseguro, en cambio, que la OMS trabaja con distintos organismos para asegurarse de que una vez que la vacuna esté en el mercado los países más pobres tengan acceso a ella.

    Allí «la prioridad será vacunar a los trabajadores sanitarios porque son los más expuestos y si ellos enferman es todo el sistema de salud el que se paraliza», señaló.

    Preguntado por la posibilidad de que China prohíba el ingreso a su territorio de personas con síntomas de gripe, hartl aseguro que se trata de una medida que no sería eficiente.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No se hasta qué punto esto es algo serio, fiable, y demostrado científicamente. O es algo, seudo-científico. Pero un enlace no matara a nadie.

    Tratamiento de gripe porcina según Jorge valera.
    (Tomar fruta, zumo, verdura). http://www.youtube.com/watch?v=u6l-kbvnntq.

    También está el enlace la video de YouTube en: http://www.medicinasnaturistas.com/.

    Lo que sí es cierto es que se recomienda:
    Comer frutas y verduras ricas en vitaminas a y c (zanahoria, naranja, mandarina, lima, limón, piña, papaya etc).
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 18:54
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    28/07/2009. Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...248775584.html. Sanidad propondrá que los profesores también se vacunen contra la gripe a.

    La ministra ha explicado que es una petición expresa del titular de educación.

    El curso escolar podría empezar antes de que lleguen las vacunas a España.

    La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, trasladará a la comisión de salud pública la recomendación del titular de educación, Ángel Gabilondo, de incluir al profesorado dentro de los grupos de riesgo susceptibles de verse afectados por la gripe a y por tanto de recibir la vacuna contra el virus.

    Según la ministra, ha sido una petición expresa de Gabilondo tras un encuentro entre ambos para evaluar las consecuencias de la gripe a en los centros escolares y coordinar las actuaciones pertinentes. Igual que no podemos prescindir de los médicos, no podemos prescindir de los profesores, ha recalcado Jiménez.

    Asimismo, la ministra a asegurado que siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias internacionales, como la organización mundial de la salud (OMS), hoy por hoy no se va a proceder en España a retrasar el inicio del curso escolar ni a cerrar colegios en el caso de que se produzcan contagios.

    En todo caso, la ministra a admitido que el curso escolar podría empezar antes de que estén disponibles las vacunas y ha reconocido que de momento el único protocolo definido es el que se usa ahora en campamentos de verano y que no hay previstas nuevas medidas de control, pero sí campañas de información y de vigilancia en los colegios, informa paloma d. Sotero.

    Sobre posibles campañas de vacunación, ha explicado que serán las autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma las que determinaran su implantación.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31, gracias de nuevo por la información.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Opiniones hay muchas, incluso conspiranóicas. Pero lo que está claro es que se va a conseguir una restricción brutal a la circulación libre de personas por el mundo. Además, de demonizar el dinero en metálico por posible Vector de contagio.

    Todo esto en un escenario de crisis mundial sin precedentes (según algunos). Donde se pueden esperar grandes migraciones y gran escasez de dinero líquido Fiat.

    Espero tenerlo más claro cuando llegue el momento, mi mujer es profesora y mi niño tiene un año y medio. O sea que habría que vacunarlos.
    ¿Y que coñ* hago yo?
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    29-7-2009. Fuente:efe; http://www.adn.es/tecnología/2009072...e-permite.html.

    Csic reproduce el sistema molecular que permite al virus de la gripe copiarse.

    Investigadores del consejo superior de investigaciones científicas (csic) han recreado en el laboratorio el sistema o máquina molecular que el virus de la gripe utiliza para duplica su material genético y se multiplica.

    Dado que la capacidad del virus para replicarse o copiarse a sí mismo es uno de los aspectos clave de su ciclo vital y un aspecto esencial de su éxito, este trabajo del csic servirá para que los científicos estudien la estructura de este virus y comprendan mejor cómo se multiplica.

    El modelo desarrollado en el laboratorio puede ser empleado para analizar todos los géneros y variantes del virus de la gripe, incluido el de la nueva gripe h1n1 o el de la gripe aviar h5n1.

    La investigación, publicada en la revista plos pathogens, ha sido dirigida por los investigadores del csic Juan Ortín y Jaime Martín-Benito, del centro nacional de biotecnología de Madrid.

    Hasta el momento, la flexibilidad de la maquinaría o sistema de replicación del virus impedía que se pudiera observar a través de microscopios electrónicos.

    Sin embargo, los investigadores del csic han usado técnicas bioquímicas para recrear la reproducción, lo que permitirá observar el proceso de replicación del virus con microscopios electrónicos.

    El virus de la gripe es un patógeno esférico, con un diámetro de unas 100 millonésimas de milímetro, cuyo material genético esta formado por ocho segmentos de arn que se alojan en el corazón del virus: la nucleocapsida.

    Para replicarse, cada uno de estos fragmentos se encuentra asociado a cuatro proteínas diferentes, lo que da lugar a un complejo llamado ribonucleoproteína (rnp, en su acrónimo inglés), generando unas estructuras cerradas que se asemejan a la forma de un collar y que tienen una flexibilidad tan alta que impedía hacer estudios detallados del virus.

    La investigación del csic ha confirmado que está compleja estructura funciona como una maquinaria molecular automática, capaz de duplicarse por sí misma cuando se encuentra dentro de la célula infectada por el virus y de producir una nueva generación de virus que saldrán de la célula dispuestos a extenderse a otros huéspedes.

    Esta manera de duplicarse es distinta al de otros modelos, como el del virus del herpes, que usurpa la maquinaria de replicación de la célula a la que infectan para poder multiplicarse.

    No obstante, precisa Martín-Benito, la manera de replicación no condiciona la capacidad de infección ni la virulencia de los virus.

    Conocer en profundidad ambos procesos puede contribuir al potencial desarrollo de inhibidores o activadores de proteínas que formen parte, eventualmente, de tratamientos, explica.
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 17:38
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Opinión: No creo en las conspiraciones paranoicas, y menos en el caso de la gripe h1n1. Tampoco creo que haya mucha restricción a la circulación libre de personas por el mundo, sobre todo teniendo en cuenta que la OMS pidió a los países no cerrar fronteras ni restringir la circulación de las personas.

    Otra cosa es tomar una serie de medidas en aeropuertos y puertos y estar atentos a cualquier síntoma que presente algún turista, o centralizar a los turistas en áreas de cuarentena.

    Guantes para manejar el dinero (gran Vector de contagio).
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 18:44
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 04/07/2009. Soledad gallego-Díaz - Buenos Aires - 04/07/2009. Fuente: http://www.elpais.com/articulo/porta...pepisoc_2/tes/.

    Argentina declara la gripe fuera de control con unos 100.000 contagios.

    El gobierno sólo admitió 1.500 casos antes de las elecciones - Kirchner dice que son datos sin confirmar - La nula información ha causado la expansión.

    Si tose y tiene fiebre, pida un barbijo (mascarilla), dice un cartel bien grande a la entrada del hospital. Un par de enfermeros distribuye las mascarillas e intenta que los posibles pacientes de gripe no se mezclen con otros. Es bastante inútil porque la inmensa mayoría tose como un perro y lo más probable es que tenga gripe y, muy posiblemente, gripe a. En menos de una semana, lo que va desde el día antes de las elecciones, el pasado domingo, a ayer viernes, los casos de gripe a reconocidos por el gobierno han pasado de 1.587 a 100.000, lo que coloca a Argentina como el país del mundo con más infectados, con una cifra superior a la registrada por la organización mundial de la salud en todo el mundo (90.000). La OMS sólo contabiliza los casos analizados en laboratorio y las cifras dadas por el ministerio de salud son una estimación.

    La epidemia esta completamente descontrolada en Argentina, en especial, en Buenos Aires y los ciudadanos empiezan a creer que las autoridades han actuado de forma irresponsable. Parece mentira. Fueron mucho más serios los mexicanos. Esto es un desastre, se queja la enfermera María Elena. Decimos a la gente que compre alcohol y se lave las manos y que use barbijo en los transportes colectivos y resulta que no hay alcohol en casi ninguna farmacia y los barbijos se han agotado. Llevo recorridas ocho y ya desisto, confirma Rubén mateo a la puerta de una farmacia que anuncia que no habrá alcohol probablemente hasta la semana que viene. Lo que sí hay en los hospitales son suficientes existencias de Tamiflu, que se está repartiendo a todos los enfermos.

    Los argentinos empiezan a darse cuenta ahora del alcance de la pandemia. Oficialmente se reconocen 44 muertos, pero la mayoría de los medios de comunicación bien de 55 (hace una semana eran 2. Como parece imposible que los casos hayan pasado de mil y pico a 100.000 en seis días, en un país de casi 40 millones de habitantes, la mayoría empieza a pensar que las autoridades han estado ocultando la información. Ha sido una desgracia: el estallido de la epidemia ha coincidido con la campaña electoral y todo el mundo ha estado más preocupado de los resultados que de lo que estaba pasando en los hospitales. La ministra de salud, Gabriela ocaña, intentó incluso que se aplazaran las elecciones, pero, por lo que se ve, la miraron como si estuviera loca. Ocaña dimitió al día siguiente de los comicios. Y el nuevo titular, Juan manzur, tardó cuatro horas en reconocer unos 100.000 contagiados.

    Manzur afirmó que en lo que va del año se calcula que los infectados por gripe común en el país son 320.000 y de estos unos 100.000 serían por el virus h1n1. Ayer por la tarde, unas horas después de las declaraciones del ministro la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner aseguro, en un intento de calmar los ánimos, que esas estimaciones no están confirmadas y que los laboratorios sólo han comprobado 2.800 casos. Decir que hay 100.000 afectados solo ayuda a difundir el pánico y no a combatir la enfermedad, aseguro.

    De prisa y corriendo se lanzan ahora medidas de contención. Decenas de empleados de la municipalidad pegaban carteles pidiendo a la gente que se lave las manos, se tape la boca si tose, se quede en casa y llame al médico si se encuentra mal. La decisión más importante ha sido la de cerrar todos los colegios durante un mes. ¿y que harán los padres que tienen que ir a trabajar? Los argentinos funcionan a base de flexibilidad. Lo explicó muy bien el subsecretario de relaciones laborales de la nación, Álvaro Ruíz: si tienen hijos menores de 14 años y no hay nadie que pueda ocuparse de ellos, se pide a las empresas que tengan flexibilidad. Si hay alguien enfermo en la familia y hay que cuidarle, se pide a las empresas flexibilidad. Lo único claro es que las mujeres embarazadas, los enfermos oncológicos, diabéticos y con enfermedades respiratorias crónicas podrán pedir 15 días de vacaciones pagadas. ¿hay que cerrar cines, teatros, centros comerciales, gimnasios? Pues no se sabe. Unos ayuntamientos han decidido echar el cierre total. Otros, simplemente aconsejan que no se acuda a lugares con muchas personas. El gobierno de la nación, que intenta sacudirse la paralisis anterior, ha encontrado una fórmula estupenda: recomienda la autoreclusión. Es decir, que la gente se quede en casa todo lo que pueda.

    Una vez más la sociedad Argentina se enfrenta a un problema grave con sus propios medios y los ciudadanos adoptan las decisiones que mejor les parecen, sin instrucciones claras de las autoridades. Unos conductores de transporte público llevan barbijo, otros no. Algunas dependientas de los supermercados intentaron colocarse una mascarilla o guantes para manejar el dinero (gran Vector de contagio). La mayoría, no. Yo no creo que tengan que ponerse mascarilla, explica Juan Ruíz, encargado de un super en el elegante barrio de recoleta. Si se lo ponen, los clientes creen que están enfermas y se asustan. Las clientas hacen sus compras sin taparse la boca y manejan también el dinero sin la menor precaución.

    Actuemos con responsabilidad pide el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel scioli. Y lo dice en el acto de inauguración de unas obras públicas en las que se han juntado dos centenares de personas, apiñadas, para aplaudirle. Parece que el miedo ha empezado a correr tanto como la enfermedad. Empiezan a verse bares y restaurante semivacíos. Los dueños aseguran que han alejado las mesas para que los clientes estén más separados, pero no se nota mucho. Los irreductibles, los porteños que no saben vivir sin el café ni la charla resisten en las terrazas. El invierno está siendo suave.

    Este fin de semana ayudará a tranquilizar algo las cosas, confía el nuevo ministro de salud, aunque reconoce que la epidemia está en plena expansión, sin controlar y la situación es muy delicada porque los hospitales están desbordados. No descartamos tomar medidas más drásticas.

    De momento, el domingo hay fútbol, la final del torneo de clausura (medía liga) entre el vélez y el huracán y el estadio estará a tope. Eso sí, la mayoría de los equipos han suspendido las concentraciones previas y los jugadores esperaran en sus casas. Los responsables del club anfitrión dicen que, si hace falta, distribuiran alcohol y barbijos. Pero, ¿alguien se imagina a los integrantes de la barra brava del huracán con mascarilla?
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 15 de Julio de 2009. Valeria perasso- Bc mundo, Buenos Aires. Fuente: http://www.BCC.co.uk/mundo/ciencia_t...gripe_mf.shtml.

    Gripe porcina: Argentina segunda en muertos.

    Son 137 muertos, según el último parte oficial. Con esta cifra, Argentina se ha convertido en el segundo país del mundo con mayor número de víctimas fatales de la gripe h1n1.

    Luego de varios días sin actualizar datos, el ministerio de salud confirmó el martes otros 43 decesos, ocurridos en las últimas 72 horas, en uno de los aumentos proporcionales más notorios desde que comenzó la epidemia.

    Así, a un mes de la primera muerte reportada oficialmente, Argentina se ubica detrás de Estados Unidos en la lista de países en los que la gripe porcina se ha cobrado más vidas.

    Las autoridades en Washington reconocen 211 muertes por la enfermedad, mientras que los últimos datos del ministerio de salud de México, ahora en el tercer lugar por número de muertos, computan allí 124 casos fatales.lea también: la vida virtual de la gripe porcina. http://www.BCC.co.uk/mundo/cultura_s...ernet_mf.shtml.

    Hombres y mujeres con tapabocas en las calles de invierno, cines sin público, teatros cerrados, escuelas de vacaciones forzadas, y largas filas en las farmacias.

    Argentinos viajan en tren en Buenos Aires.

    La gripe porcina ha generado un estado de alerta ciudadana en Buenos Aires.

    La fisonomía de Buenos Aires, la de los cafés siempre llenos y las noches que no duermen, se ha visto transformada con la llegada del virus h1n1.

    La gripe porcina, que registra más de 3.000 casos y 137 muertos oficialmente reportados, ha generado un estado de alerta ciudadana -para algunos, justificado y funcional para evitar un mayor contagio, para otros, desmedido y lindante con el pánico- Que se nota con sólo transitar las calles porteñas.

    Por eso, gran parte de la vida de esta ciudad se ha mudado, puertas adentro. Y es la economía la que ha empezado a mostrar síntomas gripales.

    Los locales de comidas, los operadores turísticos y los empresarios del espectáculo son algunos de los que vieron precipitarse sus ingresos, con una contracción que comerciantes e industriales estiman representa el 30% de sus actividades normales en este período del año.

    Pero la gripe porcina ha contagiado un cierto optimismo, en cambio, en algunos rubros impensados: los videoclubes, los estacionamientos para autos de gente que se queda en casa y, sobre todo, los negocios virtuales y la vida en la gran red.

    Compras a un clic.

    La venta de alimentos y productos para el hogar a través de internet ha exhibido en las últimas semanas un crecimiento exponencial. Tanto, que algunos supermercados en línea colocaron el cartel de agotado en gran parte de su stock, y otros sufrieron un colapso de sus sistemas por exceso de compradores conectados en simultaneo.

    Algunos supermercados en línea colocaron el cartel de agotado en gran parte de su stock.

    Se a alcanzado la cantidad máxima permitida de usuarios conectados. Por favor, intente más tarde, rezaba hace días una leyenda en pantalla, en la sucursal virtual del supermercado coto.

    En este rubro, algunas empresas señalaron que experimentaron aumentos de hasta el 250% de su trafico, acompañado de un incremento sensible en su facturación.

    Nosotros tuvimos 35% de aumento a comienzos de Julio y el número de nuevos clientes se duplicó en el término de días, lo cual es muy inusual, detalló a bc mundo nora de silva, jefa diseño del supermercado le shop.

    Los empresarios reconocen, de todos modos, que las visitas ahora se han estabilizado, y a ellos les queda por delante el desafío de retener a una clientela que, en la era pre-gripe prefirió siempre una visita a las góndolas a la experiencia del clic.

    Ciencia a domicilio.

    Para otros, los días de la gripe obligaron a reinventarse con urgencia.

    Restaurante en Buenos Aires.

    Gran parte de la vida de Buenos Aires se ha mudado puertas adentro.

    En términos del negocio, nuestra actividad hoy es un 20% de lo que era siempre en esta época del año. Nos tocó la peor parte, porque las actividades con los chicos son las primeras que se suspendieron, se lamentó Luis rocco, del proyecto ciencia divertida, en diálogo con bc mundo.

    Es que, con vacaciones de invierno extendidas y escuelas cerradas por decisión gubernamental, no son buenos tiempos para las animaciones infantiles.

    Esta empresa, que se dedica a la enseñanza de la ciencia mediante actividades lúdicas, empezó a recibir cancelaciones de padres preocupados, que decidieron posponer las celebraciones de cumpleaños de sus niños por temor al contagio de la influenza.

    Y ante la crisis, ellos decidieron llevar los talleres, a las casas. Crearon así una propuesta de actividades para grupos reducidos, adaptándonos a los tiempos que corren, según afirman en su sitio web.

    En las actividades ahora aprovechamos para introducir la prevención como un elemento lúdico, y les enseñamos desde cómo lavarse las manos hasta cómo flotan las bacterias, detalló rocco. Y entre juego y juego, una buena dosis de alcohol en gel para que todos tengan las manos limpias.

    Encerrado y bloggeando.

    Pero no sólo de negocio se trata esta nueva vida virtual de los argentinos. Para algunos, la red se ha convertido en un espacio para intercambiar experiencias y datos, que permitan quedar a salvo del virus y la paranoia.

    Niño argentino.

    En las calles de invierno de Buenos Aires abundan los tapabocas.

    Leandro zanoni, periodista y blogger desde hace más de cuatro años, descubrió que tenía la gripe h1n1 y decidió contarlo primero vía Twitter, y luego hacerlo mensaje en su bitácora digital.

    Me pareció que era una buena oportunidad para contar de primera mano algo que era de interés general, aunque mi blog no es de carácter personal, dijo zanoni a bc mundo, mientras se repone de la enfermedad puertas adentro.

    El domingo aquel en el que escribió su entrada titulada tengo gripe A, su eblog casi triplicó el tráfico usual de fin de semana.

    Recibí muchas, muchas preguntas, sobre dónde comprar la medicación, por ejemplo. La gente no sabe nada, y yo tampoco sabía nada, hasta que me tocó, señaló el periodista, quien reconoció que los cientos de mensajes que recibió lo ayudaron, de algún modo, a sentirse menos solo.

    Educación a distancia.

    Con estudiantes y maestros recluidos en sus casas, la red también se convirtió en una alternativa pedagógica.

    Cristina Fernández.

    La presidenta Fernández presentó en Julio el portal aprender en casa.

    El ministerio de educación armó a la Carrera un sitio de contenidos educativos, que fue presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a comienzos de Julio, para paliar el efecto de las prolongadas vacaciones invernales en el programa educativo.

    El portal aprender en casa, de la red educ, ar, pasó a tener 200.000 visitas a pocos días de su lanzamiento, y luego trepó a 300.000.

    No es un sistema de educación a distancia, pero ofrece recursos variados para poder mantenerse en contacto con la actividad de aprendizaje, señaló a bc mundo la gerente de educ, ar, Laura serra.

    Como ocurre con la comida, los niños no necesariamente van a elegir los contenidos más nutritivos por cuenta propia, dice la experta, sino que es probable que prefieran los juegos o el entretenimiento en la red, antes que un repaso de sus ejercicios de matemáticas o una propuesta de lectura.

    Pero, según los especialistas, se apunta a que los padres acompañen en el proceso que es, después de todo, un recurso de urgencia.

    Esperamos que esto permita que más profesores vean el uso de las nuevas tecnologías en la educación, y luego se haga un uso inteligente o crítico de la red, para producir o compartir contenidos entre escuelas, anticipó, optimista, la funcionaria de educ, ar.

    Como en toda crisis, la situación sanitaria generada por la gripe porcina dejara tras de sí ganadores y derrotados. Y al menos en internet, pareciera que el virus va perdiendo la batalla.números y entredichos.

    Sin embargo, las nuevas cifras oficiales no han despejado del todo las críticas, rumores y suspicacias que han generado las políticas de salud del gobierno argentino, y que circulan tanto en los medios de comunicación como entre muchos ciudadanos comunes.

    Es que, por caso, las estadísticas del gobierno nacional muestran en ocasiones diferencias con las que ofrecen las autoridades proviniciales.

    En la población, los datos no hacen más que confirmar el desconcierto y el temor ante la pandemia.

    Son 13 los fallecidos confirmados, precisó el ministro de salud porteño, Jorge lemus, en una conferencia de prensa, el lunes, mientras que el parte nacional hablaba de dos muertos menos en el distrito capital del país.

    Particularmente crítica es la situación en la provincia de santa fe, en el centro-este del territorio, donde se registraron 42 muertes sobre un total de 156 pacientes. A nivel nacional, los contagios se elevan a 3.056, aunque desde hace días sólo se realizan diagnósticos para confirmar la presencia del virus en personas que pertenezcan a los llamados grupos de riesgo, como embarazadas o pacientes condiciones de salud prexistentes.

    En la población, los datos no hacen más que confirmar el desconcierto y el temor ante la pandemia. Un estudio realizado en 19 países en las últimas dos semanas revela que Argentina, junto con Bolivia, son los más preocupados por la rápida dispersión del virus h1n1.

    Según la encuesta, realizada por la consultora internacional ibope inteligência, el 40% de los argentinos manifestó un nivel de alta preocupación por el tema, y sólo 14 de cada 100 ciudadanos creen que la eficiencia de la estructura existente permitirá controlar la enfermedad.

    Vuelve la calma.

    Pese al incremento del 45% en las estadísticas de muertes de los últimos tres días, que muchos epidemiólogos consideraron alarmante, las autoridades hospitalarias coinciden en señalar que ha disminuido el número de consultas por posibles casos de influenza porcina.

    Gripe a en Argentina.

    A nivel nacional, los contagios se elevan a 3.056.

    Según el director de epidemiología de la provincia de Buenos Aires, Mario masana Wilson, el primer pico de esta gripe ya pasó, aunque la información escasa que se tiene sobre este nuevo virus no permite anticipar cuál será su comportamiento.

    Cifras del ministerio de salud bonaerense, a las que tuvo acceso bc mundo, parecen señalar que el incremento de actividad en el sistema hospitalario provinicial estaría controlado: las guardias médicas registran, en promedio, una tercera parte de las visitas que tuvieron semanas atrás, y en muchos centros de salud vuelve a haber camas disponibles.

    Y las calles capitalinas también parecen recuperar de a poco su ritmo habitual.

    Las calles porteñas también parecen recuperar de a poco su ritmo habitual.

    Aunque los bares y restaurantes tienen más mesas vacías que de costumbre y en los centros comerciales y supermercados no se forman largas filas para pagar, la zona de oficinas del centro porteño y el sistema de transporte suburbano operan como en días normales.

    Incluso en las farmacias se consigue nuevamente el preciado alcohol en gel desinfectante, agotado durante la ola de temor ciudadano de hace unas semanas, aunque en algunos locales sólo se vende una cantidad limitada de frascos por cliente.

    El jueves culmina, además, la veda de 10 días que habían anunciado los empresarios teatrales privados de la capital. Las salas reabriran sus puertas durante el fin de semana, avidas de recuperar parte del dinero perdido por los cierres preventivos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 29/07/2009. Fuente:http://www.laprensa, com, bo/noticia...7_09_socd3.php.

    El ministerio de salud asegura que no hay por que alarmarse, pues son leves.

    En Bolivia se presentan 35 casos confirmados de gripe a por día.

    El director de epidemiología, Eddy Martínez, explicó que la presencia de esa cantidad de enfermos se debe a una progresión normal de la enfermedad y que sólo hay dos infectados graves en el país.

    El director de epidemiología, Eddy Martínez, reveló que en Bolivia se presentan cada día unos 35 casos confirmados de gripe a.

    Sin embargo, la autoridad considera que la situación sanitaria no es preocupante por dos razones: la mayoría de los nuevos enfermos son leves y el incremento de casos es una situación normal de evolución de la enfermedad.

    Explicó que en un inicio es habitual que se presenten menos casos, a un promedio de 15 por día en el país, aunque hubo jornadas con más casos reportados, y que con el tiempo se produzcan más contagios.

    Además, argumentó que disminuyeron los casos de infecciones respiratorias agudas (ira) y de neumonías de modo que ambos tipos están en la zona epidemiológica de seguridad, es decir, con la enfermedad controlada. Esta situación indica que pueden disminuir los casos de gripe a.

    El ministro de salud, Ramiro tapia, informó que el 70 por ciento de los casos de gripe a corresponde a santa cruz, el 13 por ciento a cochabamba y el 10 por ciento a la paz.

    El gobierno dejó de dar las cifras globales por recomendación de la organización mundial de la salud (OMS). El último dato oficial, del miércoles de la semana pasada, fue de 750 contagiados.

    Dos graves.

    Martínez indicó que actualmente existen sólo dos enfermas considerados graves, debido a que continúan con respiración asistida, es decir que están conectados a un respirador automático.

    Las dos víctimas están internadas en el hospital sagrado corazón de Jesús del alto, una por más de 16 días y otra que perdió a su bebé luego de una cesárea que tenía el objetivo de salvar la vida del neonato.

    Martínez reveló que los médicos están a la expectativa, pues no saben que más hacer ya que se trata de una nueva enfermedad y se desconocen tratamientos además del Tamiflu, que ambas recibieron. En el país sólo funcionan dos laboratorios que procesan las muestras tomadas a enfermos sospechosos: el centro nacional de enfermedades tropicales (cenetrop), de santa cruz, y el instituto nacional de laboratorios en salud (inlasa), de la paz.

    El tercero que fue anunciado por el ministerio de salud, de la universidad mayor de san simón (ums), de cochabamba, aún no cuenta con los reactivos.

    Esta carencia, explicó Martínez, se debe a la gran demanda internacional y a que la OMS sólo envió para los dos primeros. Informó que las autoridades nacionales han contactado con distribuidoras locales para que los adquieran de otros países.

    El 90% de los resfriados en Uruguay tiene el nuevo virus.

    Los infectados por el virus ah1n1 suman ya el 90 por ciento de los casos de gripe en Uruguay, donde ya hay 24 muertos y cuya expansión ha desatado una pugna política por la gestión del ministerio de salud pública (msp).

    El más reciente fallecido fue un hombre de 39 años, que ingresó con una infección respiratoria en el departamento de tacuarembó, al norte del país.

    El alcalde de san José, Juan chiruchi, donde el lunes también se anunció la muerte de otra persona a causa de la enfermedad, acusó a la ministra de salud pública, María julia Muñoz, de estar ocultando muertes por el nuevo virus.

    Este tema desgraciadamente hace dos semanas que tiene una clara intencionalidad política, agregó chiruchi, jefe comunal de la ciudad, ubicada unos 90 kilómetros al noroeste de Montevideo, según informó el país digital.

    El diputado del opositor partido nacional Javier García elaboró y distribuyó una gráfica comparativa respecto de la gripe a en la que revela que proporcionalmente Uruguay tiene siete veces más muertos que Estados Unidos, dos más que Argentina y cinco más que México a causa de la enfermedad.

    El mal se expande a islas turísticas.

    La pandemia de gripe a podría no tener escapatoria, ya que de acuerdo con las recientes cifras de la organización mundial de salud (OMS) se ha propagado a las partes más remotas del planeta, como islas muy populares entre turistas.

    En un informe publicado el lunes, la OMS dijo --según reuters-- que más de 20 países y territorios extranjeros registraron sus primeros casos confirmados por laboratorio del nuevo virus.

    Estos incluyen destinos turísticos como las islas seychelles, turcos y caicos, Saint kitts y nevis, las antillas holandesas, belice y la isla reunión francesa, al igual que lugares remotos, como tonga y samoa estadounidense en el pacífico y las islas salomón en el índico.

    La influenza a que es una mezcla genética de virus humano, aviario y porcino, también logró llegar a lugares como butan en el Himalaya y Andorra, un estado independiente ubicado entre España y Francia. Afganistán y sudan también confirmaron sus primeras infecciones en los últimos días.

    La aparición del virus en México y Estados Unidos y su veloz propagación internacional provocaron que la OMS declarara en junio una pandemia.

    La agencia de la ONU dijo que era imposible frenarlo y lo está siguiendo de cerca para encontrar señales de mutación o combinación con otras cepas de la gripe.

    Pese a que la mayoría de los pacientes ha experimentado síntomas leves como fiebre y vómitos, las mujeres embarazadas y las personas con diabetes y otras enfermedades han sido vulnerables a efectos más graves.

    El 70 por ciento de casos se presentó en santa cruz, el 13 en cochabamba y el 10 por ciento en la paz.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha 29-Julio-2009. Fuente:http://www.europapress.es/nacional/n...727205041.html.

    Influenza h1n1 se propaga a lugares remotos del mundo: OMS.

    Ginebra (Reuters/EP) - La pandemia de influenza h1n1 podría no tener escapatoria, ya que de acuerdo a las últimas cifras de la organización mundial de salud (OMS) se ha propagado a las partes más remotas del planeta, como islas muy populares entre turistas.

    En un informe publicado el lunes, la OMS dijo que más de 20 países y territorios extranjeros registraron sus primeros casos confirmados por laboratorio del nuevo virus, también conocido como gripe porcina.

    Estos incluyen destinos turísticos como las islas seychelles, turcos y caicos, Saint kitts y nevis, las antillas holandesas, belice y la isla reunión francesa, al igual que lugares remotos como tonga y samoa estadounidense en el pacífico y las islas salomón en el indico.

    La influenza h1n1, que es una mezcla genética de virus humano, aviario y porcino, también logró llegar a lugares como butan en el Himalaya y Andorra, un estado independiente ubicado entre España y Francia. Afganistán y sudan también confirmaron sus primeras infecciones en los últimos días.

    La aparición del virus en México y Estados Unidos y su veloz propagación internacional provocaron que la OMS declarara en junio una pandemia. La agencia de la ONU dijo que era imposible frenarlo y lo está siguiendo de cerca para encontrar señales de mutación o combinación con otras cepas de la gripe.

    Pese a que la mayoría de los pacientes ha experimentado síntomas leves como fiebre y vómitos, las mujeres embarazadas y las personas con diabetes y otras enfermedades han sido vulnerables a efectos más graves.

    De acuerdo al último conteo de la OMS, un estimado de 816 personas ha muerto hasta el momento.

    El total de personas infectadas con el virus se desconoce y los países ya no están haciendo exámenes ni reportando cada caso individual. La OMS dijo que debe ponerse énfasis en la prevención de la infección y en el tratamiento de los casos más graves para evitar muertes innecesarias.

    Los laboratorios roche, gilead sciences y Glaxosmithkline se han beneficiado de una fuerte demanda de antivirales para combatir la propagación de la influenza. Los fabricantes de vacunas Sanofi-Aventis, Novartis novn. Vx, Baxter y Solvay también están trabajando en dosis de h1n1 que podrían aplicarse junto a las vacunas contra la gripe estacional.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 29-Julio-2009. Fuente: http://www.europapress.es/nacional/n...729020226.html.

    Ecuador suma 17 fallecidos por gripe h1n1, refuerza controles.

    Quito (Reuters/EP) - En ecuador aumentó a 17 la cantidad de muertos por la gripe h1n1, lo que llevó a adoptar medidas más severas para evitar que la nueva cepa de influenza se expanda por el país andino, dijo el martes un funcionario.

    En las últimas horas, tres personas contagiadas con el virus fallecieron, cuyos cuadros se complicaron por no recibir atención oportuna. Hasta el fin de semana, se registraban 14 muertos por el virus.

    El último reporte eleva a 17 personas muertas, dijo el viceministro de salud, Marcelo aguilar.

    En ecuador se han confirmado 470 casos por el virus desde mediados de mayo, cuando se reportó el primer enfermo.

    Las autoridades aumentaron las medidas de prevención y los controles para evitar una propagación acelerada de la enfermedad, ampliamente conocida como gripe porcina.

    Las muertes han crecido rápidamente en el país andino desde el 10 de Julio, cuando se reportaron los dos primeros decesos por la gripe, declarada como pandémica por la organización mundial de la salud (OMS).

    Aguilar informó además que se amplió la emergencia que fue declarada en las instituciones de salud pública, a fin de movilizar equipos médicos a diferentes sectores de la nación y aumentar los controles epidemiológico.

    Las autoridades podrán además prohibir concentraciones o actividades religiosas ante eventuales peligros de contagios masivos.

    No obstante, la ministra de salud, Caroline chang, ha señalado que la enfermedad esta bajo control.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 29-Julio-2009. Fuente: http://www.europapress.es/economia/n...728151424.html.

    Oms discute riesgo de influenza en mundial fútbol de Sudáfrica.

    Por Jonathan lynn.

    Ginebra (Reuters/EP) - La organización mundial de la salud esta discutiendo con el gobierno de sudáfrica acerca de cómo reducir el riesgo de que el virus de influenza h1n1 se propague en el mundial de fútbol del año próximo, dijo el martes una portavoz de la agencia de naciones unidas.

    Las conversaciones son parte de los esfuerzos de la OMS por evitar que un encuentro masivo de personas promueva la gripe pandémica, que hasta ahora a afectado principalmente a jóvenes y ha causado más internaciones y muertes entre mujeres embarazadas, personas enfermas y obesas.

    Estamos analizando los planes del gobierno y todas las medidas que están poniendo en práctica para lidiar con cualquier tipo de brote de la enfermedad que podría ocurrir durante el mundial, dijo la portavoz de la OMS aphaluk bhatiasevi en una rueda de prensa informativa.

    El torneo se jugara en junio y Julio del 2010, el pico máximo del período de gripe estacional en el invierno del hemisferio sur. Se prevé que alrededor de 450.000 turistas viajaran a sudáfrica para el evento deportivo.

    En la última copa del mundo, en Alemania 2006, la OMS aconsejó a los simpatizantes que se vacunaran contra el sarampión para evitar la exposición a la enfermedad que se propagaba en algunas escuelas europeas.

    Bhatiasevi dijo que la influenza h1n1, declarada pandemia global por la OMS en junio, seguía siendo moderada hasta el momento y provocaba síntomas leves en la mayoría de los pacientes.

    El nuevo virus se ha propagado a los lugares más remotos del planeta y se cree que ha infectado a millones de personas, pese a que los países ya no están analizando ni reportando cada caso. Al menos 816 personas han muerto por la enfermedad en todo el mundo.

    Arabia saudi ha recomendado a aquellos en riesgo de sufrir severas enfermedades por el virus -también conocido como gripe porcina- Que consideren su participación en el peregrinaje haj este año.

    El reino se está preparando para recibir a cientos de miles de peregrinos musulmanes en septiembre y noviembre. El lunes anunció su primera muerte por el virus h1n1.

    Previamente este mes, los ministros de salud árabes acordaron prohibir a las personas de más de 65 años, menos de 12 y a los crónicamente enfermos realizar el haj este año.

    Bhatiasevi dijo que está disposición había surgido en una reunión organizada por el gobierno saudí en mayo.

    Se recomendó a las personas que podrían ser consideradas población de alto riesgo como mujeres embarazadas, personas con enfermedades subyacentes o niños, que reconsideren concurrir al peregrinaje este año, dijo.
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 19:37
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:28 Julio 2009. Fuente: http://lta, reuters.com/article/topn...56r02w20090728. Nace en Tailandia bebé infectado con gripe h1n1.

    Bangkok (reuters) - Autoridades sanitarias tailandesas dijeron el martes que un bebé nació en Tailandia infectado con la influenza h1n1, que contrajo mientras se encontraba en el útero de su madre.

    El bebé nació prematuramente el sábado, cuando los doctores decidieron adelantar el parto mediante una cesárea a los siete meses de embarazo de una madre de 24 años que se descubrió estaba infectada con el virus de influenza.

    El bebé se encuentra estable. Ahora estamos dilucidando cómo se infectó. Este es el único caso de infección de madre a hijo no nato que hemos tenido, dijo el doctor suriya cohahrat, un alto funcionario de salud de la provincia de ratchaburi, donde la mujer fue admitida por primera vez en un hospital.

    La madre aún continúa gravemente enferma en el hospital.

    Otro médico fue citado en medios locales diciendo que tres casos de este tipo de contagio del virus h1n1 habían sido reportados en Estados Unidos.

    Tailandia había reportado 44 muertes por la gripe h1n1 y más de 6.700 infecciones hasta el 22 de Julio, el mayor número en el sudeste de Asia.

    El diario the nation reportó que el ministerio de salud pública anunciaría el miércoles en su actualización semanal que la tasa de muertos aumentó a 66.

    La organización mundial de la salud (OMS) declaró el 11 de junio una pandemia de influenza h1n1. El nuevo virus ha dejado más de 800 muertos en el mundo desde que surgió en abril.
    (Reporte de kittipong sonprasert, editado en español por Hernán García).
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    29-Julio-2009.
    7 muertos en España y subiendo. Fuente:efe. http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...1c5b110_2.html.

    Toledo, 29 jul (efe).- El paciente de 34 años ingresado en la unidad de reanimación del hospital general de Villarrobledo (Albacete) afectado por la gripe a ha fallecido hoy, según ha informado la consejería de salud y bienestar social de Castilla-la mancha.

    El hombre ingresó el pasado día 12 de Julio a consecuencia de la enfermedad grave que padecía con un cuadro respiratorio compatible con sintomatología gripal.

    Desde entonces ha permanecido en estado muy grave, hasta que hoy ha fallecido.

    Se trata de la séptima víctima mortal de la gripe a en España, la primera en Castilla-la mancha.

    El consejero de salud y bienestar social, Fernando lamata, comparecerá esta tarde ante los medios de comunicación para dar explicaciones.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    29-Julio-2009.
    7 muertos en España y subiendo, tasa? Fuente:efe. http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...o-1c5b110.html.

    El paciente muerto en Villarrobledo tenía enfermedad muy grave previa a gripe.

    Toledo, 29 jul (efe).- El hombre de 34 años que hoy ha muerto en Villarrobledo (Albacete) con una infección por gripe a (el primer fallecido por esta enfermedad en Castilla-la mancha) padecía con anterioridad otra enfermedad muy grave, de la cual la familia prefiere que no se informe.

    En una rueda de prensa esta tarde en Toledo, el consejero de salud y bienestar social de Castilla-la mancha, Fernando lamata, ha explicado que la patología basal era severa y que se agravó por la infección sobrevenida por gripe a.

    Lamata ha indicado que los familiares del paciente fallecido han preferido que no se ofrezca información clínica detallada.

    El hombre falleció a las 14.00 horas en la unidad de pacientes críticos del hospital de Villarrobledo, al sufrir una inestabilidad hemodinamica severa, con asiestolia refractaria a la reanimación cardiovascular.

    Estaba ingresado desde el día 12 en el hospital de Villarrobledo, aunque no era residente en esta ciudad, sino que procedía de fuera de Castilla-la mancha, y desde entonces ha permanecido en estado muy grave.

    Otra paciente se encuentra ingresada en Castilla-la mancha con gripe A, una mujer de Alcázar de san Juan (ciudad real) que evoluciona favorablemente, según ha informado lamata, que ha indicado que son muchos más los casos de contagio, pero que se están tratando de forma ambulatoria o sin requerir atención médica.

    Desde que el 25 de abril se registrase en Almansa (Albacete) el primer caso en Europa de contagio por gripe a han sido confirmados en laboratorios veintiséis casos en Castilla-la mancha, aunque la mayoría ya no son analizados.

    Lamata ha recordado que la severidad del virus de la gripe a es similar o incluso menor que la de la gripe estacional.

    Asimismo, el consejero -que ha comparecido ante la prensa flanqueado por la directora general de salud pública, berta Hernández, y el director gerente del sescam, Juan Alfonso Ruíz Molina- A asegurado que están preparados los planes de contingencia.

    Con los datos actuales sobre la evolución de la enfermedad, en especial en el hemisferio sur planetario, donde es invierno ahora, según lamata, no se espera una mayor severidad en las afecciones, pero sí una mayor demanda de atención médica.

    Además, lamata a advertido de que el virus de la gripe tiene una especial habilidad para mutar.

    Acerca de las futuras vacunas, lamata ha explicado que Castilla-la mancha ha encargado al ministerio un suministro que cubra al 40 por ciento de la población, por tanto, una cobertura mayor que la de una gripe estacional.

    Mas que suficiente le parece a lamata, como opinión personal y con los datos disponibles en la actualidad.

    Mañana, jueves, el consejero convocara una reunión del comité regional de respuesta a las emergencias pandémicas, para perfilar los refuerzos en los servicios médicos de urgencias, centros de salud y en el telefónico 112 con vistas a otoño, así como sobre la posibilidad de vacunación en centros escolares.

    En unos 12 millones de euros ha calculado lamata la adquisición de las vacunas, y en otros 3 millones de euros los antivirales, respecto a otros gastos derivados de la gripe A, como los refuerzos de plantilla o actividad, estarán preparados pero su gasto no se aprueba por adelantado.
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 20:01
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    29-Julio-2009. Fuente:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?Noticia=65175. Cep alerta del riesgo de contagio de la gripe por la masificación de policías.

    Córdoba, 29 jul (efe).- La confederación española de policía (cep) de Córdoba a alertado de que la masificación que sufren los funcionarios de las comisarías de campo madre de dios y del parque figueroa podría ocasionar una falta de respuesta ante el contagio del virus ah1n1.

    Según ha informado hoy el sindicato en un comunicado, desde el comienzo de las obras en la jefatura provinicial de doctor Fleming, las comisarías se han visto agravadas con la reciente incorporación de medio centenar de agentes a la plantilla de Córdoba.

    Para la cep, aunque es un hecho positivo el aumento de personal, el hecho de que se utilicen un 60 por ciento de la capacidad de las instalaciones policiales da lugar a que se agrave la falta de espacio vital.

    Según el sindicato, se ha producido un retraso en la entrega de las instalaciones policiales, que estaban previstas para mayo, a lo que se suma la falta de los servicios médicos proviniciales, que hasta hace poco contaba el cuerpo nacional de policía en Córdoba.

    Por ello, el sindicato ha reclamado que se dote a la plantilla de Córdoba del personal sanitario, ya que no bastaría con incluir a los policías en la lista de grupos básicos de riesgo a vacunar por causa de la gripe. Efe.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    28-Julio-2009. Fuente: http://www.msps.es/servciudadanos/al...pea/090728.htm. Cambio en el sistema de información sobre los casos de gripe a/ h1n1 en situación de pandemia en fase 6.

    Martes, 28 de Julio de 2009-18.00.

    El pleno del consejo interterritorial del sistema nacional de salud, reunido el 22 de Julio de 2009, en consonancia con las recomendaciones dadas por la organización mundial de la salud (OMS), a partir de la fase 6 de la pandemia, ha decidido cambiar el sistema de información sobre el número de casos de afectados por el virus de la gripe a/ h1n1. A partir de ahora se informara sobre la evolución de la pandemia mediante el cálculo de tasas estimadas en lugar de ofrecer el número de casos.

    El ministerio informara del número de casos por 100.000 habitantes (lo que se denomina tasa), en lugar de informar sobre el número de casos totales. Estos datos estarán disponibles semanalmente, todos los viernes, en la página web del ministerio de sanidad y política social (www.msps.es).

    En la fase en la que nos encontramos ya no es tan importante saber cuántos casos totales se producen, como conocer las características de algunos de ellos para poder seguir estudiando las características de la infección.
    * sólo es necesario identificar y confirmar algunos casos (no todos). Esto se consigue a través de la red de médicos centinelas (*). Con esta red además podemos ver la tendencia de la infección.
    * sólo es necesario tomar muestras de algunos casos para seguir monitorizando las características del virus.
    * sólo es necesario confirmar el diagnóstico mediante prueba de laboratorio en algunos pacientes concretos: aquéllos muy graves o en los brotes cuando pueden afectar a una población de riesgo.
    * ya no es significativo el estudio e identificación de contactos.
    (*) red de médicos centinela.

    Es una red de médicos de vigilancia de la infección por el virus de la gripe a h1n1, distribuidos por todo el territorio nacional, en centros de atención primaria y en hospitales. Estos médicos confirman mediante pruebas de laboratorio los casos de gripe a h1n1 a una muestra representativa de la población que padece los síntomas de la enfermedad.

    Con este sistema se dispone de información sobre las tendencias de la infección en cuanto a intensidad y distribución geográfica y proporciona una muestra representativa de los casos que aparecen en la población general. La toma de muestras de laboratorio permite la monitorización de las características del virus en la comunidad.

    La red de médicos centinela cubre a un 2% de la población española y es totalmente representativa.

    Tratamiento de los pacientes.

    Todos los pacientes afectados por el virus de la gripe a h1n1 recibirán el tratamiento oportuno determinado por los médicos que los atiendan, independientemente de que haya habido o no confirmación mediante prueba de laboratorio. El tratamiento dependerá en cada caso del estado de salud previo y de la situación actual del paciente.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: esta noticia la estaba esperando, porque era un gran interrogante. Y la he encontrado ahora, a pesar de ser de hace días).

    Pasó de acudir al centro de salud con síntomas catarrales a fallecer por las complicaciones causadas por la enfermedad del h1n1.

    Una extraña muerte bajo falsa identidad.

    La nigeriana fallecida en Mallorca sufrió una rápida evolución fatal.

    Fecha:18-7-2009.

    M. R. S. / a. M. - Madrid / palma de Mallorca - 18/07/2009.

    Fuente:http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_7/tes.

    Mevet inocense, la mujer nigeriana de 33 años a la que derrotó el virus a en apenas siete días, sin presentar factores de riesgo ni una enfermedad latente, viajó semanas atrás desde Madrid hasta Mallorca. Vivía en un piso comunal con otras compatriotas de una barriada popular de palma, en la calle tomás rullan. Allí la policía halló su pasaporte y con el y con sus huellas dactilares se reconstruyó su pasado en España: figuraba como empleada de hogar afiliada a la seguridad social con residencia en Madrid.

    Ella trabaja en la noche, manifestó anoche Naomi, una compañera nigeriana. Inocense acudió presupuestontamente a palma para hacer la temporada de verano como otro más de medio centenar de mujeres de su país. El centro de salud de sa graduada de palma al que acudió por primera vez el viernes día 10 está en la zona donde las mujeres hacen la calle de madrugada. Usó la tarjeta sanitaria de otra compatriota al presentarse en el servicio de urgencias, según se detectó en los registros informáticos del hospital de son llátzer de la sanidad pública de baleares.

    Lo extraordinario de su caso es que en ella el virus fue particularmente rápido y agresivo. Pasó de acudir al centro de salud con síntomas catarrales a fallecer por las complicaciones causadas por la enfermedad. ¿por qué el h1n1 actuó así en una persona sana?
    José María Martín moreno, catedrático de medicina preventiva y salud pública de la universidad de Valencia y asesor de la OMS, explica que la agresividad y rapidez del virus puede deberse a las características inmunológicas de la paciente. Puede haber gente que tenga un déficit de inmunidad, apunta. Una opinión que comparte Juan Martínez Hernández, especialista en medicina preventiva y miembro de la comisión de salud pública de la organización médica colegial. No todos reacciónamos igual al virus. Por variación genética hay algunos que podrían tener déficits inmunitarios, como ocurre, por ejemplo, con la meningitis, que les pueden hacer más vulnerables, dice Martínez Hernández.

    Además, las personas que habitualmente han estado expuestas a distintos virus de la gripe tendrían, según el catedrático de microbiología de la clínica de la universidad de Navarra, José Luis del pozo, mayor inmunidad. Por eso, los más jóvenes, que han estado menos expuestos a estos virus, son más propensos. El virus de la gripe puede otorgar una inmunidad parcial y ayudar a montar una barrera ante ese nuevo virus, sostiene del pozo. No se sabe cuántas gripes comunes pasó la mujer nigeriana.

    Los expertos apuntan además a otra posible explicación a la agresividad del virus: la exposición que la persona ha tenido al virus. Si su exposición ha sido muy intensa éste puede volverse más agresivo, dice Martín moreno. Además, según Juan Martínez Hernández, no es lo mismo infectarse con una dosisadquiriendok grande. Del pozo pone un ejemplo: si alguien te estornuda al lado no es lo mismo que si lo hace justo encima. La agresividad del virus también depende de la contagiosidad de la fuente de la que se ha infectado. Cuanto más cercano sea el contacto con la fuente del virus, mayor posibilidad de contagio y puede que mayor agresividad. Sanidad ha remitido el caso de la fallecida a la OMS debido a su excepcionalidad.
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 22:07
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:28/07/2009. Fuente:http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_6/tes.

    Sanidad considera probable que la gripe a y la estacional se solapen en lugar de sumarse.

    Los casos del nuevo virus podrían desplazar a los de la gripe estacional, según el ministerio.

    El secretario general de sanidad, José Martínez olmos, a afirmado que es probable que este invierno los casos de gripe a se solapen con los de gripe estacional en España como ya está ocurriendo en países como Argentina donde, en pleno invierno, los casos de gripe común representan menos del 20% en comparación con los de gripe a. En los países donde se está experimentando una mayor incidencia, como los del cono sur, el 80 o 90% de las gripes registradas hasta ahora son causadas por el virus h1n1, por lo tanto, si ocurriera algo similar en España, los casos de gripe estacional se verían desplazados por los de nueva gripe, pero no se sumarían disparando el número de infectados, ha explicado olmos.

    No obstante, según Martínez olmos hay que mantener activas las campañas de vacunación habituales para la gripe estacional porque los grupos de riesgo no siempre coinciden. Puede ser que la gripe estacional sea minoritaria este invierno, pero eso no le añade gravedad a la situación porque la gripe A, en general, esta manifestándo unos síntomas muy benignos con unos riesgos muy similares a los que presenta la estacional, ha especificado el secretario general de sanidad en declaraciones a la cadena ser.

    Posible contagio vertical.

    Respecto a la mayor agresividad que el nuevo virus presenta en personas jóvenes, Martínez olmos comentó que el ministerio de sanidad y política social baraja la hipótesis de que este virus tenga algún parecido con otro virus que circuló por el mundo en los años 40 o 50 y que las personas de más edad tuvieran algún tipo de inmunidad que no posen los más jóvenes.

    Eso hace que estemos vigilantes sobre lo que está sucediendo en el mundo y pongamos en marcha mecanismos de prevención en poblaciones susceptbles de contagiarse, pero tampoco hay que olvidar que sólo llevamos trabajando 12 o 14 semanas con esta pandemia y hay que ser muy precavidos, porque los virus son muy traicioneros y pueden mutar después de afectar a muchas más personas, aseveró este experto. En este sentido, el contagio vertical del virus entre madre e hijo a través del útero es una posibilidad para olmos que no añade gravedad más, allá de la mayor susceptibilidad de los bebés a todas las patologías, dijo el secretario general en relación a un posible caso de contagio de este tipo registrado en bangkok (Tailandia).

    Profesores como grupo de riesgo.

    Los profesores de colegios, institutos y universidades son un grupo esencial y por lo tanto estarán considerados a la hora de concretar con comunidades autónomas y autoridades sanitarias los grupos de riesgo susceptibles de recibir la vacuna contra la gripe a este otoño, informó el secretario general de sanidad. Tenemos que tomar medidas proporcionadas a la situación, porque entre la alerta y el pánico hay una línea muy estrecha, apuntó.

    Aun así, nuestros servicios están preparados y nuestros profesionales tienen una alta cualificación, aunque no nos podemos fiar y por eso seguimos las recomendaciones de la organización mundial de la salud (OMS) que hasta ahora nos han aconsejado adecuadamente, subrayó este experto.

    Olmos asimismo quiso destacar que, en el seno de la unión europea, se podría ir más rápido y estar más coordinado todavía. En este sentido, el modelo español de coordinación seria un modelo exportable a la UE ya que, cuanto antes se tomen las decisiones antes se proporcionara seguridad para todos los ciudadanos, aseguro.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    28/07/2009. Fuente: http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_4/tes.

    Sanidad aconseja distanciamiento social en las empresas por la gripe.

    Plan del gobierno para reorganizar la actividad laboral si se agrava la pandemia.

    Distanciamiento social, cuarentena y cambios en los patrones de movimientos. Estos son algunos de los consejos que el ministerio de sanidad recoge en una guía para que las empresas puedan hacer frente a un posible brote de gripe a en su seno y mantener su línea productiva, y que será presentada este jueves.

    El ejecutivo lleva dos meses de largas negociaciones con sindicatos y patronal para ultimar la guía para la elaboración del plan de actuación de las empresas frente a las emergencias. Ha sido una negociación atípica, explica un intermediario en referencia a las conversaciones para pactar el texto final. Se han necesitado casi una decena de borradores para poner de acuerdo al gobierno con los agentes sociales. De hecho, todavía quedan pequeños resquicios para últimas modificaciones de aquí al jueves.

    El plan, al que ha tenido acceso este periódico, recomienda designar a un coordinador y a un equipo, que incluya al servicio de prevención de riesgos laborales. Estos serán los responsables de mantener las actuaciones de emergencia en cada empresa. Se proponen, además, varias estrategias de control, como la modificación de la frecuencia y el encuentro cara a cara de los empleados, reza el texto, como, por ejemplo, evitando el apretón de manos, sustituyendo las reuniones cara a cara por teleconferencias, y facilitando el teletrabajo.

    El texto ha sido criticado durante estos meses por carecer de medidas específicas. En su primera versión, elaborada en mayo, el borrador incluía medidas de difícil encaje legal en la ley española, como recurrir a jubilados para sustituciones temporales de empleados enfermos por la gripe. Aconsejaba también revisar si el seguro cubría los daños por la pandemia, algo de lo que se ocupa el consorcio.

    Estas incorrecciones han sido corregidas, aunque la guía sigue sin especificar algunos puntos reclamados por los sindicatos. Se trata de una guía-marco, no vinculante, para que luego cada empresa haga el uso que considere, explica un portavoz del ministerio de sanidad.

    Los sindicatos reclamaron protocolos específicos para algunos sectores donde, por ejemplo, el teletrabajo no era posible, como en los transportes o en centros de enseñanza. Además, muchas de las propuestas son inviables en pequeñas y medianas empresas con limitación de trabajadores, que forman el grueso del tejido empresarial español. Si alguna empresa necesita recomendaciones especiales se les hará igualmente, dijo ayer trinidad Jiménez, ministra de sanidad, durante su comparecencia en el congreso, informa María r. Sahuquillo.

    El texto propone que se faciliten partes de incapacidad temporal por enfermedad común a los trabajadores enfermos o en cuarentena preventiva, pero sin aclarar si los gastos de la baja se cubrirán como las enfermedades comunes. La seguridad social, por otro lado, ha emitido recientemente una resolución por la que el sistema correrá con los gastos de las infecciones en el trabajo, cuando hasta ahora estaba en manos de las mutuas laborales.

    Otras instituciones han tomado las riendas y han elaborado su propio plan, como la Generalitat de Cataluña, cuyo departamento de trabajo ha mandado ya copia al ministerio de trabajo. El sindicato comisiones obreras presenta también esta semana una guía sindical sobre cómo deben actuar los empleados para hacer frente a una pandemia.

    Medidas a adoptar si la pandemia alcanza su lugar de trabajo.

    Aislamiento. Separacción de personas con una determinada enfermedad infecciosa en sus hogares, en hospitales, o en instalaciones determinadas a tal fin por el sistema sanitario.

    Cuarentena. Separacción y restricción del movimiento de un grupo de personas que no ha desarrollado la enfermedad, pero que se ha expuesto al agente infeccioso.

    Distanciamiento social. Modificación de la frecuencia y el encuentro cara a cara de los empleados (evitando apretones de manos, sustituyendo las reuniones por teleconferencias, facilitando el teletrabajo y redistribuyendo las mesas en la oficina). Se recomienda el distanciamiento entre los empleados y los clientes.

    Turnos escalonados. Valorar procedimientos para que los empleados tengan un horario flexible, por ejemplo, con turnos escalonados.

    Designar un coordinador y a un equipo. Se harán cargo uno o varios empleados de la empresa, con responsabilidades y funciones definidas. Deberán elaborar y mantener actualizado el plan de actividades específicas para hacer frente a la pandemia.

    Personal básico. Puesto que la gripe puede afectar hasta al 30% de la plantilla, deben determinarse que áreas y quiénes son los empleados esenciales y cuáles son los productos y servicios fundamentales (materias primas, distribuidores, logística).

    Documentos clave. Identificar los documentos esenciales para su empresa (bancarios, de auditoría, contratos, acuerdos) y asegurarse de que se ha designado suficiente personal para acceder a ellos.

    Higiene. Poner a disposición de los empleados material para el control de la infección, como pañuelos desechables y papeleras para tirarlos en cada una de las oficinas y lugares de trabajo. Se debe toser o estornudar en un pañuelo. Si no se tiene uno a mano, utilizar la manga de la camisa para no contaminar las manos. Lavarse las manos con frecuencia. El agua y el jabón es suficiente.

    Cómo lavarse. Frotarse las manos con jabón al menos 15 segundos, secarse las manos con una toalla desechable y cerrar el grifo con la propia toalla. Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca (los gérmenes pueden sobrevivir sobre objetos durante dos o más horas).

    No usar mascarillas. No existe evidencia científica sobre su efectividad. Pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad y que se abandonen otras medidas de higiene recomendadas. Fomenta el rechazo a terceros.

    Comúnicacción. Difundir programas y materiales de información básica sobre la infección. Prever situaciones de temor y ansiedad entre los empleados, los rumores y la información errónea.
    Última edición por marc31; 29-07-2009 a las 22:23
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Otro cartel.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotodelpais_com_madrid.jpg 
Visitas: 47 
Tamaño: 90.7 KB 
ID: 110853  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    28/07/2009. Fuente: http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_2/tes.

    Información y formación sobre la gripe para médicos.

    Un nuevo curso ofrece datos actualizados sobre el h1n1 para facultativos.

    La fundación para la formación de la organización médica colegial (fomc) y la sociedad española de médicos generales y de familia (semg) han puesto en marcha un curso de formación sobre el virus h1n1. Sera la primera semana de septiembre. A el podrán acceder todos los médicos que lo deseen. También puede seguirse online.

    El objetivo es que los facultativos estén actualizados en toda la información sobre la nueva gripe ante el otoño complicado que se avecina. Ante esa amenaza de que la pandemia se expanda aún más, estas dos asociaciones han acordado designar de dos a cuatro médicos por cada comunidad autónoma para que estos sean los asesores de referencia en materia de gripe.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: lo de no usar mascarillas. No existe evidencia científica sobre su efectividad. Pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad y que se abandonen otras medidas de higiene recomendadas.

    No lo veo muy claro.

    Pues nada, habrá que ir con el papel desechable en la mano por si se estornuda.

    Está claro que fomenta el rechazo a terceros, pero que digan que no existe evidencia científica sobre su efectividad.

    Aunque si lo dicen las autoridades por algo será, si el h1n1 mide 100 millonésimas de milímetro, ¿las mascarillas filtran o no filtran 100 millonésimas de milímetro?
    En este enlace hablan de las mascarillas, pero seguramente no está actualizado: http://www.CDC, gov/h1n1flu/español/mascarillas.htm.

    De todas maneras, en hospitales al entrar en una habitación en la que haya algún enfermo de h1n1 si te obligan a llevar la mascarilla FP2 o FP3, aquí te lo explican mejor:
    Fuente: el f, a, que, de msc, es. http://www.msc.es/servciudadanos/ale...es.htm#enlacem.
    ¿Es recomendable el uso de mascarillas?
    No se ha comprobado que el uso generalizado de mascarillas por la población reduzca la propagación del virus y, menos aún, en espacios abiertos.

    Las mascarillas pueden ser de cierta utilidad para las personas que están en contacto con enfermos o para contener las microgotas que los propios enfermos expulsan al toser o estornudar. Pero si no se usan correctamente se puede aumentar el riesgo de transmisión.

    Las medidas recomendadas para evitar el contagio son más efectivas.
    ¿Cuándo se debe utilizar la mascarilla?
    No se recomienda el uso de mascarillas para la población general. Sólo se recomienda usarlas a las personas enfermas mientras están en contacto con otras personas y a las personas que las cuidan.
    Última edición por marc31; 02-08-2009 a las 11:33
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    405

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La hermana de una amiga del trabajo parece que se infecto con este virus, ella estudia medicina y estuvo expuesta a los ambientes donde se estaban atendiendo las personas con el virus, aunque no puedo estar seguro de que haya sido infectada ya que no le quisieron hacer la prueba porque está solo es para las personas dentro del grupo de riesgo (niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas), le resetaron unas pastillas y le dijeron que descance, estuvo en cama 2 días con fiebre alta luego de eso se recuperó y siguió haciendo sus prácticas en el hospital, días después mi amiga también estuvo con algo de gripe y en broma me tocio en la mano, pero nunca sabré si se enfermo realmente con la h1n1.

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:24 de Julio de 2009. Comentario: con enlaces a las cotizaciones de algunas farmacéuticas fabricantes de vacunas de h1n1.

    Las firmas Sanofi-Aventis (sasy. Pa: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock...ymbol=sasy. Pa.

    Glaxosmithkline (gsk. L: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock... Symbol=gsk. L.
    (Novn. Vx: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock...ymbol=novn. Vx.

    Baxter (bax. N: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock... Symbol=bax. N.

    Medimmune de astrazeneca (azn. L: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock... Symbol=azn. L.

    Solvay (solb. Br: cotización). http://www.reuters.com/finance/stock...ymbol=solb. Br.

    Fuente:http://ar, reuters.com/article/topne...nnel=0&sp=true.

    Resumen-funcionarios planean vacunación por avance global gripe.

    Campamentos de verano y academias militares afectadas.
    * no hay indicios de que el virus esté empeorando.
    * funcionarios de salud preparan campañas de vacunación.

    Por Laura Macinnis y Stephanie nebehay.

    Ginebra, jul 24 (reuters) - Funcionarios de salud a nivel mundial intensificaron el viernes sus esfuerzos para realizar rápidas campañas de vacunación contra la pandemia de influenza h1n1 y afirmaron que el virus parece estar afectando a grupos de personas de mayor edad.

    La organización mundial de la salud (OMS) y los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés) señalaron que sólo pueden hacer cálculos aproximados sobre el número de personas infectadas con la gripe, que se sigue propagando rápidamente.

    Mientras la enfermedad se expande ampliamente en las comunidades, el promedio de edad de los casos parece incrementarse ligeramente, afirmó la OMS en un comunicado.

    Esto podría reflejar la situación en muchos países donde los primeros casos a menudo ocurrieron en escuelas, pero más tarde aparecieron en la comunidad, indicó.

    El virus llamó la atención por contagiar a niños grandes y adultos jóvenes, grupos que normalmente no se ven afectados por la influenza.

    Los CDC dijeron que los campamentos de verano e instalaciones militares estaban afectados, pero los centros y la OMS afirmaron que no había evidencia de que la enfermedad estuviera mutando a formas más agresivas o más resistentes a los medicamentos.

    Los CDC ampliaron sus recomendaciones para la vacuna contra la gripe estacional diciendo que todos los niños mayores de seis meses deberían recibir una dosis, en parte para reducir la carga general de enfermedades respiratorias cuando lleguen el otoño e invierno en el hemisferio norte.

    Vacunas a partir de septiembre.

    La OMS indicó que la vacunación en contra de la gripe h1n1 podría comenzar dentro de semanas, incluso, aunque las pruebas clínicas para comprobar su seguridad, eficacia y dosis requerida apenas han comenzado.

    Las fabricantes esta previsto que tengan vacunas para ser usadas alrededor de septiembre. Varias compañías están trabajando en la producción de la vacuna contra la pandemia y tienen diferentes cronogramas, expresó la OMS.

    Al menos 50 gobiernos han hecho pedidos o negocian en la actualidad con las compañías farmacéuticas para asegurar suministros de vacunas contra la h1n1, que aún están siendo desarrolladas.

    La OMS esta intentando lograr que los trabajadores de salud en países pobres sean vacunados, a fin de que los hospitales puedan permanecer abiertos si la influenza se debilita mientras se propaga. Las firmas Sanofi-Aventis (sasy. Pa: cotización) y Glaxosmithkline (gsk. L: cotización) han prometido donar 150 millones de dosis para ese fin.

    Otros fabricantes líderes de vacunas contra la influenza son Novartis (novn. Vx: cotización), Baxter (bax. N: cotización), medimmune de astrazeneca (azn. L: cotización) y Solvay (solb. Br: cotización).

    Seguimos viendo transmisión aquí en Estados Unidos en lugares como campamentos de verano, algunas academias militares y espacios similares donde se reúne gente de diversas partes del país, dijo a periodistas en un contacto telefónico la doctora Anne schuchat, de los CDC.

    Esto es muy inusual, tener tanta transmisión de influenza durante el (verano boreal) y pienso que es un testamento sobre cuan susceptibles son las personas al virus, manifestó.

    La pandemia se extendió a nivel global en menos de dos meses y ha infectado a personas en 160 países.
    (Reporte adicional de Michael kahn y Avril ormsby en Londres, escrito por Maggie Fox, editado en español por marion giraldo).
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    30-7-2009. Fuente:http://ecodiario.eleconomista.es/sal...umno-suyo.html.

    Gripe.- Cursos internacionales de la universidad de Salamanca asegura que el contagiado no es alumno suyo.

    El director ejecutivo de los cursos internacionales de la universidad de Salamanca (usal), Jesús Rodríguez romo, manifestó hoy, a través de un comunicado, ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación sobre la confirmación de un caso de gripe a de uno de sus alumnos, que el joven que ha dado positivo en el hospital clínico universitario de Salamanca no es alumno de cursos internacionales.

    Salamanca, 30 (Europa pres).

    El director ejecutivo de los cursos internacionales de la universidad de Salamanca (usal), Jesús Rodríguez romo, manifestó hoy, a través de un comunicado, ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación sobre la confirmación de un caso de gripe a de uno de sus alumnos, que el joven que ha dado positivo en el hospital clínico universitario de Salamanca no es alumno de cursos internacionales.

    Asimismo, hizo hincapié en que el joven no a asistido a ninguna de las clases ni ha estado en contacto con los alumnos de cursos internacionales de la usal.

    Finalmente, apuntó que la entidad académica, siguiendo los criterios de las autoridades sanitarias, esta realizando un protocolo de información y seguimiento de todos los alumnos desde el mes de mayo, con el fin de controlar las posibles incidencias.relacionada con la noticia anterior:
    Fecha:07-07-09.

    Francisco Gómez-Salamanca.

    Fuente:http://www.nortecastilla.es/20090707...-20090707.html.

    A pesar de las malas perspectivas por la crisis económica mundial y por el posible temor a contagios de la gripe A, los cursos internacionales de verano de la universidad de Salamanca han conseguido mantener la cifra de años anteriores al alcanzar los más de 2.000 estudiantes inscritos, procedentes de casi 70 países.

    Una cifra que consolida el poder de atracción de la oferta de español para extranjeros más antigua del país y que este año ha conseguido incrementar en más del 4% la cifra de alumnos que cursan el máster especializado en lengua y cultura españolas y que, pese al contexto de crisis, ha visto incrementar por encima del 8% el número de estudiantes que se decanta por el curso de mayor duración, el de seis semanas.

    Como es habitual, Estados Unidos vuelve a ser el principal punto de procedencia de los alumnos que participan en esta edición. En el mes de Julio suponen el 70% del total de inscritos, mientras que en el conjunto de la actividad todo el año de los cursos internacionales alcanzan casi el 30%, con 1.415 alumnos. Asimismo, las cifras de esta edición ponen de manifiesto el éxito del plan de expansión de la universidad de Salamanca en China, ya que los estudiantes de este país son ya el segundo grupo más numeroso, mientras que Italia se mantiene como otra de las procedencias mayoritarias.

    Son las grandes cifras de una edición de los cursos que no es una más, ya que se cumplen 80 años desde que el rector esperabé decidiera poner en marcha una cátedra de lengua y cultura española, en pleno crack de 1929. Un aniversario que destacó durante el acto inaugural el viceconsejero de cultura de la junta de Castilla y león, Alberto Gutiérrez alberca, que insistió en que son los cursos de español «mas antiguos de España y seguramente si hoy estamos hablando de la promoción del español para extranjeros en Castilla y león es precisamente por la existencia de esta oferta en Salamanca». El encargado de inaugurar oficialmente los cursos fue el escritor vallisoletano, premio nacional de literatura, Gustavo Martín garzo, quien destacó que el español «tiene la fortuna de ser una lengua hablada por millones de personas y es un vehículo de comunicación importante».

    Martín garzo también destacó la importancia de la celebración de los cursos de verano en Salamanca porque «demuestra que nuestro idioma es muy solicitado en todos los países del mundo y lo lógico es intentar ser capaces de satisfacer ese deseo».

    Los cursos, además de una cita académica de prestigio, cuentan con una importante vertiente económica para la ciudad. Así, emplean de forma directa al menos a 150 profesores, mientras que el gasto de alojamiento, ocio y transporte de los estudiantes se calcula en más de 8 millones de euros.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:30-7-2009. http://www.elperiodico.com/default.a...seccio_pk=1021.

    Eu recomienda la vacunación masiva contra la gripe a.

    Deberían inmunizarse embarazadas, personal de servicios médicos de emergencia, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 24 años.

    Efe.
    Washington.

    Un comité asesor de la casa blanca ha recomendado hoy vacunar a la mitad de los más de 300 millones de estadounidenses contra la gripe A, ante el temor de que la pandemia se recrudezca en los próximos meses.

    Según el último cómputo del centro de control y prevención de enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) del gobierno de EU, la gripe ya ha causado la muerte de 302 personas y se ha confirmado más de 43.000 casos del virus a/h1n1.

    Temor ante la bajada de temperaturas.

    Sin embargo, las autoridades de salud temen que el fin del verano boreal y el descenso de las temperaturas aumenten los casos de gripe estacional y de virus a/h1n1.

    La recomendación del comité asesor sobre practicas de inmunización señaló que los grupos prioritarios para la vacunación son las mujeres embarazadas, el personal de servicios médicos de emergencia, los niños, los adolescentes, y los adultos jóvenes de hasta 24 años.

    También incluye a personas que estén en contactos con bebés, así como adultos saludables, pero que padezcan ciertos trastornos.

    Según fuentes médicas, eso significa que serán vacunadas 159 millones de personas, incluyendo 102 millones de entre 6 y 18 años de edad.

    Caracter no vinculante.

    La recomendación fue aprobada por los 15 miembros del comité y, aunque no tiene carácter vinculante, generalmente sus decisiones son acatadas por las autoridades de salud del país.

    En estos momentos se realizan de manera acelerada pruebas clínicas de la vacuna en varios centros médicos del país y se espera que la inmunización de la población comience en octubre.

    Según Anthony fiore, representante del CDC que participó en las deliberaciones del comité, las dosis de vacunas serán suficientes para atender la demanda.

    Ampliación de la franja.

    El comité manifestó que en el caso de que haya abastecimiento suficiente de vacunas, se podrá inmunizar a adultos de entre 25 y 64 años.

    La vacunación contra la gripe a se realizara de manera paralela a la inmunización contra la gripe estacional que, según recomendación del comité, debería iniciarse lo más pronto posible.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario esta noticia creo que no es veraz, ningún país vacunara al 100% de la población, ¿cómo se ve en la noticia anterior, EU recomienda la mitad).

    Fecha:15-7-2009.

    Fuente:http://www.lanacion.es/espana/200907...entorno-al-100.

    España vacuna al 30%, el resto, al 100%.

    María solano 15/7/2009.

    El otoño esta a la vuelta de la esquina y, mientras en la mayoría de los países occidentales, desde gran bretaña o Francia hasta Australia, los gobiernos han firmado contratos con las principales farmacéuticas para que les suministren vacunas suficientes de la gripe a para inmunizar a toda la población, en España sólo se ha firmado la adquisición de dosis para el 30% de las personas, es decir, el mínimo propuesto por la organización mundial de la saludos.

    Para algunos expertos, la gestión de la gripe no está siendo correcta. Según ha podido saber lanación, es, hubo un intenso enfrentamiento en el ministerio de sanidad cuando se decidió adjudicar a dos importantes compañías farmacéuticas -Novartis y glaxo- Unos contratos multimillonarios -suman 266 millones de euros- Para la fabricación de unas vacunas cuando aún no tienen datos de que y cómo se van a hacer.

    Se les ha firmado un contrato en barbecho, dicen fuentes conocedoras de lo ocurrido. Éstas no son las únicas dos compañías fabricantes de vacunas. De hecho, Baxter, presente en España, anunció ya en junio que inicia la fabricación masiva de la vacuna tras acabar la fase de ensayos. Y sanofi Pasteur, fabricante de las vacunas de gripe estacional, ha desarrollado vacunas aplicables a todas las edades.

    La decisión del ministerio de adquirir vacunas sólo suficientes para un 30% de la población cuando aún no están definidos los grupos de riesgo sorprende a numerosos expertos. Según uno de ellos, si se tienen en cuenta las previsiones desarrolladas por el CDC, el centro de referencia norteamericano, que ha elaborado el perfil más completo de grupos de riesgo, en España haría falta elevar las dosis hasta cubrir, al menos, al 70% de la población.

    La ministra de sanidad mencionaba a niños y adultos con enfermedades de base y a embarazadas como los grupos de riesgo que necesitarían vacunación.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 30-7-2009. Fuente:http://www.lanacion.es/espana/200907...on-de-la-gripe.

    Zapatero recibe a Jiménez y al comité científico.

    Reunión en Moncloa para tratar la evolución de la gripe a.

    El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez zapatero, pasa esta mañana en la Moncloa con la ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, y a representantes del comité científico de la gripe a para tratar la evolución de la pandemia.

    Tras el encuentro, comparecerán en rueda de prensa, junto a la ministra, el presidente de la sociedad española de salud pública y administración sanitaria (sespas), Andreu segura, y el de la sociedad española de medicina familiar y comunitaria (semfyc), Luis aguilera.

    La muerte de un hombre de 34 años en Villarrobledo (Albacete), aquejado de una patología grave previa, ha elevado ya a siete los fallecimientos por gripe a en España, donde al menos hay 1.538 personas contagiadas, según el último recuento, de la semana pasada.

    Sanidad prevé presentar la guía de recomendaciones para enfrentar un posible repunte de la gripe a en los centros de trabajo, que se espera para otoño. Se trata de un documento consensuado con patronal y sindicatos que cada empresa adaptara a sus particularidades y que podría incluir propuestas como el teletrabajo.

    Asimismo, gobierno y comunidades trabajan en una primera identificación de los grupos de riesgo que recibirán la vacuna, entre los que se prevé figuren personal sanitario, embarazadas y niños hasta los 14 años. También podrían recibir la vacuna los profesores de infantil y primaria, aunque lo decidirá la comisión de saludos.

    Pública, donde se reúnen con los expertos de sanidad y las autonomías.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 2-Julio-2009. Fuente:http://www-diario.com/articulo.php?U...nte-al-Tamiflu.

    Japón detecta caso gripe h1n1 resistente al Tamiflu.

    Tokio (reuters) - Japón confirmó su primer caso de una mutación genética de la nueva cepa de influenza h1n1 que muestra resistencia al Tamiflu, el principal medicamento antiviral para la gripe, dijo el jueves un funcionario del ministerio de saludos.

    Sin embargo, comentó que el virus mutado no parece estar propagándose y que no ven una amenaza de salud pública inmediata.

    La resistencia al antiviral fue detectada en un paciente a quien se le había suministrado Tamiflu para prevenir la infección y luego igualmente desarrolló síntomas, dijo el funcionario del ministerio de salud japonés Takeshi enami.

    La organización mundial de la salud (OMS) declaró que una pandemia mundial está en desarrollo a causa del virus, ampliamente conocido como gripe porcina, el cual hasta ahora ha sido tratado con Tamiflu, producido por la Suiza roche ag.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: sin querer creer en ninguna conspiración. Igual esta la misma noticia en alguna línea anterior. Fecha:abril-2006.

    Fuente:http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/7788.

    Gripe aviar: donald rumsfeld y el negocio del miedo.

    Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el Tamiflu es la solución para una pandemia que aún no se ha producido y que ha causado en todo el mundo 100 muertos en 10 años.

    Gripe aviar: donald rumsfeld y el negocio del miedo.

    Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el Tamiflu es la solución para una pandemia que aún no se ha producido y que ha causado en todo el mundo 100 muertos en 10 años.

    Escrito por corresponsales el observatodo.

    Escrito por el doctor Felix Jacob jure.

    Extracto de la editorial del número 81(abril-2006) la revista dsalud (www.dsalud.com).

    Por José Antonio campoy.
    *¿sabes que el virus de la gripe aviar fue descubierto hace 10 años en vietnamí.
    *¿sabes que desde entonces han muerto aparentemente menos de 100 personas en todo el mundo todos estos años?
    *¿sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del Tamiflu (antiviral humano) como preventivo?
    *¿sabes que el Tamiflu apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?
    *¿sabes que su eficacia ante la gripe común esta cuestionada por gran parte de la comunidad científica?
    *¿sabes que, ante un supuesto virus mutante como el h5n1 el Tamiflu apenas aliviara la enfermedad?
    *¿sabes que la gripe aviar hasta la fecha solo afecta a las aves?
    *¿sabes quién comercializa el Tamiflu? Laboratorios roche.
    *¿sabes a quien compró roche la patente del Tamiflu en 1996? A gilead sciences inc.
    *¿sabes quién era el presidente de gilead sciences inc y aún hoy principal accionista? Donald rumsfeld, ex secretario de defensa de usa.
    *¿sabes que la base del Tamiflu es el anís estrellado?
    *¿sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? Roche.
    *¿sabes que las ventas del Tamiflu pasaron de 254 millones en el 2004 a más de 1000 millones en el 2005?
    *¿sabes cuantos millones más puede ganar roche en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?
    O sea que el resumen del cuento es el siguiente:
    Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el Tamiflu es la solución para una pandemia que aún no se ha producido y que ha causado en todo el mundo 100 muertos en 10 años.

    Este fármaco no cura ni la gripe común.

    El virus no afecta al hombre en condiciones normales.

    Rumsfeld vende la patente del Tamiflu a roche y éste le paga una fortuna.

    Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del antivírico.

    Los gobiernos de todo el mundo amenazan con una pandemia y compran a roche proboolean industriales del producto.

    Nosotros acabamos pagando el medicamento y rumsfeld, cheney y Bush hacen el negocio.relacionado:
    Fecha:24-octubre-2005.

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2005/1...130145558.html.

    Es la planta de la que se extrae el Tamiflu.

    El nuevo oro asiático se llama anís estrellado.

    Madrid.- El principal componente del medicamento Tamiflu, único tratamiento conocido hasta ahora para la gripe aviar, es el illicium verum, el anís estrellado. Una rara planta también conocida como badiana o anís de China, que se ha convertido en la más buscada de los últimos meses, y de la que la farmacéutica roche, que tiene la patente del medicamento, consume el 90% de la producción mundial.

    El árbol del que se obtiene el anís estrellado puede alcanzar los cincopregunta de altura y su aspecto es muy similar al del laurel. Pero la clave de la receta de roche está en los frutos, con forma de estrella y de brillante color marrón, con los que se obtiene el fármaco después de un laborioso proceso químico.

    El anís estrellado crece en cuatro provincias de China y se precisan grandes proboolean para emplearse en la fabricación del medicamento. En las artes culinarias chinas es utilizada como especia para darle sabor a ciertos platos realizados con patos, aunque también es frecuente en infusiones. Incluso, como remedio casero, se usa para el tratamiento de cólicos en los niños.

    Pero la planta a adquirido en los últimos años un valor especial en el mercado farmacéutico, como fuente del ácido shikimic con el que, a través de un laborioso proceso, se fabrica Tamiflu. Este ácido se obtiene de las semillas y se humilde en epóxido, una forma de alcohol. Este proceso requiere tres pasos químicos desarrollados a baja temperatura en siete lugares diferentes.

    Desde que en 1997 se detectaron los primeros casos de gripe aviar en el sudeste asiático, esta hierba comenzó a ser mirada de otra manera. De hecho, roche consume el 90% del anís estrellado que se produce en el planeta, aunque la planta se cosecha sólo entre los meses de marzo y mayo.

    A pesar de que está planta es utilizada desde hace años en China por sus cualidades para tratar los cólicos en los niños, en 2001 el ministerio de sanidad español decidió retirar el anís estrellado -que se vendía como infusiones para bebés- Del mercado. En septiembre de 2003, la federal drug and alimentation Office (FDA) de EU advirtió a los consumidores que no consumieran las infusiones provenientes de esta planta.

    Fecha 25-octubre 2001.

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2001/1...004121950.html.

    Sanidad retira cautelarmente los anises para bebés tras detectar efectos adversos en 20 niños.

    El centro nacional de epidemiología estudia la posible relación de la planta con las intoxicaciones.

    Europa pres.

    Madrid.- El ministerio de sanidad y consumo ha retirado cautelarmente del mercado el denominado anís estrellado, una especie vegetal a la venta en herbolarios, farmacias y tiendas de alimentación y de uso común para que los bebés expulsen los gases tras las comidas. El instituto nacional de toxicología ha detectado una veintena de casos de efectos adversos graves en lactantes tras la administración de infusiones.

    Según consta en el documento enviado por el ministerio en el marco del sistema cordinado de intercambio rápido de información a las comunidades autónomas, los casos adversos descritos, que pueden tener relación con la ingesta de infusiones de esta planta, consisten en vómitos, convulsiones tónicas con revulsión ocular, y nistagmus e irritabilidad, alternando con fases de somnolencia.

    No obstante, arranz indicó que estos mismos efectos pueden aparecer en lactantes en el transcurso de otros procesos, como, por ejemplo, en episodios febriles prolongados, por lo que es preciso estudiar si realmente existe una relación.

    El anís del Japón tóxico.

    Actualmente sanidad baraja dos hipótesis que podrían explicar la aparición de efectos adversos: en primer lugar, la contaminación del anís estrellado (illicium verum), también llamado anís de la China y badiana, con otra planta medicinal con efectos neurotóxicos, denominada anís estrellado del Japón, shikimmi o skimmi (illicium anisatum), y que no está admitida para su uso como planta medicinal.

    En concreto, esta segunda planta no contiene anetol, principio activo del efecto carminativo del anís estrellado y, además resulta tóxica debido a la presencia en su composición de principios activos neuro y cardiotóxicos como la sikamina, el ácido sikimico, la sikimipicrina y los alcaloides tóxicos shikimina y shikmitoxina.

    La segunda hipótesis que estudia sanidad explicaría los posibles efectos adversos en una incorrecta preparación de la infusión, obteniendo altas concentraciones en las que el anetol es tóxico o por extracción de otros principios activos neurotrópicos del illicium verum.

    La circular de sanidad, enviada ayer como medida preventiva tras la reunión en Murcia de la comisión nacional de salud pública, que ha sido informada al respecto, se produce después de que el pasado 10 de octubre se notificara a la asociación española de fabricantes de productos alimenticios especiales, dietéticos y plantas medicinales (afepadi), al consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos la conveniencia de paralizar la distribución, comercialización y venta al consumidor del producto en sus dos modalidades, como planta medicinal y como especie vegetal para infusión.

    Fecha:2001.

    Fuente:http://www.consumer.es/web/octogono/...0/26/45302.php.

    El ministerio de sanidad paraliza la venta de una planta medicinal denominada anís estrellado.

    No se comercializara hasta que no se compruebe si tiene algún efecto secundario para los consumidores.

    El ministerio de sanidad y consumo ha paralizado, de forma cautelar, la distribución, comercialización y venta del anís estrellado en España, una planta medicinal muy utilizada para aliviar problemas gastrointestinales, fundamentalmente los que suelen padecer los niños pequeños -cólicos del lactante, por ejemplo-. Según confirmaron fuentes farmacéuticas, la subdireción general de seguridad alimentaria del ministerio envió una circular al consejo general de colegios de farmaceúticos en la que ordenaba paralizar la venta del producto hasta tanto no se compruebe si tiene algún efecto secundario para los consumidores.

    En este sentido, los medios consultados indicaron que las autoridades sanitarias están investigando si una dosis excesiva de anís estrellado puede causar cólicos, irritabilidad o somnolencia. De lo que se trataría, en suma, es de determinar cómo debe utilizarse esta planta medicinal. La orden especifica que la medida, que se adopta como precaución, afecta tanto a la modalidad de planta medicinal como a la que puede prepararse en infusión. La prohibición se mantendrá hasta que no concluyan las investigaciones en curso.

    El anís de China o estrellado, también conocido como badiana, es originario de dicho país oriental. La planta, en infusión, esta especialmente indicada para combatir las digestiones difíciles del bebé, los gases y otras alteraciones gastrointestinales -también de los adultos, caso del dolor de estómago -dispepsia- O los espasmos digestivos. Sin embargo, hay que tomarlo con precaución debido a su alto contenido en una sustancia llamada anetol, que, en dosis excesivas, puede tener efectos contraproducentes. Asimismo, la falsificación del anís estrellado con anís estrellado bastardo, que es rico en alcaloides tóxicos, puede resultar perjudicial.
    Última edición por marc31; 30-07-2009 a las 15:06
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: creía que por participar en ensayos clinicos había que cobrar, no que pagar). Fecha:22-7-2009. Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...248254333.html.

    Dos empresas australianas inician los ensayos en humanos con una vacuna contra la gripe.
    * los resultados de los voluntarios no se n hasta dentro de unas seis semanas.
    * la OMS y otras compañías están viendo dificultades para cultivar el virus en laboratorio.

    Elmundo. Es.

    Madrid.- Dos compañías australianas han anunciado el inicio de los primeros ensayos en humanos con una vacuna candidata a prevenir la infección por el nuevo virus de la gripe a/h1n1, que hasta la fecha se ha cobrado la vida de más de 700 personas en todo el mundo. A pesar de que la organización mundial de la salud (OMS) y otros grandes fabricantes estaban apreciando algunas dificultades para lograr cultivar el virus y utilizarlo en la fabricación de esta terapia, 540 australianos serán los primeros en recibir un pinchazo que aún deberá demostrar si funciona.

    Una de las compañías, CSL, cuenta ya con 240 voluntarios para participar en un ensayo que durara unos siete meses. Según informa la agencia efe, los participantes en esta primera prueba con humanos habrían pagado alrededor de 400 dólares australianos (unos 230 euros) por recibir una o dos dosis de la vacuna en el royal hospital de la ciudad de Adelaida.

    Esta compañía ha informado en un comunicado que pretende poder contar con el fármaco antes del próximo mes de septiembre. Después de hacerles un primer análisis de sangre, los voluntarios han recibido ya una primera inyección. En dos semanas se les analizara de nuevo y el 4 de agosto están previstas las pruebas en niños.

    A pesar del inicio de los ensayos, los responsables de la vacuna reconocen que tardarán entre seis y ocho semanas en saber si el producto funciona. Además, las autoridades australianas ya han advertido que no se autorizara ninguna terapia que no funcione o que pueda resultar peligrosa para el ser humano. Si el producto de CSL demuestra que funciona, el gobierno australiano encargara al fabricante 21 millones de dosis para vacunar a los grupos de riesgo.

    Por su parte, la segunda empresa, vaxine, ha empezado ya su ensayo con otras 300 personas. Ambas son vacunas similares a las de la gripe estacional, pero que contienen una sola cepa de la nueva gripe A, en lugar de las tres que se combinan habitualmente.

    Nosotros estamos en el hemisferio sur, y es aquí dónde está el problema ahora, ha señalado nikolai petrovsky, director de vaxine, al diario británico the guardián. Aquí estamos en medio de un brote de nueva gripe que es probable que no llegue a EU hasta que allí comience la temporada fuerte de gripe, dentro de seis meses.

    Hasta ahora, Australia ha confirmado más de 14.700 contagios por el nuevo virus y 41 personas han muerto en el país a consecuencia de la enfermedad. La OMS espera que el número de casos, que ha dejado de contabilizar oficialmente por las dimensiones de la pandemia, repunte en el hemisferio norte en los meses de septiembre y octubre, con el regreso de las vacaciones y el comienzo de los colegios.

    De momento petrovsky reconoce que no hay ninguna garantía de que la vacuna vaya a funcionar, y ha reconocido que los científicos se enfrentan a un virus desconocido y de comportamiento imprevisible. De hecho, estos días, tanto la OMS como los grandes fabricantes de vacunas (Novartis o Glaxosmithkline, entre otros), han reconocido que está siendo más difícil de lo que se esperaba hacer crecer el virus en el laboratorio para poder desarrollar la vacuna.

    Estas dificultades técnicas ante un patógeno que no se comporta igual que una gripe normal, serían algunas de las causas que podrían retrasar el desarrollo de una vacuna eficaz. Para desarrollar una inmunización que prevenga la infección, las muestras del virus a/h1n1 están siendo cultivadas e inactivadas en el laboratorio.

    Posteriormente, es necesario ligarlas con un antígeno (que será el que despierte la reacción inmune del organismo capaz de combatir al virus), de manera que, cuánta menos cantidad de antígeno se necesite en la fabricación de la vacuna, más dosis podrán fabricarse. Sin embargo, en este caso, los especialistas se están encontrando con una fabricación de antígenos que sólo ronda el 30%-50% de lo que se suele obtener anualmente con la gripe estacional.

    De momento, como explicaba recientemente el diario the wall Street journal los expertos no están muy seguros de cual es la cantidad ideal de antígenos que debe contener esta nueva vacuna, aunque sí parece claro que habrá que usar adyuvantes (otras sustancias), ¿cómo se suele hacer habitualmente para reforzar la respuesta inmunitaria.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:22-7-2009. Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...248454920.html. Comienzan los ensayos clínicos.

    Los laboratorios dan los últimos pasos para tener lista la vacuna contra la nueva gripe.

    Según los especialistas está siendo más difícil cultivar este virus que el de la gripe común.

    Acaban de comenzar los primeros ensayos en humanos para demostrar su seguridad.

    María Valerio.

    Madrid.- Mientras los responsables de las comunidades y el ministerio de sanidad decide a quiénes y cuando hay que empezar a vacunar contra la nueva gripe a/h1n1, la realidad es que la nueva vacuna que podría prevenir infecciones cuando llegue el otoño aún no está lista. Aunque dos compañías australianas han comenzado ya las primeras pruebas en humanos, los grandes laboratorios dedicados a su fabricación siguen sorteando los últimos peldaños.

    Según han confirmado a elmundo, es portavoces tanto de Novartis como de Glaxosmithkline, uno de los problemas que se están observando en el laboratorio es que la muestra del virus que la organización mundial de la salud (OMS) les ha remitido para desarrollar la inmunización no se está cultivando con la misma rapidez que la gripe estacional.

    Para fabricar una vacuna es necesario inocular el virus en huevos fecundados y permitir que el patógeno se aproveche de sus células para multiplicarse. Sólo así se puede conseguir una cantidad de virus suficiente para conseguir antígenos virales a granel para fabricar la vacuna a gran escala.

    Los antígenos son unas proteínas que provocan la producción de anticuerpos en el organismo. Es decir, células defensivas capaces de evitar la infección cuando se enfrenten al virus real y no a su versión atenuada que hay en la vacuna.

    Sin embargo, como ya había reconocido la OMS en los últimos días, el virus no se está multiplicando en el laboratorio con tanta facilidad como el de la gripe común, y algunos especialistas temen que esto pueda retrasar todo el desarrollo.

    A principios de agosto, 10 centros de EU comenzaran también las pruebas con 2.400 voluntarios. Los ensayos, que duraran aproximadamente dos meses, pasaran a realizarse con niños y adolescentes una vez que se compruebe que ha terapia es segura en adultos y ancianos.

    Los participantes recibirán una o dos dosis de 15 o 30 miligramos de las vacunas de sanofi y la compañía australiana CSL, y en todo momento se vigilaran sus posibles reacciones adversas. Nadie en aquel país quiere que se repita la experiencia vivida en 1976 con la vacuna para otro brote de gripe porcina detectado en nueva jersey que tuvo que ser interrumpida cuando se detectaron varios casos de un raro síndrome neurológico denominado de guillain-barré.

    Ahora, los ensayos clínicos.

    Es verdad que las muestras [que nos proporcionó la OMS] en mayo no se están comportando como ha ocurrido históricamente con otras cepas de la familia h1n1, explica desde Basilea un portavoz de Novartis. Es posible que esto influya en los tiempos y en cuando esté disponible la vacuna, pero todavía quedan otras incertidumbres por resolver.

    Por ejemplo, el desarrollo de los ensayos clínicos que lleven a la autorización de la terapia por parte de los organismos sanitarios (la Emea en Europa y la FDA en EU). La propia Novartis pretende empezar a testar su producto en humanos antes de final de Julio, aunque como aclara este mismo portavoz, el proceso de fabricación sigue los mismos pasos que la vacuna de la gripe estacional. Esto significa que las pruebas en humanos deben demostrar que el pinchazo genera una cantidad de anticuerpos suficientes, pero también que su uso no implica ningún riesgo.

    Otro de los gigantes que pisa en este terreno, el laboratorio suizo gsk, asegura en una nota oficial que está discutiendo con las autoridades sanitarias los pasos adecuados para el desarrollo clínico de la vacuna. Entre otras cosas, habrá que ver la población que se debe incluir en los estudios (que deberá ser limitada dada la necesidad de suministrarla a los gobiernos lo antes posible) y también cómo llevar a cabo los trabajos de seguridad para vigilar sus posibles efectos una vez que ya está comercializada y aplicándose a gran escala.

    Esta compañía cuenta con la ventaja de disponer de dos vacunas autorizadas por la agencia europea del medicamento (y también en algunos países europeos) para una posible pandemia de h5n1. Además, como señala su mismo documento, los adyuvantes empleados en esta inmunización permitirían lograr la misma respuesta inmune con menos cantidad de antígenos de la nueva gripe.

    Gsk asegura haber recibido ya peticiones de los gobiernos de todo el mundo para un total de 195 millones de dosis, que podrían empezar a estar disponibles en septiembre. Según la OMS, 20 empresas en todo el mundo tienen capacidad para fabricar la vacuna de la gripe común, y algunas más están trabajando en este nuevo virus. Unas seis de estas compañías están ubicadas en países en desarrollo. Este organismo ya reconoce en su página web que el suministro de vacunas será inferior a la demanda, por lo que resulta imposible proteger a toda la población mundial.

    Una de las empresas que ya ha comenzado la producción mundial de la vacuna es sanofi aventis, que está fabricando el producto desde el pasado 22 de junio, tanto en su planta francesa como en las instalaciones que tiene en EU. Los estudios clínicos en este caso darán comienzo el próximo mes de agosto.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  203. #203
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:30-7-2009. Fuente: http://www.abc.es/20090726/nacional-...-20090726.html. Cómo sobrevivir a la gripe a.

    M. J. Pérez-barco/Ruth pilar espinosa | Madrid.

    Con la cercanía del otoño, medio mundo se prepara para hacer frente a una probable y rápida propagación de la nueva gripe, mientras observa cómo el virus h1n1 ha desplazado a la gripe común durante el invierno que vive el hemisferio sur. Un escenario que podría trasladarse a los países europeos. Aunque las autoridades sanitarias internacionales y nacionales envían mensajes de calma a la población, nunca está de más conocer lo que quizá llegue en los próximos meses.

    Período de incubación: entre uno y cinco días.

    Desde que el virus h1n1 penetra en el organismo hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad pueden transcurrir entre uno y cinco días. En el caso de la gripe común el período de incubación es de veinticuatro a cuarenta y ocho horas.

    Punto crítico de la pandemia: llegara con el frío.

    La bajada de las temperaturas y las condiciones meteorológicas del invierno favorecen la propagación de este tipo de virus. Lo más probable es que se empiece a extender desde noviembre hasta febrero, que suele ser también la época de la gripe común.

    Cómo se produce el contagio: por contacto.

    El virus h1n1 se transmite de persona a persona cuando alguien que tiene la enfermedad expulsa gotas de saliva o secreciones nasales al toser, hablar o estornudar. Estas se desplazan por el aire y pueden entrar en contacto, o introducirse en la boca o la nariz, de personas cercanas.

    También se produce el contagio indirecto, más frecuente, por tocarse los ojos, la nariz o la boca después de haber tocado las microgotas que han quedado depositadas en manos y otras superficies.

    Los enfermos de gripe a transmiten el virus desde un día antes de empezar a manifestar los síntomas hasta siete días después.

    Síntomas: fiebre alta de repente.

    Son muy similares a la gripe estacional: fiebre de más de 38º que aparece de repente, tos, congestión y secreción nasal, estornudos, dolores musculares y de garganta, escalofríos, fatiga y malestar general. En muchas personas también han aparecido vómitos y diarrea.

    A veces se producen infecciones bacterianas al mismo tiempo que se desarrolla la enfermedad o después de que está haya pasado, lo que puede dar lugar a neumonías, infecciones de oído o sinusitis.

    Si la gripe a se vuelve más agresiva será necesario una atención médica inmediata. Algunos síntomas nos alertaran de ello: dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho o abdomen, mareo repentino, confusión, vómitos constantes, labios de coloración morada o azulosa, signos de deshidratación, convulsiones y somnolencia.

    Ante la primera sospecha: contactar con los servicios sanitarios.

    Ante el primer síntoma, el ministerio de sanidad recomienda contactar por teléfono con los servicios sanitarios de cada comunidad autónoma. A través de diferentes preguntas evalúan al paciente y su nivel de riesgo. Algunas regiones han habilitado teléfonos dedicados sólo a la gripe a. Sólos casos graves deben ir al hospital. Hay que evitar colapsar las urgencias.

    Grupos de riesgo: aún por definir.

    Los organismos internacionales todavía no han perfilado cuales serán los colectivos de riesgo que deberán ser vacunados de la gripe a. No obstante, los expertos apuntan ya los grupos más vulnerables: niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos con enfermedades crónicas (respiratorias, cardiovasculares, inmunodepresión, diabetes).

    Se considera que la enfermedad puede resultar más agresiva en mayores de 60 años, aunque no son los que más se infectan, sí son los pacientes con más peligro de presentar complicaciones al contraer el virus.

    Duración de la enfermedad: lo peor, durante cuatro días.

    Lo habitual es que la gripe evolucione favorablemente en dos o cuatro días a partir de los primeros síntomas, aunque se puede continuar con tos durante una semana y con la sensación de cansancio durante varias semanas más.

    Medidas preventivas: lavarse las manos.

    Si hay un consejo esencial de prevención es lavarse las manos a menudo con agua y jabón, durante un minuto, y secarselas con papel desechable que habrá que tirar a la basura. Esta medida higiénica resulta fundamental siempre, pero sobre todo después de toser, estornudar, viajar en transporte público, volver de la calle, tocar objetos. También sirven unas toallitas que contengan alcohol.

    No hay que tocarse la boca, la nariz o los ojos con las manos. Y tendremos que taparnos boca y nariz al estornudar o toser con un pañuelo desechable, que luego se tirara a la basura. Y después lavarnos las manos.

    Se recomienda evitar el contacto con enfermos y no frecuentar lugares multitudinarios. En Estados Unidos, incluso, se aconseja prepararse para la enfermedad: hacer acopio de suministros para quedarse en casa una semana (alimentos, desinfectantes, pañuelos desechables).

    El enfermo en casa: siete días de reposo.

    Además, de extremar las medidas higiénicas anteriores, la persona que contraiga el virus h1n1 debe aislarse en su hogar durante una semana y no recibir visitas. Por tanto, no ira a trabajar ni a clases. Si se ve obligado a salir, por ejemplo, para ir al médico, debe utilizar mascarilla quirúrgica, al igual que cuando comparta las zonas comunes de la casa. Tendrá que estar en una habitación separada y cerrada. Y si es posible usar un baño aparte, que será desinfectado todos los días.

    Hay que mantener desinfectadas las superficies de muebles, baños, cocinas, y ventilar diariamente las zonas comunes. La ropa de cama, toallas y utensilios de comida del enfermo no es preciso que se laven por separado, pero nadie debe usarlos si no se lavan primero con el detergente o lavavajillas habitual. Quien se ocupe de la colada, debe evitar ponerla encima de su cuerpo para no contaminarse. Se pueden adquirir toallas de papel o asignar una toalla de tela a cada miembro de la familia.

    Los que viven con un enfermo deben preguntar al médico si es necesario seguir algún tipo de tratamiento. Son convenientes otras normas: no colocarse frente al afectado ni a menos de un metro de distancia de él. Utilice mascarilla cuando esté cerca y cuando salga de casa. Una vez usada hay que tirarla a la basura y lavarse las manos. Cuando lleve a un bebé enfermo en sus brazos, la barbilla del niño tiene que mirar hacia el hombro para evitar que le tosa directamente a la cara.

    Tratamiento: antivirales.

    No todos los enfermos de gripe a necesitan antivirales. Por el contrario, la mayoría no precisa estos fármacos. El médico deberá decidir en que casos se administran. En España, una vez que se haya abastecido el sistema sanitario, se dispensaran con receta médica en las farmacias. El gobierno distribuira 15,4 millones de tratamientos.

    El tratamiento contra la gripe a esta dirigido a reducir los síntomas y la infección. Se utilizan dos principios activos: oseltamivir (Tamiflu) y zanamivir (relenza), que se deben administrar en las primeras 48 horas. Existen otros medicamentos que sirven para aliviar el malestar general: analgésicos y antitérmicos como paracetamol e ibuprofeno. Hay médicos que también prescriben descongestionantes nasales y antitusivos contra la tos.

    Los procesos gripales pueden ir acompañados de infecciones bacterianas. Por lo tanto, algunas personas necesitaran tomar además antibióticos. Hay que sospechar cuando la enfermedad es más grave o prolongada o parece mejorar, pero luego empeora.

    El CDC americano recomienda no administrar aspirina (ácido acetilsalicílico) a los niños y adolescentes porque puede causarles una enfermedad rara, pero grave llamada síndrome de reye.

    Aparte de los fármacos, hay que beber mucho líquido para evitar la deshidratación (zumos con vitamina c, bebidas energéticas, agua, caldos) y hacer reposo. Y un principio fundamental: no tomar medicamentos sin prescripción médica.

    Colegios: seguirán abiertos.

    Por ahora, los organismos internacionales no recomiendan el cierre de guarderías, colegios, institutos y universidades. Unas directrices que, sigue nuestro gobierno.

    Empresas: reducir el impacto.

    El ministerio de sanidad presentara en los próximos días una guía para que las empresas prevean cómo minimizar el impacto de la gripe a en su plantilla. No obstante, ya hay informes con algunas recomendaciones. Las funciones esenciales siempre quedarán cubiertas, bien formando trabajadores en tareas que no desempeñan a diario, bien ofreciendo apoyo familiar a los empleados imprescindibles, por ejemplo, para cuidar de sus hijos.

    Algunos consejos son muy prácticos: nunca puede faltar jabón en los baños, instalar productos con base de alcohol en zonas de paso, proporcionar toallitas desinfectantes para que los empleados puedan adecentar las superficies de sus elementos de trabajo y que no falten papeleras (con tapa mejor).

    Un comité de crisis seguirá la situación y adoptara decisiones como mandar a casa de forma preventiva a los profesionales expuestos al virus o distribuir las mesas de la oficina a un metro de distancia. Los empleados estarán informados sobre qué hacer: por ejemplo, no compartir artículos de oficina. Reuniones y viajes pueden reducirse o sustituirse con videoconferencias o teletrabajo.

    Vacunas: llegaran en otoño.

    El ministerio de sanidad llevara a cabo dos campañas de vacunación: una para la gripe común y otra para la gripe a. No se descarta que algunas personas tengan que vacunarse de ambos virus.

    Aún está por ultimar el calendario (puede ser que se adelante) y los grupos de riesgo que deberán ser inmunizados contra la gripe estacional. Pero todo parece indicar que será como otros años: durante el otoño.

    Sin embargo, existen más incógnitas sobre la vacuna de la nueva gripe. Por un lado, las farmacéuticas creen que estará disponible en otoño, pero no conocen la fecha exacta. Por otra parte, los organismos internacionales no han definido aún a que colectivos vulnerables deberán ser administradas.

    España a adquirido 37 millones de vacunas para cubrir al 40% de la población. Se deben administrar dos dosis por persona.

    Transporte aéreo: viajes sin restricciones.

    Los organismos internacionales no han impuesto ninguna restricción a los viajes. No obstante, la asociación internacional de transporte aéreo (iata) ha establecido una guía de actuación a bordo de las aeronaves si se detecta algún caso de gripe a entre los pasajeros. Desde aislar al enfermo (y su equipaje de mano) hasta que hacer una vez que se llegue al destino.

    Alimentación: no hay peligro con el cerdo.

    Ni la carne de cerdo ni sus derivados pueden transmitir el virus h1n1, siempre que se hayan manipulado y cocinado de manera adecuada. Tampoco el agua potable presenta riesgos.

    Decalogo de la enfermedad.
    1 los síntomas de la gripe a aparecen entre uno y cinco días después de penetrar el virus en el organismo. Además, de fiebre alta, tos, congestión nasal, estornudos, dolores musculares y malestar general, hay personas que también sufren vómitos y diarrea. Ante las primeras sospechas hay que llamar a los servicios sanitarios.
    2 los grupos de riesgo que deben vacunarse no están perfilados de forma oficial. Sin embargo, los expertos señalan algunos colectivos más vulnerables: niños menores de cinco años, embarazadas y adultos con patologías crónicas (enfermedades respiratorias, inmunodepresión). Aunque los mayores de 60 años se infectan menos, si se contagian tienen más riesgo de que surjan complicaciones.
    3 el contagio se produce no sólo por el aire, lo más frecuente es que sea de forma indirecta, cuando una persona se toca los ojos, nariz o boca después de haber tocado microgotas que contienen el virus y que han quedado depositadas en las manos y otras superficies.
    4 lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente es la principal medida de prevención para evitar el contagio y la propagación de la pandemia. Sobre todo, después de viajar en transporte público, al regresar a casa, antes y después de comer. Hay otras reglas de oro: no tocarse la boca, nariz ni ojos, taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar y evitar el contacto con afectados de nueva gripe.
    5 el enfermo debe quedarse siete días en casa y no recibir visitas. Por tanto, no ira a trabajar ni a clase. Tendrá que estar en una habitación separada y cerrada. Su cuidador deberá utilizar una mascarilla quirúrgica cuando le atienda y extremar las medidas higiénicas.
    6 no todos los enfermos necesitan antivirales. El médico decidirá en que casos administrarlos. Para que sean efectivos deben tomarse en las primeras 48 horas tras aparecer los síntomas. Además, se utilizan analgésicos y antitérmicos para aliviar los síntomas. Hay que beber mucho líquido y hacer reposo.
    7 en España, se desarrollaran dos campañas de vacunación: una de la gripe común y otra de la gripe a. Aunque las farmacéuticas no tendrán listo el fármaco del nuevo virus hasta el otoño. El gobierno ya ha encargado 37 millones de vacunas para inmunizar al 40% de la población. Serán dos dosis por persona.
    8 el gobierno publicara una guía para que las empresas disminuyan el impacto de la gripe a en sus plantillas. Las funciones esenciales siempre estarán cubiertas. Hay que facilitar las medidas higiénicas a los empleados. Y crear un comité de crisis que siga la situación.
    9 los organismos internacionales no han recomendado el cierre de guarderías, colegios, institutos y universidades.
    10 no existe ninguna restricción a los viajes. En los aviones hay un protocolo de actuación en el caso de que se detecte una persona con gripe a entre el pasaje.

    Teléfonos de España.

    El ministerio de sanidad ofrece un teléfono de información y atención al ciudadano:
    901 400 100.

    Para contactar con los servicios sanitarios de las comunidades autónomas hay que llamar al 112 excepto en las siguientes regiones:
    -Andalucía: 902 505 060.

    Aragón: 112 y 061.

    Baleares: 061.

    Canarias: 012.

    Cantabria: 942 35 74 18.

    Cataluña: «sanidad responde» 902 111 444.

    Galicia: 061.

    Comunidad valenciana: 900 161 161.

    A través de las páginas web de varios organismos internacionales se pueden obtener más datos sobre la evolución de la enfermedad y también consejos para evitar la propagación. Estas son algunas:
    -OMS (www.who, int/es, en español).

    Cdc americano (www.CDC, gov/spanish, en español).

    Ministerio de sanidad de España (www.msc.es).
    Última edición por marc31; 30-07-2009 a las 21:18
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: sin querer creer en ninguna conspiración. (Es de fecha antigua). Fuente:http://www.elejidocity.com/2009/05/i...n-laboratorio/.
    13 mayo 2009.

    Investigaran si la gripe a salió de un laboratorio.

    La organización mundial de la salud (OMS) a anunciado que sus científicos investigaran la tesis de un experto australiano que afirma que el virus de la gripe a ha sido producto de un error humano en un laboratorio.

    Hemos pedido a nuestros expertos que determinen si hay evidencias. Por ahora es demasiado pronto para decir algo al respecto, declaró el portavoz de la institución, gregory hartl.

    Desde que saltaran las alarmas en México el pasado 30 de abril, el virus se ha propagado por el mundo, aunque aún no está considerado por la OMS como pandemia. Hay más de 5.700 infectados en 33 países, de acuerdo con la organización, en España, ya se ha llegado al centenar de enfermos.

    Hartl ha recalcado que la prioridad de la OMS sigue siendo determinar el riesgo del nuevo virus, evaluar su desarrollo y ayudar a los países a estar preparados ante una eventual pandemia.

    Habría sido cultivado en laboratorio.

    El científico Adrián gibss, quien participó en la formulación del antiviral oseltamivir (Tamiflu), utilizado en el tratamiento de la nueva gripe, a afirmado que las características genéticas del virus ah1n1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorios.

    Por su parte, la doctora sylvie briand, experta del programa de gripe de la OMS, ha contestado a informaciones sobre una supuesta resistencia del virus tanto al oseltamivir como al zanamivir, el otro fármaco considerado efectivo para la gripe a.

    Confundida con la gripe estacional.

    El virus reacciona a los dos fármacos, ha confirmado briand, quien ha explicado que las dudas se deben a una confusión con la gripe estacional, que el año pasado y el anterior mostró una cierta resistencia a esos antivirales.

    Con respecto a la posibilidad de que este nuevo virus sea menos peligroso de lo que se teme, la experta dijo que se le está comparando con el causante de la pandemia de 1918 y reconoció que parecen ser dos virus de características diferentes.

    Pero eso no es suficiente para decir que estamos ante un virus suave porque es bastante nuevo, añadió, para recordar que también se desconoce cómo las poblaciones reaccionaran al nuevo patógeno.
    Última edición por marc31; 02-08-2009 a las 11:14
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: vamos, que igual la vacuna en vez de inmunizar, mata). (Lo cual lleva a la pregunta: ¿la vacunación es voluntaria, u obligatoria para los grupos de riesgo?)
    Fecha:31 Julio 2009.

    Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...731131101.html.

    Aviso de la revista the lancet.

    Una rápida vacunación para la gripe a también encierra riesgos.

    Los países deberían seguir una estricta vigilancia de la evolución de los efectos de la vacuna de la gripe a una vez comenzada la campaña de vacunación ya que la rapidez de su aprobación podría hacer pasar por alto los requisitos de seguridad y eficacia habituales, según un editorial de la revista británica the lancet.

    Los autores del editorial explican que el pasado 7 de Julio, el grupo de asesoramiento estratégico de expertos sobre inmunización de la organización mundial de la salud recomendó el uso de la vacuna formulada con adyuvantes de aceite en agua y virus vivos atenuados para ayudar a aumentar el suministro global de vacunas y debido a que estos métodos mejoran la protección frente a posibles variantes del virus.

    Sin embargo, los autores señalan que existen signos de que Estados Unidos podría no seguir esta recomendación. Según declaraciones de Jesse godman, jefe científico y comisario adjunto de la administración de alimentos y farmacos (FDA), el uso de adyuvantes estaría supeditado si fuera necesario o claramente beneficioso. El editorial señala en este sentido que los Estados Unidos deben apoyar el uso de métodos para ahorrar dosis y evitar el agotamiento de un suministro de vacunas ya de por sí reducido.

    En el editorial también se apunta que algunos temen que se repita el caso del brote de h1n1 de 1976 en Estados Unidos cuando la vacunación masiva se asoció con complicaciones que detuvieron la campaña y llevaron a que se retirara la vacuna.

    El editorial concluye que los países necesitan evaluar con cuidado los riesgos y beneficios de la aprobación rápida de una vacuna para el h1n1, especialmente dado que la enfermedad está siendo leve hasta el momento y la mayoría de pacientes se recuperan por completo. Deben también asegurar que disponen de mecanismos para la vigilancia posterior a su salida al mercado antes de que se ponga en marcha la vacunación.aclarando lo anterior:
    Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/gripe_p...estados_unidos.

    El 5 de febrero de 1976, un soldado recluta en Fort Dix manifestó sentirse agotado y débil. Murió al día siguiente y cuatro de sus compañeros tuvieron que ser hospitalizados. Dos semanas luego de su muerte, las autoridades de salud anunciaron que la causa de muerte fue un virus de gripe porcina, y que esa cepa específica parecía estar estrechamente relacionada con la cepa involucrada en la pandemia de gripe de 1918.

    El departamento de salud pública decidió tomar medidas para evitar otra pandemia de iguales proporciones, y se le notificó al presidente Gerald Ford que debía hacer que cada ciudadano de los Estados Unidos recibiera la vacuna contra la enfermedad. Aunque el programa de vacunación estuvo plagado de problemas de relaciones públicas y todo tipo de retrasos, logró vacunarse, hasta el momento de su cancelación, a un 24 por ciento de la población.

    Se estima en cerca de 500 casos la aparición de síndrome de guillain-barré, causados probablemente por una reacción inmunopatológica a la vacuna y de los cuales 25 terminaron en muerte por complicaciones pulmonares severas. Hasta la fecha, no se han encontrado otras vacunas de la gripe vinculadas al síndrome de guillain-barré.
    Última edición por marc31; 02-08-2009 a las 11:10
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: las campañas en los centros educativos los tendrá que lanzar sanidad, o educación, no una empresa privada).

    Fecha:2-agosto-2009.

    Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...2dc46af_1.html.

    Una empresa de Gijón distribuye un kit de protección contra virus infecciosos, entre ellos el de la gripe a.

    El kit ha sido elaborado siguiendo las prescripciones de la organización mundial de la salud y las últimas recomendaciones del ministerio de sanidad y consumo y del ministerio de trabajo ante la gripe a.

    Según explicó a Europa press el director comercial de la compañía, adriáno García el kit se ha distribuido ya entre los servicios de emergencia hospitalaria de diversas comunidades, equipos de medicina extrahospitalaria, a los servicios de enfermedades infecciosas, así como a otros colectivos como bomberos, cruz roja, protección civil o algunas fuerzas de seguridad.

    Además, la empresa ha firmado un acuerdo con la farmacéutica lilly para dotarles de un importante acopio de mascarillas de protección respiratoria.

    La compañía gijonesa ya había distribuido un número importante de equipos de protección contra la gripe aviar, pero en este caso García indicó que una de las novedades de este kit de protección es la incorporación de un gel desinfectante de manos handsanitizer, que se suministra en sobres monodosis. Con estos sobres, fáciles de guardar, se puede desinfectar adecuadamente las manos en cualquier momento y lugar.

    En este sentido indicó que, aunque se está hablando de manera destacada de las mascarillas como una de las principales herramientas de protección, está demostrado que el 75% de los contagios de las infecciones se contraen por las manos. Por ello en otros países como Inglaterra tienen ya en marcha campañas para difundir la necesidad de cuidar la higiene de las manos para evitar contagios.

    Este nuevo producto esta teniendo mucho éxito en países como Inglaterra, pero además también hemos cerrado gestiones con organismos españoles como el instituto catalán de la salud, para dotar de estos productos a los profesionales de atención primaria, sobre todo para las salidas a domicilios que en ocasiones les hace tener que estar en contacto con lugares llenos de virus y contaminación, dijo.

    Adriáno García aseguro que por el momento aún no se ha detectado un aumento considerable de la demanda en los clientes españoles. No ocurre lo mismo con los clientes de Inglaterra, donde según García se han puesto en marcha numerosas campañas en los medios de comunicación en los que se incide en la necesidad de protección.

    En este sentido manifestó que en España los organismos si están demandando mascarillas y demás equipos de protección, pero la misma no se está notando a nivel poblacional.

    Nos estamos planteando de cara a septiembre lanzar una campaña en los centros educativos en la que se difunda la importancia de mantener una higiene adecuada de las manos, concluyó García.
    Última edición por marc31; 02-08-2009 a las 15:29
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  207. #207
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:1-agosto-2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/11/2009...a-1be00ca.html.

    Cuba: 242 casos de gripe porcina sin fallecidos.

    El presidente Raúl castro informó el sábado que en Cuba se han confirmado 242 casos de gripe porcina, ninguno de los cuales ha resultado letal.

    En un discurso ante el parlamento cubano, castro precisó que de los 242 casos de influenza a h1n1, 135 son importados por personas que llegaron enfermas a la isla, 50 son introducidos, (es decir cubanos infectados por enfermos procedentes del extranjero) y 57 son autóctonos.

    El mandatario de la isla agregó que 232 recibieron el alta médica y 10 restantes presentan una evolución favorable, no hemos tenido que lamentar complicaciones ni el fallecimiento de ningún caso.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:1-agosto-2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/11/2009...1be00ca_2.html.

    Dos muertes más en oriente medio debido a gripe porcina.

    Dos personas más murieron de gripe porcina en oriente medio, anunciaron las autoridades el sábado, a media que el virus mortal continua esparciéndose en la región.

    Las muertes más recientes elevan el número total de fallecidos a ocho, con la mitad de ellas en Arabia saudí.

    El ministro de salud del Líbano dijo que un hombre que sufría un cáncer de glandula linfatica avanzado, que probablemente debilitó su sistema inmune, sucumbió a la pandemia de la enfermedad, conocida también como influenza ah1n1.

    Los medios de comunicación locales reportaron que la víctima murió el jueves y que varias pruebas confirmaron que fue por gripe porcina.

    Se han reportado 162 casos de la enfermedad en el Líbano, muchos de ellos de expatriados que viajan al país para pasar sus vacaciones estivales.

    El emirato de katar también reportó su primera muerte debido a la enfermedad. La víctima era un hombre obeso de 36 años que fue admitido en un hospital con una neumonía grave, según la agencia estatal noticiosa del país.

    El hombre acababa de viajar desde Dubai, donde había visitado otros dos hospitales.

    Katar ha registrado otros 43 casos de gripe porcina, pero el resto han sido atendidos con éxito.

    El país más golpeado por la enfermedad en el mundo árabe ha sido Arabia saudí, donde 595 personas han dado positivo en pruebas del virus ah1n1 y cuatro han muerto.

    El ministro saudí de salud Abdullah al-rabia dijo que, a pesar de la gripe porcina, continúan las preparaciones para la peregrinación anual en la que tres millones de musulmanes de todo el mundo viajan a la meca en noviembre. Katar, dijo al-rabia, ya ha solicitado dosis extra de una futura vacuna para el virus.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:2-agosto-2009. La gripe porcina, una pandemia de geografía variable. Dos países vecinos, con poblaciones y niveles de vida equivalentes y ambos con buenos sistemas de salud, no necesariamente se verán afectados de la misma manera por la gripe porcina: averiguar por que podría salvar vidas en caso de mutación grave del virus, dicen los expertos.

    El ejemplo de Francia y gran bretaña es testigo de esa disparidad.

    Durante las últimas dos semanas, más de 200.000 personas fueron contaminadas por el virus a (h1n1) solamente en Inglaterra, que contabiliza 27 fallecimientos desde el inicio de la epidemia, a los cuales se agregan cuatro en Escocia.

    En Francia, en cambio, se registraron 1.022 casos y una muerte en más de tres meses.

    Según los expertos, estas cifras son creíbles, incluso si los métodos divergen. La tendencia es clara: gran bretaña ha sido afectada mucho más severamente. ¿por qué?
    Según Marc gentilini, ex presidente de la cruz roja francesa y ex jefe de servicio de enfermedades infecciosas y tropicales en el hospital la pitié-salpêtriére, es posible que las autoridades sanitarias británicas no hayan sido tan rigurosas como las francesas para tratar rápidamente los primeros casos.

    Pero sólo es una idea. Francamente, a esta altura es imposible saber, dijo.

    En cambio, alyson warhurst, profesora en la warwik business School (centro de Inglaterra), no se muestra sorprendida.

    El 12 de junio, un día después de que la organización mundial de la salud (OMS) declarara la pandemia mundial, la compañía de seguros maplecroft estableció una lista de 213 países según su vulnerabilidad al contagio, dijo.

    Gran bretaña se ubicó en el primer lugar de la lista (el de mayor riesgo), y Francia en el puesto 33.

    Según warhurst, gran bretaña tiene una fuerte densidad de población, una fuerte proporción urbana y muchas llegadas desde el extranjero.

    La llegada de turistas es un alto factor de riesgo en Francia, pero la densidad de población no es tan fuerte, explicó a afp.

    Investigadores canadienses observaron la incidencia de los viajes en avión. Kamran khan, del hospital st. Michael de Toronto, analizó los desplazamientos por avión de más de 2,3 millones de pasajeros procedentes de México, donde se declaró la enfermedad.

    Sus destinos reflejaban los focos de infección, las grandes ciudades de Estados Unidos, Canadá, España, Argentina o brasil.

    Sin embargo, Francia fue su tercer destino, y gran bretaña el undécimo. Por lo tanto, la llegada de personas desde el extranjero no es el único factor.

    Se barajan otras hipótesis para entender el caso británico. Según Thomas house, epidemiólogo de la universidad de Warwick, una explicación puede ser el clima más húmedo, porque el virus es más vulnerable a un clima seco.

    También puede influir el sistema escolar. Los alumnos franceses están de vacaciones por el verano desde fines de junio, y los británicos tuvieron que esperar dos semanas más, período en que el número de casos se disparó.

    Además, el mapa de contaminaciones en gran bretaña no es homógeno y varía de acuerdo a las regiones y en el interior mismo de las ciudades, lo que plantea interrogantes sobre las micro-redes de transmisión, en la oficina, los medios de transporte o la vida social.

    Según house, analizar todo esto podría ayudar a luchar contra el contagio si el virus, relativamente débil en este momento, se vuelve más virulento.

    Detectar a los pasajeros afectados en los aeropuertos, cerrar las escuelas, alargar las vacaciones, controlar algunos barrios y recetar antivirales en algunos lugares: todo esto puede hacer la diferencia, afirma.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 25/07/2009. Fuente:http://www.cadena3.com/post_ampliado...=67&post=34873.

    Vuelve la gripe a en México: ahora el foco está en Chiapas.

    La secretaría de salud federal envió ayer a Chiapas un tráiler que transportó respiradores para terapia intensiva, alcohol-gel, miles de mascarillas, un millón y medio de cubre bocas y 50 mil pares de guantes de latex, ante las carencias en esa entidad para hacer frente al brote del virus.

    Prácticamente la mitad del territorio chiapaneco esta afectado por la influenza a h1n1 y la frontera sur con Guatemala carece de control alguno en el ingreso y salida de personas susceptibles de ser contagiadas.

    Según especialistas, el cuadro de esa entidad es similar al que presentó el distrito federal en la peor crisis de la primavera pasada.

    El comportamiento (de Chiapas) es similar al de la ciudad de México: tanto en su brote rápido y expansivo como en la tendencia de crecimiento. No termina de pasar lo peor, advirtió Guillermo Ruíz, jefe del departamento de infectología del instituto nacional de ciencias médicas y nutrición salvador zubiran.

    El gobernador de tabasco, Andrés granier, ofreció al estado vecino hospitales y apoyo de especialistas para atender la enfermedad que afecta fuertemente a los chiapanecos.

    En nuevo león, el secretario de salud, Gilberto Montiel reconoció que en menos de un mes se cuadruplicaron los casos de influenza a h1n1 con la muerte de dos personas, 15 casos más de enfermos confirmados, dos de ellos de gravedad. Indicó que mantendrán al estado en fase de prealerta.

    La secretaría de salud de Jalisco (sj) a su vez instaló filtros preventivos y de detección de personas sospechosas de portar el virus.

    Renato albin Mendoza, director de la caravana de la salud de la sj, informó que las acciones preventivas surgen ante el incremento del número de casos confirmados que llegó a 829, con cinco fallecimientos. El número de municipios jaliscienses con presencia del virus subió a 51.

    Hacemos el llamado a todos los restaurantes y los lugares de concentración que implementen su filtro, su gel antibacterial, que no relajen las medidas de prevención, afirmó albin Mendoza.

    Medidas similares se están tomando en san Luis potos? Y tamaulipas.

    Miguel Ángel lezana, director general del centro nacional de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades, dijo que el virus circula con baja frecuencia en la mayor parte del territorio y si se descuidan las medidas de higiene encontrara un reducto para intensificar su transmisión, como ocurrió en Chiapas.

    Temen que virus se vuelva más agresivo.

    En el manejo de la influenza a h1n1 se debe vigilar que el virus no cambie y se vuelva más agresivo, recomendó Pablo kuri, epidemiólogo y asesor del secretario de salud, José Ángel córdova.

    En este momento de la epidemia saber el número de casos no tiene mayor relevancia. Lo que hay que ver es que no haya casos complicados en los hospitales, que no se incremente la demanda de servicios en áreas de urgencia y que no haya una sobremortalidad por casos de neumonía, afirmó.

    Expuso que México se encuentra en una etapa de circulación sostenida del virus, por lo que no se debe relajar la alerta.

    Hay varios escenarios: que las cosas continúen en una cierta estabilidad, que el virus se comporte como influenza estacional y el otro escenario es que sufra un cambio y se vuelva más agresivo, planteó.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:01/08/2009. Fuente:http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_6/tes.

    Efectos adversos del Tamiflu en niños sanos.

    El 53% de los niños de tres escuelas londinenses que fueron tratados con Tamiflu como medida preventiva frente a la gripe a sufrieron uno o más efectos secundarios, principalmente nauseas y pesadillas, según un informe oficial difundido por las autoridades sanitarias británicas. El estudio, elaborado por la agencia de protección de la salud (hpa) del Reino Unido, analiza los datos de 103 niños, a 85 de los cuales se les administró este fármaco por profilaxis después de que un compañero contrajera el virus.

    De estos 85 niños, 45 experimentaron uno o varios efectos secundarios, sobre todo nauseas. También dolores de estómago, vómitos, calambres y problemas de sueño. Un 18% experimentó también efectos secundarios neuropsiquiátricos, como mala concentración, incapacidad para pensar con claridad, insomnio, mareos, confusión o pesadillas. El estudio fue realizado antes de que el gobierno británico decidiera suspender el uso preventivo del Tamiflu frente a la gripe a.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (816 muertos en todo el mundo y subiendo). Fecha: 01/08/2009. Fuente:http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_7/tes.

    Un botiquín muy corto para la gripe que viene.

    La industria apenas ha invertido en el desarrollo de fármacos antivirales.

    Tamiflu o relenza. En pastillas o en aerosol, respectivamente. Son los dos únicos antivíricos que funcionan con la nueva gripe ¿durante cuánto tiempo? Los expertos insisten en que ante la gripe a habrá que utilizarlos con precaución porque, si el virus se vuelve resistente, de momento no hay más opciones terapéuticas.

    Junto a estos dos antivirales, que pertenecen a la familia de los inhibidores de la neuraminidasa, en el mercado sólo hay otra familia de antivíricos, los adamantanos (con dos compuestos, la rimantalina y la amantadina) pero no sirven porque el virus de la nueva gripe es resistente. Igual que las bacterias, los virus aprenden de sus enemigos y acaban volviéndose resistentes a los fármacos con los que se les ataca.

    El problema de fondo es que, hasta ahora, a la industria le ha salido más rentable invertir en otros fármacos para clientes más fieles. Antoni trilla, jefe del servicio de medicina preventiva del hospital clínic de Barcelona, afirma que frente a los cuatro antivíricos para la gripe, en los últimos 20 años la industria ha desarrollado 300 fármacos oncológicos, 700 para tratar afecciones neurológicas y 1.150 para las reumaticas. Una persona con gripe consumirá el fármaco entre cinco y siete días. Un paciente con cáncer durante más de un año, y de otras patologías crónicas toda la vida, puntualiza.

    Para Álvaro pascual, catedrático de microbiología de la universidad de Sevilla, parte de que la falta de inversiones en antivirales se debe a que en general, los virus son microrganismos muy complicados de atacar porque no pueden multiplicarse si no es en el interior de una célula huésped, y diseñar fármacos eficaces que no dañen las células no es fácil.

    El Tamiflu es eficaz porque se ha venido reservando para casos realmente complicados. En Japón, donde su uso está más extendido, ha generado un 3% de resistencias. Sin embargo, en Estados Unidos, aunque se ha utilizado poco, hay un 90% de resistencias. El Tamiflu no funciona con la gripe estacional porque su virus es resistente, añade Xavier garau, presidente de la sociedad europea de enfermedades infecciosas. Los antivirales tienen dos vías para volverse ineficaces: por abuso y por recombinación. Si el virus de la gripe estacional y el de la gripe nueva se encuentran podrían volverse resistentes a ambos antivirales, advierte garau.

    Diario de la crisis.

    Vacuna para todos en Grecia. El gobierno griego anunció ayer que toda la población del país, incluidos los inmigrantes ilegales, será vacunada contra el virus de la nueva gripe.

    Compra conjunta. Los gobiernos de la unión de naciones suramericanas (unasur) y México se plantean la compra conjunta de vacunas.
    -60 infectados en un crucero. Un crucero que viaja de napoles a Marsella atracó ayer en el puerto de villefranche (al sur de Francia) porque 60 miembros de la tripulación están infectados. Otros 70 presentan síntomas. En el crucero viajan unas 5.000 personas.

    Riesgo para el feto. La OMS advierte de que el virus h1n1 aumenta el riesgo de muerte fetal o aborto. Además, las embarazadas tienen mayor riesgo de contraer la nueva gripe, sobre todo entre el segundo y el tercer trimestre del embarazo.

    La OMS ha registrado más de 134.000 contagiados y 816 muertes por el virus.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: creo que no hay vacunas ni tiempo ni recursos para crearlas para vacunar al 100% de la población en todos los países.) (ni creo que toda la población quiera vacunarse).

    Fecha:03 de agosto de 2009.

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090731/...a-gripe-a.html.

    Toda la población griega recibirá la vacuna contra la gripe a.

    El estado proporcionara unos 24 millones de vacunas, incluso a los inmigrantes sin papeles - El virus afectaría entre el 30 y el 40% de la población en el peor de los casos, según el gobierno de Grecia.

    Toda la población de Grecia, incluidos los inmigrantes sin papeles, será vacunada contra el virus de la gripe a (h1n1) a expensas del estado, según a anunciado el gobierno después de una reunión interministerial sobre el virus de la nueva gripe que ha estado presidida por el primer ministro, costas karamanlis.

    El ministro de sanidad, dimitris avramopoulos, y el portavoz gubernamental, evangelos antonaros, han hecho el anuncio en declaraciones a los periodistas después de la reunión, informa la agencia de noticias de Atenas (Ana).

    Avramopoulos a anunciado que, según las órdenes del primer ministro, toda la población del país, es decir, todos los ciudadanos y residentes, incluidos los que permanecen de manera ilegal, serán vacunados, con todos los gastos asumidos por el estado. También ha subrayado que Grecia proporcionara aproximadamente 24 millones de vacunas.

    Las previsiones.

    El ministro ha explicado que la vacunación no puede ser obligatoria por ley y, por tanto, es necesario que se completen las solicitudes para la inoculación, y a añadido que los grupos de población serán divididos para realizarla, y comenzaran con el personal médico y de los hospitales, como en el caso de España.

    Durante la reunión, avramopoulos ha presentado al primer ministro y a los miembros de las comisiones el plan nacional sobre la nueva gripe, que subraya que Grecia a actuado inmediatamente en cuanto comenzó el brote de la pandemia. En el documento también se anota que, debido a la incertidumbre sobre el desarrollo del brote, el peor escenario posible contemplara una propagación del virus que alcanzara a entre el 30 y 40% de la población.

    El ministro a afirmado que es tarea del estado estar preparado para cualquier eventualidad, aunque indica que no hay motivo para que se de la alarma o el pánico. Nuestra forma de vida no debe cambiar, a aseverado.

    Avramopoulos a avanzado que se contratara personal médico y de enfermería adicional y que se crearan 100 unidades nuevas de cuidados intensivos. También detalló que en la actualidad hay sólo cuatro casos graves de nueva gripe en Grecia, y subrayó que el 95% de todos los casos se han recuperado por completo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 3 de agosto de 2009. Fuente:http://www.eleconomista.es/flash/not...va-gripe-.html.

    Francia ordena 94 millones de dosis de la vacuna contra la nueva gripe.

    Francia ordenó ayer 94 millones de dosis de la vacuna contra el virus de la nueva gripe con un coste de casi 1.000 millones de euros tras confirmar que ascendió a 481 el número de infectados en el país, según informó este miércoles el gobierno galo.

    Francia tiene una población de 64 millones de personas y cada una requiere dos dosis de la vacuna, por lo que el pedido es suficiente para cubrir casi a tres cuartos de los habitantes del país donde una posible epidemia de nueva gripe en el otoño es prácticamente inevitable, dijo el ministro del interior galo, brice hortefeux.

    Por su parte, la titular de la cartera de sanidad, roselyne bachelot, informó de que el ejecutivo francés ofreció una orden opcional de otras 44 millones de dosis. La vacunación no será obligatoria, aunque las inyecciones estarán disponibles a partir del próximo otoño para quienes las quieran en algunos meses.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, Grecia y Francia vacunaran prácticamente a toda la población, y España a 1/3, a ver qué hará Italia, pero a este paso nos quedamos a la cola de la protección, que triste ¿no?
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: Pero si empezaron los ensayos clinicos en humanos para demostrar su seguridad el 22-7-2009. ¿Y ya se hacen pedidos en Grecia y Francia por millones?
    Entre otras cosas, habrá que ver la población que se debe incluir en los estudios de los ensayos clinicos.
    (Que deberá ser limitada dada la necesidad de suministrarla a los gobiernos lo antes posible).

    Y también cómo llevar a cabo los trabajos de seguridad para vigilar sus posibles efectos una vez que ya está comercializada y aplicándose a gran escala.

    Comentario: me parece que lo de vacunar a todos responde más a unas declaraciones políticas para que la población este en calma, y se sienta segura, que ha una realidad sanitaria objetiva.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    No opino lo mismo, la necesidad de una vacunación masiva de la población creo que es necesaria desde cualquier punto de vista, aunque no sea sanitariemente correcto, ten en cuenta que, aunque los posibles efectos secundarios no estén estudiados todavía, ya se está produciendo vacuna a escalas desorbitadas, por lo tanto, esas vacunas se van a poner, porque gastar el dinero para nada es tontería.

    Otra razón más es que no nos podemos engañar pensando que toda esta campaña responde a unas declaraciones políticas para que la población este en calma, la posibilidad real de que haya muertes existe y no 100 o 200 personas por país sino de cientos de miles ya que los planes de contingencia se están propagando por todos los estamentos de la sociedad, la premura y por consiguiente la poca seguridad de que estas vacunas sean totalmente efectivas alienta más en mi opinión la teoría de que nos estamos enfrentando a algo que puede tener consecuencias catastroficas a corto plazo, ojalá me tenga que tragar mis palabras, pero en cuanto llegue el frío todo esto se va a disparar exponencialmente, esta gripe, no deja de ser una gripe que se puede combatir y curar, pero si os dais cuenta, desde un principio se dijo que era un virus nuevo, de comportamiento impredecible.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  218. #218
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 4 de agosto de 2009. Fuente:reuters. Los aficionados de la selección rusa de fútbol han recibido el consejo de beber whisky en su viaje a gales el próximo mes para prevenir el contagio de la gripe h1n1 en el partido por la eliminatoria europea para el mundial, dijo el lunes un representante de los aficionados.

    Instamos a nuestros hinchas a beber mucho whisky galés como una forma de desinfección, declaró a reuters Alexander shprygin, presidente de la asociación de aficionados rusos (vob). Eso debería prevenir todos los síntomas de la enfermedad.

    El ministerio ruso de salud emitió una advertencia pública ante la posibilidad de viajar a Reino Unido debido a la propagación del virus h1n1, pero shprygin dijo que espera que al menos varios cientos de aficionados vayan a gales para presenciar el partido que tendrá lugar el 9 de septiembre en cardif.

    Los responsables sanitarios dicen que este virus es muy peligroso, pero como hincha, yo puedo decirles que para un verdadero aficionado nada es más importante que el bien del equipo, afirmó shprygin, quien además integra el comité ejecutivo de la federación rusa de fútbol.

    Los hinchas rusos no le temen a nada ni a nadie, por eso este virus no se interpondrá en nuestro camino a la hora de apoyar a nuestra selección, señaló.

    La federación rusa también indicó que los temas de salud no deberían impedir que los seguidores viajen.

    No queremos que nuestra selección se quede sin apoyo en un partido tan importante, por eso instamos a nuestros aficionados a ir a gales pese a la advertencia de salud, comunicó un portavoz de la entidad.

    Alemania es el líder del grupo 4 de la eliminatoria europea con 16 puntos en seis encuentros. Rusia esta segundo con 15, mientras que gales ocupa el cuarto lugar con nueve puntos obtenidos en siete partidos.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Esta noticia es antigua, pero me ha llamado la atención. Fecha:23/06/2009. Fuente:http://www.elpais.com/articulo/inter...lpepuint_4/tes.

    La gripe h1n1 acelera la reforma de las patentes en Venezuela.

    La expansión del virus, con 117 casos, empuja a Chávez a eliminar la hegemonia de las farmaceúticas.

    La gripe h1n1 se expande a toda velocidad también en Venezuela. El último comunicado del ministerio de salud indica que, hasta este domingo, se han dado 117 casos positivos en todo el país, más del doble de los que existían hace una semana, cuando el gobierno informó que 44 venezolanos estaban contagiados. Hasta el momento, sin embargo, no ha habido víctimas mortales ni pacientes que hayan requerido hospitalización.

    El virus llegó a Venezuela por avión, el 28 de mayo pasado. El paciente cero fue un joven de 22 años de edad que contrajo el virus durante un viaje a panamá. La segunda y la tercera paciente fueron su madre y su hermana. El mismo patrón se ha repetido decenas de veces: de los 117 casos confirmados, la mitad se contagió del virus en el exterior del país y lo multiplicó en su entorno más cercano, esto indica que el virus sigue siendo importado, ha dicho la viceministra de salud, Nancy Pérez. Todos los casos están estables. La sintomatología es entre leve y moderada, no hay ningún paciente hospitalizado. Todos están recibiendo tratamiento y las medidas necesarias, agregó.

    La distribución de las medicinas para contrarrestar el virus es gratuita en Venezuela. Pero, para prevenir, el presidente Hugo Chávez ha ideado una solución para combatir la hegemonía que mantienen las empresas farmacéuticas sobre la fabricación de medicamentos de todo tipo. ¿Qué un laboratorio no nos deja fabricar medicinas porque tienen la patente? No, no, no, dijo Chávez el domingo durante la transmisión de su programa aló, presidente y dio la orden a su ministro de comercio, Eduardo saman, de que revise la normativa de patentes vigente en Venezuela para comenzar a trabajar en su reforma. Una canción es una propiedad intelectual, pero un invento o un descubrimiento científico deben ser conocimientos del mundo, especialmente en medicina agregó Chávez. Así como ya lo ha hecho en la telefonía, en la petroquímica y en la producción de alimentos, el gobierno venezolano ahora también ha metido mano en el negocio de los medicamentos. El 3 de mayo pasado, Chávez inauguró la planta de producción del servicio autónomo de elaboraciones farmacéuticas (sefar) -una empresa del estado dedicada a la producción de insulina, antibióticos, járabes y antirretrovirales, a precios solidarios- Y anunció la aprobación de un crédito por más de 28 millones de euros para la construcción de la primera fase de un complejo industrial farmacéutico. Este complejo socialista va a ser uno de los más grandes de América latina, cuidado si no el más grande, además con la maravilla que es de propiedad social, no es privado, que va a vender las medicinas, dijo Chávez en aquel momento.

    Pero tal parece que el gobierno ya ha se topado con algunos obstáculos vinculados con la propiedad intelectual en la fabricación de sus propias medicinas socialistas. Según dijo el domingo el ministro de comercio venezolano, Eduardo saman, las patentes se han convertido en un obstáculo para la producción y no podemos permitir que haya barreras a la medicina, a la vida, a la agricultura. De ahí que el estado-fabricante promueva la reforma de las leyes.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04/agosto/2009. Fuente: http://www.europapress.es/islas-Cana...804190808.html.

    Detectado un brote de gripe a/h1n1 en un centro de menores de Tenerife.

    Presentan sintomatología leve.

    El servicio de epidemiología de la dirección general de salud pública de la consejería de sanidad del gobierno de Canarias ha detectado un brote de virus de gripe a/h1n1 registrado en el centro de menores de medidas judiciales de valle tabares, en Tenerife, con un caso confirmado por laboratorio y otros cinco por vínculo epidemiológico con éste.

    En todos los casos, los afectados presentan sintomatología leve y permanecen aislados del resto del grupo, en las condiciones adecuadas para evitar posibles nuevos contagios y cumpliendo así con las recomendaciones establecidas por el subcomité de vigilancia epidemiológica y aprobadas por la comisión de salud pública nacional, informó la consejería de sanidad del gobierno de Canarias en un comunicado.

    Desde el servicio de epidemiología de la dirección general de salud pública de la consejería de sanidad del gobierno de Canarias se mantiene, en estrecho contacto con la dirección del centro, la vigilancia epidemiológica oportuna por si apareciesen más personas con sintomatología, para adoptar las oportunas medidas asistenciales establecidas en los protocolos.

    Asimismo, se encuentra ingresado en la unidad de vigilancia intensiva del hospital universitario de Canarias (huc) un adulto con patología crónica de base, cuyas pruebas han sido confirmadas como positivas por el laboratorio del servicio de microbiología de dicho hospital.

    La consejería de sanidad del gobierno de Canarias quiere manifestar que, hasta el momento y según la organización mundial de la salud, sigue tratándose de un virus que produce una sintomatología leve, fácilmente superable, sólo necesitando mayores atenciones en algunos enfermos crónicos. Asimismo, quiere hacer llegar un mensaje de tranquilidad y, sobre todo, de sentido común.

    En esta fase pandémica las autoridades sanitarias siguen reforzando la vigilancia epidemiológica y concentran los esfuerzos en mitigar los efectos de la gripe en los pacientes.

    Todo el sistema sanitario de España, y por ende el de Canarias, está preparado para afrontar esta fase de pandemia.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04/agosto/2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...539a483_1.html.

    Ascienden a 6.641 los casos de h1n1 en China, Hong Kong y macao.

    Pekín, 4 hago (efe).- El número de afectados por el virus de la gripe ah1n1 en China y las regiones especiales de Hong Kong y macao ascendieron en total a 6.641, según el último informe de las autoridades sanitarias locales.

    El ministerio de sanidad chino informó de 62 nuevos casos registrados hasta ayer, lunes, afectados por este virus, anteriormente conocido como de la gripe porcina, con lo que la cifra total contabiliza 2.152, de los que 1.988 se han recuperado.

    Según estos datos, no se ha registrado ninguna muerte en el continente, salvo el caso de una enferma que murió hace semanas en la ducha cuando estaba hospitalizada.

    La ex colonia británica de Hong Kong, que se considera extranjera a efectos aduaneros, es la que registra un mayor número de casos, 4.272, después de que en las últimas veinticuatro horas se confirmaran 206 nuevos enfermos.

    Fue en Hong Kong donde se registró la primera víctima mortal conocida en China, un hombre de 42 años que falleció el 16 de Julio.

    Según la autoridad hospitalaria de Hong Kong, un total de 49 enfermos continúan ingresados en los hospitales, cuatro de ellos en situación crítica y uno grave.

    En la ex colonia portuguesa de macao se registraron 13 nuevos casos en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de afectados por el virus se sitúa en 217, según informó el buró de sanidad local.

    A diferencia de otros países, China a adoptado medidas radicales para atajar el avance de la pandemia, y pone en cuarentena estricta tanto a los afectados como aquellos que han mantenido contacto con ellos, locales o extranjeros, para evitar una epidemia como la de la neumonía atípica de 2003.

    Según los últimos datos de la organización mundial de la salud (OMS), la pandemia del virus ah1n1 a afectado a 134.503 en todo el mundo, de las que 816 han fallecido, lo que supone un índice de mortalidad del 0,6 por ciento.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  222. #222
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: en España 8 muertos y subiendo). Fecha:04-08-2009. Fuente:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?Noticia=71415.

    Octava víctima mortal en España por la gripe ah1n1.

    Madrid, 4 hago (efe).- Con el fallecimiento hoy de una mujer de 35 años en el hospital Josep trueta de Girona, España suma ocho víctimas mortales por complicaciones relacionadas con la gripe ah1n1.

    La conselleria de saludos de Cataluña ha informado esta tarde al ministerio de sanidad y política social del fallecimiento de esta mujer, que sufría diversas enfermedades crónicas previas y estaba ingresada desde el pasado 2 de agosto.

    En España, el primer fallecimiento relacionado con este nuevo virus se produjo el pasado 30 de junio, cuando una mujer de origen marroquí, llamada dalila, con gripe a y a quien el día anterior se le había practicado una cesárea, falleció en el hospital Gregorio marañón de Madrid.

    Posteriormente, el hijo de esta joven, rayan, que no estaba contagiado por la nueva gripe, falleció por una negligencia profesional.

    El 9 de Julio se produjo el segundo fallecimiento de una persona con gripe A, un hombre de 41 años que padecía una patología crónica y que estaba ingresado en el hospital clínico de gran canaria doctor negrín.

    La tercera víctima falleció en el hospital son llátzer de palma de Mallorca como consecuencia de complicaciones derivadas de la nueva gripe. Se trataba de una mujer nigeriana de 33 años, residente en Madrid y que se encontraba de vacaciones en las baleares.

    El cuarto fallecimiento fue el de un hombre de 71 años que estaba ingresado en el hospital universitario de la paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe a.

    La quinta muerte fue la de un hombre argelino de 45 años en teulada (Alicante), que presentaba gripe a y una patología grave. Su defunción tuvo lugar el 20 de Julio, pero no se hizo pública hasta cuatro días después, tras el estudio necrópsico del fallecido, que padecía problemas renales graves.

    El lunes 27 de Julio falleció en la unidad de cuidados intensivos del hospital de la Ribera, en Alzira (Valencia), la sexta víctima, un hombre de 53 años por complicaciones relacionadas con la gripe ah1n1 y que sufría una patología grave previa.

    Un hombre de 34 años, que sufría una patología grave previa y que estaba ingresado en el hospital general de villarobledo (Albacete), se convirtió el pasado 29 de Julio en la séptima víctima mortal de este nuevo virus de la gripe. Efe.fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...o-2dc46af.html.

    Montilla hace un llamamiento para no infundir miedo tras registrarse el primer fallecido en Cataluña.

    El presidente de la Generalitat, José montilla, afirmó hoy, tras la muerte de la primera persona en Cataluña víctima de la gripe a que no hace falta infundir miedo ni ocultar un tema que es más que evidente en todo el mundo, en referencia al virus h1n1.

    Yo creo que la gente puede estar tranquila, ahora bien, la gripe a existe, aseguro montilla en torrelameu (Lleida), donde visitó fincas afectadas por el temporal del sábado.

    El presidente no entró a valorar si la mujer pudo haber fallecido por otra enfermedad. Tenía otras enfermedades. Si en concreto ha sido fruto de la gripe o de otra enfermedad que tenía, no seré yo quien lo diga, para eso hay expertos que en su momento lo dirán, señaló.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04-08-2009. Fuente:http://www.swissinfo, ch/spa/portada...rss=true&ty=st.

    Más de 500 casos de gripe a (h1n1) en Suiza.

    Xisten 535 casos confirmados de gripe porcina, de los cuales sólo cuatro han sido graves. Con esto, las autoridades sanitarias subrayan que, en general, la enfermedad sigue siendo benigna.

    En el 70% de los diagnósticos, el virus fue adquirido fuera de las fronteras helvéticas.

    En tres de los cuatro casos graves la gripe se transformó en pulmonía, según informó Patrik mathys, jefe de la sección pandemia de la oficina federal de salud pública.

    Las autoridades esperan una nueva alza de las infecciones con el regreso a las clases tras las vacaciones estivales. En Suiza, la nueva gripe confirmada por primera vez el 29 de abril, ha registrado 535 casos hasta hoy, de los cuales 320 se tratan de contagios producidos en viajeros, en zonas de riesgo creciente de exposición al virus. Otras 96 personas se infectaron dentro del territorio helvético.

    Sanidad dejara de actualizar su lista de países o regiones con elevado riesgo de exposición a la gripe, sustituyendo este listado con el planteamiento general de que las personas que viajen al exterior corren un mayor riesgo de contagio.

    Los datos de la organización mundial de la salud sobre la situación epidemiológica de este tipo de influenza ya no permiten apuntar con precisión a los países que, en comparación con Suiza, tiene un riesgo más elevado de infección, han indicado las autoridades sanitarias.

    Las recomendaciones a los viajeros y turistas que ingresen al país es que, si presentasen síntomas gripales en los 7 días siguientes a su llegada a Suiza, deben llamar por teléfono a un médico para informar de su estado. Una recomendación particularmente importante para personas que presenten síntomas severos o que formen parte de un grupo de riesgo: embarazadas, bebés, mayores de 65 años o personas con enfermedades crónicas de las vías respiratorias, males cardiovasculares, diabetes o infecciones renales.

    Sensibilización con humor.

    La campaña nacional de información sobre la gripe a (h1n1) esta encabezada por tres cómicos helvéticos quienes advierten que no se trata de una broma. La pandemia de gripe vendrá, indica el mensaje televisado en alemán italiano y francés.

    En la versión en alemán, el humorista pone de manifiesto que la llamada gripe porcina puede provocar que la mitad de la población termine guardando reposo en cama, por lo que hay que lavarse bien las manos durante varias veces el día, y en caso de fiebre u otros síntomas de gripe, permanecer en casa.

    Suiza espera para los próximos meses un millón y medio de casos de la nueva gripe, en una población de algo más de siete millones.

    Comenzamos con una nota humorística, pero es un asunto serio, dijo en su momento el director de la oficina federal de salud pública, Thomas zeltner, quien señaló entonces que la fase actual del desarrollo de la pandemia, aún pude permitirse emitir un mensaje con humor sobre las precauciones a tomar para evitar contagios.

    Vacuna, en octubre.

    Se prevé que la vacuna esté lista para ser distribuida en octubre próximo. El gobierno suizo ha concluido contratos con las farmacéuticas Novartis y Glaxosmithkline para la entrega de 13 millones de dosis de la vacuna.

    Los responsables de salubridad advierten que la vacuna será la protección más eficaz en caso de pandemia, aunque ya se oyen voces de oposición de los círculos contrarios a este tipo de medida preventiva. En opinión del vicepresidente de la comisión federal de vacunas, Hans binz, aquél que no quiera vacunarse, responde de modo egoísta, según declara al diario tages anzeiger, en su edición de este martes.

    El interés por saber cómo protegerse de la gripe porcina en Suiza crece y en los lugares públicos no faltan las explicaciones básicas para evitar contagios.

    En la línea telefónica de ayuda de salubridad pública se producen aproximadamente 350 llamadas al día de personas interesadas en conocer mayores detalles sobre la enfermedad.

    Patricia islas züttel, swissinfo, ch.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:03 agosto 2009. Fuente:http://www.laprensagráfica.com/el-sa...-honduras.html.

    Sexta muerte por gripe h1n1 en honduras.

    La mujer fue internada en el hospital del seguro social por un parto y dio a luz con normalidad, pero se agravó y falleció por insuficiencia respiratoria.

    Una profesional de la medicina en las islas de la bahía, en el caribe, se convirtió este lunes en la sexta víctima de la gripe porcina en honduras, informaron las autoridades sanitarias a la prensa.

    Lamentablemente vamos a reportar una víctima más de la influenza a (h1n1), se trata de una colega médico de islas de la bahía, anunció el jefe de epidemiología del ministerio de salud, marco pinel.

    Relató que la mujer fue internada en el hospital del seguro social por un parto y dio a luz con normalidad, pero se agravó por lo que fue trasladada al hospital del tórax, donde falleció por insuficiencia respiratoria.

    La directora del estatal hospital del tórax, nora maradiaga, había confirmado este mismo lunes la quinta muerte por gripe a en honduras, un hombre de 45 años de edad, que residía en la colonia capitalina villa Adela y que fue ingresado la semana anterior al hospital capitalino.

    Nos preocupa porque cada día se siguen incrementando las atenciones en el hospital del tórax, donde hace dos semanas atendíamos a cuatro pacientes diarios, pero ahora son 18 y eso es para ponerle atención a este virus, lamentó maradiaga.

    En total, honduras registra 220 casos de la gripe y seis muertes.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...539a483_1.html.

    El número de muertes por la gripe a en brasil se aproxima al centenar.

    Sao paulo, 3 hago (efe).- El número de muertes causadas por la gripe a en brasil se acerca al centenar después de que varios estados registraran hoy 16 fallecimientos más, dos de ellos en la región nordeste, una de las menos afectadas por el virus ah1n1.

    Con los nuevos fallecimientos el número de muertes confirmadas en brasil por las secretarías regionales de salud subió a 92, cifra que no ha sido refrendada todavía por el ministerio de salud, que presenta sus balances de la enfermedad una vez por semana.

    Los estados de bahía y pernambuco, en el nordeste, y el sureño de santa catarina confirmaron las primeras muertes en sus territorios, mientras que río de Janeiro (sureste) y río grande do sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, reportaron nuevas víctimas fatales.

    En pernambuco, una joven de 17 años murió en la ciudad de olinda, mientras que en bahía se registró la muerte de un hombre, y tres personas más fallecieron en las ciudades de concordía y tubarao, ambas en santa catarina.

    Eso refuerza la necesidad de que la población se adhiera a las recomendaciones formales para la prevención de la gripe a y de que tome conciencia de las medidas de higiene que pueden contener la transmisión del virus, señaló el secretario de salud de santa catarina, dado cherem, al confirmar las tres primeras muertes en esa región.

    En río de Janeiro la secretaría de salud informó hoy de siete nuevas víctimas fatales, entre ellas tres mujeres embarazadas y tres niños.

    Las otras cuatro muertes ocurrieron en río grande do sul, que con 29 fallecimientos confirmados es el estado más afectado por la enfermedad.

    Las autoridades brasileñas investigan además si una joven de 15 años que murió ayer en un avión de copa airlines que volaba entre orlando (e. U.) y sao paulo, con escala en panamá, también fue víctima de la gripe A, pues en Estados Unidos había presentado los síntomas asociados a la enfermedad y se le había diagnosticado una neumonía.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    Geli anuncia que dos de los cuatro enfermos graves en Cataluña han abandonado la UCI.

    La consellera de salud de la Generalitat de Cataluña, marina geli, anunció hoy que dos de los cuatro enfermos graves que habían contraído la gripe a en Cataluña han abandonado la unidad de cuidados intensivos (uci) y finalizan su recuperación en planta, después de responder positivamente al tratamiento que les suministraron.

    Ambos precisaron de respiración asistida durante su ingreso, que se ha prolongado durante días. Los otros dos enfermos graves continúan en la UCI.

    En declaraciones a la emisora comrádio recogidas por Europa press, geli explicó que todavía no se ha dado un brote de la nueva gripe, si bien sí existe un virus que circula e infecta a una minoría de la población.

    La consellera rechazó que se genere alarmismo y apuntó que la no es necesario que la gripe a ocupe tanto espacio en la vida diaria porque la sociedad dispondrá de una vacuna que cuando se comercialice será segura y eficaz y, además el sistema sanitario actual ofrece suficientes garantías.

    En este sentido, recomendó a las mujeres embarazadas tranquilidad y que se controlen más ante una subida de la temperatura corporal. Geli recordó que no existe todavía ninguna evidencia de que el virus pase de madre a hijo, aunque sí se sabe que los niños lo propagan mucho, sin que ello signifique que sea más virulento.

    Reunión el 31 de agosto.

    La consellera recordó que el 31 de agosto esta prevista una nueva reunión del ministerio de sanidad y política social con todas las comunidades autónomas para acabar de decidir la organización de una campaña de vacunación preventiva a menores de 14 años, embarazadas, enfermos crónicos, personal sanitario y profesores.

    Aún no está decidido, si bien es probable que se tome la decisión de vacunar a los menores de 14 años, apuntó geli, aunque recordó que no se les vacuna de la gripe estacional y que, en cualquier caso, la unión europea también podría adoptar alguna decisión sobre esta tema.

    Asimismo, señaló que las pautas de actuación se marcaran entre todos juntos y que las decisiones que se tomen serán vinculantes, ya que las comunidades autónomas son las encargadas de ejecutar las decisiones.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    La incidencia de la gripe a en Navarra descendió levemente la pasada semana respecto a la anterior, pasando de los 93 casos por 100.000 habitantes en los días comprendidos entre el 19 y el 25 de Julio, a 72 en la semana del 26 de Julio al 1 de agosto.

    Asimismo, el gobierno de Navarra informó de que la red de médicos centinela para la vigilancia de la gripe constata que la incidencia se mantiene estable o desciende en todos los grupos de edad, pero se sigue manteniendo más alta en menores de 15 años, seguida del grupo de adolescentes y adultos jóvenes (con edades comprendidas entre los 15 y 44 años), siendo significativamente menor la incidencia en el grupo de mayores de 65 años.

    Por otro lado, de las doce personas que permanecían ingresadas en los hospitales navarros, la pasada semana por gripe A, se ha dado de alta a ocho de ellas, con lo que ha fecha de hoy permanecen ingresadas cuatro, una en el hospital de Navarra y tres en el hospital virgen del camino. Todas ellas presentan evolución favorable.

    En concreto, en la UCI del hospital de Navarra se encuentra un varón de 38 años. En la UCI del hospital virgen del camino permanece una mujer de 29 años y en planta del mismo centro se halla otra mujer de 58 años y un varón de 45.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: 1.154 muertos en todo el mundo). Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...a-539a483.html.

    Fecha:04 agosto 2009.

    Hay más de 162.000 casos de gripe a y la OMS teme llegar a los 2.000 millones de infectados.

    Ginebra, 4 hago (efe).- La cifra total de infectados por el virus de la gripe a se eleva ya a 162.380 casos, de ellos 1.154 muertos, según el balance publicado hoy por la OMS, que señaló que para el final de la pandemia habrá habido 2.000 millones de afectados en todo el mundo.

    La organización mundial de la salud (OMS) indicó hoy que se han dado casos de gripe ah1n1 en 168 países de los cinco continentes, en el primer balance publicado desde el pasado día 6 de Julio.

    En él, aclara que el total de 162.380 casos subestima el número real de afectados puesto que los países ya no tienen instrucciones de la organización de reportar cada caso individual y además, muchas personas pueden tener el virus sin darse cuenta por falta de síntomas.

    Pero, aunque el virus es altamente contagioso, la OMS mantiene que es de efectos moderados.

    La portavoz de la OMS aphaluk bhatiasevi aclaró hoy la cifra expresada hace semanas por responsables de la organización en el sentido de que un tercio de la población mundial podría ser infectada por este nuevo virus de la gripe.

    Al final de la pandemia, entre el 15 y el 45 por ciento de la población mundial habrá estado infectado por este virus. El 30 por ciento constituye la estimación media, y esto corresponde a unos 2.000 millones de personas, aclaró.

    Según el balance difundido hoy, y dividido en base a las oficinas regionales de la OMS, la más afectada es la de las Américas, con 98.242 casos, de ellos 1.008 fallecidos.

    Siguen el pacífico occidental, con 26.661 casos y 39 muertos; Europa, con 26.089 casos y 41 muertos, el sudeste asiático (9.858 casos, 65 fallecidos), el mediterráneo oriental (1.301 casos, un muerto), y África (229 casos).
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  229. #229
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/12/2009...c3b52a1_1.html.

    Casos de gripe porcina resistentes al Tamiflu en la frontera EU-México.

    En la frontera entre México y EU se han detectado casos de resistencia al Tamiflu, un antiviral indicado para tratar la gripe porcina, informó este lunes una funcionaria de la organización panamericana de la salud (ops).

    Estamos encontrando resistencia al Tamiflu en la frontera. Hemos observado algunos casos, pocos es cierto, en el paso y cerca de mcallen, Texas, dijo María teresa cerqueira, jefa de la oficina de la ops en la frontera entre México y Estados Unidos.

    Al participar en una conferencia sobre la gripe porcina que se realiza en el instituto de las Américas en la jolla (california), la funcionaria de la ops explicó que esos casos de resistencia de pacientes con el virus a (h1n1) al Tamiflu se deben sobre todo a la automedicación. En Estados Unidos el Tamiflu se vende con receta, pero en México y Canadá es de venta libre y se la toman al primer estornudo. Y cuando realmente la necesitan, no les va hacer efecto, añadió cerqueira.

    Explicó que los pacientes con gripe porcina en los que se ha encontrado resistencia al medicamento son personas que atraviesan de manera frecuente la frontera hacia México para hacer sus compras, sobre todo de medicamentos, y después regresan a Estados Unidos.

    Cerqueira precisó que en dos pacientes que presentaron resistencia al Tamiflu, a uno de ellos se le administró zanamivir y a otro ningún medicamento y ambos sobrevivieron a la enfermedad. El primer caso de resistencia al Tamiflu fue detectado a finales de junio en un paciente de Dinamarca que logró curarse de la enfermedad con otro medicamento.

    El Tamiflu, del laboratorio farmacéutico suizo roche, es considerado por la organización mundial de la salud (OMS) como un tratamiento eficaz contra la forma actual de la gripe porcina. La gripe porcina ha causado la muerte de 353 personas en Estados Unidos y de 146 en México, según los últimos balances de las autoridades sanitarias de ambos países.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:03 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    La sectorial del taxi ata pide a sanidad que se vacune al gremio.

    La sectorial del taxi de la federación nacional de asociaciones de trabajadores autónomos-ata, de la que forman parte desde el pasado viernes los 9.000 taxistas que conforman en Andalucía la federación andaluza de autónomos del taxi, ha remitido a la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, una carta en la que le solicitan que se incluya al colectivo del taxi en los grupos de riesgo que recibirán la vacuna contra el virus de la gripe a (h1n1).

    En una nota, el coordinador de la sectorial del taxi de ata, Miguel ruano, justificó la petición del gremio tras recordar que los taxistas transportamos diariamente a miles de personas y, por tanto, desempeñamos uno de los trabajos más expuestos al contagio.

    Agregó que, aunque la mayor probabilidad de contraer la enfermedad ya es de por sí justificación suficientemente para incluir a los profesionales del sector en la campaña de vacunación, el hecho de que estemos permanentemente en contacto con el público, podría convertir a este gremio en un factor de riesgo, extendiendo la gripe si no se toman las medidas necesarias.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:04 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    Las mascarillas y el lavado de manos pueden evitar la transmisión del virus si se usan a tiempo, según experto.

    El uso de mascarillas faciales en el hogar y el lavado de manos frecuente pueden ayudar a reducir la transmisión del virus de la gripe a si estas medidas se utilizan a tiempo, según revela un estudio realizado por expertos de la univiersidad de Hong Kong (China), y que ha sido publicado en annals of internal medicine.

    Según apuntaron los responsables, estos hallazgos son importantes, ya que los pacientes podrían necesitar ser puestos en cuarentena en el hogar durante una pandemia si hay suficientes recursos para aislar a todos los individuos infectados.

    En concreto, destacaron que estos resultados sugieren que la higiene de las manos y las mascarillas faciales pueden reducir la transmisión del virus de la gripe si se implementan en una etapa temprana antes de que comiencen a detectarse los síntomas en un paciente.

    En la investigación, los responsables reclutaron a pacientes que habían dado positivo por gripe a o b y, junto con otros miembros de sus grupos familiares, fueron asignados de manera aleatoria a uno de tres grupos: uno con cierta educación sanitaria, un segundo al que se le indicó que se lavaran las manos de manera frecuente y un tercero que se lavó las manos y usó mascarillas.

    De los 259 grupos familiares que completaron el estudio, 60 miembros se infectaron en los siete días posteriores a la introducción de las medidas. Pero hubo menos contagios en las familias donde se implementaron ambas medidas sanitarias de manera oportuna.

    Así, los resultados revelaron que la higiene de las manos y las mascarillas faciales parecieron prevenir la transmisión dentro de las familias del virus de la gripe al ser implementadas durante las primeras 36 horas desde que los pacientes comenzaron a exhibir síntomas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:03 agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    Dos murcianos que trabajaron en el festival de Benicasim, infectados con el virus a/h1n1.

    Dos murcianos, que trabajaron en la semana del 13 al 19 de Julio en el festival internacional de Benicasim, en Castellón, resultaron contagiados del virus de la gripe a por dos compañeras que dieron positivo en las pruebas, según informaron a Europa press fuentes de la consejería de sanidad. Los jóvenes, que estuvieron en cuarentena durante siete días, están bien de salud.

    Los hechos sucedieron el pasado día 24 de Julio, cuando los jóvenes, al notarse algunos de los síntomas de esta enfermedad, acudieron al hospital morales meseguer, en Murcia, para que les realizaran los análisis pertinentes. Tras éstas pruebas, permanecieron en aislamiento hasta conocer sus resultados.

    Las muestras de los jóvenes fueron enviadas al centro nacional de microbilogía de Madrid, aunque coincidió con el cambio de protocolo ordenado desde el ministerio de sanidad y por el que se anunció que sólo se analizarían las muestras de los casos considerados de gravedad, siguiendo indicaciones de la organización mundial de la salud (OMS).

    Por lo que en los casos leves, como son los de estos dos chicos, sólo se recomienda la cuarentena como tratamiento. Ya han pasado la incubación y, según parece, no han tenido más síntomas, añadieron desde la consejería de sanidad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Buenas. Me han pasado un enlace de un interesante documental sobre los trapis de la farmacológicas en la que está metido el hijodeputa máster donald rumsfeld. Parece que les mola provocar situaciones en la que ellos tienen la vacuna exclusiva y claro todo dios les compra a ellos, aunque sea una de medicamento Tamiflu con más efectos secundarios que el jamaro de la zona franca.

    Esta gente son el mal en persona ojalá casquen con una de sus s.
    http://www.youtube.com/watch?v=gkwk8kq8qxa

  234. #234
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya que la situación está bastante complicada, por que se estima que en diciembre abra un nuevo brote, pero con mayor fuerza, espero todo mejore y las autoridades tomen las medidas correspondientes.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    628

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya que la situación está bastante complicada, por que se estima que en diciembre abra un nuevo brote, pero con mayor fuerza, espero todo mejore y las autoridades tomen las medidas correspondientes.
    Vaya claro tienen que subir las ventas hay que esparcir más con un poco más de miedo y de psicosis hasta los pastilleros se harán las clenchas de Tamiflu y ellos más forraditos que nunca.

    Lo que hace el marketing.

  236. #236
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Es por el invierno, regada ya está. La gente baja la guardia porque la cree librada, esto es como los sismos, siempre hay replica y el invierno viene perfecto para la propagación de enfermedades, se llame cómo se llame.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0.../18351111.html. Fecha: 07 agosto 2009. La vacuna de la gripe a no admite atajos.

    Alerta frente a inoculaciones antes de tiempo.

    El mundo entero aguarda con cierta ansiedad la llegada de la vacuna para la gripe a. La OMS señaló ayer que presumiblemente estará lista en septiembre. Sin embargo, dio una de cal y otra de arena, ya que empezó subrayando que las primeras pruebas de la vacuna fueron «muy decepcionantes», aunque acto seguido informó de pruebas posteriores -ya en humanos- Que parecen positivas. En todo caso, la OMS a alertado del peligro de que la presión social, política y mediática lleve a que se hagan vacunaciones antes de tiempo, sin que se hayan realizado todos los ensayos clínicos necesarios para descartar contraindicaciones y para confirmar la eficacia tras la inoculación. Y en concreto, hizo una crítica velada a los países que han previsto realizar una vacunación masiva -como Francia y Reino Unido- Con tal premura que están dispuestos incluso a suspender algunos ensayos. Los ciudadanos reclaman una vacuna, no un placebo, y si no resulta efectiva o si comporta algún riesgo, es cuando se podría generar un verdadero pánico social.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...249653683.html. Fecha: 07 agosto 2009. En el Reino Unido.

    El actor que protagoniza los anuncios para prevenir la gripe a se infecta.

    Elmundo. Es.

    Madrid.- Su cara sea quizás una de las más vistas y reconocidas en la televisión británica en los últimos meses. David mccusker, actor de 30 años, protagoniza el anuncio que el departamento de salud del gobierno lanzó para enseñar a los ciudadanos unas medidas de higiene para prevenir la transmisión de la nueva gripe a. Sin embargo, parece que el protagonista no las ha puesto en practica. Según ha declarado el mismo al periódico the Sun, esta infectado por el virus y le han puesto en tratamiento con antivirales.

    En el anuncio, que emiten todos los canales del Reino Unido, se puede ver cómo mccusker estornuda sin taparse la boca en un ascensor y transmite los gérmenes a todas las demás personas que suben con él. Al final, un niño le da un pañuelo y entonces, el protagonista, hace las cosas bien. Estornuda en él, lo tira a la basura y se lava las manos. Tres pasos básicos que responden al eslogan de la campaña: cógelo, suéltalo y mátalo.

    Se suponía que eso es lo que debía hacer, pero en su lugar creo que he estado propagándolo, ha declarado a los medios británicos el actor, que reconoce que llamó al teléfono para atender los casos sospechosos de gripe a cuando tuvo fiebre y síntomas de resfriado. Desde el otro lado de la línea le recomendaron que fuera al médico, que confirmó el diagnóstico y le puso en tratamiento con los fármacos antivirales.

    Mccusker asegura que fue un shock cuando le dijeron que tenía la gripe A, pero desde entonces y hasta que se recupere ha decidido auto-imponerse una cuarentena.

    El Reino Unido es el país europeo con más casos de gripe a. Las autoridades sanitarias han confirmado, en los últimos 11 días, 30.000 nuevos contagios y cinco fallecidos a causa de complicaciones derivadas del a/h1n1. El balance total asciende a 140.000 infecciones confirmadas y 36 muertes desde que la organización mundial de la salud (OMS) activara la alerta sanitaria.

    No obstante, las autoridades señalan que el número de nuevos casos disminuye significativamente y el cuadro clínico sigue siendo leve.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, hace semanas que no me pasaba por aquí así que, he perdido el hilo (nunca mejor dicho), pero me han pedido que comparta este video con vosotros y así lo hago (ignoro si alguien lo había publicado antes):
    http://www.youtube.com/watch?v=gkwk8kq8qxa

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Srta. Rebeca en esta misma página estaba publicado. Automoderese haga el favó.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Usted perdone, no me he parado a mirar. Siento muchísimo la molestia que haya podido causar en sus hipersensibles globos oculares. No volverá a ocurrir un incidente de tan terribles y desastrosas consecuencias.

    Posdata: que te den.

    Posdata: y para ti soy sra Rebeca.

  242. #242
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Posdata: y para ti soy sra Rebeca.
    Madame, Madame Rebeca.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Usted perdone, no me he parado a mirar. Siento muchísimo la molestia que haya podido causar en sus hipersensibles globos oculares. No volverá a ocurrir un incidente de tan terribles y desastrosas consecuencias.

    Posdata: que te den.

    Posdata: y para ti soy sra Rebeca.
    Futilmente prentendí no hacer referencia alguna a los muchos lustros que ha gastado ya por estos parajes. No volverá a pasar, señora. Precisamente pienso que este pequeño lapsus, es debido a un achaque.

    Vaya, y procurre que no vuelva a pasar, no tengo tanto tiempo libre como tu para estar vigilándote.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman, lalalalalala. Hulkong y Rebeca se aman, lallálalalala.

    Snif ahí como es extraño el amor.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  245. #245
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si. Se besas sus bocas y no son novios. Se tocan sus partes y no son novios. Se besas sus bocas y no son novios. Se tocan sus partes y no son novios.

    El amor pude ser una epidemia.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman. Hulkong y Rebeca se aman, lalalalalala.

    Hulkong y Rebeca se aman, lallálalalala.

    Snif ahí como es extraño el amor.
    http://www.youtube.com/watch?v=ysubwtdv-u

    Posdata: los reyes magos no existen.

    Postdata 2: papa Noel tampoco.

    Posdata 3: el ratón Pérez tampoco.
    Si.

    Se besas sus bocas y no son novios.

    Se tocan sus partes y no son novios.

    Se besas sus bocas y no son novios.

    Se tocan sus partes y no son novios.

    El amor pude ser una epidemia.
    No nos besamos, nuestros labios colisionaron en desastroso accidente por la noche. Para enmendarlo, la invité a desayunar.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ya se enteraron? Ha muerto tanquete. Hulkong, si tuvieras 10 años me entenderías.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Hulkong, si tuvieras 10 años me entenderías.
    Me he dado cuenta, me he dado cuenta, por eso intenté sacarte de tu regresión a la infancia, rompiendo esta con verdades universales. Con mi sobrino funcionó. Y ya tiene ocho y medio.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Chicos chicos. No hagáis caso al cachas, es un poco posesivo, pero es buen chico. Dfex, Rappaniu, venid aquí que os doy un achuchón (si notais una mano en vuestras posaderas no os asustéis).

    Vaya, la gente muriendo por la nueva peste negra y vosotros aquí como colegiales en el patio de recreo, me encantáis.

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,529

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Rebeka, no sé por qué te has mosqueado y le has faltado tanto a Hulkong si su comentario iba en plan coña. Venga, daos un beso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tiolavara5.JPG 
Visitas: 64 
Tamaño: 6.5 KB 
ID: 111595  

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Mas besitos? Pero si estamos todo el día besándonos.

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Mas besitos? Pero si estamos todo el día besándonos.
    Rebe, si quiere más, pues se le da más. Ven para ca morena.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo mientras estornudes en un pañuelo y te laves las manos, te beso hasta que nos sangren los morros.

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Borrar.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  255. #255
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo mientras estornudes en un pañuelo y te laves las manos, te beso hasta que nos sangren los morros.
    Vaya.

    Lo he visto sonarse hasta con sus calcetines, llegado del GI, m.
    Pero, quien soy yo para abrirte los ojos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya esfuerzo ¿verdad? ¿a qué esta sexy así, antes de pasar por la ducha?
    (madre mía cómo esta desvariando la cosa, a ver quién es el guapo que lo reconduce).

  257. #257
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo. A ver de que iba el hilo? Ah si. Mejor, mucho mejor.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Van once muertos en España. Fecha:viernes, 14 de agosto 2009. Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...c5455be_1.html.

    Fallece una embarazada de 31 años en Castellón, undécima víctima mortal de gripe a en España.

    Una mujer de 31 años, embarazada y con gripe a que se encontraba ingresada en la unidad de cuidados intensivos (uci) del hospital general de Castellón, falleció este viernes, según informó la Generalitat en un comunicado. Se trata de la undécima víctima mortal de la gripe a en España, la cuarta en la comunidad valenciana, después del fallecimiento de dos hombres en el hospital de Alzira (Valencia) y en teulada (Alicante), y una joven de 28 años en la ciudad de Valencia.

    Una embarazada de 31 años se ha convertido en la undécima víctima mortal de la gripe a en España. Esta mujer fue trasladada desde el hospital rey don Jaime de Castellón hasta la UCI del hospital general de Castellón. Según la conselleria de sanidad de la comunidad valenciana, no se facilitaran más datos por petición expresa de los familiares.

    Las otras víctimas.

    La primera víctima española fue una mujer marroquí llamada dalilah, que murió el 30 de junio tras una cesárea en el hospital Gregorio marañón de Madrid. El segundo fallecimiento se produjo el 9 de Julio, cuando murió un hombre de 41 años con una patología crónica en el hospital clínico de gran canaria doctor negrín.

    La tercera víctima, una mujer nigeriana de 33 años, falleció en el hospital son llátzer de palma de Mallorca como consecuencia de complicaciones derivadas de la nueva gripe, hasta el momento la única que no presentaba patologías previas. El cuarto fue un hombre de 71 años que estaba ingresado en el hospital universitario de la paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe.

    El quinto fallecido fue un hombre de 45 años con antecedentes de riesgo de carácter renal que murió en teulada (Alicante) el pasado 20 de Julio. Estaba sometido a tratamiento con diálisis desde el año 95. Se diagnosticó tras el estudio necrópsico del fallecido. El sexto de los fallecidos por gripe a fue un hombre de 53 años que sufría una patología grave previa y estaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de la Ribera, en Alzira (Valencia).

    El séptimo era un hombre de 34 años con una patología grave previa, que murió el 29 de Julio en la unidad de reanimación del hospital general de Villarrobledo (Albacete). Una mujer de 35 años fallecida por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda el pasado 3 de agosto en Gerona fue la octava muerte en España por gripe a y la primera en Cataluña.

    La novena de las víctimas era una joven de 28 años que estaba ingresada en la unidad de cuidados intensivos del hospital 9 de octubre de Valencia y padecía hipotiroidismo y obesidad como patología previa, por lo que su caso se encuadraba dentro de la población de riesgo. Por último, un hombre de 30 años con factores de riesgo que ingresó con gripe a el pasado 29 de Julio en el hospital insular de gran canaria se convirtió en la décima muerte por el virus a/h1n1.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:7 de agosto 2009. Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...o-1c5b110.html.

    No beses, no des la mano, di hola, recomienda el colegio de médicos de Madrid frente a la gripe a.

    Madrid, 7 hago (efe).- No beses, no des la mano, di hola es el eslogan que, en prevención de la gripe A, ha decidido colgar el colegio oficial de médicos de Madrid de la fachada de su sede para recordar a la población que el mejor método para evitar el contagio del nuevo virus es no tocar a los demás.

    Lo mejor que tienen en este momento las personas para no contagiarse o propagar el virus es la prevención, a afirmado a efe la presidenta de esta institución, juliana fariña, que es también catedrática y jefa del servicio de anatomía patológica del hospital clínico universitario san Carlos.

    Fariña ha comentado que deberíamos fijarnos en el saludo japonés, que se hace inclinando la cabeza, ya que los españoles, afortunada o desafortunadamente, somos muy propensos a tocarnos y besarnos, incluso con las personas apenas conocidas, y a acudir a aglomeraciones.

    La frase no beses, no des la mano, di hola decidió escribirla ella en color verde como símbolo de esperanza, y podrá verse el tiempo que haga falta sobre la pancarta de cerca de 30preguntaque cuelga del edificio de este colegio en la madrileña calle de santa Isabel.

    Ha reconocido que la idea de la frase la había comentado hace tiempo con la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, y con algún representante sanitario de la comunidad de Madrid.

    Para fariña, lavarse continuamente las manos, que es una de las principales medidas higiénicas contra la gripe a recomendadas desde las autoridades sanitarias, es más difícil de cumplir que el simplemente saludarse diciendo mortal kombat.

    La presidenta del colegio oficial de médicos de Madrid ha explicado que se ha intentado documentar sobre infecciones respiratorias contagiosas que se dan en verano, pero que no ha encontrado nada parecido a la actual gripe a.

    De vez en cuando la naturaleza nos asalta con un nuevo mecanismo, que es lo que nos pasó con el sida, ha subrayado.

    Son pestes del siglo XXI, aunque totalmente diferentes a otras como la peste negra que asoló Europa en la edad media, ha especificado.

    Fariña ha recordado que los colegios oficiales fueron creados para ayudar a la población -el primero fue el de los abogados- Y, en su caso, vigilar que los médicos sean garantes de que la profesión va a ser la más adecuada a la sociedad y ayudarles para que puedan cumplir dicho objetivo.

    Aunque no sabe si su eslogan será seguido en otros colegios oficiales de médicos, juliana fariña espera que sirva para que la población adquiera un habito esencial para no contagiarse del nuevo virus.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:14 de agosto. Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...p-1c5b110.html.

    Lavarse las manos un minuto y usar pañuelos desechables, claves ante la gripe.

    Madrid, 14 hago (efe).- Lavarse las manos durante un minuto, taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y después tirarlo o limpiar más frecuentemente las superficies de los muebles, son algunas de las medidas presentadas hoy en un campaña del ministerio de sanidad para prevenir la gripe ah1n1.

    En una conferencia de prensa celebrada hoy tras una nueva reunión del comité ejecutivo nacional para la prevención, el control y el seguimiento del virus de la gripe, la ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, ha indicado que la campaña estará presente en lugares de transito como aeropuertos y estaciones de tren y autobuses, además de prensa, revistas, radio e internet.

    Las recomendaciones pasan también por ventilar más a menudo abriendo las ventanas y evitar los besos y el contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva y secreciones.

    Por último, si se está enfermo, el ministerio recomienda evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.

    En la conferencia de prensa, Jiménez ha subrayado que la campaña ofrece consejos básicos pero enormemente efectivos.

    Su objetivo, según Jiménez, es, entre otros, enseñar a la población a usar los servicios sanitarios y evitar saturaciones del sistema en los próximos meses.

    La campaña será difundida en árabe, castellano, inglés, rumano y portugués, así como en las distintas lenguas co-oficiales de España.

    Además, estará presente en más de 3.621 marquesinas y se realizaran más de una veintena de inserciones en medios gráficos, se emitirán más de 170 cuñas radiofónicas y se lanzaran a través de banners digitales (soporte publicitario en internet) más de 20.300.000 impactos.

    En internet se ha creado el portal www.informacióngripea, es.

    El presupuesto total para la realización de esta campaña en todas sus fases es de 3.635.000 euros, de los cuales 335.000 se destinan a creatividad y 3.300.000 a la difusión en los medios de comunicación.

    A esta primera fase de la campaña se han destinado 888.500 euros.

    Para la campaña, para la que se ha contado con la opinión de las comunidades autónomas, se prevé distintas fases en función de la evolución de la pandemia en España en los próximos meses.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Comentario: bueno, parece que ya hay en marcha una campaña, con carteles y cuñas de radio). Fuente: http://www.informacióngripea.es/descargas.html.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: h1n1cartel01a.jpg 
Visitas: 40 
Tamaño: 134.7 KB 
ID: 111769  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  262. #262
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En serio mar, c, me da pena lo tremendista que eres, lo informado que te crees que estas y lo manipulado que te mantienen algunas televisiones.

    Sé que no me vas a hacer demasiado caso, pero te diré que está gripe a la que tú le das ese carácter tan dramático ha matado a menos gente que una gripe común amigo mío. Esa gripe que hay cada año, esa. Infórmate, no te miento. Con cualquier cosa la gente hace un mundo. Las llamadas pandemias, las vacas locas, la gripe aviar, la porcina, vamos a morir todos todos los veranos, no te parece algo sacado de quicio? Cada año dicen lo mismo: el verano con mayor calor, jamás se ha visto cosa igual, este año la gripe viene fuerte, a vacunarse todo el mundo.

    Te diré que cuando la gente tiene tiempo libre tiende a especular, alarmar a las personas es un deporte nacional y lo que es más triste, muchos se lo creen y se alarman.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  263. #263
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: ¿tremendista? Vaya, yo que creía que en general no ponía información alarmista, sino que ponía información de los medios objetiva, y la tele la veo poco, y cada cual que saque sus conclusiones. Y comentarios personales hago pocos.

    Los periódicos pueden poner titulares alarmistas, pero son reales.

    Ya sé que de momento hay más gente muerta por la gripe común que por la h1n1, también hay gente que ha muerto de golpes de calor, como cada verano.

    De todas formas, gracias por tu comentario, te agradezco que sea un comentario critico y serio, acorde a un tema serio.
    Última edición por marc31; 19-08-2009 a las 10:00
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  264. #264
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Climb, respeto tu opinión, pero Marc lo único que está haciendo es informar sobre la gripe h1n1, si te interesa sobre la gripe común, vacas locas, crea tu propio hilo informando al respecto. Saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  265. #265
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo quería abrir un hilo sobre los perros peligrosos que muerden y matan, pero mira, sólo hay noticias cuando estaban de moda.

  266. #266
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues siempre es tiempo para recordar.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  267. #267
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues siempre es tiempo para recordar.
    No me gusta recordar chorradas.

  268. #268
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Klópes andas gruñón. ¿Qué te hacen tus alumnos? Cachindié, como vaya para, allá.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  269. #269
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Klópes andas gruñón. ¿Qué te hacen tus alumnos? Cachindié, como vaya para, allá.
    ¿en vacaciones? Recordarme que pronto volverán. Vaya.

    Vente, vente y verás, me voy a la cama.

  270. #270
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo quería abrir un hilo sobre los perros peligrosos que muerden y matan, pero mira, sólo hay noticias cuando estaban de moda.
    No me gusta recordar chorradas.
    Contradictorio.¿eh? Quieres, pero a la vez no quieres, que espécimen humano tan interesante.

    Vaya, nada pues lo anterior era de coña, sin mal . Saludos.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  271. #271
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, nada pues lo anterior era de coña, sin mal.
    Como el agua.

  272. #272
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues sin hacer olas. En Chile se ha detectado el primer contagio de h1n1 en aves. Lo que antes solo era de cerdos y humanos, ahora se ha logrado filtrar a las aves.

    Esta conducta atípica por el momento no representa peligro para los humanos.

    Tan pronto sepa algo más que no sea amarillista lo pongo. Saludos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  273. #273
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cada día que pasa estoy más convencido de que todo esto se va a quedar como lo de la gripe aviar, en nada serio. Comentario en yahoo noticias:
    Infección masiva de gripe a y el virus panicus.

    Mar hago 25 11:09.

    A ver, vamos a ver. Me gustaría vuestra ayuda, vuestra opinión.

    Seré un escéptico o lo que crean, pero alguien puede explicarme: ¿Qué tiene de especial esta gripe? ¿acaso morirán cientos de millones? ¿no hubiera sido mejor dejar que el virus infectara la gente en verano y no esperar a que llegara el invierno, que es cuando las gripes son más letales?
    España es un ejemplo de lo que se está haciendo en el resto del mundo, y eso que este país tiene uno de los mejores sistemas de salud pública. No quiero ni pensar en los países en los que la salud es un verdadero negocio, como los Estados Unidos.
    ¿No os parece mucha coincidencia que uno de los dos medicamentos que recomienda la OMS para combatir esta gripe es el Tamiflu? ¿no es mucha coincidencia que donald rumsfeld (secretario de defensa bajo el mandato de George Bush) en los noventa formaba parte del comité directivo de laboratorios gilead, laboratorio que llegó a un acuerdo con laboratorios roche para fabricar y distribuir el Tamiflu hasta el 2016 a cambio de una comisión del 10% de las ventas totales?
    ¿No es muy extraño que George Bush destinara en el 2005 un presupuesto del cual 1,200 millones de dólares estaban destinados a la ex compañía de rumsfeld para elaborar 20 millones de dosis de Tamiflu con el supuesto objetivo de evitar dos millones de muertes en Estados Unidos a causa de la gripe aviar. ¿saben cuantos murieron? Cero.

    Posdata personal: y no esperéis que los medios de comunicación sean objetivos, nosotros tenemos que ser objetivos ante los hechos.
    Última edición por WILLERMIN; 25-08-2009 a las 13:43
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  274. #274
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues te puedo responder algunas. Esta gripe tiene de especial que no es como las otras, que ha mutado y que afecta a todo el mundo, y en especial a niños, jóvenes y embarazadas, y parece ser que, menos a los mayores.

    Pueden morir 80.000 u 8.000.000, eso no se sabe todavía. Lo del verano, hay que pensar, que medio planeta está en verano y otro en invierno.

    Aquí en España va a coincidir el contagio masivo de la gripe a y luego la gripe común.

    En España, de momento se están comportando, pero en pocos días, puede ser un caos, porque cada comunidad tiene diferentes formas de afrontar la nueva gripe, pues hay sitios que dicen que van a retrasar la entrada al cole, otros que se cerrara la clase con tres contagios, o sea que hay tantos criterios como comunidades.

    Si yo fuera ministro de sanidad, ya tendría mascarillas preparadas, para todo el mundo que las solicitase, y por lo que sé, solo hay para los hospitales y no sé si para los grupos policiales. También habría habilitado en todos los colegios (o sitios oficiales) los dispensadores de gel que se utilizan para desinfectarse las manos. Y un montón de cosas más, relacionadas con la limpieza de sitios públicos, que por lo que veo, leo y oigo, no se están tratando.

    España solo ha encargado vacunas para el 40% de la población, y seguramente seremos el último país que la recibiremos, cuando Inglaterra ha pedido para el 100% de la ploblación.

    Aquí en España, el Tamiflu se ha retirado de la venta y se los ha quedado el gobierno, en contra de lo que aconsejan los expertos en medicina preventiva. http://www.votoenblanco.com/España-l...flu_a3176.html.

    Sobre los medios de comunicación, es como en todo lo demás, unos son alarmistas y otros no.

    Unos se callan algunos datos y otros ponen más de lo que hay.

  275. #275
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pueden morir 80.000 u 8.000.000, eso no se sabe todavía.
    Que yo no digo que está gripe no sea especial, que yo no digo que vaya a morir gente, pero es que, ya muere más gente por gripe común que por gripe a y nunca se ha puesto el grito en el cielo ni se ha vacunado a la mitad de la población, a lo que voy es que tú de entrada no has puesto que vayan a morir 50, no, has puesto que van a morir 80.000 porque ya te has contagiado del histerismo reinante que no nos deja ver más haya.

    Vale que es verano, pero en México han muerto unas 170 personas creo y es un país en el que la sanidad va de culo, porque en su cultura general no entra la idea de ir al médico cuando estas enfermo, porque la mayoría no se lo puede costear, con esto quiero decir que aquí por lo menos, nuestra sanidad no tiene nada que envidiar a la de otros países, en todo caso al revés.

    Yo no estoy en contra de la prevencion, ni de los planes de contingencia, estoy en contra del histerismo colectivo, estoy en contra de que los gobiernos de medio mundo se vayan a gastar un pastón en producir vacunas que creo que no se han testeado con el tiempo suficiente como para que sean efectivas cuando se sabe en la actualidad que el tratamiento una vez infectado es efectivo, aunque no te hayan vacunado.

    El problema y el miedo a mi entender es otro, el miedo que se está inculcando es del sistema, no del ciudadano de a pie. ¿te imaginas al 40% de la población española enferma a la vez? Terrorifico para el sistema finaciero y productivo, el caos, así que, vacunamos al 40% de esa población en vez de gastar ese dinero en tratamientos que se sabe que son efectivos para que no falten a trabajar. ¿Qué se mueren unos cuantos por reacciones adversas? ¿Qué el virus se muta en sujetos vacunados y se hace más resistente? No pasa nada, mientras estén en sus puestos de trabajo, no pasa nada.

    Acuérdate de la cifra de 80.000 y espero no tener que tragarme en un futuro mis palabras.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  276. #276
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pongo de nuevo el enlace para los que no lo han pillado: http://en.wikipedia.org/wiki/2009_h1n1_flu_outbreak.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  277. #277
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...827191532.html.

    Fecha:28 agosto 2009.

    España registra 20 muertes por gripe a en menos de dos meses.

    Madrid, 28 ago. (Europa pres) -.

    España ha registrado ya veinte fallecimientos por complicaciones derivadas de la gripe a/h1n1, incluidas los tres notificados este jueves, cuando todavía no se han cumplido dos meses desde que se registró la primera víctima, el pasado 30 de junio, fecha en que la joven marroquí de 20 años dalilah fallecía en el hospital Gregorio marañón de Madrid, tras practicarle una cesárea.

    Desde entonces, el ministerio de sanidad y política social y las comunidades autónomas han notificado 19 fallecimientos más, la mayoría en adultos de entre 30 y 50 años, ya que tan sólo ha habido tres víctimas de más de 65 años -el último contabilizado este jueves, un hombre de 85 años que falleció el pasado 21 de agosto en bormujos (Sevilla)- Y un sólo menor, un niño de 11 años con una patología de base que falleció el pasado 17 de agosto en gran canaria.

    Por comunidades, comunidad valenciana y Andalucía son las regiones donde más fallecimientos se han registrado hasta el momento, con cuatro cada una. Precisamente en la comunidad andaluza todas las muertes se han concentrado en tres días sucesivos -del viernes 21 de agosto al domingo 23- Aunque la consejería de salud de la junta lo consideró una coincidencia y, en ningún caso, un repunte de mortalidad de gripe.

    El resto de autonomías con fallecimientos relacionados con el virus son la comunidad de Madrid y Canarias, con tres cada uno; Cataluña, con dos, y Castilla-la mancha, baleares, Castilla y león y Galicia -donde se ha registrado la última víctima por gripe A, un hombre de 33 años con otras patologías de base que falleció en Vigo-, con uno cada una.

    Salvo la joven nigeriana de 33 años que falleció el 16 de Julio en el hospital son llatzer de palma de Mallorca, a la que no se le diagnosticó ninguna enfermedad de base, el resto de afectados mortales han presentado alguno de los factores de riesgo identificados por las autoridades sanitarias que pueden motivar mayores complicaciones.

    Así, han fallecido tres embarazadas -a dos de ellas se les pudo practicar la cesárea para salvar al bebé ante el estado avanzado de gestación-, otros tres fallecidos presentaban obesidad, tres con patologías pulmonares y, en general, todos ellos, con patologías crónicas previas que se complicaron tras la infección del virus.

    Total de víctimas.

    Tras la citada muerte de dalilah, el segundo fallecimiento se produjo diez días más tarde, el 9 de Julio, cuando un hombre de 41 años con una patología crónica falleció en el hospital clínico doctor negrín de gran canaria. Una semana más tarde, el jueves 16 de Julio, se produjeron dos muertes más, la joven nigeriana fallecida en baleares y el primer anciano, un hombre de 71 años que estaba ingresado en el hospital universitario de la paz de Madrid como consecuencia de una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y complicaciones derivadas de la gripe.

    El 24 de Julio falleció en teulada (Alicante) un hombre de 45 años con antecedentes de riesgo de carácter renal y tres días después, el 27 de Julio, también en la comunidad valenciana, un hombre de 53 años que sufría una patología grave previa y estaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de la Ribera de Alzira (Valencia). La última muerte registrada en Julio correspondió a un hombre de 34 años, que fallecido el 29 de Julio en el hospital general de Villarrobledo (Albacete) con una patología grave previa.

    Ya en agosto, el día 4, falleció una mujer de 35 años en Gerona por un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, y el día 10, una mujer de 35 años que padecía hipotiroidismo y obesidad murió ingresada en el hospital 9 de octubre de Valencia.

    El miércoles 12 de agosto, un hombre de 30 años con factores de riesgo que llevaba 13 días ingresado con gripe a en el hospital insular de gran canaria se convirtió en la décima muerte por el virus a/h1n1. Esa misma semana, el viernes 14, una mujer de 31 años, embarazada y con gripe A, falleció en el hospital general de Castellón.

    La semana pasada, el lunes 17, falleció el primer menor en España, el citado niño de 11 años en gran Canarias, y en el fin de semana siguiente se registraron tres muertes en 24 horas, todas ellas en Andalucía, al fallecer una mujer de 39 años que acababa de dar a luz tres días antes en el hospital de valme de Sevilla, una mujer de 50 años con una neumonía de base en Algeciras (Cádiz) y otra mujer de 20 años que padecía obesidad mórbida, en granada.

    Ya en esta semana, el lunes 26 falleció una persona en Madrid afectada por el virus de la gripe a/h1n1 y en la noche del miércoles se registró la primera muerte en Castilla y león, una mujer de 86 años que falleció en Zamora. A estos hay que sumar las tres muertes notificadas: un hombre de 32 años con obesidad mórbida que falleció en tarragona, un hombre de 33 años con otras patologías de base en Vigo y un hombre de 85 años fallecido en bormujos (Sevilla) el pasado 21 de agosto, pero cuya infección por gripe a/h1n1 no fue confirmada hasta este jueves.

    Aumentan los nuevos casos cada semana.

    Del mismo modo, el número de nuevos casos de gripe a/h1n1 han ido aumentando progresivamente cada semana, según los datos facilitados por el ministerio de sanidad y política social. Así, en la última semana se han registrado unos 15.112 nuevos casos, frente a los 15.013 de la semana anterior, según las estimaciones hechas a partir de la información remitida por la red de médicos centinelas del sistema de vigilancia de gripe en España.

    La tasa estimada de gripe clínica en nuestro país fue, del 16 al 22 de agosto, de 41,17 casos por 100.000 habitantes, frente a los 37,67 de la semana anterior lo que, según sanidad, refleja cierta estabilidad en la infección.

    Según los datos de la red centinela, en España se registraron la semana pasada 18.398 casos totales de gripe clínica, de lo que el 82% resultó positivo para el nuevo virus de la gripe a/h1n1. Por tanto, se estima que el número de casos de la nueva gripe pandémica a/h1n1 que podrían haber ocurrido esta semana sería de unos 15.112.

    Sanidad señala desde el inicio de la alerta por gripe a se han producido 114 casos graves de los que 71 ya han sido dados de alta de las UCI y 26 permanecen en estas unidades con pronóstico grave, pero estables, el resto evoluciona favorablemente. Desde el inicio de la pandemia se han producido en España 20 fallecimientos asociadas a esta infección.
    Última edición por marc31; 01-09-2009 a las 18:58
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  278. #278
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/12/2009...984f78b_2.html. Fecha: 31 agosto 2009.

    El gobierno no ve razones para vacunar masivamente o aplazar el inicio del curso.

    Trinidad Jiménez afirmó este lunes que de momento no es necesaria una vacunación masiva contra la gripe A, aunque prometió vacuna para quien la necesite si la situación cambia. La ministra de sanidad también dijo que no hay razón para retrasar el comienzo del curso escolar, en lo que coincidió con Ángel Gabilondo, titular de educación.

    En una entrevista en televisión española, la ministra, que este lunes se reúne con los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas, llamó a los ciudadanos a estar tranquilos y no preocuparse demasiado por la nueva gripe.

    La inmensa mayoría de los casos son procesos gripales leves. Muchas personas nos vamos a contagiar y no pasa nada. Y no pasa nada tampoco por no vacunarse, porque en la inmensa mayoría de los casos se tomara un tratamiento sintomatico, con paracetamol, y se resolverá, afirmó Jiménez.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  279. #279
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...s-c5455be.html. Fecha:1 septiembre 2009.

    Pedi atrás aplauden no vacunar a los menores de 14 años de gripe a.

    Varias asociaciones de pedí atrás han mostrado su conformidad con los grupos de vacunación contra la gripe a/h1n1 acordados por las comunidades autónomas y el ministerio de sanidad y política social y entre los que no están los menores de 14 años ya que les afecta incluso menos que el virus de la gripe estacional, de la que tampoco se vacunan todos, según señaló el presidente de la sociedad española de pediatría extrahospitalaria y atención primaria (sepeap), José Luis canela.

    En este sentido, este experto insistió en que, por el momento, los niños han demostrado ser un grupo con mucha morbilidad, pero con una sintomatología leve, por lo que las primeras vacunaciones deben centrarse en aquellos grupos de riesgo que presentan mayores índices de mortalidad, como los enfermos crónicos.

    Además, señaló en declaraciones a Europa press, los primeros grupos de vacunación definidos por los expertos están expuestos a futuras modificaciones en función de la evolución del virus.

    A esto mismo se refirió el presidente de la asociación española de pediatría de atención primaria (aepap), José Luis bonal, quien explicó que la vacunación atiende a criterios exclusivamente científicas de la unión europea.

    Según señaló bonal, también en declaraciones a Europa press, la gripe ha demostrado ser bastante contagiosa y la generalización de la vacunación no acabaría con los contagios, de ahí que haya que ser muy selectivo con los grupos de vacunación, centrándose primero en aquellos más vulnerables al virus, entre quienes no están los niños.

    Del mismo modo, pidió no generar inquietud entre la población ya que así se pueden provocar saturaciones en los servicios de urgencias, y lo único que se va a conseguir es que los ciudadanos sean mal atendidos.

    Para ello, la asociación española de pediatría (aep), a la que pertenecen ambas entidades, esta ultimando un documento con recomendaciones a sus profesionales para hacer frente a las demandas de los ciudadanos en sus consultas, sobre todo ante el posible aumento de casos previsto para los meses de otoño.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  280. #280
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090...i-1c5b110.html. Fecha: 31 agosto 2009.

    La vacuna podría venderse en farmacias cuando se vacunen los grupos de riesgo.

    Madrid, 31 hago (efe).- La vacuna contra la gripe a podría adquirirse en las farmacias cuando esté garantizada la vacunación de las personas que se encuentran en los grupos de riesgo delimitados por las autoridades sanitarias internacionales, a afirmado hoy la ministra de sanidad, trinidad Jiménez.

    En declaraciones a rtve, Jiménez a asegurado que el gobierno tiene reservados 37 millones de dosis para vacunar a la población que consideramos de riesgo, pero cuando el sistema nacional de salud tenga garantizado estas vacunas, evidentemente también se pondrán en el canal privado por si alguna persona quisiera disponer de ellas.

    Ante la negativa de algunos médicos a vacunarse, Jiménez ha señalado que la vacunación, incluso para los grupos de riesgo, es voluntaria y no obligatoria.

    Se ha recomendado que el personal sanitario se vacune, no sólo porque están más en contacto con grupos de riesgo, sino también para que estén inmunizados y no transmitan el virus, pero nadie está obligado a vacunarse, ha puntualizado Jiménez.

    La ministra ha explicado que por ahora toda la producción esta comprometida con los gobiernos y, además, el gobierno español tiene acuerdos con las empresas farmacéuticas por si las autoridades sanitarias creen necesario ampliar el grupo de vacunación.

    El gobierno va a poner a disposición todos los recursos que sean necesarios, y aquel que necesite la vacunación la va a tener porque estamos preparados para responder, ha recalcado Jiménez.

    La ministra ha explicado también que la vacuna es una barrera, un elemento de protección, pero no es la panacea.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  281. #281
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder Alerta: epidemia mundial desde mexico

    los médicos denuncian que las epidemias de miedo se crean con algún interés.
    El presidente del consejo general de colegios de médicos (omc), Juan José Rodríguez sendín, ha denunciado hoy que las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés, económico o político, a apuntado, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe a. estamos ante una epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas.
    Vamos fastidiar, es que clama al cielo.

  282. #282
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Alguien ve las noticias de 4? El seguimiento que le están haciendo a la gripe a? Chapo por Gabilondo, ya era hora que volviera de sus vacatas.

    Posdata: en España 50.000 afectados por la gripe A, cuantos han muerto desgraciadamente?
    Última edición por WILLERMIN; 02-09-2009 a las 13:33
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  283. #283
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Alguien ve las noticias de 4? El seguimiento que le están haciendo a la gripe a? Chapo por Gabilondo, ya era hora que volviera de sus vacatas.

    Posdata: en España 50.000 afectados por la gripe A, cuantos han muerto desgraciadamente?
    Una con obesidad mórbida, unos cuantos ancianos, alguna embarazada con difíciltades adicionales y ahora mismo no recuerdo más casos. Pero vamos, que todos los que han palmado tenía ya de antemano un pie en la tumba.

    Es vergonzante y clama al cielo la manipulación descarada de las masas que están llevando a cabo con el viejo truco del miedo.

  284. #284
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Es que, lo están poniendo a huevo y aun así no espabilamos.
    http://www.youtube.com/watch?v=_nnjm0kkrdq
    "Guardiola es un filósofo!"

  285. #285
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Esta noticia es antigua. Fuente:http://e-pésimo.blogspot.com/2009/08...ecido-que.html.

    Fecha:13 agosto 2009.

    El undécimo fallecido que sanidad no cuenta.

    Paloma Díaz sotero/Madrid.

    El ministerio de sanidad contabilizó ayer la décima víctima mortal con gripe a en nuestro país, pero de los 10 fallecidos confirmados ninguno es un español que falleció mientras pasaba sus vacaciones en noruega. Han pasado 20 días desde su muerte y 15 desde que sanidad tuvo conocimiento.
    ¿Acaso por no haber muerto en España no cuenta? Efectivamente. «sólo damos cuenta de los fallecidos en el entorno del sistema nacional de salud, aunque sean extranjeros», justificaron ayer fuentes de sanidad cuando el mundo les preguntó por la víctima sobre la que habían guardado silencio.
    «nosotros no nos hacemos responsables de las condiciones en las que este hombre estaba durante su estancia allí y de las atenciones que recibió», añadieron.

    La undécima víctima tenía 40 años y era diabética. Se encontraba haciendo un crucero por los fiordos noruegos cuando el 23 de Julio le sobrevino la muerte, según confirmaron primero fuentes del ministerio de exteriores, que no precisaron si murió a bordo del barco o durante una escala en puerto.

    Las autoridades sanitarias noruegas trasladaron el cadáver a Oslo, donde le practicaron la autopsia y consideraron oportuno hacerle una prueba de gripe A, según fuentes diplomaticas. Y salió positivo.

    La embajada española comunicó la muerte al departamento de sanidad exterior el 28 de Julio, según fuentes del ministerio que dirige trinidad Jiménez. También contactó con la familia del fallecido, en Málaga. Sus allegados pidieron la repatriacción y el cuerpo no llegó a España hasta el 4 de agosto.

    Se desconoce cuál era su estado cuando emprendió el crucero, ¿cómo evolucionó su enfermedad y si fue tratado por algún médico.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  286. #286
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31, no te das cuenta de que les sigues el juego poniendo esas chorradas de noticias, que ni son noticias ni son nada?

  287. #287
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.telecinco.es/informativos...en+embarazadas.

    Fecha:02.09.09.

    Cautela con la vacuna de la gripe a en mujeres embarazadas.

    Jiménez confirma las mujeres gestantes serán vacunadas en la segunda fase.

    Embarazadas y niños se vacunaran después en UE al no haberse probado efectos.

    Embarazadas, enfermos crónicos y personal sanitario y de servicios esenciales. Son los grupos de riesgo que, en principio, serán vacunados contra la gripe a según el ministerio de sanidad. Sin embargo, las embarazadas presentan riesgos específicos y la vacuna no se ha probado en ellas por lo que se retrasara su vacunación. Trinidad Jiménez ha confirmado este jueves que España vacunara a este colectivo en una segunda fase siguiendo las recomendaciones de la UE.

    Las embarazadas han sido designadas por la UE como grupo prioritario para las primeras campañas de inoculación, sin embargo, no podrán ser inmunizadas hasta que existan suficientes pruebas científicas sobre los eventuales efectos secundarios de la vacuna en ellas.

    Sólo se han probado los efectos de la nueva vacuna en adultos sanos, y aún no en niños y embarazadas, de modo que no podrá administrarse a estos hasta más adelante, explica la directora del ecdc, zsuzsanna jakab, durante su intervención ante la comisión de sanidad pública del parlamento europeo.

    Trinidad Jiménez explicó tras la reunión interterritorial de este lunes que sólo procederemos a la vacunación cuando se garanticen las condiciones de seguridad y eficacia que se requieren. Este miércoles, la titular de sanidad ha insistido en que no se comenzara a inmunizar hasta que se certifique que es eficaz y segura, algo que se prevé para finales de octubre o principios de noviembre.

    Una vez sepamos cuáles son los efectos de la vacuna en los adultos sanos, se empezaran los análisis en niños y embarazadas, ha dicho la experta húngara jakab, al ser preguntada sobre los riesgos que podría tener la vacunación en personas más vulnerables al nuevo virus de la gripe. Así, las mujeres embarazadas y los niños serán vacunados contra la gripe a más tarde que otros grupos considerados de riesgo, ya que aún no se ha comenzado a probar el fármaco en estos colectivos.

    Trinidad Jiménez ha explicado este miércoles que no excluimos ningún grupo porque la evolución de la epidemia es la que nos da información sobre que decisiones debemos adoptar, ahora dicen que con las embarazadas mantengamos la cautela y las vacunemos en una segunda fase, pero nadie plantea que vacunemos a nadie más. CGS.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  288. #288
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Mikimoto, respeto tu opinión, pero no la comparto, las noticias, son noticias. Noticias que evolucionan con el tiempo según cambia la actualidad.

    Noticias que ante una epidemia informan de las decisiones, protocolos, declaraciones, etc.

    De hecho, lo que ha mi más me interesa es como va evolucionando la epidemia del h1n1 y en que acabara cuando acabe el invierno.

    Hay ya varios juegos sobre la gripe h1n1.

    Por ejemplo, el que pase a evaluarse la evolución de la epidemia en un % en 100.000 habitantes en vez de en los muertos totales por país, para mí es algo que sutilmente tiende a quitarle importancia a la epidemia, la gente va ha entender más y se alarmara más si les dices que hay 21 muertos, a que si les dices, la incidencia de la gripe a es de 34 casos registrados por cada 100.000 habitantes en tal comunidad.

    También el que se mida en casos por 100.000 habitantes es un detalle, que llevado a un juego le da más realismo.

    Me parece más coherente adjudicar adjetivos peyorativos a las opiniones.

    Puedes criticar una noticia por que tenga una falta ortográfica, gramátical, porque no explique el como, cuando, donde, porque, puedes criticar una noticia, dando argumentos que avalen tu postura, pero descalificarla sin más me parece algo muy simple y arbitrario.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  289. #289
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Me parece más coherente adjudicar adjetivos peyorativos a las opiniones. Puedes criticar una noticia por que tenga una falta ortográfica, gramátical, porque no explique el como, cuando, donde, porque, puedes criticar una noticia, dando argumentos que avalen tu postura, pero descalificarla sin más me parece algo muy simple y arbitrario.
    Disculpa, sólo era una forma de hablar.

    A mí me parece que esto es sobresaturación de supuesta información, que en realidad no aporta nada más que ruido y miedo.

    Por ejemplo, a mí me parece bastante más importante que se gasten miles de millones en unas vacunas que posiblemente no han sido suficientemente testadas.

    Esa es mi opinión.

  290. #290
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Les pido por favor que dediquen 5 minutos y vean este PowerPoint. Si aún después de esto no ha quedado claro, desistan de buscar información y sigan siendo felices (y aterrorizados a la vez).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Guardiola es un filósofo!"

  291. #291
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Limon 3DPoder Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Repito lo de antes. El presidente de los colegios de médicos denuncia intereses políticos o económicos.
    La entidad que se está dando a una enfermedad tan común como la gripe no responde a intereses sanitarios.
    Aunque ha considerado normal que la gente tenga sus miedos, ha recordado que en torno a un 13% de la población española es hipocondriaca.
    Tenemos un porcentaje importante de enfermos crónicos que, a los pobres, se les han dicho que tiene especialmente riesgo de morirse y no es cierto.
    Con la experiencia de la gripe a en los países del hemisferio sur, se constata que será bastante más llevadera y leve que la estacional, a la que estamos tan acostumbrados.
    el 95% de los casos no precisaran de ninguna atención especial .
    El especialista ha subrayado que no hay más razón para vacunarse más este año, dado que la gripe de otros años ha sido muchísimo más grave y mortal.
    De verdad hace falta decir algo más? Está todo clarísimo.
    (Realmente siempre lo ha estado).
    Última edición por mikimoto; 02-09-2009 a las 19:12

  292. #292
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Estoy bastante de acuerdo con lo que dice el power point de Ambasador, claro que hay intereses económicos en las farmacéuticas y laboratorios, claro que está el tema de las patentes.
    (¿no había roto lo de las patentes el presidente de Venezuela y creado unas fabricas de medicamentos genéricos que iban a ser una fuente barata de medicamentos para toda Sudamérica).

    Claro que hay otras enfermedades como el dengue o la malaria, claro que los laboratorios destinan más recursos y dinero en investigación para crear medicamentos para enfermedades crónicas, que un enfermo de esas enfermedades lo estará el resto de su vida y tendrá que comprar el medicamento regularmente, es más rentable, que gastar en investigar una cura para enfermedades raras o minoritarias, que se ganara menos, es menos rentable.

    Por no hablar de la dudosa moral, ética, y política de empresas como:
    Monsanto; http://www.combat-Monsanto.es/.

    Lo cual ya había escrito en un mensaje anterior, en este mismo hilo.

    Pero el mundo funciona así, y esas son las reglas del juego, hacer oídos sordos a las noticias me parece muy fácil, y aun así, en ocasiones, siempre es bueno estar informado.

    Había una novela cuyo nombre no recuerdo, que venia a decir: si estas en contra del sistema, la mejor de manera de combatirlo, o cambiarlo, es hacerte con un cargo de poder, y desde ahí, intentar cambiar las cosas a mejor.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  293. #293
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,435

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Siempre es bueno estar informado.
    Desde luego, sin llegar a saturar y sabiendo filtrar la paja del trigo. En mi opinión no creo que está información se merezca 20 páginas del foro.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  294. #294
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Las citas de Mikimoto. Fuente:http://www.heraldodesoria.es/index.p...dnoticia.30359.

    Fecha:3-septiembre-2009.

    El presidente del consejo de colegios de médicos denuncia que el miedo a la gripe a es la verdadera epidemia.

    Miguel lorenci. Madrid.

    No hay razón para vacunarse más este año que otros. La gripe común de años pasados y de década recientes ha sido muchísimo más grave y muchísimo más mortal. Debemos vivir la situación con normalidad. Estamos ante una gripe, que se apellida a, pero que es gripe y estamos convirtiendo en una verdadera epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas. Lo denuncia el presidente del consejo general de colegios de médicos, Juan José Rodríguez sendín, que se alineó con sus colegas de la organización médica colegial para denunciar una alarma y angustia exageradas en torno a la pandemia de gripe a. Piden los médicos que se imponga la calma y aseguran que las medidas que se ha tomado desde la administración son las correctas.

    Sabe el doctor Rodríguez sendín que el miedo crece en progresión geométrica. Si alimentamos la epidemia de miedo crecen las respuestas exageradas. Y es normal que, cuando se plantean las cosas así, el miedo crezca como una bola de nieve sostiene. Las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés -económico por lo general, a veces político- Pero en el caso de la gripe la única manera de combatirlo es la normalidad apuntó. Debemos hacer lo que hemos hecho siempre y lo que sabemos hacer, de ahí medidas de sentido común como evitar el beso y tocarnos al saludarnos y extremar la higiene. Siempre habrá quien se aproveche del miedo y de que se agrande la enfermedad de forma fantasmal para vendernos mascarillas y jabones especiales por intereses no exclusivamente sanitarios denuncia el médico que apuesta por el sentido común: basta con usar el jabón de siempre para un lavado más concienzudo o alcohol rebajado con agua.

    No debemos olvidar que tenemos entre un 10 y un 13% de población hipocondríaca que no puede evitar esa reacción de temor y un porcentaje importante de enfermos crónicos a los que les han dicho que tiene un riesgo especial de morir. Y no es cierto aseguro Rodríguez sendín. Hay que dar datos reales y decir que, con los que tenemos hasta ahora, la mortalidad y la gravedad de los casos que se han complicado y la experiencia del invierno austral permiten asegurar que la gripe será probablemente bastante más llevadera, bastante más leve y con una mortalidad menor que la gripe estacional a la que estamos acostumbrados tranquilizó Rodríguez sendín.

    El miedo es el temor a algo desconocido que genera muchísimo sufrimiento y que, cuando se instala de forma colectiva, los médicos lo llevamos muy mal, dado que no sabemos muy bien que hacer. Intentamos apagarlo a cubitos y siempre hay gente empeñada en echarle gasolina dice este facultativo para quien las actuaciones adoptadas desde las administraciones central y autonómicas son, ni más ni menos, las que corresponden. Apela, con todo, a la cautela ya que asegurar en medicina es siempre imposible. Las medidas de salud pública son siempre dinámicas y se pueden alterar sobre la marcha. No se puede asegurar que va a ocurrir de cero al cien y entre el blanco y el negro siempre hay grises admite.

    Vacunas y consultas.

    Recordó que la vacuna está en fase experimental y que le quedan dos meses, que parece poco tiempo, pero es un mundo. Son, además, vacunas con las que se tiene mucha experiencia, ya que todo los años los virus mutan y se hacen vacunas nuevas. La vacuna no es definitiva. Tiene una eficacia parcial. Habrá siempre un porcentaje de población que, aunque se aplique tendrá un efecto relativo. Todo son medidas complementarias como hemos hecho siempre.

    Todos tenemos riesgo de contraer la gripe. El debate no está en ampliar o señalar nuevos grupos de riesgo. Los señalados como diana o de riesgo son los que tienen un plus añadido de peligrosidad para su vida y su salud y se les debe vacunar primero. Es un simple problema de poner orden planteó.

    Tampoco cree el doctor Rodríguez sendín que su colegas se vean desbordados. La gripe A, como toda las gripes, la atenderán y padecerán los médicos de atención primaria. El 95% de los casos no necesitara ninguna atención especial y muchos de ellos ni llegaran a la consulta porque pasaran desapercibidos y le echaran la culpa a cuestiones diversas, como una mala digestión.

    Los datos y la vivencia que tenemos acumulada -en mi caso 32 años de atención de gripe todos los inviernos- Y no la imaginación ni la fantasía que nos permite novelar y que es un género distinto al ejercicio de la medicina, nos dice que no tenemos de que preocuparnos y suponer graves problemas con los profesionales. No es verdad que no tengamos especialistas. En los meses de verano o en las vacaciones de semana santa el 40 o el 50% de la profesión se va de vacaciones y no pasa nada, concluyó.

    La misma noticia de: http://la comunidad, cadenaser.com/l...erta-la-gripe-.

    Las epidemias de miedo se crean con algún interés, dice la organización médica colegial.

    El presidente de los colegios de médicos denuncia intereses políticos o económicos.

    Efe.

    Madrid.- El presidente del consejo general de colegios de médicos, Juan José Rodríguez sendín, ha denunciado que las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés, económico o político, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe a.

    Estamos ante una epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas, a asegurado en una rueda de prensa Rodríguez sendín, quien ha señalado que la entidad que se está dando a una enfermedad tan común como la gripe no responde a intereses sanitarios.

    El doctor no ha dudado de que, en el abordaje de esta pandemia, hay intereses de todos los tipos, desde económicos, que son los más evidentes, a otros, que pueden ser políticos.

    El abordaje del nuevo virus esta generando algo distinto a la gripe, es decir, el temor a algo desconocido que genera muchísimo sufrimiento y que, cuando se instala de forma definitiva en la sociedad, ha matizado el experto, los médicos lo llevamos mal.

    Rodríguez sendín ha comparado esta situación con un incendio, ante el que los sanitarios no saben muy bien que hacer. Intentamos apagarlo a cubitos -de agua- Y por otro lado, siempre hay gente empeñada en echarle gasolina, a aseverado.

    Aunque ha considerado normal que la gente tenga sus miedos, ha recordado que en torno a un 13% de la población española es hipocondriaca.

    Tenemos un porcentaje importante de enfermos crónicos que, a los pobres, se les han dicho que tiene especialmente riesgo de morirse y no es cierto, a argumentado, para referirse a datos reales.

    Con lo que ha ocurrido hasta ahora en España, y con la experiencia de la gripe a en los países del hemisferio sur, se constata que será bastante más llevadera y leve que la estacional, a la que estamos tan acostumbrados.

    La mayoría, sin complicaciones.

    El doctor ha ironizado con que este nuevo virus produce una gripe que, como todas las demás, tiene cinco letras y que también atenderán los médicos de atención primaria.

    De hecho, ha puntualizado que el 95% de los casos no precisaran de ninguna atención especial y muchos de los enfermos ni acudirán a las consultas porque su dolencia pasara desapercibida, al echarle la culpa a cuestiones diversas o a una mala digestión.

    Rodríguez sendín ha recurrido a la gran experiencia acumulada en el tratamiento de las gripes que tienen los médicos de este país, porque la imaginación o la fantasía permiten novelar pero, ha ironizado, éste es un género distinto al ejercicio de la medicina.

    Insistimos en la normalidad, ha indicado el experto, quien ha hecho hincapié en que las medidas que se están planteando para evitar contagios son las de toda la vida.

    No es una medida escandalosa que si tienes delante a un ser querido que tiene gripe u otra enfermedad respiratoria, no te acerques mucho por si te lo puede pegar, ha insistido, además de recomendar lavarse las manos bien lavadas con agua y jabón.

    Sobre la vacuna, ha incidido en la gran experiencia que se tiene sobre la inmunización de la gripe, ya que todos los años los virus mutan, aunque el tratamiento para el h1n1 está aún en fase experimental y los dos meses que restan para su conclusión parece que es poco tiempo, pero es un mundo.

    El presidente de la omc a aclarado que la selección de determinados grupos de riesgo sirve simplemente para ordenar, ya que embarazadas y enfermos crónicos tienen un plus de peligrosidad añadido para su salud.

    El especialista ha subrayado que no hay más razón para vacunarse más este año, dado que la gripe de otros años ha sido muchísimo más grave y mortal.
    Última edición por marc31; 04-09-2009 a las 00:16
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  295. #295
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090903/...s-gripe-a.html. Fecha:4 septiembre 2009. Dos nuevos muertos elevan a 23 las víctimas por gripe a en España.

    La semana pasada 53 personas de cada 100.000 contrajeron la enfermedad | en concreto, la sufrieron 22.948 personas | la tasa de mortalidad es de 0,18 fallecidos por cada 1.000 afectados.

    El ministerio de sanidad y política social ha informado de dos nuevos fallecimientos por complicaciones derivadas de la gripe a/h1n1 en España en la última semana, con las que se elevan a 23 el número de víctimas mortales del virus desde que comenzó la pandemia. Además, en la semana del 23 al 29 de agosto se han registrado 22.948 nuevos casos, según las estimaciones realizadas a partir de la información remitida por la red de médicos centinelas del sistema de vigilancia de gripe en España.

    De este modo, la tasa estimada de gripe clínica en nuestro país fue de 53,61 casos por 100.000 habitantes, frente a los 41,17 de la semana anterior, cuando se registraron 15.112 nuevos casos de gripe a/h1n1 en España. La tasa de letalidad desde la semana 27 (desde que se informa a partir del el sistema de vigilancia por médicos centinela) es de 0,18 fallecidos por cada mil afectados.

    Según estos datos, en España se registraron la semana pasada 23.956 casos totales de gripe clínica, de lo que el 95,7% resultó positivo para el nuevo virus de la gripe a/h1n1. Por tanto, se estima que el número de casos de la nueva gripe pandémica a/h1n1 que podrían haber ocurrido esta semana sería de unos 22.948.

    La práctica totalidad de los casos cursan con un cuadro leve, con una evolución favorable y responden a los tratamientos convencionales y, por el momento, los grupos de población más afectados son adolescentes y adultos jóvenes.
    _ _.

    Y también en el ADN en papel del 2 septiembre de 2009.

    Fuente: http://www-diario.com/articulo.php?U...-extrajudicial.

    Pfizer (la farmacéutica de la viagra) pagara 2.300 millones de dólares en acuerdo extrajudicial.
    Washington/Nueva York (reuters) - El gigante farmacéutico Pfizer accedió el miércoles a declararse culpable de un cargo criminal relacionado con la promoción de su analgésico ya retirado del mercado bextra y pagara una cifra récord de 2.300 millones de dólares (1.610 millones de euros) como conciliación tras ser demandado por comercializar ilegalmente 13 fármacos.

    El mayor fabricante mundial de medicamentos pagara estas multas tras considerarse que comercializó de manera repetida fármacos a pacientes y médicos para dolencias que no estaban aprobadas por los reguladores sanitarios.

    Pfizer se había declarado culpable en 2004 de otro cargo criminal por tácticas de ventas impropias y sus prácticas de marketing estaban bajo supervisión federal desde entonces.

    Pfizer, que está a su rival wyeth, había advertido en enero del registro de un cargo de 2.300 millones de dólares a finales del año pasado por la resolución de las acusaciones que involucraban a bextra y otros fármacos, pero en ese momento no proporcionó detalles.

    El acuerdo fue anunciado el miércoles por el departamento de justicia de Estados Unidos y el departamento de salud y servicios humanos.

    El tamaño y seriedad de esta resolución, que incluye la enorme multa criminal de 1.300 millones de dólares, refleja la seriedad y alcance de los delitos de Pfizer, dijo Mike loucks, fiscal por el distrito de Massachusetts.

    El acuerdo del miércoles incluye una multa federal de 1.300 millones de dólares relacionada con los métodos de venta de bextra, que fue retirado del mercado en 2005 por dudas sobre su seguridad.

    También incluye 1.000 millones de pagos civiles relacionados con las ventas de fármacos para usos no autorizados por la agencia del medicamento estadounidense (la FDA) y pagos a profesionales de la salud.

    Lamentamos ciertas acciones adoptadas en el pasado, pero estamos orgullosos de las acciones que hemos adoptado para reforzar nuestros controles internos, dijo Amy schulman, directora jurídica de Pfizer.

    Este acuerdo sería el mayor de la historia por acusaciones de comercializar de manera irregular medicamentos bajo prescripción médica, superando los 1.420 millones de dólares que, acordó pagar eli lilly a comienzos de año por las ventas de su fármaco para la esquizofrenia zyprexa para usos no autorizados.

    Pfizer dijo que pagaría 503 millones de dólares para resolver prácticas relativas a bextra, 301 millones vinculados a su fármaco para la esquizofrenia geodon, 98 millones por el antibiótico zyvox y unos 50 millones por lyrica, un medicamento antiepiléptico de grandes ventas.

    La compañía dijo que la mayoría de las acciones impropias de las que se le acusa tuvieron lugar antes y durante 2005. El consejero delegado de la compañía, jefrey kindler, había sido el director jurídico de Pfizer entre 2002 y 2006, cuando tomó el mando de la empresa.

    Pfizer fue hallado culpable en 2004 de un cargo criminal no relacionado con este caso, por sus tácticas inapropiadas de venta de medicamento para la apoplejía neurontin.

    Debido a esto, sus prácticas de marketing habían estado bajo la lupa federal desde entonces.

    En el caso anterior, la subsidiaria de Pfizer Warner Lambert había sido acusada de ofrecer neurontin para usos no autorizados. Pfizer adquirió neurontin a través de su fusión con Warner Lambert en el 2000.
    Última edición por marc31; 04-09-2009 a las 00:14
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  296. #296
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/11/2009...1be00ca_1.html. Fecha:4-septiembre 2009.

    Muertes por gripe porcina afectan a niños en edad escolar.

    Associated press.

    Una de cada 13 muertes causadas por la gripe porcina en Estados Unidos ha sido de niños, mayormente de edad escolar, reportó el gobierno el jueves en su primer estudio sobre las víctimas más jóvenes de esa dolencia.

    Más de 40 niños han muerto en Estados Unidos a causa del virus desde que fue identificado en este país en abril. El informe del centro para el control y prevención de enfermedades revisó las primeras 36 muertes y halló algunas diferencias importantes en la cifra de víctimas de menor edad entre la gripe porcina y la gripe común de temporada:
    Habitualmente, la mitad o más de los niños que mueren de gripe tiene 4 años o menos. Pero más del 80% de los niños que murieron de gripe porcina tenían 5 años o más.

    Casi dos tercios de los niños que murieron de la gripe porcina tenían epilepsia, paralisis cerebral u otras afecciones neurológicas. En una temporada anterior de gripe, sólo un tercio de los niños muertos tenían dichas condiciones.

    Las coinfecciones bacteriales eran un peligro grande y se les atribuyó la mayoría de las muertes de niños por otra parte saludables. Las coinfecciones ocurren cuando un paciente, debilitado por un virus, se ve afectado por una infección bacterial.

    El centro dio a conocer su informe por medio de una de sus publicaciones, morbidity and mortality wekly report (informe semanal sobre morbidez y mortalidad).

    La gripe porcina ha causado más de un millón de enfermedades en Estados Unidos, calcula el centro. Más de 550 muertes y 8.800 hospitalizaciones se han reportado hasta ahora.

    Es difícil determinar si los niños han representado una proporción mayor de muertes de la gripe porcina que de la gripe de temporada, aunque funcionarios del centro dicen que parece ser así. El centro no revisa las muertes por gripe de temporada tan minuciosamente como las atribuidas a la gripe porcina, y no lleva un recuento amplio de las muertes anuales por la gripe de temporada como para establecer esa comparación.

    El nuevo informe se centra en las muertes de gripe porcina confirmadas por laboratorios y reportadas hasta el 8 de agosto. El centro no ha podido hacer un análisis tan detallado de los casos registrados desde entonces, dijo la dra. Cynthia more, funcionaria médica que fue uno de los coautores del estudio.

    Hasta el 8 de agosto hubo 477 muertes por la gripe porcina (sera en EU), incluyendo 36 de niños.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  297. #297
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En Venezuela ya hay más de novecientos casos confirmados y más de cuarenta muertes, y con manipulación económica o no el gobierno revolucionario anunció la compra de la primera remesa de la vacuna. países de unasur acordaron la compra conjunta de vacunas contra el virus a/h1n1.
    Última edición por sejob1975; 04-09-2009 a las 04:42
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  298. #298
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Lo de la fábrica de genéricos en Venezuela, que había comentado antes, la noticia: Fuente:http://chamosaurio.com/2009/05/04/pr...-en-el-sector/.

    Fecha:04 de mayo de 2009.

    Presidente Chávez inaugura planta de medicinas genéricas buscando independencia en el sector.

    Prensa web yvke, rnv, abn.

    El presidente Hugo Chávez frías, transmite el aló presidente de este domingo 3 de mayo desde la inauguración de la planta de producción del servicio autónomo de elaboraciones farmacéuticas, sefar. Con ella se beneficiaran 22 millones de personas.

    Aprobó bs. F. 86 millones para un complejo industrial farmacéutico en guacara. Se inauguraron 110 consultorios populares de barrio adentro. El presidente de la república bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez frías, ha iniciado la transmisión del aló presidente de este domingo 3 de mayo desde la planta de producción del servicio autónomo de elaboraciones farmacéuticas, sefar, en la parroquia macarao, municipio libertador, en el distrito capital.

    La planta fue creada en 1993, pero estaba paralizada, fue abandonada por los gobiernos que antecedieron al actual, no se inyectó inversión y se quedó sin la capacidad instalada para producir. Ahora, empezara a funcionar de nuevo con 64 personas y con todos los estándares de seguridad y calidad.

    Al respecto el presidente indicó que el sefar estaba condenado a la tumba, como toda la patria, pero que ahora con el socialismo, ya no.

    Chavez ha indicado que el propósito de su visita a las instalaciones es inaugurar esa fabrica, donde comenzamos ahora a elaborar medicamentos de alta calidad como nunca antes ocurrió en Venezuela. Según explicó, allí se elaboraran medicinas como la insulina, antibióticos, járabes y antirretrovirales, a precios solidarios, para la población venezolana y también para los países miembros de la alternativa bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba).

    Según las estimaciones, la producción de insulina beneficiara a casi 52 millones de personas.

    Anunció que este proyecto tiene como objetivo garantizar al pueblo el derecho a la salud, el derecho a la vida, no sólo para quien lo puede pagar, como en el capitalismo que si puedes pagar te garantizan todo.

    Apróximadamente en 15 días la fabrica comenzara a producir los medicamentos. La materia prima viene de la india, China, Suecia y Alemania. El gobierno comenzara a dar los primeros pasos para generar la materia prima también en Venezuela.

    Chavez anunció que todos los medicamentos serán distribuidos al pueblo al costo, no se trataran como mercancía, aclaró.

    En este sentido explicó que muchas de las muertes en el mundo son causadas por la utilización que hace el capitalismo de los medicamentos, donde el coste de venta cuadriplica el coste de producción.

    Esto no sucederá en el socialismo que es otra dinámica económica-social distinta, expresó y agregó que el gobierno bolivariano no producirá estos medicamentos para volverse rico, sino para curar al pueblo.

    El capitalismo humilde todo en mercancía. Los socialistas debemos desmercantilizar el mundo, humanizarlo. El capitalismo destroza la vida y la naturaleza y lleva al hombre a vivir deshumanizado, indicó Chávez.

    Citando a Albert Einstein, Chávez dijo que para construir el socialismo se requiere solucionar problemas sumamente complejos, uno de ellos es que dentro de esa armonización entre el tiempo histórico y el tiempo humano, es necesario presentar de manera objetiva y clara al colectivo social, que es Venezuela, nuestra alternativa radical socialista.

    En este sentido dijo que no hay que tenerle miedo a esa palabra, como dice Martí, radical viene de ir a la raíz de las cosas. Cuando se va a la raíz se va a la razón y así se llega a la racionalidad de las cosas.

    Agregó que para construir esa alternativa radical socialista, el pueblo debe aceptarlo y asumirlo como lo que es, humanamente gratificadora.

    Complejo industrial farmacéutico de guacara.

    El mandatario nacional aprobó 86 millones de bolívares para la construcción de la primera fase del complejo industrial farmacéutico, que se llevara a término en guacara, estado Carabobo.

    El ministro del poder popular para la salud, Jesús mantilla, anunció el comienzo de la construcción del complejo industrial de producción de medicamentos genéricos de varios tipos.

    Ya tenemos el terreno de 20 hectareas, donde se construirá el gran complejo de producción de medicamentos, que tendrá la capacidad de abastecer a todos los países de la alternativa bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), afirmó mantilla.

    Este complejo socialista va a ser uno de los más grandes de América latina, cuidado si no el más grande, además con la maravilla que es de propiedad social, no es privado, que va a vender las medicinas, precisó el presidente Chávez.

    No obstante, el presidente fue enfático ante el titular de la cartera de salud, en su llamado al uso adecuando de los recursos para que los proyectos se lleven a cabo de manera eficaz y rápida.

    El jefe de estado dijo que en dos meses, si no ha empezado la obra, lo primero que te pido es un informe, tomo una decisión administrativa y te quito los recursos para utilizarlos en otra cosa, dijo el mandatario en medio de una reflexión respecto a la correcta utilización de los fondos públicos, los cuales deben estar orientados a solucionar los problemas esenciales del pueblo.

    El jefe de estado realizó un recorrido por las instalaciones de este complejo en compañía del ministro del poder popular para la salud y protección social, Jesús mantilla, la viceministra de redes de salud colectiva, Nancy Pérez, la jefa de gobierno del distrito capital, jacqueline faría, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y aristóbulo isturiz, vicepresidente del partido socialista unido de Venezuela (PSUV).

    Sistema nacional socialista público de salud.

    El presidente Chávez anunció que a pesar de esta crisis y la escasez de recursos que hay en el mundo, Venezuela esta inaugurando este domingo:
    110 consultorios populares de barrio adentro.
    5 centros de diagnóstico integral (CDI).
    2 salas de rehabilitación integral.
    1 centro oftalmológico.
    17 obras de barrio adentro 3, remodelación integral de los hospitales públicos.

    Con estas inauguraciones el presidente informó que en Venezuela se alcanza la cifra de 3.606 consultorios populares de barrio adentro i; 482 centros de diagnóstico integral (CDI), 545 salas de rehabilitación integral (sri), y 23 centros de alta tecnología (cat), para un total de 4.565 centros asistenciales nuevos de barrio adentro I y II.

    En este sentido anunció que en medio de la crisis mundial, Venezuela está incrementando salarios, firmando contratos colectivos, creando empleos. la situación mundial es muy difícil, no podemos cantar victoria, sin embargo, estos son indicadores que hay que mirar, afirmó.

    Influenza ah1n1.

    Respecto a la influenza a, mandó su pesar y solidaridad a los pueblos de países como México y Estados Unidos, que están muy afectados por la gripe, lo cual, afirmó, que afecta no sólo a los enfermos sino a todo el pueblo en su integridad.

    Todo el mundo está en riesgo, pero nosotros estamos batallando duro para prevenirnos, afirmó. Asimismo felicitó a todo el equipo del ministerio del poder popular para la salud en la batalla que están llevando a cabo. Recordó que hay un despliegue increíble en los aeropuertos, puertos y fronteras vacunando a todo el mundo.

    Gabriela gurvich.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  299. #299
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Bueno pues para variarle un poco: La nueva vacuna se llama panflu. Y adivinen quienes la desarrollaron? Los chinos, si señor.

    Ya están vendiendo la vacuna y a un precio de 20 (*.dlls) aproximadamente, lo cual es un 30% más barata que la que aún todavía no sacan los occidentales, se podrá aplicar en personas de entre 3 a 60 años de edad, y a pesar de que la etiqueta made in China ha soltado revuelo, los laboratorios aseguran que es segura y efectiva superando todos los controles de evaluación.

    Esta será de una sola dosis como la de la gripe común. (al contrario de las vacunas occidentales que serán de dos aplicaciones), lo cual dicen los médicos esto es muy alentador.

    Y, bueno la OMS dice que no hay ningún indicador del porque dudar de esta vacuna.

    Así que, para muy el pesar de las farmacéuticas occidentales, ya se les adelantaron los chinos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  300. #300
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Articulo de opinión del correo. Fuente:http://www.elcorreodigital.com/Vizca...-20090906.html.

    Fecha: 6 septiembre 2009.

    Editorial.

    Alerta sin alarma.

    La incidencia de la gripe a sobre la población española ha subido trece puntos en la última semana, pasando de 41 casos por cada 100.000 habitantes a 54, con Euskadi como segunda comunidad autónoma por el número de afectados. Un incremento que las autoridades sanitarias consideran normal, al entrar en un período climático favorable para la expansión del virus h1n1. Las reuniones de esta semana entre los responsables sanitarios del gobierno central y los de las comunidades autónomas en el consejo interterritorial de salud han terminado de definir los grupos de riesgo susceptibles de recibir la vacuna cuando esté disponible y de perfilar las pautas de actuación en los ámbitos clínicos, laborales y educativos. Las experiencias de Nueva Zelanda y Australia, dos países con sistemas sanitarios homologables al español y situados en el hemisferio sur, y que, por tanto, ya han pasado la fase más aguda de la epidemia, son una buena referencia para calibrar la virulencia del h1n1 y su letalidad, pero, sobre todo, para medir la idoneidad de las infraestructuras para combatirlo. Y los resultados avalan, como asegura el consejero vasco de sanidad, que Euskadi, mediante su plan de acción para una pandemia gripal, esta capacitado para hacer frente a los efectos del virus.

    Jamás una pandemia había encontrado una respuesta tan intensa por parte de la comunidad internacional ni los organismos sanitarios habían realizado semejante esfuerzo de alerta, información y actuación. Una lógica consecuencia de la globalización del planeta y de las autopistas que los agentes patógenos tienen para su difusión. La gripe aviar ya marcó la necesidad de abordar las emergencias sanitarias con criterios mundiales y sólo por eso, los protocolos, modelos y medidas de actuación desarrollados para contestar al h1n1 deben ser valorados positivamente. Porque, más, allá del alcance y morbilidad de la pandemia, la humanidad ha dado un paso para entender la lucha frente a la enfermedad como un compromiso colectivo.

    El curso de la gripe a en las próximas semanas definirá el grado de acierto de las autoridades, nacionales y mundiales, al decretar la máxima alerta sanitaria y si lo que ya se ha identificado por organizaciones médicas como epidemia del miedo obedecía a la gravedad real de la amenaza o se ha producido una alarma innecesaria y desproporcionada. En sociedades maduras la información es una obligación institucional y más cuando está en juego la salud de la población y se apela a la responsabilidad ciudadana para solventar posibles situaciones de crisis. Pero también lo es concretar con rigor el nivel de riesgo existente para no caer en innecesarios alarmismos que afecten a la normalidad social y que pueden acabar colapsando los servicios asistenciales. Sólo la evolución de la enfermedad resolverá este debate, aunque, en materia de salud, la prevención y la previsión son, sin duda, valores supremos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  301. #301
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elcorreodigital.com/Vizca...-20090906.html. Fecha:6 septiembre 2009.

    Rafael bengoa consejero de sanidad.
    «no debe asustarnos la gripe a. Mi hija esta embarazada y en casa estamos tranquilos».

    El consejero de sanidad vende calma y asegura que «estamos preparados para atender a 800.000 vascos» en el mayor pico previsto de la pandemia.

    M. José carrero.

    Bilbao.

    La llegada del otoño y el previsible aumento de los contagios de gripe a no parecen quitarle el sueño al consejero vasco de sanidad. Al menos, esa es la impresión que Rafaél bengoa ofrece cuando se le pregunta por los efectos de la primera pandemia del siglo XXI, que a afectado ya a más de 100.000 personas en España y ha causado 24 muertos, ninguno en Euskadi. Aunque en las últimas semanas, el virus h1n1 multiplica los contagios en el país vasco hasta triplicar la media nacional, bengoa asegura que toda la maquinaria de osaquídetza está a punto y «estamos preparados para atender incluso a 800.000 personas si llegamos a tasas de afección del 40% de la población», detallá.

    La organización médica colegial censura la «excesiva alarma» creada. ¿esta de acuerdo?
    -En general, sí. Pero le aclaro que ofrecemos la información de que se dispone. No estamos generando sobrealerta, pero sabemos que nuestra sociedad no está inmunizada contra un virus nuevo, excepto los mayores de 55 años, que ya pasaron una gripe parecida.

    Durante su etapa en la organización mundial de la salud siguió de cerca la gripe aviar, que generó más alarma que problemas de salud. ¿ocurrirá ahora lo mismo?
    -Aquella alarma estaba justificada porque el h5n1 era un virus con una letalidad mucho mayor, aunque se limitó a ciertas regiones del mundo. Ahora tenemos enfrente un virus con una letalidad más baja que el de la gripe estacional, pero que se disemina con gran facilidad. Si alguien tiene el virus, se toca la nariz y luego el picaporte de una puerta, los cinco que salen por detrás se contagiaran, aunque mucha de esa gente (un 20% más o menos) va a pasar la enfermedad asintomáticamente, sin enterarse.

    Si la letalidad es más baja, ¿por qué se envían continuos mensajes de alerta?
    -Al inicio de la enfermedad, se creó una situación de alarma que se ha reducido en el mundo científico. Los médicos afrontan con mucha normalidad la gripe, aunque de vez en cuando aparecen informaciones que elevan el tono de la alerta.

    El alarmismo llega a veces de la organización mundial de la saludos.

    La información que facilitan instituciones con una perspectiva mundial hay que matizarla al trasladarla a nuestro contexto. La directora de la OMS dijo en le monde que el 40% de los muertos por gripe a son adultos, jóvenes y sanos. La OMS tiene una responsabilidad global y esta viendo una mortalidad en gente joven en países sin infraestructura sanitaria. En Europa, no está pasando eso. Esa estadística no vale aquí.

    Las previsiones para una ciudad como Nueva York hablan de una epidemia que puede llegar a afectar al 40% de la población. ¿Qué puede ocurrir en Euskadi?
    -No creo que vayamos a llegar a un 40% de contagios, pero hay que preparar la organización por si acaso. Así es como hay que actuar ante un virus al que no conocemos y, por tanto, su comportamiento es impredecible. Lo responsable es prepararnos lo mejor posible para una situación desconocida. Tenemos medios y estamos preparados para tratar de esta gripe a 800.000 vascos.

    Vacuna segura.
    -¿osaquídetza tiene Tamiflu u otros antivirales para toda la población?
    -Sí. Lo vamos a controlar de la misma forma que se ha hecho en el hemisferio sur, con mucha normalidad. Tenemos las máquinas preparadas: los antivirales, los cuadros médicos y de enfermería que necesitamos mover en función de la situación. Educación tiene su propio plan de intervención e interior, el suyo. No nos va a pasar nada muy diferente a lo que ha pasado allí, donde ha habido un pico epidémico y no se ha desequilibrado el sistema.

    El colectivo médico sostiene que estamos ante una «epidemia de miedo» que puede tener su origen en «intereses políticos y económicos».

    En el consejo interterritorial de salud, en el que participamos diecisiete consejeros y la ministra, se está dando un fenómeno importante: el acuerdo de todos los partidos políticos. La situación no se está politizando y esto es muy importante, porque la politización sólo nos hará más ineficaces.

    Tailandia y China aseguran que ya tienen sus vacunas, aunque muchos países europeos y e u dicen que no se fían de estos antídotos. Parece como si el interés económico se antepusiera al sanitario.

    Ante una pandemia siempre surge esa teoría de la conspiración. El sector farmacéutico siempre es parte de la solución y no del problema. Esta industria es seria y lo que quiere es asegurar que tengamos una vacuna con todas las acreditaciones. No tiene sentido abordar una vacunación global para combatir una enfermedad con una letalidad tan baja si tenemos la más mínima duda sobre la seguridad del nuevo fármaco.

    El primer pico de gripe llegara con el arranque del otoño y la vacuna no va a estar disponible hasta finales de noviembre. ¿cómo afrontaran ese desfase las personas de los grupos de riesgo?
    -Es posible que para cuando tengamos la vacuna haya gente que ha pasado la gripe de forma natural. Una persona de mi entorno familiar la ha tenido esta semana. Se ha mantenido un poco aislada y ha sido atendida siempre por la misma persona. Al final se complicó un poco la cosa y fue al centro de salud a por unos medicamentos para tratar un broncoespasmo. Admito que todo ha resultado más fácil al tener a varios médicos en la familia. Respecto a si personas que ya han pasado la gripe deben inocularse cuando se tenga la vacuna le diré que no hay nada negativo en hacerlo.

    Si la vacuna es el arma más eficaz contra la gripe, ¿por qué no se vacuna a todo el mundo y no sólo a los grupos de riesgo, que suponen el 20% de la población? ¿no será porque resulta caro?
    -Nunca se vacuna a todo el mundo. La lógica de la vacuna es que cuando se cubre cierto grado poblacional entra en acción lo que se llama la inmunidad de grupo.
    -¿cuánto va a costar la vacuna?
    -Hace un mes y medio andaba por los siete euros y son dos dosis. El precio final dependerá de a cuanto ha negociado el ministerio. Yo no he estado en esa mesa.
    -¿Qué deben hacer las embarazadas? Por un lado se las incluye en los grupos de riesgo y, por otro, el centro europeo de enfemedades infecciosas ha recomendado retrasar su inmunización.

    Las embarazadas son un grupo de riesgo porque, en el primer trimestre de gestación, el cuerpo disminuye sus defensas para acomodar un cuerpo extraño. Deben códecidir con su médico si se vacunan o no, según el riesgo que tenga cada mujer por sus patologías. No hay que hacer normas en exceso.
    -¿si tuviera una familiar embarazada, le recomendaría vacunarse?
    -Mi hija esta embarazada, está en el segundo trimestre de gestación y no estoy más preocupado por ella que por mi hijo. En casa estamos tranquilos.
    -¿no cree que en más de una ocasión se han enviado mensajes contradictorios a la población? Usted anunció el 19 de agosto que se descartaba vacunar a los niños entre 2 y 14 años, mientras el ministerio de sanidad mantuvo lo contrario hasta diez días después.

    Yo avancé algo que sabíamos por unos estudios que se están haciendo porque, por mi pasado laboral, tengo contacto directo con la OMS. Que de vez en cuando pueda surgir una descoordinación no creo que alimente demasiado el alarmismo.

    Funcionarios y mamparas.
    -¿con que número de alumnos contagiados se cierra un aula? Francia lo hará con tres.

    Generealizar una norma para toda Francia o Euskadi no me parece acertado. Abogamos por una política de intervención puntual en función de las circunstancias.

    El ministerio ha dicho a los empresarios que tienen que elaborar su lista de imprescindibles. ¿no le parece exagerado?
    -Al igual que tenemos un plan en el gobierno vasco, las empresas tienen que diseñar uno propio en función de la gravedad de la situación, ir haciendo cosas de forma escalonada. Si no, en plena crisis, pequeños problemas se convierten en grandes complicaciones.

    Van a colocar mamparas para proteger a los funcionarios. ¿y los comerciantes, las cajeras de supermercado o el conductor de un autobúsí.

    Cada departamento del gobierno vasco ha decidido su plan de contingencia. Yo no digo a cada sector que es lo que tiene que hacer. La gente o las propias empresas seguro que saben mucho mejor lo que tienen que hacer.

    Parece que sólo se bien de controlar la epidemia en colegios y en la administración. ¿Qué pasa con las grandes superficies? ¿se puede ir al cine o a un evento deportivo multitudinario?
    -Lo aconsejable es hacer vida normal, porque hablamos de un virus con una letalidad baja. Si llegamos a un nivel epidémico muy importante, que no se ha dado en el hemisferio sur, la gente se autocontrolara y se quedará en casa.

    Cada enero y febrero los hospitales vascos se colapsan por la gripe normal. Lo lógico es pensar que el colapso este invierno será mayor. ¿cómo se va a afrontar?
    -Nuestro sistema de salud tiene una infraestructura muy digna, tanto primaria como hospitalaria. En los centros de urgencia viviremos momentos no sé si de colapso, pero sí de mucho flujo. Los hospitales ya han aprendido porque ya hemos tenido dos pequeños picos en verano. Tenemos un buen sistema, un plan, antivirales, vamos a tener vacunas, los profesionales saben que hacer y la población va a actuar responsablemente porque está más educada. Con este cóctel me sale una situación que creo que vamos a poder gestionar. Estoy tranquilo.
    -¿cómo va esa leva para reclutar médicos y enfermeros jubilados?
    -Aunque retirados, los médicos y enfermeros son profesionales sanitarios. Nos hemos puesto en contacto con ellos a través de colegios y asociaciones. La respuesta ha sido que podemos activar esos colectivos si fuera necesario.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  302. #302
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/5157...uelas/gripe-a/. Fecha: 11.09.2009 - 19.44 h. La OMS aconseja el cierre de escuelas como medida para frenar un brote de gripe a.

    La OMS estudia maneras para reducir los riesgos de infección, coincidiendo con el inicio del curso académico en el hemisferio norte.
    * considera que el cierre temprano de colegios puede reducir la demanda de atención sanitaria entre el 30 y el 50% en la cúspide de la pandemia.
    * subraya el papel de las escuelas en la expansión del virus.

    El cierre de los colegios al inicio de un brote de gripe a puede desacelerar en gran medida la expansión del virus entre los estudiantes y sus familias y gana tiempo para reforzar las reservas de fármacos. Así lo ha manifestado este viernes la organización mundial de la salud (OMS), que estudia maneras para reducir los riesgos de infección coincidiendo con el inicio del curso académico en el hemisferio norte.

    No hay una medida que por sí sola pueda parar completamente la extensión del virus, pero se pueden tomar varios pasos para frenarlo, asegura la agencia de la ONU en un aviso para sus 193 estados miembros. La OMS ha señalado la relevancia de las escuelas en la transmisión del virus a/h1n1 y ha indicado que los mayores beneficios se producen cuando los colegios se cierran en la fase inicial de un brote, idealmente antes de que enferme el 1% de la población.

    En condiciones ideales, el cierre de escuelas puede reducir la demanda de atención sanitaria en una estimación de entre el 30 y el 50% en la cúspide de la pandemia, añadió. No obstante, la agencia señala que si las escuelas cierran demasiado tarde en el transcurso de un brote extendido en una comunidad, la reducción resultante en la transmisión es probable que sea muy limitada.

    Más de 3.000 muertes en todo el mundo.

    El cierre de los colegios puede dar un tiempo extra para que las autoridades puedan incrementar los suministros de medicamentos antivirales o de las vacunas que actualmente se están desarrollando para combatir la pandemia. Estudiantes, profesores y demás personal de la enseñanza deberían quedarse en casa si se encuentran mal y las escuelas deberían dejar un lugar para aislar a cualquier que caiga enfermo en sus instalaciones, añadió.

    El virus h1n1 ha causado la muerte de 3.205 personas desde que surgió en abril en América del norte y ahora es la cepa predominante de influenza en ambos hemisferios, según la OMS. Normalmente tiene síntomas leves, pero las embarazadas y quienes padecen enfermedades como asma están en mayor riesgo.

    Bolivia, ecuador, Venezuela y otros países sudamericanos están registrando mayores niveles de enfermedades respiratorias. A su vez, la gripe esta aumentando su presencia en india, bangladesh, Camboya y Europa oriental.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  303. #303
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/5144...gripe-a/coles/.
    10.09.2009. Recomendaciones del ministerio de sanidad para prevenir la gripe a en los colegios.

    Sanidad señala que la limpieza en los centros escolares debe realizarse al menos dos veces al día.

    La comisión de salud pública del ministerio a aprobado un documento con las directrices a seguir.

    El texto recoge cómo actuar ante un posible nuevo caso de gripe a.

    La comisión de salud pública del ministerio de sanidad a aprobado un documento con recomendaciones para prevenir y limitar la transmisión de la gripe a en los colegios.

    Medidas de higiene personal: se recomienda lavarse las manos con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos hasta aproximadamente 1 minuto.

    En el caso de los más pequeños, aconsejan al personal del colegio:
    * enseñar a los niños una correcta higiene de manos con agua y jabón.
    * informar a las familias sobre la importancia de lavarse las manos.

    Recomendaciones en cuanto a la higiene respiratoria:
    * evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
    * al toser o estornudar, utilizar siempre papel desechable o higiénico, tirarlo a la basura y lavarse las manos.

    Higiene en el centro escolar. El documento señala que la limpieza debe realizarse en todo el centro al menos dos veces al día, con jabón o detergente, prestando la máxima atención en:
    * mesas y sillas.
    * pomos de las puertas.
    * interruptores de la luz, teléfonos y timbres.
    * material escolar y didáctico.
    * aulas compartidas.
    * teclados y ratones de ordenadores.
    * aseos.
    * en zonas muy concurridas, como aulas de informática, salones de actos o cafeterías. No utilizar alfombras ni tapetes.
    * airear diariamente las aulas, utilizar servilletas de papel desechable y distanciar el espacio entre pupitres.
    * no compartir instrumentos de viento, lápices, rotuladores y todo el material que los alumnos puedan llevarse a la boca.

    Material que deberían tener los centros:
    * jabón o detergente disponible en los comercios.
    * guantes y productos habituales de limpieza, como lejía.
    * jabón y preparados de base alcohólica.
    * toallas y pañuelos de papel desechable.
    * cubos con tapa y apertura a pedal.
    * bolsas de basura de plástico.

    Cómo actuar ante un posible nuevo caso de gripe a:
    * mantener y reforzar los turnos en los recreos, comedores, etc.
    * actualizar los datos de contacto con los padres.
    * establecer un sistema de información de los casos que se produzcan.
    * garantizar las medidas de higiene necesarias.
    * se propone que cada centro identifique ha un responsable de la gripe a que pueda informar a las autoridades de su c a de cualquier incidencia de la enfermedad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  304. #304
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/5153.../muere/Murcia/. Fecha:11.09.2009. Dos nuevas muertes elevan a 27 el número de víctimas de la gripe a en España.
    * se trata de dos jóvenes, un chico de Murcia y una de Valladolid.
    * la chica, de 18 años, era minusvalida psíquica con graves patologías.
    * el chico ha fallecido por causas relacionadas con patologías previas.

    Las muertes de dos jóvenes, uno en Murcia y una chica en Valladolid, han elevado a 27 el número víctimas mortales de la gripe a en nuestro país.

    En Valladolid ha fallecido una joven de 18 años, residente en el centro de atención a minusválidos psíquicos (camp), de la capital castellanóleonesa, según el gobierno regional.

    La paciente, cuya identidad no se ha desvelado, ha fallecido en el hospital clínico universitario de Valladolid y presentaba una minusvalía psíquica con graves patologías de base, según dichas fuentes. Se trata de la segunda víctima mortal de la gripe a en Castilla y león.

    Por su parte, la consejería de sanidad de la región de Murcia ha confirmado la muerte de un joven de 26 años con el virus ah1n1. Sanidad ha explicado que se trata del primer fallecimiento en Murcia por patologías asociadas a gripe a.

    El joven permanecía ingresado en la unidad de cuidados intensivos de la clínica virgen de la vega de Murcia desde hacía 23 días por una infección bilateral pulmonar. El padre del joven de Murcia ha emitido un comunicado para agradecer la asistencia sanitaria recibida fuentes de la consejería de sanidad informaron de que no ha muerto por el virus, sino por causas relacionadas con las patologías que presentaba antes de contraer la gripe.

    Se llamaba casiano navarro paniagua y era hijo de casiano navarro, presidente de la asociación todos contra la droga, quien ha emitido un comunicado para agradecer la asistencia sanitaria recibida durante los días de ingreso hospitalario, así como las numerosas muestras de afecto llegadas de instituciones y amigos de la familia.

    Casiano navarro ha señalado también que su hijo ha fallecido a consecuencia de una infección bilateral pulmonar. Era el primer y único caso grave con este diagnóstico registrado en la región de Murcia.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  305. #305
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/5151...higiene/gripe/. Fecha:11.09.2009. Los colegios creen que no podrán cumplir los consejos de sanidad contra la gripe a.

    Directores de centros se ven preparados para afrontar la gripe a sin necesidad de cumplir las recomendaciones de sanidad.

    El clima de normalidad es la nota dominante en los colegios.

    No aumentan los servicios de limpieza, aunque sí la venta de productos.

    C. Galán roma. 11.09.2009 - 12.51 h.

    La comisión de salud pública del ministerio de sanidad a aprobado un documento con recomendaciones para prevenir y limitar la transmisión de la gripe a en los colegios. Entre estas medidas se encuentran pautas de higiene personal y extremar la limpieza en los centros escolares.

    Los niños están encantados de ir al lavabo para lavarse las manos y secarselas.

    Algunos centros han comenzado ya las clases, otros están a punto de hacerlo, pero en todos se respira un clima de normalidad. Los padres no están asustados, asegura María José de Miguel, directora de la guardería la cigüeña de Madrid, en declaraciones a 20minutos, es.

    La directora de este centro, con niños de 0 a 3 años, explica que limpian a todas horas, han retirado los peluches y han extremado la higiene de los juguetes de los niños. A los pequeños parecen divertirles las medidas de protección, los niños están encantados de ir al lavabo para lavarse las manos y secarselas.

    Respecto a las medidas sugeridas por el ministerio de sanidad, María José añade que le parece bien, pero es un trastorno gigante. Explica que a los niños se les cae al suelo el chupete, llega otro y lo chupa, es imposible poder retirar las cunas a un metro y en el comedor están todos juntos. Además, los niños juegan, se besan, se tocan. Al cambiarles, ¿cómo no les vas a dar un beso o un achuchón al cogerlos en brazos y calmarlos?
    Personal de limpieza.

    Sin embargo, este centro no va a poder contratar a más personal de limpieza estamos en una época un poco apretada y tendremos que apañarnos como sea, se resigna María José. Las empresas de servicios de limpieza corroboran este punto, en general no han notado un incremento en la contratación de sus servicios, aunque sí los pedidos de algunos productos de higiene.

    Todo sigue igual, las guarderías de momento no nos han pedido más personal.

    Nos han pedido productos como toallitas, geles, productos desechables y también en algunos sitios mascarillas, dice María ángeles liébana, desde la empresa de limpiezas grupo bn, y sobre todo ha subido mucho los geles de mano.

    María ángeles afirma que todo sigue igual, las guarderías de momento no nos han pedido más personal, aunque en el momento que tengan algún brote cambiara, aunque está la cosa tranquila.

    Por su parte, Rafaél escudero, de limpiezas rosa, cree que lo que más hemos notado es que servimos de consejeros de proveedores de toallitas y de todo este tipo de productos. Sobre si el uso de este tipo de productos es recomendable o no, asegura que si la OMS dice que recomienda ciertas actuaciones, yo también lo recomiendo.

    En los institutos.

    En los institutos la cosa cambia un poco, María luisa romero, directora del IES Leonardo Da Vinci de majadahonda (Madrid), afirma que su situación es diferente a los centros de infantil y primaria, no vamos a poder aplicar las medidas como ellos porque los adolescentes no van a lavarse cuando yo lo diga ni van a dejar de besarse.

    Vamos a tener brotes seguro, afirmaba, pero la pauta de limpieza va a ser similar a lo que veníamos haciendo, no vamos a hacer nada especial, salvo informar de determinadas prácticas y asumir lo que nos caiga. Eso sí, asegura que agua y jabón no nos falta.

    En lo que sí coincide es en el clima de tranquilidad que se respira entre los padres: estamos con la organización del curso, porque no comenzamos hasta el día 16, y los padres tienen otras preocupaciones. Entre el profesorado sucede igual, se hace la típica broma, pero la gente está muy tranquila.
    Última edición por marc31; 12-09-2009 a las 00:46
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  306. #306
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Tú que eres joven: di no a los tochos.

  307. #307
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si la información está en los tochos, todas las biblias de programas y programación son tochas. La línea del foro no lo soporto, tiene un número de páginas considerable; 256 páginas, esta va por 21 páginas. ¿son muchas?
    Además, es digital, no pesa al llevarlo en un CD en la mochila.
    Última edición por marc31; 12-09-2009 a las 12:05
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  308. #308
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,339

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Solo quiero hacer un comentario, sobre la información que has puesto. Estos últimos casos, en los que parece que no se quiere echar la culpa a la muerte a causas de la gripe A, sino a otras causas o patologias, cada vez me huelen peor.

    Solo reflexionar, de que en el caso del chico, que llevaba 23 días ingresado en el hospital, por una infección pulmonar. (se ha contagiado, estando dentro del hospital, y se supone que una zona más o menos esterilizada, y con mucha seguridad).

    Y la gente suelta ese y se queda tan tranquila. Yo no se mucho de derecho, pero eso supongo que, es una negligencia médica, y de las gordas.

    Yo sigo opinando, que eso de que les pongan etiquetas a las muertes. (estaba gordo, tenía problemas respiratorios, estaba embarazada, era minusvalida) ya me empiezan a sonar a cuerno quemado. Gracias por toda la información que estas colocando, pues el gobierno, lo más seguro, es que deje de informar en cualquier momento, al considerar que esto es como una gripe normal.

  309. #309
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.rtve.es/noticias/20090903...e/290953.shtml.

    Fecha: 03.09.2009.

    Una sola dosis de vacuna bastara para inmunizar totalmente contra la gripe a.

    Novartis y sinovac confirman la efectividad de sus vacunas de una sola dosis.

    La OMS cree que China será el primer país en poder vacunar a su población.

    Las vacunas de una sola dosis permitirán un mayor rendimiento de las vacunas.

    Una sola dosis de vacuna contra la gripe a permitirá la inmunización total contra la gripe a. Así lo a anunciado este jueves el laboratorio suizo Novartis, quien ha confirmado que su vacuna contra la cepa h1n1 generó una fuerte respuesta inmune tras aplicar sólo una dosis en un estudio piloto.

    La noticia coincide con el anuncio por parte de las autoridades sanitarias chinas de que permitirán a la empresa sinovac, la primera en completar los ensayos clínicos sobre la vacuna pandémica, la fabricación de su producto, una vacuna que, como la Suiza, requiere una única dosis.

    El avance chino en materia de vacunación ha motivado la felicitación de la organización mundial de la salud, quien a asegurado a través de Marie-paule kieny, directora de vacunas de la organización, que parece probable que China será el primer país en vacunar a su población.

    En China, el país más poblado del mundo, el gobierno ha previsto vacunar antes de finales de año al 5% de la población, lo que equivale a unos 65 millones de personas.

    La OMS a advertido que no habrá suficientes dosis para inmunizar a toda la población mundial contra este virus, que ya ha matado a más de 2.000 personas.

    Aunque este anuncio de que una sola dosis por paciente será efectiva incrementa la expectativa de que los ajustados suministros permitan un mayor rendimiento una vez comiencen en las próximas semanas los programas de vacunación masiva.

    Hasta la fecha, muchos expertos aseguraban que serían necesarias al menos dos dosis por persona para lograr una inmunización total.

    Resultados alentadores.

    Según a afirmado Andrew weiss, analista de vontobel, acerca de la vacuna de Novartis contra la gripe a los resultados son alentadores e indican que dar a la población una sola inyección sería suficiente para brindar protección contra la gripe a.

    Otra variable importante es el rendimiento de la vacuna durante el proceso de producción. Inicialmente los rendimientos eran bajos, pero el pasado mes la OMS aseguro que estaban mejorando y que había una cepa que parecía estar arrojando resultados similares a los de la vacuna contra la gripe estacional.

    Las vacunas de base celular como la de Novartis son de fabricación más rápida y sencilla que las inmunizaciones tradicionales contra la gripe estacional, pero por ahora los suministros son limitados.

    Según Novartis, el ensayo con 100 voluntarios realizado por la leicester university, en gran bretaña, mostró una respuesta inmune potencialmente protectora en el 80% de los sujetos tras recibir una sola dosis y en más del 90% tras dos aplicaciones.

    Actualmente están llevando a cabo análisis con más de 6.000 adultos y niños.

    Otras empresas farmacéuticas como sanofi aventis, Glaxosmithkline y la unidad medimmune de astrazeneca también están corriendo contrarreloj para desarrollar su propia vacuna contra la cepa h1n, a la vez que los gobiernos se apuran por asegurarse sus suministros.

    La firma australiana CLS fabrica desde el mes de Julio su vacuna y produce entre 1 y 1,5 millones de dosis por semana para poder cumplir con sus pedidos.

    También los medicamentos antivirales que, sirven para tratar la gripe, como relenza de glaxo y Tamiflu de roche, están teniendo una gran demanda.
    Última edición por marc31; 12-09-2009 a las 10:19
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  310. #310
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.rtve.es/noticias/20090901...o/290699.shtml.

    Fecha:01.09.2009.

    Sanidad vacunara a todos los menores de 14 años si la OMS les designa como grupo de riesgo.

    La ministra de sanidad, trinidad Jiménez, no descarta revisar la decisión de no vacunar de la gripe a a los niños y adultos jóvenes, si lo recomiendan las sociedades científicas y si así lo decide la comisión de salud pública.

    No excluimos ninguna decisión que en el futuro podamos adoptar y no excluimos revisar la decisión sobre niños o adultos jóvenes, si lo recomiendan las sociedades científicas y se decide en el marco de la comisión de salud pública, ha señalado la ministra al término de la reunión que ha mantenido con la presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza Aguirre.

    La incorporación de otros grupos de riesgo a la vacunación de la gripe A, como los menores de 14 años, se haría cuando se tenga una información más segura y más fiable, aseguro la titular de sanidad, después de que el p pidiera ayer que no se cerrara la puerta a la vacunación de este grupo de edad.

    Aguirre, que a abogado por que las autoridades públicas mantengan un equilibrio entre no generar alarma y no quitarle importancia a la gripe A, ha sido la primera en entrevistarse con la ministra para hablar de la incidencia de este virus, dentro de la ronda de encuentros con todos los presidentes autonómicos que prevé llevar a cabo trinidad Jiménez.

    Más higiene en los centros escolares.

    La ministra de sanidad, trinidad Jiménez, ha recomendado que el curso escolar comience con toda normalidad. Además, ha solicitado a los centros educativos que extremen las medidas de higiene para evitar los contagios de la gripe a y aumenten el nivel de información sobre la enfermedad entre profesores y padres.

    Jiménez y Aguirre han insistido en transmitir a los ciudadanos tranquilidad, y la presidenta madrileña ha subrayado que lo que está haciendo el ministerio es lo correcto y que además lo está haciendo con el consenso de las diecisiete comunidades autónomas.

    Es una gripe como otra cualquiera, aunque tenemos que estar alerta y con los servicios sanitarios dispuestos, a apuntado esperanza Aguirre, tras recordar que todas aquellas madres que crean que sus hijos pueden tener algún síntoma pueden llamar al teléfono 112 para obtener información.

    La titular de sanidad ha recordando que en la última semana la gripe a a afectado a 41 ciudadanos cada 100.000 habitantes, lo que supone una tasa relativamente baja comparable al resto de países de nuestro entorno. Según el cálculo de la red de médicos centinelas, unos 100.000 españoles han pasado ya la enfermedad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  311. #311
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...252694169.html. Fecha:11/09/2009. Resultados de los primeros ensayos.

    Eu confirma la eficacia de una única dosis de la vacuna contra la gripe a.

    Reuters.
    Washington.- Las pruebas realizadas en Estados Unidos con las vacunas contra la gripe a/h1n1 de sanofi-Pasteur sa y CSL ltd confirmaron que sólo una dosis es necesaria para proteger a las personas de la enfermedad, según han manifestado representantes de la sanidad estadounidenses.

    Estoy muy complacido de poder decirles que los resultados iniciales de las pruebas patrocinadas por el nih (instituto nacional de salud) corroboran y refuerzan los hallazgos de las compañías, ha declarado Anthony fauci, director del instituto nacional de alergias y enfermedades infecciosas.

    En una conferencia de prensa, fauci agregó que la respuesta inmune fue rápida y que las personas parecieron estar protegidas de ocho a 10 días después de a ver sido vacunadas.

    La secretaria de servicios humanos y de salud, kathlen sebelius, ha señalado en esta misma conferencia que lo más probable es que los estadounidenses que se vacunan contra la gripe a/h1n1 estén inmunizados y protegidos contra el virus más pronto de lo que pensaban.

    Fauci comentó que las pruebas también mostraron muy pocos efectos secundarios y todos hasta ahora fueron menores.

    Csl informó esta misma semana de que las pruebas han mostrado que una única dosis de la vacuna es suficiente para lograr la inmunidad. Novartis ag y la China sinovac biotech ltd también han declarado que una dosis de la vacuna bastara para proteger a la gente. El gobierno del país asiático aprobó recientemente el producto fabricado por sinovac.

    Por su parte, la doctora Anne schuchat de los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) informó de que la gripe h1n1 estaba actualmente activa en los 50 estados del país.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  312. #312
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...252682935.html. Fecha:11/09/2009. La gripe a ya ha causado más de 3.200 muertos con más de 277.000 contagios.
    * la región donde más fallecimientos se han producido ha sido América.
    * la tasa de infecciones en el hemisferio sur esta remitiendo.

    Efe.

    Ginebra.- El número de casos de gripe a en el mundo superan los 277.607 y las muertes producidas por el virus h1n1, causante de esa enfermedad, son al menos 3.205, según ha informado la organización mundial de la salud (OMS).

    Los datos corresponden a los contagios contabilizados hasta el 6 de septiembre y la agencia de las naciones unidas reitera que son los casos confirmados en laboratorio, por lo que se estima que el número total es más elevado.

    América sigue siendo la región donde se han producido más muertes, con 2.467 decesos confirmados, y 120.653 contagios.

    La región del pacífico occidental ha contabilizado 306 muertes y 69.389 casos.

    En el sudeste asiático se han producido 221 muertes y se han contagiado 22.387 personas.

    En Europa 125 personas han muerto y otras 49.000 se han infectado.

    En el área del mediterráneo oriental, han fallecido 51 personas y se han contagiado 9.844.

    Finalmente, en África, 35 personas han muerto y 6.336 se han contagiado con el virus de la gripe a.

    Vuelta a la normalidad.

    El comunicado de la OMS también explicita que en las áreas templadas del hemisferio sur -Chile, Argentina, Australia, Nueva Zelanda- La situación esta volviendo a la normalidad.

    Sin embargo, se mantiene la actividad de la pandemia en las regiones tropicales de Asia y América (específicamente, ecuador, Venezuela, india, Camboya y bangladesh).

    En las áreas tropicales de América central y el caribe -costa rica, el salvador, Guatemala, honduras, panamá y Cuba- Prosigue la tendencia a la baja en las afecciones respiratorias de la población.

    En Europa y Asia occidental, en general el nivel de contagio es bajo, a excepción de algunos casos al este del continente.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  313. #313
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...252605021.html. Fecha:10/09/2009. Los niños deben ser los primeros en vacunarse.

    Sería necesario vacunar al 70% de la población de EU para reducir la pandemia.

    Cada niño podrá infectar de media a otros 2,4 compañeros de colegio.

    El cierre de las escuelas es la medida menos eficaz contra la gripe a.

    Isabel f. Lantigua.

    Madrid.- El primer estudio hasta la fecha que incluye una estimación de la capacidad del virus de la gripe a para transmitirse en las escuelas establece que, para reducir el impacto de la pandemia, los niños -todos- Son los primeros que deberían recibir la inmunización, por delante de otros grupos, incluso del personal sanitario. El trabajo, que publica la revista Science, contradice así lo recomendado por el ministerio de sanidad en España, que establece que por el momento sólo serán vacunados contra la gripe a/h1n1 a los menores con enfermedades crónicas.

    Ira longini y su equipo, considerado como uno de los mejores del mundo en modelos predictivos sobre enfermedades, indican que, según sus observaciones epidemiológicas, los pequeños son los que más sufrirán el impacto de la gripe a y estiman que un estudiante normal podrá contagiar de media a otros 2,4 niños de su clase. Para mitigar los efectos del brote que se espera para este otoño los programas de vacunación deberían alcanzar en primer lugar a todos los chicos entre seis meses y 18 años y, sólo después, empezar con los grupos de riesgo identificados por los CDC (los centros para el control y prevención de enfermedades de EU) que incluyen a los profesionales de los centro médicos y a los adultos con enfermedades crónicas, indica longini, del centro de enfermedades infecciosas del instituto de investigación Fred hutchinson.

    Los autores coinciden en que la vacunación es la medida más eficaz y con mejor relación coste-eficacia para hacer frente a una pandemia, muy por encima de otras estrategias, por dos motivos fundamentales: en primer lugar aumenta el nivel de inmunidad de los ciudadanos, por lo que reduce la capacidad de reproducción del virus. En segundo lugar frena el ritmo de propagación y reduce el pico de la epidemia.

    No obstante, la eficacia de las campañas de vacunación depende en gran medida del momento en el que empiecen. El equipo del Fred hutchinson considera que para que la inmunización mantenga realmente a raya al virus, la población debe ponérsela al menos un mes antes de que la epidemia alcance su pico. En el caso actual, las vacunas no estarán listas hasta finales de octubre, por lo que el inicio de la vacunación en esta fecha sería realmente eficaz si el punto álgido de la pandemia se diera en noviembre o diciembre, como ocurrió con la gripe de Hong Kong de 1968, explica longini.

    Sin embargo, según algunas entidades como la OMS (la organización mundial de la salud), el pico de gripe a en el hemisferio norte se espera para finales de octubre, por tanto la vacunación, especialmente la de los niños, tendría que comenzar a mediados de septiembre, algo que no es posible porque no habrá ninguna vacuna disponible, aunque hay más de 20 productos candidatos en ensayos clínicos.

    Los investigadores, a pesar de que aún no hay datos disponibles, creen, basándose en la experiencia con gripes pasadas, que serán necesarias dos dosis de la vacuna administradas en un plazo de tres semanas entre una y otra.

    Un patógeno muy contagioso.

    Estimar la capacidad de transmisión del virus es esencial para decidir las estrategias dirigidas a contenerlo. Según el estudio de Science, la probabilidad de que una persona infectada contagie a otra dentro del período infecciosos es de 27,3%, lo que indica uno de los porcentajes de transmisión más altos comparado con los mostrados por otros virus de la gripe, destaca ira longini.

    El modelo presentado por su equipo calcula que entre el 30% y el 40% de los contagios ocurrirán en el hogar, en el núcleo familiar. El 20% en los colegios y el resto en otros espacios como lugares de trabajo o de ocio.

    Los científicos han evaluado el rol que desempeñaría la vacuna en dos escenarios diferentes: una prevacunación universal antes de la propagación del virus por todo el país y un programa de vacunación que se desarrolla al mismo tiempo que la epidemia progresa. Y, en ambos casos han observado que si se alcanza al 70% de la población, la vacuna será capaz de mitigar la epidemia de forma muy significativa. Si se cubre a un 50% de los ciudadanos sus efectos también se dejaran notar mientras que si se vacuna al 30% de los individuos, no será eficaz. El ministerio de sanidad de España ha recomendado, por el momento, vacunar a un 40%.

    Al margen de la inmunización, el equipo también a analizado otras posibles medidas para hacer frente a la gripe y concluye que el cierre de las escuelas es la menos efectiva y la que peor relación coste-eficacia tiene. Por su parte, el uso de antivirales sí se considera parcialmente eficaz para contener un poco la propagación del virus.

    Los autores han vuelto la vista atrás para analizar detalladamente las pandemias de gripe pasadas y poder predecir cómo evolucionara la actual. Y concluyen que lo más probable es que la gripe a (h1n1) sea más similar a la pandemia de gripe asiática (h2n2) de 1957-58 que ha cualquier otra. Si las predicciones son ciertas, quiere decir que alcanzara su punto álgido a mediados de octubre y, por consiguiente, que las vacunas llegaran tarde.

    La opinión de los expertos españoles.

    Según Josep marés, coordinador del comité asesor de vacunas de la asociación española de pediatría (aep), el estudio publicado en Science no contradice los criterios de inmunización en España. Es un modelo matemático que analiza la eficacia de la vacuna para evitar la transmisión de la enfermedad, pero no evalúa la gravedad de la epidemia, precisa.

    El pediatra señala que España y el resto de países europeos han tenido en cuenta, a la hora definir los grupos prioritarios de vacunación, que la gripe a es muy contagiosa, pero leve. Su tasa de mortalidad en la población infantil es, incluso, inferior a la de la gripe estacional. Por eso, cree que el beneficio de una inmunización masiva sería muy escaso.

    En este sentido, recuerda que en Estados Unidos se vacuna de forma sistemática frente a la gripe estacional a todos los niños sanos, mientras que en Europa sólo se hace en los menores con patologías crónicas. Con ello, los estadounidenses han logrado reducir las hospitalizaciones, lo que conlleva un menor coste económico. Sin embargo, la mortalidad y las complicaciones siguen siendo equiparables a ambos lados del atlántico.

    Para Francisco guillén, director de la unidad de medicina preventiva y salud pública de la clínica universitaria Navarra, las conclusiones del estudio estadounidense serían extrapolables a España. Las diferencias existentes serían logísticas en el grado de dificultad para lograr unas determinadas coberturas vacunales que puede ser distinto entre los Estados Unidos y España debido a los diferentes sistemas sanitarios.
    Última edición por marc31; 12-09-2009 a las 10:56
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  314. #314
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...252604038.html. Fecha:10/09/2009. Los pedí atrás recuerdan que la mayor parte de los casos de gripe a son leves.

    María Sánchez-monge.

    Madrid.- Con los datos disponibles sobre la pandemia de gripe a (h1n1) en la mano, la asociación española de pedriatía (aep) ha protagonizado el enésimo llamamiento a la calma.

    La sociedad científica ha elaborado un documento de consenso sobre el manejo de la enfermedad en la infancia que remitira al ministerio de sanidad. Sus principales recomendaciones, que en esencia refrendan las directrices marcadas por el departamento de trinidad Jiménez, son las siguientes:
    * de momento, la inmunización de la población infantil sana no se considera prioritaria. Sólo deben vacunarse los menores con enfermedades crónicas que les expongan a un mayor peligro en caso de contraer la infección.
    * los antivirales sólo están indicados en niños que pertenezcan a grupos de riesgo, como los que sufran enfermedades respiratorias crónicas y graves.
    * el tratamiento de la gripe a es el mismo que el de la estacional: paracetamol o ibuprofeno para reducir la fiebre y el malestar general. En la mayoría de los casos no es preciso acudir a la consulta del pediatra. Es conveniente recurrir al especialista si transcurridos entre tres y cuatro días persiste la fiebre o el crío se encuentra muy afectado, respira con dificultad o más deprisa de lo habitual, o bien tiene problemas para alimentarse.

    Los colectivos profesionales que han elaborado el documento de consenso expusieron los datos epidemiológicos que avalan sus consejos. En palabras de serafín Málaga, presidente de la aep, dos de cada tres pacientes van a ser niños, pero estimamos que más del 95% de los casos se van a manifestar de forma leve.

    Con el cambio de estación y la llegada del frío se producirá un aumento del número de afectados, tal y como ocurre con la patología estacional. No obstante, no se esperan sorpresas, ya que los datos de los países del cono sur, que están saliendo del invierno, son muy alentadores, señaló Málaga.

    Cristóbal buñuel, coordinador del grupo de pediatría basada en la evidencia de la aep, añadió que en esas naciones la mortalidad por la gripe pandémica es, de momento, muy inferior a la de la estacional. Por ejemplo, en Australia se presupuestomían 6.000 fallecimientos, pero hasta la semana pasada llevaban 131 y sólo cinco de ellos se han producido en niños y adolescentes, apostilló.

    En cuanto a la vacunación, Josep marés, coordinador del comité asesor de vacunas de la aep, precisó que debe ser modulada teniendo en cuenta su gravedad. Las vacunas son una herramienta de primer orden de cara a la prevención de enfermedades, declaró. Sin embargo, dado que no están exentas de efectos adversos, generalmente poco graves, es necesario sopesar si la mortalidad y las complicaciones que ocasiona la enfermedad justifican su uso.

    En este contexto, prosiguió el especialista, se sabe que la gripe pandémica es muy contagiosa, pero leve en la mayoría de los casos. Por eso, concluyó, es prioritario vacunar a quienes pueden tener complicaciones y morir. En esa situación se encuentran los menores que pertenecen a grupos de riesgo, pero no los sanos.

    Marés matizó que, si la vacuna -que todavía no está disponible porque no han concluido los ensayos clínicos encargados de probar sus buenos resultados y su seguridad- Resulta eficaz, podría plantearse la conveniencia de extenderla a otros grupos de población, como la infantil, que juega un papel reelevante en la transmisión y expansión de la enfermedad.

    Por lo tanto, se mostró de acuerdo con los grupos de inmunización preferente fijados por la unión europea y ratificados por el ministerio de sanidad: embarazadas, mayores de seis meses con patologías de riesgo y personal sanitario.

    La recomendación de utilizar antivirales únicamente en los críos con más peligro de padecer complicaciones obedece a que su eficacia es muy limitada. Los datos actualmente disponibles no han demostrado que estos fármacos disminuyan el número de ingresos hospitalarios o la incidencia de formas graves de gripe en niños, explicó buñuel. De hecho, indicó, su principal efecto es que, acortan el número de días con síntomas entre 0,5 y un día.

    A modo de resumen de la situación actual, Eduardo González Pérez-yarza, presidente de la sociedad española de neumología pediatrica, advirtió que la patología es más leve que la gripe estacional. Si la población no entiende esto, se colapsaran los sistemas sanitarios.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  315. #315
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.rtve.es/mediateca/fotogra...os/35052.shtml. Como lavarse las manos:
    1:aplique suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.
    2:frótese Las Palmas de las manos entre sí para repartir el jabón.
    3:frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
    4:frótese Las Palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
    5:frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
    6:rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa.
    7: frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
    8: enjuaguese las manos.
    9: séqueselas con una toalla de un solo uso.
    10: utilice una toalla para cerrar el grifo.
    11: sus manos son seguras.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --










    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos1.jpg 
Visitas: 1186 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 112993   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos2.jpg 
Visitas: 2557 
Tamaño: 20.4 KB 
ID: 112994   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos3.jpg 
Visitas: 4448 
Tamaño: 21.1 KB 
ID: 112995   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos4.jpg 
Visitas: 4516 
Tamaño: 19.8 KB 
ID: 112996  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos5.jpg 
Visitas: 1576 
Tamaño: 15.1 KB 
ID: 112997   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos6.jpg 
Visitas: 2886 
Tamaño: 20.8 KB 
ID: 112998   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos7.jpg 
Visitas: 5862 
Tamaño: 21.4 KB 
ID: 112999   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos8.jpg 
Visitas: 7749 
Tamaño: 22.0 KB 
ID: 113000  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos9.jpg 
Visitas: 4991 
Tamaño: 17.7 KB 
ID: 113001   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos10.jpg 
Visitas: 4281 
Tamaño: 18.7 KB 
ID: 113002   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manos11.jpg 
Visitas: 5167 
Tamaño: 18.6 KB 
ID: 113003  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  316. #316
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.rtve.es/noticias/20090910...s/291889.shtml.

    Fecha: 10.09.2009.

    Los pedí atrás piden calma ante la gripe A, una enfermedad muy contagiosa, pero de síntomas leves.
    * entre el 60 y 70% de los cados de gripe a se producen en niños y adolescentes.
    * el 95% de las personas que sufran la enfermedad desarrollaran sólo síntomas leves.
    * los pedí atrás no creen necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años.
    * aconsejan tratar los síntomas como si fuera un catarro normal, con paracetamol y reposo.
    * hasta que no pasen 72 horas con fiebre alta no aconsejan acudir al médico.
    * piden aplicar el sentido común y sobre todo guiarse por el estado general de salud del niño.

    Esther Pérez-amClub Atlético de Madrid 10.09.2009.

    Los niños y adolescentes pasaran de media unos 7 u 8 procesos catarrales este invierno. Tendrán fiebre, malestar general, dolor de garganta o de cabeza.
    ¿Cómo debemos reaccionar ante estos síntomas? El consejo de los pedí atrás es mantener la calma y actuar como todos los años cuando llega el frío y padecemos los primeros catarros.

    Puede que sea un catarro o que sea gripe A, a los pedí atrás no les importa, porque lo relevante es tratar los síntomas, y en ambos casos -la gripe estacional o pandémica- El tratamiento es el mismo: paracetamol, hidratación y descanso.

    Por eso nos piden que no acudamos al médico hasta que no veamos que el niño lleva más de 72 horas con fiebre alta y sobre todo, aconsejan, hay que tener sentido común.

    Ante un niño que tiene fiebre alta si el estado general es bueno, puede quedarse en casa tranquilamente, porque además hay que tener en cuenta que uno de los lugares de posibles contagios son las salas de espera de los centros sanitarios, sean centros de salud o de servicios de urgencia, indicó el doctor Cristóbal buñuel, pediatra que coordina uno de los grupos de trabajo de asociación española de pediatría (aep).

    Si un niño que tiene 38º de fiebre tiene que ir al médico, colapsara el servicio público de salud, aseveró Eduardo González, presidente de la sociedad española de neumología pediatrica, añadiendo que si los padres mantienen la calma y responden con normalidad no habrá presión asistencial.

    Síntomas leves.

    Los pedí atrás han dejado claro que la gripe a es una enfermedad muy contagiosa, pero de efectos leves en la mayoría de los casos.

    Entre el 60 y el 70% de los casos de gripe a se van a producir en niños y adolescentes, pero en el 95% de los casos es una enfermedad más leve que la gripe estacional, por ello argumenta el presidente de la aep, serafín Málaga, debemos actuar como actuamos todos los años y no debería haber colapso de ningún tipo en los servicios sanitarios.

    Los aep apoya sus conclusiones en el estudio de todos los datos que existen ahora mismo sobre la evolución de la gripe a en el mundo, sobre todo en los países del hemisferio sur que han afrontado ya el invierno sin disponer de ningún tipo de vacuna.

    Con la llegada del frío es seguro que habrá más contagios, pero con todos los datos encima de la mesa los pedí atrás afriman que no hay motivo de alarma y subrayan que la gripe a es una enfermedad más leve que la gripe estacional y con una mortalidad inferior.

    Prevenir la gripe.

    Los consejos para prevenir la gripe a son sencillos. Todos los médicos insisten en que lavarse las manos puede salvar vidas, así como usar pañuelos desechables, y taparnos la boca al toser.

    Además, de extremar la higiene e inculcar estos consejos a los más pequeños, la aep recuerda a todos los padres que cuando un niño esta enfermo, lo normal es que se quede en casa, lo que reduce el riesgo de contagio entre el resto de los menores.

    A la hora de aplicar la vacuna, la asociación española de pediatría no considera necesario incluir entre los grupos de riesgo a los niños sanos menores de 14 años de edad. Aunque apuntan que en función de cómo evolucione la enfermedad en nuestro país se podría decidir ampliar la vacunación a otros grupos de población.

    Tampoco se muestran partidarios de usar antivirales en niños y recomiendan su uso únicamente para los menores que pertenezcan a algún grupo de riesgo.

    La aep ha elaborado un documento de concenso sobre el manejo del niño con gripe A, dirigido a los profesionales sanitarios, que está ya en manos del ministerio de sanidad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  317. #317
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.antena3noticias.com/porta...-gripe/8016135.

    Fecha: 26.08.2009.

    Utilizarán servilletas especiales.

    Un restaurante de Madrid, pionero en adoptar medidas contra la gripe a.

    Comprobar que los camareros no tienen fiebre y recoger los platos con servilletas desechables son algunas de las medidas que ha puesto en marcha en Madrid el primer restaurante en establecer un protocolo para evitar que sus clientes se contagien de la gripe ah1n1 en el local.

    El protocolo prevé que los camareros retiren los servicios de las mesas valiéndose de servilletas desechables para no portar el virus a otros platos, ha explicado Andreu raya, socio director de la auditora excellenium, que ha supervisado el proceso de implantación del protocolo.

    Además, los platos y cubiertos, que ya son higienizados habitualmente, estarán protegidos a partir de ahora con elementos de barrera, para impedir la propagación del virus, y el personal del restaurante, además de lavarse las manos a fondo antes de comenzar a trabajar, se tomara la temperatura para comprobar que no tienen fiebre.

    Estas medidas específicas para la prevención del virus son pioneras a nivel internacional según han constatado la OMS y la omc.

    Por otro lado, se trata de concienciar a los clientes de la necesidad de mantener limpias las manos y se les facilita la tarea con toallitas desinfectantes en las mesas y unos aseos con grifos y secadores automáticos para evitar contagios posteriores al lavado de manos.

    El propietario del restaurante silque de Alcobendas, cipri quintas, ha sostenido que con estas medidas pretenden hacer todo lo posible para que la pandemia no crezca, aunque, ha puntualizado que no hay que ser alarmistas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  318. #318
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.antena3noticias.com/porta...centes/8271620.

    Fecha: 10.09.2009.

    Dos de cada tres casos de gripe a se producen en niños y adolescentes.

    La aep elabora un documento de concenso sobre el manejo del niño con gripe A, dirigido a los profesionales sanitarios.

    Dos de cada tres casos de gripe a en el mundo se produce en niños y adolescentes, aunque más del 95% de los casos se manifiesta de forma leve, no requiere hospitalización y su manejo va a ser igual que el de la gripe estacional, por lo que es necesario mantener la tranquilidad y serenidad.

    Así lo que asegurado el presidente de la asociación española de pediatría (aep), serafín Málaga, en la presentación del documento de concenso sobre el manejo del niño con gripe A, dirigido a los profesionales sanitarios.

    Asimismo, el coordinador del grupo de trabajo de pediatría basada en la evidencia de la aep, el doctor Cristóbal buñuel destacó que el principal mensaje es que hay que mantener la calma y la serenidad, ya que no hay ningún peligro para la población infantil, y tampoco para la adulta.

    Según ha señalado, se observa que en países del hemisferio sur la mortalidad de la gripe a ha sido menor que la debida a la gripe estacional, en concreto, en Australia se esperaban 6.000 muertes, y la semana pasada tan sólo habían contabilizado 131. Los padres pueden estar tranquilos porque estamos preparados para abordar el manejo de la enfermedad, asegura.

    Respecto a la gravedad de la gripe pandémica en la población infantil, a apuntado que los niños adolescentes tienen formas menos graves y más leves. La mortalidad es mayor en adultos, pero esto no significa que tengamos que estar más preocupados, ha dicho.

    Además, en referencia a las previsiones para los próximos meses, ha subrayado que no hay motivo para pensar que en el hemisferio norte la gripe a se vaya a comportar de forma distinta.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  319. #319
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.antena3noticias.com/porta...bierno/8268960.

    Fecha: 10.09.2009.

    Las personas que ya han padecido la gripe A, grabaran un anuncio publicitario para demostrar que el virus se trata de una enfermedad benigna en la gran mayoría de los casos, asegura la ministra de sanidad, trinidad Jiménez.

    El ministerio de sanidad esta preparando una nueva campaña publicitaria sobre la gripe A, en la que tienen previsto contar con personas que ya hayan padecido el virus.

    En el vídeo también se incluirán los trabajadores de las instituciones penitenciarias como uno de los grupos de riesgo que primero serán vacunados en el momento en que esté la vacuna.

    Esta medida también se ha hecho con otros servicios esenciales como las fuerzas de seguridad del estado, bomberos y personal de protección civil.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  320. #320
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.antena3noticias.com/porta...cancer/8130036.

    Fecha:31.08.2009.

    Sanidad recomienda la vacuna para crónicos del corazón, de diabetes y cancer.

    El ministerio de sanidad ha difundido un listado de enfermedades crónicas en las que está indicada la vacunación de la gripe A, entre ellas las cardiovasculares (excluida la hipertensión), las respiratorias, la obesidad mórbida, algunas diabetes y enfermos de cáncer tratados con quimioterapia.

    Entre las respiratorias se incluyen la displasia bronco-pulmonar, la fibrosis quística y el asma moderado-grave persistente. Además, se citan las siguientes enfermedades crónicas:
    -Diabetes mellitus tipo i y tipo i con tratamiento farmacológico.

    Insuficiencia renal moderada-grave.

    Hemoglobinopatías y anemias moderadas-graves.

    Asplenia (ausencia de bazo).

    Enfermedad hepatica crónica avanzada.

    Enfermedades neuromusculares graves.

    Pacientes con inmunosupresión (incluida la originada por infección por vih o por fármacos o en los receptores de trasplantes). Aquí entran enfermos de cáncer tratados con quimioterapicos.

    Obesidad mórbida (índice de masa corporal igual o superior a 40).

    Niños y niñas y adolescentes, menores de 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de reye.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  321. #321
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.antena3noticias.com/porta...-gripe/8056102.

    Fecha:28.08.2009.

    Aprobado un crédito extraordinario de 333 millones para combatir la gripe a.

    El gobierno a aprobado la aplicación de un crédito extraordinario de 333 millones de euros, a cargo del fondo de contingencia, para afrontar el coste de los recursos que se destinaran a combatir la pandemia de gripe a.

    El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez zapatero, ha subrayado, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, que el ejecutivo no va a escatimar esfuerzos ni recursos económicos en las medidas de anticipación que permitan controlar la expansión del virus.

    Todo ello, a apuntado Rodríguez zapatero, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y la salud de todos los ciudadanos, de quienes un 40%, en torno a 16 millones de españoles, serán inmunizados, según las recomendaciones de los científicos.

    El ejecutivo a acordado, además, crear una comisión de seguimiento para la gestión de la crisis de la gripe a que será presidida por el propio Rodríguez zapatero.

    Según la referencia gubernamental, el montante anunciado ira dirigido a la contratación de los suministros de vacunas y de material para su administración, por un importe de 270 millones de euros.

    A la adquisición de antivirales se destinaran 50 millones de euros, mientras que a actuaciones complementarias a los suministros de ambos tratamientos se dedicaran más de un millón de euros. Finalmente, el coste estimado para estrategia de comunicación son 12 millones de euros.

    Dispondremos de las vacunas al mismo tiempo que todos los países europeos, ha recalcado el presidente, una vez que tengan la autorización de la agencia europea del medicamento.

    Se ha referido a que en los próximos días tendrá lugar una reunión entre los ministerios de sanidad y educación, con docentes y padres, para determinar todas las pautas de comportamiento ante el inicio del curso escolar.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  322. #322
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://ecodiario.eleconomista.es/sal...-infantil.html.

    Fecha:8/09/2009.

    Gripe.- Padres de alumnos andaluces lamentan que no hay agilidad suficiente para sustituir a profesores de infantil.

    Sevilla, 8 (Europa pres).

    El presidente de la confederación andaluza de asociaciones de padres y madres de alumnos (confedampa), José María mesa, señaló hoy sobre una de las directrices generales para la prevención de gripe a en las escuelas infantiles y otros centros de atención a la primera infancia elaborado por las comunidades y el ministerio de sanidad, y que apunta a la que los profesores y niños que tengan el virus deberán permanecer siete días en sus casas, que el problema es que la administración educativa no tiene la capacidad para realizar las sustituciones con la agilidad que está situación requiere.

    En declaraciones a Europa press, mesa dijo ignorar si la administración ha puesto fórmulas nuevas para las sustituciones, pero, apuntó, si seguimos con las fórmulas de antes vamos a encontrarnos con problemas muy serios, porque ya en circunstancias normales existen muchas complicaciones.

    Es tan farragoso el proceso de sustituciones que se alarga mucho en el tiempo, y se superarían así los siete días de convalecencia a los que apuntan dichas directrices, manifestó.

    Al hilo de esto, dijo que muchas veces son tantos los requisitos que hay que cumplir en el proceso de sustituciones y son tantos los derechos laborales que tiene el profesor que chocan con el derecho a la educación de los niños. Cuando no haya profesores que vamos a hacer, ¿cerrar el centro? Apostilló.

    Además, dijo que puede darse el caso de que varias tutoras de un mismo centro de infantil no puedan asistir al centro, entonces, ¿Qué va a pasar con esos niños? Indicó. Al respecto afirmó que se están preparando los recursos médicos para la posible avalancha de casos de gripe a que pueda existir, pero no se han preparado los centros educativos para ello.

    El problema de las sustituciones es un problema que está ahí y es reivindicado constantemente por las apas que forman parte de la confederación, pero al que la consejería de educación de la junta de Andalucía le está dando la espalda y no le encuentra una solución. Una solución que, según dijo, se basa en invertir más en educación y hacer que los centros estén equipados.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  323. #323
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...252360260.html. Fecha:08/09/2009. Plan de sanidad. Los niños con gripe a estarán 7 días en casa, pero sus guarderías no cerraran.
    * los niños sin síntomas acudirán normalmente, dice un informe de sanidad.

    Rafaél. Álvarez - Olga r. Sanmartín. Madrid.

    El niño o trabajador de guardería que tenga gripe a o lo sospeche deberá quedarse en casa siete días, pero nada justificara el cierre de las guarderías. El ministerio de sanidad recomienda que sigan abiertas, ya que los inconvenientes para la sociedad de una medida de este tipo superarían con creces las posibles ventajas en este momento.

    Si en una escuela aparece un caso, el niño será aislado al cuidado de un adulto hasta que su familia lo recoja y avise a su médico. Esa persona deberá llevar mascarilla y no acercarse al pequeño a menos de un metro, salvo que necesite ayuda.

    Lo cuenta el documento directrices generales para la prevención de gripe a en escuelas infantiles y otros centros de atención a la primera infancia, al que ha tenido acceso el mundo y que servirá de base a todas las ca. El borrador, terminado el viernes, es el resultado del trabajo de ca y ministerio, y será ratificado este martes en la comisión de salud pública, que, quizá con algún retoque, lo elevara al próximo consejo interterritorial de saludos.

    Según el informe, dirigido a los directores de las escuelas infantiles de toda España, los centros tendrán que extremar su higiene y hacer acopio de papel desechable, jabón y cubos con pedal, y su personal estar atento a que los niños no compartan vasos, cubiertos, chupetes o instrumentos de viento.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  324. #324
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Una captura de un video de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/596509.html. De fecha: 07 de mayo de 2009, como limpian.

    Video desinfectan el DF por virus de influenza.

    El olor a cloro predominó en el aire del DF, transporte público y universidades desinfectaban sus instalaciones para volver a la normalidad tras una epidemia de influenza que paralizó la ciudad de México.

    Y en la biblioteca limpiaron los libros, uno a uno.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: desinfectando-h1n1_3.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 33.2 KB 
ID: 113146   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: limpianlibros-h1n1.jpg 
Visitas: 72 
Tamaño: 42.8 KB 
ID: 113160  
    Última edición por marc31; 15-09-2009 a las 10:41
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  325. #325
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090914/...s-gripe-a.html. Fecha:15 de septiembre de 2009.

    Ya son 28 las víctimas mortales de la gripe a en España.

    Es una mujer de 33 años que estaba ingresada en Andalucía y que padecía obesidad mórbida y neumonía.

    Europa press - Málaga.

    Una mujer de 33 años ingresada en el hospital regional Carlos haya con varias patologías, entre ellas gripe A, ha fallecido esta mañana, según han confirmado fuentes de la delegación provinicial de salud de la junta de Andalucía.

    La mujer llevaba varios días, según han precisado a Europa press las mismas fuentes, ingresada en la UCI de dicho hospital de la capital malagueña y padecía, además del virus de gripe A, obesidad mórbida y neumonía.

    Esta muerte se produce apenas una semana después de que una mujer de 77 años de edad falleciera como consecuencia de diversas patologías, entre las que se encontraba este virus y una insuficiencia renal grave.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  326. #326
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.adn.es/sociedad/20090909/...-inferior.html. Fecha:15 de septiembre de 2009.

    Gobierno andaluz admite que el h1n1 desplazara este otoño al virus común, pero dice que su letalidad es inferior.

    Iu pide al estado español que expropie la patente de la vacuna y p que se cree un grupo de seguimiento para que informe a los grupos.

    Europa press - Sevilla.

    La consejera de salud, María Jesús montero, admitió hoy que la nueva gripe a/h1n1 desplazara a partir de otoño al virus estacional de la gripe, debido a la mayor capacidad de contagio y propagación que tiene este nuevo virus, si bien insistió en que la letalidad del mismo es del 0,02 por ciento, inferior al de la gripe común, que se sitúa entre el 0,2 y 0,3 por ciento.

    Durante su intervención en el pleno del parlamento andaluz, a fin de informar sobre la situación actual de la gripe a/h1n1 en Andalucía, montero recordó que la experiencia extraída de los países del cono sur, que están a punto de concluir su invierno austral y que no han podido disfrutar de la futura vacuna, ha revelado que los síntomas de la nueva gripe no se diferencian de la estacional, siendo inclusive en muchos casos más leve.

    De hecho, sostuvo que la inmensa mayoría de los fallecimientos que se han registrado hasta la fecha tanto en la comunidad como en el conjunto del país se han debido a un agravamiento de las patologías de base que ya padecían los enfermos, pero no a la letalidad del patógeno en sí.

    Hoy ya conocemos más respuestas de las que teníamos en mayo, señaló montero, quien recordó que cuando el 25 de abril la OMS calificó el brote de emergencia de importancia internacional -nivel vi de alerta o de pandemia-, se activaron controles en los aeropuertos, se aconsejó el uso de mascarillas y se habilitaron dispositivos sanitarios específicos, como el establecimiento de habitaciones aisladas para infectados, entre otras muchas medidas que han provocado en cierta forma una alarma social, si bien basada en las previsiones que había sobre la letalidad del virus.

    Así, y a tenor del nuevo escenario más benévolo que ahora se plantea, la titular del ramo apostó por buscar un equilibrio entre la necesidad de estar atentos a cómo vaya evolucionando el nuevo virus, con la conveniencia de no generar una alarma injustificada.

    Al hilo de ello, montero admitió que en no pocas ocasiones la sobrecarga informativa contribuyó a generar más alarma, motivo por el que pidió un ejercicio de responsabilidad a políticos y medios de comunicación, máxime cuando el h1n1 se esta manifestándo como un virus más de la gripe y que en el conjunto del estado se han analizado todas las posibles contingencias o escenarios.

    Agregó que en Andalucía se han desarrollado ya acciones de prevención de la enfermedad, puramente asistenciales, de información a sociedades científicas, colegios de profesionales, sindicatos y empresarios y a iniciativas en el ámbito escolar, como las visitas de sanitarios a los consejos escolares de los centros educativos.

    Del mismo modo, se refirió al plan contra la pandemia que dirige jerónimo pachón y que ya va por su décima actualización, toda vez que recalcó que el sistema sanitario público se mantendrá en estado permanente de vigilancia ante cualquier evolución del virus, en referencia a que probablemente la gripe de este año se llame gripe a.

    Calendario vacunal común y disponibilidad de la vacuna.

    Desde el punto de vista epidemiológico, aludió al calendario vacunal común establecido para todo el sns, que comenzara el 15 de septiembre y que llegara hasta la primera semana de cotubre, destacó el refuerzo de la red centinela y subrayó las reuniones con periodicidad semanal de la comisión nacional de salud, en las que se han adoptado, entre otras decisiones, la compra de vacunas para el 40 por ciento de la población, que conforma la población de riesgo, así como un 20 por ciento adicional de reserva.

    La única arma de lucha eficaz contra la enfermedad son las medidas preventivas y el establecimiento de sencillos consejos como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables cuando se vaya toser, un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada que permita un buen estado inmunológico, zanjó la consejera del ramo, para quien la vacuna nunca es la panacena, aunque puede estar disponible en noviembre siempre que la apruebe la agencia europea del medicamento (Emea), mientras que se prevée que para enero pueda estar también en las farmacias para aquellas personas que no forman parte de los grupos de riesgo.

    Por su parte, el diputado de IU José Manuel marical cifuentes achacó el problema a la industrialización local en las explotaciones ganaderas y granjas, al uso que han hecho ciertos países de legislaciones más permisivas que como EU se a aprovechado de la flexibilidad de esos países.

    De otro lado, advirtió del gran error que supone tomar esta crisis como tema de confrontación políticas para ver quien es el que más vacuna, así como utilizar el miedo como herramienta política, hecho que achacó al Psoe y al p cuando entra en la confrontación.

    Iu pide la expropiación de la patente.

    Por otra parte, pidió que España expropie la patente de la vacuna para su producción, ya que, en su opinión, no podemos permitir que dos o tres multinacionales asesinas hagan negocio con la salud.

    Por su parte, la portavoz parlamentaria en materia sanitaria del p-a, Ana María corredera quintana, quien aplaudió la coordinación entre el ministerio y las ca, señaló que los populares desde un primer momento hemos manifestado nuestro ánimo de cooperar y no confrontar.

    No obstante, señaló que cooperar no es hacer un voto de silencio y ponernos una mordaza, ya que si creemos que no se actúa bien o con la suficiente celeridad lo diremos, señaló en referencia a las palabras de mariscal.

    Además, coincidió en la necesidad necesaria de no bajar la alerta, pero sin crear incertidumbre ni alarmismo injustificados y afirmó que para el p es necesario que se mantenga la información oficial como única opción contra la desinformación y el alarmismo.

    Descordinación en los grupos de riesgo.

    Con todo, lamentó las diferentes posturas mostradas por el ministerio a propósito de que poblaciones diana formarían parte de los grupos de riesgo, al tiempo que pidió a montero que cree un grupo de seguimiento de la enfermedad, el cual pueda reunirse de forma quincenal y a su vez le informe a los grupos políticos.

    Nos parece crucial tener un contacto coordinado a cerca de cuantos andaluces formaran parte de los grupos de riegos, ¿cómo se informara a esas personas que forman parte de los grupos de riesgo y que servicios esenciales se vacunaran, concluyó corredera, quien también preguntó cuando se podrá disponer de la vacuna en las farmacias, cuya fecha se prevé para enero, tal y como recordó montero en su turno de réplica.
    Última edición por marc31; 15-09-2009 a las 02:21
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  327. #327
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_3/tes.

    Fecha:26/08/2009.

    El gobierno pide al p que no use la gripe como arma política.

    Sanidad cree que el apoyo de los populares es vital para atajar la crisis.

    El p ha decidido meter la crisis de la gripe a en su agenda de temas con los que hacer oposición y ruido contra el gobierno. Ayer puso en tela de juicio la actuación del ejecutivo frente al h1n1 con una batería de reclamaciones. Exigió que se vacune a la mayoría de la población, que vuelva el Tamiflu a las farmacias y pidió de manera formal la comparecencia de la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, para informar sobre las medidas contra la pandemia. Sanidad fue tajante en su respuesta: no ha habido color político en la gestión de la crisis y es vital que no lo haya. El p es y ha sido parte de la solución, dijo el secretario general de sanidad, José Martínez olmos, quien pidió al p que no haga oposición con la salud pública. Deben explicar por que introducen el debate partidista en la gestión de la gripe a. No es bueno para los ciudadanos.

    Pero, con o sin color político y tras meses de consenso, el p acusa ahora al gobierno de falta de liderazgo. Hace falta criterio común y unidad para todas las comunidades, dijo la responsable de políticas sociales del, Ana pastor. Sanidad contesta: todas las decisiones se han tomado por unanimidad. De hecho, los responsables de sanidad de las autonomías, incluidos los del, permanecieron ayer al margen de la polémica. Todos se reunirán con el ministerio otra vez el lunes.

    Vacunas. Las críticas del p son claras: hacen faltan más. Exigen al gobierno que vacune a la mayoría de los españoles. La única arma contra el virus es inmunizar, dijo pastor. El gobierno, sin embargo, ha comprado dosis para el 40% de la población. Cantidad que considera suficiente. Sanidad no es partidaria de vacunaciones masivas. Además, de que es innecesario, dicen, la vacuna aún no está lista y, al principio, estará disponible sólo en esa cantidad limitada. Algunos expertos creen que lo ideal sería vacunar al 60% de la población si hubiera suficientes inmunizaciones. Pero la decisión de comprar dosis para el 40% de los ciudadanos -el 30% que se calcula que son los grupos de riesgo de la gripe común más un 10% adicional- Fue tomada con el consenso de todas las regiones. Sobre las dudas sembradas por el p por la falta de garantías de suministro, Martínez olmos afirma: no es una cuestión económica. No se van a escatimar recursos. El gobierno a adelantado el dinero, pero se lo descontara a las comunidades.

    Antivirales. El p pide al gobierno que los antivirales vuelvan a las farmacias. En abril, cuando la gripe a todavía no era pandemia, el ejecutivo los retiró de las boticas para controlar su uso y evitar que se pudieran generar resistencias al virus. Sin embargo, sanidad a aclarado que los antivirales podrían volver a las farmacias si las circunstancias lo aconsejan, y siempre con el consenso de las comunidades. De momento, el acceso a estos fármacos, que se consiguen en el propio centro sanitario y que sólo se da a pacientes con factores de riesgo, esta asegurado, dice el ejecutivo.

    Grupos de riesgo. Pastor exigió al gobierno que determine los grupos de riesgo definitivos. Estos no se decidirán hasta octubre, y se hará de forma común en el seno de la UE. Trabajamos en un protocolo común europeo. Eso es unidad, señala Martínez olmos. Ayer, la UE recomendó inmunizar de manera prioritaria al personal sanitario, embarazadas y enfermos crónicos. Grupos a los que España añadió hace un mes a los niños, profesores y trabajadores de servicios esenciales. Sanidad sostiene que todo el que necesite la vacuna la tendrá y no descarta comprar más dosis o ampliar los grupos de riesgo.

    Colegios. El p pide que Jiménez informe de los criterios aplicables al inicio del curso escolar. De momento, sanidad no recomienda alterar el comienzo de las clases. No hay base científica para ello y no se puede generar incertidumbre en ese tema, dijo Martínez olmos. Sólo Navarra pretende alterar su calendario para hacer un inicio escalonado. Otras comunidades, como Cataluña no sólo descartan, sino que recomendarán en el consejo interterritorial del próximo lunes no hacerlo, informa Josep garriga. Sanidad evitó elaborar un protocolo específico para las profesoras embarazadas. No ir al colegio no impide el contagio, dicen.

    Fuente:http://www.elpais.com/fotografia/car...pepisoc_2/ies/.

    Cartel sobre prevención de la nueva gripe.

    Cartel sobre prevención de la nueva gripe en la fachada de la sede del ministerio de sanidad en Madrid.

    Luis Sevillano - 26-08-2009.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cartelenministeriosan.jpg 
Visitas: 37 
Tamaño: 67.3 KB 
ID: 113159  
    Última edición por marc31; 15-09-2009 a las 10:38
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  328. #328
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha:08/09/09. Fuente:http://www.prsalud.com/index.php/prsalud/864/10035121. Buenos días, ¿me da una mascarilla?
    Las mascarillas y los geles antisépticos escasean en las farmacias españolas. Los distribuidores y fabricantes de estos productos ya avisan que están sin stock. Y las ventas no hacen más que dispararse. Todo el mundo parece estar provisto de su kit antigripe, sin embargo, nadie en la calle lleva mascarilla. Entonces, ¿Qué hace la gente con las mascarillasí si usted no dispone aún de su kit, sepa que lo puede adquirir ya en internet por 6,50 euros, prsalud ha entrado en las farmacias madrileñas para comprobar si la gente pide mucho este y otros productos para hacer frente a la gripe a.

    Desde hace unos meses no se deja de escuchar que en las farmacias escasean las mascarillas y que en algunas cadenas de supermercados ya se han agotado las existencias de los geles antisépticos, prsalud ha salido a la calle para preguntar a las farmacias cual es el nivel de alarma y si es verdad que los productos indicados para la prevención de la gripe están ya agotados.

    La situación a día de hoy es que ya no quedan mascarillas en la mayoría de las farmacias y, en las pocas en las que todavía hay, sólo disponen de los modelos que no han sido calificados como los más adecuados. En este sentido, desde las autoridades sanitarias se recomienda el uso de las mascarillas del modelo FP2 y FP3. Sin embargo, la gente desconoce cual es el modelo adecuando, y simplemente quieren una mascarilla cualquiera, declaran los farmacéuticos.

    Respecto a la provisión de stocks, las empresas distribuidoras ya anuncian que la producción de mascarillas esta al máximo. Sin embargo, desde China, donde se produce la mayoría de las mascarillas a nivel mundial, se nos avisa que hasta diciembre no se podrá reanudar la distribución con normalidad, declara José Martín, gerente de ventas de la empresa distribuidora de productos sanitarios thermactol.

    Precisamente thermactol ha sido una de las empresas que ha publicado uno de los kits anti-gripe, que se pueden adquirir por internet con un conjunto de productos destinados a la prevención de la gripe. El kit incluye un gel desinfectante de manos, tres mascarillas modelo FP2, guantes, toallitas desinfectantes y un termómetro digital.

    Las farmacias que adquirieron mascarillas y geles antes del verano aún disponen de las últimas unidades, pero los menos precávidos tendrán que esperar, y es que el interés por la compra de estos productos no ha sido significativo hasta hace muy poco tiempo, declaran los farmacéuticos. Lo que está claro es que las ventas se han disparado en los últimos meses. la gente que se iba de vacaciones a otro país adquiría su mascarilla por precaución, afirman los farmacéuticos. Por su parte, el gerente de ventas de thermactol también ha sido testigo del aumento de la demanda: si antes vendías 3000 unidades al mes, hoy las vendes en media hora, explica.

    Respecto a las medidas y protocolos de las empresas para la prevención de la gripe, José Martín asegura que las empresas están empezando a tomar conciencia ahora y los productos que más demandan son geles desinfectantes. Sin embargo y, aunque las empresas decidiesen aplicar un protocolo de prevención, se enfrentarían al problema de falta de material. por ejemplo, si sanidad obligase a llevar mascarilla a todas aquellas personas que trabajan al público, el país se paralizaría, expone José Martín.

    En otro orden de cosas, los farmacéuticos madrileños han constatado ante las cámaras de prsalud que, aunque la gente pregunta por la píldora postcoital, todavía la dispensan con receta. Y eso a pesar de que la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, anunció que este método contraceptivo estaría disponible en las boticas de nuestro país a primeros del mes de septiembre sin necesidad de presentar receta del médico. Sin embargo, el mes de septiembre avanza y la promesa de la ministra sigue siendo, a día de hoy, sólo eso, una promesa. En este sentido, los farmacéuticos madrileños consultados son cautos a la hora de hacer declaraciones al respecto y esperan a recibir la notificación oficial que les permita poder vender sin receta la famosa píldora.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  329. #329
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_5/tes.

    Fecha: 14/09/2009.

    Jiménez: me preocupa más el bloqueo del sistema sanitario que la mutación del virus.

    La ministra de sanidad insiste en que la gripe a es una enfermedad de síntomas y curso leves y añade que en España ya ha habido 150.000 contagios.

    Sanidad advierte de que ante una probable oleada de gripe a en otoño, la prioridad es evitar el colapso del sistema sanitario, por encima de una posible mutación del virus h1n1, según ha señalado esta mañana la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, en la cadena ser. Ahora es difícil una mutación más agresiva del virus, a añadido. Jiménez ha vuelto a insistir en rebajar el clima de alarma social y a afirmado que ella no se vacunara contra la enfermedad porque no forma parte de ningún grupo de riesgo. La ministra ha recordado que se trata de una enfermedad con síntomas leves, y que en la inmensa mayoría de los casos cursa de manera leve y que no ha de alterar nuestros hábitos de vida, según ha recordado esta mañana en el programa hoy por hoy, donde ha respondido durante casi una hora a las preguntas de los oyentes.

    La ministra de sanidad también ha contestado a quienes ven supuestos intereses de las compañías farmacéuticas en la propagación de la alarma social. Si la OMS, la UE y los científicos nos previenen de que es un virus nuevo y de que su evolución es imprevisible, nuestra obligación es tomar todas las medidas necesarias. Y se ha preguntado: ¿Qué pasaría si no las tomáramos y me encontrara en noviembre con un escenario más grave?
    Jiménez ha confirmado que en España ya ha habido unas 150.000 personas que han tenido el h1n1. Otras, como el consejero de sanidad de Madrid, Juan José güemes, creen en realidad ya se han producido el doble de casos, según declaró la semana pasada en Telemadrid. La cifra total es imposible de saber, ya que muchas personas que tienen la gripe, pero no se enteran o no van al médico.

    Algunos oyentes se han preguntado si con la gripe a pasara lo mismo que lo que sucedió con la enfermedad de las vacas locas y la gripe aviar, que causaron muchas menos víctimas de las previstas. La gripe a es un virus nuevo y no sabemos cómo va a evolucionar, ha insistido la ministra. Que resulta que después el virus no es tan agresivo, bien, pero tenemos que tomar las medidas porque tenemos que lograr la previsión del riesgo.

    Ante las acusaciones de que se esté propagando una alarma social injustificada, Jiménez ha respondido que la obligación del ministerio es tomar las medidas que recomiendan los organismos internacionales, según ha recordado esta mañana en el programa hoy por hoy, donde ha respondido durante casi una hora a las preguntas de los oyentes.

    Veto total al tabaco.

    Respecto a la ampliación de la ley del tabaco, la ministra a avanzado que prohibición de fumar en todos los lugares públicos se aplicará durante esta legislatura, medida de la que ya se ha informado a los representantes del sector hostelero.

    Por otra parte, Jiménez ha confirmado que la píldora del día después se dispensara en las farmacias sin receta antes de que acabe este mes. La ministra ha explicado que durante los próximos días se ultimaran los folletos informativos, con el fin de que el medicamento pueda llegar a las farmacias antes del final de mes, y ha incidido en que la medida se ha coordinado con los farmacéutios.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  330. #330
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 14/09/2009. Fuente: http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_5/tes.

    El 40% de las nuevas muertes por gripe a son personas sanas.

    El 40% de los casos graves y las muertes causadas por la gripe a corresponde a personas sanas, y la tasa de mortandad es ligeramente más alta en las edades de entre 25 y 49 años, afirmó hoy sin-lun tam, experto de la organización mundial de la salud (OMS). En la apertura del XIX congreso anual de la sociedad respiratoria europea (ers) en viena, el científico confirmó que en muchas partes del mundo, la gripe a ha relegado ya a la gripe común estacional.

    Sin-lun advirtió de que, aunque en general la gripe a no resulta muy agresiva, llama la atención el hecho de que una gran parte de las muertes causadas, así como los casos más graves, se han registrado en personas que estaban sanas antes de contraer el virus h1n1. Asimismo, destacó el hecho de que el grupo de más riesgo lo constituyan los adultos.

    Incluso la tasa de mortandad es ligeramente superior en el grupo de entre 25 y 49 años. El 40 por ciento de los casos graves y de las muertes afectan a personas que se hubiesen considerado sanas, afirmó sin-lun tam.

    Aún no sabemos con exactitud de dónde vino este virus. Hasta ahora el h1n1 prácticamente no ha mutado. Ello es una suerte. Las cepas son muy homogéneas. Las complicaciones pulmonares se registran con más frecuencia que en la gripe común estacionaria, resaltó.

    De acuerdo a los datos que dispone la OMS, que ha dejado de contabilizar el número de contagiados y sólo registra la cifra de muertes y casos graves, el mayor número de pacientes internados por este mal en Estados Unidos y Australia se registra entre los menores de 20 años. Hasta el próximo miércoles, unos 20.000 expertos participan en el congreso ers, la mayor conferencia mundial de medicina popular. El foro centra gran parte de su atención en las enfermedades crónicas de las vías respiratorias, que han avanzado hasta convertirse en la tercera causa de muerte a nivel mundial.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  331. #331
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Opinión. Dos de cada tres casos de gripe a en el mundo se produce en niños y adolescentes, o sea (la lectura que yo hago es) que uno de cada tres casos se produce en adultos, tercera edad y embrazadas; (¿ó las embrazadas se consideran incluidas en los adultos?)
    El 40% de los casos graves y las muertes causadas por la gripe a corresponde a personas sanas.

    Osea (la lectura que yo hago es) que el 60% de los casos graves y las muertes por h1n1 corresponden a personas con enfermedades crónicas o patologias anteriores.

    Lo cual no contradice que en la inmensa mayoría de los casos cursa de manera leve.
    60 > 40.

    El 40% de los casos graves y las muertes causadas por la gripe a corresponde a personas sanas, (a mí me parecen muchos), dicho por sin-lun tam, experto de la organización mundial de la salud (OMS), luego dicen lo de la tranquilidad, y la alarma social, pues igual podrían matizar que posiblemente es una información no extrapolable a España donde, se toman antigripales, y creo que el 100% de los muertos por h1n1 en España tenía patologias anteriores.
    Última edición por marc31; 16-09-2009 a las 13:19
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  332. #332
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues yo soy de grupo de riesgo, así que, me toca ahora vacunarme contra la gripe común, la otra ya se verá, porque las vacunas que yo me pongo tienen que ser sintéticas, no con bichos, así que, la cuestión esta ahí.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  333. #333
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Iherrero, pues suerte y que vaya todo bien.sintéticas, no tenía ni idea que contra la gripe común había vacunas sintéticas.

    Mis padres también son de grupos de riesgo, y ahora les toca también la vacunación de la gripe común.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  334. #334
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.abc.es/20090705/nacional-...-20090705.html. Fecha:05-07-09.

    Viaje al interior del virus h1n1.

    Ramiro villapadierna enviado especial - Marburg.

    Domingo, 05-07-09.

    Entre cubas y catéteres de acero quirúrgico, pertrechados con blancas escafandras asépticas, un grupo de científicos convive con la temida gripe a. Una técnico opera en una pantalla y confirma que el virus está en el ordenador, pero no es el clásico troyano que destruye información esta vez, sino el gérmen patógeno n1h1 y sus variantes mutantes.

    Por primera vez, abc ha tenido acceso a un laboratorio adecuadamente aislado de Novartis behring en marburg (Alemania occidental), lo que podría ser el estado mayor del mando contra una pandemia que puede antojarse inclemente y tal vez próxima. Este mismo otoño el virus de la nueva gripe puede estar en un cine cerca de usted.

    Mayor gravedad.

    Los expertos temen una ola de mayor gravedad y extensión en otoño razón por la que la universidad philipps de marburg, en cooperación con Novartis, han desarrollado en apenas 60 días la vacuna necesaria para iniciar las pruebas clínicas y combatir la epidemia. En la universidad, el equipo de mikhail matrosovich se ocupa de la interacción de los virus de la gripe con receptores celulares, y el de Hans-dieter klenque trabaja con los virus de la gripe aviar y humana.

    El director técnico del laboratorio behring, el doctor Andreas brutsche, reconoce que «hemos llegado hasta aquí gracias a la cooperación» de este centro universitario. La tradición de investigación de vacunas tiene más de cien años y fue iniciada por emil von behring, el primer nobel de medicina.

    Rápida identificación.
    «la aparición de epidemias de virus altamente patógenos es de una gran importancia para la política sanitaria», explican fuentes del instituto de virología de la universidad de marburg. Y es «de suma importancia la temprana identificación y diagnóstico del virus detonador para poder establecer una base de posibles medidas de cuarentena y terapéuticas».

    El n1h1 es un microrganismo formado por una cadena de arn simple, generalmente rodeado por una membrana que lo encapsula y protege, y se parece mucho al virus causante de la gripe humana. La diferencia entre ambas es que el tipo de virus de la gripe a parece proceder de la especie congénita porcina, el cual podría Poser características del virus humano y del virus aviar a través de una compleja mutación.

    Temor al invierno.

    Según las últimas investigaciones, la fiebre porcina puede insertarse profundamente en el sistema respiratorio, según demuestran experimentos del centro médico universitario erasmus de rotterdam, e incluso llegar a los intestinos, como arroja un segundo estudio del centro para el control y prevención de enfermedades de atlanta.

    Los hallazgos, realizados sobre hurones y que adelanta la revista «nature», abundan en lo dañino del virus n1h1 y en la facilidad de su transmisión, al tiempo que podrían explicar por que sus síntomas son diferentes de los de la fiebre habitual, producen pérdida de peso y en algunos pacientes, vómitos y diarreas. Para el estudio de rotterdam « esto muestra lo patógeno que es» este virus, mientras el de atlanta recuerda que el virus no estaría aún totalmente adaptado al organismo humano. El próximo invierno en el hemisferio norte podría ser el definitivo en su desarrollo.

    El primer pedido de la vacuna se debía haber entregado en junio, pero se detuvo por la aparición de una cepa salvaje.

    Volker husslein, responsable del laboratorio que ha entrado en marcha esta semana, explica cómo el virus es recibido en botellas en las instalaciones de behring, procedente de la universidad de marburg. Aquí se introduce en cubas que lo mezclan con un preparado orgánico molecular, donde a lo largo de semanas se produce su infección y cultivo.

    A continuación se extrae el cultivo y mediante técnicas de separación y purificacción, que van del destilado y el centrifugado a la cromatografía, se aisla de nuevo el virus, que se desactiva y finalmente se disecciona para su empleo en la creación del compuesto inmunizador o vacuna.

    Un proceso de seis semanas todo el proceso, que incluye entre 15 y 20 pasos, dura cerca de seis semanas y, ante la perentoriedad, behring ha empezado a fabricar la vacuna conjuntamente con los laboratorios de Novartis en siena y Liverpool. Si la multinacional prepara entre 40 y 60 millones de dosis para una estación de gripe habitual, en esta ocasión la producción se va a multiplicar por diez, asegura andrin Osvald, director general de Novartis vaccines and diagnosticos.

    Si en behring se está empleando el moderno cultivo molecular, se combina con los clásicos de clara de huevo en siena y Liverpool: «empleamos todas las tecnologías para alcanzar el máximo de productividad». A lo largo del año Novartis promete duplicar su capacidad.

    Treinta y cinco países negocian ya con Novartis la compra de dosis de vacuna para su población, según confirma Osvald. «de hecho, han invertido en esta investigación y estas instalaciones» punteras. «según los contratos firmados estos gobiernos tendrán preferencia en la distribución de la vacuna». El primer pedido de vacuna contra el h1n1 debía haber concluido y despachado el 12 de junio, pero se bloqueo ante la aparición de una cepa de virus salvaje.

    No está claro quién lo recibirá ni aún quién lo recibirá primero. Tampoco revela que países son los que han invertido o tienen contratos, aunque sí que «Novartis está en tratos con el gobierno de España». Lo que confirma Osvald a abc es que, en modo alguno, habrá vacunas para todos el próximo invierno.

    Países en vías de desarrollo.

    Respecto a la polémica petición de la OMS de que se entregue gratuitamente la vacuna, el director general Osvald explica que «aquí se han invertido 2.500 millones de euros, sin saber si habría siquiera pedidos. Además, piense si alguien los volvería a invertir en una próxima vacuna sabiendo que se va a regalar».

    El precio, dependiendo del pedido, será de entre 10 y 15 dólares (8-12 euros). Y asegura que la vacuna no da mucho margen de beneficio. Sin embargo, dice que se estudiaran «una por una» las peticiones de países pobres, para los que se van a consignar partidas rebajadas o incluso donadas.

    Costara entre 10 y 12 euros. España ya está en conversaciones con el laboratorio.

    No acaba ahí la incertidumbre, pues como explica stephan Becker de la universidad Philips, tras de una nueva «mutación del virus, que dificulte su reconocimiento por los anticuerpos, puede darse que la vacuna, tal como la tenemos ahora, no sea ya de gran ayuda». De nuevo, y de urgencia, tendría que procederse a la obtención de un nuevo compuesto antiviral.

    Pero el gerente de Novartis behring, el doctor markus leyk dieken, revela que el reforzador mf 59, que amplía la respuesta inmune, aporta un factor multiplicador de 2,5. «lo hemos introducido desde hace 12 años y ha sido inoculado en más de 40 millones de dosis, sabemos que el mf59 eleva la probabilidad de protección al través de una llamada «protección transversal», también en el caso de virus de gripe mutantes».

    Con este equipo de protección trabajan los técnicos en el proceso de desarrollo de la vacuna.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: traje proteccion.jpg 
Visitas: 54 
Tamaño: 36.0 KB 
ID: 113244  
    Última edición por marc31; 16-09-2009 a las 14:14
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  335. #335
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Un video en plan documental, del h1n1, las farmacéuticas, intereses. http://www.youtube.com/watch_popup? V=gkwk8kq8qxa.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  336. #336
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/local/Bilbao/20090...a-aprueba.html. Fecha:16 de septiembre de 2009.

    La diputación de Vizcaya aprueba un plan de actuación ante la pandemia.

    El consejo de gobierno de la diputación foral de Vizcaya a aprobado hoy la puesta en marcha de un plan de gestión y actuación contra la pandemia por gripe A, según ha informado esta institución en un comunicado.

    Dicho plan pretende garantizar la continuidad de los recursos básicos para el funcionamiento de esta administración, así como reforzar la protección de sus trabajadores, según la misma fuente.

    El plan incluye recomendaciones higiénica sanitarias y medidas para la organización en el ámbito jurídico-laboral o presupuestario, así como la creación de un comité de trabajo sobre este asunto.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  337. #337
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090916/...respuesta.html. Fecha:16 de septiembre de 2009.

    El cabildo de la gomera difunde un plan de preparación y respuesta frente a la pandemia de gripe a.

    El cabildo de la gomera ha elaborado un plan de preparación y respuesta frente a la pandemia de gripe a que recoge las directrices y recomendaciones del servicio canario de salud (SCS) y del gobierno de España, el cual se ha trasladado a todos los centros asistenciales de la isla, y será de aplicación entre todos los trabajadores de estas instalaciones, según informó hoy la corporación insular en una nota.

    La institución señala que no se trata de crear alarma, pero sí de mitigar el impacto socio sanitario, evitar contagios y estar preparados para cualquier caso que pudiera surgir, y explica que la iniciativa del área de asuntos sociales define que es la gripe A, ¿cómo se transmite, ¿cómo se trata, ¿cómo se previene y cuáles son los grupos de población de mayor riesgo.

    Las medidas preventivas, entre las que se incluyen el lavado de manos, el uso de mascarillas, la utilización de guantes y las recomendaciones generales a la población ocupan un capítulo destacado, igual que el plan de formación e información de los trabajadores, la información a los visitantes, clasificación de casos y actuaciones o las normas específicas de cuidado del paciente.

    Extremar la higiene personal, priorizar el uso de pañuelos desechables, ventilar diariamente los hogares y espacios comunes y acudir al médico en cuanto se note algún síntoma son recomendaciones básicas que se recogen en el documento del cabildo de la gomera, que también apunta la necesidad de mantener una buena hidratación tomando agua, infusiones o zumos.

    La residencia de mayores de hermigua, el centro de discapacitados psíquicos de Vallehermoso, el centro insular de menores de Vallehermoso, el centro de atención a menores extranjeros y el dispositivo de emergencia para mujeres agredidas y casa de acogida ya tienen este documento oficial, que tiene categoría de protocolo de actuación y a través del que se insta a llevar la información a todo el personal de los centros.

    El método de utilización de antivirales, los formularios de notificación, ingreso hospitalario y tratamiento, así como las direcciones y teléfonos de contacto del servicio de epidemiología y prevención completan el documento de servicios sociales y que, según la consejera ventura del Carmen Rodríguez, se facilitara a todos los organismos que lo soliciten.

    Rodríguez destacó que hasta el momento no se tiene noticias de ningún caso grave entre los usuarios de los centros insulares vinculados a la corporación, y subrayó, sin embargo, que hay que ser precávidos para que esta tendencia positiva se mantenga, especialmente ahora que va a producirse una bajada de temperaturas y el riesgo de gripe estacional.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  338. #338
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090916/...-supuesto.html.

    Fecha:16 de septiembre de 2009.

    Generalitat de Cataluña apunta a un malentendido el envío a casa de 100 niños en figueres por un supuesto caso de gripe a.

    La consellera de salud de la Generalitat de Cataluña, marina geli, apuntó hoy a un malentendido el caso de una escuela de figueres (Girona) que envió a casa a un centenar de niños por creer que una niña sufría el virus de la gripe A, cuando en realidad sufría un caso de gripe estacional.

    En una atención a los medios de comunicación tras una comparecencia informativa sobre la gripe a en el parlament, geli dijo que la gestión de los casos debe hacerse sin alarma sanitaria ni social, ¿cómo se ha hecho en los casos en colonias de verano durante el mes de Julio.

    Geli recordó que la conselleria que dirige junto a la de educación han elaborado un protocolo para hacer frente al virus desde las escuelas. El protocolo recomienda que los niños que sufran esta gripe permanezcan en casa al menos una semana y que acudan a la escuela un día después de sufrir fiebre. En ningún caso bien de cerrar aulas ni desalojar centros.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  339. #339
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.soitu.es/soitu/2009/08/01...60_472644.html. Fecha:01-08-2009. Trinidad Jiménez aclara que los jóvenes se contagian más, pero que no son grupo de riesgo.

    Efe.

    Madrid.- La ministra de sanidad, trinidad Jiménez, a aclarado hoy que, aunque los adultos jóvenes son más vulnerables al contagio de la gripe A, eso no significa que sean un grupo de riesgo susceptible de ser vacunado, porque en la mayoría de ellos el virus cursa con síntomas leves.

    Jiménez ha hecho estas declaraciones en una entrevista con efe, en la que ha explicado que en el colectivo adulto-juvenil, con quien se está cebando el virus, se aplicará el mismo criterio que con el resto de la población: serán vacunados todos los que tengan patologías de base o alguna enfermedad crónica.

    La gripe común ataca a los sistemas inmunológicos más débiles, a los niños pequeños y a las personas mayores, pero no así el ah1n1 que afecta más a los jóvenes.

    Digamos que el problema principal no es tanto el que las personas se contagien con una mayor rapidez, sino que hay grupos y colectivos de población que son más vulnerables al virus, ha subrayado en alusión a las embarazadas, los niños o los enfermos crónicos, ya que pueden sufrir un cuadro clínico de gravedad.

    De hecho, ha proseguido, en la inmensa mayoría de los casos referidos de adultos jóvenes los pacientes muestran síntomas leves que se combaten con analgésicos, reposo y la ingesta de líquidos.

    La ministra ha expresado su confianza en que no se produzca una venta ilegal de la vacuna, a través de vías como internet, porque las primeras dosis las tienen comprometidas las empresas farmacéuticas con los gobiernos.

    No va a haber una distribución por el canal privado, sobre todo de las primeras vacunas, ha subrayado Jiménez, quien ha reservado con dos empresas australianas 37 millones de dosis y en el contrato esta expresamente fijado que España será uno de los primeros países europeos en recibirla.

    En su opinión, la distribución de las primeras vacunas no se pondrá en manos privadas salvo que alguien hiciera un uso fraudulento de la reserva estratégica que tienen los gobiernos.

    No obstante, una vez que las administraciones estén ya servidas y los grupos de riesgo hayan sido inmunizados, la profilaxis se pondrá en el canal privado y cada uno podrá acceder a ella en la manera en que crea conveniente.

    Jiménez a argumentado que, aunque el fármaco no estuviera disponible para la población hasta diciembre, una vez sobrepasados los meses de mayor nivel de contagio, eso no le restaría eficacia.

    Ha relatado que en el caso de esta vacuna se está intentando acortar los tiempos, de tal manera que ni siquiera se va a esperar la conclusión, posiblemente, de todos los ensayos clínicos necesarios porque los reglamentos sanitarios internacionales permiten esa posibilidad.

    Una vez otorgada la autorización de la agencia europea del medicamento (Emea) se procederá a la vacunación y el que esto pueda ser en una fecha anterior o posterior -ha matizado, no significa que no será eficaz, porque no sabemos cuánto tiempo va a durar la gripe ah1n1.

    Lo que sí sabemos es que el período de frío se prolongara hasta marzo o abril, pero todavía los expertos no son capaces de predecir el tiempo que durara la pandemia, ha relatado.

    La gripe pandémica cursa con síntomas leves y no tiene un índice de mortalidad más alto que la estacional, que ocasiona en España 8.000 fallecimientos anuales.

    Sin embargo, Jiménez a apuntado que está pandemia se está viviendo con carácter global y, por ello, suscita una mayor preocupación ciudadana.

    Nuestra obligación es imaginar todos los posibles escenarios para no actuar de manera reactiva e improvisada en el caso de que alguno de ellos se nos presentara, ha enfatizado.

    La ministra ha hecho hincapié en que el conocimiento del virus es de apenas dos meses y eso hace que todavía no se haya determinado con total precisión cómo afrontar el brote.

    El virus es nuevo, tenemos que esperar su evolución futura y los próximos dos o tres meses van a ser fundamentales para conocer cómo se sigue portando, a agregado.

    La titular de sanidad ha esgrimido que España es un país que está suficientemente preparado para hacer frente a la gripe A, como demuestra cada año ante la estacional. Hemos previsto todos los escenarios y en función de ellos los servicios de salud han preparado planes de respuesta, ha concluido.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  340. #340
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Opinión: venta ilegal de la vacuna del h1n1 por internet, no sé, pero spam ofreciendo la vacuna, seguro, aunque luego no llegue ningún paquete, o llegue agua destilada.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  341. #341
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090917/...nistrarse.html. Fecha:17 de septiembre de 2009.

    La vacuna de sanofi Pasteur será la única que podrá administrarse en niños de más de seis meses en Estados Unidos.

    La vacuna para gripe a/h1n1 de sanofi Pasteur aprobada por la agencia americana del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) será la única hasta el momento que podrá ser administrada en personas de más de seis meses en Estados Unidos, según reconoció hoy el propio laboratorio en un comunicado.

    Europa press.

    Después de que la secretaria de salud de Estados Unidos, kathlen sebelius, anunciara el martes la autorización de las vacunas de CSL ltd, medimmune, Novartis ag y sanofi Pasteur para la inmunización activa frente a la gripe que provoca el virus h1n1, el presidente y director general de la división de vacunas del grupo Sanofi-Aventis, Wayne pisano, señaló que desde este laboratorio están dispuestos a dedicar toda la experiencia y los recursos necesarios en lo que se refiere a la fabricación de vacunas, para responder a este reto de la sanidad pública.

    En el caso de esta vacuna, contiene 15 microgramos de hemaglutinina de un virus gripal emparentado con la cepa de gripe a/california/07/2009 (h1n1) y ha sido homologada en forma de jeringas y envases unidosis y en forma de envases multidosis. En las formas unidosis no se ha utilizado ningún conservador, mientras que en los envases multidosis sí contienen un conservador.

    Según informa sanofi Pasteur, la vacuna no debe ser administrada a personas con antecedentes de hipersensibilidad grave a las proteínas del huevo o a cualquier otro componente de la vacuna, ni con antecedentes de reacciones que pongan en peligro la vida, como consecuencia de la administración de una vacuna contra la gripe.

    Asimismo, se ha observado una relación temporal entre la aparición del síndrome de guillain-barré (sgb) y la administración de la vacuna contra la gripe, por lo que la decisión de administrar la vacuna personas con dicha enfermedad debe basarse en una rigurosa evaluación de los posibles riesgos y beneficios.

    El laboratorio recuerda, igualmente, que la vacunación puede no proteger a la totalidad de las personas vacunadas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  342. #342
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.diariodeSevilla.es/articl...icamentos.html. Fecha:08-09-2009.

    Gripe a y falsificación de medicamentos.

    Francisco peinado.

    Hoy día todo se falsifica. De hecho, la falsificación y posterior venta de bienes de consumo es hoy uno de los negocios más lucrativos que existe. Los pingües beneficios económicos que reporta, así como la ausencia casi total de castigo para los implicados, contribuyen a aumentar tanto la incidencia como la variedad de falsificaciones.

    En los últimos años, estas redes mafiosas han encontrado un nuevo filón en la falsificación de medicamentos. Ocurre que el medicamento, como todos sabemos, no es un bien de consumo y, por tanto, más, allá del perjuicio económico que ocasiona su falsificación, está el grave riesgo que está supone para la salud pública. La falsificación de medicamentos esta ocasionando ya enormes problemas sanitarios y es responsable de un buen número de muertes.

    En nuestro país, la tradicional cadena de distribución de medicamentos garantiza la calidad e identidad de los medicamentos que llegan a nuestras manos a través de las oficinas de farmacia, haciendo prácticamente imposible la entrada de falsificaciones en el canal farmacéutico. La organización mundial de la salud (OMS) reconoce que actualmente entre el 7% y el 10% de medicamentos que se comercializan en el mundo son falsificaciones, si bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones, éstas son detectadas de manera accidental, por lo que la magnitud del problema es sin duda aún mayor.

    Sin embargo, una nueva práctica está haciendo casi incontrolable la entrada de medicamentos falsificados en todos los lugares del mundo. Me refiero a la venta de medicamentos a través de internet. Aunque en cualquier lugar del mundo podemos encontrar falsificaciones de casi cualquier medicamento, en los países desarrollados la incidencia de falsificaciones es mayor en medicamentos asociados al estilo de vida, especialmente fármacos contra la disfunción eréctil, anabolizantes, antiobesidad, antidepresivos, etc.

    En los últimos meses vivimos una situación especial de salud pública que probablemente se agudizara en otoño. Me refiero a la gripe a. A diario leo al menos diez artículos en diferentes medios de comunicación sobre la nueva gripe y, con semejante bombardeo, es prácticamente imposible que nadie sepa, y lo que es peor, tema, los efectos de esta pandemia.

    El miedo en temas de salud se extiende cómo el fuego y arrasa consejos higiénicos, medidas preventivas y políticas gubernamentales. Y para paliarlo sólo aparece en el horizonte, algo que es una de las grandes conquistas de las sociedades más avanzadas, el medicamento. En forma de vacuna o de antivirales, el ciudadano encuentra en el medicamento el arma efectiva y definitiva que acaba con sus miedos. Pero, ¿Qué pasa cuando no tiene libre acceso a ellos, como el caso de los antivirales de la gripe a? Pues que va a recurrir a todos los medios a su alcance para obtenerlos, y el medio más fácil, y el que está al alcance de todo el mundo, es internet.

    Nuestra legislación prohíbe expresamente la venta por correspondencia o por medios telematicos (internet) de medicamentos que requieran prescripción médica, por lo que, en principio, aquello que se obtiene de esta manera es ya, de entrada, ilegal. Y si es ilegal, es obvio que tendrá muchas posibilidades de ser una falsificación, pues ha escapado a todos los controles sanitarios establecidos. Por lo que la conclusión final no puede ser otra que la de que constituye un verdadero riesgo sanitario el consumo de medicamentos comprados en la red. Los antivirales para la gripe a son medicamentos que requieren prescripción médica y lo que pretendía ser una prevención puede convertirse en un serio problema de salud.

    Nuestras autoridades sanitarias deben proporcionarnos la suficiente información para conseguir librarnos de estos miedos. Es necesario vacunar a la población contra la pandemia de incertidumbre y el ingrediente único de ese fármaco es la transparencia y confianza en el rigor del trabajo bien hecho. Son palabras de José María Martín moreno, asesor de la OMS, que reflejan con mucho acierto la necesidad de una tarea que debe tutelar el ministerio de sanidad y que nos compete a todos y cada uno de los sanitarios de este país. Los más de 60.000 farmacéuticos estamos disponibles y dispuestos a ello. Esa ya famosa coletilla de consulte a su farmacéutico puede tener más trascendencia de lo que aparenta.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  343. #343
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fecha: 11 septiembre 2009. Fuente:http://www.europapress.es/economia/n...911215252.html.

    Roche informa resistencia a Tamiflu en 23 pacientes con h1n1.

    Por julie stenhuysen.

    Chicago (Reuters/EP) - Roche holding ag informó el viernes que se reportaron sólo 23 casos en que la gripe pandémica h1n1 resistió los efectos del medicamento antiviral Tamiflu.

    Tamiflu, fabricado por roche y gilead sciences inc, es una de las dos medicinas que han demostrado funcionar bien contra la popularmente conocida como gripe porcina.

    El doctor David Reddy, que lidera el grupo de trabajo de roche para la pandemia, dijo a la prensa que el número de casos de resistencia al fármaco concordaba con lo que la compañía había observado en sus ensayos clínicos.

    A medida que observemos más del medicamento usado, veremos más de estos casos aislados en el tiempo, dijo Reddy en una conferencia telefónica.

    El experto agregó que no existen grupos significativos de resistencia y que no hay signos de que una cepa resistente se esté expandiendo en alguna comunidad.

    Unos 13 de los casos resistentes ocurrieron en personas que habían estado expuestas a la nueva cepa h1n1 y habían recibido una dosis del medicamento para prevenir la infección.

    En esos casos, Reddy dijo que los doctores deberían vigilar de cerca si los pacientes desarrollan síntomas de enfermedad y considerar cambiar el tratamiento por uno más fuerte, con otras dosis, si el paciente realmente se enferma.

    La resistencia a los antivirales es una preocupación.

    El año pasado, el virus estacional de gripe h1n1 -una cepa diferente a la de la gripe pandémica h1n1- Desarrolló resistencia contra el Tamiflu en Estados Unidos y varios otros países.

    Los virus de la gripe son propensos a mutar y a los expertos no les sorprende que desarrollen resistencia, de la misma forma que una bacteria genera resistencia a los antibióticos.

    Tamiflu, cuyo nombre genérico es oseltamivir, y relenza de Glaxosmithkline y biota, conocido genéricamente como zanamivir, no sólo combaten la gripe, sino que también pueden prevenir la infección si son administrados lo suficientemente pronto.

    Reddy comentó que roche a aumentado su capacidad y ahora puede fabricar 33 millones de dosis de Tamiflu por mes y señaló que la compañía esta realizando 13 estudios de laboratorio y 30 investigaciones del medicamento.

    La mayoría de nuestras actividades están enfocadas en las poblaciones vulnerables, incluyendo pacientes con sistemas inmunes comprometidos, gravemente enfermos y pacientes obesos, precisó.

    El laboratorio esta trabajando con la administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) para hacer el fármaco más fácil de tomar para los niños.

    Entre las medidas en análisis se encuentra el uso de capsulas pequeñas y el desarrollo de instrucciones para mezclar el antiviral con comida para los niños que no pueden tragar las tabletas.

    El virus h1n1 causó la muerte de al menos 3.205 personas alrededor del mundo desde su aparición en abril en América del norte y es la cepa predominante de gripe que circula en ambos hemisferios, según la última actualización semanal de la organización mundial de salud (OMS), publicada el viernes.

    Los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) advirtieron esta semana que la mayoría de los pacientes con influenza h1n1 no necesita antivirales, pero añadió que quienes los requieren, especialmente aquellos con problemas para respirar, deben ser tratados rápidamente.

    La gripe pandémica h1n1 usualmente causa síntomas leves, pero las mujeres embarazadas y las personas condiciones subyacentes como asma corren mayor riego.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  344. #344
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/economia/n...910200713.html.

    Fecha:10 septiembre 2009.

    Gran bretaña, cerca de ganar lucha contra gripe h1n1: oficial.

    Por Robin Pomeroy.

    Londres (Reuters/EP) - Gran bretaña esta tentadoramente cerca de eludir la pandemia de influenza h1n1, dijeron el jueves funcionarios médicos, mientras las estadísticas muestran que las infecciones continúan su tendencia decreciente en el país.

    Pero ante el temor de una segunda ola, las autoridades han delineado planes de emergencia para duplicar la cantidad de camas en las áreas de cuidado intensivo y posponer las cirugías programadas si gran bretaña sufre un nuevo brote de la popularmente conocida como gripe porcina.

    Creo que estamos tentadoramente cerca de poder ganar la batalla contra este virus pandémico, señaló Liam Donaldson, jefe médico de Inglaterra, en una conferencia de prensa.

    Tentadoramente no siempre significa que uno puede llegar a eso, pero implica que aún estamos luchando y que todavía no estamos pasmados ante las fauces de la derrota, añadió el funcionario, reflejando la idea de que habrá una segunda ola de infecciones, ya sea este invierno boreal o el año que viene.

    Inglaterra, que tiene una autoridad sanitaria aparte del resto de gran bretaña, presentó alrededor de 3.000 nuevos casos la semana pasada, por debajo de los 4.500 registrados en los siete días anteriores, dijo Donaldson. Hubo una reducción del 24 por ciento en las enfermedades similares a la gripe.

    En Inglaterra murieron cinco personas como consecuencia de la influenza pandémica, lo que eleva el total de decesos británicos por la condición a 75.

    Pese a la retracción del virus, se le pidió a las autoridades de salud que se aseguren de poder duplicar las instalaciones de cuidados intensivos que pueden tener disponibles en caso de una emergencia.

    Como esto implicaría quitar respiradores de las salas de operación, conllevaría la posible cancelación de las cirugías de rutina en caso de ser necesario.

    Los laboratorios están corriendo contrarreloj para encontrar vacunas que combatan a la cepa pandémica, que surgió en México y Estados Unidos en abril y luego llegó a todo el mundo. La organización mundial de la salud (OMS) declaró la pandemia en junio.

    Entre las compañías que están desarrollando las vacunas contra la cepa h1n1 se encuentran: medimmune de astrazeneca, CSL, Glaxosmithkline, Novartis y Sanofi-Aventis. Otros fabricantes de vacunas para la gripe son Baxter y Solvay.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  345. #345
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/economia/n...916180312.html.

    Fecha:16 de septiembre 2009.

    Expertos gripe se preparan para pandemia de temor a vacunación.

    Por Maggie Fox.
    Washington (Reuters/EP) - Un millón de ataques cardíacos, 700.000 accidentes cerebrovasculares (ACV) y 900.000 abortos espontáneos: los funcionarios de salud pública de Estados Unidos quieren que los ciudadanos sepan que esto pasara cada año con o sin campaña de vacunación de gripe pandémica.

    No obstante, saben que este año una cantidad importante de esos episodios serán adjudicados a la vacuna contra la cepa de influenza h1n1, que saldrá al mercado en semanas.

    Los funcionarios esperan una avalancha de informes de eventos colaterales -que son reportes de muertes, enfermedades u otros problemas de salud que se producen dos semanas después de recibir un tratamiento, en este caso la vacuna contra la popularmente conocida como gripe porcina.

    Vamos a estar colapsados con (informes de) posibles efectos adversos, dijo Mike Osterholm, un especialista en salud pública de la university of Minnesota.

    Todo lo que pase a cualquier persona en el período de siete a 14 días después de la vacunación será reportado, añadió. Y no sólo a los funcionarios estadounidenses.

    La organización mundial de la salud (OMS) esta tratando de tranquilizar a la audiencia global de que las vacunas fabricadas por 25 laboratorios distintos, con varias fórmulas, son todas seguras.

    Si tenemos una señal de (advertencia de) seguridad en un país esto podría frenar los esfuerzos de vacunación en otros, dijo el máximo experto de la OMS en gripe, Keiji Fukuda, en una reunión de especialistas en enfermedades infecciosas organizado esta semana por el instituto de medicina de Estados Unidos.

    Los expertos en influenza tienen pocas dudas sobre la seguridad de la vacuna que está siendo fabricada para combatir la cepa pandémica de gripe h1n1.

    La nueva vacuna esta creada a través de exactamente la misma tecnología que la inmunización para la influenza estacional, que se administra a cientos de millones de personas en el mundo cada año.

    Pero como la cepa es nueva, los fabricantes han estado evaluándola para aprender cual es la dosis correcta para generar inmunidad.

    Los fantasmas de 1976.

    No obstante, persisten los horribles recuerdos de la debacle de 1976, cuando 43 millones de estadounidenses fueron vacunados contra un virus que nunca se expandió y los diarios se plagaron de informes sobre una enfermedad neurológica extraña y atroz llamada síndrome de Guillain-Barré.

    La condición finalmente nunca pudo relacionarse definitivamente con la vacuna, pero muchos estadounidenses sospechan de las inmunizaciones desde entonces.

    Anticipamos que habrá una necesidad de mejorar la vigilancia sobre el Guillain-Barré, así como también otros episodios adversos, dijo durante el encuentro de especialistas la doctora Nancy Cox, de los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC).

    Y habrá mucho más para combatir, más, allá de los informes críticos de los periódicos y la televisión, ya que internet no existía en 1976. Como tampoco existían los blogs, ni Facebook, ni Twitter, ni decenas de otras vías de comunicación instantánea que hoy circulan por el mundo y lo conectan.

    La información es el producto más globalizado de todos, dijo Fukuda. La capacidad de los blogs de influir sobre quienes toman las decisiones en los países cómo asumimos esto será una prioridad, añadió el funcionario.

    Para lidiar con esto, los CDC y la administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) se están preparando para uno de los mayores esfuerzos de control de todos los tiempos.

    Sabemos cuan esenciales son las comunicaciones claras y transparentes para el público, para tener una campaña de vacunación exitosa, dijo Cox.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  346. #346
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/epsocial/n...917194617.html.

    Fecha:17 sí 2009.

    Melilla registra su primer caso de enfermo de gripe a en la comunidad escolar.

    Melilla, 17 septiembre. (Europa pres) -.

    Un alumno de cuarto de eso del colegio la salle-el Carmen, de Melilla, se ha convertido en el primer caso de gripe a que se confirma en un centro docente de la ciudad autónoma, según informaron hoy a Europa press fuentes oficiales.

    El director provinicial del ministerio de educación y ciencia (MEC), Miguel Heredia, confirmó este caso e indicó que hemos informado a los padres de los compañeros del paciente de lo ocurrido, pero las clases van a continuar con normalidad tanto en esta aula como en el resto del colegio.

    El máximo responsable educativo añadió que les hemos recomendado a los padres que vigilen a sus hijos y si detectan que desarrollan síntomas gripales, que acudan a los servicios sanitarios, explicó. El joven afectado por la gripe, evoluciona satisfactoriamente, según pudo saber Europa press de fuentes sanitarias.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  347. #347
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/economia/n...915203724.html.

    Fecha:15 de septiembre 2009.

    Experto dice gripe h1n1 se escondió en cerdos durante una década.

    Por Maggie Fox.
    Washington (Reuters/EP) - La nueva influenza pandémica h1n1 estaba circulando en cerdos sin ser detectada al menos una década antes de pasar a los seres humanos, un hecho que subraya la necesidad de mayor control de la evolución de estos virus en las personas y los cerdos, señaló el martes un experto estadounidense.

    Pruebas moleculares muestran que el virus de la popularmente llamada gripe porcina dio un salto en la mutación para pasar de los puercos a los humanos, lo que aparentemente sucedió hace poco, indicó Michael Worobey, de la university of Arizona.

    La declaración se produjo en una reunión de especialistas en influenza patrocinada por el instituto de medicina de Estados Unidos.

    Lo más probable es que el virus haya estado circulando en los cerdos sin ser detectado durante gran parte de los últimos 10 años, manifestó en el encuentro Worobey, quien se especializa en rastrear virus usando lo que se denomina un reloj molecular.

    Una vez que saltó a los humanos, probablemente circuló durante meses sin ser identificado. Hay mucho espacio para mejorar nuestra vigilancia de la gripe porcina en los cerdos, añadió el científico.

    La cepa h1n1 fue detectada en abril y la pandemia se declaró en junio. El virus se expandió rápido alrededor del mundo, pero por el momento, para alivio de los expertos en salud pública, suele causar una moderada enfermedad.

    El instituto de medicina, una organización independiente que aconseja al gobierno estadounidense y a otras entidades sobre temas de salud, planeó el encuentro para examinar la pandemia y buscar formas de prepararse mejor para la próxima.

    Los virus de la influenza mutan regularmente y son fáciles de rastrear usando su tasa de cambio, dijo Worobey, que colaboró con investigadores de todo el mundo que descongelaron muestras para su estudio.

    Comparando las secuencias genéticas recientes con las de muestras más antiguas, Worobey logró rastrear la evolución de la pandemia.

    Pocas pruebas.

    Según Worobey, es difícil establecer dónde se infectaron primero las personas, dado que los médicos rara vez evalúan a los pacientes para detectar la influenza y es aún más extraño que secuencien genéticamente a esos virus.

    Podríamos hacer más para controlar a los humanos, dijo el experto. Si hubiésemos estado haciendo algo así, habríamos detectado esta nueva cepa un mes, o dos, o tres antes de lo que lo hicimos, agregó.

    La cepa pandémica h1n1 fue identificada recientemente en abril, en dos niños en california. Pero entonces ya se había estado expandiendo por México y Estados Unidos durante meses.

    También ha sido hallada en cerdos. Estos animales suelen contraer influenza, como las personas, y con frecuencia son aislados hasta que se recuperan, antes de ser sacrificados para la producción de alimentos.

    La nueva cepa tiene algunas secuencias genéticas aviarias, pero pasó de las aves a los cerdos hace mucho tiempo, dijo Worobey.

    Una vez que pegó el salto a los seres humanos, los genes cambiaron rápidamente. Parecieron estar evolucionando a una tasa hasta 1,5 veces mayor a lo que lo hacían en los puercos, añadió el experto.

    Ahora, la versión pandémica de h1n1 en circulación no está mutando, un alivio para los médicos y las compañías que están preparándose para una campaña global de vacunación contra la enfermedad.

    No obstante, los expertos no descartan que finalmente comience a mutar.
    Última edición por marc31; 17-09-2009 a las 20:15
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  348. #348
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/economia/n...915205650.html.

    Fecha:15 de septiembre.

    Pandemia causara muchas más muertes en las naciones pobres: OMS.

    Por Laura Macinnis.

    Ginebra - La cepa de influenza h1n1 es un virus de extremos que probablemente causara muchas más muertes en países pobres que en naciones ricas, dijo el martes la directora general de la organización mundial de la saludos.
    (OMS).

    Margaret Chan agregó que el virus de la influenza h1n1 provoca síntomas leves en casi todos los pacientes y que la gran mayoría de ellos se recupera completamente dentro de una semana, sin tratamiento médico.

    Sin embargo, la funcionaria advirtió que el pequeño porcentaje de pacientes que desarrolla una enfermedad grave a causa de la cepa, conocida como gripe porcina, necesita un cuidado muy especializado e intensivo para sobrevivir a la infección.

    Clínicamente, este es un virus de extremos. No parece tener un término medio, dijo Chan durante una reunión regional de la OMS que se realizó en Copenhague, de acuerdo a un texto publicado con sus comentarios.

    Las mujeres embarazadas, los diabéticos y aquellas personas que tienen un sistema inmunológico debilitado han sido más vulnerables a las infecciones graves con h1n1, una cepa que fue descubierta en Norteamérica en abril y fue declarada pandémica en junio.

    Chan manifestó que esos pacientes estarán en grave peligro en los países que carezcan de hospitales, doctores, enfermeras, antivirales, vacunas y agua limpia adecuada.

    El mismo virus que causa trastornos manejables en países ricos casi con certeza tendrá un efecto devastador en países con muy pocas instalaciones y personal de salud, sin suministros regulares de medicinas esenciales, poca capacidad de diagnóstico y laboratorio y amplias poblaciones sin acceso a agua (potable) y condiciones de salubridad seguras, agregó.

    Para esas poblaciones, consejos como lavarse las manos, llamar al doctor, o acudir a una sala de urgencias significaran muy poco, enfatizó Chan, ex-directora de salud de Hong Kong.

    Consejos como esos han dominado la respuesta oficial ante la pandemia de h1n1 en las naciones ricas, donde las autoridades han estado atentas a la aparición de infecciones severas y considerando el cierre de colegios como una forma de frenar la transmisión del virus.

    Según estimaciones de la OMS, cerca de 2.000 millones de personas podrían finalmente infectarse con la nueva cepa, mientras los gobiernos intentan asegurar su acceso a vacunas que están siendo desarrolladas por compañías farmacéuticas como Novartis, Glaxosmithkline, Sanofi-Aventis y Solvay.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  349. #349
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.rtve.es/noticias/20090821...l/289669.shtml. Fecha:21.08.2009.

    Gráfico para diferenciar la gripe a de la estacional.

    Rtve.es.
    ¿Tengo la gripe estacional o la gripe a? Esta puede ser la pregunta que muchos se planten en los próximos meses. Sus semejanzas y diferencias se observan en el siguiente gráfico.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diferencias-gripe-normal-de.png 
Visitas: 67 
Tamaño: 5.6 KB 
ID: 113361  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  350. #350
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2009/0...253186721.html. Fecha:17/09/2009. Europa press - Mérida.

    Un varón de 79 años falleció la pasada noche en el hospital infanta Cristina de Badajoz a causa de gripe a. El paciente tenía patologías de base relacionadas con el sistema cardíaco, respiratoria y renal, según informó la consejera de sanidad y dependencia de la junta de Extremadura, María Jesús Mejuto.

    La consejera indicó, en un encuentro con la prensa, que está persona ingresó la madrugada del pasado día 14 en el hospital de Llerena (Badajoz), y presentaba síntomas compatibles con una neumonía, que se ha confirmado como caso de gripe a.

    Esta persona, procedente de la zona Zafra-Llerena fue ingresado inicialmente en el hospital de Llerena por los servicios del 112, avisados porque se encontraba con una insuficiencia respiratoria que le despertó de forma brusca en su domicilio.

    Una vez en el hospital, explicó la consejera, se le estabilizó y se le puso el tratamiento adecuando tras haber realizado las pruebas pertinentes, entre ellas la muestra faríngea dado que los síntomas que presentaba eran compatibles con una neumonía que se ha confirmado como caso de gripe a.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  351. #351
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Reportaje: el virus del siglo XXI.

    El h1n1 ha venido para quedarse.

    Ya es el principal virus circulante. Se calcula que una cuarta parte de la población mundial quedará contagiada en la primera onda. Los expertos dicen que hay que estar preparados, pero no alarmados. Atacara sobre todo a los jóvenes.

    Javier Sampedro 13/09/2009.

    El virus h1n1 dejara de ser noticia en unos años. Pero no por desaparecido, sino por cotidiano. El nuevo virus ya es la principal cepa circulante en la población mundial, y los científicos ven muy probable que, en pocos años, se convierta en la gripe estacional, o convencional, como ya ocurrió en las tres pandemias del siglo XX. Estamos asistiendo en directo, por tanto, a la génesis de la cepa viral que acompañara a la especie humana durante buena parte del siglo XXI.

    Las gripes estacionales siempre provienen de un virus pandémico: el h1n1 que causó la gripe española de 1918 se convirtió en la cepa estacional dominante poco después, y lo siguió siendo durante décadas. La pandemia de 1968, o gripe de Hong Kong, aportó un nuevo virus estacional, el h3n2 que circula por el mundo desde entonces. Los científicos averiguaron todo esto mediante sofisticadas deducciones genéticas.

    Pero nunca habían podido presenciarlo en directo, como ahora. Una pandemia no es cosa de una temporada, dice Juan Ortín, virólogo molecular de gripe del centro nacional de biotecnología. A partir de ahora, el h1n1 causara una epidemia importante cada año, y también ira evolucionando. A lo que estamos asistiendo, con toda probabilidad, es al comienzo de un nuevo ciclo estacional. Es un caso de libro.

    El nuevo h1n1 es el virus de la gripe más complicado de cuantos se conocen hasta ahora -lleva genes de un virus humano, otro aviar y dos porcinos distintos, pero también los virus que causaron las pandemias de 1957 y 1968 -las gripes asiática y de Hong Kong- Tenían una naturaleza mestiza. Provenían de la mezcla de virus aviares y humanos. Ahora se suma el cerdo, o los dos cerdos -uno europeo y otro americano- Que aportaron los progenitores del nuevo virus.

    Lo esperable es que el virus evolucione en los próximos años, explica el científico, pero eso no ocurrirá esta temporada. La gran presión selectiva que mueve la evolución de estos virus es escapar de los anticuerpos, y todavía no hay anticuerpos. Como el h1n1 acaba de saltar la barrera de las especies, la población carece de inmunidad contra él.

    Sin presión selectiva no hay evolución, y las secuencias son casi idénticas en los h1n1 recién aislados en Nueva York o Hong Kong. Esta situación cambiara en las temporadas posteriores, y es para entonces cuando se esperan los cambios.

    La propagación del h1n1 por España se puede ver cómo una gripe fuera de temporada, y la gran incógnita ha sido siempre que ocurrirá en los meses de invierno, los óptimos para estos virus. Pero lo más probable es que ocurra lo mismo que ya ha pasado en el hemisferio sur, donde ahora termina el invierno. Y ahora que conocen esos datos, los científicos están mucho más tranquilos que hace unos meses.

    Tanto la incidencia como la mortalidad han sido bajas en el invierno austral, dice Ortín. Ha habido de 100 a 400 casos por 100.000 habitantes, que es el estándar de la gripe estacional y, además se han dado menos casos graves y muertes de lo esperado. Pese a la percepción general, la nueva gripe es menos letal que la vulgar, que mata discretamente a medio millón de personas cada año.

    Desde una óptica norteña, el invierno austral ha sido el gran ensayo general para el próximo estreno de la temporada en el hemisferio norte, mucho más poblado que el sur. De hecho, es la atenta observación de los casos en el sur la que está detrás de casi todas las decisiones de la organización mundial de la salud y el ministerio de sanidad: cuáles son los grupos de riesgo, por ejemplo, o quién recibe la vacuna.

    Y el ensayo ha ido muy bien. Es lógico, por tanto, que los virólogos y epidemiólogos estén ahora mucho más tranquilos que hace unos meses. Lo que esperan es algo muy similar a la gripe de todos los años. La que, de hecho, será la gripe de todos los años a partir de ahora.

    La principal diferencia es que el nuevo virus mata más jóvenes que viejos, al revés que el estacional, explica Ortín. La razón es que, un virus similar que se propagó hacia 1950 inmunizó a quienes ya habían nacido entonces. Por eso el principal factor de riesgo para esta gripe es la fecha de nacimiento: que los nacidos después de 1950 no llevan los anticuerpos. La mayoría de las víctimas argentinas tienen de 50 a 59 años -nacieron entre 1950 y 1960- Y son por tanto los más viejos entre los que no tienen anticuerpos. Los mayores de 60 años están inmunizados.

    Pero también hay otros factores que, afectan a la virulencia: las predisposiciones genéticas, la prexistencia de otras enfermedades respiratorias o cardíacas y la inmunodepresión, como la causada por el vih. También son grupos de riesgo las embarazadas y los niños pequeños (menores de cinco años).

    Estos dos últimos grupos suponen un problema, porque la vacuna contra el h1n1 no se ha probado en niños ni embarazadas. Esas pruebas se van a hacer, pero llevaran algunos meses, estima Ortín. Eso nos pone en fin de año, lo que puede ser demasiado tarde o no, según cuando ocurra el pico de la infección.

    El pico en el hemisferio norte puede ser tardío (en enero), como ocurre a veces con la gripe estacional. Pero es más probable que sea temprano (en noviembre), nuevamente debido a la falta de inmunidad en la población. En el segundo caso no habría vacuna para niños y embarazadas durante el peor mes. Y Ortín considera demasiado arriesgado no esperar a las pruebas. En todo caso, hay que recordar que el hemisferio sur ha pasado lo peor sin vacuna alguna, y lo peor ha sido mejor que una gripe vulgar.

    Otro buen dato es que el Tamiflu funciona. La gran preocupación aquí son las resistencias, porque el 90% de los virus de la principal cepa estacional -que también es h1n1- Ya son resistentes a ese fármaco antiviral. Pero esto no ha ocurrido con la gripe a.

    Aunque el nuevo virus ha generado mutaciones de resistencia al Tamiflu en el hemisferio sur, los mutantes no se han propagado por la población. Son arreglos de emergencia que salvan la situación en un paciente tratado con Tamiflu, pero que proliferan peor que el virus original en ausencia del fármaco. Ésta es la situación evolutiva más común, en realidad. Los mutantes sólo prosperarían si buena parte de la población tomara Tamiflu, lo que no es el caso de momento.

    De hecho, el enorme éxito del virus estacional resistente (90% de todos los virus h1n1 estacionales) no se debe a que el 90% de los humanos tomen Tamiflu, sino a la mala suerte. Se trata de una mutación espontanea previa al Tamiflu, explica Ortín, y que se ha propagado porque hace más eficaz al virus por sí misma, en ausencia del fármaco. Que también le haga resistente al Tamiflu -un fármaco que no existía entonces- Es un puro y simple caso de muy mala suerte. O muy buena, desde la óptica viral.

    Para que la vacuna llegue en otoño ha sido preciso optar por los ensayos someros, donde no se pretende demostrar que la vacuna protege contra el virus, sino sólo que induce la producción de anticuerpos, que es mucho más rápido de probar. Esto casi condujo a un altercado ministerial en bruselas, el mes pasado, aunque es exactamente el mismo protocolo con que se aprueban las vacunas estacionales, dice Ortín.

    La cuestión es que esa técnica está bien sustentada para las gripes estacionales, pero no puede garantizar el éxito al 100% en el caso del nuevo h1n1. Pero es probable que el pico de la infección llegue en noviembre. Si fuera así, retrasar la vacuna para garantizar su eficacia al 100% tendría, paradójicamente, el efecto de inutilizarla por tardanza.

    El virus ya se ha propagado por todo el mundo. Ni siquiera China, que empezó poniendo aviones mexicanos enteros en cuarentena, ha podido detenerlo. La proyección de los científicos es que el virus contagie a una cuarta parte de la población mundial en la primera onda, y al resto de la población en la segunda.

    La mortalidad del virus durante el invierno septentrional es difícil de predecir. La cinética de propagación es suave hasta ahora. Si se intensificara, habría más muertos como mera consecuencia del mayor número total de casos. Si se multiplica por diez la propagación, también lo hará la cifra de víctimas, dice Ortín. También existe la posibilidad de que cambien los cuadros clínicos, como han reconocido tanto la OMS como la ministra de sanidad, trinidad Jiménez.

    Las proyecciones de mortalidad son muy complicadas porque es imposible conocer el número total de infectados por una gripe y por tanto falta el denominador en el cálculo. La mortalidad por gripe estacional no se puede medir directamente, puesto que vuelve a faltar el denominador: es imposible saber cuántos infectados por gripe convencional hay en la población cualquier invierno.

    La mortalidad de la gripe estacional se deduce a partir del exceso de mortalidad general que siempre ocurre en la temporada de gripe. Esto produce una estimación aceptable con las gripes estacionales, pero la extrapolación de esas estadísticas al h1n1 es dudosa.

    El virus de la gripe es el agente infeccioso más impredecible al que se ha enfrentado la medicina, y quienes mejor saben esto son los científicos que lo investigan. El mero hecho de que ellos estén tranquilos es un dato relevante. Puesto en plata por Ortín: tenemos que estar preparados, pero en absoluto alarmados.

    El origen del virus.

    Pu esto que el h1n1 es el germen del nuevo virus mundial para las próximas décadas, los científicos tienen interés en aclarar su origen. Es una historia enmarañada en lo genético, pero transparente a nuestra escala de tamaño. Las poblaciones de cerdos no sólo suelen tener virus porcinos, sino también aviares y humanos. Los científicos chinos han secuenciado (leído los genes de) virus aislados de cerdos en las provincias de Guangdong y Henan. Ambos son h1n1. El de Guangdong desciende de la gripe estacional humana de 2000, y el de Henan de la de 1980. Permanecen invariables durante décadas en el cerdo, que funciona como un reservorio de viejos virus humanos.

    En 1979, un nuevo virus aviar h1n1 contagió a la población de cerdos del norte de Europa y se convirtió en la cepa dominante en las piaras del continente. El mismo subtipo se aisló después en algunos pacientes europeos de gripe.

    Si los cerdos se coinfectan con cepas humanas y aviares pueden servir como una coctelera para la creación de nuevos virus reordenados. Estas mezclas no sólo ocurren en Asia. Se han comprobado repetidamente en Europa y Estados Unidos. En 1998 surgió un virus tripartito (humano / aviar / porcino) que desde entonces se ha propagado con éxito entre la cabaña porcina norteamericana. Se detectó por primera vez en 1998, en una granja de Carolina del norte, y se expandió con rapidez por todos los estados norteamericanos gracias al transporte de ganado de larga distancia.

    El h1n1 actual es producto de un mestizaje entre esos dos virus porcinos, el europeo y el americano. El virus porcino americano era ya tripartito (humano / aviar / porcino) desde su aparición en 1998. Su reciente recombinación con el virus porcino europeo ha producido el virus de la gripe más complicado de los conocidos hasta ahora, pero sus antecesores directos son bien simples: los dos virus porcinos más extendidos en las piaras de Europa y América.

    Según Richard Webby, miembro del equipo del hospital infantil de Memphis que dirige el centro colaborador de la OMS en ese centro, los genes del h1n1 actual que provienen del virus americano son algo divergentes de la versión de los cerdos de Estados Unidos. Sospecha que la parte americana puede venir del sur del continente, y que puede estar muy extendida allí. Los virus porcinos habían saltado a los humanos de vez en cuando. En Europa se habían notificado 17 casos desde 1958, algunos en España. Los CDC (centros para el control y la prevención de enfermedades) registraban una persona infectada por virus porcino cada dos años hasta 2006, cuando el ritmo subió por alguna razón a cuatro infecciones anuales. El caso más notable hasta ahora había sido el brote de 1976 en Fort Dix, nueva jersey, con 200 infecciones, 12 hospitalizaciones, 4 neumonías y 1 muerto.

    La transmisión asintomática por contacto con los cerdos es probablemente mucho más común. En 1988 murió en Estados Unidos una mujer embarazada de 32 años por un virus porcino h1n1. Al saber que había visitado una feria porcina cuatro días antes, los epidemiólogos tomaron muestras de los participantes y encontraron que el 76% tenía anticuerpos contra el virus porcino, aunque ninguna enfermedad grave. La paciente transmitió el virus a un enfermero, también sin consecuencias.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  352. #352
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Menudos tochos en las dos últimas páginas. Incapaz de leerlos.

  353. #353
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.abc.es/20090917/sociedad-...909171922.html. Fecha:jueves, 17-09-09.
    (Y van 32 muertos en España por el h1n1).

    Ep - Madrid.

    Siete muertes en la última semana por gripe A, pero casi 3.000 nuevos casos menos.

    El ministerio de sanidad y política social ha registrado en la última semana unos 17.234 nuevos casos de gripe a/h1n1 en España, 2.831 casos menos que los 20.065 de la semana anterior, según las estimaciones realizadas a partir de la información remitida por la red de médicos centinelas del sistema de vigilancia de gripe en España. Además, informó de que ha fecha de hoy se han producido 32 fallecimientos relacionados con el virus.

    Una semana más, la tasa de estimada de gripe clínica en atención primaria ha experimentado una evolución ligeramente inferior ya que, según los datos de la semana del 6 al 12 de septiembre, se ha pasado de los 51,75 casos por cada 100.000 habitantes de la semana anterior a los 41, 97 que registra actualmente el ministerio. La tasa de letalidad se mantiene en 0,18 fallecidos por cada mil afectados.

    Según los datos de la red centinela, en España se podrían haber producido en la semana mencionada 18. 755 casos de gripe clínica. De los casos analizados, el 92 por ciento ha resultado positivo para el nuevo virus de la gripe a/h1n1, por lo que se estima que el número de casos de nueva gripe pandémica que podrían haber ocurrido esta semana sería de unos 17. 234.

    La práctica totalidad de los casos cursan con un cuadro leve y responden a los tratamientos convencionales.

    En esta semana los grupos de población más afectados continúan siendo adolescentes y adultos jóvenes.

    El ministerio recuerda en un comunicado que desde el 31 de agosto de 2009, fecha del último pleno del consejo interterritorial del sistema nacional de salud (CISNS), y según acuerdo del mismo, la información sobre los fallecidos por gripe a se comunicara semanalmente, todos los jueves, a través de la web del ministerio.
    Última edición por marc31; 17-09-2009 a las 21:39
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  354. #354
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: Adn.es. Fecha:17-09-09.

    La tercera víctima mortal de la gripe a en Cataluña es una mujer de 21 años.

    Efe - Barcelona.

    La tercera víctima mortal de la gripe a en Cataluña es una mujer de 21 años que ha fallecido esta semana en el hospital clínic de Barcelona y que sufría patologías previas, según ha informado el departamento de salud de la Generalitat.

    Aunque en un principio la Generalitat sólo había informado de la nueva muerte al hacer público un balance en el que señalaba el descenso de la incidencia de la gripe A, a última hora de hoy ha hecho público un nuevo comunicado según el cual la víctima es una mujer de 21 años.

    A pesar de esta nueva muerte, que se suma a las registradas en tarragona -un joven de 32 años con obesidad- Y en Girona -una mujer de 35 años que padecía diversas enfermedades crónicas, la Generalitat asegura que la actividad gripal en Cataluña por el nuevo virus ha descendido con respecto a semanas anteriores y continúa manteniéndose por debajo del nivel epidémico.

    Además, de las tres víctimas mortales, hay dos casos graves de enfermos que se encuentran ingresados en la UCI.

    La tasa de incidencia es de 61,2 casos por cada 100.000 habitantes, ha explicado hoy el departamento de salud, y los casos que se están registrando son esporádicos, con algunos pequeños brotes locales.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  355. #355
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.abc.es/20090812/sociedad-...908121144.html. Fecha:12-08-09.
    ¿Por qué las personas sanas también mueren por la gripe a?
    Cristina garrido - Madrid.

    Hasta ahora la gripe a se estaba revelando como un virus más leve que el de la gripe estacional. Las muertes relacionadas con la nueva gripe se justificaban porque los pacientes presentaban otras patologías previas o factores de riesgo que complicaban la recuperación: enfermedades respiratorias, cardiovasculares, obesidad. Sin embargo, este miércoles se ha confirmado que la tercera fallecida por gripe a en España, una joven nigeriana, murió por una neumonía bilateral provocada por el virus h1n1, pero de los estudios realizados, «no se deduce ninguna otra circunstancia ni enfermedad que hubiese podido contribuir a originar su muerte».

    La última víctima, el hombre de 30 años que ha fallecido este miércoles en Canarias, tampoco presentaba ninguna enfermedad crónica de base, aunque sí tenía «factores de riesgo» que la familia no ha querido hacer públicos.

    Pero, ¿por qué una persona, aparentemente sana, acaba falleciendo por gripe a? «en ocasiones una persona sana puede tener una respuesta anómala: puede ser que las defensas no se pongan en marcha o todo lo contrario, reaccionan excesivamente provocando un síndrome de distress respiratorio, que provoca un fallo en el pulmón», explica a abc, es la doctora asunción moreno, consultora senior del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Clinic de Barcelona.

    Otra opción es que el virus h1n1 se complique con otros gérmenes como el neumococo o el estafilococo aureus, que pueden volver la neumonía más agresiva. Pero por lo general, según asegura la doctora moreno, «es muy improbable e infrecuente que una persona sana que contraiga la gripe a desarrolle una neumonía y menos que acabe falleciendo. La gran mayoría de los casos no presenta complicaciones».

    Por su parte, el doctor Jesús lozano, director de la fundación para la formación de la organización médica colegial, advierte de que habrá personas con gripe A, «aparentemente sanas, que morirán, puede que estas personas no tengan patologías previas, pero que sean especialmente sensibles a ese patógeno y que, por circunstancias microscópicas o moleculares más difíciles de detectar, mueran sin aparente motivo», explica lozano, al tiempo que llama a la tranquilidad asegurando que estos casos también se dan durante la gripe estacional y «son los más infrecuentes».
    «la clave cuando no hay factores de riesgo es el diagnóstico temprano porque si no la eficacia del tratamiento baja muchísimo», advierte el doctor Ferran segura, presidente de la sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica, que explica que, aunque la mayor parte de los casos de gripe a son muy leves, incluso más que la gripe estacional, «la neumonía que se desarrolla es más grave y rápida que en la gripe estacional».

    Todos los especialistas consultados insisten en la importancia de administrar los antivirales en las primeras 48 horas desde que aparecen los síntomas de la gripe a. «si se empieza a administrar cuando la gravedad ya es importante puede que no de tiempo a que haga efecto», señala la doctora moreno.
    «en los casos en los que los fallecidos eran personas aparentemente sanas habría que ver si han concurrido otros factores que no controlamos, porque igual no estaban tan sanos como parece», indica el doctor José Javier varo, especialista en medicina de familia y director del servicio de urgencias de la clínica universitaria de Navarra, que advierte que, en el caso de la gripe A, «aún no se sabe muy bien cual es el comportamiento del virus».
    Última edición por marc31; 17-09-2009 a las 21:52
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  356. #356
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: El país.

    Fecha:15/09/2009.

    Sólo el 1% de enfermos de gripe a necesitara ingreso hospitalario.

    Sanidad refuerza la atención sanitaria y adelanta la vacunación ordinaria.

    Jaime Prats - Valencia.

    Las previsiones de la consejería de sanidad apuntan a que apenas el 1% de las personas que se contagien de la gripe a necesitaran ser hospitalizadas. Esta predicción, elaborada a partir de informes del departamento de salud del Reino Unido y del centro europeo para la prevención y control de las enfermedades (el ECDC, una agencia de la unión europea), representa unas 15.000 personas.

    El ingreso no necesariamente implicaría una situación de gravedad. Las autoridades sanitarias creen que sólo uno de cada cuatro de los hospitalizados (unas 3.700 personas) necesitaran atención en unidades de cuidados intensivos. En todo caso, este patógeno es menos letal que el convencional y, de momento, sólo el 0,02% de los casos registrados en España han acabado en la muerte del paciente, una tasa inferior a la gripe estacional.

    Estos mismos cálculos consideran que el 30% de la población se verá afectada por el nuevo virus, es decir, 1,5 millones de valencianos, una tasa similar al porcentaje anunciado por la organización mundial de la salud a principios de agosto.

    Para hacer frente a todas estas previsiones -que, como tales, pueden ser más o menos ajustadas ya que la evolución del h1n1 depende de múltiples variables- El consejero de sanidad, Manuel Cervera, aludió al programa de refuerzo de la atención sanitaria y de la campaña de vacunación de este año. Cervera comentó que respecto al año pasado hay 424 profesionales más, aunque no todos ellos corresponden a los contratados de forma específica para apuntalar la atención en las estaciones de otoño e invierno. Estrictamente de refuerzo son 111, una cifra algo inferior a los 182 del año pasado.

    El resto, hasta los 424, corresponde a los aumentos de plantillas realizados este año que suma 235 personas para centros de atención especializada (95) y primaria (140), así como 78 plazas concedidas en ofertas públicas de empleo (OPE). Por todo ello, sanidad explicó que el personal que atenderá a los pacientes este año es superior en un 28% a la campaña de 2008.

    Algo similar sucede con las camas a disposición de los pacientes debido a la puesta en funcionamiento de nuevos hospitales, como los de Dénia o manises, que sumados a los conciertos con centros privados y ampliaciones de hospitales de la red pública representan 683 camas más que en 2008.

    Junto a ello, existe la posibilidad de reforzar el hospital la fe, el militar de Valencia y san Juan de Alicante, con dependencias de aislamiento si fuera necesario. Sin embargo, la mayor presión asistencial que espera sanidad es en asistencia primaria, en las consultas, dado el curso habitualmente benigno del virus h1n1.

    Respecto a las vacunas, Cervera apuntó que se han adquirido 920.000 dosis de vacuna de la gripe normal (ampliables hasta 1.100.000), que suponen 20.000 dosis más que el año pasado. Para la inmunización frente a la nueva gripe, habrá que esperar hasta noviembre, como pronto.

    Aún no se sabe cómo se comportara la gripe estacional. El año pasado llegó a picos de 300 casos por cada 100.000 habitantes (ahora la tasa es de 56, buena parte de ellos de gripe a). Lo que se presume, si se comporta igual que en el hemisferio sur, es que la nueva gripe tenga más presencia y desplace a la antigua, que afectara a menos población. Pero, de nuevo, se trata de una previsión.
    ¿Quién se vacuna en España?
    -Gripe estacional (normal) la vacunación se adelanta al 28 de septiembre y se concentrara en mes y medio. - Grupos de riesgo (los mismos que años anteriores): personas con enfermedad crónica cardiorrespiratoria, enfermos crónicos ingresados en residencias, pacientes con procesos metabólicos crónicos, disfunción renal, hemoglobopatías, inmunodeprimidos, embarazadas de segundo y tercer trimestre, niños sometidos a tratamientos con salizatos y mayores de 59 años. Además, personal sanitario, de servicios especiales (policías, bomberos.) y trabajadores del sector avícola.

    Gripe a la vacuna se espera para el mes de noviembre.

    Grupos de riesgo: embarazadas, enfermos crónicos y respiratorios de más de 6 meses de edad, personal sanitario y miembros de servicios especiales y de seguridad.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  357. #357
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/sociedad/20090918/...-denuncia.html. Fecha: 18-09-2009.
    (En valenciano). http://www.bloc.ws/web/actualitat/54...de-Grip-a.html.

    El bloc denuncia que en la comunidad valenciana no se ha informado a los colegios sobre cómo actuar frente al virus.

    El presidente del bloc y diputado de compromís en las corts valencianes, Josep María pañella, aseguro hoy que actualmente los colegios e institutos continúan sin recibir ninguna instrucción sobre cómo actuar frente a la gripe A, ya que no han recibido información por parte de la administración autonómica ni por correo electrónico ni sobre papel a una semana de iniciado el curso en infantil y primaria y cuando ya ha empezado en secundaria.

    Europa press - Valencia.

    En un comunicado, pañella señaló que esto sucede pese a todo el bombo y platillo con que los consellers de educación y sanidad, Alejandro font de mora y Manuel cevera, respectivamente, presentaron el pasado día 2 una supuesta guía informativa sobre la gripe A, destinada a los centros escolares, y que unos días después la secretaria autonómica de educación aseguraba que todos estos centros habían recibido ya está guía.

    El dirigente del bloc recordó que con toda la razón, los sindicatos educativos han apostado por facilitar rápidamente toda la información posible sobre el tema a la comunidad escolar, para que puedan elaborar protocolos y consensuar planes de actuación.

    Sin embargo, manifestó que difícilmente lo podrán hacer si desde conselleria se continúa actuando con la lentitud acostumbrada en un tema que no admite dilaciones, justamente, para evitar la propagación de rumores y exageraciones, que no hacen sino confundir a la comunidad escolar sobre el alcance y las medidas a tomar frente a esta enfermedad.

    Pañella criticó que además, el poco material que han recibido hasta ahora los centros sobre este tema -un cartel informativo y una guía antigripal para el alumnado- Esta todo en castellano, incluso en el caso de los centros de línea en valenciano, lo que ha generado malestar en muchos de estos centros.

    Al respecto, el dirigente del bloc apuntó que no entiende por que la conselleria excluye el valenciano, lengua oficial mientras no se demuestro el contrario, de las campañas destinadas a la prevención de la gripe a. Por eso, recordó que ha formulado una pregunta parlamentaria al conseller sobre esta demora en el envío y sobre este uso exclusivo del castellano.
    Última edición por marc31; 18-09-2009 a las 11:35
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  358. #358
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comentario: eso de pañella me huele a politización lingüística del h1n1. Que el cartel y la guía antigripal está en castellano y no en valenciano, pues personalmente deduzco que es porque los han pagado y distribuido la administración central y no la valenciana.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  359. #359
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.elcorreodigital.com/Vizca...909181150.html.

    Fecha: 18-09-09.

    La OMS afirma que el suministro actual de vacunas contra la gripe a es insuficiente.

    La organización ha indicado que la producción anual de la vacuna será sustancialmente menor que los 4,9 billones de dosis que había previsto anteriormente.

    Reuters/ep -Madrid.

    La organización mundial de la salud (OMS) a afirmado hoy que el suministro actual de vacunas contra el virus a/h1n1 es insuficiente para una población mundial en la que prácticamente todo el mundo es susceptible de ser infectado.

    En concreto, la organización ha indicado que la producción anual de la vacuna contra el virus a/h1n1 será sustancialmente menor que los 4,9 billones de dosis que OMS había previsto anteriormente.

    Según ha manifestado hoy el portavoz de la OMS, gregory hartl, según muestran los datos de las pruebas clínicas de algunos de los 25 fabricantes, la producción semanal ha sido inferior a 94 millones de dosis, y a añadido que la cifra real estará por debajo de los 4,9 billones.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  360. #360
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...a-c5455be.html. Fecha:14 de septiembre.

    La OCU denuncia la venta de antivirales y kits de prevención de la gripe a por internet.

    La organización de consumidores y usuarios (ocu) ha informado a la agencia española del medicamento y productos sanitarios (aemps) de que varias páginas web están utilizando la gripe a con fines comerciales al vender a través de internet el antiviral Tamiflu, comercializado por la farmacéutica roche, y unos kits de prevención para combatir el virus, que incluyen mascarillas, guantes, desinfectantes o termómetros, entre otros utensilios.

    Según informó esta entidad en un comunicado, Tamiflu se continúa vendiendo a través de red pese a las denuncias previas sobre la ilegalidad de esta practica, sobre todo teniendo en cuenta que los medicamentos no son inocuos y, en concreto, Tamiflu tiene efectos adversos comprobados por lo que sólo debe tomarse en los casos en los que lo prescriba un facultativo.

    Para tratar de erradicar estas ventas, la OCU ha ofrecido a la aemps la relación de páginas web que venden el antiviral Tamiflu, y advierte a todos los consumidores de que la venta, a través de la red, de medicamentos que necesitan receta es ilegal y también insegura, puesto que no se garantiza que el medicamento que se recibe cumpla los requisitos de calidad e información exigidos.

    Además, denuncia que se están vendiendo una serie de kits de prevención de la gripe A, con mascarillas, guantes, desinfectantes, termómetro, que, aseguran, no aumenta la seguridad de los ciudadanos ante la gripe. Por ejemplo, el uso de mascarillas preventivas esta desaconsejado, por ineficaz, entre personas sanas, y no existe evidencia científica de que el uso de desinfectantes especiales sea más eficaz que el lavado de manos con agua y jabón.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  361. #361
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20090...r-c5455be.html. Fecha:18-9-2009.

    El gobierno aprueba un protocolo para evitar que la administración quede desasistida por la gripe a.

    El consejo de ministros aprobó este viernes dos acuerdos por los que se adoptan una serie de medidas en la administración general del estado para asegurar el mantenimiento de los servicios y garantizar la prevención y protección de la salud de los empleados públicos ante la pandemia de gripe a.

    Según informó la vicepresidenta segunda y ministra de economía, Elena salgado, se ha creado un protocolo para la cobertura de puestos de trabajo desempeñados por empleados públicos que consideran esenciales y que no deberían quedar desasistidos como consecuencia de la situación creada por el virus en el supuesto que tenga mayor incidencia de lo que en este momento esperamos.

    Hasta la fecha, bajo la coordinación de los ministerio de la presidencia y de sanidad y política social, y para anticipar una respuesta homogénea, cada ministerio ha redactado un plan de actuaciones ante la pandemia de gripe producida por el nuevo virus a de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias.

    Por medio del primero de los acuerdos adoptados hoy, se encomienda a los subsecretarios que supervisen, cordinen y realicen el seguimiento interno de los citados planes.

    Asimismo, se adopta una estructura de coordinación que estará formada por la comisión de seguimiento para gestión de crisis de la gripe A, como órgano máximo de coordinación, el comité ejecutivo nacional para prevención, control y seguimiento de la gripe A, formado por representantes de la administración general del estado y de comunidades autónomas en representación del consejo interterritorial del sistema nacional de salud, que se encargara del seguimiento desde el punto de vista sanitario, y un comité de coordinación de los servicios de la administración del estado. Este último estará formado por los ministerios de la presidencia, de sanidad y política social, y de política territorial.

    Por medio del segundo de los acuerdos, el consejo de ministros ha determinado las reglas por las que se regirá la movilidad excepcional y transitoria de los empleados públicos de la administración para garantizar que, como consecuencia de la gripe A, no queden desasistidos determinados puestos de trabajo. A través de este acuerdo se otorgara especial preferencia a los puestos de atención a los ciudadanos y a los que resulten esenciales para el adecuando funcionamiento de los servicios.

    Según reconoció salgado, los datos que ha ofrecido hoy la ministra de sanidad, nos indican que la pandemia de gripe a ha tenido una incidencia relativamente leve en los países del hemisferio sur, donde han pasado el invierno, pero evidentemente hace falta estar preparados, y dentro de esto figura asegurar el mantenimiento de los servicios públicos y garantizar la salud de los empleados públicos.

    Policía y guardia civil, los primeros en prepararse.

    En este sentido, el director general de la policía y de la guardia civil, Francisco Javier Velázquez, anunció la puesta en marcha en ambos cuerpos de un plan de actuación ante la pandemia de la gripe a. La dirección general se a adelantado a los acontecimientos y se ha situado entre las primeras instituciones que, adoptan un protocolo de actuación ante la posible situación de emergencia ocasionada como consecuencia del virus h1n1.

    Este plan de actuaciones se a aprobado esta misma semana en el consejo de la policía y ha sido acogido con gran satisfacción por todos los sindicatos policiales. Según reconoce el ministerio de interior en un comunicado, el virus h1n1 podría ocasionar un alto índice de absentismo por contagio, una disminución de efectivos altamente cualificados y la interrupción temporal de servicios externalizados que repercutirían en la operatividad policial.

    Entre las actuaciones previstas se encuentra un programa de conferencias y reuniones formativas a todo el personal de las unidades sobre los aspectos principales de la gripe y las medidas de higiene personal. La dirección general utilizara todos los recursos técnicos disponibles, principalmente la intranet, para la difusión y distribución de carteles y folletos informativos sobre la enfermedad, con el objetivo también de erradicar cualquier falsa información o rumor no fundamentado.

    Se trasladará a todo el personal la necesidad de seguir las recomendaciones higiénico-sanitarias dictadas por las distintas organizaciones de salud. Entre las medidas adoptadas en este aspecto se encuentran la dotación de papeleras adecuadas para la eliminación de pañuelos desechables, dispensadores de jabón, toallas de papel en los baños, adquisición de geles de alcohol, extremar las medidas de limpieza en las superficies de contacto, limpieza del escáner dactilar del DNI después de cada uso y dotación de mascarillas y guantes de látex en los casos necesarios.

    El plan recomienda también mantener la humedad y ventilación adecuadas, minimizar la ocupación de los espacios cerrados, evitar corrientes de aire frío, mantener la temperatura por encima de los 20 grados y revisar los filtros de climatización.

    Centros con zonas de aislamiento.

    En otro sentido, los servicios médicos de cada unidad tendrán conocimiento de forma inmediata de los casos positivos que puedan producirse para que se adopten las medidas oportunas. Además, dichas actuaciones deben extremarse en los centros con características especiales, como la escuela de policía o las residencias de las unidades de intervención.

    Si se produjera un número importante de casos en estas instalaciones, y no fuera posible remitirlos a su domicilio, se habilitaría una zona para realizar el aislamiento domiciliario, teniendo previsto incluso el cierre temporal o cese de actividad en ese centro.

    Por su parte, la unidad central sanitaria realizara un seguimiento y control de la enfermedad en cada demarcación y las vacunaciones se realizaran siguiendo los criterios que establezca el ministerio de sanidad. Los integrantes de servicios esenciales, como seguridad ciudadana, Tedax, servicios de protección de autoridades, cargos públicos, personas amenazadas o edificios, la tripulación de servicios aéreos y marítimos, o personal de las unidades de intervención- Serán los primeros en recibir, si procede, la correspondiente vacunación.

    Si la evolución de la gripe hiciese peligrar el normal desarrollo de los servicios, los diferentes jefes de unidad podrán prever la sustitución de personal y la adopción de medidas de colaboración y coordinación que resulten necesarias.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  362. #362
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Esto se ha convertido en un monólogo de Marc.

  363. #363
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo no tengo la culpa de que sea una especie de monologo, si quieres escribir tu alguna opinión del h1n1, ya ves que puedes.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  364. #364
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31, te lo digo sin acritud, bastantes problemas tenemos a diario como para empaparse todos esos mensajes y acojonarse aún más con el tema de la gripe.

  365. #365
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Marc31 no está violando ninguna norma del foro así que, si nadie quiere seguir informando sobre esto pues Marc a su estilo si lo está haciendo, no soy quién para decir que está en la verdad o equivocado, pero al menos está dando información nada más como cualquiera lo puede hacer.

    Esto es como un programa de televisión si no te gusta, cambia de canal y no hay problema.

    Salud:wave.
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  366. #366
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.abc.es/20090921/nacional-...-20090921.html. Fecha:21 de septiembre de 2009.

    El gran negocio de la gripe a.

    N. Ramírez de castro - Madrid.
    «¿quiere proteger a su familia de la gripe? » «¿le gustaría saber si su compañero de trabajo esta infectado? ». La gripe a se ha convertido en el último reclamo publicitario. En el se apoyan tratamientos de herbolario, complementos alimenticios, purificadores ambientales y hasta artilugios pseudocientíficos que prometen captar a distancia la temperatura corporal.

    Los grandes laboratorios que fabrican las vacunas y las mascarillas no serán los únicos que sacaran algún beneficio de la pandemia. Al calor de la infección han empezado a proliferar tratamientos y un sinfín de productos que detectan, previenen y prometen tratar la infección del nuevo virus h1n1 de la gripe a.

    Los expertos que vigilan la pandemia lo tienen claro. El mejor método para enfrentarse a la gripe a es vacunarse en el caso de que pertenezca a un grupo de riesgo, seguir las pautas de higiene recomendadas y, sobre todo, utilizar el sentido común. No todos los productos que se nos ofrecen son fraudes, pero detrás de muchos de los reclamos publicitarios se esconden verdades a medias.

    Purificadores de aire.

    Basta con ventilar.

    Las empresas de aire acondicionado fueron las primeras en aprovechar el tirón de la gripe. Con la idea de que el virus viaja por el aire, se ofrecen filtros especiales que son capaces de captar las partículas contaminantes en suspensión más pequeñas. También purificadores de aire que prometen desactivar el virus de la gripe a en 24 horas, «avalados por un estudio realizado en Vietnam».

    Es cierto que la tos y los estornudos de una persona infectada pueden generar partículas acuosas con capacidad de infección que quedan suspendidas en el aire. Pero basta con ventilar adecuadamente la estancia para despejar el fantasma del contagio. Tampoco hay filtros con capacidad probada para detener el paso del virus de la gripe, asegura Fernando Rodríguez artalejo, catedrático de medicina preventiva y salud pública y miembro del comité científico que estudia la evolución de la pandemia.

    Geles con alcohol.

    Agua y jabón.

    El lavado de manos es una de las medidas más poderosas para evitar la gripe. El contacto entre las manos y la cara tiene un sorprendente impacto en la salud: los gérmenes pueden entrar en el organismo a través de las mucosas. Y el virus de la gripe a utiliza la misma puerta de entrada. Podemos tocarnos los ojos, la nariz o los labios una vez cada cuatro minutos, casi sin darnos cuenta. De ahí que las autoridades sanitarias insistan en la importancia de lavarse bien las manos.

    Las soluciones y geles desinfectantes con alcohol se agotan en supermercados y farmacias.

    El mensaje ha calado y las soluciones y geles desinfectantes con alcohol se agotan en supermercados y farmacias. Hasta existen unas toallitas «antigripe a», impregnadas en alcohol, con la que se puede limpiar cualquier superficie.

    Estos productos son eficaces, pero tanto como lo es el agua y el jabón, una solución más económica. El único requisito que se debe cumplir al lavarse es frotarse durante un minuto con cierta intensidad.

    En la limpieza del hogar también sirven los productos tradicionales y el agua y el jabón. No es necesario recurrir a productos más caros «con capacidad antibacteriana».

    Tratamientos en internet.

    Venta ilegal.

    Nunca se fíe de productos exclusivos y fármacos que sólo se pueden adquirir en la red. La venta de medicamentos con receta en internet es ilegal en España. La semana pasada la organización de consumidores y usuarios (ocu) denunció al ministerio de sanidad la venta en la red del antiviral «Tamiflu», junto con unos «kits» de prevención para combatir el virus. No era la primera vez que sanidad recibía una denuncia de este tipo. Desde que se declaró la pandemia, la agencia del medicamento ha cerrado varias páginas web por utilizar la gripe a con fines comerciales.

    La venta en la red no garantiza la seguridad del producto. Y aunque así fuera, sanidad recuerda que ni el «Tamiflu» ni otros antivirales son productos inocuos. Son medicamentos que deben ser prescritos por el médico.

    Equinácea y propóleo.

    Habitos de vida sanos.

    Las compañías que comercializan la equinacea, una planta medicinal que se aconseja en épocas de catarro y gripes, también han adaptado sus mensajes para relanzar este producto de toda la vida. Si se atiende a las cuñas publicitarias de algunas emisoras de radio, la equinacea ya no sólo previene y ayuda a soportar mejor los catarros, sino también la gripe a.

    Estos preparados naturales basan su efecto protector en su capacidad para estimular el sistema inmune. Concha navarro, catedrática de farmacología de la universidad de granada, defiende su capacidad para activar las defensas naturales. «potencia grupos de células del sistema defensivo humano y convierten a la equinacea en una de las plantas más eficaces contra gripes y resfriados».

    Sin embargo, Rodríguez artalejo es más escéptico: «no existen potenciadores del sistema inmunológico. Ni la equinacea, ni el propóleo ni ningún producto de homeopatía ofrece suficiente evidencia científica para afirmar que previene la gripe». Como catedrático de salud pública afirma que la única fórmula de mejorar nuestro sistema inmune es llevar una vida lo más sana posible. Eso significa dormir lo suficiente, mantener una alimentación sana y equilibrada y no fumar.

    No hay relación entre una mala alimentación y la posibilidad de padecer infecciones, salvo en casos de desnutrición. El secreto es comer sano para obtener los suficientes nutrientes. Abusar de legumbres, frutas, verduras y pastas integrales y dejar de lado los azúcares refinados y el exceso de grasas.

    De momento las ventas de equinacea ya han subido respecto al año anterior, según el centro de investigación sobre fitoterapia (infito). Tan sólo hasta el mes de junio se registró un aumento de las ventas del 5% y aún no hemos entrado en otoño. Se espera que en la época de mayor concentración de gripe, las ventas se disparen por la alarma generada por el nuevo virus.

    Escáner de temperatura.

    No convence a todos.

    La alarma que ha generado el nuevo virus es tan grande que algunas empresas como la tienda del espía se atreve a comercializar escáneres de temperatura similares a los que se utilizan en algunos aeropuertos para detectar si algún pasajero tiene fiebre. Sólo se necesitan 4.000 euros para adquirirla y confiar en un sistema que ni siquiera convence a las autoridades sanitarias de muchos países.

    La publicidad de este dispositivo verifica si la temperatura es superior a la normal y procede a identificar a la persona. Portátil y de fácil funcionamiento, esta pensada como un sistema de «prevención de la gripe a» en lugares de alta concurrencia. Desde centros escolares, estaciones de transporte o centros comerciales.

    Mascarillas con glamour.

    Protección y estilo.

    Con un estampado de piel de leopardo, con el dibujo de un sonrosado cerdo o el gruñido «oink» para tomarse a guasa la gripe porcina, con una barba o una calavera pintada, con una cremallera para cerrar el pico o con unos labios sensuales a lo «morritos» jagger. La empresa (flufasion, net) vende en la red mascararillas para sobrellevar la enfermedad con estilo. «luzca genial y protéjase al mismo tiempo de la nueva gripe», recomiendan en la web. Frente al aburrido modelo blanco o verde de las mascarillas quirúrgicas, esta empresa ofrece por unos 25 euros unas divertidas y coloristas versiones con dibujos de animales y estampados que harán más llevadera la gripe a.

    Una empresa ofrece un diagnóstico a domicilio para despejar dudas.

    Si vive en Madrid y esta angustiado porque un miembro de su familia puede tener la gripe A, por 180 euros, podrá pedir que un médico acuda a su domicilio, estudie su caso y realice una prueba de detección del virus para acabar con su intranquilidad. Radiology network service, una empresa que se dedica a la asistencia médica a domicilio, ofrece en Madrid un servicio de diagnóstico de la gripe a/h1n1 en casa, gracias a una rápida prueba con una fiabilidad de entre un 60 y un 95 por ciento, con el objetivo de evitar que el paciente tenga que acudir a un centro de salud y aumenten las posibilidades de contagio. La empresa dispone de un equipo de 39 médicos, tanto pedí atrás como de atención primaria y personal de enfermería. En caso de que el médico crea conveniente acudir al domicilio, se recoge una muestra de la nariz y otra de la garganta con una especie de bastoncillo para los oídos. La muestra se pone en contacto con un reactivo y se agita. Veinte minutos después se puede obtener el resultado. La técnica esta validada por la agencia española del medicamento.
    Última edición por marc31; 21-09-2009 a las 21:50
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  367. #367
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En Venezuela muere el 5% aprx, de los infectados información extraoficial claro.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  368. #368
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En Venezuela muere el 5% aprx, de los infectados información extraoficial claro.
    Cada uno es libre de creerse las mentiras que quiere.

  369. #369
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Alerta: epidemia mundial desde méxico

    Hay que tener cuidado también con las plantas, te crees que te pueden sentar bien y te pueden mandar al otro barrio, no todo el mundo es igual y aguanta las mismas cosas.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  370. #370
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...922180536.html.

    Fecha:22 sí 2009.

    El p pide al gobierno que combata la venta de antivirales y vacunas falsas por internet.

    La senadora del grupo parlamentario popular María Carmen riolobos denunció hoy la existencia en internet de numerosas páginas web que ofertan antivirales y vacunas falsas contra la gripe A, por lo que pidió al ministerio de sanidad y política social que tome medidas para frenar esta práctica ilegal.

    Durante su intervención en el pleno del senado, la senadora popular aseguro que la oleada de ofertas de antivirales en internet, sobre todo del que roche comercializa bajo el nombre de Tamiflu -uno de los utilizados para combatir el virus h1n1- Se ha convertido en una auténtica epidemia, algo que es ilegal ya que, constituye un auténtico riesgo para la salud y un fraude para los consumidores.

    De hecho, precisó riolobos, si se ponen en Google las palabras compro Tamiflu, aparecen 39.600 referencias, ayer por la noche había 39.500 y hace dos días 27.800, por lo que creemos que ante la ineficacia del gobierno, a lo que hay que añadir la venta de falsas vacunas y kits de prevención para combatir la gripe a.

    Además, la mayoría de estas ofertas incluyen errores graves que las hacen fáciles de detectar, ya que, confunden el citado Tamiflu con que es una vacuna o venden el genérico del mismo cuando éste no existe.

    Por todo ello, el p pidió a la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, que haga algo y cese de inmediato la actividad de estas páginas web denunciadas, ya que, consideran que este tema se les está escapando de las manos.

    Del mismo modo, exigieron mayor control en los servicios de inspección farmacéutica de aduana, que se active el control postal de importaciones ilegales, que aumenten las inspecciones y los rastreos de las páginas web y que se lleven a cabo campañas informativas especificas en estos casos.

    Por su parte, Jiménez aseguro que en España hay un marco jurídico que regula y supervisa las actividades del mercado farmacéutico, así como una estrategia frente a estos medicamentos falsificados, con el que han reforzado el sistema de vigilancia e investigación frente a estos productos.

    Además, la oficina de vigilancia de la venta de medicamentos por internet que realiza un seguimiento de estos mensajes de riesgo y permite estar más preparados y trabajar mejor para hacer frente a esta amenaza para los ciudadanos.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  371. #371
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Creéis que se politizaran todavía más las cosas con la gripe h1n1? ¿Creéis que las previsiones en España ante el invierno son buenas?
    Última edición por marc31; 22-09-2009 a las 21:16
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  372. #372
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...922175407.html.

    Fecha: 22 sí 2009.

    El ayuntamiento de pozuelo (Madrid) rechaza la instalación de expendedores de jabón seco en los colegios.

    Madrid, 22 sep. (Europa pres) -.

    El pleno del ayuntamiento de pozuelo de Alarcón ha rechazado la instalación de expendedores de jabón seco para el lavado de manos en los colegios públicos de infantil y primaria del municipio.

    La propuesta fue planteada por el partido socialista de la localidad, cuyos responsables alegaron que está medida evitaría que se produzcan contagios entre los escolares de enfermedades como la gripe a y fomentaría hábitos de vida saludable.

    La portavoz del Psoe, Eva izquierdo, calificó de irresponsable la actitud del equipo de gobierno del partido popular ya que se trata de una medida que es buena para los escolares. Por ello, pidió a los populares que rectificaran en su postura y aprobaran esta propuesta.

    Al respecto, en declaraciones a Europa press, el concejal de sanidad, Félix Alba señaló que el lavado con agua y jabón es suficiente para reducir la transmisión indirecta de agentes infecciosos como el de la gripe. La utilización de los geles de base alcohólica no aporta ninguna ventaja añadida desde el punto de vista sanitario, aseveró.

    La utilización de dichos geles debe quedar limitada a aquellos casos en los que no se disponga de agua y jabón, situación que no se da en los colegios, puntualizó.

    El concejal de sanidad afirmó que desde el ayuntamiento se limita a seguir las directrices del ministerio de sanidad y consumo, que es el máximo órgano encargado de dirigir la operación preventiva contra la pandemia.

    Nos remitimos a la circular que dicha institución ha dirigido a los colegios para la prevención de la gripe A, en donde señala como medida higiénica el lavado frecuente de manos con agua y jabón, concluyó.

    Según izquierdo, no obstante, el partido popular alegó que les daba pereza Mental implantar esta medida. Esta respuesta, supone una frivolidad y una irresponsabilidad grave, tratándose de la educación y la salud de nuestros hijos. Todo lo que esté en las manos del ayuntamiento en este sentido, tiene la obligación moral de ponerlo en marcha, aseguro.

    Para los socialistas, los expendedores deberían colocarse en varios puntos. En concreto, citó el acceso al comedor escolar, baños y pabellones de primaria y baños y aulas de educación infantil, además de aquellos lugares donde se crea conveniente por parte del profesorado.

    Según izquierdo, la propuesta de su formación política, no iba destinada a sustituir al tradicional lavado de manos con agua y jabón, sino a complementarlo. Se trata de una medida de bajo coste y gran eficacia, dado que este método de limpieza, además, es más fácil y sencillo de trabajar con niños que el tradicional método de lavado de manos con agua y jabón, aseveró.

    Es posible que está negativa obedezca al sentimiento de pereza Mental aludido, y sea esto lo que les impide adoptar una medida tan sencilla y positiva, por el mero hecho de a ver sido propuesta por la oposición, subrayó la responsable de la oposición.

    A juicio de la concejal socialista, la negativa del partido popular es un reflejo de cómo se toman muchas decisiones en el ayuntamiento al margen de lo que piensan y quieren los vecinos. Como sabemos que está propuesta es razonable y útil, esperemos que el ayuntamiento rectifique y acabe poniéndola en marcha, concluyó.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  373. #373
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...922173704.html.

    Fecha:22 septiembre 2009.

    El p de Toledo pide al alcalde que aclare las medidas concretas frente a la gripe a.

    Toledo, 22 sep. (Europa pres) -.

    La portavoz del grupo municipal popular del ayuntamiento de Toledo, paloma barredo, pidió hoy al alcalde, Emiliano García-page, y a su equipo de gobierno que aclaren cuáles son las medidas concretas que se van a poner en marcha en el ayuntamiento en previsión de que la gripe a pueda afectar a un número elevado de trabajadores, como a advertido el ministerio de sanidad, ya que en el protocolo que han presentado en el consiestorio es más bien una declaración de intenciones que solo bien en futuro de la necesidad de estudiar y plantear medidas, pero no las especifica.

    Barredo, que compareció hoy en rueda de prensa acompañada de la concejal María José rivas, aseguro que la falta de concreción del protocolo para la gripe A, presentado en el último pleno, es el resultado de las prisas del equipo de gobierno, ante la petición que el partido popular iba a llevar a esa sesión plenaria pidiendo que se redactase urgentemente un plan de contingencia frente a la enfermedad, informó el p en nota de prensa.

    En este sentido, barredo se sorprendió de que los socialistas aseguraran que la elaboración del citado protocolo empezó a principios de agosto, porque en ninguna de las ocasiones en las que el p advirtió de la necesidad de tener previstos los problemas que podía ocasionar la pandemia de gripe en los servicios del ayuntamiento, los concejales socialistas informaron sobre esos trabajos que, según ahora afirman, habían empezado en agosto.

    Para la portavoz popular el problema de hacer las cosas corriendo y solo para decir que estaban preparados, es que, al final lo que tenemos es un documento que no es un protocolo de actuación sino de intenciones, en el que se bien en futuro sobre lo que habrá que hacer en cada uno de los ámbitos que se podrían ver afectados, pero no se pone en marcha ninguna medida de verdad, más, allá de instar a los responsables de los distintos servicios del ayuntamiento o empresas a estar preparados.

    Así, barredo se preguntó, por ejemplo, si sabemos que trabajadores hay que proteger en mayor medida porque pertenecen a un grupo de riesgo, cuantas embarazadas hay en el ayuntamiento, si están de cara al público y si habría que cambiarlas de sitio. Cuéntennos el plan y no que debemos hacer un plan, digan como vamos a garantizar los servicios, exigió.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  374. #374
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Esto lo he recibido en plan spam: Carta de una médico a la ministra. Ledlo, que es interesante. Señora ministra de sanidad, escúcheme usted.

    Señora ministra, le propongo que sea usted la primera española que se vacune contra la gripe a. De hecho, con este despropósito llamado autonomías, si se vacuna usted y toda la cartera de gente que nos gobierna en España, el grupo control sería lo suficientemente grande cómo para sentirnos todos más seguros.

    Vera usted, le agradezco que me haya colocado a la cabeza de los grupos de riesgo y que tenga usted tantísimo interés en que no me coja la gripe. Entiendo que usted me necesita para que el sistema de salud no se colapse, sin embargo, es una gran pena que al igual que usted se preocupa por mi salud y de repente me valore como un bien nacional, no se preocupe por mi situación laboral. La invito a que venga a ver mi contrato o el del resto de los médicos en este país. La gran mayoría trabajamos contratos que en el resto de la Europa antigua serían una vergüenza.

    Señora ministra, yo no me voy a vacunar. El virus no ha acabado de mutar y a partir de la última mutación deberían pasar seis u ocho meses para elaborar susodicha vacuna. Es decir, la vacuna que nos proponen no puede ser efectiva. En cuanto a su seguridad, ya tenemos la experiencia de vacunas para la gripe fabricadas con prisas, se usan adyuvantes peligrosos para poder poner menor cantidad de virus. Francamente, yo prefiero tener mocos tres días que sufrir un guillain-barré.

    Señora ministra, a mí no me gusta ser un conejo de indias. El centro de prevención y control de enfermedades de la UE espera a saber cuáles son los efectos de la vacuna en los adultos sanos para detectar posibles consecuencias adversas. Mire usted, casi que no. Prefiero que se la ponga usted y me lo cuenta.

    Señora ministra, se les está marchando el asunto de las manos. Esta ya más que claro que este virus, aunque muy contagioso, es muy poco agresivo y más del 95% de los casos cursa de manera leve. Se espera un máximo de 500 fallecimientos frente a los 1500 a 3000 que provoca la gripe tradicional.

    Mientras tanto, usted esta permitiendo un despilfarro de recursos inaceptable. Muchos hospitales en el país están siendo objeto de cambios arquitectónicos absurdos e innecesarios para prepararse para una hecatombe que ya sabemos no va a ocurrir. Se han gastado ustedes 333 millones de euros en esta pandemia de color y fantasía. La letalidad del virus es del 0.018%, francamente irrisoria.

    Señora ministra, déjeme que le recuerde que la gripe a ha matado de momento a 23 personas y que tiene una tasa de incidencia de 40-50 casos por semana y 100.000 habitantes. Sin embargo, el tabaco produce en España 40.000 muertes al año y 6.000 por tabaquísmo pasivo. Eso sí que es una pandemia, pero usted prefiere ignorarla. Es un tema menos atractivo y que le crearía multitud de enemigos. De los 447 muertos en las carreteras españolas en 2008, ni hablamos, que no es de su cartera.

    Señora ministra, explíqueme por que tiene usted el tamiflú bajo custodia del ejército. La eficacia de los antivirales en esta gripe es dudosa y de cualquier manera lo único que hace es reducir en un rato la duración de los síntomas y con efectos secundarios no despreciables. Cualquiera diría que guarda usted bajo siete llaves la cura contra el cáncer o la peste bubónica. Ponga el fármaco en las farmacias que es donde debe estar y déjese de fantasías más propias de Hollywood. Alternativamente, haga algo.

    Sobre la patente del osetalmivir y permita que lo fabriquen otras compañías farmacéuticas, así no hay agobios de restricciones.

    Señora ministra, las previsiones de la organización mundial de la salud ya se han patinado en ocasiones anteriores. Cuando la gripe aviar, predijeron 150 millones de muertos que al final quedaron en 262 fallecimientos. Se han vuelto a equivocar, no importa. Lo importante es parar la locura en la que estamos montados y esa, señora Jiménez, es responsabilidad suya.

    Señora ministra, aquí una es una cínica por naturaleza. Demasiada gente se lleva tajada en este asunto. No solo fabricantes de las vacunas y los antivirus sino los que hacen las mascarillas, los de la vitamina c, los del bífidus activo, los fabricantes de ventiladores artificiales y pulsioxímetros, los de los pañuelos desechables, los productos de desinfección de manos, hasta los presos con enfermedades incurables que quieren aprovechar para marcharse a casa. Sin embargo, no me negara tampoco que la pantalla de humo les ha venido al pelo a su gobierno ahora que la crisis sigue su marcha, el desempleo tiene niveles históricos, nos suben los impuestos, sube el IRPF y baja el PIB. Una hola, supongo.

    Señora ministra, una cosa más. Si tengo que ver muchas más fotografías suyas a media página con mirada astuta, trajes sexis y posturas de modelo, me va a dar algo.

    La autora de la carta, ha pasado los últimos 16 años en Inglaterra, la mayoría como médico de urgencias en leds (west yorkshire). En la actualidad trabaja en la unidad de urgencias del hospital general de Segovia, participa en varias publicaciones inglesas y también ilustra libros y revistas con viñetas médicas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  375. #375
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cada uno es libre de creerse las mentiras que quiere.
    Casi parece que te molestara.
    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  376. #376
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.laopinion.es/sociedad/200...s/245366.html. Fecha:24 de septiembre de 2009.

    El h1n1 puede reducir las muertes por gripe en el país.

    Un experto señala que el nuevo virus será predominante al cien por cien en 2010.

    Efe | Madrid.

    El virus h1n1 de la nueva gripe a que se está presentando con menor gravedad y mortalidad que la estacional, podría reducir, según algunos expertos, el número total de muertes anuales por gripe común en España si se observan los datos de los países que ya han superado el invierno austral y teniendo en cuenta que la nueva puede desplazar, en parte, a la estacional.

    En los países del hemisferio sur que ya han pasado el invierno, se ha observado que el virus de la gripe a ha desplazado al de la común, según expertos en este campo que, además, han pronosticado un comportamiento similar del h1n1 en España durante los próximos meses. En este sentido, el médico de atención primaria y profesor honorario de la universidad autónoma de Madrid (uam), Juan gervas, explicó que está demostrado que el 90 por ciento de los virus gripales circulantes son de gripe a y, en 2010, serán el cien por cien.

    Además, las previsiones para el invierno en España calculan unas 500 muertes por gripe A, frente a las cifras habituales de muertes por la común, que se situaban en unas 5.000 anuales, señaló gervas, quien también valoró que, en Nueva Zelanda, el número de muertes ha bajado de las 400 habituales a 17, por lo que algunos informes médicos comienzan a plantear la posibilidad de considerar la gripe a como una protección.

    Gervas recordó que la organización mundial de la salud (OMS) previó que alrededor del 50 por ciento de la población se infectaría por gripe a durante el invierno, pero, en el hemisferio sur, el porcentaje no ha sido superior al cinco por ciento, similar al número de personas afectadas por la gripe estacional en años anteriores.

    El doctor también insistió en que la OMS se ha equivocado con sus pronósticos, igual que sucedió con las muertes pronosticadas por contagio de la gripe aviar, cuando calculó más de 7 millones de muertes y sólo se produjeron unas 250 en todo el mundo.

    Vacuna sin sentido. Gervas señaló que vacunarse contra la gripe común no tiene sentido este año y que no hay suficientes ensayos clínicos que permitan tomar decisiones fundadas respecto a la vacuna para el h1n1 que comenzara a distribuirse en noviembre.

    Los graves efectos del antiviral.

    El doctor y profesor de la uam, Juan gervas, denunció que al menos la mitad de las personas que toma los antivirales sufre efectos secundarios leves como vómitos o desarreglos intestinales, entre otros, y que hasta un 18 por ciento sufre alteraciones neuropsiquiatricas, motivo por el que los medicamentos han sido prohibidos ya en Japón. Me parece una barbaridad recetarlos en cuadros de poca relevancia, cuando se ha demostrado sus efectos adversos. Va contra la ética profesional, señaló. Gervas, que pertenece al equipo de investigación médica cesca, también considera que son innecesarios los planes de contingencia en las empresas distintos de los preparados para la gripe común.

    A su juicio, la alarma social creada es la suma de intereses parciales de la industria farmacéutica, pero también de los organismos médicos internacionales, de la industria del jabón o de las mascarillas, entre otros, pero produce un resultado espantoso: el pánico innecesario de los ciudadanos ante una gripe de carácter leve, afirmó.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  377. #377
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...253728803.html. Fecha:23/09/2009. Campaña de inmunización en el hemisferio sur.

    La OMS recomienda vacunar también contra la gripe a en 2010.

    Europa pres.

    Madrid.- La organización mundial de la salud (OMS) recomienda que se vacune en 2010 tanto del virus de la gripe común como el a/h1n1, ya que la enfermedad pandémica generada por este último podría llegar a ser más común que la estacional el próximo año.

    En concreto, se recomienda incluir la vacuna contra el virus a/h1n1 en la campaña de 2010 en el hemisferio sur, además de la protección contra otros dos virus de gripe estacional, que se espera circulen allí ese año.

    Al menos 20 compañías de todo el mundo están trabajando en la fabricación de futuras vacunas para la gripe pandémica, entre ellas Novartis, Sanofi-Aventis, Glaxosmithkline, Baxter international, la australiana CSL, y el fabricante de nebulizadores nasales medimmune, ahora parte de astrazeneca. La vacuna de la compañía China sinovac ha sido la primera utilizarse en este país para proteger a la población.

    Por el momento, la organización no se posiciona sobre la posibilidad de proteger contra los tres virus a través de una única vacuna trivalente o si deberán separarse la vacuna de la gripe estacional y la de la gripe pandémica.

    Los expertos de la OMS prevén debatir esta cuestión durante la próxima reunión de su grupo de expertos en asesoramiento estratégico, a finales de octubre.

    La entidad con sede en ginebra a afirmado que la pandemia de gripe a podría afectar a un tercio de la población mundial, de casi 7.000 millones de personas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  378. #378
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.migueljara.com/2009/09/17...pe-estacional/. Fecha:17 de septiembre de 2009.

    Doctor gérvas: el absurdo de vacunar contra la gripe estacional.

    En algunas regiones de nuestro país ya han comenzado las vacunaciones contra la gripe estacional (la de todos los años). Otras lo harán en breve. Así que este año habrá dos vacunaciones contra las gripes (la otra ya imaginan cual es). Pero parece que está nueva vacunación en masa está de más. Según Juan gérvas, médico general rural y miembro del equipo cesca, que ha colaborado en otras ocasiones en este blog:
    Los ingleses reculan, pero sin dar a torcer su brazo. El problema es que el virus de la gripe estacional ha desaparecido, y la vacuna contra el es inútil, claro. Sólo queda el virus de la gripe A, menos agresivo.

    En un documento del ministerio de sanidad británico titulado Swine Flu UK planning assumptions, interesante e increíble texto, dicha administración.

    Sigue elucubrando con la mutación del virus, que es estable, ¿cómo se ha comprobado en reiterados estudios en el hemisferio sur durante la epidemia invernal, también puede mutar el del sida, claro, y combinarsecon el de la gripe, pero todo eso es ficción sin ciencia, opina gérvas.

    Para éste, ciertos gobiernos continúan hablando de una afectación del 30% de la población (en EU, hasta del 50%), pero la gripe a es como la estacional, y la afectación será del 5 al 10%, ¿cómo se ha demostrado en Argentina y Chile, por ejemplo. Respecto a las bajas laborales, depende de la política del gobierno de turno, en Australia han tenido menos bajas laborales que en la epidemia de gripe estacional habitual, en Argentina han llegado al 40%.
    ¿Y que datos tenemos sobre los fallecimientos provocados por la gripe a?:
    Respecto a muertes, en Australia esperaban 6.000 segundosún las predicciones basadas en la organización mundial de la salud (OMS) y han tenido (a día 6 de septiembre, con el invierno y la epidemia acabando) 161 muertes, lo mismo en Nueva Zelanda, 17 muertos (normalmente tienen hasta 400 muertes). La epidemia de gripe a ha sido pues protectora. Podemos esperar entre cinco y diez personas fallecidas por millón de habitantes por la gripe a. En España unos 500 como mucho, pero la gripe estacional de todos los años mata en España entre 1.500 y 8.000 personas.

    Por desgracia en nuestro país han muerto casi una treintena de personas de gripe a. Pero como afirma este doctor, son menos que las pérdidas humanas provocadas cada año por los rayos.

    Lo más sorprendente del asunto es -como afirma con rotundidad este médico- Que:
    El virus de la gripe a ha copado hasta el 99% del panorama de virus de la gripe en países como Uruguay. ¿para qué vacunar contra la gripe estacional, si ese virus no va a circular? Hay que librar a nuestros pacientes de esa vacuna contra la gripe estacional sin ningún beneficio.

    La expresión ha copado de gérvas se refiere a que en las muestras que se toman en los pacientes el virus de la gripe estacional esta desapareciendo. Por ejemplo, en Europa, en las últimas semanas el virus de la gripe a ha supuesto el 95% del total de los encontrados en las muestras tomadas para su estudio.

    Por supuesto, el virus de la gripe a va a sumar el 100% de los virus de la gripe esta temporada y sobre todo el año que viene, 2010. El virus de la gripe estacional desaparecerá. Por cierto, en Argentina en los niños menores de cinco años el virus de la gripe a sólo ocupa un espacio de poco más del 25%. Lo más frecuente es el virus sincitial respiratorio (vsr), hasta el 72%, en España también el vsr es el problema, ¿por qué vacunar a los angelitos contra la gripe estacional? agrega el galeno madrileño.
    ¿La conclusión de Juan gérvasí:
    Conviene estar al tanto de los datos, para que no nos engañen los expertos con las suposiciones.

    Comentarios:
    -Los datos proceden de las muestras tomadas a los pacientes con síntomas de gripe.

    Hay un sistema que permite seguir las epidemias, y que tiene a médicos centinelas que toman muestras para vigilancia y control de las infecciones.

    Además, en la gripe a se ha reforzado el sistema y se tomaron muestras aleatorias.

    La gripe estacional, la causada básicamente por virus tipo b, ha casi desaparecido en todo el mundo.

    Otra cosa son los cuadros gripales muy parecidos a gripe y causados por virus como el adenovirus y otros muchos.

    Juan gérvas, médico general rural, profesor de salud internacional y de salud pública.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  379. #379
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.adn.es/tecnología/2009092...te-riesgo.html. Fecha:24-9-2009.

    T. Jiménez advierte del riesgo de adquirir medicamentos fuera del cauce legal.

    La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, a advertido hoy del riesgo para la salud pública que supone la adquisición de medicamentos fuera de los cauces legales.

    Trinidad Jiménez ha contestado en el senado una pregunta de la parlamentaria popular María Carmen riolobos, quien ha denunciado la pasividad del ejecutivo frente al creciente número ofertas por internet para comprar medicamentos para combatir la gripe ah1n1.

    La titular de sanidad ha subrayado que la venta ilegal de medicamentos por internet es un fenómeno creciente y ha incidido en que conlleva numerosos riesgos para la salud de las personas porque carecen de las garantías de calidad, seguridad y eficacia.

    Ha recordado que en España la venta por correspondencia y por procedimientos telematicos de medicamentos que están sujetos a prescripción médica esta prohibida.

    Riolobos se ha hecho eco en la sesión de control al gobierno de las reiteradas denuncias de la organización de consumidores Facua, que a advertido de la fraudulenta venta por internet de kits contra la nueva gripe.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  380. #380
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.migueljara.com/2009/07/22...te-la-gripe-a/. Fecha:22 de Julio de 2009.

    Un mensaje de tranquilidad ante la gripe a.

    Miguel jara.

    Hace unos días me escribía con un médico de familia que ejerce en Barcelona, Josep Manuel da pena. Comentabamos que nos espera a todos un otoño caliente con la previsible expansión de la pandemia de gripe a. Expansión previsiblemente natural pero también artificial, no hace falta ser un lince para suponer que si hay en estos momentos varios laboratorios farmacéuticos preparando a toda prisa la que será su oferta de vacuna contra la gripe a que estará lista tras el verano, querrán colocar el producto en el mercado a la mayor brevedad posible y con el mayor número de dosis. Pedí a da pena que, a título puramente personal, me escribiera unas líneas sobre este asunto. Aquí quedan sus reflexiones, siempre es bueno conocer la opinión de un médico para ir encarando esa particular cuesta de otoño:
    1. Estamos en presencia de una pandemia de un virus que produce síntomas superponibles, aunque de menor intensidad, con los de la gripe estacional, vieja conocida. Este virus, aunque se ha dicho que procede de una mutación de un virus de cerdos, no queda claro.
    2. Parece ser que la tasa de letalidad de este virus es notablemente inferior al de la gripe estacional (esta última, cada invierno produce miles de muertes sólo en nuestro país, mal cuantificadas porque al igual que el virus nuevo, lo que hace es complicar patologías de base previa, lo que en definitiva es la causa del fallecimiento). La diferencia es que las muertes de la gripe estacional no salen en los medios de comunicación y las de la gripe nueva sí y con todo tipo de detalles y fotografías de afectados y sus familias, lo que genera una situación de miedo e inseguridad en la población. La olla ya va haciendo chup-chup con lo que pasa en Sudamérica en este momento y con los dos casos de España y el cuartel y las escuelas, etc.
    3. Existían ya desde hace tiempo en el mercado dos antivirales (oseltamivir y zanamivir) para la gripe estacional que ningún médico recetabamos por su falta de eficacia (únicamente habían demostrado algo, así como un acortamiento de un día en los síntomas). Por tanto debe haber ganas de colocar estos medicamentos.
    4. El problema de la gripe es que se cura sola entre cinco y siete días solo con tratamiento sintomático y la trampa consiste en que si el paciente ha tomado un antiviral mientras tanto, atribuirá falsamente la curación al fármaco y nadie le sacara de la cabeza que no ha sido así, que le ha curado su sistema inmunitario (ha pasado tradicionalmente con los antibióticos y la gripe).
    5. Cuando en otoño empiecen a multiplicarse los casos de gripe, nueva o vieja, la población asustada correrá a los centros asistenciales reclamando tratamiento, vacuna, etc. Me temo que los políticos recomendarán los antivirales, primero a grupos seleccionados (embarazadas o enfermos crónicos), pero dile tú a un paciente no incluido en uno de dichos grupos que no le das el fármaco, te puede colgar.
    6. No creo que un laboratorio saque la vacuna (de seguro caro) antes de los primeros casos, y aun así dudo que llegara a tiempo. Y ello sería, reconozco ser un malpensado, para no perder el negocio de los antivirales. El precio del oseltamivir (Tamiflu) supera los 40$, pero el otro (relenza) valía 22,90 euros hace dos años. La ministra dice que ya ha comprado no sé cuántos millones de dosis del primero y cree que con ello tranquiliza a la población.
    7. Estamos en un mundo de locos.

    En resumen, otra vez miedo irracional, poca capacidad de los políticos, nuevo negocio farmacéutico (como siempre con buenos estrategas). En lugar de moderarse los medios de comunicación, aplicar medidas preventivas (tan sencillas como lavarse las manos o utilizar pañuelos desechables), y enviar mensajes de tranquilidad a la población.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  381. #381
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente:http://www.migueljara.com/2009/09/21...no-convence-i/. Fecha:21 de septiembre de 2009.

    Porqué la vacuna contra la gripe a no convence (i).

    Les comentaba en la primera parte de esta información sobre la existencia de un informe publicado por mae-wan ho, una genetista británica conocida por su oposición a la ingeniería genética, y Joe cumming profesor emérito de genética del departamento de biología de la universidad western ontario (Canadá). Ambos, pertenecientes al institute of Science in society, explican en su muy documentado texto que las vacunas son más letales que la propia gripe a, que las vacunaciones masivas son una receta para le desastre.

    He consultado con médicos que leen este blog y que se molestan en leer casi todo lo publicado sobre la gripe a que les parece este documento. Una doctora madrileña me dice:
    Yo sí creo que por el momento y hasta que no se demuestre lo contrario las vacunaciones masivas contra la gripe porcina sí que pueden ocasionar más daños que beneficios.

    Otro galeno, profesor de salud pública en una de las universidades madrileñas, me comenta:
    El argumento básico contra la gripe a es que está gripe a es benigna y creara inmunidad por más de 50 años. No sabemos cuanto durara la inmunidad de la vacuna, por otra parte es innecesaria por ser una enfermedad leve.

    Los autores del texto crítico con la vacunación contra la gripe a explican porqué ésta tendrá una eficacia baja (les recuerdo que tienen las referencias bibliográficas al final del informe):
    Hay razones ampliamente conocidas de porqué las vacunas para la gripe no darán resultado, como ya se indicó sobre las tan pregonadas vacunas contra la pandemia de la gripe aviar que aún está por aparecer. El virus de la gripe cambia rápidamente mientras que las vacunas apuntan a cepas específicas. Además, la vacunación contra la gripe no ofrece una protección permanente y debe repetirse todos los años, las vacunas son difíciles de producir de forma masiva y algunas variedades no crecen de ninguna manera bajo condiciones de laboratorio numerosos estudios han documentado que las vacunas inyectables de la gripe ofrecen poca o ninguna protección contra la infección y la enfermedad y no hay motivos para creer que las vacunas contra la gripe porcina vayan a ser diferentes.

    Estos dos especialistas en genética no tienen pelos en la lengua a la hora de escribir sobre el remedio vacunal para la gripe A, pero, como no podía ser de otra manera, se apoyan para realizar sus rotundas afirmaciones en trabajos científicos y en fuentes oficiales:
    Una revisión de 51 estudios distintos con más de 294.000 niños estableció que, a partir de los 2 años de edad, de vacunas a base de virus atenuados de la gripe administradas mediante atomizadores nasales impidieron un 82 % de los casos de enfermedad, mientras que las vacunas inyectables fabricadas a base de virus inactivados sólo impidieron un 59 %. La prevención del síndrome pseudogripal, causado por otros tipos de virus, fue de sólo un 33 % y un 36 %, respectivamente. En niños menores de 2 años de edad, la eficacia de la vacuna inactivada fue similar a la del placebo. No fue posible analizar la seguridad de las vacunas de los estudios debido a la ausencia de información y a la falta de estandarización de la poca información disponible. Un informe publicado en 2008 estableció que las vacunas de la gripe en niños pequeños no afectaron la cantidad de visitas médicas y hospitalarias debidas a la gripe.

    Por otra parte, un estudio de 800 niños con asma estableció que aquellos que reciben una vacuna gripal corrieron un riesgo significativamente mayor de visitas al médico y a la sala de urgencias relacionadas con el asma, los cocientes de probabilidad fueron de 3,4 y de 1,9, respectivamente. Esto lo confirmó un informe publicado en 2009, según el cual los niños con asma que recibieron flumist corrieron un riesgo tres veces mayor de hospitalización.

    Las vacunas gripales son igualmente inútiles en los adultos, incluidos los ancianos, pues ofrecen poca o ninguna protección contra la infección o enfermedades como la neumonía.

    Pese a que se supone que los directivos de la organización mundial de la salud (OMS) cuentan con estos datos dieron la orden de vacunar en masa a la población contra esta pandemia. A principios de Julio de 2009, un grupo de expertos en vacunación concluyó que la pandemia es incontenible y Marie-Paul kieny, directora de la OMS para la investigación de vacunas, dijo que todas las naciones necesitan acceso a éstas y que ya en septiembre debería estar lista una vacuna. La actitud de la OMS con esta vacunación, tan conservadora para otras cosas, no se entiende. Los profesionales críticos indican que los expertos en vacunación están controlados por los fabricantes de vacunas, los cuales se beneficiaran con los enormemente lucrativos contratos de vacunas y fármacos antivirales comprados o encargados por los gobiernos. Pero para estos científicos el argumento decisivo contra las vacunaciones masivas es que las vacunas inyectables de la gripe simplemente no funcionan y son peligrosas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  382. #382
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La periodista jane bürgermeister presentó cargos contra Baxter por intento de genocidio en masa al contaminar intencionadamente una partida de vacunas con el virus vivo:
    Muy importante información sobre el peligro de las vacunas de la gripe a o h1n1.

    Jane burgermeister, es una periodista de salud Austriaco-irlandesa, que descubrió que la farmacéutica Baxter international había enviado a principios de 2009 material para vacunas contaminado con virus aviar vivo a laboratorios de 18 países.

    Este descubrimiento le llevó a comenzar una investigación en la que consiguió numerosas evidencias y pruebas para denunciar ante los tribunales a numerosas agencias e instituciones como la OMS, ONU, la farmacéutica Baxter internacional, gobierno americano, banqueros, por intento de genocidio y de reducción de la población a través de la vacunación de la gripe porcina.

    Burgermeister fue despedida de su trabajo sin que se le dieran motivos y se embarcó entonces en una campaña de divulgación sobre todo este asunto. Comenzó también a recibir todo tipo de descalificaciones, se le acusó de no haber presentado realmente ningún cargo, se le intentó desprestigiar de muchas maneras e incluso se llegó a decir que ni siquiera existía, hasta que proyecto camelot realizó esta entrevista, que no te puedes perder. http://www.youtube.com/watch?v=dielv7lmtt0.

    Juzguen ustedes mismos. http://www.theflucase.com/.

    Podéis encontrar también todos los detalles y pruebas del caso en su web en inglés: http://www.projectcamelot.org/jane_burgermeister.html.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  383. #383
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Van 36 muertos en España. Fuente:todos los casos de gripe de la última semana son del virus h1n1. Fecha:25-9-2009. La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, afirmó ayer que la vacunación contra la nueva gripe podría iniciarse en los primeros días de noviembre y que, por primera vez, todos los casos de gripe clínica analizados en la semana del 13 al 19 de septiembre se corresponden con la gripe a (h1n1).

    Jiménez, que efectuó estas declaraciones a los medios antes de comparecer en la comisión mixta parlamentaria para el estudio del problema de las drogas, añadió que en esa semana el número de fallecidos por la enfermedad en España se elevó a 36, cuatro más que la semana anterior.

    Por primera vez, insistió Jiménez, todos se han correspondido con la nueva gripe, un hecho que va confirmando ese desplazamiento de la gripe estacional por parte de la gripe a. No obstante, considera prematuro establecer conclusiones hasta que este dato no se repita.

    La tasa de gripe durante la mencionada semana fue de 52,35 casos por 100.000 habitantes, por lo que la situación se mantiene estable.
    Última edición por marc31; 25-09-2009 a las 20:55
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  384. #384
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_8/tes.

    Fecha:25/09/2009.

    Los menores de 14 años son el grupo que más se contagia de gripe a.

    El instituto de salud Carlos i afirma que los más afectados son los niños de menos de cinco años.

    Los niños menores de 14 años han sido el grupo de edad más castigado por la gripe a en España en la última semana, según los datos que recoge la red nacional de vigilancia epidemiológica del instituto de salud Carlos i relativos a la semana del 13 al 19 de septiembre, gracias a las estimaciones realizadas a partir de la información remitida por la red de médicos centinelas del sistema nacional de saludos.

    Por el momento, el ministerio de sanidad y política social no incluye a los menores de edad dentro de los grupos de riesgo que primero deberán ser inmunizados frente al virus en el momento en que esté disponible la vacuna.

    Los niños de entre 5 y 14 años presentan una tasa de 93 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble de la tasa nacional registrada en dicha semana, que ha sido de 52,35 por cada 100.000 habitantes. Además, tras este grupo de edad los más afectados son los menores de cinco años.

    En cifras totales, se han registrado 23.393 casos de gripe a en España, 6.159 más que la semana anterior, y país vasco, Canarias y Cataluña han sido las comunidades autónomas que más casos de gripe a han contabilizado en la última semana, en la que todos los casos de gripe clínica detectados dieron positivo para el nuevo virus h1n1.

    Las comunidades con las tasas más altas son país vasco (107,27 casos por cada 100.000 habitantes), Canarias (103,57), Cataluña (81,36), Ceuta (74,63), la rioja (72,49), Andalucía (71,04) y Asturias (68,96). Ya por debajo de la tasa nacional, se encuentran Aragón (44,99), castila-la mancha (44,45), Extremadura (43,64), baleares (41,99), Cantabria (31,36), Navarra (26,66), Castilla y león (26,61), comunidad valenciana (25,54) y la comunidad de Madrid (25,0. De Galicia, Murcia y Melilla no se especifican las tasas de infectados por la gripe a.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  385. #385
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.xornal.com/artigo/2009/09...565124840.html.

    Fecha:20/09/2009.

    La gripe a mató ya en todo el mundo a casi 3.500 personas.

    La organización mundial de la salud (OMS) ha registrado al menos 3.486 fallecimientos y más de 296.471 infectados por el virus de la gripe a/h1n1 en todo el mundo desde que se activó la alerta sanitaria por riesgo de pandemia el pasado mes de abril, según anunció hoy este organismo en su último informe con datos actualizados hasta el 13 de septiembre.

    En comparación con el último informe de la OMS, relativo al 6 de septiembre, se han registrado 281 nuevas muertes y más de 18.864 afectados más por el virus a/h1n1 en todo el mundo. Además, malawi ha confirmado su primer caso de gripe A, lo que eleva a 186 el número de países y territorios de ultramar afectados por el virus.

    Por regiones, la OMS ha registrado en África 5 nuevas muertes y 1.789 nuevos infectados, con los que se elevan las cifras de víctimas mortales a 40 y a 8.125 el número de casos confirmados, en América se contabilizan 2.625 fallecimientos (158 más que la semana pasada) y 124.126 infectados (3.473 más), en la zona del mediterráneo oriental hay 61 fallecidos (10 más) y 10.533 casos confirmados hasta la fecha (689 más), en el sudeste asiático 283 muertes (62 más) y 25.339 afectados (2.952 más), y en la zona del pacífico occidental 337 fallecidos (31 más) y 76.348 infectados por el virus h1n1 (6.961 casos más).

    Mientras, en Europa la OMS ofrece una cifra estimada de más de 52.000 casos infectados (3.000 más que en la última semana) y registra al menos 140 fallecidos ya que, como detalla el informe, no se pueden concretar datos debido a la decisión de algunos países de realizar estimaciones sobre el número de infectados en lugar de cuantificarlos.

    Respecto a la expansión del virus por regiones, la OMS indicó que en el hemisferio norte la actividad de la gripe permanece muy variable. En norte América Estados Unidos señaló que hay un aumento de casos de gripe a por encima del límite de la gripe estacional, y se aprecia más en el sur, en el este y en zonas del nordeste del país.

    Aumento de casos en Francia.

    Por otro lado, en Canadá la actividad del virus permanece baja, así como en Europa y Asia central, excepto en Francia, que está registrando aumentos de casos de nueva gripe por encima del umbral de la gripe estacional. En concreto, la gripe a se localiza geográficamente en países como Austria, georgia, Irlanda, Luxemburgo, noruega, Portugal, la república checa, Chipre e Israel. Asimismo, en Japón el incremento de la actividad de la pandemia permanece estable por encima del umbral de la gripe estacional, y se observa un incremento importante en la isla de okinawa.

    Respecto a las regiones tropicales de América y Asia, la OMS informó de que la transmisión del virus es activa, y se observa que esta ampliando su expansión por el sur y el sudeste, y a aparecido un aumento de casos de la enfermedad respiratoria en india y bangladesh. Asimismo, se observa un aumento del contagio por gripe a en las regiones tropicales de centroamérica y Sudamérica, sin un patrón consistente en la tendencia de esta enfermedad -se ha registrado un aumento de casos en Bolivia y Venezuela.

    La actividad remite en el hemisferio sur.

    Por otra parte, en las regiones templadas del hemisferio sur, la actividad de la gripe continúa en descenso o ha vuelto a las tasas de la gripe estacional. En Australia, las regiones que estuvieron afectadas más tarde están observando también un descenso en el número de casos. En cuanto al sur de África, los datos muestran que la gripe a ha pasado por alto el segundo pico -el primero fue debido a la gripe estacional y el segundo a la pandémica.

    En cuanto a la resistencia al Tamiflu, la OMS ha registrado 26 nuevos casos con la misma mutación h275y. De ellos, 12 se han asociado con postexposición a la profilaxis y cinco con tratamiento a largo plazo con oseltamivir en pacientes con inmunosupresión. En el mundo, más de 10.000 pruebas clínicas del virus a/h1n1 han demostrado ser sensibles a oseltamivir.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  386. #386
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Casi parece que te molestara.
    Inventar una epidemia de miedo injustificado en un tema tan delicado como la salud no me parece sólo una molestia, sino una aberración.

  387. #387
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Molestarme, que va, yo feliz de que no haya mutado, y de que, al parecer, hasta va a ser buena la gripe h1n1, porque va a eliminar a la gripe común.

    De todas formas, a ver lo que va ocurriendo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  388. #388
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  389. #389
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  390. #390
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Este último vídeo es la piedra rossetta para entender la pandemia de lucro que nos asedia.

  391. #391
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Van 42 muertos en España). Fuente:http://www.europapress.es/salud/noti...001184409.html.

    Fecha:1 oct 2009.

    El virus alcanza su propagación más alta en Cataluña y se acerca al nivel epidémico.

    Barcelona, 1 oct. 2009 (Europa pres) -.

    Los casos registrados en Cataluña de gripe a sobrepasaron por primera vez el nivel de los 90 infectados por cada 100.000 habitantes, situandonse en los 92,5, y se acerca así al considerado nivel epidémico -un centenar de casos-, informó la conselleria de salud de la Generalitat en un comunicado.

    La conselleria especificó que a pesar del incremento respecto a semanas anteriores, la información recogida semanalmente por el plan de información de las infecciones respiratorias agudas en Cataluña (pidirac) ha detectado tan solo casos esporádicos y algunos brotes locales.

    La mayoría de los infectados presentó un cuadro gripal leve, con recuperación en pocos días. En estos momentos se encuentran ingresados en alguna unidad de cuidados intensivos (uci) de hospitales catalanes cuatro enfermos graves, y se han producido cuatro defunciones.

    En el conjunto de España, el ministerio de sanidad y política social informó hoy de que entre el 20 y el 26 de septiembre se registraron 7.929 casos más que la semana anterior, y se han contabilizado 42 muertes a causa del virus, seis más que en el último recuento.

    La tasa estimada de gripe clínica en atención primaria pasa de los 52,35 casos por 100.000 habitantes de la semana anterior a los 77,88 de esta semana, quince puntos menos que la incidencia registrada en Cataluña. La tasa de letalidad, por su parte, pasa de 0,21 casos por 100.000 habitantes a 0,22.
    Última edición por marc31; 01-10-2009 a las 20:57
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  392. #392
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Por favor, ved este vídeo entero, merece realmente la pena. En el se explica como apareció el dichoso virus, en que consiste realmente el virus a, las irregularidades de la OMS, las vacunas, las consecuencias políticas desencadenadas por elevar este virus a nivel 6 de pandemia, de todos los vídeos que he visto de este estilo (y han sido unos cuantos), me ha parecido el más completo y coherente, y el menos sensacionalista y cospiranoico. Además, dice las cosas por su nombre.

    Eso sí, hay que pasar el shock inicial de que la interlocutora sea una monja hablando de medicina. Pero antes de que me griteis, debéis saber que antes de ser monja era médica especialista en medicina interna y tiene un doctorado en salud pública (y que en el vídeo parece que realmente sabe de lo que bien). Además, todo lo enfoca desde el punto de vista científico, aportando datos y citando fuentes reconocidas y fiables, es decir, en todo momento pese a lo que ven tus ojos, la que bien es una científica en toda regla (se le va un poco la olla al final del todo hablando de otros temas científicos, pero sin perder la coherencia y rigurosidad).

    Es bastante largo (como el que estoy soltando) pero creo que tenéis que verlo:
    -. http://www.vimeo.com/6790193
    -.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  393. #393
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Me ha gustado el video de la monja, sobre todo por lo tranquila que bien.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  394. #394
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Opps ya ha puesto Biofix el video de la monja.
    Última edición por Miguelit0; 08-10-2009 a las 14:47
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  395. #395
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Repe.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  396. #396
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Van 44 muertos en España). Fuente:http://es.noticias.yahoo.com/5/20091...c5455be_2.html.

    Fecha:14-10-2009.

    Jiménez dice que ninguna persona sana ha muerto de gripe a en España.

    La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, a asegurado que ninguna persona sana -es decir, sin patologías de base- Ha fallecido por gripe a hasta la fecha en España, donde el 70 por ciento de los contagiados graves tenían patologías previas.

    El 70 por ciento de los contagiados que presentan síntomas de mayor gravedad tienen patologías graves y el 30 por ciento de los que ingresan en UCI, que también son casos graves, son personas que no tienen patología grave. Ese 30 por ciento supera la crisis y no ha tenido efecto ninguno, explicó Jiménez, en su quinta comparecencia en el congreso de los diputados para hablar de gripe a.

    En este sentido, recordó que las patologías de base que agravan la infección por el virus a/h1n1 son las enfermedades pulmonares, los pacientes con obesidad mórbida, los afectados por enfermedades cardiovasculares y también los que sufren algunos tipos de diabetes.

    En estos momentos, todas las personas que han fallecido, que son 43, más uno que hemos conocido este miércoles -una niña de nueve años en Almería- Son personas que presentaban patologías de base y que por ello estaban incluidos en los grupos de riesgo, recalcó.

    No obstante, advirtió de que a las autoridades sanitarias les sigue preocupando de manera especial el hecho de que la gripe a haya demostrado en otros países una mayor mortalidad entre jóvenes sanos que entre el resto de población. Por ello, seguirán vigilando esta particularidad, que la diferencia de la estacional.

    Menos grave de lo esperado.

    En este momento, la pandemia presenta menor gravedad de lo que en principio parecía, porque cuando aparece en México y el nivel de contagio es tan alto, también mucha mortalidad se achacó a la gripe a y finalmente, se supo que alguno de estos fallecimientos no eran imputables a la gripe A, apuntó Jiménez.

    En esta línea, dijo que, tras observar la evolución de la enfermedad en el hemisferio sur, donde ya ha pasado el invierno, se ha detectado que la incidencia de la gripe a ha sido menor que la de la gripe estacional, aunque el nuevo virus ha desplazado al de la estacional en casi todos los países, situándose en el 70 por ciento, mientras que España se sitúa ya por encima del 90 por ciento.

    Asimismo, la tasa de mortalidad ha sido más baja que la de la gripe estacional. No obstante, lo que aconsejan los expertos es no bajar la guardia, ante la posible recombinación del virus a/h1n1 con el de la gripe aviar o de una posible mutación del propio virus.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  397. #397
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Contradiciendo a la noticia anterior de que ninguna persona sana). (Anteriormente hay una noticia que explica lo de porque las personas sanas también pueden fallecer).

    La paciente, separada y madre de dos hijos, no padecía ninguna patología previa.

    La víctima, que murió el 29 de septiembre en el hospital civil de Málaga, tenía 27 años.

    La familia de una fallecida por gripe a denuncia a ocho médicos por negligencia.

    Fuente:http://www.elperiodico.com/default.a...seccio_pk=1474.

    Fecha:14 octubre 2009.

    Efe.

    Málaga.

    Los familiares de una joven de 27 años que falleció el pasado 29 de septiembre en el hospital civil de Málaga han presentado una denuncia por presupuestonta negligencia contra los ocho médicos que la atendieron las cuatro ocasiones que, acudió en dos días al servicio de urgencias del centro sanitario.

    La paciente, separada y madre de dos hijos, no padecía ninguna patología previa, por lo que su muerte se debió al tardío diagnóstico y tratamiento de la gripe A, según se explica en la denuncia y ha dichoel abogado de la familia, Manuel huertas.

    Síntomas de infección.

    La familia mantiene que la joven, d. G. S, presentaba síntomas claros de infección, que pudo haberse curado si la primera vez que acudió al hospital se le hubieran extraído las muestras necesarias para llevar a cabo los cultivos del virus h1n1, y antes de que dieran positivo se le hubieran administrado los antivirales.

    Asimismo, sostiene que los facultativos que la atendieron debían conocer el protocolo de actuación establecido por el ministerio de sanidad para iniciar el tratamiento siquiera con carácter preventivo ante los síntomas que presentaba la paciente.

    Ni profilaxis para la familia.

    Según se señala en la denuncia, cuando existían sospechas de la presencia del virus, pues ya se habían tomado muestras de la paciente, no se administró profilaxis a la familia.

    La primera ocasión en la que acudió a urgencias fue la madrugada del 13 de septiembre, con un cuadro de fiebre de hasta 39 grados de tres días de evolución, tos seca y diversos dolores, y se le diagnosticó neumonía retrocardiaca, para lo que se le recetaron medicamentos para el dolor, la fiebre y un antibacteriano, y se remitió a su domicilio cuatro horas después.

    Un calmante para el dolor.

    Tras empeorar su estado, volvió ese mismo día al hospital, donde se le dio un calmante para el dolor muscular y medicamentos para evitar los vómitos y la acidez de estómago y recibió el alta.

    Pero la madrugada del 14 de septiembre regresó al centro sanitario con dolor generalizado y acentuado en el costado, y tras añadir un antipirético al tratamiento fue remitida a casa 50 minutos después, pese a las insistentes quejas de los familiares, que veían que no frenaba el rápido proceso de deterioro físico, señala la denuncia.

    La cuarta vez que acudió a urgencias, la madrugada del 15 de septiembre, se le diagnosticó neumonía basal izquierda, y ante la insistencia de los familiares y a que era palpable la extrema gravedad de su estado, se decidió su ingreso en observación a la 01.17 horas.

    Sedada dos semanas.

    A las 06.00 horas de ese día fue intubada y conectada a ventilación mecánica, y a las 07.38 horas, ingresada por insuficiencia respiratoria aguda en la unidad de cuidados intensivos (uci), donde permaneció sedada dos semanas hasta su muerte.

    El código penal establece penas de entre uno y cuatro años de prisión por homicidio imprudente y en caso de que se determine homicidio por imprudencia profesional además la inhabilitación especial para el ejercicio durante un período de tres a seis años.

    La delegación provinicial de la consejería de salud en Málaga ha señalado que está a disposición del juez en caso de que pida información al respecto.

    De la noticia da cuenta hoy el diario sur de Málaga, que señala que está es la quinta víctima mortal por el virus ah1n1 en la provincia de Málaga.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  398. #398
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,740

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    ¡Tenemos que unirnos, carajo! ...
    Cita Iniciado por Rbk Ver mensaje
    Si yo hoy decido meterme a albañil, no sabré si un muro es bueno o malo a menos que un maestro me lo diga o se me caiga encima. Y entonces podré hacer dos cosas: hacer caso al maestro e investigar cómo se hace bien, o seguir haciendo chapuzas, con lo que nunca seré un albañil profesional. ¿Me he explicado bien?

  399. #399
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    (Van 63 muertos en España). Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/554059/0/doble/gripe-a/. Fecha:30 octubre 2009.

    Los contagios por gripe a se duplican en una semana al registrarse 80.000 nuevos casos.

    La semana anterior se registraron 42.387 nuevos casos.

    Hasta el momento se han contabilizado 63 muertes.

    Sanidad recuerda que la práctica totalidad de los casos presentan un cuadro leve y responden a los tratamientos.

    El número de nuevos casos de gripe a en España a ascendido a 80.981 personas en la semana del 18 al 24 de octubre, el doble de contagios que la semana anterior, cuando se registraron 42.387 nuevos casos. La tasa de gripe clínica fue de 182,45 casos por 100.000 habitantes.

    El ministerio de sanidad informó este jueves de que hasta el momento se han contabilizado 63 fallecimientos, nueve más que el 22 de octubre, cuando se facilito este tipo de información.

    La tasa estimada de gripe clínica en atención primaria en la semana pasada fue de 182,45 casos por 100.000 habitantes, una cifra superior a la de la semana del 11 al 17 de octubre, cuando estaba en 101,22 casos por 100.000 habitantes, según la información transmitida a sanidad por la red de médicos centinelas del sistema de vigilancia de gripe en España.

    Esto permite calcular que en la última semana se produjeron 81.532 casos de gripe clínica. De ellos, el 99,32% han dado un resultado positivo para el nuevo virus, por lo que la estimación resultante es la ya mencionada de 80.981 nuevos casos de gripe a.

    Cuadro leve.

    Sanidad ha recordado que la práctica totalidad de los casos cursan con un cuadro leve y responden a los tratamientos convencionales.

    La tasa de letalidad desde la semana 27, desde la que se informa a partir del sistema de vigilancia por médicos centinela, es de 0,15 fallecidos por cada mil afectados de gripe a.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  400. #400
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El gobierno vasco habilita el servicio gratuito 900 gripe a teléfono: 900 47 47 32.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  401. #401
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Comunicado de la ministra ayer. la ministra Jiménez dice que el 95% de los casos en España son de tipo a.

    Es lo mejor que puede pasar. Si se le combate, el virus superviviente mutara antes.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  402. #402
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Menuda cuando el gobierno mundial te miente y te asusta de esta forma para beneficiar una industria ya más que enriquecida gracias al sufrimiento de las personas.

    El nuevo orden mundial ya está en marcha, es cuestión de tiempo que lo hagan oficial. Por fin todos tendremos las cadenas televisivas norteamericanas, el McDonald se convertirá en un símbolo nacional y los libros de historia se dirán que todas las autodeterminaciones estatales pasadas han sido condenadas al fracaso porque el verdadero camino del hombre en este planeta es la globalización (a lo sci-fi, con coches voladores etc, pero eso nos llegara más tarde).

    Seremos esclavos obedientes con chips implantados y diseñados para no salirnos de nuestro cometido como eslabones de una poderosa máquina. Ahí se acabará todo el arte y libertad de ser lo que cada uno siente que es.
    "Guardiola es un filósofo!"

  403. #403
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3,033

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    _ambas te aconsejo que leas un mundo feliz de aldous huxley, es un futuro estúpido y anodino.
    Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)

  404. #404
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    _ambas, empieza por tirar el móvil a la basura.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  405. #405
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo no me opongo a los chips, soy un regular-buen ciudadano, que si sirve para mantener a la delincuencia y gente controlada, que ya hace falta un cambio en este mundo de caos.

    Desde hace mucho tiempo somos esclavos del sistema, sería esto del chip una mejora tecnológica.

    Lo anterior dicho a groso modo.

    Hacer el bien y no mirar el chip.
    Última edición por DFEX; 10-11-2009 a las 05:02
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  406. #406
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    El problema es que la mayoría no se da cuenta que es esclava de gente malvada, y que encima son ellos (nosotros) los que van a pedir esa esclavitud a cambio de bienestar. Somos tan así, que casi ni se tienen que esforzar, el trabajo duro ya está hecho. Gracias por la recomendación Irene, no sé de qué me suena ese libro, puede que haya leído algo. Saludos.
    "Guardiola es un filósofo!"

  407. #407
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Miren la fecha actual del mensaje y la del penúltimo mensaje = mensaje semi-olvidado, por qué? La gripe a es una estafa.

    El timo de la estampa paso a la historia, hoy en día los buenos timadores aprenden de las farmacéuticas.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  408. #408
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La gripe a es una estafa de la OMS y la farmaindustria cómo se veía claramente desde el primer día, y el terrorismo de Al Qaeda es la otra gran estafa de este comienzo de siglo:
    Estafan 85 millones de dólares a los gobiernos iraquí y afgano con falsos detectores de explosivos: http://alt1040.com/2010/01/británico...q-y-afganistan el ejército pese a estar avisados de que los detectores son un fraude, siguen usándolos.

    Sobre los escáner corporales que quieren implantar después de que dejaran subir a un terrorista a un avión: los escáner corporales lo detectan todo menos las bombas.

    Antes creía que los males del mundo sólo eran culpa de la incompetencia, ahora creo en la pura maldad. Se trata de vender medicamentos a personas sanas, se trata de imponer seguridad tras aterrorizar a la sociedad.

    El vaso colmó hace tiempo, y la gente ni se entera (ver mensajes de Marc).
    Última edición por mikimoto; 26-01-2010 a las 11:20

  409. #409
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Una historia gripe. Eso es todo. Hombre es que para eso han creado la alarma. A roche le salió bien lo de la gripe aviar, a si que sólo han repetido el cuento para volver a vender tamiflú (que no sirve para nada). Aquí paga el estado y chitón.
    Me equivoqué: ha sido mucho menos que una gripe leve. Y eso que se han dado todas las características climatológicas más favorables posibles para su desarrollo.

  410. #410
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    La gripe a es una estafa cómo se veía claramente desde el primer día, y el terrorismo de Al Qaeda es la otra gran estafa de este comienzo de siglo:
    Antes creía que los males del mundo sólo eran culpa de la incompetencia, ahora creo en la pura maldad. Se trata de vender medicamentos a personas sanas, se trata de imponer seguridad tras aterrorizar a la sociedad.

    El vaso colmó hace tiempo, y la gente ni se entera.
    Ese es el problema, gente que hace meses pensaba en el peligro de la gripe a cada momento, hoy ni se acuerdan de ello, somos tan manejables y moldeables que da igual lo que nos hagan.

    A mí me gustaría ver cómo van a depurar responsabilidades en la OMS, como mucho destituiran a algún responsable y luego a otra cosa mariposa.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  411. #411
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    A mí me gustaría saber dónde está Marc para seguir actualizando el hilo. Todavía no ha acabado el invierno, pero yo también pensé desde el primer momento que esto era una campaña de pánico para sacar las pelas a la gente, me gustaría que todo el mundo que ha publicado en este hilo justificando la actuación de la OMS se pasara por aquí para dar otra vez su opinión, de todas maneras, Mikimoto, seguro que tú y yo todavía veremos una 3ª pandemia mundial.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  412. #412
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aquí, aquí, sigo aquí. Tengo un poco de tos, y la garganta cogida, pero ni me pican los ojos ni paso de 37,5 así que, bien.

    Bueno un par de noticias antiguas que me parece deben mencionarse, y punto y aparte, hasta el invierno que viene a ver qué pasa.

    Fuente:http://www.elcorreodigital.com/Vizca...-20100113.html.

    Fecha: 13-enero 2010.

    La OMS auditara su gestión de la gripe atrás desinflarse su previsión.

    La organización mundial de la salud (OMS) recurrira a una auditoría externa para evaluar su estrategia frente a la pandemia de gripe A, después de que sus previsiones se hayan desinflado y algunas voces les acusaran de exagerar el peligro del virus h1n1 por presiones de la industria farmacéutica. Según informó ayer su portavoz, fadela chaib, el organismo revisara a fondo su gestión ahora que ha bajado la influencia de la enfermedad y aseguro que agradecen «las críticas y la oportunidad de debatirlas».

    El último en discutir la estrategia de la OMS ha sido el consejo de Europa, que pidió determinar si las farmacéuticas han influenciado las decisiones de las autoridades sanitarias para gastar dinero de forma innecesaria en vacunas. Según chaib, la organización aconsejó «con seriedad» y de forma «independiente» sobre la gripe a a los 193 estados miembros y se protegió «de la influencia de otros intereses».

    Muchos países están reduciendo sus pedidos de vacunas después de confirmarse que el brote declarado pandémico por la OMS en junio no ha sido tan severo cómo se temía. Entre ellos, está el gobierno español. Pero ayer, la ministra de sanidad, trinidad Jiménez, reiteró que el ejecutivo actuó con «proporcionalidad» en la compra de vacunas e insistió en que las sobrantes no se venderán, sino que serán aprovechadas el año que viene. Además, las autoridades quieren mantener las vacunas que les quedan «para poder hacer frente eventualmente a cualquier escenario que se pueda presentar». Y es que, según la mandataria, hay que mantener «cierta cautela» sobre la evolución de la gripe a.

    Con cautela.

    A su juicio, es necesario «mantener la vigilancia» sobre «elementos preocupantes» del nuevo virus y, en particular, sobre el comportamiento del ah1n1 en adultos jóvenes. Aunque la mortalidad del virus ha sido «relativamente baja» y su agresividad «menor de la esperada», Jiménez atribuye esta escasez de consecuencias graves a que «se han tomado medidas y se ha podido actuar con mucha antelación». El secretario general de sanidad, José Martínez olmos, también recordó que la temporada de gripe llega habitualmente hasta marzo y advirtió de que el virus «tiene más posibilidades» de contagio con el frío.
    Última edición por marc31; 26-01-2010 a las 12:10
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  413. #413
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2...261061967.html. Fecha: 17-diciembre 2009. España negocia cómo devolver las vacunas sobrantes de la gripe a.

    La medida podría suponer importantes pérdidas económicas para las farmacéuticas.

    Reuters.

    España y Alemania quieren reducir sus pedidos de vacunas contra la gripe a e incluso, si fuera posible, devolver a los fabricantes el exceso de suministros debido a la baja respuesta a la campaña de inmunización. Una medida que podría afectar a las ganancias de las farmacéuticas.

    La ministra española de sanidad, trinidad Jiménez, ha declarado que se esta negociando con los fabricantes de la vacuna de la gripe h1n1 la devolución de los excedentes. Desde el ministerio confirman a elmundo, es que se están valorando diversas opciones para ver que se hace con las vacunas que sobran.

    Los contratos firmados con las farmacéuticas a las que se adquirieron las vacunas (gsk, Novartis y sanofi-Pasteur) incluían cláusulas que permitían devolver las vacunas que no se utilizaran para que las distribuyan a otros países, ha reconocido Jiménez.

    Desde el ministerio indican que las previsiones de vacunas se hicieron sobre la base de que serían necesarias dos dosis por persona. Al confirmar la organización mundial de la salud (OMS) que bastaba con una única dosis, es lógico que sobren vacunas.

    En la línea de Alemania.

    Por su parte, el ministerio de salud alemán ha explicado que algunos estados alemanes han estado hablando con la británica Glaxosmithkline sobre la reducción de los pedidos de vacunas de h1n1, pero que las conversaciones no habían dado resultados hasta ahora.

    El gobierno federal alemán también iniciara negociaciones en enero con otros países que podrían estar interesados en parte de los excedentes. Las autoridades han confirmado su intención de vender más de dos millones de dosis por la débil demanda.

    Alemania realizó un pedido de 50 millones de dosis a glaxo, mientras que España compró 22 millones de dosis a Novartis, 14,7 millones a glaxo y 400.000 a Sanofi-Aventis.

    Analistas de Morgan Stanley han declarado que se preveía que los ingresos generados por la gripe pandémica h1n1 alcanzaran los 600 millones de dólares para Novartis, 3.600 millones de dólares para glaxo y 1.100 de dólares para sanofi para el último trimestre del 2009 y los tres primeros meses del 2010.

    La devolución de las proboolean excedentes de Alemania y España podría reducir los ingresos totales por la pandemia hasta un 15% para estas compañías, añadieron.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  414. #414
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.hoy.es/20100113/campo/esp...-20100113.html. Fecha: 13 enero 2010.

    España no venderá vacunas sobrantes.

    La ministra de sanidad y política social, trinidad Jiménez, reiteró ayer que España actuó con «proporcionalidad» en la compra de vacunas contra la gripe a y por ello ahorrara 170 millones de euros al haber podido cancelar más de la mitad de las dosis contratadas a las farmacéuticas. Jiménez insistió en que las vacunas sobrantes no se venderán sino que se aprovecharan probablemente para el año que viene. «en España no nos hemos planteado en ningún momento la venta», explicó Jiménez en declaraciones a la prensa durante una visita a bruselas para preparar la presidencia española. «todavía queremos mantener las vacunas. Son pocas ya las que quedan, pero las queremos mantener para poder hacer frente eventualmente a cualquier escenario que se pueda presentar y sobre todo teniendo en cuenta que es muy probable que el virus circulante el próximo año sea el virus de la gripe a y, por tanto, pueda servir incluso la misma vacuna de este año para el año próximo», dijo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  415. #415
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Mira, con tres copypasteos ya has vuelto a conseguir que lo interesante del hilo se vuelva a hundir, que son las conclusiones. ¿lo haces a propósito? ¿Cuál es tu opinión?

  416. #416
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Fuente: http://www.europapress.es/salud/noti...105170745.html.

    Fecha: 5 enero 2010.

    Bruselas mediara para hacer llegar las vacunas sobrantes de gripe A a los Estados miembros que necesiten.

    La Comisión Europea esta mediando para hacer llegar las vacunas sobrantes de gripe A en países como Francia o España a otros Estados miembros que no tienen dosis suficientes, según explicó hoy la portavoz de Sanidad, Nina Papadoulaqui.

    La Comisión ha contribuido desde el principio a la redistribución de los excedentes de vacunas. Hemos intentado facilitar el intercambio de información entre los Estados miembros que tenían demasiadas vacunas y los Estados miembros que las necesitaban, afirmó Papadoulaqui.

    La redistribución de vacunas se está discutiendo desde el mes de diciembre en un grupo de trabajo del que forman parte el Ejecutivo comunitario, los Estados miembros y epidemiólogos especialistas en la pandemia, señaló la portavoz.

    Los Estados miembros pueden vender sus vacunas sobrantes a otras Estados miembros, o a países fuera de la UE o hacer una donación a la Organización Mundial de la Salud u a otros países, dijo Papadoulaqui. Recordó finalmente que son los Estados miembros los responsables de su estrategia de vacunación y también de los pedidos que han dirigido a la industria farmacéutica para la compra de vacunas.

    El Ministerio de Sanidad estudia la posibilidad de donar o revender a países de la UE sin acuerdo con los laboratorios --como Polonia o Bulgaria-- las vacunas de la gripe A que sobren tras proteger a los grupos de riesgo, como hace Francia con sus dosis sobrantes, según informó este lunes a Europa Press el departamento de Trinidad Jiménez.

    Estas vacunas sobrantes podrían venderse a un precio inferior al pagado por Sanidad a sus fabricantes en el marco de una iniciativa de solidaridad con estos países europeos o bien donarse a países en vías de desarrollo, como propuso el presidente de Estados Unidos, Barak Obama.

    España se quedará sólo con 13,5 millones de vacunas contra la gripe A de los 37 millones que encargó en un principio. De estas vacunas, 10 millones se destinaran a pacientes de riesgo -- que han recibido ya unos 3 millones-- y 3,5 millones se guardarán de reserva estratégica en previsión de cambios en la evolución de la pandemia.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  417. #417
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Cuál es tu opinión?

  418. #418
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Cuál es tu opinión?

  419. #419
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Mi opinión. Por una parte contento de que no haya sido más que una falsa alarma y no haya habido la gran mortalidad prevista.

    Por otro lado: hay que esperar un par de inviernos a ver la evolución, está en un mensaje anterior, que la primera oleada al no encontrar anticuerpos no mutaria demasiado. A ver qué pasa con la segunda o la tercera. (seguramente nada).

    Por otro lado, me estaba preguntando si los países que habían comprado un 100% de vacunas para toda la población, e iban a vacunar a todos, que han hecho finalmente.

    Cancelar pedidos y devolverlas, supongo.

    Aparte están las reacciones adversas a la vacuna.
    (En España, se han comunicado 150 casos de reacciones adversas a la vacuna, entre ellos nueve casos serios que se han de investigar por si tienen o no relación causal con la vacuna, noticia a 1-abril 2010 en http://www.lavanguardia.es/ciudadano...parisien-.html).

    Y los productos que contiene la vacuna, cuya seguridad no está garantizada, conteniendo neurotóxicos (etilmercurio) y/o inductores de patologías autoinmunes (escualeno). La subcomisión de salud del consejo de Europa, en fecha 18.12.2009, ha instado una investigación urgente sobre el afaire, uno de los mayores escándalos médicos del siglo.

    Me encantan los finales felices. Atjo atjo.

    Pero por si acaso habrá que planear un pan b, no sea que acabemos como los muertos vivientes.

    Yo les sigo diciendo a los niños que se laven las manos, aunque al final hacen lo que quieren.
    Última edición por marc31; 26-01-2010 a las 12:41
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  420. #420
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Mi opinión. Por una parte contento de que no haya sido más que una falsa alarma y no haya habido la gran mortalidad prevista.

    Por otro lado: hay que esperar un par de inviernos a ver la evolución, está en un mensaje anterior, que la primera oleada al no encontrar anticuerpos no mutaria demasiado. A ver qué pasa con la segunda o la tercera. (seguramente nada).

    Por otro lado, me estaba preguntando si los países que habían comprado un 100% de vacunas para toda la población, e iban a vacunar a todos, que han hecho finalmente.

    Cancelar pedidos y devolverlas, supongo.

    Me encantan los finales felices. Atjo atjo.

    Pero por si acaso habrá que planear un pan b, no sea que acabemos como los muertos vivientes.
    Lo flipo, me encanta que después de 30 páginas tus conclusiones sean tan breves y simples, se agradece.

    Posdata: cuando lo que tú dices falsa alarma se convierta en prevaricación, conspiración, sobornos y perdidas millonarias para los fondos públicos también estarás contento? Vaya, llevas desde el principio con el seguimiento objetivo de esto y tus conclusiones no te alcanzan para nada más que para plantearte que ocurrirá el próximo año?
    Ya te lo voy a decir yo, las religiones hablaran de paz y harán la guerra, los políticos hablaran de honestidad y harán, política y los empresarios hablaran de crear riqueza y, seguirán llenándose los bolsillos a costa de los de siempre.

    Postdata 2: puedes empezar otro hilo si quieres con lo que vaya ocurriendo este año.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  421. #421
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Por una parte contento de que no haya sido más que una falsa alarma y no haya habido la gran mortalidad prevista.
    No era una simple falsa alarma, era alarmismo. La mortalidad prevista era una mentira. En vez de alegrarte, deberías pedir la cabeza de los funcionarios y de los periodistas que difundieron esa información.
    ha habido mujeres que han abortado sólo por miedo a la gripe a.

    Llamas final feliz a que te metan miedo masivamente de manera injustificada, jueguen con tu salud y la de tu familia, te roben tu dinero, se rían de tu cara, y encima les das las gracias.
    . nos han tomado el pelo.
    «queremos sacar a la luz toda esta enorme operación de intoxicación» ya hay médicos de renombre investigados por posible corrupción. Todas las cifras son disparatadas. Las del enriquecimiento de algunas farmacéuticas y los millones gastados por los gobiernos en vacunas inútiles. la gran farsa de la pandemia empieza a desmoronarse.
    Y tú Marc, has contribuido tu propia medida copipasteando toda la que has puesto en este foro, haciendo eco a cada noticia estúpida e intoxicadora que cada cinco minutos recogía algún supuesto medio de comunicación diciendo que en pueblo había un señor con gripe y que íbamos a morir todos.

    Y esto ya es una opinión personal:
    por nuestra propia seguridad, la industria farmacéutica debería ser expropiada y nacionalizada.
    Última edición por mikimoto; 26-01-2010 a las 13:07

  422. #422
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pobre Marc, la verdad es que el no tiene la culpa, perdona Marc, esto no es contra ti, el problema no es de nadie en concreto y es de todos a la vez.

    Lo que no se pude hacer es colaborar en el histerismo colectivo porque sí, sin más, hay que ser un poco más listo que todo eso y filtrar un poco y con cautela todo lo que te pasa por delante de las narices, yo ahora mismo me estoy acordando del cuento del lobo y el pastor, ya sabéis cual digo ¿no?
    Yo voy a ser sincero, cuando llegaba a la oficina, me lavaba las manos, cuando llegaba a mi casa me lavaba las manos, es lo único que he hecho como medio de prevencion, y aquí estoy, yo creo que la culpa de todo la tienen los medios de comunicación, no han sido objetivos en tratar la información, nadie ha hecho una investigación a fondo, solamente se han mostrado los datos alarmantes que otros han puesto encima de la mesa y eso es lo que has hecho tú también Marc.

    Por eso escribo yo esto ahora, porque de pronto ha dejado de haber datos alarmantes.

    No habías actualizado nada desde nov del 2009. ¿podrías decirme por qué?
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  423. #423
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Aquí en Oslo me he cansado de decirles a los que conozco que se trataba de un timo para que les inyectaran veneno que no les hace falta, y lo único que he logrado es que me llamen paranoico de las conspiraciones.

    Los medios de comunicación repiten lo que los reportes de las organizaciones oficiales(FDA,OMS, etc) dicen.

    Estos organismos son básicamente controlados por los gobiernos (eu, Inglaterra)y las naciones unidas, que son a su vez las que avalan a compañero♫ias como Baxter(principal productor de la vacuna) dando inmunidad por si algo sale mal.

    Son los gobiernos los que elevan el virus a nivel pandemia (gracias a los reportes de las organizaciónes) y con esta declaración de pandemia pueden empezar a vacunar y ordenar producción masiva usando el dinero de la gente.

    Ahora la gente comprende porque Obama declaro al h1n1 pandemia tan rápidamente, y por supuesto, el resto del mundo sigue la corriente.

    La ONU es un monstruo y cada día más deja ver sus trapos sucios.

    El reporte de hoy en rt:
    http://www.youtube.com/watch?v=qxslbrnelhg

  424. #424
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pero es que se supone que los medios de comunicación están para comunicar información fidedigna y contrastada. Por ejemplo: si un médico de sanidad privada te dice que te vas a morir porque tú cáncer no tiene solución de la noche a la mañana, ¿a qué vas a pedir una segunda o una tercera opinión, antes de dar esa conclusión por buena?
    Sin ser maliciosos, el primer médico puede estar equivocado, hay que contrastar opiniones.

    Pues con esto igual, ahora resulta que la OMS es omnipotente y nunca se equivoca, así que, si dicen algo lo damos por bueno automáticamente, no sé, llamadme carca, ¿pero los medios de comunicación no están para investigar la verdad y darla a conocer?
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  425. #425
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Pues con esto igual, ahora resulta que la OMS es omnipotente y nunca se equivoca, así que, si dicen algo lo damos por bueno automáticamente, no sé, llamadme carca, ¿pero los medios de comunicación no están para investigar la verdad y darla a conocer?
    Los medios de comunicación son un negocio. Punto.

    Diran siempre lo que sea más conveniente para su negocio, ya sea el pagador un organismo institucional, una empresa inmobiliaria, la industria farmacéutica.

    Ellos no están para investigar la verdad ni para nada parecido. Eso se acabó hace muchos años, entre otras cosas porque ni siquiera tienen medios ni conocimientos para ello. Los becarios sub-sub-mil eurista se limitan a copiar las notas de prensa que les llegan, y poco más. Y ni falta que hace.

    Si algo bueno está ocurriendo gracias a internet, es el descrédito total en el que han caído los medios de comunicación tradicionales.

  426. #426
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Y punto y aparte, hasta el invierno que viene a ver qué pasa.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  427. #427
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Para los que sean curiosos. Operación pandemia - La mentira y el robo gracias a la gripe porcina.
    http://www.youtube.com/watch?v=qp_vmwcwjq

  428. #428
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Ya hemos visto la gripe de las aves domésticas (aviar), la de los mamíferos domésticos (porcina) y el año que viene predigo que nos la darán con la gripe de los peces de colores. Cuidado, amigos. No son tan dóciles como parecen.

    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  429. #429
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Serán peces-pandemia adiestrados por Al-Qaeda.

  430. #430
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Respondiendo a Willermin, no habías actualizado nada desde nov del 2009. ¿podrías decirme por qué? Por falta de tiempo y problemas personales. (lo edito y borro lo que había escrito, para no dejar excesos de información.
    Última edición por marc31; 10-02-2010 a las 10:57
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  431. #431
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, pues lo siento Marc, no quería meter el dedo en ninguna llaga, creía que como la gripe a había dejado de aparecer en los medios, tu tampoco estabas actualizando el hilo. Suerte y ánimo.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  432. #432
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En este asunto, los gobiernos tienen las de perder sí o sí. Si no hacen nada, porque son unos incompetentes y negligentes. Si se pasan de precavidos, por alarmistas y chanchulleros.

    Por mi parte, prefiero quejarme por la b que por la a.

    Por cierto, este año ni siquiera he tenido una miserable gripe común. Igual ha venido bien que la gente tenga un protocolo de higiene más estricto.

  433. #433
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si no hacen nada, porque son unos incompetentes y negligentes.
    ¿y si no hacen nada porque no tienen que hacerlo?

  434. #434
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Porque no tienen por qué hacerlo.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  435. #435
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Tienen que hacerlo cuando es peligroso, esto ha sido un robo y es aún un riesgo para la salud de los millones que han sido inyectados con la vacuna comparado con los pocos miles que han muerto por el virus.

    El video que he puesto antes da un claro indicio de la dirección que lleva el dinero. Y la gente que ha salido perjudicada con todo este asunto? Pues que se jodan.
    http://www.youtube.com/watch?v=3m4eg7aj1ew

  436. #436
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,499

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Muy interesante A78, pero esos datos que salen ahí de que estadística se sacó?
    Cita Iniciado por A78 Ver mensaje
    Donde esta la curiosidad en los jovenes de hoy!!!
    Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
    Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807

  437. #437
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Son estadísticas oficiales, al día de hoy las muertes por la gripe a están cerca de 12.000 a nivel mundial, comparado con la cantidad que mata la gripe normal no es nada.

  438. #438
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    http://www.youtube.com/watch?v=uimmrmlaayi

    No se olviden de cabezas.

  439. #439
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Anda, Iñaqui es otro cosnpiranoide de esos.
    "Guardiola es un filósofo!"

  440. #440
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Y la primera noticia que veo hoy en el diario es esta.
    E u planea la vacunación universal de la gripe a.
    http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepisoc_8/tes.

  441. #441
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, esto ya es descarado.

  442. #442
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    ¿Y esta vez trae nuevos supervillanos? España siempre puede revender las que les compramos, algo sacaríamos. Es una oportunidad única.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  443. #443
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vacunaciones masivas se están llevando a cabo en países como indonesia. Y EU vacunando gratis y masivamente en Haití, por eso de la generosidad vea usted, que si ya hemos cocinado tortilla pues alguien tendrá que comerla.

  444. #444
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    En Canadá se suspendió la vacunación, un porcentaje pequeño de la población ha presentado una reacción secundaria quedar paralitico de la cintura hacia abajo durante un período promedio de un año, los de la OMS dicen: es que es un porcentaje muy pequeño, ah sí, pero quien quiere ser el conejillo que quiere quedar paralitico casi un año? (pendejos).
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  445. #445
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Yo os propongo crear una hermandad secreta, tipo caballeros templarios, para luchar contra todo esto, es que, a los villanos ya les conocemos y siempre quise formar parte de una sociedad ultrasecreta con archipoderosos enemigos mundiales.

    Yo la llamaria, los herederos del timoflu.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  446. #446
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Andrea Santander, vocera de detengan la vacuna, presenta recurso de amparo en la corte de apelaciones. Medios como tvn, cn Chile y canal 13 entrevistaron a Andrea y registraron el acontecimiento, sin embargo, ninguno de ellos emitió las imágenes. Sólo el ciudadano y diario1 decidieron cubrir la noticia. Esta es una prueba más de la censura presente en los grandes medios de comunicación.

  447. #447
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    629

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Como me jode que este tema se este olvidando como si nunca hubiera existido.
    DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....

    http://www.frikipedia.es/friki/Vomistar

    !RECONOCIMIENTO POSTUMO PARA ALAN TURING!
    ¡teclea un poco y buscale en la wikipedia!

    mi galeria de imagenes: http://www.polilin.blogspot.com.es/

  448. #448
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Como me jode que este tema se este olvidando como si nunca hubiera existido.
    Eso es porque estamos todos muertos. Algunos ya empezamos a darnos cuenta.

    Ya esta reflotado, hala.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  449. #449
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    937

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Sigue habiendo algunos casos de gripe A, pero muy pocos en comparación con el año pasado (de momento).

  450. #450
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Vaya, veo hacia atrás en lo que paso en mí México, y se confirma lo dicho, un golpe mediático para espantar a la sociedad, tenerla paralizada y desviar la atención de los verdaderos temas importantes que son el intervenciónismo gringo al país, en fin, a ver con que nuevas tarugadas nos salen este año, por lo pronto el narco, pretexto perfecto para que entren fuerzas gringas a controlar el país, en fin.
    Escrito por A78
    "Las palabras van hacia el intelecto y las imágenes a la emoción"


    Lo confirmo, sigo siendo un adicto a los videojuegos........

  451. #451
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Alerta: epidemia mundial desde mexico

    Si gato3d, en España también funciona eso de la distracción, y aquí cuela que no veas. Saludos. A final, fue todo un catástrofe a nivel mundial millones de muertos, menos mal que nuestro gobierno se gastó un montón de millones en vacunas, aunque solo se usaron el 10%.

Temas similares

  1. Hola desde México
    Por hazael83 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 09-05-2012, 04:30
  2. Que tal saludos desde México
    Por arielchaga en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 12-04-2012, 09:34
  3. Saludos desde México
    Por mvalcam en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 11-07-2008, 01:12
  4. Saludando desde México
    Por Jermis en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 25-04-2008, 21:20
  5. Saludos desde México d f
    Por jarturo en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 03-04-2007, 01:10