He descubierto este mundo hace unos meses y me alucina, me he puesto con 3ds Max y un libro y esto es lo primero que he hecho, aconsejarme por favor porque este libro es muy limitado y no avanzo demasiado, criticad lo que haga falta.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						He descubierto este mundo hace unos meses y me alucina, me he puesto con 3ds Max y un libro y esto es lo primero que he hecho, aconsejarme por favor porque este libro es muy limitado y no avanzo demasiado, criticad lo que haga falta.
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Bueno, bueno, llevas poco tiempo, pero ese render no está mal, hay algo que llama mucho la atención, y es lo desenfocado que esta, los materiales, por lo que veo es lo que mejor se te da, están correctamente mapeados.
Sin embargo, las proporciones están descompensadas, (tendrás que tener mucho cuidado con esto si quieres que tus trabajos sean creíbles) y en cuanto la luz te digo lo mismo, veo que usas GI.
Y por último y no por eso menos importante, estudia la posición de la cámara, consigue buenos ángulos, haz de una posición de cámara un elemento que potencie la escena. (para eso hay que hacer muchas pruebas).
En fin, como te decía al principio, a pesar de llevar poco, ya se va viendo cierto color práctica mucho amigo.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Carpetano. ¿quién te crees que eres para andar dando consejos a la gente? Cuando te trabajes unos renders de construcciones romanas del copón bendito para reconstruir una villa romana completa, entonces hablas. O cuando usen alguno de tus trabajos para la serie historia de España. Mientras tanto, a callarse.
Esto, si vale, ya me callo.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Gracias por tus consejos carpetano, tienes mucha razón. Tratare de mejorarlo a ver qué tal. En cuanto a lo del desenfoque no sé por qué es. Saludos.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Pero como os va al marcha.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Me dejas dar algún consejo Frodo? Va, además te citaré para mí consejo, lo cual te encantara. Pues bien, como dice mi colega Frodo, soy partidario de animar a la gente que empieza de olvidarse de la dichosa GI. A mí lo que más me gustó e impresionó al principio, cuando empecé fue iluminar, me flipaba y hacía mil pruebas. Pienso que el toque mágico de una escena es la iluminación y que si se quiere llegar a ser grande en esto es necesario saber iluminar (ojo, que no lo digo por mi). Y para eso, que mejor que empezar a toquetear las luces y renderizar con Scanline, que, por cierto, como ha mejorado el cabrón de la versión 2.0 a la 6.1, no veas que diferencia.
Así que ala, a iluminar.
 Me estoy quitando
					
					
						Me estoy quitando
					
					
                                        
					
					
						Me dejas dar algún consejo Frodo? Va, además te citaré para mí consejo, lo cual te encantara.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Trenz, creo que tienes muchísima razón, pero es normal pensar así. El que empieza, tiene que aprender primero los razonamientos básicos de la iluminación con las luces normales de 3ds Max.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						La verdad es que no conozco otra manera de iluminar, si me decís como me pondré de inmediato os lo agradecería mucho, la pena es no poder ayudaros yo dado el nivel que he visto por ahí en algunas galerías que he visitado, he visto renders espectaculares a ver si llego algún día saludos.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo es que hace tanto que no ilumino interiores sin GI. Dinos que luces has puesto y cómo a ver si así te podemos ayudar.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Puse fotométricas, puntuales (isotrópica) con sombras de RayTrace y las coloco en el lugar de los puntos de luz reales.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Yo he probado solo un par de veces las fotométricas (probando el radiosity del 3ds Max 5 cuando salió), pero me quedo con las luces de toda la vida.
No te voy a decir usa unas u otras porque para empezar, no tengo la escena delante y no tengo ni idea de cómo quedaría mejor si no es probando, pero en caso de que quieras quedarte con esas luces, y ves que subiendo multiplicadores quemas mucho los puntos de incidencia, pero no aumentas la iluminación general (que sería lo probablemente ocurriera) yo probaría a rellenar con omnis (cuidado con las esquinas) dos o tres, no más.
Pero ya te digo que eso es lo que haría yo, para empezar y a partir de ahí ir probando, porque hasta que no se van haciendo renders no puedes ver que camino tomar.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Tienes razón, se queman los p de incidencia, voy a iluminar la escena desde el principio con luces estándar a ver lo que consigo, ya pondré el resultado para que me machaques un poco, gracias de verdad por ayudarme, saludos.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Lo de las luces estándar es como lo haría yo, soy reacio a probar cosas nuevas, sobre todo cuando te meten las luces esas con mil movidas raras, cuando con las luces de toda la vida a mí me va guay, pero insisto, es una movida mía, si quieres duplicate la escena y has pruebas en una con luces normales y en la otra con las fotométricas a ver qué pasa, seguramente saques más cosas en claro.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Por probar que no quede, yo estoy empezando y ya veré por dónde voy tirando según voy aprendiendo.