Bueno ahí esta. Ala maestro destrípalo, un saludo, edito: última actualización.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno ahí esta. Ala maestro destrípalo, un saludo, edito: última actualización.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 28-01-2009 a las 21:43
La fiebre se está extendiendo. Yo lo veo bien, pero ya sabes el maestro dirá. Ánimo y un saludo.
Gracias rafa120. Eso el maestro dirá. La primera recomendación que no empiece modelándolo por atrás. Es decir, que nada más empezar ya la he cagado. Pues vamos bien.
No me malinterpretes, lo has empezado muy bien, pero yo no lo hubiese hecho por ahí, por una razón que a lo mejor a ti no te vale.
Por ahí es por dónde empiezan las diferencias entre las distintas versiones de Leopard, es decir ahora tal y como tienes tu barcaza, sólo te valdría para dos versiones de Leopard, la 2a4 y la 2a5.
La versión sueca, la española, y la Leopard PSO en el lado derecho trasero lleva una caja donde va el Apu, a ver si te coloco una fotografía. Pero si sólo vas a hacer la versión a5 sigue que vas bien. Sólo era por lo de las versiones.
Aprovecha had dos versiones, la a4 y la a5. Son iguales exceptuando que la a5 tiene cuñas en la torreta y el blindaje lateral delantero es más robusto, para defender al conductor.
Esas son fotografías de un a4 español de Ceuta, con camuflaje nuevo.
En España no hay leos a5 por si no lo sabias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Muy bien, ya me tenias intrigado, como no he hecho nunca un tanque, estaba pensando que ya la había cagado. Por lo de las versiones no hay problema, todo lo que tengo hecho hasta ahora son piezas totalmente independientes, con lo cual, la base principal sigue intacta. Aunque he visto el que está haciendo precise 3d, creo que es un leo a6 y la parte de atrás es igual que la que yo estoy haciendo, esto como tienen un montón de versiones te pones a hacer uno y luego a transformarlo en otro.
Para las versión sueca, la española, y la Leopard PSO, recopilaré un archivo de fotografías y dejare preparado un cuerpo para ellas, con el objetivo de una vez terminada la versión a5, poder utilizar el máximo posible de cosas para las otras versiones y tener la parte de atrás intacta para su posterior modelado.
La verdad es que es algo que le vas cogiendo poco a poco el gustillo, ya que te pones con una pieza la terminas te pones con otra y, así como un puzle. La forma de modelo es más lineal, que suavizada, como nos podríamos encontrar en una avión, con lo cual te permite más libertad y un ahorro considerable de polígonos, efectuando las cadenas y ruedas.
Bueno a ver si hay suerte y nos sacamos de un plumazo varias versiones.
Las versiones suecas, españolas y griega son las más parecidas. Cambian el Apu a la derecha y el morro que está mucho más blindado que el resto, así como el techo de la torreta que es completamente distinto a lo que vas a hacer.
Si quieres material pídemelo que tengo de todo de cuando los hice.
Un ejemplo, las versiones a4,a5 y a6 tienen las mismas trapas en el techo de la torreta y del conductor.
Las versiones sueca (STRV-122), la española y la Hel (griega) son iguales, a excepción de que el sueco tiene el cañón normal de a4, a5 y el leopardo 2e es 1,20m más largo.
Luego tienes la versión A6EX que no es más que la versión alemana de la versión española y griega, que éste último además lleva dos canastos en los laterales de la torreta.
¿Vas a hacerte todas?
Empieza por las rueda, suspensiones y orugas, todos usan las mismas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues no sé, la cuestión seria tener preparados dos cuerpos diferentes, dejare un cuerpo intacto, aunque si quiero hacer la PSO, que me gustaría, si que, son factibles la otras versiones, ¿tú que crees?
Para la PSO te sobra todo eso, porque por detrás es distinto también, aunque lo lleva no se va a ver, ya que esta todo tapado con rejas, y por arriba también. Te pongo una fotografía trasera. El morro es del a4 y el cañón también y de ahí sale el sistema de la pala. Los laterales son los más gordos de todos a base de cajas blindadas.
Mira tiene abierto el Apu, esta fotografía no existía cuando modelé el mío.
Aquí te dejo todas que están muy bien.
Última edición por karras; 02-12-2008 a las 20:00
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues entonces haré eso. Terminar el leo_a5, finalizar las versiones más similares a él. Y el PSO aparte.
Borrar.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya ya las había visto, están en la recopilación que estoy haciendo.
Cuando yo acabe el que empecé, vamos a tener todas las versiones del Leopard 2.
La Tierra te lo da todo, pero tú a ella, ¿que la das?
Aquí nos hacemos en un momento con una escuadra de tanques. Al ataque, cobarde.
Curiosamente ahora hay ya modelos de los Leopard, antes sólo había del a4 y a5. Pero hasta llegar a la cantidad de Abrams, es que parecen que dan regalo, y si hablamos de alemanes de la Industrial Workers of the World ya ni te cuento.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
A mí me regalaron hace poco una maqueta que ya está montada 1/35 del Tiger, está echa por dentro al mínimo detalle hasta el volante, a ver si tengo tiempo y subo las instrucciones, y los blueprint. Pero sin duda la maqueta que más ilusión me ha hecho que la tengo por pintar también es la de un U-Boot CVI-45 versión Atlantic, de casi un metro de largo a 1/72. Es impresionante a si pues si alguien se anima algún día a modelar y necesita información o referencias ya sabe.
Bueno esto marcha, pronto me veo por ahí tirando pepinos, a los Abrams.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Eso a lo que le has puesto la antena es la cámara para ver marcha atrás. Las palas un pelo gordas, buenas rejillas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si la verdad es que las palas, el mango gordo, vamos a ver si lo hacemos más pequeño. Edito: o sea que a falta de espejo interior como los autos, una cámara, para no tener puntos muertos, ya se si algún día estoy al lado de uno y me entran ganas de c*g*r, nunca por atrás Tirit, siempre por los laterales.
Última edición por Tirit; 03-12-2008 a las 00:34
Va tomando forma la parte de atrás: (los ganchos a ver si encuentro alguna buena referencia de los tres.)
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 03-12-2008 a las 14:49
Toma estas fotografías, y son un poco más complicados que esos que has modelado, con cadena incluida. Esas dos salidas grandes son los tubos de escape, así que, ya sabes cuando lo textures van manchados de negro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Gracias. No si ya sé que son más complicados, esos que tengo yo ahí son meras referencias, a ver si los encuentro más cerca y modelos ganchos ok. Lo de los tubos de escape si, van de negro. A ver si configuro un buen render para que se vean bien los detalles, ya que en estos apenas salen.
Los españoles al menos no llevan depende del país que quieras hacer. A5 hay mogollón por Europa, daneses, que, por cierto, en Afganistán los han preparado con camuflaje de desierto y una tela especial sueca que te ahorraría mucho modelado ¿quieres una fotografía?
Ya te dije que aquí no hay a5, pero el resto no llevan matricula. Si quieres hacer alguno en concreto had lo que lleve el de la fotografía que tomes de referencia así no tendrás dilemas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Eso haré. Como es el alemán le pondré la matricula, ahora a por el gancho central.
Mira ahí debajo hay un Leopard 2a5 danés fácil de modelar fijo. Vaya, es una fotografía triple, perdón por el tamaño, pero mola que te cagas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 05:18
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya con ese no te sube mucho los polígonos ni en las cadenas, aja, edito: lo han puesto en una pared en forma de auténtico cañón.
Para cubrir el perímetro de su base, mientras esta parado. Se estuvieron entrenando en granada éste verano para el calor.
Y este es un a6 canadiense, comprados a toda hostia a Alemania, preparados con blindaje añadido en el capo delantero (se pueden ver las capas) y esas rejas en menos de tres meses, eso es rapidez y lo demás son flautas. Un bonita vista de la parte superior.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 05:17
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 05:17
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si casi todas esas referencias las tengo las saque de la página primeportal, ya encontrado la parte que sostiene el gancho del centro y ya está modelada, las maquetas de plástico te sacan a veces de muchos apuros.
Aquí te dejo el enlace que usé para hacer el Leopard 2E se ven los ganchos, pero no el central. http://espanol.Geocities.com/espiritucarrista/leo2e.htm.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ya tienes para hacerte todos casi.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si además si te fijas, los dos de delante por abajo son iguales que los de atrás, me refiero a los laterales, no al central, pues bueno son como los de atrás, solo que estos últimos incorporan una pieza secundaría como para quedar bien cogido el cable. El central también se le ve. No hay problema, ahora hago unos bocetos rápidos del gancho central.
Creo que sería una cosa así, a falta de confirmar dos piezas más que tiene en los laterales.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 04-12-2008 a las 02:31
A ver si te sirve.
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Justamente la misma de la que estoy sacando los ganchos, uno hace los deberes.
Toma ganchos (a falta de una pieza que no se ve bien), y encima cojo una fotografía donde el gancho lateral lleva otro sistema que anula la cadena, así pues contemplare esta opción y haré un segundo para poder cambiar a gusto del consumidor.
Edito: lo mismo pasa con los faros que están al lado de los ganchos, los ahí de distinta forma, me tocará hacer otro par.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 04-12-2008 a las 23:17
Ya te dije que había muchas versiones. Los que no tienen cadenas llevan como una tapa con muelle. ¿a qué si? Pero esos están bien, delante son iguales.
Ya casi tienes toda la trasera. El escudo ese va con una bombilla en medio, es la luz de seguimiento. Lleva una cruz blanca fosforescente pintada y es para que los demás carros lo sigan por carretera, un invento alemán que ya casi es standard, más que nada porque casi toda Europa tiene ya Leopard, a excepción de Inglaterra, casi todos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Y yo creyendo que el escudo era el botiquín. Digo: anda mira donde lleva el botiquín. Que paleto que soy.
Una de esas dos cajas que lleva a los lados, creo, ojo, creo, que es el teléfono con el que se hablan con los de dentro. Todos los carros lo llevan, pero cada uno en una parte diferente la parte trasera, por supuesto. Esto se aprende sobre la marcha. El motor que lleva éste bicho es el mejor motor del mundo, MTU alemán de 1500 cv, hasta los americanos lo han colocados en algunos Abrams, coge los 70 sin despeinarse por carretera, aunque me han dicho que hasta 85 pillan los 2e y eso que pesan unas 20 tm más, es el más rápido, tiene un alcance de cañón (el Leopard 2E) de 4 km y atinando.
¿Quieres saber algo más de éste bichejo? O de otro Leopard.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hombre pues ya que estamos con este más sobre este. La verdad es que es interesante y sí que podía haberme informado de cosas, y no ir directo a por la fotografía. Ah, me bajé los planos de una maqueta que vienen de maravilla para ver los anclajes de las ruedas, y varias fotografías donde te representan distintos camuflajes según país y donde van colocadas las calcas, o los emblemas. Lo busque todo por el buscador de yahoo.
Si yo también me vaso mucho en las maquetas, visito mucho el foro panzernet ya me conocen.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
A mí me molan las maquetas de hecho, es otra de mis aficiones, ya os comente, termine hace poco Sd.Kfz. 124, Panzer-artillerie i (Wespe), decorada como en Normandía, a falta de ponerle el polvo y el barro. Un Tiger versión early también en espera de pintura, y estoy pensando que si lo veo de buena calidad puedo hacer un Leopard.
Update: Faldones (a falta de uno de los faros el rectangular, retocar el gancho central, ver las uniones de los Faldones en la parte superior, la pieza que falta en los ganchos laterales.) y tiro hacia delante.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 05-12-2008 a las 13:28
Capi. La parte de atrás ya está, a falta de los últimos retoques que eso para el final. Y ahora que me recomiendas. ¿sigo por la parte de arriba de la barcaza? O ¿me pongo con el sistema de las ruedas, amortiguadores y todo eso?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hombre, had como tu creas conveniente. Sólo decirte que el tren de rodaje es igual a todas las versiones, así que, poco tendrás que retocarlo.
La parte de arriba es igual en todos excepto del PSO que como ya debes saber va cubierto todo, a excepción del lo que es el Apu.
En la parte delantera la cosa cambia, y ya que sólo vas a hacer la a5 y la PSO ambas son idénticas a las del a4. Las del sueco y el 2e son distintas a partir de ahí. Sobre todo, cuidado con la trapa del conductor y sus alrededores, ya lo veras, la del a5 es eléctrica deslizante como el 2e y el sueco la del a4 se abre a mano pivotando, tiene una forma distinta. Los Faldones en el a5 son los mismos del a4.
Última edición por karras; 05-12-2008 a las 18:58
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bien entonces le dejare preparado el tren de rodaje, así mientras que estoy con ello, también lo iré tocando por el lateral. En la parte de delante, para las demás versiones vi en un foro, a una maqueta que le habían fabricado la pieza delantera como la versión española, de tal forma que se podía cambiar y ajustarlo a la versión española o quitarla y dejarlo como un a5 por ejemplo. Si que podría hacer algo así, y de esta forma intentar abarcar más versiones del carro.
Es que realmente es así, se le llama el kit de blindaje. Se atornilla al glacial. Y los laterales también. Pero entonces te subirán los polys, pero será un puntazo. La torre también, tengo una fotografía de una antes de montarle las cuñas. Y ate la subiré.
La única pega es en la versión española, sueca y A6EX que el techo es totalmente distinto, pero el resto es igual, más añadidos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno esperemos que ahorrando polígonos y entre una cosa y otra nos de suficiente.
No creo que llegues a los tres millones como yo. El Vray no puede con ellos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No creo, no obstante no renderizaré con Vray, este trabajo tiene el sello de Mental Ray.
Bueno me tire al final por la parte de arriba por falta de información de los ejes que poco a poco voy encontrando algo, así es como va por arriba, le voy haciendo referencias ya que el blueprints que utilizo no es precisamente para tirar cohetes, pero bueno poco a poco sale la cosa. Adjunto también unas pruebas de material, simulando el acero. Estoy intentando meter un HDRI sin que este se represente en el fondo, de manera que, el fondo quede gris, y no del color del mapa, todo en Mental Ray.
Si nos fijamos el mapa que intenta emular al HDRI, se mezcla con el material metálico dándole un mayor realismo, la mezcla a mi parecer es muy sutil, no como, en otras veces que el mapa HDRI se ve muy reflejado en el objeto en cuestión. La última es lo mismo solo que corrigiendo la gama, la corrección se ha hecho en base a la gama del mapa utilizado para emular el HDRI.
Y aquí como va el modelo por ahora:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te iba a dejar mi tren de referencia, pero no se ve un pijo. Oye a ver si me puedes echar una mano con el pivote, léete mi hilo del cazador.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No sé si la tienes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si me vale gracias. Uno de los problemas que más tengo es en saber cómo es más o menos la pieza del eje de las ruedas, es decir, sin contar las ruedas elevadas (no las pequeñas) sino las laterales, pues sin contarlas habría 7 piezas en cada lado, una por rueda. En esa pieza es la que me está costando encontrar que se la vea bien, luego la de los amortiguadores etc, esas si que las tengo. Por ahora voy bastante bien el aspecto de los polígonos 190.000 y creo que lo puedo reducir más sin perder mucho detalle. También quiero cortar las piezas donde se aloja el motor. ¿tu que harías las cortarías o dejarías superpuesta la trampilla?
No la tenía y me viene muy bien. Gracias.No sé si la tienes.
A que esto no lo tenias. No salen las imágenes así que, te dejo la página de Trumpeter, están todas las instrucciones. Pulsa en las casillas de assembly guide. http://www.1999.co.jp/eng/10061192.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No nos las tenía. Sobre lo de cortar el hueco donde va el motor para poder abrir esa trampilla, que hago, le hago el hueco o superpongo la trampilla.
¿Vas a ponerle motor? Si es, sí, had el boquete, sino para qué, delimita, define y sobra. Muy bonito el material, acepto para Mental Ray y pruebas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bien la quedare superpuesta no obstante, si al final el ahorro de polígonos da su fruto si que podría plantearme el motor, no muy detallado, pero que tuviera el punto de que se le abriera la trampilla. Para el materia pongo ahora una captura, el problema es que este material esta reforzado con varios Shaders que solo llevan la versión de max 2008 y 2009, el la 2008 están ocultos y hay que mostrarlos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Dios los hace y ustedes se juntan, se ve muy bien, esperemos verlo terminado, saludos.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Ya ves Tirit, se juntan en el foro 3 tanques a la vez y ya se creen que somos un clan, y con los infoarquitectos que habría que hacer.
¿Darles de comer aparte?
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya. Los de las (voy a utilizar una palabrita que sé que no os justa mucho) casas, eso sí que es un clan. Gracias Rappaniu estamos en ello.
Pero si somos tres gatos, que se creen que vamos a adueñarnos del foro. Un saludo.
Ponemos los tanques y aviones en funcionamiento y sitiamos el foro.
Bueno como ahora nos ha dado por coger el coche e irnos a ver pueblos y castillos (cuatro piedras y media en un cerro), pues vamos poco a poco.
Update:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Digamos que ese armatoste que te toca modelar en medio de todo eso, es el sistema de izado del capó, todas esa gran tapa se eleva mediante ese trapecio o lo que sea con una grúa y se accede al motor.
Ahí también va el sujeta cañón. Yo creo que pasé de modelarlo. No me suena por lo menos de haberlo hecho, siempre dejo algo por modelar como firma, manías.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si tiene una arandela entre los dos escapes de los motores para meter una cuerda. Aunque si al final le pongo que se abra esa trampilla, no hay problema, he probado con proboolean y me deja la barcaza con los segmento y puntos bien. Si en polígonos queda bien seria un buen detalle hacerle eso, con vista a integraciones.
Está quedando de lux, ánimo con el monstruo este. Saludos.
El triángulo que has hecho saliendo de la barcaza, es la pieza que te digo que sirve para izar el capo, es un triángulo y una barra saliendo del vértice, eso se eleva y lleva unos cables que izan el capo, no va soldado a la barcaza, tenía una fotografía de uno con el capo desmontado y se veía perfectamente, pero ahora no la tengo ya.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ahora me pongo y la busco, ya que esa pieza la que está ahora es una referencia, y sí que me interesa hacer el trípode con sus detalles, para puedes sacar renders tanto montado como desmontado.
Termino la parte de la sierra y me pongo con el trípode, que es la primera pieza a modelar de ese conjunto.
Bueno por ahora la parte de atrás se queda así, paso a por el trípode y restos de piezas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 08-12-2008 a las 01:10
Ya tengo una referencia del trípode bastante buena. Voy a ver si saco unos bocetos.
Bueno echa la primera parte del trípode, la cosa queda así:
Bueno a la cama a descansar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Está quedando muy bien ese Leopard, muy bueno el modelado. Saludos.
Tremendo curro. Sigue así y a ver cuándo lo vemos terminado. Un saludo.
Gracias Alvi y Kiko l. Una vez terminado queremos ver si lo podemos ajustar a sus distintas versiones.
Muy detallado tío, vas muy bien, sigue así. Saludos.
Gracias rafa120. Ya le queda poco para terminar con esta parte.
Update: Bueno un par de cosas más y doy por terminada esa parte por ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Update: seguimos con la barcaza.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Esta es una toma con las referencias de abajo, lo que tapa la torre a tocado buscarlo por google.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mírate estas del STRV-122 (Leopard 2 sueco).
Hay se ve el hueco del motor.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Y esta imagen no pongas esas trapas del driver, son las manuales del a4, la tuya no sé si será eléctrica y es distinta, fíjate en eso antes de empezar a modelar esa parte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 14-03-2012 a las 07:23
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Habría que quitar el pico y dejarlo tal como viene en esas maquetas?
Eso es para que tengas referencias de la barcaza, lo del trípode depende del modelo, pero si quieres te enseño la que hice yo, lleva un cable en la punta y todo. En las fotografías del STRV-122 lo veras desplegado, pero al tuyo si que le falta el palo largo y el cable. Y unas tapas para echarle la mezcla, aceite o lo que sea.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vale, pero puede ir plegado, es que todavía no lo había modelado bien, yo y mis referencias. Pero dime a que te referías con el driver no lo capto todavía.
La puerta del conductor. Hay dos modelos bien distintos. El de esas maquetas es la versión del a4 y algunos a5, es manual y con esa forma tan rara.
Y luego la otra que es deslizante y más cuadrado, es eléctrica.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Abriendo el trípode para subir los campos que cubren el motor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 10-12-2008 a las 03:13
Los laterales: Karras, en este lateral he visto en la referencia real del tanque que tiene dos trampillas y no una como tengo puesto yo, en el blueprints viene solo una. ¿Qué hago? ¿le pongo la 2º trampilla? Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno al final me he decidido por los dos compartimientos y he arreglado uno de los huecos de los Faldones no salía en el render.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno Faldones laterales terminados, uno de los agujeros no sale, culpa del render.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Si quieres más perfección, esas puertas deben de incrustarse en algo, no te limites a ponerlas encima como hice yo. Es muy simple, usa Shape Merge, o modela el hueco queda muy, pero que muy bien a la luz.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ya están cortadas y colocadas, las he cambiado de color porque me han quedado justas, luego las haré un poco más chicas. El problema viene, que ya me ha picado la curiosidad de que puede haber ahí dentro, es lo mismo que el PSO?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya a este ritmo me quito de encima los laterales de una vez.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya para hacer los agujeros en la parte de delante. Nada que el 3ds se me puso tonto, y he tardado un poco más, pero ya está por fin.
Posdata: Karras esto es un tanque o un autobús, porque el largo el bicho.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Chaval que esto e Sun tanque y no un seiscientos. Si uno de estos pasa por tu calle y se para ya no pasa nadie fíjate en las medidas.
Supongo que los agujeros que dices los has hecho modelando, yo los hice con booleanas en el 3ds Max 3.1.
Sobre lo de las puertas, supongo que, dos, pero para eso están las fotografías. El primero coincide con una boquete, en los que tienen Apu va ahí, pero como es grande le han ampliado esa zona, en la otra puede que sólo haya herramientas o útiles. Vete a saber.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno, los agujeros los hice con ProBoolean, el problema residía en que me hacía un segmento oculto en diagonal y en el render se apreciaba, pero ya está solucionado. El otro lado también esta ya hecho, terminaré la parte de delante de los Faldones y me pondré con las cadenas y las ruedas. Por ahora 270.000 polígonos, que creo que podría reducir aún más, pero por ahora no veo necesidad.
En las orugas y ruedas y suspensión se te irá para arriba no te preocupes, aunque el eslabón es sencillo, ahora me lo haría más sencillo, pero antes con el 3ds Max 3.1 ya sabes. En el morro tendrás que poner muchas piezas así que, ahí subirá algo también, van las zapatas para el hielo, unas piezas de acero con una x muy salida para que agarre bien en nieve y hielo. En el Leopard 2E las lleva todas detrás de la torreta. Sirven de blindaje también, claro.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Mejor iluminación. Esperemos que lo podamos dejar bien apañado de polígonos, aunque siempre se pueden utilizar proxy, pero esa opción es para, por ejemplo, las zapatas de nieve etc, ya veré.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Eso de los proxys me lo tienes que enseñar, ya que ya me han comentado que es la única opción para que pueda renderizar el cazador final en Vray, actualmente se para a mitad.
Ya le tienes pilladas las formas, ahora a detallar.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Supongo que funcionaran igual que en metal ray. Es bueno para la repeticiones de piezas, o imagínate un bosque con muchos árboles, modelas 2 o 3 y el resto son proxy de ellos, en Autodesk hay un tutorial, pero es para metal ray, aunque supongo que, para Vray no tiene que cambiar mucho la forma.
En esa dirección mírate el vídeo de Mental Ray. Es sobre la nueva opción de proxy que no tenía Mental Ray, pues creo que en Vray es más o menos lo mismo.
Tienes manía por decir metal ray, y es, Mental Ray de mente, que no demente. Hoy estoy catódico.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Los dedos que los tengo de Mental Ray). Da igual como lo ponga el Firefox me lo subraya como falta.
Bueno lo dejo preparado para el sistema de luces.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo único que te criticaré son los dos champiñones, esos tienen que tener muchos agujeros en su perímetro, a cuadrados, son las entradas de aire para el motor, los filtros vamos. Y esas rejillas laterales cuadradas cuando lo textures las manchas de carbonilla, debe de ser el escape de algo que no sé, pero siempre se ven con carbonilla.
Muy chulo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si tienes razón, por la parte que se ve ahora en el render hay unas rejillas en cada uno de ellos lo vi el otro día en una fotografía. Tengo pesado hacerlas, seleccionare la parte que lleva la rejilla y la separare del resto para hacer la rejilla y que quede justa. A ver si cuando lo termine me puedo trabajar una buena imagen.
Ah y se me olvidaba que luego quedan las actualizaciones a otras versiones y piezas que no están tan perfectas hacerlas con más detalle.
Última edición por Tirit; 12-12-2008 a las 01:01
Las luces: Voy con estas especie de sirenas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Otro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 12-12-2008 a las 12:50
Esa especie de sirenas, son eso, sirenas, de las de las ambulancias. Chorradas de los alemanes. Las rejillas esas del champiñón, las que he visto yo, están en todo el perímetro, no sólo en una parte, pero tú mismo. Ya te queda poco de la barcaza el resalte de dónde va la torreta y los desvía-aguas (para que no les entre por las escotillas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
De acuerdo si son así los champiñones no hay problema, mejor incluso, así no tengo que cortar trozos. Termino con la parte de las sirenas y me pongo con los champiñones. ¿cómo los quieres en revuelto, o con trozos de carne?
Otro pequeño avance. Ahora me dedicare un poco a situar referencias en Low poly, para cuadrar un poco más la zona delantera, ya está casi la barcaza.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bien cunado hice el shape merge a las puentecilla, quedo todo aparentemente bien, aparentemente, no bien. Se trata de la pieza principal del tanque. Ya tengo el café servido, he dicho los tacos que tenía que decir y me preparo para repararlo, una vez terminado, haré los huecos de otra forma más limpia, allá vamos.
Vaya tío te está quedando de p. M. Por cierto, una pregunta el modelo no lo tienes suavizado ¿no? O si? Es para saber luego como lo vas a texturizar porque estoy pensando hacer uno en High Poly y me acojona las UV. Un saludo.
No solo a ti te acojonan las UV, desde que empecé a modelar uso pañales de estos que se le ponen a los ancianos, pues de esos. La parte que estoy reparando ahora solo tiene un smooth, con auto Smooth activado, pero nada de Mesh Smooth ni turbo smooth, no son necesarios, precisamente al suavizar con Smooth se reflejaba la verdadera jodienda que me había hecho el shape merge en el hueco de las puertas de atrás y, aunque se veía muy débilmente, pero se veía, ahora me toca reconstruir la malla, pero bueno con un poco de café y paciencia todo se irá aclarando.
En las piezas que van en el tanque si que he utilizado Mesh Smooth, pero solo si era necesario, ya que hay que ahorrar polígonos para las ruedas y cadenas. Yo llevo ahora unos 270.000 polígonos, y creo que se podría reducir más, pero por ahora no es necesario. Que tanque vas a hacer, ya te has decidido por alguno u otro Leopard?
Bueno para ser exactos es un semi oruga de la segunda guerra mundial, alemán, un Sd.Kfz 251 C, tengo ya algunas cosas modeladas, pero es que, las UV.
Por cierto, es mejor hacerlas después de darle el suavizado o antes? Las UV digo.
No me jodas Tirit, eso se arregla, quitándole el suavizado automático del Smooth a esa cara y arreglado. No hace falta reconstruirlo todo. ¿lo has probado?
Por cierto, a que viene tanto miedo al texturizado? Es un coñazo, pero no tan complicado, yo el único problema que veo es que me gustaría meter todos los mapas en una imagen desde el 3ds Max y no me sale, pero texturizarlo es de lo más fácil.
Si queréis os voy poniendo cuando texture el Dicker Max y los demás alemanes. Eso sí que tiene tela, mapeados por fuera y por dentro.
Última edición por karras; 12-12-2008 a las 23:39
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues valla eso a mí si me sale, yo los tanques que he hecho los tengo todos en la misma textura.
Pues en los míos tengo un mapa para la derecha, otro para la izquierda, otro para lo de arriba, otro para lo de bajado, y así. Por ejemplo, el misil Tow éste lo he hecho todo en uno, pero porque es algo sencillo. La clave está en guarrearlo mucho, así no se notan los fallos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ya está. Uf reparado, la malla suave y limpia, uf ya creía que me daba algo. Ya Karras, pero si le quito es suavizado a esa cara se veía mal ya que es una zona en la que todo va suave y que de repente en medio estén una o incluso dos sin suavizar cantaba mucho. El problema de shape merge es que la malla te la queda como le da la gana, al estar en edit malla no lo ves incluso parece que queda bien, pero no es así, te pasas a Edit Poly y te aparecen segmentos, pero no son estos los que te joden si no los diagonales de las caras y a carajo todo. Pero ya está solucionado y los huecos ya tengo la manera perfecta de hacerlos.
Aquí como ha quedado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 12-12-2008 a las 23:56
Pues cuenta, a mí me jode cuando hago círculos, que los hace como le da la gana, luego los retoco soldando los vértices que están muy juntos, pero por ahora a mí se me soluciona así, y ya estando en Edit Poly, ya que siempre lo tengo así, como biselo en vez de suavizar, no me pasa eso, la cara ya está plana.
Cuenta como lo vas a hacer ahora. Pon estos colores en tu verde : 70-67-52, son más acordes al green olive.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Marchando Green Olive, he tenido la suerte de que cada puerta me cae en una cara, así que, tengo varias opciones, o conect dejo preparado la forma de una de las puertas que tiene su gemela en el otro lado, al utilizar conect trabajo en ambos lados a la vez, y la otra seleccionado la cara y con inset para clonar una más pequeña, moviendo los vértices para hacer la forma rectangular. Creo que así saldrá y no tendré esos problemas, y al no haber utilizado Mesh Smooth será más fácil o eso creo.
Rafa mola el Sd.Kfz 251 c, yo lo que tengo en maqueta es una Wespe, y hombre ahora que lo pienso no representa mucha dificultad.
Con esa combinación me sale un marrón barro. No será 70-73-52.
Lo que veo en tu malla es que has usado turbo Smooth para el chasis, y no hace falta. Planos con biseles hubiese valido. Los eslabones demasiado polígono y las ruedas muy densas. Ponlo sin suavizar.
Edit. Tirit, a mí me sale ese verde que me ves. Este max, el material es un Blinn.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya, pero denso de cojones, cuantos polígonos tiene solo la llanta de una de esas ruedas?
A ver prueba con este r 74 g 97 b 12. Edito: solo el neumático 105.000 polys aproximadamente.
Última edición por rafa120; 13-12-2008 a las 00:34
¿Seguro que hablamos del mismo? Mira esta fotografía, es enorme así que, la adjunto. Ten en cuenta que son planchas soldadas, por lo tanto olvídate del suavizado, es más aun poniéndole las soldaduras modeladas, te ocuparía tanto.
Abre un hilo y lo retoma y así no metemos en éste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Dios 105.000 (ciento cinco punto cero cero cero).A ver prueba con este r 74 g 97 b 12. Edito: solo el neumático 105.000 polys aproximadamente.
Pero tira un render con el que te he dicho, que es el que uso yo para el cazador, y para el Piraña y para el m-557 y da el color, a ver si el Mental Ray ese teóricamente los RGB son iguales.
Rafa tira el Low del neumático anda a ver qué taco le has hecho.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ya lo he hecho, he abierto un nuevo hilo.
Si es correcto, en el visor se veía distinto, 70-67-52
74-97-12.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 13-12-2008 a las 01:04
Si ahora se ve mucho mejor.
Ese otro verde es más la versión sueca, que es un verde muy chillón. También puede ser el domo que uso que le da otro tonillo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Es por el tipo de sombreado que estoy utilizando no es un pong, no obstante me gusta, y el otro me lo quedo para las distintas versiones.
Posdata: vamos con los espejos retrovisores.
Oye qué tipo de sombras utilizas? Haz una prueba con las sombras del Mental Ray, le pones 2000 en size y 20 en samples y tira un render.
Oren nayar Blinn, es el tipo que estoy utilizando, en vez de pong, con este se ve más mate, voy a probar eso hasta dentro de unos minutos.
Eso lo uso yo para telas, para las chapas, unas veces Blinn y otras metal.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya, estoy utilizando dos luces enfrentadas una frente a la otra, les he puesto esos parámetros y aquí está el resultado. El tipo de sombra que yo utilizo es RayTrace directamente. Me refería al sombreador del mapa pong, Blinn.
Posdata: alguien tiene un extintor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, tío ve probando valores, que las sombras Mental Ray da muy buenos resultados, lo que pasa es que oscurece las partes donde a geometría muy junta, ese efecto no está mal ya que en las juntas y esquinas te las guarrea un poco y da más realismo.
Y ya puedes bajar el trapecio, que parece una antena de inhibidor.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hola chicos, ahora no puedo hacer nada ya que estoy, pasando el fin de semana en otra parte. Pero el lunes por la tarde creo que podre tener más o menos finiquitada la barcaza. El trípode, si lo bajaré y lo quedaré recogido, y esa versión desplegada la quedaré, para sustituirla cuando la quiera desplegada. Y una vez terminada la barcaza, a por las ruedas y las cadenas, cuanto antes sepa los polígonos que me van a costar mejor.
Igual que yo, que no he tocado el 3ds Max en todo el día (put, exámenes). Espero ver esos avances el lunes o cuando sea.
Vaya, que mala suerte los que estáis de exámenes. Que tengáis suerte a ver si sois algo el día de mañana, aparte de modeladores 3d, que eso se os da muy bien.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya hoy tengo dos exámenes importantes y si todo va bien el jueves me pondré de lleno con el 3d. Posdata: Tirit que es lunes.
Ya estamos aquí, vale que no es lunes, pero vine cansado del viaje, luego dos horas esperando en el aeropuerto de Alicante, para recoger a un familiar y a casa.
Pero bueno, lo importante es que llegamos, porque había un tráfico de la hostia.
Bueno espero que esos exámenes salgan bien y, además del 3d puedas disfrutar de unas navidades guapas, en familia. Igualmente de digo a ti Karras. Felices fiestas.
Gracias Tirit, a ti también te deseo felices fiestas, y los exámenes parecen que han salido bien.
Bueno ahora tengo un rato, me he puesto con el cacharro ya tengo bastante avanzada la parte de las sirenas y me he puesto con el centro, luces etc, y en el centro van un par de esclavones de la cadena, ya es hora de modelar alguno. Los espejos retrovisores ya están terminados.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hombre, pero si sigues vivo. Ahora en serio va muy bien. Un saludo.
Los eslabones son fáciles, supongo que, tienes una buena referencia. Los hace una empresa, el modelo el 570FT o algo así. Y equipan a casi todos los carros en servicio en Europa, en España los hace sapa. Teóricamente 82 por cada lado, a ver si te coinciden, (si los pones a mano).
Como ésta, profesional no hace falta suavizarla tanto, yo la hice más simple, en tres partes. http://www.army-technology.com/contr...hl/diehl3.html.
Última edición por karras; 19-12-2008 a las 07:50
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Gracias Karras. Se supone entonces que la cadena sería una cosa así:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Más o menos, si. Si pinchas en el enlace y le das a bak (esta debajo de la fotografía) hasta el final, veras la cadena montada, deja la separación, adecuada, la que se vea en las fotografías y ya está. Si te caben 82 eres un genio para ser la primera.
Pero antes had las ruedas, no la oruga. Las ruedas tienen que correr por el pasillo hecho en las orugas, digamos una pista, entre medías va un diente, para evitar que se salga la cadena. Ese será el espacio entre las ruedas (van de dos en dos), la motriz tiene once dientes, así que, deberás ajustar el espacio entre dientes para que te quepa perfectamente la unión de los eslabones, en altura, longitud y anchura.
Cuando tengas las ruedas situadas según un blueprint, had el eslabón, o si ya lo tienes hecho, lo escalas o modificas para que cumpla esos requisitos.
O hazlo como te de la gana y a ver si te sale bien, probando se hace todo. No te preocupes, parece lioso, pero luego esta chupado. Ni cinco minutos tardo yo en montar toda la oruga a mano, o sea que si usas el Path Deform ese y te va bien, mejor. Luego coges un par de eslabones y te debería cuadrar en el hueco del morro, sino algo hay mal escalado. Para eso están las fotografías, fíate más de ellas que de los blueprints. Suerte y ya te digo no te compliques la vida modelando mucho el eslabón porque los polys se te van a ir al carajo, y con las ruedas lo mismo. Eso si la motriz es preciosa y le metes los que haga falta.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
De acuerdo. El primer eslabón lo tendré que hacer para la parte de delante que llevaba un eslabón de repuesto. Ahora lo miraré todo.
Acerca del Path deform y las orugas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
También se pueden colocar con bend, con las cadenas lo he hecho y ha salido bastante bien (cadenas de los ganchos).
Bend es para doblar cosas rectas, pero cuidado que deforma mucho. Yo también lo he usado para las cadenas, pero es mejor usar FD, le da más irregularidad. Una mezcla de ambos está bien, pero para las orugas, no lo veo muy buena idea. Pero tú mismo, si te sale bien.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
A ver Tirit olvídate del blend y del Path Deform ya que desforma las orugas y ralentiza un huevo (o al menos a mi). Te aconsejo que utilices un path constraint, ya que este no desforma el eslabón y además lo puedes animar.
Ya comentaras lo del Path constraint ese, por si me interesa y me va. Pero es que me he acostumbrado a hacerlo a mano y ya no salgo de ahí.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno el bend utilizado sobre un grupo no deforma mucho, por lo menos en las cadenas que hice para los ganchos la deformación de cada eslabón es mínima o nula, aunque lo mirare bien.
Fijaros la parte de la cadena que hace la curva, ha sido modificada con bend, y como podéis apreciar, no hay deformación en los eslabones de la cadena, todos son iguales. Pero lo iré probando con otras cosas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Va tomando forma el morro.
Otra vista
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 20-12-2008 a las 00:35
Las placas esas con una x son las zapatas de hielo, tienen el mismo tamaño que las de goma, así que, ahora deberías de hacer la escala del eslabón en base a ellas. Se sustituyen cada cierto números de eslabones.
Muy chula la cadenilla.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No hay problema con las zapatas de nieve, son todas copias en instance, modifico una y lo hace el resto. Pero veis, lo de la cadena lo tengo que probar con los eslabones cuando los tenga hechos. De hecho, se supone que ese rectángulo verde que hay en medio de las zapatas de nieve, tiene que ser un par de eslabones, y supongo que, las zapatas serán de nieve, ya que en todos los eslabones de repuesto que he visto en ese lugar, las zapatas son metálicas, el otro día discutiendo con mi cuñado, que el en la mili había cambiado zapatas a los Leopard y que no eran cuadradas o rectangulares según cómo se mire. Que eran como triangulares y he estado buscando en las versiones más antiguas del Leopard y yo todas las veo iguales, a lo mejor el ancho de la cadena es distinto, pero es le mismo sistema. A saber dios de que habrá cambiado las zapatas. Dice que era zapador.
¿Las cadenas del Leopard sus zapatas siempre han sido así?
Mira es muy fácil. ¿tu cuñado es alemán? Porque España no ha tenido Leopard hasta hace poco y de 2ª mano, supongo que, se refiere a la de los M-41 (la que he modelado yo para el cazador), M-47 o m-60.
Que son los que tenía España hasta los 70-80.
Esos rectángulos que vas haciendo son las superficies antideslizamiento, para no patinar al andar por encima. Luego le metes un Bump pequeño de ruido, y el mismo mapeado que a la barcaza por arriba y arreglado. Yo las hice independientes para quitar las que me diera la gana como si se hubiesen desprendido, realmente son adhesivos.
Última edición por karras; 20-12-2008 a las 09:38
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Se ve que te has puesto las pilas en? Por cierto, estoy deseando que llegues ya a modelar la torreta.
Estos días de fiestas estaré parado. No estoy en casa. Deseos para los dos felices fiestas y prospero año nuevo. Un saludo.
Bueno chicos a ver si en estos días antes e que me vuelva a ir para la cena del 31, puedo avanzar algo. Update:
Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Si es que no hacemos más que comer y dormir, bueno y alguna que otra cosa. Ya se te echaba de menos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Estaba con el mono, lo malo que dentro de unos días me piro otra vez, pero bueno. A ver si le doy unos avances. Ya he visto que te has puesto con otro carro ¿no?
Ahora voy a texturizar unos cuantos. Ya he visto que has picado en lo del carro era una broma, una fotografía no un render.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
La verdad es que, si. He tenido mis dudas y al final caí. Has conseguido algún tutorial para texturizar?
No, todos hablan, explican como lo hacen, pero de forma muy simple, o muy compleja, pero nadie hace un tutorial para tontos pasito a pasito sin saltarse nada. Cuando aprenda lo haré yo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
La leche. Pues estos días que este fuera, me pondré a buscar en serio con el portátil.
Hey ese Tirit, ya te echábamos de menos.Eso no ira por mí ¿verdad? Es broma. Algún día aré un tutorial, algún día. Un saludo.No, todos hablan, explican como lo hacen, pero de forma muy simple, o muy compleja, pero nadie hace un tutorial para tontos.
Hey Rafa, nada las navidades, fuera de casa y con mono;j.
Estamos terminando los eslabones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te está quedando genial. Posdata: oye Tirit seguramente es una pregunta estúpida, pero como haces para que la imagen salga en grande?
El carrilón superior de la trapa del conductor, ya sabes que le tienes que dar la inclinación, a la inferior, no, pero va muy bien.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Rafa: en la pantalla de responder render, en avanzado, en la barra de tareas por así decirlo hay una serie de elementos busca uno que es un cuadro pequeño de un paisaje, le das y te sale una pantalla emergente para que pongas una dirección, le pones la dirección de la ruta del archivo que hayas subido y ya está. Creo que 3dpoder quiere que sean enlaces del foro para que los hilos con el tiempo no queden desiertos.
Karras: si es verdad. También tengo que poner las picas o lo que sean que van en la parte derecha de dónde se sitúa la tapa del conductor. La verdad que tengo ya ganas de meterle mano a la torreta.
Posdata: solo van 340.000 polys, creo que está bastante bien, o es mucho?
Última edición por Tirit; 29-12-2008 a las 16:00
Mi Leopard 2E no llegaba a los 2 millones, así que, tiene margen. No en serio, preocúpate en los rodajes, ahí se te dispara. Yo ya he aprendido a modelar las ruedas de dentro, las interiores, más ligeras o casi lisas y sin tapacubos, y a suavizarles menos los cauchos.
Al Dicker Max le he aligerado unos 300000 polys con esa técnica, ya me lo aguanta el Vray, sin interior y sin orugas, eso sí.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno ya está preparado para recibir la torreta, a falta de pequeños detalles que puliré al final.
Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te falta algo ¿no crees? Esa trapa del conductor no rodará.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si es que, menudos gambas que estamos hechos.
Creo que ahora si más o menos. Yo tengo la inteligencia del Luisma y la vista de un gato de madera.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Venga Tirit que tú puedes, no en serio va bien.
Vaya acabo de venir con el perro y de por una bombona de butano y esta cayendo una de mucho cuidado, mejor me quedo aquí modelando. Ah y escuchando Hellowen.
Aquí en Valencia también diluvia, estoy del Adobe Photoshop hasta los, y te faltan los rodillos que hacen que patine hacia los lados, son tres arriba y tres abajo, y se ven. Hala un poco más de faena.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Os dejo un wire, en el render los detalles pequeños se escapan, vaya se me ha escapado de la parte de delante la o las bocinas que van al lado de los faros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tarde o temprano la tenía que hacer. Un pequeño descanso para el tanque, mientras modelo la MG42.
Hay un pequeño erro en uno de los agujeros de arriba es redondo y no ovalado. Ya está solucionado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 04-01-2009 a las 04:13
Yo tengo la de De Espona (vamos supongo que, es), pero soy coleccionista. Realmente es una MG3 pero es esa misma. No sé dónde tuvimos la misma disyuntiva, pero más o menos es la misma.
¿No tienes una MG-34? Yo le colocaré una del mismo sitio, pero si tienes una la acepto de buen grado.
Última edición por karras; 04-01-2009 a las 10:43
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No la tengo. No obstante en cuanto termine esta te la paso a ti y a Rafa si quiere y así la podéis utilizar libremente para lo que queráis.
La única que he hecho yo ha sido una M-250 americana, (la de Fn belga) para los tam y AS-90, pero en Low para que del pego de media distancia, las demás suelo pillarlas por la web, nunca me he detenido a modelar el armamento. Si lo tengo lo pongo. Eso sí, misiles y bombas tengo bastantes modeladas, aunque siempre procuro ampliar la cole por si las fly. Muchas gracias, y claro que la acepto, porque seguro que estará muy bien hecha. Te aconsejo que la pongas a la venta todo este tipo de cacharros, no veas como están de solicitados, pones un precio bajo y seguro que, rico no te haces, pero algo es algo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Dios te está quedando genial la MG-42, y por supuesto que yo también acepto. Y te aconsejo lo mismo que te ha dicho Karras.
Envidiable el nivel de paciencia y detalle que tenéis los tres, ya lo quisiera para mí.
Kiko l: muchas gracias por el comentario. Lo bueno de esto es que, al tener tantas cosas puedes ir cambiando para no agobiarte.
Karras : dime si has visto el privado.
Rafa: muchas gracias. Tienes un privado dentro de 1,2 3.
Vamos retocando cosas ya que el blueprint que uso es una caca. Me sirve para las piezas a gran escala, pero para los detalles no.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya esa Mb ya la tengo, pero gracias de todas formas, por las molestias.
Ok no sé si Karras la habrá recibido que era al que le interesaba.
Recibido. Gracias. Si quieres referencias de ésta te puedo buscar las que quieras, he tenido en mis manos una y pesa 13 kg. Dime lo que necesitas.
Mira ésta de Kliment que tienes unos renders de muy cerca y te vale, es como la tuya, yo creo que esa es moderna, pero, en fin el le pones un casco de la Industrial Workers of the World.
Última edición por karras; 05-01-2009 a las 01:32
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vale me tirare al modelo de precise 3d, aunque no estoy muy convencido de cómo ha hecho la boca del cañón.
Un gráfico. Supongo que te refieres al cañón de la MG3.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 13-01-2009 a las 02:38 Razón: Adjuntar las imagenes al foro, por favor, adjunten las imagenes al foro, gracias.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si, supongo que, será una de las diferencias entre ambas.
Bueno unos días parado de relax y vuelta de nuevo con el Leopard. Vamos con la tracción cuanto antes vea el coste en polígonos de las dos tracciones mejor, por ahora las ruedas que están hechas se han tragado unos 150.000 polígonos aproximadamente, esperemos que no suba mucho, ya que el Mental Ray me ha dado el primer aviso.
Además, sigo con la MG42, he terminado el punto de mira, y ahora me pondré con los laterales y la parte de abajo del caño.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 07-01-2009 a las 04:48
Ya va tomando forma, por cierto, la tracción la estarás haciendo aparte ¿no? Por que sino se te va a petar del todo.
Vaya, gracias Rafa. Por ahora la tracción la estoy haciendo en el mismo modelo, con el juego de 28 ruedas la cosa se queda en unos 450.000 polígonos, que hay que decir que no son reales, ya que muchas piezas tienen un suavizado con el Mesh Smooth de entre 1 y 2. Reales estará por el doble, por ahora el visor se mueve bien. Lo único que me pasa y que tengo que ver por qué? Es que cuando abro el modelo todo se mueve a las mil maravillas, pero cuando llevo trabajando un rato con el y lo vuelvo a mover (sin haber hechos cambios significativos), va más lento. Y si lo guardo y lo vuelvo a abrir va igual de rápido. Es algo curioso, pero no hay problema por ahora.
Vaya eso también me pasa, pero que muy a menudo, mi teoría que tampoco se si estoy diciendo una tontería (creo que no) es que la Ram esta vacía cuando abres, pero cuando llevas un rato la memoria se va llenando y se peta un poco, creo.
Eso es lo que yo creo, pero sigue sobrando memoria para más procesos, yo me temo que pueda ser la memo de la tarjeta, (no sé si esto es correcto).
Un wire de lo que llevo por ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Cuanta memoria tiene la tarjeta gráfica? Porque la mía tiene 512 Mb y me hace lo mismo, yo creo más que es la Ram, yo, por ejemplo, solo tengo 1 Gb (una caca).
Vaya me has pilla contestando y no he visto la wire. Muy limpia por cierto, y veo que ya empezamos con la torreta (por fin).
La mía tiene 250mb, pero tengo 3 Gb de memoria Ram, ahora mismo tengo abierto el Firefox, estoy escuchando música del YouTube, el 3ds Max abierto con la escena cargada, más lo que se come XP y mi carga de transiciones es de 1500 Mb, sobra todavía mucho.
Edito: me pasó igual contestaba cuando tu lo hacías, la torreta la he empezado porque sabía que tenias ya ganas de verla. Y para tener un conjunto final y ver si no he metido la gamba, iba ha decir, el tiempo lo dirá, pero cambio la palabra tiempo por la de Karras.
Última edición por Tirit; 07-01-2009 a las 13:02
Vaya.Iba ha decir, el tiempo lo dirá, pero cambio la palabra tiempo por la de Karras.
Oh, oh. Mental Ray ya me está diciendo que me metal el tanque por el culo, mal asunto.
Vaya, gran frase. A parte de eso estupendo modelo como te digo siempre.Oh, oh. Mental Ray ya me está diciendo que me metal el tanque por el culo, mal asunto.
Ha desaparecido.A todo esto, ande andará.Cómo? No puede ser, si mi ordenador es peor y me tira sin problemas.Oh, oh. Mental Ray ya me está diciendo que me metal el tanque por el culo, mal asunto.
El max tiene unas cosas más raras.
Si voy a ver un asunto que le tengo puesto, a ver si es eso.
Que era? Me puede la curiosidad.
Estoy probando una serie de mapas, para simular el HDRI, sin que se vea en el visor, o en el fondo del render, por esto el color del tanque de Karras pese a ser la misma mezcla era distinto al mío, la verdad es que con este método todavía en fase de pruebas, gana el modelo, a costa de eso precisamente RAM. Una vez reparado, tira el render bien.
¿Me echabais de menos decís? Me uno a vuestro problema, pero el mío es más curioso aún, aunque también tengo más polys que vosotros dos juntos.
Es que hoy ya empiezo a trabajar y no tengo vacaciones y de paso estrenando mi nuevo monitor de 22 pulgadas que me han traído los reyes, y una Wii de esas para hacer deporte. Cosas de mi hijo, más bien para él.
Bueno que me lio. De la torreta que quieres que te diga, que si la vas a hacer como precise que la veo rara, y si la vas a hacer de una pieza con la cuña que también la veo rara, la mía era de una pieza así que, decídete.
Si la haces como precise (como es realmente la de verdad) la veo en cuña un poco delante) y si la haces de una pieza la veo muy cuadrada.
Me esperaré a ver algo más contundente. Por ahora miro y callo, buen trabajo. Un saludo.
Por cierto, yo tengo (creo) 4 Gb de Ram y la gráfica ni idea de la que es siquiera, no me sé ni la marca, pero me va lento, lento y en 3dsmax 9 y Vray esa escena mía ni empieza casi a calcularla y eso que le quito media oruga trasera.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Karras para ver tu gráfica dale al botón derecho del rato en medio del escritorio, luego propiedades/configuración/adaptador, y hay te viene toda la información de la gráfica (nombre, memoria, etc) y asegúrate de que tienes los drivers de la gráfica instalados (que supongo que, los tendrás).
Bueno la torre como precise 3d. Ahora me voy a poner con el elemento a mi entender más difícil de este tanque. La rueda dentada, te tengo miedo, pero como dice un amigo mio:
En este mundo solo tengo mi palabra y mis pelotas.
Y nadie me las va ha romper.
Al ataque.
Antes de modelar piensa un poco. No intentes hacerla de una tacada, que nadie te lo impide, yo hace tiempo que dejé de hacerlo.
Las hago por partes y acabas enseguida, esa es muy cuadrada así que, poco suavizado, más bien biselado.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si la haré por partes, ahora a buscar una que pueda utilizar de referencia, porque os he dicho que los blueprints que tengo son una mi***da. Vamos a ello.
Posdata: a alguien le sobra un poco de carbón para roer, ya que los reyes no me han traído ni eso.
Ya somos dos y eso que me he portado bien.Posdata: a alguien le sobra un poco de carbón para roer, ya que los reyes no me han traído ni eso.
Bueno ahora ya sí. Mental Ray me acaba de dar definitivamente por ahí. Hechas las cadenas adiós que te vaya bien.
¿Te ha petado? Pues eso es que o tienes poca Ram o la oruga es muy pesada. Por cierto ¿te valen estas de la motriz?
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
La oruga ya está modelada y también la motriz, la estoy intentando suavizar un poco, pero creo que este no va a estar por la labor este=Mental Ray. A ver. No sé si podría hacerlo por proxies de esos. Tengo 3 Gb de Ram, ahora probaré sin las cadenas que claro que lo hará. Que putada a ver si lo arreglo, ya tengo faena para esta noche.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
cuánto tiempo has tardado en llegar hasta este paso? .
A los dos millones. Depende dónde lo mires, si lo miro en la herramienta que aparece al lado del visor me dice que son 843.334 polys, vaya. Si lo miro en sumario información, me saca la friolera de 3.340.000 polys, esto es increíble. No sé qué pensar la verdad. Moverlos los muevo digamos que bien, teniendo activado el cuadrado para ocultar malla si es necesario. Ah entraron 84 eslabones, que puedo ajustar a 82.
-Jack-:empecé el 1 de diciembre y estamos a 9 de enero, podríamos decir que casi un mes. ¿porque?
curiosidad .
Alucinante ni en Scanline, con la iluminación avanzada.
Editado : exaltación por el cabreo.
Última edición por Tirit; 09-01-2009 a las 02:03
O si que tanque, me gusta esas orugas, pero la torre que? Oye lo de que se te peta el Mental es muy raro, mira te dejo una captura del sumario del tanque que he hecho, para que veas que no hay mucha diferencia por ahora y me tira sin problemas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Claro yo estaba sobre los 3 millones y mira. Y ahora me tengo que andar con cuidado, con los polys. El render que configuración utilizaste FG y GI? Porque yo ahora el render en draw, pero en cuanto subo, bye, bye love. Bye, bye happiness.
Edito: dela torre no te preocupes esta oculta, y me ya me pongo con ella.
Última edición por Tirit; 09-01-2009 a las 13:56
Pues FG en high y GI (con la opción optimizar para FG) y el antialias en 1/16 Michael.
Bien he probado en Low y tira, ahora dentro de un rato probaré en high me temo que ve a ser la configuración que le tenía puesta, buena y rápida, pero en cuanto suben los polígonos, se dispara al parecer.
Y me quejaba yo de que gastaba polígonos a cascoporro, como el mensaje os habéis pasado una treintena de pueblos con el MeshSmooth, pues cuando le metas la torre Tirit te va a dar algo, subirás fijo a los 4 y pico, ya te aviso, torre, trapas, visores, cañón. Bájale el Smooth donde no se vaya a ver.
Y sigo viendo y pensando que no ha metido bien la motriz en la oruga, tira un primer plano y lo veremos bien.
Es un carro chulísimo y da mucho juego también.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Va, que tampoco es para tanto, que son solo un par de polys.
Karras ya hice una reducción y me he quedado en 1.200.000 aproximadamente. Límite 2 millones. Di que si Rafa, ta poco es para tanto, he hecho un vídeo del proceso que quiero que veáis, lo subiré en Vimeo, que permite más calidad que youtube. Hasta dentro de un rato.
Edito: lo subo en Youtube.
Última edición por Tirit; 09-01-2009 a las 17:15
Vaya, un video de cómo se hizo y todo. Así me gusta. Cuando lo Unwrapes had uno también. Y súbelos a tu blog si no te lo han quitado ya de no usarlo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno ahí esta con su consecuente perdida de calidad, claro está. Pero bueno si alguien lo quiere es la calidad original, lo subo aquí.
t2urugcafbg
Aquí tenéis la versión original donde se ven mejor los detalles.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 09-01-2009 a las 19:14
Una pregunta. Tengo creado un portafolio en CGtalk, en el que tengo expuestos 7 trabajos de los cuales solo me deja ver los 5 primeros, los otros los oculta automáticamente. ¿por que? Y en mí blog pese a tenerlo activado, no me deja escribir entradas.
Porque no pagas. Que eres un tacaño. Si quieres enseñar todo tu portafolio tienes que suscribirte pagando, claro. Yo también tengo el que te regalan y me pasa los mismo, pero como tengo la galería de aquí y de otros sitios me la suda bastante.
En 3dforum te la regalan y puedes subir lo que quieras, en 3DM también y en military_meshes, así que, no sé porque pierdes el tiempo en el sitio que más portafolios hay para ver, así que, poca gente te va a ver allí. Es mi humilde opinión, lo que puedes hacer es poner la dirección de tu blog o galería en tu firma en todos los foros y ya te visitaran, no te preocupes.
Lo del blog ¿es el de la coctelera? Porque a mí me sigue funcionando bien. Aunque me he pasado a blogger que me pone mejor las imágenes, es más molón y de Google que todo hay que decirlo. Aunque aquí creo que también te lo puedes hacer, aunque yo no lo he intentado, pero por probar.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ah si, con que ha pagar no, ya no pongo más trabajos ahí. Me trabajaré uno en blogger. Descargarte el vídeo a ver qué te parece se ve mejor, estos de YouTube comprimiendo y quitando calidad ya les vale y eso que dicen que el máximo para subir es 1 Gb.
En el avi tuyo no veo nada, sólo oigo a Mike Oldfield, buena música por cierto, Tubullar Bells. En el de YouTube si lo he visto, se ve mucho de la trasera, pero buen inicio espera que he tocado algo y ahora si lo veo. Cosas del Windows.
El otro día vi una, reel creo que le llaman de un modelo de camión, no sé dónde así que, no me preguntes. En el que el video consistía en que las partes de un camión se iban añadiendo hasta completar el vehículo. Cuando lo tengas acabado puedes intentarlo.
Muy chulo ánimo con la turret y el 120mm.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Gracias Karras. Nada el vídeo solo es una suma de todos los rendes que he ido sacando, y muchos no los he puesto aquí. Todavía queda por hacer la suspensión y las guías de la cadena de la parte de arriba. Y terminar la rueda tractora y entonces a por la torreta y el cañón, he estado viendo vídeos, del Leopard disparando. Y me acordé de tu render, una cosa que le quedaría bien, es que la nieve estuviera levantada sobre todo por la parte de delante, por la vibración del disparo, quedaría interesante.
Ya, pero la fotografía es así, y si no la ha derretido siquiera que le voy a hacer, acabo de pillar una de otro disparando en un campo de trigo con una bola más grande y ni siquiera lo chamusca, y eso que las espigas le llegan a la altura del conductor.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Fíjate en este vídeo, sobre todo en la parte de abajo vamos las cadenas.
http://es.youtube.com/watch?v=sye0fvmghy0
Es al o que me refería.
Las cadenas ya las termine, solo me quedaba las uniones de los eslabones que tiene por la parte de fuera.
Bueno para descansar un poco y liberar tensiones dejare para más tarde las suspensiones. Vamos con la tan deseada por Rafa. La torreta.
En parte ya se por que me pasa lo de la memoria. Rafa te acuerdas que comentamos que cuando abríamos una escena esta se movía perfectamente y que cuando trabajabas en ella se iba ralentizando. Pues debe de ser cosa de la memoria, (no lo entiendo), pero bueno, en ese estado de lentitud, si tiro el render peta. Si reinicio el programa y abro la escena tiro el render y sin problemas. Ni idea a que se puede deber esa lentitud tan repentina.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno la verdad es que con paciencia y algo de insomnio, vamos arreglando las cosas. Rafa, mira la diferencia entre mi información en gris claro y la tuya en gris oscuro, pues si los objetos. Para que te hagas una idea, tu escena son unos 185 objetos. Una de mis cadenas incluyendo las ruedas junto con la motriz tiene unos 922 objetos y ahora (x 2).
Puede ser una de las cosas a la que del error. También he leído que hay veces que la malla tiene errores que Mental Ray no puede tragar. Uf vete tu a saber, pero en definitiva nadie sabe exactamente a lo que se debe.
Karras con las prisas y los errores se me olvidó poner la unión en el centro de las cadenas y en el interior y hacer un poco más la Zapata. Ya está hecho y ya me he puesto con la torreta, cortado el hueco del cañón, en cuanto me beba un café, me pongo con él. ¿vistes el vídeo de y tú menudo pepinazo, hasta se ve como sale el proyectil, dejando un rastro de humo. Bump, joder.
Por ahora se queda así. Eh ¿dónde está mi cama? A si ya la veo.
Árbol va, esta tarde más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 10-01-2009 a las 12:36
Bueno Tirit yo tengo tan pocos objetos porque los tengo adjuntados, y las orugas y ruedas las tengo por grupos, de hay que tenga tan pocos objetos. Haz una cosa, coge la barcaza y todos los cachivaches que hay en ella y los juntas con el botón attach en un mismo objeto, y con la tracción y las orugas, creas un grupo y así con todo lo que puedas hasta que el número de objetos se reduzca considerablemente, guardas y tiras un render. Date cuenta que cuanto más objetos tenga que cargar más tarda en empezar el render.
Chulo, chulo, chulo. Una verdadera preciosidad de modelo. Ánimo que ya casi esta. Saludos.
Rafa: ya me lo imaginaba lo de los objetos eran pocos. Yo la verdad es que tengo hecho ya 3 grupos básicos, barcaza, cadenas y torreta con todo ello el último seria el 200 y pico en grupos, que al final como dices habrá que juntarlos en uno para texturizar. El render cunado me lo tira sin la tontería del allocate, que ahora sé que es culpa de mi memoria o de la máquina. Por eso de que los visores se repentizaban después de modelar un rato en la escena. Pues al tirar el render lo hago fuera de memoria y peta. Aunque este concepto no me entra muy bien en mí dura mollera, pero bueno. Pues cuando tira el render lo tira rápido en la velocidad no hay problema. No obstante seguimos al pie del cañón, nunca mejor dicho. A ver si testeo la memoria a ver qué puede pasar. Muchas gracias Abbadon, me alegra que te guste, si ya estamos acabando, por lo menos de modelar. Un saludo.
Has probado con algún programa que limpie la Ram? Como la herramienta que trae el TuneUp o el Advanced Systemcare que es gratuito.
Voy a verlo ahora a ver qué puede pasar. ¿probaste los materiales de Jef Paton para el coche? Ese solo render en Mental Ray y vaya con el tío.
Estoy con ello ahora mismo, pero es que, me tiene liado la fibra de carbono en tono azul. Cuando tenga algo medio decente lo subo, es decir como mucho 30 min.
Bueno chavales, ya estoy aquí, que hoy me he ido de excursión a sacar a pasear el coche. He visto el video Tirit, y ya sé lo que querías decir, el humo del césped que se queda, eso lo ves en un video, pero si sacas una instantánea, tienes que elegir, si hay humo en el césped, no hay llamarada, y si hay llamarada no hay humo en el césped, cuestión de tiempos y una fotografía sólo es un frame. Es más espectacular el fogonazo, y el Leopard ese no hace casi nada, al igual que los españoles que he visto, sólo humillo, y ruido claro. Debe de ser la diferencia entre la munición de entrenamiento y la de verdad, que va mucho más cargada (es una suposición).
Muy chulo el comienzo de la torre. Lo que estas modelando del cañón se le llama el mantelete y en el caso de los Leopard la cuña del mantelete. Mucha gente crítica esa torreta porque en caso de impacto el proyectil puede ir hacia abajo, cosa que en un Abrams o Challenger es imposible.
Por cierto, se puede asignar memoria del disco duro para los renders, investigad por ahí. Pero lo mío es sólo del Vray y Mental Ray, con el Scanline no peta, por algo será.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si estoy comprobando todo el sistema. Y entube leyendo sobre el error, iré probando a ver qué tal. El caso es que, si reinicio max y lanzo el render me lo hace. No se es algo que me tiene inquieto. Y eso que es un millón y medio de vértices, edit: para hacer con el último una integración.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Tirit; 10-01-2009 a las 18:33
Ten cuidado que la fotografía esta movida si quieres te dejo una de un Merjawa que también es elegante.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si esta movida la imagen y por cierto, eso en vez de un cañón es un lanzallamas ¿no?
Pues sí que parece un lanzallamas, pero mira cómo aquí si se ha captado el humo de abajo. Pero para simular el ambiente ese está bien.
Mental ray: out of memory. Mental Ray: out of memory.
Mental ray: out of memory.
Mental ray: out of memory.
Mental ray: out of memory.
Mental ray: out of memory.
Mem 0.3 fatal 031008: cant allocate 1966776 bytes.
Mem 0.3 fatal 031008: cant allocate 1966776 bytes. http://es.youtube.com/watch?v=cgvlmh...eature=related.
Bueno creo que es una buena definición de cómo me siento. Las cadenas, pero no sé si son las ruedas, la cadena es sí, así pues me tocará trasnochar, otra vez.
Bien este error no es por falta de memoria, me da de eso a mí me da sobrándome el 45% de la memoria física. Tampoco es por falta de espacio en el disco duro. El archivo que utiliza FG se guarda en c: document and setting/administrador/conf-1/tem. Hay de sobra espacio. Yo más bien creo que es un error en la malla, o demasiados objetos así pues me tocará probar.
No obstante sigo modelando la torreta. Si veo que no encuentro el error en las cadenas, borrón y cuenta nueva. Esperemos que no.
Bueno le he hecho una buena tira de ajustes y mañana terminaré de meterle en vereda. Me voy a la cama.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno pues me acabo de dar cuenta de cual es mi problema, creo que se me han jodido 3 Gb de Ram, porque en sistema, me sale sólo como que tengo 1 Gb, así que, me toca llevarlo a la ap a ver qué cojones ha pasado.
Es que no era normal que no tirase con éste carro.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
A ver Karras antes de mandarlo, saca los módulos de Ram, limpia las ranuras y vuelve a meterlas. Y después compruebas que tienes esos 3 Gb al arrancar el ordenador que te sale al inicio, el test de la Bios.
Vaya a mi tengo una GeForce FX5700, 3 Gb de Ram, modelo de 1.200.000 polys y me da saltos los visores y encima lo de allocate memory, que más o menos voy viendo la luz con ello. Puse un mensaje aquí para ver si a alguien le pasaba, pero nadie ha contestado con lo cual supongo que, esto es como dice el dicho, cada mástil que aguante su vela, pero bueno, en CGnode a Fox creo que le pasa lo mismo no le reconoce 8 Gb de memo, 64bits y parece que es algo del hardware. Suerte con ello. Yo lo que haré es seguir modelándolo y texturizando y luego ya veré como me curro el render estoy ya harto de desesperarme.
Última edición por Tirit; 11-01-2009 a las 14:00
Yo antes tenía una GeForce FX 5200 256 Mb y iva bien, pero se ralentizaba mucho los visores cuando tenía muchos polys. Tirit tu gráfica es muy, pero que muy vieja, yo me compré hace ya un tiempo la Ati HD2600 profesional 512 Mb AGP y por ahora me tira el bicho sin problemas.
Karras, prueba de ir intercambiando las placas de Ram con ranuras de la placa base distintas me temo que posiblemente tengas 2 placas jodidas y no te las cuente bien intenta cambiarlas de ranura haz pruebas si te las pilla bien el PC aveces si trasladas la máquina mudanzas o algo es normal que haga un poco el espabilados.
Si no puede ser un pico de tensión que haya jodido las ranuras de la placa o a saber, recomendable tener un SAI.
Sobre el modelo no hay mucho que decir está quedando bien. Saludos.
Última edición por BRUIXOT; 11-01-2009 a las 14:20
Muchas gracias Bruixot. Esperemos que no nos de más problemas, he ido aligerándolo bastante, en cuestión de objetos, seguiré a ver si es eso lo que peta al Mental Ray.
Update: ahora esto con el cañón, posiblemente deje hecho ya en un archivo aparte el The Rheinmetall 120 milímetros l55 para posteriores versiones.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Update render). No pude poner un render, pero ahora si aquí lo tenéis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ya va tomando forma esa torre, aunque aún le falta mucho.
Pues si además ya el render va mejor. Ahora me pondré con el visor cuadrado, y lo dejare listo, al cañón le falta el punto de mira.
Vaya machote.apúntame con tu cañón guapo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me da que el evacuador te ha quedado corto, normalmente va revestido de otro material laminado, así que, acuérdate de hacerle un Bump tipo plástico enrollado. Pon un render de perfil, o tu sabrás si lo has medido bien, según fotografías.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No ahí creo que no la he cagado, todavía quedan lo0s últimos retoques al cañón junto con el punto de mira. Donde si la he cagado y bien ha sido en el hueco donde se aloja el conjunto del cañón, eso me pasa por no pensar, en que la torre es en esencia la de un a4, con lo cual ese hueco tiene que ser más grande, apoyado o reforzado por dos piezas independientes que forman el hueco del cañón que se aprecia una vez montada toda la torre. Pues bueno, ya deje hecho dicho hueco, y ahora me pondré con las piezas laterales, para que las cuñas encajen a la perfección. También estoy con el sistema de visores encajados en una guía a la izquierda de la torreta.
Que, ¿te sirvieron de algo los vídeos que te mande?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues yo creo que sí, ese blueprint y un nada es lo mismo, ahora te coloco una buena, es muy, pero que muy corto. Estíralo, y lo redondéas un poco nada más.
Cañón de maquetas.
Un Leopard 2E español lanzallamas, he encontrado una. http://www.armas.es/foro/archivo.php?Cod=4594.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 14-03-2012 a las 15:29
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Tu mismo lo has dicho una de blueprint, y menos mal que en algunas cosas no me fío mucho de el, edit. Ahora mismo lo reparo.
A mí también me volvió loco el chisme ese, es un adosado al cañón para evacuar el humo, la textura es como de plástico enrollado haciendo el paquete ese, se tiene que notar una textura distinta al resto del cañón que es metálico. En el enlace del Leopard 2E que creo que te pasé viene unas cuantas de cerca del mismo y se aprecia muy bien.
Recibí los enlaces al Unwrap de los cojones, la pena del idioma de porras de siempre. Lo que me ha dejado alucinado es como leches y donde clica (porque no lo he podido ver a pantalla completa) para que se le ordenen ellos solos todas las partes, eso sí que es lo que mola, que le des a un botón y se separen y cuadren ellos solo. Para mí que ese video esta trucado. El max no puede hacer eso, demasiado perfecto.
Última edición por karras; 14-01-2009 a las 00:24
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Yo no lo he probado, pero sí que me los baje. Bájate el Real Player 11. Es gratuito y te permite bajar todos estos vídeos, cuando pones el cursor encima de uno te sale una ventana azul donde te pone download this video, le das y al vote y lo puedes ver en real cuántas veces quieras y a pantalla completa.
Hasta ahora todo va como dice el video. Seleccionamos Faces en Unwrap, y le damos a mapping/unfoln mapping/ok y lo que hace es que te lo ajusta al cuadrado del mapa, pero sin colocar, seguidamente le das a mapping/normal mapping y seleccione box mapping y te lo coloca como sale en el video, bueno dependiendo el modelo y sus normales. Esto ya lo sabía yo, lo que a mí me molo es como cortaba el mapa y lo colocaba que es lo que ahora voy a probar.
Pero lo que no se ve es como a mapeado el asunto. Quien es de lo que se trata. Ha mapeado por partes y lo a atachado, un box al conjunto, o por caras, o un cilíndrico, o que leches ha hecho antes de eso.
Pero dejemos la cuestión para otro mensaje de texturizado y centrémonos en un maravilla alemana.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vale no te preocupes. Yo me lo revisare mañana en un rato y lo que vaya sacando lo voy publicando, es más creare un hilo para ello.
Bueno al lío voy a ver si término el visor ese de la izquierda, le dejo preparado con sus tornillos y placas, haré después los enganches para las cuñas y probaré meterle una a ver qué tal queda.
Vaya estoy perro, enredo más que hago.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tirit gracias por la información, más o menos es como lo hago, pero nunca viene mal afianzar conocimientos. Me doy cuenta de que el Leopard tiene un huevo de piezas.
De nada Rafa. Si que tiene, tornillería a punta pala y luego muchos enredos, yo más o menos pongo lo más importante, ya que si me da por hacerlo fiel, no término en vida de este rey. Vaya.
Y por si eso fuera poco, encima va lleno de paneles a modo de blindaje o algo así.
Pobre, te vas a matar.
Vamos que nos vamos, parece que no avanzo nada con la torreta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Si te gustan los tornillos y los paneles no lo dudes este es tu tanque.
No te quejes que más tenía el leo 2e. Ya te queda menos. Conozco unos polacos en los que te ibas a cagar haciendo remaches.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya aquí es que cada remache esta donde le place. Ya terminé con el emes 15 y el ferro ese, es que como le tengo que poner los nombres uno va como que aprendiendo. Ahora me asalta una duda, y como el blueprints que tengo es una maravilla. En las escotillas están ligeramente elevadas por un añadido ¿no? A ver si encuentro una fotografía donde se vea bien. http://kr, blog, Yahoo.com/shinecomm....html?P=12&t=2.
Mira el blog este, por si no lo habías visto, otro lanzallamas.
Repasa tu propio mensaje en la página 1, veras una muy buena, al respecto, oye y como has actualizado la vista general me he percatado de que se te ve con ángulos bastante vivos, acuérdate de biselarlo todo bien, que no es tan anguloso.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Es que algunas partes no tiene el biselado todavía, es lo último que haré, cuando ya está seguro de que esa malla no tengo que tocarla, igual me va a pasar con las cuñas y la parte delantera, por dónde sale el cañón eso para el final. En lo que si estoy teniendo cuidado o eso creo es en no mezclar cosas de distintas versiones.
Update: poco a poco, que no quiero meter la pata si es que no lo he hecho ya.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, que trabajo, me gustaría hacer cosas así y me está dando ganas de hacer algo, pasa lo mismo cuando veo los trabajos de aquí, que son muy buenos.
Está muy bueno, ya quiero verlo terminado.
Muchas gracias, me alegra que te guste. La verdad es que, ahora voy algo lento, porque me paso más tiempo buscando información y asegurándome de que lo que voy haciendo está más o menos bien. Por lo menos colocado en su sitio. Esta versión del Leopard 2 a5, lleva las cuñas delante de la torreta, que están aún por modelar, cosa que lo más seguro deje para el final. Aún faltan bastantes cosas de la torreta, e incluso estoy pensado hacer el hueco de las trampillas de entrada. Hace también días que no toco la MG42, no tengo que olvidarme de ella, lo que haré será terminar la otra escotilla con el sistema de amarre para la MG42 y así me obligo a terminarla.
Aunque nunca se está seguro, pero solucione el problema de allocated memory, y por ahora tiro los renders bien, esperemos que la cosa siga así. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Y a todo esto, como lo solucionaste, porque yo ya me he encargado 2 Gb más de Ram por si las moscas, aunque sé que el XP mío sólo va a reconocer 3 y medio, pero mejor que 3 ya son. Con las 2 Gb que tengo el Vray del 3ds Max 9 se niega a seguir adelante.
Acuérdate de que al lado del cañón va otra Mb incrustada en ese mantelete, haz el boquete ahora o calla para siempre, es la coaxial. Y va a la izquierda, como pones las vistas desde la derecha, no la veo. Yo te aviso.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si es verdad va incrustada en la cuña del cañón. Para solucionar el problema suavice bastante la escena, en cuestión de objetos articulándolos. Voy a sacar al perro y en un rato te cuento.
Esa, esa. Buena fotografía, aunque eso es un tubo, la buena esta incrustada en la parte vertical del mantelete, pero, claro, tiene que tener vía libre. Lo otro de al lado es el tapón para taparlo, pera cuando vadea ríos o va de transporte.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vale además parte en dos la lámina interior en forma de cuña.
Ya están casi terminadas las trampillas de acceso. Jo quiero terminar ya de modelar y ponerme con los mapas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno, ya sólo te faltan los fumígenos, las chapas laterales de la torreta con sus bolsas internas, las cuñas de delante, las tapas de la torreta, las antenas y sus bases, y algún bichejo más de por arriba. Si haces la versión danesa fíjate en la torre del leo2e porque por detrás es clavada, no te fijes en las de los a4 que no valen para el tuyo.
Un lujo de pedazo tanque, o carro de combate como a los de aquí les gusta que les llamen, yo prefiero tanque.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
El punto de mita del cañón, algún que otro retoque y detalle y por fin a mapearlo y hacerle una composición.
¿Tiene colimador? Que yo sepa sólo tiene el l55, porque es 1,20m más largo, me da que esto no lleva, pero si tienes alguna fotografía me callo.
Veo que le metes horas, es el a5 más chulo que he visto.
Le llegas al nivel del a6 de precise, sólo te falta los renders del material de su estilo, y te veo muy capaz de hacerlo, ánimo campeón.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Básicamente lo que me queda es esto: (perdón por lo guarro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Creo que sí, pero ahora no estoy yo seguro. Voy a mirarlo.¿Tiene colimador? Que yo sepa sólo tiene el l55, porque es 1,20m más largo, me da que esto no lleva, pero si tienes alguna fotografía me callo.
Veo que le metes horas, es el a5 más chulo que he visto.
Le llegas al nivel del a6 de precise, sólo te falta los renders del material de su estilo, y te veo muy capaz de hacerlo, ánimo campeón.
Esta página me a ayudado mucho. Yo creo que si se le ve. Y es un l44 120 milímetros, el que lleva en esas fotografías ¿no? Veré otras referencias para asegurarme. http://www.Panzer-modell.de/referenz...2a5/leo2a5.htm.
Si que lo lleva en esas imágenes es para ver si el cañón se dobla y corregirlo, dentro sólo va un espejo que refleja un láser que sale de la torreta, si se desvía lo mete en el ordenador de tiro y corrige el tiro.
Animo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya tío es que ya no sé qué decirte, que hablen los emoticonos.
Sabéis que estado a punto de perder todo el trabajo, pero todo.
Bueno ya me está terminando el análisis, pero vaya que movida, creía que lo perdía todo, aunque tenía copias de seguridad en el esclavo, pero eran con pocos avances, espabilados de mí.
Pero bueno. La torreta, más avances:
Vaya, y muchas gracias Rafa y Karras, la mejor ayuda que uno puede tener.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Yo modelo por partes, para que esto no me ocurra, aunque siempre me suele pasar algo, menos mal del autoback. Siempre que modifico algo lo guardo numerando.
¿Pero que es lo que te ha pasado?
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Generic Trojan. Al parecer una vez que panda lo elimina, se vuelve loco. No te deja hacer nada en el sistema.
No arranca internet explorer.
No puedes pegar, ni copiar, ni arrastrar objetos.
Sistema de audio of.
Vamos los síntomas de una infección brutal pese a que el antivirus te dice que no hay virus, y con razón el virus es el. Me tenía tan desesperado que casi format c: no me dejaba ni instalar ni desinstalar nada. Hasta que en panda encontré la solución y gracias a que tenía Firefox para conectarme a internet.
Pero bueno paso el mal trago.
Si yo, hago copias continuas estoy por la n58 creo y el autoback lo tengo configurado a 5 minutos.
Una pregunta. ¿cuántos Mb te ocupa a ti uno de tus tanques hechos? O ¿alguno de tu colección?
No te asustes: As-90 105 Mb, PHZ 225 Mb, leo PSO 108 Mb, dikermax entero 142 Mb, el integrado 114 Mb, Nashorn 132 Mb, Hummel 100 Mb, cazador 99 Mb el tuyo que anda ¿por los 300 euros. Si es que nos liamos y lo vamos modelando todo y pasa lo que pasa que el detalle es el detalle.
Más te ocuparan las texturas de eso no tengas ninguna duda, a mí me llega a veces para grabar todo un tanque en un CD, con todos sus ficheros en rar yo lo guardo todo varias veces, hasta los wips, las referencias y ocupa lo que ocupa.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya lo decía porque el mío ya paso de los 100mb. Trabajo de la misma forma que tú, que el max nunca se sabe te da un error y lo pierdes todo en un periquete. Tenía versiones guardadas en el disco extraíble, pero no contaban con la cabina. Y no sabía hasta qué punto estaba infectado, el extraíble estaba limpio. Y después de intensos escaneos por fin estamos limpios y libre de amenazas uf, que mal lo pase.
Otras fotografías de la torreta de otro sitio. http://www.bepworld.de/members18/saschawolf/bilder.htm.
Aquí los daneses, que son los que más se parecen a los 2e españoles, ya que llevan el kit de blindaje nuevo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 10:41
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Por si le quieres quitar modelado hazlo así.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 10:41
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si eso es lo que tendré que hacer. Cuando lo termine lo tapo todo y le tiro un render.
Metiendo ramas y redes, creo que te va a chupar más todavía.
Me refería a que si lo quieres así, le puedes anular la torreta y el resto de la malla que no se va a ver. Casi mejor la red sueca que se amolda como un traje y te ahorras tornillos tapas, remaches, cajas, puertas y todo ese.
Lo de las ramas se hace con scatter, haces el scatter con una rama y después eliminas del tanque lo que no se vea, el scatter se queda simulando la forma del tanque, pensad un poco, por probar.
Ahora estoy yo visualizando esquemas para el Hummel, aquí el que no corre vuela, como tengo tres versiones, tres esquemas distintos.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Buen cacharro si señor, mira este enlace. http://www.pegatiros.com/reportajes/....Kfz/index.htm.
Si ya está acabado Tirit. Falta mapearlo y texturizarlo esta hace meses en el mensaje de wips.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Solo llevo un mes y sin matarme a ratos. Pero si que tengo ganas de meterme ya con las texturas.
Creo que nos estamos liando. Hablaba del Hummel mío. Al tuyo le falta bastante aún para texturizar, sobre todo si no has contado en esas 100 Mb las suspensiones, los fumígenos, la Mb y las cuñas. Por cierto, estaba ojeando mi Hummel y llega a los 4 millones de polígonos, a ver si lo superas.
Otra cosa, te he dejado las imágenes de los leo 2a5 daneses, porque son distintos, les han colocado el blindaje frontal de los a6 y la trasera es calcada al leo2e con sus fumígenos, pero creo que ibas a por la versión alemana, que es muy distinta y tiene unos cajones huecos a los lados.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya, que lío. Si la versión alemana ya que si tengo intención luego de hacer más versiones, creo que es mejor partir de dónde partieron todas. Ya he terminado las cestas, laterales, los cajones esos los dejare cerrados, hasta que me de por ahí y los haga por dentro.
Me alegro, pues que quieras hacer todos los Leopard del mundo, pero te vas a llevar un chasco: hay mogollón de ellas, así que, quédate con dos o tres.
Por cierto, ya le he pillado el tranquilo al Unwrap, si es automático, lo que quería que hiciese y nadie, me lo dijo que te lo hacía solo. Ya le vale a la peña. Que forma de hacer el tonto. Aunque se pasa descomponiendo un poco, mis barcazas las descompone en cantidad de minúsculas partes.
Venga esperando esos cajones.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pero si te fijas en lo que te dije antes, sobre el Unwrap, verás cómo te la deja menos cortado. Luego como te venia en el video, puedes unir partes que no deseabas cortar para que quede el archivo lo más limpio posible.
Edito: sobre las versiones las más relevantes leo 2 a4(España)-leo 2 a5(Alemania), leo 2e a6 (España), leo 2 a6 (griego), (sueco)
Y la versión PSO.
Última edición por Tirit; 18-01-2009 a las 14:43
Muchas son vas a estar haciendo Leopard hasta el año que viene.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya. Pero poco a poco, ahora ya estoy pensando en que va a ser lo siguiente, otro avión, pero cual ya veré.
Haz un Mirage F-1 C y te lo cambio.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Ya veré, estaba también pensando en u f16, pero ya están muy vistos, incluso la versión israelí. Iré descartando por ahora me apunto el Mirage f1c. Y no hace falta que me lo cambies si tu lo quieres, en el caso en que me decida por él, yo te lo doy.
Bah, ¿y por qué ¿no? De acuerdo entonces lo siguiente Mirage f1c y creo que España tiene de esos cacharros. Edito: ya está echa la carpeta con su nombre en proyectos y empiezo a recoger información.
Cuando empieces me avisas y te mando cosas mientras tanto al Leopard que es lo tuyo, me voy a la piltra que he pillado n tabardo de campeonato y no puedo ni probar lo del Unwrap como quisiera.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno además de terminar el modelo, he empezado a hacer pruebas con el camuflaje alemán para esta versión. Esta es la base sobre la que trabajaré y aún tengo que tocarla un poco más en el brillo, pero esto es algo que se ve una vez integrado en un fondo. Lo que resulta un poco difícil a mi forma de ver, es que el material debe de ser mate, o cómo mucho satinado, pero siempre tirando al mate, no debe de reflejar nada, sino el camuflaje no serviría de nada, y debe parecer metal. Con paciencia y ajustando los parámetros creo que conseguiré una base aceptable sobre la que poder desarrollar el resto del mapa, esto será si Mental Ray me deja. Bueno está es la base del mapa:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Dios por fin creí que nunca ibas a acabar me gusta esa base, pero parece un poco clara, será por el brillo. Sobre el avión porque no haces un f22 raptor o un f14? O un P38, o un Texan, mejor me callo porque de aviones me gustan casi todos, pero eso sí, no hagas un f18 por favor.
Vaya ya vamos acabando, por fin. No sobre el avión ya está decidido un Mirage f1 c de la fuerza aérea española.
Tirit, los tanque s no son mates, que más quisieran, digamos que satinados sería lo correcto. Así que de los especulares no te salva ni dios. Por cierto, dale más vida a esos colores, que ya están ajados desde el principio.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
. Oh my fu**ing god. Cuantos polígonos tiene ese tanque. Que guapo.
Ya por eso lo decía satinado tirando a mate, es como en las maquetas cuando pintas con el aerógrafo, luego tienes que hacer la capa de polvo, y entonces si que queda mate, hola Jack por ahora sobre el millón y medio, sin contar que falta la MG42 y algunos detalles más. No creo que pase de los dos millones.
Bueno pues ya estamos con las cuñas. En la parte donde se sitúa el emes 15, que es esa caja con dos puertas abiertas, todavía queda por continuar el hueco, en su parte posterior hay que hacer otro, para la cabeza del piloto.
Ya queda menos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bestial el carro Tirit, me gustaría ver cómo te metes con Mental, en materiales y render, lo he tocado poco o nada ese motor, es que no me gusta cómo funciona, le pillo manía, pero sé que de calidad va sobrado.
Si necesitarás algún tip con el Unwrap pregunta, no soy un experto, pero me defiendo con él. Ya veo que la base de camuflaje va pillando tono, no te olvides de meter las piezas que van encima de un color, pintarlas igual, que, si no te hace raro. Saludos.
Hey, muchas gracias Infograph, a ver si sale bien, y de paso le vamos cogiendo más el tranquilo, la ventaja, que va a ser una escena exterior, porque para interiores le cuesta a Mental Ray, y quiero que no sea una integración de objeto fondo, sino que haya más elementos en la escena, con el Unwrap si tengo alguna duda o problema te la comentare, y muchas gracias por el ofrecimiento. Lo de las piezas tienes razón, y una vez que termine este me meto con un Mirage f1c español, como los que desgraciadamente han tenido el accidente, mala suerte la verdad, un saludo.
Ya te queda poco, colega está estupendo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
En una palabra. Perfecto. Un saludo.
Gracias colegas, he estado estos días fuera de casa con lo que poco he podido avanzar, pero esta tarde le meto mano de nuevo. Un saludo.
He cortado la parte donde se encaja el cañón, la segunda Mb esta colocada a falta de cortar su hueco, he empezado con los tornillos de las cuñas, y queda el hueco para la cabeza del conductor, para tener esa parte preparada.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Que calidad, sí señor.
Vaya, gracias. Me mola tu portafolio. Una pregunta son de pago esos portafolios o lo hacéis mediante un servidor de esos como el apache? Yo es que en eso estoy pez.
Es gratuito, lo que pasa es que tiene una limitación de 35 imágenes, si estas interesado métete aquí http://www.carbonmade.com/ te registras y a subir fotografías.
Pues mira lo voy a ver, por que el estilo me mola. Gracias compañero.
Mirando los renders más detenidamente me he dado cuenta de esto:
Corrigelo con unos chaflanes o cámbiales el grupo de suavizado a esa zona.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te estas ganando las estrellas con este modelo, y no me refiero sólo a las de 3dpoder.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Muchas gracias Hulkong, celebro que te guste. Un saludo.
Esta fenómeno, pero had caso a Rafa, y la arista del visor principal, no la lleves tan abajo. Mira, en esta maqueta se ve mejor, es un pelo más arriba.
Es enorme la imagen así que, pongo el enlace, que sino descuadra el mensaje. http://www.armour-models.co.uk/image...r/le35034n.jpg.
Es un a6, pero da igual.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hombre Tirit veo que te has echo el portafolio, se te ha quedado genial y me gusta más esa forma de la galería, creo que lo voy a poner igual.
A mí me gusta así con las imágenes en peque al lado en vertical. Ahora me paso por el tuyo y lo ojeo.
Tirit he estado buscando y buscando y he encontrado una versión que puedes hacer de Leopard.
Está muy bien para labrar el campo y esas cosas.Gracias tío.Queda mucho mejor así. Esta guapo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ese es el de enseñanza de conducir con un tubo muy largo no debe ser fácil.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya esa es una versión creo que de entrenamiento. Menudo tractor para el lote. Con ese bicho tengo el lote como los chorros de oro.
Está muy bien para labrar el campo y esas cosas.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Bueno a ver ahora si está mejor. Aunque lo retocare un poco más cuando le haga las bengalas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Te falta la escotadura a la derecha de la trapa del jefe, que es el que te hace el bisel en ese lado, por eso te sale rara esa zona. Had una escotadura con dos aristas en el medio, de medio metro o un poco más y la biselas, te saldrá sola. Sácalas justo de ese resalte de la trapa y ve abriéndolas hacia fuera hasta el final, y la biselas bastante.
Y creo que a la derecha de la trapa tiene dos visores y al tuyo sólo le veo uno, o has calculado mal o los tienes que rotar más. Fíjate en la imagen última que te he mandado. Solo es cuestión de copiar el que tienes o de rotar los otros.
Venga que ya queda poco.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si los visores los he hecho más grande de lo que debía, otra cosa para reparar. Lo que no entiendo es sobre lo que dices de la escotadura, ya sé que faltan partes a los laterales de las cuñas y la torreta. Ya me he puesto con ellos:
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Fenomenal Tirit, otro detalle que noto, el soporte de las ametralladoras, lo va a llevar? Será que es así el lateral, pero veo la geometría forzada en este lado.
Ojalá usaran estos cacharros para arar tomates, sí, me quedo con la técnica y la tecnología de la máquina, no con lo que se hace con ellas.
Por cierto, estoy buscando planos a buena resolución del eurocopter tigre, para empezar con su modelado en la versión fae hap. Rescale unos, pero no se ve nada. Un saludo.
Muchas gracias Infograph. Poco a poco corrigiendo errores. Del eurocopter te iré buscando cosas: http://www.primeportal.net/hangar/je...ert/tigre_hap/.
No sé si lo has visto, pero sino es así seguro que te sirve de ayuda.
Ostras que guapo el enlace, a veces me agobia tanta información para lo que será el modelo, me volvería loco con tanto detalle.
Estoy levantando media casa, a ver si aparece una carpeta con las instrucciones de las maquetas que han caído en mis manos, fijo que debe de estar por ahí.
El detalle a gusto del modelador, siempre que se trate de un trabajo personal. Lo bueno de estos enlace es que ves cómo es en realidad, porque hay veces que los blueprints son una caca. El que estoy utilizando yo para el Leopard, madre de dios. Pero bueno.
Ya te iré buscando información por ahí. Un saludo.
Tirit mírate bien la última fotografía que te envié, bueno el último enlace, ábrela y compara el lateral con el tuyo. Espera y te la mando rectificada para que lo veas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Mira la imagen, had la escotadura conectando aristas y luego los dos biseles. Supongo que le otro lado es igual, pero cernionate de eso antes de hacerlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Bueno más o menos la cosa ya está casi: Término los laterales, y remato esa zona y me pongo con el soporte de la MG. Posdata: Karras ya he empezado a recoger información sobre el Mirage f1c. A ver si esta vez puedo empezar con los deberes hechos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mucho mejor y que te cunda.
Pues mira lo que te doy del Mirage f-1 del mismo Airwar compuesto, ya que estaba a trozos. Tengo otros aunque son más mecánicos no los he subido al apartado de blueprints porque no están enteros.
Ahora esa escotadura esta que te cagas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Y otros más.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Muchas gracias Karras. De fotografías había encontrado bastante, pero de blueprints casi nada, excepto uno que es igual al primero. A ver si sacamos un buen modelo.
Lo que pasa es que los de España digamos que ahora son de una versión única, la m, ya que los ha modernizado aquí mismo, y entonces te debes de basar en fotografías, para el Lizard si que te valen tal cual.
Aquí hubo al menos 4 versiones distintas.
Pero eso lo dejamos para otro mensaje.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si tengo bastantes fotografías de los españoles. Habrá que ir cambiando según se vea en la fotografía.
Dejo una prueba de iluminación, que será posiblemente por la que me decante en el render final, siempre y cuando Mental Ray me deje. No obstante los detalles quedan muy bien definidos de esta manera, y me ahorro el cálculo GI.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, me encanta la iluminación, queda muy guapa. Te está quedando de lujo Tirit, sigue así. Un saludo.
CiFu !!
Tío no lo vas a integrar? Dime que si por favor.
Muchas gracias Cifu. Rafa, si lo voy a integrar, solo me refería a que utilizaré un set de luces parecido para iluminar la escena, ya que resaltan los detalles muchísimo y eso me gusta.
Me quedo más tranquilo. Tienes ya algún fondo? O tienes pensado como lo vas a integrar?
Quería hacer una escena en nieve al atardecer, casi a punto de anochecer y el bicho pegando un pepinazo. Ya iré buscando por que aparte del tanque quiero integrar alguna cosa más.
Vaya te pones el listón alto en?
La verdad es que todo esto, es para ver la nueva capacidad de integración de Mental Ray, a ver si al final se deja y sacamos algo medio decente. En cuanto empiece el proceso de texturas, me pongo con el modelado de Mirage f1c, que vayamos adelantando cosas.
Pues muy bonito, pero como siempre hay un, pero, y en este caso es que no se nota la separación entre la cureña mantele del cañón con el resto de las cuñas frontales.
Es decir, a ver cómo elevas el cañón o lo bajas. Tira un render con el cañón elevado.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Si hay una separación pequeña, pero esta ahí. Hay que hacerle a la cuña las perforaciones para dejar ver los tornillos del interior.
¿Perforaciones? Los tornillos van por fuera, con una arandela más grande que el copón.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Fíjate en como van unidas las cuñas y verás que los tornillos interiores no sobresalen del casco del carro. O por lo menos eso creo.
Mira aquí puedes ver uno de los tornillos el claro, hay una perforación, no sobresale, es a lo que me refiero. http://www.Panzer-modell.de/referenz...leo2a5/019.jpg.
Bueno terminó el render. Tiene la separación incluso la cuña del cañón esta modelada a falta de tornillos y el corte de la Mb al otro lado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Brutal.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Te tarda mucho el render? Es para saber si puedes tirar uno con más resolución y apreciar todos los detalles, que para eso te estas matando a modelar.
Bien, veo que has hecho los deberes. ¿has quitado el visor del cañón pequeño? El que va encima de la cuña del mantelete, ese que decías que no te gustaba como había quedado.
Y, cierto, ya sé cuales son, tienes razón le tienes que pegar un mordisco a las cuñas. Pegarles el deriva aguas en la arista frontal y a todo el conjunto del techo darle el material tipo lija, antideslizante.
No te lo dije antes, pero un render estupendo, aunque creo que el Mental ese no tira brillo o lo has hecho mate y las sombras en los laterales muy puntiagudas.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
38 minutos de render este último. Luego tirare una de la parte de atrás.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es que es mate, y en otra parte culpa también de las luces, pero es cuestión de mejorar un poco el setup de luces. Luego estoy experimentando con un tipo de mapa para las luces. Si os dijera que el color que tiene ahora el tanque es verde oliva (color real), cosa que el render no representa, culpa de los mapas. Pero no hay problema. Lo importante que Mental no está fallando, por ahora, el visor pequeño, lo estoy modelando aparte mejor. Un saludo.
Última edición por Tirit; 28-01-2009 a las 21:21
Muy sobrado. Tirit eres un crack.
Vaya, vaya cacho de bicharraco, esta de lujo Tirit, vas sobrado.
Muchas gracias chicos a ver si lo terminamos ya, que luego me toca el Mirage.
Y eso que quieres hacer todas las versiones.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
A, pero es ya con calma, hecho lo más difícil el resto es cambiar.
Tirit te está quedando muy guapo, que envidia. Sigue así que, tengo ganas de verlo terminado. Un saludo. Posdata: muchas gracias por las capturas del at-st. La verdad es que son muy útiles sobre todo para tener una referencia de cómo es el modelo de verdad, el de la película.
CiFu !!
Muchas gracias Cifu. De nada, para eso estamos, luego te buscaré un enlace de un nota, que primero empezó con el at-at, super detallado, a ver si te lo encuentro, no sé si al final el tío hizo el at st. Pero veras que cosa más hermosa.
Ten cuidado con lo que me enseñas que lo último que necesito es que me desmoralicen.Muchas gracias Cifu. De nada, para eso estamos, luego te buscaré un enlace de un nota, que primero empezó con el at-at, detallado, a ver si te lo encuentro, no sé si al final el tío hizo el at st. Pero veras que cosa más hermosa.
CiFu !!
Que va colega, nada de desánimos. Al final lo estuve buscando anoche, pero no lo encontré, mala suerte, me hubiera gustado que lo hubieses visto, tomándotelo como una guía, ya que esa era la intención creo que del autor.
Pero tú a lo tuyo, que ya lo queremos ver andar.
Qué bueno Tirit, estas hecho un máquina como Karras. ¿y ahora a por un Mirage? ¿Qué tomáis Karras y tu para desayunar?
Muchas gracias Infograph, yo para desayunar un café negro que me dura todo el día. Luego a eso de las nueve de la noche vuelvo a desayunar, bueno ya están colocadas las bengalas a falta de añadir las uniones a la torreta tornillos y demás. Todas ellas llevan sus cadenas para que no se pierda la tapa. Y ya que he terminado por ahora de buscar material para el Mirage, iré viendo una escena donde integrarlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Lo sigo viendo y me sigo repitiendo. Que pasada Tirit. Posdata: si no llevas gafas, cálculo que en el lapso de tiempo de un par de tanques más, las llevaras.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Vaya muchas gracias Hulkong, con tanto tornillo me voy a quedar tonto.
Otro super Leopard para el foro, a ver si puma aparece con el suyo acabado y ya tenemos la saga completa. Un día de estos haremos una competición de tanques. En el trhedy forum (el foro de 3dtotal) han colocado en los wips un T-34 que está de lujo.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Eso sí que es un tanque, lleno de detalles, ánimo que te va a quedar genial.
Muchas gracias, por esos ánimos. Karras pues si a ver si aparece puma. Los últimos renders que vi de su Leopard iban muy bien.
Como has dicho que ya estás recogiendo información del Mirage y no creo que vayas ya a abrir el mensaje nuevo, te dejo este enlace a un web militar española muy maja, y concretamente en el mensaje sobre el Mirage f-1, sólo tiene unas 30 páginas, pero si te los quieres leer, allá tú, pero hay fotografías, pero que muy buenas de todo tipo. Y te cuentan mucha historia.
En ese foro ando yo también (como kas) y de vez en cuando alguna chorrada suelto, y también conocen mis modelos.
Y más fotografías, aquí veras el asiento, y el motor, son del Mirage f-1 m, el modernizado que actualmente funciona en Albacete.
Última edición por karras; 29-01-2009 a las 23:39
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya estaba haciendo un render y no podía contestar. Si creo que por ese foro me pase de recogida. Sobre todo, fotografías del interior de la cabina.
Pero como los chinos o los japoneses en fotografías: http://kr, blog, Yahoo.com/shinecomm...219924766&pc=5.
8 páginas a todo color.
Update:
Cada vez ocupan más las fotografías= renders me voy a tener que cortar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
WTF, bueno viejo, cuantos polys? Tiene esa máquina.
Hey m-tune cuánto tiempo? Vaya. Muchas gracias, pues sobre el millón y medio, casi todo se lo lleva las cadenas. Un saludo.
Aquí un poco de barro y nieve, sin explosión, eso sí. http://www.where-rv-now.com/log/2004/enchilada/mud.jpg.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Está bien el camino. Posdata: estoy preparando un material para la nieve que me permita meter nieve en las partes que quiera del terreno sin que se note mucho.
Última edición por Tirit; 30-01-2009 a las 17:36
Y que encima te coincida el tono y color con la fotografía que elijas. Es un poco jodido ¿no crees? Pero suerte. Yo lo que hago es eso, pero con el Adobe Photoshop, lo pongo en los lugares donde se acumularía, pero manchas nada más, inténtalo mejor con mapas de desplazamiento, en un mensaje de un T-34 en el threddy le ha salido muy bien al colega que lo ha hecho. Yo siempre pensando en cómo hacerlo y ahí lo dice y le queda bien. También me a alucinado que con la pinta de textura en Low que tiene el mapa, como le queda de bien en el render.
Te dejo el enlace para que lo veas. Estoy por decirle si me cambia el T-34 y todo. http://forums.3dtotal.com/showthread.php?t=64208.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Precisamente ahí es dónde está la cuestión en el tono. Creo que si podre hacer que coincida, si mucho esfuerzo.
Tirit la verdad no tengo palabras lo excelente que te quedó el modelo, buen hasta dónde me da mi experiencia es lo que puedo decir, lo único que se ve a simple vista es la metralleta que quedó media colgada por otra parte ya que he preguntado también a otro compañero de foro3d, seria mucha molestia ya que he visto también tu porfolio y veo que te gustan hacer este tipo de cosas, que des algunos tips para novatos como yo de cómo manejarse con modelos complejos como tanques, robots o arquitectura con mucho detalle? Ya he preguntado si hay que manejarse con capas y de qué forma se ensambla cada pequeño objeto para formar un todo, perdón si mol esto. Saludos cordiales. Fede.
Posdata: es que, siempre he hecho cosas orgánicas y hacer este tipo de cosas da medio miedo mucho detalle uno ve en los blueprints y me echo para atrás.
No te preocupes Federico, ahora cuando Tirit se ponga manos a la obra con el Mirage, seguro que nos va contando paso a paso como lo hace y si no le damos un capón.
Oye me apunto como con el saeta ¿te acuerdas? A ver si lo acabamos que yo me quedé en la cúpula. Si me dices cómo se seguía lo completo.
No es tan complicado como creéis (al menos yo no lo veo complicado) pasito a pasito y poniendo cosas de una en una, ni más ni menos, ni menos ni más.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya Karras la verdad es que me quedé plasmado con semejante trabajo cómo se dice, la tiene atada es decir hace las cosas que da que envidiar buen buena envidia.No te preocupes Federico, ahora cuando Tirit se ponga manos a la obra con el Mirage, seguro que nos va contando paso a paso como lo hace y si no le damos un capón.
Oye me apunto como con el saeta ¿te acuerdas? A ver si lo acabamos que yo me quedé en la cúpula. Si me dices cómo se seguía lo completo.
No es tan complicado como creéis (al menos yo no lo veo complicado) pasito a pasito y poniendo cosas de una en una, ni más ni menos, ni menos ni más.
Osea el tema seria armar pieza por pieza y después unir las cosas de a poco, pero no sé cómo ya que a mí en general me preocupa cuando uno las piezas no romperme la cabeza viendo que un objeto tenga la misma cantidad de polígonos que otro para unir punto por punto, o aquí en estos casos es empalmar y ver si queda bien o no en diferentes vistas?
Muchas gracias compañero.
Mando saludos un abrazo.
Posdata: milímetros saeta? ¿me refrescas la memoria compañero en que quedamos o que no terminamos? A casi olvidaba Tirit no sé que le pasa a tu porfolio que no me deja ver las imágenes de tus trabajos., solo puedo ver la página inicial.
Última edición por federicodomin; 30-01-2009 a las 20:01
Muchas gracias Federico. La verdad es que todavía le quedan cosas por hacer antes de meterme en las texturas, que alguna prueba de materiales ya he hecho. La metralleta está en el aire porque todavía le falta hacer el soporte. Sobre como trabajar este tipo de cosas, pues creo que cada cual las trabajara como mejor le venga, es como modelar, siempre que el resultado final sea satisfactorio, cada cual trabajara según quiera.
Yo alguna vez he utilizado layer en algún modelo, en este, por ejemplo, en un layer tengo los blueprint, para ocultarlos y mostrarlos a justo, pero esto se puede hacer de mil maneras sin necesidad de utilizar layers.
Bien yo estas cosas las trabajo con referencias. Como cuando estas dibujando y necesitas primero encuadrar objetos, pues es lo que hago yo, con el fin de hacerme una idea del volumen. Luego abro una escena nueva y Merge un objeto referencia, por ejemplo, el faro, lo modelo en el mismo sitio y una vez hecho lo guardo aparte, cargo de nuevo la escena y Merge el modelo del faro ya hecho que queda como es lógico en su sitio, borro la referencia y con el siguiente. Así he hecho con muchos de los objetos del tanque, de esta forma max va más aligerado y no chupa tanta RAM.
Pero creo que cada uno, lo hará según costumbre, lo que tienes que ver es que, al final el resultado sea el buscado y si es un trabajo de empresa el tiempo sea aceptable.
Yo puedo verlas sin problemas a ver si necesitas algún controlador tipo flash o algo, no sé.
Federico lo del saeta iba por Tirit, espero que se acuerde, de que estábamos unos cuantos modelando el saeta y el que más lo acabó fue Tirit, precisamente.
No está en tu portafolio nuevo Tirit.
Me refería Tirit, a que vayas modelando el Mirage pasito a pasito, a ver si soy capaz de seguirte, ahora que ya uso mejor el 3dsMax 8. Con el saeta me perdía bastante.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Vaya ya estoy aquí salí a hacer la compra, que me cerraban. Sobre el saeta está igual que lo deje, pero sí que está en el nuevo portafolio, en la última fotografía del Casa C-101 Aviojet, están los dos. Ese esta por terminar también, y le queda poco.
No hay problema con el Mirage el mensaje va a parecer un tutorial, más que otra cosa. Paso a paso.
Me toca otra obligación. La verita (mi perrita), luego subiré una fotografía para que la conozcáis.
Oye Tirit, estoy esperando desde hace dos horas a que nos la presentes, no juegues con nuestros sentimientos vale?Me toca otra obligación. La verita (mi perrita), luego subiré una fotografía para que la conozcáis.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Aquí está la vera el pastor alemán y un compañero chiquito, cruce de mastín con husky.
Vaya pretendía subir una imagen demasiado pesa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy bonita. Yo tengo un beagle y esta como un cencerro. Posdata: perdón por el offtopic.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
No te preocupes por el offtopic. Tu tienes un Tobi, así los llamo yo. No sé, pero siempre que veo un beagle me sale el nombre de Tobi es un perro muy bonito y tiene pinta de ser juguetón me refiero al beagle.
A mi hija le trajeron los reyes uno, se llama Lucky, aunque ella le quiere llamar Pluky, es genial, no caga, no ladra, no mea y hace todo lo que le dices.
En serio, es la repera.
Se pasa el día, diciéndole, Pluky, siéntate, y dándole ordenes y el chucho va y, y lo hace.
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Eso está bien. Que levantarse temprano a sacar el chucho ah, a todo se acostumbra uno.
Me parto con Pluky.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Mira lo que tenía en el disco duro, Leopard españoles. Son leo2a4, en concreto de Melilla, el esquema es distinto al que operan en la península, que es el original alemán.
Siento llegar tarde.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Pues este es relativamente fácil de hacer, teniendo el otro terminado.
No era mi intención de que lo modelaras, más que nada iba a subirte sólo la fotografía de la Mb de cerca, para que le vieses el soporte bien, pero ya sabes pegar es fácil y se me fue la mano.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
No hay problema, la verdad es que la de la Mb es muy útil, ves la comparación de hueco de entrada con una persona y es justo, te haces una idea de la escala mucho mejor.
Lo gracioso es que los españoles dicen que sirve para disparar a los aviones. Como no eleven el tanque, me parece a mí que no. Tiene un pivoteo muy limitado y expone mucho al tirador, por eso en el PSO le colocaron una por control remoto.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Es lógico, primero esta la tripulación. Si te tienes que exponer para eso coges un jeep le pones una Mb y a disparar.
Tirit tienes un privado.
Me encanta cómo queda hasta ahora el modelo y me gustó mucho ver el proceso. Felicitaciones por el trabajo. Aunque no me gusta la movida bélica se ve muy bien realizado. Saludos.
En muchos casos uno hace lo que puede, y no lo que quiere.
Qué bueno que te quedó ese tanque.
----------------------------------------------------------
Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
----------------------------------------------------------
Muchas gracias Federico, me alegra que te este gustando. Muchas gracias Chakal, aún lo tengo en fase de texturas, pero entre unas cosas y otras, el reto y de más apenas lo toco, pero bueno, poco a poco que luego me agobio y es peor.