Resultados 1 al 76 de 76

Refrigeración y placa para Quad Core

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Me gustaría recibir alguna sugerencia sobre la placa para montar un processador Intel Core 2 Quad Q6600, la fastidie el año pasado invirtiendo en la Asus p5w64 WS que no soporta quads y esta vez me gustaría curarme en salut y buscar ayuda y opiniones específicas o sugerencias sobre placas Asus, también agradecería alguna opinión sobre cómo refrigerar este tipo de processadores ahora mismo tengo montado un Zalman cnps 9500 led que sería lo que tenía pensado montarle, es suficiente? Un disipador también?
    La gama p5k que he visto recomendada en muchos mensaje es la que más me ha llamado la atención, pero hay gran cantidad de modelos y sinceramente no veo mucha diferencia entre ellos.

    Asus p5k-e wifi-ap.

    Asus p5k3 deluxe/wifi-ap.

    Asus p5k deluxe/wifi-ap.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Si tiras por Asus la p5k deluxe, para enfriarla, yo le voy a meter en septiembre un Thermalright 120 ultra (si es cierto lo de la bajada de precios a finales de agosto de los qxxxx, de momento han bajado 30 euros en una semana, que pastón, si no le meteré un e6600 que son el doble de frescos), que son unas bestias, pero siguen siendo lo mejor para enfriar, hay que tener espacio y poco miedo, digo poco miedo porque pesan un huevo, pero tengo ya pensada una sujeción para el Thermalright con unos sistemas que tienen algunas lonas de tráilers (si suena un poco heavy, pero no lo es, es que no sé cómo se llaman esas piezas), son dos ganchos acabados en rosca de tornillo, se enroscan en una pieza que lógicamente fija lo que sea, y tengo pensado poner dos a un travesaño de la caja y en el otro extremo a las láminas del disipa, pero mi caja lo permite, por tamaño y porque el travesaño viene al pelo, de esa forma si la caja ha de viajar (que es donde de verdad hay peligro con un monstruo de esos colgando de la placa base), estaré más tranquilo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Refrigeración y placa para Quad core

    Yo jamás he instalado un ventilador distinto del del fabricante para un micro (siempre los he comprado boxed y he usado el de serie), y eso que he dejado semanas el ordenador conectado y muchos días haciendo render.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Caronte, no sabes lo que te pierdes. Los disipas de Intel in box son la mayor basura que existe.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Refrigeración y placa para Quad core

    Caronte, no sabes lo que te pierdes. Los disipas de Intel in box son la mayor basura que existe.
    Pues si nunca se me ha roto un micro, van perfectos sin cuelgues y no hacen mucho ruido, ya me dirás que es lo que me pierdo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Silencio absoluto. Y en el caso de CPU de gama alta, los Quad Core con el disipa de Intel, cuando renderizan el ventilador se pone a más de 4000 rpm y 60-65ºc, mientras que con determinados disipas, no pasa de 1200 rpm a 50-55ºc y overclokeado, la diferencia esta clara.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Silencio absoluto. Y en el caso de CPU de gama alta, los Quad Core con el disipa de Intel, cuando renderizan el ventilador se pone a más de 4000 rpm y 60-65ºc, mientras que con determinados disipas, no pasa de 1200 rpm a 50-55ºc y overclokeado, la diferencia esta clara.
    Cabfl, sabes de sobra que un Quad Core sube de 64/65 grados a la mínima, de hay que Intel tenga como umbral para empezar a preocuparse en estos micros los 130 grados centígrados.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Refrigeración y placa para Quad core

    Silencio absoluto.
    ¿absoluto? Pues como no sea con líquida, dudo mucho que sea absoluto.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Refrigeración y placa para Quad core

    Estoy de acuerdo con Caronte, yo tengo un micro con ventilador boxed en mí Core Duo 6600, siempre los he pillado así, nunca me han fallado, y lo del silencio absoluto es una chorrada, apenas se percibe el ruido, al contrario y con toda ironía: es un microzumbido agradable como el murmullo de un arroyo y que transmite sensación de paz y bienestar.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Refrigeración y placa para Quad core

    Estás peor que yo (y ya es decir), eso es enganche y lo demás son tonterías.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    ¿Absoluto? Pues como no sea con líquida, dudo mucho que sea absoluto.
    Si, como elijas bien el disipa y si lo pones, el ventilador, no se oye, garantizado.

    Y quidadín con las rl, que hay bombas que suenan como un Airbus, y como no te la hagas tu comprando y eligiendo correctamente componente a componente o te gastes bien la pasta, no refrigeran más que el disipa que apunté antes.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ni me planteo la idea de colocar el boxed de Intel no tan solo por el ruido que ya soporte años atrás (que seguro que algo han mejorado) sino por lo que dice también Cabfl de lo que ganas en temperatura.

    Había oído hablar del Thermalright 120 ultra que comenta extraterroide, pero antes de lanzarme a colocar semejante pepino quería saber si el Zalman cnps 9500 led es suficiente para tener refrigado en buena temperatura el Quad Core?
    Alguna idea o opinión sobre la gama p5k?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Refrigeración y placa para Quad core

    Si, como elijas bien el disipa y si lo pones, el ventilador, no se oye, garantizado.
    Encierra la torre en hueveras de 70 gramos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Encierra la torre en hueveras de 70 gramos.
    No sé lo que quieres decir, pero estáis dudando de algo que está archi-comprobado, daros una vuelta (si os interesa el tema claro, otra cosa es que no os interese y habléis por hablar) por cualquier foro de oc, veréis como va la cosa de las temperaturas, nosotros no necesitamos poner un e6600 a 4.5 Ghz, pero si hemos de copiar/asumir ciertas cosas que si que nos interesan, no esperéis que un procesador mal refrigerado, rinda lo mismo haciendo renders después de un año, que uno que esté bien refrigerado, ni que tenga la misma estabilidad y buen funcionamiento en general, luego también está el tema de los cuelgues, es más fácil y cómodo echar la culpa a Microsoft, que detectar que en ocasiones cierto componente se tira demasiadas horas con temperaturas abusivas y provoca cuelgues. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Refrigeración y placa para Quad core

    Que sí extraterroide, me creo absolutamente todo lo que dices. Estoy diciendo que no puedo ni debo tomarme tantas molestias por minucias perfeccionistas (sin ofender amigo mio) cuando me funciona todo a la perfección.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Cabfl, sabes de sobra que un Quad Core sube de 64/65 grados a la mínima, de hay que Intel tenga como umbral para empezar a preocuparse en estos micros los 130 grados centígrados.
    ¿donde has leído eso? Es falso, si pones un Core 2 Quad a más de 70 ºc ve despidiéndote de él. 130 ºc? Eso no lo aguanta ningún micro estas confundiendo el TDP que es el consumo vatios, con la temperatura en ºc aquí te dejo las especificaciones oficiales de los micros, donde se ve bien claro que el Q6600 no debe superar 62 ºc y el QX6700 no debe superar 65ºc:
    http://processorfinder, Intel.com/de...px?Sspec=sl9ul
    sspec number: sl9ul.
    cpu speed: 2.66 Ghz.
    pcg: 05b.
    bus speed: 1066 Mhz.
    bus/Core ratio: 10
    l2 caché size: 8 Mb.
    l2 caché speed: 2.66 Ghz. Package type: lga775
    manufacturing technology: 65 nm.
    Core stepping: b3
    cpuid string: 06f7h.
    thermal design power: 130w.
    thermal specification: 65°c.
    Core voltaje: 1.100v-1.372v.
    .http://processorfinder, Intel.com/de...px?Sspec=sl9um. sspec number: sl9um.
    cpu speed: 2.40 Ghz.
    pcg: 05b.
    bus speed: 1066 Mhz.
    bus/Core ratio: 9.0
    l2 caché size: 8 Mb.
    l2 caché speed: 2.4 Ghz. Package type: lga775
    manufacturing technology: 65 nm.
    Core stepping: b3
    cpuid string: 06f7h.
    thermal design power: 105w.
    thermal specification: 62.2°c.
    Core voltaje: 1.100v-1.372v.
    thermal specification: the thermal specification shown is the máximum case temperature at the máximum thermal design power (tdp) value for that processor. It is measured at the geometric center on the topside of the processor integrated heat spreader. For processors without integrated heat spreaders such as mobile processors, the thermal specification is referred todo as the junction temperature (tj). The máximum junction temperature is defined by an activation of the processor Intel thermal monitor. The Intel thermal monitors automatic mode is used todo indicate that the máximum tj has ben reached.
    http://processorfinder, Intel.com/po...el=thermalspec.

    Y sí, se de sobra que el disipa original de Intel, pone a la mínima, los micros a 60 ºc, por eso es una basura, por que los micros se ponen al límite de su temperatura permitida.
    Última edición por cabfl; 03-08-2007 a las 00:24

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Que sí extraterroide, me creo absolutamente todo lo que dices. Estoy diciendo que no puedo ni debo tomarme tantas molestias por minucias perfeccionistas (sin ofender amigo mio) cuando me funciona todo a la perfección.
    Nada, no ofendes por dios.

    Solo que cuando pruebas las cosas buenas, luego las malas no hay dios que las quiera. Un saludo Leander.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Cabfl, sabes de sobra que un Quad Core sube de 64/65 grados a la mínima, de hay que Intel tenga como umbral para empezar a preocuparse en estos micros los 130 grados centígrados.
    Donde dije digo y donde digo Diego, error, error, 130 grados, se fríe, total.

    Suben de 70, en concreto con el inbox a 23 grados temperatura fuera de la caja se nos fue uno a 75 grados, le habíamos subido a 3 Ghz, era insostenible con el inbox, el sábado o el domingo lo voy a probar con un big typon (por cierto, este disipa nunca lo he probado y dicen que es de lo más parecido a los 120 ultra, a ver qué tal), ya veremos, porque con el inbox, es calentón del carajo este micro, intratable, le subes a 2.7 Ghz, de hay para arriba, a cambiar refrigeración o a bajar reloj.

    Lo siento por el error Cabfl, donde tendría la cabeza (estaría pensando en el voltaje?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Blender Refrigeración y placa para Quad core

    Interesante el tema, con los años me he dado cuenta que la temperatura de los componentes si que puede dañarlos, pero nunca se me ha ocurrido mejorar el micro, todo lo demás no me da miedo cambiarle, pero en cuanto el tema es micro, disipadores y ventiladores prefiero no tomar riesgos debido a mi ignorancia sobre el tema, pero veo que puedo tomar ventajas, seguiré informándome que me ha interesado esto, normalmente no he tenido problemas con mis PC es otra causa por la que no le tome atención al tema de la temperatura, pero si ocasionalmente un disco duro, un monitor y una placa han fallado por eso, del monitor ni hablar, el disco duro tenía garantía y la hice valida, la placa era la que usaba el monitor y fallaban a la par así es que me despedi del equipo completo, en mí actual PC si que me pongo nervioso en verano que los ventiladores se vuelven locos al renderizar pongo ventilación adicional en mí cuarto y procuro renderizar solo en las noches que está más fresco y de verdad esas cosas calman el ímpetu de los ventiladores, he cometido muchas tonterías como quitar la tapa del gabinete y meter un par de coca-colas bien frías. (eso si esta de miedo) pero me funcionaba hoy estoy menos loco, prefiero aprender de los que saben, ya experimenté mucho en muy juventud.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Los Quad y Core 2 Duo son mariquitas. Yo tengo una GeForce 6800 corriendo a 120 grados y ahí esta. (tengo que arreglarlo, pero la tía aguanta a esas temperaturas).

    En cuanto a los disipas. Hombre, yo para un Core 2 Duo no me he complicado y he puesto el inbox. ¿ruido? Pues si no tienes una fuente silenciosa te da igual. Eso sí, pasando de 2500 rev el disipa de itnel ya es molesto.

    Si te montas un ordenador en plan silencio, con tu fuente silenciosa, entonces es casi obligatorio pillarse un disipa para el micro, aunque sea de 20 euros, que los hay y silenciosos.

    Pero con los quads es otra historia. Yo no monto ninguno sin un tunique tower (es mi elección de disipa). Con el disipa de fabrica sin oc, ya sobrepasan en full los 60 grados fácilmente, y aguantas un ruido que nada que ver con un Core 2 Duo. Es un ruido tremendo. Sin embargo, si me gasto 40 euros en un tuniq, no solo no me trago ese ruido, sino que además mantengo al micro a su temperatura, siempre por debajo de los 65 grados. Y como tengo tanto margen, me puedo permitir el lujo de hacer oc.

    De esta forma. Tengo 3 quads Q6600 2.4 Gh, pero corriendo a 3.1 gh. Por el precio de un 2.4 tengo un vaya no existe, no hay quads a 3.1. Y eso que ahora es verano, y aún los mantengo por debajo de 6o - 62 grados, porque en invierno podré subirlos a 3.3 o 3.4 sin problemas con las temperaturas más bajas.

    En una granja de 3 quads, pasar de 2.4 a 3.2 es mucho. Pensar que cada micro tiene 4 Cores, y eso multiplicado x 3.

    Si mi granja de casa tiene 28,8 gh, con el OC tiene 38,4 Gh. Y eso por 120 euros que es el precio de los 3 disipadores.

    No es que sea mucho, es que es como si en lugar de 3 quads, tuviese 4. 2.4x4 Cores = 9,6 gh. Exactamente la diferencia entre mi granja sin OC y con oc.

    En algunos casos puede ser una cuestión de silencio. En otros de oc. Pero os aseguro que tener casi 10 gh adicionales por 120 euros es un buen negocio. Sumar un nuevo Quad valdría bastante más que eso.
    Última edición por Jose M.; 03-08-2007 a las 06:56

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    El Zalman que comento es demasiado poco para un Quad por lo que intuyo? Vale la pena entonces hacerse con Thermalright ultra-120 extreme o el cooler tunique tower 120 que comentaba josemí.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora mismo tengo montado un QX6700 con un Noctua nh-u12f. En reposo esta a 39º/40º y en carga me da a veces unos 55º. ¿es normal? ¿o será que aquí en la ciudad de Cartagena (Murcia) hace una temperatura ambiente de 26º a 28º aproximadamente e incluso más?
    Nunca he montado un ordenador con refrigeración liquida. ¿son aconsejables los kits Thermaltake bigwater 745 o el Thermaltake bigwater 735 system? (pongo fotografías de los kits). Sino, ¿cuales me aconsejáis que sean kits y estén bien de precio?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: thermaltake_bigwater_735_liquid_cooling_system.jpg 
Visitas: 1067 
Tamaño: 17.6 KB 
ID: 54524   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: thermaltake_bigwater_745_liquid_cooling_system.jpg 
Visitas: 838 
Tamaño: 23.2 KB 
ID: 54525  

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora mismo tengo montado un QX6700 con un Noctua nh-u12f. En reposo esta a 39º/40º y en carga me da a veces unos 55º. ¿es normal? ¿o será que aquí en la ciudad de Cartagena (Murcia) hace una temperatura ambiente de 26º a 28º aproximadamente e incluso más?
    Si es en carga, y después de estar un buen rato a full(nada de 5 minutos), no son malas temperaturas, más aun ahora en verano.

    Sobre la rl, yo es que no me fijo ni investigo nada sobre kits completos, porque hay muy pocos bien valorados, quitando quizás el Zalman reserator es uno de los mejores, pero vale una pasta gansa, lo aconsejable, es comprar los componentes por separado y te montas tu la rl, no es necesario ningún máster, es fácil, sobre las bombas está bastante claro, las eheim son las favoritas, sobre los bloques, hay más opciones favoritas, desde los Thermaltake, Zalman, waterchill.

    Te aconsejo que te des una vuelta por hard-h2o, como por hardlimit, com u otros foros especializados donde ver elecciones de componentes para una rl actualizada, lo que si te digo, es que una rl regular enfría menos que un Thermalright 120 ultra con un buen ventilador y sale bastante más barato.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    El Zalman que comento es demasiado poco para un Quad por lo que intuyo? Vale la pena entonces hacerse con Thermalright ultra-120 extreme o el cooler tunique tower 120 que comentaba josemí.
    Si no vas a hacer OC sí te sirve. Pero tienes pensado un bueno overclock tipo 3 o 3.2 Gh, entonces cualquier cosa es poco. No escatimes. El tunique tower te puede servir porque yo tengo 3 (por eso opto por opciones económicas). Si es para un solo equipo y te puedes permitir gastar algo extra, pilla el ultra extreme ese.

    Peluchon. Si no tienes OC pues no sé qué decirte. Yo mis Quad con OC de 2.4 a 3.1 se me ponen a unos 36 - 40 grados en idle y a unos 60 en full. Con el tunique tower. Saludos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ese es el problema, que no estoy forzando mucho, lo único que tengo es la Ram a 1066 MHz, con los voltajes que indica el fabricante de la Ram, pero bajándola a 667 y poniendo una configuración estándar de la placa base sigue subiendo a esas temperaturas. Ahora mismo la CPU esta a 39º y el chipset a 37º. Estos datos los da el programa que viene con la placa base (asus), así que, no sé si será muy fiable. De todas formas, hace una temperatura aproximada de 29º con un 84% de humedad.

    José, esas temperaturas que mencionas de la CPU, ¿Qué temperatura, ambiente y humedad tenía la habitación? Lo digo porque, aunque se este a 25º, si hay más de un 70% de humedad se nota calor.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Pues según el Riva Turner la temperatura ambiente dentro de la caja es en torno a 50 - 52 grados. Aunque no es muy fiable porque depende de la temperatura a la que esté la gráfica. En mi caso a unos 70º. Y hoy no sé que temperatura tendré ahora, no tengo termómetro, pero ha hecho calor bastante bastante húmedo hoy. De esos días de bruma veraniega bochornosa y pegajosa. Yo creo que de temperatura andaremos casi igual, calor veraniego al fín.

    Mis dos quads, uno está a 38 grados, y otro a 39. Medidos por la utilidad easy tune que trae Gigabyte. Que supongo que, será igual de fiable que la de ai suite de Asus. También se podría usar un programa común a ambas placas, pero no se me ocurre cual.

    Lo que sí te puedo decir, es que los micros están ahora mismo ligeramente por encima de los 3 gh. Que e Sun buen OC para estos quads que van a 2.4.

    Uno está a 380 por 8. Y otro esta a 333 x 9.

    En full pues se ponen en torno a 60-62 grados después de media hora renderizando a tope en renders de mucho cálculo y siempre en Irradiance Map largo. Porque en renders con cambios de paso más cortos en el irradiance y render normal de 6 o 7 minutos pues no llegan a 60. Calculando Light Caché igual no llegan.

    O sea, en un exterior enorme, pero con unr Ender más fluido, es raro que lo vea a 60. Y con un interior muy pesado en cuanto a cálculo de irradiance sí me pasa a 62 o así.

    Y con un fan en el tunique tower que lo suelo poner a unos 1200 o 1300 rev/min.

    Creo que podría ser posible que un bus muy elevado, aún a igual velocidad de reloj propiciase más calentamiento. Pero como digo, creo, y tampoco habría gran diferencia.

    De todas formas, según creo entenderte, la Ram la tienes a 1066 pero el bus no lo has subido ¿no? O sea tienes la configuración asíncrona. Eso sí que seguro que no debe influir en la temperatura del micro creo yo.

    Por cierto, yo siemprre dije que el tunique tower y el ultra extreme rinden tanto como muchos sistemas de refrigeración líquida normals. Yo antes que, agua, si no vas a hacer un OC muy exagerado te recomendaría uno de esos dos modelos con un buen flujo de aire de ventilación. Y el Noctua también tiene buena prensa, aunque el mejor es el ultra 120 extreme.

    También influye el montaje. Y la pasta que hayas usado. No sé cómo será el sistema de anclaje del Noctua, el del tunique es bastante incómodo, y si lo montas mal pueden verse muchísimos grados de diferencia. Hay que apretarlo al máximo para que rinda al máximo, asegúrate de que ya no puedas hacer más presión. Porque yo antes de tener 38 grados, llegué a tener 58 por no tenerlo apretado a tope.
    Última edición por Jose M.; 06-08-2007 a las 02:54

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Como bien dices sobre la Ram que está configurada a 1061 Mhz con 2.20 v como indica el fabricante, pero sin forzar el bus del procesador, aunque se nota una mejora de rendimiento haciendo pruebas con los juegos que venían con la tarjeta gráfica (Ghost Recon advanced war figther) en comparación a la configuración de 667 MHz. No he querido forzar el bus ya que no me fío con esas temperaturas.

    Ahora mismo he montado el Zalman cnps 9700 led y en reposo esta a 35º que son 4º/5º más fresco que con el Noctua. Y en carga no consigo que pase de 47º/48º con los cuatro procesadores al 100%. Hay que puntualizar una cosa, que al Noctua le instale el ventilador que viene con el disipador que no pasa de 1200 revoluciones, más otro más de la marca collink que tampoco pasa de las 1200 r, mientras que el Zalman está funcionando a 2556 r, en plena carga, aunque no hay excusa para el Noctua, ya que 2 son más que uno. Supongo que la caja tendrá la culpa, aunque como explique en el mensaje del ordenador que he montado lleva ventiladores industriales n. M. B, de 120 milímetros capaces de llegar hasta las 10.000 revoluciones, pero no pasan de las 2500 r, a plena carga, supongo que, la placa base no les entrega más.

    Una cosa más que se me pasaba. Con el Zalman estoy utilizando la pasta térmica que viene con el disipador super thermal Grease zm-st6g1, mientras que con el Noctua la que trae en la caja, que no me merece mucha confianza. Tendré que comprar la artic silver y probar con los dos disipadores porigual y salirde dudas.
    Última edición por PELUCHON; 06-08-2007 a las 03:10

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Siguiendo con el tema refrigeración, que programas utilizáis para comprobar temperaturas? Algún programa por la patilla?
    El Everest es bueno, pero es de pago alguna sugerencia?

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    16

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, yo tenía el mismo problema que tanto tubo y tanta gaita me daba miedo, por eso de que caiga agua en la placa o algo. Pero al final y harto de reseteos constantes en un xp3000 de hace 4 años, el año pasado le compre un kit de refrigeración liquida en alphacol www.alphacol.com y a día de hoy ya nunca más supe lo que son 50º en mí procesador. Y eso que antes de ponerle la refrigeración liquida llegaba a más de 70º. La verdad es que estoy muy contento porque el kit venia con todo, hasta con el adaptador a la gráfica, y al chipset de la placa. Y por supuesto adaptadores para casi todos sockets, entre ellos el 775 que es el ordenador nuevo que me he comprado. Saludos.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, yo tenía el mismo problema que tanto tubo y tanta gaita me daba miedo, por eso de que caiga agua en la placa o algo. Pero al final y harto de reseteos constantes en un xp3000 de hace 4 años, el año pasado le compre un kit de refrigeración liquida en alphacol www.alphacol.com y a día de hoy ya nunca más supe lo que son 50º en mí procesador. Y eso que antes de ponerle la refrigeración liquida llegaba a más de 70º. La verdad es que estoy muy contento porque el kit venia con todo, hasta con el adaptador a la gráfica, y al chipset de la placa. Y por supuesto adaptadores para casi todos sockets, entre ellos el 775 que es el ordenador nuevo que me he comprado. Saludos.
    He estado leyendo análisis del Thermaltake que indico más arriba y da muy buenos relustados, pero de la marca que tú me dices no he leído nada, así UE voy a ver. Es que me gustaría que mi QX6700 sin overclock no pasara de 45 grados, después de montar un Noctua con dos ventiladores de 120 con el que me subía hasta 55º, y ahora estoy utilizando un Zalman entero de cobre, y no me pasa de 49º después de estar más de 3 horas renderizando. Pero claro sin hacer nada de overclock, por eso quiero montar un sistema liquido que me permita no pasar de 45º/47º forzando.
    ¿Alguna página web que permita comprar kits completos o sueltos a buen precio? Que no sea colmod, ya que sus precios en ciertos artículos no me parecen nada atractivos, sobre todo refrigeración liquida.

    Me gustaría montar un equipo completo, CPU, VGA y chiopset de la marca Zalman, pero ni encuentro donde. La bomba que quiero es la garden den d12v-d5, muy compacta y potente. El radiador tengo que verlo aún, pero no hay mucha diferencia entre ellos, siempre y cuando sean de la misma categoría.
    Última edición por PELUCHON; 09-08-2007 a las 19:16

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, en la pasta térmica notaras de 4 a 5 grados, pero tendrás que esperar al menos una semana para tomar mediciones decentes (hasta que la pasta haga asiento, mira en la web de artic silver como ponerla, muy importante).

    Sobre programas de mediciones, Asus tiene su propia herramienta también Gigabyte y por software son las más de fiar.

    Vuelvo a apuntar lo del Thermalright ultra 120, a no ser que te gastas bien la pasta en un sistema de refrigeración líquida, el ultra 120 da mejores resultados y, es más barato.

    Si decides montarte tu la rl (por piezas), es lo mejor, y lo más barato (hablando siempre de una refrigeración superior a la del ultra 120, no merece la pena gastarse la pasta en una rl que refrigere menos que el disipa), la bomba esta vlaro cual es la buena, una eheim, sobre esto nadie tiene dudas. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    ¿Y qué tal una célula peltier junto a buen disipador? Son baratas y hablan maravillas de ellas. La nevera de coche que tengo lleva una para enfriar y provoca hasta escarcha, tiene que ser la leche.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Una célula peltier consume bastante energía, puede llegar a ser prohibitivo, por otro lado, como bien dices generara escarcha/condensación, ya que la temperatura de la célula es inferior a la temperatura ambiente, para que esa escarcha/condensación no arrase tu placa base tendrías que hacer un cambio de fase, normalmente se hace a base de neopreno líquido y grasa dieléctrica por ambos lados de la placa y protegiendo/bordeando muy, pero que muy bien el socket (guglea un poco que hay mucha información sobre esto), no es recomendable, esto ya entra en lo que se denomina OC extremo, si se consigue que el micro esté 5 grados por encima de la temperatura ambiente (un alpha de 5 grados), te puedo asegurar que tendrás una refrigeración de miedo, sobrada.
    Última edición por Extraterroide; 10-08-2007 a las 02:03
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    16

    Refrigeración y placa para Quad core

    Lo de la peltier es un engorro, Coolmod y otras tiendas de piezas venden alphacol. Te aseguro que son buenos kits, la casa es alemana y el acabado en todo es muy decente. Además, comprando un kit completo no tienes que pensar en que compras, mask llegar y montar. Que sepas que las reviews no es algo que llega un tío, se compra 3 tipos de refrigeraciones y las prueba, las compañías dan los kits para que los prueben. Tienes varios kits, pero el mío venía con todo para montar la refrig liquida, un radiador en el que se le montan 3 ventiladores de los grandes, y silenciosos (venían también en el kit). Una bomba de esas eheinhen (o cómo se escriba) metida dentro del depósito, y todos los cables, tubos, adaptadores, etc además de los 3 cuerpo de agua para el procesador, gráfica y chipset. Claro que yo te hablo de kits de unos 200-300 o más euros, no esos de 60 que viene un radiadorcillo con una minibomba.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    200 euros o 300 euros. Si encima no trajera todas las piezas en plan instalación para tontos, si no trajera todos los cables, conexiones, adaptadores.

    Es lo que digo, y como ya lo he dicho dos veces en este hilo, pues no me repito.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Una célula peltier consume bastante energía, puede llegar a ser prohibitivo, por otro lado, como bien dices generara escarcha/condensación, ya que la temperatura de la célula es inferior a la temperatura ambiente, para que esa escarcha/condensación no arrase tu placa base tendrías que hacer un cambio de fase, normalmente se hace a base de neopreno líquido y grasa dieléctrica por ambos lados de la placa y protegiendo/bordeando muy, pero que muy bien el socket (guglea un poco que hay mucha información sobre esto), no es recomendable, esto ya entra en lo que se denomina OC extremo, si se consigue que el micro esté 5 grados por encima de la temperatura ambiente (un alpha de 5 grados), te puedo asegurar que tendrás una refrigeración de miedo, sobrada.
    Supongo que la célula peltier se podrá regular simplemente poniendo un potenciometro en su alimentación, y así regularla para que enfríe sin llegar a crear escarcha, simplemente teniendo el procesador controlado entre unos 20º y 30º, para mí sería ideal. Por alimentación no hay problema, se le pone una fuente de alimentación para ella sola y punto. Porque las fuentes que venden como exclusivas de células peltier, hechas por ciertos fabricantes iluminados, que nos quieren colar una simple fuente autoregulable de 50 euros en cualquier establecimiento de electrónica como si fuera la fuente de alimentación de un transbordador de la nasa, y a un precio de más de 300EUR, si es que se creen que somos tontos. Estoy pensando en extirpar la célula peltier de la nevera de coche.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Acuérdate, que antes de hacer escarcha, aparecerá la condensación, mucho cuidado que mandas la placa base a freír espárragos (vamos, eso es casi seguro, sencillamente fíjate la temp del micro y luego piensa en la temp que dará la peltier), si tienes metido entre ceja y ceja lo de la peltier, infórmate bien, no olvides mirar como preparan las placas base para la refrigeración con nitrógeno líquido (el tema que te comenté del neopreno líquido y/o la grasa dieléctrica).

    Otra cosa payo, fastidiar, no le quites la peltier al coche, que valen 30EUR, no seas animal. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Acuérdate, que antes de hacer escarcha, aparecerá la condensación, mucho cuidado que mandas la placa base a freír espárragos (vamos, eso es casi seguro, sencillamente fíjate la temp del micro y luego piensa en la temp que dará la peltier), si tienes metido entre ceja y ceja lo de la peltier, infórmate bien, no olvides mirar como preparan las placas base para la refrigeración con nitrógeno líquido (el tema que te comenté del neopreno líquido y/o la grasa dieléctrica).

    Otra cosa payo, fastidiar, no le quites la peltier al coche, que valen 30EUR, no seas animal. Un saludo.
    Lo de vaya mi nevera portátil es coña hombre, si además he comprado una placa solar portátil, y como la nevera funciona a 12v me lleva el invento a la playa, y así tengo la bebida bien fresquita sonlo con la placa solar y mi nevera, vamos un chollo, aunque más de uno le echa el ojo y hay que tener cuidado.

    Mirad que explicación he encontrado más buena de casi todos los sistemas de refrigeración empleados: chilehardware - Distintos tipos de refrigeracion.

    Lo que sí he pensado es en fabricar un inventillo, me explico.

    Esta tarde he hecho un cutre-experimento, he desmontado el sistema peltier de la nevera, que incluye : célula peltier, disipador de aluminio por cada cara de la célula y un ventilador que sopla aire por cada cara del disipador para que así, por una cara disipe el calor producido y por otra produzca una corriente de aire que pase por la cara fría y así enfríe todo el interior de la nevera.

    Bueno, pues se me ha ocurrido montar de manera chapucera el sistema de la nevera en la caja del ordenador, haciendo que la parte caliente expulse el aire hacia el exterior de la caja y la parte fría mande el aire frío directamante al disipador de la CPU. ¿resultado? Pues que la temperatura ha bajado en menos de un minuto de 38º a 17º en estado de reposo, y de 47º a 32º en estado de carga (al 100% de los 4 procesadores del QX6700), así lo he dejado durante 45 minutos mirando todo el rato la placa y el termometro, y nada, de ahí no pasaba. Vamos, un descubrimiento y, además como los ventiladores de la caja introducen y sacan aire no se ha condensado nada de agüita. Vamos, la semana que viene me pillo una peltier y me fabrico un sistema de refrigeración en la caja basado en un sistema parecido. A ver qué me sale. Calculo que me costara unos 60EUR, 30EUR/40e de la peltier y el resto en un disipador esrtandar de aluminio.
    ¿Qué pensáis de la idea? Al menos no es tan peligroso como una peltier directamente en la CPU ¿no?
    Última edición por PELUCHON; 12-08-2007 a las 01:40

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Lo de vaya mi nevera portátil es coña hombre, si además he comprado una placa solar portátil, y como la nevera funciona a 12v me lleva el invento a la playa, y así tengo la bebida bien fresquita sonlo con la placa solar y mi nevera, vamos un chollo, aunque más de uno le echa el ojo y hay que tener cuidado.

    Mirad que explicación he encontrado más buena de casi todos los sistemas de refrigeración empleados: chilehardware - Distintos tipos de refrigeracion.

    Lo que sí he pensado es en fabricar un inventillo, me explico.

    Esta tarde he hecho un cutre-experimento, he desmontado el sistema peltier de la nevera, que incluye : célula peltier, disipador de aluminio por cada cara de la célula y un ventilador que sopla aire por cada cara del disipador para que así, por una cara disipe el calor producido y por otra produzca una corriente de aire que pase por la cara fría y así enfríe todo el interior de la nevera.

    Bueno, pues se me ha ocurrido montar de manera chapucera el sistema de la nevera en la caja del ordenador, haciendo que la parte caliente expulse el aire hacia el exterior de la caja y la parte fría mande el aire frío directamante al disipador de la CPU. ¿resultado? Pues que la temperatura ha bajado en menos de un minuto de 38º a 17º en estado de reposo, y de 47º a 32º en estado de carga (al 100% de los 4 procesadores del QX6700), así lo he dejado durante 45 minutos mirando todo el rato la placa y el termometro, y nada, de ahí no pasaba. Vamos, un descubrimiento y, además como los ventiladores de la caja introducen y sacan aire no se ha condensado nada de agüita. Vamos, la semana que viene me pillo una peltier y me fabrico un sistema de refrigeración en la caja basado en un sistema parecido. A ver qué me sale. Calculo que me costara unos 60EUR, 30EUR/40e de la peltier y el resto en un disipador esrtandar de aluminio.
    ¿Qué pensáis de la idea? Al menos no es tan peligroso como una peltier directamente en la CPU ¿no?
    Es justo lo que yo estaba pensando cuando he leído todo lo que UE hablabais de la peltier. Muy buena idea. No lo he publicado porque he entrado con poco tiempo. Y además yo lo que pensaba era, debe de existir alguna caja con ese sistema. Pero parece ser que, no.

    Es cuestión de convertir la caja en una mini-neverita. Ya que lo has probado, y viendo las temperaturas que te da, parece que sí que funciona.

    A ver si te lo montas definitivo y nos das más datos. El precio no es caro. El montaje no sé si será solo apto para manitas. Y luego queda por saber que consumo eléctrico tendría el invento. Porque yo tengo 4 o 5 máquinas para renderizar y ese consumo por 4 o 5 no quiero que se vaya muy alto.

    A ver los pros y los contras del sistema, porque no me puedo creer que ninguna caja del mercado ofrezca ese sistema que sería más silencioso y eficaz que muchas de estas que ves con 1000 ventiladores e innovaciones sobre flujos de aire, etc.

    La bajada del micro es espectacular. Supongo que es sin oc. Y lo bueno es que habrá bajado mucho también la gráfica (danos ese dato por curiosidad), memoria, y todos los componentes.

    Se le podría poner un disipador a las mínimas revoluciones, 1.000 o así, y trabajar en silencio tanto a gráfica como a CPU.

    Supongo que la fuente si llega a enfriarse, también detectara menos calor y bajara sus revoluciones. Y la célula es silenciosa. Casi silencio total. Mola. Lo que me estoy temiendo es el consumo eléctrico de la célula para toda una caja.
    Última edición por Jose M.; 12-08-2007 a las 09:35

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, estoy con José, móntalo, haz fotografías, vamos un tutorial gráfico, a ver qué tal te sale, queremos datos, ale, a trabajar como un negro, venga.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    A ver los pros y los contras del sistema.
    ¿Una nevera nueva? Porque no me creo que ahora ese sea el coste de cada disipa.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    En esta página podéis ver un análisis del sistema de refrigeración por agua del que hablaba haceuno días, pero la versión de un solo radiador, la que me interesa es la de doble radiodor : toxico PC hardware reviews - Thermaltake bigwater 735.

    Um detalle muy importante por lo que he podido leer en varios sitios, es que se suele descuidar la calidad del radiador del kit refrigerador, por lo que tener un bloque y una bomba de máxima calidad con un radiador de 20 euros es tirar el dinero. El kit de Thermaltake trae un radiador de los mejorcito del mercado, quizás lo único malo sea la bomba, digo quizás porque no estoy muy seguro ya que da unos resultados muy buenos según algunos análisis. Teniendo en cuenta que el kit que quiero trae un radiado extra y más grande, tendrá que ser bastante bueno.

    Por otra parte, hablando del sistema peltier.puf, estoy dándole vueltas, y he pensado en fabricar (aun no sé cómo) un túnel de viento que lleve el aire del enfriador peltier directamante al disipador de la CPU, y así no se pierda aire frío por la caja, y no se pueda llegar a condensar.

    Voy a hacer un dibujo a ver si puedo explicaroslo.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Voy a poner un cutre imagen de mi cutre esquema de montaje. Creo que es más lógico dedicar el sistema de infriamiento solo a la CPU, ya que los demás componentes me funcionan a una temperatura normal y no he tenido problemas.

    La idea es simple, fabricar un encapsulado para el disipador parecido a la fotografía que adjunto de un disipador marca antazone, parecido al Zalman 9700 led que utilizo, solo que le han puesto un encapsulado para recircular el aire. Así hacer que pase la mayor cantidad de aire frío por el disipador. El problema es que no se me ocurre con que fabricarlo.
    ¿Alguna idea?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazoneASC1000_nekkeds.jpg 
Visitas: 234 
Tamaño: 35.3 KB 
ID: 54875   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazone-asc1000.jpg 
Visitas: 492 
Tamaño: 27.0 KB 
ID: 54876   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazoneASC1000_side2.jpg 
Visitas: 278 
Tamaño: 53.1 KB 
ID: 54877   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled-3.jpg 
Visitas: 551 
Tamaño: 69.5 KB 
ID: 54878  


  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora que comentas Peluchón lo del Zalman 9700 led es el que voy a quedarme solo con la duda de saber que diferencia hay entre el led y el ntíhay solo 5 euros de diferencia, pero solo he visto que el NT esta recomendado por Nvidia, alguien sabe sabe algo al respecto?

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora que comentas Peluchón lo del Zalman 9700 led es el que voy a quedarme solo con la duda de saber que diferencia hay entre el led y el ntíhay solo 5 euros de diferencia, pero solo he visto que el NT esta recomendado por Nvidia, alguien sabe sabe algo al respecto?
    Cuando compre el disipador en la tienda PC componentes le pregunte al dependiente, y este le pregunto al técnico de la tienda, que, por lo que se hacen muchas pruebas de componentes. Me comento que la única diferencia es que el modelo más caro esta recubierto de niquel (creo que eso dijo), y por eso tiene ese aspecto brillante, además de que el led que se ilumina es verde, según las pruebas que habían hecho el funcionamiento es el mismo dando las mismas temperaturas. En cuando a la aprobación de Nvidia. Bueno, es como comprar un equipo de música con aprobación gracias, pues sí, será bueno, pero te aseguro que hay marcas de altavoces como b&w (hi-fi, home theatre & IPod speakers EUR bowers & wilkins speakers) que no tienen ese pegatina en sus cajas acústicas, pero no las necesitan para nada, vamos, cosas de marketing.
    Última edición por PELUCHON; 16-08-2007 a las 02:43

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Gracias por tu ayuda peluchón, intuia que sería algo así, y ya tengo el 9700 led listo para montar en el Quad Core, con la placa p5k deluxe y gráfica Quadro 1500, aunque la verdad estoy un poco acojonado por que el colega que me lo monta no ha montado ordenadores de este tipo y con el XP 64 tampoco, alguna sugerencia por favor para el montaje y la configuración de software? Gracias y saludos.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Gracias por tu ayuda peluchón, intuia que sería algo así, y ya tengo el 9700 led listo para montar en el Quad Core, con la placa p5k deluxe y gráfica Quadro 1500, aunque la verdad estoy un poco acojonado por que el colega que me lo monta no ha montado ordenadores de este tipo y con el XP 64 tampoco, alguna sugerencia por favor para el montaje y la configuración de software? Gracias y saludos.
    Sugerencia ninguna, simplemente vete a todas las webs oficiales de los drivers de tus componentes (Nvidia, Wacom, etc) y bájate los drivers para XP 64, lo demás es como siempre, tirado.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Sugerencia ninguna, simplemente vete a todas las webs oficiales de los drivers de tus componentes (Nvidia, Wacom, etc) y bájate los drivers para XP 64, lo demás es como siempre, tirado.
    Cierto, a la hora de instalar XP-x64 no hay ninguna diferencia con la versión de 32bits. Ni tampoco notaras un funcionamiento superior del sistema operativo, salvo en que los programas son más estables, aprovechas toda la memoria Ram que tengas y que algunos programas que están preparados para funcionar a 64bits cargan y realizan sus tareas más rápido. Un ejemplo claro es el programa de edición de video Virtualdub, que cuando pruebas su versión en 64bit vas a flipar. Y si tienes un Quad Core como yo prueba el programa tmpge, porque puede utilizar los cuatro procesadores y convertir películas en minutos, vamos, que la primera vez que lo utilice casi me da algo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Saludos. Como es de bien nacido ser agradecido, me gustaría daros las gracias a todos los que me habéis echado una mano para solucionar dudas y problemas a la hora de montar el ordenador, es muy fácil preguntar y mucho más pesado el hecho de responder así que, muchas gracias otra vez y espero echaros una mano a la que pueda aportar algo de utilidad.

    Respecto al ordenador comentar que me ha sorprendido sobre todo la temperatura de los núcleos que rondan los 50 en pleno verano con un calor sofocante en la habitación comparados con la tostadora del Pentium 4 a 3,4, con el XP no he tenido ningún problema hasta ahora y ya veremos que tal rinden los programas, aunque como muy bien dijisteis lo más importante es el tema de descargarse los drivers más actuales de cada periférico en sus páginas oficiales.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    He probado la pasta térmica esa que es metal líquido, cadmio. No puedo decir el nombre porque es raro, y en la jeringuilla no viene. Es una jeringuilla con una aguja literalmente, así que, hay que tener mucho cuidado con ella que no creo que el cadmio en vena sea muy saludable.

    Después de haber leído de la dificultad de extenderla. Pues todo mentira. Es más una cuestión de usar herramientas inadecuadas. Ese metal líquido hay que extenderlo con un pincelito del 4 o del 5 que puedes comprar por 50 céntimos en cualquier papelería. No hay más. Si se intenta extender con tarjetas de crédito y cosas así, Adobe Photoshop claro que es difícil. Pero es que está mal hecho. Con el pincel es algo tan fácil. Como pintar el procesador con una finísima capa metálica.

    En cuanto a las temperaturas. Decir que me ha impresionado el rendimientod e la pasta que venía con los tunique tower. Hacen muy bien su trabajo, al nivel seguramente de la artic.

    Con el cadmio líquido he bajado de 2 a 5 grados. Además, de que baja más rápido la temperatura cuando el procesador se libera de carga, la jeringuilla esa te debe dar por lo menos para 10 micros, porque la capa es super fina, con una gota se extiende a todo el micro.

    En fin, para procesadores con base de cobre, lo recomiendo al 100%. Nada de dificultades ni s raros que había leído. Saludos.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Josémm, gracias tío. Por fin alguien la probó, oye una pregunta ¿la compraste en colmod? Que yo esta semana que viene estoy liado montándome un Quad Core y claro que la voy a probar, de nuevo gracias José.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Josemm, gracias tío. Por fin alguien la probó, oye una pregunta ¿la compraste en colmod? Que yo esta semana que viene estoy liado montándome un Quad Core y claro que la voy a probar, de nuevo gracias José.
    De nada. Tío se la compré a un colega que tiene una tiendilla de cosas de oc, y trae la artic, y esa, que tú sabes que el 90% de las tiendas no las tienen, salvo algunas on-line como col-mod.

    Así que, cuando fui con la idea de pillarme una tipo artic, y me encontré que tenía el cadmio líquido no me lo pensé. Y encima lo tenía todo en stock. Es que 2 a 5 grados, aunque parezcan una tontería, pueden ser el umbral entre una temperatura totalmente funcional, y un overheat que castigue a los micros.

    Yo te la recomiendo 100% siempre y cuando te compres el pincelito y se la apliques al micro, pero fuera de la placa. Mejor, más seguro.

    No la he podido probar en comparación con la artic así que, no te puedo decir. En cualquier caso, me ha parecido muchísimo más sencilla de aplicar que la artic, con la que siempre tienes que, andar con tarjetas de crédito y cosas raras y lo pringas todo. Este metal líquido con su pincelito es una maravilla. Saludos.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Entonces has probado la collaboratibe pro? En realidad, creo que da igual, las dos tienes toda la pinta de ser más o menos igual de efectivas, pero ya es cabezonería probar la collaborative.

    Ya te contaré, lo del pincelito está hecho, donde se ponga una mala herramienta, echémonos a un lado los manazas.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Entonces has probado la collaboratibe pro? En realidad, creo que da igual, las dos tienes toda la pinta de ser más o menos igual de efectivas, pero ya es cabezonería probar la collaborative.

    Ya te contaré, lo del pincelito está hecho, donde se ponga una mala herramienta, echémonos a un lado los manazas.
    Viendo la fotografía de Coolmod de la collaborative, yo juraría que la jeringuita es la misma.

    Estoy seguro al 99% de que la que yo estoy usando es esa misma. Y te la recomiendo. Y si usas artic podrás comparar. Yo podría compararlas porque también me compré un tubo de artic silver 5 pero estoy vago por ahora para hacer la prueba y desmontar y montar el tunique es un poco . Por cierto los siguientes disipas que me pille serán los ultra 120 extreme y así pruebo como van los dos. Además, creo que el montaje es menos engorroso y disipan aún un poco más. Han bajado algo de precio y ya no hay tanta diferencia. Saludos.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Sigo pensando que los ultra 120 son quizás lo mejor, y sí, el montaje es menos engorroso. Si no estoy muy vago, voy a probar la diferencia entre la artic silver y la pasta líquida, pero hay que dejarle una semana que tome asiento, ya te contaré. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Quizá no viene muy a cuento en este mensaje que cree, pero ya que hable del Windows XP 64 lo publico aquí a ver si podéis ayudarme, el Windows XP 64 iba sin problemas y me lo reconocía todo, pero a día de hoy no me reconoce ni la grabadora ni el lector de DVD, en el hardware device me salen las dos con un círculo amarillo y un signo de exclamación, llegue a grabar un DVD he probado varias cosas, pero no hay manera alguna idea?
    Otra pregunta es sobre los 4 Cores creo que leí en algún sitio de asignarlos a diferentes tareas o a diferentes aplicaciones?
    Saludos.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Sigo pensando que los ultra 120 son quizás lo mejor, y sí, el montaje es menos engorroso. Si no estoy muy vago, voy a probar la diferencia entre la artic silver y la pasta líquida, pero hay que dejarle una semana que tome asiento, ya te contaré. Un saludo.
    Mejor 120 ultra extreme.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Buenas. Voy a exponer una duda sobre placa. Estoy entre estas 3 y por este orden: P5k-e - Me sale por 115+iva. P5k-premium - Me sale por 149+iva.

    P5k-deluxe - Me sale por 162+iva.

    Precios mayorista por si alguno los ve muy baratos y siente el impulso de preguntarme en que tienda están tan baratas. (aunque si es por precio recomendaría Abyss que no suben demasiado de eso).

    Como es para 4 o 5 equipos, mi favorita es la p5k-e. Porque esos 40 o 50 euros de diferencia se van a más de 200 en el total y eso ya es un pico.

    Mi configuración será un Q6600 g0, con memorias DDR2 a 1000.

    Y el OC que les quiero hacer es el siguiente:
    Fsb 500 por 7 = 3.5 gh a cada máquina. Con un tmr ultr extreme o tuniq.

    Aquí llega mi duda. Apenas encuentro diferencias entre las 3 placas. La premium y la deluxe, me parecen simplemente idénticas. Misma placa, mismo sistema de refri pasiva, y prácticamente mismos extras.

    La p5k-e me parece visualmente la misma placa (así como la P5K ha secas la descarto porque solo verla se ve que es una patata que no tiene nada que ver cone estas 3).

    Lo único que quizás la refri pasiva de la p5k-e sea un poco peor que las que traen premium y deluxe. ¿pero de cuantos grados hablamos? Porque si son menos de 5 grados quizás no me compensa pagarlo.

    Por otro lado, veo que la p5k-e trae solo un Gigabit, y yo casi seguro jamás usaré el segundo Gigabit que me traerían la premium y deluxe. Parece que las 3 traen 6 SATA, con raid 0,1, 0+1. Mismo sistema de audio integrado. Y aparentemente mismas características y extras en cuanto a los ai-nos, ai nap, ai gear, y toda esa retaila que traen. Aparentemente digo, p5k-e no trae de menos que las otras dos en este sentido.

    Las Bios ni idea porque no las he visto. Aportan mucho nuevo con respecto a p5k-e? Sobre todo, teniendo en cuenta mi oc, la memoria y micro que usaré, etc.

    Y bueno, estoy casi seguro de que la premium y deluxe aguantaran 500 por 7 de sobra. Sin bajones de voltajes aún en 100% de carga. Pero lo hará de igual forma la p5k-e? O se me vendrá abajo?
    Pues eso. Sé que alguno por aquí tiene ambas placas y las ha podido probar y testear a fondo. Y quizás pueda sacarme de la duda. Gracias y saludos.
    La polí*tica es un juego de niños

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Si vas a oc, descarta la p5k-e. El disipa del chipset es más pequeño, y se calienta bastante, comprobado. Bus a 500 (2000), será para probar un test, no para renderizar durante horas.

    Ninguna de esas placas es estable con tanto OC durante largo tiempo. Olvida de lo que dicen en las webs, ellos no han renderizado nada en su historia vida.

    No te recomiendo pasar de 400 (1600).

    El Q6600 g0 a 3,5 Ghz te va a durar un suspiro, por que tendrás que subir el Vcore a saco para más de 3,3 Ghz, tendrás que pillar un q6700 g0, para más de 3,6 Ghz, tendrás que pillar un qx6800 g0.
    Última edición por cabfl; 09-10-2007 a las 12:32

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Opino igual que Cabfl, es mucha tela esos ocs para renderizar, y más aun tratíndose de Quad Cores. Sobre las placas, creo que tú ya sabías lo que diferencia a unas de otras, para oc, la deluxe, sobre precios, ya sabes, calcula lo que sacas con ese OC y lo que te ahorra en más PC, pero creo que el Q6600, a 3ghz, ya está de más, le sacas 601 Mhz a cada Core, y subir más, va en detrimento de la vida del micro.

    En principio yo me decantaría por la deluxe y un Q6600, el problema es el precio de la placa, ya que si son 4 o 5 equipos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Si vas a oc, descarta la p5k-e. El disipa del chipset es más pequeño, y se calienta bastante, comprobado.
    Joe descartada? Qué desilusión? Tanto calienta esa placa con respecto a premium y deluxe, de cuantos grados hablamos? Y no se le podría poner un ventiladorcito al chipset, o una solución más económica si el problema es la disipación?
    Lo digo porque si esa es a grandes rasgos la única diferencia física en placa es una pena tener que gastarme 40 euros de más por el calor.

    Mi OC será subir el Core a 1.38 o 1.4 como mucho y hasta dónde me den estabilidad los micros sin pasar de 60 grados en carga. Y el bus, pues intentar aprovechar que tengo memorias a 1.000. Pero si las placas no van desahogadas con 500 lo bajo. Al fin y al cabo la velocidad resultante es lo que más me va a influir en el render y no tanto el bus.

    Por ejemplo, a 425x8. Y si no, pues 380 por 9. Al final andará en torno a 3.4 Gh en todos los casos, pero la pena es no exprimir el potencial de la memoria.
    ¿En mi caso para este OC la p5k-e queda totalmente descartada?
    Extra yo tengo mis quads entre 3 y 3.2 Gh a un voltaje que en ningún caso pasa de 1.38. Y ninguno llega a los 60 grados de temperatura. Esto me hace pensar que los micros van desahogados y tendrán una vida larga en condiciones normales.

    Si eso lo hago con b3, me imagino que con g0 haré más. Lo de 3.5 es un decir, si me llegan a 3.3 o 3.4 Photoshop buenos son. Pero siempre dentro de esos límites de voltaje y temperatura. Y según he leído, la revisión g0 sube bastante más con respecto a la b3. Así que en principio yo creo que pueden llegar a esas cotas. Pero claro, aún no los he probado. Ya os diré donde llegan. Saludos.
    Última edición por Jose M.; 10-10-2007 a las 07:54
    La polí*tica es un juego de niños

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    La revisión g0 sube un poco más, pero no esperes ninguna maravilla, la gente exagera mucho. Tengo QX6700 b3 y q6700 g0, y apenas veo diferencias.

    Yo que tú el Q6600 no lo pasaba de 3,2 Ghz es un OC de 800 Mhz. 33%, nada mal.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    La revisión g0 sube un poco más, pero no esperes ninguna maravilla, la gente exagera mucho. Tengo QX6700 b3 y q6700 g0, y apenas veo diferencias.

    Yo que tú el Q6600 no lo pasaba de 3,2 Ghz.

    Es un OC de 800 Mhz. 33%, nada mal.
    Y para ese OC no me valdrían las p5k-e? Digamos 400x8 con el voltaje liger? Simamente subido.

    Lo único que quiero es que me de básicamente las mismas opciones de OC para controlar las latencias de mi memoria que me daría la deluxe. Y que sea igual de estable y mantenga los voltajes sin venirse abajo cómo se me viene, por ejemplo, una p5b a secas.

    Tanta diferencia de temperatura hay entre la p5k-e y deluxe? Yo pienso que ha unas malas le puedo enganchar un ventilador de 8cm al chipset de la placa y compensar. Ya digo si el problema es solo de temperatura. Ya que 4 ventiladores de 8 cuestan 12? Y entre comprar 4 placas p5k-e y comprar 4 p5k-deluxe hay 200?
    Y sí. En algún valor de entre 3.2 y 3.5 supongo que, se quedará mi oc. Que vendrá a ser un voltaje de entre 1.35-1.4.

    He leído que ha 3.0 suben sin tocar voltaje. A 3.2 subir solo un pelín para que sean estables. Esto ya es una diferencia grande con los b3. Ya que mis b3 a 3.0 o 3.1 corren a 1.375, bastante por encima del voltaje de casa de 1.325.

    Y he visto a quienes han puesto los g0 a 3.8 con voltaje 1.5 y aire. El stepping g0 sobre el Q6600 sube bastante con respecto al b3, probablemente más que el del q6700.
    La polí*tica es un juego de niños

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Dices 400 como si fuera poco, que el chipset puedas subirlo a 500, no significa que aguante bien ese OC durante mucho tiempo. 400 ya es una buena subida para una disipa pasivo: 20% si te digo que estoy frito por pillar los ventilas para chipset que trae la p5k3, te haces una idea.

    Si le enganchas un ventila, alomejor, pero ya te digo que ha 400 los disipas, tanto en p5k-e como en p5k-deluxe, queman, y fíjate que los disipas son bastante pequeños, no esperes poder encajar con facilidad un ventila. Ya lo he intentado, y es bastante chapuza.
    Y he visto a quienes han puesto los g0 a 3.8 con voltaje 1.5 y aire. El stepping g0 sobre el Q6600 sube bastante con respecto al b3, probablemente más que el del q6700.
    he puesto el QX6700 b3 a 1.5v y el q6700 g0 a 1.47v a 3800 Mhz, subir un par de horas para testear, y luego bajar, por que ha ese OC no te dura 3 meses o menos José tu para que quieres el OC para 24/7 o para testear?
    Última edición por cabfl; 11-10-2007 a las 12:32

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Dices 400 como si fuera poco, que el chipset puedas subirlo a 500, no significa que aguante bien ese OC durante mucho tiempo. 400 ya es una buena subida para una disipa pasivo: 20%.

    Si te digo que estoy frito por pillar los ventilas para chipset que trae la p5k3, te haces una idea.

    Si le enganchas un ventila, alomejor, pero ya te digo que ha 400 los disipas, tanto en p5k-e como en p5k-deluxe, queman.

    Y fíjate que los disipas son bastante pequeños, no esperes poder encajar con facilidad un ventila. Ya lo he intentado, y es bastante chapuza.

    He puesto el QX6700 b3 a 1.5v y el q6700 g0 a 1.47v a 3800 Mhz, subir un par de horas para testear, y luego bajar, por que ha ese OC no te dura 3 meses o menos.

    José, tu para que quieres el OC para 24/7 o para testear?
    Me acerco más a 24/7. Aunque no tengo un volumen como para que están 24/7 siempre ni mucho menos. Estarán apagados muchas horas y muchos días también.

    Y sí, yo esos OC brutales de 3.8 no los quiero utilizar, ni siquiera para testear. Para mí un OC que no se pueda prolongar en el tiempo no es un buen oc. Aunque te puede sacar del atolladero en momentos puntuales que necesites mucha velocidad.

    Lo normal es que de 1.375 o 1.4 de voltaje no pase a los micros. Y la placa no la pasaré de 400.

    Es más, se me ocurre, que como el incremento en rendimiento entre tener un fsb a 375 y uno a 450, en un render, va a ser prácticamente nulo, es muy probable que la utilice por debajo de 400. 375x9 o algo así. Y ya irán por encima de sus posibilidades (333). Así obtendría una velocidad a la que los micros podrían ir estables en esos voltajes moderados de los que hablaba (en Torno a 1.4 o un poco por debajo). 3.3 Mh o 3.4 Mh - 375x9.

    De esta forma tampoco necesitaría exprimir tanto la placa, y quizás sí me podría permitir comprar las p5k-e y salvar algo de $$.

    Lo que sí9 me gustaría saber, es si hay diferencias en rendimiento. Si tú tienes ambas placas, y pones la misma configuración con los mismos 2 micros, notas algo. Por ejemplo, que con la p5k-e se vengan un poco abajo los voltajes del v-Core con respecto a la deluxe cuando los 4 Cores están al 100%. Ese es mi mayor miedo. Porque ahí se podrían producir cuelgues desagradables y ahí ya hablamos de perder estabilidad.
    ¿Esto me ha pasado entre una p5b, y una p5b deluxe, por ejemplo, de una forma muy clara. Pero claro, la p5b al lado de la deluxe es una patata. Igual que la P5K es una patata al lado de la deluxe. Pero creo que la p5k-e es la misma placa, al menos visualmente, que la deluxe (con esas diferencias de disipador y otras cosas que sabemos, pero creo que me entiendes). Por eso pensaba que con la p5k-e podría configurar mis equipos y ahorrar algo de $$.
    La polí*tica es un juego de niños

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ciertamente, por lo que he probado, a Vray le da igual que el bus esta a 400 que ha 360, o que las rams están a 861 Mhz o a 720 Mhz, los tiempos son exactamente iguales.

    La p5k-e y la p5k-del, son casi iguales, solo las diferencia el disipa, y la 2? Conexión de red.

    Las Bios son idénticas.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ciertamente, por lo que he probado, a Vray le da igual que el bus esta a 400 que ha 360, o que las rams están a 861 Mhz o a 720 Mhz, los tiempos son exactamente iguales.

    La p5k-e y la p5k-del, son casi iguales, solo las diferencia el disipa, y la 2? Conexión de red.

    Las Bios son idénticas.
    S? El Vray pasa del ancho de banda. Es una pena porque la memoria a 1.000 cuesta 5? Más que la 800 en colmod. Y obviamente por esa diferencia me compraré las 1.000 aunque luego no note nada.

    Finalmente creo que voy a probar la p5k-e, al menos 1.

    Cabfl tu sabes la diferencia de temperatura exacta entre ambos chipset de p5k-e como p5k-deluxe? Es que eso no lo veo por ninguna comparativa y como sí que tienes ambas placas, podrías ponernos aquí unos datillos así idle, full, oc. Sin tomarte tampoco mucha molestia.

    Por cierto, quizás esto podría ayudar a refrigerar los chipsets de las placas, aunque no sí que tal hace su trabajo. colmod - Tienda on-line de modding, overclocking, refrigeración liquida, disipadores, ventiladores..

    Aunque no lo tengo muy claro. Según parece disipa la PCB de la placa, no sí donde va situado exactamente y si disipar? El chipset también.

    Es el nuevo disipa de Thermalright, vale algo más de 10? Más que el ultra 120 extreme. Según comparativas que he visto ambos disipan casi lo mismo. El extra sería el segundo disipa de la placa y algún gradillo de menos en la CPU.
    La polí*tica es un juego de niños

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    En estas placas olvídate de cambiar los disipas del chipset. La p5k-e se calienta más, y no tiene sensor de temp, solo te puedo decir que al tacto, los 2 disipas de la placa, queman, el tubo de cobre, quema.

    Para OC necesitas memorias de 800, las de 667 no te permiten más de 333 Mhz, y las de 800 podrás alcanzar bus 400, sincronico.

    Las rams de 1000 serían para más oc, y no lo necesitas. Además, de no ser recomendable.

    Te recomiendo que antes de comprar memorias de alto rendimiento y dudosa compatibilidad, compres memorias que te garanticen seguridad.

    En mis placas tengo Corsair DR2 400 cl5.

    Van de lujo, y su precio es muy bueno.

    El nuevo disipa de Thermalright, por lo que he visto rinde similar, y pesa mucho más.

    El 120 ultra extreme va perfecto, así que, no te compliques la vida.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    S? Sobre el disipa he leído que es mucho armatoste par amuy poca mejora. El ultra 120 extreme ha bajado y esta al nivel de precio del tuniq, por lo que UE ahí la decisión la tengo clar? Sima.

    Las memorias que tengo ahora en mis quads son las G.Skill 2x2 gn DDR2 800 cl5. Y para nuevas máquinas compraré la misma. Lo que sucede es que en Coolmod han tra? Do unas nuevas, pero a 1.000 y solo valen 5? Más. Así que por esa diferencia me compro las 1.000 cl5. Que al menos podrán funcionar con latencias más bajas a 800.

    La temperatura de las placas que tengo ahora que son Gigabite p-35-ds4. Ahora mismo con una temperatura agradable, están a 40 grados en idle. Este verano se me llegaban a poner a 49 trabajando. Y si le cerraba la tapa a la torra bajaban casi 8 grados, pero me subía la del microprocesador de 3-5 grados.

    Con las P5K podría trabajar con la tapa cerrada. Lo que me parece una faena es que no traigan sensor para poder monitorizarlas. Gracias por los datos cab.

    Por cierto. Para enero llegan los penrynes. Y este noviembre creo que ya sacar? N el más gordo que costar? Una pasta.

    Sabéis que aplicaciones usan o usar? N las ss4 que dicen que aumentar? N el rendimiento con penrynes hasta en un 60%?
    La polí*tica es un juego de niños

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    Aplicaciones multimedia, principalmente codificadores de video.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Refrigeración y placa para Quad core

    Meto la cabeza aquí momentáneamente, para dentro de uno o dos meses quiero montarme un equipo gracioso. Últimamente os leo mucho de la p5k-e, aunque yo tiraba más hacia la que comenta José, la: Gigabite p-35-ds4.

    Qué tal te están funcionando? Saludos.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Meto la cabeza aquí momentáneamente, para dentro de uno o dos meses quiero montarme un equipo gracioso. Últimamente os leo mucho de la p5k-e, aunque yo tiraba más hacia la que comenta José, la: Gigabite p-35-ds4.

    Qué tal te están funcionando? Saludos.
    Yo tengo un par y van bien, aunque ha una se le ha ido la red Gigabit muy pronto. Y esa misma me ha hecho alguna tontería con los discos SATA, que, por cierto, hace tiempo que me lo dejé de hacer por suerte.

    Es una buena placa. Pero ahora quiero probar Asus a ver qué tal. Lo que sí creo es que en cuanto a refrigeración va mejor esa ds4 que las Asus.
    La polí*tica es un juego de niños

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Refrigeración y placa para Quad core

    Gracias compañero. Entonces dejare la Gigabyte como primera opción, durante un tiempo más al menos. Ahora que dices lo de la refrigeración: he visto que en la rev 1.1 y la 2.0 que son las que venden ahora, han reducido el tamaño de los disipadores que había en la 1.0. Las diferencias no son enormes, pero ahí están. Supongo que si han reducido el tamaño es porque con un poco menos también vale. Que revisión tienes tú?
    Ta lueg.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Vaya, yo he tenido varias experiencias con Gigabite, y una cosa que no aguanta nada de nada, son las subidas de tensión, o pones un SAI, o una fuente control de tensión, te lo digo por experiencia (he de decir que la última Gigabite que he usado ha sido una 81k1100 que se fue al garete hace unos 5 o 6 meses, lo mismo han cambiado las cosas).

    Personalmente, me gustan mucho más Asus o Abit, arranque más rápido, Bios mucho más cuidadas, y no sé si ya es paranoia mía o que, pero las veo mucho más duraderas que las gygabites, de las que me he cargado dos cosa que nunca me había pasado antes, las veo bastante fr? Giles, y sobre todo con tensiones poco estables. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Yo creo que tengo la 1.0. Y como decía antes ahora mismo en idle la placa se mantiene en 40 grados, que para p-35 es muy poca temperatura.

    Comparto parte de lo que dice extra. No en vano, y teniendo 2 gigabytes, quiero montar Asus en el resto de equipos.

    Yo también suelo usar Asus y siempre me ha ido bien. Lo que pasa es que el precio de salida de sus chipser p-35 estaba por las nubes y quise probar las Gigabyte.

    Ahora voy más por p5k-e para montar nuevos quads.
    La polí*tica es un juego de niños

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Refrigeración y placa para Quad core

    Oído cocina. Muchas gracias a los dos, volveré a pegarle un ojo a los precios cuando la compra sea más definitiva, pero la verdad es que estaba bastante convencido con la Gigabyte.

    Es cierto que no tengo mucho donde comparar (en mi experiencia propia), siempre he oído bien de Asus, pero el diseño de los disipadores y la posición de las tarjetas de expansión me gusta más de la Gigabyte.

    Abit es mi actual placa y, aunque no ha dado muchos problemas, prefería probar otras cosas.

    Lo dicho, que gracias y seguiré buscando.

Temas similares

  1. Hardware Intel Core Quad AMD Phenom Quad para 3d
    Por R-none 3D en el foro Hardware
    Respuestas: 35
    : 25-08-2009, 16:52
  2. Hardware Un Quad Core potente 2 Quad Core normalitos
    Por Gratif en el foro Hardware
    Respuestas: 52
    : 03-12-2008, 04:32
  3. Hardware Placa madre Intel para 2 Core 2 Quad 8 cores en total
    Por J. L. MESA en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 24-07-2008, 18:48
  4. Hardware Quad Core 6850 Quad Core Intel xeon
    Por davalbarra en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 07-11-2007, 12:32
  5. Hardware Placa dual Core 2 Quad q6600
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 20-06-2007, 13:44