Resultados 1 al 87 de 87

Partículas del montaje a sus materiales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Antes de explicar mi pregunta quiero expresar que no quiero ser pretencioso o ambisioso al hacer la siguiente pregunta, pero es que, no he consiguido nada en internet que me ayude.

    Aquí va.

    Cada vez que veo los video tutoriales de hayan mckey (que son muy buenos)
    Sobre el montaje de partículas con Particle Flow, digo: se ve muy bonito en el viewport.

    Pero, que hay del render y de los materiales?
    Yo entiendo que una cosa es el montaje y otra cómo se va a ver el render, también entiendo.

    Que en estos efectos se harán muchos pases, y partes en los software de composición como.

    Digiatal fusión o Combustion. Pero lo que intento entender es que partes, se hacen (o se pueden hacer)
    En el entorno 3d, y que parte en composición.

    Por ejemplo:
    -En donde aplico los materiales(o como los hago, que características tienen) para que efectos como desesperados:


    (Aclaro que no pretendo hacer renders de esta calidad, pues mis habilidades.

    No me lo permiten, aun).

    Será que todo se soluciona a partirculas orientadas a la cámara con fallof en.

    El mapa de opacidad? (que lo dudo).

    Pregunto, alguien sabe cómo obtener resultados medianamente parecidos, o algo como esto:


    Lo encontré en CGtalk, com donde estaban hablando de la implementación del vertex.

    Render, que corre por medio de Maxscript, aquí indican que el render lo hacen en 3ds Max y después pasa a After Effects para hacer.

    Los efectos, ¿cómo? Es un misterio.

    Un gran misterio que no parece ser solucionado en ningún tutorial o archivo de ayuda (creo).

    Entonces alguien sabe?
    Última edición por 3dpoder; 22-05-2005 a las 19:19
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Aclaro que no pretendo que la amable persona que me ayude, me de un tutorial paso a paso de cómo lograr el render, pero si algunas pistas generales.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Aquí está el enlace de CGtalk: http://www.CGtalk.com/showthread.php...er#post2034195.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    En ese mismo hilo te dan el enlace a la página del que ha hecho esa postproducción (After Effects) y te dicen cómo hacerlo, si no recuerdo mal.

    Los efectos de partículas del fotograma que pones son de Kirby Miller y brandon Davis. Para que las partículas queden así prueba a poner un Shader semitransparente y aditivo y en postproducción puedes darle Glow, etc.

    Si quieres más información o algo más concreto, te hago un esquema. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Slime. Muchas gracias, y por la parte del esquema, me gustaría mucho. Porque sé que trabajas en blur, en el área de efectos, quisiera preguntar:
    Es practico usar el Vector render, o lo usan actualmente?
    Que técnicas usan a la hora de realizar los efectos.

    O para ser más concreto, en el video de introducción de Warhammer Fantasy, recuerdo el tanque que está detrás de los soldados, cuando dispara deja una estela que al desvanecerce distorsiona el background, como lo hacen?
    Pues eso me ha dejado impresionado.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Slime. Muchas gracias, y por la parte del esquema, me gustaría mucho. Porque sé que trabajas en blur, en el área de efectos, quisiera preguntar:
    Es practico usar el Vector render, o lo usan actualmente?
    Que técnicas usan a la hora de realizar los efectos.

    O para ser más concreto, en el video de introducción de Warhammer Fantasy, recuerdo el tanque que está detrás de los soldados, cuando dispara deja una estela que al desvanecerce distorsiona el background, como lo hacen?
    Pues eso me ha dejado impresionado.
    No he entendido lo del Vector render. Que es eso? Yo uso el Scanline para generar los renders, lo de las técnicas para realizar los efectos es demasiado ambiguo. Concreta un poco más y te explico lo que quieras.

    El disparo del tanque de Warhammer Fantasy es mío, me alegro de que te guste. Es básicamente un cilindro que emite muchas partículas con turbulencia y algo de postproducción. La distorsión se consigue en mensaje, con fun filtro que tienen casi todos los programas de ese tipo. Aquí utilizamos Digital Fusion.

    Aquí te dejo el esquema como te prometí. El truco es un material fon filtro aditivo (mira la imagen), una buena turbulencia y postproducción. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: particles.jpg 
Visitas: 1253 
Tamaño: 99.6 KB 
ID: 11385  
    Última edición por 3dpoder; 14-04-2005 a las 14:38 Razón: Las autoridades administrativas del foro advierten: Adjuntar las imagenes NO es malo para la salud.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Particulas del montaje a sus materiales

    Slime, mi ídolo, la de cosas que he entendido de un plumazo. Creo que algunos en el foro queremos un hijo tuyo. Editado : como cada oveja va con su pareja, yo pregunto ¿con que máquina haces todo eso? ¿usáis diferentes máquinas para los diferentes procesos o tu estación se hace cargo ella sola? Si tienes a bien responder, serán dos los hijos, niño y niña, la pareja.
    Última edición por mesh; 13-04-2005 a las 23:08

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Vaya, me equivocó era vertex render, pero ya que me dices que los haces con Scanline mejor. Muchas gracias por el esquema, voy ahora a hacer algunos renders a ver qué tal me queda.

    Y por la parte de la ambigüedad de las técnicas para realizar los efectos, tienes toda la razón.

    Mesh: totalmente de acuerdo con los hijos.

    Ahora si como un loco a hacer renders.
    Última edición por juanca; 14-04-2005 a las 01:52
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Yo pregunto ¿con que máquina haces todo eso? ¿usáis diferentes máquinas para los diferentes procesos o tu estación se hace cargo ella sola?
    Lo que más tarda un sistema de partículas complejo es en calcular las posiciones de las mismas partículas. Por eso, muchas veces va a tardar lo mismo en realizar una secuencia de fotogramas tu propia máquina que toda la granja de servidores a la vez. (si cien máquinas claculan cien fotogramas, para calcular el último fotograma una de las máquinas tiene que realizar todos los cálculos de los fotogramas anteriores).

    En cualquier caso, muchas veces es más sencillo mandarlo, para tener la máquina libre y poder trabajar, una escena con medio millón de partículas y movimiento complejo puede tardar cinco minutos por fotograma.

    La máquina con la que yo trabajo es un Xeon Dual 3ghz con 2 Gb de Ram (deseando que me pongan 4 Gb).
    Ánimo con los renders, juanca.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Estos los hice en media hora, como con 1 millón de partículas. Algo es algo:

    .Con un poco de Gaussian Blur en Combustion.

    Slime, lo que no he entendido es lo del fun filtro en postproducción para la distorsión del background, pues no yo e encontrado, será que en Combustion tiene otro nombre? O es algo, así como un displace?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: output0.jpg 
Visitas: 802 
Tamaño: 15.6 KB 
ID: 11386   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: output2.jpg 
Visitas: 794 
Tamaño: 34.7 KB 
ID: 11387  
    Última edición por 3dpoder; 14-04-2005 a las 14:40
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    A si se me olvidó preguntar acerca del render del esquema: Slime, en el Particle Flow qué tipo de particle shape usas?
    Yo lo intente con facing y con un tamaño de 0.5.

    Pero aún seguía siendo muy disperso el efecto (muchos huecos).

    Así que, intente subir hasta 5 millones de partículas, pero no mejoro mucho.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Están muy bien los tests. Yo uso facing o tetra normalmente. Efectivamente, el displace es lo que tienes que usar. Para que te quede menos disperso aparte del número de partículas, juega también con el Motion Blur. Cuando te acercas al millón de partículas se suele colgar el 3ds Max por problemas de memoria. Dudo que hayas llegado a cinco millones.

    Comprueba en el Particle Flow que el número máximo de partículas se mayor que 100.000 (el valor por defecto). Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Entonces creo que le puse fue 50.000 o algo así, pues probé con varios números de ceros antes de que el max efectivamente se cayera.

    Por cierto Slime, sabes cuánto es el máximo de memoria virtual que puede usar max? Me explico:
    En el segundo o tercer CD de max, dónde están las escenas de los tutoriales y las escenas de muestra, existe uno sobre el Particle Flow que se llama asteroid collision, cada vez que lo intentaba reproducir (hace como un año) en el viewport, bloquea el PC.

    Así que, puse en operador de cache, con un límite de 1.000.000 k.

    Pase del frame 0 al 200, para que comenzara a grabar, y en 20% o algo así me ha salido un mensaje de problemas de memoria.

    Descarto que sea por el Windows pues le puse como límite de memoria virtual 7 Gb iniciando en 1.5 Gb.

    Posdata: a veces digo bastantes burradas.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hoy llega a casa y revise el archivo de las 5 millones de partículas y efectivamente le puse 5 millones, otra cosa es que el límite estaba en 500.000y por eso no había cambio cuando aumentaba el número de partículasestuve tratando de hacer la distorsión del suelo con displace junto con partículas pasando por encima, el problema es que no he podido componerlo bien en Combustion, pues he intentado como con 3 formatos y ninguno me muestra el alphaintente con (*.rpf) (guardando el alpha y la transparencia)con Targa y (*.png) (ambos con el alpha)pero me muestra el alpha como una imagen gris.alguien sabe que sucede? Solo estoy renderizando partículas con un shape: tetrapongo el archivo de max: (ta en max7)a también hice una render cortico de 18 frames de una tetera, para el que lo quiera ver.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 22-05-2005 a las 19:26 Razón: Las autoridades administrativas del foro advierten: Adjuntar las imagenes NO es malo para la salud.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Ya le vas cogiendo el truco. El problema con los materiales aditivos es que no generan canal alfa. En el Combustion no sé cómo se hace, pero tienes que usar el luma key (brillo) como alfa, o decirle a la distorsión que use el luma key en vez del alfa.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Eso, gracias Slime, apenas le puse que usara el Lume me salió. También lo puse como displace y a quedado aceptable, aunque para sacar el alpha por medio del Lume use un Keyer me imagino que deben habar otras formas, pero esta creo que está bien. Tal vez subizarlo un poco:
    Aquí va: gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Luma alpha00.JPG 
Visitas: 683 
Tamaño: 147.5 KB 
ID: 13261  
    Última edición por 3dpoder; 22-05-2005 a las 19:27 Razón: Las autoridades administrativas del foro advierten: Adjuntar las imagenes NO es malo para la salud.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hola, bueno los he leídos a ambos y he estado haciendo pruebas, me ha salido al final algo parecido, pero todavía me queda camino, mi pregunta es a lo mejor tonta, pero, en el visor del particle view no puedo ver el sistema de partículas Super Spray que he creado, en cambio con el PFSource si me lo crea, esto por que es? Un abrazo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 571 
Tamaño: 62.0 KB 
ID: 13253  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    El problema es que Super Spray no es un sistema de partículas dirgido por eventos, a diferencia del Particle Flow source, hasta dónde tengo entendido no podrás controlar los parámetros del spray desde el particle view.

    Solo sistemas creados dentro del Particle Flow podrán ser visualizados en el particle view.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Particulas del montaje a sus materiales

    Voy a parecer tonto, pero la última frase no la entendí, estoy muy vago, me podrías decir o alguien la diferencia entre Particle Flow y las que no lo son? O que es el Particle Flow? Gracias, por cierto, no has puesto más avances un abrazo y gracias.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Particle flow es un sistema de partículas nuevo (a partir de 3ds Max 5) y más avanzado que los otros, que es totalmente independiente. Busca Particle Flow en la ayuda del 3dsMax.

    Sé que tengo que contestarte un privado. En cuanto tenga un momento lo hago. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hombre no Slime haz una de tus explicaciones super chachi guay para todos que es eso de contestar en privado. Yo te diría que es un sistema de partículas que funciona por anidado de eventos compuestos por una especie de comandos, pero vamos que Slime fijo que lo explica mejor. Saludos.
    Última edición por Fiz3d; 25-05-2005 a las 02:26

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hombre no Slime haz una de tus explicaciones super chachi guay para todos que es eso de contestar en privado.
    Vaya, es que estos días no tengo tiempo para nada lo del privado es una consulta que me hizo YeraY, que aún no le he respondido, quiero hacerlo con calma y tiempo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Thumbs up Particulas del montaje a sus materiales

    Muy buenas. Soy nuevo en este foro y me he suscribido solo por este interesante tema (y encima en español). Bueno resulta que yo también he estado haciendo pruebas de partículas con el Particle Flow pero también tengo ese problema de los materiales (y sigo sin resolverlo aún leyéndome el mensaje, que malo soy).

    Algún alma caritativa que ponga una escena de ejemplo?
    Mercy.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    3dsmax Particulas del montaje a sus materiales

    Aquí dejo el enlace de una escena con los materiales listos para el render, espero que sea de ayuda. http://www.thecgstuf.com/3dpoder/Par...r%20smoke, max.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Particulas del montaje a sus materiales

    Muchas gracias, juanca. Estuve leyendo el hilo, y buscando más información acerca de partículas, y una de mis dudas más dudosas era el tema de los materiales. Se agradece la escena.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Thumbs down Particulas del montaje a sus materiales

    Ainn desgraciados, yo que no me quería volver a meter con efectos especiales y al final me habéis vuelto a meter el vicio pues nada una imagen de ejemplo de mis pruebas y un pequeño render animado con un millón de partículas (el video le llevó unas 3 horas a una resolución de 1024x768, con un Pentium a 3ghz y 512 de Ram para quién le interesen los datos técnicos), a ver qué os parece, a mí me parece que el movimiento es demasiado líquido, tendré que hacer más pruebas. Saludos a la peña.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: plasma76.jpg 
Visitas: 563 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 13778  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Particulas del montaje a sus materiales

    Se agradece la escena juanca, me a ayudado bastante. Por cierto, cuidado con el upper limit de partículas que lo tenias a 100.000 y ya puedes meter un valor millonario que ni se immutara el ordena.

    Lo que me jode es que con tan pocas partículas ya le cueste tirar al ordena, en mi caso estoy intentando hacer un par de escenas. Un portal espacial, llámalo también agujero de gusano. El problema es que necesitas muchas partículas para que se aprecie el efecto de aura magnética.

    La otra escena es una catarata que ya ni te cuento. No sé cómo hacer para que no parezca uniforme toda del mismo color blanco. Sugerencias?

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    3dsmax Particulas del montaje a sus materiales

    Birkov, pues a mí me ha gustado la animación, sobre todo la parte del final en la que las partículas se aproximan hacia la cámara.

    Lo que no sé es lo del millón de partículas, pues a mí me paso algo así:
    Dentro del Birth operator le puse que me creara 5 millones o algo así, y resulta que no importaba cuantas partículas le pusiera, pues el seleccionar el Particle Flow emmiter salía que el tope de partículas para ese sistema era de 100.000.

    Lo máximo que intente fue como 500.000 partículas subiendo el limite, pero el PC.

    Se Moria. También le intente con un caché operator con un límite de 1000 Mb, y se los comía y después se caía el 3ds Max.

    Jmarinr, se me ocurre a mí que para el problema de la cascada, puedes poner en tu programa de composición otro layer encima con un pan blur en el sentido que cae el agua, además corregir el color a un azul claro.

    Iker, pues gracias y a la orden.
    Última edición por juanca; 01-06-2005 a las 22:32
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Thumbs up Particulas del montaje a sus materiales

    Lo que no sé es lo del millón de partículas, pues a mí me paso algo así: Dentro del Birth operator le puse que me creara 5 millones o algo así, y resulta que no importaba cuantas partículas le pusiera, pues el seleccionar el Particle Flow emmiter salía que el tope de partículas para ese sistema era de 100.000.

    Lo máximo que intente fue como 500.000 partículas subiendo el limite, pero el PC se Moria.
    Buenas, a mí también se me moría el 3ds Max con medio millón de partículas, pero solo si uso Motion Blur de object, la prueba con 1 millón de partículas la hice renderizando con Motion Blur image, ya sé que no es Motion Blur real, pero para las pruebas me vale y es mucho más rápido.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Particulas del montaje a sus materiales

    Jmarinr porque no pruebas hacer varias capas de partículas, vamos creas una, genial, luego otra y así hasta que tengas todas las que quieras, luego las renderizas por partes y las unes en el Combustion, por ejemplo, ¿no?

  31. #31
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Particulas del montaje a sus materiales

    Como la tengo que hacer un poco rápida por falta de tiempo. Supongo que la renderizaré en dos partes y las sobrepondré en postproducción. Aunque tengo otra duda, suelo utilizar más el After Effects y estoy aprendiendo Combustion, pero seguro que tiene que haber alguna manera de materializar las partículas en Combustion y darle una apariencia mucho más realista. Algún virtuoso del Combustion que me sepa contestará.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas a mi siempre me ha gustado el tema partículas, y el las Particle Flow son un vicio. Bueno está prueba son unas 300.000 partículas más o menos, estaba probando el nuevo test detection Split group del extensión tool box01, que está genial, y bueno se me dió por hacer un render a (*.rpf) y sacar el canal Z en Combustion (que no tengo casi nada de idea) pues te hace un efecto muy majo, y eso que solo es el canal Z.

    Tendria que encontrar el modo para que se las partículas más cercanas a cámara no se quedarán en blanco y que las más alejadas no se quedarán en negro, pero bueno, eso solo es ajustar bien un par de parámetros.

    Tampoco puede ajustar bien la mezlca del canal Z y del render en Combustion al principio hace un especie de imagen fantasma, uno de los canales se desplaza, no sé por qué.

    Os pongo el canal Z, y la otra es una mezcla del canal Z y el render de max creada en Combustion. sola canal Z. mezcla z y render.

    Espero que no tengáis problema con el códec es un indeo5 que no mantiene proporciones así que, puede dar problemas. Saludos.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Fiz, no lo puedo ver. Me he bajado el indeo5 de un sitio algo dudoso y tampoco va podrías comprimirlo en otro formato, por favor?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Particulas del montaje a sus materiales

    Un efecto guapo y la verdad es que parece que haya más partículas que las 300.000 (en otro momento me pongo a contarlas). Con respecto al canal Z no sé si lo harás, pero comprueba siempre los valores de distancia mínimo y máximo antes de renderizar, es algo que me hubiera gustado saber en su momento. Yo también hice unas pruebas con (*.rpf) y es una maravilla toda la información que guarda en un archivo, pero luego vi lo que ocupaba y le dije hasta luego. 40 segundos animación = 5 Gb.

    Para quien le sirve yo tengo el pack de códecs k-lite códec pak de hace mil años y aún no me ha dado problemas de visualización.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Como no Slime, aquí lo tienes el problema del otro video no es el códec creo que es el reproductor, al Indeo no le gustan los videos panorámicos ni nada de eso, el ratio 1.3 y no lo saques de ahí.

    Bueno te paso las dos animaciones en un solo video, esta vez con divx5 así tiene algo más de calidad, que en esto de las partículas es necesario.

    Jmarinr toda la razón, pero el formato (*.rpf) desde max no te permite ajustar esos valores, (tampoco los necesita claro)pero sí te los deja ajustar si lo haces por render element, por eso salen esas partículas blancas que quedan mal, después en Combustion no es que se ajuste mal, pero ya sabes hay partículas de tamaño subpíxel y ahí el Combustion no da una.

    Se podrían poner dos objetos en 3dsmax que definan el far y el near, así creo que sería más fácil.

    Una pregunta Slime, en el efecto de la cola, en la introducción del juego, el que te comenté que estaba tan bien, ¿cómo te lo montas para que la partícula deje ese rastro de luz, es una especie de desenfoque de objeto, matador para el render, es un efecto de postproducción, o es que hay muchas partículas y lo simulas así, si es un super secreto profesional y no lo puedes comentar lo entendería perfectamente, gracias.

    Estaría bien que un partícula de creara una especia de Spline renderizable de super baja calidad 1 cara, a su paso, con su período de vida, algo, así como el juego Snake, es que vi ese efecto en un spot y me pareció muy bueno. Saludos.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Esta genial, Fiz. Gracias por comprimirlo en divx, muy interesante el efecto con el canal Z, tendré que hacer algunas pruebas con eso.

    Las partículas de la cola no tienen nada especial. Ajustar el Motion Blur de imagen y poner suficientes partículas para que parezca fluido. Si te interesa te paso la capa de partículas sin procesar el martes desde el trabajo, que ahora estoy de mini-vacaciones.

    Hay un plugin de Cebas que hace lo que tú quieres con el Motion Blur, lo que pasa es que es inestable y no funciona bien con Particle Flow, pero consigues el mismo resultado que, por ejemplo, las motos de la película de Akira. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Question Particulas del montaje a sus materiales

    Muy majo el efecto Fiz, un pregunta, yo no tengo el Combustion, así que, las pocas pruebas que hice a la hora de montar capas fueron con Adobe Photoshop, el canal Z ¿lo usas como mapa de desplazamiento para el render de partículas? O ¿lo usas como una capa en modo multiplicar, superponer? Unas dudas que me asaltan ahora que me he vuelto a viciar con este tema. Saludos a todos/as.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Gracias Slime eres un crack, estaría genial ver ese archivo. A ver si veo el pulg ese de Cebas. Birkov, si no tienes Combustion lo puedes hacer en 3dsmax, el canal Z lo sacas con el render elemnents y ajustas ahí los parámetros, ese mapa se usa para muchas cosas, como desplazamientos, o para hacer efectos de Dof (cutrillos) pero en este caso lo que ves es es sólo el canal Z el canal de velocidad también está muy bien.

    Las partículas son simples, tienen dos emisores de unas 300.000 y otra de 50.000, están pegadas una esfera, después hay un group selección y un test Split group que detecta cuando las partículas atraviesan un determinado objeto entonces las envía a otro evento que tiene una fuerza, en este caso un Wind, con unos valores muy bajos.

    Si te interesa te paso el esquema o el archivo. Saludos.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Particulas del montaje a sus materiales

    Ya que habláis de Dof y Motion Blur, tengo dudas de cómo hacerlos, ¿cómo se hacen con mejor calidad y como con más rapidez.

    Otra cuestión es un poco básica, pero que siempre he pensado que había una mejor forma de hacerla, cuando extraes los canales en Render Elements (canal Z por ejemplo.) luego esa capa le añades un desenfoque, pero ¿cómo la superpones respecto a la capa normal? Yo le pongo un modo de fusión add, pero se nota un poco la diferencia.

    Posdata: ya sé que no viene al caso con el mensaje, pero ya que se ve tan movido.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Tienes que usar el canal Z como una máscara y aplicar el desenfoque a la imagen principal. Invierte la máscara o ajusta los niveles para colocar el Dof donde tú quieras.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas a todos Fiz3d sobre lo que dice Slime de la estala de luz como las motos de Akira, encontré esta pagina hace tiempo, pero no llegue a testear el plugin.

    Bueno tu échale un vistazo a ver si era lo que estabas buscando y si de verdad te sirve. http://www.lastjedioutpost, CGtalk.r...l/examples.htm.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    10

    Particulas del montaje a sus materiales

    Gracias Slime, y que me dices respecto a la manera más fácil y rápida de hacer un Dof y un Motion Blur? Y el método de mejor calidad?

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Essmigol si señor, eso es más o menos lo que quería, además es compatible con Particle Flow, con 200 partículas aún se defiende bien lo testearé con unas cuantas más a ver cómo se porta, estos rusos son la caña. Saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Particulas del montaje a sus materiales

    Essmigol como encontraste esa página? En que idioma esta? Muy interesante.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Es ruso ¿no? Que raro que no la tengan en inglés, lo suelen hacer.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Particulas del montaje a sus materiales

    Fiz3d me alegro que te sirva, YeraY pues buscando otra cosa, estaba buscando el plug de Dof y llegue a este.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Particulas del montaje a sus materiales

    Ojo al resto de plugins, porque hay alguna otra cosa en esa página que parece interesante.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas. Hacía siglos que no pasaba por este foro. Por diversos asuntos dejé un poco de lado esto de las 3d. El caso es que, ahora lo he retomado porque necesito hacer un tornado con una textura más bien de tormenta de arena.

    Estoy probando el Particle Flow pero aún le tengo que meter caña, la pregunta es ¿cómo me aconsejáis que haga el tornado para que quede mejoré.

    Estoy haciendo pruebas desde la emisión inicial de las partículas ya que quiero que el tornado aparezca de repente, pero el resultado no es el esperado.

    He visto un montón de tutoriales(los de Allan mackay son brutales, pero más que tutoriales parecen techdemos porque tiene montado todo el sistema desde el principio) y parece que aquí controláis del tema. Gracias de antemano y cuando pueda cuelgo algo de lo que estoy haciendo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Crea un cilindro, modifícalo para que parezca un tornado, anímalo y pega partículas a su superficie, haz render de las partículas con distintas formas y animaciones del cilindro y puede quedarte algo decente rápidamente. Puedes intentar conseguir el movimiento usando únicamente partículas y guiándolas con un vortex y demás, que es como yo lo suelo hacer. Con esto último tienes mucho más control, pero es difícil poner a las partículas en las posiciones donde tú quieres que estén. Suerte.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Gracias por el consejo, Slime. Lo último que he probado ha sido un emisor circular del pft que emite desde el borde y jugando con los valores de un vortex he conseguido algo. Probaré lo que me comentas ya que me interesa que se vea el ojo del tornado.

    Para hacer la textura, que me recomendáis, ¿Afterburn, pyroclúster o el mismo max? Gracias otra vez.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Con el Afterburn los frames quedarán muy bien, pero en la animación faltara Motion Blur y es posible que se vean las esferas contenedoras de volumétricas. Si puedes, usa una combinación de Afterburn y partículas normales. (usa, por ejemplo, cubos semitransparentes con un montón de Motion Blur).

    Publica los resultados para ver qué tal te va quedando. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Os pongo el tornado que he hecho. Ya sé que la forma que tiene no es muy buena, pero yo creo que algo así podría valer. Tiene 200.000 partículas. Para la versión final le añadiré más, aunque todo depende de cómo quede con el tipo de partícula que llevé.

    El caso es que quiero meter la cámara dentro.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Muy buen comienzo. No te cortes y pon las partículas mucho más grandes, y añade a tu sistema un Wind con solo turbulencia, ya verás cómo mejora.

    Empieza con un viento de fuerza cero turbulencia 1 y frecuencia y escala 0.1 y 0.1 y vete cambiando estos últimos valores. Suerte y saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    He probado lo que me has dicho y la verdad es que el resultado mejora bastante. Gracias por tus consejos, Slime. Os dejo una captura del tornado junto a una imagen desde su interior. Pongo en comparativa a los tipos de Motion Blur. La primera es por objeto y la segunda por imagen. ¿Cuál suele dar mejores resultados?

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Tiene buena pinta. El object Motion Blur es más preciso, ya que, copia el objeto múltiples veces. Por eso es también más lento. En el caso de tu imagen, necesitas más samples y subdivisiones (por defecto esta a 10 / 10, ponlo a 32 / 32) pero va a tardar mucho más el render. Seguramente image Motion Blur sea suficiente para que quede bien.

    Ahora podrías probar a usar un material frquency en Particle Flow, usando materiales de distintos colores para darle un poco más de vida. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Bueno. He probado lo de 32 en samples y subdivisions y queda un blur mucho más depurado y fino, la verdad. Ahora estoy probando con los colores.

    Por cierto, ¿porqué cuanta más alta es la cantidad de partículas menor la vide de éstas? le subo el valor en amount y poniendo que deje de emitir en el frame 200, en el 50 ya se me queda corto.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Eso es por el límite de partículas del sistema. Por defecto solo son 100.000, así que, cuando llega a generar la partícula 100,000 para. Cuantas más emitas, más rápido dejara de emitir. Puedes cambiar el número en los parámetros principales del Particle Flow.

    Prueba a subir la cantidad de ruido en el viento para que quede menos uniforme.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hola otra vez, estoy intentando renderizar la escena con 300.000 partículas y no hace más que tirarme el 3ds Max abajo. Tengo 2 Gb de Ram, ¿hay alguna opción de gestionar la memoria en 3dsmax desde el programa?
    También me gustaría saber que hay que hacer para que te haga el efecto polvo como el que ha hecho Fiz3d en la animación de la página anterior. Gracias de nuevo, no estoy haciendo gran cosa, pero si se acerca a lo que pretendía.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Que raro, no tendría que darte problemas con 300.000, hasta más o menos el millón no da problemas, aunque reconozco que ha mi con 600.000 se me colgó un par de veces.
    ¿A qué te refieres con el efecto polvo? Explícate un poco, no sé si te refieres al canal Z, de todos modos lo que yo puse esta creado con dos sistemas de partículas, yo te recominendo lo que dice Slime, create un cono dale más o menos forma, pásale un par de modificadores para animarlo y haz que emita muchas partículas, aparte de eso te creas unos cuantos sistemas de partículas para hacer bulto también puedes usar mucha postproducción. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Particulas del montaje a sus materiales

    Lo que llamas canal Z es el canal alpha, ¿no? Me refiero a ese efecto que te queda que parece más bien líquido o humo muy fino.

    Se me colgaba porque tenía puesto un spa, y supongo que, el desenfoque por objeto tiene algo de culpa porque con el de imagen no solo no se cuelga sino que vuela.

    Seguiré probando.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Exclamation Particulas del montaje a sus materiales

    Las partículas son simples, tienen dos emisores de unas 300.000 y otra de 50.000, están pegadas una esfera, después hay un group selección y un test Split group que detecta cuando las partículas atraviesan un determinado objeto entonces las envía a otro evento que tiene una fuerza, en este caso un Wind, con unos valores muy bajos.

    Si te interesa te paso el esquema o el archivo. Saludos.
    Hombre pues si puedes pasarme el archivo o hacer un esquema te estaría muy agradecido, estuvo probando con un emisor esférico de partículas y con un collision asociado a un deflector (para que al atravesar la esfera las partículas comenzasen a moverse)sin ningún tipo de fuerza de rebote, pero no consigo ese efecto, tengo asociada una fuerza Wind con valor 0 para el viento y valores 0.1 para la distorsión, pero al final las partículas se van cada una por su lado y no consigo mantener el efecto, se dispersan en una nube y no consigo que queden juntas para simular ese efecto de plasma, ya me pasaba lo mismo en el video que subí, como había muchas partículas, el centro se veía todo blanco y solo conseguía el efecto de nube de plasma un segundo antes de que todas las partículase se dispersasen.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Barra, el canal Z no es el alfa, el canal Z es un canal de profundidad, más o menos dependiendo de unos valores de cerca lejos te crea un degradado donde cerca es blanco y lejos es negro, y ese es el canal que está viendo en el video en b/n.

    Birkov, necesitas el Particle Flow tools box01 que es una expansión que entre otras cosas tiene un event test que hace que cuando un objeto, en este caso, atraviese un sistema de partículas, le afecte una fuerza, yo le puse un Wind, tienes que tener cuidado ya que el Particle Flow por defecto amplía la fuerza de ese Wind por 10, si te fijas hay un parámetro que pone 1000, yo se lo bajé mucho, y los parámetros del Wind muy bajos, pero mucho, de 0.01 en la escala, si no, lo que te hace es mandarlas todas a freír espáragos con un caos tremendo, también ten en cuenta el tamaño de la escena, si lo tienes puesto enpreguntaactuara de forma difente a si lo tienes puesto en mm.

    Si tienes la expansión te envío el archivo. Saludos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Particulas del montaje a sus materiales

    Birkov, necesitas el Particle Flow tools box01 que es una expansión que entre otras cosas tiene un event test que hace que cuando un objeto, en este caso, atraviese un sistema de partículas, le afecte una fuerza, yo le puse un Wind, tienes que tener cuidado ya que el Particle Flow por defecto amplía la fuerza de ese Wind por 10, si te fijas hay un parámetro que pone 1000. Saludos.
    Hola Fiz, no tengo el Particle Flow tools box01, pero creo que no me hace falta ya que puedo conseguir ese efecto con el evento collision enlazado a un deflector, de esa forma el Wind solo afecta a las partículas cuando el deflector las toca, lo que no me acordé de cambiar es el parámetro que tiene por defecto el valor en 1000, probaré a reducirlo para que las partículas no se dispersen tan rápido, muchas gracias.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Angry Particulas del montaje a sus materiales

    Pues nada, ahora consigo mantener las partículas juntas, pero se pierde el efecto ese de las ondas tan majo, que de hecho, es la parte que quiero conseguir, que desastre, ahora estoy probando todo el tema de eventos para simular explosiones, me falta mirar el tema de materiales, si queda algo decente lo subiré para que le echéis un ojo y ya de paso decidme como mejorarlo. Saludos.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Ok lo esperamos, no te cortes si tienes que, animar los parámetros del viento, yo lo hice. Posdata, por cierto, ¿estarás en mundos digitales?

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    40

    Particulas del montaje a sus materiales

    Birkov, puedes probar a asociar una fuerza drag que mantiene las partículas unidas entre sí tanto como quieras (subiendo más o menos los parámetros) y darle más fuerza a la turbulencia. Prueba a bajar también la escala y frecuencia a ver qué tal. Saludos.

    Al.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Particulas del montaje a sus materiales

    Posdata, por cierto, ¿estarás en mundos digitales?
    Buenas Fiz, esto año no puedo ir, tengo que trabajar que se le va a hacer, ains lo bien que vivía como estudiante sin pegar palo y tuve la feliz idea de ponerme a trabajar. Gracias por los consejos al, cuando acabe de renderizar la animación de la explosión (lleva 9 horas y aún no acabó) volveré a echarle un ojo añadiendo el drag. Saludos.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Thumbs up Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas a todos/as, tardé más de lo que pensaba, pero aquí tenéis el render de la animación de la explosión, est basado/plagiado en el tutorial que viene con el 3ds Max por lo que no tiene mucho mérito, lo bueno es que como no tenía el fichero tuve que hacer el tutorial completo con lo que se me aclararon bastante las ideas sobre el funcionamiento de los eventos, un par de cosas, esta es la segunda animación que renderizo con la explosión, le llevo unas 13 horas + o - Ya que la primera tenía problemas con la opacidad del humo, la rendericé en dos capas una de las capas contiene el humo de la explosión y la otra el fuego que se extiende por el suelo, el problema al juntarlas en premiera y usar el canal alpha es que queda un halo azul alrededor del humo, si le aplicas el filtro remove matte se corrige bastante, pero aún se sigue notando, leyendo la ayuda vi que el problema es que rendericé los ficheros como tga con alpha premultiplicado, con lo cual una pregunta:
    ¿Dasactivais la opción de alpha premultiplicado en los renders o después el montar el video en Premiere aplicais el remove matte?
    Bueno, aquí os dejo el video y una fotografía para que me digáis como mejorarlo (el meteorito que se estrella es una esa parte la podéis obviar).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: meteo.jpg 
Visitas: 184 
Tamaño: 75.1 KB 
ID: 15048  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Particulas del montaje a sus materiales

    Venga, nadie tiene nada que decir sobre esta ¿maravillosa? Explosión, seguro que se os ocurren muchas cosas para mejorarla, como nuevas texturas explosiones secundarias, gente saltando por los aires, etc.

    Que no decaiga el mensaje que hay mucha información interesante, si a alguien le interesa puedo subir el fichero para que se más fácil de diseccionar. Saludos a todos/as.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Particulas del montaje a sus materiales

    ¿La documentación para hacer eso viene con max? ¿podrías indicarme dónde?

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas IkerClon, en la ayuda en la sección de tutoriales de animación de partículas, hay varios tutoriales sobre Particle Flow:
    -Como simular las salpicaduras de una lancha al chocar con el agua.

    Cómo hacer que un misil persiga a unas teteras voladoras.

    La explosión que puse yo (solo viene la parte de partículas no la de texturas).

    Y un par más que no me acuerdo que ahora no lo puedo mirar.

    Para cualquier duda estoy por aquí.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3

    Problema con particulas

    Hola.hoy leí este foro y decidí meterme a hacer partículas aprendí mucho de los mensjaes que leí aquí, llevo maso menos 5 horas metido en el ordenador y he logrado algunas cosas, pero tengo aún demasiadas dudas, aquí adjunto un ejemplo de lo que quiero hacer, y es la transformación de un objeto a otro teniendo como intervalo partículas. Pues cuál es el problema, que las partículas salen del primer objeto con cierta naturalidad, pero después Air hacia el siguiente objeto pierden la elasticidad o la suavidad, no sé qué pasa, alguien puede decirme que sucede, además quisiera saber cómo se le da a las partículas esa suavidad tipo plasma y cómo se hace para que las partícula sigan el camino que uno iere, o por lo menos se acerken algo, que sean más obedientes, bueno espero me peudan ayudar, un abrazo a todos, este foro me está ayudando mucho, gracias a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: eskema.JPG 
Visitas: 144 
Tamaño: 83.8 KB 
ID: 21088  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Ah_ron: creo que el problema (según lo que vi en el video) es el final, cuando las partículas llegan al segundo objeto, prueba remplazando tu operador de shape, por uno llamado shape facing, y apunta el shape facing (en los controles del pview) hacia la cámara que estas usando.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hola.intente lo que me dijiste, pero empeoro aún más, las partículas casid esaparecieron al pasar l segundo objeto, en mi mensaje anteriro puse el eskema de MSI aprticulas, no se sie stara bien porque lo he hecho intuitivamente y quizá hay algunas reglas que seguir, ojalá me puedan ayudar, muchas gracias.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Particulas del montaje a sus materiales

    Buenas, no había visto este hilo, y la verdad es que es muy interesante. Estoy haciendo un mini corto donde estoy utilizando el pf, y después de leeros y ver esos renders tan flipantes que habéis publicado, me surge una pregunta.

    Cuando poneid de 10.000 partículas para arriba, renderizándolas como tetra, por ejemplo, que tamaño le ponéis? Estoy haciendo pruebas para que me quede, así como humo estelar, y si lo pongo muy pequeño cais no se ven y si lo pongo más grande se ve muy puntilloso, ¿cómo lo hacéis?
    Mil gracias.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3

    Particulas del montaje a sus materiales

    Yo sigo con el mismo p`roblema de la tetera, aun no mejora, he intentado mucho, pero nada, alguien tiene la respuesta por favor, muchas gracias.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Particulas del montaje a sus materiales

    Intenta subir el archivo de max, para que podamos ver cuál es el problema.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Particulas del montaje a sus materiales

    Y lo del tamaño de las partículas?

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Particulas del montaje a sus materiales

    Cuando poneid de 10.000 partículas para arriba, renderizándolas como tetra, por ejemplo, que tamaño le ponéis? Estoy haciendo pruebas para que me quede, así como humo estelar, y si lo pongo muy pequeño cais no se ven y si lo pongo más grande se ve muy puntilloso, ¿cómo lo hacéis?
    Mil gracias.
    Usa un tamaño intermedio entre los que comentas y mucho Motion Blur. El Motion Blur y la transparencia son la clave (ten cuidado, que en el Particle Flow el Mb no se activa de la manera tradicional).
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Particulas del montaje a sus materiales

    Hey no vi los avances de este hilo. Birkov, el video está bien, pero cambia un poco la presentaciones que hay veces que mueves la cámara y al no tener referencía de espacio se pierde un poco la animación de las partículas.

    Por otra parte, lo veo bien, solo que no es correcta la forma en la que las partículas de humo desaparecen, lo que tendrían que hacer es separarse entre ellas, y poco a poco perder opacidad, pero como tu lo haces simulas más un chorro de agua que un humo. Saludos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    866

    Particulas del montaje a sus materiales

    Lo que tendrían que hacer es separarse entre ellas, y poco a poco perder opacidad, pero como tu lo haces simulas más un chorro de agua que un humo. Saludos.
    Vaya donde iba este hilo ya, estoy totalmente de acuerdo parece más un chorro de agua que humo, para mejorarlo tendría que animar la opacidad para que desapareciese mucho más lento, lo que pasa es que para la prueba lo dejé así para ahorrar tiempo en el render, y aun así le llevara unas 13 horas + o -.

    De momento se quedará así ya que estoy aprendiendo a manejar Blender y no me da tiempo para todo, ni siquiera me he desacrgado la versión de prueba del max8 para probar las nuevas herramientas, si es que estoy hecho un desastre.
    _________________________________________________
    Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    139

    Particulas del montaje a sus materiales

    Encontré este hilo, estoy tratando de renderizar una escena echa en autocad2006 exportada a max 7, y en la misma tengo una fuente de agua, básicamente un chorro vertical, uso partículas, pero al renderizar no veo nada, aviso que soy novato en esto de las partículas, básicamente quiero que en el render me aparezca un chorro de agua, no es animación, necesito una imagen estática, alguien puede explicarme los pasos a seguir, gracias.
    http://artesmarcialeslapampa.blogspot.com

    http://arquitectodarioaguilar.blogspot.com

    Cuanto mas alto trepa el monito, mas se le ve el culito

    Los libros son como los faros, guian a traves del mar de la ignorancia.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    309

    Particulas del montaje a sus materiales

    Puede ser de todo, aunque como viene por defecto es difícil, yo miraría el nacimiento de la aprticula (que hasta pasados unos farames no verás partículas, en el frame 1 no hay ninguna o una), el tamaño (quizás es muy para verla), qué tipo de aprticula es.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Particulas del montaje a sus materiales

    Que tipo de chorro? De una fuente? Si es así puedes hacerlo con un Super Spray mismo. Le enlazas un Gravity y el tipo de partículas que sean metapartículas, o con el BlobMesh (mira en el mensaje agua sin plugins de Necromancer y bájate la escena que hay adjuntada, que es muy parecida a lo que quieres conseguir).

  85. #85
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    139

    Particulas del montaje a sus materiales

    Gracias, voy a probar el chorro de agua es de 2m de altura quizás sea un problema de cantidad de partículas, puede ser eso?
    http://artesmarcialeslapampa.blogspot.com

    http://arquitectodarioaguilar.blogspot.com

    Cuanto mas alto trepa el monito, mas se le ve el culito

    Los libros son como los faros, guian a traves del mar de la ignorancia.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    139

    Particulas del montaje a sus materiales

    La idea es que el chorro este dentro de un prisma y golpe en la parte superior bañando todo el mismo, he mirado los enlaces esos, pero sigo golpeándome, soy un bruto.
    http://artesmarcialeslapampa.blogspot.com

    http://arquitectodarioaguilar.blogspot.com

    Cuanto mas alto trepa el monito, mas se le ve el culito

    Los libros son como los faros, guian a traves del mar de la ignorancia.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Particulas del montaje a sus materiales

    Si lo que quieres es un movimiento realista de lo que dices, no creo que lo consigas con las partículas del 3ds Max, aunque si es una escena quieta.

Temas similares

  1. Partículas que siguen a otras partículas
    Por rgisbert en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 23-07-2023, 20:35
  2. Aplicar materiales de un objeto en las partículas de Krakatoa
    Por VictorT en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 21-12-2013, 00:43
  3. Respuestas: 2
    : 12-07-2011, 00:33
  4. Blender Materiales para partículas en Blender
    Por Bluder en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 13-07-2008, 21:35
  5. Pregunta sobre materiales de partículas
    Por garyarias en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 5
    : 01-07-2006, 08:31