La controvertida herencia tecnológica de Roswell según Philip Corso
El coronel retirado Philip Corso sostiene en su polémico relato que durante su servicio en el Pentágono manejó artefactos recuperados del incidente de Roswell, describiendo cómo estos objetos extraterrestres fueron canalizados hacia corporaciones tecnológicas para su desarrollo. Su testimonio sugiere que componentes clave de la nave alienígena permitieron acelerar invenciones que definirían la era digital, estableciendo un vínculo directo entre el accidente ovni y el progreso tecnológico humano.
El programa secreto de retro-ingeniería
Corso detalla en su libro cómo dirigió un proyecto clandestino para reverse-engineering de dispositivos exóticos, distribuyendo cuidadosamente tecnología alienígena a empresas como IBM | Bell Labs mediante un sistema de intermediarios. Afirma que artefactos como circuitos integrados | sistemas de visión nocturna fueron desarrollados a partir del análisis de estos componentes, argumentando que el ejército estadounidense ocultó el origen extraterrestre para evitar pánico social mientras aprovechaba las ventajas tecnológicas.
Impacto en tecnologías modernas
Según su testimonio, tecnologías cotidianas como la fibra óptica | los láseres | los microchips deben su desarrollo acelerado al estudio de artefactos de Roswell, describiendo cómo los ingenieros desentrañaban principios físicos desconocidos a partir de estos objetos. Corso insiste en que incluso el circuito integrado | el kevlar encontraron su inspiración en materiales y diseños recuperados, planteando que nuestra revolución digital fue esencialmente guiada por tecnología no humana.
Resulta curioso pensar que nuestros teléfonos inteligentes podrían contener tecnología que viajó años luz solo para terminar mostrando memes, una ironía cósmica que ni el mismo Corso habría previsto.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|