Mercadona apuesta por el reclamo naranja de la Comunitat Valenciana
Mercadona anuncia el comienzo de la campaña nacional de la naranja para la temporada 2025-2026, con una previsión de comercializar aproximadamente 131.000 toneladas de este cítrico. La iniciativa cuenta con la colaboración de trece proveedores y más de dos mil agricultores de regiones productoras españolas como la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Cataluña, reforzando así el compromiso de la empresa con el sector primario y las relaciones estables con los productores locales.
Distribución y formatos de venta
La cadena de supermercados ofrecerá las naranjas en tres formatos diferentes para adaptarse a las necesidades de los consumidores: a granel y en mallas de tres y cinco kilos. En Andalucía, se espera adquirir 59.000 toneladas provenientes de campos de Sevilla, Almería, Córdoba y Huelva, lo que contribuye a mantener la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano y apoya el consumo de cítricos frescos y de proximidad.
Compromiso con la agricultura local
Mercadona mantiene su apuesta por los productos de cercanía y apoya las campañas del Ministerio de Agricultura bajo la estrategia #alimentosdespaña, asegurando que los agricultores reciban un trato justo y estable. Esta campaña no solo beneficia a los productores, sino que también garantiza a los clientes el acceso a naranjas de alta calidad durante un período más extenso, promoviendo hábitos de consumo saludables y sostenibles.
Ahora solo falta que el precio no suba tanto como para que parezca que estamos comprando naranjas bañadas en oro, aunque con lo buenas que están, casi que lo valdrían.
La pregunta que me hago es... ¿De dónde eran las naranjas que vendía hasta ahora?
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|