Recrear la biblioteca oculta del Vaticano en Cinema 4D
Un investigador que exploraba los archivos del Vaticano ha descubierto por accidente una sala oculta que podría contener la biblioteca del Papa Gregorio II, con pergaminos que se creían perdidos. La atmósfera misteriosa y la riqueza de detalles arquitectónicos hacen de esta escena un proyecto ideal para Cinema 4D, combinando modelado de interiores, iluminación cinematográfica y texturizado de objetos antiguos como pergaminos y estanterías de madera.
Cómo preparar la escena en Cinema 4D
Modelado de la sala: Crea la estructura básica con cubos y planos para paredes, suelo y techo. Añade columnas, arcos y estanterías usando herramientas de modelado poligonal y objetos paramétricos. Para detalles complejos de molduras o relieves, usa Displacement Maps o Sculpting en Cinema 4D.
Texturizado: Aplica materiales realistas de madera envejecida, piedra y pergaminos. Utiliza mapas de rugosidad y bump para resaltar detalles de los objetos antiguos. Las etiquetas y escritos en pergaminos pueden hacerse con texturas alpha o capas de Photoshop importadas.
Iluminación y atmósfera: Coloca luces volumétricas que simulen rayos de sol entrando por pequeñas ventanas o rendijas. Añade niebla ligera para dar profundidad y resaltar la sensación de misterio en la sala.
Objetos secundarios y accesorios: Incorpora pergaminos enrollados, libros antiguos, mesas con candelabros y detalles de polvillo usando partículas o instancias para llenar la sala sin sobrecargar la escena.
Render y composición: Usa Redshift o el motor nativo de Cinema 4D para renderizar con Global Illumination y sombras suaves. Ajusta color grading y brillo/contraste en el compositor para enfatizar la sensación de descubrimiento y secreto.
Si recreas la biblioteca tan perfecta que parece real, no te sorprendas si alguien te pide las llaves del Vaticano… y lo único que tendrás que darles es un archivo C4D.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|