Resultados 1 al 83 de 83

Cambio climatico: parece que la cosa va en serio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Cambio climático: parece que la cosa va en serio

    Y lo peor de todo es que parece que no hacemos nada por evitarlo. Aquí os pego esto:
    el cambio climático provocará efectos desastrosos en España, según medio ambiente.

    La temperatura puede ascender de media siete grados y el mar un metro.

    España será uno de los países más vulnerables al cambio climático, y según las previsiones más pesimistas, en el último tercio del siglo la temperatura media podría subir hasta siete grados en verano y el nivel del mar un metro, lo que haría desaparecer numerosas playas e inundar el delta del Ebro, Llobregat, la manga del mar menor o la costa de Doñana, además de inundar zonas construidas.
    .

    Además, del aumento de las temperaturas, el cambio climático provocará en España una disminución de las precipitaciones y de la disponibilidad de agua, sobre todo en primavera, una reducción de la productividad de las aguas pes queras, desajustes entre animales predadores y sus presas, pérdida de biodiversidad, aumento de catástrofes naturales e importantes afecciones sobre la salud humana.

    Estas son algunas de las conclusiones de un estudio sobre los impactos en España del cambio climático, elaborado por la oficina española de cambio climático del ministerio de medio ambiente y el departamento de ciencias ambientales de la universidad de Castilla-la macha y en el que han colaborado 400 investigadores.
    mas vulnerables a las especies invasoras.

    El calentamiento que sufrirá España afectara también a animales y plantas, ya que favorecerá la expansión de las especies invasoras, y algunos ecosistemas acuáticos continentales pasaran de ser permanentes a estacionales y otros desaparecerán.

    Los cambios que sufrirán esos ecosistemas acuáticos afectaran a la conservación ambiental y a sectores como el turismo, la protección ambiental, el abastecimiento de agua o la pesca continental, y en los ecosistemas marinos se prevé una reducción de la productividad de las aguas.
    previsible aumento de la mortalidad.

    Entre los efectos sobre la salud humana, los investigadores auguran un aumento de la mortalidad a causa de las olas de calor, que serán más frecuentes y más intensas, y es previsible un aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue o malaria) o por garrapatas (encefalitis), así como un agravamiento de los problemas de salud causados por las altas concentraciones de contaminación en la atmósfera.
    [/u].

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420
    Ves, otra razón más para mudarme a california. Pero antes, una temporada en Finlandia, allí veréis como no hace calor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Parece que cuando seamos viejos el mundo será un lugar muy distinto, así como nuestros abuelos se criaron sin televisión, sin ordenadores, sin tantas cosas habituales de hoy, nosotros podremos decir antes no hacía tanto calor, además esta zona no era una playa, y esa ciudad inundada y abandonada era la ciudad donde vivía yo, y una vez estuve de vacaciones en, lalalala ya para ese momento pasaran de nosotros y ni pelota a lo que digamos, total ya somos viejos y a nadie le importa cómo era el mundo antes.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233
    El poder contarlo es una visión muy optimista. Llega la hora de la cosecha y se han sembrado muchas cosas malas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Mal generalizando, y pagando justos por pecadores (en este caso son más pecadores) la raza humana tendrá lo que se merece.

    Si se hacen las cosas bien, todo ira bien, pero si se hace todo para el carajo (como seguro será), bueno, camino a la extinción.

    La definición que se le dio a los invasores malísimos del día de la independencia era algo así: son como langostas, van de planeta en planeta agotando los recursos y saltando al siguiente.

    Eso mismo es lo que somos nosotros. Esto es a grandes rasgos, luego si miramos en detalle, no todos entran en esta definición, pero como especie, creo que calzamos justo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648
    Aquí en Canarias he visto el termómetro a 7 grados guau eso para mí es mucho frío un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    O sea, que España se va a enmarroquear. Bueno, eso no es nada nuevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880
    Yo ya tengo reservado mi billete a marte, a ver si me terminan la casa.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    A mi lo me parece más asombroso/cabreante del asunto es que los expertos en climatologia llevan 20 años avisándolo y no se haya empezado a hacer nada hasta los últimos cinco años. No sé, demasiadas cosas mal hechas en nuestro pasado nos pasaran factura en el futuro, y lo que es peor (por que ellos no han hecho nada malo) también se la pasaran a nuestros descendientes.

    Me viene a la cabeza un campaña de publicidad que hizo Greenpeace hace unos años con el eslogan no somos ecologistas, somos egoístas, de alguna manera tienen razón, se trata de ser egoístas, pero a largo plazo. Cambiar el egoísmo a corto plazo que supone hacer cosas como utilizar el coche para todo, derrochar el agua, encender el aire acondicionado en cuanto la temperatura sube por encima de los 25º c, etc (la lista de las cosas que hacemos sin darnos cuenta y que suponen el derroche de los recursos naturales es interminable), e inclusive el votar al partido que promete menos impuestos, en lugar del que promete hacer cumplir a rajatabla los protocolos de kioto, por el egoísmo a largo plazo que nos permitirá disfrutar de un medio ambiente sano, con los recursos naturales necesarios para poder vivir una vida digna de ser vivida.

    De algún modo nuestra generación y las anteriores a la nuestra hemos utilizado los recursos de este planeta como si fuesen de nuestra propiedad, cuando en realidad los tenemos en uso y disfrute, siendo nuestra responsabilidad el legarlos a las generaciones furturas, al menos, en el mismo estado que los hemos recibido.
    ¿Con que cara responderemos a nuestros nietos cuando nos pregunten porque no hicimos nada por evitar el desastre que se nos viene encima?
    Creo que lo más complicado del asunto es que la única solución a largo plazo es un cambio profundo en las formas de pensar/actuar en todos los niveles de la sociedad (política, economía, ciudadanía). Algo muy difícil de conseguir.

    No me enrollo más (aunque el tema da para mucho) que luego decís que me pongo pesado. Un saludo a todos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Chapó Greenpix, pienso exactamente como tú.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115
    Hace una temporada vi un documental sobre un tipo que pasó de ser un cargo importante de Greenpeace, a debatir y discutir las posturas de estos en cuanto a la implicación del hombre en el actual cambio climático, tanto a nivel de subida de temperaturas como a nivel de desastres naturales (crecidas de ríos, etc), que Greenpeace achaca al 100% a las emisiones contaminantes del hombre.

    El tipo en cuestión (noruego o sueco, y geólogo o similar), estudió distintos puntos del planeta y demostró que las crecidas no eran mayores últimamente, sino que alrededor de 1850-1900 había habido más y mayores. Y lo mismo con la subida de temperaturas, hay lugares del planeta que se están calentando, mientras otros se están enfriando. En resumen, venía a decir que el planeta hace lo que le da la gana, que no somos tan importantes, y que las emisiones no afectan tanto (decía que claro que afectaban, pero que ni por asomo era la causa) a los cambios climáticos.

    Y ojo, no estoy diciendo ahora que contaminemos porque no pasa nada, simplemente doy otro punto de vista, que hay que cuidar el planeta.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Si bien eurpoa y Rusia han dado muestras de querer evitar el cambio climático, EU ni ha firmado ni va a firmar el tratado de kioto. En sus manos y en las de China está el frenarlo (no el pararlo, que eso ya es imposible), pero mucho me temo que el planeta en unas décadas va a dejar de ser como fue. Y en España es un equipo de 400 científicos pagados por el estado quienes lo han dicho, no unos ultras del ecologismo.

    La gente no somos conscientes de que los recursos son finitos, desconocemos el significado de la expresión desarrollo sostenible y tampoco estamos dispuestos a renunciar a un coche particular, un aire acondicionado y una escala de consumo máxima a cambio de nada. Es una lástima que valoremos más los objetos de consumo que lo que nos ofrece gratis la naturaleza.

    En fin, muy triste nuestra escala de valores.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Stewie: sí yo también escuché eso mismo del tipo este. Creo que tiene pedido de captura/eliminación dentro de grenpis.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Es una lástima que valoremos más los objetos de consumo que lo que nos ofrece gratis la naturaleza.
    No es ninguna lástima, simplemente vivimos en una sociedad cuyos mecanismos de educación no incluyen el cuidado de la naturaleza como un valor importante. Otros pueblos, en otras regiones, desarrollan un relación armoniosa con su entorno, pero quién es el majo que me explica como armonizas una ciudad o la revolución industrial con el entorno natural.

    Ahora una cuestión de lenguaje, le llamamos cambio climático, pero es una expresión, a mi modo de ver, incorrecta. El clima es lo que tiene, que es cambiante, no es un sistema estático es dinámico y como tal tiene períodos de calentamiento y enfriamiento, hay inercias termodinámicas muy difíciles de contrarrestar o evitar. Hace poco escuché que si ahora estamos como estamos es porque en el siglo XXVI se empezó a producir más co2 del que la atmósfera es capaz de gestionar, no porque haya miles de millones de coches por ahí circulando. También es verdad que como todo sistema dinámico, si la atmósfera (o las corrientes marinas) se ve desequilibrado de manera exagerada puede sufrir un colapso y transformar su ciclo vital. No hay que olvidar que éste nuestro planeta (o comunidad para los enganchados a aquí no hay quien viva) en sus primeros años de vida tenía una atmósfera irrespirable que luego se transformó en lo que ahora conocemos. Quizá se vuelva a producir un cambio semejante y nos convirtamos en marte i.

    Como casi todo en la vida, es cuestión de tiempo, habrá que esperar y ver.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    El clima no es lo mismo que el tiempo, y es bastante estable y no cambia en períodos breves. No es posible que zonas con clima mediterráneo pasen a ser de clima desértico sin que haya una causa objetiva de por medio, por lo tanto no es tan incorrecto el nombre cambio climático, si bien es cierto que a veces puede haber cierto sensacionalismo.

    Se trata de que no todos los veranos sean como el de 2003 con miles de muertos y millones de afectados, se trata de no perder para siempre determinados ecosistemas y especies, de que el aire sea respirable en las ciudades y de que si me apetece un día irme al campo, no tenga que recorrer cientos de kilómetros para bañarme en un río y comer a la sombra de un árbol.

    Creo que no se trata de ver a quien el tiempo da la razón sino que se trata de hacer algo ya, porque es demasiado importante como para quedarse de brazos cruzados.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139
    No os preocupéis, las empresas petrolíferas van a untar a un montón de científicos que nos dirán que no es para tanto, que vivir es bonito y que friends refleja la realidad con toda exactitud. Así ya podremos tener hijos sin preocuparnos de a dónde los traemos y si les estaremos haciendo una putada.

    No os preocupéis, hombre, que sois unos alarmistass.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Yo no soy un experto en ecosistemas ni ecología, pero creo que es fácil entender que nuestro planeta es, a los efectos que nos preocupan, un sistema cerrado. Y en un sistema cerrado, la (con perdón) que sueltas terminas por comertela o respirarla, más pronto o más tarde.

    Efectivamente, tal como comenta Mesh, el problema no comienza ahora, esta antiguo como la revolución industrial, la diferencia está en las proboolean. Mientras que ha finales del siglo XVI la población mundial era inferior a los mil millones y las emisiones de co2 y otros gases de invernadero eran una reducida fracción de las actuales, actualmente la población supera los seis mil millones y las emisiones de gases de efecto invernadero son las que son. Es una cuestión de crecimientos exponenciales, mientras que la diponibilidad de recursos naturales crece de una forma lineal, la población y los recursos que está necesita crecen de forma exponencial.

    Recuerdo una historia que podría ser muy interesante para los que creen que la sobrexplotación de los recursos naturales no es un problema: supongamos un estanque en el que plantamos unos nenúfares cuyo volumen sobre las aguas se duplica cada día (crecimiento exponencial), van pasando los días y los nenúfares van ocupando más espacio, hasta que un día la mitad del estanque está cubierta de nenúfares, alguien que no haya observado la tasa de crecimiento de los nenúfares, dirá: cuanto espacio libre, podríamos plantar unos cuantos nenufares más. El que sabe cómo crecen los nenufares ya está pensando en como evitar que mañana los nenúfares cubran todo el estanque.

    Solo unos datos más:
    Durante el siglo XX la población del planeta paso de 1,6 mil millones a 6,1 mil millones, mientras que las emisiones de co2 se multiplicaron por doce (fuente:the state of the world population 2001. Fotprints and mil estones: population and environmental change. United nations population fund).

    Tal y cómo se ve en el gráfico que he adjuntado entre EU y China (no firmantes del protocolo de kioto) generan casi el 40% de las emisiones de co2.

    Sólo se me ocurre decir que todo esto pinta muy mal, no me gustaría estar en el pellejo de nuetros decendientes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: co2_emissions_graph.gif 
Visitas: 212 
Tamaño: 6.5 KB 
ID: 10096  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Interesante tema. Y realmente tan importante como la propia vida. ¿Algún enlace para empezar de una vez una educación productivamente eficaz contra este problema? Gracias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Creo que no se trata de ver a quien el tiempo da la razón sino que se trata de hacer algo ya, porque es demasiado importante como para quedarse de brazos cruzados.
    Yo soy de los que cree que es demasiado tarde. El sistema de equilibrio termodinámico creado por plantas y animales acaba de encontrar la horma de su zapato, el hombre es capaz de transformar la materia prima que ese equilibrio necesita de manera que, quedan fuera del sistema cada vez más y más proboolean de masa necesaria para que el colapso no se produzca. Es inevitable que se produzca un cambio climático y quizá el primer planeta que tenga que terraformar el ser humano no sea marte sino la propia tierra. No hablo de plazos que eso es lo que separa un simple comentario de una adivinación.

    Ballo perdona, es que estaba mirando tu avatar, decías.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Enlaces no sé, mi educación sobre este tema se basado principalmente en lecturas a la vieja usanza (soporte papel), te recomiendo que busques información sobre el club de roma y sus informes, en naciones unidas, Alvin tofler ah, y un excelente estado de ánimo para evitar la tremenda depresión que te puedes pillar.

    Mesh, totalmente de acuerdo, ya no es tiempo de prevenir, sino de curar y de evitar que el enfermo vaya a peor.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Si amenazaramos con armas nucleares a los países que no reduzcan fulminantemente sus emisiones, creo que lo tendrían en cuenta.

    Parafraseando a Bush es nuestra forma de vida y la de nuestros hijos la que está en peligro.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Una propuesta interesante, si no fuese porque entre los no firmantes del protocolo están China, la india y la principal potencia militar del planeta, los EU. A ver quién se atreve a ponerle el cascabel al gato? Visto de otra manera, con medidas como esas no nos preocupariamos del cambi climático nunca más, no.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Lo malo del cambio climático o lo bueno, depende desde dónde se mire, es que no lo vamos a ver de golpe. Entonces, los que tienen que hacer algo, dirán, total, a mí no me va a afectar, así que, el próximo que venga que se busque la vida. Y, llevamos demasiado tiempo pensando así, yo creo que ya es demasiado tarde, y aun así no veo ningún avance.

    Total, para que, tenemos zos para ver animales y luego crearemos un par de jardines para que nuestros descendientes puedan ver lo que eran los árboles y solucionado. Tampoco es para tanto ¿no?
    Estoy intentando ser sarcástica, por si acaso.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Parafraseando a Bush es nuestra forma de vida y la de nuestros hijos la que está en peligro.
    La democracia Mikimoto, la democracia.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Borrar.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    140
    Mientras siga existiendo gente que quiera enriquecerse o tener más poder (o las dos cosas) y le de igual los medios y las consecuencias, seguiremos teniendo calentamiento, guerras, hambre.

    Pero al final Gaia se vengara.

    Posdata: los lemmings mítico juego.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Como ha dicho Shazam es hora de recoger lo que hemos sembrado a lo largo de años y años de maltarto al planeta, es algo que siempre me ha sensibilizado mucho el pensar que clase de mundo les dejamos a nuestros hijos con la excusa de que como nosotros no viviremos para verlo, pues eso, que se jodan los que vengan detrás.

    Y por si esto no fuese suficiente prevén que la capa de ozono se reducuzca consuderablemente en la zona de Europa.

    Yo me voy con Endora a marte si me hace un huecos.

    Malditos humanos.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Rencarnación es la respuesta.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    Pues parece que aquí estamos todos muy concienciados.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539
    Estamos muy concienciados, pero realmente hacemos algo por cambiar la situación? Yo de momento lo único que se me ocurre es plantearme muy seriamente la posibilidad de no tener hijos en un futuro, no quiero que mi hijo pueda contraer la malaria o que muera de sed y calor.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Si dejamos de tener hijos nos extinguiremos igualmente. El problema es que mientras el ser humano no cambie de actitud, algo o alguien provocará ese cambio.

    Solo somos solidarios y buenos entre nosotros cuando algo nos afecta a gran escala y para entonces nos lamentaremos diciendo podríamos haberlo evitado o si hubiéramos hecho algo antes. Etc.

    Mientras el dinero siga siendo el cáncer de la civilización actual, no hay nada que hacer.

    Endora yo ocupo poco y soy bueno en la cocina.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Como ha dicho Shazam es hora de recoger lo que hemos sembrado a lo largo de años y años de maltarto al planeta.
    Mejor aún vamos a recoger los sembrado por los yankies, los chinos y demás criaturas dedicadas a quemar sin importarles ni tu ni yo y mucho menos el amigo zamundi que está en África bien jodido el hombre.

    Podemos imaginar entonces lo que les importa entonces el medio ambiente.

    Flaco favor el que estos grandes hijos de historia hacen al mundo.

    Que vamos a decir que ya no sepamos.
    Estamos muy concienciados, pero realmente hacemos algo por cambiar la situación?
    Sobre todo debemos ayudar a comprender los efectos negativos a quienes creen que no pasa nada por que exista polución.
    Tenemos zos para ver animales y luego crearemos un par de jardines para que nuestros descendientes puedan ver lo que eran los árboles y solucionado. Tampoco es para tanto ¿no?
    Sé que es en tono sarcástico, pero lo peor de todo es que hay gente que piensa así, se conforma con ver las cosas en una vitrina o en un DVD, o bien una reconstrucción, sin preocuparse objetivamente de que ese animal, árbol o lo que sea no debería haber llegado a esa situación, más que nada por que hay una cosa que se llama ecosistema.

    Un conocido que presupuestomía de ser ecologista y amante de los animales y que trabajaba en el zoo de Madrid:
    El mejor lugar para los animales es el zologico.

    Unas veces la naturaleza modifica un ecosistema, pero la mayoría de las veces es el hombre el que ejecuta esa tarea, sin saber que sucederá.

    Amen.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Mejor aún vamos a recoger los sembrado por los yankies, los chinos y demás criaturas dedicadas a quemar sin importarles ni tu ni yo y mucho menos el amigo zamundi que está en África bien jodido el hombre.
    A ver si lo he entendido.

    Los americanos son malos.

    Los chinos son malos.

    Los africanos son buenos.

    Los españoles? Son buenos o malos? Eran malos con Aznar y ahora son buenos con zapatero o era al revés?
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Explicación,: Yo pienso que hay gente buena y mala en todos lados, y que el problema del ser humano no es otro más que el egoísmo y la ignorancia.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231
    Las principales ocupaciones del hombre en su historia han sido matar y conquistar, lo siento por todos los grandes hombres que ha dado la humanidad como Einstein que sus teorías solo sirvieron para que cuatro tíos creen la bomba atómica.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    A ver si lo he entendido. Los americanos son malos. Los chinos son malos. Los africanos son buenos.
    No quise decir eso, me refería más a que ellos como países punteros, industrialmente deberían estar concienciados, lo están? Yo creo que no, les interesa mucho más el capital y la industria, está claro.

    Los africanos no es que sean buenos, es que no posen infraestructura para poder hacer daño al medio ambiente industrialmente, si tuvieran medios, quizá fueran como chinos o americanos, o ¿no? Yo creo que sí, es una cuestión de conciencia más que de bondad o maldad.

    Para una sociedad industrializada y con grandes competencias y avances científicos y de pensamiento, es inaudito que nadie sea sensible al daño medioambiental, guerras,nadie de los que gobiernan o mandan, a eso me refiero con que yanquis y chinos, etc no tendrían por que errar, pero fallan por que hay un sistema capitalista que funciona, sobre todo para ellos, o ¿no?
    Respecto a lo de bueno /malo, habrá todo tipo de gente, por que las bondades o maldades se pueden alojar en cualquier persona, de cualquier sitio y de cualquier credo.

    Como opinión personal Slime, Aznar no es humano, es un animal.

    Nadie que apoyo a Aznar es malo, todos nos equivocamos, y mi favorito no es zapatero, quizá lo haga bien o quizá lo haga fatal.

    Estoy de acuerdo contigo en que el mal social es la ignorancia.
    Las principales ocupaciones del hombre en su historia han sido matar y conquistar.
    En mi opinión, dañar es fácil, matar es fácil, para obtener o no algo el perjudicar al otro, es lo más sencillo del mundo, por eso los hombres y mujeres ignorantes, pero con recursos, lo han hecho y les ha salido bien.

    Olvida tus principios, olvida tu moralidad, olvídate del respeto hacia ti mismo y obtendrás un animal.

    Luego están los que no se manchan las manos, y se benefician del resultado.

    Creo que lo dijo Einstein, no sé exactamente cómo era la cita, pero venia a decir algo así: veo absurdo que quienes se deleitan con desfiles militares tengan cerebro, con una médula espinal hubiera bastado.

    Algo así pasa en la vida, y pasa con todo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Este tema es extremadamente complejo, por un lado el cambio climático no es solo responsabilidad humana por la degradación medioambiental, contamos también con los factores naturales como las recientes explosiones nucleares que ha habido en el sol en los últimos años y las que hubo recientemente, esto al parecer podría afectar más a nuestro sistema de lo que pudiera parecer, por supuesto en los medios se ha hablado poco del tema, también cabe tener en cuenta la posibilidad de una glaciación repentina como las ocurridas en el pasado en la tierra, tal vez si que sea nuestra responsabilidad el no estar lo suficientemente preocupados por estas cosas y seguramente si que se podría hacer algo para intentar prevenirlas o contrarrestarlas si nuestros vamos dejasen de gastarse la pasta en tomahawks.

    Luego está el tema de que podemos hacer nosotros individual o colectivamente como sociedad para intentar cambiar esto y ahí es donde nos tienen pillados de los huevos como con otras muchas cosas, a ver quién es el guapo que se revela contra el sistema y deja de trabajar en una fábrica que contamina para proteger el medio ambiente o quien deja de hacer un render para una constructora que hace pisos comiendo parte de la costa etc, mucho deberíamos de cambiar a nivel personal para paliar la situación, por supuesto es posible, pero difícil, porque los que diseñaron este sistema ataron muy bien los cabos para ser ellos los únicos que tomasen las decisiones y como en El señor de los Anillos nos ataron a la esclavitud con sus anillos, dólares o euros.

    Hemos sido criados y educados para no cambiar nada, para obedecer ordenes, en definitiva para ser rebaño, solo es mi opinión.

    Y aquí dejo una cita curiosa.

    Nosotros tendremos un gobierno mundial, agrade o no.

    La única pregunta es saber si se creara por conquista.

    O por consentimiento.

    Paul warburg.

    Miembro del c. F. R, y del grupo bilderberg.
    (Actas del senado norteamericano - 17 de febrero de 1950).

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Nosotros tendremos un gobierno mundial, agrade o no. La única pregunta es saber si se creara por conquista. O por consentimiento.
    Que gran frase, menos mal que los americanos liberaron al mundo del fascismo, unos años antes.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Desgraciadamente la economía mueve el mundo, no los ideales. La gente quiere mejor calidad de vida y para la gran mayoría de la población eso esta directamente relacionado con la economía, vivimos en la sociedad del consumismo.

    Como ha dicho combat, este es un tema complejo.

    El ordenador con el que te conectas a internet tiene la mayor parte de piezas construidas en China. Los precios son baratos porque la mano de obra es barata y no existen controles medioambientales. Construir esas mismas piezas en España costaría muchas veces más. Si se habilitaran fabricas verdes, estarías dispuesto a pagar diez veces más por tu ordenador para que al construir sus piezas no se viera tan afectado el medio ambiente? Es un ejemplo estúpido, pero creo que valido. Ojos que no ven, corazón que no siente. Hasta que el problema no afecte directamente y modifique la calidad de vida de los países desarrollados, nadie va a hacer nada.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Como opinión personal Slime, Aznar no es humano, es un animal.
    Los humanos también somos animales, no nos metas en el mismo saco que ha ese.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Desgraciadamente Slime tiene mucha razón, el sistema funciona así, esperemos cambiarlo poco a poco. Un saludo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Claro, cuando estemos con el agua al cuello, cambiaremos, antes no.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Yo lo único que veo, bueno, oigo por la radio estos días es que más o menos vienen a decir que el cambio climático es solo por culpa de que usamos el coche, la calefacción y el aire acondicionado. Las empresas, tampoco es para tanto, al menos esa es la idea que me causa el oír la radio estos días.

    Bien, vivo en Andorra, ahora mismo estamos a -6º, como tu comprenderás, o pongo la calefacción o me congelo. Cuando en Andalucía están a 40º, cualquiera no pone el aire acondicionado. No sé, para mí, tenían que preocuparse un poco más de las empresas y menos de la gente.

    También los excrementos de animales comtaminan muchísimo porque emiten co2 y, porque cuando vas por carreteras secundarias, te mueres de asco? Porque no hacen algo con esas maravillas olorosasí? Claro, como solo es por los coches y la calefacción.

    También veo mucho que habláis del consumismo, vivimos en una sociedad consumista, sino fuese así, pues la mayoría no trabajaría, imaginaros que no somos consumistas y compramos solo lo necesario, cuantas tiendas cerrarian? Cuanta gente iría a la calle? Si, soy consumista, me encanta ir de compras y no creo que por ello este acabando con el planeta, más bien, ayudo a que la gente tenga un trabajo, sé que no es solo por mis compras, sino por las de mucha gente. No sé, no os entiendo, la verdad, claro que quiero una mejor calidad de vida, no creo que con eso haga daño a nadie, vosotros no queréis vivir mejoré no lo entiendo, no sé que solución proponéis. Solo creo que no sea culpa de que seamos una sociedad consumista para que cambie el clima. Solo hay que controlar que las empresas que nos producen los productos que consumiremos sean más respetuosas con el medio ambiente, nosotros seamos un poco más respetuosos, tener cuidado con los incendios, usar la calefacción y el a con un poco de cuidado, pero por lo demás. Saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    También los excrementos de animales comtaminan muchísimo porque emiten co2 y, porque cuando vas por carreteras secundarias, te mueres de asco? Porque no hacen algo con esas maravillas olorosasí? Claro, como solo es por los coches y la calefacción.
    No es uno de los comentarios más acertados que he escuchado.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Pues yo estoy de acuerdo con lady (menos en lo de las maravillas olorosas). Aquí siempre nos toca pringar a los mismos, mientras que los que de verdad están jodiendo el planeta con sus vertidos y residuos no mueven un dedo.
    ¿Me van a decir que me corte en usar mi coche, que me ha costado mucho sufrimiento pagar, para que el ricachón de turno pueda fletar su jet privado e irse a cenar de Madrid a Washington?
    Yo intentaré contaminar lo menos posible, pero que no me vengan con pamplinas que ofenden mi inteligencia.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Todo suma, y pequeños hechos multiplicados por 1 millón, x2 millones y durante años y años, produce lo que produce. Por eso digo que todos somos responsables, los que contaminan con una fábrica mucho más que nosotros, pero con nuestro vivir cotidiano estamos contribuyendo a la actual/futura situación.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Hace poco alguien me dijo que el principal responsable de la emisión de gases de efecto invernadero eran las ventosidades de todos los animales de granja. La ganadería intensiva es responsable de la procreación desmesurada de gallinas, pollos, cerdos, vacas, que, por volumen suman más del doble de los gases nocivos expulsados por los automóviles. El responsable al final es nuestro modo de vida, no nosotros.

    Intenta convencer a 2.000 millones de personas (que viven en países civilizados) de que deben dejar de vivir como viven, abandonar lujos superfluos y empezar a cultivar parte de los alimentos de su dieta en vez de delegar en huevos agu, difícil ¿verdad?

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Ha, entonces por eso se extinguieron los dinosaurios, por sus propios pedos, que revelación.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Antes nos adaptábamos al medio, ahora el medio se debe adaptar a nosotros.
    También veo mucho que habláis del consumismo, vivimos en una sociedad consumista, sino fuese así, pues la mayoría no trabajaría.
    Pero y cuando se manifiesten las catástrofes naurales que se prevén? También razonaras de ese modo? Que es más importante, hacer oídos sordos y decir, yo tengo curro el que venga detrás que se joda, puede que el que venga detrás sea algún descendiente nuestro, y que gracias a sus antecesores las pase canutas.
    Maginaros que no somos consumistas y compramos solo lo necesario, cuantas tiendas cerrarian?
    Nadie obliga a un futuro comerciante a poner una tienda, o lo que sea, de hecho todo comerciante o futuro empresario debe hacer un estudio de mercado dentro de sus posibilidades sabiendo si es viable o no su negocio.

    Yo no consumo chorradas que no vaya a necesitar, sale caro y además luego muchas se amontonan.

    No tengo coche por que me parece que es una estupidez aquí donde vivo porque no hay sitio para meterlo ni puedes usarlo con libertad, y aparte prefiero el transporte público, y no antepongo el espacio de parking a la polución, al contrario, si vieras como esta Madrid, gracias a los coches da asco, como ejemplo, haiga los mocos al llegar a casa que verás cómo salen de negros.

    Yo eso de los animales que contaminan más no lo sé, pero si veo familias numerosas con todos los miembros trabajando y cada uno con un coche.5 personas con 5 coches, todos viviendo bajo el mismo techo.

    Ojo no lapido a todos los propietarios de coche.

    Sobre lo de que podemos hacer? Pues minimizar el consumo, y la contaminación al medio, mi ordenador estará echo en China, pero desde hace 2 años esta con los mismos componentes, no va a la última en hard, pero para que necesito más?

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539
    Yo eso de los animales que contaminan más no lo sé, pero si veo familias numerosas con todos los miembros trabajando y cada uno con un coche.5 personas con 5 coches, todos viviendo bajo el mismo techo.
    Todo viene de más atrás, nosotros ya hemos nacido en esta locura y simplemente nos hemos adaptado y dejado llevar. Tu no puedes culpar a esa familia de 5 miembros con 5 coches, ellos no tienen la culpa, es la historia sociedad en que vivimos la que obliga a comprar y a contaminar.

    Mi familia somos 4 y hay 3 coches. Ya me gustaría a mí no tener que conducir tanto, pero tengo que ir al trabajo, igual que mi hermano a estudiar, no sé, esto no es como antes, mi padre a trabajado toda su vida al lado de casa, puerta con puerta, yo trabajo a 60 km de mi casa, mi hermano estudia a 50 km de casa. ¿Qué debes hacer? Adaptarte, comprar un coche y ya está o bien quedarte sin trabajar o sin estudiar.

    Yo me siento responsable, pero sé que mi modo de vida no puede cambiar, al menos cambiar mucho, pero, aunque me siento responsable se que la culpa no es mía, la culpa es de tíos como Bush, grandes magnates, banqueros, etc. Si el dueño del mundo se niega a cumplir kioto, está claro que vamos a la y de cabeza.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979
    Yo creo Ferriz, que bueno, que cada uno puede aportar, aunque sea un pequeño grano. Yo, por poner un ejemplo, cuando me ducho, no estoy todo el rato usando agua. Uso agua para mojar el cuerpo y cierro el grifo, luego aplico el jabón y limpio, después abro otra vez el grifo para aclarar. Lo mismo hago cuando limpio los cacharros y cubiertos y aún y todo me parece que gasto demasiado, no sé, es un poco paranoia lo que tengo, pero bueno. Sin embargo, veo la inmensa mayoría de la gente está horas muertas con el gripo abierto, yo me pongo mala cuando veo eso, porque por lo menos eso sí está en nuestras manos hacerlo.

    Es como aquí en mí curro hay gente que ve en verano que el termómetro pasa de 23 grados y pone el aire acondicionado, yo es que les ponía en el sahará a 60 grados a ver qué hacían.

    Y suma y sigue, que somos la hostia.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Tu no puedes culpar a esa familia de 5 miembros con 5 coches, ellos no tienen la culpa, es la historia sociedad en que vivimos la que obliga a comprar y a contaminar.
    La sociedad? Pero hombre. Esto es como decir cuando uno es adolescente el sistema tiene la culpa.

    Una cosa es que tengas el trabajo a 60 km como es tu caso. Otra cosa es como el compañero de un amigo que trabajaba al final de la calle, mínimo 5 minutos andando, y el muy perro cogía el coche.

    O mi hermano que pare ir al videoclub coge el coche y así un largo etc.

    Pero mientras los señores que mandan hagan caso omiso aquí parece que no avanzamos. Pocos carriles bicis, más y más carretereas, poco trasporte público nocturno, etc.

    Esto en el caso del transporte, en el caso de naturaleza la cosa empeora. Si la gente piensa que la función de un árbol es hacer bonito, mal iremos. Gracias Greenpix, les echaré un ojo.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774
    Cierto Cristina, yo admito que soy un derrochador de agua cuando me ducho, pero siempre que me acuerdo intento ser más ahorrativo.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    . Los consejos de sor Mikimoto contra el cambio climático:.
    1. Cuando veas a alguien con un coche que consume más de 10 litros escúpele a la cara.
    2. Lavate las manos solo cuando estén sucias.
    3. Dúchate cuando empieces a oler mal.
    4. Deja de comer cuando estés lleno.
    5. Date un paseo por el campo de vez en cuando.
    6. Vete a un granja un día y pide que te dejen matar un animal con tus propias manos.
    7. Usa biodiésel si puedes.
    8, me he cansado.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    La fotografía de la monja es buenísima. ¿te la puedo robar para ponerla de avatar?

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Una cosa es que tengas el trabajo a 60 km como es tu caso. Otra cosa es como el compañero de un amigo que trabajaba al final de la calle, mínimo 5 minutos andando, y el muy perro cogía el coche.

    O mi hermano que pare ir al videoclub coge el coche y así un largo etc.
    Efectivamente a eso me refería yo, o a lo dicho por Cristina.
    La culpa es de tíos como Bush, grandes magnates, banqueros, etc. Si el dueño del mundo se niega a cumplir kioto, está claro que vamos a la y de cabeza.
    En eso te doy toda la razón, a fin de cuentas, están ahí por que hay gente que considera que lo hacen bien o no quiere darse cuenta de la realidad.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    No sé dónde escuché, que si todo el planeta fuera igual al primer mundo, harían falta 8 planetas para mantener el nivel de vida/consumo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979
    Si josézpin, pero el resto del planeta tiene hijos a patadas y eso tampoco puede ser. Que somos 6.000.000.000 de seres humanos ya.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Un dato escalofriante, si por arte de magia todos los habitantes del planeta tuviesen el nivel de vida de un ciudadano medio de los Estados Unidos, las reservas mundiales de petróleo durarian: 3 semanas.

    De algún modo, yo creo que esto debe hacer que nos plantemos muchas cosas, ¿es lógico (ya no hablo de que sea justo) un sistema en el que unos pocos (algo menos del 20%) viven la vida padrea costa de la miseria del resto de los habitantes del planeta? ¿con que cara se les pide a los países pobres o en desarrollo que apliquen criterios de sostenibilidad en su desarrollo cuando nosotros seguimos contaminando y derrochando los recursos del planeta? La sociedad no es un ente misterioso que flota en el mundo de las ideas, la sociedad la formamos todos los que vivimos en ella: los mienbos de este foro, vuestros vecinos, los del pueblo perdido en las montañas, hasta don José mª azmar.

    Lo que quiero decir con eso es que la mejor forma de cambiar una sociedad es cambiarnos a nosotros mismos, si lo que os preocupa es el cambio climático, informaos sobre él, que puede provocarlo, cuáles son sus posibles consecuencas y lo que es más importante, que puedo hacer yo para cambiar esta situación, tomad vuestras propias decisiones, pero tomadlas y ponedlas en practica. Vuestros decendientes os lo agradecerán. Un saludo a todos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Bueno, yo creo que nosotros somos los culpables del tema, pero no por ir en coche o ducharnos una hora, hay coches que funcionan con aire comprimido agua etc y más agua que la que gastamos en ducharnos es la que usan en los puñeteros campos de golf de los ricos, es una auténtica falta de vergüenza y un insulto a la inteligencia que se nos diga desde arriba a los de abajo que moderemos nuestro consumo y que seamos civicos, nuestra responsabilidad en mi opinión es ser colaboraciónistas y consentidores de este sistema en el que vivimos, el haber dejado que el poder lo tengan cuatro listos sin ninguna ética, y la ética nos la imponen a nosotros, que se vayan a cagar. Un saludo.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849
    Combat, con todo mi respto, creo que equivocas el planteamiento, no se trata de ser respetuoso con el medio ambiente porque te lo digan desde arriba, ni siquiera por una cuestión ética. Se trata de una mera cuestión de supervivencia, si no de la tuya, si de la de tus descendientes. Tu decides si te importa o no.

    Respecto a que el poder lo tengan unos u otros, a fecha de hoy la única forma de cambiarlo está en las urnas y ahí no pienso meterme, que hablar de política es una estupenda forma de perder amigos.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    Yo creo que el problema viene de que la mayoría de la gente cuando le pones en la decisión de ganar más dinero pasando del medio ambiente o ganar menos por protegerlo pues elige la primera opción. Y si nos ponemos más al límite todos caemos, por ejemplo, una empresa puede estar en la situación de que si tiene en cuenta todas las medidas para cuidar el medio ambiente, deja de ser negocio y si no las tiene en cuenta si lo es. Vamos, que todos preferimos tener trabajo a cuidar el medio ambiente porque lo primero es necesario a corto plazo y lo segundo no parece que nos afecte mucho si no es a largo plazo.

    El asunto sería que se diesen ayudas a las empresas que tienen en cuenta el aspecto ecológico, ya sea para reducir emisiones o para fabricar coches menos contaminantes, o lo que sea.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Yo creo que el problema viene de que la mayoría de la gente cuando le pones en la decisión de ganar más dinero pasando del medio ambiente o ganar menos por protegerlo pues elige la primera opción.
    Para mí ahí está la clave: no basta con que un individuo decida ganar menos dinero a cambio del medio ambiente, un cambio así no es viable en la sociedad en que vivimos. Para que una circunstancia así se pueda dar el cambio debe ser mucho más profundo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979
    Totalmente de acuerdo con Greenpix.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Es casi imposible solucionar este problema, una de las cosas es por lo que dice barro, la solución tendría que pasar por el campo legal al estilo kioto, pero más heavi, que contaminas, el 30% de tus ingresos se van a reforestar un par de bosques o en crear unas cuantas potabilizadoras.

    Claro esto sería imposible, por que o subirian los costes de toda producción o directamente un montón de fabricas cerrarian, simplemente creo que todo se ha planteado mal desde el principio el sistema consumiasta/egoísta que usamos no es compatible con mantener el planeta en funcionamiento, y dentro de unos años nos iremos a tomar viento, dentro de poco el mejor negocio de todo será el de la industria de reciclaje, seguro.

    Me acuerdo que cuando se estreno el día de mañana no sé si era en el estreno o unos días después, había un montón de yanquis medio listos en la puerta del cine protestando por que en la película culpaban del problema a gobiernos como el de Bush por no firmar kioto, esa gente se quejaba de que en una película se tocaba temas pro-ecologistas, fastidiar, ale que no seas ecologista y que te la sople completamente el tema, pero ser antiecologista, eso es de tocapelotas super-estúpido, estos yanquis nunca dejaran de sorprenderme.

    Solución de Bush para evitar los incendios forestales, cortar todos los árboles, esto es veridico. También le dijo a Lula que quería que se hiciera una comisión internacional para controlar el Amazonas ya que está en manos de brasil, este es algo inestable y que el Amazonas es un recurso de natural y por lo tanto pertenece a la humanidad, la respuesta de Lula fue, ok me parece genial, pero también se tendría que hacer lo mismo con el pretróleo ya que es un recurso natural como el Amazonas y está en manos de países inestables, creo que ha Bush se le olvido el tema. Saludos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Greenpix. Entiendo tu postura, pero no la comparto, sobre todo después de haber visto la estadística de los países contaminantes que tú mismo has puesto y no quiero ni imaginar si hiciesen un estudio comparativo de lo que contaminan las personas en su conjunto y lo que contamina una industria como, por ejemplo, la armamentistica norteamericana.

    En fin, mientras manden cohetes al espacio, mientras cada día despeguen miles de cazas militares, mientras nos impongan el petróleo como única fuente energética viable, mientras haya guerras etc las restricciones que me impongan en materia medioambiental me darán risa.

    Esto no significa que tenga que seguir el juego del consumismo voraz y que no me importe el medio ambiente, respecto al tema de la supervivencia de la humanidad eso ahora mismo está en manos de 4 chalados y no en las mías, creo que deberíamos de preocuparnos más por quienes son los verdaderos enemigos del medio ambiente que en mi opinión no es el co2.

    Posdata: se me olvidaba, lo de las urnas me parece una pantomima y más con la globalización, nuestra democracia es totalmente ilusoria, el poder es de quien tiene el capital y los partidos políticos son propiedad de quien tiene el capital. Un saludo.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979
    A mí me parece que todo el mundo de un modo u otro contamina, mal utiliza los recursos, etc. Salvo quizás, las pequeñas tribus del Amazonas, que parece que viven en consonancia con el medio que les rodea, cogiendo lo justo y necesario. Estas incluso se controlan natalmente. En fín habrá que aprender tanto de ellos, como de las tribus beduinas en la utilización del agua, por ejemplo. Creo que todos, empresas, individuos, gobiernos, nos tenemos que concienciar. Lo que no me parece que vale es decir, que porque unos contaminan más, los demás también lo tenemos que hacer, creo que la superconciencia de la humanidad tiene que cambiar y por algún sitio hay que empezar, no vale decir, en este caso, que siempre somos los pringis los que tenemos que pringar más, porque es cuestión de supervivencia.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979
    Grenprix escribió.
    Lo que quiero decir con eso es que la mejor forma de cambiar una sociedad es cambiarnos a nosotros mismos, si lo que os preocupa es el cambio climático, informaos sobre él, que puede provocarlo, cuáles son sus posibles consecuencas y lo que es más importante, que puedo hacer yo para cambiar esta situación, tomad vuestras propias decisiones, pero tomadlas y ponedlas en practica. Vuestros decendientes os lo agradecerán.
    No estaría mal empezar por ahí.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Estáis discutiendo como si el problema tuviera solución y no la tiene. Las sociedades humanas funcionan cómo funcionan, ya sea bajo el imperio austrohúngaro o los fenicios y ninguna de esas maneras que tienen los humanos de vivir en sociedad a gran escala, ha encontrado la manera de no consumir recursos disponibles a alta velocidad. Es un camino sin retorno que acabara con la rata estampándose contra la pared del laberinto, se levantara aturdida, vera que había que girar a la derecha y girara, así hasta que se estampe contra la próxima pared.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Lo único que pretendo exponer es que el impacto medioambiental de los individuos normales en el planeta es irrisorio, ¿porque concentrarnos en lo que puede representar un 1 por ciento del problema?
    El medio ambiente me preocupa como al que más incluso creo que las predicciones sobre el desastre medioambiental son optimistas.
    ¿Pero mientras no se ataque la verdadera raíz del problema de que sirve moverse en la periferia?
    No estoy defendiendo posiciones inmóvilistas, al contrario lo que me gustaría denunciar es que se nos dice a la sociedad que no tiremos petardos mientras ellos tiran bombas, ¿Qué sentido tiene esto? Un saludo.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Creo que Mesh no va muy desencaminado.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Estáis discutiendo como si el problema tuviera solución y no la tiene.
    Ya sabes que somos especialistas en solucionar temas de difícil solución, política, religión, ahora nos expandimos hacia política internacional y medio ambiente. Por que no formamos un partido político? Saludos conjelados.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Está claro que habría que empezar por saber a ciencia cierta como todos podemos ayudar de manera eficaz. Pero y cuando topemos con que hay demasiadas fabricas x, que contaminan con un índice x de emisiones? Y cuando haya que, cerrarlas o controlar su producción? Tomara el empleado, la empresa o la corporación esto de buen agrado?
    Yo creo que pasa lo que dice combat.
    Con la globalización, nuestra democracia es totalmente ilusoria, el poder es de quien tiene el capital y los partidos políticos son propiedad de quien tiene el capital.
    El mundo corporativo no entiende de democracias, solo de números, dile a una corporación que deje de obtener beneficios.

    Parece mentira, pero la humanidad o al menos la gran parte de ella grita:
    Queremos una hecatombe para concienciarnos.

    Y es que nos lo estamos ganando.

    Si sabes que ganando x dinero vas a perjudicar a algo o a alguien? Lo ganariasío quizás os atendriais a vuestros principios?
    Pensáis que todos tenemos un precio?
    Desde nuestra silla gozamos de cierto bienestar, pero es ilusorio, no somos más que a los que en otras partes del globo les toca lamentarse.

    Y no hace falta ser Nostradamus para saber que si esto sigue así, algún día lo lamentaremos.

    Y.
    A sabes que somos especialistas en solucionar temas de difícil solución, política, religión, ahora nos expandimos hacia política internacional y medio ambiente.
    Vaya, yo creo que la opinión de todos es muy importante, que un tema así este activo significa que interesa, a mí personalmente me parece que es muy jodido no es nada fácil y yo no soy experto en el para nada, pero me gusta que se llegue a una conclusión o a muchas posibles.

    Hablar las cosas hace que algún día no tengas que enterarte de ellas por sorpresa.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    1000 por 1000 de acuerdo Dedalo.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Claro que está bien hablar las cosas, que lo decía por quitar un poco de hierro al asunto, no digo con eso que no sea importante, que me parece más importante que saber si hay agua en marte.

    Me parecen muy interesantes estas conversaciones y la cantidad de conclusiones a las que llegamos.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Un tipo listo no es herramienta de nadie Confucio. Si todos estuviéramos concienciados y entendiéramos este problema al extremo de reflejarlo en una operación tan sencilla como 2+2=4, está claro que muchos señores y señoras trajeados estarían arrinconados sin saber en donde meter su discurso y sonrojados por no poder ocultar sus ansias de beneficio.

    Hay que dejar de servirles para servir a un bien común.

    Desgraciadamente desgranar el problema y sintetizarlo es hoy por hoy más duro que manifestarse contra la contaminación y la globalización, luego decimos que falta much agente en esta o aquella mani, pero claro, es que hacer que la gente comprenda algo es complejo, con comprensión hay compromiso.

    Pero poco a poco.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Qué bueno, yo creo que es exactamente eso lo que ocurre, para esta gente tenemos el mismo valor que pueda tener una vaca o un pollo y estamos dentro de su cadena de producción y encima hasta estamos contentos, la sociedad perfecta. Un saludo be.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Se me acaba de ocurrir así a lo tonto una posible explicación a los constantes avisos por parte de los gobiernos a sus ciudadanos de que nos moderemos por el medio ambiente, espero equivocarme.
    1- Por ejemplo, en Europa hay unos topes en cuanto a contaminación que cada país ha de respetar, ¿y si los gobiernos pretenden cerrarnos el grifo a nosotros y que nos abrochemos el cinturón para que las empresas contaminantes y amigas puedan contaminar un poco más y no superar ese limite?
    2- ¿y si es en parte una excusa para que nos hagan sentirnos responsables del medio ambiente que ellos destrozan para que llegado el momento de pedir responsabilidades o de desaparecer no les cortemos a ellos antes los cataplines?
    Supongo que, me equivocó y no será algo tan sencillo como esto. Un saludo.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539
    Nadie oyó el programa de ayer si no recuerdo mal de Federico Jiménez Losantos? Dios, si ya le tenía asco ahora más. Él y todos sus contertulios, haciendo burla de los estudios que predicen en aumento de la temperatura media del planeta.

    Riéndose de que si aumenta el nivel del mar casi como que da igual.

    Argumentando que cómo va a hacer más calor, si este año en Teruel ha nevado más que nunca.

    Que si hace más calor, entonces se evaporara más agua y lloverá más. (por lo que se ve nunca han oído hablar de lluvias torrenciales).

    Que da igual lo que haga el hombre en el planeta, que ello va a tener un efecto inapreciable en el medio ambiente.

    En fin, de pena.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703
    Al chimpancé ese hace tiempo que le afecto el cambio climático y se le helo el cerebro. Un saludo.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Lo estoy oyendo ahora mismo.
    www.cope.es.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    430
    La verdad es que no me extraña que la gente se ría de estas noticias. Llevan años haciendo estudios del mismo estilo y bueno, la verdad es que no sé si realmente pasa algo porque somos unos cafres, porque la órbita terrestre varía, porque en el sol ocurre no sé qué, una mezcla de todo o si realmente no pasa más que un ciclo normal de la tierra, no sé si la tierra está más contaminada ahora que cuando había tropecientos volcanes activos. No tengo perspectiva para evaluarlo. Todo me parece posible. Opiniones hay para todos los gustos.

    Lo único que sé con claridad es que el humo me irrita la nariz y me molesta tenerlo alrededor, no me gusta que desaparezcan ciudades, ni que en verano tengamos 55º en vez de los 40º de rigor en Madrid.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485
    Él y todos sus contertulios, haciendo burla de los estudios que predicen en aumento de la temperatura media del planeta.
    Gore mode on.

    Molaría que ofreciera un espacio concurso en el programa, a modo de porra, si la cosa se pone fea en el futuro gracias al cambio climático se le deja en silla de ruedas, mirando las nevadas de Teruel desde su ventana, que ¿no? Pues tan contentos.

    Gore mode of.

    Pues sí, sí que es un chimpancé, o mejor aún es un individuo con solo médula espinal.

Temas similares

  1. Ciencia El cambio climático amenaza el carbono forestal
    Por 3dpoder en el foro Ciencia
    Respuestas: 3
    : 09-07-2025, 07:02
  2. Respuestas: 0
    : 03-10-2021, 22:36
  3. Ciencia El cambio climático no empeora
    Por Caronte en el foro Ciencia
    Respuestas: 224
    : 05-02-2010, 08:56
  4. Cine Cambio climático
    Por albertob en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 13
    : 04-07-2008, 18:19
  5. Ciencia Apagón contra el cambio climatico
    Por Leander en el foro Ciencia
    Respuestas: 48
    : 06-02-2007, 01:52