Resultados 1 al 2 de 2

Duda entre animación e iniciación de motor gráfico para videojuego

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2012
    Mensajes
    1

    Duda entre animación e iniciacion de motor gráfico para videojuego

    Buenas tardes a todos. Pues mi duda es esta. Tengo un proyecto de una casa de dos pisos, con dimensiones más o menos de 10 por 8 metros, ahora quisiera poder desplazarme en ese proyecto como tipo vídeo juego (con las flechas de la ordenador), ya tengo el mapeado de la casa, y las cámaras configuradas, pero no sé si en realidad tengo que iniciarme en los motores gráficos (ya eh conseguido el Unreal Engine 3) o solo necesito un script, yo uso el 3dsMax 2012 32 bits, de antemano gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,613

    Thumbs up Duda entre animación e iniciación de motor gráfico para videojuego

    Cuando ya tienes tu escena montada en 3ds Max y bien mapeada, como una casa de dos plantas con cámaras y todo, es normal que quieras dar el siguiente paso: poder recorrerla en tiempo real como si estuvieras dentro de un videojuego. Y aquí viene la duda clásica: ¿lo hago como animación pre-render o doy el salto al motor gráfico? Si ya usas Unreal Engine, la respuesta está clara.


    La diferencia clave es animación vs. interacción

    Cuando haces una animación en 3ds Max, estás contando una historia fija. Puedes mover cámaras, hacer recorridos con Path Constraints y renderizar todo con V-Ray o Arnold. Pero es un vídeo, el usuario no tiene control. En cambio, un motor como Unreal Engine permite recorrer la escena en tiempo real, con teclado, ratón o incluso mando, como en un videojuego. Ahí es donde empieza la magia interactiva.

    Ya tienes medio camino hecho con tu escena

    Teniendo la casa ya modelada y mapeada, puedes exportarla desde 3ds Max a Unreal Engine usando el formato FBX. Asegúrate de que las texturas estén bien enlazadas y las UVs listas. Unreal tiene una opción llamada First Person Template que crea un proyecto básico donde puedes moverte con las teclas WASD como si fueras un jugador. Solo tienes que colocar tu casa en esa escena.

    Configurar una escena navegable es más fácil de lo que suena

    • Exporta la casa desde 3ds Max en FBX.
    • Importa el archivo en Unreal con los materiales.
    • Abre un proyecto con el template de First Person.
    • Sustituye el escenario por tu casa.
    • Ajusta colisiones para no atravesar paredes.
    • Pulsa Play y ya puedes moverte dentro.

    ¿Vale la pena aprender el motor?

    Sí. Aunque parezca más complejo al principio, Unreal te da herramientas brutales para visualización arquitectónica interactiva: iluminación en tiempo real, reflejos, postprocesado, incluso VR. Y no necesitas programar para hacer un recorrido básico. Blueprints (el sistema visual de lógica) es suficiente para cosas sencillas.

    Estás a un clic de que tu proyecto arquitectónico deje de parecer una maqueta digital... y empiece a parecerse al mapa de Counter-Strike. Solo que aquí el enemigo es la curva de aprendizaje.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    : 26-09-2020, 08:17
  2. 3ds Max Duda con motor gráfico
    Por kojicomics en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    : 07-05-2013, 18:18
  3. 3ds Max Mejor motor gráfico para crear un videojuego 3d
    Por nicknick en el foro Videojuegos
    Respuestas: 19
    : 05-04-2013, 12:34
  4. 3ds Max Que motor gráfico 3d para juego de coches
    Por Jaime_23 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 19-06-2010, 15:15
  5. Respuestas: 15
    : 25-12-2008, 23:36

Etiquetas para este tema