Resultados 1 al 105 de 105

Manchas en render 3ds Max con Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    36

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    A ver, planteo, tengo un render arquitectónico con Vray 1.09 y 3dsMax 5.1. El problema es básicamente que me salen unas extrañas manchas de color azul cyan, por grupos de píxeles (a veces 4, a veces 8, a veces 3, no me ocurre siempre que uso el motor, sino en este modelo en particular, es un modelo complicado a nivel de modelado, pero me extraña que se haga un lío. No tengo el render aquí para enseñarlo, pero si a alguien le ha ocurrido lo mismo agradecería que me dijera si hay una forma de solucionarlo.

    Siquier: A mí me pasaba algo parecido y lo solucioné emigrando a Brazil R/S.

    Drakkhen: Podrían deberse a varias cosas, aunque me cuesta ser más exacto sin tener un render con él que poder ver el problema, prueba a poner un antialiasing de tipo Adaptable, a bajar el Bump (o quitarlo). Prueba a activar la casilla Override 3DS Max (zona Skylight) y a iluminar con un simple color sólido. Aumenta los Hsph subdivs, utiliza sombras de tipo VrayShadow, son algunas cosas que puedes probar, para ir tanteando y ver si puedes aislar el problema. En principio sin ver un render es difícil saber a qué problema te refieres, también puedes probar con otra versión de la beta pública por si es un bug. Saludos de Drakkhen rotor.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    39

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Hola a todos, alguien sabe porque en este render me salen manchas negras/grises en las paredes y tejado? La textura es un simple gris de Vray. He intentado casi todo, pero no consigo tener un render limpio. Gracias por vuestra ayuda por adelantado.



    respuesta de IkerClon : ¿podrías poner una imagen con los parámetros de la escena? A bote pronto, reduce los valores de Clr thresh y nm thresh, y aumenta el valor de las hsph subdivisiones. Imagino que estarás usando mapa de irradiancia, así que, activa también la casilla chek sample visibility en su apartado.



    respuesta de c-u : hola IkerClon, gracias por tu ayuda, aquí pongo el resultado del nuevo render. Como podéis ver aún se ven las manchas negras. También pongo los parámetros del Vray.

    Porque se ven esas manchas negras? Alguien ha tenido el mismo problema? Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray.gif 
Visitas: 2606 
Tamaño: 25.2 KB 
ID: 214098 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-con-vray.jpg 
Visitas: 4069 
Tamaño: 60.8 KB 
ID: 214099



    respuesta de Rufus : has probado a subir el 3ds Max rate del irradiance a 0?



    respuesta de markonens : ¿cómo has modelado las lamas?



    respuesta de c-u : las lamas son rectángulos con extrude ¿eso puede ser un problema?



    respuesta de César Sáez : prueba con un max rate en el irradiance más cercano a 0, quizás un -1. Los renders deben haber demorado una barbaridad con los setting que tienes, Clr Tresh 0,1, Norm Tresh 0,1. Suerte.



    respuesta de markonens : pero los rectángulos son todos iguales? Me refiero a si has movido vértices para dar una cierta irregularidad. Porque si es así, esto puede generar errores al cálculo de la GI, no soy para nada un experto de Vray, pero algo parecido me pasaba con Brazil y mallas editables las cuales había movido vértices.



    respuesta de c-u : hola markonens, no he tocado los rectángulos ni vértices, simplemente son rectángulos con extrusión. Esto me está costando mi última neurona. También he intentado con el 3ds Max rate irradiance a 0, pero sigue igual.



    respuesta de Rufus : el material de las lamas es Vray? Edito: con qué tipo de sombras estás trabajando? Saludos.



    respuesta de Marypeych : hola c-u, yo he tenido exactamente el mismo problema, he probado con fotones, con irradiance y nada, he variado parámetros mil veces. Tampoco he editado la malla de las lamas. Las sombras son Vray Shadow. Bueno, si descubro algo nuevo, te comento. Aquí está el enlace a mi mensaje.



    respuesta de c-u : hola Marypeych, ya veo que te pasa también. Yo también sigo intentando con otras luces y realizando pruebas de los mensajes de los compañeros de este foro. Si soy capaz de resolver algo te informo inmediatamente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: testrender.jpg 
Visitas: 2145 
Tamaño: 75.3 KB 
ID: 7418  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Colorines en un render Vray

    Buenas, compañeros. Uno de mis alumnos está teniendo problemas con una de sus escenas, una cocina. Hemos revisado varias veces el trabajo y todo parece estar en orden: geometría, materiales, luces. Esto sólo ocurre al lanzar fotones. ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo alguna vez y dio con alguna posible solución? Muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba_manchada.jpg 
Visitas: 5000 
Tamaño: 72.4 KB 
ID: 8200



    respuesta de Cristina: me parece recordar que me paso algo similar y era un objeto que no estaba mapeado, verifica que todos los objetos con bitmap estén mapeados haber que pasa.



    respuesta de Dideje: te da algún warning la pantalla de Vray? Si puedes, me mandas la escena y le echo un ojo, usas 3ds Max 7? Has aplicado el cropping a todos los bitmaps? Si quieres entra en el Messenger y me la pasas y te digo en un rato que hay. Un saludo.



    respuesta de Jormo: a mí me ha pasado y opte por fusionar el archivo y empezar otra vez y se solucionó, el motivo ni zorra, pero si adivináis cual es molaría que lo dijerais. Un saludo.



    respuesta de extraterroide: lástima que no tengo por aquí una escena en la que me pasó lo mismo, lo arreglé, publiqué aquí cual fue el problema y cual solución adopté, ya han apuntado parte de la solución, yo metí algún material con mapa Raytrace, y este material el que me daba el problema, lo eliminé, aun así me daba el problema, pero se notaba que menos, la cosa había mejorado algo, de modo que repasé toda la escena, vi que no había más materiales con Raytrace, y la fusioné en un archivo nuevo, y voila, arreglado.



    respuesta de jecorona: me pasó hace poco, fue cuestión de revisar 3 cosas.
    1, todos los objetos con mapas por bitmap deben tener uvwmap.
    2, todos los mapas de bitmap deben tener cropping así no se vayan a recortar.
    3. Algunos objetos ni con eso se dejan, así que, toca meter un vrayunwraping y desactivar la generación de GI de estos, o bajarla.

    Con eso se solucionó, la forma más fácil de saber que objeto con material es el que molesta es ir prendiendo objeto por objeto, hasta que las manchas salgan y a solucionarlo. Espero que te sirva.



    respuesta de Fiz3d: yo creo que se han echado una partida de paintball y lo han dejado todo perdido. Yo haría dos cosas una, eliminar objeto a objeto hasta que dejara de hacerlo, y dos, escena limpia, merge, aunque supongo que, esto ya lo has hecho. Saludos y suerte.



    respuesta de davidp: hay algún material con auto iluminación en la escena. A mí me han dado problemas, incluso imágenes de fondo, que Vray interpretó como mapas de proyección de luz, pese a que tenía marcado override 3ds Max. También ha dado problemas tener en un standard el nivel de brillo especular más alto de 100. Un saludo.



    respuesta de tomassot: yo soy el alumno de IkerClon al que le salió ese problema de las manchas en la escena, y he aplicado un mapeado a todos los materiales que tienen asignado un bitmap, tal como aconsejan, y parece que da resultado porque no vuelven a aparecer las manchas. Gracias.



    respuesta de budha: hola a todos. A mí me está pasando exactamente lo mismo en un render que estoy haciendo y no encuentro el por qué. Los materiales que tengo salvo uno, no tienen bitmaps, y el que lo tiene ya está mapeado, si alguien le pasa algo parecido se agradece cualquier aclaración, un saludo a todos.
    edito: ya está solucionado.

    El problema era que me estaba cogiendo un mapa de Photones distinto que tenía guardado. Lo he desmarcado y borrado la ruta y ya está todo limpio, si os pasa algo parecido tener esto en cuenta, que, por despiste puede pasar.



    respuesta de Avielracso: ok, buen consejo a mí me paso alguna vez cuando configuraba los Photones para hacer pruebas, me salieron unas manchas parecidas pensé que podía ser mi PC, pero veo que ya a más de alguien le a pasado.



    respuesta de Aznar: bueno, pues si alguien tiene más tips para eliminar manchas les dejo mi caso, me marca warning material returned overbright (aquí me pone todos los objetos con ello) el problemas es que ya active el cropping a todos los materiales con bitmap, todos los objetos están mapeados, merge la escena y todo por meterle otros objetos se volvió a fastidiar, otra cosa, la Vray Light que uso ya no sale, quiero que no sea invisible, pero no sale solo me salió una vez, que hago?
    Llevo cuatro días con esto y ya quiero quitar las manchas malditas.

    Vray 1.46.12 y max 7.

    Irradiance y light map.

    Suplico ayuda.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colorines-manchas-vray-1.jpg 
Visitas: 1742 
Tamaño: 131.9 KB 
ID: 214179 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colorines-manchas-vray-2.jpg 
Visitas: 1195 
Tamaño: 215.8 KB 
ID: 214180 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colorines-manchas-vray-3.jpg 
Visitas: 1006 
Tamaño: 58.9 KB 
ID: 214181 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colorines-manchas-vray-4.jpg 
Visitas: 1165 
Tamaño: 75.9 KB 
ID: 214182

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    171

    Secciones fugadas con Vray

    Saludos a todos. Quería preguntar una duda: por que me salen esas manchas que se ven en el render cuando renderizo una imagen en la que el plano de recorte de la cámara secciona parcialmente parte del modelo?
    Necesito realizar una sección fugada, pero quiero que el interior tenga la iluminación real del espacio (por lo que no quiero cortar realmente la geometría).

    Adjunto dos imágenes de prueba en la que se ve el efecto de la geometría cortada y sin cortar por el recorte de cámara, utilizo Vray 1.45.70 y 3ds Max 6.

    Primarios con irradiance y secundarios con light map (también lo he probado con fotones y sale igual). Muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cortado_por_recorte_camara.jpg 
Visitas: 1609 
Tamaño: 15.8 KB 
ID: 8536 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sin_cortar_por_plano_de_corte_de_camara.jpg 
Visitas: 1894 
Tamaño: 8.6 KB 
ID: 8537



    respuesta de barro: ¿y si sacas una completa, guardas el mapa de fotones o irradiance, lo cargas y sacas la cortada? Así no tendría que hacer un cálculo nuevo. No sé, lo mismo funciona, es que soy algo novato en esto.



    respuesta de ismaeldmt: va a ser que no barro, la cámara de las dos imágenes son la misma solo que con el plano de corte activado / desactivado, así que, saqué el de la cámara del plano que corta la geometría con el cálculo de la que no lo corta y me pasa lo mismo. Esas pruebas ya las había hecho, habrá que probar otra cosa. Gracias de todas formas.



    respuesta de Mars Attacks: estos fallos me siguen resultando más interesantes que muchas imágenes correctas que he visto.



    respuesta de ismaeldmt: la verdad es que como siga así la cosa espero que también le gusten a mi profesor de proyectos. De momento sigo sin encontrar solución al problema.



    respuesta de barro: habrá que pintar la habitación esa a puntos. Si no puedes con el Vray, únete a él. Otra opción: ¿y si le aplicas un modificador slice? Dudo que funcione, pero, en fin, algo es algo.



    respuesta de ismaeldmt: nadie sabe una solución para el tema este? Leí el tutorial de Dideje y no recuerdo que hablase de este tema. Ya sé que no es físico lo que quiero conseguir, pero, es muy útil para la representación arquitectónica, es que no se puede hacer con Vray? Con radiosidad a pelo de max si salía bien.

    Seguiré esperando a ver si me podéis resolver el problema, un abrazo y feliz 2005.



    respuesta de IkerClon: puede parecer una pregunta tonta, pero si quieres renderizar una sección, ¿por qué tienes la habitación abierta?
    He hecho un par de pruebas con habitaciones cerradas con una sola ventana, colocando una cámara dentro de la habitación y jugando con los parámetros de los fotones/irradiancia hasta conseguir algo decente. Luego, cambias a una cámara exterior, y ya configuras el plano de corte de la cámara. Habiendo guardado ambos mapas, no vas a tener ningún problema. Si aun así tienes problemas, sube la escena e intento hacer alguna prueba a ver qué puedo solucionar.



    respuesta de ismaeldmt: a ver IkerClon, aquí te envío una nueva escena en la que me sigue pasando lo mismo. Esta está en Vray 1.45.70. En esta he usado para los secundarios Lightmap e irradiance para los primarios, pero me sigue pasando lo mismo.

    Con respecto a lo que me dices de que está abierta, es porque para las pruebas suelo usar modelos más sencillos, o sea, que ninguno de estos modelos es uno de los que quiero sacar el render definitivo, pero sirven para ver el problema, ya que el resultado es el mismo.

    En esta última, renderizo con la vista de cámara que quiero sacar con el plano de corte desactivado, guardo los mapas de primario y secundario y ahí tienes el resultado, y calculando nuevos mapas de iluminación con el recorte, también tienes ahí el resultado, ninguno de los dos satisfactorios.

    Hasta el momento, lo que mejor me ha salido es poniendo Lightmap en los secundarios y Quasi Monte Carlo en los primarios, pero claro tarda mucho y sale el granulado ese típico. De eso deduzco que el problema es al aplicar el irradiance para calcular este tipo de cosas, voy a adjuntarte las tres imágenes y el archivo de max, a ver si me puede echar una mano.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secciones-fugadas-vray-3.jpg 
Visitas: 920 
Tamaño: 18.5 KB 
ID: 214480 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secciones-fugadas-vray-4.jpg 
Visitas: 1041 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 214481 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secciones-fugadas-vray-5.jpg 
Visitas: 697 
Tamaño: 11.9 KB 
ID: 214482

    La escena se puede descargar: https://foro3d.com/attachment.php?at...1&d=1452434155.

    Finalmente he conseguido disimularlo un poco, aumentando las muestras del irradiance, consigues que los círculos esos se hagan muy pequeños y próximos a la línea de contacto del recorte de cámara. Ahora no puedo, si algún día tengo tiempo mando la prueba.



    respuesta de Necros: una opción es usar el plugin de Cebas Scalpel que viene al pelo para este tipo de representaciones. He experimentado ciertos problemas con las cámaras y el Vray, ejemplo: con la corrección de fugas z que para la arquigrafía viene de pelos también, espero que esto aporte luz a tu render.



    respuesta de ismaeldmt: vaya tela. Yo calentándome la cabeza con las secciones fugadas y ahora resulta que lo han arreglado en las últimas versiones del Vray. Ya no me salen las manchas esas tan folclóricas.

    Como ya terminé de exámenes y lo prometido es deuda, aquí va alguna de las imágenes que saqué, no están bien de cálculo, está hecha con irradiance bastante cutre en los primarios y Quasi Monte Carlo en los secundarios. Vaya, render bajo mínimos para conseguir entregar a tiempo (por esto sale ese resultado de iluminación tan sucio, de todas formas, es más que suficiente para lo que yo quería mostrar). Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secciones-fugadas-vray-final.jpg 
Visitas: 2222 
Tamaño: 37.8 KB 
ID: 214484

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,543

    Cuando mergeo un modelo aparecen manchas en el render

    Sabe alguien porque salen y pico de manchas blancas por toda la imagen, cuando mergeo un modelo 3d (coches en 3d). Sólo pasa cuando mergeo los coches ya dichos.

    He probado a hacer mergelos objetos en una nueva escena, y nada, si oculto los coches, las manchas desaparecen.

    Por favor, que alguien me conteste lo antes posible, tengo que entregar este trabajo.



    respuesta de Greenpix: parto de la suposición de que no tienes problemas con la licencia, pues dices que las manchas sólo te salen cuando mergeas los coches. Por si no se te da el inglés: los coches que mergeas tiene materiales Vray? Si no es así, esa puede ser una causa. Otra, asegúrate de resetear el Irradiance Map después de importar los coches, si por alguna razón estás usando un Irradiance Map calculado sin los coches puede ser otra causa.

    Por cierto, vigila la sombra del árbol, da la impresión de que sólo proyectan sombras las ramas, me imagino que será porque las hojas son planos orientados con la cámara. Un saludo, y cuenta cómo te ha ido.



    respuesta de 3DM: que hay.

    Esas manchas que ves, son los fotones rebotados. Tienes que variar la cantidad de fotones y un parámetro que no recuerdo cómo se llama que varía el valor de fusión entre dichos fotones, es decir aumentar la calidad de la iluminación y claro, el tiempo de render.



    respuesta de señor Floppy: no estoy utilizando fotones, es con ir. ¿tiene esto algo que ver con apply cropping? Es decir, aplicar un recorte a todos los bitmaps que hay en la escena.



    respuesta de IkerClon: uno de mis alumnos tuvo un problema parecido, pero con fotones y en un interior. En su caso, eran manchas de colores. Varios usuarios hicieron sugerencias acerca de que podría ser. Se soluciona cuando mapea como dios manda, toda la escena. En cualquier caso, si los coches son los que te dan problema, renderizarlos en otra capa, y luego monta en Adobe Photoshop. Es lo más rápido.



    respuesta de Essmigol: has visto que el coche tenga mapeado en todas sus piezas y materiales Vray aplicados con el crop claro?



    respuesta de Mars Attack: parece como si a una pandilla de maleantes callejeros le hubiera dado por putearte la escena haciendo reflejos con sus relojes.



    respuesta de señor Floppy: ¿a qué te refieres con lo de crop claro? Me he bajado un script que le aplica el cropping a todos los mat, de la escena.

    Pero nada.

    A tomar por culo las manchas.

    El puñetero coche tenía que tener todos los objetos texturizados, aunque no tenga textura que tilear. Por lo visto Vray, lo necesita de vez en cuando. Gracias a todos por vuestra ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fin_net.jpg 
Visitas: 4116 
Tamaño: 159.6 KB 
ID: 9245  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    15

    Manchas en render 3dsmax Vray

    Hola a todos, tengo un problema muy chungo en mí escena, aparecen estas manchas ¿cómo lo podría solucionar, se os ocurre algo? Muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render_252.jpg 
Visitas: 6705 
Tamaño: 133.3 KB 
ID: 9584


    respuesta de m@risa: que raro, publica los settings y tipo de materiales de la escena, para ver que puede ser.


    respuesta de -YeraY-: hola cano, creo que el problema es el material, pero realmente lo que te quería decir es que no repitas el mensaje, quita el otro que fijo se te fue el dedo, un abrazo.


    respuesta de Jormo: vaya, pues a mí me enseñan eso y me parece que haya utilizado fotones y esa sea la solución del cálculo. No se te habrá ido la castaña y hayas puesto fotones por error?


    respuesta de cano: gracias Marisa YeraY y Jormo, tenéis razón, al parecer el problema está en algún material, porque e puesto un material blanco a toda la imagen y mirar que ha pasado, se ha ido el ruido, ahora iré poniendo uno a uno y haciendo pruebas, a ver si descubro el material problemático y descubro el motivo de por que hace eso, cuando sepa algo os lo publico aquí un saludo y gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-raras-render-3dsmax-vray-1.jpg 
Visitas: 4271 
Tamaño: 196.0 KB 
ID: 214134
    posdata: no conseguí averiguar que era lo que producía esas manchas, ya no me han vuelto a aparecer. Bueno de momento mi render esta así, que os parece? Una pregunta:
    ¿Para emular una perspectiva de forma natural, bastaría con:
    -Configurar las unidades del 3ds Max en metros.

    Escalarlo todo para darle los planos del AutoCAD con la típica regla de tres.

    Colocar una cámara de 50 a 3pregunta del suelo?
    Lo digo porque no me resulta natural mi perspectiva, no sé si es que no lo he hecho bien o me falta algo por hacer.

    Bueno eso es todo. Si hay algo que no os gusta de la imagen no dudéis en criticarlo y decirlo, agradeceré cualquier crítica un saludo a todos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-raras-render-3dsmax-vray-2.jpg 
Visitas: 2228 
Tamaño: 119.3 KB 
ID: 214135


    respuesta de Bancher: sí, tienes que ubicar la cámara a una distancia real con horizonte humano, una lente 50 no te va a deformar y queda bien si quieres mostrar un sector potente de la fachada, si la idea es más general, a mí me parece que un 28 (gran angular) se va mucho y que un 35 queda muy, pero muy col.


    respuesta de señor Floppy: la perspectiva es rara porque el motivo de la cámara no está bien enfocado. El resultado de eso es que las verticales están muy fugadas para el ángulo que tiene la cámara. 1 de 2, o aplicas la corrección de cámara o pones la cámara totalmente horizontal.

    Posdata: : la marihuana no es adictiva, es que los fumaos no tienen fuerza de voluntad.


    respuesta de cano: gracias Bancher y señor Floppy.

    Poniendo en marcha vuestros consejos la imagen a ganado mucho, al final le puse 45 de lente, luego realice una postproducción con el Adobe Photoshop para enderezar las líneas verticales corrigiendo la perspectiva, tenías razón señor Floppy, las tenía muy fugadas. La corrección la podría haber hecho como tu me dices desde el max pero como ya lo tenía renderizado me daba pereza dejarlo otras 13 horas dale que te pego. A ver si me toca la lotería y me compro una estación gráfica como dios manda. Os cuelgo el render a ver qué os parece, un saludo a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    la marihuana es adictiva pero renderizar lo es más!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    8

    Esquinas Vray con manchas negras

    Ante todo, saludos a todos en esta comunidad digital. He notado que en algunas vistas internas y externas, en las aristas de ciertos elementos, como esquinas de paredes, siempre aparecen estas manchas negras, todavía no determino que valor o variable estoy moviendo para que estas manchas salgan, oh misterioso Vray. Gracias por adelantado.



    respuesta de rodenapa : hola. Pon los parámetros que has utilizado y así podemos ver si hay algo raro por ahí. De todas formas, ¿Qué calidad tienen a las luces? Saludos.



    respuesta de gala1976 : hola, necesito un consejo, estoy iluminando un exterior y ponga el tipo de luz que ponga no me aparecen las sombras, tengo la pestaña activa, pero no sé qué pasa, podría será.



    respuesta de Nigmaunomx : se me ocurre que podría ser algo de la malla no sé cómo la hayas hecho, pero a lo mejor algún vértice sin soldar o algo por el estilo.



    respuesta de Leander : igual tiene las normales invertidas.



    respuesta de vick : ok, les debo los parámetros, en cualquier momento los subo.



    respuesta de gala1976 : nigmamunomx, te explico, he hecho el modelado de un edificio en AutoCAD, lo he exportado a 3ds Max 6 y he aplicado materiales y todo hasta ahí genial se ve perfectamente, te mandaría una fotografía, pero no sé cómo se hace y a la hora de colocar luces se ilumina bien, pero no proyectan sombras ninguno de los volúmenes y he activado la casilla de sombras y nada, he probado todos los tipo de luces y de sistemas de iluminación y nada. Gracias por tu ayuda.



    respuesta de IkerClon : gala1976, entiendo tu desesperación, pero haz el favor de no poner la misma petición en varios hilos si ya tienes el tuyo propio.



    respuesta de matancillas : hola vik, ese error sin duda es por tu malla, si está modelada en AutoCAD dale una unión para soldar, no traslapes boxes trata de hacer modelos limpios, en la segunda imagen se ve claramente la mancha que la forma la losa, ya que esta está pegada al muro, trata de echarle un vistazo al la malla.



    respuesta de Tonneti : claro, si he aprendido algo después de comerme millones de mensajes sobre los artefactos de Vray es que la mejor solución o la única es la geometría, tienes seguramente superpuestas capas iguales, con materiales iguales, separar por capas, y si puedes hacer el apaño de desplazar en algún sitio para que no coincidan, sin que esto te afecte al render, mejor que mejor.



    respuesta de vick : gracias por sus respuestas, ya he indagado más y encontrado cierta luz en el camino de mejorar y minimizar los artefactos en los modelos 3d, y según sus lineamientos y mejorado en algunos resultados finales. Gracias de nuevo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba.jpg 
Visitas: 3211 
Tamaño: 64.4 KB 
ID: 12456  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    4

    Reflejos extraños en Vray

    Se trata de un problema con el Vray bastante extraño, en algunos renders me aparecen una especie de reflejos discotequeros y aún no he averiguado el porqué. He estado leyendo algunos mensaje de problemas parecidos con manchas, superficies que salen en negro y otros fallos con el Vray (imagino que por incorrecto uso del mismo).

    La mayoría de materiales de las escenas que os muestro son materiales Vray, de hecho, en las superficies donde se producen son elementos con dicho material, además no siempre aparecen (uno de los materiales que no es Vray es el cristal de las ventanas). En una misma escena renderizada desde diferentes puntos estos artefactos no aparecen en los mismos sitios, es más, en algunos ni aparecen (la escena del baño esta sacada con las mismas luces y materiales desde distintas cámaras). He usado luces Vray de distintos tamaños, unas 2 o 3 dependiendo de la escena, adjunto configuración de luces (casi todas son como la que adjunto, solo hay pequeñas variaciones en la intensidad y algunas con no decay) y parámetros de render. En alguna de las escenas he usado también una luz con la pestaña de doble cara puesta, (para probar diferencias), aunque no creo que sea ese el problema.

    De paso podéis valorar el trabajo y aportar críticas y demás. Gracias de antemano.



    respuesta de, Perolo: parece que en la imagen del cuarto de baño, en la bañera arriba casi en la esquina también aparecen dos manchas ¿no?



    respuesta de Kaeiko: pues me está complicando la vida, yo de Vray ni idea, aunque si no vas a animarlo, en algunos renders, por ejemplo, en la habitación de epi y Blas podrías eliminar esas manchas fácilmente con el Adobe Photoshop y la herramienta tampón.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Configuracion luz.jpg 
Visitas: 604 
Tamaño: 39.3 KB 
ID: 15020   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Configuracion render.jpg 
Visitas: 714 
Tamaño: 163.4 KB 
ID: 15021   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Interior baño_01a.jpg 
Visitas: 901 
Tamaño: 154.3 KB 
ID: 15022   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Interior pasillo_03a.jpg 
Visitas: 1012 
Tamaño: 195.0 KB 
ID: 15023  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Interior baño_02a.jpg 
Visitas: 785 
Tamaño: 170.7 KB 
ID: 15024   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Interior dormitorioPEQ_01a.jpg 
Visitas: 765 
Tamaño: 196.8 KB 
ID: 15025   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Interior estudio_01a.jpg 
Visitas: 1207 
Tamaño: 138.7 KB 
ID: 15026  
    "Nunca podras resolver un problema en el mismo nivel mental que tenias cuando lo creaste" EVOLUCIONA

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    42

    3dsmax Manchas por el desplazamiento de Vray

    Hola, sabe alguien por que se producen estas machas de colores, en el árbol y en el porche del edificio? Envío lo que sale en la pantalla de texto y el render final con sus correspondientes malditas manchas. Gracias a todos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mierda.jpg 
Visitas: 833 
Tamaño: 168.4 KB 
ID: 16364 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: texto.JPG 
Visitas: 785 
Tamaño: 224.2 KB 
ID: 16365



    respuesta de aras: a mí me pasaba cuando un objeto que tenía mapeado le le separo un trozo de la malla es decir en editable Mesh, en selection marco, por ejemplo, elements y del objeto que tengo seleccionado le marco una zona y lo (detach) o separo como objeto nuevo, si cuando voy a hacer otra cosa no lo deselecciono y me vuelvo a meter en UVW map en vez de editable Mesh, cuando esto no lo hago a partir de ese momento me empiezan a salir las manchas de colores, ten cuidado con las mallas editables, espero que esto te sirva de algo.



    respuesta de IkerClon: ¿has probado a quitar los vidrios de las ventanas, por si ése fuera el error?



    respuesta de merovingio: a mí me paso porque algo no estaba mapeado y me daba error de Vray, material overbright, pero no sé si es el caso ya que no creo que estés usando Vray.



    respuesta de ebysos: saludos, he quitado he puesto, la solución fue volver dibujar las aceras y calzadas por tenía un material multi/subobjeto, y ya que lo he modelado otra vez opté por separa los cuerpos por separado y evitar en estas zonas utilizar multi/subobjeto, con todo esto solucioné el problema y me están saliendo cosas como estas, que os parecen quiero críticas.

    Os envío dos vistas que son las que tengo acabadas, actualmente estoy trabajando con la última. Yo estoy muy contento por que para mí es lo mejor que he hecho, quiero mejorarlo naturalmente. Gracias por ayudarme, si no fuera por el foro seria desesperante.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-desplazamiento-vray-2.gif 
Visitas: 667 
Tamaño: 121.0 KB 
ID: 214227 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-desplazamiento-vray-3.gif 
Visitas: 691 
Tamaño: 125.7 KB 
ID: 214228

    El problema es que puse el desplazamiento de Vray para simular las baldosas de la acera y al final no sé porque me da problemas, esto del desplazamiento tengo que estudiarlo más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    14

    Render oscuro al renderizar vidrios

    Buenas, tengo una habitación en un piso alto, con ventanales altos, por supuesto, con vidrio. Cuando renderizo sin los boxes que representan los vidrios, la imagen se ve bien, pero cuando vuelvo a colocarlos, se ve casi todo negro, apenas se ven las aristas de los ventanales.

    Cómo deben tratarse los vidrios? Ya que me gustaría ponerlos, por los reflejos de los muebles en ellos.

    Además, si pongo un bitmap (una plaza vista desde un 12 piso) en el environment, me mancha las paredes interiores del departamento.

    Pero en principio, me gustaría saber cómo tratan los vidrios para que se vea luz a través de ellos, ya excluí a los vidrios de todas las luces, y he desmarcado la opción de cast shadows.

    A ver si puedo subir un par de imágenes.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sin vidrios.jpg 
Visitas: 1596 
Tamaño: 10.3 KB 
ID: 17311 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: con vidrios y mucha luz.jpg 
Visitas: 970 
Tamaño: 17.8 KB 
ID: 17312



    respuesta de josue3d: pues pueden ser 2 cosas, o no tienes activado la opción affect todo shadows del material o el motor de render se puso loco, una vez me pasó eso, tuve que cambiar el motor al Scanline y luego nuevamente poner en Vray, o algunas veces hay que fusionar la escena en una nueva, no se me ocurre otra cosa.



    respuesta de Pdvista: toda la pinta del affect shadows y, también puede ser por el IOR del material vidrio que debe ser 1.52, saludos.



    respuesta de Pit Matson: yo también tengo esa duda. Si le respondéis: dos pájaros de un tiro.



    respuesta de rak Vader: prueba a excluirlos de la iluminación.



    respuesta de rak pixar37: primero: josue3d y Pdvista, muchas gracias por ayudarme.

    Josue3d, después que planteé la duda me fui a casa y me puse a probar en la ordenador que tengo allí. Y creo que fue justo eso lo que tildé (o afectar alfa?)
    Y pude ver el canal alfa. También lo solucioné aplicando el vidrio que traen los EGZ Vray.

    Pdvista, en la fotografía que publiqué anoche el vidrio era un material standard de max con un mapa de Vray aplicado a reflexión y refracción. Por lo que no sé que valores tendría, pero está visto que convienen los materiales de Vray.

    Ahora bien, por el lado de las manchas que me aparecen en el piso, paredes y techo de la habitación, (manchas que son bleding o fuga de color de la fotografía del environment), ramiropuig, lo que hice anoche fue calcular el mapa de fotones sin el environment colocado, con un fondo blanco, y cuando hago el render lo coloco. Con esa forma de hacerlo las manchas casi desaparecen, solo se ve un poco teñido de color el techo (no sé si será la manera de hacerlo, pero a menos que hay algo mejor, seguiré así). Adjunto imagen.

    Pero me apareció otro problema. En el piso, al aplicarle una textura (material Vray) y un poco de reflexión, me aparece la imagen del environment (plaza mitre, Mar de Plata, Argentina).

    Como si el piso fuera algo transparente.

    Alguien sabe a que se puede deber esto? Cómo solucionarlo? Cómo suelen hacerse estas escenas? Porque el fantástico tutorial de Dideje, me parece que nunca consideró un vidrio, solo la abertura correspondiente a una ventana. Pero esto de la transparencia, no entiendo a que obedece.

    Adjunto imágenes. Desde ya, muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-render-cristales.jpg 
Visitas: 685 
Tamaño: 17.2 KB 
ID: 214222 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-render-vidrios.jpg 
Visitas: 875 
Tamaño: 87.6 KB 
ID: 214223



    respuesta de rak Pit Matson: pixar37. Ese mismo problema de la reflexión del environment en el suelo también es con lo que yo estoy ahora dándome de cabezazos y tampoco sé a que obedece.



    respuesta de rak Pdvista: puede ser que al no tener el environment en el cálculo de la iluminación, no te realice el desenfoque, sube la escena y te podremos contar algo más.



    respuesta de rak pixar37: eso del desenfoque no lo entendí. El problema crítico que veo es que, al aplicarle texturas con reflexión al piso, pareciera que éste se transparenta, y se ve a través de el (piso del departamento) la parte de la plaza que queda oculta. Como si tuviera algún mapa de opacidad con fallof aplicado. Una cosa muy rara.

    El archivo max es en versión 5.1, con Vray 1.45.20, que hasta ahora me viene funcionando bien. El max está comprimido con winrar (pesaba casi 4 megas). Lo otro es la fotografía de la plaza. Gracias por la mano. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-render-cristales-plaza.JPG 
Visitas: 750 
Tamaño: 129.7 KB 
ID: 214224



    respuesta de rak Pdvista: pixar37, no se transparenta el piso, l que ocurre es que tienes como mapa de entorno un bitmap en modo entorno/pantalla y lo que hace el material del suelo es reflejar su entorno geométrico y su entorno de ambiente. Prueba a quitar el mapa de entorno y prueba poner plano de fondo con la fotografía de la plaza como bitmap en un material Vray light, espero que te sirva. Saludos.



    respuesta de rak Pit Matson: ¿no sé puede poner un bitmap de mapa de fondo en el environment, como en max?



    respuesta de rak pixar37: gracias Pdvista, es una solución que probaré en casa esta noche.

    De todas maneras, te digo que tenía el bitmap en el environment porque lo vi en un hilo de evermotion, alguien puso una imagen parecida a la que yo hice, y explicaba que la imagen estaba en el environment (o eso creí entender entre mi pobre inglés y el de la persona que escribía, creo que era turca). Esta noche lo busco en casa y mañana te lo muestro, tal vez deba intentar preguntarle a esta persona, a ver si me puede mandar algún archivo de ejemplo, desde ya muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    pixar

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    7

    Vray manchas en interiores

    Abusando de su amabilidad y aprovechando el talento que hay reunido en estos foros, quería pedirles ayuda sobre un problema que tengo en mis perspectivas interiores.

    Soy nuevo usuario de Vray y, aunque he avanzado estoy atorado en un asunto el cual es que se me oscurecen zonas principalmente en donde deberían estar, por ejemplo, entradas de luz directa (sol) y en entradas de luz tipo Vray a tal grado que a veces en lugar de ser una entrada de luz se vuelve una mancha negra o gris si me va bien. A veces solucionó esto bajándole al dark multiplier, pero pues se me oscurece la escena, pero principalmente quiero saber a qué se debe esto.

    La imagen fue un ejemplo, aunque pude resolverlo (bueno más o menos) en la entrada de luz de la parte superior me pasaba esto y he visto ejemplos en el que el dark multiplier lo suben hasta 12 o más, yo en cambio si paso de 1.2 me comienza a pasar esto.

    En verdad agradecería su ayuda ya que esto me ha desanimado un poco en todo lo que había avanzado. Gracias por su tiempo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: int.JPG 
Visitas: 702 
Tamaño: 44.3 KB 
ID: 20140  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    10

    Render negro o con manchas negras

    Si uso el render Vray para renderizar un modelo que he acabado de hacer, me lo renderiza defectuosamente, cubriendo el objeto principal de manchas negras o de un negro uniforme, hace muy poco que uso este motor render, pero antes no me había ocasionado este problema, ¿a qué puede ser debido? ¿alguien conoce el motivo? Gracias.

    Por cierto, se me olvidaba uso el 3ds Max 8 y en la escena no he usado ninguna luz os adjunto una fotografía del problema, saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: problema-acne-3d.jpg 
Visitas: 569 
Tamaño: 155.1 KB 
ID: 214125



    respuesta de Jormo: eso parece problema de acné, es coña.

    Tienes activada la opción de mostrar samples en la GI y por eso te sale lo negro, además te recomiendo que pongas una luz sino, tampoco te va a salir muy, allá.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Cómo quitar manchas luminosas en Vray

    Ante todo comunicaros que llevo 3 días buscando información al respecto en este y en otros foros, ya no sé qué hacer he probado de todo, bueno al grano tengo que entregar una animación de un interior para dentro de 9 días exactamente.

    Todo iba bien hasta que cuando tiro una animación de prueba y comienzan a salir destellos por toda la habitación, como he dicho antes llevo días buscando información por todas partes y he visto muchos consejos, como bajar el level Specular, revisar que no haya ningún material o mapa Raytrace, he activado la casilla apply de cropping/placement, he probado tropecientos parámetros en Irradiance Map, reseteado el Vray y volver a configurarlo, movido la posición de las luces, he quitado todos los reflejos, he sacado todos los objetos de la escena 1x1 para ver las reacciones por si alguno fallaba, he mergeado la escena, en fin, yo qué sé, solo se que como no lo solucioné me da algo por que ya voy justo de tiempo.

    Os dejo 2 imágenes 1 perfecta que fue la 1 antes de la animación y un frame de la secuencia dónde empieza a salir esos destellos y también los parámetros (son los mismos que los de la imagen buena que al mismo tiempo son los de la animación) espero haberme explicado bien (pero no entiendo por qué se veía bien antes y desde que tire la animación salen destellos todo el rato, da igual lo que haga, pero salen por todas partes y lo más gracioso que en sitios diferentes cuando renderizo el mismo fream, bueno no me enrollo más espero recibir vuestra ayuda.

    Miles de gracias.



    respuesta de Essmigol: con esa configuración no me extraña que tú habitación parece una discoteca. Que pongas esa configuración a estas alturas macho es delito. Empápate bien de esto y luego hablamos. https://www.foro3d.com/f20/iluminaci...ay-5474-1.html.



    respuesta de IkerClon: los vidrios. ¿son planos o son cajas?



    respuesta de Nelson aprendiz: solo un retoque, pero se ve bien, 10000 max Photones.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: como-quitar-manchas-luminosas-vray.jpg 
Visitas: 672 
Tamaño: 428.0 KB 
ID: 214221



    respuesta de yoyes: sigo sin entender por que la luz que entra de la ventana se corta a la altura de la cama, se supone que debería bañar ésta. Saludos.



    respuesta de Nelson aprendiz: yo creo que le falta subir el multiplicador de la luz Vray y con eso estaría y jugar con el dark.



    respuesta de Enka: no he podido responder antes ya que estado trabajando día y noche (casi), pero agradeceros a todos vuestra ayuda.
    1º gracias Essmigol por enseñarme la luz. De veras el hilo-tutorial de Dideje es muy bueno y me a ayudado a comprender muchos parámetros que desconocía de Vray y prácticamente a solucionar mi problema, ya que la otra parte del problema venia de un maldito plano que tenía justo en el hueco de la ventana (no sé de dónde a salido ese plano, deduzco que de un descuido cuando modele en AutoCAD, no sé.) lo bueno que desde max no lo veía solo me di cuenta de que estaba, cuando convertí todo el modelo en v-raymat.
    2º Nelson aprendiz, me gusta cómo as retocado la imagen, cuando pueda subiré la misma imagen retocada por mi a ver qué te parece.

    En fin, gracias de nuevo a todos por vuestra ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: destellos.jpg 
Visitas: 456 
Tamaño: 258.3 KB 
ID: 23043   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros.jpg 
Visitas: 470 
Tamaño: 210.7 KB 
ID: 23044   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dormitoriopost.jpg 
Visitas: 406 
Tamaño: 416.1 KB 
ID: 23045   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: destellos.jpg 
Visitas: 320 
Tamaño: 258.3 KB 
ID: 23046  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros.jpg 
Visitas: 338 
Tamaño: 210.7 KB 
ID: 23047   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dormitoriopost.jpg 
Visitas: 342 
Tamaño: 416.1 KB 
ID: 23048  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    164

    3dsmax Ruido con fotones en Vray

    ¿Porque sale tanto ruido en la escena? Esta trabajada con 3dsMax 6 y Vray la versión 1.09n. Hay cuatro luces en la escena 3 Vray de las cuales importantes solo hay dos que de verdad inciden en la luminosidad y una direct, tiene cálculo de rebotes secundarios con Photon Map el cual adjunto el cálculo en una de las imágenes, a mi parecer el calcula es bastante regular, en fin, lo bastante para que no salgan manchas y demás.

    Lo que pasa que al pasar los rebotes primarios a Irradiance Map en la escena aparte de tardar una burrada salen en algunas zonas demasiado ruido y zonas muy poco definidas, porque puede ser esto el cálculo de fotones? El cálculo del irradiance (creo que tiene calidad suficiente) que no tengo parámetros buenos y no se contrastan con la resolución que es de 800 por 600 o no sé, si alguien está dispuesto a echarme una mano subiría los parámetros para que los viera y haber que es lo que puede ser.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irad+fotons.jpg 
Visitas: 1169 
Tamaño: 91.6 KB 
ID: 29413 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotones.jpg 
Visitas: 1659 
Tamaño: 104.4 KB 
ID: 29414



    respuesta de IkerClon: lo más probable es que ese ruido sea por las subdivisiones de las luces Vray. Chequea que número tienes en cada una de ellas. En esa versión de Vray, un número sobre 15-20 puede que te quite el ruido, aunque te aumente el tiempo de render.

    Si quieres que las sombras de área sean calculadas por el mapa de irradiancia, y no en el pase Quasi Monte Carlo del render, activa las casillas store with Irradiance Map de cada una de las luces Vray. La imagen se verá menos granulada, el cálculo será más rápido, pero puede que pierdas algo de definición en las sombras.



    respuesta de pak3dark: o. K. IkerClon creo que te refieres a las subdivisiones que vienen en las Vray lights las que dan la calidad de las sombras, ¿tú crees que, si marco el estore Irradiance Map y pongo solo 15 o 20 subdivisiones en la calidad de las sombras me bajara el granulado de la escena? Pensaba que al marcar esa casilla la escena pierde bastante calidad y por lo tanto si quieres calidad hay que subir bastante más ese valor de subdivisiones a 50 o 60 por lo menos, como lo ves? La escena tiene una burrada de fotones 2500 en Diffuse subdivisiones en paneles en las Vray y 7500 en la direct, en un primer momento pensé que eran problema de los fotones.



    respuesta de IkerClon: no creo que el problema sean los fotones, así que, puedes usar ese mapa tranquilamente.

    Sobre las subdivisiones que te hablo, sí, son las que dan la calidad de las sombras. Si marcas la opción store with Irradiance Map, el valor de esas subdivisiones no te servirá para nada, ya que las sombras se computaran durante el cálculo de la GI, no durante el render.

    Es decir, tienes dos opciones: usar un mapa de irradiancia de buena calidad con la opción store with Irradiance Map, o incrementar el valor las subdivisiones para que el granulado desaparezca.
    ¿Podrías adjuntar capturas de la configuración del render, y decirme cuantas subdivisiones tienes en cada luz?



    respuesta de pak3dark: perdona IkerClon, pensaba que, aunque marcara esa casilla y las luces se calcularan en el mapa de irradiación podía usar esas subdivisiones ya que lo único que varía es el método de cálculo, con Quasi Monte Carlo o con el irradiance, pero esas subdivisiones de una manera o de otra daban la calidad de las sombras, no sé si me entiendes, ahora estoy en otro lugar y no tengo las subdivisiones de las luces, pero si no recuerdo mal las tenía en 8 tal y como vienen por defecto, lo que si te puedo adjuntar es una captura del mapa de irradiance. ¿tu crees que para una resolución de 800 por 600 es el adecuando o se queda falto de muestras, en fin.

    El theresold del antialiasing lo baje un poco porque en un principio pensaba que haciéndolo reduciría el ruido, pero como ves en las imágenes no lo ha hecho.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ruido-fotones-vray-3.jpg 
Visitas: 530 
Tamaño: 107.6 KB 
ID: 214485



    respuesta de IkerClon: creo que incluso podrías reducir la calidad del mapa de irradiancia. Si el mapa de fotones es correcto, yo probaría con un -4/-2 sin antialiasing y vería dónde salen fallos o artefactos. Incluso es posible que te lleves alguna sorpresa y no tengas fallos apreciables. Si no quieres experimentar, prueba con un -3/-1, porque la pasada del 0 tarda casi tanto como la suma de las pasadas anteriores.

    Si las subdivisiones las tienes a 8, súbelas por lo menos hasta 15, usando los parámetros para irradiancia que te comento arriba. Aumentando este número conseguirás eliminar el ruido de la imagen.

    Deja los settings del antialiasing como estaban, incluyendo el -1/2. Al empezar a tomar muestras más grandes para realizar el suavizado, puedes ahorrarte también algo de tiempo.



    respuesta de pak3dark: pensaba que, aunque marcara esa casilla y las luces se calcularan en el mapa de irradiación podía usar esas subdivisiones ya que lo único que varía es el método de cálculo, con Quasi Monte Carlo o con el irradiance, pero esas subdivisiones de una manera o de otra daban la calidad de las sombras.

    Ya me contestaste no se lo que digo.

    Sobre las subdivisiones que te hablo, sí, son las que dan la calidad de las sombras. Si marcas la opción store with Irradiance Map, el valor de esas subdivisiones no te servirá para nada, ya que las sombras se computaran durante el cálculo de la GI, no durante el render.

    Ok, lo que haré será usar esos parámetros en el Irradiance Map, para que tome menos muestras y de esa manera vaya más rápido y la solución salga más suave quitando de esa manera el ruido que contiene la imagen, a ver qué tal.

    También lo que he hecho ha sido dejar esta tarde el render con direct compulation porque estaba un poco desesperado y pensaba que era de los fotones haber que me encuentro cuando llegue.

    Siguiendo tus premisas he elaborado otra imagen, en esta las Vray lights tienen 20 subdivisiones cada una y la direct también la puse con 20 subdivisiones bajando la cantidad de muestras e intentando suavizar con ello la escena. Pero creo que no he cambiado nada y los tiempos de render son muy exagerados, más bajos que en la anterior, pero muy altos creo.
    ¿Tal vez no necesito tanto fotón? El mapa es el mismo que en el primero, 2 horas y media ¿cómo lo ves?
    Lo único que varía en esta escena es que el Color Mapping es algo menos por eso sale un poco más oscura, pero ¿cómo podría quitar por completo el ruido de la escena, me refiero a que no saliera ni un grano en toda la imagen? Los parámetros del Irradiance Map fueron -3, -1 en esta como me aconsejaste.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ruido-fotones-vray-4.jpg 
Visitas: 760 
Tamaño: 235.0 KB 
ID: 214486

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    18

    Question Manchas con Vray o geometría solapada

    Hola, soy novato con el Vray, pero muy novato. Resulta que, como podéis ver en el render de este salón, en el suelo me aparecen extrañas formas geométricas de distinto color. Sin embargo, en el techo no ocurre. Sabríais decirme por favor a que se deben. Muchas gracias por adelantado.



    respuesta de p-s: seguro estas usando mapa de fotones, le subes la calidad, o sea calcula más fotones. ¿has leído completo el famoso tutorial de Dideje? Ahí lo deja todo claro, saludos.



    respuesta de Rufus: para mí que tienes geometría solapada, y no es ninguna enfermedad. Revisa que el plano del suelo no esté ni duplicado, ni sobre otra superficie. Saludos.



    respuesta de dome: gracias a todos por vuestras respuestas:
    P-s: probaré a modificar el mapa de fotones, aunque no recuerdo haber activado esa opción.

    Rufus: también lo había pensado, pero no, no tengo ningún plano duplicado.

    Mesh: gracias por el tutorial, me será de gran ayuda.

    Ya os mostraré los resultados y veréis también cómo avanza la cosa. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: salon01.jpg 
Visitas: 786 
Tamaño: 293.1 KB 
ID: 30354  

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    32

    Vray iluminación interior exterior con manchas

    Hola, llevo 4 días luchando con esto y no lo consigo encauzar. Creo que me perdí el capítulo de barrio sésamo donde lo explicaban :ddi06:
    El problema salta a la vista, manchas y más manchas. Me he leído la ayuda oficial unas cuantas veces, he intentado razonar, he mirado y probado setting, he vuelto a intentar a razonar, he vuelto a mirarme la ayuda, he vuelto a mirar setting, entre todo esto, he hecho 50 pruebas, he mirado este y otros foros y he vuelto a leerme el manual, he razonado y he hecho más pruebas. Conclusión? Que no se razonar y no tengo idea de Vray.

    Cosillas para tener en cuenta:
    Es para una animación de cámara que viene desde fuera de la casa y entra a la habitación.

    Creo que no es por culpa de ningún material (a las pruebas me remito, render con material Vray con Diffuse gris).

    No hay material raytracer.

    El problema principal que veo es que cuando pongo las persianas gigantes todo se llena de manchas.

    He probado con Irradiance Map+qmc e Irradiance Map+lightcahce con distintos setting.

    No sé por qué, pero a más calidad de Irradiance Map más manchas. Con setting bajos no salen las mini manchas sino manchas grandes y difuminadas que parece que las cosas están flotando (lo típico creo). Jugué con Quasi Montecarlo, y termine por poner esos setting Quasi Monte Carlo sampler por un consejo que vi de Diego design en el foro de 3dsymax.

    Oculte los cristales de las ventanas.

    Solo esta la luz del sol y las 2 Vray de las ventanas.

    La imágenes que he puesto son pasadas por Combustion tocándole el gamma+pedestal+brillo+contraste+Glow+noise, las salidas de Vray son oscuras muy oscuras.

    Por último, sé que la escena en sí es una cagada.

    A lo que vamos, aquí no está tan mal :ddi03:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 134.jpg 
Visitas: 526 
Tamaño: 47.1 KB 
ID: 214113

    Ahora pongo las persianas :ddi02:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 135.jpg 
Visitas: 380 
Tamaño: 43.6 KB 
ID: 214114

    Con un material standard de Vray.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 136.jpg 
Visitas: 2617 
Tamaño: 39.5 KB 
ID: 214115

    Render con setting subidos del Imap y Light Cache:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 137.jpg 
Visitas: 284 
Tamaño: 43.4 KB 
ID: 214121

    Seguí buscando el conocimiento y el porqué de todo esto, decidí seguir los pasos del tutorial de wouter wynen (Aversis) y conseguí una mejor pinta. Me rompe todos los esquemas mentales que tenía y que había visto en los setting de la mayoría de la gente este tutorial. Es sabido que hay mil formas de llegar a lo mismo, pero este me ha dejado tocado, así que, reset Mental.

    Tengo que ajustar parámetros, y ver cómo funciona en tiempos para poder hacer la animación.

    Imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 138.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 37.8 KB 
ID: 214116
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 139.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 42.9 KB 
ID: 214117

    Setting:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 140.jpg 
Visitas: 305 
Tamaño: 113.4 KB 
ID: 214118

    Donde la cago? A ver si se anima alguien y me echa una mano que me he currado el mensaje muchas gracias anticipadas.



    respuesta de yoyes: he de suponer que al utilizar Light Caché, tu escena está en centímetros, ¿verdad?



    respuesta de ziddemizard: hola, en pregunta y un poco desproporcionada. 1 metro va siendo como 1.5.



    respuesta de ziddemizard: update:
    Creo que esto tiene mejor pinta. Me dijo un pajarito que le subiera a las luces las Diffuse subdivisiones, termine poniendo 3500 a el sol y 2500 a las Vray Light de las ventanas. Ajuste los setting porque me salía unos puntos blancos debajo de la ventana, pegados al rodapié (bright spots), ahora mi intención es ir bajando los tiempos de render.

    Primer render a pelo: 1 hora 15, después de guardar el Imap y la LC tardó 9:32, muchos minutos, a ver si puedo bajarlo. Algún consejo?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 143.jpg 
Visitas: 362 
Tamaño: 54.6 KB 
ID: 214119
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 144.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 117.7 KB 
ID: 214120

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --








    At the moment of death I will smile

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    3dsmax Otra de manchas con Vray

    Hola a todos. Casi siempre que he renderizado con Vray he tenido problemas de manchas en las fachadas. Por ahora hago solamente exteriores y me ha pasado siempre.

    La primera vez era porque use elementos que seguramente tenían otra textura RayTrace o algo o al menos eso saque en claro después de leer millones de mensaje millones de veces.

    Esta vez todos los elementos en la escena son materiales Vray y están mapeados.

    He podido arreglarlo un poco poniendo estos valores en Irradiance Map: hsph = 50 | intep = 30 pero aún sigo apreciando manchas, algunas de ellas seguramente las arregle en Adobe Photoshop, pero en la cornisa, por ejemplo, es muy complicado hacerlo con Adobe Photoshop.

    Uso una luz target directional. ¿Alguien sabe porque puede estar pasando esto y alguna solución.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: propiedades-render.jpg 
Visitas: 383 
Tamaño: 51.9 KB 
ID: 32608 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: infografiap.jpg 
Visitas: 442 
Tamaño: 32.0 KB 
ID: 32609



    respuesta de Rufus: yo diría que necesitas mayor resolución en las muestras, prueba un min rate=-3 max rate=0. Deberías repasar la documentación que existe en internet sobre el motor Vray, por ejemplo, : http://docs.ChaosGroup.com/dashboard, action. Saludos y a darle duro.



    respuesta de Estevet: adaptive subdivisión -1/1 y normals activado. A filter: área, Irradiance Map -1/1 o -1/2 Clr thres: yo probaría en valores más bajos, hsph: 60, int smp: 20.

    Sería un buen punto de partida, aunque ya te digo que el render será lento, pero se acercarían los valores al render final.



    respuesta de Renso: tengo este problema con una mancha extraña que sale en las paredes laterales ya probé cambiar parámetros materiales luces y persiste no tengo idea de que pasa adjunto la imagen a ver si alguien sabe algo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: otra-de-manchas-con-Vray-3.jpg 
Visitas: 377 
Tamaño: 357.7 KB 
ID: 214143



    respuesta de Rappaniu: probablemente tienes geometría encimada, estoy casi seguro, además aplica en la cámara la casilla shift, te enderezará la toma y no se deformará. Saludos.



    respuesta de Renso: hola amigos, a qué te refieres con geometría encimada, ya que reviso y no me aparece nada o sea todo en su respectiva capa o layer no hay dobles si me explicas seria agradable pues, aunque aún no llego al resultado que quiero me gustaría mejorar.



    respuesta de yerimos: Renso para hacer render simple y llanamente presionas el botón de render o antes haces un previo cálculo de la iluminación y luego haces render? Cuéntanos.

    Vaya, se me olvidaba, lo que Rappaniu quiere decir con geometría encimada es que tengas un objeto duplicado en la misma coordenada, ¿entiendes? Resulta que ese problema ha pasado mucho por un descuido de los usuarios en su geometría. Saludos.



    respuesta de guigolinho: yo subiría todo:
    Min -3.

    Max 0.

    Hsps 90.

    Interp 25.

    Y después si usas Light Cache, en mis renders suelo andar sobre 1800 - 2000 subdivisiones, y el sample size en 0,005. Yo suelo usar estos parámetros para renders finales, prueba y a ver si solucionas algo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  18. #18
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    144

    Manchas en exterior con Vray

    ¿Alguien sabe a qué se debe esto? Utilizo 3ds Max 7 y Vray, revisé un poco en el foro y no vi nada igual, saludos.



    respuesta de Greenpix: comprueba que en las zonas que señalas no tengas caras duplicadas. ¿modelas en AutoCAD? Es un problema bastante común, al pasar cierto tipo de entidades, no me acuerdo cual, el max genera caras dobles con las normales invertidas y el Vray se hace unos líos fenomenales. Suerte.



    respuesta de Ricardo: efectivamente el problema es que, algunas cosas estaban modeladas en AutoCAD y duplicadas, lo que pasa es que este modelo ya lo tenía a medio terminar y lo empecé en arquitectural. Mil gracias amigo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: amapas LOW.jpg 
Visitas: 413 
Tamaño: 218.9 KB 
ID: 32707   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros.jpg 
Visitas: 1051 
Tamaño: 317.1 KB 
ID: 32708  

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    387

    Manchas y tiempo de render

    Aquí os adjunto esta imagen que me sirve de ejercicio de iluminación. Obviamente todavía estoy bastante verde con 3ds Max + Vray. ¿porque me salen esas manchas o artefactos que he marcado?
    Adjunto también los settings por si tuvieran la culpa y yo no lo veo.

    Además, me gustaría que me comentéis que os parece el tiempo que le ha costado en un Pentium Dual Core 2.8 con 1 Gb de Ram, porque me da la impresión de que es demasiado alto. Gracias por vuestro tiempo.

    Bueno, comentaré por si a alguien le sirve de ayuda: subiendo las subdivisiones de la única Vray light que hay a 200 se corrige en parte el problema. El gazapo del rodapié eran vértices descolocados. ¿es normal tener que subir las subdivisiones tanto? Pregunto.



    respuesta de Fidelmg: sí, lo raro es tenerlas tan bajas, tan bajas es para hacer pruebas de iluminación y demás. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-tiempo-render-vray.jpg 
Visitas: 458 
Tamaño: 49.4 KB 
ID: 214110



    respuesta de dogday: ¿en serio 200 es un valor normal? Vaya creo que me queda por aprender más de lo que pensaba. Bueno, he observado que para que desaparezcan aún más (pero no del todo) las manchas he de usar hsph subdivisiones = 20 interp samples = 200.
    ¿También son normales estos valores? (sobre todo los 200 de interp. Samples).



    respuesta de Miguel: dogday estáis haciendo pruebas a los que venga, busca el hilo de Dideje y te darás cuenta de todo lo necesario para usar Vray de forma apropiada, sino estás dispuesto a leer tanto aquí tenéis hay resumido http://3dpro.com.ar/showthread.php?t=1388, suerte.



    respuesta de dogday: gracias por el enlace. La verdad es que se me está escapando de las manos este simple ejercicio. Procurare tomarme las cosas con más calma, y documentarme algo más antes de escupir dudas, parámetros y renders a diestro y siniestro.



    respuesta de Davescambra: haz una cosa, mira el adjunto y haz eso. Te ira mucho mejor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-tiempo-render-vray.jpg 
Visitas: 293 
Tamaño: 93.8 KB 
ID: 214111



    respuesta de dogday: de acuerdo, en cuanto llegue a casa lo pruebo.

    Dicho y hecho. Después de leer consejos en los 2 mensajes que me recomendasteis, no solo la imagen ha mejorado, sino que ahora entiendo el funcionamiento de varios parámetros de Vray que antes simplemente cambiaba aleatoriamente. Como consecuencia de ellos tiempos de render se han reducido a menos de la mitad, y lo más importante: ahora se como aproximarse de manera mucho más directa a los valores adecuados para una escena, reduciendo de forma drástica los tiempos dedicados a prueba-error.

    Muchas gracias.

    Tiempo de render de la imagen calculando el im: 20 minutos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tiempo-render.jpg 
Visitas: 350 
Tamaño: 33.0 KB 
ID: 214112



    respuesta de Fidelmg: una cosa son las subdivisiones de la luz, y otra cosa son los interpolated samples de la GI, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: p7.jpg 
Visitas: 524 
Tamaño: 65.7 KB 
ID: 32803   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings.gif 
Visitas: 265 
Tamaño: 19.9 KB 
ID: 32804  
    "¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    101

    Manchas vraysun

    Hola a todos, tengo un problema al usar el Vray Sun, cuando acaba el render me aparecen unas manchas negras, ¿a qué se debe esto, ¿cómo se soluciona? Espero puedan ayudarme gracias.



    respuesta de caifanero: Hola qué tal, que parámetros usas en Vray Sun, me podrías dar, ya que no puedo lograr la imagen tan real como la tuya, lo de las manchas es por las subdivisiones, haz la prueba, a ver si te funciona, espero tú respuesta.



    respuesta de manifesto: gracias por contestar, pero que subdivisiones las de Vray sampler?



    respuesta de chaman: ¿no tiene pinta eso de ser algo de las normales, que anden invertidas?



    respuesta de IkerClon: no tiene nada que ver con Vray Sun, por cierto, que yo sepa, esta característica aún no está disponible para las versiones públicas. Si no es problema de normales, es que tienes algún vértice mal soldado, o tienes geometría que coincide.



    respuesta de m@risa: lo que dice IkerClon, es geometría empalmada. Caifanero, intenta utilizar comas (,) para separar tus oraciones, ya que de esa forma hasta marea leer.



    respuesta de manifesto: gracias por el dato, esto será por que modelo en AutoCAD y al exportarlo al max se daña el modelo?



    respuesta de IkerClon: es muy probable que ése sea el motivo. No debes exportarlo a max como.3ds (si es que eso es lo que haces), ya que el programa le directamente los. Dwg sin ningún tipo de problema. Usa un poco la búsqueda, que de esto se ha hablado.



    respuesta de IkerClon: si no funcionase lo que te dicen, prueba a aplicar el modificador suavizar.

    El modificador suavizar proporciona un suavizado automático basado en el ángulo de las caras adyacentes. Es posible aplicar nuevos grupos de suavizado a los objetos.

    El suavizado elimina las facetas en la geometría agrupando las caras en grupos de suavizado. Al renderizar, las caras del mismo grupo de suavizado aparecen como una superficie uniforme.

    En tu caso sólo con aplicar el modificador observaras si se soluciona o no, ya que aplicara el mismo suavizado a las dos caras coplanares que presentan el conflicto. Como mucho haría falta activar el suavizado automático (si fuese ése el problema, claro está). Suele apreciarse incluso en los visores, sin renderizar.



    respuesta de pozimax: yo he tenido en varias ocasiones ese mismo problema y es que, aun siendo de la misma compañía la integración de los dos programas (AutoCAD y 3ds Max) siempre ha dado ciertos problemas. Yo personalmente utilizo el comando file enlace manager, que me parece una herramienta muy potente sobro todo de cara a incluir posibles cambios en la escena. De esta manera se solucionan casi todos los problemas de normales y de mapeado, además de que no sólo te pasa los elementos por capas, sino que dentro de cada capa jerarquizá los elementos hasta casi objetos individuales. Di ya tienes todo pasado y texturizado con iluminación y no quieres perder ese trabajo te aconsejo que pruebes el comando optimize sobre la malla y ve variando los parámetros hasta que reduzcas de maneras considerable el número de polígonos sin afectar a la geometría, para arquitectura este comando agiliza los tiempos de render además de mejorar el trabajo en los visores y siempre es recomendable pasarlo por esas mallas poliédricas, aunque sobre curvas siempre hay que tener cuidado.

    Espero que te sirva de ayuda y si te funciona o no háznoslo saber para ver si te podemos ayudar.
    Última edición por MANIFESTO; 25-08-2006 a las 00:19
    MANIFESTO.

    Toda "IDEA" desprovista de dinero y de vanida puede abrirse CAMINO...."LE CORBUSIER"

    http://s-71renders.blogspot.com

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    21

    Problema con puntos negros en Vray

    Hola a todos, soy nuevo en esto del cg y el renderizado en Vray, y la verdad que he encontrado que mola mucho, vaya que me gusta un mazo esto del 3d, pues me gustaría que mi primer mensaje no fuera un problema, pero pues hombre, de todo error se aprende algo no creen? Pero ya estaré publicado cosas para provocar emoción estética en algunos.

    Pues el problema es el siguiente, quiero renderizar una escena con una resolución de 2430 por 3060 ya que quiero imprimirla a 8x10 a una resolución de 300 dpis, pues con la novedad de que me aparecen unos puntos negros en algunas partes en algunos objetos, eso es verdaderamente molesto, a alguien le ha pasado algo similar, bueno espero que puedan ayudarme aquí les publico la imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 13.0 KB 
ID: 214183

    Tengo las siguientes fuentes luminosas en la escena, un spotlight como sol, HDRI como iluminación ambiental, las lámparas tienen un ovni light y además un objeto cilíndrico con el material de Vray light que simula la bombilla, además de eso, estoy usando Irradiance Map en least squares/density based.

    Quite los cilindros que tenias el Vray Light map aplicado y lo renderice de nuevo, pero el error persiste, me pregunto si será algún error de las texturas? O del HDRI aunque no creo pues ya había renderizado una grande, pero sin texturas y no aparecían esos hoyos, me pregunto que será:
    Este es el resultado de quitar los cilindros que simulaban las bombillas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 212 
Tamaño: 13.4 KB 
ID: 214184

    El resultado unas lámparas que extrañamente iluminan más, por lo cual he decidido quitar esos cilindros, pero desafortunadamente ese no era el problema. Alguien que me ayude por favor.

    He aquí un print-screen de la ventana del log de Vray, espero que os sea útil. Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 185 
Tamaño: 168.4 KB 
ID: 214185

    Bueno espero sus respuestas. gracias.



    respuesta de m@risa: es muy probable que tengas materiales Raytrace, revísalos.



    respuesta de abielmure: hola, gracias por querer ayudarme, supuestamente yo no tengo ningún material así, de todas formas, ya estuve viendo y no encontré ningún material RayTrace que por error haya puesto, esto es de verdad extraño, en el poco tiempo que llevo en esto no me había sucedido algo similar, hice un render antes de ese, no salen esos puntos. En todo caso, de haber usado materiales Raytrace, los que deberían de verse afectados son a los que se les haya aplicado tal material?



    respuesta de partan: dices que cada luminaria tiene un omni light, fíjate si el área de acción de cada luz no se están cruzando entre ellas. A veces eso me ha ocasionado manchas luminosas o negras como en tu caso.



    respuesta de abielmure: me di cuenta que cuando quitaba los Omni Lights el problema se solucionaba, pero obviamente no había esas luces, de todas formas, no creo que la solución adecuada sea eliminarlas, sino saber cuál es el problema real, de todas formas, necesito poner ovnilights o igual podría reemplazarlas por vraylights, quizás una spheric, voy a probar eso que me dices partan, estoy usando inverse square como decay type en las opciones de intensity, será eso, voy a probar. Gracias por el tip. Yo os digo cuando finalmente el problema este solucionado.



    respuesta de partan: una duda grande, estas usando Omni Lights u ovnilights y si son estas últimas existen?



    respuesta de abielmuren:hola, disculpen el no haber respondido en un tiempo, en efecto partan, Omni Lights, Vicente como sol estoy usando Target Direct me había equivocado y puse spot light, tienes mucha razón creo que es mejor que use spots en lugar de omnis, gracias por el tip.

    Que otros parámetros os son útiles, para escribirlos aquí. Gracias a todos.



    respuesta de partan:si utilizas spot debes de tener en consideración que si se cruzan los conos de luz de estas pueden volver a aparecer esas manchas, quizás soy medio paranoico con lo de los cruces.



    respuesta de abielmuren: no sé si seas un poco paranoico o realmente sea un error de max, por lo que es mi experiencia, corta por cierto, nunca he tenido este problema con los cruces, pero creo que finalmente encontré una posible solución, tomando en cuenta que al renderizar la escena sin las luces artificiales, dejando solo el sol y el entorno HDRI como iluminación ambiental, no sucedía esto, y que con las luces fotométricas en los spots tampoco sucedía esto, pero no me daban el resultado que deseaba, creo que utilizar target spots es lo más adecuando.

    Por el momento no he continuado con esta prueba, pero espero muy pronto poder hacer esos cambios y mostraros el resultado y si es que se ha corregido tal error tan fastidioso, gracias a todos los que han dado consejo, de verdad que gente como vosotros merecéis lo mejor. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por abielmuren; 02-08-2006 a las 08:22

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    23

    3dsmax Problema con Vray

    Hola, tengo una animación son solo 93 cuadros, está iluminada con Vray en 3ds Max pero hay manchas en la caja dónde está el personaje, ¿cómo lo puedo solucionar?



    respuesta de Tunkasila: hola, nikito70:
    Para este tipo de preguntas, lo mejor es dar más información acerca de los parámetros de render, el tipo de sombra, pero por las imágenes que has puesto, creo saber cuál es tu problema. Me imagino que tú iluminación global, está por Irradiance Map, ¿no? En modo Irradiance Map, existen varios sistemas de calcular el mapa, y cada uno sirve para una cosa diferente. (te estoy hablando del Vray 1.09, que es el que tengo ahora abierto, aunque en la 1.46 funciona igual). Vray tiene varias opciones Single Frame, multiframe incremental, y algún otro más. El Single Frame te va calculando el mapa de irradiancia en cada fotograma y el multiframe incremental, calcula el mapa en el primer fotograma, pero en los siguientes hace incrementos, según la posición de la cámara. Puede parecer a simple vista que para animación, los sistemas incrementales sean los más apropiados, pero solo sirven para animaciones en las cuales únicamente se mueve la cámara. Donde los objetos se mueven, es mejor utilizar el Single Frame (lo sé, le cuesta más, pero es la única solución).

    Si te fijas, en tu animación la solución de iluminación global es correcta al principio, en el primer fotograma, pero en los siguientes, cuando los brazos y las piernas se mueven, no es correcta. La IG del primer fotograma se ha quedado congelada en todos los demás. Para evitar esto, utiliza la opción de Single Frame. En cada fotograma te calcula la IG de nuevo.

    A ver si es este tu problema. Saludos.



    respuesta de hernanjl: hay un buen tutorial de Gnomon workshop donde se explica al final sobre animación, y tiene el mismo problema que tu el cual luego soluciona, el tutorial es exterior ilumination.



    respuesta de nikito70: Tunkasila, en serio es increíble encontrar ayuda así de completa en los foros, agradezco mucho la información y el problema está solucionado, gracias.



    respuesta de Tunkasila: me alegro que te haya servido de ayuda. Ese mismo problema que tenías tú, lo tuve cuando salió la primera versión de FinalRender. La solución de GI, la calculaba en el primer fotograma (que, por cierto, le costaba un huevo) y luego, como no volvía a calcularla en los siguientes fotogramas, se quedaban los manchurrones en el sitio del primer fotograma. Al final, los motores de render de GI son muy parecidos de funcionamiento. En Vray hay que tener en cuenta que la forma de calcular una imagen fija no es la misma, que en una animación. Por eso existen varias formas de hacerlo. Da la hola que la que has cogido tú funciona bien para imagen fija, pero no para animación.

    A ver que tal te queda la animación. El render tiene buena pinta. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 2846 
Tamaño: 38.5 KB 
ID: 34712   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 37.1 KB 
ID: 34713   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 37.4 KB 
ID: 34714   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 38.2 KB 
ID: 34715  


  23. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    16

    Manchas en polígonos con Vray

    Hola buenas, tengo un problema, estoy renderizando un exterior con Vray, una fachada con lamas, y en estas lamas, aparecen manchas negras que echan a perder todo el render, he probado a una resolución animal, y también pasa, aunque si me acerco a las lamas, no ocurre eso. Tampoco ocurre usando el Scanline render, no hay superposición de polígonos, ni nada extraño, en un principio.

    Estoy trabajando con un 3ds importado de AutoCAD, sin suavizado automático, en esta imagen se aprecia el problema, alguna idea? Gracias de antemano y saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cagonlacm7.jpg 
Visitas: 619 
Tamaño: 576.7 KB 
ID: 160339



    respuesta de Molok: puedes publicar los settings de Vray? Parece un típico problema de falta de calidad en el mapa de irradiance, pero así, sin ver los settings es difícil de decir. Un saludo.



    respuesta de Molok: muchas gracias Molok, en cuanto has mencionado el mapa de irradiancia, configurado el preset del mapa en very high y ya ha solventado el problema, un saludo.



    respuesta de Molok: no hay de qué. Me alegro de que hayas solucionado tu problema. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 02-03-2012 a las 10:33

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Manchas negras

    Bueno después de buscar y buscar, de comprobar la malla, mover parámetros de render, no le encuentro como corregir esto, gracias por la ayuda de antemano.



    respuesta de IkerClon:intenta aumentar el parámetro secondary ray bias a 0,001 o así.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros-render.png 
Visitas: 252 
Tamaño: 6.6 KB 
ID: 214191

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    18

    3dsmax Manchas negras

    Hola a todos, estoy presentando problemas de iluminación en este interior, tiene una direct l y dos Vray en las ventanas, si perciben verán que tiene unas manchas negras en el borde del marco de la ventana, pensé que era porque el render estaba en calidad baja en Irradiance Map, pero no, ya que, cambie a calidad alta y continua lo mismo, acepto críticas por el trabajo y si alguien me puede dar el norte de esta brújula que la verdad estoy perdido. Saludos y gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aa_recover92.jpg 
Visitas: 693 
Tamaño: 77.9 KB 
ID: 38123



    respuesta de Tunkasila: que tal, caballon70:
    Seguramente tu problema venga de que tienes caras coincidentes en los bordes donde te sale negro. (o lo que es lo mismo, las caras del borde del cristal, te coinciden con las caras del marco) en Vray suele ocurrir esto, cuando coinciden caras aparecen manchas negras, prueba a desplazar un poco el cristal del marco (para que no coincidan las caras) o también puedes borrar esas caras que pegan al marco y que en definitiva no sirven para nada y dan problemas. Fijo que así se te soluciona el problema.

    Ya contarás que tal te ha ido. Saludos.



    respuesta de Pit Matson: a mí me ocurrió hace poco algo parecido. Hice lo que te sugiere Tunkasila y se solucionó. Es muy posible que sea lo que te dice el compañero.



    respuesta de IkerClon: no olvides excluir los vidrios de los cálculos de iluminación y sombras.



    respuesta de caballon70: pensé que podía ser la calidad del render, pero no, hice uno nuevo en 800 por 600 y calidad alta, además publico mis parámetros para que puedan ver mejor si es que tengo alguna cosa que no estoy viendo, de todas formas, voy a hacer lo que me dice Tunkasila, gracias a todos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-1.jpg 
Visitas: 352 
Tamaño: 102.9 KB 
ID: 214144 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-2.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 108.2 KB 
ID: 214145 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-3.jpg 
Visitas: 234 
Tamaño: 85.2 KB 
ID: 214146 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-4.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 120.8 KB 
ID: 214147 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-5.jpg 
Visitas: 208 
Tamaño: 108.1 KB 
ID: 214148 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-6.jpg 
Visitas: 235 
Tamaño: 102.7 KB 
ID: 214149

    Tenías razón Tunkasila, era un conflicto de polígonos, gracias por la ayuda, aquí va la imagen:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-negras-vray-7.jpg 
Visitas: 306 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 214150



    respuesta de supercad: a mi siempre me pasa lo mismo y lo solucionó temporalmente eliminando las caras coincidentes, pero debe haber otra solución, por favor si alguien sabe otra solución que la publique aquí, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Última edición por caballon70; 27-10-2006 a las 01:53

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    2

    Manchas en cristal con Vray

    Hola. Soy nuevo en Vray y estoy intentando hacer una render de un proyecto de arquitectura con un entorno que son edificios. Estos edificios querría hacer-los de cristal. Hago un cristal con material vraymtl con los siguientes parámetros (escribo solos parámetros que he tocado):
    Diffuse color negro.

    Reflect blanco Fresnel activado.

    Refract blanco IOR 1.52.

    Affect shadows activado.

    Estos parámetros los he encontrado en un tutorial de materiales de la página Alzhemcom.

    En algunas caras de la caja a la cual aplico el material cristal aparecen unas pequeñas manchas. No se porqué.

    Adjunto imagen con las manchas recuadradas. La escena está hecha con una caja a la que aplico el cristal, otra caja como suelo e iluminación global.

    Si alguien sabe cómo solucionar el problema, me será de gran ayuda.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pr copia.jpg 
Visitas: 379 
Tamaño: 98.6 KB 
ID: 39621



    respuesta de Renderiche: yo también recuerdo la vez que me pasó eso, y sin querer, moví la geometría de cristal (haciendo que ninguna cara fuera coplanaria con la base), es decir, moviéndolo hacía arriba o hacia abajo un poco, y tachan, fuera manchas.



    respuesta de ebalmon: gracias por la respuesta, Joan. Lo he intentado y no me funciona. Adjunto un render que he tirado con las manchas que vuelven a aparecer. A ver si tu o alguien más tiene alguna solución.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-en-cristal-con-vray-1.jpg 
Visitas: 208 
Tamaño: 189.4 KB 
ID: 214153



    respuesta de nejharim: tiene toda la pinta de que tengas por algún lado un plano sin volumen o un plano coplanar como te comentaban más arriba, de todas formas, como tienes los valores de render?
    Prueba estos valores:
    El Irradiance Map en preset Low.

    Hsph subdivisiones 30.

    Interp samples 20.

    Rqmc sampler:
    Adaptative amount a 0.85.

    Noise threshold: 0.01.

    Min samples a 8.

    Si tienes una luz en la escena asegúrate que tenga sombras Vray, aunque no tiene pinta de ser eso.



    respuesta de ebalmon: muchas gracias a los dos, teníais razón con lo de las caras coplanarias. No leí con suficiente atención el consejo de Joan. Vuelto a leer el de Joan y el de nejharim he hecho lo de separar la base de la cara inferior de la caja, y se acabaron los problemas.



    respuesta de Molok: no recuerdo el parámetro que era, intentaré encontrarlo, pero poniéndolo a 0,0001 o algo así también acababa con este problema de la coplanaridad y ya no tenías que preocuparte por si dos objetos se tocaban. ¿alguien se acuerda? De todas formas, ¿Qué versión usas, ebalmon? Creo que en las últimas ya estaba ese valor configurado por defecto.



    respuesta de nejharim: hola de nuevo Molok, te refieres al parámetro secondary rai bias que está en global switches, el problema es que, al usarlo después pueden desaparecer sombras, es mucho mejor dejar la malla correcta, aunque así también se soluciona, pero con esos errores.



    respuesta de Molok: creo que era ese, sí, aunque en el foro de Chaos group no decían nada de esos efectos secundarios negativos que comentas. Bueno es saberlo.



    respuesta de tresde80: estoy haciendo una escena de un chalet y me pasaba algo parecido. Lo solucioné separando las caras, espero te ayude.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  27. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    2

    Efectos raros debidos a la iluminación con Vray

    Hola a todos. Soy nuevo en Vray y estoy intentando hacer mi primer render de un interior. He leído diversos tutoriales que he encontrado en este mismo foro y en otros sitios y los he probado con escenas sencillas con pocos objetos modelados con 3ds Max 8, y las pruebas han salido bien, con los resultados descritos en los tutoriales que he seguido.

    Ahora estoy intentando hacer mi primer interior un poco más en serio y me he encontrado con unos efectos de luces que no comprendo.

    El interior que trato de hacer es de una nave industrial rehabilitada. He ocultado los cristales para hacer las pruebas de iluminación más rápidamente. En la escena hay una Vray a lo largo de todas las oberturas de uno de los lados y una direct como sol. He puesto el mismo material estándar gris claro a todos los objetos.

    Lo que pasa es que salen unas manchas de luz en sitios que teóricamente están en sombra. Los he marcado en el (*.jpg) de prueba que adjunto. Adjunto también el archivo max comprimido.

    He modelado todos los objetos en AutoCAD 2006 y los he importado, no sé si podría ser esta la causa de los problemas.

    También me gustaría saber cuál es el parámetro que controla el número de directrices que tiene una superficie curva cuando se importa des de AutoCAD, o si esto ya se tiene que decir en el AutoCAD. Muchas gracias por adelantado y decir que en este foro se pude aprender mucho.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba 1.jpg 
Visitas: 701 
Tamaño: 185.8 KB 
ID: 40688

    Por favor tened un poco de paciencia con los novatos como yo. He estado leyendo el bueno tutorial de iluminación interior de Dideje y he mejorado la calidad del Irradiance Map en las pruebas, pues tenía min rate-3 y max rate en -3 también. He probado con los parámetros para hacer pruebas (-4 y -2) de Dideje y también con los parámetros prefijados de Vray y cuando hago las pruebas en medium las manchas desaparecen bastante. Podía ser esta la causa? Gracias otra vez. Dejo el archivo max para quien lo quiera ver https://foro3d.com/attachments/40686...on-Vray-p1.rar.


    edward_alderete: hola ebalmon, abriendo tu file en mí PC surge esto: Vray envía dos advertencias relacionadas con la Cam y las texturas de materiales.

    Revisando la cámara, tiene un modificador Camera correction que eliminé y dejaron de aparecer las advertencias.

    Ajusté la cámara para que se vea como antes.

    Las manchas precisamente corresponden a la luz Vray y no son erróneas (por la posición de la luz).

    Eliminé tu luz Vray y dejé sólo la direct, pues creo que te interesa esa iluminación.

    Estuve probado otras opciones con luz Vray, pero con los tiempos de render en mí PC lo dejo ahí.

    Esta es la imagen con luz direct y environment Vray.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: efectos-raros-vray-1.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 26.1 KB 
ID: 214550

    Obs 1: en tu imagen inicial la iluminación de las entradas del almacén es irreal, la luz del sol no puede generar diversos ángulos en tan poca distancia. Los rayos son paralelos.

    Obs 2: existen otras opciones de iluminación, pero no las conozco en detalle y no estoy seguro que estén disponibles para la versión con la que cuentas (1.09).


    rushdie: hola estuve viendo tu archivo y me puse a probar diferentes configuraciones, lo de tus problemas de artefactos son debido a la baja calidad de los settings del render, luego como ya te lo han indicado el sol está muy forzado aquí te dejo 3 pruebas todas en Light Caché con diferentes parámetros en el la luz GI el dark y el bright.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: efectos-raros-vray-2.jpg 
Visitas: 257 
Tamaño: 177.0 KB 
ID: 214551 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: efectos-raros-vray-3.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 187.3 KB 
ID: 214552 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: efectos-raros-vray-4.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 167.2 KB 
ID: 214553


    ebalmon: muchas gracias edward_alderete y rushdie.

    Efectivamente, como dice rushdie la cantidad de artefactos que me salen son causados por la baja calidad de las pruebas que hice, y he estado jugando con la GI i el dark y me parece que mejora bastante. Cuando tenga el resultado final con materiales lo publico a ver qué os parece.

    Y gracias otra vez por tener paciencia con los principiantes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: rar p1.rar (753.3 KB, 106 visitas)

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    37

    3dsmax Render borroso con Vray

    Adjunto os envío los settings de la jodida escena que me quita el sueño. En las pruebas de iluminación que hago antes de meter todo el mobiliario y demás historias me surge el siguiente problema. Poca definición de los objetos (parecen como borrosos y ligeras manchas que aparecen en las paredes. ¿alguna sugerencia? Gracias y un saludo.

    Por cierto, las sombras proyectadas debido a las luces son Vrayshadows con subdivisiones:30.
    (Vamos, una exageración de muestreo).
    Windows XP Profesional service pack 2/max 8 service pack 3/Vray 1.5 rc3.



    respuesta de Andrés: hola amigo. Intenta aumentar el global subdivisión multiplier a 16, mínimos samples a 16, y noise threshold 0.002. (extraído de Vray help). Y vete lejos porque va a demorar.



    respuesta de guairfreim: saludos Andrés y gracias por la respuesta. No he tenido tiempo todavía de probarlo (se ha estropeado uno de los monitores y ahora tengo un monitor para 2 ordenadores, con lo que o utilizo uno u otro) pero en cuanto tenga ocasión pruebo tus settings y publico el resultado.

    Me gustaría saber también si el tamaño del archivo a representar influye en los tiempos de render, es decir, la escena sin la mesa y las sillas pesa 2 Mb, pero con ese mobiliario de tanto detalle se sube a 33 Mb. ¿notaré los tiempos de render si en vez de utilizar tanto detalle en el mobiliario utilizo elementos más simplificados?
    Posdata: me he pasado por tu blog y me encantan tus trabajos. Muy finos y realistas. Enhorabuena. Ese es el nivel al que me gustaría llegar.



    respuesta de Andrés: me gustaría saber también si el tamaño del archivo a representar influye en los tiempos de render si. Más precisamente la cantidad de polígonos que suele coincidir con el tamaño del archivo.

    De ahí que no solo es importante obtener renders bonitos, sino cuidar la cantidad de polígonos con los que trabajos, a riesgo de terminar en tiempos de render enormes e incluso, que el PC se cuelgue.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ENVÍO3DPODER.jpg 
Visitas: 765 
Tamaño: 277.0 KB 
ID: 43441  
    aim redi

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    25

    Manchas comunes con Vray

    A ver gente si me pueden ayudar, este error que tengo es muy común y nunca puedo solucionarlo, les dejo imágenes y parámetros, ninguna de las 2 imágenes me quedan, hay 4 luces Vray en la escena y una direct con sombra Vray en el exterior, desde ya muchas gracias, espero puedan ayudarme.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros1.JPG 
Visitas: 278 
Tamaño: 126.7 KB 
ID: 45546 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior08.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 112.3 KB 
ID: 45547 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior12a.JPG 
Visitas: 348 
Tamaño: 30.5 KB 
ID: 45548



    respuesta de Nelson aprendiz: para mí que son los rebotes. Le esto, se te resolverán varias dudas. https://www.foro3d.com/f20/iluminaci...ghlight=Dideje. https://www.foro3d.com/f17/Vray-adva...ghlight=Endora.



    respuesta de julianmc: ya me leí el de Dideje hace rato y muchas veces, pero por lo visto sigo cometiendo un error y no me puedo dar cuenta de cual es.



    respuesta de Nelson aprendiz: y si subes tu escena? O una parte sin muebles ¿Qué versión de Vray tienes? Para empezar porque no tratas de poner en tu escena los parámetros de Dideje? Al menos los que se refieren a los fotones.



    respuesta de IkerClon: ¿Qué versión de Vray usas? Si es de las 1.4x en adelante, pasa de los fotones: es una técnica bastante desfasada. Para los rebotes secundarios, usa Light Caché. Que el hilo de Dideje está muy bien, pero hay que actualizarse, compañero. Vaya, y el problema está en tus parámetros de fotones.



    respuesta de partan: esas luces como discoteca me salieron en una imagen que hice hace mucho tiempo, y eran producidas por el cruce de dos luces spot, o al menos eso me pareció por que al sacarlas quedaba normal.



    respuesta de diego_24: prueba con poner estos parámetros en Irradiance Map usando Montecarlo en el segundo rebote.

    Hsph, subdivisiones = 60.

    Interp, samples = 40.



    respuesta de Cebula: eso sí que es mentira y grande, al menos no me pasa todo eso, luego se ve tu configuración toda mal.



    respuesta de IkerClon: cébula, no entendí lo de eso sí que es mentira y grande. ¿podrías explicarlo, por favor?



    respuesta de fernandodavinci : yo también pienso que el problema está en que el número de fotones es mínimo, por eso esa desperdigacción. De todos modos, debería usar Light Caché y meterle caña a la calidad.



    respuesta de julianmc: Light Caché = a light map? Porque no tengo Light Cache, uso 3ds Max 7 y Vray 1.49, y que parámetros tendría que poner?



    respuesta de Nelson aprendiz: aquí está, lo que IkerClon te comenta es que con Light Caché puedes lograr una excelente imagen interior, todo depende de los parámetros, sinceramente creo que debes estudiar otro poco acerca de Vray y estudiar sus parámetros, le la información de Endora y verás como cambian tus renders, saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: quasi-monte-carlo.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 35.6 KB 
ID: 214229



    respuesta de IkerClon: julianmc, espera que saque la bola de cristal.

    Veamos, no sé cuánto mide la estancia, pero echemos unos 5 metros, ¿de acuerdo? Siendo max density la distancia entre las muestras, ¿crees que una muestra cada 5 milímetros (según sus parámetros) es lo más acertado? ¿y tener el valor de search Dist en automático? No parece que sepa lo que está haciendo. Y claro, eso en la imagen se nota.

    Que no pretendo adoctrinar a nadie, pero esto es lo mismo que si pulsas las teclas de un piano sin saber de qué va el tema: harás sonar las teclas, sí, pero no esperes tener nada decente. Hay que leer: la cantidad de información sobre Vray que hay en internet (¿alguien de aquí le su foro?) es increíble. El hilo de Dideje está muy bien, pero esta algo desfasado. Hay métodos nuevos de cálculo, técnicas nuevas (¿alguien conoce el full adaptive method para manejar Vray con apenas un par de parámetros ¿a alguien le suena linear workflow?)
    Y esto vale para cualquier motor, técnica o programa: el hecho de intentar copiar unos parámetros no te garantiza que vas a obtener el mismo resultado que el ejemplo en el cual te fijaste.
    Ánimo, mucha suerte, mucha paciencia, y espero que soluciones pronto tu escena.



    respuesta de julianmc: bueno antes que nada gracias a todos por su ayuda, gracias IkerClon por el consejo, Nelson ahí me aparece light map a mí, no Light Cache, con respecto a información necesitaría de Photon Map. El tema es que no sé de dónde sacar y el hecho de que el tutorial de Dideje sea viejo en verdad no tendría que afectar mis renders, tendrían que salir bien, vos me decís: ¿crees que una muestra cada 5 milímetros (según sus parámetros) es lo más acertado? La verdad te digo, no tengo idea, no se cada cuanto tendría que tomar una muestra. Con respecto a las manchas es porque tenía un varymtlwarpper en las dicroicas.

    Con light map (Light Caché para ustedes anda todo bien) ya solucioné los problemas, muchas gracias a todos.

    Aquí les dejo como quedó el render, las manchas en las ventanas deben ser por un tema de materiales es una ventana de 3ds Max, y tiene el mismo material en el cuadro y en el marco, este es un render rápido en modelado, de hecho, los muebles que tiene no eran de ahí, se los metí a la fuerza. (tardo 1 hora ese render).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cocina 01.JPG 
Visitas: 201 
Tamaño: 36.0 KB 
ID: 214230

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    3dsmax Manchas en pared con Vray

    Buenas a todos. Primero de todo disculpas si no es este el lugar apropiado para exponer la duda, ya que muchas veces no aparece en la página principal de temas del foro la sección de iluminación y render, ¿por qué?
    La cuestión es que tengo una imagen de un interior de un dormitorio (siento no poder ponerla entera, pero me lo han limitado en el estudio), creo haber llegado a una buena calidad en general, pero sigo teniendo el problema de las manchas en la pared, ¿cómo se puede apreciar.

    Estoy con 1º irradiación, y 2º Light Caché, y en ambos tengo interpolation samples altos, 120 y 110 respectivamente, pero aun así me aparecen las puñeteras manchas, el sample size de Light Caché es 0, 01.

    No sé, pero igual alguien si que tiene alguna solución para este problema de cual es el parámetro apropiado. Saludos.



    respuesta de alex-as: hola, después de 16 visitas sin respuesta y algunas búsquedas por mi parte me respondo a mí mismo por si alguien en el buscador se topa con el mismo problema.

    Le he bajado a la mitad lo interpolation samples de ambos IRR y LC (creo que me estaba pasando), y simplemente he subido las Hemisphere subdivisions de 24 a 40.

    Esta renderizando ahora mismo, pero en un render de región el problema estaba resuelto.
    posdata: pues mira va a ser que no, las manchas siguen y obviamente al subir las hemispheres la imagen se me quema en algunas zonas.

    Si alguien me echa un cable se lo agradecería. Saludos.



    respuesta de Moe :.
    Estoy con 1º irradiación, y 2º Light Caché, y en ambos tengo interpolation samples altos, 120 y 110 respectivamente.
    Hola alex-as.

    No acabo de pillar tus parámetros. A ver si te puedo ayudar. Dime que tienes puesto en:
    -Irradiance map -> hsph subdivisiones.

    Irradiance map -> interp, samples.

    Light caché -> subdivisiones. Saludos.



    respuesta de alex-as : gracias JM.

    Irradiance map -> hsph sub 24.

    Irradiance map -> interpolation samples 120.

    Light caché -> interpolation samples 110 (filter nearest).

    Light caché -> subdivisións 3000, sample size 0,01.

    A ver si lo conseguimos solucionar, saludos.



    respuesta de TBC3D: pues va a ser la humedad eso. Y que estas usando Photones. Usa Irradiance Map. Un saludo.



    respuesta de alex-as:.
    Iniciado por alex-as.

    Irradiance map -> hsph sub 24.

    Irradiance map -> interpolation samples 120.

    Light caché -> interpolation samples 110 (filter nearest).

    Light caché -> subdivisións 3000, sample size 0,01.
    Bien, creo que el problema de las manchas te lo da tus settings de Irradiance Map. 24 es un valor muy bajo para hsph subdivisiones. Por otro lado, los interpolation samples están muy altos. Prueba algo como hsph subdivisiones = 80 e interpolation samples = 20, y se irán las manchas.

    En Light Caché también tienes unos settings incorrectos que te harán subir los tiempos de render sin necesidad. Con subdivisions = 1000 - 1500 debe ser suficiente. Saludos.



    respuesta de alex-as: a ver, estoy probando a subir los interpolation samples ambos irradiación y Light Caché a 200 y parece corregirse, pero ¿creéis que es una burrada de parámetro o ¿no? Bueno, ahora le voy a bajar las hemiesferas de 24 a 20 porque está un poco quemada. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irradiance-map.jpg 
Visitas: 229 
Tamaño: 178.2 KB 
ID: 214102

    Jm Ataide, el problema es que cuando le subí las hemiesferas de 24 a 40 se me quemó la imagen, en cuanto a los subdivisions de Light Caché las voy a bajar ahora, gracias.

    Tal vez en hemiespheras 80 hubiera funcionado mejor si no hubiera tenido el multiplicador general de rebotes 1º a 6, el caso es que por lo demás la iluminación de la escena me parecía buena.



    respuesta de Mesh : atiende a JM. Tus problemas vienen por valores descompensados y excesivamente altos en parámetros que no lo necesitan. Bajar las hsph solo meterá más ruido en la imagen. Y no es que se te queme, es que has puesto los multiplicadores con una solución de GI incorrecta, tendrás que corregirlo después de aumentar las hsph.



    respuesta de Moe: creo que estas confundiendo cosas. Los interp, samples del Light Caché que dices son del filtro de reconstrucción (del lc), que lo puedes usar o no. Y si lo usas, creo que 200 es una burrada. Por otro lado, como bien dice Mesh, los settings deben estar bien compensados. Antes te di una orientación bastante correcta. Ajustando las hsph subdivisiones no controlas la intensidad de la luz. Pon unos settings de irrmap y LC correctos, e ilumina ajustando las luces.



    respuesta de alex-as: José María Ataide, voy a dejar que se renderice y voy a estudiar lo que me dices, tal vez tengo el multiplicador de 1º demasiado alto (6).

    Tbc3d. Te lo digo con cariño, que ya se ve que te lo curras con la peña cosa que se valora, es más creo que en el pasado también me has ayudado a mí. Un saludo y gracias a los dos campeones, en caso de que salga bien el render ya os diré, y para el próximo tendré en cuenta tus valores JM, lo que no entiendo e por que con 40 hemispheres ya se me quemaba la imagen cuando de iluminación ya estaba compensada.

    Ahora te he leído Mesh, la verdad es que se agradece el consejo ya que estas dando con un error que estoy cometiendo, que no hubiera visto si no es desde fuera, todo a tener en cuenta.

    Creo que debería jugar bajando el multiplicador a los 1ºs que estaba en 6, subirle las hemiesferas y bajarle las interpolation samples, así a lo tonto he aprendido bastante en este mensaje, en cuanto estén las pruebas os comento.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DORM-070425-VRAY-HIGH06-recortada.jpg 
Visitas: 1558 
Tamaño: 53.7 KB 
ID: 48595  

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    Manchas en pared blanca con Vray

    Hola, como he escrito en el apartado de infografía general, estoy teniendo un problema en Vray con unas manchas en la pared blanca.

    La cuestión es que estoy con 1º IRR hemispheres 24, interpolation samples 120, y los de Light Caché 110, vamos los dos altos, pero no consigo librarme de las manchas.

    De nuevo mil disculpas por no poner el render entero, pero tengo limitaciones del estudio. Gracias a todos.



    respuesta de casso: antes con 1º IRR hemispheres 20 o 25 eran suficientes, pero ahora lo recomendable es entre 50 como viene por defecto y 35, si usas Light Caché debes poner mucho más, peor no se en donde has puesto 110, de todos modos en las dos opciones para calidad y bajar ruido debe ser entre 800 y 1200 aproximadamente, depende de tu escena.



    respuesta de alex-as: gracias casso, ya publiqué la misma duda en infografía general y con los compañeros conseguimos resolverlo, además por ahí iban los tiros, así que, muy bien man. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DORM-070425-VRAY-HIGH06-recortada.jpg 
Visitas: 1035 
Tamaño: 53.7 KB 
ID: 48749  

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    206

    Porque salen manchas en el render

    Hola, aquí dejo una imagen si me la deja subir ya que vengo probando hace rato y no me deja subir ninguna imagen, no sé porque me salen manchas negras si se fijan bien al lado de la copa caída aparece unas manchas en otros lugares también había nada más que lo arregle con el photo, bueno de paso dejen sus comentarios buenos y malos un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: living comun.jpg 
Visitas: 449 
Tamaño: 990.7 KB 
ID: 60726  

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    287

    Detergente para quitar las manchas de Vray

    Saludos a todos. Bueno a pesar de que últimamente trabajo en Maya, siempre me quedará algo de 3ds Max. Estoy haciendo un proyecto de infoarquitectura y os quería preguntar una cosa que creo que tiene que ver con Vray.

    Si os fijáis en la imagen que os adjunto, podéis ver que en la derecha del edificio, la que está iluminada (en la que no también se nota, pero no tanto) existen una especie de zonas negras. Como sombras por así decirlo.

    Lo que he hecho es mapear con un HDRI para que me ilumine la escena (a parte de una luz Vray) y creo que el problema está en la pestaña irradiance de Vray. En la subdivisión de la esfera imaginaria que nos crea. Pero si pongo más subdivisiones (por defecto esta a 50) me aumenta muchísimo el tiempo de render. Hay que decir que la irradiación está en medium aunque en high también pasa lo mismo todo está mejor definido, sombras y demás, pero sigue pasando eso.

    Hay alguna forma de poder evitar este problema sin aumentar mucho el tiempo de render? Gracias chicos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: modeloplegamans21fm6.jpg 
Visitas: 202 
Tamaño: 681.0 KB 
ID: 160811  
    Última edición por 3dpoder; 07-03-2012 a las 11:47

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    265

    Manchas en la animación con Vray

    Buenas, estoy haciendo una animación de una planta creciendo y en los pétalos me salen unas manchas en unos fotogramas si y en otros no.

    Los parámetros que pongo son desesperados:
    Antialiasing fixed valor 3.

    Catmull rom.

    Irradiance map high - Animation.

    Mode Single Frame.

    Color mapping exponential.

    Sub píxel mapping activo.

    Clamp output activo.

    Motion blur activado subdivisiones 12.

    Le he puesto una luz de Vray con subdivisiones 16.

    A ver si me podéis ayudar en poner unos parámetros que haga quno salgan ese tipo de manchas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mancha_render.jpg 
Visitas: 251 
Tamaño: 49.9 KB 
ID: 61120  
    En esta web prodreis ver algunos de mis trabajos.
    http://maiczona.jimdo.com/

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    3

    Manchas en render de techo

    Hola amigos, por favor cómo hacer para quitar las manchas en render interior con Vray, gracias. Estoy usando 3ds Max 8 y la versión es Vray advance 1.50.06.



    respuesta de IkerClon : asegúrate de que la geometría está limpia. Es decir, que no tengas polígonos solapados y todo eso. Suele ser causa del problema. Si no desaparece, prueba a aumentar el valor de secondary rays bias, en la persiana global switches a 0,001: puede evitar errores de cálculo en geometría que se solape.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0063.png 
Visitas: 781 
Tamaño: 138.3 KB 
ID: 62436  

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    3

    Vray y manchas con GI

    Hola, acabo de unirme y espero tener una fluida comunicación con todos, he comenzado a usar Vray, y algo que me saca de quicio son esas manchas que aparecen de forma aleatoria en renders con iluminación global sin ninguna otra complicación ni en luces o materiales. Envío una muestra para que den su opinión, también envío el seteo de Vray, el resto está por defecto, gracias.



    respuesta de extraterroide: tienen toda la pinta de ser un fallo de modelado, comprueba que ese elemento/s no tienen la malla rota, si son editables polys, puedes pulsar el 3 en tu teclado y hacer un Control + a, si se te selecciona algo, es que tienes geometría abierta, arreglala soldando los vértices oportunos. Un saludo.



    respuesta de Pit [reloaded]: podría ser problema de suavizado. Si es una malla editable, prueba a entrar en subobjetos, y selecciona los polígonos y aplica un autosmooth.



    respuesta de Edian: eso es problema de modelado, cuando a mí me aparecían esas manchas era por sobreposición de geometría o vértices mal soldados, revisa bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 279 
Tamaño: 23.0 KB 
ID: 63137   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 224 
Tamaño: 73.6 KB 
ID: 63138   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 210 
Tamaño: 80.6 KB 
ID: 63139   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 177 
Tamaño: 79.9 KB 
ID: 63140  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 77.2 KB 
ID: 63141   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 63142  

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    7

    3dsmax Interior con manchas

    Buenas, me podrían ayudar a mejorar estas manchas e iluminaciones que me salen sin saber por qué. También espero comentarios sobre este trabajo. Gracias.



    respuesta de yoset: esa mancha que tienes en la pared se debe al noise threshold lo debes bajar a 0 para que salga limpio.

    Y otro dato es que pongas un poco más de passes en el irradiance para que tenga mayor definición en las sombras. En cuanto a los estores que se están quemando sería bueno ver un wireframe de tu escena para saber que luz le has colocado atrás y que material también. Atentamente yoset.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Comedor_foro.jpg 
Visitas: 600 
Tamaño: 348.4 KB 
ID: 63455  

  38. #38
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4

    Agradeceré sobre las manchas de luz con Vray

    Hola me presento y desde ya les agradezco toda la ayuda que les proporcionan a los autodidactas que exploran los conocimientos y experiencias de los amables contribuyentes.

    Luego de darme muchas vueltas estoy con estas manchas de luz en Vray, es como si existieran algunos reflejos rebeldes que no he podido controlar.

    He bajados los rebotes de luz, he puesto luces auxiliares, bajado las resoluciones de los diversos parámetros y nada.

    Adjunto vista con problemas y desde ya gracias totales.

    Agradeceré además todas críticas constructivas.

    Hace un par de meses que estoy jugando con Vray y los resultados son buenos, pero hay mucho que conocer y estoy en eso.

    Paz.

    Alejandro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: living_comedor pregunta foro.jpg 
Visitas: 492 
Tamaño: 149.0 KB 
ID: 73859  

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    210

    Esas manchas con vraysun

    Ando loco, porque estoy probando estos días con Vray Sun y donde el sol da a saco suelen salir manchas en el techo, no sé si por la reflexión del suelo (que no es muy alta, 32). La cosa es que geometría no puede ser porque lo he comprobado y esta perfecta.

    Trabajo con el 3ds Max 9 y Vray 1.5.

    He puesto en GI: IM a 1 y lcache a 0,9.

    En los parámetros de IM están en high (no en este render que lo he sacado a medium, pero el resultado es el mismo o peor cuando lo pongo en high). Las subdivisiones en 70 y 40.

    En el Color Mapping: Hsv a 2,4 - 1 - 1.

    Si alguien fuera tan amble de echarme una manita. Gracias a todos y saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pruebas de luz.jpg 
Visitas: 600 
Tamaño: 135.2 KB 
ID: 74137



    respuesta de 3dvini: comprueba los cristales, que tengas activado el affect shadows.



    respuesta de alextula2: esta activado, se te ocurre algo más?



    respuesta de catslord: posibles causas.

    Check sample visibility desactivado.

    Luces Vray muy cerca alas ventanas.

    Luz rebotando en el piso exterior.

    Que el ir o el LC se estén cargando de un archivo.

    Vraysun muy fuerte.

    Problema con Vray (solución resetearlo: pasar a Scanline y luego otra vez a Vray).



    respuesta de Rappaniu: fíjate si no tienes un objeto, o plane o similar muy levemente encimado, a mí me paso algo muy similar y en lugar de ponerse negro, ¿cómo era muy leve se veía blanco.



    respuesta de alextula2: gracias por tu respuesta. Realmente creo que tengo localizado el problema, y se basa en que el Vray Sun en vez de tenerlo justo en la vertical, lo incliné un poco para que entrara más la luz dentro de ese comedor, y el suelo al tener bastante reflexión devuelve la luz hacia arriba.

    Creo que es esto porque en otras escenas que el sol esta a las 2 en punto, eso no ocurre.

    Mi duda está en si hay algún parámetro para (al igual que ocurre a una luz estándar que hace de sol) poder programar la hora, la zona, de ese sol? Saludos y gracias. Espero vuestra ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    36

    Porque salen manchas con Vray

    Alguien me puede ayudará resulta que me están saliendo unas manchas extrañas especialmente en los materiales con reflexiones como el agua y el cristal, alguien por ahí me aconsejaron que le bajara el GI al material, pero no obtuve resultado, me siguen saliendo y estoy desesperado, algún consejo? De antemano gracias.



    respuesta de ben90: creo que el problema puede estar en el material, la refracción o algo así.



    respuesta del octavo pasajero: te recomiendo que solo uses materiales Vray, si tienes alguno standard, cámbialos a materiales Vray.



    respuesta de ben90: creo que estaba en trabajos en proceso, era una como para una exposición, y probaste lo que te dije del material? Prueba con un material sin nada solo gris como viene por defecto a mí me han salido manchas parecidas y mi problema ha sido con la luz, prueba con otra luz, haz una nueva y le subes a las subdivisiones en el panel system, a ver si es eso, si encuentro el enlace te lo paso, mucha suerte.

    Además, prueba cambiando tu escena a otro archivo con merge y a ver qué pasa algunas versiones no originales de Vray dan problemas raros no sé cuál sea tu caso, pero prueba y prueba hasta que des con la solución esto así es.



    respuesta de sicard: gracias ben 90, es cierto, esto es de pedalear y pedalear, solo que a veces uno se desespera y pide ayuda, ya están cediendo las manchas, eso creo, se notan menos cuando subo la subdivisión de la luz y cuando subo la calidad del render, por ahí ando ya cerca, gracias de todos modos, en este momento me lanzo a los trabajos en proceso a seguir buscando.



    respuesta de n_a_u: comprueba que el affect shadows y alpha del material esta activado en el apartado de reflexión.



    respuesta de :



    respuesta de hugomfernandez: también tuve manchas extrañas y era el background que hacía unas sombras raras, lo resolví desactivando receive shadow y cast shadows en las propiedades.

    Abrazo.

    Hugo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: test 1.jpg 
Visitas: 3076 
Tamaño: 124.3 KB 
ID: 76148   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: test 3.jpg 
Visitas: 1413 
Tamaño: 163.7 KB 
ID: 76149  

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    13

    Lineas negras en los reflejos de Vray

    Bueno, pues estoy empezando con el Vray en 3dsmax y no sé por qué me salen líneas negras en sitios de máxima luz, y suelen aparecer marcando el contorno de la zona de luz, por ejemplo, en el render que estoy haciendo ahora se dibuja en negro el contorno de los agujeros de la corina (esta por ajustar la textura y el modelado todavía), luego también en los vasos de cristal se reflejan los puntos de luz como manchas blancas, esto me parece normal, pero en estas manchas se dibuja el contorno de negro, y esto mismo lo hace también en muchos otros reflejos (sobre porcelana, cromados.) a qué se debe esto? Y como lo puedo solucionar? Porque normalmente lo dibujaba en Adobe Photoshop, pero ahora con la cortina me puedo morir y además en el resto de render hay muchos vasos y otros objetos reflejantes.

    Y ya de paso otra duda, en los cromados me sale muy granulada la imagen (es un cromado no muy pulido) y supongo que, la solución será algo parecido a lo mismo que hace que las luces me salgan como granuladas en los reflejos, como lo puedo arreglar para el render final que debo de ajustar?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ventana2.jpg 
Visitas: 663 
Tamaño: 126.7 KB 
ID: 76242



    respuesta de sicard: tengo exactamente el mismo problema que tu, solo que yo le agrego otro, me salen manchas en los materiales de reflexión como el agua y cristal, a mí se me corrige el problema como el tuyo cambiando un poco el ángulo de incidencia de la luz, prueba y verás, suerte aquí seguimos buscando.



    respuesta de daniyomer: en el menú Vray Color Mapping ponlo en tipo exponential y activa Subpixel mapping, Clamp Output y affect background. Creo que con eso se te solucionara el problema. En algún otro mensaje han dicho que eso es un bug de Vray, que esperemos solucionen para futuras versiones. Saludos.



    respuesta de apeixet: vaya con activar el Subpixel mapping y el Clamp Output se me ha solucionado gracias. (lo demás lo tenía ok).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    85

    Unhappy Manchas en iluminación y reflejo de materiales

    Hola a todos, miren tengo el siguiente problema con una escena exterior, últimamente me salen muchas manchas blancas en las escenas exteriores y más o menos me doy una idea del problema, creo que el problema está en la iluminación y el reflejo de los materiales, lo que no sé es como solucionar el problema.

    Estos son los datos de la escena: 3ds Max 2009 Vray 1.5 service pack 2.

    El material de la puerta tiene un reflect de 0.9 solo es un color gris con un Bump, utilicé Vray Sun para iluminar, Light Caché 1200 subdivisiones, número de pases 16, min rate -3, max rate 1, hsph subdivisiones 70, interpolación samples 30, en dmc solo modifique el noise threshold a 0.005 y mínimos samples a 16. Cámara festop 13.5, ss 110 y ISO 110.

    Esto es lo único que modifiqué, la verdad no sé cuál sea la causa del problema, no es la primera vez que salen estas manchas y tengo que corregirlas en postproducción, espero que alguien me pueda ayudar, gracias de antemano y saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 003.jpg 
Visitas: 380 
Tamaño: 129.8 KB 
ID: 86695



    respuesta de Miguel: en Color Mapping activa Subpixel mapping.



    respuesta de OZS: gracias por responder Miguel, ya active sub píxel mapping y aún siguen saliendo algunas manchas o será que así se tiene que ver por el reflejo del sol? Alguna otra idea? Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-iluminacion-reflejo-materiales-2.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 56.2 KB 
ID: 214141



    respuesta de Rappaniu: comprueba que todos tus materiales sean Vray, a veces eso da puntos o brillos raros y me refiero a los materiales en la escena, no solo a que el material del portón sea Vray, e intenta activando Clamp Output del Color Mapping? Saludos.



    respuesta de OZS: hola Rappaniu gracias por el dato si funciono activando el Clamp Output, no sé si me podrías explicar para qué sirven todas las opciones que vienen en Color Mapping porque la verdad no sé de qué sirven, los datos que di de la escena es todo lo que se modificar dentro de Vray de ahí en adelante no se más, de nuevo gracias y saludos.

    Posdata: bueno aquí dejo el render ya terminado, active los parámetros que dijeron y las manchas desaparecieron gracias. Aquí se los dejo no tengan piedad con las críticas yo sé que le falta mucho, tengo una duda en cuanto a la iluminación, ¿cómo se ve en la imagen el centro de la fotografía se satura más de luz y no sé cómo arreglar ese detalle, tengo el target del sol apuntando a la calle y el de la cámara al centro del segundo nivel.

    Los parámetros de la cámara son:
    Ss 250.

    Iso 100.

    Festop 6.

    Le subí el brillo y contraste en postproducción. Gracias de antemano y un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-iluminacion-reflejo-materiales-3.jpg 
Visitas: 317 
Tamaño: 421.5 KB 
ID: 214142

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  43. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    54

    3dsmax Manchas en animación

    Hola a todos, estoy haciendo una animación con 3dsMax 8 y Vray 1.5. Hice previamente el cálculo Irradiance Map y Light Cache.

    En principio parecía estar todo bien, pero la secuencia (*.png) me salen con machas y errores.

    Tal vez me puedan ayudar, les adjunto dos imágenes: una que es uno de los cuadros (con el cálculo de iluminación guardado) y otra que es la original sin el cálculo guardado. Muchas gracias.



    respuesta de Evaristo: hola, si estas con un exterior quizá cambiando Light Caché por Quasi-Montecarlo te de mejores resultados, por eso de que el cálculo es directo, cuando hago animaciones en exteriores me va bastante bien esta fórmula, cuida también las hsph subdivisiones y el interp samples del mapa de irradiancia porque a veces te pueden solucionar pequeños artefactos de la escena, espero que te sirva, un saludo.



    respuesta del octavo pasajero: como tampoco has dado mucha información de la cantidad de fotogramas ni del método de cálculo de la iluminación te daré algunas indicaciones generales:
    El cálculo del Irradiance Map lo debes poner en modo multiframe incremental y puedes hacer los cálculos cada 10 o 20 frames en vez de uno detrás de otro.

    El Light Caché debes ponerlo en modo fly trought.

    Yo suelo activar en global switches dont render final image para que solo me calcule la g. I, y no haga el render.



    respuesta de a43d: muchas gracias por su ayuda. Les cuento que intente de las dos maneras que me dijeron, pero sigo con el mismo resultado.

    Probando de las dos maneras que me dijeron, si hago el cálculo de iluminación en frame 1, y luego renderizo ese frame todo sale bien, el error es cuando me voy, por ejemplo, al último frame. Me explico?
    El total de fotogramas son 120 en este caso.

    El método de cálculo de iluminación se los adjunto, para ver si ven algún error.

    Si necesitan alguna otra información para poder ayudarme me avisan. Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-animacion-1.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 126.0 KB 
ID: 214138 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-animacion-2.jpg 
Visitas: 198 
Tamaño: 178.4 KB 
ID: 214139 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-animacion-3.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 159.2 KB 
ID: 214140



    respuesta de alexzan10: a mí me ha funcionado renderizar con los dos GI en Light Caché y en la pestaña de Vray: Light Cache, en mode poner fly th rouge y dale a save todo file. En global switches desactiva default lights. Con esto el primer render va a ser un poco tardado, pero los siguientes van a ser mucho más rápidos. Ahora, esto sirve únicamente cuando todos los objetos que estén en tu escena se encuentren estáticos. Espero te sirva.



    respuesta del octavo pasajero: desactiva el switch todo saved. Esto es para que en un render en single frames al acabar el render se ponga automáticamente en from file en una animación te puede dar resultados no deseados. Respecto a hacer el render con Light Caché en los rebotes primarios y en los secundarios no es la mejor opción, chicos, no lo hagáis en vuestras casas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: viaaqua0096.png 
Visitas: 310 
Tamaño: 1.43 MB 
ID: 87465   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: original.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 175.0 KB 
ID: 87466  

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    84

    Vray manchas en reflexiones

    Hola a todos, alguno tiene idea a que se deben las manchas que aparecen en las reflexiones de las esferas, si se fijan en la imagen que adjunto. Hice miles de pruebas y no es problema de subdivisiones ni de calidad de render ya que probé con todo eso y las manchas siguen. Este raro efecto solo se da cuando las esferas reflejan las sombras del plano del piso.

    Si alguno sabe a que le estoy errando, agradecería su ayuda. Muchas gracias.



    respuesta de algarroba: no parece una mancha, más bien parece una luz reflejada. ¿no será que tienes activas las default lights en las opciones de Vray? Si sólo tienes luz del environment activa para iluminar (y me da esa sensación) quizás sea eso. Ya nos dirás.



    respuesta de cortamangas: hola, no me refería a ese reflejo, eso sí es una luz, sino a las manchas que están en las esferas cercanas al piso. Acá en esta imagen está más claro a lo que me refiero. Gracias por la ayuda.



    respuesta de Brak: hola, para mí lo que veo es que refleja el suelo. Es decir, que lo que ves es la imagen del suelo reflejada sobre la esfera. Prueba a hacer el render sin suelo a ver si desaparece. Y en el segundo render que tienes refleja su propia imagen sobre si misma debido a la reflectividad del suelo, es decir: que la esfera tiene un reflejo sobre el suelo, eso forma una imagen sobre el suelo que vuelve a reflejarse en la esfera. Un saludo.
    "Me alejo del mundo de las cosas ciertas que me enseñaron para acercarme al mundo de las conjeturas que voy descubriendo."

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1

    3dsmax Manchas azules en el render

    Muy buenas a todos. Espero que puedan ayudarme a solucionar mi problema. He renderizado la escena con 3ds Max 8 y Vray 1.50 rc3 y todo bien.

    Después la he abierto con 3ds Max 2009 y Vray 1.50 service pack 2, para ver las mejoras y creía que para mejorar el render, y reducir los tiempos. Pero por desgracia me he encontrado con una imagen con un montón de manchas azules, y no sé cómo arreglarlo. Y encima se han aumentado los tiempos del render.

    He comprobado todos los materiales de la escena y son todos Vray.

    Uso Vray Sun y un bitmap para el fondo (cielo con nubes).



    respuesta del octavo pasajero: haz una escena nueva con el 3ds Max 2009 y en esa escena haz un merge de todo lo que tienes en la escena de 3dsMax 8, no te preocupes de perder los presets de iluminación y demás ya que no son compatibles, tendrías que cambiarlos igualmente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Badia - Tomares Vista Principal-2.jpg 
Visitas: 521 
Tamaño: 2.16 MB 
ID: 88483  

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    29

    Manchas con carama vraysun y vrayphysical

    Pues eso, no sé porque salen estas manchas en el render, tengo cámara Vray Sun y Vray Physical me estoy volviendo loco, el material de fachada es un Diffuse sin reflection solo con un Bump, también acepto críticas de todo tipo soy novato.



    respuesta de Fran: tal vez son sólidos que se superponen o materiales no Vray. Prueba eso.



    respuesta de Fragot: es problema del modelado, tal vez se están repitiendo caras, o si lo importaste desde AutoCAD, necesitas subir los settings al momento de importarlos.



    respuesta de Fran: tenéis razón, se superponen materiales, sois unos máquinas, lo arreglaré, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 611 
Tamaño: 217.9 KB 
ID: 92504  

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    12

    Manchas en paredes

    Muy buenos días: He aquí mi primer render usando max 9 + Vray. La verdad es que me parecen dos programas con mucho potencial, de momento solo está el modelado y las luces, pero tengo el problema de las manchas en la pared. Esto puede ser por que la calidad del render es Low? Es que no sé cómo quitarlo.

    Siento no darles parámetros exactos, pero tampoco se cual necesitan. Tengo dos vraylights en las ventanas con multiplicadores a 30 y 16 subdivisiones.

    De antemano gracias y un saludo.



    respuesta de Alba: pues ya se ha hablado bastante de las manchas en el foro, con darle a buscar encontrarías la solución.

    De todas formas, subiendo el Irradiance Map a medium debería ir mejor. Si tienes Vray Sun también le subiría las subdivisiones.

    Si no va así prueba poniendo el hsph subdivisiones de Irradiance Map a 60 y el interp, samples a 30.

    Si no va así tampoco busca en el resto de hilos que hablen de manchas que hay bastantes iguales a tu caso. Saludos.



    respuesta de Korneto: gracias Alba disculpa mi torpeza, supongo que, será la legaña que aún no me deja ver, mola el gato.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Blanco.jpg 
Visitas: 4602 
Tamaño: 257.7 KB 
ID: 92551  

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1

    3dsmax Manchas o sombras oscuras en madera con Vray

    Buenas tardes, a ver si es posible que alguien me pueda solucionar la consulta. Al renderizar me salen unas manchas oscuras en la madera y no sé cómo solucionarlo. Os adjunto la imagen. Gracias.



    respuesta de Gallego: buenas. Primero, el render está muy bien, aunque un poco oscuro en términos generales. En cuanto a la mancha, tienes el mapa que estas usando a ver qué problema puede tener? Los parámetros de render? Me refiero a Final Gather, global illumination, etc. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba1.jpg 
Visitas: 1205 
Tamaño: 28.9 KB 
ID: 93715  

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Question Sombras extrañas con Vray hdri

    Hola amigos foreros, acabo de hacer una escena utilizando Vray, entorno HDRI(incluido reflexión) y una luz tipo target spot y cuando empieza a calcular las sombras salen como granuladas(raras) dejo un adjunto para que aprecien el problema. Gracias de antemano.

    Posdata: la imagen esta super quemada, no se fijen en eso, a menos que eso sea el causante del problema.

    Pido disculpas si no he puesto el mensaje en una sección correcta, pero no sabía muy bien donde colocarlo. Gracias.



    respuesta de Caronte: lo siento, yo no uso Vray, pero en plan general, esas manchas parecen fotones, mira a ver la configuración.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fachada1e.jpg 
Visitas: 831 
Tamaño: 73.6 KB 
ID: 96713  
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  50. #50
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    30

    Smile Manchas suaves con Vray

    Buenos días gente, escribo en el foro para que me ayudéis con una infografía que estoy realizando. Tras el último render que adjunto a continuación aún me quedan algunas cosas por corregir del mismo y me gustaría pedir consejo a la gente más experta en el tema, yo ando un poco atascada.

    Como veréis en la imagen sala reuniones v2 he marcado en rojo los problemas que le veo a la imagen. En las cortinas siguen apareciendo manchas suaves, el techo y pared del fondo tampoco aparecen muy nítidos y las líneas de la pantalla eléctrica no salen muy bien definidas.

    Supongo si no me equivoco, corrígeme si lo hago, que es porque la iluminación indirecta es escasa y no llega bien a esas zonas, de ahí mi duda a la hora de tocar los ajustes de Vray. Que también adjunto.

    Por lo que he leído en los foros cuando pasa esto (las manchas) aconsejan que se aumente el valor de las hsph subdivisiones, disminuir el Clr thresh y el número thresh para que la evaluación sea más detallada de los rebotes luminosos y si es necesario incrementar el interp, samples.

    Otra cosa podría ser meter más rebotes secundarios y divisiones en el Quad Montecarlo.

    O quizá debería meter más muestras en el adaptive subdivisión?
    Pienso que los ajuste del Vray que aparecen en la imagen tampoco están tan mal, seguro que se arreglara a poco que toque algo por aquí o por, allá, pero no sé muy bien que cambiar.

    Las luces son tres Vray Light, cada una en una cristalera con cortina con intensidad 5 y en la pared opuesta que apenas se ve en el render se supone que hay otra cristalera que comunicaría con otro despacho y también he puesto una Vray Light intensidad 2.

    Por supuesto cualquier otra sugerencia sobre el render, iluminación, texturizado, que me hagan será bien recibida.

    No he puesto imagen tras las ventanas porque luego lo haré con Adobe Photoshop. Un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sala reuniones.jpg 
Visitas: 1760 
Tamaño: 109.5 KB 
ID: 98108 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sala reuniones v2.jpg 
Visitas: 4694 
Tamaño: 128.0 KB 
ID: 98109 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ajustes vray.jpg 
Visitas: 655 
Tamaño: 271.4 KB 
ID: 98110



    respuesta de Gekonidae: como leo muchas críticas en el foro, sin ser profesional te diría que las sillas están perfectamente alineadas y que igual un poco de desalineamiento puede darle más realismo. Sobre la iluminación ni idea oiga.



    respuesta de Outsider: según tengo entendido, no lo he probado, Quasi Monte Carlo como secundario genera bastantes splotches que es lo que tienes en las cortinas. Has probado con Light Caché como secundario? Puedes guardar mapa y, aunque tengas algún Splotch, evitas el flickeo que con Quasi Monte Carlo puedes tener. No sé.



    respuesta de Sapete: lo de las sillas está bien, pues son demasiadas para intentar buscar ese desorden (siento discrepar en ello Gekonidae), y si tienes más intensidad en las luces de la izquierda, porque da la sensación de que la dirección de luz viene por la derecha? Esto es importante y deberías controlarlo, siento no poder ayudarte en lo técnico referente a Vray pues estoy empezando a trabajar con Fryrender, un saludo. Atentamente un ignorante.



    respuesta de Thaissa: bueno pues lo de que la luz parezca que viene de la derecha puede ser debido a que el Vray que hay ahí es más grande que el de las ventanas. No creo que toque la luz de ahí, me gusta cómo queda y para lo que necesito la imagen esa iluminación es perfecta, de hecho, es otra ventana más, no una pared.

    Probaré a poner el rebote secundario que me aconsejáis para ver qué pasa, aunque me gustaría conseguir la solución con el Quasi Montecarlo.



    respuesta de liberado: es un tema de seteo bajo del ir map y del Quasi Montecarlo, yo probaría subir el ir map y también cambiaría a Light Caché en secundarios con un valor de 1000, se me olvidaba, corregí un poco la fuga vertical de la cámara, las verticales están muy abiertas, tienen que quedar más verticales valga la redundancia.



    respuesta de Erick Campaneros: hola en cuanto, a Vray todavía soy novato, pero, te diré que intentes subirle a los rebotes de las luces (primary bounces), de 1.00 a 1.2, y prueba con los rebotes secundarios cambiarlos de (Quasi Montecarlo) a brute force, dado que te elimina esas manchas, pero siempre tienes que bajarle a las luces de la izquierda porque como dicen parece como que hubiera un pozo de luz a la derecha, se nota por el reflejo de las sillas a la derecha están más iluminadas que las de la izquierda, y siento que el espacio es muy bajo, en cuanto a la posición de la pantalla para proyección, e intenta colocarle accesorios, papeleras, unas 3 hojas y algunos bolígrafos desordenados (pero eso es optativo.) ok suerte.



    respuesta de Outsider: subir o bajar los primary bounces, no mejora la calidad del render, solo aumenta el número de rebotes haciendo que se ilumine más o menos la escena. Cambiar de QuasiMontecarlo a fuerza bruta es imposible, porque es el mismo método, pero cambiado de nombre. Si tienes en tu Vray Quasi Monte Carlo y brute force, no es el Vray.

    Según vi en unas pruebas, conseguir unos buenos settings con Quasi Monte Carlo o brute como secundario era bastante complicado para evitar esas manchas. Con Light Caché no solo es más manejable, sino que además puedes guardar el mapa de Light Cache, lo que reducirá tiempo de render sensiblemente no lo dudes, pruébalo.

    En spot3d tienes un tutorial sobre cómo renderizar con IRRD+Light Caché para animación con la cámara en movimiento solo.



    respuesta de Thaissa: gracias a todos por las respuestas, voy hacer pruebas para ver los resultados y los mostraré en el foro para ir comentando. En cuanto a poner cosas en la sala, todo a su tiempo.

    Una cosa más, yo tengo calculado mi Irradiance Map para que tire de ahí a la hora de hacer pequeños cambios, pero cuando habría que volverlo a calcular de nuevo? Con cambio de intensidad de luces, cuando añades objetos, si cambias los rebotes secundarios también hay que calcularlo otra vez? Alguien que sepa un poco de esto podría aclarar el tema?



    respuesta de Alejomar: hola, el cálculo del irradiance lo vas a tener que hacer cuando hagas algún cambio de posición de objetos o cámara así también agregando. La intensidad de la luz también entra en juego ya que aumenta la iluminación indirecta.

    Estoy de acuerdo con outsider, Light Caché en rebotes secundarios es la mejor opción en calidad y tiempo. Espero te sirva, saludos.



    respuesta de Thaissa: ya lo intenté poniendo Light Caché como rebote secundario con valor de 1000 y no me gustaba como hacia las cortinas, parecía que estaban pintadas con acuarela o algo así, pero ahora que lo pienso puede ser debido a que no calculé la iluminación de nuevo. Cogí el Irradiance Map que había calculado con el Quasi Montecarlo y me imagino que si cambio los rebotes secundarios debo calcular ora vez el mapa de irradiance ¿no?



    respuesta de Outsider: si pones el Light Caché a 1000 sin variar nada más no va a hacer magia. Hay que toquetear los valores del Light Caché sabiendo que hace cada uno.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    205

    Rebote de color con Vray

    Hola, tal vez alguien sepa, como solucionar este problema. Estoy haciendo un interior y con la configuración que tengo, me sale un rebote del color del piso sobre las paredes tiñéndose de marrón, cuando deberían ser blancas.

    De dónde puedo regular esta saturación? Para más información, adjunto el archivo y una imagen para que vean de que les hablo. Gracias desde ya. Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ambiente.jpg 
Visitas: 6316 
Tamaño: 87.2 KB 
ID: 103076



    respuesta de Wanyaes: probablemente el rebote de color proviene del suelo, baja la saturación de la textura. Hazlo con Adobe Photoshop y prueba a ver.



    respuesta de dfx3: no, no era la textura. Me di cuenta que cambiando el Color Mapping se modifica, pero no logro entender el funcionamiento. Seguiré investigando. Gracias.



    respuesta de Outsider: es claramente el suelo. Dices que no es el suelo, pero si lo quitas se ve blanco blanco.

    Tienes dos opciones:
    1. Comienzas a usar gamma 2.2, minimiza el color bleding, puede que se vea algo marrón, cosa normal por un lado.
    2. O desaturas el suelo alegremente.

    La otra opción podría ser usar un tipo de material de Vray que te da control sobre el GI que emite el material al que se lo apliques. No recuerdo cuál era.



    respuesta de Claudio:
    1. Sí, se puede hacer modificando la saturación del mapa, es decir agregando gris a la imagen 2d.
    2, con la superficie 3d seleccionada, botón derecho del mouse, Vray properties, donde dice generate GI : 1 bajar a nmero deseado.
    3 opción, recomendable, más que las anteriores, hace el material normalmente luego usar como submaterial del material vrayoverridemtl, que permite sobrescribir el color del material en GI por otro, después subo el paso a paso si no te sale, con eso controlo bleding del color.



    respuesta de digitak: yo suelo utilizar esta tercera opción, y funciona muy bien.



    respuesta de dfx3: genial, gracias por las ayudas. Voy probando todo esto. Saludos.



    respuesta de Dalapont: saludos.

    Sé que el mensaje es bastante antiguo, pero voy a intentar solucionar el problema por si a alguien le vuelve a ocurrir.

    Eso se soluciona fácilmente con un material vraymoverridemtl. En base material pones el material del suelo que tienes hecho, y en la pestaña de GI pones un Vray mtl sencillo que por defecto en el Diffuse te saldrá de color gris -rgb 128-.

    Pues bien, jugando con ese valor de RGB podrás controlar la cantidad de rebote de ese material en los otros materiales.

    Espero a ver sido de ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Que la fuerza los acompañe

  52. #52
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    47

    3dsmax Manchas blancas en render Vray

    Hola a todos, un gusto saludarlos de nuevo, bueno hoy les voy a contar mi problema, lo que ocurre es que recientemente (alrededor de una semana) tuve la idea de modelar mi primer auto, incluso tenía pensado hacer negocios con el cuando esté finalizado, hasta ahí todo normal, bastantes tutoriales (pues no soy un profesional) uno que otro render, pero cuando quise hacer una escena nocturna, con las luces del auto encendidas iluminando el pavimento, me tope con esto. Un montón de inmensas manchas blancas.

    Inicialmente pensé que era debido al hecho de usar volumen light pero modifique parámetros, y nada, lo desactive y nada.

    Después de varios intentos de prueba y error, me di cuenta de dos cosas importantes que podrían ayudar a descifrar el problema:
    -Creo que estas manchas se deben a que la luz que hace las veces de bombilla se encuentra encerrada.

    Solo aparecen las manchas al encender la iluminación indirecta.
    ________.

    También tengo descartado el multiplicador de las luces, a pesar de que se encuentra con valores de 350-700 (estoy usando omni, aunque con Vray light ocurre lo mismo).

    También tengo descartado la calidad de la iluminación indirecta. Light caché 1200 subdivisiones, y nada.

    De antemano muchas gracias a todos los que tengan conocimiento acerca de este problema y me puedan ayudar.
    (3ds Max 2009 32 bit + Vray 1.50 service pack 2).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: audi025.jpg 
Visitas: 393 
Tamaño: 251.5 KB 
ID: 112104   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Error Vray.jpg 
Visitas: 1165 
Tamaño: 171.4 KB 
ID: 112105   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Audi Lighting.jpg 
Visitas: 630 
Tamaño: 326.4 KB 
ID: 112106  

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    7

    3dsmax Manchas con default scanline renderer

    Hola, tengo un pequeño problema, como verán en las imágenes que, adjunte, tengo unas pequeñas manchas sobre las sillas, alguna sobre la columna del fondo, son como granitos negros. Todavía no entiendo por qué.

    Alguno que me pueda asesorar o ayudar, en algún lado termina saliendo mal.

    Agradezco mucho a todos. Saludos.

    Agrego que solo uso default Scanline renderer.



    respuesta de gydo: hola cocoright. ¿has probado a ver si moviendo la cámara sigue pasando eso?



    respuesta de cocoright : hola gydo, si probé mover la cámara y sigue saliendo, menos o más denso igual sale. Ese material tiene activado un mapa RayTrace de reflexión en valor 10, y si se lo quito esas manchas no aparecen. Estoy pensando que quizás sea el sol que tengo puesto del lado izquierdo. O será mi placa de video?



    respuesta de Kauce: son las subdivisiones de la luz de Vray. Sube ese valor y verás que disminuirá.



    respuesta de Franhegar : Kauce si has leído el mensaje, pone que solamente utiliza el default renderer, por lo tanto no sé porque debería de tener luces Vray, creo que es porque tienes duplicidad de geometría, comprueba que no hay dos sillas en vez de una y que no hay dos columnas en vez de una. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba 13.jpg 
Visitas: 322 
Tamaño: 1,015.0 KB 
ID: 113487   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nuevo-2.jpg 
Visitas: 473 
Tamaño: 162.0 KB 
ID: 113488   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nuevo-4.jpg 
Visitas: 347 
Tamaño: 174.1 KB 
ID: 113489  

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    60

    Rebote de colores y manchas en Vray

    Buenas tardes a todos, es mi primer pues pidiendo ayuda. Llevo días dándole vueltas, y sobre todo agotada moralmente. He mirado apuntes, remirado tutoriales. Pero no encuentro la solución al problema. Os enlazo la imagen y os voy comentando por pasos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: interior-foro.jpg 
Visitas: 8546 
Tamaño: 37.1 KB 
ID: 119010
    empecemos por el punto 1: las manchas que me salen, como de destello de luz en el filo del ventanal. Pensé que sería porque la ventana no estuviese bien encajada en su hueco, pero no, no es así. Igualmente esas manchas también me las hace en el techo.
    punto 2: justo detrás del armario se me tiñe todo de un color marroncito.
    punto 3 la iluminación en sí, el cómo te lo tiñe todo de ese verde, no sale una luz limpia y blanquecina como la que busco. Además, de que se me oscurece mucho, y claro, tampoco se me aprecia el color de cada textura en sí.

    Os comento como tengo puesta más o menos la iluminación. Tengo puestas dos luces, una Vray light en el ventanal. Con los parámetros como de normal:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vraylight.jpg 
Visitas: 1364 
Tamaño: 18.3 KB 
ID: 119013

    Desde la ventana le hago entrar una Target Direct. Estos son sus parámetros:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: target-direct.jpg 
Visitas: 1192 
Tamaño: 29.0 KB 
ID: 119014

    En el cuadro de diálogo del render con Vray en el Indirect Ilumination le tengo puesto en primer lugar Irradiance Map con sus parámetros en Low para hacer las pruebas.

    En segundo lugar le tengo puesto Light Caché donde le tengo puesto en calculation parameters : 2500 subdivisiones y 15 en sample size.

    El Vray environment encendido con un color un poco más suave que el blanco.

    En Color Mapping le tengo puesto como type exponential con e dark multiplier a 3 y el bright multiplier a 1.

    Y eso es todo, espero que podáis echarme una mano, porque ya no sé cómo terminarlo.



    respuesta de José: no te sulfures mujer, todo tiene solución.
    Empecemos por el punto 1: las manchas que me salen, como de destello de luz en el filo del ventanal. Pensé que sería porque la ventana no estuviese bien encajada en su hueco, pero no, no es así. Igualmente esas manchas también me las hace en el techo.
    Saca la Vray fuera de la ventana, a ver qué pasa, si no se soluciona así, a lo mejor con lo que te digo abajo se soluciona.
    Punto 2: justo detrás del armario se me tiñe todo de un color marroncito.
    Busca información en Google sobre Vray override material, de momento te traigo esto, si quieres más, el señor Google tiene muchos. El punto 3 en principio es lo mismo que el segundo, cuando soluciones el segundo ya sabrás que hacer.
    En segundo lugar le tengo puesto Light Caché donde le tengo puesto en calculation parameters : 2500 subdivisiones y 15 en sample size.
    A lo mejor no es lo más sensato, pero yo soy un incondicional de brute force, más que nada porque da menos problemas de este tipo, eso sí, el tiempo de render puede subir. Ya me contaras que tal te ha ido, espero ver tu habitación en trabajos terminados. Saludos.



    respuesta de Román Molina: saludos hysteria. En primer lugar, no te desesperes, el aprendizaje en este mundo es, en algunos casos, bastante frustrante, y resultan ser tonterías las que nos están causando problemas, así que, vamos a revisar.

    En primer lugar, los parámetros de render que estás utilizando son demasiado bajos incluso para pruebas. El Irradiance Map en Low no está mal, pero el Light Caché es un desastre, las subdivisiones altas se usan para muestras finales, mientras que el tamaño de las muestras mientras más pequeño sea más exacto será el cálculo, así que, tienes muchas subdivisiones y muy pocas muestras, resultado: manchas de iluminación por todas partes.

    Si quieres realizar pruebas de render te recomiendo que dejes el valor de las muestras en 0,02 (por defecto este es el valor del programa) y varíes el número de subdivisiones a ver cómo avanza, entre 250-500 para pruebas y hasta 2500 para producción, aunque en particular casi nunca uso más de 1500 en mis trabajos.

    No lo has mencionado, pero por si acaso verifica que la opción default lights en el apartado global switches de Vray este desactivada, de lo contrario vas a tener las luces por defecto del 3ds Max en la escena y te van a afectar el render final.

    Como te comentaron anteriormente, verifica que la Vray light este por fuera de la ventana y no por dentro, si al ponerla por fuera entra muy poca o ninguna luz, entonces tienes problemas con el material del vidrio, en la parte de refract debe estar activada la casilla afet shadows y si luego quieres poner una imagen de fondo en un editor de imágenes también debes activar affect alpha.

    El material del piso de que es? Parece ser madera, pero su reflejo es demasiado limpio, no puedo definir bien que es.

    La luz que estas usando como sol tiene intensidad de 1, y color blanco, te recomiendo subir el valor de la intensidad y darle un tono amarillento muy claro, para que se distinga, al usar exponential en el Color Mapping los valores de las luces suelen necesitar un poco más de intensidad para poder ganar contraste.

    El vraymaterialoverride puede solucionar el problema del color bleding que tienes con el tono verde de las paredes, pero solograras simular el resultado de manera irreal, puesto que una habitación con esos colores debe verse así si solo esta iluminada por la luz de día. Te recomiendo colocar luces encendidas dentro de la habitación (ies serían muy buenas en este caso) de manera de iluminar la oficina de manera realista y no tratando de corregir el color forzándolo a mostrar un tono más bajo, sin embargo, esto siempre va de la mano con las preferencias del cliente así que, eso es tu decisión. Saludos y espero te sirva esta información.



    respuesta de hysteria: en primer lugar darle las gracias a José por su respuesta y su ayuda. La luz Vray a tenía muy pegada a la ventana, pero a separarla me quedó algo mejor.

    Probé lo de VRayOverrideMtl y es justo lo que me comenta e chico de abajo, que se ve muy artificial. La madera me queda totalmente irreal, pero claro, ni se me tiñe de verde ni del color de la madera. Así que en parte queda algo irreal, pero, sin manchas. Todo un lío.

    Así que ahora, estoy haciendo pruebas con los consejos que me da román Molina (cosa que también agradezco).

    A lo que me dices de la desesperación, lo estoy, y mucho. Bromas aparte, ya cambié lo del Irradiance Map y el Light Caché por los parámetros que me has aconsejado. No tenía ni idea de que las manchas también fuera ocasionado por ello. No mencioné el default lights no lo comenté porque pensé que era obvio que lo tuviera desactivado, es de las cosas esenciales que sé para renderizar.

    También le he cambiado el valor a la Target Direct y le he puesto el color amarillento, pero no sé a qué te refieres con las luces IES de todos modos, iré probando con un poco de iluminación de interior. Pero para ello deberé de bajar los parámetros de a Vray light y de la tarjeta o simplemente pongo algunas sin ser específicamente en una lámpara, no sé si me entenderás.

    De todos modos, muchas gracias a las respuestas, seguiré haciendo pruebas y las iré poniendo aquí.



    respuesta de Rebeca : para evitar el sangrado de color, prueba a bajar un poco los rebotes secundarios de 1 a 0,9 o 0,85 por ejemplo, (truco by Infograph).



    respuesta de hysteria: ahora después de toquetear todo, se me apaga mucho la escena cuando hace nada, se me veía super bien. A saber, perdona por mi falta de conocimiento, pero donde puedo tocar lo de los rebotes secundarios? Gracias.



    respuesta de José: me cito a mí mismo.
    A lo mejor no es lo más sensato, pero yo soy un incondicional de brute force, más que nada porque da menos problemas de este tipo, eso sí, el tiempo de render puede subir.
    No soy un experto en Vray, pero esto es lo que a mí me funciona. Haz la prueba y me cuentas. Suerte.



    respuesta de hysteria: eso del brute force se supone que lo tengo que poner donde el Light Cache?



    respuesta de José: tienes que cambiar Light Caché por brute force, a partir de ahí el brute force se encargara de los cálculos de los rebotes secundarios.

    Está donde la iluminación global, hay dos g:i engine o algo así, pues en el segundo tú tendrás Light Cache, cámbialo.

    Lógicamente tendrás que aprender un poco cómo funciona, hay tutoriales de sobra por internet, mira en Endora allí hay mucha información.

    Te aclaro que antes brute force se llamaba cuasi Montecarlo, por si ves algún tutorial de esto, te sirve también. Saludos.



    respuesta de hysteria: claro es que, así no me sonaba por el Quasi Montecarlo. Haré una tirada a ver qué tal sale, lo pondré con Light Caché y con el casi a ver qué tal os parece. Saludos y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  55. #55
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    4

    Manchas en escena iluminación Vray

    Antes de nada me presento, soy Juan tuduri, estudiante de diseño de interiores en palma, es la primera vez que escribo en el foro, pero llevo leyendo algún tiempo y siempre de gran ayuda.

    El tema por el que escribo es el siguiente, una escena interior con iluminación Vray Light y Vray Sun, produce unas manchas como cáusticas de agua (desde que cambié la luz direct que usaba para trabajo sombra por Vray Sun, viendo está en un tutorial). Antes de empezar a tocar valores quería consultaros para no estropear lo que ya tenía más o menos bien. Por cierto, estoy empezando y caigo en todas las novatadas así que, consejos son bien recibidos. Bueno, felices fiestas a todos y gracias por este gran foro de ayuda.



    respuesta de Franhegar: hola jutudu, un poco tarde, pero acabo de leer tu mensaje ahora mismo, las manchas que salen pueden ser tanto como por niveles bajos de subdivisiones en el material, como por niveles bajos de subdivisiones en la luz Vray-sun que estas utilizando. Prueba a cambiar esos valores tanto en la propia luz, como en las propiedades de Vray. Un saludo.



    respuesta de Franhegar: buenas kutudu. Más tarde aún, podría ser porque tengas activadas las cáusticas? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3535 
Tamaño: 74.1 KB 
ID: 120297  

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    14

    Manchas negras en render de Vray

    Hola foreros. No pude encontrar solución a mi problema en mensaje anteriores, así que, me tengo la necesidad de comenzar un nuevo hilo. Tengo una escena animada, animaciones básicas de rotación de objetos. La secuencia venía renderizando bien, hasta que en el frame 25 salió un render con muchas manchas negras. Pensé que era problema de materiales, pero borré todos y usé un Vray standard para todos y otra vez volvió a salir mal. En la animación hay un par de geometrías que se superponen durante un par de frames. Tal vez sea eso, no lo sé. Adjunto renders y parámetros.

    Render frame 24.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shopping0024.jpg 
Visitas: 1912 
Tamaño: 203.1 KB 
ID: 121057

    Render frame 25.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shopping0025.jpg 
Visitas: 2397 
Tamaño: 319.1 KB 
ID: 121058

    Parámetros de render.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RenderParametros.jpg 
Visitas: 1502 
Tamaño: 235.5 KB 
ID: 121059

    Espero que puedan ayudarme a encontrarle alguna solución, para no tener que rehacer la escena por completo. Muchas gracias.

    Matías.



    respuesta de José :
    En la animación hay un par de geometrías que se superponen durante un par de frames. Tal vez sea eso, no lo sé.
    No creo que sea eso, yo he tenido problemas cuando dos objetos comparten el mismo lugar y dos de sus caras se encuentran exactamente en el mismo sitio, pero esto parece otra cosa, como si solo hubiera calculado la luz, pero sin renderizar. Veo que usas Light Cache, prueba con brute force - Cuasi Montecarlo, a ver qué pasa.

    También he tenido problemas con el environment de Vray, a veces al poner una imagen ahí todo se llena de manchas como te pasa a ti, y por mucho que leo y busco sobre el tema no lo puedo evitar, iluminar con HDRI se ha convertido en un problema, lo peor es que, a veces no pasa y a veces sí, y no le veo la lógica, prueba a apagar el environment y tira un render a ver si va por ahí la cosa.



    respuesta de factoroz : gracias José, por tu respuesta. Probé cambiar de Light Caché a brute force, pero aun así sigo teniendo el mismo problema. En el environment tengo un Vray Sky y no creo que sea lo que me esté generando el conflicto tampoco. Es extraño. Tampoco estoy iluminando con HDRI. Sólo luces Vray estándar. Espero que alguien pueda encontrarle la vuelta y darme un mano, te agradezco de cualquier modo.



    respuesta de Jalem : una vez me paso algo parecido y lo corregí desactivando las 2 casillas de GI Caustics, en la persiana de indirect illumination. Por probar.



    respuesta de half : hola, he estado viendo los valores de render que tienes y si no me equivocó te tiene que estar tardando el render una barbaridad ¿no?
    Estas tirando la animación en directo o salvando la irradiancia. Esto es importante.

    Te puedo dar algunos trucos. Si te interesa, contesta, ¿ok?



    respuesta de Jalem : acabo de darme cuenta de que tienes activada la opción de show samples en la persiana de Irradiance Map, cuyo efecto es precisamente el que se ve en la imagen del fotograma 25. Creo que es eso. Lo que no entiendo es porque no te aparece en los fotogramas anteriores.



    respuesta de arqptr : hola espero que siga en pie eso de proporcionar algunos trucos espero respuesta amigo de antemano muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    "Cómo será la laguna que el chancho la cruza al trote..." Alejandro Dolina dixit.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    2

    3dsmax Manchas en cantos de paredes

    Estoy iniciándome en 3ds Max y Vray con una escena interior en principio estaba buscando una iluminación adecuada y de tanto probar y probar, aparecieron unas manchas en los cantos de las paredes que no logro disimular. Cual puede ser el problema.



    respuesta de Rappaniu: te puedo decir que lo de las manchas es porque tienes volúmenes (las caras de los volúmenes) encimadas, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Comedor05.jpg 
Visitas: 385 
Tamaño: 30.3 KB 
ID: 122325  

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    1

    Manchas y bordes difusos Vray

    Hola, soy novata en 3ds Max con Vray y necesito de su ayuda. Es la primera vez que participo en un foro, estoy haciendo este proyecto es un ejercicio para un diplomado, escena de interiores de una nave espacial tipo Star Wars si, si debo tener otros problemas, pero el que más salta a la vista es este: los bordes de la marquesina del techo cuando se une con la pared se forman estas manchas negras y encima parece que lo hubiesen golpeado, estoy realmente desesperada y urgida de una respuesta y no he conseguido nada en los temas que pueda ayudarme, he probado variando los settings del Vray e incluso con Smooth en el modelo, pero nada logra que los bordes se vean definidos, aquí les dejo la imagen y los settings del Vray. Si hace falta algo más para el diagnóstico no duden en hacérmelo saber. Gracias de antemano por su atención y ayuda.



    respuesta de tarkof: hola, yo también soy nuevo en este foro, como he visto que tú tampoco tenias respuesta me voy a arriesgar a responderte, aunque no te fíes mucho, creo que tienes que subir las subdivisiones de la luz Vray, tienes que seleccionar la luz, meterte en modify y donde pone sampling ahí hay un apartado que pone subdivisión (suele estar en 8 por defecto) pones 25 o 30, también por si no lo tienes puesto pones cast shadows en options, sobre el Irradiance Map inténtalo primero con Low(donde pone current preset) y luego ya te pasas a medium o high, otra tontería, intenta que las luces (supongo que, tienes Vray Ligth plane) no toquen ningún objeto, bueno espero haberte ayudado, un saludo.

    Posdata: en http://www.vray-materials.de puedes encontrar materiales Vray muy chulos y gratis.



    respuesta de chrisluz17: gracias tarkof por la respuesta. Lo intentaré.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SP DORM 2V CAMA .png 
Visitas: 239 
Tamaño: 91.9 KB 
ID: 124466   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s1.JPG 
Visitas: 476 
Tamaño: 197.3 KB 
ID: 124467   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s2.JPG 
Visitas: 307 
Tamaño: 71.5 KB 
ID: 124468   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s3.JPG 
Visitas: 241 
Tamaño: 72.8 KB 
ID: 124469  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: s4.JPG 
Visitas: 226 
Tamaño: 74.0 KB 
ID: 124470  

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    52

    Manchas secondary rays bias

    Tengo un problema con apariciones de manchas blancas en las hendijas de mis ventanas. Doy fe que no hay espacio como para ingrese la luz por ahí. No sé cómo eliminarlas. Qué puede será.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 34-Estudio M 001 A.jpg 
Visitas: 581 
Tamaño: 467.0 KB 
ID: 136805



    respuesta de Warisnake: me parece que el tamaño de tus fotones es mayor al grosor del muro con el que tienes el problema, o tal vez sea problema de geometría, vértices mal soldados, alguna normal al revés, saludos.



    respuesta de chachiciancio: Warisnake: problema de geometría no puedo decir que es imposible, pero sí que deposito toda mi confianza en que no es por ello. Yo modelo en AutoCAD, luego importo al 3ds Max. Y me encargo de buscar la mayor precisión posible en cuanto al modelado.

    No entiendo el problema de vértices mal soldados. Cómo es que puede haber vértices mal soldados?
    Y lo de la normal? Normal de los rayos del sol a la ventana? Perdón, pero tampoco entiendo, soy un tanto novato.

    En realidad, hoy puedo decir que lo solucioné al problema. Pero sin entender del todo. Explico lo que hice, quizás me sepan explicar. Subí el Raytracing > secondary rays bias (dentro de global switches) de 0,0 a 0,01.

    Con esto, la luz ya no me entra. Pero admito que imperceptiblemente aún se ven como destellos ínfimos. Entonces de esto me surge la pregunta, si lo sigo subiendo ese destello ínfimo desaparece?
    Cualquier aporte, me es útil. Muchas gracias desde ya. Luego subiré la imagen de mi nuevo render, para que lo comprueben.



    respuesta de Warisnake: si tu geometría es un Editable Poly o un editable Mesh, seleccione por vértice y los tomas todos (Control + a) y picas el botón weld.

    Y la normal de un polígono es, hacia que lado esta apuntando la cara visible de tu polígono. Parece que estas usando Scanline, ahí no te puedo ayudar, por que la verdad es que no sé cómo funciona, saludos.



    respuesta de felix_pedraza: tienes las portal lights en las ventanas, si no, ponlas, va a ayudar a que tengas más fotones para iluminar la escena, que versión del 3ds Max usas? Deja por defecto el seteo del Mental para los fotones, yo uso solo entre 500 y 800 rayos por fotón y 8000 fotones por luz, y no tengo ese problema, eso lo aprendí de Jef Patton que no usa tantos fotones como la mayoría. Saludos.



    respuesta de kaziopea: hola a todos, a mí me está pasando lo mismo de forma casual. Estoy trabajando una escena interior y curiosamente, me he estado rompiendo la cabeza por este motivo y descubrí algo interesante. Cambie el material que estaba utilizando un material Arch & Design de color claro a un material Arch & Design oscuro y se eliminaron las manchas. La parte negativa es que quiero si o si que sea un material de color claro. Con respecto a los fotones, estoy utilizando 500 rayos por fotón y 2000 fotones por luz. Trate de subir un poco los fotones por luz y tampoco me dió resultado. ¿alguna sugerencia para el caso? Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    11

    Manchas y puntitos con Vray

    Bueno el tema es que renderizo una imagen en Vray (lo hice mediante un tutorial que encontré) y me salen esas, como decirlo, manchas en la pared, y como puntos por toda la escena, o en ciertas partes. Ahora mi pregunta es como evitarlo, si es problema de los materiales, o problema de la iluminación. Bueno, ahí adjunto la imagen y los parámetros, si necesitan saber algún dato más preguntan, la verdad me volví loco buscando e intentando solucionarlo y no puedo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Prueba_2.jpg 
Visitas: 640 
Tamaño: 648.3 KB 
ID: 138565 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_1.jpg 
Visitas: 320 
Tamaño: 126.9 KB 
ID: 138566 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Parametros_2.jpg 
Visitas: 507 
Tamaño: 283.8 KB 
ID: 138567



    respuesta de javiergn: muy buenas compañero, a ver yo lo que haría sería lo siguiente:
    -Irradiance map: colócalo en medium, y sube el hsph, subdivisiones a 80 y el interp, samples a 30.

    Cambia el secundary bounces a Light Cache, y ponle subdivisiones a 1200 y samples a 0,02 (activar la opción de show clac phase) para ver el progreso.

    Otra cosa que le daría un poco más de realismo seria (si no lo tienes), colocarle un Vray Sun y el Vray Sky apuntando para que entre por la ventana, produciendo así la entrada de luz y sombras más reales (hay más técnicas, pero yo te digo la que yo uso).

    En Vray Light, le subes los subdivisiones a 32, y el shadows bias a 0,051.

    Con estas cosas te debería mejorar y quitarte esas manchas en la pared.

    Espero que te sirvan.

    Posdata: si he dicho alguna barbaridad, por favor que alguien me corrija, soy medio novato todavía.



    respuesta de romanz: gracias. Investigando un poco me di cuenta que esas manchas se quitan con hsph, y interp, y lo de los secondary bounces en Light Caché es para acelerar el render. Igual me di cuenta que estas escenas tardan muchísimo, pero bueno, quedan geniales, adjunto una más reciente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-y-puntitos-vray-3.jpg 
Visitas: 389 
Tamaño: 517.5 KB 
ID: 214225

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  61. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    112

    Mejorar render con manchas

    Hola a todos. Estoy realizando el modelo de un edificio que vamos a presentar para un concurso de arquitectura. He aprovechado la contienda para utilizar Vray y así conseguir resultados un poco más llamativos.

    Mirando diferentes tutoriales y consejos de este foro he realizado una imagen de prueba y he conseguido lo que veréis a continuación. Ahora mismo lo que he puesto es un simple material blanquecino para luego ya ir aplicando materiales diferentes en función de cada objeto (ventanas, puertas, pavimentos, lamas de madera).

    Me gustaría saber vuestra opinión ya que es el primer render que realizo con Vray. Ya de primera vista he detectado que posiblemente el nivel de intensidad lumínica es un poco elevado, a la vez que aparecen unas manchas sobre las lamas. ¿a qué se deben? Gracias de antemano.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: VISTA_FINAL_1.jpg 
Visitas: 10065 
Tamaño: 29.3 KB 
ID: 139939



    respuesta de taito: mírate el mapa de irradiación para lo de las manchas. Según la calidad que le hayas puesto pueden salirte ese tipo de manchas.

    Para la intensidad prueba a poner el Color Mapping diferente, puede que lo tengas en linear multiply y posiblemente el material sea demasiado blanco para hacer estas pruebas. Si quieres hacer pruebas para iluminación lo haces con un color más gris.



    respuesta de fracto: hola taito, he modificado el tema de la intensidad y ha mejorado notablemente, pero no hay manera de que me desaparezcan esas manchas. He borrado geometría y he vuelto a realizar de nuevo esa zona y siguen apareciendo. Voy a probar de meterle los materiales Vray a ver si es cuestión de eso.

    Colgaré una imagen cuando esté más avanzado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    13

    Grandes manchas en render Vray

    Hola, tengo el siguiente problema: terminé el modelado de una casa en 3ds Max. Quiero hacer mi primer render. Entonces, cuando pongo las luces y muestro las sombras aparecen unas manchas que aparecen pixeladas, como si se tratara de un error del programa, sobre ciertas áreas de la casa.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 86.jpg 
Visitas: 849 
Tamaño: 32.6 KB 
ID: 214122

    No sé que luz poner, que valor modificar. En este caso seleccione luces fotométricas y puse una Target Direct. Obviamente no es la única que deseo usar.
    ¿Alguien sabe a qué se debe estas manchas raras?



    respuesta de slash: lo primero que se me viene a la cabeza es o bien un problema de normales o geometría doble (caras repetidas o casi coincidentes). Comprueba esas dos cosas antes de seguir.



    respuesta de luismaria: gracias por tu respuesta, pero no funciona. Probé en la lista de modificadores y puse normal a las zonas problemáticas. Le activo Unify Normals y no cambió nada. Entonces puse todo en normal, pero tampoco.

    Respecto a geometría doble, ¿cómo verifico eso? Te explico: yo armé la casa, con sus paredes y todo. Por encima puse unos tablones, para el techo lo mismo. En esos casos copié y multipliqué usando tools > array y modificando los valores.

    Aquí agrego otra imagen del techo. La verdad que no entiendo por qué aparece esto:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 78.jpg 
Visitas: 446 
Tamaño: 21.3 KB 
ID: 214123



    respuesta de slash: yo hace mucho que no uso 3ds Max, pero creo recordar que al menos en las versiones que yo usé hace años, a veces tenía un problema parecido al tuyo, que también se veía en los visores, pero en el render también. ¿estás usando una vista tipo user para renderizar? Si es así, intenta renderizar desde perspective a ver si pasa lo mismo, yo creo recordar que era algo así lo que me pasaba.



    respuesta de luismaria:.
    ¿Estás usando una vista tipo user para renderizar?
    De hecho, es mi primer render. Simplemente voy y le doy al botón del render. En el viewport no se ven estas fallas, sino en el render. Acabo de hacer unas cosas simples con boxes y comprobar cómo lucen las sombras cuando le agrego luces. Se ven sombras dentadas, cuando tendrían que ser suaves. Pero cuando escalos boxes las sombras lucen mejor. Sera que estoy trabajando a una escala pequeña?
    posdata: creo haberlo solucionado: al usar el Mental Ray desaparecieron esas irregularidades. Ahora sí pude avanzar con las luces.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  63. #63
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    1

    Manchas de color verde en mi escena

    Carnales del foro, alguno me puede ayudará tengo un problema al renderizar, le salen unas manchas verdes en los muros y ya no le busco. Gracias.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    3

    Puntos blancos en renders 3dsMax Vray

    Saludos compañeros. Tengo más o menos 3 años de trabajar con 3ds Max 2009 y Vray, pero ahora por políticas de la empresa donde trabajo tuve que actualizarme a 3ds Max 2011 y los renders me están saliendo con unos puntos blancos que no sé que son. No estoy usando cáusticas, ni ninguna configuración avanzada de luces.

    Les adjunto un render sin terminar para que vean los puntos de los que les hablo, a ver si alguien puede ayudarme.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 334.jpg 
Visitas: 19245 
Tamaño: 587.0 KB 
ID: 143109



    respuesta de Franqui: fíjate que en el Irradiance Map no tengas activado show Direct Light o show samples, mira a ver si puede ser eso.



    respuesta de IkerClon: ¿Qué métodos de cálculo estas usando para la GI? ¿puedes adjuntar una captura? ¿Qué versión de Vray usabas hasta ahora y cual estas usando para este trabajo? Por lo pronto, y por descartar más cosas además de las que comenta Franqui, sobrescribe (override) todos los materiales de la escena en la casilla pertinente del motor de render con un material básico, sin reflejos ni glossies, a ver qué tal. En algunas ocasiones he tenido problemas por culpa de algún material revoltoso.



    respuesta de carpe32: saludos colegas. Efectivamente ya revisé si es el Direct Light o el show samples, pero están desactivados.

    Antes usaba el Vray 1.5 con 3ds Max 2009, pero al hacer las mismas configuraciones con el 3ds Max 2011 y Vray 2.0, no me da los mismos resultados, más bien les agradecería si saben alguna configuración para iluminación interna especialmente.

    Hice una prueba con el override para ver si el problema sigue, se los muestro en la imagen. También les muestro la configuración del GI y el render finalizado, evidentemente creo que es un material revoltoso, tendré que revisar uno por uno. Les agradezco la ayuda.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-1.PNG 
Visitas: 795 
Tamaño: 79.0 KB 
ID: 214163 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-2.PNG 
Visitas: 729 
Tamaño: 80.3 KB 
ID: 214164 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-3.PNG 
Visitas: 638 
Tamaño: 18.4 KB 
ID: 214165 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-4.jpg 
Visitas: 1149 
Tamaño: 462.7 KB 
ID: 214166 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-5.jpg 
Visitas: 1715 
Tamaño: 927.1 KB 
ID: 214167



    respuesta de Franqui: creo que ya se cual puede ser el problema, prueba a iluminar el interior con rebotes secundarios Light Caché a 500 subdivisiones más que suficiente, además me imagino que lo notaras en los tiempos de render, saludos.



    respuesta de carpe32: ahora que lo mencionas, efectivamente el render duró demasiado. He realizado renders más elaborados éste y duraban mucho menos. Yo trabajo en una PC con procesador Intel Xeon de 2.66 Ghz en 64 bits, tengo 12 Gb de Ram y 1 Gb de vídeo, y están durando demasiado.

    Intentaré con el Light Caché, creo que tienes razón. Demasiadas gracias.

    Mira, ya le puse el Light Caché en secondary bounces, aquí está el resultado. Sois unos genios.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: puntos-blancos-renders-3dsmax-vray-6.jpg 
Visitas: 1518 
Tamaño: 441.0 KB 
ID: 214168



    respuesta de Franqui: perfecto ha mejorado bastante, aun así te veo una zona con puntos blancos en la zona del techo. ¿y que tal de tiempos?



    respuesta de carpe32: el tiempo se redujo bastante, lo hizo en unos 12 minutos mientras que el otro fue en casi 2 horas.



    respuesta del octavo pasajero: revisa todos los materiales, es posible que tengas alguno que sea standard, eso no le gusta a Vray 2.0. Sospecha de los objetos de librería, que pueden incluso tener materiales de otros motores de render incompatibles.



    respuesta de :rc3d: si estas usando Vray Sun tienes que ponerlo invisible, y prueba también en Color Mapping, activar la sub-pixel mapping, esto lo se hacer cuando me salen manchas iguales, pero en exteriores. Me cuentas, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    162

    Sombras manchas reflejos con Vray

    Hola a todos, después de un tiempo sin publicar nada os presento un nuevo trabajo. Se trata de una reforma de un hotel. El caso es que saco varias vistas de una de las habitaciones y todo bien, pero en una, me salen cosas raras en un pared.

    A ver que decís vosotros que puede ser, y ya de paso comentad y criticar el render para ver qué puedo mejorar. Muchas gracias y un saludo a todos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cam02 copia.jpg 
Visitas: 1737 
Tamaño: 525.9 KB 
ID: 143225



    respuesta de Daniel: buenas eduvingis, estoy casi seguro que esas manchas son por falta de cálculo, también puede ser por falta de subdivisiones en la luz.

    Unos settings y algunos datos como que luces usaste ayudarían mucho.

    Respecto al render en si le falta mucho trabajo de texturas.

    Si subes eso que te digo seguro más gente se apunta a comentar.

    Abrazo.



    respuesta de eduvingis: ok, muchas gracias por contestar.

    Lo que me comentas de las texturas tienes razón, pero ahora eso no me preocupa demasiado.

    Los settings son los siguientes:
    -Vray Sun / Vray Sky: shadow subdivisiones -> 3 (me acabo de dar cuenta, será este el problema?)
    -Plano curvado con Vraylight MTL.

    Vray Physical Camera.

    Adaptive dmc - Mitchell Netravali: min subdivisiones -> 1, max subdivisiones -> 4.

    Primary bounces: Irradiance Map min rate -> -4, max rate -> -1, hsph subdivisiones -> 50, interp samples -> 20.

    Secondary bounces: Light Caché subdivisiones -> 1500.

    Dmc sampler: adaptive amount -> 0.7, noise threshold -> 0.005, minimal samples -> 12.

    Light settings: todas tienen Diffuse subdivisiones -> 300, Diffuse multiplier -> 1.

    He probado a subir las subdivisiones del reflect de los materiales, pero nada.

    Necesito vuestra ayuda.



    respuesta de eduvingis: estoy en ello, comprobando lo del Vray Sun.

    Se me ocurre que también podría ser del vidrio o del Vraylight MTL, tu que crees? El vidrio me extraña bastante, lo he usado otras veces y nunca tuve problemas.
    edito para no alargar mucho el mensaje:
    Vraysun subdivisiones a 15, mejoró algo en el pilar de esquina, pero en techo y pared del fondo, pues no mucho.

    Voy a retocar vidrio y a eliminar el Vraylight MTL, a ver.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sombras-y-manchas-vray.jpg 
Visitas: 2048 
Tamaño: 675.6 KB 
ID: 214174



    respuesta de Daniel: la verdad terminaría de ver si es el tema del Vray Sun porque el Vray Light difícilmente esté iluminando el interior, y los vidrios nunca vi que dieran ese tipo de problemas.



    respuesta de eduvingis: pues no sé, ahora voy a probar con subdivisiones ¿50? Te dejo los settings de Vray Sun y Vray Sky. Un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sombras-y-manchas-vray-settings-1.jpg 
Visitas: 359 
Tamaño: 86.1 KB 
ID: 214175 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sombras-y-manchas-vray-settings-2.jpg 
Visitas: 395 
Tamaño: 73.9 KB 
ID: 214176
    edito: solucionado.

    Al final el problema era el Vraylight MTL, no sé porque, pero elimine el plano curvado ese (en realidad tampoco me aportaba mucho.) y todo bien ya. Gracias por tu ayuda Daniel. Un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: sombras-y-manchas-vray-solucionado.jpg 
Visitas: 836 
Tamaño: 132.8 KB 
ID: 214177
    respuesta de Daniel: me alegro que se solucionara, aunque realmente no te ayude mucho que digamos, el problema era donde a mí me parecía que no podía ser. Lo que sí te recomiendo es que mantengas los mismos valores para el Vray Sun y Vray Sky. Alguna vez tuve problemas de que se me teñían medio raro las superficies por jugar con valores distintos.

    Abrazo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    58

    Manchas con exceso de reflejo en Vray frame

    Hola a todos bueno no sé si este será el lugar correcto para este problema. Estoy usando Vray en mis trabajos de arque, pero hasta ahora no logro controlar y ni manejar el Vray frame o el exceso de rebote de luz (el exceso de reflejo de color de un objeto hacia otro si se podría decir así). Bueno sería de gran ayuda su ayuda gracias de antemano, allí adjunto unos ejemplos.



    respuesta del octavo pasajero: pon la gamma a 2.2 y se solucionara tu problema, lo puedes poner en Color Mapping o en preferencias gamma and lut es un sistema conocido como linear workflow. Otra solución es bajar la saturación en la GI (global ilumination) por defecto está en 1, lo bajas, esta al lado del Ambient Occlusion.



    respuesta de edinson: hola, el tema de las manchas en los cajones de tu primera imagen, me pasó algo parecido y la solución fue:
    En Irradiance Map / separar más el hsph, subdivisiones del interp, samples.

    Ejemplo: con el que lo solucioné mi problema.

    Hs ph, subdivisiones 70.

    Interp, samples: 20 o 25.

    Eso me limpio todas la manchas.

    En la segunda imagen veo que esa cosa circular en el techo lo mancha de amarillo, podrías probar el material amarillo dentro de un mtl : Vray VrayMtlWrapper y en generate GI puedes ponerle.6.

    Lo otro puede ser click derecho en el objeto (circular amarillo) Vray propiedades generate GI le bajas.6 según te guste. Bueno espero esto te ayude en algo.

    Mucha suerte.



    respuesta de aldomagno: muchas gracias octavo pasajero y edinson (aunque sea un poco tarde) espero me disculpen, me sirvió en un proyecto y ahora también.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: errores.png 
Visitas: 861 
Tamaño: 367.9 KB 
ID: 144093   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: errores02.png 
Visitas: 399 
Tamaño: 391.9 KB 
ID: 144094   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.png 
Visitas: 311 
Tamaño: 538.7 KB 
ID: 144095  

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Consejo para eliminar las manchas

    Hola compañeros/as. Pues eso, cuelgo esta imagen de render de una habitación que acabo de empezar, y ya de paso os pido consejo para tratar de evitar.

    Los efectos de manchas en paredes y techos. Un saludo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Vista 5.jpg 
Visitas: 1961 
Tamaño: 140.4 KB 
ID: 144929



    respuesta de yerimos: que tal colega, me imagino que usas Vray, ¿no? Bueno si es así, lo que debes de hacer para que desaparezcan las manchas molestas es elevar los valores de los hpsh & interp, samples de tu mapa de irradiancia, te vas a Indirect Ilumination (GI) y entras a la pestaña Irradiance Map, ahí tienes que subir los valores de los hsph, intenta con un diferencia de 20, o sea si subes los hpsh a 50 los samples tienen que ser 30, si subes los hpsh a 70 los samples deben de ser 50 y así, no puedes subir mucho los valores de la interp, samples, porque sino te genera artefactos (cosas raras y manchas en tu render) bueno prueba y me cuentas como te va y a ver si se presenta otra inquietud.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: consejo-eliminar-manchas-2.JPG 
Visitas: 718 
Tamaño: 70.9 KB 
ID: 214154

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    216

    3dsmax Manchas y dientes de sierra

    Hola a todos. Sabría alguien decirme cómo puedo eliminar las manchas que salen en la imagen. Muchas gracias a todos.
    posdata : hola de nuevo. He logrado eliminar las manchas, pero mi problema es que no puedo quitar el efecto sierra de la imagen.

    Hace unos días tuve problemas con mi max-6, al intentar abrirlo me dió error y en resumidas cuentas tuve que instalar la versión 8 con su respectivo Vray, más avanzado que el de la versión 6. Estoy un poco perdido ya que algunos comandos cambian y me encuentro con problemas como este. La versión que tengo ahora es Vray adv 1.5 rc3. Gracias a todos por vuestro tiempo.



    respuesta de itzal: hola. Supongo que el tema de los dientes de sierra lo podrás solucionar probando con diferentes filtros de antialiasing, a mi para imágenes interiores me va bastante bien el michell-Netravalli.



    respuesta de spktro: seguro que es el antialiasing, para ayudarte mejor subí capturas de la configuración de Vray que estas usando. Saludos.



    respuesta de unoyninguno: disculpa me podrías decir como quitaste las manchas? Ya que a mí me sucede lo mismo, tengo luces Daylight y skylight. Al quitar la segunda desaparecen las manchas, pero se reduce la calidad del render.



    respuesta de villero: esas manchas aparecen en zonas oscuras o en donde las luces tienen pocas subdivisiones.

    Por lo poco que vi en la miniatura en la primer imagen no había luz en la ventana del fondo, en la 2da sí, las luces vienen por defecto con 8 subdivisiones, pero a la hora de renderizar una imagen final deberías cambiar los valores a 16 subdivisiones para arriba para poder obtener más calidad y menos manchas, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: salon.jpg 
Visitas: 944 
Tamaño: 118.9 KB 
ID: 145272  

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    12

    Exclamation Manchas como si los objetos tuvieran iluminación propia

    Hola compañeros, aquí tengo una gran duda que me ha seguido por varios meses sin hasta el momento poder resolverlo en su completa cabalidad. Utilizo Vray 1.5 service pack 4 y me salen estas manchas que se muestran en la imagen que pongo, como si los objetos tuviesen propia iluminación. La única solución que encontré para quitar eso fue usar un material vrayoverridemtl, pero el tema es que, simplemente no debería de utilizar este método, porque no deberían de salir estas manchas, ahora por ahí estuve testeando un poco, y me parece que tengo una pista, que el origen de este problema podría darse en la escala y unidades en la que se trabaja, no estoy completamente seguro de ello, pero cuando más menos cambia la escala, esto disminuye o a veces hasta desaparece, bueno en fin no pude terminar de averiguarlo por la falta de tiempo. Si alguien puede iluminarme seré un fiel cómplice de sus aventuras.



    respuesta del aprendiz 3d: a ver si esto te ayuda. Es con Mental Ray, pero creo que la esencia del problema puede ser la misma. Creo que puede deberse a lo que le llaman light leaks. ¿tienes una cara coplanar cerca que pueda estar recibiendo iluminación más fuerte? Cuando el renderer cosecha los fotones promedia para cada punto los rebotes de un radio alrededor del punto, y a veces puede captar los rebotes de otro polígono coplanar. Le puedo estar errando como a las peras, pero me pareció que podía ser por lo que dijiste de que disminuyendo el radio desaparecen. En mi caso sologré solucionarlo eliminando la cara coplanar que recibe iluminación directa. https://www.foro3d.com/f20/luz-se-fi...ior-91602.html.



    respuesta de yerimos: gracias por tu atención el aprendiz 3d, intentaré hacer algo con la información que me das y de hay te cuento como me va. Saludos.



    respuesta del octavo pasajero: lo primero que deberías hacer es revisar que no tengas ningún material standard, todos deberían de ser materiales Vray, en esa versión de Vray genera ese tipo de fallos, las caras coplanares seria un fallocalizado en el objeto en cuestión, en tu escena parece algo más general. Recuerda, ningún material standard.



    respuesta de yerimos: o sea no puede haber en lo absoluto materiales standard en la escena general, aun así, no estén adyacentes a la malla con el problema en cuestión? Vamos a ver qué pasa, le daré una revisa al archivo. Gracias por tu tiempo el octavo pasajero espero solucionar este problema.



    respuesta de huggis: las tres soluciones que han dato son ciertas, tanto la de la escala, como la del material standard (aunque las nuevas versiones de Vray soportan material standard), y la de la cercanía de los objetos coplanares.

    Por mi experiencia de trabajo en infografía todas esas cuestiones deben será ajustadas.

    El material standard se puede incorporar dentro de un material Vray Unwrapper.

    Lo de la escala se resuelve editando los vértices del polígono o malla, este punto es importante resolverlo de esta manera, porque escalando el objeto lo que hacemos es decirle al cálculo el objeto tiene tales medidas, en tal escala, y allí se produce una diferencia de cálculo del Irradiance Map importante. Es fundamental escalar el objeto a través de los vértices, para que el objeto tome su verdadera magnitud en el espacio de trabajo.

    Lo de la cercanía de los planos coplanares se resuelve en el cuadro de f10 en la etiqueta de settings, global switches, allí busca la opción secondary ray bias: valor 0,001. Ajustando este valor evitas que toda geometría coplanar haga manchas.

    Espero que esto te ayude.



    respuesta de yerimos: estupendo huggis, espero que está información sea de mucho beneficio para muchos colegas que sufren dolores muy serios de cabeza. Solo habrá que poner en práctica lo hasta ahora recaudado en este mensajes. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Question Render_A.jpg 
Visitas: 4368 
Tamaño: 489.9 KB 
ID: 146125  

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2011
    Mensajes
    1

    Problemas con render en Vray sale todo negro

    Hola qué tal, soy novato en 3ds Max y Vray, he configurado una escena exterior con un Vray Sun y una rayfhisicalcamera y al darle el render me sale todo negro absolutamente negro y al renderizar desde la vista perspectiva me sale todo gris y se logra ver la escena, pero como si tuviera una neblina gris. No sé qué le he movido o que necesito hacer porque ya me quebré la cabeza y no logro solucionarlo. Uso 3ds Max 2010 32 bits:
    Esta es la imagen desde la vista perspectiva, la de la vista de Camera sale toda negra:


    Cualquier ayuda se agradece gracias.



    respuesta de lucianinski: bueno ya descubrí que sucede esto al ponerle Hsv exponential en el Color Mapping arregle algo cambiando valores dark multiplier y bright multiplier y gamma, pero la imagen me aparece muy iluminada o muy blanca, no logro saber cómo corregir esto.



    respuesta de luis88luis: con los valores de la cámara, es una opción.



    respuesta de spktro: sí, cuando usas Vray Physical Camera está todo ahí. Empieza a investigar y ver tutoriales de esta cámara que es muy particular y muy diferente a la estándar. Solo tocando parámetros de la cámara vas a mejorar mucho la calidad del render.



    respuesta de lucianinski: ah ok, de hecho, si me imaginé esto de la cámara sé que es diferente, pero bueno intenté renders con la cámara estándar y la cosa es que no logro mejorar el render se que al poner el Hsv exponential al final sucede una desaturación que me pone el render todo gris y no sé cómo mejorar el render.



    respuesta de lauss.: hola, soy nueva en esto y tengo un problema similar.

    La diferencia es que lo que me sale negro es el objeto únicamente, las luces seteadas son Vray Sun y Vray light, los parámetros del seteo del render casi no fueron modificados.

    Uso phisicalcamaras con el white balance en neutral, el problema principal es que ya había sacado unos renders con los mismos seteos anteriormente mencionados, y días después no lo pude volver a sacarlos.

    Cuando está preparando el render pareciera que va a salir bien, pero cuando lo completa no aparece en negro.

    No sé si modifiqué algo sin querer, la verdad es que no recuerdo haber modificado nada. Lo más triste es que me cambie de ordenador porque en la de escritorio me sucedía lo mismo, y jamás lo resolví, pasé el archivo a otra ordenador y anduvo perfecto hasta ahora.

    Por favor, alguien que me ayude, no sé que puede ser. Gracias.



    respuesta de abm: puedes poner un par de impresiones de pantalla de la configuración de Vray? (de los apartados frame buffer, global switches, Color Mapping y Indirect Ilumination).



    respuesta de lauss.: gracias, me estoy peleando con este archivo y para salir del paso y seguir trabajando lo tuve que importar como merge, en otro archivo en el que si me andaban bien las luces. Creí que era la configuración del 3ds Max, pero claramente algo hice en ese archivo.

    Si bien pude seguir trabajando y sacar renders en donde si me aparecía la imagen nítida con sus respectivas luces, igualmente me gustaría entender qué es lo que estaba haciendo mal. Para que si me vuelva a suceder ya me pueda dar cuenta, me recorrí todas las páginas y tutoriales, pero no encuentro la solución.

    Les agradezco su ayuda, aquí mando lo que pediste, saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: seteo-vray-render.jpg 
Visitas: 2037 
Tamaño: 165.6 KB 
ID: 214441



    respuesta de spktro: que tienes en la pestaña de environment, que usas en indirect illumination? Que luces tienes en la escena?



    respuesta de abm: hola lauss.

    Deberías acabar de ponernos los parámetros del render setup de Vray. (frame buffer, environment, y los de indirect illumination, etc).

    A priori creo que deberías activar el frame buffer de Vray y el gamma del Color Mapping a 2,2. Seguramente el problema persiste, por eso debes ponernos el resto de parámetros. Saludos.



    respuesta de popoldo: hola, les quería hacer una consulta: el asunto es que cuando hago el render en 3dsmax con Vray cuando veo la imagen final en el render frame window tiene sus colores normales, pero cuando abro el archivo final (png, jpeg) este está más oscuro ¿alguien tiene alguna idea del por qué? Tengo el gamma en 2,2. Muchas gracias y saludos.



    respuesta de luis88luis: la solución definitiva es usar la cámara física. Cuando usan soles o cuando usan varias fuentes de luz, tienden a quemar la imagen, para eso existe la cámara física, pero no puedo hablarles de valores hasta conocer cómo está armada la escena. Es algo de ensayo / error.

    Con respecto a la imagen que cambia sus valores al ser exportada. Te recomiendo que uses la extensión.tga y la abres con Adobe Photoshop o algún programa editor de imágenes, es bastante raro que cambie a como la ves en el VFB. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por lucianinski; 13-06-2011 a las 05:28

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    73

    Unhappy Interior con manchas de luz raras

    Por más vueltas que le doy no consigo solucionar el problema de las manchas que se ven en la imagen, bueno en cierto modo sí, la lámpara de pie grande, deja de dar esa luz a la pared si la separo de ella, pero no sé por qué se produce ese problema, agradecería que me echarais una mano. Utilizo 3ds Max 2012 y Vray 2.0 service pack 1.



    respuesta del octavo pasajero: o tiene un material auto iluminado (Vraylight MTL) o es un material standard de 3ds Max que en ocasiones produce el mismo efecto.



    respuesta de elisma: si, parece un problema de materiales, tienes que revisarlos, selecciona con la pipeta los objetos que te dan problemas.



    respuesta de Daniel: buenas, además de lo que te dijeron los compañeros podrías mirar que no hayan caras solapadas. Por otro lado, si estas usando multi sub materiales revisa los polygon id. Y finalmente te recomiendo subir capturas del seteo que usas, así es más fácil descartar algunas cosas. Suerte.



    respuesta de Kauce: supongo que estas usando Irradiance Map, has probado subirle al current presetú para que salga más limpio el cálculo de la luz.



    respuesta de mase: ya está arreglado, el problema era la luz, tenía un bias de 0,2, poniéndolo a 0, todo arreglado, muchas gracias de todas maneras por contestar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: xx.jpg 
Visitas: 1622 
Tamaño: 416.3 KB 
ID: 147514  

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    17

    Paredes con manchas oscuras

    Hola, estoy teniendo problemas con este render, me salen en las paredes manchas oscuras (sobre todo en la esquina y los cuadros) y no sé porque. El material que tienen aplicado es el estándar que trae 3ds Max de color casi blanco. Estoy trabajando con Vray y he metido 3 luces Vray: dos planas y una dome. Además, también tiene el environment de Vray. Ya he estado buscando información por internet, pero nada de lo que encuentro me lo soluciona, así que, espero que me podáis ayudar. Dejo la imagen y una captura de los parámetros de render.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capturadepantalla201108gc.png 
Visitas: 558 
Tamaño: 413.1 KB 
ID: 158309 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capturadepantalla201108z.png 
Visitas: 510 
Tamaño: 410.4 KB 
ID: 158310 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: salon2k.jpg 
Visitas: 696 
Tamaño: 354.9 KB 
ID: 158311

    Espero haber puesto bien los links. Gracias de antemano.



    respuesta de infógrafo : prueba a desactivar el Ambient Occlusion. Ya se lo pondrás luego en mensajes. Saludos.



    respuesta de blancap : gracias, pero bueno, al final cambie luces y algunas cosas y casi se me quitaron las manchas, con un poco de retoque casi ni se ven. La verdad no sé cómo ponerle luego el Ambient Occlusion, si te apetece podrías contármelo un poco, a ver si me ayuda para otros casos. Gracias de todos modos. Un saludo.



    respuesta de infógrafo : lo de la oclusión se utiliza normalmente con lo que se conoce como render por capas. Te aconsejo que te bajes algún tutorial relacionado con el tema. Hay muchos. Pero básicamente es hacer render de Diffuse, especular, Occlusion, etc y combinarlos en Adobe Photoshop u otros programas de composición.



    respuesta del octavo pasajero : el problema de la escena es que tiene materiales de 3ds Max, debes eliminar todos los materiales que no sean de Vray, producen manchas. Verifica la escala, estás trabajando en milímetros y es posible que eso te genere algunos errores, lo normal sería que tuvieras la escena en centímetros, así los cálculos funcionan mejor porque las medidas son números de dos o tres cifras. También asegúrate que la escena esta a escala 1:1, no sea que del suelo al techo tengas 260 milímetros.



    respuesta de blancap : Infograph gracias, lo mirare, había escuchado antes algo así, pero nunca lo he hecho.

    El octavo pasajero, si es verdad que estoy trabajando en y el material de las paredes no es de max, pero no entiendo esto último de que del suelo al techo haya 260 milímetros, no he medido cuanto hay, pero en todo caso habría 2600 milímetros, es decir, 2,6 metros. La escena si está a escala 1:1, lo se porque los muebles los he hecho yo misma y tienen medidas reales. Bueno, a ver si puedes explicarme esto último. De todos modos, voy a probar a meter solo materiales Vray. Y muchas gracias.



    respuesta de spktro1 : eso de los materiales es cierto, lo cambias por un vraymtl blanco y ya. No pusiste el seteo del Light Cache, capaz lo tienes medio bajo y las subdivisiones del Irradiance Map la puedes subir un poco más y si tienes medio bajo las subdivisiones del material de la pared también lo puedes subir un poco, digo, si lo cambias a un vraymtl. No sé si afecta o no porque nunca probé, pero veo que tienes desactivado el filtro del antialias. Aunque no debería vaya puedes probar que pasa si lo activas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Última edición por 3dpoder; 08-02-2012 a las 04:05 Razón: Adjuntar las imágenes al foro, no utilizar servidores externos.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    117

    Manchas en render de animación

    Hola amigos. Estoy haciendo una animación y me encuentro con el problema de que ciertos frames me salen con manchas que me estropean el render. No estoy muy puesto en animación, de hecho, es la segunda que hago. En la primera utilicé los mismos valores de render y me salió perfecto, pero en esta me salen tachas cada dos por tres.

    Aunque se aprecia en las capturas utilizó el 3dsMax y el motor de render Vray.
    ¿Alguien puede ayudarme? Gracias.



    respuesta de rbaenaz: eso es el temido flickeo, mira información sobre cómo calcular el GI o el Light Caché o lo que uses antes de hacer el render y luego reutilizar esa información, eso casi siempre sirve.



    respuesta del octavo pasajero: usa el preset que tienes en el Light Caché animation medium y procura que todos los materiales sean Vray, se solucionaran las manchas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render bueno.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 211.9 KB 
ID: 150919   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render tachas.jpg 
Visitas: 330 
Tamaño: 205.3 KB 
ID: 150920   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: valores render 01.jpg 
Visitas: 236 
Tamaño: 359.3 KB 
ID: 150921   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: valores render 02.jpg 
Visitas: 310 
Tamaño: 321.9 KB 
ID: 150924  

    Como siempre he estado en crisis, no noto la crisis...

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    5

    No se ve la textura detrás del vidrio y manchas en textura

    Hola a todos, os escribo a ver si me podéis ayudar, ya no sé qué hacer, tengo 2 problemas en mí escena de Vray en 3d Studio 11.
    1.- (círculos rojos imagen) = tengo una pared de vidrio y con espesor (no es un plano) y las paredes que hay detrás de ese vidrio no renderiza la textura, desaparecen, son como si fueran transparentes. En la primera fotografía, aunque la resolución es baja se aprecia una puerta de vidrio abierta, justo por dónde está abierta la puerta se ve la textura de atrás, pero detrás de la pared de vidrio no se ve. En la segunda en el círculo rojo detrás del vidrio hay un tabique opaco que no se ve problema del material vidrio casi seguro que no es, porque he probado con muchos tipos y pasa lo mismo. Antes se me veía blanco tras el vidrio y era porque tenía activada reflexiones environment de Vray, los quité y ya blanco no se ve, pero el material de atrás desaparece.
    2.-(círculos verdes imagen) en el techo tengo una textura cuyos parámetros adjunto. Un techo traslúcido y tengo comprobado que es por el material de ese techo que crea unas manchas pero además sólo aparecen en el material de la estructura metálica :o:o. ¿por qué puede ser esto? ¿Qué puedo hacer?
    Cualquier ayuda será una enorme alegría para mí. Ojalá me podáis ayudar. Muchas gracias de antemano.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aaa.jpg 
Visitas: 519 
Tamaño: 86.7 KB 
ID: 162338 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bbb.jpg 
Visitas: 726 
Tamaño: 150.6 KB 
ID: 162339 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título.jpg 
Visitas: 575 
Tamaño: 170.8 KB 
ID: 162340



    respuesta de trilogy: hola con respuesta a tu 1 punto me parece que deberías activar la opción de forzar 2 lados que se encuentra en la ventana de configuración de render del 3ds Max (force 2 sides). Con respecto a lo 2 me parece que las manchas se deben al proceso de cálculo que se hace el 3ds Max en las reflexiones que le has colocado al material, prueba colocando un material a la estructura que no refleje y observa si aparecen las manchas. Es conveniente que adjuntes toda la configuración usada en el render como así también dónde están ubicadas las luces y el setting de la Cam. Más, allá de tus preguntas y no viniendo al caso, me gustaría que leas tutoriales de renderizado ya que, creo que falta realismo a la iluminación como a las texturas también, es un pequeño consejo. Saludos.



    respuesta de navarone: lo primero de todo gracias.

    Lo segundo el tema de la baja resolución y la iluminación es que, aun no es la escena final, estoy probando que todos los materiales se rendericen bien para ya ponerle la iluminación final bien. Así que la única luz que hay es una Sunlight de Vray para exteriores y una ovni mal puesta simplemente para ver qué pasa con los materiales.

    He probado con lo de forzar 2 caras y nada, pero he conseguido arreglarlo, finalmente era problema de los materiales que en las opciones ya que es un material con un mapa opacity de agujeros había quitado las reflexiones del material en propiedades del objeto. Al volver a activarlo ya se ve tras el cristal, pero el tiempo de render sube mucho.

    En cuanto a las manchas, seguro que es por algo de reflexiones porque sólo se ven las manchas en los metales que tienes reflexiones.

    Ahora me tengo que ir, pero después de comer os pongo los setting de Vray a ver si me podéis ayudar a bajar el tiempo de render y con las manchas.
    posdata: ayuda con las manchas, por favor.

    Sé que la escena tiene muchos fallos y se puede mejorar, pero se cómo arreglarla. Lo que me trae de cabeza son las manchas que se ven, no consigo quitarlas.

    He comprobado que provienen del material de cubierta. (es una cubierta de vidrios traslúcidos) porque cuando quito el material no hay manchas. He probado con multitud de vidrios en la cubierta y varios y diferentes materiales metálicos en puertas, y estructura, pero nada. He puesto vidrios sólo con refracción y sin reflexión, viceversa y nada.

    He probado también en opciones del objeto del techo a desactivar las luces avanzadas de Vray, a desactivar las sombras, las reflexiones y refracciones y nada. :o:o:o siguen saliendo las malditas manchas. Incluso he hecho lo mismo, desactivar reflexiones y refracciones de los objetos que conforman la estructura y nada, he probado con 5 metales diferentes.
    ¿Alguien se le ocurre algo? Adjunto también los setting de Vray, los parámetros están bajos porque estoy haciendo pruebas a ver si quito las manchas. He probado con casi todos los setting, pero los pongo a ver si a alguien se le ocurre algo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-vidrio.jpg 
Visitas: 312 
Tamaño: 65.1 KB 
ID: 214130 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-vidrio-1.jpg 
Visitas: 523 
Tamaño: 163.4 KB 
ID: 214131 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-vidrio-setting.png 
Visitas: 288 
Tamaño: 75.6 KB 
ID: 214132

    Para que veáis que no soy de los que pregunta sin hacer el mínimo esfuerzo. Tras horas probando cosas, me he dado cuenta de un error tonto, tenía el techo dado la vuelta he aplicado flip al objeto y ahora ha mejorado algo.

    Pero siguen viendo unas ligeras manchas, aquí os muestro la última prueba.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-vidrio-2.jpg 
Visitas: 336 
Tamaño: 273.6 KB 
ID: 214133

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Última edición por navarone; 15-03-2012 a las 04:16

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    4

    Manchas blancas en render Vray

    Buenos días foreros. Estoy peleándome con un trabajo y es que no logro que desaparezcan las manchas blancas en el render final de estas dos lámparas. Como podéis ver hay pequeñas motas blancas acercándose a la zona iluminada y destaca mucho más porque el fondo es gris. Básicamente es un set fotográfico, una curva gris, y 3 Vray lights iluminándolo.

    Alguna sugerencia? Si necesitáis más información encantado de colgar fotografías o lo que sea. Muchas gracias por adelantado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LAMPARA1.jpg 
Visitas: 1864 
Tamaño: 445.2 KB 
ID: 163201 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: trozo1.png 
Visitas: 373 
Tamaño: 80.1 KB 
ID: 163202 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: trozo2.jpg 
Visitas: 533 
Tamaño: 18.9 KB 
ID: 163203

    Subo algunas capturas de lo que he tocado en parámetros:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-blancas-en-render-vray-1.jpg 
Visitas: 261 
Tamaño: 265.8 KB 
ID: 214155 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-blancas-en-render-vray-2.jpg 
Visitas: 286 
Tamaño: 208.6 KB 
ID: 214156 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-blancas-en-render-vray-3.jpg 
Visitas: 289 
Tamaño: 157.5 KB 
ID: 214157 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-blancas-en-render-vray-4.jpg 
Visitas: 275 
Tamaño: 256.5 KB 
ID: 214158



    respuestas de Kalo: tienes el sample size del Light Caché a 0. Prueba a darle algún valor (0,02) a ver si se te soluciona, saludos.



    respuestas de gersith: sube la escena y lo miramos.



    respuestas de jutudu: hola a todos, perdón por los días de retraso, estuve dando vueltas por el globo, desconectado de la civilización y todo aparato que tenga teclas. Gracias a las respuestas pude mejorar un poco el resultado, suavizando esos puntos, subo la escena tal como pide gersith y deseando optimizarla y mejorarla más gracias a las respuestas.

    Subo también una imagen de los resultados logrados hasta ahora, es bruta, quiero decir que no la he retocado con Adobe Photoshop como suelo. Este proyecto es bastante emocionante puesto que nunca había afrontado diseño de producto y para mí llegar a este punto de realismo es gratificante puesto que suelo hacer renders conceptuales de arquitectura y retocados con Adobe Photoshop, menos realistas vamos.

    Espero respuestas y gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-blancas-en-render-vray-5.jpg 
Visitas: 419 
Tamaño: 431.6 KB 
ID: 214160

    Ah y definitivamente creo que cambiar el sample size del Light Caché a 0,02 fue un paso adelante, gracias.



    respuestas del octavo pasajero: estas manchas surgen de tener activada en la GI, las GI Caustics refractive que calculan las cáusticas en las refracciones usando el Irradiance Map. Por defecto siempre están activadas, con desactivarlas ya se solucionan estas manchas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --








    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    197

    Manchas negras

    Hola. Acabo de crear esta escena y he seleccionado Vray como motor de render. Le he aplicado a todo un vraymtl y al tirar el primer render me salen esas manchas. ¿Alguien sabe a qué se debe? Gracias y saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Manchas.jpg 
Visitas: 712 
Tamaño: 99.0 KB 
ID: 164767  

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    74

    Manchas oscuras y parpadeo cuando activo hdri environment en Vray

    Hola, tengo una animación simple de un plato con unos nuggets que gira suavemente con cámara fija, pero cuando activo el HDRI en environment en las configuración del render de Vray 2.0, la animación flickea (o parpadea) y se ven manchas oscuras, que estoy haciendo mal?
    Adjunto unas imágenes:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Toma 08.JPG 
Visitas: 943 
Tamaño: 123.9 KB 
ID: 164978
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Seteo.jpg 
Visitas: 2299 
Tamaño: 273.0 KB 
ID: 164979



    respuesta del octavo pasajero: solo tienes que hacer los cálculos de iluminación de forma incremental, el Irradiance Map: multiframe incremental y el Light Caché en flythrough. Si además los cálculos los guardas en el disco duro, mejor.

    Digamos que tienes que hacer primero los cálculos de iluminación y guardarlos en dos archivos y luego hacer el render, con esto no te saldrá ni una sola mancha ni flickering.



    respuesta de kolem: que hambre. Por cierto, haz lo que te dice el compañero.



    respuesta de beck32: hola, hice tal cual, pero sigue, ahora no solo hace el parpadeo más lento si no que aparecen unas manchas más como deformando el plato, además grabe en un archivo el multiframe incremental y también active el fly-throu, pero nada, que puede será adjunto una imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nuggets-mancha.jpg 
Visitas: 444 
Tamaño: 25.8 KB 
ID: 214109

    Disculpen, ese problema de parpadeo y manchas se aprecia más cuando tiro un vídeo, se ve muy poco en un solo frame.



    respuesta del octavo pasajero:
    -Desactiva las cáusticas de reflexión.

    Asegúrate que todos los materiales son Vray.

    Usa una Vray light dome en vez del environment.

    Si con esto te siguen saliendo manchas me cambio de profesión y me voy a monte a criar cabras.



    respuesta de beck32:, ok voy a probar y te aviso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jul 2012
    Mensajes
    6

    Unhappy Regresando a las manchas de Vray

    Cómo quito estas manchas negras que salen al renderizar con Vray?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: g.jpg 
Visitas: 697 
Tamaño: 165.4 KB 
ID: 169793



    respuesta de 3djdavid hola noeguti, las manchas son producto de bajos settings, que usas Vray? Saludos.



    respuesta del octavo pasajero usa los valores por defecto de Vray. Abre la escena y cambia el motor de render a Scanline, luego vuelve a cambiar a Vray y activa la GI, no te pongas a cambiar número al azar y no te pasarán estas cosas.

    Por cierto, usa la combinación de Irradiance Map y Light Caché para los cálculos de GI.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    6

    Manchas blancas en renders con reflejo en materiales

    Me gustaría que vieran esta imagen para que entiendan mi problema, he buscado por todos lados, pero no he visto algo parecido, espero que puedan ayudarme, las luces que he ocupado son una Vray Sun con 8 subdivisiones, una Vray Physical Camera con shutersped y film ISO en 100, vraylights plane con 25 subdivisiones y 30 de intensidad.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0111.jpg 
Visitas: 1813 
Tamaño: 406.6 KB 
ID: 170081 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura2.JPG 
Visitas: 617 
Tamaño: 87.1 KB 
ID: 170082 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura.JPG 
Visitas: 540 
Tamaño: 97.0 KB 
ID: 170083

    Espero que puedan ayudarme, saludos.



    respuesta de twister00: en las opciones del Irradiance Map, desmarca el show calculation phase.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



  80. #80
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    1

    Problema con manchas en sombras Vray

    En la fotografía se puede ver lo que me hace el render en su último paso, en las sombras me hace esas manchas negras, sabéis por que es? Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fallo.jpg 
Visitas: 730 
Tamaño: 441.5 KB 
ID: 173664

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    1

    Manchas oscuras en superficies Vray

    Buenas tardes. Este es mi primer mensaje y me estoy volviendo un poco loco. Necesito consejo y que me resuelvan unas dudas (que son muy básicas seguro) pero que no consigo averiguar por mí mismo. Adjunto un render interior.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aa.jpg 
Visitas: 10596 
Tamaño: 72.9 KB 
ID: 175009

    Necesito saber 2 cosas:
    -¿Qué parámetro genera esas manchas oscuras en las superficies y como quitarlas ¿es del brute force o del dmc sampler?
    -Y lo mismo con esos puntos de luz. ¿se debe a parámetros del sol o del Vray?
    La escena es interior, sólo iluminada con Vray Sun en el exterior y colocada una Physical Camera Vray en el interior.

    Tengo Irradiance Map y brute force.

    Estos son algunos parámetros:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 1262 
Tamaño: 129.5 KB 
ID: 175010Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-2.jpg 
Visitas: 1028 
Tamaño: 130.2 KB 
ID: 175011Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-3.jpg 
Visitas: 1045 
Tamaño: 93.4 KB 
ID: 175012Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-4.jpg 
Visitas: 786 
Tamaño: 119.5 KB 
ID: 175013

    Muchas gracias a todos.



    respuesta de 3djdavid : hola, lo de las manchas es por baja calidad en los rebotes primario (Irradiance Map) y rebote secundario (brute force) y lo de las zonas sobre iluminadas es por settings de iluminación, es decir el Vray Sun, además del blanco de las sillas. Es importante destacar que debes colocar una Vray Light en todas las ventanas que tengas, del mismo tamaño y por fuera de estas, pero bien cerca, con poca potencia y que sean invisibles. Al carecer de estas le haz dado mucha potencia al sol lo cual te quema la escena, tienes que variar la cámara y activar el gamma (ver abajo).

    Algunas observaciones:
    1.-no debes asignar blancos puros (255) a tus objetos, utiliza, por ejemplo, 250.
    2.-realiza un trabajo lineal, es decir:
    -Activar gamma ir a rendering/gamma LUT setup/enable activado, luego activar material y color, más abajo en bitmap files, input a 2,2 y output a 1,0.

    Al hacer esto se debe ir a Color Mapping y dejar el gamma a 2,2. (deberás ajustar tus materiales luego del render ya que variara el gamma).

    Activar Frame Buffer y por ende desactivar en pestaña common- Rendered frame window.
    3.-en cámara Vray:
    -Desactiva vignetting (disminuye el tiempo de render y este efecto se lo colocas con ps).
    -White balance en neutral (para no teñir la escena con ese color).

    Shutter speed a 10 para que pase más luz.

    Film speed a 120.
    4.-Vraysun:
    -Size multiplier a 1,0.

    Foton emit Radius a 10 metros.
    5.-en dmc sampler baja noise threshold a 0,001 (desaparece por completo el granulado en todos los materiales, que es distinto a el granulado de las sombras producido por bajos samples en luces Vray).
    6.-global subdivisión multiplier, este es importante porque multiplicará a todos los samples que tengas asignados, por ejemplo: materiales, luces. Déjalo en 3 (si no has tocado los samples que trae por defecto en así te quedarán en 3x8=24.
    7.- En GI:
    -Desactiva GI Caustics (ambos).

    Activa Ambient Occlusion, el 0,8 déjalo en 1,0, Radius a 10 centímetros (0,1m obvio) y sub está bien (ya que quedará en 24 con lo realizado en paso 6) este parámetro le dará un toque especial a tu escena ya que dará un poco más de sombra en los bordes donde un objeto toca con otro.

    Hsph subdivisiones, lo subes a 60.

    En brute force baja a 1 los rebotes secundarios (de este rebote que ya es secundario, no es necesario más porque los efectos son muy pequeños pequeños).

    De todas maneras, para el rebote secundario yo utilizo Light Cache, porque este método es más rápido al interpolar (crear en base a otras muestras cercanas).

    Espero te sirva. Saludos.



    respuesta de acidburn2029 : ¿Qué si me ha servido? Un montón. Muchas gracias.

    Los destellos eran por las cáusticas y subiendo los samples en el global subdisvisión multiplier prácticamente me a arreglado todo.

    Lo de Ambient Occlusion no lo conocía y me ha encantado, luego corregí el gamma y puse las luces en las ventanas y. Listo, muchas gracias de nuevo.



    respuesta de acidburn2029 : así va quedando la cosa. Gracias por los consejos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-comedor-vray.jpg 
Visitas: 1321 
Tamaño: 61.7 KB 
ID: 214101



    respuesta de 3djdavid : me gusta, ahora podrías usar clipping en cámara Vray.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






  82. #82
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    212

    Porque me salen estas ondas de colores

    Gente, buenos días. Tengo este adjunto, y no sé porque me salen estas ondas de colores? Las he marcado con flechas para ubicarlas más rápido, la configuración es una standard, no tiene nada raro, por que será? Saludos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas render.jpg 
Visitas: 1546 
Tamaño: 598.0 KB 
ID: 175536



    respuesta de Deloeste: en el menú tools hallaras light lister, un diálogo de configuración de luces donde podrás navegar por todas ellas, subiendo el valor de map size hasta arreglar el problema.

    Las luces muy cercanas a superficies rectas dan rayos casi paralelos que producen sombras difíciles de representar con valores de map size bajos. Adicionalmente se pueden ir aumentando bias y sm. Range para ajustar el resultado.



    respuesta de :rc3d: hola deloeste, gracias por el dato, ahora, lo que hace es subirle de 512 a 1024, pero al cerrar la ventana de light lister, y volverla a abrir, me vuelve a salir 512, porque será? Algo me falta de hacer? Saludos y gracias.



    respuesta de Deloeste: raro.
    ¿Probaste editar los general settings y el botón refresh arriba? Si las luces tienen use global settings activado (en la pestaña modify), van a usar GS en vez de cada una el suyo. Además, ten en cuenta el tamaño final del render. Si hay pocas luces y no notas incrementos serios de tiempos, te recomendaría subir un poco más, ya que estas renderizando a 2000px.



    respuesta de :rc3d: gracias de nuevo che, vamos a probar lo que me dices a ver si vamos aprendiendo. Gracias viejo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    www.RC3D.com.ar
    Argentina - Cordoba

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    1

    Manchas negras en paredes

    Hola a todos, agradezco de antemano la ayuda que me puedan dar. Estoy elaborando un modelo 3d de un apartamento y cuando algo las perspectivas fijas no tengo ningún problema (anexo archivo adjunto).

    Cuando intento hacer la animación, primero hago el proceso de generación del caché de luz y de Irradiance Map, pero al renderizar me salen unas manchas en la pared. El proyecto está hecho en 3ds Max 2012 y Vray 2.00, ya lo he intentado hacerlo con solidrocks y me sucede lo mismo. Por favor su ayuda. Anexo imágenes con los parámetros de configuración de Vray.



    respuesta de Wanyaes : yo diría que el vrmap que tienes cargado está desactualizado. Prueba a tirar un render sin cargar ningún mapa de irradiación a ver si se corrige.



    respuesta de Rappaniu: si no hay geometría encimada, yo diría que el problema podría estar en la configuración del Irradiance Maps, ponlo en medium, deja los valores por defecto y solo ve aumentando poco a poco el hsph subdivisiones y el interp samples, a ver si pega con la solución, aunque en general tienes unos valores muy toqueteados.



    respuesta de popoldo: hola, les quería hacer una consulta: el asunto es que cuando hago el render en 3dsmax con Vray cuando veo la imagen final en el render frame window tiene sus colores normales, pero cuando abro el archivo final(png, jpeg) este está más oscuro ¿alguien tiene alguna idea del por qué? Tengo el gamma en 2,2. Muchas gracias y saludos.



    respuesta de 3djdavid : hola, busca algo por LightWave (linear workflow). Además, creo que debes comenzar un nuevo hilo. Saludos.



    respuesta de chachiciancio: el output gama debe quedar en 1,0.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: camera1ver2-000081.jpg 
Visitas: 819 
Tamaño: 80.6 KB 
ID: 176001   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: camera1ver2-000181.jpg 
Visitas: 5556 
Tamaño: 146.8 KB 
ID: 176002   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings1.jpg 
Visitas: 747 
Tamaño: 132.6 KB 
ID: 176003   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings2.jpg 
Visitas: 712 
Tamaño: 187.7 KB 
ID: 176004  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings3.jpg 
Visitas: 601 
Tamaño: 180.5 KB 
ID: 176005   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings4.jpg 
Visitas: 808 
Tamaño: 180.5 KB 
ID: 176006   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings5.jpg 
Visitas: 491 
Tamaño: 199.2 KB 
ID: 176007   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: settings6.jpg 
Visitas: 597 
Tamaño: 157.4 KB 
ID: 176008  

    Última edición por 3dpoder; 12-12-2012 a las 09:26

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Manchas de luz con Vray

    Buenas, hace mucho tiempo que no publico en el foro, y vengo, como no, a buscar ayuda. Me estoy volviendo loco (llevo 24 horas atascado) con un problema de manchas en Vray. El modelo está realizado en Cad, y exportado como tal a 3d studio. Esa aplicado un Vray material de color gris claro a todos los objetos, menos al vidrio que es otro Vray material que deja pasar la luz. La iluminación se basa en Vraysun+VraySky+Vray Phisical Camera. El problema lo he detectado en el interior de la escena, creo que se ve claramente.

    Tras mucho pensar (alguno creerá que no, pero es verdad), repasar la geometría, volver a modelar, empezar de nuevo tres veces, he llegado a la conclusión de que no tengo ni idea de lo que pasa. Lo que sí he averiguado es que, si desactivo el Vray Sun no aparece el problema. Os pongo unas imágenes, la p3 es con Vray Sun, y la p4 es sin.

    Espero vuestra ayuda con cierta urgencia, pero con inmensa gratitud.



    respuesta de 3djdavid : hola, creo que es por la intensidad del sol, además por el grosor del tejado y el tipo de color mapping. Favor envía unas capturas de settings. Saludos.



    respuesta de Makiñe : hola 3djdavid, al final he dado con el problema: no estaba re-escalando lo importado de AutoCAD, lo he escalado a metros, y el problema ha desaparecido. No sabía que una tontería como las unidades podría acarrear tantos problemas. Muchas gracias por tu ayuda e interés.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: p3.jpg 
Visitas: 598 
Tamaño: 138.8 KB 
ID: 178606   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: p4.jpg 
Visitas: 253 
Tamaño: 122.3 KB 
ID: 178607  

  85. #85
    Fecha de ingreso
    May 2013
    Mensajes
    2

    3dsmax Manchas rojas en render con Vray

    Hola, tengo un problema con el render en Vray. Estoy empezando un proyecto y al renderizar me aparecen estas manchas rojas y no se debido a qué sea el problema, nunca me había sucedido hasta ahora. Agradecería una ayuda, adjunto una imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: prueba_9.jpg 
Visitas: 528 
Tamaño: 64.2 KB 
ID: 183467  

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    12

    Machas extrañas en zona de sombras

    Hola, he realizado un render de un edificio. Este ha sido modelado en SketchUp y abierto como tal en 3ds Max 2013. He utilizado Vray para modelar, con los siguiente parámetro:
    - Adaptive subdivisión, con Mitchell-Netravali
    - Color mapping, Exponencial
    - Indirect illumination, en Irradiance map en médium y Light Caché en 1500 subdivs y simple size 0,02
    - Adaptive subdivisión image sampler en Min. Rate 2 y max. Rate 5
    - Shadow subdivs para Vray Sun en 12
    - V-Ray: DMC Sampler, mínimos samples 12.

    Creo que no se me olvida nada. Si necesitáis algún dato más.

    El problema es que, al realizar el render me aparecen unas manchas extrañas en dos partes del render. Os dejo una imagen. Si alguien me puede aconsejar como solucionar el problema. Muchas gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Render F 00.jpg 
Visitas: 910 
Tamaño: 461.3 KB 
ID: 184422


    Respuesta de abm: Buenas, prueba con estos cambios:
    - Primari Bounces: Irradiance map en Cuestom con Min rate -3, Max rate 0, Hsph, sub: 80 o 100, Interp samples: 50 o 60, Clr thresh: 0,3. Nrm: 0,1, Dist: 0,1.
    - Light Caché en 2000 o 2500 subdivs y simple size 0,02; Scale: screen, Num of passes: 8 o 10. Activa Pre-filter (10) y Retrace threshold (1).
    - En Settings, V-Ray: DMC Sampler. Noise threshold: 0,001.

    Viendo el tipo de render que estás haciendo, no creo que te tarde mucho más con estos valores. Ya comentaras como ha ido. Saludos.


    Respuesta de josekvf: Gracias abm. He realizado los cambios como me has dicho. En la zona B (derecha) ha desaparecido las manchas. En la zona A (izquierda) ha mejorado, pero aún sigue siendo visible. Lo mismo es también por el material, una madera con estrías, estas hechas por map:bump. He probado con otra textura sin bump y sale perfecto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: manchas-zona-sombras.jpg 
Visitas: 231 
Tamaño: 31.7 KB 
ID: 214151


    Respuesta de abm: ¿Qué cantidad de bump tiene? Igualmente a la distancia a la que está de la cámara no se aprecia ese bump, ya que las propias lamas de madera son geometría, ¿no?
    Si quieres me pasas el archivo y le echo otro vistazo al resto de parámetros de configuración de max y Vray.


    Respuesta de josekvf: Perdona abm, pero me equivocó en el tema de bump, era Map isplace con un tanto por ciento de 0,2. Este lo aplique solo a la madera del suelo (es un elemento plano) para dar la apariencia de tableros. El de fachada, las lamas son geométricas y no tienen aplicado ningún maps. Te paso el archivo, por si quieres echarle un vistazo. Muchas gracias.


    Respuesta de abm: Buenas josekvf.

    Te comento un par de cosas que he visto:
    - El archivo con el que estás trabajando está en pulgadas. A no ser que sea, así como estas trabajando de origen y lo tengas en cuenta deberías tenerlo en metros. Puedes cambiarlo en Customize/Unit Setup/System Unit Setup.
    - El grupo de objetos del pavimento que te da problemas lo tienes duplicado uno sobre el otro. Creo que es la causa principal de los problemas de manchas. Los objetos son Group_002 y Group_009, los dos tienen el mismo material, así que, elimina uno de ellos y prueba.
    - Te recomiendo activar el Frame Buffer de Vray en V-ray:Frame Buffer y cambiar el Gamma de Vray a 2,2 en V-ray:Color Mapping.
    - El resto de parámetros son más o menos correctos. Supongo que te interesa el tipo de iluminación que has puesto, que ahora mismo sería el V-ray Sun como un, foco.

    En caso de querer que la iluminación fuese más suave te recomiendo poner el mapa de VraySky en la GI Environment y en Reflection/refraction environment, dentro de V-ray:Environment. Y si quieres ver el VraySky, activar Use Map del Environment (tecla.
    - Sobre el propio desplazamiento, si quieres un mejor resultado desactiva el displacement del material y añade a la geometría el modificador Vray Displacement MoD con el mapa qué has utilizado en el desplazamiento del material. Aquí te dejo un poco de información sobre el modificador: http://help, ChaosGroup.com/vray/help. Mod_params.htm.

    Ves haciendo pruebas con las diferentes cosas que te comento para ver si te arregla. Yo he hecho pruebas y no me aparecen las manchas, aunque al no tener la textura qué has utilizado no puedo saber si será por eso.
    Saludos. Ya contarás.


    Respuesta de josekvf: Abm, tenías razón. Tenía el objeto duplicado y esta era la causa de las manchas.
    Gracias por los consejos que me has dado, he estado probando algunas cosas y mucho mejor. Aunque aún tengo que aprender muchos conceptos referente a Vray y hacer muchas pruebas. Suelo ir mucho a prueba y error También he probado el modificador Vray Displacement MoD y mucho mejor el temas de la madera. Muchas gracias por tu ayuda.


    Respuesta de pdelangel: Buenas tardes, bajé el archivo max que subiste del museo, y solo hago un comentario:
    En la pestaña de Vray---vray Color Mapping suelo usar el TYPe: REINHARD, usando estos valores:
    Multiplier: 1
    Burn Value: 0.2
    Gamma: 2.2.

    Y activo las casillas: Sub-pixel Mapping y Clamp Output. Esto me da buenos resultados en escenas exteriores. Saludos desde Reynosa, México.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    19

    3dsmax Render Vray con manchas de color

    Buenas. El problema es que cuando renderizo Vray salen manchas rojas y azules, utilizo Vray Advance 2.40.03 y max 2013. No sé si el problema es el material cromo o reflexiones. Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 895 
Tamaño: 242.9 KB 
ID: 201817


    Respuesta de Reihzard: Hola, ahora mismo no estoy 100% seguro ya qué llevo muchísimo tiempo sin tocar Vray, pero tiene pinta de ser cáusticas con unos niveles muy elevados. Revisa esos parámetros por si acaso. De todas formas, a ver si alguien te lo puede aclarar mejor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    1

    Renders azules con 3ds Max y Vray 2015

    Hola, buenas noches soy nuevo en el sitio y tengo un problema con 3ds Max 2015 con Vray ya que, al momento de renderizar la escena sale de color azul, ya intenté cambiando brute force por light caché e Irradiance Map por photon map y también desactivando el global ilumination, pero aun así salen azules ¿Cómo lo puedo solucionar? De antemano gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foro.png 
Visitas: 580 
Tamaño: 305.1 KB 
ID: 203770

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  89. #89
    Fecha de ingreso
    May 2015
    Mensajes
    1

    Puntos blancos al colocar las luces

    Hola buenas tardes necesito su ayuda, soy nueva en esto de 3dsmax y estaba trabajando en un modelado con cámaras standard y utilizando luces Vray, al momento de empezar a colocar los materiales y los parámetros para él renderizado coloco primero un overridemtl que lo hice con un material Vray blanco, pero cuando hago render me salen muchas manchas y puntos blancos en la escena se ve como pixelado no entiendo que pasa, ya he leído mucho y he tratado de cambiar los parámetros y nada qué se soluciona, quería saber si me podían ayudar, se los agradecería inmensamente, adjunto colocare los parámetros y una imagen de cómo se ve gracias.


    Respuesta de pgesteban: Hola Lisbenid, mira las subdivisiones de las luces y de los materiales. Deberías subir tus settings.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: imagen con puntos blancos.jpg 
Visitas: 348 
Tamaño: 1.25 MB 
ID: 205181   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: imagen de prueba 3.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 748.0 KB 
ID: 205182  

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    28

    Manchas de luz con entorno hdri

    Mi problema sin resolver claramente es el de esas manchas de luz, que te salen cuando das al render con entorno HDRI, he visto soluciones en este mismo foro, pero todos son de interiores, y también se basan en versiones de Vray antiguas, pongámonos en la 3.0, ya no sé qué cambiar, alguien me puede ayudar, gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3d poder  04.jpg 
Visitas: 501 
Tamaño: 128.3 KB 
ID: 206015 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3d poder  044.jpg 
Visitas: 336 
Tamaño: 30.0 KB 
ID: 206016 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: setings 01.jpg 
Visitas: 363 
Tamaño: 615.1 KB 
ID: 206017 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: setings 02.jpg 
Visitas: 751 
Tamaño: 613.2 KB 
ID: 206018

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    15

    Cómo quitar sombras raras en Vray

    Buenos días amigos, aquí os adjunto mi primer render en Vray, vengo de Mental Ray y hay cosas que se me escapan.
    Si os fijáis en la parte del techo del pasillo aparecen unas manchas raras y no tengo ni idea de cómo quitarlas, a ver si alguien me echa una mano. Gracias.



    Respuesta de GabrielZB: Saludos, no estoy seguro, pero tiene pinta de ser falta de poder para ambient oclusión, en la configuración de oclusión ambiental, tienes que, aumentar el valor o quitar la oclusión y desaparecerán las manchas.


    Respuesta de mauricio81c: Fíjate en que modo de render estas usando, si quasi Montecarlo o cual, yo buscaría en indirect ilumination para tocar esos valores, prueba y me cuentas, saludos.


    Respuesta de mauricio81c: Buenas, eso es por falta de rayos primarios, por eso la solución de light caché deja esas manchas, prueba a bajar el tamaño del sample de light caché para qué esas manchas se disuelvan. Un saludo.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Dec 2015
    Mensajes
    1

    Mi render sale con puntos rosas y azules

    No sé qué hacer para qué mi render no salga así

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,554

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Hola, revisa este hilo y seguro que encuentras la solución, un saludo. https://www.foro3d.com/f20/manchas-e...ay-9445-4.html.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Necesito imagen incendiada

    Ayer estuve todo el dia cambiando valores de todos lados, uso Vray 3.40 y 3d max2017 y no sé porque cuando renderizo me sale todo el edificio como si lo hubieran predido fuego, con manchas negras, me está desesperando, ayuda POR FAVOR, les adjunto la imagen de render y algunas configuraciones de preset y del Vraysun.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render2.png 
Visitas: 157 
Tamaño: 956.0 KB 
ID: 227133   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.PNG 
Visitas: 138 
Tamaño: 56.8 KB 
ID: 227134   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.PNG 
Visitas: 82 
Tamaño: 54.9 KB 
ID: 227135   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.PNG 
Visitas: 101 
Tamaño: 53.5 KB 
ID: 227136  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.PNG 
Visitas: 123 
Tamaño: 42.6 KB 
ID: 227137   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.PNG 
Visitas: 127 
Tamaño: 42.8 KB 
ID: 227138   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.PNG 
Visitas: 104 
Tamaño: 14.3 KB 
ID: 227139  

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Necesito imagen incendiada

    Cita Iniciado por carolina88 Ver mensaje
    ayer estuve todo el dia cambiando valores de todos lados, uso Vray 3.40 y 3d max2017 y no sé porque cuando renderizo me sale todo el edificio como si lo hubieran predido fuego, con manchas negras, me está desesperando, ayuda POR FAVOR, les adjunto la imagen de render y algunas configuraciones de preset y del Vraysun.
    Tienes muy bajo el rebote primario, es decir, Irradiance Map(IM). Cámbialo a Medium y fíjate que las subdiv estén más altas, por ejemplo, un buen valor es 60 y 20 en interpolación.

    Revisa además la escala de tu escena, es mejor trabajar en centímetros o m y no en unidades por defecto de Max. Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Necesito imagen incendiada

    Cita Iniciado por 3djdavid Ver mensaje
    tienes muy bajo el rebote primario, es decir, Irradiance Map(im). Cámbialo a medium y fíjate que las subdiv estén más altas, por ejemplo, un buen valor es 60 y 20 en interpolación.

    Revisa además la escala de tu escena, es mejor trabajar en centímetros o m y no en unidades por defecto de 3ds Max. Saludos.
    . Muchas gracias ya mismo estoy tirando otro render a ver si se soluciona, cambie los valores del Irradiance Map a los valores que me recomendas y también cambie las unidades por defecto del 3dsmax en metros, mi escena ya está escalada en metros.

    Ni bien tenga los resultados subo la imagen.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Aquí les paso el render con los cambios mejoro, pero siguen las manchas AUNQUE AHORA SON MAS PeQUEÑAS, tendría qué aumentar los valores?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RENDER3.png 
Visitas: 114 
Tamaño: 887.2 KB 
ID: 227141   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render2.png 
Visitas: 145 
Tamaño: 956.0 KB 
ID: 227140  

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Yo no me complicaría la vida, resetearia a los valores por defecto de Vray, dejándolo en brute force y haciendo un render región dónde tienes problemas, con hacer eso que es muy simple y rápido ya descartar que las manchas sean producto de IM, ya que a mí me parecen problemas con los materiales. Al estar usando Vray 3.4 o superior no vale la pena estar usando IM, ya qué puedes tener problemas de manchas. Lo mejor y más fácil es usar Bf, ya qué obtienes mejor resultados, y no tienes que configurar casi nada, solo noise, y los tiempos de render son muy rápidos, y si quieres la misma rapidez de IM pues utiliza u noise un poco más alto y utilizar del denoiser, que para eso está, pero repito bajo mi punto de vista hoy en dia no vale la pena estar usando IM.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Dec 2018
    Mensajes
    2

    Smile Manchas en render 3dsmax con Vray

    Hola. Disculpen que moleste pero realmente necesito su ayuda. Mi problema es que (usando 3DS Max 2016 Y Vray 3.4) El render final queda como si estuviese pixelado y en malisima calidad. Ya he leído todo lo publicado, pero creo que ya me maree tanto que estoy empezando a empeorarlo con cada cosa qué intento solucionar.

    Espero alguien pueda decirme que estoy haciendo mal.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: a.jpg 
Visitas: 193 
Tamaño: 558.2 KB 
ID: 228300   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: b.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 316.5 KB 
ID: 228301   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Redner 1.jpg 
Visitas: 134 
Tamaño: 512.3 KB 
ID: 228302   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Redner 2.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 871.6 KB 
ID: 228303  


  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Cita Iniciado por MicaelacalvaniA Ver mensaje
    Hola. Disculpen que moleste pero realmente necesito su ayuda. Mi problema es que (usando 3DS Max 2016 Y Vray 3.4) El render final queda como si estuviese pixelado y en malisima calidad. Ya he leído todo lo publicado, pero creo que ya me maree tanto que estoy empezando a empeorarlo con cada cosa qué intento solucionar.

    Espero alguien pueda decirme que estoy haciendo mal.
    Hola, el primer problema es que el tipo de Image Sampler (antialiasing) que trae por defecto Vray es el modo PROGRESIVE, el cual tiene solo 1 minuto de tiempo como máximo para realizar el render (ver imagen). Puedes subir este tiempo a 5, 10, 20, 30, según tu máquina y el tamaño de salida(resolución). Este tiempo de 1 minuto es solo para la resolución de 640*480 (por defecto).

    En lo personal prefiero cambiar al Modo BUCKET, notaras que al hacer el render aparecerán los buckets (cuadros de renderizado correspondiente a cada uno de los núcleos virtuales de tu procesador). Si aun hay partes con ruido puedes disminuir el valor de Noise threshold que está a 0.01 en 0.005.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screenshot_1.jpg 
Visitas: 352 
Tamaño: 267.0 KB 
ID: 228305

    Debes reiniciar los settings de Vray como muestro en video adjunto. (Este es Vray next, pero solo debes buscar los menús correspondientes, los cuales tienen los mismos títulos). Un saludo y atento a comentarios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Por lo que se ve no tienes mucha idea de Vray. Intentar aprender el funcionamiento de Vray y para qué es cada parámetro, tienes la ayuda oficial del programa y de videotutoriales en internet. SI no sabes cómo funciona siempre vas a estar pillado y con problemas que no sabrás por donde empezar para solucionarlos.Aprender el programa y mirar la ayuda no te lleva mucho tiempo, y al final siempre sera menos que el tiempo perdido tocando valores al azar y estar buscando soluciones.En tu caso particular la solución es de iniciación, si te fijaras un poco te darias cuenta que tú render dura 1 minuto, y es que tienes el tiempo limitado a 1 minuto, pon el tiempo a 0 y listo, tendrás solucionado parte del problema, para solucionar el resto y viendo que no sabes nada del motor, resetealo a los parámetros por defecto, y toca solo el tiempo de render y la cantidad de ruido, nada más.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    5

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Hola, tengo un problema con unas manchas en el render final. Resulta que al renderizar me salen en la mayoría de los objetos unas formas como hexagonos (por así decirlo)
    Que valor es el que debería de cambiar? estoy utilizando VRay.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 206 
Tamaño: 4.29 MB 
ID: 229918  

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    Manchas en render 3dsmax con Vray

    Si trabajas con una versión de Vray 3.3 o superior, no debes tocar nada. Resetea Vray y lanza de nuevo el render.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Cita Iniciado por GioOrtiz Ver mensaje
    Hola, tengo un problema con unas manchas en el render final. Resulta que al renderizar me salen en la mayoría de los objetos unas formas como hexágonos (por así decirlo)
    Que valor es el que debería de cambiar? estoy utilizando Vray
    Hola!
    Sinceramente jamás había visto esta clase de artificio! Es curioso, pero puede deberse a que Vray almacena el irradiance como un mapa de celdas y, de algún modo, se están manifestando en una imposibilidad absoluta de dithering o interpolación al momento del render final.

    Fíjate en esta escena, cómo es que Vray almacena la información de la iluminación:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 000.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 528.8 KB 
ID: 233868 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: irradiance05.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 1.27 MB 
ID: 233869
    Como se puede apreciar, las unidades de información de iluminación global son elementos hexagonales que siguen la orientación de las normales ( perpendiculares a ellas)
    En tu escena, Vray (a causa de algún seteo) está impedido de hacer un feathering de estos elementos hexagonales (interpolation) te trabajan imprimiendo sus valores al 100% sin distorsión de sus límites o bordes.

    Tal como dice Quadro, yo lo primero que instintivamente atino a hacer en un caso así es resetear Vray.
    En mi caso lo hago yendo a asignar renderer y asigno Scanline, luego vuelvo a asignar vray.
    Luego le pongo en modo bucket (lo saco de progressive), pongo primary bounces como irradiancemap y los secondary bounces como brute force, y debería verse bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,173
    Hago mención a un post ya antiguo, del 2018 de carolina88 con un problema de manchas, porque finalmente no se sabe en el hilo si hubo solución concreta.

    De valores más bajos a más altos en seteos de Vray no solucionó el problema de manchas, sino que simplemente las achicó en tamaño (debido a un nuevo valor más pequeño en el sampleado) es decir que el problema no residía en los seteos de Vray.

    Con valores bajos de sampling.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 227140d1538486858-manchas-en-render-3dsmax-con-vray-render2.png 
Visitas: 133 
Tamaño: 956.0 KB 
ID: 233877

    Con valores altos de sampling.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 227141d1538486858-manchas-en-render-3dsmax-con-vray-render3.png 
Visitas: 142 
Tamaño: 887.2 KB 
ID: 233878

    Este tipo de manchas se denomina overlapping splotchiness, y es seguro que le ha ocurrido porque al importar la geometría desde SketchUp u otro software, ésta ha venido duplicada. Es un error de importación muy frecuente durante el proceso de traducción de mallas.

    Eso es el problema en esa escena, caras superpuestas. Porque es difícil (digamos imposible) que en una superficie exterior, con luz directa del domelight, o del irradiance primario sin rebotes, produzca semejantes manchas negras.

    Cuando les pase esto, siempre revisen si acaso no tienen geometrías gemelas superpuestas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


Temas similares

  1. V-Ray Manchas en render 3ds Max Vray
    Por Andreator en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 14-02-2019, 21:05
  2. V-Ray Manchas en render con Vray
    Por Florencia en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 10-07-2017, 15:48
  3. V-Ray Manchas en render con Vray
    Por Florencia en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 06-10-2016, 00:10
  4. V-Ray Manchas blancas en render con Vray
    Por suewar2 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 25-01-2016, 10:57
  5. V-Ray Manchas en render Rhino con Vray
    Por arx13 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 08-08-2013, 13:03

Etiquetas para este tema