Resultados 1 al 314 de 314

Actividad de animación: bolas y sacos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    0ª actividad. Un pequeño retroceso intentando rescatar (idea de quel) la actividad perdida en el último ataque lammer, para que los compañeros más nuevos terminen de integrarse en estas actividades y los veteranos hagan alarde de conocimientos y colaboración con los primeros (o pulamos malas mañas recogidas en el camino).
    ¿Qué hay que hacer? bolas botando y rebotando y sacos intentando desplazarse. Si realizamos ambos ejercicios mejor.
    mini-normas. revisadlas todas.

    El estilo y técnica es libre. Cada uno abordará el tema según sus gustos, software, experimentos, o necesidades. Bípedos, cuadrúpedos, multípedos, monopedos, pedos todos, vosotros ponéis vuestros límites según vuestros conocimientos y habilidades.

    No es necesario renderizar con GI o similares, con previos en shaded mode (modo sombreado) es suficiente. Para visualizar mejor el resultado es preferible enseñar la animación en las tres vistas básicas, frente, perfil y 3/4, y si pueden ser (*.mov) (QuickTime), pues mejor, intentad poner código de tiempo.

    El fin de esta actividad es la visualización rápida del tema propuesto y el desarrollo de la creatividad personal de cada miembro. Y como no, el aprendizaje entre todos.

    Esta actividad también persigue un motivo lúdico, por tanto, estas actividades no están hechas para comparar, desprestigiar o molestar a los demás compañeros.

    No habrán votaciones para saber el ganador. Porque los ganadores somos todos.

    Dos semanas de actividad será suficiente, se irá dando paso a otras, sin embargo, quien llegue tarde podrá participar colgando sus ejercicios respectivos.
    un par de enlaces útiles:
    http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml. www.keithlango, com- Artículo sobre animación pose a pose.

    Algunos ejemplos y videos en Animation Master (los que utilicéis otros software y queráis poner ejemplos no dudéis en hacerlo) aunque ignorando lo relativo a interfaz sirve para todos: bolas
    sacos
    principios básicos.

    Rig para Blender:
    click para descargar>>> mariball v0.3.3 by sajuro.

    Creative Commons attribution 3.0 license





    Animaos a participar.
    Última edición por SHAZAM; 02-06-2009 a las 16:47
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ya que se trata de recuperar un viejo hilo que se perdió, también publico un viejo video que tenía por aquí. A ver si de paso la gente se anima.

    Prometeria hacer uno nuevo, pero, una va prometiendo, prometiendo y prometiendo, después resulta que los días solo tienen 24 horas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    ¿Ceroava? Vaya Quel todavía no me explico que haces en un curso de animación si tenías que dar tú las clases.
    Última edición por mikimoto; 09-09-2005 a las 18:14

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Prometeria hacer uno nuevo, pero, una va prometiendo, prometiendo y prometiendo, después resulta que los días solo tienen 24 horas.
    Te entiendo perfectamente.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    (en otro hilo)]yo propongo algo más, a la usanza Animation Mentor, no sólo empezar con las pelotas y el Squash & stretch, sino también con pequeños ejercicios que incluyan el overlap (bola con cola), ciclos, pero centrándose en partes como de cintura para abajo, luego ya se pasaría a hacer de cintura para arriba, e ir explicando los conceptos básicos, pero con ejemplos.
    Apoyo la idea, quien quiera puede ponerle colita, rabo o lo que quiera a su bola.

    Ernesto, si has preparado algo ponlo o me lo das para integrarlo (si viene al caso), como prefieras, no hay ningún problema.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Apoyo la idea, quien quiera puede ponerle colita, rabo o lo que quiera a su bola. Ernesto, si has preparado algo ponlo o me lo das para integrarlo (si viene al caso), como prefieras, no hay ningún problema.
    No, no tengo nada, pero ya veré que se me ocurre.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    746

    3dsmax 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola 3dmaniacos, que bueno, este ejercicio me recuerda mis primero videos y sobre todo actuales de botes de pelotas y al señor Matrix, jonhybiped, también. Ya veréis todos los que tenemos.

    A ver si los subo.

    Ojo. Esta sección para mí es igual de seria que todas las demás, pero me Rio por los buenos recuerdos que tengo.
    Ánimo a todos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Venga, los que ya lo habéis hecho lo tenéis más fácil. Yo, como buen ansioso, me pasé esta fase en su momento (no sigáis ese ejemplo), así que, apenas pueda, esta semana hago mi aporte.

    No había visto tu ejercicio, muy guapo, sí señor, y muy motivador.
    Última edición por SHAZAM; 13-09-2005 a las 01:08
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Unos botecillos rápidos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mola Drakky.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    746

    3dsmax 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola 3dmaniacos. Bota, bota, que rebota. A criticar. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Está bastante bien, Tetkaneda, ¿podrías ponerla en perspectiva? Digo para ver más detalles de la deformación de la bola, vamos, si pierde volumen o lo gana, no sé.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    Talking 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas. Muy buena iniciativa. Las bolas botando son un ejercicio básico e imprescindible para todos los animadores. Drakky te dejo un par de comentarios a ver si pueden ayudarte:
    El bote está bien, aunque la pelota debería mantenerse algo más en el aire cuando está en el punto más elevado, quiero decir que ha de haber más frames cuando la pelota esta arriba que cuando sube y baja.

    El Squash&strech no está bien coordinado del todo, a ver, cuando sale del bote, la pelota ha de estirarse, en la parte más alta ha de chafarse un poco (o que quede prácticamente redonda) y cuando baja volverse a estirar. No puede chafarse antes de golpear el suelo por que la reacción de aplastamiento se produce por el impacto, no antes.

    Espero que te ayuden en algo mis comentarios. Nos vemos y en cuanto pueda prometo colgar trabajos por que yo meto el, pero no enseño nada, si es que. Así es muy fácil criticar. Saludos, y ánimos con los trabajos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Darky coincido con lo de que el Squash&strech no está bien. No puedes limitarte a ponerle un par de keys de estirado a arriba y comprimida a abajo. Lo que dice juluios es correcto.

    Tetkaneda, no puedo analizar bien tu animación, es muy rápida y el formato avi no puedo pasarlo frame a frame, por eso se recomienda guardar las animaciones en mov.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    279

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aquí va mi salto, a ver qué les parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Los 2 primeros tienen problemas de tiempo, la pelota salta lenta. En la primera parece se levante por magia, no por impulso. En el segundo, igual, pero en menor grado. El tercero, está bien.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias, Julio y. Siguiendo vuestros consejos aquí está una nueva bola saltando. Espero haber puesto mejor las keys de Squash y stretch.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mucho mejor, solo le añadiría quizá un frame en el inicio del primer bote en el que la pelota está bastante estirada, pero aún tocando el suelo, a ver qué tal.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mucho mejor, solo le añadiría quizá un frame en el inicio del primer bote en el que la pelota está bastante estirada, pero aún tocando el suelo, a ver qué tal.
    ¿te refieres a que haya una postura estirada y contacto entre el frame 4 y cinco?
    En cuanto pueda retocar el archivo lo vuelvo a pasar.

    Adjunto los frames 4 y 5 para que veas que efectivamente falta esa postura de contacto en el despegue (si es que es eso lo que me dices). Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: frame-4-y-5.jpg 
Visitas: 222 
Tamaño: 18.5 KB 
ID: 19547  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  20. #20
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hey Drakky. Mucho mejor, tío. Yo lo único que te diría es que la pelota en el primer bote ha de comportarse igual que en el último (me refiero que debería chafarse.

    En el momento de contacto igual que en el último bote) creo que cuando llega al suelo esta estirada y hasta que se chafa pasa 1 frame que sobra, creo yo. No sé si me explico muy bien.

    Por lo demás, muy bien tío. Ha mejorado mucho. Espero haberte ayudado un poco. Saludos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hey Drakky. Mucho mejor, tío. Yo lo único que te diría es que la pelota en el primer bote ha de comportarse igual que en el último (me refiero que debería chafarse.

    En el momento de contacto igual que en el último bote) creo que cuando llega al suelo esta estirada y hasta que se chafa pasa 1 frame que sobra, creo yo. No sé si me explico muy bien.
    No sabía que una animación tan sencilla pudiera pulirse tanto y repasar y corregir, en fin, gracias, Julio.

    Si te he entendido bien, el frame que sobra es el que adjunto en la imagen, ¿verdad?
    La bola se chafa, pero no exagero tanto la postura como en el segundo bote, a ver qué tal queda con todo lo dicho.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: correccion-de-julius.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 24.9 KB 
ID: 19549  
    Última edición por Drakky; 14-09-2005 a las 10:50
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  22. #22
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    Smile 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Correcto Drakky. Exactamente ese mismo frame. Oye, siento si soy muy puntilloso, mi intención sólo es ayudar, que conste.

    Este es un ejercicio mucho más importante de lo que bastante gente cree. Se dan muchos principios básicos y si una animación de este tipo se puede pulir, imagínate una con personajes.

    De todas maneras, me parece que tú animación ha mejorado mucho, de verdad. Saludos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias Julio, cuanto más puntilloso, mejor. Que aquí estamos para aprender.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    Thumbs up 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas. Lo prometido es deuda people. Este es el primer trabajo que subo, así que, ni idea de si lo he puesto bien, si está en buen formato ni nada, lo he hecho en un momento de extranjis en el Mac del curro (sí, hay poco curro) en una versión de le de Maya (no me preguntéis como he conseguido quitar las marcas de agua por que ni idea, lo prometo).

    No me lo he podido trabajar mucho, pero de todas maneras lo dejo por que sé que Drakky me tiene ganas.

    Espero que lo podáis ver bien. Saludos. http://mr, col.iespana.es/.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pues no se ve nada, si es un (*.mov), prueba a comprimirlo en.rar y adjuntarlo como archivo, no como enlace externo. Creo que si son menos de 2 megas no tiene que haber problema.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  26. #26
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Grr. Cómo hago para ponerlo como archivo adjunto? Ayuda por favor. Gracias.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No sabía que una animación tan sencilla pudiera pulirse tanto y repasar y corregir, en fin, gracias, Julio.
    Las animaciones, cuanto más simples, más criticables son. Es más fácil encontrar errores en una pelota que bota, que en una compleja coreografía de combate de 7 personajes.

    Darky, te ánimo a que intenes animar ahora en 3 dimensiones, no sol con longitud y altura, sino también con profundidad. Parece simple, pero se complica la animación considerablemente por eso se hace el típico ejercicio de situar 3 cajas formando un triángulo y que la pelota haga algo con ellas, esto obliga a trabajar usando los 3 ejes.

    También es interesante e instructivo jugar con los pesos, no bota igual una pelota ligera que una pesada (pesado y ligero, no es lo mismo que grande y pequeña). Por ejemplo, en mí animación, intenté que el peso de cada pelota fuese independiente de su tamaño. Solo su movimiento, delata la verdad. La roja pesa mucho, la verde muy poco, la azul a medias.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Probad ahora a ver qué tal. A ver, he hecho un playblast con el Maya le. Ni idea en qué formato lo crea, imagino que mov.

    Espero que funcione ahora sino seguiré peleando.

    Saludozz. http://mr, col.iespana.es/.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Probaré lo de las tres cajas, gracias. Edito: por fin tengo tu mov, Julio, en cuanto llegue a casa te pongo a caldo.
    Última edición por Drakky; 14-09-2005 a las 13:26
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  30. #30
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hey. Gracias por tu ayuda Drakky. Ya me estaba volviendo loco. Pongo aquí el archivo a ver si lo podéis abrir ahora. Saludos.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Briconsejo (para los videos vistos hasta ahora) : cuando la pelota acaba un bote e inicia seguidamente otro. Siempre dejasis solo 1 frame de contacto. Procurad dejar más de un frame. La pelota toca al suelo, se aplasta tocando aún al suelo, se estira, aún tocando el suelo y finalmente sale despedida. Esto da una mayor sensación de que la pelota es blanda. Si hacéis rebotes tan rápidos, son de una pelota dura (de ping-pong, por ejemplo) que normalmente no tienen casi nada de deforamciones.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Botes entre tres cajas, y siguiendo los briconsejos de.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Julius, Julio. Trabaja un bote mejor, que no se diga, tío, que estas en am, si no está pulido, púlelo, queremos ver un bote maestro, dedícale media hora más. Ánimo, que puedes hacerlo mucho mejor.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Lo ves cómo me tenías ganas Drakky, sí ya lo sabía yo. Así que no te ha gustado mi bote? Dime que le ves mal por favor, es que no sé si lo ves soso o que.

    No prentendía hacer nada extraodinario, una simple bouncing ball y Ya está, pero si le ves muchos fallos.

    La verdad es que entre una cosa y otra no tengo mucho tiempo para hacer virguerías, pero si consigo un hueco prometo poner un bote maestro. Saludos.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Julius, ¿no tuviste que hacer un bote para am? Podrías poner ese bote y los comentarios que te hicieron, en cuanto a este que has publicado, un momento y te comento más concretamente lo que veo raro.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Julius -> un par de cosas solamente, aunque nada originales:
    1. Empiezas el bote sin anticipación, es decir, la bola no coge impulso. Ese inicio de la acción tendrías que animarlo. Además, tienes unos cuantos frames vacíos para hacerlo.
    2. Lo que ha dicho. Sigue el briconsejo de poner más frames de contacto. 1 para tocar suelo estirado, otro para aplastamiento en el suelo y otro al salir estirado de nuevo, pero siguiendo en contacto con el suelo. Es decir, mínimo 3 frames en el suelo.

    Espero que te sirva a ti y a los que lo lean (qué raro me siento dando consejos a un alumno de am).
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bolita con obstáculos. No hagáis caso de la postura final. Criticad. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Sobre la posición de contacto>. Eso de los tres frames cuando la bola contacta puede ser (e incluso 200 frames si queréis) solo si la bola esta viva y actúa por su cuenta como cuando prepara su propia anticipación sin que ninguna fuerza externa actúe.

    Si la bola es animada por una fuerza externa y se ha se comportar naturalmente y debido a esa fuerza externa, la posición de contacto siempre será de un solo frame en donde la bola se encuentra aplanada dependiendo de la fuerza con la que cae y su composición (material).

    Los frames anterior y posterior a este encuentran siempre a la pelota en el aire y estirada.
    (Esto es solo un matiz al briconsejo de quel). Saludos.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Sobre la posición de contacto>. Eso de los tres frames cuando la bola contacta puede ser (e incluso 200 frames si queréis) solo si la bola esta viva y actúa por su cuenta como cuando prepara su propia anticipación sin que ninguna fuerza externa actúe.
    Sin embargo, tu bola, que parece tener vida propia, por los saltos que da de preparación y eso, no toma contacto en tres frames. O no te he entendido o no has aplicado tus consejos, lo digo con las dudas de un principiante, ¿eh? No lo tomes a mal.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Esto como ayuda y aclaraciones: http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml. Parece que ni tocando el suelo ni tan separada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bal06.gif 
Visitas: 239 
Tamaño: 1.8 KB 
ID: 19604  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Drakky 2 cosas: Airbrush tiene toda la razón, por eso el bote que yo he hecho se comporta así. Después, lo de la anticipación. Si ves la bola cae. La intención es hacerla sin anticipación y he puesto varios frames iguales para que la animación no empezara de golpe, para cuando abrierais el archivo no se viera todo a saco. No es obligatoriamente necesario hacer una bola botando con anticipación. Quizás mi intención no es que pareciera tan viva.

    No sé quizás por que lo hice rápido no paré en pensar que esto pudiera entenderse como fallos, me centré básicamente en el bote y punto. No tengo ninguno de los ejemplos de am aquí (por que estoy en el trabajo) pero el primer bote que hicimos fue sin anticipación así que, imagino que por eso he hecho este así.

    Aquí va la misma animación, pero con unos pequeños ajustes a ver si te parece más correcto, si puedo subiré otra con anticipación y que parezca más cartoon. Saludos.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Drakky, en el ejemplo que has puesto tu ves anticipación? Mi idea era hacer algo parecido, hombre. Saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya, si era por criticar algo, a ver si te picabas. Edito: estaría bien que pusieras una animación de una bola viva, eso es lo que nos gusta, ¿no? La ilusión de vida, lo otro sería simple simulación física.
    Última edición por Drakky; 15-09-2005 a las 10:38
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  44. #44
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya, toma Drakky lo mismo con anticipación y con algo más de vidilla, a ver si esta te gusta más. Saludos.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mola más, sí, pero sigo viendo el bote de contacto con el suelo demasiado rápido. En fin, lo bueno es que has publicado ya tres animaciones, y sigue el debate-aprendizaje.
    Última edición por Drakky; 15-09-2005 a las 11:14
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  46. #46
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Grr.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No te chines, Julio. Yo pasaría de Drakky.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Si la bola es animada por una fuerza externa y se ha se comportar naturalmente y debido a esa fuerza externa, la posición de contacto siempre será de un solo frame en donde la bola se encuentra aplanada dependiendo de la fuerza con la que cae y su composición (material).

    Los frames anterior y posterior a este encuentran siempre a la pelota en el aire y estirada.
    No coincido en absoluto, esta tarde, cuando llegue a casa, te hago 4 animaciones de pelotas, porque si no, creo que no sabre explicarme, ese efecto del que hablamos, de que la pelota está en contacto con el suelo más de 1 frame, yo creo que dependre especialmente de la dureza de la pelota (hablando siempre de pelotas inanimmadas).
    + dureza = contacto + rápido.
    - Dureza = contacto - Rápido.

    Esta tarde subo el video y seguimos debatiéndolo, ¿vale?

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aparte de la dureza de la pelota, un mayor contacto en el suelo, denota mayor peso. La dureza, creo se consigue con menos Squash y stretch.

    En el ejemplo que he hecho, el Squash y stretch es el mismo para las tres bolas, pero el tiempo que están en el aire es diferente, eso da el peso.

    Quel, supongo que, con dureza te refieres a rigidez de la bola, ¿no? Es decir, una bola menos dura sería una más flexible.

    En mi caso, las tres son igual de flexibles, pero unas pesan más que otras.

    Que siga la discusión de las pelotas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Drakky; 15-09-2005 a las 13:46
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno, bueno, como mola los que discutís sobre los frames de contacto. Me parece que todos os estáis olvidando de algo. Lo más importante es cómo queda el resultado en pantalla. Si el resultado es bueno con 2 frames de contacto, pero excelente con uno, pues se hace con uno, si es a la inversa, pues a la inversa. Lo importante es la sensación que provoca en el espectador.

    Quel, a mí me sorprendió mucho, cuando me empezaron a corregir mis pelotas botadoras (las virtuales), que me dijesen precisamente lo que dice Airbrush, un solo frame de contacto en el suelo (yo solía hacer más). En esos ejercicíos se trataba de simular una pelota de manera realista, y después de que un animador de ILM me insistiese tanto, pues me lo creí. Pero después al hacer la animación de la pelota con cola (al estar viva), ya dependía del caso, dependiendo de la altura, velocidad, peso, personalidad, estado de ánimo, etc (si, todo eso con una pelota).

    En fin, luego con más tiempo os miro las animaciones.

    Os dejo la de la pelota con cola que hice hace ya casi 6 meses (jor, como pasa el tiempo). Tailor.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ernesto, podrías añadir los comentarios que te hicieron en am, más que nada para ilustrarnos un poco, pues no se me ocurre nada que criticarte.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ahí va lo que quiero mostrar, ambase supone que pesan lo mismo, pero una es rígida (pelota de ping-pong) y la otra blanda (pelota de gelatina o moco).

    En la pelota azul, el contacto con el suelo debe prolongare para dar tiempo al aplastamiento de esta. Según mi opinión, si aplastas mucho la pelota, sin dar tiempo a ello, se ver brusco y raro.

    Bueno, una imagen vale más que 1.452 palabras. Mirad el video.

    Posdata : no me critiquéis la animación del video, está hecho en muy poco tiempo, solo para mostrar ese caso en cuestión.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel, a mí me sorprendió mucho, cuando me empezaron a corregir mis pelotas botadoras (las virtuales), que me dijesen precisamente lo que dice Airbrush, un solo frame de contacto en el suelo (yo solía hacer más).
    Pues en este ejercicio pasaste un poco de ellos, la pelota está en contacto con el suelo más de 1 frame.

    Por cierto, much chula la animación, sin críticas.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel, claro que pasé de ellos en ese ejercicio, como que en ese ejercicio sólo se pedía el overlap de la cola, pero como yo soy así de chulo, me moló darle la personalidad de una ardilla. Si te fijas, tiene 2 frames de contacto en el primer bote (esta acelerando), en el segundo sólo uno, en el tercero, un montón, puesto que está cogiendo impulso para el gran salto, y en los finales, debido a la velocidad de la caída, también sólo uno. Si hubiese hecho que botase triste, le habría echo 3 o 4 frames de contacto. Por eso digo que depende del caso.

    Cuando me decían lo de sólo un frame de contacto, era en los ejercicios anteriores, donde tenías que hacer botar un pelota standard (como una de baloncesto o de fútbol) de manera realista.

    Quel sobre tu video. Lo que dices es totalmente correcto (a propósito, para haberlo hecho rápido está muy bien). El material del que está echa la pelota influye notablemente en su bote. Y la verdad es que tú video es mejor que cualquier explicación.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Sigamos debatiendo pues. Tu última animación con las dos pelotas, está muy bien. La de la izquierda no tiene pega. Pero la de la derecha, la que toca el suelo por más de un frame cuando bota, da la impresión de cambiar su centro de masa.

    Pasándola despacio se ve mejor. Es decir, parece como si la pelota estuviera llena de un líquido espeso y flotara una pelota más pesada dentro.

    Esta pelota de dentro va por detrás de la primera cuando sube y baja de modo que provoca que la pelota en lugar de subir al llegar al suelo, se achate.

    Cuando sube se ve de nuevo que le pega un empujón a la pelota externa puesto que sube más tarde.

    Sin ese efecto de cambio del centro de masa, la pelota en el momento de tocar el suelo por primera vez se achataría (tienes un frame con la pelota tocando el suelo o lo parece todavía con stretch-estirada-) y luego podría subir perfectamente. En fin, como dice Ernesto, el caso de un frame de contacto es cuando claramente la fuerza es externa y solo actúan la gravedad y el peso y consistencia de la pelota.

    Sería interesante saber con certeza si esa línea se puede romper. De momento sigo pensando que no. La pelota, o bien se despega del suelo en el siguiente frame o bien no se despega. Pero a lo mejor me estoy poniendo cabezón nada más. Estoy tratando de justificarlo y ahora mismo no encuentro como.

    Pensaré en la demostración a ver si puedo proponerla un día de estos.

    De momento dejo otro ejercicio antiguo con una pelota de hierro y otra sin definir más blanda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mov BB.mov (333.8 KB, 254 visitas)

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    En tu animación de la pelota, rompes la velocidad del movimiento. Si miras el dibujo, se puede ver cómo la parte superior de la pelota, se ¿acelera? Al golpear al suelo. Cuando debería ser el contraio, la parte superior, lleva una velocidad de caída, cuanto la inferior impacta, la superior sigue caiendo por inercia, aplastando la pelota. Cuando esto ocurre, la superior no puede acelerar, en todo caso debería empezar a frenarse en ese instante para acabar en el punto más bajo en donde la pelota esta lo más aplastada posible, para empezar a subir arriba debido a la fuerza de la pelota que intenta recuperar su forma.

    Posdata : encantado de discutir, oiga.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: temp3.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 5.8 KB 
ID: 19637  

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Cuando sube se ve de nuevo que le pega un empujón a la pelota externa puesto que sube más tarde.
    Esto es un eror de animación cuando la pelota está en el aire, ajeno a la discusión del contacto con el suelo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Airbrush, tu animación, la pelota blanda, la veo rara, debido precisamente a lo que estamos discutiendo sobre un frame de contacto. Le falta uno o dos en el suelo, parece que le quema el suelo y sale despedida, con un bote eléctrico que hace que pierda realismo. Prueba a hacerla con 2 frames de contacto, a ver la diferencia, si no, lo intento yo con una animación parecida a la tuya, pero con más frames de suelo.

    Quel-> efectivamente, tu explicación animada es más clara que la escrita.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  59. #59
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    181

    Talking 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya panda de toca pelotas estáis hechos todos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Veamos si esto sirve como demostración de mi argumento, vosotros me lo diréis: La fuerza de la gravedad terrestre es de 9.8 m/sg². Significa que por cada segundo que viaja un objeto hacia abajo su velocidad se acelera en 9.8preguntapor segundos.

    Esto, como demostró galileo en pisa, es aplicable a cualquier masa y material ya sea papel o hierro. Sólo por la resistencia que ofrece el aire nos parece que la gravedad actúa de modo diferente para diferentes materiales, tamaños o pesos.

    Como consecuencia, la pelota (ni partes de ella) no se acelera al llegar al suelo. Simplemente mantiene su aceleración pues hasta que no ha llegado literalmente al suelo, no sabe lo que se va a encontrar.

    Teóricamente si la pelota es rígida y el suelo es rígido no se produce bote alguno ya que la tierra actúa como un imán (siempre y cuando caiga en línea recta).

    El achatamiento se produce debido a la elasticidad por la presión producida por la parte de la pelota que aún viaja cuando se produce el contacto. Hay que decir que en la realidad la forma adquirida por la pelota al contactar es más de media luna que elíptica y son varios los puntos que contactan el suelo a la vez a ojos vista. En animación, supongo que, por comodidad le damos al Squash y nos aparece elíptica. Al dibujar en 2d la tendencia es trazar una línea continua en la zona de contacto.

    Como consecuencia, y siempre en teoría, la parte superior de la pelota que aún no ha llegado al suelo mantiene su aceleración mientras el resto ha parado.

    El proceso es rápido e inmediatamente después cada punto de masa ha rebotado desde dónde a apoyado. La parte baja de la pelota apoya en el suelo y la parte superior de la pelota apoya en la pelota misma realmente (esto es gradual).

    Al subir, de nuevo parece que la parte superior se acelera ya que se suman dos fuerzas. Una de reacción que hace subir todo el objeto y otra, también de reacción que hace que la pelota recupere su forma.

    En cuanto al tiempo de contacto, se observa como algunos animadores prefieren primero tocar el suelo con la pelota aún estirada y dejar para el frame siguiente el Squash. Repito que para mí eso es lo que establece la diferencia entre lo animado (fuerza interna) y lo inerte (fuerza externa) aunque en este punto dicha diferencia sea muy sútil y lleve a engaño pues una pelota es una pelota y es difícil apreciar el momento en el que pasa de muerta a viva.

    Si en lugar de una pelota usamos una rana, como r. Williams, veremos que necesariamente la rana tiene que estar más de un frame en el suelo entre salto y salto o parecerá una rana de goma.

    Y ahora la guinda.

    A principios de los 70, Ken harris y Richard Williams discutían acerca de la propuesta en los años 40 de Preston Blair sobre si la pelota debía contactar un frame o más. Preston pensaba que la pelota, como ente inerte debía contactar sólo un frame.

    Ken propuso los dos frames de contacto, uno con la pelota aún estirada y el segundo con Squash aplicado (survival animator kit pag. 94). Su objetivo? Darle más vidilla o según sus propias palabras:that Will give it more life.

    Como consecuencia, al parecer la siguiente edición del libro de animación de Preston Blair apareción corregida proponiendo dos frames de contacto para una pelota inerte botante. Ken harris se apuntó el tanto.

    En 1994, un año antes de morir (si no antes) Preston Blair, quién tuvo que pensarlo obviamente durante un tiempo y quién obviamente había tenido sus dudas, volvió a su proposición original en la que el frame de contacto, el que contiene el Squash, es uno y sólo uno. ISBN 1-56010-084-2, pag. 100. Saludos.

    En cuanto a mi animación, es cierto que se rompe la velocidad del movimiento como dices. Esa fue la primera animación de pelotas que hice en mi vida si me sirve de excusa.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Entonces, este tema, ya ha sido discutido por grandes animadores, parece que estamos cogiendo nivelillo. Muy buena tu disertación, Airbrush.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quiero hacer una aclaración para los neófitos. Un objeto es inerte cuando no tiene poder interno de acción, movimiento o resistencia.

    También, científica y físicamente hablando, un objeto sigue siendo inerte cuando no tiene movimiento molecular o no reacciona con otros elementos.

    Para el caso que nos ocupa, inerte no es sinónimo de muerto. Un plástico no está muerto, pero es inerte. Un cadavér está muerto, pero no es inerte pues tiene movimiento molecular por todas partes.

    Ejemplo de elementos y objetos inertes:
    Plastico, granito, hierro, cera.

    Ejemplo de elementos y objetos no inertes:
    Perro (vivo o muerto), hoja de árbol, calavera (de hueso), agua.

    Para saber si un elemento es inerte cuando se tiene duda como el caso de papel, fósiles o ciertas grasas el mejor método es tratar de holografiarlo.

    Si se puede holografiar es inerte. Si no se puede, es decir, la holografía aparece nebulosa o no aparece nada, no es inerte.

    Todos los objetos vivos son no inertes, pero no a la inversa.

    Ningún objeto vivo (ni muerto) puede holografiarse.

    No se puede sacar una holografía de un hueso o una calavera, por ejemplo. Esta ha de ser de plástico u otro material inerte pues las vibraciones que se producen a nivel molecular impiden la lectura del láser que rebota en sitios diferentes en cada momento dando lugar a un resultado borroso.

    Para el caso que nos ocupa hay que tener cuidado de que está llena la pelota antes de hacerla botar. Un globo es de plástico y sólo necesita un frame de contacto (la presión interna del aire se equilibra con la externa y es el plástico el que se comprime). Un globo lleno de agua se humilde en un objeto no inerte y puede tener varios frames de contacto al botar.

    Entonces la línea entre un frame o más es la misma que separa lo inerte de lo no inerte, no lo vivo de lo no vivo como podría deducirse de mi explicación anterior si no se conoce el concepto. Saludos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo simplificaría así:
    pelota viva-> tiene intención de saltar o pararse y piensa.
    pelota inerte-> se deja hacer lo que sea, no piensa.

    Eso es independiente de los frames de contacto, pues los frames de contacto sólo indican la rigidez del material en el caso de pelotas inertes.

    En el caso de pelotas vivas, los frames de contacto indican estados de ánimo, aparte del material del que esté hecha. Toda reacción diferente a la esperada físicamente, dará como resultado una pelota viva, otra cosa es que piensa o siente esa bola.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Adjunto animaciones de pelotas inertes (hechas con Reactor para objetividad física). Más pesadas y menos y más flexibles y menos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Darkly se me has avanzado, esta tarde quería meter también una simulación con un engine de física. Posdata : estoy en el trabajo y no puedo escribir mucho. Esta tarde, contesto con más dedicación.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Si empezamos a trabajar con pelotas no compactas o no llenas de aire, nos liamos. Como digo, me puedo equivocar, pero me parece que en tu segunda animación, Drakky, la pelota parecería más real si no se despegara del suelo. La velocidad a la que cae no está en consonancia con lo que ocurre luego.

    Y no me fiaría mucho de Reactor ni de nadie para un tema tan delicado como el que estamos tratando.

    Como mola esto.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Tengo una idea mejor, cuando llegue a casa grabo con la videocámara dos bolas cayendo, a ver si de la realidad real nos podemos fiar.
    (Va en serio lo de grabarlas en video, ¿eh?)
    Sí que mola.

    Edito: en los archivos de motion capture que pone siempre Shazam, ¿no habrá una pelota botando?
    Última edición por Drakky; 16-09-2005 a las 16:38
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Lo encontré. Hace un tiempo, se publico por aquí un enlace de grabaciones de cámara a velocidad superlenta. En su web se encuentran videos como estos.

    Una pelota de básquet botando. Sé que me dirás que está desinflada. Pero esto solo esto exagera más el tema del que hablamos. Si estuviera al 100%, supongo que, se apreciaría menos, pero seguiría estando hay el efecto de que la pelota blanda necesita x tiempo de compresión, antes de despegarse del suelo. http://www.engr, colostate.edu/~dga/high_sped_video/sports%20equipment/basketball_bounce.wmv.

    Esta me gusta porque es un muelle, pero su comportamiento es el mismo que el de un objeto blando (al menos en el primer rebote, después los muelles se les va la pinza). http://www.engr, colostate.edu/~dga/high_sped_video/dynamics/springs%20bouncing.wmv.

    Y aquí botes de objetos muy blandos. Gelatinosos. http://www.engr, colostate.edu/~dga/high_sped_video/toys/bouncing_rubber_ball_and_chain.wmv.

    Otros más duros, rebotan muy rápidamente,1 frame. (fijemonos en el rebote entr las bolas, no con la que impacta con el suelo, que es muy blando). http://www.engr, colostate.edu/~dga/high_sped_video/toys/newton%27s%20amplifier.wmv.

    Esto es todo. Cada cual que se quede con lo que más le guste.

    Posdata : con lo del movimiento molecular, ¿a qué te refieres? Porque al de la temperatura, no será. Digo yo, Quel xx (.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    El último enlace no se ve, por cierto, ya no grabo nada en casa, con esos ya creo que valen.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Que pena. Se me ha borrado el discurso. Bueno lo repito resumido para no aburriros. Esos vídeos son en cámara lenta. 1000 fps, 3000fps y 1000 fps.

    Estamos aquí hablando de animación de pelotas a 24 fps.

    No creo que sea valido intentar justificar más de un frame de contacto multiplicando los frames.

    A 24 fps, los tres vídeos iban a mostrar un solo frame de contacto.

    Drakky, si puedes graba un vídeo en casa a 24 frames por segundo donde una pelota este al menos 2 frames tocando el suelo y me callo.

    Recuerda que el suelo ha de ser completamente rígido. Una pelota botando en una cama elástica tendría varios frames de contacto.

    Se os olvida la pelota de golf cuando contacta con el palo. El aplastamiento que ocurre la deja como un papel de fumar casi, a pesar de su rigidez.

    Pero al siguiente frame está en el quinto pino ya.

    No he encontrado la fotografía del golf, pero os dejo otras muy instructivas de Andrew davidhazy. En la fotografía doble la de arriba es una pelota de ping pong y la de abajo de golf, ambas botando en igualdad de condiciones.

    La pelota amarilla es de tenis y la blanca de ping pong.
    2. La actividad molecular esta estrechamente relacionada con lo orgánico.

    Organico, ca. (del lat, organicus.) quím. Dícese de la sustancia cuyo componente constante es el carbono, en combinación con el hidrógeno o con el nitrógeno, ya separados o juntos, y también con otros elementos.

    Sin el carbono no hay vida posible.

    Podéis aprender más sobre esto si queréis en este enlace: vida, muerte, orgánico, inerte etc. http://www.biocab.org/biologia.html.

    Vaya, al final este mensaje es 10 veces más corto y 10 veces menos aburrido que el otro que se borró. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: streak-bouncing-smaller-1.jpg 
Visitas: 424 
Tamaño: 51.5 KB 
ID: 19683   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: strobe-bouncingball-3607-1.jpg 
Visitas: 843 
Tamaño: 12.4 KB 
ID: 19684   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: strobe-bouncingball-3620-1.jpg 
Visitas: 458 
Tamaño: 16.9 KB 
ID: 19685   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tennis-ball-bounce-1a.jpg 
Visitas: 1065 
Tamaño: 19.5 KB 
ID: 19686  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tennis-ball-rebound-1a.jpg 
Visitas: 455 
Tamaño: 30.4 KB 
ID: 19687   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tennis-ball-rebound-2a.jpg 
Visitas: 502 
Tamaño: 24.4 KB 
ID: 19688  

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aprovechando que IkerClon recientemente ha publicado un rigging de una bola lista para animar os invito a retomar este hilo y publicar vuestras pruebas aquí.

    En breve publicaré una nueva y divertida actividad de animación, mientras podéis calentar aquí los motores. Saludos, animados, Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno pues voy a restrenar esta actividad con la bolita made in IkerClon, es una animación que he hecho en unas dos horas a pesar de un fallo del max(bendito autoback) más el tiempo de render, tiene algunos fallos que ya me he fijado como que podría tener más velocidad el impacto y algunas cosas que no se ven bien debido a la textura de la bola, como cuando se pone a observar la situación del segundo 1 al 3 que parece que anda o algo, en fin, es un ejercicio, intentaré mejorar. Un saludo y gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  73. #73
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Tengo una pregunta.

    Como decidís el tiempo de los 3 estados? (caída, rebote, subida). Lo digo porque a mí me queda super-irreal, y es que tengo un problema al definir el tiempo en cada momento, con lo que sale una m, de animación.

    Luego, todo es lineal, y lo mío va a trompicones. (y pensaba que era fácil lo de las pelotas, joder).

    Pues eso, que me lía un montón el tiempo que tiene que durar cada cosa.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Devnul el timing es de las cosas más difíciles de controlar en animación, es cuestión de practica, observación y experiencia, estos ejercicios van muy bien por eso, por que puedes practicarlo sin el engorro que supone un personaje más complejo. En los ejercicios con pelotas es muy importante el timing y el squast and stretch (siempre controlando el volumen), por ejemplo, en el rebote de una pelota contra el suelo:
    -Mientras esta suspendida en el aire (punto más alto) sería el punto más lento de la animación.

    Mientras cae gana velocidad.

    Cuando toca contra el suelo es el punto más rápido debido al rebote.

    Vuelve a subir gracias a la fuerza de haber chocado contra el suelo, pero perdiendo velocidad a medida que sube.

    Llega de nuevo al punto más alto y vuelve a caer.

    Para controlar esos tiempos lo más fácil es utilizar las curvas de animación, míralas y práctica en el programa que utilices habitalmente. Después le añades el Squash and stretch y ganara aún más.

    También te dejo un tutorial que te puede resultar útil. http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aja, ok gracias, a ver si ahora me sale mejor.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Primer intento: Como lo veis. Creo que no queda demasiado bien que la forma de la pelota cuando vuelve a subir quede igual que al principio, no sé (no hagáis caso de cómo acaba).

    Posdata: disculpar por el tamaño minúsculo de la animación, pero si lo hago a tamaño normal tardo 3 meses en poner el avi (en esta resolución tardo 1 minuto por cada seg de animación).
    (Editado: viendo una animación de IkerClon, creo que me falta aplanarla un poco cuando acaba de subir en el punto más alto, mañana lo retoco).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por devnul; 03-03-2006 a las 05:07

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Devnul el movimiento es demasiado constante. Te dejo un ejemplo muy sencillo para que veas a que me refería. La pelota tiene 3 keys en el eje y, que en este ejemplo es el único que nos interesa. Una en el punto más alto, otra cuando toca el suelo y la última de nuevo en el más alto. Como puedes ver en la curva de la imagen, los valores en el punto más alto y en el punto más bajo permanecen un tiempo parecido. Esto lo que hace es dar la sensación de que la pelota va de un sitio a otro, de arriba a abajo en este caso, se ve muy bien con el Ghost (los colores son representaciones de la pelota en el tiempo). Fíjate que donde permanece más tiempo la pelota es el punto más alto y el punto más bajo. Si reproduces el fichero 1.avi lo veras en movimiento (muy parecido al que has publicado tú). screen.width-255) {this.width=screen.width-255;this, alt=full view;} onmouseover=if(this, alt) this, style, cursor=hand, border=0>
    .En la siguiente imagen ya hemos modificado la curva para que en el punto más alto sea donde más tiempo permanece la pelota, y en el punto más bajo donde menos. La representación del Ghost es muy aclaratoria, en el punto más alto hay muchas pelotas de colores, mientras que en el más bajo solo hay una. Si reproduces el fichero 2.avi veras que la pelota da más sensación de peso, el movimiento es más natural. screen.width-255) {this.width=screen.width-255;this, alt=full view;} onmouseover=if(this, alt) this, style, cursor=hand, border=0>
    .En el fichero 3.avi solo he añadido un poco de Squash and stretch lo que le da la sensación de que la pelota es de un material tipo goma. Esto sería para un rebote, luego podrías hacer que la pelota perdiese altura, etc. Bueno, pues eso, es un ejemplo muy sencillo y rápido, pero espero que te sirva.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Curvas_Pelota1.jpg 
Visitas: 444 
Tamaño: 82.7 KB 
ID: 27510   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Curvas_Pelota2.jpg 
Visitas: 516 
Tamaño: 79.9 KB 
ID: 27511  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    (Re - Editado). Ajá, perfecto, voy a ello. Gracias. Publico y editaré este mismo mensaje para poner el resultado. (reeditado). Que guapo, ahora queda mucho mejor el ascenso, aunque quizá debería mantener un poco más la pelota arriba, o queda bien así? Ball3 -> he aguantado un poco más la posición arriba y parece que queda más natural que la Ballo. Ahora sí que me gusta. Aparte, tengo una pregunta para Quel (o si alguien sabe la respuesta también). - En tu animación de los 3 globos, el verde que parece que este relleno de agua, o algo raro que cuando mueve tiembla como lo has hecho? Y has utilizado algún plugin de físicas para los desplazamientos cuando se posa encima la pelota? -. - He utilizado unas curvas un poco diferentes a las tuyas por lo siguiente: -> creo que la primera vez que cae, lo hace con más fuerza, por eso he puesto la curva más pronunciada, en cambio para subir, la he puesto más estirada porque pierde fuerza en el rebote (aunque físicamente me parece que no es muy correcto, ya que, si no recuerdo mal, todo lo que cae desde una altura y rebota, vuelve a la misma altura -aunque no estoy muy seguro). Volveré a leer unas páginas más atrás, porque me parece que alguien lo explicó esto. Bueno, ¿cómo queda?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TIMMINGBALL.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 16.0 KB 
ID: 27518  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por devnul; 03-03-2006 a las 21:36 Razón: añado cosas

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Devnul he visto tus bolas. La compresión de la bola al caer la haces al revés, no sé que setup has utilizado, pero creo que tendrías que tener el control de la bola tanto por arriba como por abajo. Al comprimirse parece que la bola se comprima desde abajo hacia arriba cuando tiene que ser al revés. Después de botar debería salir más rápida para luego perder fuerza en su punto más alto y luego de menos a más acelerar un poco la caída. Un saludo.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Creo que entiendo lo que me quieres decir. - Cuando la bola se comprime, lo hace por arriba y no por abajo, porque, no, espera me he dado cuenta mientras escribo, repito: -> cuando la bola está en el suelo, lo que hago es un scale de toda la bola por lo que ambos extremos se comprimen por igual, del mismo modo al rebotar hacia arriba (scale sobre x, y). Vale, lo que tú dices, es que cuando la bola cae, debe comprimirse primero solo por abajo y luego la parte de arriba, y viceversa para la subida. Entonces, en lugar de 3 keys, pasaríamos a 5, ¿no? Lo último de -> de menos a más para acelerar un poco la caída -> teniendo en cuenta que la aceleración / gravedad, es constante.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno yo lo de los key no los he contado, acabo de hacer un bote, y la verdad es que he metido más de 3 o 3000, no sé. Ya me parecía a mí, que estaba hecho escalando la bola. Yo el setup que he preparado para animar la bola, es un solo hueso con dos ayudantes uno en cada extremo y un FD para girar la cintura de la bola y deformarla de montones de maneras, creo que es un setup sencillo, pero con muchas posibilidades. Fíjate en mí la animación, frame a frame y verás cómo se contrae y cómo se estira con este tipo de setup, le puedes dar mucha más vida a la bola que solo escalando, te dará problemas por la posición del gizmo. Venga un saludo ahora te toca a ti a ponerme a parir. Venga un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    ¿Bueno, como queda?
    Pues mucho mejor, ahora a seguir dándole caña a las curvas. Prepárate un setup para la bola como comenta Juanmax y a seguir practicando el resto de principios de la animación.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No, si cuando digo que, hacia un scale, es sobre el hueso. Tengo un hueso controlando toda la pelota, luego un null para la posición, y el scale se lo aplico el hueso (y obviamente a toda la pelota). Voy a ver tus, bolas.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hay os dejo mi pelotilla, a ver qué tal. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  85. #85
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    La deformación cuando llega al suelo es muy exagerada ¿no?

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Devnul, en el hilo de modelos para las actividades he dejado una ball resultona de los Boot Camp de Hash Inc: http://www.hash.com/amtutes/Boot Camp/ball, mdl. Dejo un test en QuickTime de la misma.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Creo que es el mismo modelo que he utilizado (lo cogí de la primera página de este hilo). http://www.franksilas.com/lesson1.htm. Pregunta: - ¿porque haces el descenso tan rápido? (comparado con el ascenso).

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pregunta: ¿porque haces el descenso tan rápido? (comparado con el ascenso).
    Intenté con esa rapidez del descenso y la exageración del Squash & stretch al caer darle sensación de peso y a la vez elasticidad, además de un poco de carácter, dotar a la bola de un poco de vida al tener capacidad para impulsarse y lograr movimiento, no solo obedecer a leyes físicas. Será que me va más el cartoon que las simulaciones físicas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    nota pata todos : cuando se tiran videos de animación para que sean criticados, ayuda mucho mostrar un contador de frames. Es más fácil indicar momentos concretos de la animación. Juanmax : la animación tiene más o menos las bases correctas. Pero según mi opinión, te falla el tiempo, justo en el inicio del primer salto, la velocidad a la que se estira la pelota y a la que se eleva del suelo, no encajan. Se estira despacio y después despega a mayor velocidad, quita un par de frames a la estirada y se los añades cuando la pelota esté en el punto más elevado (en donde queda bien que se detenga un instante), después, cuando la pelota baja del primer salto, rebota en el suelo y se tira encima la chincheta, es todo muy rápido y la pelota pierde esta densidad blanda que intentas mostrar al principio. Dale tiempo a la pelota para que se aplaste al suelo y salte por segunda vez.

    Esto es todo por ahora. cartoon10 : no puedo ver tu video, ¿Qué códec usas? Shazam : tu video no puedo ni bajarlo. Vale, ya sí, pues está muy bien, no me gusta mucho la anticipación del salto. Ese temblor que parece dar la pelota antes de saltar. Pero es algo subjetivo. Visto ya sabes, ¿porque no te vas a por una animación en los 3 ejes?

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    (Aparte, tengo una pregunta para Quel (o si alguien sabe la respuesta también). - En tu animación de los 3 globos, el verde que parece que este relleno de agua, o algo raro que cuando mueve tiembla ¿cómo lo has hecho? ¿y has utilizado algún plugin de físicas para los desplazamientos cuando se posa encima la pelota?
    No, es animación a mano. Bastó con mirar jugar un rato con un globo en casa y mirar cómo se mueve para intentar copiar su animación, más o menos me base en la velocidad de traslación : simplemente muy lenta, rotación : ligero balanceo. Si está lleno de aire, es un balanceo grande (pudiendo llegar a dar la vuelta entera tranquilamente) lento y regular, amortiguándose poco a poco, si tiene un poco de líquido. Es una rotación muy irregular, con ruido y a base de ligeros golpes para un lado y para otro, en mi animación, lo hice muy poco, escalado : muy pequeño, rápido y amortiguándose muy poco a poco. Devnul, en cuando más me pongo en la animación, más veo que se van dejando de lado los motores de físicas y se animan las cosas a mano. Respecto tu animación. Veo un fallo gordo. En el primero y segundo bote, la pelota no toca al suelo (o eso parece). Asegúrate siempre, que el frame de contacto en el suelo, este en un frame entero (7, 35, 124352, si. 4.4, 453.6, no.)
    A parte de eso, parece un movimiento lento.
    Última edición por Quel; 06-03-2006 a las 11:08

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Lo último de: de menos a más para acelerar un poco la caída. Teniendo en cuenta que la aceleración y/o gravedad, es constante.
    Exacto, la aceleración es constante, pero no la velocidad.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel será este, divx 6. divx6 Devnul, si es un poco bestia el contacto con el suelo. ¿cómo se pone un contador de frames? Saludos.
    Última edición por cartooon10; 06-03-2006 a las 11:58
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias por tu crítica, lo del temblor, cosas típicas de la interpretación de los actores. Lo del cuenta frames es vital, siempre olvido ponerlo, pero apoyo su implantación en las actividades. Animation:master trae de paquete la opción para incluirlo en el render, no sé si max lo trae en la actual versión, pero si recuerdo algún script que lo hace en esta página: http://www.scriptspot.com/. Los editores de video y programas de postproducción también traen esa opción.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ok, muchas gracias.
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  95. #95
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    A:m lo lleva incorporado? Mm lo buscaré porque no lo había visto. Gracias por las críticas, volveré a rehacerlo. Quel, pues te ha salido de pm el globo verde.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    En max es posible poner el número de fotograma en los previos de animación (make preview). También es posible salvarlos en. Mov.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias IkerClon por la información, ya quería saber yo como sacar el contador de frames y era tan fácil como ir a animation/make preview como has dicho, muchas gracias, pongo la animación que puse antes con el contador de frames. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  99. #99
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Géminis no me deja verlo, no podrías ponerlo en un avi?

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Que raro, esta con el códec DV-pal de los (*.mov), de todas formas, voy a intentar sacarlo en avi. Editado :aquí lo tienes en Windows media, que ese seguro que lo tienes, aunque la calidad es pésima srry.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Geminis; 06-03-2006 a las 20:35
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Os dejo otra vez la animación de la pelota contador de frames y menos exagerado el aplastamiento de la bola. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  102. #102
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    63

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me sumo. Criticas por favor, le veo algo que no funca, y no sé si es el timming o que, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por r0bin; 06-03-2006 a las 20:56

  103. #103
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Robin21xp, creo que tú pelota está demasiado tiempo en la zona de contacto con el suelo. Quizá con un tiempo menor quedaría mejor.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Robin21xp tocalé las curvas, parece que no hay aceleración en la subida y no se mantiene cuando sube. Os dejo otro ejercicio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Otro ejercicio, que divertido esto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Devnul, quizás te interese leer esto:
    http://users, hol, gr/~sogou/animáster/example1.htm.

    Y para todos, seguro que la mayoría lo conocéis, al final de esta página: http://www.cameronmiyasaquí.com/anim...n_frameset.htm. Saludos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Géminis : no está mal la animación, te has arriesgado un poco más. Esto es bueno, te falla principalmente el tiempo de las acciones. La pelota no se para en ningún momento. Cosa que funde excesivamente una acción con la siguiente y la anterior. Quedando una cosa rara. Es interesante marcar mejor las posturas y las acciones. Resumiendo, pausas. La pelota golpea la caja y rebota, se para un momento y decide saltar encima, después inicia la anticipación y tal y cual. Así con cada acción. Se pueden encadenar 2 o 3 acciones seguidas. Pero esto solo saben hacer los buenos animadores. Que son capaces de marcar pausas sin poner pausas. No puedo decirte cómo se hace, porque no lo sé.

    Vayamos ahora por cosas más concretas. :
    Frame 1 : es bueno dejar un 5 o 10 frames al inicio de la animación fuerte, para dar tiempo a ver el entorno antes de que empiece todo, frame 33 -> 73 : la pelota patina, frame 95 : en este frame, la pelota ya está ejerciendo fuerza contra la caja, pero esta permaneze inmobil hasta el frame 99. Mal, en mi opinión, frame 105 : la trayectoria de este salto, no es limpia. Parece que hace algo raro en el aire. También veo el rebote un poco lento, frame 121 y 127 : ¿la pelota se aplasta 2 veces? Además, de que creo que se aplasta muy lento por todo lo que se deforma. O más rápido o menos aplastamiento, frame 168 : descenso lento.

    Bueno, esta es mi opinión así por lo alto.

    En cuando tengo un poco de tiempo, comento las demás. Ahora, debo fingir que trabajo un rato.

    Quel xx (.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Cartoon10 : esta bien, pero un poco rápida en general, ¿no? Cuidado con el escalado de la pelota. Pierde volumen, lo que veo en la animación, es algo que discutimos con. (¿Mikimoto?), respecto si la pelota debe permanecer 1 o 2 frames de contacto con el suelo. Para mí gusto, prefiero dejar entre 2 o 3 frames de contacto. Con solo 1, me parece raro (a no ser que sea una pelota bastante rígida). Pero es cosa de gustos, por lo demás, está bien.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Robin21xp : una animación sencilla per muy buena para aprender, al contrario que Devnul, veo bien lo del contacto con el suelo. Lo que me parece que falla, es que en el primer descenso, la pelota se frena mágicamente antes de tocar suelo, también, en el último bote, se para muy de golpe. Me explico, el primer bote, cae desde 10 centímetros, el segundo desde 6, después desde 4, después desde 3 y el último ya no bota. Fíjate que la progresión se corta. Es bueno usar fracciones para calcular esto. A menudo da el pego. Por ejemplo, en cada bote, sube hasta 2/3 del bote anterior.
    Ánimos, arriésgate con algo más complicado.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias por la pedazo crítica, intentaré corregir lo de las pausas que no son pausas en las próximas animaciones, creo que se más o menos a lo que te refieres, respecto a lo del frame 33-73 no es que patine, es que observa el entorno para ver cómo puede salir de ahí, lo que pasa es que quería deformarla, pero al final se me debió olvidar.

    Respecto a lo del doble aplastamiento, es que, al rebotar de la caja, como su misma fuerza le exa para atrás quise hacer una especie de derrape, y al recuperarse del derrape intenta hacer el gran salto por eso el aplastamiento es más lento, pero sí que debí hacer el golpe con la caja más fuerte para que diera más sensación, todo lo demás muy acertado gracias otra vez. A ver si tengo tiempo y hago algún otro que hay ganas. Un saludo.
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  111. #111
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    63

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias por las críticas. Intententare solucionar lo que dices, y después pruebo con otra animación.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel, gracias por tu crítica, lo tendré en cuenta. Os dejo otra bola tirándose de un tranpolín.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Creo que lo que le falta a tu última animación, cartoon10, es más vidilla. Arf, y lo peor es que eso es lo más complicado. Cuando permanece en el aire, está demasiado estática. Sí, la bola se estira y se encoge, pero creo que está demasiado tiempo en el aire. Y cuando cae al vaso, tarda demasiado. El movimiento es casi uniforme hasta que llega al vaso, que acelera (o esta es la impresión que da).

    Por otro lado, tal y como esta presentada la animación llama más la atención el trampolín que la pelota en sí. ¿es eso lo que quieres?

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Por desgracia creo que tienes razón en todo mañana la tocaré de nuevo a ver qué sale. No, no era mi intención lo del trampolín. Gracias por tu crítica. Saludos.
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel, gracias por tu crítica, lo tendré en cuenta, os dejo otra bola tirándose de un tranpolín.
    Antes de animar, si tienes dudas, busca referencias. Ese trampolín no se mueve correctamente. http://www.youtube.com/watch?v=ch5udhto_za.

    Quel xx (.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Antes de animar, si tienes dudas, busca referencias. Ese trampolín no se mueve correctamente. http://www.youtube.com/watch?v=ch5udhto_za.

    Quel xx ().
    Gracias, vaya ostión.
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Quel gracias por analizame la bola. La mirare más detenidamente, estoy de acuerdo contigo en el timing algo falla. También espero sacar más tiempo para retocar esta y hacer otra animación más complicada a ver si puede ser.

    Un video creo que fue de Devnul, me dejo el ordenador frito el otro día y ya no seguí mirando videos, creo que no tengo el códec instalado, vamos fijo que no.

    Ya les hecho un vistazo. Un saludo.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He sido yo? (leer con voz de Steve Urkel). Mis videos son simples avis, sin códecs raros, ah, bueno el de la caminata es un mpg normal y corriente, pero las bolas son avis.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No pasa nada, se arregló reiniciando, fue intentar abrir el vidrio y ya no tiraba ni empujando. Le pase el ad-aware reinicie y todo bien, lo único que ha tu video le di una patada y a la papelera.

    Decias que era divx 6 el códec ¿no?
    Venga un saludo.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He estado leyendo estos nuevos mensaje y quería hacer un simple apunte. Es necesarion tocar las curvas de todas cuando se hace una pelota rebotando. Ninguna de las curvas que vienen por defecto conseguirían el efecto deseado sea como sea el bote.

    Kinght, en la gráfica que has presentado hay un error bastante común. Está claro que hay que quebrar las tangentes en el punto de contacto con el suelo. La curva que se forma es una parábola y viene determinada por la suma de la fuerza de la gravedad y la velocidad de avance de la pelota. La altura depende del peso y material de la bola. Ahora, el error está en que el segundo bote aparecen en tu gráfica a la misma altura que el primero lo cual es literalmente imposible.

    La altura de las curvas va obviamente disminuyendo siendo la más alta la del primer bote. También es fácil ajustar una sucesión de botes si trazais una línea recta desde la cima de la primera curva hasta el suelo en el punto en que deja de botar. Esta línea es tangente a todas las curvas correspondientes a cada bote. Se puede disminuir la altura según se avanza, pero nunca aumentar si se pretende realismo. Saludos.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Heinch, no me di cuenta que decías, que luego puedes hacer que la pelota pierda altura y tal. En fin, eso es trabajar el doble y me has confundido a Devnul que presentó acto seguido una gráfica con las dos curvas igual de altas.

    Por cierto, Devnul, el ángulo de entrada y de salida del bote de la pelota es exactamente el mismo como si se tratara de un reflejo. Lo único que pasa es que sube menos, pero la dirección inicial es la misma por eso confunde el poner dos curvas igual de altas.

    Eso que propones solo pasaría en caso de un bote falso.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Heinch, no me di cuenta que decías, que luego puedes hacer que la pelota pierda altura y tal. En fin, eso es trabajar el doble y me has confundido a Devnul que presentó acto seguido una gráfica con las dos curvas igual de altas.

    Por cierto, Devnul, el ángulo de entrada y de salida del bote de la pelota es exactamente el mismo como si se tratara de un reflejo. Lo único que pasa es que sube menos, pero la dirección inicial es la misma por eso confunde el poner dos curvas igual de altas.

    Eso que propones solo pasaría en caso de un bote falso.
    Airbrush puse la misma altura para seguir con el ejercicio que llevaba el y viese como afectaba a la animación el cambio en las curvas. El ejemplo (muy sencillo) no es más que un ciclo de una pelota botando para que se vea cómo se comporta cuando está en el aire, y cuando rebota contra el suelo.

    De todas formas, si creéis que confunde o que no se entiende, lo edito, ningún problema.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No, no. Muchos ejercicios que explican el bote de la pelota empiezan así. Mientras se tenga claro que solo es un primer paso no pasa nada.

    Solo quería decir que realmente no es necesario pues se puede poner de primeras el segundo bote en su sitio y que la altura elegida para este segundo bote puede servir para localizar de paso la altura de los siguientes botes.

    Estamos todos aquí para aprender y cualquiera dispuesto a compartir conocimientos vale su peso en oro, Knight. Saludos.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    16

    3dsmax 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    A ver qué tal, espero opiniones y consejos. Saludos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Debe ser por la hora que es, que no me sale animar ni una pelota ya, el caso es que veo raro el bote de esta bola, y no sé por qué. No sé si es el timing o el spacing o el acting o el sueñing que tengo.

    La idea es hacer un bote con algo de personalidad, como alegre o así, no hacerlo físicamente correcto. Sin embargo, algo falla, seguro que serán bastantes cosas, pero me rindo, no soy capaz de averiguarlo solo.

    Dadme algún consejo, anda, por favor.

    Adjunto tres vídeos con tres etapas o versiones del bote.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: trayectorias_01.gif 
Visitas: 128 
Tamaño: 31.3 KB 
ID: 38883  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hey Drakky, a ver sit epuedo ayudar un poco. Como tú dices, te fallan algunas cosas. De primeras, mi mejor consejo, es que cojas a scratch de Ice Age, y te lo imagines, como una bola.

    En tus animaciones, el timing lo veo lento, y monótono (siempre son la misma cantidad de frames de subida y bajada.) intenta buscale un timing con más contrastes (dos saltos muy pequeños y rápidos, luego uno largo y más lento, etc).

    Luego veo, verios saltos y paradas extrañas en el recorrido de la pelota (frenadas y aceleraciones en el aire).

    Y en la bola que salta de lado a lado, lo más importante es dirigir hacia que lado va a saltar. En el frame de despegue del suelo (stretch possition), rota la bola en la dirección que vaya a avanzar. Para luego recuperar su rotación original (más o menos), en su punto más alto del salto.

    Te pongo como ejemplo esta cutre animación que hice en 2d (soy un dibujante malísimo.) hace ya unos meses, veras que no hay dos saltos iguales, y que el timing es bastante más rápido, por lo que le da un aire más nervioso y contento.
    Tailor 2d.
    espero que te sirva de ayuda.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias Ernesto. Tomo nota y publico los avances en cuanto los tenga. Y, por cierto, el Tailor 2d es un encanto de animación.

    Me doy cuenta que usas un mínimo de dos frames de stretch en la anticipación de cada salto, y yo he puesto solo uno, casi inapreciable, venga, empiezo de nuevo y subo los resultados, gracias otra vez.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Como mola ver que los compañeros siguen las actividades. Ya bajo esas animaciones. Y que bueno leerte Ernesto ¿regresas a terminar animentor o qué?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Y que bueno leerte Ernesto ¿regresas a terminar animentor o qué?
    Quieres decir que estas en el curso Shazam o es que interpreto mal lo que dices.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He revisado la primera secuencia de Scrat de Ice Age. Efectivamente, como dice Ernesto, es una bouncing ball, con pelo, patas, rabo, y bellota, claro.

    Se desplaza botando, que es lo que cuenta. He cogido papel y lápiz y he ido analizando frame a frame los saltos que da. Unos son de cinco frames, otros de seis, de siete y de ocho, eso el más largo. Los va alternando, quiero decir, que después de un salto de cinco frames, viene uno de seis y luego cinco otra vez, en fin, que al verlo a velocidad normal no se aprecia, pero hay variaciones pequeñas.

    Si queréis que adjunte esa primera toma de Ice Age, decídmelo. La he dejado suelta y ocupa solo unos dos megas. Como referencia a lo que digo y a lo que me propongo animar os puede venir bien.

    Yo subo mis saltos a lo Scrat, pero con mi pelota. Falta deformarla, Squash & stretch, y giros y tal, pero el timing será ese. ¿cómo lo veis? Saludos y gracias a todos los compañeros, como dice Shazam (y me encanta que las actividades no se cierren nunca).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: botes-drakky_01.gif 
Visitas: 130 
Tamaño: 26.0 KB 
ID: 38922  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Drakky; 13-11-2006 a las 21:34 Razón: se escribe Scrat, no Scratch...
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    El vídeo de referencia de los saltos de Scrat.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Drakky; 13-11-2006 a las 21:32 Razón: se escribe Scrat, no Scratch...
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Que cachondo Drakky, la verdad nunca mabia fijado en los saltos se Scrat, son bestiales. Pongo un salto al vacío rápido que he hecho esta tarde con la tabletilla, es un truño 2d, pierde volumen por todos lados, pero bueno, dibujando soy un pato y estoy intentando esforzarme en quitarme el nivel infantil de dibujo. Quiero empezar a hacer cosas en 2d aunque sean así de cutres, tener piedad de un simple mortal. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Que cachondo Drakky, la verdad nunca mabia fijado en los saltos se Scrat, son bestiales.
    Sí, gracias, bueno, aquí lo tenéis con un poco de Squash y stretch, sigo trabajando en ellos.

    Tu animación, es cachonda también. Lo único que te digo es que no parece que se caiga, si no que vuele a lo Superman, como no cae verticalmente, sino en diagonal, no sé, esa es mi impresión.

    Además, yo lo dejaría un poco más en el aire, antes de iniciar la caída, como en los dibujos del Correcaminos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Géminis, he intentado recrear tu salto con la bola 3d de mi ejercicio. A ver qué podemos criticar de esta caída al vacío.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Creo que exageras demasiado el Squash and stretch, al deformarse tanto da una sensación rara de movimiento ya que se empieza a deformar en el punto más alto y no se nota casi que cae, quizás poniéndolo más para abajo en el inicio de la caída quedaría mejor o no exagerándolo tanto. Los botecitos cachondisimos.

    A ver si hago yo algún botecillo luego o mañana si saco tiempo. Un saludo.
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Creo que exageras demasiado el Squash and stretch. A ver si hago yo algún botecillo luego o mañana si saco tiempo.
    Cierto, está muy exagerado. Probaré a dejarlo más sutil.

    Espero con interés esos botes tuyos, prueba a hacerlos con la teteland, que el que dejaste en tu hilo estaba chulo.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Y que bueno leerte Ernesto ¿regresas a terminar animentor o qué?
    Perdona por tardar en contestarte, pero en eso estoy precisamente. A ver si consigo volver en unos meses y empiezo y término el corto.

    Drakky, mucho mejor la bola de esta manera, y estoy con géminis en lo de que has exagerado demasiado el Squash & stretch en la segunda animación.

    Géminis, tu animación no la puedo ver. Se me abre el QuickTime, pero siempre se ve en negro, y se cuelga. ¿Qué códec has usado?

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Perdona por tardar en contestarte, pero en eso estoy precisamente. A ver si consigo volver en unos meses y empiezo y término el corto.
    Nada que perdonar tío, suerte y espero que termines pronto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    584

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas Ernesto, pues creo que está el h264 de códec, de todas formas, mira a ver si te abre esta que pongo ahora y si te la abre pues lo cambio en un por favor. Aunque tampoco merece mucho la pena verlo.

    Unos botecillos que he hecho entre ayer a la noche y un poco hoy en clase, a ver qué os parece, le he puesto un material ton provisional, aunque tampoco queda mal, pero creo que lo dejare con Occlusion al final. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Señor....los latigazos son contraproducentes

    My Animation Blog:http://gimbalfreak.blogspot.com/

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Esta sí que la veo, y me ha gustado mucho. La cantidad de Squash & stretch que le has puesto a la tetera, me parece ideal. Y el timing de los botes lo veo muy bueno. Lo único a mi modo de ver, es la recepción al final. La veo para la cantidad de movimiento anterior. Yo le habría hecho que recepcionase con un par de botecitos más, no sólo uno.

    Pero por lo demás, lo veo muy bien.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy chulo eso de que se abra la tapa al final. Saludos.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    18

    3dpoder animationmentor

    Hola a todos, al igual que Grapeshot, yo también he decidido empezar en el mundo de la animación y del 3d en general, o mejor dicho rempezar, ya que hace mucho tiempo yo le daba al 3d cuando el 3d studía iba bajo ms dos, pero por razones de estudios y esas cosas pues lo deje de lado (mira que me he arrepentido).

    En fin, pues eso que estoy empezando a darle cagna al 3d Studio Max y a eso de la animación y viendo este mensaje pues me he animado a enviar mi animación de la pelota a ver qué les parece (que conste que aún estoy muy verde) la verdad es que me he hecho un poco un lío con los tiempos y las curvas y las deformaciones y todo eso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Subo esta animación para reflotar el hilo y dejar claro que las actividades nunca cierran. Javi_wan, muy bueno tu test. Los saltos primeros están muy conseguidos, el último, lo veo flojo, le falta fuerza, algo de velocidad, creo yo. Y el tiempo que se queda pensando si sube o no, es muy largo.

    En resumen, creo que hay que vigilar el timing un poco, pero vas por muy buen camino.

    Venga, ánimos a todos con esos botecillos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  144. #144
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    18

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias por los comentarios Drakky, la verdad es que, si que tienes razón en lo que se pega mucho tiempo pensando, en cuanto al último salto me quedo un poco raro, pero es que, me hice un lío con las curvas. Hay alguna manera en 3dsMax de agrandar la barra donde aparecen los fotogramas de la animación, porque cuando hago una animación con mucho fotogramas, 200 por ejemplo, se me hace imposible distinguir los fotogramas porque están muy juntos ya que el programa mete los 200 números en el espacio que al principio había para 10, no sé si me explico.

    Me gusto bastante tu animación Drakky, la verdad es que este mensaje me a ayudado mucho a aprender sobre pelotas y después de leerlo, hay que decir que ya me gustaría a mí mejorar como tu lo has hecho a lo largo de todos los ejercicios.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    18

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno, aquí otra pelota que me he hecho, la verdad es que cuando ves las animaciones de otros piensas, vaya, no parece tan difícil, pero vaya a mí me lleva un montón de tiempo hacer que la pelota se mueva, no me puedo ni imaginar la de trabajo que llevara el hacer que un personaje se mueva medianamente bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    [.] no me puedo ni imaginar la de trabajo que llevara el hacer que un personaje se mueva medianamente bien.
    Si que es trabajo. Pero en cuando le pillas el tranquilo puedes hacer personajes moviéndose medianamente mal en poc rato.

    Quel xx (. ).

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    746

    3dsmax 3dmaniac@s

    Me uno al mundo de las bolitas, ahí va mi aportación. A criticar, ala. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por TetKaneda; 26-06-2007 a las 20:56
    "Recuerda que la mejor herramienta de tu software 3D eres TU mismo y que la creatividad viene del conocimiento, no de la reproducción ni de la copia."

    ----------------------------------------------------

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    11

    Bola botes realistas

    Hola, este es mi primer mensaje en el foro, llevo tiempo visitándolo y la verdad es que he aprendido muchas cosas gracias al foro.

    Pongo un par de botes realistas, la idea era representar un peso/material diferente para cada bola.

    Cualquier comentario será bienvenido.

    Lo siguiente que tengo en mente es hacer un bote con Squash&stretch en la bola, algo, así como un material de bola de goma. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    11

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola Tetkaneda, referente a las animaciones, te comento lo que he visto: Bolabolita: al final, cuando la bola sube la rampa final, la velocidad a la que sube, acelera hasta llegar arriba, creo que debería decelerar (disminuir la velocidad), por la inclinación de la rampa, esto desde el punto de vista realista, otra cosa es que la bola tenga vida y se autoimpulse.

    Bote s&s 1: lo veo guay, lo único quizá en los últimos botes, la bajada la veo un poco lenta.

    Bote s&s 2: guay.

    Este ejercicio me parece muy interesante, misma bola, pero reflejando 2 materiales/comportamientos diferentes gracias a la animación. Saludos.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    11

    Bote squash stretch

    Hola, este es un bote con squasch&stretch. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  151. #151
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    18

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola Tetkaneda, he estado viendo tus animaciones, y he de decir que están bastante bien, para mí gusto que soy novato en el tema, lo único que veo es que en la segunda y en la tercer animación, cuando la pelota toca el suelo, el stretch es demasiado exagerado.
    dinamiko no estoy del todo seguro, pero yo diría que en tus animaciones tienes un pequegno problema con el timing, me da la impresión de que la pelota bota demasiado despacio, tal vez si acortases el tiempo a la mitas, parecería más realista.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aquí dejo mi parte para esta actividad es una pelotica.
    http://www.youtube.com/watch?v=x8zpvem1_-e

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Este me pare muy interesante.

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    76

    Wink 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenísima la actividad, me sumo. Estaré colgando mis trabajos.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola a todos. Aprovechando que he tenido un poco más de tiempo este fin de semana, he decidido empezar de nuevo y practicar las bases de la animación, y que mejor lugar para ponerse que con las actividades de animación del foro. Espero poder ir continuándolo a medida que vaya sacando más tiempo. Espero que os mole. Saludos.

    Ah y molto grace por el Rig de la pelota IkerClon, está genial.
    http://www.youtube.com/watch?v=hparrgadejm
    Última edición por Cryzeg; 06-04-2008 a las 12:57

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya, muy bueno Cryzeg, esta muy conseguido, pero el Rig de IkerClon no tenía orejas, ¿no?

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Qué bien que te guste Drakky. Si bueno, al Rig de IkerClon le sumé una extensión para las coletas, orejas, o lo que sea que es eso, y así de paso practicaba también un poco el overlapping.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy chula Cryzeg, a mí también me gusta.

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Chulísimo Cryzeg, me encanta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Knight, Shazam muchas gracias, me alegro que os guste.

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    68

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya, aquí mi granito de arena al reto: También pongo los (*.mov) si desean ver las vistas frame todo frame. Sean amables y no me destruyan con sus críticas por favor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    La subida de la escalera se ve bien, el final va poco natural, creo yo. Pero vamos, que también estoy empezando con las pelotas animadas. Gracias al videotutorial de Shazam hice mi primer custom bone, anda que para encontrar el botón con la w me daba el lío, a mí me salía sin la w.

    Ahí van el Rig y la pelota, y mi colorida UI.

    A ver si alguien cuenta cómo poner ese contador de frames en Blender. Y voy a procurar que los próximos vídeos sean.mov.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SHOTBLENDER UI.JPG 
Visitas: 100 
Tamaño: 168.1 KB 
ID: 73845  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por GEKKONIDAE; 23-05-2008 a las 19:31
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hala, una pelota 2d por aquí, a ver si aprendo algo. Se ve pixelado y tal, pero bueno, eso no importa mucho en este caso. hay que practicar.

    Gekonidae, me he quedado hipnotizada mirando la pelota que has hecho.

    Y de la de inz0mni0 me encanta la anticipación.

    Seguiré poniendo cosas por aquí para aprender de vosotros. Y volveré a leerme el hilo desde el principio, que lo leí hace tiempo y ya no me acuerdo de nada. Y era muy interesante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    68

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Interesante la pelota en 2d. Está hecha en flash? Se ve bien, quizá le arreglaría un poco el timing a la hora que la pelota impacta con el piso por lo demás la veo bien. Saludos.
    Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias, inz0mni0. Sí, es flash. Lo uso bastante últimamente, así que, por no variar. Yo también tengo la impresión de que la pelota se queda como pegada al suelo o algo, no sé. Mañana que la vuelva a ver seguro que le hago algún retoque. O mejor, haré otra nueva. Gracias.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ahí va la mía, la hice para probar un rig y me acordé de la actividad así que, ahí les va.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Se ven muy bien las pelotas de César. El movimiento es perfecto. El otro vídeo mío hay que verlo en ciclo, que no lo dije.

    Yo aún no he tocado los paths. Sólo ando poniendo claves y probando el editor de vídeos.

    Ahí va la segunda parte de la vida de las pelotas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por GEKKONIDAE; 25-05-2008 a las 18:32
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Venga, digan algo de mi primera película que me lo curré a mano sin paths. Y de paso sirva este mensaje para atraer a los más nuevos a la zona de actividades.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Geko, acabo de ver tu animación y me parece muy simpática, sobre todo la primera parte, cuando la pelota se asoma a mirar.

    Conste que no tengo ni idea de animación, pero como mero público te puedo decir un par de cosas se me hacen extrañas:
    -El repentino movimiento hacia atrás para coger carrerilla. No me pega que sea tan rápido, creí que estaba huyendo de algo. Lo haría más lento, y haría la anticipación un poco más larga, como si estuviera armándose de valor.

    Cuando el escalón la golpea, esta pegada al escalón durante tres o cuatro frames, y se ve un poco raro. ¿quizá sería mejor usar sólo un frame para el golpe?
    A ver si hago yo otra pelota, que falta me hace practicar.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ejke, como todavía no sé hacer para que ruede bien parecería que resbala hacia atrás, pero si más o menos se entiende la historia me quedo a gusto.

    Se queda pegada al bloque mientras éste la está impulsando, pero vaya, con la poca resolución que tiene sí que te has percatado, está hecho a mano de forma chapucerilla, sólo por trastear también con el editor de vídeo. Gracias por la crítica, un abrazo a los gatos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Otra pelota 2d (espero pronto empezar a animarlas en 3d, a ver). Como la otra no me gustó mucho, pues hice otra. Sera por pelotas. Tampoco esta me convence, me da que falla el timing, pero hay que practicar. Mañana le echo otro ojo.

    Y luego empezaré con pelotas vivas, a ver qué tal me arreglo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    68

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pues se ve mejor que la anterior el timing a la hora del impacto con la superficie, pero hay un detalle, me parece que el bote de la pelota disminuye muy rápido al final, para explicarlo mejor, diría que al inicio es una pelota de goma y al final los botes parecen de una bola de arena (solo como crítica constructiva).
    Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pues va a ser que tienes razón. Pues nada, por la tarde caerá otra pelota, a ver si de esta va. Muchas gracias por la ayuda.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Otra pelota, todavía no viva. Lo dicho: será por pelotas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    68

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me gusta.
    Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me gusta más la anterior, esta sube muy rápido, tampoco el hilo especifica si el bote debe ser realista o vivo, yo más bien he tratado de hacer una pelota viva que se aplasta un poco demasiado, que piensa, que siente, que llora.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,605

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me alegro que estéis con estas cosas. Geko, es divertido ver que no te centras sólo en hacer unos test y te metes a contar una historia. Buen trabajo. Me pasa como a ti, que los test me terminan aburriendo, lo chulo es contar algo, simple o complejo, pero contar algo, sí.

    Y Marta, prueba cosas distintas, venga.

    Los saltos que has hecho están muy bien, ahora prueba a hacerlas vivas, como has dicho.

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias, no se puede evitar, lo bueno es que, a partir de un test puede salir una historia. Aunque en realidad los cortes de plano son un truco patatero que hice para simplificar la escena y tener bloques pequeños y manejables.

    Todavía me queda para llegar a hacer la pelota con cola.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Smile 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    *una disculpa a los moderadores, acaban de recomendarme de colocar este mensaje en las actividades de animación, no es mi intención hacer doubleposting**.

    Hola a todos, recuerdo que hace mucho tiempo poste algunos ejercicios de animación que había hecho, sobre unos brazos abriendo una botella si más recuerdo. Antes la animación era más unas cuestión de hobbie pues me dedicaba más al modelado, así que, decidí tomar las cosas en serio y comenzar desde cero con un horario más riguroso;concentrarme más en no solo conocer las herramientas para animar si no a animar bien. Para iniciar lo estoy haciendo como todo el mundo: con pelotas rebotando, acabo de culminar dos ejercicios:
    1) uno simple: una bola rebotando de perfil.
    2)una bola rebotando sobre una escalera.

    Pu esto que sinceramente no conozco a personas con experiencia personalmente que me puedan ayudar con correcciones o tips, decidí compartir los ejercicios con el foro, posteriormente iré subiendo más y encontrando más formas creativas de hacer prácticas con pelotas. Hablando de los ejercicios tengo dudas con el (1), siento que le falta más personalidad o tal vez fluidez, dinamismo, estoy más contento con el (2). Que opinan?
    Edito: acabo de añadir un tercer ejercicio: una pelota rebotando sobre un trampolín.
    ** Gekonidae me comento que tuvo algunos problemas con el códec, así que, cambie los videos a.mov.**.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por secreto89; 30-06-2008 a las 10:01

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Debes corregir la compresión y extensión (Squash & stretch) a medida que rebota la bola debe ir comrpimiendo menos al hacer contacto con el suelo, da la impresión de que siempre comprime en la misma proporción, igual al extenderse.

    Debes tener en cuenta que según el rebote y las proporciones de compresión y extensión le estas dando peso y carácter a la bola. En ese sentido también hay que tomar en cuenta si se trata de una animación en plan simulación física o si se trata de dotar de vida a la bola.

    La bola podría comprimirse a voluntad si tu intención es darle un carácter o personalidad propia, dotarla de vida, en ese caso debes jugar con el timing, haciendo que esa compresión tenga una anticipación y se covierta en un impulso, no solo un aplastamiento por el peso.

    En todo caso como punto de partida no está para nada mal, solo detalles a corregir y otros a tomar en consideración.

    Este tutorial es bastante útil: idleworm: animation tutorial - Bouncing ball.
    Ánimo, sigue adelante.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No creo que sea necesario añadir el Motion Blur para este tipo de ejercicios. Aparte de lo que dice Shazam parece que la bola se comprime en exceso cada vez que toca el suelo.

    Vas bien. Saludos.

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Smile 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias por los consejos y el tutorial Shazam los pondré en práctica ahora mismo. Gracias también a Airbrush, ya les mostrare los avances.

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No dejes de echarle un vistazo a los ejercicios de los demás compañeros y las respectivas críticas, opiniones y consejos que hay en esa actividad, allí es donde más se aprende ya que son ejercicios prácticos y hay gente muy experta que ha participado para ayudar con su experiencia.
    Ánimo, constancia y paciencia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Red face 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola de nuevo. Actualmente estoy trabajando en la primera animación en la de la pelota rebotando de perfil, estoy haciendo algunos bocetos y planificaciones antes de sentarme a trabajarlo en el 3d. Algo que me está costando mucho es el timming, el espaciado no tanto, comprendo que mientras mayor superposición exista entre las imágenes habrá más lentitud y al contrario para que sea más rápido, la cuestión está en cómo saber o calcular cuantos fotogramas te tomara entre un robote y el otro. Según he investigado en cuanto a animación lo mejor es trabajar postura todo postura en vez de straight ahead, pero ahora digo, ¿cómo se hace para saber cuántos fotogramas te tomara entre una postura clave y la otra? Por ejemplo, si estuviéramos trabajando con un exposure sheet.
    Última edición por secreto89; 01-07-2008 a las 22:56

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Smile 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, aquí traigo una seguda versión del ejercicio 1.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Has mejorado la compresión y extensión, ahora solo te queda corregir el timing y spacing, en los últimos rebotes la bola parece flotar o quedar suspendida levemente.

    Me viene a la mente un blog de un estudiante de Animation Mentor, pero no recuerdo la dirección. En cuanto la recuerde te la paso, hay ejemplos muy útiles.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    Post 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, he seguido realizando algunos ejercicios con bolas, acabo de terminar uno de una bola desplazándose con cola, y la verdad que se me ha hecho difícil, tanto en la animación como en el rigging. Al principio hice unos bocetos he intente aplicar el método de postura todo postura o setteped key y fue un total desastre, necesitare algo de más experiencia en cuanto a eso. Lo intente de nuevo en straight ahead, a pesar de que según tengo entendido no es un método muy conveniente en animación. En el video solo se ve la bola en movimiento con la cola, he tenido problemas para darle personalidad. La bola aún no tiene ningún tipo de Squash y stretch por ahora.

    Subí dos versiones. La primera es más rudimentaria que la segunda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Sería interesante si el primer segmento de la cola se moviera también.

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    243

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Permiso, me puedo sumar a la actividad? Leí los hilos, vi los videos y como que me entraron ganas de intentarlo, y se puso difícil, me llevo como 4 horas la muy perra pelota.

    Me quedo algo grande el archivo, perdonen los casi dos megas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    16

    Mi bola

    Hola a todos, como soy casi nuevo por aquí, estuve siguiendo el hilo de este tema que esta super interesante, he visto todos los videos y todos los mensajes, o sea que me pareció realmente interesante y me inspiro con el permiso de ustedes a colocar algo en lo que justamente estaba intentando hacer en cuanto a animación 3d se refiere.

    Tarde cómo 1 hora haciendo que funcionara una pinche bola rabotando y ni siquiera quedo tan bien, pero bueno por algo hay que empezar, repito, es mi primera bola rebotando en 3d y espero que no sea la última, así que, críticas las que quieran, que espero aprender aquí, que se ve que saben bastante.

    Editado por que hice un segundo video.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por EXXCORPIO; 30-08-2008 a las 14:59

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    Talking 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pues valla como han dejado esta actividad, yo me acabo de leer todo el hilo, y pues ya que he decido vivir de la animación pues a animar se ha dicho, y si me quiero llamar animador pues que sean también por mi bolas, (no pensáis mal.)
    A ver bueno críticas por favor que está es mi primera bola, dentro de unos momentos me pondré a hacerla con un poco de squash & stretch, de ahí con un poco de personalidad y así suavemente.

    Critiquen, posdata: perdón que no la suba en mov, pero no sé porque el max no me hace el preview en mov. (si alguien sabe algo sobre esto por favor avise.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    Mi bola

    Bueno como tú dices, pues no quedo tan bien que digamos, hay un problema en la pelota cuando toca el piso, el único fotograma que le pusiste de contacto le queda muy corto con tamaño squash que le metiste y ni siquiera se alcanza a ver cómo se deforma sutilmente la pelota, añádele, aunque sea un fotograma más de contacto con el piso y recuerda que al tocar el piso no solo se achata por la parte superior sino también por la inferior debido a la fuerza del impacto, tan bien habría que agregarle un poco de squash (encogimiento) a la hora que la pelota alcanza el punto más alto, más que todo para que valla acorde con el estiramiento que le das al acercarse al piso, si estuvieses haciendo una pelota más rígida no habría problema, en lo que son las curvas creo que va bien, tal vez a la hora que le metas los fotogramas extra para el contacto con el piso se corrija esa sensación de despegue rápido del piso, bueno espero que te sirva, vamos a darle.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, Jorge: En los tres primeros contactos de la bola con el suelo esta no hace contacto ¿es adrede? Luego del cuarto hay también un contacto no-contacto.

    También me parece que en los primeros rebotes la bola flota un poco. Siento no extenderme en comentarios y crítica, pero he aprovechado un minuto libre en el trabajo; a ver si se pasa algún otro compañero y te echa un cable.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, Jorge: En los tres primeros contactos de la bola con el suelo esta no hace contacto ¿es adrede? Luego del cuarto hay también un contacto no-contacto.

    También me parece que en los primeros rebotes la bola flota un poco. Siento no extenderme en comentarios y crítica, pero he aprovechado un minuto libre en el trabajo; a ver si se pasa algún otro compañero y te echa un cable.
    Gracias Shazam por la observación, lo que pasa es que moví unos frames al final casualmente y moví toda la animación, un lapsus, aquí pongo la corrección.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  195. #195
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Estaría bien verla en mov, a simple vista veo que has querido hacer una bola muy pesada, con lo cual no debería botar tantas veces con esa altura y ese peso, por eso cuando sube parece que es la pelota de otro material y cuando baja parece una bola de hierro, es mi humilde opinión, seguramente hay gente que sepa hacerte una crítica mejor, saludos.

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Calvo Sáez que tal, no la intención fue hacer una bola maso menos del peso de una pelota de fútbol (no exactamente, una pelota ni tan ligera y ni tan pesada), por eso el número de botes; sin embargo, hay mucho de las curvas que recién me estoy dando cuenta, pero de todas maneras estoy empezando una nueva, gracias por tu opinión.

    Y cito la duda de secreto89, la cual también es la mía y creo que es importante.
    3d. Algo que me está costando mucho es el timming, el espaciado no tanto, comprendo que mientras mayor superposición exista entre las imágenes habrá más lentitud y al contrario para que sea más rápido, la cuestión está en cómo saber o calcular cuántos fotogramas te tomara entre un rebote y el otro. Según he investigado en cuanto a animación lo mejor es trabajar postura a postura en vez de straight ahead, pero ahora digo, ¿cómo se hace para saber cuántos fotogramas te tomara entre una postura clave y la otra? Por ejemplo.
    Se supone que a la hora de hacer el planning del rebote de la bola, ahí es donde se definen las posturas claves de la pelota ¿verdad? Cuando está arriba, cuando esta abajo, en diferente tiempo y espacio; pero como saber si se está haciendo bien poner determinado número de fotogramas en cierto rebote; ya entiendo que a la hora de que la bola va a tocar el piso se usan menos fotogramas pues la acción es más rápido, a igual cuando da el primer bote, sale despedida por la fuerza del impacto y después se produce un balance entre el peso y la gravedad en el punto más alto del rebote y es donde la acción es más lenta por lo tanto más fotogramas, pero como saber más o menos cuantos fotogramas usar en esos ciclos para determinar los fotogramas de las posturas clave? Puesto que del uso de determinado número de fotogramas determinara el timing de la pelota ¿verdad?
    Bueno espero haber sabido explicar mi duda, y le agradecería mucho que me ayudarán a resolverla pues me parece algo clave. Saludos.
    Última edición por Jorgegege; 04-10-2008 a las 23:44

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    36

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno aquí va mi aportación poco a poco y gracias al curso ese que empezasteis de Maya (animación) me voy soltando. Aquí pongo una pelota botando, a ver qué os parece. Un saludo.

    Posdata: Próximo reto animar pelota sin rig, (harto difícil).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    681

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Esta guay, no hay nada como coger un ejercicio de bolas para empezar con un programa nuevo. En cuanto a la animación, para empezar, está muy bien. Noto que es un poco rápida, sobre todo las caídas y quizás el squash cuando toca el suelo es un poco exagerado.
    Ánimo con eso.

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    36

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Esta guay, no hay nada como coger un ejercicio de bolas para empezar con un programa nuevo. En cuanto a la animación, para empezar, está muy bien. Noto que es un poco rápida, sobre todo las caídas y quizás el squash cuando toca el suelo es un poco exagerado.
    Ánimo con eso.
    Gracias Cryzeg yo también lo había notado, pero como no sé cómo añadir un fotograma nuevo a Maya sin que la animación se descoloque, pues se quedó así.

    Voy a ver si lo arreglo. Un saludo.
    Última edición por chomsky; 03-11-2008 a las 19:09

  200. #200
    danielblanco3d No registrado

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo me ánimo con este bote que hice. Aquí no tengo el (*.rar) por lo que pongo el enlace del avi publicado.

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Aquí colo un ejercicio que hice en clase de animación, la idea era en flash con tableta, la idea era hacer animación a dos imágenes por segundo y sin Strech ni Squash, y en orden hacer primero una bola que rebota verticalmente, luego que rebota desplazándose, luego la bola de bolos y al final un cuadro que rebota, ese me pareció super buena idea, pero no sé que tal me quedo.

    Entonces aquí les dejo a ver si recibo al menos un no pude ver el archivo.

    Critiquen y aconséjenme.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    la felicidad viene de lo q se aprende cada dia

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me gusta, me gusta, y el cuadrado sí que está bien, sí. Sobre todo, la primera pelota (la que rebota) se hace rara sin el Squash y el stretch, pero si te lo pidieron así, pues punto. Lo veo todo bien.

    Sólo decirte que la animación no es a dos imágenes por segundo. (eso sería muy lento). Creo que te refieres a animación en doses o on twos.

    Sigue así, que vas bien, vas bien.

    Edito: vaya, no había visto la de Oniromante. No la vi mucho rato porque la música del blog me dejó un poco aturdida, pero lo que pude ver me gustó, aunque noté el movimiento en general un poco lento. Sigue practicando tú también, que da gusto ver animadores por aquí.

    Y yo también debería, a ver si hago una pelota un día de estos.
    Última edición por Marta; 14-11-2008 a las 23:36
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  203. #203
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Tienes toda la razón Marta, la animación no es a dos cuadros por segundo es a 12 imágenes por segundo que es diferente, muy diferente, solo que me equivocó al escribirlo, muchas gracias por tu comentario y si es cierto que la primera bola se ve rara sin Squash ni nada, pero el próximo espero que sea así si no igual lo intentaré para ver cómo me funciona.
    la felicidad viene de lo q se aprende cada dia

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Blender Animación de una pelota hecha con Blender

    He estado buscando en el foro un hilo que esté dedicado a poner las primeras animaciones para que otros usuarios las valoren, pero no he conseguido encontrarlo. En caso de que lo haya, cambiadlo de lugar.

    Os pongo una animación que he hecho con Blender de una pelota para que me digáis que os parece: http://www.youtube.com/watch?v=iesqdfdmupq.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Animación de una pelota hecha con Blender

    He estado buscando en el foro un hilo que esté dedicado a poner las primeras animaciones para que otros usuarios las valoren, pero no he conseguido encontrarlo.
    Si te parece puedo incluirlo en las actividades de animación: https://www.foro3d.com/f92/0-activid...cos-29479.html.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Blender Animación de una pelota hecha con Blender

    Sí. Si puedes moverlo para, allá, mejor.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  207. #207
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola malversado, ya que te vas a iniciar en esto de la animación te diré el consejo que te dará todo el mundo, para que podamos corregirte y sintiéndolo mucho tendrás que seguir a raja tabla la siguiente regla, no animar la cámara, porque si no podremos ver bien los objetos que tratas de animar, saludos.

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    551

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Estoy de acuerdo con Luis no animéis la cámara porque no se puede ver bien, pero por lo que he visto le falta trabajo al spacing en la parte en la que está suspendida la pelota sube y baja con la misma velocidad y le falta la postura de estiramiento después del rebote antes de llegar a la cámara, cuando está en el aire aún sigue comprimida.

    Puedo equivocarme, pero así lo he percibido subí mejor el video con la cámara quieta. Un saludo y ánimo.

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias por los consejos. Lo he colgado aquí para tener opiniones y así poder ver los errores.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Estoy intentando aprender un poco de animación, a ver cuánto aguanto sin suicidarme.
    http://www.youtube.com/watch?v=1-ajyeycy8

    Si habéis tenido un mal día, esta es la oportunidad perfecta para desahogaros.

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya, que bien, otro animador. Está muy bien que empieces con pelotas, así puedes ir haciéndote a los principios de la animación. Si no los conoces aún, te recomiendo que busques información sobre ellos.

    La pelota en cuestión tiene algún problema de spacing, sobre todo en la subida. En general, tienes demasiados frames al empezar a subir, lo que hace que parezca que se frena y que luego tiran de ella hacia arriba. Piensa que, después del bote, la velocidad es considerable y ha de salir disparada hacia arriba: el primer frame después del bote ha de estar ya estáirada (no encogida) y a cierta distancia del suelo. Te recomiendo que leas algo sobre animación de botes de pelotas, porque encontraras esto que te estoy diciendo mucho mejor explicado.

    También hay problemas de Squash y stretch: primero se estira y se encoge mucho, y a partir del tercer bote parece de acero. Intenta suavizar un poco el efecto al principio, y agudizarlo un poco al final, y te quedará mejor.

    Hala, hala, a darle a la pelota. Ya verás que pronto mejoras.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias Marta. El problema que tuve es que fui haciendo a la vez los botes y el squah&stretch, y a la hora de mover las curvas se me descuajeringó todo, así que, acabé hecho un lío sin saber muy bien que estaba haciendo.

    Creo que lo mejor que puedo hacer es repetirla desde cero.

    Respecto a los principios y eso, hace tiempo me regalaron un libro llamado el dibujo animado, de un tal sergi cámara (qué tal es?) en su día me lo leí, y me acuerdo de algunas cosas, pero no es que lo tenga muy fresco.

    Y ayer me bajé el Animators Survival Kit, pero me da la impresión de que va dirigido a gente que ya tenga una base.

    De todas formas, si me recomendáis algún libro o página con información yo encantado eh.

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    160

    Post 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No soy animador y estoy a años luz de animar nada. Pero de libros de animación los mejores que he encontrado son: cartoon animation de Preston Blair, animators survival kit y dicen que es muy bueno, aunque aún no he tenido tiempo de leerlo el illusion of life. En Amazon los venden en el mismo pack.
    Hago tiendas online, páginas web corporativas y blogs personalizados.

    Jorgedelbarrio.com Tiendas online.

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Respecto a los principios y eso, hace tiempo me regalaron un libro llamado el dibujo animado, de un tal sergi cámara (qué tal es?) en su día me lo leí, y me acuerdo de algunas cosas, pero no es que lo tenga muy fresco.

    Y ayer me bajé el Animators Survival Kit, pero me da la impresión de que va dirigido a gente que ya tenga una base.

    De todas formas, si me recomendáis algún libro o página con información yo encantado eh.
    El de sergi está bien como introducción, da una idea sobre los principios, pero no profundiza en ellos. Reitero, está bien para tener los fundamentos a la mano.

    El Animator Survival Kit es imprescindible, tengas o no base, es lo mejor que hay junto al illusion of life, por cierto, mejor tenerlo físicamente, yo lo compré en Amazon y es uno de mis libros favoritos.

    Yo te recomendaría todos los que puedas ir comprando, nunca sobra material bibliográfico.

    En mi biblioteca personal tengo desesperados:
    En inglés, además del survival kit y el illusion of life, tengo Timing for Animation y acting for animators.

    En castellano los de Maestri (creación de personajes animados 1 y 2), vida digital (creación profesional de personajes 3d), la magia del dibujo animado (actores de lápiz) de Raúl García, el de Preston Blair, el de sergi cámara y fundamentos de animación de Paul wells.

    Todos me han sido útiles, pero sobre todo el de r. Williams (Animator Survival Kit), es de consulta cotidiana.
    Última edición por SHAZAM; 28-03-2009 a las 08:56
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    1,086

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias a ambos. El problema es que yo de inglés ni papa, la versión que me he bajado del survival kit está en español.

    Empezaré por el de sergi cámara antes de hacer nada y cuando lo termine me iré leyendo el survival kit mientras hago ejercicios.

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    2

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me está diciendo que el enlace no existe. Soy novato en el tema y me gustaría que me pudieran facilitar de nuevo los tutoriales de las bolas y los sacos. Un saludo.

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Pues habrá que participar por aquí, parece un hilo muy necesario para principiantes. Una cosa: existe algún sitio donde comprar el survival kit, pero a través de PayPal (amos, que no tenga que poner números de tarjeta en la web), y que no sea Ebay (o que sí lo sea, pero libro nuevo y de un vendedor fiable). Gracias.
    "Guardiola es un filósofo!"

  218. #218
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Amazon.

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Amazon.
    Es que, precisamente, y lo que me sorprendió, en Amazon la única forma de pago es con tarjeta o alguna otra forma de transferencia, no aparece PayPal por ningún lado. O eso, o yo estoy un poco ciego.
    "Guardiola es un filósofo!"

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Comprobado, en Amazon no vale paypal: http://www.amazon.com/gp/help/custom...?Nodeid=513058.
    "Guardiola es un filósofo!"

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Saca una tarjeta virtual (o electrónica, también le dicen), la mayoría de los bancos la tienen. Solo ingresas lo que vas a gastar, así que, no hay peligro si hubiese un eventual hackeo, si es eso lo que te preocupa.

    Yo la tengo y llevo varios años ya comprando en Amazon, otros sitios con forma de pago visa, y en sitios PayPal y nunca me ha dado problemas, es una terjeta de crédito normal, pero que solo sirve para compras online.

    Te la dan sobre la marcha, por cierto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  222. #222
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias Shazam, es precisamente porque no me fío ni de la red ni de mi propio ordenador, por el spyware. Pues habrá que hacerse una tarjeta de esas.
    "Guardiola es un filósofo!"

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    Talking 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, a los tiempos que publico algo por aquí, bueno esto de las pelotas ya lo había dejado por un tiempo, sin embargo, sé que es importante y es muy bueno para practicar los principios, aquí pongo uno que hice hoy, esta es una pelota de un material parecido al caucho o al ule, o de plástico.

    Espero sus críticas para mejorar y gracias de antemano, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mola la pelota. Me gustan mucho el movimiento y la vibración. Quizá lo único que veo raro es que la altura de cada bote disminuya muy poco, no sé si con ese material botaría tanto a partir de la segunda vez. O a lo mejor sí.

    Bueno, da igual, esta chula la pelota.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias Marta, sí, hay unos detalles que corregir, pues aún no la veo perfecta.mm hay algo que falta, seguiré practicando para mejorar.

    Ah y aquí dejo una que hice antes de dormir, esta es más chica, ligereamente más pesada que la anterior, de un material un poco más sólido, pero parecida a la anterior.

    Como siempre críticas más que bienvenidas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya aquí recién terminando de pelearme con esta pelotilla, es que no es tan fácil como parece, pero ya me muero de sueño y creo que quedo algo decente, bueno pues aquí les dejo otra pelota y espero mucho sus críticas y apreciaciones, gracias de antemano, ahora si a dormir., inteligencia artificial sonó el gallo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    2

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me gustaría que me dijerais cómo empezar a hacer estas cosas. Tengo instalado el 3d Studio Max pero no sé cómo trabajar con él. Gracias.

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    El 3ds Max contiene varios tutoriales para aprender a animar. Creo que te conviene empezar por ahí.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  229. #229
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    Talking 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Así es ganor, ese seria un buen comienzo, échale una mirada a la ayuda del 3ds Max también que es más rápido, y pues si no te gusta la ayuda del max, pues internet esta plagado de tutoriales sobre 3ds Max, incluso puedes buscar en YouTube, hay buenos videos para empezar a comprender el max, y pues si tienes dudas durante el proceso aquí está el foro para ayudarte, a echarle ganas.

    Bueno pues sigo practicando con las bolas, ahora pongo una bola ligera y otra más pesada en la misma escena, espero sus comentarios, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Están guapas tus pelotas tío.

  231. #231
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Frena bastante en el primer impacto, por lo demás creo que bien.

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo las veo bien las dos, pero te diría que quizá añadiendo un poco de Squash y stretch en la ligera podría tener un poco más de vidilla la cosa.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    206

    Lightbulb 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias Juanmax. Calvo Sáez si he tenido unos problemas con el timing en algunas partes de la trayectoria y en especial hasta ahora todas las pelotas que he mostrado han tenido un mismo error que se centraba a la hora de terminar los rebotes, ya cuando la bola empieza a desacelerar, lo que hacia yo era tratar de copiar proporcionalmente la distancia entre los puntos de contacto, las iva achicando proporcionalmente y cuando ya casi se detenía, la distancia entre contacto y contacto era tanadquiriendok parecía que la pelota se detenía por alguna fuerza externa, aun teniendo rebotes, y por esa razón es que las pelotas se detenían muy rápido, a parte que no consideraba los giros (desplazamiento)que hacen las pelotas después de rebotar, solo desplazándose hasta perder toda su energía y por lo tanto movimiento.

    Bueno Marta, si tal vez con un poco de Squash and stretch se huviese visto mejor, pero hay que ahorrar tiempo. Gracias por comentar, y aquí por mientras pongo un par de ejercicios más que hice, justo hoy unos amigos me dieron unas críticas constructivas y me di cuenta de algunos errores, pongo los ejercicios sin corregir por ahí hay algunas cosas que aún no he visto. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He editado el primer mensaje de este hilo para añadir este excelente tutorial para los recién iniciados en el arte de la animación: http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias Shazam. Está excelente la información. Básico y comprensible. Recuerdo que mis primeros ejercicios de animación los había colocado en esta sección. Tuve algún tiempo alejado en esto de la animación y hace poco lo estoy retomando. Voy a realizar algunos ejercicios de bolas saltarinas actualizados, esta página es buen sitio para empezar.

  236. #236
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Estupendo, yo apenas me puedo pasar para actualizar información y añadir rigs, pero en cuanto tenga tiempo me pongo a animar, que me lo pide la sangre.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Para quitarnos el mono de animar el compañero del curro y yo decidimos ponernos con ejercicios básicos y que mejor que bolitas saltarinas.

    Aquí dejo la mía, vengo a por feedbak así que, ya sabéis, sin cortaros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por SHAZAM; 12-08-2009 a las 16:30
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    Combustion 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me alegra ver que puedes rascar ese tiempo para animar. La animación está muy bien, buena idea. En los saltos cuando llega al suelo se aplasta, pero no tiene un estiramiento muy evidente justo antes, eso en el 9 y el 18, pero si lo pones en el 26.

    Esos estiramientos mejor si van en la dirección que dibuja la trayectoria del salto, apuntando hacia la bola en el siguiente frame y viniendo del anterior.

    La forma en la que para parece un poco seca, podrías ponerle uno o dos botes más, tal vez en el mismo sitio quedan bien.

    Quitaría el frame 92 y dejaría el 91.

    O dejaría el 92 torciendo un poco la dirección y quitaría el 92.

    La cosa es que es el frame previo al contacto y hay dos lo que te crea una pausa (no se nota porque va la acción va rápida, pero fijo que te queda más fluido).

    Has quitado la bola del 95, ¿querías que fuese hacia arriba o directamente haia la cámara?
    Congratulations.

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    855

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy buen ejercicio, enhorabuena. Lo que yo veo así a bote pronto es el salto que tiene lugar tras el fotograma 19, es un salto más largo sin que aparentemente la pelota coja ningún impulso de ningún sitio, quizá manteniendo el Squash del 19 un par o incluso 3 frames en un Moving Hold ayudaría a dar la sensación de que se comprime más a fin de dar ese salto más largo. En el frame 94 también mantendría viva algunos frames esa postura en este caso porque si no me da la impresión que cuando sale lanzado hacia la cámara sucede demasiado rápido y es fácil perderte la acción.

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias Julio, haré lo que dices, apenas he retocado alguna cosa y, aunque veía cosas raras he preferido publicar para ir directo al feedbak y no viciar la animación con solo mi punto de vista.

    Curioso, pero justamente lo que retoqué fueron los estiramientos, en un principio los exageré, pero me hice un lío con el previo de Maya (no lo tenía a tiempo real) y luego para no tener que rehacer todo me dió jaqueca el tener que desplazar todas las claves.

    Mañana cuando llegue al curro subo algún previo anterior, que tampoco es que esté mejor, tendrá otros fallos, pero debo acostumbrarme a mostrar cosas y recibir las críticas, no veas cuanto me ha servido la charla de Jor en Tenerife. Gracias de nuevo.
    Última edición por SHAZAM; 12-08-2009 a las 23:13
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy buen ejercicio, enhorabuena. Lo que yo veo así a bote pronto es el salto que tiene lugar tras el fotograma 19, es un salto más largo sin que aparentemente la pelota coja ningún impulso de ningún sitio, quizá manteniendo el Squash del 19 un par o incluso 3 frames en un Moving Hold ayudaría a dar la sensación de que se comprime más a fin de dar ese salto más largo. En el frame 94 también mantendría viva algunos frames esa postura en este caso porque si no me da la impresión que cuando sale lanzado hacia la cámara sucede demasiado rápido y es fácil perderte la acción.
    Dsolo, muy acertado tu comentario, ahora que lo veo ya entiendo que veía raro.

    Aprovecharé al máximo vuestros apuntes, muchas gracias.

    Mañana me traigo los ejercicios a casa, esa sensación de querer ir pronto al curro no es normal.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  242. #242
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,988

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me hice un lío con el previo de Maya (no lo tenía a tiempo real).
    Vaya, estas animando con Maya, si quieres un día quedamos y nos pasamos tips, en plan cafetería relaxing como hicimos en el hotel Madrid.

    Tampoco me hagas mucho caso que yo soy de los que encuentran donde no hay.

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Coñe, estas animando con Maya, si quieres un día quedamos y nos pasamos tips.
    Pues sí, ya era hora de retomarlo, dame un par de semanas y hablamos, entre lo que no se y lo que he olvidado ya te digo lo pez que estoy.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Lo que me preocupa es el tema de animar personajes cogiendo objetos, ¿los rigs, por ejemplo, del Andy tienen algo que ancle un objeto, por ejemplo, una regadera sin tener que ir animando la regadera por sí sola? Es que no me he fijado bien y no sé cómo narices funciona esto.

    Tiene que haber algo que haga Snap la punta de un vértice de un objeto con otro vértice del personaje animado y que además se pueda soltar en alguna clave posterior.

    Estas cosas son lo que más me ronda por la cabeza.

  245. #245
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    855

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Lo que me preocupa es el tema de animar personajes cogiendo objetos, ¿los rigs, por ejemplo, del Andy tienen algo que ancle un objeto, por ejemplo, una regadera sin tener que ir animando la regadera por sí sola? Es que no me he fijado bien y no sé cómo narices funciona esto.

    Tiene que haber algo que haga Snap la punta de un vértice de un objeto con otro vértice del personaje animado y que además se pueda soltar en alguna clave posterior.

    Estas cosas son lo que más me ronda por la cabeza.
    Constraints?
    Los tienes de posición y de orientación y tienen un parámetro weight que permite que el elemento se vea afectado en mayor o menor medida por el elemento al que está constreñido y que por supuesto es animable.

    Lo normal es que en este sistema es que el objeto constreñido sea un null o locator y la regadera (por seguir tu ejemplo) esté a su vez enparentada a este locator. De esta manera puedes controlar la posición de la regadera para acomodarla a la mano.

    Es más sencillo de lo que parece.
    Última edición por dsolo; 16-08-2009 a las 01:18

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    368

    Question 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola a todos, soy nuevo en lo que respecta a animación y buen he decidido por vigecima vez, ya que siempre lo pospongo, empezar a animar y lo que por el momento estoy haciendo es leer el libro de Richard Williams, que siempre he visto por aquí como recomendado a la hora de empezar a interiorisarme con el tema, la verdad ya desde un comienzo se me está complicando entender ciertas cosas del libro buen ya me ha pasado porque siempre llego hasta tal página y vuelvo a empezar, por miedo a no entender conceptos más adelante, pero hay cosas que aún no entiendo.
    1ro) para empezar siempre a animar como bien he leído por aquí se empieza con bolas, rebotes, sacos cosas simples, bueno eso cálculo serán prácticas para después empezar con rigueo y demás, pero aún no logro entender los primeros pasos, buen yo me manejo hoy por hoy con 3ds Max pero buen mis primeras pruebas de animación fue con LightWave, así que, lo que hago es una simple escena de un plano + 1 pelota rebotando de derecha a izquierda en un trayecto de 100 frames más o menos por cada rebote le doy cada 10 frames, decreciendo mientras avanza la pelota hasta el final del plano izquierdo, pero después de hacer todo el trabajo junto y agregando después (sketch y Squash o cómo se diga, a la pelota), pues le doy al play y veo la pelota moverse muy raramente como que en cada acción de rebote la pelota hace un pequeño freno, se mueve y hace lo mismo en cada acción como si uno estuviera dándole al play y al puse por cada rebote, cabe destacar que buen no sé si en estos ejercicios hay que tocar algún dopetrak o las benditas curbas, pero la visión de la pelota rebotando es bastante molesta y muy visible, la macana que hice las primeras pruebas ayer y pues terminaba y al ver el resultado pues borraba la escena y no tengo material de ejemplo ahora mismo para mostrarles.

    Pregunta alguien tan amable podría decirme los pasos a seguir en un software de 3d para lograr primeros avances de animación, buen no quiero negar que me esté poniendo ansioso es que, al leer el libro aun cuando me trabo en algún concepto pues no lo sigo leyendo por miedo a después no entender lo que escribe el autor posteriormente.

    Desde ya muchas gracias a todos. Saludos cordiales.

    Posdata: no sé si es el lugar correcto para preguntar, disculpen si no fuese así.

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola a todos una pregunta: este ejercicio se puede hacer sin una pelota reggiada? Porque lo estuve haciendo aplicando stretch and Squash a una pelota sin Rig y me había quedado bastante bien, después me baje el modelo que puso Shazam y se me complica bastante, mi pregunta es.

    Da lo mismo? O es mejor que me ponga a seguir intentando con la pelota con rig?
    Posdata: muy buenas animaciones.

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Una bolita con un salto muy simple. Trataré de complicar un poco la cosa a ver si aprendo algo por aquí con ustedes, pero bueno pasito a pasito.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No está mal rene, lo único, no sé si lo habrás hecho adrede, al dejar la bola en contacto durante dos frames mientras se estira para despegar del suelo da un efecto de ventosa, como que se pega a la superficie.

    Si tienes dudas al respecto mírate este artículo: http://www.idleworm.com/how/anm/01b/Bball.shtml.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Miré lo que dices Shazam y si mejora. Quería que se viera bien el impulso al golpear el suelo, pero el resultado era el efecto ventosa ese que me comentas.

    Ahora intentaré seguir los tutoriales esos que has subido al foro para hacer un Rig de la bolita para intentar algo más complicado.

    Que hay que aprender algún día a animar un poco.

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Me he tomado la libertad, espero que no te moleste, de editar tu video para explicar mejor lo anterior. En los frames 16, 32 y 48 la bola no debería hacer contacto sino estar muy cerca de la superficie para que en el contacto se achate. Obviamente solo puedo quitar frames, no puedo mover la bola.

    Evidentemente todo depende del efecto que se quiera lograr, pero lo básico es más o menos esto, ánimo y a por la siguiente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    126

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Otra prueba más teniendo esto último que me dices. También he hecho que esté menos achatada la bola en la parte más alta del salto, me parecía que se aplastaba demasiado, no es que quería que fuera muy realista el brinco, pero se me hacía un poco raro. Muchas gracias Shazam por tus consejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Dejo uno de mis intentos. Saludos.

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno me apunto también a esta actividad (estoy que no doy a basto), empiezo con dos ejercicios: pelota de tenis y bola de cañón, feedbak por favor por favor.

    Timing pelota de tenis.
    Timing bola de cañón.
    Coming son tu ejercicio no se ve, vuelve a colgar. Saludos.

  255. #255
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno pues, allá vamos con esto de la animación, empiezo con una bola simple rebotando. Críticas de cualquier índole bienvenidas.

    Posdata: una duda, para ajustar el timing una vez que hayas hecho los keyframes ¿Qué posibilidades hay? He visto aumentar los frames por segundo al hacer el video, una curva ipo que indica time aunque todavía no he averiguado como usarla e imagino que una tercera opción será copiar y pegar los diferentes keyframes creados a los frames correctos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno pues, allá vamos con esto de la animación, empiezo con una bola simple rebotando. Críticas de cualquier índole bienvenidas.

    Posdata: una duda, para ajustar el timing una vez que hayas hecho los keyframes ¿Qué posibilidades hay? He visto aumentar los frames por segundo al hacer el video, una curva ipo que indica time aunque todavía no he averiguado como usarla e imagino que una tercera opción será copiar y pegar los diferentes keyframes creados a los frames correctos.
    Qué bueno leerte por aquí, precisamente te iba a decir que ajustaras el timing.

    Puedes seleccionar las claves y hacer un escalado en x para ajustar el timing en general, ya luego tendrías que mover claves puntuales si hace falta. Pulsando control te mantiene el snaping al frame, es decir, que no te mueve las claves en décimas, algo muy engorroso en animación. Un abrazo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  257. #257
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Qué bueno leerte por aquí, precisamente te iba a decir que ajustaras el timing. Puedes seleccionar las claves y hacer un escalado en x para ajustar el timing en general, ya luego tendrías que mover claves puntuales si hace falta. Pulsando control te mantiene el snaping al frame, es decir, que no te mueve las claves en décimas, algo muy engorroso en animación. Un abrazo.
    Gracias Shazam.

    Vaya, ahora que lo dices veo que se pueden utilizar las mismas herramientas que para las otras screens, que zoquete soy.

    Subo otra animación con mejor timing.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Qué tal. Que de tiempo que no me pasaba por esta sección. He decidido retomar esta actividad repasando desde el inicio. He estado muy contento desde que retome la.

    Animación, mi cuerpo me lo pedía.

    Traigo dos bolas, la primera la hice straight ahead y la segunda postura a pose.

    Que les parece? Que deberie arreglar?
    Una duda que tenía, es como hallar el equilibrio entre cuantos Inbetwens debería agregar por mi cuenta y cuantos debería dejárselos a la ordenador.

    Oye lord Loki, que buena pinta, me gusta el estilo cartoon que tiene, se ve bien fluido.
    *actualización* añadí uno mas: una bola rebotando sobre si misma.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por secreto89; 16-12-2009 a las 03:52

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno yo también le entro a esta actividad, empezaré x una pelota rebotando y avanzando sobre un plano limpio. Aquí mi avance: solo tiene extremos y posiciones de paso.
    animacion1.avi

    Posdata: como le hago para abrir los archivos de secreto89 que le doy click y no abren.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por DejavuPer; 20-12-2009 a las 05:29

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    121

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Oye dejavuper tienes razón, los enlaces están muertos los volveré a subir. Tu ejercicio se ve bien, habría que verlo con el Squash y el stretch.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Llevo 2 semanas terminando unos trabajadores pendientes y no he podido participar en las actividades, espero la próxima semana poder seguir con unos ejercicios.

    Dejavuper tu animación la veo bien, me gustaría verla con algo de estiramiento y algunos intermedios más.

    Secreto89 creo que tú animación b podría quedar mejor si le hicieras un frame de contacto justo antes de aplastar, más o menos algo así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secreto89.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 18.4 KB 
ID: 120074  

  262. #262
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Y si la punta de la pelota que hace contacto con el suelo coincide con el medio de la pelota que esta aplastada mejor. El stretch empieza tarde y brusco, el ejercicio de dejavuper va por buen camino, ánimo con esos ejercicios.
    Última edición por calvosaez; 20-12-2009 a las 22:41

  263. #263
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Y si la punta de la pelota que hace contacto con el suelo coincide con el medio de la pelota que esta aplastada mejor.
    Aro aro.

  264. #264
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    A ver aquí el pequeño avance de hoy, hice muy poco, mañana le pongo rotación a la pelota además del aplastado y estiramiento.
    a.avi

    Cualquier sugerencia en timing y/o spacing es bien recibida.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  265. #265
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola dejavuper, parece que al final te ha faltado escenario, seguro que lo has notado.

  266. #266
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Te refieres al piso? Sí me lo pase bien, pero como lo trabaje todo en vista de lado y no en perspectiva como que no vi que me faltaba el suelo, aunque el grid se podría decir que está haciendo de suelo, para hoy que culmino con esta práctica y empiezo una más complicada de hecho, que le pongo suelo y doy una vista de perspectiva.

    Alguna sugerencia en timing y spacing? Sino para empezar con el acabado (rotar la pelota, Squash y stretch).

  267. #267
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No me refiero al piso, me refiero a la velocidad que va la pelota, te ha faltado espacio y has ralentizado la velocidad al final de más.

  268. #268
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Osea que la pelota rebota mucho por lo que se supone es ligera cierto? Entonces la desaceleración debería ser más lenta por lo que el espacio que recore debería ser más, a ver si esta vez está mejor:
    bball.avi

    Posdata: acabo de comprobar con una pelota cuánto tiempo avanza normalmente después del rebote y pues, si que avanza bastante es decir que estoy haciendo que desacelere demasiado rápido cierto? Ahorita me pongo que trabajar en otra versión.

    A ver aquí la última ver:
    bball2.avi

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por DejavuPer; 21-12-2009 a las 17:22

  269. #269
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bastante mejor sí, ponte también una captura del editor de curvas, veo algún tirón, y quizás si le das algo menos de peso, es decir en el primer bote parece una pelota ligera y a partir del segundo se nota el cambio de peso, en los últimos botes tal y como empieza daría unos pocos más, intenta subir los ejercicios en (*.mov) y acostumbraros a ponerle un contador de frames, es indispensable para que os hagan un buen feedback, intenta terminar el ejercicio, le metes la rotación si tienes intención de meterla, un saludo y ánimo que vas bien.

  270. #270
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno Calvo Sáez gracias por tu ayuda, te cuento que tuve que hacerlo todo de nuevo ya que paso algo en mí PC y pues se borro la carpeta de mi salvado.

    Y pues bueno aquí esta la nueva versión con los frames en la parte derecha de abajo, y ya le puse rotación, a ver qué opinan, mañana le hago el Squash y stretch, (le pongo contacto antes del Squash?).

    Posdata: los archivos (*.mov) pesan bastante, alguna manera de reducir el peso? X que en avi pesan como 500kb y en (*.mov) algo de 5mb, y como que no tengo mucha velocidad de subida.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  271. #271
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Por mi parte te felicito me ha gustado mucho el ejercicio, puedes probar al final a que la pelota retroceda un poco, pero ya te digo, podrías pasar a animar más pelotas, pero con diferentes pesos, ánimo.

    Edito: mira si usas QuickTime profesional te dejo una guía rápida para comprimir video, tu video se queda en 800que con esta configuración.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: quick.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 116.9 KB 
ID: 120151  
    Última edición por calvosaez; 22-12-2009 a las 07:43

  272. #272
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    89

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas tardes a todos/as. Aquí inicio mi actividad en este estupendo foro que he descubierto hace no mucho. Esta en proceso de ser terminada, pero es mi interpretación de la bouncing ball.

    Espero todo tipo de consejos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  273. #273
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Eh dejavuper al final te ha quedado muy bien, enhorabuena. Piccolodreams está muy simpática tu animación, sólo veo raro el movimiento que hace antes de saltar hacia el botón, y una vez que contacta quizás le haría una rotación al caer y un poco más de desplazamiento.

  274. #274
    Fecha de ingreso
    Dec 2009
    Mensajes
    89

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias cuevas. El movimiento antes de saltar es un intento de coger impulso, como si menease un poco el culo para impulsarse. Voy a ver si puedo mejorarlo. En cuanto al bote final no quise darle rotación ni amplitud porque quería que pareciera que la pelota intentaba frenar y no estaba rebotando libremente. Aun así, probaré tus sugerencias a ver qué tal el resultado.

    Nuevamente muchas gracias.

  275. #275
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Este es el mejor me salió hasta ahora, creo yo, picollo me encanto tu animación quizás le quitaría un par de frames en la parte desde que sale del suelo hasta que choca con el botón.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  276. #276
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ese bote tiene mejor pinta coming, sigue practicándolo con pesos, rebotes en la pared, pero céntrate en un solo ejercicio, así le pillaras el truco antes al asunto, ánimo, que ya mismo estas practicando el overlap.

    Frames 83 al 107 fíjate que tienes un pequeño tirón, hay un cambio notable en la velocidad y su frenada, ánimo.
    Última edición por calvosaez; 04-01-2010 a las 11:07

  277. #277
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias amigo Sáez el mérito es tuyo por ayudarme tanto, el tema de la frenada tienes razón, es cuestión de suavizarla un poco, entonces me voy a dedicar a pesos, y ya me verán pronto con un primer ejercicio.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  278. #278
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno, pasaron muchas cosas x fiestas y después clases de la u, pero ya regrese así que, aquí esta mi última práctica en la que le metí Squash y stretch a mi Bball.
    bball.mov

    Posdata: denme duro con las críticas hasta que este perfecto, para empezar con pelotas pesadas.

    Bueno aquí les dejo la de la Bball pesada.
    bball pesada 1er intento.mov

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Última edición por DejavuPer; 13-01-2010 a las 04:22

  279. #279
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    La ball con stretch la veo exagerada, no creo que, allá sido tu intención. En la ball pesada, alentaria un poco la frenada.
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  280. #280
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola déjà vu, a la bola pesada le falta mucho trabajo, creo que en esa no invertiste mucho tiempo, sabes que lo puedes hacer mejor, esta noche me paso y te doy mi feedbak para la otra, un saludo.

  281. #281
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ok man voy a poner otra versión con menos Squash después pero la verdad si lo hice apropósito para ver qué tal salía, para mañana pongo la siguiente versión.

    Calvo Sáez si lo hice algo rápido, lo arreglo mañana también x que se va a ir la luz (en Arequipa) x unas 10 horas, al menos así leí, y recomiendan tener los aparatos electrónicos desconectados, así que, ahí nos vemos mañana.

  282. #282
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Mi feedbak para la otra anima. Frames 12 y 33 la pelota no tiene contacto con el suelo. Hasta el frame 80 la pelota me resulta muy liquida, como si fuera un globo de agua.

    Luego del 80 en adelante cambia a pelota normal, exageraste demasiado el Squash Stretch, también hay un cambio de velocidad que se nota, a partir del segundo contacto en el suelo, fíjate y verás lo que digo.

    Del 60 al 88 fíjate en esos botes, el Squash Stretch mola, es sutil, lo que te ha pasado es que no tenías claro si era un globo de agua lo que estabas haciendo botar, creo que simplemente te limitaste a practicar SL Squash Stretch, yo creo que la magia en esto es decir voy a hacer botar un globo de agua, animarlo y que la gente se lo crea, o cualquier pelota elástica, pero primero pensar en que vas a animar, ¿cómo se deformara, ¿cuándo pare seguirá rodando encogida? ¿seguirá haciendo Squash Stretch sin subir del suelo? Esas cosas son las que hacen creíble una deformación, ahora y después de mi ida de olla frame 95 ahí es como si la pelota tropezase con algo y acelerase los botes.

    Pues eso, suavizar el s&s, ojo con el contacto en el suelo, piensa en el material que estas botando y cuidado con los cambios en la velocidad.

    Posdata: cuidado con el temblor que le metiste al final, debería ser más suave, pero lo hiciste rápido por no alargar mucho la anima, más vale quitar algo antes que mostrarlo mal o dejarlo largo y pesado.

    Postdata 2: si algún profesional quiere añadir o restar algo por mi sin problemas, doy feedbak para que se me queden las cosas que voy aprendiendo mejor, pero en algún momento puedo estar equivocado.

  283. #283
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    9

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy buenas. Creo que el mensaje este lo puedo poner aquí. Aquí les dejo una de las primeras pruebas de la pelota que hago. Me gustaría ver si me pueden echar una mano con alguna crítica que me ayude. http://www.youtube.com/watch?v=juh4um3cvqe.

    No me convence los primeros botes (pienso que se mantiene desmasiado en el aire) y no me gusta especialmente el final. Aunque bueno, podría decir en mí defensa que en el último tramo la gravedad aumenta ligeramente, y la animación esta tal y como planeé al principio. Gracias por adelantado a todos. Un saludo.

  284. #284
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno yo lo primero que veo es la deceleracción, va a una velocidad en la que no debería frenar tanto, esto muchas veces nos pasa por no pensar en una composición desde un principio, hay que planificar, velocidad, distancia recorrido, intentar imaginar lo que nos puede hacer falta de escenario y ajustar la cámara, si no tenemos en cuenta eso y encima seguimos pensando en la misma distancia para los botes de la pelota luego nos obliga a decelerar.

    El que se mantenga en el aire lo veo bien, piensa que es cuando la gravedad hace la mayor fuerza después de perder la energía la pelota.

    Vaya y no te defiendas con escusas raras la gravedad siempre es la misma y no lo has hecho mal, ya te digo lo que más canta es la deceleracción, ánimo y bienvenido al foro.

  285. #285
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    9

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Experiencia. Experiencia es lo que claramente falta, entre otras muchas, innumerables, infinitas e incluso aromadas cosas. Muchas gracias Calvo Sáez por dedicarme algo de tu tiempo en comentar la pelota. Como imaginaras soy un completo neófito en esto (Ilion animation Studios? Que cabrón), así que, voy paso a paso. Seguiré repitiendo hasta que quede mínimamente aceptable. Con mejor planificación, distancias, velocidades, etc. Gracias.

    Así que la próxima intentaré recrearla en otro ambiente planetario donde no haya tanta diferencia gravitatoria. Putos terrícolas.

  286. #286
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Ya que eres extraterrestre publica algunos estudios de otros planetas, que si fuera de España se cobra cómo poco el triple no quiero imaginarme más, allá, además eso de ser animador del espacio me pone.

  287. #287
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo cuando hago botar una pelota de forma realista, al finalizar la animación suelo eliminar los keys intermedios del eje X haciendo que el desplazamiento sea uniforme, luego controlos rebotes ajustando las curvas en el y, y para finalizar hago lo mismo con la rotación z dejarla en 2 keys suavizando la caída del final. No sé si me he explicado. ¿Qué opináis?

  288. #288
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,345

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo lo veo bien cuevas.

  289. #289
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    163

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He aquí un ejemplo.

  290. #290
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    9

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Gracias cuevas, queda anotada la sugerencia. Mañana cuando vuelva a casa me pondré a ello y a ver qué sale. Algún día haré la pelota revelación de la temporada. Lo sé.

    Y Calvo Sáez, me alegra que te ponga (cachondo?) ser animador del espacio, pero te garantizo que está sobrevalorado y los sueldos no son gran cosa. Principalmente nos pagan con especia melange y a correr, la vida es muy dura y lleva un sombrero mexicano, como suelen decir por estas tierras.

    Algún día, algún día.

    Lo sé.

  291. #291
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    49

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Yo, he tenido un problema (blender), la bola, hacia los movimientos de fricción cuando no debería, no sé cómo se soluciona, si alguien lo sabe que lo diga. Una fotografía del caso, aquí debería estar con el eje verticalmente:
    Edito: ya conseguí corregirlo retocando una cosa.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Bolla.jpg 
Visitas: 216 
Tamaño: 179.7 KB 
ID: 135435  
    Última edición por Un noble señor, Tóvel; 11-07-2010 a las 20:20

  292. #292
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    49

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    He hecho este ejercicio, sé que me falta mucho para mejorar, pero por eso subo el video: Edito: también añado una versión con menos tiempo de contacto y la bola menos achatada en el primer contacto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Un noble señor, Tóvel; 12-07-2010 a las 16:51

  293. #293
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    9

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas, rescatemos este mensajes. Quería enseñaros esta animación de la bouncing ball obstacles que he hecho para que me deis un poco de feedback a ser posible. En cuanto al render, es el primero que hago y no tengo la más mínima idea de materiales ni nada por el estilo, solo cambiar el color de las cosas y poco más, mejor dicho nada más, así que, no tenedlo mucho en cuenta, sólo he hecho para probar un poco y hacerla más agradable a la vista, muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

    Bouncing ball, saludos.
    Última edición por Endher; 25-12-2010 a las 15:33

  294. #294
    Fecha de ingreso
    Jan 2011
    Mensajes
    7

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Madre mía. Todo esto de las actividades me parece una idea tremenda Shazam. Me he leído el mensaje entero y me ha parecido moltto interesante. Yo estoy empezando y jodo, viendo que lleváis tanto tiempo dándole a la animación, me abruma bastante la verdad. Pero vamos, me siento con muchas ganas así que, ahora, todo el tiempo que saque, a ver si soy capaz de publicar mi primer vídeo con algún bote.

    Por cierto endher, desde mi punto de vista como simple espectador, me mola bastante tu última animación. Lo único que noto un poco raro es la vuelta que hace, pero no sabría decirte porqué (ojalá).

    Au.

  295. #295
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    263

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Endher me gustó mucho el estilo de tu animación, solo veo rara la parte desde que gira en el trampolín doble hasta que choca con la pared, note un error de timing, pero como ya te digo me gustó el ambiente que creaste.

    Dejo un bote, después de tanta animación a mano, me coste un poco retomar el PC.

    Posdata: adjunto ghosting y curves.

    S.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ghost.png 
Visitas: 550 
Tamaño: 123.1 KB 
ID: 142073   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: curvas.png 
Visitas: 363 
Tamaño: 25.5 KB 
ID: 142074  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Blog : http://animationquest.blogspot.com/
    "Comienza con las cosas que conoces y las cosas desconocidas te serán reveladas"....
    " El arte retando a la tecnologia , la tecnologia inspirando al arte"

  296. #296
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    9

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muchas gracias risco y coming son por los comentarios. Hacía un tiempo que puse el mensaje de la bouncing ball y no me había dado cuenta de las respuestas. A mi de la animación esta, lo que menos me gustaba era el bote que daba en la pared para caer al suelo, era lo que menos me convencía. Aún queda muchísimo muchísimo por aprender, paso a paso, así que, a seguir animando. Saludos.

  297. #297
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    2

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Muy buena actividad, me gusto mucho, aquí les dejo un vídeo que hice de la pelota. Espero comentarios, gracias por esta oportunidad de practicar y mostrar lo que uno es capaz de hacer. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 15-11-2011 a las 07:09

  298. #298
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno, y como ya he dicho en el otro mensaje, como estoy empezando desde el principio, las pelotas son obligatorias. Aquí subo un vídeo de tres botes diferentes. El primero tiene ya algún tiempo, el segundo lo acabo de hacer y el tercero era un intento de pelota de golf, pero no me acaba de gustar.
    A ver si alguien se anima, que seguro que somos muchos los que estamos empezando. Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 15-11-2011 a las 07:08

  299. #299
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Esta es mi aportación.
    Espero críticas.
    1- La pelota es dura por eso no he realizado stretch.
    2- No me termina de convencer el giro de la pelota, pero no encuentro nada acerca de esto (giro 90 grados en el bote y otros 90 en el punto máximo de altura).

    Me encantaría recibir críticas. Saludos.

    Adié.
    Última edición por 3dpoder; 15-11-2011 a las 07:08
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  300. #300
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Bueno pues me he corregido a mí mismo, he verificado con más vídeos buscados en YouTube el tema del giro. He podido comprobar que el giro de la pelota lo hacía de forma correcta. No obstante los botes no me gustaban y los he corregido.
    Quiero probar con objetos en los que rebotar, luego comenzaré con los diferentes pesos.

    Tengo una pregunta, actualmente pare realizar esta animación prácticamente marco dos posiciones, una la del suelo y otra la del punto más alto. Luego copio los puntos en el Graph editor y los edito en el mismo. Me resulta muy fácil pues la misma curva me marca la línea que la pelota va a seguir. Estoy de acuerdo en utilizar las herramientas que para eso se han creado (dentro de Blender en este caso), pero sabiendo que esto es un ejercicio de aprendizaje:
    ¿Debo de insertar una clave para cada una de las posiciones de la pelota o hago bien utilizando el Graph editor?
    Para nora, hay un rebote que no me convence de tu primera animación. Cuando choca por primera vez en la pared de la derecha la trayectoria creo que no es muy correcta. Saludos y gracias.

    Adié.
    Última edición por chotio; 16-11-2011 a las 01:07
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  301. #301
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola, el ejercicio se ve bastante correcto, la pelota parece botar bien y el timing y spacing se ven correctos. Pero, es una animación aburrida. Una cosa que hay que intentar en animación es evitar la monotonía. Sí, incluso en pelotas que botan. Por eso en animación se considera adecuando modificar un poco ciertas reglas para hacer la animación más atractiva. Por ejemplo, un estudiante de am grabó una referencia de una pelota de ping pong y reprodujo la animación tal cual. Se la mandaron corregir porque botaba demasiado tiempo y casi siempre a la misma altura, tardando mucho en disminuir su energía para finalmente detenerse. Le dijeron que disminuyese la energía de forma artificial para que los botes no fueran todos de altura tan parecida y se detuviese antes. Y todo esto sabiendo, como he dicho, que había copiado la referencia real, y la había copiado fielmente. En tu animación pasa un poco lo mismo: los botes son todos muy parecidos, no hay descenso de energía suficientemente perceptible como para que la animación sea entretenida, no hay problema en utilizar el Graph editor, es una herramienta potente que puedes utilizar a tu antojo, estés aprendiendo o no. Lo importante es que, al final la animación se vea correcta. No te preocupes por posar la pelota a mano, ya vendrán nuevos ejercicios en los que por narices tendrás que hacerlo. Un saludo y gracias por visitar mi blog.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  302. #302
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas Marta. Gracias por la crítica. Creo que me he adelantado y te he hecho caso y todo. Leyendo todo el hilo me di cuenta que por mucho que haga botes tontos, el reto está en hacer un circuito o inclusive en modificar el movimiento como tú me comentas, dicho y hecho he estado unos días haciendo el siguiente vídeo.
    Muchas gracias a ti por tu tiempo, saludos.
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  303. #303
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola de nuevo. El ejercicio que has hecho se ve flojo, te sugiero que hagas otro mucho más sencillo para que sea más fácil comentar tu trabajo. Y te recomiendo que lo hagas pura física, o sea, que la pelota sea una pelota normal, sin vida. Salvo, si quieres, el primer despegue. Pero luego, pura física, para que prestes atención al peso y al momento por sí solos. Te recomiendo quizá, también, hacer primero un ejercicio de dos pelotas, una pesada y otra ligera, como ha hecho más gente por aquí. Eso te ayudará a entender algunos conceptos de timing y spacing. Saludos.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  304. #304
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Vaya Chotio, no había visto que me contestaste en el otro mensajes. La verdad es que ese circuito lo dejé aparcado, fue un ejercicio de clase de hace tiempo, pero me lo miraré. El último que hice fue este.
    Sobre tu último circuito, ya contesté en tu blog, pero coincido bastante con Marta. Saludos.

  305. #305
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No está nada mal tu circuito, nora. El principal problema que veo es el arco del gran salto inicial. Es demasiado asimétrico. Salvo por el impulso inicial, el arco debería ser simétrico. Por otra parte, veo excesivamente acelerada la parte del último rebote largo, cuando la pelota cae hacia el hueco del final. No puedo decirte mucho más porque Vimeo no deja ir frame a frame. Saludos y ánimos.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  306. #306
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    A ver qué tal este.

    Es simple, unas pelotas con diferentes pesos. He aprendido con ello el timing y spacing, pues unas pelotas caen más lentas que otras. También he tenido sumo cuidado en los arcos. Saludos.
    Modifico los arcos de la animación, así como el timing de las bolas, he dado más tiempo a la bola gris y modificado el spacing en la bola verde. También he agregado movimientos finales a las bolas verde y amarilla.
    Última edición por 3dpoder; 21-11-2013 a las 00:14
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  307. #307
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Buenas. Primero de todo, agradecer a Marta el comentario, sí había visto que al final iba muy rápido, pero no me había dado cuenta de que el arco inicial no era correcto. Y mirado ahora veo que tienes toda la razón.

    Chotio, sobre tu ejercicio, me llaman la atención las rotaciones, me parecen un poco extrañas, la bola ligera cuando topa con el primer obstáculo hace un movimiento un poco extraño y el último de la pesada también me lo parece.

    La frenada de la pelota que bota también me parece que debería ser más gradual.

    No sé muy bien si péndulos entrarían dentro de la categoría de sacos y bolas, pero como no he visto una de péndulos, lo dejo aquí, que es lo más parecido que hay. A ver qué os parece. Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 18-01-2012 a las 14:13 Razón: Adjuntar las imágenes y archivos al foro, no utilizar servidores externos.

  308. #308
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hey nora. Ese péndulo está genial. Dejo por aquí unas pelotas.

    Este creo que me quedó mejor, espero vuestras críticas. Muchas gracias por vuestro tiempo. Saludos.

    Adié.
    Última edición por 3dpoder; 20-12-2011 a las 01:13
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  309. #309
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,595

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Nora, muy trabajado el péndulo, vas a aprender mucho trabajando tanto. En principio le veo el problema de que no sólo esta viva la cabeza del péndulo, sino también la cola, al menos durante la mayor parte del tiempo. Eso no sería una inconsistencia si se viese claramente en qué momento empieza a estar viva la cola, pero parece que en unos momentos lo está y en otros no, sin criterio fijo.

    El timing es bastante mejorable, en general la cola se mueve demasiado rápido, y la frenada final está muy rígida.

    Pero lo más importante de todo es que te falta la forma de s que traza el péndulo y que es vital a la hora de entender el overlap. No puedo mirar tu vídeo frame a frame porque Vimeo no me deja, así que, no te puedo indicar exactamente dónde y cómo sucedería esa s. Pero si buscas referencias por internet la encontraras.

    Chotio, a ti ya te di feedbak en fb. Saludos.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  310. #310
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Fuckin machine Marta. Nora no tires la toalla, toda la peña te alaga así que, sigue trabajando. Dejo otro vídeo, lo he estado trabajando, he tirado muchos, he rehecho el vídeo, en fin como dice el pavo de Roger Rabit si no quieres trabajar, ¿por qué eres animador?
    Sin más s, saludos, adié.

    Posdata: feliz año a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por chotio; 14-01-2012 a las 21:25
    Visitame en...

    www.chotio.tk

  311. #311
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    16

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    No la tiro, creo que una vez que te enganchas a esto de la animación, ya no se puede dejar, agradezco mucho los feedback y en breves corregiré todos los fallos que me han comentado y que he ido viendo.

    Sobre el péndulo y después de ver el feedbak de Marta en el grupo de fb, poco más que añadir, salvo que tendremos que quedar algún día e invitarle a unas cervezas. Saludos.

  312. #312
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    293

    0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola Chotio, muy buenos trabajos, quiero empezar con este de la animación en forma, donde puedo conseguir el péndulo para Blender? Y ya que estas en Blender, ¿cómo puedo añadir el contador de frames en el preview? Muchas gracias, pronto publicaré mis primeras pelotas botando.

  313. #313
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    293

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola a todos.traigo estas dos primeras pruebas de animación. Pelotitas que rebotan. Me ayudaría mucho todo el feedbak puedan darme. Hasta pronto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  314. #314
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    332

    Blender 0ª actividad de animación: bolas y sacos

    Hola rbaena. Colgué en su día el péndulo en la página de blenderswan, así que, allí lo puedes descargar. También hay buen material para animación, pelotas.

    Yo estoy retomando y visito mucho el grupo de español animator en Facebook, te lo recomiendo encarecidamente porque los foros desgraciadamente han muerto. Saludos.
    Visitame en...

    www.chotio.tk

Temas similares

  1. Eventos 7 actividad de animación: poses
    Por SHAZAM en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 125
    : 29-12-2011, 00:21
  2. Cine Practica animación 3 bolas
    Por Blanch en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 13
    : 07-09-2011, 13:52
  3. Eventos 3 actividad de animación: saltos
    Por SHAZAM en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 162
    : 27-08-2009, 17:40
  4. Respuestas: 8
    : 22-02-2009, 12:10
  5. Eventos 5 actividad de animación: integrando animación con imagen real
    Por SHAZAM en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 69
    : 29-10-2008, 10:17