Panda de cachondos carne de videojuegos. Claro que tengo fe en los polígonos de hecho, toda la ciudad interior de DC que he dideñado y modelado es Edit Poly pero si te encargan un centro comercial, y tienes que diseñar formas curvas complejas, sabiendo que cuando empieces a tenerlo claro has de pasar dwg de secciones, plantas, alzados a los proyectistas, IGES a los ingenieros.Que poca fe tienes en los polígonos.
(Es decir, el proceso inverso al que soléis trabajar vosotros) la verdad, es mejor trabajar con Nurbs, que los ingenieros de estructuras le van a echar un tiento a las formas, pues les preguntas que programa manejan (Catia, proing, solid, lo que sea) y les das IGES para que te dejen en paz, o esas Nurbs las seccionas o lo que sea y le das salida en dwg para que mis compañeros del estudio las inserten en sus planos.
Trabajando mob urbano, por ejemplo, muy raramente parto de planos, normalmente parto de una conversación, en la que en una ofocina y cafetería tiramos bocetos si sé que los planos van a depender del modelo que yo diseñe, pues no hago poly a poly, porque los proyectistas e ingenieros me dirán que me vaya a jugar con la Wii y que sea serio.
Cada cosa tiene lo suyo a día de hoy, para mí el modelado poly a poly es un hoby lo uso en dc_project.