Resultados 1 al 101 de 101

Iluminando de un interior en Brazil

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola amigos, yo sé que la mayoría aquí son más de Vray, pero espero que haya algún brasilero que me pueda dar una mano con este proyecto.

    Tengo que lograr la imagen de esta primera fotografía lo más fotografía realísticamente posible. La imagen del recuadro en rojo es sobre la cual estoy trabajando. Este interior estará amoblado y equipado en los próximos días, pero por ahora está vacío y lo estoy aprovechando para lograr la mejor iluminación posible. En los próximos mensajes les voy a explicar lo que ya tengo hecho y los settings de Brazil. Les pido un favor ya que, esto es de suma urgencia. Cuando me hagan una crítica, les pido si me pueden dar una solución específica para lograr lo que me dicen. Les digo esto porque yo soy consciente de casi todas las deficiencias que tiene la escena, pero cómo todavía no tengo un manejo idóneo de lo qué significa cada setting mi única manera es la de aprender toqueteando hasta que de a poco vaya aprendiendo la teoría de la GI. La escena esta iluminada con una luz sola Brazil spot light, bueno, aquí vamos, desde ya les agradezco.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Aquí va la fotografía real.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: faroambiente.jpg 
Visitas: 879 
Tamaño: 99.0 KB 
ID: 5031  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Esta es la prueba que ya tengo hecha.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1b.jpg 
Visitas: 909 
Tamaño: 21.7 KB 
ID: 5030  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Y los settings de luma server.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Los settings de global Photons y de la Brazil light.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Y en esta muestra lo único que varía es que tiene 2 bounces, el resto es todo igual.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2b.jpg 
Visitas: 893 
Tamaño: 22.7 KB 
ID: 5032  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Aclaración, si alguien sabe cómo lograrlo con Vray (como el grande de Dideje) y tiene unas ganas terribles de ayudarme con este trabajo, y quiere que le pase el archivo de 3ds Max que no pesa nada para ponerme las luces y setearlo, se los super agradecería.

    Mi problema es el tiempo, no las ganas de lograrlo por mí mismo.

    Tengo el Vray 1.09.03n en 3dsmax 6.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Creo que para usar regathering (fotones y Montecarlo)deber poner siempre mínimo 2 bounces. Y también creo que deberías activar skylight en el luma server, creo. Y si cuelgas la escena para que la gente haga pruebas (incluido yo mismo) mejor que mejor. Yo por supuesto usare Vray. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Iluminación de un interior en Brazil

    No te bases solo en la iluminación, busca también en los parámetros de generar y recibir GI que se encuentran en las propiedades de los materiales de Brazil ya que, si te fijas en la fotografía real la luz rebotada del suelo y de las ventanas tintan la escena de un tono amarillento, aumenta el material del suelo la generación de GI. Por otra parte, yo usaría -1 mínimo 2 max ya que, es suficiente y aumenta los rebotes, si tienes que usar 5 o más pues úsalos, ya nos contaras. Saludos Endora.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Mil gracias Dideje y Endora, ya mismo estoy haciendo las pruebas según sus consejos. Aquí va el archivo de max, espero que logren algo mejor que lo mío y me lo puedan pasar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Iluminación de un interior en Brazil

    Falta el archivo piso, (*.jpg).

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Bueno, aquí está una versión de 2 bounces, pero con skylight activado. Realmente mejoró mucho la proyección de sombras en el techo, así que, eso ya quedó. Endora, yo la verdad no entiendo la diferencia entre los valores negativos o positivos en los mínimos y max tanto en Shade rate, como en aa. Lo cierto es que, de esa parte, no comprendo la teoría, el setting -3-1 lo saqué de un tutorial de Brazil. Probé el tuyo, pero da el mismo resultado al mismo tiempo de render. Y eso que gran parte de la teoría la aprendí con el majestuoso tutorial del maestro Dideje, pero toda la primera parte no la explica como cuando explican global Photons, así que, eso me quedó medio colgado. Espero leerlos pronto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3_259.jpg 
Visitas: 839 
Tamaño: 23.4 KB 
ID: 5034  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Aquí les mando el piso, jpg es cierto, lo olvidaba.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. Aquí tienes un antiguo mensaje que te puede aclarar algo. Aunque ahora estés utilizando regathering, el radio de búsqueda es excesivamente grande, posiblemente si tuvieses objetos en el interior, las sombras de la GI serían muy imprecisas.

    No comentas de si aumentaste el número de rebotes en el global Photon Map, es preferible hacerlo antes que aumentar la energía de los fotones. Al aumentar la energía, aumentas el factor de imprecisión que conlleva el cálculo con fotones. El Brazil es más sensible a los parámetros del radio de búsqueda y de los fotones en estimación que el Vray, y es muy probable que, al meter objetos en la escena esos parámetros ya no te sirvan.

    También hay que recordar que al igual que en Vray, el Sky por sí solo no emite fotones. Un saludo de Vicente.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Vincent gracias por tu respuesta. Leí tu explicación y me pareció muy buena, ahora de a poco voy comprendiendo más la teoría, mira. La luz de fotones viene de un spot light, el skylight lo agregué después siguiendo el consejo de Dideje. La verdad que no sé qué es el regathering. Por eso es que les puse en mí otro mensaje que yo me estoy basando en lograr todo tocando y probando y no tanto en base a un conocimiento teórico. En síntesis, la GI todavía me domina, de a poco la estoy dominando.

    Me podrías explicar que es regathering. Y cuál es la diferencia entre modificar los valores del multiplier de los global Photons, y el power de los Photons de la luz misma.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico. Te sigo a todas partes con este trabajo. Veo que aquí en 3dpoder la gente tiene muy buena onda y predisposición para compartir conocimientos. Eso da gusto.

    Debido a que yo también soy novato en el tema GI me sumo en este foro al menos como espectador por ahora. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Que grande Cebas, haciendo el aguante. Es cierto, la gente de aquí, sobre todo los moderadores tienen muy buena onda es un gusto estar en este foro. Los sajones son unos amargos y a muchos de ellos les gusta más mostrar que compartir su conocimiento. Vos y yo lo sabemos muy bien eso. En fin, sigo haciendo tomas. De a poco estoy mejorando las cosas. Igual espero ansioso más datos y recomendaciones. Gracias a todos.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Buenas Nico. He hecho unas pruebas con tu escena (como parece que tengo poco con lo del curro). Y esto es lo que he logrado. Eso sí, es con Vray que es con lo que, trabajo y lo que mejor controlo, si te interesa probar el Vray te paso los parámetros, aunque seguro que el maestro Dideje te puede guiar mucho mejor. Un saludo de Gorehide. Posdata: siendo una escena tan simple te recomiendo que modeles todos los detalles como los enchufes e interruptores. Siempre le dará un toque más real.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Gorehide ¿cómo demonios hiciste? Eres un genio. Si me puedes pasar los parámetros o mejor aún el archivo, te estaría infinitamente agradecido.

    Mi mail es nico5d@myrealbox.com.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola de nuevo. En principio para que las sombras fuesen correctas y simulasen el sol no deberías usar una spot sino una luz direccional, las sombras del sol deben ser paralelas. El Brazil utiliza dos métodos para el cálculo de la GI. Uno está basado en el sampleador Quasi Montecarlo y el otro en los mapas de fotones. El Quasi Montecarlo es muy preciso, pero requiere mayores tiempos de cálculo. Los mapas de fotones son muy rápidos, pero el resultado es bastante menos preciso. La combinación de estos dos métodos se llama en Brazil regathering, y para ello debemos indicar al menos 2 rebotes en el luma server, a la vez que activamos el global Photon Map. Este método por medio de los fotones, le indica al Quasi Montecarlo donde debe tomar las muestras, con lo que, se optimizan los tiempos, combinando la rapidez de los fotones con la calidad del Quasi Montecarlo. Los multiplicadores de los fotones yo creo que vienen a ser lo mismo, pero si lo indicas en la luz sólo afecta a esa luz y si lo indicas en el global Photon Map en Photon energy afectara a todas las luces que emitan fotones. Los rebotes que comenté que debías aumentar antes que la energía, son estos del mapa de fotones. Lo importante es practicar con radios y fotones en la estimación, que dependerán de los fotones emitidos, si optas por los mapas de fotones. Un saludo de Vicente.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Muchas gracias Vicente excelente explicación, por fin estoy empezando a entender la GI. En el enlace que me pasaste mencionaste a alguien que subió un manual de Brazil a un ftp, ¿sigue estando? ¿me pasas el enlace?

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Por dios Gorehide, que buena imagen. Pido permiso para hacer algunas preguntas. ¿cómo lograste ese resultado? ¿cuántas luces? ¿con sombras? ¿de qué tipo? Creo que tanto Nico como el resto de los visitantes de este foro nos vamos a ver tremendamente beneficiados con una linda explicación de tu trabajo en esta imagen. No importa si es Vray o Brazil, la teoría es siempre bienvenida.

    Nico, esto da claro ejemplo del feedback se obtiene en este foro.

    Tomándome el atrevimiento de opinar en una propuesta, aunque me gustaría ver que lo que Nico ha iniciado aquí se convierta en una buena clase para todos aquellos que la necesitamos (me incluyo en el primer lugar de la lista) de cómo se controla la IG especialmente para proyectos arquitectónicos de puertas adentro, los cuales requieren una atención muy especial en cuanto a iluminación. Saludos a todos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    ¿Cómo lograste ese resultado? ¿cuántas luces? ¿con sombras? ¿de qué tipo? Creo que tanto Nico como el resto de los visitantes de este foro nos vamos a ver tremendamente beneficiados con una linda explicación de tu trabajo en esta imagen. No importa si es Vray o Brazil, la teoría es siempre bienvenida.
    A veces no entiendo como teniéndolo tan fácil no os paráis un poco aquí tienes un mensaje en donde entre otros tutoriales hay uno de interiores con luz natural. ¿porque no le echas un vistazo y despacito vas haciendo exactamente lo que dice, pero con tu escena? Está en la página 10, pero te aconsejo que te mires el mensaje desde el principio donde se va explicando todo. Saludos.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    A veces no entiendo como teniéndolo tan fácil no os paráis un poco.
    No entendí mucho tu comentario. Pero, de todas formas, gracias por el vínculo, apenas tenga tiempo lo voy a leer entero y luego me aparezco aquí con una escena iluminada para ver cómo me ha ido. Gracias, salud y larga vida.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Dideje, yo ya voy por la página 11 de tu tutorial. La verdad me está pareciendo espectacular. En la parte del pasillo iluminado tuve problemas porque no tengo nunca los resultados que tu tienes con los settings que tu indicas. La única parte del tutorial que me confunde mucho (y quizás las más importante) es la primera porque ha diferencia de todo lo que sigue, en la primera no explicas la teoría, cosas como esos valores extraños de Nmr o Clr y todo eso que no los entiendo. Al no entender esa primera parte es como que la base no la entiendo el resto se pone más costosa. Pero la verdad es un tutorial excelente, una verdadera vocación por transmitir conocimiento tienes y me parece una virtud muy grande y muy generosa, así que, por mi lado agradezco que existan personas como tu que nos ayudan a seguir aprendiendo a los que venimos un poco más atrás.

    Cebas, definitivamente Gorehide me dió una mano enorme porque no sólo por el apuro sino porque gracias a su archivo estoy aprendiendo lo fundamental de la técnica y junto con las excelentes explicaciones de Dideje y Vicente estoy aprendiendo Vray seriamente.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola Nico.
    Dideje, yo ya voy por la página 11 de tu tutorial. La verdad me está pareciendo espectacular. En la parte del pasillo iluminado tuve problemas porque no tengo nunca los resultados que tu tienes con los settings que tu indicas.
    En el mensaje puedes poner los problemas que has tenido e intentaremos arreglarlos.
    La única parte del tutorial que me confunde mucho (y quizás las más importante) es la primera porque ha diferencia de todo lo que sigue, en la primera no explicas la teoría, cosas como esos valores extraños de Nmr o Clr y todo eso que no los entiendo. Al no entender esa primera parte es como que la base no la entiendo el resto se pone más costosa.
    Si, la verdad es que di algunas cosas por sentadas, no es Vray desde 0, pero casi. D todas formas más adelante en el mensaje rescate unas explicaciones de Drakken, sobre todo eso. Y bueno, gracias por tus palabras de agradecimiento y ya sabes, a practicar. Saludos.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    413

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola, me gustaría poder probar mis conocimientos con tu imagen, baje el archivo, pero era incompatible con mi versión de max, por favor sube el archivo en formato (*.dwg) o 3ds, gracias.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Claro que sí Avielracso, será un gustazo aquí te adjunto un 3ds la textura del piso ya está publicada. Igual no se preocupen esto no queda aquí, vendrán más. Yo estoy practicando mucho en base al que me mandó Gorehide. Pero la semana que viene ya lo voy a empezar a equipar y quizás necesite hacer tomas nocturnas, así que, les voy a seguir mostrando y ustedes, me seguirán corrigiendo. Gracias a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236

    Iluminación de un interior en Brazil

    Yo he estado también toqueteando un poco en la escena con Vray y lo que no consigo hacer es el suavizado de las luces que entran por la ventana que si ha conseguido Gorehide. A ver si eres tan amable de decirme como lo has hecho te lo agradecería, me refiero a que a mí la luz que entra en la sala, es completamente cuadrada, mientras que en tu imagen están suavizados los bordes. Un saludo y gracias.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Buenas compañeros. No merece la pena que os asombréis por la imagen. No lo merece. Es una prueba rápida tocando los parámetros básicos. Si queréis conseguir una buena imagen final leeros bien el extenso manual de Dideje sobre el tema. Ahí sí que aprenderéis (no con mi escena). Respondiendo a Trompesoft, las sombras suavizadas se logran con sombras de área. Un saludo de Gorehide.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. Sobre las sombras de área tengo un comentario y una pregunta. El comentario: en la imagen de Gorehide las encuentro un poco exageradas. Las sombras difusas se corresponden más a un día nublado que ha un día soleado como el que estamos representando y encuentro que esas en particular tienen un difuminado demasiado marcado para ser soleado y poco difuminado para ser nublado (esto lo digo mientras miro por una ventana de mi casa por la cual entra buena luz de un día soleado como el de hoy y dibuja una sombra desigual sobre el piso, pero con un borroneado no muy pronunciado). Así que, me parece que, si deben de tener un mínimo de borrosidad no uniforme en los bordes para asemejarse más a la realidad ya que, una línea perfecta no se ve muy bien, pero no tanta en este caso. La pregunta. Yo estoy usando Brazil, y para representar el sol tengo una luz Brazil direct con la cual no puedo generar el efecto de sombra de área. ¿hay alguna forma para lograr una luz tipo Brazil direct con área shadows? Tal vez hay que setear de alguna forma en particular que desconozco a una luz Brazil del tipo área, bueno, eso es todo. Yo también me he metido a toquetear la escena de Nico y basado en los comentarios y sugerencias aquí planteadas he llegado a la imagen que les adjunto (estoy usando max 5 con Brazil 1.0). Luego hago comentarios y preguntas sobre lo que he hecho, pero ahora me tengo que ir. Saludos a todos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  32. #32
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Gorehide podrías publicar los settings de la escena, la verdad yo he leído ya el mensaje de Dideje y no me ayuda mucho, ni obtengo los mismos resultados, tal vez es que soy idiota o qué sé yo, pero la verdad me interesa ver como has logrado obtener este resultado ni tengo el tiempo para ir leyendo y probando todos los settings, ahora parece que cada vez que alguien tiene una duda de este tipo la respuesta forzada es comprueba el mensaje de Dideje y la verdad pues lo que me gustaría es ver como has hecho tú la iluminación de esta escena.

    De antemano mil gracias por tus finas atenciones.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Buenas señores. Primeramente, una colleja para ti Gicaustics por esa tontería que has soltado: ni tengo el tiempo para ir leyendo y probando todos los settings, ahora parece que cada vez que alguien tiene una duda de este tipo la respuesta forzada es comprueba el mensaje de Dideje, si no quieres perder el tiempo en aprender ¿cómo piensas avanzar en esto? Te dejo el archivo, pero no creas que por ver como lo he hecho yo en este caso te valdrá para todas las escenas. Sobre todo, porque solo he tocado los parámetros básicos y le queda aún mucho que mejorar. Un saludo de Gorehide.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Me se olvidaba adjuntar el archivo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Iluminación de un interior en Brazil

    Cbaristo esa fotografía está muy bien, me gusta cómo funcionan los colores de la luz. Ahora te falta solucionar ese problema de las sombras de área para el sol y eliminar el ruido. ¿los settings? ¿los publicarás? Un saludo.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola nuevamente. Gracias Cabfl, ahora van los settings y el archivo para Nico. La imagen que mandé previamente me gusta bastante, está un poco dramática, tiene buen contraste de sombras y luces, pero decidí avanzar un poco más ya que, de todas formas, no me parece una solución coherente para el caso, seguí toqueteando los settings por un rato y llegué a esta nueva imagen que les adjunto. Ahora la iluminación me parece que tiene mayor sentido, y pese a la diferencia en la posición del sol se asemeja más a la fotografía que Nico publicó. Debido a que mi experiencia en este tema de iluminación con GI no data de mucho tiempo, al menos para iluminar interiores, no pude captar muy bien cuales fueron las diferencias en los settings que me llevaron de la imagen anterior a la nueva. Hice cambios según me parecía, pero ahora no sé bien cuáles y porque, supongo que, la practica elimine ese problema en mí, a los settings. Recuerden que yo utilizo Brazil a diferencia de la mayoría presente aquí. Les cuento los settings que cambié sobre el seteo por defecto de Brazil, Brazil: luma server. Utilicé iluminación directa e indirecta ambas con el skylight habilitado.
    (Yo pensaba que el skylight no aportaría mucho en estos casos hasta que vi el resultado de Dideje). El color del skylight es un celeste muy poco más claro que el que viene seteado por defecto con un factor de 2.8, Shade rate: para render final min/max: (-2; 0) y (-4; -2) para renders de prueba. Esto lo hice así sencillamente porque lo leí, no tengo ni idea de que sentido teórico tienen estos valores, sampler: Quasi Montecarlo, el único que tengo.

    View rate: 30 segundos rate: 10, bounces: 6.
    (Alguien que me cuente si exageré en estos valores), Brazil: Photon Map server, habilité la emisión global de Photones y aquí lo único que cambié fue el multiplier dentro de la sección Photon energy a un valor de 1,4. Las luces:, Brazil direccional (no he podido superar el problema de las área shadows aun).

    Mult: 2.4 color 100% blanca. Photon Maps: global: #photons: 20000 power: 4,0. Los materiales: (para mí entender los materiales son muy importantes al iluminar algo). Piso: Brazil utility (para tener control sobre la emisión de GI del piso). El único valor que cambié es el level dentro de la sección generate de los parámetros de GI y lo pasé a un 0,7 para que toda la escena no se vea tan teñida del color de la madera del suelo. El material que utilicé por arriba de este es un Brazil advanced sencillamente porque quería reflejos borrosos. (Glossy reflexiones). Utilicé un valor de glossiness de 1800 (Phong) con un sample rate de 6. Esto me fue muy caro en tiempo de render. Highlight shader: Blinn 100 normal. Utilicé el mapa del suelo en 3 oportunidades: para el color, el Bump (que ahora voy a cambiarlo por un mapa específico que he hecho) y para el Spec level, que también debería cambiar por un mapa propio. Los reflejos están dados por un mapa fallof que va de negro a gris semi claro con un tipo Fresnel. El resto de los materiales no tienen complicaciones. Un material standard gris para las paredes y techo (el coloreado está dado 100% por el sangrado de color de la madera del suelo y la influencia de la luz skylight sobre las paredes). Los zócalos son un standard con un Shader de madera discreto usado para romper un poco con la monotonía de color. Los vidrios son Brazil Glass (olvidé hacerlos visibles para el último render, el reflejo que dibujan aporta bastante a la imagen final). Y sobre el resto no hay mucho para comentar. El fondo está puesto en Adobe Photoshop, la escena la rendericé y guardé como (*.tga) con canal alpha para poder componerla luego. Fue lo único hecho en Adobe Photoshop. Hice pruebas utilizando la imagen como environment map, pero siempre me terminó afectando la iluminación por lo que decidí postproducir esta parte. ¿alguien sabe cómo hacer para poner de fondo algo, pero que no influya en la iluminación. Y eso es todo por ahora, espero no haberlos aburrido.

    Va la nueva imagen.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    La verdad yo he leído ya el mensaje de Dideje y no me ayuda mucho.
    Dudo que por ahí encuentres más y mejor material sobre Vray y dudo que hayas leído el mensaje con la actitud del que quiere aprender. ¿cuánto has tardado en leerlo? 1 hora, 2 horas. No creo que más. El mensaje hay que leerlo, releerlo, hacer los tutoriales, hacer pruebas y mil cosas más.
    Ni tengo el tiempo para ir leyendo y probando todos los settings.
    Eso lo dice todo y usuarios como tú me hacen pensar si sirve de algo ayudar a la gente cuando gente como tú ni se digna a coger la ayuda.
    Tal vez es que soy idiota o qué sé yo.
    No, simplemente no tienes interés por aprender, bueno, hoy he podido coger la escena un poco y aquí va lo primero que ha salido.

    Vray+photons+ Photoshop.
    5 skylight portal en los huecos.
    1 direct con multiplicador alto (3) ya que, en la fotografía original quemaba el suelo.

    First y secondary bounce 1.0 (había color bleed en la fotografía original, así que, el multiplicador de los rebotes secundarios lo he subido a tope).

    Color mapping exponencial dark 3. Environment azulado 1. Photon Map max density 5 search Dist 25 escena en centímetros.
    7 bounces.

    Muchos fotones lanzados e Irradiance Map medio. Y poco más. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: faroambiente_vray.jpg 
Visitas: 556 
Tamaño: 39.9 KB 
ID: 5055  

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    413

    Iluminación de un interior en Brazil

    Dideje, a qué tipo de luces te refieres con Sky Lights Portal, tengo Viz 4, otra pregunta, que parámetros son adecuados para las subdivisiones de luces Vray, yo uso 200 veo que, hay gente que le pone 4600 en que varía ese parámetro, vale la pena ponerle tanto.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Dudo que por ahí encuentres más y mejor material sobre Vray y dudo que hayas leído el mensaje con la actitud del que quiere aprender.¿cuanto has tardado en leerlo? 1 hora,2 horas. No creo que más. El mensaje hay que leerlo, releerlo, hacer los tutoriales, hacer pruebas y mil cosas más. Eso lo dice todo y usuarios como tú me hacen pensar si sirve de algo ayudar a la gente cuando gente como tú ni se digna a coger la ayuda.

    No, simplemente no tienes interés por aprender.
    Dideje, creo que no he expresado correctamente lo que deseaba decir, tu tutorial es muy bueno hasta cierto punto, pero llego a una parte en que la intervienen de los usuarios molesta y hasta confunde, lo que funciona para unos para otros no va, y sinceramente llegado el punto en que todos intervienen en el mensaje me es muy confuso seguirlo.

    No pienses que no vale la pena lo que haces solo porque a mí no me ha funcionado bien, como te digo la información es muy buena, pero el formato a mí solo me confunde, y si tengo interés por aprender, pero parece que ninguno de ustedes ha estado escaso de tiempo, en los últimos meses apenas y tengo tiempo de comprobar mis emails, a eso es a lo que me refiero cuando digo que no tengo tiempo. Gracias y mil disculpas si he ofendido ha alguien.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Avielracso te recomiendo que leas el mensaje de iluminación despacio, porque todas esas dudas están ya resueltas. No publiques en un par de días nada y estudia bien todo el mensaje y haz tus pruebas. Después veras como sabes mucho más y vienes con otro tipo de dudas, skylight portal es una opción de las vraylights y lo que hace es meter más y mejor luz indirecta en el espacio. Coge los valores del environment. Y las subdivisiones de las luces son los fotones que lanzan, cuantos más, mejor, aunque más tiempo claro está.

    Gicaustics cuando leas el mensaje fíjate solo en mis palabras y en los tutoriales que ocupan pocas respuestas y haz pruebas y saca tus conclusiones. Después lee las dudas de los demás usuarios porque a lo mejor son dudas tuyas también o a lo mejor ¿no. Y si no tienes tiempo para hacer pruebas y, en definitiva, para aprender no vas a ir más rápido porque te pasen escenas configuradas. Saca tiempo cuando puedas y poco a poco ve afianzando conceptos. Saludos.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Por algún misterio informático, los cambios que hice para llegar a la última imagen no se ven reflejados más en mis renders. No sé qué fue lo que pasó, o si no guardé los cambios o si Brazil se estropeó, me suena muy raro el hecho de no haber guardado cambios. Y obviamente no he podido recrearlos nuevamente. Lo que sí he hecho son algunos cambios en el material del suelo. Cambié el Bump como lo había comentado. Les dejo el Bump que usé por si a alguien le interesa. Funciona mejor que usar la misma imagen que en el Diffuse. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Amigos estoy muy contento, recién llego de estar todo el fin de semana afuera (al fin una vez descanso) y me encuentro con todo este feedback de tanto me va a servir. No veo la hora de ponerme a probar.

    Todas las imágenes me gustaron mucho, pero sin lugar a dudas, la del maestro Dideje, es la que más se asemeja a la realidad. Las de Cebas están muy buenas también, pero tienen muchos de los mismos problemas con los que me encuentro yo con Brazil.

    Voy a ver si me ánimo a largar con Vray. Ya me leí casi todo el tutorial de Dideje, pero tengo que practicar para fijar los conocimientos. Esta semana ya voy a largar con equipamiento seguramente.

    Dideje, me pasas la textura que le pusiste al piso? Porque se asemeja más a la de la realidad y yo tuve que poner esa porque era la que más se parecía.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Aquí tienes el material de la madera. Realmente el tono no es como el de la fotografía, pero después el render lo pase por Photoshop y ajustando la saturación se conseguía algo parecido. La textura base es una madera fea que trae el max, pero al meterle el brik (ladrillo) se disimula. Si quieres cambia esa madera ajustando previamente su tono en el Adobe Photoshop y así en el render se verá directamente mejor. Lleva Glossy así que, los tiempos subirán, para hacer pruebas pon el Glossy de la reflexión a 1.0. Saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. Cbaristo yo dejé un enlace en este mismo mensaje en el que intento explicar cuál es la función del Shade rate. Respecto a las sombras de área, con las Brazil lights sólo funcionan las de rectangle área y disc área. Como las direccionales del 3ds Max no pueden emitir fotones, una posible solución es utilizar una light de área y alejarla hasta que, en la medida de lo posible, las sombras sean paralelas. Un saludo de Vicente.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Gracias Vicente, tu enlace lo vi en una revisión del mensaje en busca de información perdida después de haber escrito mis settings. Lo leí y aclaró en alguna forma el tema, pero igualmente es una teoría que me cuesta entender, sobre el área shadows: es difícil de creer que Brazil no tenga una solución para esto, pero si no la hay no la hay. Gracias por el tip. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    De nada Cbaristo. Releyendo el mensaje he visto que preguntabas por incluir un entorno sin que influya en la iluminación. Sólo tienes que desactivar la casilla use environment settings del Sky light. Un saludo de Vicente.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Vicent, gracias por la respuesta. Increíblemente esa ya la sabía, o al menos eso creía hasta que tire el render y, aunque la casilla del environment en el skylight estaba desactivada la escena cambió de todas formas. Hay algo raro en mí Brazil, no puede ser que no haya podido volver a representar los colores y la iluminación de la última escena después del problema que tuve. Para mí que por alguna razón ese render salió así, pero al siguiente ya volvió a la normalidad. Es algo raro. Estoy por instalar max 6 y Brazil 1.2, ahí vuelvo al tema para ver que está segunda versión me funcione mejor. Ya que veo que, tú eres brazilmaniaco te pregunto: ¿cómo crees tú que pueda pasar de mi penúltimo render al último? Cuáles serían las diferencias en los settings para lograr ese cambio. Ya que como te conté después de que perdí el último no lo pude recrear más. Saludos. Y desde ya gracias.

    Nico, este foro se ha convertido en un verdadero intercambio de información.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    6

    Iluminación de un interior en Brazil

    He bajado el archivo de Gorehide, y se me ve muy oscuro. Solo se me ven las ventanas y un poco el suelo. ¿Qué me falla? Gracias.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Aupa. Seguramente estés renderizando con el cálculo de GI que hice yo y que no adjunto en el (*.rar), así que tendrás que decirle al Vray que haga el cálculo de la GI. Para eso vete a la pestaña de advanced Irradiance Map parameters y marca Single Frame. (que no lo pille de un archivo).

    Mira a ver si es eso. Un saludo de Gorehide.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. Cbaristo, aunque fuese tan acérrimo al Brazil como tú crees (que no es el caso) no creo que pudiese adivinar esos parámetros, hay tantas cosas para manipular que eso es muy difícil.

    Como ahora llega mucha más luz a todos los rincones y la quemazón del sol es similar, podría ser que hubieses aumentado el valor del Sky. Tú mismo comentabas sobre el mapa de entorno y puede que hayas iluminado con el mapa del entorno.

    También podría ser resultado de la energía y el mayor número de rebotes.

    O de mayor número de fotones y mayor estimación en la búsqueda. No sé, no sé. Es muy importante leer el manual para saber que parámetros nos llevan a los resultados deseados. Un saludo de Vicente.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Sabía que era una pregunta difícil, gracias nuevamente por tu respuesta. Creo que todo lo que has comentado lo he intentado y los resultados no fueron como los que buscaba. Lo que más me está costando lograr es el tinte amarillento que ha tomado toda la escena. Pero igual no me voy a preocupar más con esto por ahora, como te conté voy a esperar a tener el Brazil río sobre max 6.0 y ahí empezaré a practicar más con el tema GI. Hablando de manuales, he leído sobre la existencia de unos manuales online aquí en este foro. Pero nunca los pude bajar. ¿alguien sabe de algo al respecto? Salud, adiós.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Dideje. Cuando hiciste la iluminación de mi render, ¿usaste la misma técnica que usas en tu tutorial? ¿es decir, global Photons primero y luego irradiance? Esta semana tengo que empezar con un proyecto nuevo ya que, con este que publiqué me dejaron varado, y tengo que hacer la iluminación y creo que me voy a mandar a hacerla en Vray así me fuerzo a poner en práctica todo lo que llevo leído de tu tutorial, no dudes que voy a publicar las muestras para que me orientes como siempre.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Claro, si es muy sencillo, vraylights en los huecos con skylight portal activado, una luz direccional a modo de sol, se pone first y second bounce en global Photon Map y se suaviza todo lo que se pueda haciendo pruebas primero con las vraylights y después con la direct, que necesitara más subdivisiones (fotones lanzados) para suavizar lo mismo, después guardamos el mapa de fotones, lo cargamos. Y ponemos el first bounce en irradiance. Y listo, todo esto previa elección de las intensidades de las luces, rebotes, Color Mapping, que ya es al gusto. Saludos.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Como siempre, mil gracias Dideje. Voy a empezar a probar y tirar muestras. Y encima después me quedan unas grandes dudas con la parte de la iluminación del pasillo de tu tutorial que no me salen los resultados que ha tu te dan, pero eso lo publicaré en tu hilo así todos pueden seguirlo, hasta pronto.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hay alguna manera de sacar la huella del plano de la Vray Light. Como hago para que no sea vea la placa blanca y que ilumine de manera similar. Miren esta imagen en crudo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7_528.jpg 
Visitas: 310 
Tamaño: 27.7 KB 
ID: 5146  

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Si no quieres que, aparezca la Vray Light hazla invisible marcando la casilla correspondiente en el panel modificador de la luz. Saludos.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Que grande Dideje, como siempre.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    A ver Dideje si me orientas, estoy con la escena con la que arranqué este hilo con la diferencia que me pasé al Vray para ver si puedo lograr un resultado similar a la que tu lograste con este archivo, estoy intentando la técnica de iluminación natural de tu hilo, pero no sé qué hago mal que ni siquiera obtengo un estudio de Photones decentes para poder salvarlos y pasar a irradiance, he probado muchos settings ya. Mi pregunta principal es si el hecho de que tenga los 5 skylight portals hace variar la técnica en algo, hago la prueba apagando y prendiendo la direct y las skylight, pero, por ejemplo, cuando hago la prueba sólo con la direct, no me salen las sombras y no entiendo por qué y me pongo loco, aquí te publico los archivos para que los veas y me digas que estoy haciendo mal, ya no sé qué más probar. Desde ya infinitas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Muy mal. Los fotones solo funcionan con materiales Vray y tú tienes todos los materiales estándar. Al abrir el archivo me dice que está pregunta. Se ha repetido mil veces que las unidades tienen que ser centímetros o milímetros, tienes que ir despacio y prestando más atención porque con estos errores tan básicos es normal que te vuelvas loco, venga, paciencia y a seguir dándole caña poco a poco. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Dideje, está bien que me equivoque, pero no tanto. La escena la tengo en centímetros, no sé por qué te sale eso, ¿abriste el (*.3ds) o él. Max? El.max lo comprobé ahora y está en centímetros, de hecho, lo pasé siguiendo el tutorial, lo mismo con los materiales, no entiendo, el piso está en Vray (*.mtl), es cierto, los otros no, lo que necesito que me digas es si el hecho de tener 5 Vray skylight portals altera en algo la técnica de iluminación, es decir, tengo que ir probando la intensidad de los fotones una por una apagando las 4 restantes? O es lo mismo hacer el chequeo con las 5 prendidas y el direct apagado y luego las 5 apagadas y la direct prendida. En fin, sigo probando ahora, lo que me extraña también es que para hacer pruebas estoy teniendo tiempos de render altísimos, cosa que no me pasaba con el ejemplo de tu tutorial en el que salían volando.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d, con los 2 errores que te he dicho (unidades y materiales)olvídate de absolutamente todas las pruebas que has hecho porque no sirven de nada, tienes que empezar desde 0. Primero las unidades, abre el 3ds Max y vete a customize/units setup, pon en display units scale, metric y elige centímetros. Y arriba en system unit setup elige centímetros también (ahí es dónde tienes pregunta en el archivo (*.max) que has puesto que es el que he abierto), después comprueba que está bien el dibujo, que una ventana no mide 3 centímetros sino lo que mediría en la realidad. Y después todos absolutamente todos los materiales tienen que ser materiales Vray. Y después lo que preguntas pues tienes que comprobar el suavizado del mapa de fotones con las 5 a la vez y con el sol por otro lado, no tienes que ir una por una ya que deben tener las mismas subdivisiones, a ver si con este achuchón va mejorando la cosa. Saludos.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    A ver Dideje que me decís de este. Ya estoy llegando ha algo más potable, por ejemplo, los Photones de las skylight portals ya están bastante aceptables.

    Lo que no entiendo es ahora por que la direct no me tira sombras cuando apago el resto.

    Está todo en vraymtl.

    En cuanto a la escala, puede que haga mal, pero la dejé en pregunta porque cuando convertí todo a centímetros como me dijiste tuve que escalar los objetos para que tengan la medida real como también me dijiste, pero eso hizo un desastre en los renders, no sé por qué, pero todo salía negro y las pruebas me llevaban 37 min, una locura.

    Ahora lo dejé en pregunta y creo que va por camino potable.

    Aquí te paso el archivo para que lo veas si puedes.

    Espero no destrozar tu paciencia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    En cuanto a la escala, puede que haga mal, pero la dejé en pregunta.
    Efectivamente haces algo mal.
    Ahora lo dejé en pregunta y creo que va por camino potable.
    Potable potable, yo no lo diría.

    Anda, aquí te dejo la escena en centímetros, que eres un poco cabezón y no hay manera de hacerte entrar en razón.

    Y ahora después me dices porque las unidades deben ser centímetros o milímetros, no metros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Pues la verdad es que estoy desconcertado. Ayer lo primero que hice fue pasar todo a centímetros como me dijiste, pero no sé qué pasó luego de escalar todo con el uniform scale que todo se transformó en un desastre.

    En serio, no es de cabezón, de cabezón hubiera sido que ni siquiera escuchará lo que me decís, Dideje.

    No te me enojes que yo estoy infinitamente agradecido por tu preocupación de que los más novatos aprendamos.

    A todo, esto, como hiciste el scale de los objetos? ¿escalaste las luces también? Quizás ese fue mi error ahora que lo pienso. Un saludo, y más tarde te tiro las muestras a ver qué me dices.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola a todos. Esto de las escalas realmente me está mareando, no entiendo el porqué de hacer todo en centímetros y no en metros. Estoy hablando desde un punto de vista basado en el sentido común, si los objetos están dibujados a una escala correcta y, por ejemplo, una ventana de la escena en lugar de medir 200cm mide 2 metros que en la práctica es exactamente lo mismo, porque habría de estar incorrecto? Lo único a tener en cuenta es que, al momento de definir los parámetros del Vray los números van a ser otros.

    Dideje, en tu hilo ejemplificas de una forma muy clara y gráfica el funcionamiento de los fotones y el seteo de sus valores. Yo me pregunto, si convertimos ese ejemplo a metros, por que debería de dejar de funcionara.

    Tu ejemplo era el siguiente:
    si ponemos max density 1, search Dist 5, y max Photons 30 y unidades en cm.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto .

    Ahora supongamos que mis unidades en 3dsmax están seteadas en metros:
    Por que el ejemplo dejaría de funcionar si hacemos las conversiones correspondientes tal cómo se muestran en el siguiente caso?
    si ponemos max density 0,01 (m), search Dist 0,05 (m), y max Photons 30 y unidades en metros.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro (0;01m) respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros (0;05m) y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto.

    Yo creo que esto también debería funcionar, no he hecho la prueba, pero suena lógico. Qué tal si yo tengo que dibujar una estructura grande y me aburre trabajar en cm. En ese caso no podría usar fotones? M, no lo creo.

    Me parece que es un tema de comodidad. Hay a quienes les es más cómodo trabajar en centímetros, a otros en m, a otros en km. Lo que sí hay que tener en cuenta es que las escalas deben ser coherentes, que un auto no mida 5 centímetros en lugar de 5m y que una ventana proyectada en 3m de ancho no mida 3cm. Y recordar siempre las conversiones, que cuando se ingresa un 1 debería ser 0,01 en caso de que sea el max density, por ejemplo, y uno quiera una precisión mayor.

    Bueno, esa es un poco mi duda y mi opinión basada exclusivamente en el sentido común y el funcionamiento de las unidades y sus posibles conversiones.

    Y expandiendo el tema un poco más, creo que es un error por parte de los desarrolladores de Vray el no incluir la escala utilizada por el max en aquellos valores que la requieran. Entonces al uno estar ingresando un número y tener a la derecha siempre la unidad presente sería más fácil definir los valores. Bueno, pero prácticamente ningún plugin del estilo esta desarrollado con la usabilidad como objetivo principal de diseño de sus interfaz gráficas. Son el resultado típico de ingenieros pensando que del otro lado en el lugar del usuario va a existir siempre otro ingeniero. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Cebaristo muy bien, usando la cabeza, que con todo esto de las unidades no sé cómo no se le ha ocurrido a nadie antes. Bueno, yo al principio de interesarme con esto de los fotones fue de las primeras cosas que pensé al ver cómo funcionaban. Pero el caso es que es extraño, pero usando cm y, por ejemplo, un max-search de 1-5 la solución es bastante más suave que un max-search de 0.01-0.05.

    Por que¿pues ni idea, hace ya tiempo de las pruebas esas y no volví a usar metros, así que, igual habría que investigar más. D todas formas te digo que yo trabajo siempre en pregunta y después escalo a centímetros, la costumbre y el recuerdo de esas primeras pruebas donde vi que algo raro pasaba. A ver si tengo tiempo y retomo un poco el tema por aquí, pero vamos, tampoco es trabajo lo de pasar la escena a centímetros después de haberla trabajado en metros.

    Nico4d cambie las unidades a centímetros y escale todo 10000%. Las luces hay que volver a hacerlas porque no sé por qué, pero no varían su tamaño. Saludos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Entonces seguramente por eso se me trastornaba todo porque las luces no se escalan de manera correcta. Con respecto a lo que decía Cebas, era como más que obvio para mencionarlo. Cuando yo dije que la escena la había dejado, intuí que iban a entender que estaba haciendo pasaje de unidades básico.sería como ilógico no hacerlo.

    Lo que sí me resulta intrigante es por que con una u otra unidad las escenas salen mejor suavizadas, habría que investigarlo, lo cierto es que, a mí todavía me falta aprender bastante de lo básico como para ocuparme de eso ahora.

    En fin, hoy o mañana publico mi prueba que la verdad ha mejorado bastante.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Pregunta de curiosidad. Cuando hacemos un render en Vray y está en la etapa de los prepass, que es lo que hace que en determinadas escenas nos aparezcan por cada prepass todo el llenado por pequeños píxeles que se van achicando cada vez más hasta alcanzar el final de los prepass.

    Como en la primera escena de tu tutorial Dideje.

    En cambio en los prepass resto de las escenas no me aparece más eso.

    Sólo curiosidad por saber por que pasa y cómo se configura para que ocurra, en vez del tradicional fondo negro.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Si tienes la escena ¿por qué usas un max-search de 1-5?
    Para ver el cálculo marca la casilla Show Calc Phase en el irradiance. Saludos.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Saludos.
    Dideje Dideje no te me pongas agresivo, no soy idiota ni ilógico. La malla estaba puesta en 1-5 por una simple razón, estaba probando valores una y otra vez, mi poca experiencia no me permite acertar valores de una y comencé por valores comunes como los que tu das en tu tutorial, es simplemente eso, no quiere decir que no entienda que 5 metros son 500 centímetros, vale? Debo experimentar con todos los valores para ir conociendo el programa y ver que resultados dan las modificaciones de los mismos. Y la realidad es que, si nada me salía no era por las unidades sino por el tema de no haber escalado las luces.

    Cebaristo lo único que hizo fue exponer un razonamiento lógico que yo creo que cualquier persona que haya hecho la escuela primaria lo da por entendido, la diferencia es que el viéndolo desde afuera se preguntó simplemente por que todo debía ser en centímetros cuando podría ser en metros y dar lo mismo. Estoy totalmente de acuerdo con su razonamiento y el lo sabe.

    Espero que no te sigas molestando así, Dideje, no entiendo por qué al equivocarme reaccionas tan mal, si empiezo a molestarte por favor dímelo, no quiero vaya a nadie.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. No me extraña para nada el hecho de que se obtengan diferentes resultados para 0,01 metros y 1 centímetros, ya que la definición de los números en la informática es una ciencia que me supera, que si son enteros, que si son de punto flotante.

    Todos aquí ponemos cabeza para entender las cosas, no son tan fáciles como para aprenderlas, así como así, y de todas formas, a veces a mí me superan. Yo estoy en una guerra con el tema de los fotones, tengo dudas conceptuales y prácticas que cuando tenga un tiempo las voy a volcar aquí, pero el tiempo es justo lo que me hace falta.
    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Si tienes la escena por que usas un max-search de 1-5?
    Desde que estoy participando en este foro he visto tu participación permanente Dideje. Se notan tus altos conocimientos del tema y tu disposición para explicar y responder, pero fallas terriblemente con la pedagogía. Sería bueno que seamos menos duros con lo escrito, que recuerda que a un foro le falta la opción de ver la cara del otro para saber si lo que dice es en broma o es en serio, si es de bronca, o es de hablar a las apuradas por falta de tiempo, etc. Fue un pequeño descanso, no te lo tomes a mal. Pero no es el tema principal del foro así que, sigamos adelante, es que yo también estoy interesado en entender este bendito mundo de la GI. Saludos a todos.

    Cebaristo.

    Editado:
    Veo Nico que te me adelantaste a la respuesta y aprovecho para recriminarte algo:
    Hey tío. No me saques créditos por mi planteo.

    Acaso me estas comparando con un niño de primaria? Tan lejos llegaste? Mira que te acuso con tus amigos de thredy.

    Solo estaba bromeando, bueno Nico. Un abrazo grande. Saludos, para todos nuevamente. Cebaristo.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d no te confundas, no creo que por que te haya dicho que lo has hecho mal, me haya puesto agresivo, como debería decírtelo entonces? Simplemente estaba mal como lo estabas haciendo y así te lo he hecho saber, si tu has percibido agresividad te aseguro que no ha sido así por mi parte.

    Tu explicación de que estabas viendo valores y demás no me sirve. Si hubieses sido consciente de que estabas trabajando en pregunta rápidamente habrías bajado el max density a valores muy pequeños. Simplemente creíste que estabas en centímetros (además así te sorprendiste cuando te dije que estabas en metros) y usaste valores buenos para centímetros.

    En fin, que tampoco vamos a entrar a discutir eso. Un saludo.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Sería bueno que seamos menos duros con lo escrito.
    Vaya, pero que tiene la frase que sea tan duro? No lo entiendo vamos.
    Fallas terriblemente con la pedagogía.
    Pues yo creo precisamente todo lo contrario, y me lo han dicho muchas veces. D hecho he dado clases de múltiples cosas y siempre me han felicitado precisamente por mi buena pedagogía.

    No penséis cosas raras que mi única intención es ayudar en la medida de lo posible, y si alguna vez doy un tirón de orejas simplemente es para empujar a la gente a que mejore.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Yo creo que estas cosas siempre se prestan a la confusión por el lenguaje escrito. A veces uno cuando escribe siente las cosas que suenan de una manera, pero el que las le las percibe de otro. Por eso yo suelo ser bastante cuidadoso con como escribo, para que no se den lugares a confusión.

    Bueno, olvidemos estas cosas y volvamos al Vray o que? Sigamos todos amigos que ha todos nos interesa aprender el uno del otro.

    Aquí va una muestra.

    La primera, las más clara es el mapa de Photones, lo que me extraña es que la segunda que es ya pasando el primer rebote a irradiance y cargando el Photon Map, me sale así de oscura.

    Las Vray están puestas en 800 subdivisiones, las probé en 1000 pero la verdad no noté mucha diferencia, y la direct está en 3000 subdivisiones.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola Dideje. Coincido con que este tema lo tenemos que terminar aquí, no vale la pena seguirla adelante con discusiones porque no son de interés de todos los que participan en este foro. Así que como Nico propone, sigamos adelante con lo importante, la GI y Vray en este caso. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d parece que no hay GI en la imagen con el irradiance en el primer rebote, repásalo a ver si lo tienes todo bien.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Si, tal cual, estoy desconcertado porque el Photon Map que publiqué es el que figura cargado. Voy a seguir probando a ver si lo soluciono.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Error loading Irradiance Map: error opening file. Error: could not load Irradiance Map. Ahí está el error, no sé me ocurre por que pasa hasta el momento.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Eso es porque tienes puesto en advanced irradiance from file. Marca Single Frame para que te lo calcule.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Señoras y señores, el hombre de todas las respuestas al rescate. Que grande Dideje, como siempre. Bueno, al fin, aquí va la primera muestra potable que ha sido como parir un hijo.

    El irradiance esta de prueba en -4-2 20-40 0.4; 0.5. 01.

    Mi autocrítica dice, tiene demasiado color bleding por lo que bajaré el secondary bounces multiplier, que ahora está en 1.

    Esta quizás demasiado luminoso, supongo que, deberé bajar la intensidad de las luces y volver a hacer el mapa de fotones, ¿no? No hay un gradiente de la parte más clara en las ventanas a la parte más oscura en el lado de la pared, como lo hay en la fotografía.

    También me gustaría agregarle un leve esfumado a las sombras del sol que por el momento me parecen muy pesadas, esto ¿cómo podría lograrlo? Con las subdivisiones en el panel de la direct (el que controla la calidad de sombras) o jugando con los parámetros de las Vray shadows?
    Qué les parece? Consejos bienvenidos?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7_204.jpg 
Visitas: 458 
Tamaño: 28.3 KB 
ID: 5181  

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d muy bien, tu te lo has dicho todo, así que, solo queda seguir tus propias indicaciones para mejorar la imagen. Para suavizar las sombras que vienen del sol marca la casilla área shadows en el panel de sombras de la luz direccional y ajustando el tamaño u,w se suavizara más (más grande)o menos (más pequeño)el valor de subdivisiones controlara la calidad de esas sombras, así que, cuidado con subirlo mucho que los tiempos también subirán. Saludos.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico, avanzando con el tema por lo que veo. Yo ya dejé de pelearme con Vray y de a poco se ha convertido de una relación de enemigos a una de amigos, aún no somos íntimos, pero ya nos vamos llevando mucho mejor.

    Y es por eso que ahora me siento con más confianza para aportar comentarios sobre el tema, y contigo empiezo. Primero que nada veo que técnicamente ya estás dominando a la fiera y te has amigado muchísimo con Vray.

    Ahora quisiera hacer comentarios conceptuales sobre la imagen en general, más, allá de los settings y la técnica.

    Dos grandes puntos nada más, primero, efectivamente el color salmón de toda la escena es un poco excesivo para mí gusto, menos sangrado de color podría venir bien.

    Segundo, hay poca diferencia en la iluminación de los diferentes planos, está todo muy parejo por lo tanto se pierde un poco la sensación del volumen. Este comentario lo hago independientemente de la fotografía de la cual partió este foro, es sencillamente un sentimiento propio hacia este último render. Soy partidario de que tal vez te olvides un poco de la fotografía como referencia (si es que puedes, si tu cliente te lo permite y si es que quieres por supuesto) y que adoptes una iluminación un poco más dramática, con un poco más de contrastes, algo más ¿agresivo? Tal vez quemando más las formas de las ventanas dibujadas por el sol en el suelo y bajando más el resto de la iluminación, no lo sé, jugando un poco con las intensidades de las diferentes partes.

    Bueno, a los settings. Ahora si me tengo más confianza para opinar sobre esto, pero claro, siempre puede venir Dideje luego y hacerme notar que le estaba errando en todo. Pero veamos si venimos entendiendo cómo funcionan las cosas y así poder mejorar los resultados.

    Sobre el irradiance poco para comentar, esta a modo de prueba, tan solo creo en los valores finales deberías prestarle un poco más de atención al threshold de las normales, para cuidar los ángulos entre los planos. (estoy en lo correcto? Alguien que me corrija si no es así).

    Sobre el secondary bounces definitivamente creo que hay que bajarlo, tienes un plano marrón abajo muy extenso (el piso) al cual llega mucha luz. En este momento está actuando como un gran cartel de neón iluminando toda la escena con luz rebotada. No tiene sentido proponer un valor aquí, deberías jugar con este setting y el dark del Color Mapping.

    Sobre las luces, para obtener el resultado que te comentaba anteriormente (dramatismo). Creo que deberías darle mayor carga al sol y achicar los portales. Pero empezaría por una prueba con los valores del dark y el secondary bounces para ver que sucede primero.

    Sobre las sombras arrojadas de la Direct Light tan solo tienes que habilitar la casilla área shadows, definir la forma del emisor (esférico o prismático) y jugar con su tamaño para definir el borroneado y la diferencia del mismo en función a la distancia al punto de origen de la sombra. No tengo el plugin instalado en esta ordenador así que, puede que me esté confundiendo con algún parámetro en este punto.

    Los subdivisiones no creo que sea necesario cambiarlo, eso te define la calidad de las sombras, el granulado, pero con la iluminación tan pareja que traes hasta ahora no se ve granulado alguno.

    Y como un plus pensaría en un reflection para la madera, afectado por el Bump map y con algo de Glossy, pero claro, eso para una segunda etapa, ahora a testear la iluminación.

    Muy buenos avances en esta última imagen, buen trabajo Nico, vamos arriba que se puede, amos arriba que podemos. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Ante todo gracias a los dos por seguir ayudándome. Cebas, estoy totalmente de acuerdo con tu en todo. Igual por ahora, me voy a restringir a lograr lo de la fotografía porque ya a esta altura no me importa mi cliente sino que me interesa experimentar con Vray, así que, luego de lograr esto, ahí sí iré con el dramatismo. Lo cual tienen las imágenes que tu hiciste y por eso quedaron tan buenas. Por ahora me quiero lograr un resultado como el de Dideje cuando hizo mi imagen.

    Por supuesto en otra etapa mejor, habrá glossiness en el piso.

    Bueno, aquí publico las nuevas imágenes. Les cuento:
    Bajé el sec bounces multiplier a 0.75 y su bien el dark Hsv a 8, y sin embargo, todavía tengo un bleding que no me gusta.

    El resto de los valores tan igual que antes.

    Noto cosas raras, por ejemplo, estoy conforme con los Photones de los portales de la figura 2. Pero los Photons de la direct (fig1) son los que me parece que encastran todo de color bleding y no sé por dónde puede venir la mano. Subí las subdivisiones de la direct a 5000 he hice pruebas a 2000-3000 y 4000 pero no se corrige. Es como que no encuentro equilibrio entre los Photon Maps de la direct y los de las portales como lo hay en tu tutorial Dideje.

    Y tampoco puedo lograr que cuando pega el sol en el piso salga blanco y no amarillento, el color de la luz están en blanco con un mult, de 3.

    Necesito bajar la intensidad de la iluminación y reducir mucho el color bleding.

    Bueno, véanlas.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    La última imagen la veo bastante bien y el color bleding lo veo correcto. Prueba a cambiar el Color Mapping a exponencial que fue el que use yo, así conseguirás los quemazones blancos en el suelo. Saludos.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola Nico. Estas en un nivel excelente de representación ya, quedan detalles solamente por lo que parece. Creo que el secondary bounces sigue siendo un poco alto. Haz una cosa, bájalo bruscamente hasta 0,5 y verás si soluciona o no el tema del sangrado, entonces ahí preocúpate de regular el dark. Una forma rápida de dar con un setting que yo he utilizado siempre es ir saltando de extremos en extremos y luego a sus mitades. Un ejemplo con números:
    Pruebo lo más alto que pienso que pueda funcionar:
    Valor = 1.

    Suponiendo que es mucho voy a lo más bajo que me parezca:
    Por ejemplo, valor = 0,4.

    Suponiendo que es poco me fijo en la mitad.

    Valor = 0,7.

    Suponiendo que me volví a pasar me fijo en la mitad de la diferencia.

    Valor = 0,55.

    Y así sucesivamente.

    Puede parecer una estupidez y obviamente la práctica hace que esto desaparezca o se haga de forma más intuitiva, pero en general me funciona para ahorrarme alguna prueba que otra. Esto seguro tiene un nombre matemático, o no, que importa, sencillamente algo para compartir con ustedes. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Ahora sí, estoy por estallar de alegría, con este último toque dictado por el maestro Dideje, el haber pasado a exponential hizo la gran diferencia.

    Estoy muy contento, y todavía el irradiance está en calidad de muestra.

    Viste Dideje? Con un poco de paciencia al principio con tantas trabas que se me aparecían y no entendía y ahora me terminaste sacando bueno ¿eh? Gracias por la paciencia y la voluntad de interesarte por mi imagen.

    Y bueno, Cebas, tu ya eres como un consultor mío al que le tengo un respeto enorme y del cual siempre necesito opinión.

    Bueno, véanla, aquí va.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8_196.jpg 
Visitas: 362 
Tamaño: 30.9 KB 
ID: 5190  

  87. #87
    proenca No registrado

    Iluminación de un interior en Brazil

    Quedo impecable. Te estoy envidiando.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Bueno, ya veo que las cosas aquí se están saliendo de los parámetros correspondientes a alguien que pretende aprender una herramienta y se han convertido en el resultado de un maestro del tema en vías de formación. Gracias por tus kind words (usando términos que apuntan a los orígenes de la cuestión). Consultor? Si, tienes toda la razón, me paso haciendo consultas: como se hace eso? Como se hace aquello? Como lograste eso otro? ¿cómo funciona esto? Etc, etc. Y ha resultado ser la forma más rápida de aprender. Y potenciada cuando de alguna forma te conectas con alguien que persigue los mismos intereses, que particularmente para mí aquí en Uruguay, es difícil encontrar gente que esté muy involucrada en este tema.

    Es un placer participar de esta forma en tus proyectos.

    Muy buen trabajo.

    Y todo mi reconocimiento también a Dideje.

    Pero esto no se ha terminado aquí, aún veo cosas por hacer en tu escena, no pares hasta que al verla nos den ganas de pararnos dentro de esa habitación. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola a todos, primero que todo mis felicitaciones por el último render, se ve genial en cuanto a iluminación, lo único que le encuentro raro (aunque sea una tontería) es que el material del piso esta algo distinto a como es el real, cuando hay entablado las tablas van traslapadas por lo que tú piso no lo veo muy convincente, si quieres fíjate en la imagen real y te darás cuenta, es un detalle, pero se nota, para solucionarlo supongo que, el material es un aparejo de ladrillos con textura de madera, si es así cambia el tipo de aparejo y listo.

    Bueno tu último render esta de lujo, reitero mis felicitaciones a ti y a todos en general porque veo que la cooperación de todos fue abundante. Saludos.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Y eso que el mensaje se titula iluminación con Brazil. Como Dideje ya os endereza, y muy bien, a base de collejas yo sólo comento algo.
    si ponemos max density 1, search Dist 5, y max Photons 30 y unidades en cm.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto
    .
    Esto no es exacto y, aunque en Brazil es mucho más importante que en Vray, creo que es conveniente entenderlo. Lo que hace el sistema es una búsqueda hasta que se cumple una de las dos condiciones.

    O se llega al radio máximo de búsqueda (y entonces se hace el recuento de los fotones encontrados).

    O se encuentra antes el número máximo de fotones estimados (sin tener que haber llegado necesariamente al radio máximo de búsqueda).

    Por tanto el número de fotones emitidos, debería condicionar al número de fotones buscados en un determinado radio.
    Cuando hacemos un render en Vray y está en la etapa de los prepass, que es lo que hace que en determinadas escenas nos aparezcan por cada prepass todo el llenado por pequeños píxeles que se van achicando cada vez más hasta alcanzar el final de los prepass.

    Como en la primera escena de tu tutorial Dideje.

    En cambio en los prepass resto de las escenas no me aparece más eso.
    Si no te refieres sólo a cómo se activa, con pequeñas variantes se podría extrapolar para Vray lo que comenté en el enlace del principio del mensaje. También lo explicó Drakken y se puede ver citado en el mensaje de Dideje. Un saludo de Vicente.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Al final lo has conseguido Nico4d aunque como dice Vicente,Brazil Brazil no es.
    Esto no es exacto y, aunque en Brazil es mucho más importante que en Vray, creo que es conveniente entenderlo. Lo que hace el sistema es una búsqueda hasta que se cumple una de las dos condiciones.

    O se llega al radio máximo de búsqueda (y entonces se hace el recuento de los fotones encontrados).

    O se encuentra antes el número máximo de fotones estimados (sin tener que haber llegado necesariamente al radio máximo de búsqueda).

    Por tanto el número de fotones emitidos, debería condicionar al número de fotones buscados en un determinado radio.
    Muy cierto Vicente, muy cierto. Saludos.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Iluminación de un interior en Brazil

    Enhorabuena Nico4d: Menuda diferencia entre tu primera imagen y esta última. Me parece a mí que finalmente te pasas a Vray y abandonas Brazil.

    Enhorabuena por el progreso. Pero no nos detengamos aquí que hay mucho aún por aprender. Un saludo de Gorehide.
    "It's better to burn out than to fade away" K.C.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Muchas gracias de nuevo a todos por el apoyo. César, tu apreciación es más que correcta sobre el piso. Lo cierto es que es la textura más aproximada que pude poner (me la pasó Dideje) porque no conseguí la exacta. Igual, si tengo un tiempo la voy a hacer de cero en Adobe Photoshop, por ahora la que está me gusta ya que mi primer objetivo era aprender a iluminar.

    Vincent, lo del prepass lo único que quería saber era cómo se activaba, nada más que eso, y Dideje como siempre ya me lo había contestado.

    Hago mea culpa sobre el título de este hilo, es cierto, he abandonado el Brazil cuando me encontré con la excelente y abundante calidad de material sobre Vray que encontré aquí.

    Me pasé por esto principalmente, por la buena voluntad de toda la gente de aquí a hacerme progresar y porque tampoco tenía tiempo a ponerme a descifrar las cosas en Brazil ya que el material que hay es menor y me di cuenta que para el caso de iluminación natural no es tan simple de lograr como Vray (que ya es lo suficientemente complejo).

    De todas maneras, voy a seguir usando Brazil y aprendiéndolo, de hecho, muchos de los conceptos son los mismos para ambos y lo que he aprendido aquí seguro me servirá. Así y todo encuentro al Brazil mucho más complejo y sobre todo porque me parece que tiene mucho más desarrollada la parte de materiales, lo cual en Vray todavía no me convence.

    Bueno, aquí les paso otra prueba, he subido a -3-1; 0.3;0.3;0.25;50;40 y le agregué Glossy al piso, 0.8 en color gris oscuro.

    Lo que querían que me dieran opinión era si realmente notan la diferencia (sacando el Glossy del piso) entre estos valores de ahora y los valores antiguos de prueba -4-2;0.4;0.5;0.1;20;40.

    Creo que ya la voy a meter en Adobe Photoshop y jugar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10_173.jpg 
Visitas: 392 
Tamaño: 31.2 KB 
ID: 5192  

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Lo del prepass lo único que quería saber era cómo se activaba, nada más que eso.
    Yo lo dije porque considero muy importante entender los conceptos para progresar por uno mismo, no siempre podrá haber una conexión disponible para poder preguntar cada parámetro que cambiamos. Pero si no era el caso y ya lo tenías claro, pues me alegro. Un saludo de Vicente.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Iluminación de un interior en Brazil

    A mí me encanta el render y sobre todo, el ordenador que tienes. De diferencia, pues creo que es mínima, aunque ha decir verdad no la noto. El que en verdad no se nota es el Glossy, creo que fue muy bajo, quedaría mejor con poco más y lo que si se nota es que duplicaste el tiempo del render. Felicidades.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Vincent, estoy totalmente de acuerdo con vos, y por supuesto que agradezco a todos cada cosa conceptual que se preocupan en explicar.

    Creo que era de pura hola que esa la sabía.

    Demás esta decir que todas las cosas que me puedas explicar serán siempre bienvenidas.

    Rodrigo, tienes razón, es poca la diferencia y el tiempo de render se duplica.

    Me alegro que te guste mi computadora, es mi juguete más preciado, que me ha costado sudor y sangre poder comprarme.

    Bueno, no he podido tocar la imagen en Adobe Photoshop todavía, ni bien lo haga la publico.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Bueno yo no me he destacado por ser precisamente el alumno más avanzado, pero, aunque voy lento no dejo de intentarlo. Aquí les dejo mi intento con esta escena, a ver qué les parece, gracias a todos los que se toman el tiempo de ir explicando estas cosas.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Gi causticas, me parece que tú imagen está muy bien. Lo único que le cambiaría un poco quizás es ajustar más las sombras del sol, esfumarlas levemente. Y trataría de lograr que el sol que entra por las ventanas sea más fuerte.

    Pero, así como esta, la imagen está muy bien, te llevó mucho tiempo menos que a mí lograr algo bueno creo.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    113

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico, te felicito, te está quedando genial, yo estoy dándole al Brazil, ¿Qué me recomiendas? ¿me paso al Vray? Suerte y adelante que está muy bien tu trabajo.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Esa. Gracias por el aguante capitán Piluso. Mira, como habrás visto yo empecé este interior con el Brazil, renderizador que venía usando hace bastante (más instintivamente que idóneamente) y tuve siempre muy buenos resultados y lo voy a seguir usando. Pero eso para todo lo que no tiene que ver con arquitectura.

    Yo como casi arquitecto y muy dedicado al 3d, me quedo con Vray, por lo menos para arquitectura. Porque me resultó menos complejo y la relación calidad-tiempos-velocidad-.facilidad de uso, es muy equilibrada.

    Claro esta que no hubiera llegado a nada tan rápido si no fuera por este excelente foro y la increíble predisposición de todos aquí y sobre todo de Dideje que se porta como un verdadero tutor. (aunque a veces te de unos tirones de oreja que te las arranca).

    Así y todo, para lo que hago que no se relaciona con arquitectura sigo usando Brazil porque me gusta mucho y en términos generales me parece más completo (y + complejo por cierto).

    En fin, hay que meterse de lleno y ver con cual te sentís más cómodo.

    Todavía no he vuelto a publicar porque estoy muy ocupado con otras cosas ahora, odio todo lo que me aleja del 3d.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Bueno, aquí va la imagen final editada en Adobe Photoshop. Claro que se puede seguir mejorando, pero creo que por ahora voy a seguir con otro proyecto así me enfrento a nuevas dificultades. Gracias a todos y por supuesto en especial al gran Dideje por guiarme paso a paso y ayudarme a lograr esto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10ret.jpg 
Visitas: 218 
Tamaño: 82.0 KB 
ID: 5280  

Temas similares

  1. Interior con Brazil
    Por :rc3d: en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 17-03-2005, 01:30
  2. Iluminando global Brazil
    Por levoweb en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 18
    : 26-01-2005, 22:43
  3. Iluminación interior II Brazil
    Por mesh en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 32
    : 11-12-2003, 12:06
  4. Iluminando con Brazil
    Por Quibey en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 11-10-2003, 13:59
  5. 3dsMax Iluminando interior con 3ds Max 5
    Por rederik en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-02-2003, 16:14

Etiquetas para este tema