Problemas comunes al configurar un HDRI en Brazil para 3ds Max
El mensaje de versión obsoleta al iniciar 3ds Max suele aparecer cuando los archivos del motor de render Brazil no corresponden con la versión del programa que estás usando. Los archivos *.bmi que mencionas son plug-ins de materiales o utilidades que Brazil instala en la carpeta de 3ds Max, y tener duplicados o versiones distintas puede provocar conflictos en la carga del motor.
Qué hacer con los archivos duplicados
Primero, identifica cuál de los archivos *.bmi pertenece a la versión más reciente de Brazil. Puedes hacerlo viendo la fecha o el número de versión desde las propiedades del archivo. Una vez localizado, deja solo ese en la carpeta plugins de 3ds Max y elimina o mueve los duplicados a otra carpeta fuera del directorio de trabajo.
Comprobación de compatibilidad
Brazil R/S dejó de actualizarse hace varios años, por lo que si estás usando una versión moderna de 3ds Max (por ejemplo, 2022 o posterior), es probable que el plugin no sea plenamente compatible. En ese caso, podrías optar por instalar una versión de prueba de 3ds Max más antigua (como 2014–2016), donde Brazil aún funcionaba de forma estable, o bien usar otro motor como V-Ray, Arnold o Corona, que gestionan HDRIs de forma más directa.
Configuración del HDRI paso a paso
- Crea una luz tipo Skylight y, en el mapa de entorno, asigna tu HDRI.
- Asegúrate de usar un formato HDR o EXR con rango dinámico real.
- En la ventana de materiales, usa un Environment Map si el motor lo requiere.
- Ajusta la exposición y orientación del mapa desde el slot de entorno o desde el render setup de Brazil.
- Haz una prueba de render con Global Illumination activado para verificar que el HDRI ilumina correctamente la escena.
A veces, configurar Brazil en 3ds Max se siente como intentar revivir un clásico, brillante en su época, pero con achaques de compatibilidad. Eso sí, cuando arranca, el resultado sigue siendo oro renderizado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|