OpenAI se va de compras a la central de AMD
OpenAI y AMD anuncian un pacto estratégico mediante el cual AMD suministrará GPUs para soportar la próxima infraestructura de IA de OpenAI. El acuerdo contempla el despliegue de hasta 6 gigavatios de potencia computacional usando la línea Instinct MI450, empezando con 1 GW programado para la segunda mitad de 2026.
OpenAI podría adquirir parte de AMD
Como parte del trato, AMD emite una warrant (opción) para que OpenAI compre hasta 160 millones de acciones comunes, lo que equivaldría aproximadamente al 10 % del capital social de AMD, condicionado a que se cumplan ciertos hitos técnicos, comerciales y de precio de acción.
Implicaciones técnicas y del mercado
Este acuerdo permite a OpenAI diversificar sus fuentes de hardware más allá de Nvidia, además de estrechar la colaboración técnica entre ambas compañías. AMD se posiciona como socio de cómputo estratégico mientras escala su línea de GPU para IA. La noticia provoca un alza en la cotización de AMD y genera atención en el mercado de semiconductores.
Desafíos y riesgos inherentes
El éxito de esta alianza depende de la capacidad de escalamiento, del cumplimiento de los hitos vinculados a la emisión de acciones y del rendimiento real de las GPUs en entornos de producción. Existe el riesgo de que condiciones de mercado o fallos técnicos reduzcan el valor de la opción para OpenAI.
Imaginen que las GPUs vendidas terminan pagando la participación accionaria, eso sí que es hardware con dividendos y no el el que divide por cero.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|