Resultados 1 al 2 de 2

Rigging y animación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    112

    Smile Rigging y animación

    Hola bueno, antes que nada me quiero disculpar si estoy poniendo mi tema en un sitio inadecuado del foro, es lo más posible, así que, bueno, mil disculpas de ante mano.

    Ahora paso a mi tema, bueno me llamo Emanuel, y estoy más que interesado, desde hace años, en lo que se refiere a la animación 3d en general, pero ahora me estoy centrando en lo que es animación de personajes 3d y bueno, alguna que otra técnica para poder hacer un renderizado aceptable, porque no se ni siquiera usar Vray, ni ningún otro renderizador por que soy super novato, y todo lo que aprendí lo hice estudiando por mi propia cuenta sacando datos de por aquí y por, allá, investigando, lo cual se me hace muy difícil, pero bueno, dicen que con esfuerzo se puede lograr cualquier cosa, ya aprendí bastante de lo que es Sculpt y cosas así, ya se hacer cuerpos basándome en diseños previamente dibujados y ese tipo de cosas, pero al momento de animarlos bueno, usando los Bones (que es lo único que logre averiguar para animar) se me hace muy difícil, primero porque no se técnicas básicas de animación y no encuentro un tutorial bueno que te enseñe a hacer un movimiento moderadamente fluido, y segundo, porque me esmero mucho haciendo el diseño de mis modelos para animar, y al momento de moverlos se me deforman todos, como si fueran hechos de plastilina, y bueno estuve investigando un poco y vi que a nivel profesional utilizan como un esquema de animación más complejo, no los palitos (Bones) que uso yo para hacer esto, que literalmente te dan un control bastante escaso e insacto de lo que se hace por lo que vi en comparación con estos esquemas que mencione anteriormente, así que, lo que e quisiera es saber si alguien me puede dar alguna orientación por que veo que en este foro está lleno de artistas gráficos (los admiro realmente gente) que están a un nivel alto, y si bien, si reconozco que no se puede correr antes de aprender a caminar quisiera llegar a un nivel aceptable para poder hacer cortos animados con una buena animación y un buen aspecto visual, así que, nada, gracias antes que nada y esperare ansioso su respuesta, mientras seguiré practicando lo que ya se.

    Posdata: me gustaría participar en las actividades del foro, no sé si hacen actividades de animación, estuve viendo que ponen rigs para bajar y así practicar mediante ejercicios, me gustaría que me pasaran los enlaces para poder participar y así integrarme un poco, gracias por esto también desde ya.

    Posdata: este es creo el tipo de esquema de animación que te da un buen control sobre la animación en cuanto al personaje (modelo) al que me refería anteriormetne.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,031

    Thumbs up Iniciarse en animación 3D desde los bones al rig profesional

    Cuando comienzas en el mundo de la animación 3D, es normal que los primeros pasos se den con huesos básicos, lo que suele provocar deformaciones poco controladas en la malla. Para pasar de un esquema rudimentario con simples bones a un rig más profesional, necesitas entender el papel del rigging como puente entre el modelo y la animación.


    Deformaciones en la malla

    El problema de que tu personaje se deforme como si fuera plastilina proviene casi siempre del Weight Painting o asignación de pesos de los vértices. Cuando creas un esqueleto y lo vinculas a tu modelo, cada vértice debe recibir influencia de los huesos cercanos de manera equilibrada. Si no dedicas tiempo a ajustar estos pesos, los movimientos siempre se verán extraños o poco naturales.

    Esquemas avanzados de rigging

    Lo que mencionas como un esquema más complejo se refiere a un rig con controladores. A diferencia de animar directamente huesos, el rig profesional incorpora controladores (curvas, shapes o helpers) que permiten mover articulaciones de manera más intuitiva, bloqueando movimientos imposibles y facilitando poses limpias. Estos rigs incluyen sistemas IK / FK para brazos y piernas, controladores faciales y jerarquías de huesos optimizadas para evitar deformaciones.

    Cómo empezar a animar con fluidez

    Además de mejorar tu rig, necesitas aplicar técnicas básicas de animación. Estudia los 12 principios de la animación de Disney, que son la base para dar vida a un personaje con movimientos fluidos y creíbles. En lugar de lanzarte directamente a grandes escenas, practica ejercicios simples, como una pelota que rebota, una caminata básica o un gesto corto. Esto te dará soltura antes de pasar a cortos más elaborados.

    Participación en actividades y rigs gratuitos

    En muchos foros y comunidades se comparten rigs ya preparados para practicar. Usarlos es ideal porque te permite concentrarte en aprender animación sin preocuparte por el rigging desde el principio. Así, cuando más adelante quieras crear tus propios rigs, tendrás claro qué necesita un buen sistema de controles para animar.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. General Animación rigging ropa y pelo animation rigging cloth and hair
    Por federecata en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 30-07-2025, 14:04
  2. Autodesk Maya Animación y rigging del rostro
    Por JR78 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 27-06-2012, 12:36
  3. 3dsMax Rigging y animación de peach
    Por Bardo_Slaine en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 21-02-2008, 20:26
  4. 3dsMax Preproducción animación rigging
    Por mrmojorisin en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 19
    : 24-04-2007, 02:20
  5. 3dsMax Libros de animación y rigging
    Por Ruben-CG- en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 21
    : 25-03-2007, 18:08

Etiquetas para este tema