Resultados 1 al 2 de 2

Mi rigging de cejas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    10

    3dsmax Mi rigging de cejas

    Hola. Como mi primer ejercicio serio de rigging me he decidido a hacer el setup de unas cejas muy básico que me venía rondando en la cabeza desde hacía varios días.

    Aquí dejo el video de demostración, si saco tiempo entre tanta tarea, haré un videotutorial detallado de este rigging, ya que tiene un poco de todo: wire parameters, Morpher, Path constraint y Maxscript, aparte de un poco de inspiración, ya que no he encontrado muchos tutoriales sobre rigging en español.



    Espero que guste. Si me dan el visto bueno los pros del 3d me pongo con el videotutorial.

    Posdata: si se fijan cuando hago click derecho no me aparece bien el menú y tengo que clickar según mi intuición, a alguien más le pasa? Tiene solución?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,855

    Thumbs up Rigging básico de cejas en 3ds Max con Wire Parameters, Morpher y Path Constraint

    Como primer ejercicio serio de rigging, una buena práctica es trabajar con elementos faciales simples, como las cejas. Este tipo de rig es ideal para aprender a combinar diferentes herramientas de animación en 3ds Max, desde controladores paramétricos hasta modificadores de deformación.


    1. Preparación del modelo

    Comienza con un modelo de la cabeza que tenga las cejas como geometría independiente o como parte de la malla, pero con suficiente topología para deformarse bien.

    2. Uso de Wire Parameters

    Los Wire Parameters permiten conectar propiedades de objetos y controladores. En este caso, puedes vincular sliders o controladores personalizados a la rotación y posición de los controladores de ceja, facilitando movimientos precisos y simétricos.

    3. Control de forma con Morpher

    Aplica un modificador Morpher para guardar diferentes poses de ceja: arqueadas, fruncidas, relajadas, etc. Esto permite al animador alternar y combinar expresiones de manera fluida.

    4. Movimiento guiado con Path Constraint

    Si quieres que un controlador siga un recorrido definido (por ejemplo, para simular la curva natural de la ceja), utiliza Path Constraint sobre una spline que actúe como guía.

    5. Automatización con Maxscript

    Para simplificar el trabajo, se puede usar un script en Maxscript que cree los controladores, vincule los parámetros y prepare las poses. Esto reduce el tiempo de configuración y asegura un rig más limpio.

    6. Ventajas del enfoque

    Este método combina control paramétrico y deformación basada en morphs, lo que ofrece flexibilidad para animar cejas de forma natural sin depender de un solo sistema de control.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Autodesk Maya Cómo crear cejas en XGen
    Por UODStudio en el foro Maya
    Respuestas: 1
    : 03-01-2022, 16:35
  2. Hacer cejas con el sistemas de partículas
    Por Derk en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 14-07-2021, 04:33
  3. Pelo y cejas sugerencias
    Por NYKOLAZ en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 08-05-2012, 13:50
  4. Pelo y cejas
    Por Lerad en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 27-11-2007, 18:42
  5. Pelo en cabeza y cejas
    Por renks00 en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 04-08-2007, 09:39

Etiquetas para este tema