Resultados 1 al 2 de 2

Problema con tracking de Boujou

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    66

    Unhappy Problema con tracking de boujou

    Hola. No sé dónde publicar esto, pero supongo que, aquí estaría bien. Tengo filmada una toma con una Nikon p100 (los archivos son. Mov) no le puse ningún tipo de referencia en la escena, lo grabé así nada más. Y después de trackear y resolver la cámara, veo que el movimiento que creó el Boujou es el invertido al que hice al momento de filmarlo. Esto es lo que hizo el Boujou:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capture-1.gif 
Visitas: 933 
Tamaño: 228.6 KB 
ID: 154591

    Fíjense que la cámara va de derecha a izquierda. En el vídeo original, el movimiento de la cámara es de izquierda a derecha.

    Le puse un objeto de prueba para que vean lo incorrecto. Y así se ve:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capture-2.gif 
Visitas: 573 
Tamaño: 3.91 MB 
ID: 154592

    Noten como el objeto de prueba se desvía totalmente de la escena y no se queda en su lugar (como debería ser).

    Me decepcionó mucho esto, porque el programa sale como 10mil dólares y no puede trackear algo tan simple como esto? ¿o es que yo estoy haciendo algo mal?
    Otra cosa, al momento del trackeo de cámara, le pongo la sensibilidad al máximo. Y no sé cómo hacer para que sea mucho más precisoo, aunque sea arreglarle el problema del movimiento de la cámara.

    Les agradecería cualquier tipo de ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,314

    Problema con tracking de Boujou en cámaras de consumo

    El tracking de cámara siempre ha sido uno de los grandes retos en VFX. Aunque Boujou fue durante muchos años un referente en el mercado, hoy en día se considera una herramienta desfasada, especialmente si trabajas con cámaras de consumo como la Nikon P100 que generan archivos comprimidos en .mov. Los estudios modernos de VFX emplean soluciones como NukeX, PFTrack, SynthEyes o incluso el Motion Tracking de Blender, que no solo son más accesibles sino también más precisos y versátiles. El problema que describes, una cámara invertida respecto al movimiento real, es bastante común en Boujou y se debe más a cómo interpreta los ejes y la escala que a un error del usuario.


    Tracking invertido y ejes mal interpretados

    Lo que ves (movimiento invertido) ocurre porque Boujou no siempre interpreta la orientación real de la cámara, sobre todo si no hay referencias físicas en la escena. El software intenta resolver de la mejor manera posible, pero sin puntos de referencia definidos puede elegir un eje opuesto. En programas modernos, basta con definir ground planes, orientaciones de ejes o incluso fijar manualmente una cámara de referencia para evitar esta inversión.

    Precisión y referencias en el rodaje

    En la producción actual, lo recomendable es grabar siempre con marcadores de tracking visibles en el entorno. Estos sirven como puntos de anclaje para que el software no se confunda. Además, filmar con un códec menos comprimido que el .mov de cámaras compactas ayuda muchísimo a detectar features más estables. Herramientas actuales incluyen algoritmos que filtran desenfoque de movimiento, rolling shutter y distorsión de lente, algo que Boujou ya no maneja bien.

    Software de última generación para tracking

    • Blender: tiene un sistema de camera tracking gratuito y sorprendentemente robusto, con control sobre ejes, escala y refinamiento manual.
    • NukeX: usado en grandes estudios, permite un flujo integrado entre composición y 3D.
    • PFTrack: pensado para producciones complejas, con capacidades avanzadas de reconstrucción de escena.
    • SynthEyes: muy popular por su flexibilidad y relación calidad-precio, con herramientas de limpieza y corrección de solves.

    Workflow recomendado

    • Trackear con software moderno y, si es posible, con detección automática de distorsión de lente.
    • Fijar manualmente orientación del suelo y ejes para evitar cámaras invertidas.
    • Usar test objects (cubos, grids) como control antes de pasar al 3D final.
    • Exportar a programas de composición o 3D (Blender, Maya, Houdini) para integrar correctamente los elementos.

    Más que un fallo tuyo, es una limitación del software. Boujou, aunque en su día costaba 10 mil dólares, hoy está obsoleto frente a alternativas modernas que corrigen justo esos problemas. Para los artistas de foro3d, recomiendo explorar el tracker de Blender, que es gratuito, potente y con soporte constante. Y si nada más, siempre puedes decir que Boujou te resolvió la cámara... pero en un universo paralelo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. General Problema tracking Boujou y Cinema 4d
    Por kpasanen10 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 06-07-2025, 05:36
  2. Postproducción Boujou problemas con el tracking
    Por Jorgegege en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 15-11-2009, 03:54
  3. Postproducción Tracking de cámara Boujou
    Por christiandan en el foro Postproducción
    Respuestas: 24
    : 16-08-2008, 10:47
  4. Postproducción Tracking con Boujou dudas
    Por Reblogucionario en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 31-07-2008, 13:12
  5. 3dsMax Tracking automático con Boujou
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 1
    : 24-04-2005, 00:15

Etiquetas para este tema