Cómo visualizar la interpolación al usar hotkeys de transformación
En el mundo de la animación 3D, especialmente trabajando con Maya, controlar la interpolación entre keyframes es fundamental si no quieres que tus objetos se teletransporten como si fueran personajes de videojuego mal optimizado. En tu caso, al asignar la traslación de un objeto a una tecla mediante el Hotkey Editor, lo que estás haciendo es aplicar un cambio de posición inmediato, pero sin pasar por el dulce y elegante camino de la interpolación... ese que tanto nos gusta ver en el Graph Editor.
Por qué no ves la interpolación y cómo arreglarlo
Cuando pulsas una hotkey que traslada un objeto de 0 a 20 unidades, lo que realmente estás haciendo es cambiar directamente la posición en ese frame concreto, sin establecer un keyframe anterior ni generar ninguna transición entre dos puntos. Maya, al no tener una clave previa, simplemente asume que el objeto estaba quieto y aparece de golpe en su nueva posición.
Para generar interpolación visible, necesitas que existan por lo menos dos keyframes en la timeline: uno para el estado inicial (posición 0) y otro para el estado final (posición 20).
Cómo generar la interpolación correctamente
Aquí te dejo un método rápido y funcional para que tu objeto deje de hacer saltos cuánticos:
- Coloca el objeto en la posición inicial (por ejemplo, 0) y crea un keyframe en el frame donde quieres que empiece el movimiento (presionando S o desde el Channel Box).
- Avanza unos cuantos frames en la timeline (por ejemplo, al frame 20).
- Ahora sí, ejecuta tu hotkey para mover el objeto a la nueva posición (20 unidades) y luego vuelve a crear otro keyframe.
- Al reproducir la animación, Autodesk Maya interpolará automáticamente entre esos dos keyframes y podrás verlo tanto en el viewport como en el Graph Editor.
Si quieres afinar la curva de interpolación (para evitar que sea lineal o robótica), abre el Graph Editor y ajusta las tangentes a tu gusto: spline, linear, stepped... ya sabes, lo que mejor se adapte al estilo de tu animación.
¿Se puede automatizar todo este proceso desde la hotkey?
Sí, pero aquí entramos en territorio scripting. Puedes crear un pequeño MEL script o Python command que, además de mover el objeto, también te genere los keyframes automáticamente. Incluso puedes crear una secuencia que primero haga el setKey en la posición actual, después mueva el objeto y luego cree otro keyframe final. Así tendrás interpolación en un solo clic (o tecla).
La moraleja es clara: en Maya, todo lo que quieres que parezca suave... requiere más de un keyframe. Porque sí, ni Maya te regala interpolación gratis… igual que la vida misma.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|