Resultados 1 al 2 de 2

Animando el cubo rubik Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1

    Animando el cubo rubik Blender

    Hola, soy nuevo por el foro y con Blender. Estoy haciendo un cubo de rubik, pero a la hora de animarlo no puedo. Resulta que al rotar los cubos no lo hace bien, a ver si alguien me puede echar una manilla porque lo estoy dando por perdido. Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,613

    Thumbs up Cómo animar un cubo de Rubik en Blender sin perder la paciencia

    Bienvenido al apasionante mundo de Blender y al igualmente frustrante universo de animar objetos complejos como un cubo de Rubik. Lo que en teoría parece una sencilla serie de rotaciones, en la práctica se convierte en una batalla contra pivotes, jerarquías y ejes de transformación rebeldes. Tranquilo, no estás solo: todos en foro3d.com hemos tenido alguna vez un cubo de Rubik que parece tener voluntad propia.


    El problema de las rotaciones locas y los pivotes descontrolados

    El principal error que suele aparecer al intentar animar un cubo de Rubik en Blender es no tener controlados los pivotes locales de cada grupo de cubitos (o subcubes, como suelen llamarlos en los foros anglosajones). Cuando seleccionas varias piezas y las rotas directamente, Blender calcula la transformación según el centro de selección o el 3D cursor, lo que genera rotaciones extrañas o completamente incorrectas.

    Para solucionarlo, lo ideal es organizar el cubo en jerarquías o usar empties como pivotes temporales. Así puedes rotar cada capa del cubo de forma precisa sin que el resto de las piezas se descuadren.

    Flujo de trabajo recomendado en Blender

    Aquí te dejo un método sencillo pero efectivo, usando versiones recientes de Blender (4.x en adelante):

    • Agrupa cada fila o capa del cubo de Rubik en un Empty. Esto te dará un control absoluto sobre cada movimiento.
    • Para rotar una capa, simplemente anima la rotación del Empty correspondiente.
    • Después de completar el giro, aplica la transformación (si quieres dejarlo limpio) y mueve las piezas a su Empty original o al principal.
    • Usa el modo Parent to Empty para que las piezas sigan las rotaciones durante cada movimiento.
    • Repite el proceso para cada giro del cubo.


    Si prefieres una solución más técnica, puedes utilizar drivers o incluso crear un pequeño rig de constraints, pero siendo sincero, para empezar, el método de los Empties es la vía rápida para no acabar lanzando el teclado por la ventana.

    ¿Y si quiero hacer la animación más fluida?

    Para evitar que los giros parezcan bruscos o poco naturales, puedes jugar con las curvas de animación en el Graph Editor. Añade suavizados en las tangentes o pequeños overshoots para dar ese efecto de movimiento físico realista que tanto gusta en presentaciones de producto o proyectos de motion graphics.

    Curiosamente, animar un cubo de Rubik en Blender suele ser mucho más difícil que resolver uno real... aunque claro, en ninguno de los dos casos viene el botón mágico de solucionar en un clic.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Animación cubo rubik
    Por xino en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 12
    : 07-02-2016, 19:14
  2. Cubo rubik
    Por JoseDigit en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 08-01-2012, 20:59
  3. Problema para hacer script en animación de cubo rubik
    Por cancersevero en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 7
    : 14-11-2010, 08:22
  4. 3ds Max Juego 3d xcube 1 0-cubo de rubik virtual y en 3d
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    : 10-08-2009, 23:50
  5. Cubo de Rubik
    Por m1lk3rman en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 02-07-2005, 07:59

Etiquetas para este tema