¿Physique o Skin? El eterno duelo de modificadores en 3ds Max
Has mencionado que siempre trabajaste con Physique, lo cual tiene sentido si llevas tiempo con el software, ya que durante muchos años fue la opción por defecto para enlazar mallas a esqueletos, sobre todo cuando se usaba Biped. Sin embargo, los tiempos cambian… y los modificadores también.
¿Cuál es mejor: Skin o Physique?
Sin rodeos: el modificador Skin es hoy por hoy la opción más robusta, flexible y compatible en 3ds Max para hacer skinning de personajes, criaturas o props deformables. Te cuento por qué.
Ventajas del modificador Skin:
- Más compatible con herramientas modernas de rigging, incluyendo CAT, rigs personalizados y motores como Unity o Unreal.
- Permite usar envelopes, weight painting, y pesos por vértice de manera directa y precisa.
- Mayor control sobre los pesos, con soporte para copiar, pegar y guardar pesos entre mallas o versiones.
- Más opciones para trabajar con Mirror Weights y simetría, algo que en Physique puede ser un dolor.
- Mejor integración con scripts y plugins actuales como Skin Tools 2, WeightPro o BonesPro.
¿Entonces por qué seguir usando Physique?
Bueno, Physique aún tiene algunas virtudes, especialmente si trabajas con rigs tipo Biped y buscas resultados rápidos:
- Rápido de aplicar a un Biped clásico.
- Genera una deformación decente sin necesidad de ajustar cada peso manualmente.
- Tiene la famosa opción de rigidez (rigid vertices) para evitar que algunas zonas se deformen.
Sin embargo, estos beneficios se quedan cortos en cuanto quieres un control fino sobre la deformación, hacer blendshapes, o integrar tu personaje a pipelines más modernos. Y lo más importante: Autodesk prácticamente dejó de darle amor a Physique hace versiones.
¿Qué usan los profesionales hoy en día?
Sin duda, la gran mayoría de estudios y artistas freelance optan por el modificador Skin, especialmente para proyectos en los que la calidad de la deformación es importante, o que van dirigidos a motores de juego, cinematografía o VFX. Physique ha quedado como una opción más retro o útil en proyectos internos o legacy.
¿Y en 2025 qué se recomienda?
Con versiones modernas de 3ds Max (2023+), trabajar con Skin es mucho más fluido, y se complementa muy bien con plugins como Skin Utilities, o herramientas de terceros como Skinning Converter y Skin Data Exporter, que ni siquiera miran a Physique.
Physique es como ese reproductor de CD que aún tienes en el armario: funcionaba bien en su momento, pero hoy… lo usas solo cuando el Bluetooth falla. Con el modificador Skin no solo pintas pesos: pintas el futuro de tus rigs.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|