Resultados 1 al 203 de 203

Bellas artes como requisito

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola de nuevo. He leído por ahí que uno de los requisitos que pide Pixar para contratar trabajadores es que hayan hecho bellas artes. A ver qué podéis decirme de esta teoría. A mí personalmente me parece algo lógico, pero también creo que para ser un buen animador digno de Pixar no hace falta cursar bellas artes.
    ¿Es cierto el requisito? ¿creéis que es crucial hacer bellas artes para trabajar en empresas del estilo? Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    ¿Dónde lo has leído? Copypastea, por favor. Gracias y saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Bellas artes como requisito

    No creo que eso sea del todo imprescindible, aunque sí será un punto a favor. De todas formas, yo creo que también contara la experiencia que tengas en un campo determinado. Si eres bueno, da igual que no tengas un título, podéis ver los puestos disponibles en estos momentos y lo que se exige en cada uno de ellos. Saludos.

    Edito: por ejemplo, para el puesto de artista digital, dice: bachelors degree in fine art, industrial design or painting preferred, es decir, que el título viene bien, pero no es imprescindible.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola. Gracias por contestar Halfvector. Ballo, lo leí en los foros de esmaya. Si me decís que no es necesario, rompo ahora mismo la matricula (es coña).
    \m/ ((ºUº)) \m/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    ¿Tu tienes ba? Gracias por el enlace de esmaya. No me hagáis mucho caso, pero para director técnico, creo que es requisito. Curioso este texto de un compañero de esmaya.
    Te miran los modelos hasta la extenuación, cuentan las divisiones, no puedes tener ni una más, ni una menos y en sus posiciones correctas. Además, de tener que estar perfectamente ordenadas (todas a la misma distancia). En lo de las caras triangulares también pusieron énfasis. Por ejemplo, solo están permitidas 2 en el modelo de una cabeza real (y tienen que quedar en las divisiones circulares necesarias de los labios hasta la cara). Eso es lo que me dijo solo de modelado, para todo lo demás usan software propio (solo usan Maya para modelar, y software propio para todo lo demás).
    Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola. No, no tengo bellas artes. Tengo hecho comunicación audiovisual, y lo que me gustaría hacer es los dos años para sacarme el doctorado en bellas artes, pero la verdad es que no sé lo que hacer.

    La verdad es que como nos describe ese chaval, ser modelador en Pixar requiere dos narices como dos melones. Un abrazo y gracias por vuestras palabras.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Bellas artes como requisito

    Hablando de la ILM, ¿habéis visto este corto? Saludos. Posdata: ¿ein? Vaya, pensaba que en este mensaje se había hablado también de la ILM. Vaya cacao que llevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola. De ILM se hablaba en el mensaje de esmaya. Pero, de todas formas, gracias por poner el enlace. El corto esta increíble. La fotografía me parece genial y de la iluminación mejor ni hablar, me encanta. El sonido esta ultra-currado, parece que el corto lo han hecho profesionales, joder.

    Una cosa. ¿para qué hacen estos cortos? Si los distribuyen por la red y nunca salen a la gran pantalla. ¿para qué tienen entretenidos a 100 profesionales durante unos meses? Perdón por mi ignorancia, pero ahora que me lo planteo. Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    En ILM es fácil saberlo. Me imagino que estarán hasta la picha, artísticamente hablando, de hacer solo FX para películas. Eso les da mayor libertad creativa dentro de su campo.

    Además, que el cortometraje tiene su propio mercado, en festivales, etc.

    Y bueno el corto creo que es wip, ¿no? O eso ponía al empezar el corto. Creo que no está acabado, o eso, o es el nombre del corto y yo sin enterarme.

    Lástima que no haya nadie de ILM en el foro para contarnos más, bueno, de momento, a ver si acabo la demo reel. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Bellas artes como requisito

    Si bueno, yo trabajo en ILM desde hace dos años cuando me cepillé a la mujer del jefe y ella le acabó convenciendo para que me hiciera un hueco haciendo FX.

    Lo de wip viene de wery important person, que somos los que hacemos las películas y, luego respecto a la otra pregunta deciros a ustedes vosotros que los cortos los hacemos por la mañana a la hora del bocata mayormente.

    Lo de bellas artes está bien, sirve para aumentar la colección de títulos y cuando tienes tres te regalan un balón de reglamento.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Lo de bellas artes está bien, sirve para aumentar la colección de títulos y cuando tienes tres te regalan un balón de reglamento.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Lo de bellas artes está bien, sirve para aumentar la colección de títulos y cuando tienes tres te regalan un balón de reglamento.
    Posdata: es cierto, el título no sirve para nada, la experiencia de estar todo el día en el césped, tampoco, el ir a clase, sí.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Vaya, muy bueno Mikimoto, o sea a la hora del bocata hacéis los cortos, y supongo que, por las tardes (mientras tenéis a tu lado puesto en la tele) hacéis los Star Wars esos con un plugin del After Effects que se llama Star Wars Maker.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    El ir a clase tampoco, el ser bueno y currárselo si.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    No te olvides, Fangface, de que al final de la jornada le dan al botón make chachi render (hacer render bonito), donde en pocos minutos tienen la secuencia entera de la película totalmente generada, y con un nivel de realismo que ríete tú de los Teletubbies.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Lástima que no haya nadie de ILM en el foro para contarnos más, bueno, de momento, a ver si acabo la demo reel.
    Parece ser que ILM creo un departamento de películas 3d hace un par de años, habían firmado un contrato con una de las productoras más grandes e incluso la temática estaba decidida. Contrataron a unos cientos de personas y empezaron con el r&d. La productora se rajo al cabo de mucho, echaron a casi todo el mundo y el proyecto se esfumo.

    Venga, a ver si acabas la reel y la enseñas.

    Vaya, y bellas artes no sirve para nada. Si tienes el título y eres malo no te cogen. Si no lo tienes y eres bueno, te cogen. Saludos.

    Por cierto, Ballo, estas pasando por una crisis de identidad? Lo digo por el cambio de avatar de chica a ballena y vuelta a chica.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Hombre, señores, sirven los conocimientos que adquieras, si los adquieres claro, esa es otra, pero claro que tener el título no garantiza nada. Gracias Slime por la información. Interesante. Saludos.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola. Siguiendo el hilo de Mikimoto e IkerClon, me he documentado sobre el plugin que usan en ILM y su flujo de trabajo. El Star Wars Maker también está disponible para Maya en la versión 1.2. Lo de make chachi render es toda una realidad IkerClon, he hallado este pantallazo en la red, y muestra como tienen el Maya configurado para hacer Star Wars. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pantallazoilm.jpg 
Visitas: 408 
Tamaño: 195.5 KB 
ID: 6296  
    \m/ ((ºUº)) \m/

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Pero aún sigues con la versión 5.0, viejo, anticuado. En la versión 6, han implementado un nuevo motor para renderizar a todos los Terminator en una fiesta house con psicotrópicos hasta las cejas. Se llama GI transgobal house massive engine (mola ¿eh?), como es muy largo lo han abreviado como. Fiesta en Montecarlo.

    Más nuevas herramientas de modelado, no nos engañemos, simplemente son más botones y más personajes del submundo ILM.
    (Festival del humor).

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    109

    Bellas artes como requisito

    K buenos los botones del plugin, me parto.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bellas artes como requisito

    Por cierto, Ballo, estas pasando por una crisis de identidad? Lo digo por el cambio de avatar de chica a ballena y vuelta a chica.
    Chst no te metas con los avatares del chico, que para una cosa que aporta al foro.

    Es coña Ballo, que sabes que me caes muy bien.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838

    Bellas artes como requisito

    Esa carita del avatar del Ballo, la he visto en alguna película, en algún sitio, no se en donde, pero la he visto. Saludos desde Perú.

    Posdata: ¿bang bus?
    holas soy novato :D

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Es mi novia Rafito que falacias dices, que no. No había leído lo de Slime, y quien te dice a ti que la ballena no sea un complemento de esa chica? Saludos.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838

    Bellas artes como requisito

    Vaya, metí las 4, mil perdones compañero, pero francamente conociendo sus avatares de Ballo, pensé que de eso se trataba saludos.
    holas soy novato :D

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Que no, que no es mi novia. Inocente.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    838

    Bellas artes como requisito

    Pero aquí entre nos, ¿de qué página la sacaste?
    holas soy novato :D

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Sea quien sea, este foro no sería lo mismo sin el buen gusto de Ballo. Tampoco sería lo mismo si algún día se decidiera a publicar algún trabajo suyo.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Sea quien sea, este foro no sería lo mismo sin el buen gusto de Ballo. Tampoco sería lo mismo si algún día se decidiera a publicar algún trabajo suyo.
    Eso eso.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Buscad, buscad, que algo hay por ahí. ¿recordáis la cara de la chica?

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Rafito por favor, esas cosas no se dicen en público. Es como contar el secreto de la eterna juventud. Mis imágenes están wip.

    Además, ya poste una prueba de ZBrush, pedorros. Pero agradezco el interés. Saludos.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    También se puede ser ingeniero o arquitecto o médico sin estudiar ninguna Carrera, solo hay que comprar libros y hacer muchos tutoriales. Un saludo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Bellas artes como requisito

    Claro, que te extirpen el páncreas cuando tenían que cortar el apéndice, que un edificio se hunda o un puente pase a ser submarino es casi tan grave como que una imagen no cumpla ciertas normas estéticas.

    Has puesto unos ejemplos.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Para mí es igual de importante y grave, claro que para entenderlo primero hay que estudiar bellas artes y saber de lo que estamos hablando.

    Quizás por no dar la importancia que se merece a nuestro trabajo, muchos opinan que no es necesario tener una buena formación, y basta con echarle un poco de ojo y hacer unos tutoriales.

    Pues los tutoriales solo te enseñan el funcionamiento de herramientas, y eso y nada es lo mismo.

    Modelar un personaje no es saber usar editpoly + Character Studio y combinar las 3 estéticas que has visto en la tele de otros artistas, si en la ILM trabajasen así, sería una.

    Si exigen los requisitos que exigen, será por algo, que en esa empresa no se andan con tonterías.

    En los puestos creativos es lógico que pidan conocimientos en bellas artes o similar, y que en los operadores de 3d no, pues el operador no crea, solo reproduce lo que los creativos han diseñado, para eso tienen departamentos de creación artística en preproducción, y luego un montón de infografistas especializados en determinadas áreas del proceso de producción 3d, proceso que es bastante mecánico, pues ya todo viene creado y pensado.

    Aprender esta profesión no es estar todo el día sentado delante de una pantalla navegando por internet, opinando en los foros y viendo tutoriales, y en algunos casos haciéndolos.

    La parte técnica es la más sencilla, y es la única que más o menos puedes aprender por tu cuenta, pero interpretación, caracterización, ni animación se enseña en libros o tutoriales, hay muchos más conocimientos más, allá de modelar y aprender los trucos del render GI, y el que crea que nace sabiendo y que se le da bien y no necesita la ayuda de los verdaderos profesionales, siempre será lo mismo, un enterado del 3 al 4.

    No lo digo yo, lo dicen todos aquellos que han conseguido trabajar en empresas de éxito como ILM o Pixar por que tienen talento que han aprendido en escuelas además de su muy merecido esfuerzo, y te lo dicen en cualquier escuela de 3d, muy recomendable adquirir previamente formación académica de bellas artes o similar.

    Que está el país lleno de diseñadores e infografistas que no tienen ni idea, pero manejan muy bien ciertos programas, y así cobran lo que cobran y todos a fastidiarse.

    En nuestra empresa nos cuesta muchísimo encontrar gente que realmente esté a la altura del trabajo que se hace, mucha peña que modela, pero nadie que sepa animar, nadie que sepa fotografía, composición, lenguaje audiovisual.

    Por nuestra empresa pasan muchos, y continuamente están llegando cv y el nivel de la peña es bajo, se ve de lejos al típico que a aprendido con el libro de Anaya y con tutoriales, y al que sabe de verdad por que tiene conocimientos de toda la profesión, más, allá del puro 3d.

    Y en las entrevistas de trabajo te cuentan que una de sus ilusiones es dirigir un corto de animación, pero resulta que después de un rato hablando no tienen ni el más mínimo conocimiento de cine.

    Puede que no te parezca igual de importante, pero prefiero que me extirpen un hígado por equivocación antes que perder a un buen cliente por culpa de un empleado que no tiene ni idea. Un saludo.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Bellas artes como requisito

    Como tira la cabra PAL monte.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Para mi es igual de importante y grave, claro que para entenderlo primero hay que estudiar bellas artes y saber de lo que estamos hablando.

    Quizás por no dar la importancia que se merece a nuestro trabajo, muchos opinan que no es necesario tener una buena formación, y basta con echarle un poco de ojo y hacer unos tutoriales.

    Pues los tutoriales solo te enseñan el funcionamiento de herramientas, y eso y nada es lo mismo.

    Modelar un personaje no es saber usar editpoly + Character Studio y combinar las 3 estéticas que has visto en la tele de otros artistas, si en la ILM trabajasen así, sería una.

    Si exigen los requisitos que exigen, será por algo, que en esa empresa no se andan con tonterías.

    En los puestos creativos es lógico que pidan conocimientos en bellas artes o similar, y que en los operadores de 3d no, pues el operador no crea, solo reproduce lo que los creativos han diseñado, para eso tienen departamentos de creación artística en preproducción, y luego un montón de infografistas especializados en determinadas áreas del proceso de producción 3d, proceso que es bastante mecánico, pues ya todo viene creado y pensado.

    Aprender esta profesión no es estar todo el día sentado delante de una pantalla navegando por internet, opinando en los foros y viendo tutoriales, y en algunos casos haciéndolos.

    La parte técnica es la más sencilla, y es la única que más o menos puedes aprender por tu cuenta, pero interpretación, caracterización, ni animación se enseña en libros o tutoriales, hay muchos más conocimientos más, allá de modelar y aprender los trucos del render GI, y el que crea que nace sabiendo y que se le da bien y no necesita la ayuda de los verdaderos profesionales, siempre será lo mismo, un enterado del 3 al 4.

    No lo digo yo, lo dicen todos aquellos que han conseguido trabajar en empresas de éxito como ILM o Pixar por que tienen talento que han aprendido en escuelas además de su muy merecido esfuerzo, y te lo dicen en cualquier escuela de 3d, muy recomendable adquirir previamente formación académica de bellas artes o similar.

    Que está el país lleno de diseñadores e infografistas que no tienen ni idea, pero manejan muy bien ciertos programas, y así cobran lo que cobran y todos a fastidiarse.

    En nuestra empresa nos cuesta muchísimo encontrar gente que realmente esté a la altura del trabajo que se hace, mucha peña que modela, pero nadie que sepa animar, nadie que sepa fotografía, composición, lenguaje audiovisual.

    Por nuestra empresa pasan muchos, y continuamente están llegando cv y el nivel de la peña es bajo, se ve de lejos al típico que a aprendido con el libro de Anaya y con tutoriales, y al que sabe de verdad por que tiene conocimientos de toda la profesión, más, allá del puro 3d.

    Y en las entrevistas de trabajo te cuentan que una de sus ilusiones es dirigir un corto de animación, pero resulta que después de un rato hablando no tienen ni el más mínimo conocimiento de cine.

    Puede que no te parezca igual de importante, pero prefiero que me extirpen un hígado por equivocación antes que perder a un buen cliente por culpa de un empleado que no tiene ni idea. Un saludo.
    A mí me parece que tú mensaje está lleno de resentimiento, la verdad.

    Evidentemente estudiar bellas artes es una base cojonuda, pero nada más que una base, en ningún caso un requisito. Hay gente increíblemente buena que ha hecho bellas artes, y gente igual de buena que no ha hecho bellas artes, también hay verdaderos paquetes que han hecho bellas artes.

    Y eso de que es igual de importante que se caiga un puente a que una imagen sea mala, pues mira no, venga ya.

    Lo de que prefieres que te extirpen un hígado (como si tuvieras dos) a perder un cliente por que un empleado no tiene ni idea, si no tiene ni idea que cojones hace allí?
    Ten en cuenta también que las profesiones no solo se aprenden en las escuelas sino en las empresas eh.

    Lo único importante en todo esto es el resultado, si es bueno es bueno, si es malo es malo. Todo lo demás importa una, si para conseguir ese resultado te ha ayudado el haber estudiado bellas artes pues estupendo, sino pues estupendo también. Saludos.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Resentimiento ninguno, cada cual que haga lo que le da la gana, pero si le cuesta encontrar trabajo o clientes, que se pregunté porque no se valora su trabajo.

    En nuestra empresa no hay gente incompetente porque no los contratamos.

    Por eso digo que prefiero que me estirpen un hígado a contratar a alguien que no sirve, no es mi culpa, que aprenda 1º y luego me vuelva a llamar.

    Pero cv de gente que ni de lejos llega al mínimo para desempeñar su función, tenemos montones, que se quedan cogiendo polvo en una estantería, y no van a la basura por respeto a quien ha tenido la molestia de interesarse en mandarlo.

    La formación se completa con la experiencia en el trabajo, y en las empresas, trabajando con gente que comparte su experiencia y sus conocimientos, pero si no sabes lo necesario, nadie te va a enseñar, las empresas no son ONG de la enseñanza, son negocios, y contratan a gente que ya sabe, y que continua aprendiendo.

    Ba o formación similar es una base importante, pues claro que es una base, pero no entiendo cómo pueden compararlo con hacer unos tutoriales y leer un par de libros de Anaya.

    No he dicho que sea un requisito siempre, depende de la función que se vaya a desempeñar, lo dejo bien claro, no es lo mismo un operador de 3d, que un director artístico.

    Está claro que de bellas artes salen muchos que no dan la talla, quien no tiene talento, o no aprovecha los conocimientos que le han dado, pero serían mucho peores sin estudios.

    Y está claro que el que tiene talento e ingenio, con una buena formación será aún mejor, y mejor que aprendiendo con tutoriales, que en realidad no enseñan nada, solo recetas.

    Lo importante es el resultado, cierto, el problema es cómo conseguir esos buenos resultados, y como sabes si son buenos tus resultados, si no tienes los conocimientos para valorar tu trabajo? Piensas que eres bueno, y nadie te contrata, por algo será, más de uno me ha venido presupuestomiendo de ser un máquina, y la verdad es que me daba pena ver el malísimo gusto que tenía, el total desconocimiento que podía comprobar en sus trabajos de cuestiones básicas de composición o lenguaje audiovisual o teoría del color, o armonía pero modelaba muy bien, eso sí.

    Y que es lo único que puedes hacer? Animarlo a que siga intentando aprender, pero no engañarlo diciéndole que de forma autodidacta llegara a ILM o Pixar.

    En nuestra empresa todos han aprendido mucho de recursos en internet o manuales, pero no basamos nuestro trabajo en eso, la gente sabe bien lo que hace porque está bien formada.

    Aprender Premiere y After Effects no te humilde en editor profesional de video, y te enseña lenguaje o composición, ni te enseña a controlar los ritmos, la intencionalidad, la iluminación ni nada, solo has aprendido a manejar unas pocas herramientas de las muchas que necesitas, el software solo es una parte.

    Lo que recomiendo a todos, es que, aprendan fotografía e interpretación, si se quieren dedicar al 3d, casi todos los conocimientos necesarios para esta profesión provienen de otros medios anteriores al 3d, como el teatro, el cine, el video la fotografía, el dibujo la escultura y la pintura.

    No tengo intención de convencer a nadie, solo de opinar, y cada cual que concluya lo que quiera.

    Solo quiero decir que no se engañen conformándose con aparentar que saben 3d.

    Ballo flipo con tus fotografías, eres un monstruo alegrando el foro.

    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.

    Victor Navone. Un saludo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Bah, no me apetece discutir. Podrías ilustrarnos con un ejemplo de ese nivel que tenéis allí? Gracias.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,231

    Bellas artes como requisito

    En nuestra empresa no hay gente incompetente porque no los contratamos.
    Viva el elitismo, y el que tiene talento y no lo puede explotar por no tener medios? Así pasa con el 3d en España. Tu trabajo es estupendo, pero no tienes experiencia, lo sentimos.

    A la que yo he venido a hablar de mi libro.
    No te digo ná, y te lo digo tó...

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Bah, no me apetece discutir. Podrías ilustrarnos con un ejemplo de ese nivel que tenéis allí? Gracias.
    A mí también me gustaría ver ese nivel, gracias.

    Y bueno Calbf, yo no considero necesario tener ba. Yo estudié en la escuela de arte de Alcoy (Alicante) y estuve 4 años en los que obtuve mi título.

    Probablemente yo no esté al nivel de los que salen de bellas artes, faltaría más, pero si conozco a más de uno que ha estudiado allí, que me han dado por culo creyéndose mejores que yo por haber estudiado esa Carrera e infravalorando mis estudios. Ahora, pasado el tiempo soy yo el que se ríe.

    El 1º error es pensar que haber estudiado eso ya te da un nivel exigible, es más, algunos piensan que estudiar eso te asegura un buen sueldo, te asegura un buen trabajo, y por supuesto te asegura llegar antes a Pixar que ha otro que no haya estudiado bellas artes, por ejemplo, yo.

    Mi objetivo no es llegar allí ni mucho menos, yo estoy centrado en mí Carrera como diseñador y me va muy bien.

    Pero bueno, vayamos al grano.
    Ba o formación similar es una base importante, pues claro que es una base, pero no entiendo cómo pueden compararlo con hacer unos tutoriales y leer un par de libros de Anaya.

    No he dicho que sea un requisito siempre, depende de la función que se vaya a desempeñar, lo dejo bien claro, no es lo mismo un operador de 3d, que un director artístico.
    Yo no pretendo obviamente comparar bellas artes con unos tutoriales, pero si te diré que a mí no me hace falta haber estudiado eso para ser director artístico y te puedo asegurar dos cosas.
    1ª: mi título de graduado superior en artes plásticas, especialidad diseño industrial - Gráfico, jamás me lo han pedido en ninguna empresa de las que he trabajado. Empresas que estoy seguro son como mínimo de la misma calidad que la tuya por lo tanto de esto se deduce que a las empresas les importa una si tienes título o no, tan sólo se fijan en tu book de presentación y a veces también en tu currículum. Pero por lo general tan sólo en lo primero.
    2ª: yo tengo la base de la escuela de arte, la base que me enseñaron mis profesores. Pero esa base te puedo asegurar que se puede obtener por tu cuenta, sin necesidad de estudiar eso. Es más, adquirí 10 veces más de base en mis primeros 3 meses de profesional que en mis 4 años de estudios. No menosprecies los libros, ni los tutoriales ni la práctica individual, por que probablemente algunos de los mejores en esto han adquirido todo lo que saben de esta forma. En este foro conozco algún ejemplo y fuera del también.

    Y bueno, esto lo digo con todo el buen del mundo y es que espero que no todos los que salen de bellas artes sean como los que llegan a mi empresa a pedir trabajo seguramente preferiría a alguien con más conocimientos, pero que no haya estudiado eso.

    No te tomes mi comentario a mal Calbf, es sólo mi opinión.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    Bellas artes como requisito

    Tengo entendido que Siquier es autodidacta (por una entrevista que leí), sería interesante leer una opinión de alguien autodidacta que ha llegado lejos (como el).

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Bellas artes como requisito

    Yo ni acabe 2º de BUP y he tenido muchas ofertas, algunas mejores otras peores. En la empresa donde estuve que trabajábamos para grupo ganga (televisión española) y el diseñador gráfico flipaba conmigo, yo con el más, pero el tenía ba.

    La verdad es que hay algunos que utilizan el título para mirar por encima del hombro. Yo pienso que el título en este caso es lo de menos, yo no lo tendría en cuenta jamás, sé que uno con 1000 títulos puede verse totalmente machacado por alguien que no ha pisado una escuela en su vida.

    Es mi opinión, a gustos colores. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bellas artes como requisito

    El mismo Karry si no recuerdo mal es ingeniero naval o similar, y ahí le tienes, trabajando en team 17 y con un portfolio espectacular.

    Cabfl, tu postura en este y otros mensajes me parece un tanto elitista. Creo que no es la manera correcta de ver las cosas, pero en fín, es una opinión como cualquier otra.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Resentimiento ninguno, cada cual que haga lo que le da la gana, pero si le cuesta encontrar trabajo o clientes, que se pregunté porque no se valora su trabajo.
    Eso que es? Un consejo? Porque a mí me suena a no encuentras trabajo encima.
    En nuestra empresa no hay gente incompetente porque no los contratamos.
    Ahí, esa diplomacia. Eres de los que contestan a la gente diciéndole no te contrato porque eres muy malo?
    Por eso digo que prefiero que me estirpen un hígado a contratar a alguien que no sirve, no es mi culpa, que aprenda 1º y luego me vuelva a llamar.
    Y dale, que solo tenemos uno, di que te extirpen el hígado, no un hígado. Además, eso no es lo que habías dicho antes, le tu mensaje anterior.
    Pero cv de gente que ni de lejos llega al mínimo para desempeñar su función, tenemos montones, que se quedan cogiendo polvo en una estantería, y no van a la basura por respeto a quien ha tenido la molestia de interesarse en mandarlo.
    Pues con lo que estás diciendo me parece que faltas aún más al respeto de esa gente.
    Ba o formación similar es una base importante, pues claro que es una base, pero no entiendo cómo pueden compararlo con hacer unos tutoriales y leer un par de libros de Anaya.
    No creo que nadie haya comparado eso, es obvio que no se puede comparar.
    No he dicho que sea un requisito siempre, depende de la función que se vaya a desempeñar, lo dejo bien claro, no es lo mismo un operador de 3d, que un director artístico.
    El mejor director artístico que he conocido no tenía ni bellas artes, responsable precisamente de uno de los productos audiovisuales españoles de mayor éxito de la historia, por ejemplo.
    Está claro que de bellas artes salen muchos que no dan la talla, quien no tiene talento, o no aprovecha los conocimientos que le han dado, pero serían mucho peores sin estudios.
    Serian igual de malos, una vez que eres malo da igual lo malo que seas.
    Y está claro que el que tiene talento e ingenio, con una buena formación será aún mejor, y mejor que aprendiendo con tutoriales, que en realidad no enseñan nada, solo recetas.
    En lo primero de acuerdo, en lo segundo ni de coña, da igual que aprendas con tutoriales o con lo que sea, lo importante es que, aprendas.
    Lo importante es el resultado, cierto, el problema es cómo conseguir esos buenos resultados, y como sabes si son buenos tus resultados, si no tienes los conocimientos para valorar tu trabajo? Piensas que eres bueno, y nadie te contrata, por algo será.
    Vamos a ver, tu nunca eres nadie para juzgar la calidad de tu trabajo, hayas estudiado bellas artes o no, la calidad de tu trabajo la van a juzgar los demás y en base a las críticas buenas o malas podrás tener una opinión tu mismo. Si tú mismo juzgas la calidad de tus trabajos porque has estudiado bellas artes, chungo.
    Más de uno me ha venido presupuestomiendo de ser un máquina, y la verdad es que me daba pena ver el malísimo gusto que tenía, el total desconocimiento que podía comprobar en sus trabajos de cuestiones básicas de composición o lenguaje audiovisual o teoría del color, o armonía pero modelaba muy bien, eso sí.
    Viva la prepotencia, al menos hacia algo bien, el pobre.
    Y que es lo único que puedes hacer? Animarlo a que siga intentando aprender, pero no engañarlo diciéndole que de forma autodidacta llegara a ILM o Pixar.
    Bueno, que te vienen a pedir consejos? Menos mal que te tienen a ti.
    En nuestra empresa todos han aprendido mucho de recursos en internet o manuales, pero no basamos nuestro trabajo en eso, la gente sabe bien lo que hace porque está bien formada.
    Lo basáis en que sois superiores al resto de la humanidad, cierto.
    Lo que recomiendo a todos, es que, aprendan fotografía e interpretación, si se quieren dedicar al 3d, casi todos los conocimientos necesarios para esta profesión provienen de otros medios anteriores al 3d, como el teatro, el cine, el video la fotografía, el dibujo la escultura y la pintura.
    Totalmente de acuerdo.

    Bueno, yo también he expresado mi opinión.

    Perdón a los demás del foro, me he pasado con tanta cita, hace el mensaje muy difícil de leer. Saludos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Bueno, ya que he abierto yo este mensaje, voy a dar mi humilde opinión al respecto. Por experiencia creo que las empresas para contratar personal no piden títulos, piden resultados. Yo hice comunicación audiovisual y para entrar como editor de vídeo (en plan creativo) en varias televisiones lo que me pedían eran muestras y trabajos anteriores, jamás el título.

    Ahora que yo sea bueno o no editando vídeo depende de los conocimientos que yo tenga, los haya adquirido haciendo la Carrera o a través de bibliografía específica que me hable del lenguaje audiovisual o la imagen creativa.

    Con esto quiero decir que hacer la Carrera ayuda, pero una Carrera no es otra cosa más que el conocimiento de unos profesionales, que también se puede ver reflejado en otras fuentes de aprendizaje.

    Por ejemplo, creo que viendo los DVD de Jef Lew se puede aprender más a animar que haciendo 4 años de bellas artes.

    En definitiva resumo lo que pienso en 4 puntos:
    Que la cuestión está en aprender, sea de forma libre o a través de carreras.

    Hacer una Carrera nunca va a sobrar y si la tienes mejor.

    Un book espectacular siempre estará por delante que un título enmarcado.

    Los tutoriales si sirven, y los libros, la bibliografía de las carreras son eso, libros. Y los temarios de las carreras pues se nutrirán de lo que dicen muchos libros (y tutoriales, quien sabe).

    Y nada, que no soy contrario a hacer bellas artes, de hecho, en 2005 haré el doctorado si dios quiere. Un abrazo a todos.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Karras, me limito a defender una postura basada en la vida real, no te he faltado al respeto, ni he usado un tono prepotente, no puedo decir lo mismo de cómo contestas.

    En ningún momento he dicho que estemos por encima de nadie, ni que seamos mejores o peores, pero en esta empresa hay profesionales que trabajan muy bien, compañeros que han estudiado bellas artes o arte y oficios, otros cine y trabajan muy bien, por que saben lo que hacen.

    Rechazar a alguien que solicita trabajo porque no está cualificado, y no me refiero al título, me refiero al trabajo que adjunta en su cv que es lo más importante, no es una falta de respeto, una falta de respeto es no dignarte ni a leerlo y ver las fotografías o videos como hacen otras empresas.

    Aquí nos gusta ver el trabajo de la gente que solicita formar parte de nuestro equipo, y lo hacemos con mucho respeto, y si no es útil para nuestra empresa por falta de conocimientos, no podemos contratarle, esto es un negocio, no una beneficencia.

    La realidad es esa, en nuestra empresa y en todas las demás, nadie va por ahí regalando contratos.

    Y la manera en que contestamos a la gente que nos pide trabajo es algo que desconoces, así que, guárdate las críticas.

    Hay algo que no me ha hecho ninguna gracia de tu contestación: serian igual de malos, una vez que eres malo da igual lo malo que seas.

    Me parece una afirmación fascista.

    Según tu la gente no puede aprender, si eres malo, no puedes mejorar, pues esta muy equivocado, pues lo único que separa a alguien que hace un buen trabajo del que no, es el esfuerzo y el aprendizaje, y todos, si todos pueden aprender y ser muy buenos, no hay recetas secretas, ni se nace con un don especial, todo se aprende. Pero el que se niega a aprender y además se piensa que por su cuenta puede convertirse en un buen profesional no es de extrañar que con el tiempo termine abandonando y creyendo que es un inútil.

    Mal interpretas mis palabras buscando un enfrentamiento innecesario, desde luego puedo ver claramente tu talante.

    Respecto a gente que presume de haber llegado al éxito de forma autodidacta, habría que ver realmente su trayectoria, el tiempo que han tardado y si realmente es tan bueno su trabajo, que la gente aplauda en los foros no te humilde en nada especial, solo en un colega con mucha aceptación, en los foros hay gente mucho mejor que otros que todos conocemos, pero no se promocionan.

    Yo no hablo del título en sí, hablo de los conocimientos que se adquieren por ese medio, más fiables y más rápido, por que para eso se crea un programa de estudios bien diseñado, que en las universidades la gente no va a pasar el rato, cuesta muchísimo esfuerzo y se nota la diferencia.

    Y no me refiero solo a estudios de bellas artes, hay otros estudios que también te dan los conocimientos necesarios, o complementan los conocimientos que ya tienes y que seguirás.

    Dumdum: el diseñador gráfico flipaba conmigo, yo con el más, pero el tenía, tú mismo te has contestado, quizás con una base mejor no fliparías con él, sino que serías aún mejor.

    Los conocimientos realmente útiles para esta profesión no están en el ordenador, por eso los tutoriales solo te enseñaran una parte de lo necesarios.

    Estoy seguro que alguien que ha estudiado interpretación, o tiene una base en interpretación, tiene un sentido para animar muchísimo mejor que cualquier operador de 3d, y eso no se aprende en tutoriales, ni de palique con los colegas.

    Quieres ejemplos de productos realizados por gente con buena formación? Solo tienes que mirar los cortos y largometrajes de ILM, Pixar, DreamWorks. Un saludo.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Calbf, por favor, ¿puedes mostrar trabajos tuyos o de tu empresa? ¿tenéis al menos web?

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Gracias Calbf por los avatares. Bueno, muchos sabéis que estoy en bellas artes, y tengo que sufrir muchas veces degradaciones estúpidas de gente que está en otras facultades, como puede ser los arquitectos o gente de industriales, que nos llaman o los raros, o los artistas, y es que creo que bellas artes no está bien vista muchas veces por gente que no la entiende.

    Hace poco leí en esmaya a Jordibares, decir, estudia carreras importantes matemáticas, industriales, física para complementar el 3d, vamos dejarse bellas artes, o cualquier diplomatura artística, para mí es de gente que no cree en la enseñanza artística.
    ¿Qué si podría aprender lo mismo en una facultad que de forma de autodidacta?
    Probablemente sí, pero depende de muchas cosas. Primera que la enseñanza en una facultad te exige mucho más, pues es evidente, estas en una Carrera y te centras en ella.

    Es parecido como aprender 3d autodidacta o en una escuela, en esta vas a aprender más rápidamente, aunque solo dan técnica.

    Aunque en toda Carrera, en cualquier escuela o en todo trabajo, si uno no pone de su parte, se quedará estancado.
    El mejor director artístico que he conocido no tenía ni bellas artes, responsable precisamente de uno de los productos audiovisuales españoles de mayor éxito de la historia, por ejemplo.
    Gonzo Suarez puede ser, lo adivine? Bueno no simplifiquemos las cosas, por cursar bellas artes no significa que vayas a ser un buen director artístico, pero es un buen inicio para desarrollar el potencial de cada uno.

    Y más vale tener a no tener bagaje artístico.

    Los tutoriales bastantes veces son aproximaciones a la verdadera teoría. Un libro no lo considero igual que un tutorial, hay libros y libros, no nos olvidemos de esto.
    Vamos a ver, tu nunca eres nadie para juzgar la calidad de tu trabajo, hayas estudiado bellas artes o no, la calidad de tu trabajo la van a juzgar los demás y en base a las críticas buenas o malas podrás tener una opinión tu mismo. Si tú mismo juzgas la calidad de tus trabajos porque has estudiado bellas artes, chungo.
    Te equivocas, el primero que tiene ver los defectos eres tú, hayas estudiado bellas artes o no, no tengo que esperar a que mi amigo vea mi trabajo para ver lo que falla en la imagen. Siempre vienen bien unos segundos ojos para ver tu trabajo, pero no tiene por qué ser los primeros, los primeros ojos son los de uno mismo.

    Vamos, que yo no os enseño cosas, porque no me gusten las críticas, sino porque tengo el suficiente conocimiento para saber que está bien o mal y puede ir mejorando sin preocuparme de la opinión de los demás.

    Cuando ya tenga algo que se aproxime a lo que busco, es la hora para que compañero, artista o cómo lo queráis llamar te hecho un vistazo al trabajo.

    Que el estudiante de bellas artes, es un consumidor y estudiante de la imagen. Y eso se nota.
    Creo que viendo los DVD de Jef Lew se puede aprender más a animar que haciendo 4 años de bellas artes.
    Esto, mejor sería que las clases te las diera Jef Lew en persona, o un profesional de su talla.
    El mismo Karry si no recuerdo mal es ingeniero naval o similar, y ahí le tienes, trabajando en team 17 y con un portfolio espectacular.
    Bastantes compañeros que tengo en animación dibujan la rana y los worms, en menos de 5 minutos, y personajes mucho más vistosos, originales y expresivos.
    La verdad es que hay algunos que utilizan el título para mirar por encima del hombro.
    Probablemente yo no esté al nivel de los que salen de bellas artes, faltaría más, pero si conozco a más de uno que ha estudiado allí, que me han dado por culo creyéndose mejores que yo por haber estudiado esa Carrera e infravalorando mis estudios.
    Pues claro, pero eso se da en todas las carreras y en todas las profesiones.

    Y como colofón final, me acuerdo del tío (profesor de cómic en historia del arte, era imbécil perdido) que le pidió a un estudiante de bellas artes que le hiciera un retrato. El estudiante no pudo hacerle el autorretrato. Porque bellas artes no es una Carrera genérica, donde sepas hacer de todos, hay gente que se especializa en escultura y no ha pintado jamás un retrato, y bueno, es que se la suda pintarlo.

    Y otra más ecléctica y curiosa, que le gusta un poco de cada rama, aunque es raro, siempre tendemos hacia alguna vertiente.

    Si hecho en falta algo a bellas artes es subir el nivel técnico del aprendizaje de los programas, pero la cosa va un poco lenta y poco a poco se superan. Saludos, perdón por el tostón.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Hombre, un mensaje polémico de los que me gustan. Yo estoy totalmente de acuerdo con Karry en lo que ha dicho. Hay paquetes que han estudiado bellas artes y paquetes que no han estudiado nada. Y artistas buenísimos exactamente igual.

    Yo creo que un buen artista lo es después de mucha observación, trabajo y por supuesto teniendo cierta capacidad.
    Respecto a gente que presume de haber llegado al éxito de forma autodidacta, habría que ver realmente su trayectoria, el tiempo que han tardado y si realmente es tan bueno su trabajo, que la gente aplauda en los foros no te humilde en nada especial, solo en un colega con mucha aceptación, en los foros hay gente mucho mejor que otros que todos conocemos, pero no se promocionan.
    Me imagino que te refieres a Siquier porque es la referencia que se ha nombrado. Cuando hagas algo que este a la altura de esto, podre empezar a considerar tu afirmación.

    Por otro lado.
    Quieres ejemplos de productos realizados por gente con buena formación? Solo tienes que mirar los cortos y largometrajes de ILM, Pixar, DreamWorks.
    Donde has leído semejante cosa? Alguna de la gente que trabaja allí ha cursado estudios artísticos (no necesariamente bellas artes), otros han estudiado carreras técnicas y otros no han estudiado nada. Como en casi todas las empresas del mundo que se dedican a esto. Y no lo digo de oídas. Lo digo después de conocer a mucha gente. Algunos de los mejores artistas han estudiado y algunos no. No tiene nada que ver con su calidad, su comprensión del color, de la composición, del equilibro, etc.

    En mi caso, yo aprendí a usar el 3ds Max por mi cuenta en casa, me pase un año dándole a los botones y montando una demo reel. Sin experiencia en el sector ni haber estudiado bellas artes, tuve ofertas de Blue Sky, Sony Imageworks, computercafe, production IG, ninguna de ellas me exigió ninguna base de estudios artísticos. Mi título de ingeniero y mis cinco años de experiencia en informática me sirvieron un montón, para conseguir el visado. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Cuando ya tenga algo que se aproxime a lo que busco, es la hora para que compañero, artista o cómo lo queráis llamar te hecho un vistazo al trabajo.
    El día que lo consigas lo publicas por aquí, por favor.
    (Yo también tenía que intentarlo).

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    ¿Slime quieres que te enseñe cualquier wire de Siquier de un personaje? Siento ponerme borde, Siquier. Vamos por favor seamos serios y no nos vacilemos unos a los otros, con imágenes.

    Calbf habiendo añadido este quote a uno de sus escritos dice lo mismo que vosotros.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.

    Victor Navone.
    Tan solo le da más importancia a la Carrera que vosotros y ya está. Vamos eso he entendido.
    En mi caso, yo aprendí a usar el 3ds Max por mi cuenta en casa, me pase un año dándole a los botones y montando una demo reel. Sin experiencia en el sector ni haber estudiado bellas artes, tuve ofertas de Blue Sky, Sony Imageworks, computercafe, production IG, ninguna de ellas me exigió ninguna base de estudios artísticos.
    Tus imágenes ya hablaban de tu nivel artístico, ¿no? Además quien te ha dicho que eres un artista y no un operador? Saludos.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    En mi contrato pone artista. Toma ya. Siquier no es especialista en cabezas, aunque la de la chica es muy buena. Si fuese a trabajar a una empresa donde tuviese que modelar cabezas, ya se encargarían de enseñarle como modelar para que el rigger no tenga problemas después.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  52. #52
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Bueno aquí dejo mi humilde opinión sobre el tema: Yo he estudiado diseño industrial en una escuela de arte, la mejor decisión que he tomado en mi vida fue dejarlo a la mitad de curso y la peor haber empezado a estudiar aquella.

    El problema estaba aparte de en una pésima dirección del centro en el profesorado, todos ellos profesores de bellas artes, es cierto Ballo que hay gente que no entiende la Carrera de bellas artes o el arte, lo comprobé teniendo semejantes profesores.

    Respecto a los comentarios sobre que la enseñanza académica es más rápida o eficaz que la autodidacta solo cabría remitirse a por que grandes artistas de la talla de Picasso, Van Gogh o Munch por citar a unos pocos eran profundamente anti-academias, vamos ellos no pensaban que se aprendiese más haciendo bellas artes.

    En mi opinión el arte no se puede enseñar, pero si se puede aprender si es que existe, porque yo ya no estoy seguro, pongamos que el arte existe pues como todo en esta vida se aprende mediante la observación, la experiencia y la pasión que uno tenga hacia ello.

    Además, la enseñanza académica en gran medida se dedica a la docencia del arte de una manera peculiar, cortando en pedazos, poniéndole etiquetas y pesando con una balanza, diciendo esto es arte y esto no para luego a los 20 años decir, huy que si que el impresionismo ya es arte.

    Ballo, lo que dices sobre los trabajos de Karry me parece un tanto desafortunado por tu parte, a más de uno en este foro los gusanos de Karry nos parecen geniales y a team17 también, me parece que estaba de más tu comentario, por supuesto tu puedes tener tu opinión al respecto, eso es totalmente respetable, pero al menos y no soy el único como he visto en unos cuantos mensajes nos gustaría ver alguno de tus trabajos, así podríamos apreciar cuanto hay de objetividad en tus comentarios, debes de ser muy bueno. Un saludo a todos.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Esto me recuerda una vez que en clase de economía no recuerdo que pensamiento le dije al profesor (una divagación sin mucho sentido) y el profesor me preguntó ¿y eso de que escuela es? Le respondí que de la mía propia, y me replicó que entonces no tenía peso. En aquella ocasión pensé no sabía que Aristóteles se hubiera sacado un título para poder pensar. Ahora casi estoy pensando no sabía que hay que sacarse un título para poder ser artista.

    Considero que para ser un artista o para pensar, sólo hace falta tener un cerebro y sensibilidad. Y una Carrera no deja de ser como un programa, una herramienta que puede que necesites y puede que no. Quizás a la larga acabe atando y ralentizando las vertientes propias de la gente al adulterarse estudiando las formas que otros indicaron que eran las correctas. Quizás no.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Respecto a los comentarios sobre que la enseñanza académica es más rápida o eficaz que la autodidacta solo cabría remitirse a por que grandes artistas de la talla de Picasso, Van Gogh o Munch por citar a unos pocos eran profundamente anti-academias, vamos ellos no pensaban que se aprendiese más haciendo bellas artes.
    Esto no es del todo acertado.

    Picasso es bien sabido por cualquier profesor de bellas artes, que tuvo una educación académica, su padre era profesor de bellas artes, de joven. Lo que pasa que fue lo bastante audaz y maduro para saltarse estas reglas que imponía.

    Y bueno la mayoría se criaron con educación académica, pero como fueran inteligentes, se alejaron pronto de la secta.

    Conozco buenos y malos profesores en facultades, según me han hablado mis compañeros, pero no voy diciendo por ahí que su Carrera es una.

    El anti-academia era normal que todos estuvieran en contra. Era un sistema cerrado de aprendizaje, que no daba valor a la creación personal, pues sus postulados eran que lo realmente verdadero era lo que ellos prodigaban.
    ¿Y si te digo que el neoclásico fue toda una innovación en su época, rompiendo con el arte rococó? Pero claro, luego degrado en el academicismo.

    Realmente te falta estudios.
    Además, la enseñanza académica en gran medida se dedica a la docencia del arte de una manera peculiar, cortando en pedazos, poniéndole etiquetas y pesando con una balanza, diciendo esto es arte y esto no para luego a los 20 años decir, huy que si que el impresionismo ya es arte.
    No has estado en bellas artes, ¿cómo puedes decir que en bellas artes, se da una enseñanza académica. Con todos mis respetos.

    A mí no me parece un mensaje afortunado, solo mi experiencia como alumno de ba. Que no la compartas no significa que sea desafortunada.

    A mí me parecen una caña la rana y los worms, pero no me dejo sorprender cuando un compañero, hoy mismo a mi lado en animación, ha dibujado un personaje más original y para mí mejor resuelto.

    Mis imágenes están bien en mí disco duro, y cuando las acabe, las enseñare. Tranquilo las veras y las podrás criticar. Saludos.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Ya se encargarían de enseñarle como modelar para que el rigger no tenga problemas después.
    Y si hay gente que ya sabe hacer eso, ¿por qué tendrían que cogerlo a el (digo el como podría decir cualquier otro)?
    Yo me estoy leyendo todos los mensajes y no veo punto de discusión alguno. Más o menos, con mayor o menor extremismo, todos defendemos lo mismo. Yo opino que no hay que tener necesariamente una base artística, y la prueba la podemos encontrar en cualquier empresa, como muy bien comentan Karry y Slime.

    Bellas artes no es la panacea. No es meterte y ala, en cinco años, un artista que te mueres. Como en todas las carreras, si no te lo curras, mejor vete para casa. Y no me refiero a ir a clase únicamente. Si yo hago bellas artes, es porque me gusta, por ejemplo, dibujar. Y al margen de ir a clase, sigo dibujando en mi casa, aprendiendo cosas nuevas, desarrollando nuevos conceptos. ¿hace eso un matemático, un estudiante de derecho o un ingeniero? ¿se pasa las tardes diseñando puentes, carreteras o edificios? A este nivel, creo que la Carrera que más se le podría parecer a bellas artes es informática.

    El problema es que el título de licenciado en bellas artes es bastante general, a mi parecer. No puede optar a un puesto de diseñador web un pavo que se ha dedicado toda la Carrera a meterse velas por el culo, hacer barcos de papel o rebozarse desnudo en ensalada. Es un ejemplo drástico, pero es así. Uno que cursa bellas artes busca complementar sus conocimientos. Se supone que el estar ahí motiva, complementa y potencia tu proceso de aprendizaje voluntario.

    Por ejemplo, cuando salió el tema de irse a UK a buscar curro, me entró el canguelo, porque sé que voy a tener que irme si quiero trabajar de lo que me gusta. Y cuanto antes empiece a buscar, pero aún estoy en período de formación, y no considero que tengo el nivel necesario como para optar a un puesto de las características que mencionamos. Y no es porque me interese el título, que a mí el título no me va a abrir ninguna puerta en este mundo (sí en el aprendizaje o la enseñanza), pero antes de empezar a mover reels y cosas, quiero estar totalmente seguro de que lo que hago es lo que me gusta, y no ver imperfecciones a todo.

    En resumen, que bellas artes es un medio, no un fín, y no creo que sea bueno comparar unos estudios de 5 años con un cursillo en una academia de 2 semanas o 6 meses. En cualquier caso, no conviene quedarte únicamente con lo que aprendas en clase. Si no. ¿Qué haces estudiando eso, si es lo que te gusta? Si no le dedicas tu tiempo libre, ése que gastas en tus aficiones, apaga y vámonos. Saludos.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Respecto a los comentarios sobre que la enseñanza académica es más rápida o eficaz que la autodidacta solo cabría remitirse a por que grandes artistas de la talla de Picasso, Van Gogh o Munch por citar a unos pocos eran profundamente anti-academias, vamos ellos no pensaban que se aprendiese más haciendo bellas artes.
    Esto tiene la misma validez que yo no necesito saber los fundamentos del cine porque Goddard no los aplicaba en sus películas o para que pintar bodegones si Pollock hacía manchurrones en sus cuadros. Además, si te informaras un poco, sabrías por que esos pintores precisamente, entre otros, eran tan anti-academias (¿te suena la palabra vanguardias?
    Del mismo modo, hay diseñadores industriales que son una patata, otros, que son increíblemente buenos y creativos (tengo amigos con esos estudios que han publicado cómics de tirada nacional, por ejemplo), y gente sin estudios que te hacen unas perspectivas a mano alzada que te quedas así.
    Además, la enseñanza académica en gran medida se dedica a la docencia del arte de una manera peculiar, cortando en pedazos, poniéndole etiquetas y pesando con una balanza, diciendo esto es arte y esto no para luego a los 20 años decir, huy que si que el impresionismo ya es arte.
    Ésa es la concepción que tú tienes de una licenciatura de ba. Que, por cierto, no se corresponde nada a la realidad. ¿o es que te crees que nos pasamos el día analizando cuadros barrocos o esculturas del siglo xi? No confundas una Carrera práctica con una Carrera 100% teórica como es hermana del arte.

    Vaya, y el comentario de Ballo, yo no lo veo desafortunado: hay gente por ahí, que no se mueve en nuestros mismos ámbitos, que nos pegan un repaso a todos juntos, y varias veces además. Eso para que no se nos suban los humos (a mí incluido), que el día menos pensado. Saludos.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Además, si te informaras un poco, sabrías por que esos pintores precisamente, entre otros, eran tan anti-academias (¿te suena la palabra vanguardias?
    ¿y si la radicalizar el futurismo, viene a ser un academicismo más conforme a sus leyes teóricos practicas?
    Os recuerdo la discusión. ¿bellas artes como requisito para hacer 3d? O ¿entender ba? Saludos.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Me faltan estudios, sí, mis papis no me pagaron la Carrera. Snif. Me resultan cómicas tus contradicciones a pesar de que eres una persona cultivada en las artes y la literatura, ¿cómo se come eso de que estés defendiendo el academicismo si luego dices que estos artistas fueron listos al abandonarlo? Realmente te falta coherencia en tus afirmaciones.

    Picasso si que era anti-academias, solo hay que ver su etapa cubista, le enseñaron eso en bellas artes? Tu crees que le gusto a su profesor de dibujo? De todas formas, hay muchos ejemplos de pintores y músicos anti-academias o que no recibieron formación académica o ¿no?
    Dices que en bellas artes no se da una enseñanza académica, qué tipo de enseñanza se da?
    Preguntas que como hablo de bellas artes si no la he estudiado? Yo te pregunto porque críticas el trabajo de los demás si tu enseñas nada. Un saludo a todos.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Me faltan estudios, sí, mis papis no me pagaron la Carrera. Snif.
    Ni los míos, por cierto, les llamamos padres.

    Hola de nuevo.
    Me resultan cómicas tus contradicciones a pesar de que eres una persona cultivada en las artes y la literatura, ¿cómo se come eso de que estés defendiendo el academicismo si luego dices que estos artistas fueron listos al abandonarlo? Realmente te falta coherencia en tus afirmaciones.
    Gracias, no sabía que contradecirte era cómico. Has descubierto mi nueva faceta.

    Contradicciones ninguna. Solo ha sido como me lo han explicado. No defiendo a ninguno, solo doy datos que rectifican los tuyos. Datos de la historia del arte, no opiniones subjetivas sin fundamento.

    Yo no he dicho que Picasso no fuera anti académico, solo que tuvo una época académica. Picasso, no le enseñaron el cubismo en bellas artes, tuvo una educación académica de joven, sino mira el cuadro que hizo con 16 años que gano no sé que beca, no recuerdo ahora el nombre.
    Dices que en bellas artes no se da una enseñanza académica, qué tipo de enseñanza se da?
    Estoy cansado de escribir. Otro día, quizás, o mejor aún, la haces, es coña.
    Preguntas que como hablo de bellas artes si no la he estudiado? Yo te pregunto porque críticas el trabajo de los demás si tu enseñas nada.
    Criticar es gratis, y si los expones me imagino que no solo querrás vacilar, ¿no? Si critico es para que el criticado mejore. Pocas veces he hecho una crítica subjetiva. Mis críticas pueden molestar, pero nunca van con mala intención.

    Además, no tengo porque enseñar mi trabajo para demostrar algo. Si mis críticas no te interesan no las leas.

    Realmente te veo muy picado, y esto parece que vaya a convertirse en algo personal.

    Yo lo dejo estar. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    IkerClon a lo de las vanguardias llego, de todas formas, os diré que yo solo exponía una opinión, no quería hacer un alarde de conocimientos, o tal vez tengo que entender que cuando vosotros dais la opinión sobre un tema, por ejemplo, iluminación en 3d la controláis a muerte en todo su aspecto teórico y practico?
    Si no es así, no sé a qué viene lo de las vanguardias ni lo del futurismo.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Jode, yo he expuesto mi opinión desde el principio. Saludos.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Ballo tranquilo que por mi parte no hay pique sino sana discusión, yo considero que este intercambio de ideas puede ser saludable para los dos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Bueno, vamos a calmar los ánimos, ¿de acuerdo? Combat mantra, partimos de que tanto a ti, a Ballo, a mí y a cualquiera nos van a dar las mismas oportunidades (nulas) para encontrar trabajo. Que uno para ello se decante por las bellas artes, o que lo haga por una academia (pagada por papuoya o no), o que aprenda en su casa, son distintos caminos para llegar a un único fin: vivir del cuento, este, de lo que nos gusta.

    Ballo, todas las críticas, en mayor o menor grado, son subjetivas, puesto que son apreciaciones propias de un trabajo ajeno. Pero es evidente que si alguien viene diciendo hola, esto es mi trabajo hiperrealista y anatómicamente perfecto de un ser humano, y el trabajo hace aguas por todos lados, anatómicamente hablando, si podemos considerar esas apreciaciones como objetivas.

    Parecéis resentidos por el hecho de que Ballo no enseñe nada. Puede dar la impresión de que haga comentarios ofensivos, pero ni de lejos, como bien deja patente cuando lo explica, es lo que pretende. Si yo cuelgo mi trabajo que creo perfecto, y la gente empieza a sacarle fallos, o posibles mejoras, me va a sentar mal, claro está, por no haberme dado cuenta de ello antes, pero no voy a cargar contra los demás por hacerme ver esas apreciaciones. Sería de tontos.

    Yo tampoco enseño nada en el foro. ¿me quita eso mi derecho a opinar? Todos mis trabajos se los enseño a Ballo, y carga igual contra mí que contra cualquiera, incluso más, por ser amigos. ¿por eso tengo que mandarle a la? No, si me ayuda a mejorar. Si creo que su comentario no me beneficia, simplemente lo ignoro, así de sencillo.

    Sobre lo del academicismo en bellas artes, y tomando como válidas las siguientes definiciones de la rae. Dime a cual de todas esas acepciones te refieres. Si quieres decir que nos enseñan a pintar paso a paso, con una pincelada aquí y otra, allá tenemos un bodegón o usa cubos para construir la figura humana de la siguiente manera antes de entrar en detalle, te equivocas de tercio. No hay reglas establecidas que seguir: el color naranja no sale mezclando 50% de amarillo y 50% de rojo, el negro puro no sale apretando con el carboncillo hasta rasgar el papel.

    Hay una serie de normas, técnicas o de guías que te ayudan a comprender mejor lo que estás viendo, para poder plasmarlo en otro soporte (en caso de hablar de la figuración). Que esas normas, técnicas o guías también puedes llegar a encontrarlas por ti mismo a base de prueba/error (o no), pero estamos hablando de ponernos las cosas a nosotros mismos lo más fáciles posibles para avanzar lo máximo que nos podamos permitir, ¿no?
    Y me gustaría que comentaras, a título personal, y sólo por curiosidad, sin acritud, mal o ganas de pinchar, por que te pareció una diseño industrial. Lo más posible es que sea porque esperabas encontrar otra cosa. ¿Qué esperabas encontrará ¿Qué encontraste? Un saludo.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Porque aprender a saber modelar correctamente es más fácil que enseñar anatomía, por ejemplo. Si alguien tiene muchos conocimientos técnicos (sabe usar el programa perfectamente y generar mallas perfectas, pero el modelo no es atractivo, pues el problema es incluso peor.

    Yo creo que nadie se pica, solo se plantean diferentes opiniones y a cada uno se queda con las que le gustan. A mí me gustan las de Mars, Ferriz, Combat Mantra, y no tengo nada en contra de bellas artes, si puedes aprender cosas interesantes estudiando, pues estupendo. De lo que se hablaba es de la importancia de tener ese título para encontrar trabajo. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Bueno aquí vuelvo sin ánimo de pique alguno, solo exponer que para mí no has contestado a mi cuestión acerca de que estés defendiendo el academicismo si luego dices que, aquellos artistas fueron listos en abandonarlo, entiendo que te lo hayas aprendido así, pero no ves ahí una clara falta de coherencia, vamos igual es que no lo he entendido bien yo, pero básicamente que hay que ir a una academia a estudiar y luego romper con todo lo que te han enseñado? Si hablas de que era una secta realmente no entiendo el beneficio de ir allí a estudiar. Deberías de haber levantado la mano cuando te explicaron eso en clase es coña.

    Yo cuando me refiero a que en bellas artes se ofrece una enseñanza académica es que, allí os dan las pautas de cómo se concibe el arte, de los recursos expresivos más usados, de los diferentes estilos, corrientes etc, el dibujo que dais supongo que, será academicista no ¿es decir, sois tutelados y evaluados, cuando se os evalúa se supone que es en base a algo ¿no? Eso no es academicismo?
    IkerClon academicismo no está reñido con practicidad o no es el dibujo acaso académico y practico?
    Venga un saludo para todos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Me vuelves a leer y me pegas el quote donde lo haya defendido, por que creo que no lo he hecho. Solo he defendido al neoclásico, que se formo en contra del rococó, y luego degrado al academicismo. Neoclásico no es académica, esta es posterior.

    Una facultad hoy en día, no es lo mismo que antaño. Hoy puedes pintar cubismo en clase y el profesor discute contigo sus profesional y contras. En aquella época es que no entrabas si pintabas eso.

    Si bellas artes sigue un estilo de aproado igual que en todas las carreras, tu haces practicas, teóricas, examen y después te ponen nota? Que hay de malo?
    El academicismo en la historia del arte es otra cosa.

    Si, el título en parte es importante, porque te atribuye unos estudios básicos. Si luego en la facultad no has dado todo lo que podías dar y te has limitado ha aprobar por los pelos y no ha aprender conceptos y practica, se demostrara en tu trabajo.

    No se mucho inglés, pero qué significa esta ley que he puesto en otro mensaje sobre la búsqueda de trabajo en UK ¿significa que tienes que tener una acreditación para saber si eres artista? Si la respuesta es sí, bien, el título es necesario por lo menos aquí. Saludos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Entendiendo eso como academicismo, sí. Somos tutelados y evaluados, en base a unos criterios que deberían ser universales para todos los profesores. Pero eso no es lo que ocurre. Si un matemáticas, un alumno escribe 1+1=3, esta equivocado corrija quien lo corrija. En bellas artes, lamentablemente, no puede ser así, y lo que para un profesor de una asignatura tiene un 8, para otro profesor de la misma, esta suspendido. Y casos que conozco, así (g esto de abarrotado.

    En ningún momento digo que aquellos artistas que mencionas fueran listos en abandonar la línea trazada por lo que podríamos denominar classic style, sino que tuvieron que embeberse de toda la enseñanza clásica, bien sea de cine o de pintura o escultura, para poder deshacerse de todo eso, y sobre todo, para poder darle sentido a lo que planteaban.

    No me dan unas pautas de cómo se concibe el arte, ni de los recursos expresivos más usados (a nivel pictórico, no anatómico), ni de las diferentes corrientes o estilos. Es decir, no por obligación. Asignaturas de hermanas del arte hay varias, pero como decía por ahí arriba, cada profesor se centra en la parte que mejor le parece (¿crees que es coherente discutir acerca de las teorías de hegel sobre el fín del arte, la modernidad, baudelaire, cuando eres un pimpollo recién entrado en la universidad? Puede que no te sepas la lista de pintores que redactaron el manifiesto dada, pero sí asimilas otros conceptos).

    Si me hubieras preguntado acerca de la Carrera el año pasado, te hubiera dicho que es una, una bazofia, que no aprendo nada de lo que esperaba aprender (hablo de las asignaturas troncales). Pero mira, este año he ido a todas las clases y he visto una evolución, y he asimilado nuevos conceptos, y he desarrollado distintas maneras de las que tenía para llegar al resultado que quiero. Y eso no es otra cosa que una mezcla entre tuteladas (en menor grado) y trabajarlo en clase y fuera de ella.

    En cualquiera de los casos, cuando nuestras réplicas están basadas en párrafos puntuales y no en el mensaje entero, es porque en esencia pensamos lo mismo.

    Slime, y una duda. ¿quieres decir que en una empresa se van a dedicar a enseñarte tu tarea? Es decir, por mi experiencia laboral, la respuesta es negativa, pero parece ser que, fuera no es así. ¿podrías dar algún detalle? Saludos, fieras.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    No se mucho inglés, pero qué significa esta ley que he puesto en otro mensaje sobre la búsqueda de trabajo en UK ¿significa que tienes que tener una acreditación para saber si eres artista? Si la respuesta es sí, bien, el título es necesario por lo menos aquí.
    Esto es para conseguir el visado guay que te lo dan por el morro si demuestras que eres un fenómeno, es decir si has contribuido a la sociedad con algo importante en alguno de esos campos. También está el otro visado que te dan cuando inviertes un millón de dólares. (o quizás era medio).

    Para el visado normal h1b necesitas un bachelor (Carrera 4 años) o 12 años de experiencia.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  69. #69
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    IkerClon yo no estoy en contra de la enseñanza tradicional, pero no creo que sea decisiva para conseguir un trabajo ni para que seas un buen artista.

    Responde si gustas a esta pregunta ¿es mejor, o más apto el artista con enseñanza tradicional que el que no la tiene? A lo mejor el que no la tiene resulta que sabe el triple de arte y de ejecutarlo que el otro.
    ¿Soy menos infógrafo por no haber hecho estudios relativos a infografía que en este país no existen?
    ¿Hizo Spielberg la Carrera de dirección cinematográfica?
    ¿Jimmy Hendrix fue al conservatorio?
    Respecto a lo de diseño industrial, aquello era un descontrol.

    Pregunta a la gente que ha estudiado en una escuela de arte, que acaban todos amargados como muchos de bellas artes según tengo entendido.

    En la escuela de arte yo esperaba ver de profesores gente con un mínimo de talento y aptitudes para la docencia, y lo cierto es que de eso escaseaba bastante, menos el profesor de historia del arte, aquel era un profesor genial.

    Por mi experiencia depende de uno mismo y solo de uno mismo el llegar a aprender algo, yo la enseñanza tradicional la veo un gran medio para aprender, pero para mi enseñanza tradicional no es bellas artes para mí la enseñanza tradicional es la observación, la dedicación, que te guste lo que haces, ese tipo de cosas, no un profesor diciéndome que le pinte una cartulina para expresar lo que el va a considerar un correcto ritmo o composición. Un saludo a todos.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Slime, y una duda. ¿quieres decir que en una empresa se van a dedicar a enseñarte tu tarea? Es decir, por mi experiencia laboral, la respuesta es negativa, pero parece ser que, fuera no es así. ¿podrías dar algún detalle?
    Pues depende del puesto, tarea y trabajo, lógicamente, pero todos los casos hay un aprendizaje para entender cómo funciona el pipeline.

    Luego dependiendo de tu nivel de conocimiento pues te tomas un tiempo hasta que aprendes (te enseñan) las técnicas que tienes que utilizar para realizar tu tarea correctamente. Yo, por ejemplo, el primer mes no tuve ningún deadline para mis tareas, y me pasaba el día friendo a preguntas al supervisor de efectos la verdad es que tengo que reconocer que no sabía usar el max muy bien cuando empecé a trabajar.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Iker con tu último mensaje que lo acabo de leer tenemos muchos puntos en común y vuelvo a matizar que yo no digo que bellas artes sea una, para cada persona será una cosa para algunos algo muy provechoso y para otros una perdida de tiempo, a mí, por ejemplo, me gustaría una bellas artes que solo fuese dibujo clásico, por ejemplo, ya sé que decir esto es una burrada, lo digo porque para mí es casi lo único objetivo, es técnica, sabes para mí es como aprender un programa, sin embargo, muchas de las demás asignaturas me parecen de un subjetivismo importante yo no quiero que me digan que es arte y que no, no quiero que un tío me evalúe nada, tengo mi propio criterio, tal vez nefasto, pero propio.

    Mira una amiga mía esta estudiando esa Carrera, yo creo que tiene cualidades para el arte o las ha desarrollado, pues bien su experiencia actual es una gran limitación artística, ella tiene que pintar en mil estilos y materiales diferentes y ajustándose a una normativa, por un lado puede ser provechoso, pero por otro puede estar perdiendo tiempo en no desarrollar su estilo personal, es como que a mí que lo que me gusta es texturizar me dijesen no hombre este mes toca animación, que pasaría?
    Pues lo que pasa en España sabemos un poco de todo, pero no estamos especializados, te quedas en la mediocridad no pintas nada en un equipo de trabajo serio, por eso yo creo que no es malo hacer bellas artes, pero tampoco es malo dejar de hacerla y que para trabajar en 3d no te va a servir de mucho, te puede servir para trabajar en el Fnac como unos cuantos colegas o para ser profesor de bellas artes. Un saludo a todos.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Vamos a ver. Voy a intentar resumir lo máximo posible. El mensaje de Cabfl me pareció lo más prepotente del mundo, y lo que más me jodido es cuando hablaba a nivel de empresa, nos mandan currículum muy malos, me vienen diciendo que son unos máquinas, no contratamos inútiles, etc.

    Por eso conteste de esa manera. Si leéis el mensaje veréis que mi postura sobre bellas artes está muy clara, me parece una base cojonuda.

    Bueno, luego me llama fascista, vale, estupendo, paso de contestar a eso. Por mi parte queda zanjado el tema.

    Luego el señor Ballo parece que se da por aludido y arremete contra mi, y en una de sus geniales intervenciones dice:
    bastantes compañeros que tengo en animación dibujan la rana y los worms, en menos de 5 minutos, y personajes mucho más vistosos, originales y expresivos. .

    Qué quieres que te diga hombre, me parece lo más patético que te he leído desde que estoy en este foro, y ya es decir.

    Y bueno, cuando IkerClon dice:
    vaya, y el comentario de Ballo, yo no lo veo desafortunado: hay gente por ahí, que no se mueve en nuestros mismos ámbitos, que nos pegan un repaso a todos juntos, y varias veces además. Eso para que no se nos suban los humos (a mí incluido), que el día menos pensado. .

    Estas diciendo IkerClon que se me han subido los humos? Te aseguro que no, y si me conocieras sabrías que no.

    A mi realmente me da igual lo que opine Ballo de mi trabajo, o IkerClon. Yo no he estudiado bellas artes, ni diseño, ni nada de eso, estudie ingeniería técnica naval, que no tiene nada que ver ni vale para nada tampoco.

    En mi contrato, al igual que en el de Slime, pone artista, aprendí max en casa, con unos libros y unos tutoriales. Y me ha ido muy bien, la verdad, me siento muy orgulloso de haber currado en Pyro Studios (de lo que de nuevo Ballo, no tienes ni idea), en confounding-factor, con el que era en su momento el amo de los videojuegos a nivel mundial, que, por cierto, diseño a Lara Croft después de habérsele negado el ingreso en bellas artes, y le joda a quien le joda es uno de los iconos del siglo 20. Y si hago gusanos en team17 es porque me gusta trabajar allí, me pagan muy bien y vivo de miedo, aun teniendo ofertas de The Mill, Framestore, Aardman, rushes, rising Sun, chroma, por nombrar algunas.

    En fin. Un saludo.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Vaya, lo había mandado dos veces.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Bueno va a ser mi último mensaje de hoy. Y luego me pondré a leer algo. Mantra, sigues empecinado en buscar alguien bueno que sea un genio y no tenga estudios universitarios. Quizás esto te autodefina.
    ¿Qué si sirve alguien mejor con una buena base tradicional que otro que ¿no? Pues claro, es que se nota a leguas.

    Supongo que habrá la excepción que confirme la regla.

    Paso de hacer quotes ahora.

    Pues sí, Spielberg fue admitido en la universidad de california long beach, no finalizo la Carrera, pero en 2002 y probablemente por méritos propios le dieron el diploma.

    De Hendrix ahora no tengo datos, pero puede que tuviera algún profesor de música, incluso algún compañero músico le haría de profesor.

    La observación, me parece que ha ti solo te gusta como dices más adelante el dibujo clásico, o sea la figuración más realista posible. O sea que solo te gusta crear esto.

    Puedo decir que ha ti no te gusta el arte, solo te gusta el figurativo. Quizás me equivoque, eso espero, y si es así te pierdas un mundo maravilloso.

    Si para ti tan solo es técnica, el barón harkonen hubiera sido nefasto y no hubiera sido lo que es.

    Ba, empieza con un año general, para ir enfocando en cada uno que es lo que le gusta y luego se va cada vez especializando, realmente si alguien no tiene vocación para estar allí, y se la suda todo de todas las asignaturas, esta perdiendo el tiempo.

    Te aseguro que sino pintas en mil estilos, realmente no sabes, no sabes, lo que de verdad te motiva. O por lo menos haberlo estudiado, que si uno no tiene bagaje cultural, no sabe lo que hace.

    Y acabo diciendo que el mundo de la ilustración es distinto al de la pintura.

    Se terminó, saludos.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    ¿No le cojo el patetismo, explica para entenderlo? Gracias y saludos.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Bellas artes como requisito

    Al margen de la discusión y centrándome en el mensaje, mi opinión sobre el tema es que las empresas al incluir el requisito de tener estudios de bellas artes en las ofertas de trabajo se aseguran en primer lugar que la gente que se presentara para el puesto disponga de conocimientos artísticos, es lo mismo que para un puesto de electricista, sino sabes electricidad, apaga y vámonos. Y en segundo lugar se aseguran no tener una avalancha de gente que trastea con paquetes gráficos que usa la empresa en cuestión y, ya nos entendemos.

    Con esto quiero decir que el requisito es como un aviso, que sepas que lo que nosotros buscamos es esto, si demuestras que tienes el nivel y tu trabajo nos gusta más que los otros, te quedas. Por supuesto no te lo dirán, pero es lo que se puede ver entre líneas. Póngase uno mismo en el papel de empresario. Vosotros que haríais?
    Conclusión lo, más importante es poder demostrar que vales para eso, y esto lo demuestra la experiencia o en menor grado el portfolio o habilidad frente a una prueba. Y con esto respondo a cualquiera que se le ocurra poner porque ponen como requisito la experiencia?
    Como se nota que empieza la calor. Saludos a todos. Hasta luego.
    A veces dos y dos son veintidós... aunque parezca mentira.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    En algunas posiciones dicen que preferirán candidatos con carreras artísticas. En la mayoría no. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Ballo no es que este empecinado en eso hombre es que da la casualidad de que los artistas más relevantes nunca necesitaron que les dijesen lo que era el arte o cómo hacerlo ellos lo inventaban. Les pongo de ejemplo porque son artistas que todos conocemos y son ejemplos obvios.

    Tranquilo no me autodefine no soy ningún genio ni quiero llegar a serlo.

    Me has entendido mal o yo no me he expresado bien para mí la base tradicional no es bellas artes, ni mucho menos, no sé si sabrás que hay una gran variación de estudiar bellas artes en España a en Estados Unidos o en China incluso supongo que, sabrás que no es lo mismo bellas artes en altea que en Valencia, entonces cual es la buena?
    Puedes demostrar con algún ejemplo que es mejor un artista con bellas artes que otro sin bellas artes? Yo te puedo demostrar que no hay relación de dependencia entre talento y bellas artes con múltiples ejemplos.

    Lo de Spielberg es de guasa, creo que quedaba claro el ejemplo, de todas maneras, si gustas te pongo unos cuantos ejemplos más.

    Lo de Hendrix dices que igual tuvo algún profesor, entonces si mi vecino me enseña a pintar con rotuladores me darán un diploma equivalente al de bellas artes ¿no?
    Para nada me gusta solo el dibujo clásico, al contrario, lo que me refería es que es algo objetivo que si se puede enseñar porque atiende a unos patrones marcados en muchos casos por la naturaleza, no por las idas de pelota de un grupo de espabilados que teorizan sobre el arte y no saben ni coger un pincel.

    Eso de que, si no pintas de todo no sabes no tiene ningún fundamento, ya sabes aplica a todo ese razonamiento y comienza a aprender fontanería a vender casas yo qué sé igual descubres lo que más te motiva, pero puede que lo descubras a los 50 años tío.

    Yo no he hecho distinción alguna entre disciplinas como la ilustración o la pintura, a lo mejor consideras una más artística que la otra o algo?
    Venga un saludo, si quieres cargamos baterías para mañana que los bostezos son ya muy seguidos.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Hey, Karry, ni mucho menos decía eso por ti. Ni por ti ni por nadie en especial. En serio, hombre. Que no soy ningún cruzado ni esta es mi guerra santa. Como decía, estamos todos del mismo lado.

    En realidad, me ponía como ejemplo. Todos tenemos, por muy humildes que intentemos ser, nuestra vanidad y nuestro orgullo. A mí me gusta más que me digan tío, ese trabajo es estupendo que macho, las proporciones no las has clavado con respecto al original o a ese personaje le falta appeal. Y conste que con el segundo tipo de comentario es con el que se va a aprender y, en última instancia, a mejorar, que es lo intento así que nadie se ofenda, que me estoy yo poniendo como (mal) ejemplo, y no señalo a nadie.

    Combat, cada escuela de bellas artes es distinta. Tengo conocidos que están en Barcelona después de haber estado en Valencia, y están asqueados. Otros, encantados. Y al revés. Sí te pido una cosa: haiga la idea de tener que pintar en mil estilos distintos, porque una Carrera de bellas artes no consiste en que tú obra tenga que pasar por todos los estadios de la hermana del arte desde el paleolítico hasta ahora. No tenemos ejercicios de ahora, un bodegón al estilo Picasso, y ahora, una escultura a lo Miguel Ángel. Por ejemplo, yo nunca he tenido un profesor que me dijera no, no pintes de ese modo, pinta como el que pintó este cuadro. En cambio, sí tuve uno en primero, que decía no uses para el bodegón más de tres o cuatro colores: aprende a sintetizar, y así controlaras mejor todos los aspectos del cuadro. Más adelante, ya entraras en el detalle. Para mí, esto no es limitar el estilo propio.

    Y tampoco lo hacen en las asignaturas de animación (no te dicen queremos ejercicios con el estilo de Disney), ni las que versan sobre flash, ni las de cine o vídeo (si no imitas a Michel gondry, vete de aquí). Y ojo, que te hablo de mi facultad, la que está en Valencia. En otros sitios, puede que no sea así.

    Creo, para terminar, que la Carrera de bellas artes es lo que tú quieres que sea. Yo busco un estilo propio e identidad en mí obra complementando las clases con mi tiempo libre. Por otro lado, no sé que curso hará tu amiga, pero sí es cierto que en el primer curso, no puedes pintar, por ejemplo, un cuadro con dos tintas a lo Frank Miller, puesto que antes de definir un estilo propio, de abstraer, se debería pasar por la figuración (y ésta es la lacra que he llevado todos estos años, y de la me he dado cuenta en éste).
    Yo creo que no es malo hacer bellas artes, pero tampoco es malo dejar de hacerla y que para trabajar en 3d no te va a servir de mucho, te puede servir para trabajar en el Fnac como unos cuantos colegas o para ser profesor de bellas artes.
    Estoy intentando convencerte de lo contrario si lo consigo, bien, y si no, pues estupendo.

    Y a ver, que me dejo algo. Vaya, sí. Hace unos años, las horas dedicadas a asignaturas troncales (las que versan sobre pintura, escultura y dibujo) subían a 12 horas por semana cada una de ellas (aparte de alguna asignatura más). El plan en el que estoy contempla 6 horas, y se va a implantar una nueva reducción a 3 o 4 horas semanales. O sea, que si opinamos que el título tiene poca validez (para mí, tiene muy poca), dentro de nada será mucho peor. Vaya, y Slime, gracias por los datos. Saludos.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Si claro que hay unas formas de estudiar bellas artes, que en otras facultades, como en todas las ramas. Menos en las más objetivas.

    Pues venga dime ejemplo, de gente que no ha tenido una lección artística en su vida, no solo bellas artes, sino a cualquier forma de educación artística, y haga mejores cosas que gente que haya tenido educación.

    No me digas los niños, pues tienen una forma de ver el mundo que los adultos ya hartos de leyes, normas, etc, no las vemos.

    La perspectiva es una sistema inventado en el renacimiento para trasladar las 3dimensiones en un formato de 2 dimensiones, ley de dibujo en perspectiva. Bien, estas máximas, las inventaron 3 tontos que perdían el tiempo en teorizar sobre el arte.

    En ningún momento he dicho que la base tradicional sea bellas artes, creo yo, me lo leo, descuida.

    Para mí si tiene fundamento. Si en tu vida has pintado un cuadro a lo matisse y ni siquiera te has parado a estudiarlo, nunca sabrás si realmente ese tipo de arte, te define.

    No aplico ese razonamiento a la fontanería porque hablamos a movernos en el ámbito artístico. Aunque puede que alguna vez al cambiar una tubería de mi baño, sienta una utilidad nunca antes encontrada. El ser humano es complejo.

    Y para ello te cuento un ejemplo.

    Bien yo no sé programar, es más antes lo detestaba, ¿porqué? Me recordaba a mi época de instituto con las matemáticas.

    Bueno, sigo sin saber programar, y no conozco apenas nada, pero hace poco me interesa ligeramente para hacer algunas cosas con Maxscript, algún modificador personal, un visual editor para el personaje para animación, y si alguna vez tengo la oportunidad y alguien me puede enseñar, intentaré programar algo para mí o para todos, pues he encontrado algo que me motiva en esa tarea.

    Sacado de la página de Pixar, ah. Slime gracias por aclarar lo de los visados, se me pasó darte las gracias. Como no sigo sin saber inglés, esta oferta es para director técnico, si entiendo bien, sino me corregís, aquí es obligatorio?
    Y por favor, ya hemos hablado bastante del tema, ¿no? Y esto parece una discusión Monty, surrealista total, todos diciendo, todo el rato.

    Y bueno Karry, explica esto por favor, no he querido ir con mala intención. Solo opinaba que la gente que hace bellas artes, tiene talento no toda como en todo, y la que no está en bellas artes, pero tiene talento, pues igual. Si decimos lo mismo, tan solo que yo le doy importancia a bellas artes, para la formación, tu puede que no.

    Juan Giménez, estudio diseño industrial, y no bellas artes, pero le sigo encontrado una persona con sumo talento. Pero no por ello diré que no me gusta lo que hace por que un compañero mío de facultad, dibuja los aviones mejor. Es estúpido. Saludos.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Bellas artes como requisito

    Un pequeño apunte, me parece que las bases de la perspectiva son científicas y fueron creadas por un arquitecto-escultor. Aunque muchas creaciones o descubrimientos artísticos se han aplicado o han influenciado en aspectos técnicos. Como el cubismo en el diseño industrial.

    Para mí bellas artes te la enseñan bajo un prisma artístico, pero tiene mucha base científica, por ejemplo, anatomía, tratamiento de la luz, volumen, perspectiva, etc.

    Aunque mi posición respecto a la discusión, también quería participar, es que es mejor, y si uno se lo puede permitir, hacer bellas artes que no una privada de 3d. Si quieres modelar, texturizar e iluminar y ya no sé si animar, ahí es donde te lo van a enseñar mejor y más barato. Después no es muy difícil aprender a mover vértices, trabajo mapas o poner luces. Si lo que le mola a uno es riggear, Shader o particular, eso ya es otro cantar.

    Aprender de forma autodidacta, yo así lo he hecho, tiene mucho mérito, pero el mérito no te da de comer. Lo único bueno que se obtiene es una mayor capacidad para analizar y resolver problemas.

    Y la fontanería o la electricidad son todo un arte, no hay que menospreciar. Hacer una buena instalación es cómo hacer una obra de arte, y una reparación es como restaurar un cuadro. Tú, tal vez, al reparar la tubería de tu baño no descubras nada, pero un fontanero si. De igual forma un fontanero al hacer un dibujo tampoco sienta o descubra nada. Mi primera formación ha sido de chispas. Ahora entiendes porque te digo esto, ¿no? Saludos. Hasta luego.
    A veces dos y dos son veintidós... aunque parezca mentira.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Buenas, Ballo yo creo que ya me he expresado suficiente en este hilo y mi exposición es más que clara y la tuya también así que, ya me callo porque no llegamos a ningún lado, supongo que, cada uno tendrá su parte de razón en el asunto.

    Infart: estoy de acuerdo contigo en que bellas artes es mejor que estudiar en una privada de 3d, pero sobre todo si hablamos de estudiar en España, si me diesen a elegir me iría de cabeza al VFX antes que, a bellas artes, pero vamos que es algo personal.

    Hey que yo para nada he menospreciado la fontanería ni la electricidad, donde lo he hecho? Lo único que hacia era poner ejemplo de otras profesiones, es más el buen fontanero o electricista no es fácil de encontrar, a mí no me gustaría dedicarme a ello, pero lo respeto como a cualquier otra profesión.

    Venga un saludo a todos.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Respecto a lo de diseño industrial, aquello era un descontrol. Pregunta a la gente que ha estudiado en una escuela de arte, que acaban todos amargados como muchos de bellas artes según tengo entendido.

    En la escuela de arte yo esperaba ver de profesores gente con un mínimo de talento y aptitudes para la docencia, y lo cierto es que de eso escaseaba bastante, menos el profesor de historia del arte, aquel era un profesor genial.
    Oye Combat Mantra, tan sólo por curiosidad ¿en qué escuela de arte estudiaste?
    Yo hice diseño industrial en la de Alcoy y hombre, desde la distancia que me da el tiempo ahora me doy cuenta de que muchos profesores no daban el nivel necesario para estar allí, pero había otros que eran realmente buenos y de los que si aprendí muchas cosas.

    Yo no me arrepiento de haber hecho esos estudios, ni mucho menos, salí bastante contento de allí, aunque como ya he dicho probablemente lo único que realmente me aportó el estar allí fue el conocer otras personas iguales que yo, que flipaban con starck, botta o barbieri y de los cuales aprendí más que de cualquier profesor.

    Me dio una base, pero extremadamente pequeña y eso que estuve cuatro años. Por mi cuenta y con tiempo por delante los mismos conocimientos los podría haber aprendido por mi cuenta y sin costarme todos esos años.

    Eso sí, a uno cuando se apunta allí le venden el oro y el moro y claro, te crees que, sin título no vas a trabajar de lo que te gusta, pero luego resulta que es todo lo contrario. Ahora me voy con mi portafolio ha alguna de las empresas de diseño industrial que hay por mi zona (no son muchas por cierto) y me cogen en más de una casi seguro, pero no por mi título sino por que puedo mostrar unos trabajos de diseño industrial y de gráfico que modestamente creo que son bastante buenos y sobre todo han sido diseñados para buenas marcas.

    Como siempre no sé si me explico, pero vamos que yo enseño una línea de cubitera, jarra, cenicero y realizado, por ejemplo, para coca-cola o una pitillera y unas gafas de sol para BMW y se me abren muchas puertas. Si presento solo el título pues la puerta no es que me la cierren en las narices, pero para empezar si consigo trabajo sin demostrar lo que se hacer de momento mi sueldo será muy inferior.

    Conclusión, que tener una base nunca está de más, pero tampoco nunca es imprescindible. Si eres bueno te contratarán por encima de cualquier otra cosa, si eres malo, pero con título no.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Hola Ferriz yo estudie en la escuela de arte de Alicante y mi experiencia personal fue bastante chunga, yo estudie una cosa que se llamaba maquetismo y modelismo y no se lo recomiendo a nadie, puedo poner varios ejemplo de porque acabe tan descontento con la enseñanza impartida en este centro.

    La escuela estaba totalmente politizada y había dos facciones de profesores enfrentados entre sí, esto lo pagábamos los alumnos ya que 2 de los profesores estaban muy picados y nunca iban a clase, uno de ellos era el director del centro, la otra era la profesora de dibujo, cuando digo que nunca iban a clase es que podían estar dos meses sin ir a clase.

    Muchos de los profesores no se correspondían con la asignatura que impartían. Muchos de ellos no estaban tampoco capacitados para la docencia, en dibujo un año teníamos un tío que venia a clase todo pimplado de vino, y estaba casi toda la clase dando vueltas y no explicaba ni cómo poner el lienzo.

    Lo peor fue cuando llegaron tres profesores recién salidos de bba, esto fue en segundo, estos nos remataron.

    Los tres tenían una cosa en común, el hacernos ver que lo que estudiábamos era algo de segunda o tercera categoría, que ellos eran una élite que había sido cultivada en las mieles de las bba, todo el día con sus teorías de que es el arte (aún hoy no sé lo que es) y lo lejos que estábamos nosotros pobres mortales de comprenderlo.

    Total cuando un amigo y yo nos pusimos a hacer maquetas de forma profesional nos dimos cuenta de que está gente no tenían ni idea ni de maquetas ni de packaging, nos explicaron el cómo se harían las maquetas en el siglo desarrollado antes de cristo, y no cómo se hacen en realidad con AutoCAD y corte láser, en la escuela las hacíamos con escayola y cartulinas, vaya aquello parecía preescolar.

    Esto no os lo perdáis, yo no tuve la oportunidad de catarlo, hubiese sido toda una experiencia, las prácticas en el sector, dos opciones, opción 1 - Trabajar en una obra haciendo moldes de baldosas y ladrillos con un mortero, y la opción 2 - Trabajar en una fábrica de trofeos siendo operarios de FreeHand para la impresión de las chapas, a que mola?
    Mis compañeros estudiaban gráfica publicitaria y compartíamos a la mayoría de profesores y muchas de las asignaturas a si que la situación no era tan chunga como en maquetismo, pero si era bastante parecida, a mitad de curso me plante cambiarme de escuela irme a Valencia o Barcelona, pero amigos que habían ido me dijeron que la situación era muy parecida y que ellos estaban muy decepcionados.

    Una última cosa, volver a casa sano y salvo cada día era una buena noticia porque no sé si sabréis (supongo que, tu Ferriz lo habrás oído) que muchos de los edificios donde se ponen estas escuelas tienen amenaza de derrumbe por lo chungos que están, por ejemplo, el mío era un colegio de niños que lo cerraron por peligro de derrumbamiento y uno de los años que estuve allí en otra ciudad murieron muchos alumnos al derrumbarse una de estas escuelas.

    Bueno no os aburro más un saludo a todos.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    135

    Bellas artes como requisito

    Hola a todos/as. Hace meses que no entraba en 3dmaruja, pero no lo pude resistir al ver el hilo. Solo quiero decir dos cosas (aunque podría decir muchas más).
    1. Rembrandt, señores, se murió de hambre.
    2. El jamón, se corta en lonchas muy finas, con un cuchillo muy, huy largo y afilado. Saludos.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Combat mantra, la verdad es que tal y como lo pintas si que era jodido. Solo decirte que en la escuela de Alcoy la de Alicante tenía muy mala reputación y conocí a unos cuantos que se vinieron de Alicante a Alcoy por eso.

    En mi escuela había bastante más nivel de profesorado, por suerte.

    Y sí, mis años de escuela los pasé en un edificio que estaba en el peor barrio de Alcoy (era raro el día que no nos intentaban atracar) y que su primera planta estaba cerrada por peligro de que se derrumbase. Por suerte ahora la han cambiado de sitio.

    Decir que ahora mi hermano está allí estudiando ilustración y están sacando un nivel muy alto.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Gustavo totalmente de acuerdo contigo, en este tipo de temática nunca hay blanco o negro solamente. Ferriz me alegro de que la cosa este cambiando y de que tú hermano este sacando un muy buen nivel, la verdad es que me alegro de que la situación de la escuela de arte de Alicante sea un ejemplo de uno de los peores casos y que no sea así en todas partes, creo que una situación parecida viven en la escuela de bellas artes de altea que al parecer también es muy chunga según dice la gente.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Hombre, yo entré en la de Alcoy sobre todo por la reputación que tenía, es una escuela que al año que viene cumple 30 años y de dónde han salido grandes profesionales.

    No, si al final les voy a tener que cobrar por hacerles publicidad gratuita.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Bellas artes como requisito

    Yo me apunto, solo tengo que decir que he visto de todo, pavos de bellas artes que eran inútiles y autodidactas, y al revés claro, ale me voy a la playa a ver tetas y tomarme una pinta que será más provechoso. Saludos a todos.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Totalmente de acuerdo con Konstructor, lástima que aquí no haya playa, pero bueno, da igual porque hace un frío del carajo. En cuanto a lo de Ballo, siempre haces lo mismo tío, tiras la piedra y escondes la mano, y luego llega IkerClon a defenderte. Tenía otro concepto de ti, IkerClon, de verdad.

    Por mi parte queda todo zanjado, paso de seguir discutiendo y de repetir que bellas artes me parece una base cojonuda.

    Y ahora un poco de off-topic, pasaros por www.3dyanimacion.com y leéis la entrevista a Liam Kemp, que curraba aquí haciendo gusanos. Un saludo.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Konstructor, tu sí que sabes, pero no mientas que, aunque vayas a la playa siempre te haces tu café solo y botella de agua, nada de pintas.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    135

    Bellas artes como requisito

    No me digas los niños, pues tienen una forma de ver el mundo que los adultos ya hartos de leyes, normas, etc, no las vemos.
    Discúlpales Karry.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Gracias Gustavo, como siempre con tanto respeto. Saludos.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Karry, no soy el abogado defensor de nadie. A mí me une una larga amistad con Ballo, y entiendo su postura, aunque puede que no la exprese con toda la claridad que debiera. Además, qué, cuando hubo el tema Olijosman, entraste a saco, cubriéndote de gloria como tú bien decías en uno de tus mensajes. Pero tu participación en el foro es muy notable, así como tus aportaciones, y el concepto que tenía de ti en un principio, pues sí, ha cambiado. ¿pero verdad que eso no te importa lo más mínimo? Pues mira, a mí tampoco.

    Y Gustavo, como siempre, tus aportaciones son imprescindibles. Viva y bravo. Saludos.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Yo creo que lo mejor es que lo dejemos ya, podemos estar discutiendo para siempre y obviamente no nos vamos a convencer, ¿no?
    Pues venga, por mi parte no hay ningún problema.

    Y recordando el mensaje de Olijosman, un saludo a mis enemigos Ferriz y Frodo. Un saludo.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Por la mía, sí la hay: se me cae el pelo a puñados cada vez que me ducho en serio, no hay ningún problema tampoco. Eso sí. Ballo, enseña trabajos tuyos, carajo. Un saludo.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    Bellas artes como requisito

    Ballo el que no enseña, no vende.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Bellas artes como requisito

    Veo que seguimos metiendo a Siquier por medio para discusiones estériles y absurdas. No voy a cabrearme porque me están pagando una pasta por mis cajas con fotografía (al parecer gustan mucho fuera de España).

    De todas formas, me voy a entretener en leer todo el hilo y quizás al acabar tenga algo que decir.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Bellas artes como requisito

    Tengo entendido que Siquier es autodidacta (por una entrevista que leí), sería interesante leer una opinión de alguien autodidacta que ha llegado lejos (como el).
    En la mayoría de los estudios lo que buscan es gente con talento, pasan mucho de la técnica.
    Respecto a gente que presume de haber llegado al éxito de forma autodidacta, habría que ver realmente su trayectoria, el tiempo que han tardado y si realmente es tan bueno su trabajo, que la gente aplauda en los foros no te humilde en nada especial, solo en un colega con mucha aceptación, en los foros hay gente mucho mejor que otros que todos conocemos, pero no se promocionan.
    Totalmente de acuerdo con la salvedad de que la trayectoria y el tiempo empleado no es importante para nada.
    ¿Slime quieres que te enseñe cualquier wire de Siquier de un personaje? Siento ponerme borde, Siquier. Vamos por favor seamos serios y no nos vacilemos unos a los otros, con imágenes.
    El único wire de un personaje de Siquier que se ha publicado es el de portrait of merce que recibió un CGtalk choice award precisamente por la calidad y simpleza de la malla según palabras de lildragón. Si se ha publicado algún otro no vale por pertenecer al pasado muy remoto. En cualquier caso, me la pela porque no soy modelador de personajes sino de cajas con fotografía.
    Ya se encargarían de enseñarle como modelar para que el rigger no tenga problemas después.
    Eso lo estoy viendo con mis propios ojos en el estudio donde trabajo actualmente.
    Y si hay gente que ya sabe hacer eso, ¿por qué tendrían que cogerlo a el (digo el como podría decir cualquier otro)?
    Por lo que he dicho antes, cogen gente con talento y pasan de las habilidades técnicas.
    Slime, y una duda. ¿quieres decir que en una empresa se van a dedicar a enseñarte tu tarea? Es decir, por mi experiencia laboral, la respuesta es negativa, pero parece ser que, fuera no es así. ¿podrías dar algún detalle?
    No soy Slime, pero tengo un ejemplo muy bueno, donde estoy trabajando se usa XSI, sin embargo, han pillado un rigger que trabaja en Maya, solución le han dado tiempo, una pila de CD con videotutoriales y un profesor particular. ¿por qué no han pillado directamente a un rigger de XSI? Muy sencillo, querían ese a toda costa porque fliparon con su portfolio.

    Si aún os ha quedado alguna duda al respecto os lo repito.

    Lo que buscan es el talento, no las habilidades técnicas ni los títulos universitarios.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Si Siquier, efectivamente, cuando uno es famoso, va a estar metido en conversaciones o discusiones de toda índole. Aunque de cualquier modo a ti justamente debería de darte igual (realmente te la suda, lo se), pues estas cosas te hacen ser más famoso aun.

    Si Karry dejémoslo zanjando, solo acabo con, no me conoces. Saludos.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bellas artes como requisito

    Y recordando el mensaje de Olijosman, un saludo a mis enemigos Ferriz y Frodo.
    Un saludo para tú también compañero.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Muy ilustrativo el ejemplo, Siquier. No imaginaba que las cosas estaban así, pero es muy interesante saber que valoran mucho más lo conceptual que lo técnico. Suerte.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Si Karry dejémoslo zanjando, solo acabo con, no me conoces. Saludos.
    Vaya? Mande?

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Bellas artes como requisito

    Tranquilo Karry, no creo que debas tomártelo como una amenaza. Y nada, hablando del tema éste de si las carreras sirven para poder entrar a trabajar en las grandes empresas pues yo creo que ha quedado claro que no, pero aun así no voy a ser yo el que diga que una Carrera no sirva para nada. Ni muchísimo menos.

    El hecho de estudiar una Carrera te empuja a aprender cosas que de otra forma tal vez no te plantearías y que podrían ayudarte a la hora de desarrollarte como profesional. En cualquier área.

    Pero vamos, yo, que soy un programador (o se supone que lo soy) siempre pongo el ejemplo de John Carmak, el programador de los motores de render de los Doom y los Quake. Este tío no ha hecho ninguna Carrera, pero seguramente sabe tanta matemática, física y programación (por supuesto) como el que más. La prueba es que, ahora está metido en investigaciones sobre temas de aeronáutica para crear vehículos espaciales (ya tienen un primer prototipo) para todo el mundo. Dice que se empolló unos cuantos libros sobre el tema y después de eso las cosas ya no eran tan complicadas como en un principio pudieran parecer.

    Y es que ya se sabe, el conocimiento está en los libros. A ver de dónde aprenden los profesores si no. Pero llego a lo de antes, no todos están capacitados para aprender por sí solos. Algunos necesitan de un empujón y que se les oriente (precisamente ahora con internet eso es más fácil). De ahí que cursar una Carrera puede ser provechoso para algunos. Para otros (caso de John Carmak) es un verdadero freno (como el mismo decía). Saludos.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    El Ballo malo amenaza que no veas. De hecho, te manda un Terminator, con forma de kristanna loken, para que le arranque los webs de cuajo, por cierto, en su bolsillo tiene unas bolas chinas, no se para qué sirven.

    El Ballo bueno te manda al mismo Terminator (kristanna loken), pero eso sí, ahora los webs te los trata de manera distinta.

    El Ballo cachondo, te manda un Terminator, a arnie concretamente, vestido de colegiala gritando IM presindent. Im president.
    En la mayoría de los estudios lo que buscan es gente con talento, pasan mucho de la técnica.
    Bueno dejémoslo, en un mitad y mitad, tanto talento y técnica, aunque no uses su programa, usaras alguno ¿no?
    Es que sino pasa como aquel que se presento en la empresa, y decía, yo no sé qué es el 3d, pero soy un creativo que te cagas. Saludos.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Bellas artes como requisito

    O el del chiste:
    -Buenas, vengo por su oferta de empleo.

    Bien, ¿y usted que sabe hacer?
    -Pues absolutamente nada.

    Pero hombre, algo sabrá. A ver ¿Cuál es su experiencia anterior?
    -Ninguna, yo nunca he trabajado en nada.

    Pero bueno, ¿y entonces porque se ha presentado a la oferta?
    -Pues hombre, como en el anuncio ponía inútil sin experiencia, pues pensé que daba el perfil.

    Desde que me habéis cambiado el rango, no hago más que meter offtopics por aquí y por, allá.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Pues vivan los offtopic como este. Saludos.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Vaya, una discusión de este tipo, con el núcleo duro del foro metido y yo perdiéndome en otros mensaje. Pues si me permitís, daré mi super humilde opinión.

    Yo tengo el mismo arte que una apisonadora, vamos que no soy demasiado creativo, no es que sea un zoquete, pero en comparación con la gran mayoría si.

    Lo que sí aporto es técnica, estoy de acuerdo que eso solo no es nada, pero no sé, me gustaría a mí ver a un equipo de super artistas con una creatividad desbordante y todo eso y que se les joda la interfaz del 3ds Max, o ajustando tiempos de render, con un marrón de esos que siempre salen de incompatibilidad entre plugins o simplemente no tener mucha idea, pues es lo mismo que si juntamos solo a técnicos, creo que en un equipo hacen falta los dos tipos, y que cada uno puede aprender del otro.

    En donde trabajaba solo había un tipo que había hecho bellas artes, y era el más técnico de todos, era de los típicos que te razonan los parámetros de Vray con fórmulas matemáticas, y que para hacer un ruido primero se lía con senos, octavas, fórmulas matemáticas, y la leche, hay que reconocer que es un genio. Y bueno la directora artística había estudiado filología alemana, y esa chica es impresionante, se le ocurren 30000 cosas por segundo tenía y tiene ideas muy buenas, por eso se pegaban por ella en ciertos sitios, y bueno no sé, creo que lo se estudia no influye en gran medida sobre tu capacidad artística, creo que eso se tiene o no se tiene, lo puedes desarrollar creo, pero no sé, lo importante es que tengas un pedazo de book y ya está, con eso te contratan. Saludos.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Mayoría, la segunda vez en dos minutos que lo veo escrito así.

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Bellas artes como requisito

    Mars, al final esa mayoría va a tener la razón. Una mentira dicha mil veces termina aceptándose como verdad.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  111. #111
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Bellas artes como requisito

    O si no que se lo digan al primero que se le ocurrió poner a parte en lugar de aparte. A mí me da mucho por saco, pero es que, ya hasta me hacen dudar, porque incluso en artículos de periódicos he visto el maldito a parte.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    No, si al final tuvimos razón en ponerle ese rango a Luroc.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Luroc, si te lías sólo tienes que pensar: ¿por qué todo junto es aparte y aparte es todo junto?

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Bellas artes como requisito

    Pues yo voy a salir del offtopic (¿será eso hacer de nuevo offtopic? Hoy tengo ganas de que me tiren piedras, así que, os soltaré mi opinión. Para mí el talento o se tiene o no se tiene, así que, el estudio, cultivo, apoyo, investigación, contemplación o cómo se quiera llamar, afectara al individuo dependiendo de las aptitudes de éste.

    Así, alguien con poca sensibilidad artística, como yo, aprenderá y conseguirá hacer buenas imágenes a fuerza de estudiar y practicar. Pero nunca conseguirá hacer imágenes increíbles, que derrochen originalidad y fuerza. Simplemente porque no. Yo podría llegar a trabajar de trabajo, e incluso hacer personajes secundarios en grandes producciones, pero si me encargo del diseño principal, la película no llegara muy lejos.

    Al otro lado hay gente que tienen ese sentido muy desarrollado. Por aquí están, por ejemplo, el Siquier, o el Ferriz con sus mascotas e incluso el Venomgfx, recién llegado de nicodigital. Por elysium tenemos a Landis y por nicodigital a Elgordo, y así en cada foro hay unos pocos que, aparte de que su técnica sea mejor o peor, despiertan grandes sensaciones cada vez que hacen una escena.

    Esta gente, si hacen bellas artes, lo aprovecharan mucho mejor que yo. Aunque yo me mate a estudiar. También creo que los grandes artistas ya lo eran antes de estudiar. Y los que estudiaron consiguieron la técnica para plasmar su arte (me estoy enfangando cada vez más).

    Por eso no todo aquel que estudia bellas artes es un artista (si así fuese sería imposible estudiar historia del arte con tanto iluminado), y solo salen unos pocos que realmente harán cosas asombrosas.

    Por eso también se explica que haya gente que haya hecho grandes cosas y no tengan la formación que se les supondría, probablemente si la tuviesen podrían haber hecho lo mismo en menos tiempo, o más ajustado a su visión, o más consistente.

    En fin, que ahí queda mi opinión. Saludos.

    Posdata: dad gracias a que ya no esté el white Blaizer porque sino ya habría repartido estopa cagándose en todo profesional y persona artista viviente.

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Bellas artes como requisito

    Posdata: dad gracias a que ya no esté el white Blaizer porque sino ya habría repartido estopa cagándose en todo profesional y de bellas artes viviente.
    Ya te digo. En Stratos estaba igual. Y si no las discusiones programadores vs grafistas. Vaya aquel mensaje fue mítico. Saludos.

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Hombre, Tintín, en una cosa tienes razón: dos personas pueden estudiar exactamente lo mismo y sin embargo, cada una acabara haciendo una cosa, y uno de los dos tendrá más éxito que el otro. No estamos hablando de una ciencia exacta, los conocimientos no se pueden medir (todavía). Así, puede ser que uno que no tiene estudios de ningún tipo sea el amo, y uno que se haya pasado media vida estudiando toda la historia del arte y practicando cada día, sea un negado pero sea un extremo o sea el otro, hace falta dedicación, práctica y ganas, porque es seguro que no se puede aprender en 2 días lo que cuesta toda una vida.

    Independientemente de ello, sólo decir, una vez más, que una base artística es un buen complemento, pero no imprescindible (hey, he sintetizado lo que todos estábamos diciendo). Saludos.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Bellas artes como requisito

    Independientemente de ello, sólo decir, una vez más, que una base artística es un buen complemento, pero no imprescindible (hey, he sintetizado lo que todos estábamos diciendo).
    Vaya, sí. Quizás me ha faltado añadir que para mí hacer bellas artes siempre será mucho mejor que no hacerla. Si tienes talento te servirá para canalizarlo, si tienes ganas te servirá para hacer las cosas bien. Saludos.

    Posdata: he de confesar que yo estuve a punto de hacer bellas artes, pero al final escogí enfermería, había más tías.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Posdata: he de confesar que yo estuve a punto de hacer bellas artes, pero al final escogí enfermería, había más tías.
    Más tías que en bellas artes?

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Al otro lado hay gente que tienen ese sentido muy desarrollado. Por aquí están, por ejemplo, el Siquier, o el Ferriz con sus mascotas e incluso el Venomgfx, recién llegado de nicodigital.
    Muchas gracias por la parte que me toca Tintín.
    Por eso no todo aquel que estudia bellas artes es un artista (si así fuese sería imposible estudiar historia del arte con tanto iluminado), y solo salen unos pocos que realmente harán cosas asombrosas.

    Por eso también se explica que haya gente que haya hecho grandes cosas y no tengan la formación que se les supondría, probablemente si la tuviesen podrían haber hecho lo mismo en menos tiempo, o más ajustado a su visión, o más consistente.
    Así lo veo yo, mejor explicado imposible.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    O si no que se lo digan al primero que se le ocurrió poner a parte en lugar de aparte. A mí me da mucho por saco, pero es que, ya hasta me hacen dudar, porque incluso en artículos de periódicos he visto el maldito a parte.
    Nos gusta criticar la ortografía de la peña ¿eh?
    Ok, mira Luroc, en castellano cuando se empieza una frase se escribe con mayúsculas.

    Después, si eres tan purista, no digas a mí meda mucho por saco queda mejor a mí me da mucho por el saco, ese artículo, chulo.

    Otro más, pero es que ya hasta a ver ese es que, se dice es que.

    Todo lo que he escrito es una tremenda tontería, yo he entendido lo que ha dicho Luroc, perfectamente, por que cuernos le tengo que criticar? Si además tiene razón en lo que dice, pues no sé, puede ser por algo tan simple como que no tengo ni idea de cómo contestar al mensaje de Luroc, y como soy un jodido sabiondo que no me puedo estar callado, tengo que decir alguna tontería como salir con lo de la ortografía, y además crear un mensaje con ello, para que después otro cree otro mensaje contestando y así entrar en un mal rollito por algo que no tiene nada que ver con el 3d, tema del que supongo que, trata este foro.

    Venga saludos, por cierto, he cometido mil millones del faltas por que me sale de los mismísimos ok.

    Buen .

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Bellas artes como requisito

    Pues no sé, puede ser por algo tan simple como que no tengo ni idea de cómo contestar al mensaje de Luroc, y como soy un jodido sabiondo que no me puedo estar callado, tengo que decir alguna tontería como salir con lo de la ortografía.
    Pues sí. Yo tampoco sé por que tienes que contestar a Luroc, cuando el no ha hecho referencia a tu mensaje para nada. O sea, que no es que le contestes, es que te diriges a el por propia iniciativa.

    Luroc, ya te vale, deja de dar vueltas con el Spiderman que me estas mareando, y parece que no soy el único, mira el pobre Fiz3d que ya no sabe que hacerte para que pares. Saludos.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Bellas artes como requisito

    Amigo Fiz3d. Yo lo que critico es que se cometan faltas de ortografía en periódicos y en importantes portales de internet. Evidentemente, yo no soy columnista, ni escritor, ni nada parecido, por lo que es normal que cometa faltas de ortografía, aunque generalmente trato de evitarlas en la medida de lo posible, pero supongo que, la gente que se dedica a escribir debería tratar de hacerlo bien, pues por ello les pagan.

    Posdata: creo que yo a ti no te he hecho nada, por lo que no entiendo tu actitud borde e irónica conmigo. Con buenos modales entre nosotros creo que evitaríamos cosas como que la tirada de 3d maruja vuelva a subir como la espuma. Si te ha molestado lo que he dicho, pues lo siento.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Ves no se ha entendido nada, Luroc, no iba en contra tuya nada de lo que he dicho, solo use tu mensaje como ejemplo, sé que podía usar el de cualquiera, siento usar el tuyo, no pensé que te lo tomarías así.

    Lo explico. Primero estaba dando la típica respuesta de un sabiondo sensible a tu post, lo que haría una persona de esas que le mola corregir sin aportada nada nuevo, ¿ok? A mí me la come como escribas, solo me interesa lo que dices nada más, me da igual como lo escribas, no he dicho que tú seas un sabiondo ni nada, cogí tu mensaje como ejemplo.

    Además, después digo que para que andar corrigiendo si he entendido lo que dices, con mi contestación corrigiéndote no aporto nada nuevo al foro ni al mensaje ni a nada.

    Siento que te lo tomaras así y todo eso.
    8tintin, a ver, yo tampoco he hecho alusión a ningún mensaje tuyo, entonces siguiendo tu teoría, ¿por qué me contestas?
    Venga chicos a ver quién gana en offtopic, si es que, hay que explicarse mil veces.

    Una vez más Luroc, si lo entiendes y quieres, me perdonas, si no, pues para que te voy a mentir no me importa, no nos conocemos de nada y hasta luego.

    Posdata: Luroc creo que has editado el mensaje mientras yo te contestaba, yo edito este para poner esta posdata.

    No me has ofendido, a mi esas cosas no me ofenden en serio, no tengo ningún problema, y no quería ser borde contigo, solo dije eso de tu mensaje como ejemplo, nada más.

    Por cierto, tu mensaje ahora queda mejor que antes, la otra despedida era un poco, no sé.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Borrar.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Chichin.


  126. #126
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Hay Ballo si señor, por cuernos dejaría yo de fumar. Un saludo.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Bellas artes como requisito

    Por cierto, tu mensaje ahora queda mejor que antes, la otra despedida era un poco, no sé.
    Sí lo que pasa es que nada más leer el tuyo, me sentí bastante dolido por el tono hiriente e insultante, y claro, en caliente puse un par de cosas que no eran nada elegantes. Luego, mientras estaba por aquí me di cuenta de que con malos modales no se llega a ninguna parte, y menos por una tontada, así que, edité y suprimí ese par de cosas.
    Una vez más Luroc, si lo entiendes y quieres, me perdonas.
    Pues claro.

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Yo debo de ser uno de esos sabiondos sensibles. Pero no os preocupéis, que no me enfado. Posdata: eso sí, en un portal donde vuestra imagen se refleja únicamente por vuestros trabajos y por lo que escribís, merecería la pena que cuidarais vuestra ortografía tanto como vuestros renders, y think, en ortografía no hay botón de iluminación global que pulsar.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Eso sí, en un portal donde vuestra imagen se refleja únicamente por vuestros trabajos y por lo que escribís, merecería la pena que cuidarais vuestra ortografía tanto como vuestros renders.
    Muy bueno Mars.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Me queréis decir que si mis renders fueras las ostia, si mis animaciones dejaran acojonado al Isaac Kerlow o a Jef Lew, pero escribo me fui a beber con los colegas, y todos entendéis lo que he dicho, entonces mis render son una. Ok, ya veo lo que se valora.

    Conozco a 4 o 5 genios, uno de ellos trabajo en The Mill, y ese es de los que escriben beber, árbol lo pillarían porque como en The Mill se bien inglés, pues, tendrían que preguntarte a ti no Mars.

    Bien lo pilaste, era por ti, si Mars eso me parece de sabiondos, y creo que si en este foro hay esa regla no escrita, lo tendrían que poner en las normas, si se escribe mal, tus render bajaran 4 puntos, lo que digas perderá razón y cierta gente os podrá vacilar, mira chico, hasta las narices de eso, entiendes o le paso un corrector ortográfico.

    Mira a qui vengo a hablar de 3d, mis conocimientos de 3d son los mismos si escribo bien o mal, me parece de nenes de colegio el corregir a la pena y además hacerlo en público denota que necesitas ser el jodido centro de atención.

    Lo que pasa en este foro es que veo que es un poco cerrado, siempre se discute con los mismos tocapelotas y siempre salen los mimos a ayudar al colega de foro de turno, siempre que digo algo que va en contra de esa cúpula del foro, salen los de siempre a hacer sus gracias de adolescente, después están los no tan conocidos que para ganarse los favores de esa cúpula, les dan la razón, eso es lo que hace que un foro decaiga.

    Yo entraba a publicar curres, pocos porque no tengo tiempo de hacerlos y los del trabajo no los puedo poner, y si podía, ayudaba a alguien con alguna duda, llevo haciendo esto un montón de años bs, foros, Irc, email, chat etc, y no suelo pedir ayuda, creo que en este foro solo una vez con un problema con Vray que no se supo responder, y al final me ayudo Vlado el programador, después puse la respuesta en el mensaje.

    Pero no te preocupes Mars y demás ortosensibles, (huy esto suena mal que me perdone la gente de Sudamérica) que no os molestare más con mis mensaje mal escritos ni mis renders con faltas.

    Venga majos adiós.

    Venga ya puede salir toda es manada de peña, a hacer mil quotes, que es que os mola más un quote que ha un tonto una tiza, escribiendo sin faltas claro, y poner debajo de lo que yo escribo vuestras cosas que se os da de un bien.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Fiz3d no te pongas así tío. Yo solo decía que escribir bien es importante, pero ni siquiera lo decía por ti. Hay mensaje de cierta gente realmente imposibles de leer.

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Me queréis decir que si mis renders fueras las ostia, si mis animaciones dejaran acojonado al Isaac Kerlow o a Jef Lew, pero escribo me fui a beber con los colegas y todos entendéis lo que he dicho, entonces mis render son una. Ok, ya veo lo que se valora.

    Conozco a 4 o 5 genios, uno de ellos trabajo en The Mill, y ese es de los que escriben beber, árbol lo pillarían porque como en The Mill se bien inglés, pues, tendrían que preguntarte a ti no Mars.
    Vaya. Mira Fiz3d donde yo trabajo, aunque no sea estrictamente de 3d me gustaría que hubiese muchísima más cultura de la que hay. Cultura básica de EGB y BUP, nada más. Yo no creo que sea mucho pedir. Así en nuestro caso nos ahorraríamos el hecho de tener que pasar por el filtro de 3 personas de la empresa cada cosa que escribimos.

    Si no se tiene ese mínimo de cultura a la hora de escribir pueden suceder cosas como que en un cartel del que se iba a realizar una gran tirada hubiera un fallo tan garrafal como el de escribir revista con b, o sea revista.

    A mi y a ti se nos pueden pasar algunas cosas, a mi hay algunos acentos que siempre dudo de si se ponen o no y seguramente en este texto se pueda ver, pero yo no puedo tolerar a la gente que me confunde una b con una desarrollado o escribe una palabra como huevo sin h. Eso me parece lamentable y digno de revisión.

    Yo por suerte suelo leer bastante y me gusta escribir. Tan sólo realizando esos dos ejercicios he corregido mucha parte de gramática. Todavía hay cosas que se me escapan, bien por ir muy deprisa o bien porque no las tengo del todo aprendidas, pero al menos me molesto en intentar corregirlas y no voy escribiendo por ahí como hacen ahora muchos jóvenes en lenguaje sms. Es más, aquí en el foro cuando alguien escribe de esa forma directamente paso de leerle porque me resulta la mar de incómodo.

    Había un libro del cual no recuerdo ahora el título, que decía que un diseñador es una persona cultivada, conocimientos de todo lo que hay a su alrededor y por lo tanto intuyo que también se refería a la escritura. Yo como soy diseñador procuro cultivarme y corregidme y pienso que es lo que deberíamos hacer todos.

    Y, por cierto, me molesta mucho el tono en el que le has contestado a Mars y a los demás en general. No somos ortosensibles, simplemente gente que cree en la cultura y la riqueza del idioma. Eso sí, Mars seguro que escribes mucho mejor que yo y me has visto unas cuantas faltas, pero prometo intentar corregidme.

    Fiz3d, espero de verdad que cambies tono con la gente del foro, porque ha mi al menos me molesta leer algunas cosas de las que escribes.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Fiz, no te pongas así, carajo. Que Mars es un tocapelotas, pues sí pero en el fondo es el único que tiene la cara de decir lo que piensa. Y su (nuestra) postura no es tan radical como quieres creer, pero tiene toda la razón: para mí y para cualquier otro, los demás usuarios son un puñado de letras y de imágenes, y eso es lo que les define en este entorno. ¿verdad que cuando sales por ahí con los amigos te duchas y te pones mono y todas esas historias? Prueba a salir un día con una camisa llena de grasa, unos pantalones rotos por todos lados y atados con un cordón, las uñas largas llenas de, descalzo, y con un corte de pelo made in myself, a ver qué pasa.

    Si te tomas a mal y te sientes identificado lo que se dice de forma más o menos general, ése no es nuestro problema. Y me parece impensable poner como norma el que no escriba bien, a la calle, que cada uno haga lo que quiera, pero después que no ande quejándose cuando son ellos los que se salen de la norma a mí lo que me decepciona a nivel personal es tu respuesta, cuando mensajes más arriba dices que estas cosas no te ofenden.

    Y eso que el foro es cerrado, y que si cúpulas, bueno, va, lo dejo estar, que me caliento y me pongo cachondo. Un saludo.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Y eso que el foro es cerrado, y que si cúpulas, bueno, va, lo dejo estar, que me caliento y me pongo cachondo.
    Sigue.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Bellas artes como requisito

    Me queréis decir que si mis renders fueras las ostia, si mis animaciones dejaran acojonado al Isaac Kerlow o a Jef Lew, pero escribo me fui a beber con los colegas y todos entendéis lo que he dicho, entonces mis render son una.
    Yo personalmente pensaría que eres un paleto que hace renders cojonudos.

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Yo personalmente pensaría que eres un paleto que hace renders cojonudos.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Siquier, como siempre, lo ha bordado.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    210

    Bellas artes como requisito

    Con un corte de pelo made in myself, a ver qué pasa.
    Eso digo yo, que pasa. Ahora soy un cutre por cortar mi propio pelo? Y sin plugins. Saludos.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    200

    Bellas artes como requisito

    Ya sabéis eso de, si la libertad significa algo es poderle decir a los demás lo que no quieren oír George Orwell. Ayer había unos niños que nos estaban tocando los cojones a mí y a unos amigos porque no paraban de gritar España España, y yo les dije se dice España melones. ¿lo hice para darles una lección de pronunciación?
    No. Lo hice para tocarles los huevos a ellos.

    Y es que hay que ver de que palo va cada uno hombre Fiz3d, que te toca los huevos lo de la ortografía, pues pásatelo por el forro, con respeto, eso sí. Nadie te obliga a hablar bien. Lo peor que te puede pasar es que Ferriz se quede ciego de leer tus mensajes y Mars te envíe unas cuartillas de ortografía por correo.

    Y me jode cómo nos has encasillado en nada a todo el foro. Eso sí que tiene delito, en todos los grupos hay un líder y un contralider, y es normal que la gente se suela agrupar entorno de las opiniones más populares o menos arriesgadas. Pero ahora no te exaltes poniéndote como en el bando contrario, porque no existe, todos estamos en el mismo bando.
    3dmaruja mode of.
    no PAIN no GAIN
    www.fresisuis.com/dani

  140. #140
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Bellas artes como requisito

    Vamos Fiz3d, tranquilo. En serio te has puesto así por lo de la ortografía? Hombre que no es para tomárselo así y atacar a todo el foro.

    Tómate una cerveza bien fresquita a nuestra salud y relájate.

    Respecto a todo lo que has dicho sobre el foro, me parece que es lo más normal del mundo, y que pasa en todos los foros. No le veo nada malo. Hasta luego.
    A veces dos y dos son veintidós... aunque parezca mentira.

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Vaya, que prontos, macho. A ver, mi intención en ningún momento es ni la de ser el centro de atención ni la de humillar a nadie. Ya se ha tocado varias veces el tema, cada cual que escriba lo que quiera y como quiera, yo estaré ahí para dar un toque de atención sobre las cosas que más me llamen la atención (porque ponerme a señalar acentos sería bastante cansino). Sobre las cosas, no sobre la persona que las escribe. Si esa persona es mínimamente inteligente, tomara nota de la palabra mal escrita y procurara no repetirlo en la próxima ocasión.

    Si no, normalmente se cabreara con el que sólo trata de ayudar.

    A mí me parece de bastante cerrazón Mental defender la incultura (tomado en sentido literal, la falta de cultivo intelectual) como un valor respetable en la sociedad.

    Tampoco se trata de una caza de brujas, no he visto a nadie ser expulsado por escribir mal (en algunos foros multan a los que escriben tan mal que sus mensajes acaban siendo ininteligibles). Sólo de hacerlo mejor posible dentro de las posibilidades de uno.

    Tú verás cómo te lo tomas.

    Posdata: un saludo a EGF, que siempre que toco el tema me acuerdo de él. Un tío genial que escribe como el culo, pero se lo curra saludos pues para el Barry White blanco donde quiera que esté (y para el negro también).

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Bellas artes como requisito

    Estoy de acuerdo con Infart. Fiz, tranquilo macho, no es para tanto hombre.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    42

    Bellas artes como requisito

    Está claro que tener un título de bellas artes no sirve para nada si no tienes talento, creatividad y haces las cosas bien. También está claro que aprender dibujo académico, pintura, modelado, anatomía y muchas otras cosas que se pueden aprender en una facultad de bellas artes es un requisito para tener talento, creatividad y para hacer las cosas bien, independientemente de que vayas a ser modelador de 3d o director artístico.

    Vaya, y simplemente ir a una facultad de bellas artes no garantiza que vayas a aprender (ni siquiera garantiza que te vayan a enseñar). Eso lo garantiza cada uno poniendo las ganas y la constancia necesarias.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    No pensaba escribir más, pero en vista del éxito de la discusión. Ok perdonar no ha sido mi intención ofender a nadie, no he querido insultar a nadie del foro, nunca generalizo y no lo he hecho esta vez, así que, esa idea de, tío, como entras así y dices eso de esta comunidad, no sé por qué se dice, por muy cachondo que ponga a IkerClon siempre he hablado de cúpula, en la que, por supuesto, a el no meto, creo que está es la primera vez que se dirige a mí, o si lo ha hecho antes no me acuerdo.

    Respecto a ti, Mars, nunca me habían insultado tan sutilmente, y si lo han hecho no me he dado cuenta, de eso se trata la sutileza.

    Karry, Many, Shazam e Infart, tenéis toda la razón no merece la pena cabrearse, pero pensé que esto era otra cosa.
    Fiz3d, espero de verdad que cambies tono con la gente del foro, porque ha mi al menos me molesta leer algunas cosas de las que escribes.
    Probablemente de todo lo que se me ha dicho aquí esto sea lo que más me joda, nunca he ido a ofender a nadie, al contrario que algunas veces conmigo, lo más duro que le he dicho a Mars era lo de sabiondo no sé qué, y ortosensible,Mars desde aquí, perdona, es mi forma de ser, me tome demasiadas confianzas, el me ha llamado poco inteligente y cerrado Mental, sin tener ni idea de cómo soy, que eso no molesta tanto, en fin.

    Personalmente lo que no entiendo es esto.
    Eso sí, en un portal donde vuestra imagen se refleja únicamente por vuestros trabajos y por lo que escribís, merecería la pena que cuidarais vuestra ortografía tanto como vuestros renders.
    Lo que me choca de esta frase Mars, es que dices que cuidemos nuestra ortografía tanto como nuestros renders, este, repito, es un foro de 3d, lo que tengo que cuidar al máximo son mis renders, no mi ortografía, lo siento, pero no me entra en la cabeza que equipares la calidad del 3d a la calidad ortográfica porque no me cuela en un foro 3d, si no, me voy al foro de la rae y me hago unos renders con larzaro carreter y ya está, no sé, pero yo lo veo como si en un foro de poesía o literatura la gente se le de por adornar sus poemas con imágenes y uno le venga con, tío esa imagen está mal de composición ese contraste, no lo vería lógico, y que por culpa de esto se deje de hablar de lo que realmente le importe a la gente que es la literatura o la poesía, otra cosa serían imágenes ilegales.

    Venga ya no molesto más, y otra vez más Ferriz perdona por herir tus sentimientos. Mars, lo mismo, a cualquier persona del foro que crea que he ofendido sus más profundos, bueno lo dejo.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Estudiar no te humilde en un genio, pero te da conocimientos necesarios, muchos de ellos ignorados por muchos que se creen genios.

    El título, no te lo dan por la cara, una Carrera no es un papel firmado, vaya una manera de despreciar varios años de aprendizaje y constancia, reduciéndolos a un simple papel enmarcado, hay más de uno con complejos de inferioridad, que le molesta que otros aprendan.

    Esta es la galería de trabajos de un artista que me gusta mucho, son dibujos digitales, posiblemente con una tableta de dibujo tipo Wacom y programas como Adobe Photoshop, Painter, Deep Paint.

    Esta persona, ha llegado a este nivel gracias a una vida de estudios, continua formación y mucha practica.

    En su trabajo demuestra una sensibilidad hacia el color y la luz, claramente basada en conocimientos artísticos, domina el medio, por que domina la teoría y la práctica, difícilmente asimilables de forma autodidacta.

    El departamento creativo de ILM está lleno de artistas como este, cualquiera que halla visto los making of del episodio i/ii y los nuevos del episodio i, vera el nivel con el que trabajan esos profesionales, y que no es casual que exijan formación artística además de talento, para contratarte.

    En mate painting también se suele trabajar con gente con base artística, porque son conocimientos necesarios que difícilmente se pueden adquirir de forma autodidacta, por muy bueno que creas ser.

    Hay gente que tiene mayor facilidad que otros, pero si no aprenden, se quedan en uno más del montón.

    Se necesita buena formación, constancia, practica, y motivación, para poder aprender con el tiempo a desarrollar una habilidad y sensibilidad artística.

    Posdata: no entiendo por qué meten a Siquier en estos embolados, me imagino que ha el le da igual, por que ya estará acostumbrado, pero no entiendo la manía que tienen algunos de implicarlo en discusiones que el ni come ni bebe.

    En una respuesta de varias páginas anteriores se hace alusión a que yo me refiero a Siquier.

    Aclaro: en este hilo, nunca he mencionado ni su persona ni su trabajo, ni he hecho alguna referencia. Siquier es un compañero que respeto en su persona y trabajo.

    Que a más de uno se le va la mano con las interpretaciones de los mensaje de los demás, y que creo debería haber algo más de respeto.

    Cada cual se lo tome como quiera. Un saludo.

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Oye Fiz, que no te joda lo que te he dicho por favor, no voy con esa intención, es sólo que me había sentado mal lo de sabiondo y etc. Yo no te voy a exigir que escribas bien, no es necesario como bien dices en un foro de 3d. Lo que yo exijo a todo el mundo es que, si escribe algo mal y alguien le corrige la próxima vez intente escribirlo bien, nada más. Perdóname tu si te he molestado (o jodido).
    Cabfl no creo que en este foro haya nadie con complejo de inferioridad y que le moleste que los demás aprendan. Eso es una tontería y grande.

    Sigues con lo mismo y no te das cuenta que aquí nadie quiere quitarle importancia a las bellas artes, simplemente algunos pensamos que no son absolutamente necesarias para ser un gran artista y hay muchos que lo son y no han estudiado nada.

    Conozco la web del artista que comentas y es muy bueno, pero a mí me haría mucha más ilusión que mostrases una galería tuya y no la de otro.

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    Bellas artes como requisito

    Recuerdo ese mensaje con la pregunta sobre Vray que entonces a mí me sonaba a chino y ahora solo a somalí. También recuerdo como colocaste la respuesta que vino de no se sabe que contactos. No siempre el foro nos ayuda. Es una cosa más entre tantas.

    La ortografía es una cosa que debería darse por contado en cualquier foro, trate de lo que trate puesto que el lenguaje es el medio usado para comunicarnos en ellos y cualquier falta solo ralentiza la lectura y juega con el tiempo de los demás. Dicho esto, y esperando que cada cual se aplique el cuento y se moleste en considerar el derecho de los demás a recibir los acentos y las by ven su sitio en la medida de lo posible, como no considero fructífero entrar en chanzas personales y más sin conocer a los personajes personalmente, voy a generalizar diciendo que todos nosotros, creo que no puedo excluir a ninguno por más que piense, lo único que podemos hacer con Fiz3d es aprender. Un saludo.

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Hola. Bueno, veo que lo del papel firmado y/o enmarcado puede que vaya por lo que yo dije de título enmarcado, Cabfl no quise despreciar años de aprendizaje y constancia. Y tampoco me molesta que otros aprenda (si fuera así no pondría enlaces en el foro hacia fuentes de tutoriales, libros, etc y tampoco estaría escoñado aquí en Málaga para que alguna televisión acepte mi idea de programa sobre 3d).

    Lo del complejo de inferioridad queda descartado.

    Dije lo de título enmarcado queriendo expresar que más vale la práctica y el talento que los títulos, sin menospreciar los títulos y las carreras. ¿quizá mi expresión iba con algo de desprecio? No era mi intención. De hecho, tengo un título. ¿por qué iba a menospreciar mi propio trabajo durante 4 años? Sería estúpido, ¿no?
    Venga tío, buen.

    Sobre lo de hablar bien en los foros (aunque a lo mejor me meto donde no me llaman) pienso que no viene mal hablar y escribir bien, pero que lo que importa en un foro es entenderse y no hacer gala de una ortografía inmaculada, para eso están los libros. Un saludo y a todos.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bellas artes como requisito

    Puestos a ser quisquilloso, yo lo que noto es un desprecio hacia las personas autodidactas, como si fuese menos sacrificado y requiriese menos constancia que aprender en la facultad de turno.

    Mucho complejo de superioridad veo yo aquí.

    En todos tus mensaje el mensaje que saco es que una persona con bellas artes es mejor y más artista que una persona sin esos estudios.

    Yo no digo que tener estudios no venga bien (de hecho, a mí me gustaría hacer esa Carrera) pero de ahí a decir que alguien que no lo haga no está cualificado va un mundo creo yo.

    Todo lo que se sepa en esta vida viene bien. Pero ante la pregunta ¿es bellas artes imprescindible para trabajar en una empresa? Mi respuesta es rotundamente no.

    Sobre el tema de la ortografía creo que para empezar Fiz3d se ha equivocado con el tono. Por mí escribe como quieras, pero si veo que tus mensajes están plagados de faltas garrafales (no un acento, que eso se nos escapa a todos) y me resultan incómodos de leer, sencillamente pasaré de leerte. Y como yo más gente, te lo aseguro.

    Por no hablar que de tanto ver palabras mal escritas afecta a mi propia ortografía y por ahí sí que no estoy dispuesto a pasar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Cabfl, para ilustrar tu teoría podías publicar algo tuyo en vez de algo de Craig Mullins. Estamos realmente interesados. Un saludo.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Bellas artes como requisito

    En palabras de Ryan church .the quality of work an artista presents is extremely important. I can escáner a 20-page portfolio in about 15 seconds and i can tell everything i ned todo know about the skill level, creativity and profesionalism of the designer.

    Creo que no hace falta darle más vueltas porque está claro que, aunque haya ciertos matices, aquí todo el mundo piensa lo mismo.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Y bueno, solo quería dar un apunte. Antes de referirse a bellas artes, quizás sería mejor hacerlo bajo el concepto de estudios artísticos, así se engloba a diplomaturas etc.

    Y sobre lo de escribir, que cada uno escriba como quiera, pero, tan solo, que tenga las suficientes palabras para que se entienda y no resulte molesto para el lector. Saludos.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Una duda Cabfl, tu empresa a que se dedica?

  154. #154
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Hola Cabfl, podrías poner alguna muestra de tus trabajos aquí por favor? Estoy seriamente interesado en ver la aplicación de las bellas artes y la enseñanza tradicional a la infografía. Un saludo a todos.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Venga Calbf, seguro que tenéis web o algo.

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Venga hombre, que está todo el mundo impaciente. Seria muy interesante descubrir que después de este sobre conocimientos artísticos te dedicaras a infoarquitectura. Porque para levantar una casa a partir de un plano, mucho artístico no se necesita, se necesita técnica, eso sí).

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    Bellas artes como requisito

    No sé si se habrá comentado por aquí, pero muchas empresas serias aceptan como alternativa a una graduación una experiencia en el campo artístico demostrable a través de portafolio o lo que sea de 5 años. Saludos.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Vaya, ahora la tomáis con el, sois insaciables. (es broma). Yo conozco a gente que ha hecho bellas artes y no se dedica a esto, se dedica a la critica, por que una vez que término pues no sé, no le gusto el tema, además había terminado historia del arte, y bueno, ahora es un critico y un comisario de exposiciones muy conocido, monta exposiciones en grandes museos y esas cosas.

    Puede que Calf no enfocara sus conocimientos artísticos en el campo este, puede que el sea, no sé, director técnico y no toque un ordenador o un pincel para nada, o que sea no sé, guionista o director artístico, bueno esto no, o cualquier pijada, y no tener el portafolio a la altura que se le está pidiendo, o puede que sí lo tenga y pase de mostrarlo, aunque eso sí, estaría genial que lo hicieras para callarnos a todos la boca.

    Por lo que vi por hay, creo que tienes un Studio de animación o algo así, puede que le pase como a mí exjefe, que no tenía tiempo de ponerse delante de un ordenador, porque está todo el día liado con los clientes, en fin.

    Airbrush tío cuánto tiempo, sí señor, como andas, saludos.

    Ferriz ok, sin problema. (esta escrito así intencionadamente).

    Frodo yo también te quiero, y si no quieres leer mis mensajes, tío es una pena, pero ok, por cierto, hay más tonos aparte del mío, (ala ya me cree un nuevo enemigo) es broma eh no te lo tomes a mal, en serio si no me quieres leer, ya sabes, yo hago eso con cierta gente de este foro y me va genial, que pena que no se pueda poner en el perfil de cada uno, no quiero ver los mensajes de. (esto también es broma eh)aunque para no leer mis mensajes, te los sabes muy bien.

    Y, por cierto, si ver faltas de ortografía te hace escribir mal, eso sí que es chungo eh, eliminas medio internet de tu lista de lecturas.

    Venga saludos a mi extenso club de fans.

    Postdata: todo lo que he dicho en este mensaje es sin ánimo de ofender a nadie, si alguien se ofende lo siento, no sé que tono poner, espero que este os guste, venga ok, lo siento es broma, es que hoy estoy gracioso.

    Hasta luego, y buenos render.

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    83

    Bellas artes como requisito

    La verdad que paso olímpicamente de cómo escriba o no la gente, salvo en 2 ocasiones: o bien que vaya alardeando de su ortografía o bien porque sea ilegible o no entendible, de no ser por esos 2 casos, lo leo y paso del tema, porque la verdad me da igual, peor para él, ojalá todo el empeño que pusieron mis profesores en que escribiese la antes de la, hubiese sido igual que el empeño que puso mi profesor de dibujo, que paso de mi el primer día que me vio dibujar y creo que esa fue una de las razones por las que he repudiado el dibujo hasta hace bien poco, menos mal que hay personas y personas.

    Mi opinión al respecto es: en este campo o pruebas de verdad que vales para el puesto o no te comerás un colín, ni siquiera con títulos de bellas artes, siempre existirá la suerte de que seas de los pocos que se interesaron por el puesto y que el título, te sume puntos, o bien el que contrate no tenga ni zorra idea, o bien que seas amiguete de la empresa.

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Fiz3d, no es que la estemos tomando con Cablf, es simplemente que cuando alguien bien con esos humos de superioridad sobre los demás mortales al menos hay que exigirle que demuestre lo que el sabe hacer.
    Cablf dice: lo importante es el resultado, cierto, el problema es cómo conseguir esos buenos resultados, y como sabes si son buenos tus resultados, si no tienes los conocimientos para valorar tu trabajo? Piensas que eres bueno, y nadie te contrata, por algo será, más de uno me ha venido presupuestomiendo de ser un máquina, y la verdad es que me daba pena ver el malísimo gusto que tenía, el total desconocimiento que podía comprobar en sus trabajos de cuestiones básicas de composición o lenguaje audiovisual o teoría del color, o armonía.

    Solo quiero decir que no se engañen conformándose con aparentar que saben 3d
    .

    Si dice cosas como esta intuyo que el tiene que ser un verdadero máquina y realmente me gustaría que mostrase alguno de sus trabajos para que todos flipemos, bueno, yo ya me he encontrado alguno suyo por algún foro y, y fastidiar, si que he flipado sí, pero al revés.

    En fin, sólo dos cosas.

    Cuando alguien es un gran artista creo que también tiene que saber ser humilde. Si Cablf fuese realmente un gran artista (de momento, no se no se) sería un prepotente por hablar así (al menos para mi).

    Y bueno peor sería que hablase con esa prepotencia y luego resultase que de gran artista no tuviera nada o muy poco.

    En fin, que espero una respuesta y que exponga aquí algo suyo, y que nos saque ha todos de dudas. Yo no la tomo con nadie, pero a mi el que me viene de chulo dándoselas de ser el amo, como mínimo tiene que demostrarme que es así. Y por lo que he visto de momento, me parece que se ha pasado de bocas, y ojalá me equivoque, pero creo que no.

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Puede que Calf no enfocara sus conocimientos artísticos en el campo este, puede que el sea, no sé, director técnico y no toque un ordenador o un pincel para nada, o que sea no sé, guionista o director artístico, bueno esto no, o cualquier pijada, y no tener el portafolio a la altura que se le está pidiendo, o puede que sí lo tenga y pase de mostrarlo, aunque eso sí, estaría genial que lo hicieras para callarnos a todos la boca.
    Puede que poste cosas como estas.
    hay que estudiar bellas artes y saber de lo que estamos hablando.

    Hay muchos más conocimientos más, allá de modelar y aprender los trucos del render GI, y el que crea que nace sabiendo y que se le da bien y no necesita la ayuda de los verdaderos profesionales, siempre será lo mismo, un enterado del 3 al 4.

    En nuestra empresa nos cuesta muchísimo encontrar gente que realmente esté a la altura del trabajo que se hace, mucha peña que modela, pero nadie que sepa animar, nadie que sepa fotografía, composición, lenguaje audiovisual.

    Por nuestra empresa pasan muchos, y continuamente están llegando cv y el nivel de la peña es bajo, se ve de lejos al típico que a aprendido con el libro de Anaya y con tutoriales, y al que sabe de verdad por que tiene conocimientos de toda la profesión, más, allá del puro 3d.

    En nuestra empresa no hay gente incompetente porque no los contratamos.

    Por eso digo que prefiero que me estirpen un hígado a contratar a alguien que no sirve, no es mi culpa, que aprenda 1º y luego me vuelva a llamar.

    Etc.

    Y luego haces una búsqueda en el Google y aparece lo que aparece.

    La verdad es que las imágenes están bastante bien, aunque sin haber estudiado bellas artes podría destriparlas, yo y cualquiera, con un poco de ojo. Pero vamos supongo que, lo de bellas artes te ha servido para colocar los girasoles en la cocina.

    En fin.

    Pido perdón desde ya por hacer esto, pero es que, me ha tocado mucho las narices desde el primer momento.

    En fin, que cada uno saque sus propias conclusiones. Un saludo.

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Borrar.

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Bellas artes como requisito

    Perdón por el lenguaje que voy a utilizar a continuación, pero yo no tengo estudios superiores, y para hacer infoarquitectura me paso bellas artes por el forro de los son cosas totalmente opuestas, nadie me convencerá de que están ligadas. Yo, ahora con mi empresa, si tengo que buscar a alguien para hacer viviendas en 3d, con que sepa modelar y texturizar me sobra, no buscaré títulos, o a lo mejor sí, quizá le digo que use su mente creativa impulsada en bellas artes para que me decore el salón con un cuadro con un contenido y un sentimiento emocional, seamos realistas.

    Perdón por el tono. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Para infoarquitectura lo que viene bien en vez de bellas artes es GI.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    83

    Bellas artes como requisito

    Vaya, yo no conocía esos mensajes de este señor/a porque no me he leído el mensaje entero (lo descubrí hoy :p), simplemente my 2 céntimos:
    -Las imágenes están bastante bien, para un 3dsero normal, o para haberse hecho con poco tiempo.

    Las texturas son dignas de alguien sin ba/poco tiempo/cliente molón.

    A mi juicio, 2 de las 3 imágenes están tumbadas, aunque no sé si por no haber estudiado bellas artes puedo decirlo.

    Estas son mis críticas, y eso que soy un desempleado, por carencia de nivel.

    Posdata: vaya tela.

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Os van a salir granos en el culo de tanto usar ba. Es una maldición.

  167. #167
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Definitivamente no me voy a volver a plantear estudiar bellas artes. Creo que comprar un libro de Anaya será de más utilidad. En fin yo creo que la gente que crítica los trabajos o metodología de otras personas debería ser un poco más autocrítica y a los criticados pues lo mejor tal vez seria no dejarse llevar mucho por las críticas de los demás, leer las críticas con una mente abierta, pero valorar por uno mismo el tema porque para eso es el trabajo de uno mismo.

    Si me crítica Taron, por ejemplo, pues me tomaría muy enserio la critica, pero claro no me voy a quedar sin dormir por las críticas de alguien que no ha demostrado que sabe de lo que bien, o que no enseña su trabajo, que hay muchos casos de intrusismo laboral por ahí. Un saludo a todos.

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Si, y mucho listo también. ¿Quién es Taron? A googlear. Saludos.

  169. #169
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    703

    Bellas artes como requisito

    Borrar.

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Pues menos ese verde asesino el resto yo lo veo muy bien. Por cierto, Fiz3d, a mí no me molesta lo que me llamen (ala, minirreto de la semana, como si lo estuviera viendo). Si es verdad no tiene por qué molestarme y si es mentira por que habría de molestarme. Aparte de eso, no es que sea recomendable escribir bien en un foro de 3d, es que por simple educación deberíamos escribir bien siempre.

    Tampoco pretendía insultarte, ni sutilmente ni de ninguna otra forma. Mi opinión es ésa y puedo estar equivocado, para mí un comportamiento inteligente implica autocrítica y espíritu de superación.

    Juntando ese asunto con el del tema (para no tener que pedirle perdón a Luroc), no sé cuántas veces os habrá pasado leer la oferta de alguna empresa y daros cuenta de que tiene faltas de ortografía (en ocasiones no ponen bien ni los nombres de los programas, cuando sólo es necesario copiarlos). La forma de escribir forma parte de la imagen de uno mismo. Para mí vale tanto o más que un render. Saludos.

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Estoy flipando con los comentarios de Mars en este hilo. El tío a lo suyo, correctamente, sin meterse con nadie, y con más razón que un santo.

    Chapo tío.

    Perdón no puedo poner acentos con este, teclado inglés.

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    Bellas artes como requisito

    Ballo, creo que Combat Mantra se refería a este buen hombre.
    www.Taron.de.

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Combat mantra, ¿crees que para que una crítica sea valida el criticador tiene que tener cierto nivel demostrable ante el resto de la gente y, en última instancia, hacia el criticado?
    Yo porque me llevó lo que decís unos y otros medio en guasa, pero no podéis generalizar metiendo en el mismo saco a toda la gente que estudia / ha estudiado bellas artes. Es como si yo dijera que tenéis envidia porque sois unos operadores de y cortos de miras. ¿a qué no es así? Pues ya está, dejad de darle vueltas a lo mismo, caray, que parecemos buitres y los macarras del 3d.

    Si es que no pué sé.

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Gracias Knight, ya lo busque yo. El tío mola, aunque he apreciado fallos o bueno más que fallos, dejadez, pero está bastante bien. Saludos.

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Combat mantra, ¿crees que para que una crítica sea valida el criticador tiene que tener cierto nivel demostrable ante el resto de la gente y, en última instancia, hacia el criticado?
    Esto creo que no va por mí, pero bueno, contesto yo también.

    Todas las críticas son válidas IkerClon, pero creo que lo que se comentaba es acerca de la actitud.

    Si eres el amo, pero eres un subido, mal. Si eres un subido, pero además no eres el amo, aun peor.

    Siempre se puede decir esto no me gusta, todo el mundo tiene su opinión, pero ya decir esto tiene fallos, bueno, eso es siempre más complicado, sobre todo cuando lo dice alguien de quien nunca se ve nada. Si el critico fuera un reconocido experto en lo que está hablando, obviamente su opinión tendrá cierto peso. Si no lo es, no lo tendrá tanto. Un saludo.

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    Por eso mismo que dices, Karry, se diferenció en su día por ahí en un mensaje perdido entre críticas objetivas y subjetivas. Estarás de acuerdo conmigo en que si alguien publica diciendo hola, este es mi personaje antropomorfo de proporciones griegas al dedillo, y las muñecas le cuelgan a la altura del tobillo, pues bueno, ahí sí se puede decir esto tiene fallos.

    El conflicto creo yo que viene cuando ni unos especifican que es una crítica subjetiva ni los otros se dan cuenta de ello al igual que mucha gente no sabe que las críticas empiezan por uno mismo, y por sus trabajos (y no me saquéis las palabras de contexto y empecéis a rifar a ver a quién van dirigidas estas palabras, porque no van a nadie en particular). Un saludo, fistros.

    Posdata: odio a los amos subidos, y odio a los no-putos vamos subidos. Y me odio a mí mismo.

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Pues sí, usar el buscador, porque el tema de las críticas ya se trato en su día. Que sino esto parece que cada cierto tiempo tengamos que discutir de lo mismo. Rollo surrealista.

    Y claro, también depende de que fallo o apreciación se critique del modelo o escena. Saludos.

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    ¿Cuál es el mejor programa para hacer 3d? ¿es verdad que Maya es mejor que 3d Studio? ¿me recomendáis ir a una academia o aprender en casa?

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Bellas artes como requisito

    Iker que te olvidas la mejor. ¿Poser o no Poser.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    42

    Bellas artes como requisito

    Pasaros por el foro de ilustración y 2d y contestar la encuesta del mensaje chico.

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Totalmente de acuerdo IkerClon. Un saludo.

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Ok otra vez a bajarme los pantalones. Eso me pasa por que cuando veo a 10 en contra de uno. Ferriz toda la razón, no había visto las imágenes, y bueno, si nos ponemos un poco tal pues sí, su comportamiento o mejor dicho lo que dice no está en concordancia con su trabajo, y que conste que no digo que su trabajo sea malo, está bien, pero no es una obra de arte de la infoarquitectura, podría contratar al chaval que hace renders a 600 euros, sin ánimo de ofender a nadie.

    Solo necesitaría, a mi humilde opinión, un poco más de modestia y un poco, solo un poco, más de respeto por la gente que no ha hecho bellas artes o cualquier otro estudio artístico, y repito, yo conozco a muy grandes diseñadores que dicen que bellas artes no les sirvió para nada.

    Karry como te pasas tío, poniendo los links, que bruto, viste el Ferriz cómo se los guardo, es un vacile no te mosques, también tienes toda la razón claro.

    Y vuelta la burra al, no sé qué, no me acuerdo cómo termina perdonar. Mars (con todo el respeto del mundo) ala que sí, como el mensaje del tabaco, venga, me merezco la quema y si no escribo bien el nombre de mis objetos, estos saldrán con artefactos, lo siento, pero no me vas a convencer de que es más importante cómo se escriba en un foro 3d que las imágenes, por que, sino en vez de bellas artes estudiamos otras cosas, así los renders salen de vicio, o si no seré un paleto con renders cojonudos, cosa que prefiero, pero bueno, ¿y que tendréis contra los paletos?
    Vaya tres discusiones un solo mensaje, esto es la caña. Saludos, a todos.

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Bellas artes como requisito

    Es un vacile no te mosques.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Vaya, ya lo discutiremos algún día delante de una tapa de mejillones. Infart pone las cervezas.

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    A ver esos renders. A ver si en que categoría estas (paleto / paleto con renders cojonudos).
    Tío que bueno, Slime, y Mars detrás con los de los mejillones impresionante, montar un dúo cómico. Venga saludos.

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Bellas artes como requisito

    O si no seré un paleto con renders cojonudos, cosa que prefiero, pero bueno.
    A ver esos renders. A ver si en que categoría estas (paleto / paleto con renders cojonudos).
    Es un vacile no te mosques.
    Fiz.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Que pasa IkerClon?

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Bellas artes como requisito

    Es impresionante ver la flexibilidad argumental de este foro. Se empieza hablando de bellas artes, se pasa por la supuesta novia de Ballo, después se bien de worms, después hay una medio discusión/puteo a uno de los contertulios, se ofrece después un mini-curso de ortografía y concluimos con una tapa de mejillones.

    Esto es riqueza y variedad y lo demás es tontería.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Bellas artes como requisito

    Yo no he visto lo de la novia de Ballo, ¿en qué página queda?

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Bellas artes como requisito

    Pagina 2. Espero que me leas, Mars, aunque no ponga acentos.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    A estas alturas, este hilo necesita un índice.

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Nunca he dicho que para trabajar en infoarquitectura sea necesario estudiar bellas artes, algunos interpretan lo que quieren como quieren con tal de insultar al contrario, esas fotografías mías de CGarchitect, las expuse en el foro hace tiempo de buen, para compartir algunos trabajos, como todos hacemos, y recuerdo que las críticas fueron buenas, dentro del marco del tipo de trabajo que es, al igual que otras muchas fotografías que he publicado en otras ocasiones.

    Sacarlas ahora de forma despectiva me parece bastante malévolo. Pero se va viendo como es el carácter de cada uno, parece que no se puede opinar, por que te destripan.

    Les ahorro el trabajo, aquí pueden ver algunas cosas mías de CGarchitect, pues las fotografías del foro se han perdido con tanto cambiar de servidor.

    Son algunos trabajos de hace un par de años a gusto del cliente, solo un dato, son frames de un video, y el que se dedique ha esto sabe muy bien las diferencias que hay entre preparar una fotografía o un video.

    Las cuestiones técnicas las puedes aprender donde quieras, en internet en libros con amigos 3ds Max es solo un programa, dominarlo es cuestión de practica, igualmente los demás, cualquier autodidacta puede ser un máquina manejando programas y consiguiendo resultados técnicamente magníficos, pero hay otras muchas cosas que difícilmente podrás aprender por tu cuenta, por no ser tan técnicas.

    En bellas artes no te enseñan a usar programas, eso solo son las herramientas, y puedes aprenderlas por tu cuenta. En bellas artes te enseñan a pensar y a entender el lenguaje audiovisual, que es de lo que carece casi todo el mundo.

    He nombrado mi empresa como referencia de ejemplos, pero no pienso mezclar el trabajo con el foro, publico cosas de vez en cuando, porque me da la gana como hace todo el mundo, y no me siento obligado en absoluto a tener que justificar nada a compañeros, me limito a expresar mi opinión, y a quien le interese que le aproveche y a quien no que siga con su vida tranquilamente, nunca he insultado a nadie, ni faltado al respeto a nadie.

    Tampoco he dicho que sea un máquina, eso lo dicen otros, me limito a decir que en estudios especializados el aprendizaje es más rápido y fiable, más completo por que existe un plan de estudio organizado para ayudar a aprender.

    El autodidacta normalmente va dando saltos de aquí a, allá, y normalmente no sabe que es lo que debe aprender, así que, como resultado suele terminar aprendiendo mucho de técnica y poco de lo demás.

    Estudiar 3ds Max en una escuela como Cice, o ser autodidacta, lo único que diferencia a uno de otro es el tiempo, el autodidacta seguramente tardará más, pero sus conocimientos serán igual de buenos por que un curso de un software da la misma información que viene en los libros, si te pillas el manual original de 3ds Max, pues tienes incluso mucha más información que la de ese curso de Cice.

    Pero no es a ese tipo de conocimientos a los que me refiero.

    Dudo mucho que la peña que va de autodidacta y solo autodidacta, adquieran como ya he dicho, conocimientos de cine, lenguaje audiovisual, interpretación, expresión artística, teoría y comportamiento del color y la luz, composición.

    A todos los que critican tan incisiva la postura de aconsejar estudios, que se pregunten a sí mismos que conocimientos tienen sobre todas esas materias, y se pregunten si realmente deberían tener esos conocimientos, o si basta con saber usar el software y lo demás se intuye.

    Los conocimientos de software son lo menos importante.

    Está claro que un director artístico, no se limita a saber usar programas, los programas los usan los operadores que, siguen sus instrucciones.

    Creo que el tema original era si realmente es necesario adquirir conocimientos en escuelas artísticas para trabajar en empresas como ILM, DreamWorks o Pixar, dudo mucho que en esas empresas se conformen contratando a gente que solo tiene conocimientos técnicos.

    Gente que domina a la perfección 3ds Max, o Maya, o XSI, a muchos, pero solo unos pocos entran a trabajar en esas empresas y tiene el privilegio de trabajar en grandes películas, y si en esas empresas piden conocimientos artísticos además de técnicos, me imagino que será por algo, dudo mucho esas empresas hayan llegado a donde se encuentran actualmente llevando una política de selección del personal errónea.

    Es que es de lógica simple.

    La experiencia es importante, pues claro que sí, otra forma de aprender es conviviendo con gente que sabe, los conocimientos no son algo oculto a lo que puedes acceder solo si pagas una matricula en una escuela.

    Si trabajas con gente que sabe, aprenderás de ellos, aunque sea parcialmente.

    Pero por que saben ellos? De alguna manera tuvieron que aprender, posiblemente estudiaron o los adquirieron de otras personas.

    Pueden elaborar una larga lista de artistas autodidactas, pero si estudian detenidamente su historia, comprobaran que aprendieron trabajando con grandes maestros, los conocimientos no se nacen, ni tampoco flotan en el aire y se absorben por gracia del espíritu santo, hay que trabajarlo, y aprender, y el primer problema que tiene un autodidacta es que no sabe que es lo que debe aprender, ni donde encontrarlo.

    Por cierto, en nuestra empresa, de la que algunos parecen tener tanto interés, trabaja una persona que se dedica a modelar, es rápido limpio y muy eficiente, nos conoció a través de este foro, y carece de estudios artísticos, a diferencia de los demás. Un saludo.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    135

    Bellas artes como requisito

    Esta si que es fuerte árbol de navidad.

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Bellas artes como requisito

    Que guay eres Gustavo. Pásate más a menudo por aquí a dejar tus deposiciones.

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Bellas artes como requisito

    Vaya, como os pasáis en este foro. Una pregunta Cablf.
    Está claro que un director artístico, no se limita a saber usar programas, los programas los usan los operadores que, siguen sus instrucciones.
    Los operadores que, siguen sus instrucciones tienen que tener ba? Y bueno puede que exista la remota opción de gente que no le interese trabajar en Pixar y esos sitios, no sé.

    Por otra parte, los conocimientos audiovisuales, lenguaje cinematográfico, no tenía ni idea que se aprendieran en bellas artes yo pensé que eso era de escuelas de cine o en las eis, pero bueno, supongo que, existen unos cuantos directores de cine que no han hecho ba.

    Por otra parte, y como dato anecdótico, mi novia ha estudiado historia del arte se doctoro en arte contemporáneo, y ha hecho mil cursos más, le pregunte por la pila de artistas que supongo que, ella conoce, que ha estudiado, le pregunte cuales de ellos habían hecho bellas artes o habían recibido enseñanza artística, me dijo que ni idea, que eso no importa, un critico de arte no mira eso, solo mira el trabajo mira su obra, bueno, supongo y solo supongo que, algo parecido pueden hacer muchas empresas, solo mirar la obra y no los estudios, que si los tiene genial, y que posiblemente los que los tengan serán o no mejor que los que carezcan de estos, me pareció curioso que los más tiquismiquis como son los críticos de arte contemporánea pasen de ese tipo de información. Saludos y buen rollito.

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Fiz3d, no me refiero a bellas artes en particular, si les mis mensaje, veras que normalmente me refiero a estudios artísticos, pueden ser artes y oficios, bellas artes, escuelas de cine, escuelas de diseño y un sin fin más.

    Quien se ha empeñado con el de bellas artes no he sido yo.

    En bellas artes no solo existen ramas de pintura y escultura.

    También están las ramas de dibujo, diseño, audiovisuales, fotografía, animación, o asignaturas optativas que complementan la rama que hayas escogido, como dibujo del movimiento, expresión corporal, anatomía artística.

    Si quieres profundizar en cine, pues además tienes las escuelas de cine.

    Uno de mis compañeros estudió bellas artes por las ramas de audiovisuales y fotografía y luego estudió en una escuela de cine, y no veas como controla de lenguaje, es un fiera.

    No hace falta estudiar bellas artes para ser director de cine, nunca he dicho eso, ya existen escuelas para cine, ni tampoco para aprender interpretación o diseño, también existen otros estudios para ese tipo de formación.

    Pero no es lo mismo una escuela de diseño 2 años que bellas artes 4-5 años, la formación de bellas artes en ese caso es más completa, sin embargo, si comparas las escuelas de cine con bellas artes, pues las de cine están mucho más especializadas en cine, pero carecen de otros conocimientos expresivos que son recomendables para un director.

    Como formarse? Pues hay muchos caminos diferentes.

    Lo de los operadores, pues solo te tienes que pasar por la web de ILM y mirar los requisitos que se exigen para optar a los diferentes puestos.

    Para art department se exige una formación más orientada a la creatividad, y para computer graphics una formación más técnica.

    Nadie ha dicho que para modelar sea necesario bellas artes, pero no creo que la peña aspire única y exclusivamente a modelar, la mayoría quiere aprender un poco de todo, y hacerse sus propios cortos, y poder trabajar en cualquiera de las facetas del 3d, y si puede ser en el departamento creativo, y por eso es muy recomendable adquirir estudios artísticos.

    En Pixar ocurre lo mismo, según el puesto se exigen unos conocimientos u otros, y varía la formación.

    En todos se exige experiencia, está claro que en esas empresas no entras a ciegas.

    Respecto a lo de tu hermana y los de historia del arte:
    Nunca he dicho que el título va por delante, y lo que hay que mirar es si tiene o no título, o cuantos colecciona, está claro que lo que manda es el trabajo de tu currículum, si un artista tiene una buena obra, da igual donde haya aprendido, lo importante es su obra, nunca he dicho lo contrario.

    Pero casualmente se nota diferencia entre los que se han formado y se han preocupado por adquirir conocimientos, y los que no, y se han dedicado a pillar un poco de aquí y un poco de halla. Ni los críticos de arte ni los marchantes, ni las galerías de arte exigen título, exigen obra, pero también te miran donde te has formado, aunque lo miren como algo menos importante.

    Volvemos a lo mismo que ya he dicho varias veces, no se trata de tener un título, sino de adquirir conocimientos, el tema es cómo se adquieren esos conocimientos, algunos dicen que autodidacta es suficiente, otros decimos que no es suficiente y que hay muchos conocimientos que necesitan formación. La infografía es una actividad multidisciplinar, el infografista puede hacer a la vez de : guionista, director de fotografía, de animación, artístico, diseñador de personajes, de escenarios, no creo que haya nadie que adquiera conocimientos para tener una preparación suficientemente completa para enfrentarse a todo eso, sin pasar por alguna academia.

    Que el 3d no es solo modelar.

    Como he dicho antes, uno de nuestros compañeros, no tiene formación artística, pero controla modelando en 3ds Max, es rápido y limpio, para modelar es muy eficiente, pero para animación, planificación de cámaras, continuidad y ritmo, composición no controla.

    Pero es bueno en lo que hace y por eso trabaja.

    Nosotros cuando buscamos profesionales para que se unan a nuestro equipo, lo que miramos es el trabajo que nos envían, además exigimos esas muestras, si un cv no tiene un CD adjunto con fotografías o videos de trabajos, ni lo leo.

    Puedo comparar los cv que nos han mandado, y siento decir que algunos dan pena, otros están muy bien, pero casualmente la mayoría que tiene un trabajo decente, bueno o muy bueno, han adquirido algún tipo de formación artística paralela a los conocimientos técnicos sobre 3d, video o postproducción. Un saludo.

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Para quienes tanto gusta rebuscar, y criticar a partir de un par de fotografías sin conocer nada más, les dejo un trabajo que dejé a medias hace tiempo. http://img2.exs.cx/img2/5717/manos3.jpg.

    Tengo muchos más, si desean verlos. Un saludo.

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Bueno, está claro que esto va por mí. Sinceramente no me apetecía seguir discutiendo, ya que esto se ha convertido en una cuestión personal y no tiene nada que ver con el mensaje. Pero como seguro que estas esperando mi respuesta y anda que no me mola a mi una bronca de estas.

    Creo que no soy la persona más adecuada para criticar tu imagen de las manos, pero bueno, te digo lo que opino sin haber estudiado ba.

    Me mola la luz que reciben las manos, pero la sombra que arrojan sobre el fondo no, en la parte de arriba no puede haber sombra viniendo la luz de dónde viene, y en la parte de abajo es negra negra.

    Las venas tampoco me gustan nada, no tienen nada de volumen.

    Los pliegues de la piel cercanos a los dedos parecen los de un perro de esos todo arrugados (shar-pei, creo que se llaman).

    Ese hombre tiene el dedo índice de la mano izquierda roto, o es de goma.

    El dedo corazón de la mano derecha es considerablemente más grueso que los demás.

    Por lo demás bien, es bastante efectista, pero desde luego no perfecta.

    Ahora la cuestión es, hace falta estudiar bellas artes para dibujar eso? Un saludo.

  199. #199
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    135

    Bellas artes como requisito

    Vaya Cabfl, no sé si es provocación lo que te mola, seguramente ni te lo has planteado, pero bueno lo que veo es que va la marcha.

    Me parece muy mediocre que postes esas manos.

    Independientemente de la realización, es un asunto mediocre, hay dibujos parecidos en la tienda de muebles de mi barrio, te los ofrecen, seguro si quieres aquella librería marrón.

    He de decir que el kitsch me encanta, esas manos tienen muchas posibilidades, pero creo que tú no pretendías eso con tu mensaje, tranquilízate amigo Cabfl, el universo es muy grande y tus manos tienen un gesto estrecho, suelta esas manos, libera esas manos, y verás la vida de otro modo, es mi crítica.

    Con sinceridad, he visto tantas y tantas manos/dibujo/engendro como esas, manidas hasta la saciedad, repintadas cual cuarentona en la trasera del parque de bomberos, rezuma aroma a choto rancio macho.

    Aprecio tu ánimo de lucha, al igual que el de Karry, Ballo, y demás almas vivas de este no-ortogonal foro, hacéis, sinceramente, que os siga leyendo, pero Cabfl, no te obceques, por dios, que ya sobrepasa el mal gusto.

    Me gustan más tus cocinas por encargo, tus GI que tus bellas artes, como decían antes.

    Prefiero a las novias/primas de Ballo, me satisfacen mucho más estéticamente y son más frescas.

    Bueno, es sólo una opinión. Saludos a todos en este Julio caluroso, especialmente a Rafito.

    No os piquéis hermanos, disfrutad de la piscina, o de la playa.

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Bellas artes como requisito

    Borrar.

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Bellas artes como requisito

    Karry: Esperaba la respuesta de Fiz3d, parece el único realmente interesado de forma constructiva en el tema, aunque tenga una postura diferente.

    Veo que comentas solo respecto al dibujo, luego estarás de acuerdo entonces en lo que comento en el mensaje justo anterior.

    Por los comentarios respecto al dibujo, das por hecho que mientras más detalle mejor, y que debe haberlo en todos los elementos del dibujo, por eso te parece que las venas deben estar mejor dibujadas o detalladas.

    Las deformaciones de las que hablas no existen, quizás si vieras el modelo original verías que es efecto de la posición, la piel se estira y recoloca según la posición.

    La luz está bien descrita, y creo que das por erróneo usar el negro. (prejuicio).

    Dudo mucho sepas lo qué significa efectista.

    Cualquiera que entienda un poco de dibujo sabe lo que significan tus comentarios, los respeto, pero te recomiendo que además de saber lo que crees que sabes, intentes aprender más.

    Gustavo, no estamos hablando del sentido intelectual del trabajo, el dibujo lo hice con 15 años, y no tenía mayores pretensiones que las de dibujar unas manos, me da igual que ya hayan habido otros muchos que lo hayan hecho antes, es que por eso ya no se puede hacer? Es que para dibujar hay que tener pretensiones especiales? Todo depende de la intención sobrepasa el mal gusto de quien? El tuyo?
    Críticas mucho y nunca he visto que postes nada.

    Que te aproveche la piscina. Un saludo.

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    475

    Bellas artes como requisito

    Además, de ser un prepotente, hacer infoarquitectura del montón y copiar y pegar todo lo que encuentras por ahí, no sabes aceptar una crítica.

    Y cómo puedes decir tu a alguien lo de críticas mucho y no publicas nada tío?
    Venga ya.

  203. #203
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    135

    Bellas artes como requisito

    Na. Todo eso es muy barato Cabfl, no me interesa. Solo hice por vaya un poco, como de costumbre. No publico porque no me sale de los huevos, sigue en tu línea, pero no estorbes. Saludos.

Temas similares

  1. Soy Germán, estudiante de Bellas Artes
    Por Tessecart en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 02-06-2020, 21:28
  2. Noticias 3D Bellas artes?
    Por Sun Tzu en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 12-06-2015, 15:56
  3. Noticias 3D Bellas artes sin saber dibujar
    Por adriwana en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 15
    : 24-06-2009, 09:14
  4. Ciencia Bellas artes: ese mundo de sinverguenzas
    Por daelon en el foro Ciencia
    Respuestas: 71
    : 04-04-2009, 11:17
  5. Noticias 3D Bellas artes
    Por Elessar en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 17-09-2006, 17:48