Resultados 1 al 91 de 91

Sesión lana y su mami

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Ahí va una sesión del otro día en el dormitorio de mi niña con mi mujer.
    40d + 24-105l. Opté por la única luz natural de la ventana. Saludos.

    Posdata:, ¿cómo reduce tanto las fotografías? Si están ya en peque, así hay que pinchar en todas para verlas bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 06:38

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Sesión lana y su mami

    Vaya. Que preciosidad.


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    1,979

    Sesión lana y su mami

    Me parto con la penúltima, que estaría mirando? En algunas aun siendo un bebé, sus expresiones no son de bebe, no sé si me explico.

    Bonita niña y bonitas fotografías.

    En la última sale preciosa.
    SI EL GIZMO TE "DESAPARECE" DEL MAX DALE A LA X

    Respuesta para a los que nadie contesta

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Gracias. La penúltima miraba a su madre, que la estaba diciendo lana, sonríe a papi. Y va y la mira así, es muy despierta con cada cosa, ya se me cae la baba.

    Tiene 4 meses recién cumplidos.

    Venga, os pongo otra más, pero echa con el 50 milímetros f1.4 (para jugar con el desenfoque), en color y clave alta, que también tiene una expresión chula.
    Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 06:39

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Sesión lana y su mami

    El gesto de la niña en ésta es grandioso. Tiene genio, eh.
    Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 06:39

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Sesión lana y su mami

    Muy buenas fotografías y guapas modelos, se acepta mientras te pones de nuevo con Silo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Sesión lana y su mami

    Felicidades por tus niñas. Lana tiene pinta de tener carácter, ojo cuando crezca.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3,016

    Sesión lana y su mami

    Con el ceño fruncido es clavaita a su padre. Esta preciosa, Sokar. Aprovecha todo lo que puedas y disfrutalas a las dos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Sesión lana y su mami

    Vaya salido a la madre, menos mal. Muy guapa tu niña.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    Sesión lana y su mami

    Que guapas, unas fotografías muy chulas.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Gracias, pues sí, es igual de guapa que su mami. Dulces sueños.
    Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 06:39

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Hostia, que nitidez y definición las primeras, era de esperar de un objetivo l, imagino que ha f4 (por la nitidez) una Focal media/larga 50/70 milímetros (por la poca pds).

    Así dan ganas de ir de compras, pero claro, cuando ves los precios.

    Que ha pasado con el tochazo del sigma?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Con el l da igual si es Focal larga o corta, o f4 o f22, te ofrece calidad siempre. Esa es precisamente la diferencia con el ladrillo del sigma, que ha f2.8 no te saca calidad, a partir de f4 o f5.6, pues para eso lo cambiaba por un l f4 con is y usm, además un impresionante, ya que no tengo una f (dicen que hay mucho viñeteado en las f, aunque otros dicen que no se nota, en fin, pijadas de los l). El is es de 3 estops, pero tiro a 1/10 o 1/13 sin trepidacción.

    De todas formas, la joya es el 50 milímetros f1.4 (fácilmente se le podría poner la l), es impresionante este pequeño, que para el coste que tiene le prefiero al sigma, aunque no tenga nada que ver uno con otro.

    Siempre puedes comprar en hk, hay sitios con garantía internacional, y a precios increíbles.
    Última edición por SoKaR; 22-05-2008 a las 00:08

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Totalmente de acuerdo con lo que dices y en hk te ahorras una pasta enorme, ya veremos que va a caer. Tremendo el is, aunque el f4 sea un poco lento, con el is no se condiciona para nada, 1/10 nítido a pulso.

    Se de las maravillas que se dice del 50 1.4, pero yo me pregunto, bajas a más de f2 con el bicharraco? Porque si es así no sé si vale la pena la dif de precio con el 1.8. Saludos tío, y enhorabuena por la flia y el equipo que tienes para retratarla ahora solo falta un mini estudio para jugar con luces y ya lo clavas.

    Edito: ¿tienes algún recorte 100% de la zona de los ojos de alguna de las fotografías?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    A f4 lento? Va a toda leche, tiene un usm impresionante, anda que ver, por ejemplo, con el usm del 50 milímetros, si pasas por Madrid te lo dejo probar, aunque si lo haces, teminaras comprando.

    La diferencia del f1.4 con el f1.8 es la construcción y el bokeh (que es una maravilla el del 1.4, ya no te digo el 1.2l). Fotografías a f1.4 he sacado muchas, y te garantizo que se usa, tanto el 1.4 como el 1.8. En conciertos o salas con poca luz alucinas.

    La anterior echa con el f1.4 esta a f/1.4, pero al estar tan cerca tiene ese desenfoque. Ahora, a una cierta distancia es una gozada, mira.

    Pero diferencias con el f1.8 en cuanto a calidad no vas a notar mucho. Pero la construcción tiene una diferencia espectacular. Es totalmente plasticoso, y a más de uno ya se le ha partido por la mitad.

    Claro que por el precio que tiene. De todas formas, prefiero pagar más y tenerlo siempre, sabiendo que la construcción es muy buena.

    Para no fardar demasiado no voy a poner una a 1/200 y f9, que eso es nitidez extrema, te voy a poner una a 1/15 y f4, para que veas cómo funciona este cristal.

    Posdata: venga, no le des más vueltas y baja a por uno.

    Por cierto, que Cam y cristales tienes tú?
    Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 06:40

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Coño que no quiero gastar. Me lo pones difícil. El recorte 100% es estremecedor, me encanta, (más, allá de la guapa de tu mujer).

    Pero dejo un inciso del 1/15 f:4 a 55 milímetros (que por regla debería estar a mínimo 1/55, aunque con el estabilizador hasta 3 pasos menos).

    Bueno, es que por las pupilas parece ser que, has tirado de flash y sabes bien que este congela mucho, así que, tira alguna sin flash.

    La fotografía a 1.6 me ha molado mogollón.

    No había caído en cuentas en la construcción del 1.4, por el precio me imagino que será la leche, el bokeh todos dicen que es mejor, aunque lo veo similar.

    Posdata: disfruta de la niña, que la mía está por cumplir los 6 meses, veras que a partir de los 4, cada día, te sorprenderá con una moneria nueva y se matara más de risa.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    La regla de igualdad esa me la paso por, y seguro que tú también eso es para asegurarte la imagen sin trepidacción, pero si te conoces el cristal y tienes buen pulso, te van a decir que tienes que tirar a 1/50 como mínimo? Bah. Otra cosa es con lentes de 300 milímetros o 400 milímetros, pero lo dicho, prefiero conocer el equipo y pasar de las reglas.

    Lo del flash no tienen nada que ver en este caso, lo tiré sólo de relleno (creo que manual a 1/16), eso no estabiliza nada. De todas formas, cuando llegue a casa te recorto una de las primeras, y verás que están completamente nítidas, de verdad. Aquí no tengo los Raw, luego saco crops.

    Además, fíjate que está a iso400, que no es mucho, pero siempre te mata algo los detalles.

    Pero si es que es obvio, estas pagando una pasta, no te vas a tener lo mismo que un pisa. La diferencia de precio es de un 90%, pero vale la pena.

    Venga tío, baja en un momentito, que la tienda esta cerca.

    Sí, estoy disfrutando un montón, y por eso le estoy metiendo caña a esto, para poder sacar las mejores fotografías a mi niña.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,902

    Sesión lana y su mami

    La ma mi también es una preciosidad. Con todos mis respetos.


  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Sesión lana y su mami

    La mami, la niña, las fotografías da gusto hilos como estos ojalá yo supiese fotografía para tirar fotografías como esas de mi niña y mi chica.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Ojalá yo supiese fotografía para tirar fotografías como esas de mi niña y mi chica.
    Ese fue el trato, gastar pasta para conseguir fotografías buenas, pues nada, al final me he aficionado y cada vez me gusta más.

    Lo prometido, que ya estoy en casa.



    Ya buscaré una a iso100, que esas son las que no pierden detalle.
    Última edición por SoKaR; 22-05-2008 a las 15:38

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Pero esa última está a 1/100. A esas velocidades y con ese pedazo de bicho era de esperar esa calidad, vaya, es que, así da gusto, mis crops dan lástima, suerte que aún no he hecho ampliaciones.

    Yo tengo una modesta 400d, el 50 1.8 recién llegado y el pisa. Casi todas las fotografías mías que veras pululando por ahí son con el pisa (18-55 del kit para quien no conozca su sobrenombre).

    Estoy esperando el Tamron 17-50 2.8, porque me han llamado para cubrir los eventos en San Fermines, pero que bien que me vendrían las focales de ese l.

    Con mi mujer también hicimos trato del gasto de la cámara justificando las fotografías a la niña, aunque el presupuesto no dió para tanto. Saludos tío, me bajaría por los Madriles para probar tus bichos, pero ando lejos y liado.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    Yo estoy ahora modificando un Rokkor del año de la tana para acoplarlo a la Minolta y meterme en serio con el retrato. Estos canonistas con sus l y sus usm y sus aperturas, pijos, que sois unos pijos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sera. Busco otra con 1/15 iso100 y sin flash (bueno, el 99% son sin flash). Aunque terminaré antes haciendo la fotografía que buscando.

    Al final con cualquier cristal se puede hacer fotografías, eso está claro, con el pisa o con el que sea, pero, al final terminas con lentes de mayor luminosidad, lentes l de calidad, usm, is en fin, ley de vida pues todos queremos lo más mejor para nuestras fotografías.

    Ese Tamron está genial, se comporta muy bien a máximas aperturas, vas a disfrutar. Lo que veo, es que para los San Fermines sí necesitarías un tele, vas a ver qué se te queda corto el Tamron cuando estés en acción sacando expresiones en primer plano.

    Si tienes página, dímela y echo un vistazo. He visto algunas fotografías y me han gustado.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Estos canonistas con sus l y sus usm y sus aperturas, pijos, que sois unos pijos.
    Vaya, ya ves, cierto es. Aunque también me gusta otras pijadas, como el peleng, que si lo saco a buen precio voy de cabeza a por él, y luego yo por la ventana, pero.

    Rokor 50 milímetros 1.4?
    Última edición por SoKaR; 22-05-2008 a las 18:38

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    Si, si consigo adaptarlo a la Minolta y la Sony puede ser una gran lente, y cuando llegue la f de Sony, más todavía.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Y meterme en serio con el retrato.
    Si logras hacerlo la mitad de bien que las fotografías arquitectónicas, miedo me das.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Sesión lana y su mami

    Hola Sokar. Lo primero, preciosa familia. Que has sabido retratar con. Tu maravillosa cámara. Esas fotografías con esa nitidez.
    ¿Están retocadas con el Adobe Photoshop.

    O salen de la cámara tal cual.

    Vaya, menuda calidad.

    Tanto que me estoy pensando.

    Comprar una buena y pasar de las compactas. Saludos y sigue subiendo cosas.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    367

    Sesión lana y su mami

    Vaya sok, haces todo bien, hasta los bebes, la madre que te parió. Eso sí, así no tiene gracia, con la madre que tiene, es fácil que te salga con esos ojos, eso sí, da gracias que no saque tú cara de asesino.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Miguelit0, sólo tiro en Raw, nunca en (*.jpg), por lo que es el negativo digital y siempre se tiene que procesar. Del mismo modo que la cámara procesa el (*.jpg) añadiendo contraste, brillo, saturación y máscara de enfoque, en los Raw eso no lo puede hacer la cámara.

    En definitiva tiene revelado.

    Aun así, se está hablando desde hace tiempo de la nitidez de este cristal (24-105l), pues es mayor de lo esperado, incluso en cuanto a nitidez dicen que supera al 24-70l 2.8.

    Claro, que son cristales sumamente caros pero prefiero un cristal de estos (más algunos fijos), que 20 pisapapeles, todo es cuestión de gustos, claro.

    Diego, que pasa mamón.

    Sí, todo el mundo me lo dice, que he tenido una suerte tremenda en que se parezca a su madre y no a mi. Pero yo bien orgulloso de ello eh.

    Bueno, pues pongo alguna más.

























    Al igual me he pasado. Todas con el 24-105l.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Sesión lana y su mami

    Estupendas fotografías. Me gustan sobre todo la 4 y la 9.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Miguelit0, sólo tiro en Raw, nunca en (*.jpg), por lo que es el negativo digital y siempre se tiene que procesar. Del mismo modo que la cámara procesa el (*.jpg) añadiendo contraste, brillo, saturación y máscara de enfoque, en los Raw eso no lo puede hacer la cámara.

    En definitiva tiene revelado.

    Aun así, se está hablando desde hace tiempo de la nitidez de este cristal (24-105l), pues es mayor de lo esperado, incluso en cuanto a nitidez dicen que supera al 24-70l 2.8.

    Claro, que son cristales sumamente caros pero prefiero un cristal de estos (más algunos fijos), que 20 pisapapeles, todo es cuestión de gustos, claro.

    Diego, que pasa mamón.

    Sí, todo el mundo me lo dice, que he tenido una suerte tremenda en que se parezca a su madre y no a mi. Pero yo bien orgulloso de ello eh.

    Bueno, pues pongo alguna más.

























    Al igual me he pasado. Todas con el 24-105l.
    Ah.están brutales todas, mi favorita es quizás la secuencia de tres retratos.

    La última es robada.

    Yo tengo un lente barato comparado con este que has usado, y parece ser que lo único que lo diferencia es la l en la especificación, esa l realmente encarece el lente casi dos veces más?
    Que nitidez por dios, me pongo a practicar ya.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Sesión lana y su mami

    Me encantas las fotografías familiares de los foreros. Y si están bien hechas, más. (A mí me gusta la penúltima, ese gesto anuncia un carácter de armas tomar).

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Gracias. A78, la l es como denomina canon a las lentes de calidad (luxury). Sigma, por ejemplo, las llama ex. ¿diferenciasí todo, son lentes que, aseguran máxima calidad. Calidad es distorsión, viñeteado, aberraciones, colores, nitidez. Claro que uno se puede conformar con una lente barata, es lógico, y sacara buenas fotografías, no tiene nada que ver.

    Mira este l.



    1200 milímetros f5.6 l usm = 100.000 dólares.



    Por cierto, la última no es un robado, no está mostrando su cara y no se lleva un alto porcentaje de la fotografía, no se considera robado.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Sesión lana y su mami

    Vaya Sokar, estas últimas están bestiales. Esa nitidez, que calidad, buenísimas. Si, el tema este del Raw lo sabía, supongo que, influye la calidad.

    Del objetivo como bien dices.

    Entonces, a ver cuándo te haces un tutorial de revelado digital de Raw.

    Por cierto ¿Qué te parecen las leicas, me refiero a la óptica.

    Comparándola con estas lentes l que comentas de canon. Gracias por contestar.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Hombre, leica destaca por su calidad óptica. Que la verdad, no tengo ni idea, pero de todas formas, son precios altísimos, más que los l de canon. Eso sí, las fotografías que ves hechas con estas con leica son flipantes, tal vez sea postproducción, yo creo que no. Me gustaría probarla (Noctilux f/1.0 + leica m.

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.

    Eso también quiere decir, que cada fotografía es distinta, y requiere aplicar ajustes personalizados, un tutorial no servirá de mucho.

    Yo uso lr2.0beta.
    Última edición por SoKaR; 03-06-2008 a las 09:47

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Yo vi una entrevista hace tiempo a uno de los fotógrafos de bodas de más prestigio y hacia todas sus fotografías con leicas, el tipo decía que no existe nada con esa calidad, que ninguna digital alcanzaba eso que el buscaba en las leicas. La verdad que las fotografías que enseñaban eran brutales, pero quizás es cosa del artista y no de la herramienta, (ya veré si encuentro el nombre del tío). Gracias por la explicación Sokar, estaré atento para cuando un l baje de precio entonces.

    Por cierto, las dos últimas fotografías del lente de 100.000 dólares son robadas, o acaso las hiciste con tu cámara?

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Sesión lana y su mami

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.
    Ya, eso es lo que hacemos todos.

    Pero en esta fotografía parece que la has maquillado.

    Parece una muñeca tu hija.

    Hay algo más que ajustes.



    El Noctilux f/1.0, creo que ronta el millón de pesetas de las de antes ¿no.

    Yo me conformaba con una Digilux 3 y hasta con Digilux 2.
    Yo vi una entrevista hace tiempo a uno de los fotógrafos de bodas de más prestigio y hacia todas sus fotografías con leicas, el tipo decía que no existe nada con esa calidad, que ninguna digital alcanzaba eso que el buscaba en las leicas. La verdad que las fotografías que enseñaban eran brutales, pero quizás es cosa del artista y no de la herramienta, (ya veré si encuentro el nombre del tío).
    Pues sería interesante.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    Hombre, leica destaca por su calidad óptica. Que la verdad, no tengo ni idea, pero de todas formas, son precios altísimos, más que los l de canon. Eso sí, las fotografías que ves hechas con estas con leica son flipantes, tal vez sea postproducción, yo creo que no. Me gustaría probarla (Noctilux f/1.0 + leica m.

    El revelado Raw no tiene misterio. Simplemente tienes que, ajustar la exposición correctamente, contraste, brillo, saturación y nitidez. Pero al ser un negativo puedes ajustar cada fotografía por separado, no como hace la cámara con el jgp, que aplica a todo el mismo parámetro, y no aprovechas las posibilidades de tu cámara.

    Eso también quiere decir, que cada fotografía es distinta, y requiere aplicar ajustes personalizados, un tutorial no servirá de mucho.

    Yo uso lr2.0beta.
    Y los Rokkor salieron tan buenos que la propia leica pidió a Minolta que les dejaran montarlos en la bayoneta m, la óptica marca la diferencia, ésostaclaro. rangefinderforum, com - Powered by vbulletin.

    Ahí puedes encontrar auténticos máquinas de fotografiar con leicas, rolleiflex, cocina, yo es que no me llega el presupuesto.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Yo en esos sitios no puedo entrar. Por eso digo, que lo suyo es probarlo uno mismo, porque eso me pasó con canon y Nikon. A mi Nikon no me gusta nada (pasé de Nikon a canon), claro que tiene calidad y cuerpos muy robustos y buenos, pero no sé, tiene ese algo que hace que sea fotografías más plasticosas que las de canon. Pues lo mismo sucede con leica, que hay un que encanta a cualquiera, sin saber el qué, es misterioso.

    Pero, muy caro todo.

    El Noctilux f1.0 costaba menos que el canon 1.0l (que ya es mucho), lo que pasa que dejaron de fabricarlo, e hicieron una serie limitada con una caja muy hermosona, de coleccionista a 10.000 euros.



    Lo mejor, es no meterse en este mundillo y conformarse con canon, Nikon, Olympus en fin, ya de por sí es una ruina, como para soñar con estas joyas.

    De paso os dejo un bn experimental.



    Miguelit0, respecto a esa fotografía que indicas, esas sí tiene mucha postproducción. Vamos, skin software, Gaussian Blur, capas con overlay, viñeteado en fin, pijadas varias.
    Última edición por SoKaR; 03-06-2008 a las 13:35

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Vaya, no doy crédito, realmente la nitidez es asombrosa. Lo que me pregunto es si las fotografías sin nada de edición tendrán esa nitidez o es algo más de postproducción?
    Yo estoy detrás del sigma 70-200 2.8, no crees que merezca la pena?
    Por cierto, tengo que hacer un par de bodas este verano y no sé que pillarme que sea bien luminoso sin gastarme mucha pasta que no tengo.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    El Raw es otro mundo, no existe máscara de enfoque, contraste, saturación, eso es el revelado. El (*.jpg) de la cámara me parece una verdadera tomadura de pelo, y precisamente una Reflex digital, lo bueno que tiene es que puedes sacar el negativo.

    No tengo todas mis fotografías aquí, pero algún Raw sí, aunque todos con ISO alto, pero bueno. Pongo un ejemplo de lo del Raw.



    Los reveladores como lr, Camera Raw, lo que hacen es añadir unos valores por defecto, que sería parecido a lo que hace la cámara. Aunque cuanto más modernas son las cámaras, más tratamiento hacen al guardar en (*.jpg), ya que además aplican curvas.

    En la primera imagen se ve como lr al abrir el Raw aplica eso por defecto, así que, aparece contraste y demás.

    Pero en la segunda imagen, es el Raw con los parámetros a 0, desactivados, así que, aparece sin color, sin contraste, sin brillos, ni leches. Tal cual captura la cámara.

    En este ejemplo hice la fotografía mal, salía subexpuesta, así que, la subí de exposición, está mal, pero bueno, las prisas de hacer fotografías sin exponer bien. Pero el Raw siempre parecerá subexpuesto, muerto, sin contrastes. Pero tiene toda la información necesaria, aunque parezca que no.

    La última imagen es con una subida de brillo y algo de contraste, un poco de nr, y enfoque.

    Por lo tanto, cuando alguien pregunta sobre si la nitidez esta conseguida mediante postproducción, no es cierto, lo que se hace es aplicar máscara de enfoque hasta el punto que se pueda, no más, para no destrozar las texturas ni subir el ruido. Es lo mismo que hace la cámara al sacar en jpg.

    La nitidez de la lente es la definición de las zonas, la información de esas zonas. Una vez las tienes debido a una buena lente, luego el revelado será más efectivo. Si usas una lente barata, es obvio que no va a tener esa definición por lo que en el revelado tendrás que usar mucha máscara de enfoque y la fotografía perderá la calidad.

    Insisto por tanto en que una buena lente, a primera vista puede parecer tirar el dinero, pues hay sigma, Tamron, tokina, que ofrece una calidad casi idéntica. No es cierto, no es casi idéntica, es la releche para el precio que tienen estos cristales, pero no esa calidad y definición.

    E insisto tanto porque hay miles de reviews sobre comparativas entre un l y un sigma o Tamron, y los igualan demasiado. En todas las reviews siempre hay que tener en cuenta calidad/precio. No vas a tener una lente por mitad o más de precio y con la misma calidad que una de alta calidad. Y lo digo porque nos engañamos a nosotros mismos, y al cabo de un tiempo ya queremos cambiar a un objetivo con más calidad, al final es comprar dos veces, sale más caro.

    Ahora, ese sigma es la leche, pero, ahora te digo los inconvenientes.

    La pasta, cierto que tienes un 2.8 de tele, pero es una pasta.

    El peso, eso es para montar en trípode, en media hora te está doliendo hasta el riñón, que es 1,3kg. Me parece excesivo. Como digo para montar en trípode para hacer fotografías a la naturaleza, vale, pero para bodas ni de coña.

    En cuanto a calidad no pongo pegas por el precio que tiene, que obviamente a 200 milímetros y 2.8 es flojo, a 70 el centro le falta nitidez, en fin, lógico, ningún cristal es 100% perfecto, pero lo anterior es importante.

    Conozco gente que sólo con el 24-105l hace fotografías de bodas. Yo además llevaría un 50 milímetros 1.4 o 80 milímetros 1.8 por si la iglesia o situaciones de poca luz hace malas jugadas (siempre hay que ir antes para ver cómo entra la luz y que necesitaras). Pero además tendrás flash con difusor, por lo que, por que te decides por un tele luminoso para bodas?
    A mí me encantaría tener un tele 2.8 así, pero no sé que uso le puedo dar, vamos, para mí es pijada.

    Antes compraría un 24-70 2.8 sin dudarlo, como digo, especialmente para bodas, eventos, retratos.

    Posdata: y cuidado con los luminosos relativamente baratos, pues a 2.8 siempre serán flojos y tendrás que tirar de f4 para arriba si quieres sacar buenas fotografías, para eso, como digo prefiero un 24-105l (sí sí, estoy obsesionado con este cacharro). Pero me pasó con el sigma 24-70 2.8, pesaba mucho, super flojo a 2.8 y al final dejé de usar esas aperturas, por lo que decidí pasar de cristales económicos y tener paciencia para poder comprar algo mejor. Así me quedé con el 50 milímetros bastante tiempo, esperando para poder comprar el 24-105.
    Última edición por SoKaR; 12-06-2008 a las 10:26

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Se me había pasado las actualizaciones de este hilo, hace un tiempo que no entraba. Tío muy buena nitidez, otra vez, fenomenal.

    Rasheck, ante todo siempre tienes que decir el presupuesto que tienes pensado gastar.

    Una muy buena relación precio/calidad/velocidad, sería una combinación de Tamron 17-55 milímetros 2.8 + el 85 mm1.8, pero claro, si no tienes dos cuerpos te puedes perder muchas fotografías en el cambio de óptica.

    Entonces ahí estoy con Sokar que con el 24-105 puedes abarcar casi todo el rango (faltaría algo de angular si no tienes una f), y la calidad ya la hemos visto en este hilo. Yo no he hecho fotografías de boda nunca, entonces no sé que tal estarías a f4, pero creo que se podría apañar bien. Saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Esa Focal tiene que estar de lujo, aunque en el interior de una iglesia 4f me parece poco luminoso, no sé. En cuanto al sigma, lo estoy pillando por Ebay, en principio parece que está en perfecto estado, no es la versión i, pero si no pasa nada me costara unos 300 pavos, y creo que le sacare ese rendimiento de sobra. Solamente cubriendo eventos de espectáculos de calle, que siempre necesito Focal larga y luminosa ya la habría amortizado.

    En cuanto a los l de canon, de veras que tienen una pinta del carajo, pero también creo que, aunque seguro que son mejores en algunas cosas, su precio es desorbitado y la peña peca mucho de marquitis.

    Mira esta página de reviews, es cojonuda all tests / reviews.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Hombre por 300 por lo menos ya tienes un tele luminoso tenga la máxima calidad o no. Los l son lo que son, se pasan un rato con el precio. Pero es que llegados a un punto, cuanto menos sube la calidad más sube el precio, ya que llegas al límite actual.

    Lo bueno de estas lentes, además de la calidad es la construcción, que son cristales para toda la vida, como sucede con otras marcas como leica, que se fabrican artesanalmente.

    En cuanto a la boda, he oído mucho lo de que tiene que ser muy luminoso, pero a su vez que no es tan necesario, si tiene is, tiene calidad a máximas aperturas, y tienes una cámara que tenga calidad en ISO alto, ya lo tienes. Vamos, no es lo mismo una 5d con ese pedazo sensor que una 350d, el ruido de la 5d es bien poco a ISOS altas. Entonces ahí está el tema de si un f4 es suficiente o no.

    A mí el ruido no me molesta demasiado, sólo cuando se pierde mucha textura, pues pierdes calidad, pero el ruido en sí, no es para tanto con estas resoluciones tan altas, que al imprimir hasta queda bien a 300p.
    ¿Por qué te recomendaría el 24-105 para bodas? Pues porque si tiras a f4, con is, ajustando la velocidad lo que se pueda, y tiras con flash y un buen difusor para hacer de ventana, clavas todas las fotografías a una calidad inmejorable.

    Sí, pierdes mucho angular con una x1.6 pero oye, tienes solucionado la mayoría de fotografías. Y si necesitas angular, a por el 17-85.

    De dónde eres Rasheck? Que quedamos y pruebas el 24-105 a f4 con is y el flash con difusor. Hacemos unos tests.

    Yo es que paso bastante de esas páginas de tests, que las leo, claro, y me sirven, pero cada una busca un objetivo distinto, y no puedes quedarte con esas pruebas/comentarios/resultados. Unos anti-canon, otros anti-Nikon, unos anti-l, otros, pro-l. Es mi opinión.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Sok, ya te he agregado a la lista de Flickr. Veo en tu galería muchas fotografías potenciales de microstock, son para ese fin?
    Si es así, que tal te va?

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Nacho, son las primeras pruebas, ya que me quiero montar un equipo Strobist. Y el otro día envié la prueba de 3 fotografías a iestok y han sido aprobadas, por lo que en breve me pongo algo más en serio con el tema, a ver si rentabilizamos el equipo.

    Por lo tanto, estoy en fase de preparación. He subido 3 que tenía por el Hd, pero lo suyo es subir a istock, shutter, a un montón de sitios, porque no las pongo con exclusiva.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Soy de Murcia tío, por que latitudes andas tú? Por ahora voy equipo más rápido de lo normal, pero tengo que ir amortizándolo.

    Una 5d todavía queda bastante lejos de mi presupuesto, pero todo llegara.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    De Madrid. El problema de la 5d es que es muy antigua, pronto saldrá la prosituta, digo, la sustituta, que parece ser como la 40d + sensor 5d mejorado. En fin, máquina impresionante.

    Os dejo un Snot que me hice con un paquete de pringles, me encanta las posibilidades que da el invento, a la espera del trigger.



    Resultados.









    Una que he subido a istock.



    Detalle (crop 100%).



    No está mal la luz con el invento, teniendo en cuenta que el flash está en la cámara, no separado mediante wireless o cable.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    No entiendo. Todas las fotografías que has subido tienen luz difusa por la derecha. El tomate con su highlight en la derecha y su sombra bien difusa a la izquierda en la madera.

    El highlight de los ojos de tu niña por la derecha y en forma de ventana, con sus sombras difusas debajo de la perilla (inclinadas a la izq).

    El Snot lo has usado solo como relleno con una luz de ventana a la derecha como principal? Aunque no me cuadra porque en el crop no veo el punto blanco frontal en los ojos, ni en el tomate. (por cierto, menudo crop).

    Si tiras solo del Snot, montado sobre la cámara, tendrás unos pedazos de sombras duras, mucho contraste y dramatismo, cosa que no veo en estas fotografías.

    Me has mareado.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    El Snot sirve para un foco cerrado con mucha luz, como bien dices. Pero, al ser el cilíndro de las pringles largo, lo que hago es enfocarlo a la derecha, de esa forma donde rebote creara una zona de luz (se ve claramente el en reflejo de los ojos de mi niña), haciendo así de ventana y creando sombras difusas. Por eso, no aparece el punto de luz en los ojos, porque ese punto no existe, sólo existe la zona de luz en (pared, sabana).

    Vamos, que no hay ni ventana, ni leches, esta a mucha potencia, sin flash saldría la toma en negro completamente.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Hosstia así pues sí, así que, lo has rebotado a una pared/sabana en la derecha, ahora entiendo, no me cerraba. Bien compañero, aunque no sé si tocando el zoom del flash y directamente apuntándolo a la derecha no tendrías el mismo resultado.

    Aunque lógico que con el Snot no tendrás luz parasita que se te escape por los lados, y así te queda bien dirigido.

    Yo el Snot (casero, cartoon de leche) lo suelo usar para luz de pelo, o para una iluminación estilo jill grenberg con dos a los lados + una luz suave frontal.

    A por cierto, los resultados están que te cagas, el tomate es la leche, pero mall.

    Muy bueno tío, buen control, bien compañero.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Es invento de pobres al final, eso con el trigger, y el flash en un paraguas, un reflector a la izquierda y quedan mucho mejor, pero, mientras pues tengo que buscarme la vida.

    De paso ya tendré un Snot para probar algunos efectos, como los que comentas tipo grenberg.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Que buenas fotografías, y yo que tú patentaba el invento. No sabía que la 5d era antigua, que bueno, eso significa que bajara de precio pronto.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sí, mucha gente está esperando a que salga la prostituta para comprar la 5d a muy buen precio, e incluso de segunda mano, pues ya se sabe que cuando salga, la gente venderá su 5d a un precio muy bajo.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Sesión lana y su mami

    Técnicas aparte. Vaya cara de espabilada que tiene tu niña.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sí, la que me espera.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Sokar, me gustaría comprar un flash externo para experimentar, hay algo que deba tener en cuenta a la hora de escoger uno? Gracias.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    A78 pues me pillas en ello. Depende, que quieres hacer con el flash? A. Dejarlo en la cámara para rellenear sombras. B. Alejarlo de la cámara para jugar con la luz.

    Si es el a, lo normal es que quieras un tl, y un 430ex es lo mejor desde mi punto de vista, trabaja muy bien. Pero no es barato, aunque tampoco el de gama alta. Pero te valdrá para fotografiar eventos (bodas, etc.) aunque no tenga mucha potencia, te ayudará bastante. El modo ettl es automático para relleno, proporciona la luz que necesaria para compensar la exposición.

    B. Si te gusta el tema de jugar con la luz, estudio, que es otro mundo, yo te recomiendo ir a lo barato.

    Por ejemplo, un trigger + flash manual vivitar 285hv = $109.95. Y con eso ya tiras de flash a modo wireless para jugar bastante.

    Yo no sé si me arrepiento de haber comprado el 430ex, no lo sé porque no lo uso y ahora lo usaré en wireless (por radiofrecuencia pierdes los automatismos, sólo se puede usar en manual y para eso el vivitar de sobra), pero a la vez para algún evento seguro que lo usaré, nunca se sabe.

    El siguiente que compraré será el vivitar, para así jugar con dos flashes y paraguas / ventana. Una cosa, e vivitar salta de 1/4 a 1/16 de potencia.

    Por cierto, me acaba de llegar el trigger, esta tarde probaré.

    Pero tío, ahora piensa dos veces las cosas, estas las 26horas con la cámara a cuestas, si encima te metes en esto de los flashes, luz morirás sin dormir, comer, y viendo cómo te metes en serio con las cosas, estás seguro que quieres un flash?

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Ya nos ponemos serios. Para tenerlo puesto en la cámara me iría al sigma dg 500 por su precio/prestaciones/potencia o el 430ex.

    Para meterte enserio en iluminación de estudio, empezaría con los flash vivitar + cactus v2 trigger/reciver que lo venden los de Gadget infinity. vivitar 285hv flash combo for canon Eos 400d 350d pro1 en venta en Ebay, es (finaliza el 27-jun-08 10:46:25 h. Esp).

    Más luego los pies y modificadores de luz en americanphoto imp - Fotografía - Directo del importador - Fotografía, material fotográfico, fotógrafo aficionado, iluminación, fotografía profesional.

    O luego ya con un equipo de flash de estudio con luz de modelado, modificadores (cajas de luz, etc), pies, de más potencia, que los hay baratos en hk, pero ahora no tengo ningún enlace.

    Edito: aquí hay uno 300w profesional Studio flash strobe light kit +accessories d7a en venta en Ebay, es (finaliza el 18-jun-08 01:09:31 h. Esp).
    Última edición por nachou; 17-06-2008 a las 13:42

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Yo los kits de estudio no los recomiendo, son una de potencia por muy chulo que parezca el kit. Vamos, que pone 600w y es 1 300w y 2 150w. Con esa potencia no tienes para nada. Prefiero el método strobists con flashes y trigger.

    En cuanto al cactus v2, si usas el 430ex o sigma500 necesitas el v2s, que bien, pero el problema es la pila, que es muy cara y a largo plazo no sale tan bien. Yo el que tengo al final es el que mejor funciona con el 430ex (después de los carísimos pw). Lo bueno es que tiene dos pilas a, y lo malo es que no tiene entrada PC Sync, pero comentan que no falla nunca, y en cambio el cactus falla bastante.

    A ver si es verdad, esta tarde lo probaré.

    Pensándolo bien, tal vez te interese un 430ex, porque luego lo podrás usar para otras cosas sobre la cámara y en e-tl. Y de paso también te vale con el trigger para jugar con la luz y en un futuro ampliar con paraguas, pie, otro flash (vivitar).

    Míratelo en Ebay-hk, que están muy baratos.

    El trigger lo puedes encontrar en (gastos de envío gratis):
    dealextreme: $18.71 yongnuo pt04 Real Flow wireless flash trigger with remote (with supports múltiple flashes).



    Puedes ver ahí los comentarios.

    Eso sí, es un juguete de plástico que parece que se rompa sólo mirarlo, viene sin caja, sin un triste papel, nada, directamente suelto en el sobre.

    Americanphotoimp es la mejor referencia, tienen de todo a muy buen precio. Pero si quieres mejor precio, ya te tienes que ir a Ebay-hk, que puedes ahorrarte algunos euros. Lo envían por mail mensaje (no por ups, etc.) y como regalo, no como compra, por lo que la gran mayoría de los envíos no pasan aduanas.

    Posdata: lo que venga sin caja es normal, para poderlo poner en un sobre tipo carta, y así no pasa por aduanas seguro.
    Última edición por SoKaR; 17-06-2008 a las 13:54

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Dios, yo pensaba comprarme uno está tarde, veo que esto es universo paralelo tan grande cómo el resto. Ahora voy a releer todo con paciencia para entender mejor, pensé que sería más simple. Muchas gracias a ambos por el tiempo e información, les debo una caricatura si alguna vez regreso al mundo del dibujo.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    A78, el tema de los flash es enorme, yo estoy todavía acojonado, pero lo poco que estado leyendo estos días me abrió un poco los ojos.

    Yo me he pillado un Metz 58, sin dudas, el mejor flash compacto que te puedes pillar para tu cámara. No falla nunca y siempre clava las fotografías sin quemarlas, además tiene flash de relleno incorporado. Eso sí, esta por los 350.

    Por cierto, tendrías que pillarte libros de fotógrafos, creo que lo fliparias si leyeses un poco de algunos fotógrafos. Hay verdaderas filosofías detrás de todo esto. Busca por el proyecto fotografía latente y varias cosas más. Busca a bresson, cappa, y léete sus biografías y mira sus fotografías, aprenderás muchísimo y te habrira nuevos conceptos en la mente.

    Esta gente son amigos míos y son unos auténticos cracks. Hacen activismo fotográfico y se mueven con cámaras de estas de plástico que regalaban en las comuniónes y carretes en blanco y negro. Van experimentando con mil tipos de cámaras distintas y luego revelan en casa. Pegan sus fotografías por Murcia con frases escritas etc. La fotografía es vida tío.

    Tienen un colectivo que se llama colectivo a ver y hacen varias movidas. Su filosofía, una fotografía al día publicada. Estos son sus blogs y luego está el blog del colectivo. Que lo disfrutes. nos salva comprender. sin_tí*tulo. hacia alguna parte.. .activismo fotográfico..
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Pedazo trigger, no me ha fallado ni una sola fotografía, además había oído que el cactus no lo puedes poner cerca del emisor, tiene que estar a más de 80cm. Ni idea, yo ni lo he probado, pero éste lo he puesto sugeto con la mano pegado a la cámara y perfecto.

    Lo único malo, que los receptores no tienen entrada PC Sync, por lo que con el paraguas queda descentrado. Por lo demás, perfecto.

    Así me queda puesto, hasta tener el pie, rótula, paraguas, voy tirando de lo que tengo.








  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Gracias por los consejos Rasheck, bresson y cappa justamente me entere hace poco quienes eran mirando el documental de la bc, siempre he mirado fotografía, pero jamás le había prestado atención a la parte técnica ni a las filosofías, estoy entusiasmado por descubrir mi estilo o en cuál puedo encajar, si es que encajo.

    Ahora mirare lo de tus amigos, por lo que me cuentas son verdaderos guerrilleros, al final, en un ataque de rabia con lo de los flashes decidí no pensar más, peleando con la duda me he ido al centro y he comprado el 430ex, igual viendo que esto pinta como la historia de los objetivos seguro no es el último que voy a, uf que dolorosa palabra, comprar.

    Que es eso? Un flash y un tigrer?
    Muy buenos renders Sokar.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Gracias por el dato del trigger Sokar, sabes con que flashes es compatible? Sobre las potencias, estoy un poco mareado.

    En los flashes portables, se utiliza el número guía de medida, (que ni idea en relación a vatios).

    Nº guía 17 tienen los incorporados.

    Nº guía 43, tiene el 430ex.

    Nº guía 58 el 580ex.

    Nº guía 50 el sigma 500 dg.

    Nº guía 50 el vivitar 285.

    Según tengo entendido.

    Pero los flashes de estudio, ponen los vatios, y ahí es cuando me mareo.

    Porque no es comparable con los vatios de luz continua.

    Creo que se mide el período de tiempo en que está expuesta la luz, y como los flashes son tan rápidos condensan mucha luz y pueden llegar a los 30.000w vatios en relación a una luz continua. Es por eso que se puede disparar a 1/200 f8 en exterior y lograr un fondo completamente negro, superando así toda luz ambiente e incidiendo en la cámara solo la luz del flash.

    Puedes jugar con el sol tanto como principal, como relleno, o la nulidad de este.

    Me parece haber leído alguna review de un set de estudio de 300w que en 1/16 daba una potencia que dejaba nula una luz de obra de 1000w.

    Y eso que estoy hablando de 1/16 de su potencia.

    No se igual me lio, a ver si alguien me puede sacar de dudas.

    Pero tengo que leer un poco más sobre las relaciones de potencia, que no estoy muy ducho en ello. A ver si tu puedes aportar algunas luces en el asunto.
    Última edición por nachou; 18-06-2008 a las 07:48

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    La verdad es que poco te puedo ayudar, ando bastante pegado y aprendiendo. Lo único que sé es que hay varios tipos y cada uno funciona de distinta forma en cuanto a número guía y watios.

    Luz continua (focos).

    Luz fría (continua, fluorescentes).

    Luz discontinua (flashes de estudio).

    Strobist (flashes compactos).

    La luz continua es ahora lo menos recomendado, pues da mucho calor y gasta muchísima luz. Ahora, es la más fácil de usar, puesto que al ser continua sacas lo que ves por el visor ni más ni menos.

    También te obliga a exposiciones más largas.

    La diferencia entre flashes de estudio y continua es que la continua es de watios/hora, mientras que los flashes de estudio es de watios/segundo.

    La iluminación funciona comprobando el diafragma que proporciona a una distancia (nº guía en el flash) o ev en luz continua.

    En luz continua por hacernos una idea, con un foco de 800w a 2pregunta del sujeto, y a 1/60 consigues una apertura de f5.6. Eso lo haces con un flash y seguro que sacas f/11 (esto último es pura especulación). Pero tengo un foco de 400w del Carrefour y eso en realidad da para f2.8, pues es distinto foco que el de estudio (es un foco de obra), uno de estudio para conseguir f2.8 sería 200w.

    Pero vamos, ahora vemos kits de 1200w, que lograrías f6.3 aproximadamente. No esta nada mal eh, pero no me convence. Un par de flashes compactos dan mucho más juego, seguro.

    Claro que hablamos de kits muy baratos de Ebay, los profesionales es otra cosa, pero tira de los 1500 euros para arriba.

    Si tienes pasta y mucho espacio, lo suyo son stands de luz fría, consumen poco, no dan calor pero vamos, ni cristo tiene eso.

    Yo lo tengo claro mediante el método Strobist, puesto que te ahorras una pasta considerable y consigues muchísima potencia con los flashes compactos. Es impresionante lo que pueden dar de sí.

    Claro que ahora ya sería tirar como digo de los vivitar o similares, e incluso de segunda mano, puesto que para lo que los necesitamos no queremos automatismos. Por lo tanto, más barato aún.

    Hablamos de precios.
    1º kit completo.
    Wireless trigger kit $18.71.

    Camera flash mount (Hot shoe) $9.30.

    Umbrella white $7.94.

    Stand $25.00.

    Vivitar 285hv $89.95.

    Total $150.90.
    2º kit completo.
    Wireless trigger kit $18.71.

    Camera flash mount (Hot shoe) $9.30.

    Umbrella silver $9.49.

    Stand $25.00.

    Vivitar 285hv $89.95.

    Total $152.54.
    3º kit completo.
    Wireless trigger kit $18.71.

    Camera flash mount (Hot shoe) $9.30.

    Umbrella white $7.94.

    Stand $25.00.

    Vivitar 285hv $89.95.

    Total $150.90.

    Total equipo de 3 flashes estudio: $454.34 (292.566 euros.

    Sin tener flash alguno y montar los kits básicos, por 300 euros tenemos un equipo muy pro. Claro, mete 200 euros más luego si montas el estudio en condiciones, con paneles, cortinas, reflectores.

    Pero 300 euros. Mientras que un kit de flashes de estudio de 1200w de Ebay (el bueno, con 2 flashes de 600w) te cuesta 400 euros.

    Posdata: es todo lo que me he ido leyendo, informando, no sé con certeza si todo esto es así o no en cuanto a diferencias de flashes, focos.
    Última edición por SoKaR; 18-06-2008 a las 09:50

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    La ventaja que le veo a los kits, es la luz de modelado y los power packs (que también funcionan de triggers) son muy efectivos.

    Pero la ventaja de los flashes portables es que puedes hacer exteriores.

    Sin siquiera peso ni carga, te lo llevas todo en una mochilita, y no hay nada mejor que hacer exteriores con un buen setup de iluminación.

    Posdata: la luz continua a 6500que se llama hmi y eso no lo tiene ni dios, salvo las productoras de cine supongo, valen una pasta.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Ahí va un autorretrato con un difusor vertical casero, no ha quedado muy bien, porque la luz no llega hasta el final. Mañana rellenaré el interior de papel de plata para que circule la luz bien, pero aun así mola.


  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Buenísimo el retrato, dramática iluminación.
    premio 3dpoder al artista más creativo que más veces compra en e/bay y visita los chinos:

    Distintivo macgyver.

    Nombre:  avatarsokvl0.jpg
Visitas: 110
Tamaño: 53.3 KB


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 08-03-2012 a las 04:25

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    El distintivo macgyver incluye un palillo, un chicle sin usar y una quesadilla para ayudarte a resolver todos tus problemas.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Sesión lana y su mami

    Muy bueno tío. Estaría bien que hicieseis un mini glosario con todos los nombres estos de iluminación (triger etc).
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sí, la verdad es que sobre todo también cómo se les llama en inglés, puesto que te metes en Ebay para comprar una rótula para el paraguas y a saber cómo se le llama, pongo algunos.

    Pie: lightstand o stand (pie que sujeta la rótula).

    Rótula: bracket o swivel (lo que sujeta el flash y el paraguas).

    Paraguas: umbrella (para rebotar luz o difuminar).

    Adaptador PC Sync: Hot shoe adapter. (adaptador para separar el trigger del flash).

    Disparador para flash por radiofrecuencia: flash wireless trigger (para disparar el flash a distancia, sin cables, pero sin automatismos).

    Cactus: es un receptor trigger, pero el modelo se llama cactus, cactus v2, cactus v2s.

    Que continúe otro.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Ala, anoche softbox casero me preparé, hasta las 2h. Hoy los resultados, ahora me tengo que ir, luego pongo más fotografías + fotografía del aparato.



    Adelanto una fotografía de la base a medio construir.



    Tamaño 55x55cm.
    Última edición por SoKaR; 21-06-2008 a las 11:10

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Excelente el resultado.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Aquí está el chisme, cambiaré la cartulina por tela para obtener mejores resultados.

    Última edición por SoKaR; 22-06-2008 a las 01:06

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    De historia madre tío, que apaño. Lo que no logro ver es como esta agarrado el flash al trípode, es un Clamp?

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    El flash va suelto, metido en el agujero y la cinta elástica por seguridad. Vamos, el softbox va en el trípode, el flash en el softbox con el trigger. Es muy estable.

    Ahora tengo curiosidad sobre que material poner en lugar de la cartulina.

    Ahí va otra.





    Luego haré una sesión a mi niña.
    Última edición por SoKaR; 22-06-2008 a las 12:37

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sesión hecha, a ver si os gusta, sólo con el softbox.







    Editado: no se veía, ya se ve, eo.





    Tendría que haber metido un reflector (vamos, un espuma blanco) para distribuir mejor la luz, que para este tipo de retratos sienta muy bien. Pero bueno, también me gusta así.
    Última edición por SoKaR; 23-06-2008 a las 11:16

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Sesión lana y su mami

    Eres una mala bestia, están todas de lujo ahora yo también quiero esa caja suave o cómo se diga, el problema es que soy un desastre para armar estas cosas.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Sesión lana y su mami

    Excepto la última, parece que estuvieran todas sobrexpuestas un pelín. Se pierde detalle en las luces altas. Pero la distribución de luz es softbox total, te lo vas a pasar pipa, malandrín.

    Y en vez de espuma blanco, prueba con acetatos de color, un naranjita bueno para las luces reflejadas y pueden quedar de vicio. Por cierto, las expresiones de la niña son la leche.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Gracias. Sí, tengo suerte con mi niña, hace toda la fotografía ella sola. Evito siempre quemar zonas, por lo que el problema viene a que toda la luz está en un lateral, y hay muchísimo contraste. Eso hace que el gris parezca blanco, pero es inevitable, o bien, la subexpongo, pero eso en este tipo de retratos rompería bastante, por lo que opté en este tipo de contraste de mucha luz. Luego en casa pruebo a bajar la exposición subexponiendo la fotografía.

    Este sería el histograma de la primera fotografía.



    Que aun así, da igual si técnicamente es correcto, lo que importa es que, si el ojo ve que hay zonas quemadas, es lo que ve, así que, lo miraré.

    El problema que tengo ahora, es que tengo ganas de pillar un par de paraguas (silver y white), otro flash en fin.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    A ver si esta ya te gusta más, con una luz más uniforme.


  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Está preciosa. El degradado del fondo está hecho en mensaje, ¿no? Es bastante difícil hacerlo con luz y más que valla de un negro a un blanco puro.

    Así como sea te ha quedado de muerte. Saludos.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sí, borrador en Adobe Photoshop y a borrar fondo, pues rompía bastante la fotografía. Gracias.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Pues, gana mucho en contraste y mola. Lo único algo blando los bordes.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Sábado: bautizo de mi niña. Ayer preparé algunas fotografías para dar impresas con un marco a la familia.






  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Sesión lana y su mami

    Tu niña es muy expresiva, mola.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Buenísimo tío, ya estás amortizando el gasto del equipo, no hace falta que pagues a nadie. Se ve el softbox (a la derecha) te ha dado muy buena calidad.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Como van las ventas de estok? Se mueven?

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    436

    Sesión lana y su mami

    Qué va, están ahí de adorno (de verdad). A ver si me pongo y lleno de fotografías la cuenta, que si no, de poco sirve.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,119

    Sesión lana y su mami

    Hay un hilo muy extenso de microestok en ojodigial, supongo que, ya te lo habrás empapado. Por cierto, trabajas o eres cliente de renta4? (digo, por el llavero de tus fotografías).

Temas similares

  1. Perro de lana
    Por mags en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 15-08-2009, 08:35
  2. Alien 01 con sesión de modelado si interesa
    Por Dexter en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 29
    : 14-08-2009, 13:20
  3. Modelar ovillo de lana
    Por verytorpe en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 27-06-2008, 02:49
  4. Textura de lana
    Por Totoro.net en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 18-11-2005, 21:22
  5. Cine Nunca mas a la sesión de tarde
    Por Caronte en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 52
    : 19-04-2005, 22:47