Resultados 1 al 73 de 73

Microsoft desesperado 40 por ciento de descuento en vista

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Coma parte de una sorprendente estrategia de sentido común, el gigante Microsoft ha decidido rebajar en un 40% los precios de las versiones empaquetadas o Shrink-wrapped de Windows Vista, prácticamente rogando a los usuarios que hagan la actualización desde XP, un gasto que muchos se han rehusado a efectuar, en los EU, la rebaja afecta sólo las versiones más avanzadas del sistema operativo, bajando el Windows Vista Ultimate de usd $299 a $219 y el Windows Vista Home Premium de dólares $159 a $129. en otros países desarrollados también habrá recortes de precios, mientras que en los llamados mercados emergentes Microsoft eliminó la diferencia entre el precio de actualización y el precio de compra de vista, tratando de convencer a más usuarios de abandonar las copias piratas, las críticas negativas al más reciente sistema operativo de la empresa y los requerimientos cuesta arriba de hardware de vista pueden haber los factores más importantes en las decepcionantes ventas de los empaquetados. A pesar de ser ampliamente conocido el mal desempeño de vista comparado con Windows XP en su primer año de lanzamiento, la medida sorprendió a los analistas de la industria.

    El vicepresidente de mercadeo para consumidores de Microsoft, Brad Broks, aseguro que la compañía se había sorprendido cuando, tras algunos estudios, se dieron cuenta de que el volumen de ventas adicionales del paquete de software a un precio inferior compensaría y rebasaría la pérdida por unidad vendida: una regla elemental de la economía de consumo que demuestra que Microsoft esta comenzando a sentir el aliento de los competidores en el cuello, mientras se va reduciendo un monopolio de más de una década sobre el mercado de sistemas operativos, la emergencia de sistemas operativos opensource más amigables, como Ubuntu Linux, y una resurrección astronómica del rival Apple y Mac OS X deben ser causa de preocupación para los de Redmond, que han querido abarcar innumerables mercados (desde publicidad online hasta webcams) descuidando, quizás, las raíces de la compañía en el mercado de sistemas operativos.

    Sin embargo, las ventas de vista siguen siendo sanas en el mercado de computadores nuevos que vienen con el sistema preinstalado, aunque vale notar que la mayoría de los distribuidores no dan a los usuarios alternativas en la escogencia de un sistema operativo.

    Otro factor es la aceleración del mercado de PC y portátiles, una circunstancia en la que estos equipos se cambian muy frecuentemente en lugar de ser actualizados o repotenciados, por lo que muchos esperan adquirir una nueva máquina en lugar de invertir más dinero en la que tienen. Las ventas de vista en esta modalidad ascienden al 80% de las ventas totales del sistema.

    Algunos analistas señalaron que Microsoft no está poniendo los precios adecuados a sus productos de software. Apple, su rival más fuerte en este mercado y considerado por los mismos diseñadores de vista como el modelo a seguir, vende la única versión de su último sistema operativo Mac OSX v10.5 Leopard en $129, y un paquete familiar para cinco Mac en apenas $199.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    127

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Interesante, y mucho, este cambio de estrategia por parte de Microsoft. No es que me suelan interesar estas cosas, pero como la gran mayoría, quiera o no, soy de los que tiene que usar Windows a diario. Hasta la llegada de XP, al que considero un so excelente, nunca había estado convencido de tener Windows en mí equipo de casa y, de hecho, siempre he tratado de usar otro software (¿alguien se acuerda de Beos? Yo era uno de sus usuarios hace mil años), pero al llegar éste si que comencé a prescindir de Unix y sus variantes y por fin pude descansar de la necesidad de tener más de un so instalado.

    Sin embargo, pese al acierto de XP, creo que Microsoft se ha equivocado completamente con el lanzamiento de vista, más enfocado a sacar provecho de lo bonito, y a tener más contento al usuario ignorante que al profesional. Ni siquiera han sabido hacer bien lo primero, pues no sé por qué, los entornos de Windows siempre me acaban resultando muy opresivos y limitados (nunca han tenido a mi juicio la frecura de Mac OSX, KDE, Gnome.) ni han sabido estar a la altura en integración 3d de la interfaz.

    Así que no creo que sea un cambio de campaña lo que necesitan, sino hacer las cosas bien, como creo que sólo han sabido hacerlo con XP, y contar con un caballo de batalla mejor de lo que puede ser vista en la actualidad.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Algunos analistas señalaron que Microsoft no está poniendo los precios adecuados a sus productos de software. Apple, su rival más fuerte en este mercado y considerado por los mismos diseñadores de vista como el modelo a seguir, vende la única versión de su último sistema operativo Mac OSX v10.5 Leopard en $129, y un paquete familiar para cinco Mac en apenas $199.
    Ciertamente el Windows Vista retail, esta caro, me parece un acierto que ajusten el precio. Aunque la verdad esto no supondrá un gran cambio, pues la mayoría de licencias son OEM su rival Apple, no tan fuerte (solo 3-4% del mercado), vende OSX más barato, que solo funciona en una máquina que es 1000 euros más cara que su equivalenete PC.

    Modelo a seguiré me gustaría saber quién copia a quien.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    ¿De $299 a $219? Y una, aquí están a 500 y pico euros. Como siempre hacen el cambio oficial como les pase de por ahí, saliendo más caro a euros cuando el cambio esta a 1,51 $ por euro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    33

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pues en eso de que es preferible cambiar de portátil que actualizar la que se tiene es muy cierto, y creo que muchos lo hemos hecho al menos una vez, y ahí es donde viene el mal puesto que no hay para escogar una portátil actual sin que tenga el Windows Vista instalado, muchos de mis conocidos y amigos se lo han quitado a la semana de haber comprado una PC.

    Epereos que pronto haya solución a esto puesto que por necesidad tenemos que dejarnos llevar por los estándares aun así sean tan malos como este producto.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Muy buena nota, Geogiomar, siempre nos traes cosas nuevas y de interés, y muchas felicidades a los windowseros quienes se las ven un poco más fáciles ahora que está más barato, yo por lo pronto sigo con mi ubuntu7.10, al cual los pocos inconvenientes que le encontré ya los tengo solucionados y esperando la v.8.04. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Y muchas felicidades a los windowseros quienes se las ven un poco más fáciles ahora que está más barato.
    No está más barato, esta menos caro.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    550

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Creo que paso exactamente lo misco con XP. Además, también empezó siendo una patata y poco a poco se fue asentando.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pues el Windows me fue una patata al comienzo y luego un. A patata frita.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    El vista, con el service pack 1 será un 86% más rápido. No me lo creo, vosotros opinareis:
    The Inquirer es : el service pack 1 de vista, hasta un 86% más rápido .

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    El vista, con el service pack 1 será un 86% más rápido, no me lo creo, vosotros opinareis: The Inquirer es : el service pack 1 de vista, hasta un 86% más rápido .
    En general en cuestiones relacionadas con el sistema, es un 15% más rápido, en copia de archivos vía red, el Windows Vista tiene un defecto, que ralentiza las copias, cuando tienes el mediaplayer abierto.

    Con el service pack 1 lo han solucionado, y por eso es un 86% más rápido, que es lo mismo que decir que ahora copia archivos a una velocidad normal, que dependerá más del hardware y del tipo de red, que del propio sistema operativo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Vaya, más barato:o dame diez por gavor.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    442

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Para mí esto no es más que el reconocimiento de que la han cagado y de qué manera con el Windows Vista, que con casi total seguridad al final ni siquiera voy a conocer. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo en un principio no tengo pensado usar el w. Vista, pero lo mismo dije del XP, así que, no digo nada.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Ciertamente, como ya han dicho antes, cuando salió XP no dejaba de escuchar que el mejor sistema operativo de Windows hasta la fecha era el 98se. Ahora con vista lo que oigo es exactamente lo mismo, pero del XP. Y cuando salga el próximo so, el Windows quetecagas, pasara trescuarto de lo mismo. Al tiempo.

    Así trabaja Microsoft, saca software a la bruto y con el tiempo lo va perfilando.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo también tardé unos años en pasar de w98 a Windows XP, y ahora supongo que, haré lo mismo, mientras aplicaciones, juegos y demás no me exijan un cambio de sistema operativo no me voy a gastar 200 euros.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Así trabaja Microsoft, saca software a la bruto y con el tiempo lo va perfilando.
    Esto lo hacen todas las empresas de software lo primero es vender algo y luego ya se arreglara, hay que hacer negocio, y a demás en parte lo veo lógico, pero con unos límites, lo que le ha pasado el Windows Vista es el resultado de uno de los proyectos de software peor llevados de la historia (dada la repercusión del producto y el nivel clamoroso de algunos fallos), lo cual simplemente viene a demostrar que el argumento de la calidad en el software no depende tanto de si es software libre o propietario sino de quien hace y dirige los proyectos.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    24

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Lo peor si digo del Windows Vista es que es el sistema operativo que todo el mundo tiene, pero que nadie usa el tenerlo es por lo obligatorio de la preinstalación el los nuevos equipos.

    Además, lo peor es que ni siquiera es compatible con algunos programas como el AutoCAD 2004 en nuestra empresa nos dio problemas y la verdad nos dieron una solución muy buena ¡que nos actualizáramos a AutoCAD 2008, manda huevos.

    Puede ser que en mil lustros se afine un poco y sea estable.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Anda, ya me avisa el Windows Vista que ya está aquí el service pack 1, lo estoy updateando. Y decían que iba a ocupar 700 y pico megas, mentira, solo son 120.

    Edito: al final son 726 si te bajas directamente el instalador en crudo de Microsoft.
    Última edición por Leander; 23-03-2008 a las 22:52

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo compré el Windows Vista OEM cuando me hice un ordenador nuevo y sí que he tenido alguna incompatibilidad con algún programa, lo mismo me pasó con el XP cuando empezó, la verdad es que con el service pack 1 va mucho mejor a la hora de copiar archivos, o de ver la red wifi.antes tardaba mucho en detectar el portátil y ahora no tarda nada, y copiar archivos entre el portátil y el fijo por wifi también a mejorado, yo de momento no tengo ninguna queja, el 3ds Max 2008 funciona bien y el openoffice también, el Blender si que no me arranca, pero no lo he probado con el service pack 1.

    Y si tienes todas las actualizaciones instaladas, solo hay que bajar 60 y pico megas con el Windows update. Un saludo.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    El Blender si que no me arranca, pero no lo he probado con el service pack 1.
    El Blender me arranca sin el service pack 1, desactiva los efectos de escritorio por si acaso.

    O quizás. ¿tienes una Ati?

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pues no tengo una GeForce 8800, pero de momento como desde el portátil con el XP si que me funciona ya me apaño, otra cosa ya es saber cómo funciona el Blender. Un saludo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo toda vía pienso que el mejor sistema operativo de Microsoft ha sido el Windows 98, a un que para la mala suerte del Windows Vista el XP está muy consolidado.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    El Blender si que no me arranca, pero no lo he probado con el service pack 1.
    Muy raro, el Blender es el programa que más rápido me carga en vista.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Ya funciona, poniendo el tema de Windows clásico funciona perfectamente. Un saludo. David.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    300

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Quizás sea por los drivers de la gráfica. Tengo una 8800 GTX con vista y Blender va genial.
    Most people see things that are and ask "Why?"... I dream things that never were and ask "Why not?"

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    187

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pues con mejor precio y sin el sigue siendo un boniato, eso de que ha mejorado la velocidad de copia de archivos en un bluf, va igual o peor de lento, es decir, asqueroso, se precisara que este depurado por dos años para que empiece a funcionar correcto, el que se gasto el dinero, todo le parecerá bien, salvo que sea ecuánime y reconozca que el XP le iba mucho mejor, además, la service pack 3 del XP mejora más si cabe las prestaciones de ese so, es por eso por lo que la han retrasado y están reticentes de ponerla disponible.

    De cualquier forma, estos esta cambiando, las nuevas versiones de Linux están haciendo mella y si no fuera por el soporte que existe para Windows por los fabricantes de software profesional, (que también esta cambiando), una versión 8,04 de Ubuntu será algo definitivo para que una gran parte de usuarios se cambiara por algo más rápido, más barato y que precisa de menores recursos en general, a los jugones les pasa algo similar con las Nvidia, están ahí las Ati serie 8xxx que están a mucho mejor precio, rinden muy similar y su calidad de imagen es superior, además se calientan menos.
    " Un pastón tremendo en cacharros de diversa í*ndole"

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Están ahí las Ati serie 8xxx que están a mucho mejor precio, rinden muy similar y su calidad de imagen es superior, además se calientan menos.
    Y hacen menos ruido.

    Pero mientras no soporten el OpenGL como tiene que ser, nada de nada.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    159

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A veces cuando leo a usuarios de Linux me da la sensación que todas las oficinas y hogares del mundo van a cambiar el sistema por Ubuntu.

    Esta bajada de precio solo es eso y nada más y el cliente tiene la respuesta final de todos modos yo creo que muchos vamos a seguir estancado con Windows XP por un tiempo (largo) más.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A veces cuando leo a usuarios de Linux me da la sensación que todas las oficinas y hogares del mundo van a cambiar el sistema por Ubuntu.

    Esta bajada de precio solo es eso y nada más y el cliente tiene la respuesta final de todos modos yo creo que muchos vamos a seguir estancado con Windows XP por un tiempo (largo) más.
    Yo creo que eso tardara, entrar en las casas es mucho más difícil que en las empresas, quien si esta entrando bien en los hogares americanos es Apple que ha ganado mucha cuota de mercado en el último año gracias al vista: Windows is caught between Mac and Linux
    Lo que sí es cierto es que hay empresas que se están planteando el pasar a Linux no solo por el tema del Windows Vista sino porque el coste de licencias y soporte en Windows es elevado, sino fuese por que muchas usan versiones piratas ya habría bastante empresas usando Linux, otro factor clave es el Office, esa es realmente la aplicación que obliga a muchas empresas a usar Windows, debido en gran parte a los formatos usa que son cerrados ya todos les entra el miedo de si incluso la versión de Mac será compatible con la de Windows, el nuevo open Office 3m que debería estar listo p[ara septiembre ya tiene a estas alturas una versión inicial del traductor del formato de Office 2007, un buen paso adelante.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Hasta los desarrolladores tienen que pagar para poder ejecutar/instalar software para vista 64 bits (al año creo), y sino, os lo preguntáis a los programadores de perguardian, necesitan un permiso o algo así, sino vista no deja furular.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A veces cuando leo a usuarios de Linux me da la sensación que todas las oficinas y hogares del mundo van a cambiar el sistema por Ubuntu.
    Quita, quita, que se me acabaría la excusa para no volver a caer en el how todo pringado. pringao-howto ¿Qué es un pringado informático? .
    (Sí, es muy viejo, pero merece que lo vayamos recordando de vez en cuando). Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Precisamente por no ser un pringado no os cuento como solucioné mi problema al instalar el service pack 1 que me ha dejado absorto durante 2 días con el error 80070002 que tanta fama esta dando en el mundo mundial. Como siempre Microsoft no lo pone todo fasideusa.

    Ni la ayuda de Windows update ni la propia página de support de Microsoft me soluciona eso, he tenido que desactivar el servicio de window update, borrar los archivos de registro de actualizaciones a pelo y perder el historial, volver a activar el servicio de Windows jodete, reiniciar x pico veces.

    A punto estuve de mandar un email a Microsoft pidiendo soporte y solución a esto como usuario de Windows genuine incauto, pero cobran 60 euros por email de respuesta a partir de los 90 días de activación del producto, así que, no, que no. Suerte que señor Google me solucionó el problema, solo me puteó con un poco de google-analytics y algo de tradedoubler, pero Firefox powa. La solución es sencilla, pero difícil de pillar e ilógica y sin sentido.

    Venga, me pringo un poco:
    Desde Windows Vista inserta el DVD original el lector y ejecuta el setup, exe (si no está en autorun) dale a actualizar, actualizar tu so a Windows Vista (que gracia, el mismo so actualizado al mismo so), y a esperar a que se instale todo.

    Vuelve ejecutar Windows update y reinstalar el service pack 1.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Thumbs up Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Quita, quita, que se me acabaría la excusa para no volver a caer en el how todo pringado. pringao-howto ¿Qué es un pringado informático? .
    (Sí, es muy viejo, pero merece que lo vayamos recordando de vez en cuando). Saludos.
    Vaya, no lo conocía, o sea que soy un pringado, es como verse en un espejo.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Vaya, no lo conocía, o sea que soy un pringado, es como verse en un espejo.
    Ése es el mérito del artículo, que, aunque es viejo y un poco exagerado, enseguida se ve uno reflejado.
    El error 80070002 <p>.

    Desde Windows Vista inserta el DVD original el lector y ejecuta el setup, exe (si no está en autorun) dale a actualizar, actualizar tu so a Windows Vista (que gracia, el mismo so actualizado al mismo so), y a esperar a que se instale todo.

    Vuelve ejecutar Windows update y reinstalar el service pack 1.
    Bien por ponerlo, seguro que a más de uno le sirve de ayuda para escapar de un pringue. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Muy bueno, me he visto en esa situación unas cuantas de veces, ahora cuando alguien me pregunta quiero un ordenador para casa, le digo mira si no quieres gastarte mycho dinero y te mola lo de la informática usa un Linux, como mucho déjate una partición de Windows en caso de que necesites juegos, pero no hagas mucho más porque se acabará jodiendo, si no te quieres quemar y te puedes gastar un poco más pilla un Mac y olvídate de historias, es una paradoja es que gente de Gnome, KDE o Linux tengan muchas cosas de las que Microsoft debería de aprender o que han ido copiando, pero Microsoft no tiene mucho dinero y los mejores ingenieros del mundo mundial, debería de ser al revés, a mí que me lo expliquen.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Esto lo hacen todas las empresas de software lo primero es vender algo y luego ya se arreglara, hay que hacer negocio, y a demás en parte lo veo lógico, pero con unos límites.
    Completamente de acuerdo, pero hablamos del so, que soporta el resto de programas, y si falla, hace fallar al resto de programas que dependen del él. Por lo que el pecado es mayor.

    Si algún software te da problemas te vas a la competencia y ya está. Si Windows te falla, como mucho le pones dos velas negras y a rezar.

    Lo que quiero decir es que la responsabilidad de Microsoft es mayor, al igual que su caradura.
    Cita Iniciado por pola Ver mensaje
    que la actitud positiva es el 50% del éxito...

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A mí me mola vista preium x64, pero hasta que no mejoren el (perdón) gestor de sos, que le den, para tenerlo como único so estupendo, pero como comparta Hd con otros so, menuda cagada, y ya si hay SATA, IDE y usbs de por medio en la misma máquina, hay ya empieza el terror.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A mí me parecen imperdonables los errores de Microsoft, todavía hay quien que descaradamente te dice pero si Linux falla también y sí, pero vale 100% menos.

    Y tiene 99% de errores menos.

    Yo ya lo dije una vez (en el foro) y mil veces (en la calle), yo uso Linux y recomiendo Linux, si tú quieres pagar win, pagalo.

    Desp aparecen llorando que tienen un problema, llórale a Microsoft carajo.

    Ya estoy podrido de discutir lo mismo una y otra vez en la universidad, en la calle, en casa en todos lados.
    Última edición por marceze; 29-03-2008 a las 04:40

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Ya, que bonito, que honorable lo de recomendar Linux. Será que no hace años que lo uso. El problema es que en el trabajo no me queda más huevos que usar Windows. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Eso de que Linux no tiene fallos. A ver si ahora los linuxedros van a ser como los Mac-eros, que se callan sus problemas y pierden la objetividad.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Eso de que Linux no tiene fallos, ejem, a ver si ahora los linuxedros van a ser como los Mac-eros, que se callan sus problemas y pierden la objetividad.
    Quien diga que Linux no tiene fallos es que es poco objetivo como bien apuntas, pero no hay que olvidar que tiene igual o menos que Windows o Mac siendo todo software libre y gratuito, no como el Windows Vista o el Mac, así que la balanza esta clara, a día de hoy sigue gestionando memoria mucho mejor que los Windows, y eso que uso un kernel de hace más de 6 meses, últimamente han añadido algunas mejoras en este apartado, es imperdonable que Windows haya tardado años en tener un sistema de gestión de memoria medianamente decente.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pero eso de que para instalar programas haya que pasar por la línea de comandos echa para atrás a muchísima gente (yo incluido).

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Pero eso de que para instalar programas haya que pasar por la línea de comandos echa para atrás a muchísima gente (yo incluido).
    Es que no hace falta pasar por línea de comandos, hay deb, rpm. (doble clic y a funcionar), luego tienes g estores de paquetes con interfaz gráfica, como synaptic, adept, dónde tienes el software ordenado por categorías (gráficos, multimedia, oficina, internet), una vez encuentras lo que quieres, doble clic y listo.

    Ahora bien, si yo estoy instalando algo, y se cómo se llama, hago en línea de comandos un apt-get install nombredeprograma y listo, en un periquete, pero no tienes porqué saber nada de la línea de comandos para instalar software, lo que pasa es que con el tiempo acabas usándola porque lo aprendes y, es más rápido.

    Luego, hay otras historias donde usas la línea de comandos (que tampoco habría porqué, hay entornos gráficos (software) que te lo pueden hacer), como, por ejemplo, agregar repositorios (bibliotecas de software) adicionales y sus claves públicas, que no vienen por defecto en la distribución Linux que uses, para poder instalar software más raro, pero vamos, que son dos comandos, y hay mil sitios en internet donde lo tienes masticado, incluso sitios que te generan repositorios personalizados con todo todo masticado, para hacer copy/paste y andando.

    Linux es un pasote, y si max funcionara sobre Linux sin mediar ningún emulador ni leches, apuesta que yo solo usaba Linux, y más feliz que un niño chico chupando de la teta, no soy ningún experto, lo que sé de Linux lo he aprendido solo en los 3 o 4 años que hace que tarreo con Linux.

    Es a c o o n a n te e correr una live CD y que salga todo funcionando sin meter un solo driver, ya me gustaría que hiciera eso Windows, que ojo, me encanta Windows, por ejemplo, la aceleración de hardware de Windows (DirectX), ya me gustaría que Linux la tuviera. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo sigo feliz con mi win2k (para mí el mejor so de Microsoft con diferenecia). Tengo el XP en otros ordenadores, pero solo me siento cómodo realmente cuando trabajo en el ordenador principal con el 2k.

    Es curioso ver cómo todos los que renegaban del XP ahora se atan a el como una naufrago a la deriva al ver la alternativa tan desalentadora del Windows Vista.

    Linux? No dudo que sea más estable, más, todo lo que quieras. Pero también me ha decepcionado.

    Porque?
    Porque ha estas alturas de mi vida no puedo dedicar meses a aprender como.

    Usar un so. Necesito trabajar con el de inmediato. Total, es solo la base para que corran los programas con los que me gano el pan de cada día, ni más ni menos.

    No participo de la filosofía de dedicar tanto tiempo a aprender a usar un so como si fuera un programa.

    No lo es.

    Si no fuera porque implicaría un desembolsos económico que no estoy dispuesto a hacer (software totalmente nuevo--> licencias nuevas y hardware nuevo) me pasaría a Mac inmediatamente.

    No porque me guste Mac, que no tengo ninguna preferencia especial hacia el (de hecho, me gusta más guindows), pero el futuro del PC parece estar encaminado a la masa ingente de gente que quiere un ordenador que lo haga todo, que sea muy bonito, lleno de iconos, bichos y otras monadas que alegren tu dura vida delante de la pantalla. Que piense por ti, que vele por tu seguridad igual que hacen los radares en las carreteras y que evite que tomes decisiones que no estas capacitado para tomar.

    Por el momento sigo feliz con mi w2k, porque es obediente, silencioso y eficaz. Por defecto, el XP, que es más bonito.

    Mañana, ya veremos.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Instalando Linux (Ubuntu). Previo, bajarse la livedc y grabarla en un CD o en su defecto pedir a canonical los CD originales (envío por correo 100% gratuito).

    Paso 1: crear una partición para Ubuntu desde Windows (se puede hacer de muchas otras formas, pero vamos a hacerlo de la forma más fácil para alguien que nunca halla salido de Windows).

    Paso 2: meter el CD de Ubuntu en la unidad de CD y reiniciar Windows.

    Paso 3: elegir el idioma de la instalación y pulsar intro.

    Paso 4: tenemos Ubuntu funcionando en modo live CD (100% funcional), podemos darnos una vuelta por el menú y comprobar que todo está ordenado, accesible y sencillo.

    Paso 5: doble clic al icono que tenemos en el escritorio que pone: instalar.

    Paso 6: elegir idioma de teclado, zona horaria, ajustar fecha.

    Paso 7: elegir forma de particionado (automático, automático guiado, manual), elegimos manual y seleccionamos la partición que hicimos en Windows para la ocasión.

    Paso 6: aceptamos y andando.
    15 minutos de reloj y Ubuntu instalado junto con Windows.

    Lleva meses de estudio conseguirlo.

    No es por nada, ojo, cada cual que use lo que necesite/pueda, pero lo de que Linux es difícil, cuesta meses, no jodáis, probarlo anda, que es gratis, no lo instaléis si no queréis, solo correr la live CD (openSUSE, Ubuntu, Mandriva, son las que aconsejo a los que nunca lo han tocado), ya me diréis si os pica el gusanillo y acabáis instalando por probar, esta tirado, no hay que ir a jarvar ni nada por el estilo, no digáis cosas que no habéis comprobado por vosotros mismos, esto es gratis, lo desarrolla gente casi siempre de forma altruista, ellos si nos hacen un gran favor a todos/as, vosotros diciendo que es difícil, que cuesta meses, que hay que hacer un máster, no ayudáis a nadie, es más, confundís al personal, y no es ni medianamente ética esa postura.

    A ver si ahora vais a pensar que soy linuxero y tal, trabajo sobre Windows (XP y vista), pero es que, cuando oigo cosas como que si instalar programas es para ingenieros, que si instalar el so es jodido, jodido, me molesta oír esas cosas, porque me siento agradecido a la gente que posibilita que tengamos ese so y tantos y tantos grandísimos programas de forma gratuita, sin intereses de por medio, y que luego la peña lo critique no ya diciendo si es bueno o malo por esto o por lo otro (de forma argumentada), si no que dicen que pasan porque es difícil, lo que demuestra que no lo habéis intentado si quiera, la gente que lo hace posible no merece ese tipo de opiniones acerca de su trabajo desinteresado. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Muy bien dicho extraterroide, estoy de acuerdo contigo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Bajando live CD.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    La parte de particionado es más complicada que eso, sobre todo si vas a compartir el disco duro con otras particiones o sistemas.

    Tienes que darle el punto de montaje y tipo de formato (ext3), tienes que elegir una partición para Swat, cosas que cualquiera puede intuir (ironía) llevo años probando versiones de Linux y, aunque de programación, no tengo ni idea, a nivel de usuario, sigo diciendo que Linux es difícil, intenta instalar algo que no está en los repositorios, y me cuentas, lo mejor es que hacer cuando Linux da algún error, el que sea, de sistema, de instalación de algo es incomprensible para un usuario, más imposible aún encontrar una solución.
    Es a c o o n a n te e correr una live CD y que salga todo funcionando sin meter un solo driver, ya me gustaría que hiciera eso Windows, que ojo, me encanta Windows, por ejemplo, la aceleración de hardware de Windows (DirectX), ya me gustaría que Linux la tuviera.
    El invento de la live está muy bien, pero eso de que es acojontante y que todo funciona, no exageremos, que no me funciona la wifi, la gráfica sin aceleradora y resolución limitada a max. 1024x768.

    La live está bien para echar un vistazo, o para en un momento determinado si se te jode el Linux, arrancar con live y editar algún archivo para solucionar el problema.
    Quien diga que Linux no tiene fallos es que es poco objetivo como bien apuntas, pero no hay que olvidar que tiene igual o menos que Windows o Mac siendo todo software libre y gratuito, no como el Windows Vista o el Mac, así que la balanza esta clara, a día de hoy sigue gestionando memoria mucho mejor que los Windows, y eso que uso un kernel de hace más de 6 meses, últimamente han añadido algunas mejoras en este apartado, es imperdonable que Windows haya tardado años en tener un sistema de gestión de memoria medianamente decente.
    A mi Ubuntu me pide actualizaciones casi a diario, me imagino que muchas serán para parchear bugs. Así que eso de que tiene igual o menos que win, será un chiste.

    La gestión de memoria, tu opinión es bastante cuestionable, pues trabajo con equipos con 8 Gb de Ram, y lanzo renders enormes que usan cerca de esos 8 Gb, y no tengo ningún problema, va como la seda en Windows XP 64.
    No porque me guste Mac, que no tengo ninguna preferencia especial hacia el (de hecho, me gusta más guindows), pero el futuro del PC parece estar encaminado a la masa ingente de gente que quiere un ordenador que lo haga todo, que sea muy bonito, lleno de iconos, bichos y otras monadas que alegren tu dura vida delante de la pantalla. Que piense por ti, que vele por tu seguridad igual que hacen los radares en las carreteras y que evite que tomes decisiones que no estas capacitado para tomar.
    Si la tendencia es pertenecer al peor monopolio que existe, que está lejos de hacerlo todo, que es el más inseguro, y no es que piense por ti, es que obedece al gran hermano Steve Jobs vamos jodidos.
    Última edición por cabfl; 31-03-2008 a las 00:12

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Llevo años probando versiones de Linux y, aunque de programación, no tengo ni idea, a nivel de usuario, sigo diciendo que Linux es difícil, intenta instalar algo que no está en los repositorios, y me cuentas, lo mejor es que hacer cuando Linux da algún error, el que sea, de sistema, de instalación de algo es incomprensible para un usuario, más imposible aún encontrar una solución.

    El invento de la live está muy bien, pero eso de que es acojontante y que todo funciona, no exageremos, que no me funciona la wifi, la gráfica sin aceleradora y resolución limitada a max. 1024x768.

    La live está bien para echar un vistazo, o para en un momento determinado si se te jode el Linux, arrancar con live y editar algún archivo para solucionar el problema.
    Sobre lo de las particiones, elige el método automático y listo (con la partición echa antes desde Windows).

    Como lo explico ahí arriba, lo hace cualquiera, aunque no tenga ni idea, porque da la hola que Ubuntu no te deja hacerlo mal, y te pregunta, te advierte, también se me olvidó decir que todas las instrucciones aparecen paso a paso, y que hay una ayuda mientras instalas que puedes consultar, pero sin consultar la ayuda, la instalación es accesible para cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos, o me vas a decir que ¿no?
    En un XPS m1530 ha sido en el último PC donde lo he instalado, la wifi ha funcionado sin hacer nada, la gráfica también, me preguntó si quería los drivers propietarios o no (después de instalar y reiniciar), le dije que sí, los cargó, instaló automáticamente y salió con la reslución nativa (1440 por 900) del monitor, lo único que he tenido que instalar es un software de gestión de synaptic para poder desactivar el touchpad (que nunca uso, me da por saco), y solo puse en synaptic (el gestor de software de Ubuntu): touchpad salió una utilidad que activaba o desactivaba el touchpad, doble clic y ale, a funcionar.

    En mis equipos, todo ha funcionado a la primera, en tiempos, tenía que compilar e instalar el driver de un módem USB, hoy lo tengo mediante router, de modo que cero problemas, también era una coña los drivers de Ati (me consta que hoy la cosa a mejorado mucho con las Ati), pero como solo he tenido una en mi vida.

    Ese mismo portátil, me vino de Dell con vista home preium 32bits, le metí vista x64, tuve que meterle a mano:
    -Driver de la gráfica.
    - Driver de la tarjeta de red.
    - Driver de la wifi.
    - Driver del touchpad.
    - Driver de la tarjeta de sonido.
    - Driver de la webcam.
    - Driver del fingerprint (en Linux ni lo he intentado, no puedo decir si se puede o no, me da igual, es una cagada, si al memos bloqueara el arranque por Bios, entonces si que lo intentaría y lo usaría).

    En Linux nada de nada, solo el software de gestión del touchpad (que funcionaba perfectamente, solo que no podía desactivarse sin modificar el Xorg).

    Si no me crees, puedes ver este largo hilo para instalar vista x64 o XP x32 en ese mismo portátil, portátil que tiene un hardware bastante, bastante normal, pocas rarezas por no decir ni una: Dell vista portátil reformat and bloatware removal guide - Notebook forums and portátil discussion. Un saludo.
    Última edición por Extraterroide; 31-03-2008 a las 00:29
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Uno de los dos es muy tonto y el otro es muy listo o que pasa aquí? (sin ánimo de ofender). Este tipo de discusiones es las que hacen dudar a un novato como yo. Supongo que la solución es instalar y comprobar por uno mismo.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Supongo que la solución es instalar y comprobar por uno mismo.
    El primer párrafo te sobra. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Particionando, mi experiencia es muy distinta, tanto Ubuntu, Ubuntu Studio, o mandrake2008, Ubuntu lo he instalado en el portátil Dell m90, y no me reconoce la wifi, ni bluetooth, y la gráfica a 1024x768, me pregunta si instalo propietarios, le digo que sí, reinicia, y me da error de las x, y funciona mal, los errores saltan continuamente, compizfusión no me permite usarlo solución? Ni idea, reinstalo el sistema, pero los drivers de Nvidia, esta vez los instalo manualmente, muy fácil (ironía):
    Baja los drivers de Nvidia para Linux, sinaptics:
    1 - Desintalar:
    -> Nvidia-glx.
    -> Nvidia-settings.
    -> Nvidia-kernel-common (este último es importante que este desinstalado).
    2 - Instalar:
    -> build-essential.
    -> Linux-headers-2.6.22.14-generic.

    Cerramos la sesión -antes de hacer esto, copia las órdenes de aquí al final, porque luego vas a estar en modo texto, pulsamos Control + Alt+f1, nos logueamos y ejecutamos:
    En modo texto, tipo msdos, sin interfaz, consola:
    $ sudo /etc/init, d/gdm estop.
    $ CD /home/<nombre_usuario>/desktop.
    $ sudo sh./Nvidia-.run.
    $ sudo rebot now luego de reiniciar, para que Compiz funcione correctamente necesitas corregir manualmente mediante la consola un archivo:
    $ sudo nano /etc/x11/Xorg, conf.

    Option addargbglxvisuals true.

    Option addargbvisuals true.

    Ahora si funciona, muy fácil en los equipos de sobremesa, me suele pasar lo mismo, con tarjetas gf4800, GF6800 GT y GF8800GTs.

    En Windows:
    Bajas el driver, doble click, y reinicia.

    Instalación de software:
    Maya 8.5:
    howto install Autodesk Maya 8.5 - Gentoo Linux wiki.

    Maya 8.5 requires the CSH Shell. It is currently masked. To install it, add this line todo /etc/portage/Package, unmask.

    App-shells/csh.
    then run.

    Emerge -av CSH.
    /pre>Maya 8.5 a los requires fam (or possibly gamin) library.

    Emerge -av fam### or ###emerge -av gamin.
    /pre>After that, you Will want todo get rpm2targz.

    Emerge -av rpm2targz.
    /pre>mount your Autodesk Maya 8.5 DVD and create a directory such as /root/Maya/. Copy the files awcommon-10.80-13.i686.rpm, Autodesk Maya-8.5-111.i686.rpm, and Maya-docs_en_us-8.5-119.i686.rpm from the Maya/Linux/ directory of the DVD todo the directory you created previously. Then change todo that directory and convert them todo.tar.gz files with the following commands.

    CD /root/Maya/rpm2targz awcommon-10.80-13.i686.rpmrpm2targz Maya-8.5-111.i686.rpmrpm2targz Maya-docs_en_us-8.5-119.i686.rpm.
    /pre>for AMD 64 use the files awcommon-10.80-15.x86_64.rpm, maya64-8.5-159.x86_64.rpm and maya64-docs_en_us-8.5-123.x86_64.rpm from the Maya/Linux-AMD 64/*(correct me if im wrong) directory of the DVD todo the directory you created previously. Then change todo that directory and convert them todo.tar.gz files with the following commands.

    CD /root/Maya/rpm2targz awcommon-10.80-15.x86_64.rpmrpm2targz maya64-8.5-159.x86_64.rpmrpm2targz maya64-docs_en_us-8.5-123.x86_64.rpm.
    /pre>if you have service pak 1 file, myr_maya8.5sp1a_linux32.tgz, untar it and find maya8_5-8.5-144.i686.rpm, then turn it into a.tar.gz file as well.

    Rpm2targz maya8_5-8.5-144.i686.rpm.
    /pre>you may now deleete the.rpm files. They are no longer neded.

    Rm *.rpm.
    /pre>note: you Will a los ned the aw.dat license file. It is probably posible todo install Maya 8.5 without the aw.dat file and let the license wizard run and activate your copy of Maya. I activated my Maya license in Suse Linux, which is oficially supported, then installed Gentoo and used the same license file. I cannot test activation of the license in Gentoo, but there is no reason todo believe it wont work. If someone tests it and it works, por favor modify this page.
    note: you Will ned a powerful graphics card todo run Maya 8.5, and you Will ned todo have 3d acceleration enabled. This howto was tested on an Nvidia Quadro FX 500, an Nvidia Quadro FX 3000, an Nvidia GeForce FX 5500, and an Nvidia GeForce 7600 GT. Your mileage may vary.
    note: Maya 8.5 runs fine on the HP nw8440 business Workstation with activation. This portátil has a Mobility FireGL v5200 card. Full acceleration is supported vía the 8.40.4 drivers (Even though its sen as a Radeon x1600 it loads the FireGL functionality) just an extra update Jan 27th 2008.
    edit installation.

    To install Autodesk Maya 8.5, change todo /root/Maya/ and issue the following commands.

    Tar xzvf awcommon-10.80-13.i686.tar.gz -c /tar xzvf Maya-8.5-111.i686.tar.gz -c /tar xzvf Maya-docs_en_us-8.5-119.i686.tar.gz -c /mkdir /VAR/Flexlm.
    /pre>if you have it, this is the time todo install service pak 1.

    Tar zxvf maya8_5-8.5-144.i686.tar.gz -c /
    /pre>the above extracts the programa files into the proper location in the filesystem. It a los creates a directory for your aw.dat license file. Copy aw.dat todo /VAR/Flexlm/.

    Cp aw.dat /VAR/Flexlm/
    /pre>create four symlinks in /usr/local/bin/.

    CD /usr/local/bin/ln -s /usr/Autodesk/maya8.5/bin/Fchek fcheckln -s /usr/Autodesk/maya8.5/bin/maya8.5 mayaln -s /usr/Autodesk/maya8.5/bin/imgcvt imgcvtln -s /usr/Autodesk/maya8.5/bin/render render.
    /pre>now create symlinks todo Maya.

    CD /usr/Autodesk/ln -s maya8.5 mayacd maya8.5/bin/ln -s maya8.5 Maya.
    /pre>and finally, some symlinks that allow your desktop environment todo include Maya in its menús:
    Ln -SF /usr/Autodesk/maya8.5/desktop/Autodesk-Maya, desktop /usr/share/applications/Autodesk-Maya, desktop.

    Ln -SF /usr/Autodesk/maya8.5/desktop/Autodesk-Maya, directory /usr/share/desktop-directories/Autodesk-Maya, directory.

    Ln -SF /usr/Autodesk/maya8.5/desktop/Maya, (*.png) /usr/share/icons/hicolor/48x48/apps/Maya, png.

    En Windows:
    Metes el DVD de Autodesk Maya, inicia solo, le das un click a install.

    Houdini: 3 páginas completas de consola y edición de archivos de sistema. cgarena : Houdini vs. The feisty fawn - How todo install SideFX Houdini 8.2.13 on Ubuntu Linux 7.04
    cgarena : Houdini vs. The feisty fawn - How todo install SideFX Houdini 8.2.13 on Ubuntu Linux 7.04
    cgarena : Houdini vs. The feisty fawn - How todo install SideFX Houdini 8.2.13 on Ubuntu Linux 7.04 en Windows, doble click a setup o install.

    Puedo poner más ejemplos, pero no creo que sea necesario para explicar algo que queda bien claro. Linux es un coñazo.
    Última edición por cabfl; 31-03-2008 a las 01:29

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Hablamos de instalar un so, no software. En Ubuntu (última versión) el driver de las Nvidia 8xxx entra solo (anteriores versiones de Nvidia no sé cómo andará la cosa en la última versión de Ubuntu, pero no ha sido complicado nunca).

    Otra cosa, es que quieras historias como Compiz-Fusion, que en mi opinión poco aportan, aparte de fardar con la peña con el cubo o los efectos de lluvia etc, por cierto, Compiz-fusión peta con Blender (edito, peta con Yafray), no es culpa de Linux, además Compiz-fusión es una aplicación de terceros. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Uso Ubuntu 7.10, y Ubuntu Studio 7.10, además de trastear con Mandrake 2008, creo que son las últimas versiones. Y el portátil usa una gráfica de la serie 7xxx, y los sobremesa con GF6800 GT y gf4800, no son gráficas de última generación y de que sirve instalar un sistema sea fácil o no, si no puedes instalar el software que quieras de forma fácil? Eso no es operativo.

    Linux Ubuntu, por ahora queda como un sistema para navegar con Firefox y escuchar (*.mp3), y poco más, y eso ya lo da Windows de sobra, mucho mejor.
    Última edición por cabfl; 31-03-2008 a las 01:43

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Linux Ubuntu, por ahora queda como un sistema para navegar con Firefox y escuchar (*.mp3), y poco más.
    Para ti, habría que preguntar a quiénes trabajan con Blender, Ink, cinepaint, Cinelerra, Gimp, y esto sin salirnos de nuestro sector de interés y hablando solo de unas pocas aplicaciones.

    Yo he estado trabajando solo con Linux, hasta que una empresa me obligó a trabajar en Windows y me interesó el sueldo y condiciones, si no, seguiría en Linux 100% operativo. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Jolines, vaya tostón de mensajes, ¿cómo se nota que os gusta escribir. Ya los leeré con detenimiento en otro momento. He probado Ubuntu, Kubuntu (tanto el live CD como la versión instalada desde cero), Red Hat, Suse y algún otro del que ahora no recuerdo su nombre.

    Personalmente creo que ha Linux le queda un tiempo todavía para llegar a ser tan manejable como Windows.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Bueno bueno ya se desato el flameware, para mí los dos tenéis vuestra parte de reazon, entre otras cosas porque habláis desde vuestra experiencia, lo cual no siempre puede generalizarse, yo llevo usando Linux desde hace, no se 8 años, desde Redhat 5.2, en mi opinión Windows no es ni fácil ni sencillo ni intuitivo simplemente estamos acostumbrados a usarlo, y cuando te acostumbras te da igual tener un taco de CD con drivers o reinstalar y reiniciar cuando hay un problema, lo conoces y lo que necesitas es algo que funcione instalar el software que necesitas y a trabajar, todos hemos hecho eso y nos parece lo más normal tirarnos 1 hora como mínimo instalando cosas, en el orden correcto, sabemos que al final funcionar y podremos usar el ordenador, yo ha instalado decenas de veces Windows, cuando he tenido un error, lo he descubierto por prueba y error, instalo este otro driver primero? O prueba esta otra cosa, o san Google, soy programador y jamás he perdido el tiempo con el registro, si Windows peta nunca sabes porque, no tienes ninguna información, sobre la dificultad de instalar software buen Linux, estoy de acuerdo, Linux tiene los mejores sistemas de gestión de software que conozco, nadie tiene algo como el apt, o sus derivados gráficos tipo synaptic. Pero las empresas que hacen software propietario no quieren distribuir su software en forma de paquetes deb, por cierto, lo de usar la guía de Gentoo para explicar lo difícil que es instalar Maya, es como si yo te digo que sigas la guía de Cygwin para usar xterm en Windows y arrancar un servidor x en un w$, Gentoo es una distribución para expertos, en una distribución basada en rpm, Redhat o Suse o Mandriva Maya e instala con un click de ratón y se integra en el escritorio porque viene en paquetes rpm, en Ubuntu o debían es pasar los paquetes a deb y te aseguro que no es tan complicado, la instalación de Houdini es cierto es algo tediosa para un usuario normal, los que hacen software siguen empenyados que para que vamos a hacer un software para Linux fácil de instalar si todos los que lo usan son expertos, el particionado, aunque se a avanzado mucho en ocasiones sigue siendo un problema, es el paso más delicado en una instalación, he tenido ordenadores donde instalar Windows era un infierno a veces pasa, y la mayoría he instalado Ubuntu en 15 min sin muchos problemas, para que un Windows no se joda hay que tenerlo entre algodones y segura que funcionara bien y estable, un Linux normalmente sabes que le puedes hacer muchas perrerías intalarle mil programas y desinstalarselos y seguirá funcionando como el primer día, total que para mí ni Windows es un camino de rosas ni Linux un infierno, cada cual que elija lo que le viene bien y le funcione, a mí me funciona Linux, me gusta trabajar en un sistema Unix y me gustan muchas de las cosas que tiene el software libre, pero aún sigo teniendo que usar Windows de vez en cuando, más que nada porque parte de ls industria no sale del mercado Windows y estas obligado a atarte a él.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Lisux, por favor no intentes engañar a la gente, decir que Windows es complicado es tomar el pelo a cualquiera. Hacer dobleclick en un ejecutable lo hace hasta mi abuela, y los mensajes posteriores, no tienen ninguna ciencia.

    Los g estores de instalaciones de Linux, son herramientas que intentan hacer fácil lo que es muy difícil en Linux. En Windows no son necesarios, porque solo necesitas un doble clik.

    Están confundiendo facilidad de uso o instalación, con que lleve los drivers instalados automáticamente, en Linux no todo se instala automáticamente, y de nada sirve que se te instale casi todo el equipo, si falta algo tendrás que pelearte con ese algo, si quieres actualizar o usar un driver propietario, por que tiene más funciones o está más actualizado, tendrás que comerte los mocos de los coñazo que es.
    Windows un infierno? No entiendo cómo un usuario avanzado que se desenvuelve en Linux, puede tener problemas para instalar Windows en cualquier ordenador en Windows la política es similar, intenta instalar automáticamente lo máximo posible, pero si algo no puede, tu solo haces un doble click en el archivo del driver. Eso es facilidad. (nada de infiernos).

    Respecto al Maya, lo de la guía Gentoo, es lo único que hemos encontrado que parece que explica cómo se hace, ya se ha preguntado en el foro numerosas veces, y nadie sabe. Y además dice bien claro que sirve para Ubuntu.
    These instructions should work in any Linux distribution, including Ubuntu.
    Si tu conoces una guía más fácil, te lo agradeceremos, (este es otro problema de Linux, todos te dicen que tienes una comunidad que te ayuda, pero luego cuando preguntas, nadie sabe o te dan instrucciones que solo te darán más problemas).

    Estoy de acuerdo en que Windows se deteriora si le metes mucha, pero tampoco hay que tenerlo entre algodones. Linux se jode en manos inexpertas en cuanto intentan tocar cualquier cosa, o seguir las instrucciones de cualquier enterado en un foro.

    Linux como bien dices, es una delicia para quienes pueden disfrutarlo, pero la mayoría no pueden.
    Para ti, habría que preguntar a quiénes trabajan con Blender, Ink, cinepaint, Cinelerra, Gimp, y esto sin salirnos de nuestro sector de interés y hablando solo de unas pocas aplicaciones.

    Yo he estado trabajando solo con Linux, hasta que una empresa me obligó a trabajar en Windows y me interesó el sueldo y condiciones, si no, seguiría en Linux 100% operativo. Un saludo.
    Blender, por lo cuentan compañeros del foro, funciona mejor en Windows.

    Cinelerra:
    Editameros el siguiente fichero: sources, list. Para hacerlo, abrimos una terminal y escribimos lo siguiente:
    Sudo gedit /etc/apt/sources/list.

    Añadimos: deb http://repository, akírad, net akírad-gutsy main.

    Ok, no problema, en el terminal escribiremos lo siguiente:
    Wget -que http://repository, akírad.net/dists/akírad.key -o- | sudo apt-key add -
    Ok, no problema, y para terminar lanzamos estos dos comandos en la terminal, sudo apt-get update.

    Sudo apt-get upgrade.

    Problemas:
    E: no se pudo bloquear /VAR/lib/dpkg/lok - Open (11 recurso temporalmente no disponible)
    E: unable todo look the administration directory (/VAR/lib/dpkg/).

    Tiene solución? Seguramente, pero ni entiendo el error, ni estoy dispuesto a perder más tiempo, me vuelvo a Windows.

    Linux es tan capaz como Windows, e incluso más en ciertas áreas. Eso no lo discutimos. Por eso en las grandes productoras es habitual su uso.

    Pero estamos hablando de su facilidad de uso, y en ese sentido, está muy lejos de Windows.

    Y mi respuestas, son para mostrar a los que leen tu mensaje de que Linux es super fácil, que no todo en Linux es como tu lo muestras, pues es un mensaje engañoso, la realidad es bien distinta.

    Para un usuario sin conocimientos, Linux si consigue instalarlo correctamente, le servirá para muy poco.

    Para un profesional, o alguien entendido, o para cualquiera que esté dispuesto a perder cientos de horas en aprender lo básico y buscar en foros, Linux es perfectamente útil.
    Última edición por cabfl; 31-03-2008 a las 16:47

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    659

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo la verdad es que, a Windows no le veo complicación ninguna, uso XP casi desde que salió y hasta ahora los problemas han sido mínimos. No he tenido que formatear nada en todo este tiempo, y eso que puteo muchísimo al sistema: instalo y desinstalo que me sale de los hu, uso redes p2p, meto skins cada dos por tres, y lo único que he notado es cierto relentizamiento al arrancar (estamos hablando de un ordenador que es una patata, un Pentium 4 con 512 megas de Ram). Y es curioso que algunos programas actuales todavía me funcionan por debajo de las especificaciones mínimas de sistema que me marca el fabricante (por ejemplo, Silo 2 y modo 301). Yo no sé que le hace la gente al Windows para tener que formatearlo cada dos por tres como dicen algunos. Y eso sin contar con la inestimable ventaja de poder usar mis softwares favoritos, sin tener que ver si están o no están para el sistema operativo que uso (porque casi todos, por no decir todos están para Windows). Saludos.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Yo tampoco entiendo cómo hay tanta gente que tiene tantos problemas con Windows. Unos datos: en la Workstation principal tengo Windows 2000instalado desde el 2003, solo instale de nuevo cuando cambie los discos duros, y la última vez que lo hice fue copiando una imagen de disco. Jamás he tenido que reinstalar o problema alguno derivado del so, y es un ordenador de trabajo, que suele estar siempre en marcha, para que decir más.

    En los otros tengo tanto en XP cono el 2k y lo mismo.

    En el PC que uso para internet también tengo el w2k, y le hago mil y una perrerías: instalo todo lo que quiero probar, luego lo desinstalo, descargo con p2p, juego, y allí esta, tan feliz como el primer día.

    No digo que Linux sea malo, ni que no se tenga que usar. Lo que digo es que no estoy de acuerdo en que sea más fácil, sencillo y eficaz que Windows. Llegara a serlo, y a superarlo a tenor de lo último que está haciendo Microsoft, pero aún le queda su camino por recorrer.

    Que cada uno use su so y programas favoritos, al final, lo que importa es lo que produzcamos con ellos, no lo que tengamos dentro de la máquina, o ¿no?

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    El vista, con el service pack 1 será un 86% más rápido. No me lo creo, vosotros opinareis: The Inquirer es : el service pack 1 de vista, hasta un 86% más rápido .
    La verdad, eso espero porque llevo 5 meses con el nuevo portátil Dell y estoy hasta los webs de vista. Otro Windows me que se van a comer de lo mierdoso que es.
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Es cierto, pero relativo. El Windows Vista tenía un problema con las tranferencias de archivos por red, en determinadas circunstancias, creo que cuando usabas el mediaplayer al mismo tiempo, pues reservaba parte de la línea, el resultado era que tardaba muchísimo, en el service pack 1 han arreglado ese problema, y por eso ahora es hasta el triple de rápido transfiriendo archivos, siendo así tan rápido como Windows XP, o incluso algo más. (sobre todo si se combina con Windows server 2008.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    1,284

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Y ese service pack a salido ya?
    "Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo" Proverbio... no es un proverbio es una realidad

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    A ver vamos por partes, en mi mensaje anterior yo no he dicho en ningún momento que Windows sea un infierno he dicho que es a lo que estamos acostumbrados y que por lo tanto cosas que no funcionan correctamente o no están bien diseñadas pues las pasamos porque ya nos conocemos como van y sabemos alguna solución, no voy en plan Windows es una y Linux el mejor, digo algo que creo es una realidad, y perdón no estoy intentando enganyar a nadie, creo que en mí mensaje al igual que nunca digo que Windows es un infierno digo fallos que aún tiene Linux que desgraciadamente son muchos, Cabfl tu experiencia con Linux en tu portátil no fue bien, no por esa razón debes generalizar y decir que no es sencillo, hay muchas máquinas en las que puedes instalar Linux sin problemas, en el estudio donde estoy ahora hemos instalado cerca de 30 máquinas sin ningún problema, es cierto que no usamos wifi que puede ser una de las fuentes de las incompatibilidades, todos los so, excepto Mac que es una plataforma cerrada, tienen problemas con algunas configuraciones de hardware, Google está llena de casos como el tuyo con Ubuntu, pero al revés con Windows, los portátiles en particular tienen problemas no por Linux sino porque no usan hardware estándar y los drivers que hacen solos hacen para Windows, entonces cuando quieres instalar Linux te encuentras con un problema, esta es la fuente de la gran mayoría de problemas, es eso culpa de Linux?
    Un ejemplo en el otro sentido, un colega se acaba de comprar un portátil, resulta que no quiere usar el Windows Vista, pero claro como el portátil requiere drivers para sus componentes estos están solo para el Windows Vista y entonces lo que le dice el fabricante es que no soportan XP, resulta que no puede usar ni Ubuntu ni XP, precisamente porque los driver de la controladora de disco solos hay para XP, esto quiere decir que el XP es una? Yo creo que no tiene nada que ver con el so, yo antes de comprarme nada de hardware me informo de si es compatible con Linux y así no tengo tantos problemas, por ejemplo, recientemente me pille una impresora HP solamente porque hacen drivers para Linux y la instalo simplemente con herramientas gráficas. Uso hardware de Nvidia porque es el que está mejor soportado en Linux y no suele dar problemas, es bueno echarle un ojo a páginas como esta antes de comprar o probar algo: compatibility database
    linuxhardware.org - Imagination is more important than knowledge.
    Linux ha cambiado y mejorado muchísimo a lo largo de los años, sigue teniendo problemas y en mi opinión aún está un poco verde para entrar en los hogares del usuario medio, pero esto en gran parte depende de la industria que es la que pone los mayores frenos no dando soporte a este sistema. A cualquier usuario le das una máquina con un Linux listo para funcionar y para la mayoría de las cosas que hace la gente (excepto jugar, pasa lo mismo en los Mac) pueden usarlo perfectamente.

    Sobre el Maya:
    http://download.Autodesk.com/us/Maya...tml/wwhelp.htm
    Todos los pasos de esa guía los puedes hacer sin usar una consola, el DVD de Maya se monta automáticamente, vas al directorio que te indican en la guía y vas instalando haciendo doble click en cada fichero ropm en el orden indicado en la guía, en Ubuntu es cierto que el tema no es tan simple, porque, porque no hay paquetes deb, si hubiese paquetes deb de Maya seria cuestión de un click de ratón. Prueba a instalar Blender en Ubuntu y dime si es tan difícil, bueno total que al final nos podríamos tirar con el flameware de los so toda la vida y seguir los tópicos de siempre, el macquero guay, el linuxero friki anti win, etc.

    Al final usamos lo que nos funciona o lo que creemos que es mejor, en mi opinión el mejor so para un usuario es Mac, Windows suele funcionar satisfactoriamente, pero sigo echando de menos el entorno Unix o tener que remontarme a un Windows 2000 para tener algo realmente solido, no estoy al 100% contento con Linux porque creo que algunas cosas muy básicas están evolucionando muy lentamente, pero ha ido mejorando mucho, no dependo de los movimientos de una empresa, no tengo que ir crackenado todo el software que uso, las aplicaciones que suelo usar hasta ahora me han funcionado mejor en Linux que en Windows, y excepto algunos problemas, esos que no me hacen estar el 100% contento, me responde muy bien en el trabajo, y me resuelve mis necesidades, así que, lo uso.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    En el service pack 1 han arreglado ese problema, y por eso ahora es hasta el triple de rápido transfiriendo archivos, siendo así tan rápido como Windows XP, o incluso algo más. (sobre todo si se combina con Windows server 200.
    Digo lo mismo que dije cuando escuché las especificaciones técnicas que necesitaba el Windows Vista sólo para arrancar el ordenador. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista


  68. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    8

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Hola a todos.sabe que os digo que Windows vistano vale para nada, y si el tema es las ventanas flotantes me voy directament al Macintosh que ya tenía ventanas flotantes de hace año y no consume apenas recursos.

    Además, Macintosh es mucho más intuitivo que un PC con diferencia.

    Y en cuanto a potencia Macintosh con 512 de Ram es como si tuviera 1 Gb o Gb y medio de Ram de PC.

    Y los procesadores son muchos mejores.

    Para mí el que invierta dinero en un Macintosh merece mucho la pena.

    A pesar de que a algunos no les del alcance de dinero como nos pasa a mucho.

    Y luego también la calidad de imagen de un macintoshs siempre fue de alta resolución al lado de un PC.

    Macintosh obtiene lo mismo que vista con la mitad como mínimo de rendimiento que un PC.

    Así que como ya os digo apoyo a Mac. Aunque yo tenga un PC, nunca estuve de parte de Microsoft.

    Y si se compra un PC que sea con XP profesional. Saludos.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Ahora vienen 2 páginas más de odio hacia las Mac y por que no usarlas.
    Última edición por batou; 03-04-2008 a las 04:13

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Ahora vienen 2 páginas más de odio hacia las Mac y por que no usarlas.
    Pues no por mi parte, a mí me parece que Apple lo está haciendo de maravilla, de hecho, si me comprase un portátil ahora mismo me pillaría un MacBook profesional sin dudarlo, y los precios, si comparamos estaciones de trabajo Apple sale casi más barata que una de Dell o HP, si te pillas un PC normal pues la diferencia es muy grande, pero en estaciones de trabajo para mí ahora mismo Apple gana de largo, y en portátiles también, y como so, pues un Unix pero termiando, no como le pasa en algunas ocasiones a Linux, pero sobre todo tiene el apoyo de la industria, cosa que desagraciadamente no pasa con Linux, para mí ahora mismo Apple es la mejor solución si puedes pagar un poco más y no te importa meterte en el juego de Apple.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    1,089

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    No por ti Lisux, tus comentarios me parecen de lo más acertados y sin dejarte llevar por la camiseta.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Jaimeherreros, has dicho tantas chorradas juntas, que no vale ni la pena explicarte por qué. Solo comentar que OSX, puede devorar 1,5 Gb de Ram o más sin tener ninguna aplicación abierta.

    Para hablar primero hay que documentarse y probar.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Microsoft desesperado? 40% de descuento en vista

    Si no os lleváis comisión no entiendo por qué lo discutis tanto, parece que no os dais cuenta que este tema es siempre lo mismo y conduce a lo mismo, a nada, que cada cual viva en su feliz ignorancia.


Temas similares

  1. Noticias 3D 30 por ciento de descuento en modo
    Por Zerouks en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 17-08-2015, 21:58
  2. Respuestas: 0
    : 02-09-2013, 20:23
  3. Noticias 3D Descuento del 50 por ciento para desempleados
    Por flipper666 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 06-09-2012, 01:36
  4. Noticias 3D Microsoft anuncia Service Pack 1 para vista
    Por Extraterroide en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 73
    : 18-09-2007, 19:52
  5. Ciencia Vale Dell 10 por ciento descuento
    Por alberizo en el foro Ciencia
    Respuestas: 1
    : 12-01-2007, 00:26