Hola a todos, esta es la primera vez que publico por aquí y bueno acabo de terminar algunas imágenes y me gustaría compartirlas con todos vosotros.
C&c serán bienvenidos. Saludos.
Edito: subo las imágenes con más resolución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola a todos, esta es la primera vez que publico por aquí y bueno acabo de terminar algunas imágenes y me gustaría compartirlas con todos vosotros.
C&c serán bienvenidos. Saludos.
Edito: subo las imágenes con más resolución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Fran_Garcia; 16-12-2007 a las 19:33
El agua es notablemente real, que motor de render es?
Hola Wayfa esta renderizado con Vray 1.5 rc3.
Es verdad, el agua se ve muy bien, ojalá pudieras compartir un poco el método que utilizaste para hacerla. Saludos.
Bueno Fragot el agua en realidad no tiene tampoco demasiada dificultad, en principio es un material Vray con el reflect a tope y el Fresnel activado y la refracción también a blanco totalmente (el IOR a 1.33) bueno y luego ya lo que tiene más complicado es el Bump, que yo en este caso he utilizado un mix con dos bitmaps mezclados al 50 % (el segundo material es un smoke tileado en y).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es cierto que el agua te ha quedado muy real, buen trabajo.
Muchas gracias a todos me alegra mucho que os guste y sobre todo me alegra poder compartirlo con vosotros.
Amigo increíble, me sorprende también el realismo de los árboles, que árboles usas, SpeedTree?
Corearquitectos los árboles que he usado en esta escena son de OnyxTree Storm. Previamente modelados con el propio programa y luego texturizados en 3dsmax.
Excelente imágenes. El agua está genial. Felicitaciones.
En un principio pensé que era un fotomontaje de la casa del fondo sobre una fotografía. Parece un gran trabajo, y digo parece porque las imágenes que has subido son demasiado pequeñas para apreciarlo en todo su esplendor.
El agua esta fantástica.
A ver si os la subo con más resolución y de paso con unos wire.En un principio pensé que era un fotomontaje de la casa del fondo sobre una fotografía. Parece un gran trabajo, y digo parece porque las imágenes que has subido son demasiado pequeñas para apreciarlo en todo su esplendor.
El agua esta fantástica.
Me uno a todos, el agua está muy bien lograda y en general todo está super, felicidades.
Hola muy bueno el agua podrías publicar un capture o imagen de los parámetros del material del agua? Muy bueno.
Bueno aleccard aquí tienes tu petición, espero que te sirva de ayuda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Realmente muy bueno el agua felicidades, te felicito.
Muchas gracias por compartinos. Saludos.
Muy buena la imagen, mis felicitaciones, el agua como dijeron todos e incansablemente repetible excelente. Muchas gracias por compartir la forma de crearla.
Bueno gracias a todos y no os cortéis en preguntar que estaré encantado de responder y ayudar a todo el que pueda. De nuevo muchas gracias a todos.
Buen trabajo, lo único que veo que me choca un poco son los árboles que están a los lados de la casa, dan la sensación de no tener fin, los veo un poco altos, que lo mismo son así.
Con respecto al agua me uno al resto de críticas, muy bien. Un saludo.
Keito prieto, la verdad es que puede dar esa sensación, pero también es cierto que esos árboles son tipo cipreses y son bastantes altos, pero ya te digo que tienes razón pueden parecer que no tienen fin gracias por la apreciación.
Se agradece ver un agua diferente que el ruido de siempre, esos chapoteos quedan muy bien. Los árboles no me gustan mucho, son demasiado homogéneos y parecen rodeados de una nube de hojas, no.
Y aunque la imagen final queda muy real, también esta algo saturada, especialmente la vegetación. Pero es sólo por sacar faltas, en general está muy bien.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Increíble el agua una de las más reales que he visto, muchas gracias por los parámetros.
Vaya yo he intentado hacer el agua y en los parámetros del smoke me pierdo. No me respeta el mapa de Bump de los chapoteos.
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
El truco está en la mezcla del smoke con los chapoteos, tienes que buscar un balance con la curva de mezcla del mix que te permita verlos lo suficiente, pero que tampoco se vean muy exagerados.Vaya yo he intentado hacer el agua y en los parámetros del smoke me pierdo. No me respeta el mapa de Bump de los chapoteos.
Mecagu*** que estanque tan bonito. Alucino, jamás había visto un agua tan real de Vray. Felicidades, la casa tampoco se queda corta en realismo. Las planta geniales.
Hace tiempo que espio el foro y curioseo los trabajos, pero después de observar el agua de este estanque me veo obligado a comentar.
De las mejores que he visto.
De verdad impresionante.
No soy el primero, pero creía que era un fotomontaje muy bueno, ahora sí que me has dejado de piedra. Lo peor la casa. Un exterior increíble, macho, haz la casa a la altura, sino te la confundiran con fotomontaje.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Antes de todo gracias Fran García por la respuesta. Entonces el truco está en tocar la mix curve. Es que yo entraba al tocar los parámetros del smoke: tanto el size el phase como el exponent y las iterations. Así que no me hacía caso el mapa a los chapoteos y a las olillas que de estos salen. Otra cosa al Fog le he dado un color azulado, pero puede que por causa de la escala tenga que poner un amount menor al tuyo?
"La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo
El Fog multiplier no tiene nada que ver con las unidades, ahí lo único que influye es el grado de tonalidad que quieras darle, o sea que subas o bajes el Fog multiplier como más te guste.Antes de todo gracias Fran García por la respuesta. Entonces el truco está en tocar la mix curve. Es que yo entraba al tocar los parámetros del smoke: tanto el size el phase como el exponent y las iterations. Así que no me hacía caso el mapa a los chapoteos y a las olillas que de estos salen. Otra cosa al Fog le he dado un color azulado, pero puede que por causa de la escala tenga que poner un amount menor al tuyo?
El Fog multiplier no tiene nada que ver con las unidades, ahí lo único que influye es el grado de tonalidad que quieras darle, o sea que subas o bajes el Fog multiplier como más te guste.Antes de todo gracias Fran García por la respuesta. Entonces el truco está en tocar la mix curve. Es que yo entraba al tocar los parámetros del smoke: tanto el size el phase como el exponent y las iterations. Así que no me hacía caso el mapa a los chapoteos y a las olillas que de estos salen. Otra cosa al Fog le he dado un color azulado, pero puede que por causa de la escala tenga que poner un amount menor al tuyo?
Estoy impresionada, queda genial, bravisimo, 5 estrellas.
3Dinteriorismo.com
Interiorismo | 3D | Diseño Web
Subo algunas imágenes más de este trabajo a ver qué opináis.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Iluminación, 10 puntos, texturas, 10 puntos, el trabajo en general, 10 puntos. Solo decirte que no me terminan de gustar los pinos en la segunda imagen, los veo como hechos de plastilina, o yeso, le pondría algo más de ruido, para que simule hojas y ramas.
Pero la verdad, muy bueno tu trabajo, gracias por compartirlo.
Felicitaciones. Saludos.
Enhorabuena por un trabajo impresionante, sería interesante que compartieras algo más que el agua, porque las imágenes son de un realismo impresionante. Un saludo.
Hola Frank. Que te parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JCV3D; 03-03-2008 a las 15:00
Hola JCV3D, te han quedado bien los Drops supongo que, es solo una prueba, pero va muy bien encaminado.Hola Frank. Que te parece.
Estupendo trabajo Fran García. De hecho, te voy a poner en mí blog de renders. En mi apartado de tutoriales: agua a lo Fran García.
Hola a todo estoy impactado con la calidad de este trabajo. Enhorabuena Frank. Muchas felicidades.
Muy buen trabajo felicidades buen realismo y buenas sombras.
Me uno con otro enhorabuena. Todas las imágenes muy bien, se nota que cuidas tus trabajos. Iluminación de Vray? Que máquina te has montado para manejar tan bien los tree estormí. Un saludo.
moiz
Excelente trabajo amigo, de lo mejor que he visto y ya no decir del agua, creo que han comentado suficiente ya, es de lo más real, felicidades, eres una gran fuente de inspiración para continuar chambeando con el 3ds Max.
En dos palabras impresionante.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios me han animado bastante para seguir publicando más trabajos. Saludos.
Fran. Como mapeas la textura de las hojas de las palmeras? la verdad que te quedaron excelentes los árboles. Felicitaciones.
Normalmente cuando me exporto los árboles del Onyx ya vienen con las coordenadas de las texturas guardadas y ahora bien, te buscas o creas un buen material que le venga bien al tipo de hoja que tenga tu árbol y ya lo tienes. Saludos.Fran. Como mapeas la textura de las hojas de las palmeras? la verdad que te quedaron excelentes los árboles. Felicitaciones.
Muy buenas imágenes, excelentess la verdad. Saludos.
Excelente. Felicidades.
Soy nuevo por aquí. Y estoy impresionado. Como lo hiciste loco? Mis humildes felicitaciones.
Hola Fran García, como estas soy (*.mat) (matias), veo que tienes muy claro el chiste de exteriores. Me podrás dar una mano, que eyo no tengo idea de cómo comenzar. Tengo unas escenas de interiores y las estoy trabajando, pero mi profesor de tesis me pide imágenes de exteriores y la verdad qy eno sé cómo dar inicio a gran odisea, me entiendes. Me podrás guiar de cómo empezar.
La verdad el trabajo esta de, madre, las texturas, la iluminación, excelentes, ahora mi pregunta es o son, en cuanto a la parte técnica que cantidad de polígonos tienes, cuánto pesa ese trabajo, que máquina usas para renderizar, te pregunto esto porque hace un mes tuve que armar un trabajo de un country y la verdad la cantidad de polígonos que se me sumaron eran realmente una locura, andaba en los 1.5 millones de polígonos una bestialidad.
Entonces veo tu trabajo que está a full con todo, y dijo como hace para poder trabajar bien si que se cuelgue la máquina, o hacer que no aparezca el famoso cartel de falta de memory.
Mi máquina con la que trabajo es un Quad 6600 3 Gb de Ram 3ds Max 8 Vray r1.5, pero cuando empieza el quilombo que se cuelga tengo que usar el 3dsmax2008 con Windows XP, sino imposible, así y todo a veces, me vuelve loco.
Bueno saludos, espero que me puedas ayudar.
Bueno emilianogrillo2, te puedo decir que la mayoría de vegetación es Vray proxy y la otra mitad son Refx. Mi máquina no es gran cosa.La verdad el trabajo esta de, madre, las texturas, la iluminación, excelentes, ahora mi pregunta es o son, en cuanto a la parte técnica que cantidad de polígonos tienes, cuánto pesa ese trabajo, que máquina usas para renderizar, te pregunto esto porque hace un mes tuve que armar un trabajo de un country y la verdad la cantidad de polígonos que se me sumaron eran realmente una locura, andaba en los 1.5 millones de polígonos una bestialidad.
Entonces veo tu trabajo que está a full con todo, y dijo como hace para poder trabajar bien si que se cuelgue la máquina, o hacer que no aparezca el famoso cartel de falta de memory.
Mi máquina con la que trabajo es un Quad 6600 3 Gb de Ram 3ds Max 8 Vray r1.5, pero cuando empieza el quilombo que se cuelga tengo que usar el 3dsmax2008 con Windows XP, sino imposible, así y todo a veces, me vuelve loco.
Bueno saludos, espero que me puedas ayudar.
(AMD Athlon Dual Core 5200+ 2 Gb de Ram) yo utilizo max 2008 y Vray 1.5 service pack 1 y no me da problemas.
Hola granque te felicito, si pudieras darme un tutorial de como haces estas maravillas, sobre todo, la iluminación, te agradecería mucho.
Felicidades nuevamente.
Digo, si no es mucho pedir por lo del tutorial, realmente es impresionante el nivel de iluminación que manejas en tus trabajos. Te felicito-.
Sin comentarios, la ambientación es una pasada. Ya me gustaría a mí tener tan buen gusto para la vegetación, aunque supongo que, puedad estar simulado de un fotografía. Un saludo.
Muy buen trabajo, excelente. Oye que equipo utilizas.
Muy muy bueno, realmente impresionante, solamente un cielo faltaría.
Ante todo mis felicitaciones por tan tremendo trabajo. Llevo tiempo intentando hacer algo similar, pero el render se demora demasiado.
Y eso que tengo proxi.
El render lo hiciste de un tirón, o por capas?
Podrías poner algunos parámetros del render? Gracias por compartirlo y felicidades.