Última edición por gimso; 07-10-2007 a las 10:56
Hola gimso, bienvenido al foro. Te recuerdo que es mejor que adjuntes las imágenes en el mensaje. Es mucho más rápido de ver. En manejar archivos adjuntos.
Me gustan los temas de historia.
Gracias por el consejo Jam. Es la primera vez que publico y no me aclaraba mucho. En cuanto a las imágenes he tratado de documentarme bastante, aunque no hay evidencias arqueológicas de la estatua de la diosa con alas que representa la victoria, solo la puse por razones estéticas.
Excelente trabajo, sobre todo por la calidad de modelado, el detalle como la escultura en la parte del pilar, solo que deberías ponerle a los pilares rojos algún efecto de texturizado que la hiciera ver cómo piedra o mármol se vería mucho mejor.
Me gusto tu trabajo bien hecho.
-------------------------------------------------
Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
-------------------------------------------------
Lindas imágenes. Ya aparecerá carpetano por aquí y le encontrara todos los defectos históricos.
Muchas gracias a todos por los comentarios. Xnaxox: las columnas de los porticos del foro de sagunto estaban revestidas de estuco, ya que sagunto era una ciudad de segundo orden. Así que para texturizarlas tenía evitar el mármol pulido.
Josepzin: si, conozco a carpetano. Me matriculé en un curso de video arqueológico en Cantabria y el nos daba una clase de arqueología virtual. Es un crak de la infoarqueología y toda una referencia en la reconstrucción virtual de yacimientos. Disfruté mucho con sus infografías del foro romano de segóbriga y son las que me animaron a meterme con el foro de sagunto, ya que lo tenía cerca de casa. Podéis ver su espléndido trabajo en www.balawat.com.
Última edición por gimso; 04-10-2007 a las 12:12
Por decir algo, el barco está en segundo plano y se ve con más definición que la tierra del primer plano, parece pegado, pero es un buen trabajo en general. Enhorabuena, 4 estrellas.
Nada más bello que la arquitectura romana.justamente esta semana en la universidad vimos la película el ombligo del arquitecto que está situada en roma, la que mostraba las grandes obras romanicas.
Si Edian, la arquitectura de hoy debe mucho a los romanos. El invento del hormigón les permitió desafiar las leyes de la gravedad construcciones tan mágicas como el panteón. Muchas gracias Gremil. Es cierto lo del barco, un poco más desenfocado quedará mejor. Oye felicidades por tu Spiderman. Estas hecho un fiera.
Por cierto, hace unos años tocaba el teclado en una orquesta de onda, no sé si la conoces, la supermagic que tiempos aquellos. Un saludo.
Última edición por gimso; 09-10-2007 a las 10:37
Por cierto, me basí en este plano arqueológico para hacer la infografía, esta sacado del libro sagunto: oppidum, emporio y municipo romano de Carmen aranegui.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aceptar? Que soy un fiera con Spidey porque lo hago y rehago como me conviene, pero en cuanto a arquitectura soy muy negado, solo pensar en hacer algo como lo que haces tí me dan escalofríos. Saludos desde muy cerquita.Si Edian, la arquitectura de hoy debe mucho a los romanos. El invento del hormigón les permiti? Desafiar las leyes de la gravedad construcciones tan mígicas como el panteón. Muchas gracias Gremil. Es cierto lo del barco, un poco más desenfocado quedará mejor. Oye felicidades por tu Spiderman. Estas hecho un fiera. Un saludo.