Resultados 1 al 395 de 395

Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, pues Karras el tanqueador y yo hemos decidido empezar al unísono a trabajarnos el saeta ha 200, y al final, hemos creído que sería más interesante que se apuntara todo aquel que quiera (novato/a, máster, el que quiera).

    Aunque no lo hemos hablado, creo que lo bueno sería acabarle por completo y echarle un render medio decente, cada uno como quiera, en vuelo, en tierra, sobre plano gris.

    Karras y yo lo vamos a modelar en 3dsmax, cada uno que lo haga con el software que quiera.

    Esperamos aprender mucho y compartir todo lo que podamos. Yo aporto unas referencias que he encontrado por la red, falta material sobre todo de los trenes de aterrizaje, no se ven muy bien las piezas y tal, de modo que se agredecera más imágenes de detalles del saeta ha 200 (Karras supongo que, tendrá más información técnica y lo mismo hasta imágenes, ojo en la red hay muchas imágenes del saeta 220, y son ligeramente diferentes, nosotros queremos hacer el saeta ha 200), si alguien está interesado en el interior, encontré alguna imagen, pero es muy poca cosa lo que sale y la verdad, el panel de mandos es la leche para hacerlo sin más y mejores imágenes. Karras colocara un par de archivos con la escena preparada y las (*.jpg) (blueprints) para empezar a modelar en 3dsmax y que toda la peña que quiera apuntarse parta del mismo fichero/información.

    No hay ni tiempo límite, ni competición (por eso no lo he puesto en retos), solo liarnos a ver qué sale y sobre todo divertirnos un rato, eso sí, pido que no se mezclen churras con merinas y empiece el personal a publicar sus avances de su último coche pidiendo consejos, aquí, solo de gente que se apunte a hacer el avión y peña que quiera ayudar, criticar o aportar información.

    Bueno, a la espera de que Karras entre, suba la escena y haga alguna corrección/aportación, y nos ponemos manos a la obra. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC_6303_Ha-200.jpg 
Visitas: 9223 
Tamaño: 73.1 KB 
ID: 159227   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23720.jpg 
Visitas: 941 
Tamaño: 57.0 KB 
ID: 57337  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 10:20
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno pon una imagen de lo que hay que hacer al menos, como he hecho yo con el PSO. Aquí están los blueprints o la escena en 3dsmax lista para que los locos del modelado empiecen si quieren. Mirar a ver si tenéis algún problema en abrirla, aunque lo dudo, ya que está hecha con 3ds Max 3.1 y dudo que nadie use una versión inferior en la tierra en estos moementos.

    El fichero max contiene la escena y el otro los planos, así que, los que quieran usar otro software que solo bajen los planos y se los coloquen en línea. Suerte vista y empiece usted señor extraterroide que yo le sigo. En plan tutorial, por ejemplo, con un cilindro de tantos por tantos y a ver qué es lo que sale. Yo detrás tuyo, maestro. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=51755.

    Y no os preocupéis que según avancemos iré subiendo fotografías.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Aquí están las imágenes que yo tenía.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Extraterroide; 24-09-2007 a las 03:54
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Prueba a quitar el fichero (*.rar) y lo pones en el otro mensaje tuyo, a ver si es eso. Cada vez que lo veo me mola más, además un colega mío lo modeló, pero en Cinema 4D y conste que empecé a hacerlo, pero ahí se quedó.

    Bueno como empezaras.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No sé si apuntarme, aunque estoy bastante atareao, pero creo que le puedo sacar algo de tiempo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo empiezo así, no me gusta meter segmentos al empezar (si lo hubiera modelado más veces fijo que ya le metería alguno), prefiero meterlos a mano, pero yo no quiero ir de guía, solo ir subiendo mis avances y explicar lo que haga falta, porque es muy posible que entre cualquiera mucho más modelador que yo y entonces, menudo guía.

    Lo suyo es que cada cual vaya diciendo como empieza, o cómo lo hace y porqué, así vemos más formas de atacar el modelado que fijo nos ayudará a solventar algún posible apuro que se pueda presentar.

    Luego está el tema, de que le he dedicado muy poco tiempo a estudiar el saeta (cosa que me gusta hacer a conciencia cuando modelo algo que existe), y fijo que se me va la pinza en alguna pieza o corte, hay espero que me ilustres Karras (y donde haga falta). Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: empezando.jpg 
Visitas: 847 
Tamaño: 155.7 KB 
ID: 57341  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No sé si apuntarme, aunque estoy bastante atareao, pero creo que le puedo sacar algo de tiempo.
    Apúntate, de momento no tenemos plazo de entrega.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, que te voy a cortar lo huevos. A ver ese culopollo que se te a atascado en el hangar. Pero empieza con este también y me ilustras, a ver si soy capaz de hacer algo que no sea un tanque.

    A ver si empiezo yo también, estoy por meterlo en 3dsMax 8 o el 9 (dependiendo del que uséis) y así lo empiezo a usar.

    Vale extraterroide, cilindro de 16 caras, ok.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La cola parece una pieza independiente, creo que si ¿Qué opinas Karras?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver si empiezo yo también, estoy por meterlo en 3dsMax 8 o el 9 (dependiendo del que uséis) y así lo empiezo a usar.
    Es lo mejor que puedes hacer, palabra.

    Por cierto, me quedo con mis blueprints, creo que van mejor, si alguien los quiere los publico.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si te refieres al timón vertical, da la impresión de que sí, yo primero haría el tubo del Fuse y después de ahí sacaría el timón vertical.

    Los horizontales, también, aunque están remachados no tienen una unión muy aerodinámica, pudiéndose sacar del Fuse, luego se cortan las superficies de mando (las que hacen que el avión suba o baje).

    Al ser un avión antiguo, no se diseño por ordenador, luego los suavizados no deberían de ser muy fuertes.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Definitivamente la pieza trasera, es una pieza independiente (todo será que no tenga que empezarlo de nuevo de otra forma).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 2191 
Tamaño: 186.2 KB 
ID: 57342  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh a este me apunto además hace poco modelé el Hellcat en lowpoly, vamos, allá.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale me apunto a ver qué sale. Cro que la aleta del timo es independiente y la unión es muy parecida a las que utiliza el culopollo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si Tirit, son remaches.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Patadón, patadón, he escaldo uniform y se me ha ido el cosido del Symmetry a tomar Pol. Y encima, misteriosamente mis atajos personales del teclado de max se han ido a la porra, menos mal que tengo copias.

    Por cierto, no sé si nos estamos quizás adelantando o subiendo cosas muy básicas (lo suyo era haberlo modelado antes al menos una vez, aunque supongo que, de esta forma tendrá más sustancia).

    Voy a ver si meto otra vez mis atajos, y si sigo con el cilindro o pongo una caja.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ¿Cuál es el culopollo? ¿Qué es?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Está bien, está bien. Me habéis convencido, a pesar de ser tan nuevo voy a intentarlo, como voy a negarme? Vaya. Os dejo unas fotografías que tenía por ahí. Las de interior son del 220 pero no creo que varíe mucho. Iré poniendo más módulos en los demás mensajes.

    A ver que sale. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hay esta Pitot. Venga, venga.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si te refieres al timón vertical.
    Me refería al cono final, el final del tubo del fuselaje.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    El culopollo es el casa c-101, el avión de entrenamiento español y el que usa la patrulla águila (esos que van dejando humo con os colores españoles por todo el mundo).

    Bueno yo he hecho lo mismo de la otra vez, un cilindro de 16 caras y 5 segmentos, uno por cada corte que tengo. He escalado intentando adaptarlos al máximo al Fuse y de lejos se parece bien, pero es ahora cuando me pierdo y no sé qué hacer.
    ¿He hecho bien?
    Os dejo mi wip y el culopollo para que lo vea extraterroide. El culopollo ese es de japa, ya que el de Tirit está aún en el taller de pintura.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 1.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 25.0 KB 
ID: 57344   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: C-101 Aguila 2.jpg 
Visitas: 2236 
Tamaño: 149.2 KB 
ID: 57345  

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Más fotografías. Por cierto, con mi inexperiencia he empezado con un simple cilindro convertido a editable y a escalar vértices. No se yo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta.jpg 
Visitas: 706 
Tamaño: 26.7 KB 
ID: 57347  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Oye Pitot, ¿cuantas cosas estas modelando? Yo llevo sólo dos a la vez, pero me da que tú llevas tres o cuatro.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si, yo he hecho lo mismo, Pitot y Karras, cilindro, y a adaptarlo al Fuse, ya le meteremos el Symmetry más adelante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 570 
Tamaño: 148.4 KB 
ID: 57348  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    He escalado intentando adaptarlos al máximo al Fuse y de lejos se parece bien, pero es ahora cuando me pierdo y no sé qué hacer.
    ¿he hecho bien?
    El culopollo mola, yo ahora voy a cortar la pieza delantera del morro y a empezar a trabajarla, pero lo mismo doy marcha atrás luego ¿quién sabe?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, me has pillado. He entrado en una mala dinámica lo sé, empiezo muchas cosas y no acabo ninguna. La verdad es que por mí mismo, sin tutorial ni nada solo dos, el megane coupe y ahora esto (por vuestra culpa). En fin, espero poder acabar algo algún día.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, continuamos para bingo. Por cierto, más fotografías.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta2.jpg 
Visitas: 430 
Tamaño: 24.0 KB 
ID: 57356  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Más fotografías del saeta, cuidaros que las de camuflaje suelan ser del ha-220 super saeta. Varia el morrillo. http://www.flight4u.es/fotografias/f...aeta/index.htm.
    Última edición por karras; 24-09-2007 a las 00:15

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mirad he encontrado el que modeló en este foro, creo que Atreyu, es decir d. Francisco castracane, un colega. Ojalá me quedará así de bonito.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 375589320_048573e373.jpg 
Visitas: 605 
Tamaño: 46.3 KB 
ID: 57414  
    Última edición por 3dpoder; 24-09-2007 a las 19:11

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Más enlaces, este es estupendo, porque se ven los agujeros del tren y las partes bajas. http://www.aviationcorner.net/galler...ha-200%20saeta.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno visto el nivel me voy a dormir, mañana más y espero que mejor, por la cuenta que me trae. Más fotografías. Que descanseis.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Foto de la cúpula, aunque parece un supersaeta, es igual. El tío es Antonio pacheco Aragon, mecánico que lo puso apunto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Super%2098.JPG 
Visitas: 501 
Tamaño: 24.4 KB 
ID: 57415  
    Última edición por 3dpoder; 24-09-2007 a las 19:21

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Y acabando por hoy que me voy a la piltra un perfil muy majo de la web de cifuentes ya me contareis mañana cómo hacer algo más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta-f.jpg 
Visitas: 442 
Tamaño: 22.1 KB 
ID: 57416  
    Última edición por 3dpoder; 24-09-2007 a las 19:22

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas imágenes Pitot y Karras, me han dado vidilla. No tengo muy claro si la arista que tengo señalada en rojo, es más afiladao, por el contrario más achatada, a ver si me lo aclaráis.

    Posdata: Karras, ¿conoces hasta a los mecánicos del saeta o qué?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 467 
Tamaño: 211.2 KB 
ID: 57359  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale ahora vas y me dices como lo has hecho, o espera, me supongo que, has cogido las aristas el morro y las has extruido y escalando hacia delante y abajo. Pero mejor lo dices tu.

    Lo del mecánico es que lo ponía al pie de la fotografía.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Primera duda con el 3ds Max 8 o 9, y digo duda porque he ido a hacer algo que en el 3ds Max 3.1 se hace tirado y aquí me estoy volviendo loco para ver quien se encarga de hacerlo como yo quiero.

    Por partes, he quitado la tapa del morro para intentar hacer lo que has hecho tú extraterroide, pero cuando selleciono los 16 Edges o aristas, e intentado extruirlas, pero en éste max no sé quién se encrga de hacerlo ni como, porque le doy a extrude y me sale una ventana en la que al poner valores no sale como yo quiero.
    ¿Me lo podéis indicar cómo se hace para extruirlas un poco hacia adelante en éste max?
    En el otro esta tirado, le doy a extruir y valor muy bajo y luego lo muevo hasta dónde yo quiero.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Karras, prueba con shift+arrastrar arista seleccionada.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale ahora vas y me dices como lo has hecho, o espera, me supongo que, has cogido las aristas el morro y las has extruido y escalando hacia delante y abajo. Pero mejor lo dices tu.
    No, primero he seleccionado a nivel de polígonos la parte del morro que me interesa (le metí justo en el sitio ese loop que dije antes), y la he disociado (detach), después, mira las imágenes que, adjunto (si esto llega a buen puerto montamos un tutorial en pdf, de hay que prefiera meter imágenes explicando).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 137.7 KB 
ID: 57391   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06.jpg 
Visitas: 302 
Tamaño: 117.5 KB 
ID: 57392   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 119.1 KB 
ID: 57393   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08.jpg 
Visitas: 315 
Tamaño: 131.3 KB 
ID: 57394  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 09.jpg 
Visitas: 260 
Tamaño: 227.2 KB 
ID: 57395   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10.jpg 
Visitas: 340 
Tamaño: 166.8 KB 
ID: 57396   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 11.jpg 
Visitas: 336 
Tamaño: 198.7 KB 
ID: 57397  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Perdón por la tardanza, a ver, pongo los horarios que podré seguir (que no va a ser pocas horas, al menos hasta que empiece las clases):
    Por la mediodía, antes o después de comer, echaré un rato, hoy ha sido poco porque me he liado en el trabajo, pero normalmente tengo un par de horas libres.

    Tarde/noche, desde las 21 horas, hasta que aguante el párpado.

    Karras mírate las últimas explicaciones. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno chicos, me quede sin internet a otra noche, pero así voy yo, a mí me gusta tenero todo en lowpoly bien colocado, y luego a detallarlo, un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico.jpg 
Visitas: 1411 
Tamaño: 154.7 KB 
ID: 57398  
    Última edición por Tirit; 24-09-2007 a las 15:42

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si eso Tirit acabalo ya, madre mía que velocidad. Bueno yo voy por aquí, ya sé que hay fallos y elementos que no quedan todo lo simétricos que deberían, pero bueno, me temo que soy el más nuevillo de los embarcados en esto, así que, espero que no seáis muy duros conmigo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta3.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 23.7 KB 
ID: 57406  

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias pilot, para que te quede simétrico, trabaja solo una mitad y luego haz una simetría. Un saludo.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, que malditos, soy el retrasado del grupo. Luego me pondré a modelar un poco.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Y acabando por hoy que me voy a la piltra un perfil muy majo de la web de cifuentes.



    Ya me contareis mañana cómo hacer algo más.
    Que bonito te ha quedado.

    Era broma, seguid, seguid.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pitot, te adjunto una imagen donde te explico un fallo, esa pieza va hasta atrás, otro consejo, por defecto profesional (acostumbrado a cuando las gráficas no tiraban ni a la de tres, empecé con p i con gráfica integrada), meto materiales solo cuando todo está acabado (esto ralentiza el dibujado y llega a dar problemas extraños en visores molestos durante el modelado), modelo antes todos los volúmenes y lo último los detalles (Tirit lo está haciendo de miedo), las cosas con más polígonos las dejo para el final, de esta forma los visores de 3ds Max siempre van más fluidos, si se ponen pesados, tengo ya casi acabada la escena, para mí no hay problema, cualquiera de mis PC actuales (menos el pi y un pi que siguen funcionando) pueden con esta escena sin ningún problema, ya digo, es defecto profesional.

    Ciudadin con el Symmetry, antes dejar bien colocado el fuselaje, si no va ser tarea bien difícil dejar colocado el fuselaje si tenéis el Symmetry ya puesto (y si no, mirad unos de mis primeros avances, no lo tuve en cuenta y tuve que volver para atrás al escalar vértices para colocarlos, se me fue el eje de simetría y quedo un churro), en la última ronda de imágenes que subí, podéis ver cómo lo dejé todo bien colocado en la pieza delantera del morro y luego ya por último metí el Symmetry y a detallar.

    Luego sigo, que ahora me escapado un ratón. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot01.jpg 
Visitas: 251 
Tamaño: 31.8 KB 
ID: 57413  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vamos a ver el que menos idea tiene de esto soy yo, que mi max no se parece ni de lejos a este otro tan curioso. Una cosa si que te he visto rara, aparte de la que te ha comentado extraterroide, Pitot, y es ese boquete que le has hecho, yo que tú lo dejaba para el final, ya que se supone que es la bocacha de las ametralladoras y debería de quedar en horizontal, incluso asomarr un pelo el cañón.

    Extraterroide, me tengo que empapar con eso de los loops. Vaya y no me fastidiéis que sólo tenía que usar el shift, y yo dándole a todos los número a ver si las aristas avanzaban algo, lo curioso es que me he quedado a lucinado con la cosas raras qu3 he llegado a hacer.

    Tirit, no corras tanto y di como lo has hecho. Por cierto, veo que vas a empalmar el depósito al ala y no es buena idea, ya que se podía quitar y poner, así que, si lo haces de un tacada deja la unión visible al menos. Un bisel es suficiente, digo yo, o cómo se haga en este max ¿bevel?
    Vaya que emoción. Da gusto éste mensaje. Lo que se aprende.

    La barra, extraterroide, la veo uy bien, luego más atrás tiende a hacer unos cilindros o conductos cilíndricos en donde asoma los ejes del motor. Y lo de detachar me supongo que, te refieres al morro y hacer un lopp, supongo que, es subdividirlo en dos ¿me equivoco? O sea, yo elijo una cara y debería de tener la opción en algún lugar de hacer un loop para que me las corte.

    Creo que me tengo que leer el help un mogollón, o me lio con el 3.1 a ver qué sale, porque así no os pillo ni de coña.

    Atención peña que me he enterado que aquí en Valencia (supongo que, por el aeropuerto) hay un saeta vivo, si me entero y puedo ir a verlo os hago fotografías de dónde me digáis.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver Karras y extraterroide, si mis fallos fueran solos que comentáis estaría celebrándolo con champan. Ahora en serio, gracias por vuestras correcciones, la verdad es que me estoy lanzando mucho a la aventura y acabaré por repetirlo entero, pero lo que es cierto es que estoy aprendiendo mucho que al fin y al cabo, de eso se trata.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo explico más o menos como he empezado, a mí me gusta modelar con los planos, rara vez utilizo una caja etc, así que, copie la sección a de las referencias, con un círculo que luego convertí en slipe editable para ajustarlo, le metí un modificador extrude sin grosor, lo pase a Edit Poly y con el bevel, fui ajustando el perfil de la parte delantera del fuselaje. Para el agujero de delante, igual que lo ha hecho extraterroide, solo que yo no he separado esa parte. Siempre trabajo una parte y cuando estoy satisfecho, una simetría y a otra cosa.

    Lo del tanque de combustible, por supuesto separado, que luego no puedo achicar peso. Y bueno todo en loxpoly y luego a detallar. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico2.jpg 
Visitas: 250 
Tamaño: 105.0 KB 
ID: 57417  

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    En Valencia, sí el Tirit a 80 km de Valencia si está cerca me paso con el coche.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, definitivamente voy a empezar de nuevo siguiendo vuestros consejos. De todas maneras, os dejo mi versión del aparato para que veáis donde la he liado (en casi todo). Antes de empezar de nuevo perfeccionare un poco este. Perdonarme por haceros perder el tiempo con mi churrillo, pero por lo menos algo aprenderé. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta4.jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 28.5 KB 
ID: 57418  

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si el que va lento soy yo. Karras, bueno noticia lo del saeta vivo, fijo que necesitaremos alguna fotografía para concretar alguna cosa.

    Bueno, sigo, que ya ando por aquí, es lo que tiene, esta mañana me he liado en el trabajo y esta tarde, pues nada, para casa tempranito.

    Al lío.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Seguimos, que ya cenado y tal.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12.jpg 
Visitas: 308 
Tamaño: 136.0 KB 
ID: 57422   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13.jpg 
Visitas: 202 
Tamaño: 196.5 KB 
ID: 57423  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Para Karras, que supongo que, será del único que venga de 3ds Max 3.1.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 14.jpg 
Visitas: 193 
Tamaño: 154.9 KB 
ID: 57424  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora, como veis, mi agujero central no es perfectamente circular, para conseguirlo, voy a trabajarme esa especia de tapa que hay delante, y la usare como referencia para después redondear el agujero, al lío.

    Por cierto, me he dado cuenta, que en las referencias, esas tapas no están igual de alineadas en unos saetas que en otros (fijaros en esas especies de asas que tiene en el centro), no sé si esto tiene explicación, en principio, voy a modelar ambos alineados igual, si nos enteremos porqué, los mos giraremos o no, ya veremos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 15.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 15.2 KB 
ID: 57425  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    En extended primitives (en nuestro panel de comandos, pestaña crear), he creado un gengon con los parámetros que muestra la imagen.

    Con un clic derecho de ratón lo convertiré en malla poli editable (Editable Poly), y eliminaré todos los polígonos menos los delanteros, con ellos nos trabajaremos esa pieza.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 16.jpg 
Visitas: 199 
Tamaño: 187.5 KB 
ID: 57426  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Selecciono el vértice central, y le meto un chamfer como muestra la imagen, hasta que tenga el agujero central el tamaño que me parezca correcto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 17.jpg 
Visitas: 237 
Tamaño: 210.5 KB 
ID: 57427  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otro pasito, a nivel de aristas, selecciono con la ayuda de ring, y meto un loop connect, valores por defecto, yo tengo asociado un atajo de teclado para meter los connect, el único problema, es que cuando has metido en un objeto un connect cambiando los valores por defecto, en el próximo connect has de tener cuidado, pues si lo haces por atajo de teclado te meterá los últimos valores, de modo que si quieres un connect por defecto, y antes metiste uno que no era por defecto, tienes que desplegar la ventana flotante del connect y ponerlo todo por defecto, pero los atajos de teclado son los mejores amigos, el atajo de teclado que le he metido es Alt +, si alguien quiere podemos dar un repaso al tema atajos de teclado, es interesante, ayer se me fueron los atajos misteriosamente, y para mí es una jodienda, los necesito, también si alguien quiere, le paso la configuración de teclado, interfaz y demás que yo tengo, uso max 9 64 bits, pero creo que se puede cargar en 3dsmax 9 32 bits sin problema, y lo mismo en anteriores versiones, porque yo mi interfaz, mis atajos, y mis quads, me los llevo en el pendrive de un lado para otro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 18.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 205.0 KB 
ID: 57429  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si alguien quiere poner pegas, que las ponga, yo no soy ningún palomino modelando (por cierto, alguien sabe que fue de este bestia).
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Un poco más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 19.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 189.1 KB 
ID: 57431  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Meto estos dos loops, para sacar de ellos un polígono con extrude que nos dará lo que necesitamos para salir con esa especie de asa hacia abajo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20.jpg 
Visitas: 198 
Tamaño: 180.6 KB 
ID: 57432  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo que has hecho el hueco demasiado ovalado yo diría que es más rectangular.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    821

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si queréis tomar fotografías de uno de verdad, pasados por aquí por Getafe (Madrid), que tenemos uno en una rotonda al lado de la base aérea, buenos curros.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mas, que estamos en racha.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 21.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 176.7 KB 
ID: 57433   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 22.jpg 
Visitas: 118 
Tamaño: 194.7 KB 
ID: 57434  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo que has hecho el hueco demasiado ovalado yo diría que es más rectangular.
    Cierto, pero ya dije que quiero tener esa pieza echa para usarla de referencia y que luego los cierres queden bien, cuando acabe esa pieza, que está casi, depuro el hueco, gracias Tirit ¿cómo lo llevas?
    Edito: cierto, te referías al hueco del centro de la pieza esa con asas (que control de aeronáutica) que va dentro del morro, me he dado cuenta ahora, rectifico la pieza.
    Última edición por Extraterroide; 24-09-2007 a las 23:57
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si queréis tomar fotografías de uno de verdad, pasados por aquí por Getafe (Madrid), que tenemos uno en una rotonda al lado de la base aérea, buenos curros.
    Mi próxima visita a Madrid (en principio) será para la presentación del 3ds Max 2008, aunque el año pasado fue un poco desastre, pero más que nada para echar un rato en Madrid con los colegas, y no sé yo, como va andar la vista para echar fotografías. Un saludo campeón.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    821

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pero más que nada para echar un rato en Madrid con los colegas, y no sé yo, como va andar la vista para echar fotografías.
    Pues la vista jodida, y el pulso peor compañero. Saludos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estamos ya acabando esta pieza, después, afino el hueco del morro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 203.0 KB 
ID: 57438  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hey tíos, me parece una gran iniciativa. La pena es que, a mí me es imposible ahora mismo, me están esplotando en el trabajo.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues estoy con los alerones, aunque ya le tengo a falta de la cabina, una vez hechos loa alerones me meto con la parte que tú estas haciendo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico3.jpg 
Visitas: 187 
Tamaño: 135.0 KB 
ID: 57439  

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, polígonos inferiores de los extrudes eliminados y a nivel de vértices, target weld hasta unir los 8 vértices cada uno con su compañero, podéis ver en la primera imagen, que he tirado de esos nuevos vértices un poco hacia delante, en las referencias tiene pinta de estar ligeramente combado hacia delante, nos está surgiendo un problema que ya tenía en mente desde que hice el gengon para esta pieza, y era haberle metido más segmentos, pero bueno, ya hablaremos de ello y a ver cómo lo solucionó (esta tirado), además, finalmente, creo que sí, que es mejor haberse lanzado a la aventura, estoy harto de ver tutoriales (sobre todo en vídeo) donde el pavo ha modelado tropecientas veces el modelo y no tiene ni un problema de este tipo (planificación/desarrollo), tiene más sustancia así, si.

    En la segunda imagen, podéis ver que esos cuatro vértices que, aparecen seleccionados, los he movido hacia atrás con restricción a aristas (Edges) ojo Karras, mírate bien la imagen, te lo tengo señalado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 24.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 189.6 KB 
ID: 57442   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 25.jpg 
Visitas: 117 
Tamaño: 203.4 KB 
ID: 57443  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hey tíos, me parece una gran iniciativa. La pena es que, a mí me es imposible ahora mismo, me están esplotando en el trabajo.
    Tranquilo, el hilo no se lo van a llevar las riadas (esperemos), ya lo pillaras cuando quieras, esa es la idea.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues estoy con los alerones, aunque ya le tengo a falta de la cabina, una vez hechos loa alerones me meto con la parte que tú estas haciendo.
    Los alerones creo que son más afilados/finos, supongo que, lo tienes bien previsto, en cuanto a esos dos especies de misiles en las alas (supongo que, serán contrapesos para algún de la operabilidad aérea, pero vamos, yo de aviones ni papa, lo más parecido que me modelado es un helicóptero que tampoco tiene mucho ver, y tampoco tengo ni idea de helicópteros), estaría bien que nos dijeras como los sacastes, esfera con un algún modificador, tubo + FD.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, me da la impresión de que los pequeños alerones de los depósitos no son tan horizontales, aunque quizás me engaña la perspectiva. Creo que están levemente inclinados hacia arriba. Yo abandono de momento, se me acaban las ideas y el nivel, ups. Ánimo.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, he extruido el borde exterior, para darle un poco de grosor/fondo a la pieza, todo esto claro está, a nivel de aristas y usando la herramienta de transformación move + tecla shift.

    Luego, como me voy a liar ya a pulir el hueco del morro, he posicionado la pieza bien en profundidad, y para meterle un Symmetry y que quede bien, he modificado el pivote desde el panel jerarquía (lo he hecho a ojo, pero ayudándome de f12) y una vez centrado el pivote le he metido el Symmetry para tener la pieza en ambos huecos de referencia para pulir el morro, posiblemente, después tengamos que mover algo el pivote de la simetría, si fuera necesario ya veremos como, no necesitamos mover más el pivote del objeto desde jerarquía (en realidad tampoco hacía falta antes, pero por ver más cosas).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 26.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 64.2 KB 
ID: 57445   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 27.jpg 
Visitas: 114 
Tamaño: 182.5 KB 
ID: 57446   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 28.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 57.7 KB 
ID: 57447  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, me da la impresión de que los pequeños alerones de los depósitos no son tan horizontales, aunque quizás me engaña la perspectiva. Creo que están levemente inclinados hacia arriba. Yo abandono de momento, se me acaban las ideas y el nivel, ups.
    Ánimo.
    Mariquita, conoces muy bien mi lema no dejes cosas a medias, eso ya vendrá cuando controles y se te agolpen las ideas en la cabeza (ya se te olvidó?)
    Si algo se te escapa, lo preguntas, para eso es este hilo, si no, no tendría ningún sentido. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otro más que se apunta.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eso, eso, llenamos los cielos de 3dpoder con saetas. Habrá que pedir a alguna organización que nos ceda un espacio para exponerlos y echarlos unas carreras.

    Bienvenido pucks al fabuloso mundo de las saetas.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, mira esto, he editado el mensaje donde te dije que tenías razón, en principio yo pensaba que te referías al hueco del morro, no al hueco de la pieza que va dentro del morro (que creo que es al hueco que tú te refieres cuando me dices que es más ovalado), pero mira las imágenes que te adjunto.

    Lo hacemos ovalado, y para no complicarnos la vida, vamos a hacerlo en dos piezas, una la pieza en sí, y otra esa especie de asa que lleva, ¿edito los mensaje con la fase de modelado de la pieza o los dejamos?
    Vosotros diréis, yo es porque quede constancia de lo que ha ido sucediendo, pero por otra parte, el que entre nuevo puede liarse a modelar y tener que retroceder varias veces (sinceramente esto de que tengan que retroceder tiene su cosa).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 29.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 13.1 KB 
ID: 57449   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 30.jpg 
Visitas: 180 
Tamaño: 17.6 KB 
ID: 57450  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Amo a ve. Machos que os estáis liando. Sobre todo, tú extraterroide. Para que leches modelas las tapas de las tomas, si al avión no se las vas a poner.

    A todos los aviones, cuando no vuelan se les tapa todo, es decir, la cúpula con una funda, las tomas de aire con tapas metálicas, y las del motor con los calcetines (telas muy gruesas de lona que se introducen dentro y se cierran con cintas), los diversos tubitos conos metálicos. Y ahora te digo yo: ¿vas a modelar todo eso? Pues a que no.

    Fíjate bien, los motores son redondos y las tomas interiores redondas, lo demás es aleatorio, esas tapas se quitan cuando se tiene que arrancar el avión, con que el agujero parezca un agujero cilíndrico vale, lógicamente al principio e simposible, por la separación del tabique que separa a los dos motores (porque tiene dos independientes, con dos toberas debajo de la cabina). Y os lo digo yo que he sido mecánico y solía poner y quitar esas tapas a los Mirage i en manises.

    A mí me ha salido algo que se le parece de lejos, pero, dios, me cuesta un huevo entender el para que de tanto comando ahora. Aunque lo que me cuentas extraterroide me viene genial y voy detrás de ti, aunque soy más directo y no sé nada de atajos de teclado. Yo al final lo he tenido que subdividir un poco más para tener mejores segmentos y luego lo he editado otra vez, para ajustarlo mejor. Ahora se le parece más que al principio con 5 segmentos (no sabía lo del conect, ya que pensaba en cortar caras).

    Bueno eso es lo que sale.

    Posdata: tenía un problema en la cola, al aguzar tanto el cono fianl, al suavizar se me arrugaba, así que, lo tuve que achatar y entonces al suavizar se ha quedado fetén.

    Otra cosa como tiráis esos renders, como el azul ¿en el que se ve la malla? Es mü chulo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 2.jpg 
Visitas: 321 
Tamaño: 36.9 KB 
ID: 57451  
    Última edición por karras; 25-09-2007 a las 00:24

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Amo a ve. Machos que os estáis liando. Sobre todo, tú extraterroide. Para que leches modelas las tapas de las tomas, si al avión no se las vas a poner.

    A todos los aviones, cuando no vuelan se les tapa todo, es decir, la cúpula con una funda, las tomas de aire con tapas metálicas, y las del motor con los calcetines (telas muy gruesas de lona que se introducen dentro y se cierran con cintas), los diversos tubitos conos metálicos. Y ahora te digo yo: ¿vas a modelar todo eso? Pues a que no.

    Fíjate bien, los motores son redondos y las tomas interiores redondas, lo demás es aleatorio, esas tapas se quitan cuando se tiene que arrancar el avión, con que el agujero parezca un agujero cilíndrico vale, lógicamente al principio e simposible, por la separación del tabique que separa a los dos motores (porque tiene dos independientes, con dos toberas debajo de la cabina). Y os lo digo yo que he sido mecánico y solía poner y quitar esas tapas a los Mirage i en manises.

    A mí me ha salido algo que se le parece de lejos, pero, dios, me cuesta un huevo entender el para que de tanto comando ahora. Aunque lo que me cuentas extraterroide me viene genial y voy detrás de ti, aunque soy más directo y no sé nada de atajos de teclado. Yo al final lo he tenido que subdividir un poco más para tener mejores segmentos y luego lo he editado otra vez, para ajustarlo mejor. Ahora se le parece más que al principio con 5 segmentos (no sabía lo del conect, ya que pensaba en cortar caras).

    Bueno eso es lo que sale.

    Posdata: tenía un problema en la cola, al aguzar tanto el cono fianl, al suavizar se me arrugaba, así que, lo tuve que achatar y entonces al suavizar se ha quedado fetén.

    Otra cosa como tiráis esos renders, como el azul ¿en el que se ve la malla? Es mü chulo.
    Pedazo de aeronáutico estoy hecho.

    Ya, ya, lo pille, pero entiende Karras, que he montado varias veces en avión (por supuesto nunca en una saeta) y no me he fijado tanto (en los interiores algo más, sobre todo en las azafatas), y no tenía ni, idea de lo de los tapones y las fundas. Viva la aventura.

    Ok, lo hacemos sin tapas, de acuerdo, ahora bien, unas imágenes de referencia que le veamos sin las tapas, y me explicas donde van/que son las fundas esas de lona gruesa.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Perdón, perdón, tengo un par de imágenes sin las tapas (gracias Pitot).
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hombre las tapas te vendrán genial, yo era para evitarte trabajo. Si encuentro fotografías de un avión (no este) todo enfundado os la pongo. Se hace para que ningún bicho le de por anidar dentro, sé de una vez que una gata parió entre los pedales de un Mirage i y se montó una buena, siete gatos entre los pedales. Y yo era uno de los que tapaban los aviones, 23 todos los días a las 5 de la tarde. Si me acuerdo aún.

    Bueno veo que no hay mucha crítica a mi torpedo, mañana seguiré intentando sacar el timón hacia arriba.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Seguimos sin tapas (todo será que este modelando las lonas esas y no me halla dado cuenta) modelando el interior del morro donde van los motores (porque ahora creo que estoy seguro que hay van los motores).

    De nuevo extruir aristas, esta vez con herramienta de transformación scale en modo uniform + tecla shift, luego he tirado hacia atrás de los vértices centrales pata darle profundidad a la pieza, luego, he dibujado un círculo (tecla Control + clic derecho de ratón en un visor y os sale el círculo/circle en el Quad, estoy enganchado a los atajos y comandos como dice Karras, pero es que, es así y así estoy acostumbrado) y con su ayuda como referencia, he movido los vértices en vista frontal hasta dejarlo redondito.

    Creo que dejamos hay esa pieza, pues cuando hagamos el motor para tapar ese hueco, ya se verá todo bien.

    Por cierto, no me acaba de gustar como me queda el interior, sobre el paso del nervio central hacia dentro, y los de las tapas encima me ha dejado medio tonto.

    Karras, pillo las imágenes (los renders con aristas) hasta ahora en este hilo de dos formas, una es con impr petsis, y otra con la herramienta de 3ds Max Grab viewport, búscalo si quieres en la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 31.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 15.1 KB 
ID: 57462   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 32.jpg 
Visitas: 319 
Tamaño: 231.0 KB 
ID: 57463  
    Última edición por Extraterroide; 25-09-2007 a las 00:58
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias por la bienvenida extraterroide. Como yo tampoco tengo ni idea de aviones, son muy útiles tus comentarios Karras.

    Yo he empezado más o menos como vosotros, partiendo de un círculo y ajustando a los perfiles extruyéndolo. Esto es lo que llevo hasta ahora.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1p.jpg 
Visitas: 1296 
Tamaño: 46.6 KB 
ID: 57464  

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hay esta con Blender. Si tenía que haberlo hecho yo en Blender y así me suelto con él, otra vez será.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hasta que tenga más idea de cómo es el motor (intentaré en lo posible no liarla más, porque, vaya tela), me paso a modelar otras cosas (a la espera de que el respetable me de su aprobación o no del morro, sobre todo del interior que no me convence), me paso a, venga los timón es de atrás, voy a echarlos un vistazo y me lío con ellos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo, que el timón es como muestro en la imagen adjunta, y luego va cogido con remaches o tornillos o lo que sea en las pestañas inferiores al fuselaje ¿o estoy equivocado y es una pieza junto al fuselaje?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 33.jpg 
Visitas: 283 
Tamaño: 46.5 KB 
ID: 57465  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Como nadie se queja, pues me lío con el timón de vuelo. La idea es la siguiente, lo modelaremos como un objeto independiente, pero, para que esté bien posicionado y ajustado al fuselaje, vamos a hacer un corte (un nuevo loop connect) que lo mismo después si no nos es necesario elimino, solo es para sacar clonando (seleccionar polígno y con mover + shift hecho) los polígonos o polígono que nos dará la posición perfecta para salir hacia arriba con el timón, os muestro donde he metido el corte en la imagen adjunta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 34.jpg 
Visitas: 217 
Tamaño: 118.1 KB 
ID: 57466  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Surgen un par de problemas que nos van a venir bien, tenemos los dos polígonos clonados (opción object activada para sean independientes del fuselaje) en la imagen adjunta, después, he cogido las aristas circundantes, y las he extruido con el sabido mover + tecla shift, para obtener así esa especie de caja con TurboSmooth que veis en la imagen.

    Los problemas:
    1º: como es lçogico las normales/caras están vueltas, seleccionaremos todas las caras menos las dos inferiores (en vista lateral lo haréis de maravilla) y una vez seleccionados todos los polígonos que nos están dando problemas, buscaremos en nuestras opciones del Edit Poly la opción de flip, con esto las habremos volteado y no se verán negras.
    2º la parte superior, no la tenemos plana, tiene un ligero inglete hacia arriba, nos vamos al nivel de vértice, seleccionamos todos los vértices superiores, y en vista superior (top) le damos a una opción que tenemos en el Edit Poly llamada: view alling, ya los tenemos como tienen que estar, podéis comprobarlo y si os hace falta posicionarlos bien en vista lateral (recordad, los que uséis la escena preparada de Karras, vuestra vista lateral es la derecha), un par de comandos más que hemos visto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 35.jpg 
Visitas: 343 
Tamaño: 95.4 KB 
ID: 57468  
    Última edición por Extraterroide; 25-09-2007 a las 02:03
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    En la imagen adjunta, tenéis tres pasos, fijaros bien y no os despistéis, si alguno se pierde, que lo diga. Voy a meterle aún algún nuevo loop de aristas para dejar la parte inferior del timón bien maqueada, después la moveré en altura para dejarla bien posicionada, pegada al fuselaje.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 36.jpg 
Visitas: 574 
Tamaño: 130.7 KB 
ID: 57469  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Puliendo las partes bajas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 37.jpg 
Visitas: 248 
Tamaño: 192.7 KB 
ID: 57470  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Un poco más, ya voy notando el parpado, y no avanzo nada, pero bueno, mejor con buen paso, aunque lento (lo de buen paso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 38.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 199.4 KB 
ID: 57474  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A dormir, mañana más, creo que me lo voy a tomar con calma (trankis, no quiero decir más despacio de lo que ya voy, hasta ahora me lo he tomado con calma, que luego sus quejáis y me empezáis a decir que como he llegado hasta aquí). Un saludo saeteros.

    Posdata: Pitot, te veo hoy de bajona, eso no es propio de ti, como te rajes, olvídate del intercambio Canarias / Cáceres.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Extraterroide, yo me refería a la entrada de aire de los motores, la tuya es demasiado ovalada, cuando creo que debería ser más rectangular como indica la fotografía. Yo ya he unido las alas al fueselaje y el timón también, y no he gastado muchos polys, creo. Una pregunta. ¿le haréis una cabina detallada? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico4.jpg 
Visitas: 442 
Tamaño: 162.7 KB 
ID: 57476  

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una pregunta. ¿le haréis una cabina detallada? Un saludo.
    El interior, ya veremos, porque creo que esto es más para que se suelten los que no estén duchos en el modelado, más que para hacer un super curro de los recatores (que sacaremos), además, que el panel de relojes y tal es la leche, a no ser que alguien lo fotografíe a conciencia.

    Pero vamos, el exterior de la cabina, ese hay que dejarlo pulido.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit tiene un poco de razón, pero en cambio la toma de Tirit se une en una sola y eso es incorrecto, son dos conductos separados como ha hecho extraterroide. Uno para cada motor.

    Y ahora preguntas, para que se me quede claro:
    -Cuando añades, lo que denomina extraterroide loop de aristas, ¿cómo se hace, ¿con lo de contact, y marco la zona a hacerlo?
    -Lo del timón que está haciendo extraterroide, yo también lo estaba haciendo así, pero sin detacharlo ¿habría algún problema?
    Y la cabina que la haga el que quiera, así como las diversas tomas de aire que hay por el fuselaje.

    He estado buscando fotografías del morro de cerca, pero casi todas son del super saeta que son más redondas.

    Muy buen trabajo chicos, esto va de cina, por ahora.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Respondiendo a tus preguntas Karras: Hasta ahora, creo que hemos metido todas las nuevas aristas con connect (quitando dos que hemos metido con extrude), pero voy a meter aristas de más formas, porque creo, que el secreto es dominar muy bien la herramienta, y después entrenar la vista para quedarse con los detalles, analizarlos, y modelar (siempre hablando de modelar cosas que ya existan claro, si no, habría que entrar a tomar otras consideraciones). Te pongo una imagen explicando un poco el tema, para que entiendas cuando digo loop o ring a que me refiero.

    Sobre lo del timón, no hay problema siempre que, aunque estén asociados en una sola malla, sean dos elementos distintos, si lo estás haciendo todo en una misma malla, entonces te va a costar más alcanzar el resultado correcto, porque cada vez que quieras meter una nueva arista, esta afectara al fuselaje y muy posiblemente no te interese.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 39.jpg 
Visitas: 313 
Tamaño: 227.0 KB 
ID: 57480  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, tienes toda la razón con respecto a mi morro, le meteré un scale para arreglarlo, espero que con eso baste. Gracias.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Me imagino que al haber separado la pieza del morro seguramente no te sea muy difícil. Respecto al mi Karras a mí me queda el segundo paso que hizo en Sun día extraterroide, hacer los conductos independientes. A propósito os dejo unas fotografías de los paneles y los motores. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC02669.jpg 
Visitas: 1188 
Tamaño: 2.32 MB 
ID: 57483   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC02673.jpg 
Visitas: 622 
Tamaño: 2.06 MB 
ID: 57484   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AYA_12-05_987.jpg 
Visitas: 387 
Tamaño: 671.4 KB 
ID: 57485  

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, para que extraterroide no me eche la bronca voy a empezar de nuevo en vez de abandonar, pero conste que estoy perro, perro.

    Karras muy bueno lo de la gata, yo he llegado a sacar un pájaro con nido y todo del compartimento del motor de un ec120, imagina si te vas a volar con eso.

    Bueno, lo dicho, al lío y despacito, a ver si ahora no la lio otra vez.

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ánimo pilot, poco a poco, que ha este paso nos hacemos un escuadrón. Un saludo.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias Tirit, pero me imagino que avión seria el primero en caer. Bueno, voy a ponerme ahora mismo con la reconstrucción. Un saludo.

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Es que eres un bruto Pitot, no se trata de hacerlo del tirón sin ningún problema si tienes un problema, publícalo y se te echa una mano, así espero que aprendas mucho más que si hacemos un modelo, te pones a ello, y todo te sale a la primera, aprovecha la oportunidad, e inténtalo hasta que te salga. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No les hagáis caso a esos cockpits, os aviso, son de un saeta modernizado en usa. Que más quisiera, el saeta original tener pantallas digitales. Que hablamos de un avión de los 60-70. Son todo relojitos, lo cual no es muy difícil, lo único texturizarlo. Las cabinas son jodidas de por sí, ¿verdad Tirit?
    Tenía otra pregunta, pero ya no me acuerdo, ah, si.

    Mirad, cuando extruyo caras, normalmente se me pierde la suavidad de las líneas al tirar un render, pero le meto el Smooth y arreglado. ¿es normal en éste max también?
    O al extruir se debería de ir suavizando automáticamente, porque eso a mí no me pasa.

    Os iba agastar una broma, ya que me ha pasado osul su saeta acabado y os lo iba a publicar como si lo hubiese acabado ya, pero me ha sabido mal. A ver si esta noche me pongo con el y con el Leopard PSO, que ahora no me dejan mis criaturas.

    Por cierto, el de Valencia es un super saeta, y hay dos de camuflaje y vuelan y todo. A ver si son visitables.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estoy en ello extraterroide, he empezado de nuevo siendo más exigente con los resultados. Voy a publicar más a menudo los avances para que me corrijáis y así avanzar lento, pero seguro. Una pregunta, ¿cómo habéis hecho la barra de separación de la entrada de aire delantera? Voy a intentarlo aplicando bevel a los polígonos, pero no sé si será lo correcto ni se si extruir solos delanteros o todos (en la imagen se ve más claro). Un saludo.

    Edito: se me olvidó decir una cosa. Los tubitos que menciono Karras en otro mensaje que se tapan se llaman tubos Pitot, ¿os suena?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta.jpg 
Visitas: 363 
Tamaño: 16.8 KB 
ID: 57494   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BARRA.jpg 
Visitas: 238 
Tamaño: 231.0 KB 
ID: 57495  
    Última edición por pitot; 25-09-2007 a las 19:15

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo extruí las aristas, y luego seleccione todas las de los dos boquetes y las tiré para dentro en varias tandas para luego poder redondearlas.

    El filo de la abertura te diría que fuera menos afilado, mueve un poco las aristas de ese último ¿lop?
    Veo que le has hecho el acomodo para la cabina. Suerte, a ve que churro me sale a mi esta noche.

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La verdad es que no me ha quedado muy claro como hiciste lo de la barra, Karras. Mira a ver si está mejor así, si es cierto que estaba un poco afilado. Gracias.

    Edito: ha venido mi mujer así que, mi deber me reclama. Luego más y mejor. Dejo lo que llevo hasta ahora para que lo critiquéis vilmente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta1b.jpg 
Visitas: 204 
Tamaño: 17.4 KB 
ID: 57506   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta2.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 31.7 KB 
ID: 57507  
    Última edición por pitot; 25-09-2007 a las 19:46

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otra fotografía de un alemán http://www.jetphotos.net/viewphoto.php?id=5870157.

    Y otra con detalle de la tobera izquierda, por el otro lado es igual http://www.airteamimages.com/pics/47/47371_big.jpg.

    Relación de saetas auténticos en España (por si alguien vive cerca).

    Barcelona vilanova i la geltru museo de fpac.

    Granada motril hospital santa Ana.

    L, de g. Canaria gando interior base.

    Leon león interior base.

    Madrid algete rte. La hacienda de campoamor.

    Madrid cuatro vientos museo del aire.

    Madrid Getafe rotonda fuera base y otro en la c. A. S. A.

    Murcia san Javier interior base.

    Sevilla dos hermanas proximo hotel la motilla.

    Sevilla moron interior base.

    Valladolid villanubla interior base.

    Perdonad el of off-topic 3 desero.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo que no me has entendido con lo de redondear explico. Has afilado mucho la nariz (morro del avión) y al hacerle las tomas (agujero grande) parece que empieza desde el borde, y debería de estar más centrada en el morro.

    Yo es que he partido de un cilindro de 16 caras creo. Entonces en medio de la boca me quedan dos aristas más pequeñas que las tuyas (tu las puede dividir), creo que extraterroide lo ha explicado antes muy bien.

    He elegido las aristas del medio (a mí me quedaban justo en medio, suerte) y las he extruido una hacia arriba y la otra hacia abajo, soldándolas en medio.

    Luego he seleccionado todas las aristas y he ido tirándolas para adentro, haciendo los dos conductos separaditos. Listos para recibir el frontal de lo que será el compresor del motor, ya que no lo voy a hacer entero.

    O sea unas aspas (alabes) y el eje semiesferico en medio. No lo hago tan a la primera como extraterroide, pero algo va salienbdo. Aunque esta noche haré el empenaje de ocla (timón es vertical y horizontal).

    Extraterroide, lo del calcetín no es más que un saco o tapa para las toberas del mortor (el escape).

    Cuando el aire sopla de culo también se suelen tapar con unas palas enormes (dependiendo del diámetro de la tobera) las toberas ya que si no el motor no arranca. Vamos para tapar las toberas, un trapo.

    Otro enlace donde se aprecia un poco el motor.

    He dicho un poco.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC01563.jpg 
Visitas: 290 
Tamaño: 124.9 KB 
ID: 161705  
    Última edición por 3dpoder; 12-03-2012 a las 11:51

  110. #110
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La meca del saeta, aquí está de morros y sin tapas. http://www.primeportal.net/hangar/ba.../ha-200_saeta/.

  111. #111
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, a ver qué te parece como he dejado el morro. Karras, ese último enlace, es muy bueno, gracias por el aporte y el trabajo de investigación, te estas saliendo.

    Voy a ver si le damos a esto otra dinámica, estoy en ello.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 40.jpg 
Visitas: 314 
Tamaño: 40.3 KB 
ID: 57518  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  112. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale, al ver la imagen de extraterroide he terminado de entender el fallo, lo que no tengo claro es si podre arreglarlo. Por cierto, el de gando podre verlo en breve así que, si necesitáis fotografías o algo no tenéis más que decirlo.

    Acepto sugerencias de cómo arreglar el desaguisado, ups.

  113. #113
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno timón hecho, un poco más simple que el del profesor, pero sale bien, con un turbo Smooth de iteración 2 (¿se usa esto para suavizar mucho?)
    Aunque no lo parezca tiene la forma aerodinámica gordo delante y fino detrás y gordo en la base y fino arriba, y listo para restarle la superficie movible del timón de dirección.

    Supongo que los timón es de profundidad (los horizontales)deberían de salir de esta malla ¿no? O es mejor hacerlos aparte.

    Os pongo un wire, el Fuse esta con una iteración de 1 y el timón de 2, pero curro en Low.

    Por cierto, sigo tirando los renders con el e-light, dejadme unos parámetros de luces o una escena de ejemplo para usar en los wips sinusar el e-light y así voy aprendiendo a usar otras luces del 3ds Max 8.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3.jpg 
Visitas: 284 
Tamaño: 34.6 KB 
ID: 57525   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3 wire.jpg 
Visitas: 245 
Tamaño: 16.9 KB 
ID: 57526  

  114. #114
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora el horizontal, creo que he metido un poco la gamba, porque no he hecho el solape como en el vertical, pero tiene remedio, y ya me diréis como sacar la zonas movibles de ambas supreficies.

    Hala ahora le toca al Leopard.

    He intentado tirar el render con una skylight por defecto, blanca de valor 1 y me tardaba el triple que con el e-light, además lo sacaba muy granulado. Si me indicáis otros setts lo volveré a intentar.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 4.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 36.6 KB 
ID: 57530  
    Última edición por karras; 26-09-2007 a las 00:08

  115. #115
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo lo dejo aquí hasta mañana. He intentado arreglar lo del morro y creo que ha mejorado un poco, pero quizás no lo suficiente, ya me diréis. Mañana más. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta2.jpg 
Visitas: 785 
Tamaño: 23.9 KB 
ID: 57531  

  116. #116
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No podía entrar al foro, solo me cargaba la portada, al parecer un fallo del php, o quizás de mi firewall, no sé-. Bueno, me lío con el timón, a ver si me deja subir unas cuantas cosas.

    La primera imagen es para que veáis como voy a dejar el timón en su primera fase, el resto, explicaciones de cómo lo he ido haciendo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --










    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 41.jpg 
Visitas: 202 
Tamaño: 57.8 KB 
ID: 57534   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 42.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 202.8 KB 
ID: 57535   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 43.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 167.9 KB 
ID: 57536   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 45.jpg 
Visitas: 139 
Tamaño: 196.0 KB 
ID: 57537  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 46.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 196.8 KB 
ID: 57538   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 47.jpg 
Visitas: 153 
Tamaño: 177.0 KB 
ID: 57539   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 48.jpg 
Visitas: 153 
Tamaño: 29.4 KB 
ID: 57540   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 49.jpg 
Visitas: 134 
Tamaño: 37.7 KB 
ID: 57541  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 50.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 22.8 KB 
ID: 57542   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 51.jpg 
Visitas: 286 
Tamaño: 103.3 KB 
ID: 57543   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 52.jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 185.4 KB 
ID: 57544  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  117. #117
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Venga vamos a darle forma a esto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 53.jpg 
Visitas: 381 
Tamaño: 188.2 KB 
ID: 57545   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 54.jpg 
Visitas: 354 
Tamaño: 181.3 KB 
ID: 57546  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  118. #118
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Un poco más.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 55.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 56.4 KB 
ID: 57549   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 56.jpg 
Visitas: 321 
Tamaño: 50.5 KB 
ID: 57550  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  119. #119
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Más pasos, creo que tendrías que decirme si voy lento, si puedo ya empezar a saltarme explicaciones obvias, en fin, si hay algo que no entendéis o no encontráis porque me he olvidado decir algo, un poco de feedbak me vendría genial.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 57.jpg 
Visitas: 211 
Tamaño: 169.0 KB 
ID: 57552   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 58.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 134.2 KB 
ID: 57553  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  120. #120
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo lo dejo aquí hasta mañana. He intentado arreglar lo del morro y creo que ha mejorado un poco, pero quizás no lo suficiente, ya me diréis. Mañana más. Un saludo.
    Yo lo veo bastante bien, pero quizás necesita un loop nuevo donde te señalo para escalarlo en modo uniform y darle un poco más de volumen a la zona cercana al final del morro, para redondearlo un poco, no sé si me explico.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot02.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 32.6 KB 
ID: 57554  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  121. #121
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora el horizontal, creo que he metido un poco la gamba, porque no he hecho el solape como en el vertical, pero tiene remedio, y ya me diréis como sacar la zonas movibles de ambas supreficies.
    Las partes móviles han de ser elementos independientes, te será mucho, más fácil, ahora bien, si consigues arreglarlo conforma lo tienes, sería interesante verlo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  122. #122
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Afilando por arriba y por abajo, lo siguiente será afilar los laterales con la misma técnica, jugando con los valores del slide del connect, para poder las aristas allí donde son necesarias, esta tirado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 59.jpg 
Visitas: 144 
Tamaño: 200.7 KB 
ID: 57555  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  123. #123
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Detallándo, queda hacer esa leve pestaña inferior donde van los remaches, si no me olvido de nada, eso es el fin de esta pieza principal del timón.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 60.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 48.0 KB 
ID: 57556   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 61.jpg 
Visitas: 220 
Tamaño: 102.9 KB 
ID: 57557  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  124. #124
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Algunos detalles de la pieza principal del timón, el proceso, modelando así, es casi siempre igual (bueno, todas las formas de modelar se vuelven rutinarias), un extrude, el suavizado lo chafa todo, y a meter aristas, allá donde nos hagan falta, os dejo la imagen, mirarlo bien, en el último enlace de Karras, donde dijo que era la meca de los saetas, tenéis alguna imagen muy buena para ver esas bisagras que permiten girar a lo que es el timón en sí, o sea la pieza que modelaremos después.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 62.jpg 
Visitas: 161 
Tamaño: 193.6 KB 
ID: 57561   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 63.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 159.0 KB 
ID: 57562  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 01:35
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  125. #125
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo tenía un par de errores, uno era, que pensé que está pieza no llegaba hasta arriba, y si llega, lo me modificado como explico en la imagen, el otro fallo, es que tenía dobles vértices en la arista central, la que va por el centro de la pieza bordeándola (por el canto), y al meter uno de los extrudes a los polígonos, salían dos pezones para solucionarlo he ido seleccionando los vértices duplicados y soldando (weld), supongo que, al que siga, le pasara igual, si le pasa y no se entera como lo solucioné que lo diga. Lo demás hay tenéis la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 64.jpg 
Visitas: 154 
Tamaño: 91.8 KB 
ID: 57563  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 02:11
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  126. #126
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Con algunos retoques, que espero que sepáis interpretar (si no sois capaces, preguntar, pero o os pongo a prueba, o nadie dice esta boca es mía), este es el timón acabado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 65.jpg 
Visitas: 228 
Tamaño: 89.7 KB 
ID: 57564  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  127. #127
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tiene buena pinta, pero creo que el timón tiene la misma forma aerodinámica de las alas, le deberías meter un loop en medio y escalarlo en x para que quede achatado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 65m.jpg 
Visitas: 138 
Tamaño: 29.4 KB 
ID: 57572  
    Última edición por Pucks; 26-09-2007 a las 02:31

  128. #128
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tiene buena pinta, pero creo que el timón tiene la misma forma aerodinámica de las alas, le deberías meter un loop en medio y escalarlo en x para que quede achatado.
    Tienes razón, ahora se ve bastante mejor, muchas gracias por la crítica. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 66.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 46.6 KB 
ID: 57571  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  129. #129
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora que veo la imagen que has subido en el edición, creo que no te entendí bien, si te refieres a esas pequeñas alas que lleva en los laterales, aún no están modeladas, espero que el personal opine y me diga si voy bien, mal, rápido, lento, me salto cosas importantes.

    Luego ya seguiré modelando, todo será que acabemos antes de que los móviles modelen desde una fotografía por sí solos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  130. #130
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Un poco más, hecho a partir de una primitiva estándar cono (cone), le he metido un chamfer para simular un encaste y que se note una ligera separación entre ambas piezas, el chamfer obviamente a nivel de aristas y seleccionando todas las que componen el final del cono (forman el círculo más grande, la base), luego he cogido el polígono de la base y le he dado una extrusión para que la luz no se nos cuele por el hueco y tengamos paranoias en los renders, estas cosas hay que cuidarlas mucho, sobre todo cuando se modelan coches.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 67.jpg 
Visitas: 177 
Tamaño: 196.9 KB 
ID: 57575  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  131. #131
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora compara tu malla (mü profesióna) con la mía (mü merdosa) y me dirás el por que después de un TurboSmooth de 2 me queda como he subido antes y a ti te salen muchos menos vértices.

    Y lo de separar la otra parte, siempre se puede arreglar, pero el tuyo da gloria.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3 wire 2.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 57584   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 3 wire.jpg 
Visitas: 217 
Tamaño: 16.9 KB 
ID: 57585  

  132. #132
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora compara tu malla (mü profesióna) con la mía (mü merdosa) y me dirás el por que después de un TurboSmooth de 2 me queda como he subido antes y a ti te salen muchos menos vértices.

    Y lo de separar la otra parte, siempre se puede arreglar, pero el tuyo da gloria.
    1º en el mío se ven menos polys, no porque no los tenga, sino porque tengo activado en el TurboSmooth la opción: Isoline display que ya lo he apuntado varias veces.
    2º claramente, a tu timón le hacen falta loops de aristas en los bordes, para darlos más dureza, ten cuidado con la zona delantera más alta del timón, porque esa en la realidad, si que hace una curva suave (no tan afilada), en la imagen donde he mostrado mi timón acabado (que salen varias copias de varias posiciones), puedes ver cómo he repartido las aristas, además, si te fijas en el proceso, comprenderás como he hecho que los zonas que se más afiladas, es porque en ellas he jugado metiendo aristas a veces una y otras veces dos (jugando con la opción segments del connect), y como las he posicionado de forma paramétrica con los valores Pinch y slide, creo que esto es bastante sencillo, no he usado aún ni una vez grupos de suavizado, de momento me gustaría mostrar como solventar las piezas con transiciones afiladas o suaves, solo con aristas, ya vendrán otros métodos, pero este, es el sota, caballo y rey del modelado poly by poly o cómo quieras llamarlo, al menos en 3ds Max, Autodesk Maya, por ejemplo, maneja esto de otras formas (también si se quiere igual que lo estamos haciendo), por ejemplo, nos permite afilar bordes de forma independiente, además, que las Nurbs de Autodesk Maya, a mi parecer son mucho más sencillas de editar.

    Analiza bien la imagen que te adjunto, en ella esta la clave de que tú timón esté demasiado suavizado donde no tiene que estarlo, o muy poco afilado, la distancia entre aristas es la clave.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 68.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 125.7 KB 
ID: 57619  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  133. #133
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Chicos estoy sin internet y escribo desde el PC de mi cuñada, a ver si por la tarde lo tengo y mando mis avances, ya estoy por el tren de aterrizaje, a medias por falta de referencias, pero bueno. Un saludo.

  134. #134
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una cosa que no he comentado, y es que muchas veces uso cuadrículas hechas por mí, esto es, que creo, oriento y/o posiciono una cuadrícula, para crearla tenéis que ir a vuestro panel de comandos, pestaña crear, ayudantes (helpers) y hay tenéis la cuadrícula o grid según si lo tenéis en castellano o en inglés.

    Supongo que la mayoría lo usáis, pero por si acaso alguien se para a pensar cómo posiciono las cosas que no he sacado de la antigua geometría (por ejemplo, el arranque del timón, al ser polígonos clonados, tenían la orientación correcta, solo me quedó moverlos en altura), lo suelo hacer así, tengo modificado el menú Quad que sale con un clic derecho en visores, le he metido el activate home Grid, así, cada vez que una cuadrícula ha cumplido su función, no tengo que ir por el menú hasta dónde está la opción para dejar las cuadrículas de 3ds Max por defecto, mirar la imagen.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 70.jpg 
Visitas: 268 
Tamaño: 173.0 KB 
ID: 57620  
    Última edición por Extraterroide; 26-09-2007 a las 13:51
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  135. #135
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno aquí dejo mi escena hasta ahora para el que la quiera ojear. La reharé intentando seguir al profesor. Sólo le tenéis que meter un TurboSmooth del 2 a los timón es y de uno si acaso al Fuse.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  136. #136
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Madre mía extraterroide, tu técnica me supera. Yo que me límite a extruir polígonos y recolocar vértices y creía que había quedado bien. Ha sido ver tus explicaciones y pensar en que carajo he hecho. En fin, creo que una tercera vuelta a empezar es mucho así que, lo dejo como esta y ya veremos en que termina todo. Por cierto, voy a ponerme ahora con ese loop que me apuntas, luego subiré la imagen a ver cómo va. Un saludo.

  137. #137
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Sube avances, plantea dudas, mándame al carajo, en fin, de eso trata Pitot, hoy voy a tardar un poco, hasta las diez no me esperéis, tengo que arreglar un par de PC de un par de cafres colegas míos. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  138. #138
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, estoy rehaciéndola según tu método y va mejor, aunque lo que te decía pucks es que el timón vertical tiene una sección como una lágrima estirada (no como ala) por eso te decía el de meter unas aristas en medio, pero hay no van, sino en el final de ese timón y tiene que tener un encaje negativo para que ahí pivote el verdadero timón (el que gira).

    Es decir, iría de menos a más y después a menos de nuevo (en grosor) el borde de fuga del timón que gira es lo más fino.

  139. #139
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues he intentado arreglar el timón como buenamente he podido. He conseguido separarlo más o menos. Creo que intentaré hacer las bisagras a ver qué tal. Ahora estoy haciendo los estabilizadores horizontales. En fin.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: timon.jpg 
Visitas: 364 
Tamaño: 220.0 KB 
ID: 57651  

  140. #140
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya ya tengo internet por fin. Bueno así va el mío.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico6.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 130.8 KB 
ID: 57652   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico7.jpg 
Visitas: 163 
Tamaño: 134.6 KB 
ID: 57653  

  141. #141
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Tirit, a ver qué te parece como he dejado el morro Karras, ese último enlace, es muy bueno, gracias por el aporte y el trabajo de investigación, te estas saliendo.

    Voy a ver si le damos a esto otra dinámica, estoy en ello.
    Perfecto.

  142. #142
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno yo tengo una duda gorda y se la he puesto en un foro de militares a ver si me aydan. Es sobre el timón, sobre la parte fija, que puede ser más grande.

    Por cierto, le voy a hacer la bombillica de arriba, que se nos ha olvidado a todos.

    Y después que extraterroide explique el por que luego al final ha movido los vértices de esa forma. ¿para generar una curva más guay? A lo de abajo me refiero.

    Editado : bueno ya me han contestado, es la línea roja, yo es que ya dudaba.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 65.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 89.7 KB 
ID: 57662   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DUDA.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 243.5 KB 
ID: 57663  
    Última edición por karras; 26-09-2007 a las 23:32

  143. #143
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Es fijo hasta la línea azul. He movido los vértices para que en la parte que me interesan que estén más juntos (para afilar más la geometría), pues eso que estén más juntos, y en la parte donde me interesa que estén más separados (que no se note dureza, pinzamientos, y halla suavidad), me quede la malla mejor, estas cosas sobre todo se notan a la hora de meter GI con buenos materiales (fundamentalmente con materiales reflexivos, pues se nota como las reflexiones producen bollos, cortes).

    Bueno ya estoy aquí, creí que me iba a llevar menos arreglar los PC de los colegas, pero hay cada uno suelto.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  144. #144
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Es posible que sea así?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 71.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 51.6 KB 
ID: 57669  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  145. #145
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, error de nuevo, es hasta la línea roja de las imágenes que Karras publico más arriba, mi última actualización del timón está mal, antes yo la tenía bien.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  146. #146
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Aquí tenéis esta pieza correcta, vamos a ver si esta noche acabamos toda esta parte de timón es y demás (difícil lo veo a juzgar por el paso que llevo).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 72.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 26.8 KB 
ID: 57672  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  147. #147
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Conste que yo también tuve la duda y por eso consulte a los expertos militares. Ponle la lucecica queda más mono.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip 5.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 17.3 KB 
ID: 57673  

  148. #148
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Unos cuantos avances de la parte móvil del timón, aún no he metido ningún TurboSmooth, en principio pensé que para esta pieza no sería necesario, pero si lo es, porque la curva final superior, si no, no nos va a quedar bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --




    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 73.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 178.3 KB 
ID: 57677   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 74.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 57678   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 75.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 91.1 KB 
ID: 57679   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 76.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 85.1 KB 
ID: 57680  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 77.jpg 
Visitas: 99 
Tamaño: 39.2 KB 
ID: 57681  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  149. #149
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pieza acabada (vale, pondré la luz, ¿cómo se nota que no me conoces, si me pongo a modelar sin pensar en lo que hago, podría echar un render en plan macro fotografía).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 78.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 79.6 KB 
ID: 57683   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 79.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 134.3 KB 
ID: 57684   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 80.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 72.4 KB 
ID: 57685   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 81.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 148.5 KB 
ID: 57686  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 82.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 139.0 KB 
ID: 57687   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 83.jpg 
Visitas: 110 
Tamaño: 116.2 KB 
ID: 57688  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  150. #150
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Empezamos otra pieza, un paso no aparece, pero es de cajón, de trata de poner la pieza en altura correctamente, para ello me he ido a la vista frontal, y he subido en el eje y la pieza hasta su posición correcta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 84.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 61.7 KB 
ID: 57689   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 85.jpg 
Visitas: 122 
Tamaño: 126.6 KB 
ID: 57690   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 86.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 54.6 KB 
ID: 57691   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 87.jpg 
Visitas: 112 
Tamaño: 117.1 KB 
ID: 57692  

    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  151. #151
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Venga, a ver si nos portamos esta noche.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 88.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 63.0 KB 
ID: 57695   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 89.jpg 
Visitas: 152 
Tamaño: 142.2 KB 
ID: 57696   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 90.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 110.8 KB 
ID: 57697   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 91.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 62.5 KB 
ID: 57698  

    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  152. #152
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esta pieza, tiene su cosa dejarla bien pulida, modelar con polígonos de cuatro lados, suele tener su intríngulis.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 92.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 112.7 KB 
ID: 57700   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 93.jpg 
Visitas: 166 
Tamaño: 84.6 KB 
ID: 57701   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 94.jpg 
Visitas: 133 
Tamaño: 91.4 KB 
ID: 57703  
    Última edición por Extraterroide; 27-09-2007 a las 01:27
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  153. #153
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Rematando la pieza, creo que con esto ya está bien, pero espero vuestras críticas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 95.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 142.7 KB 
ID: 57705   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 96.jpg 
Visitas: 214 
Tamaño: 133.8 KB 
ID: 57706  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  154. #154
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Y creo que con esto acabamos los alerones traseros, críticas, sugerencias, imágenes de cómo lo lleváis, en fin, algo, lo que sea (no me he olvidado de la luz Karras).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --










    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 97.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 58.7 KB 
ID: 57707   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 98.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 87.1 KB 
ID: 57708   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 99.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 60.2 KB 
ID: 57709   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 100.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 95.0 KB 
ID: 57710  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 101.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 121.3 KB 
ID: 57711   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 102.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 129.0 KB 
ID: 57712   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 103.jpg 
Visitas: 127 
Tamaño: 137.3 KB 
ID: 57713   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 104.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 154.0 KB 
ID: 57714  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 105.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 100.7 KB 
ID: 57715   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 106.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 153.2 KB 
ID: 57716   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 107.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 131.1 KB 
ID: 57717  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  155. #155
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Así va el parato. Mañana más, que llevo una semana de curre, que mala suerte, nos ponemos a hacer de provecho, y todos los días estoy más liado que la pata de un romano, y lo peor es que estoy viendo que me quedan otros 6 o 7 días igual.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 108.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 117.5 KB 
ID: 57718  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  156. #156
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo todavía estoy con la vertical móvil, la he hecho a partir de una caja, y al hacer los encastres le tuve que meter, aparte de las aristas de más, unos biseles, porque me redondeaba el encastre y no como a ti que te lo ha hecho a la primera, pero, en fin.

    Alucino con lo de representar aristas y moverlas, para hacer eso en el 3ds Max 3.1 lo que hago es cortar una cara y luego moverlos a manita.

    Oye al hacer el plano inclinado de la pieza móvil vertical (timón) como alineas los vértices para que te queden rectos y no a ojo, como lo hago yo, que quedan, pero supongo que, habrás algo para hecarlo bien. ¿no?

  157. #157
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale, me toca rehacer completamente el puro de cola. Entiendo que lo habéis hecho por separado, ¿no? Es decir, que toda la parte trasera la podríais separar del fuselaje. Y también supongo que, lo mismo con los estabilizadores horizontales, es decir no los habéis sacado extruyendo polígonos del timón vertical. Agradecería que me lo aclaraseis para no volver a trabajar en balde. Siento tanta pregunta, pero tengo que aprender de alguna manera. Un saludo.

  158. #158
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una pregunta. ¿vais a unir el timón, la parte delantera al fuselaje com un grupo, o lo vais a pegar con target well? Lo digo por que yo ya lo tengo unidos de la última forma las alas delanteras y el timón (solo la parte delantera). Otra, me he dado cuenta que seria relativamente fácil, hacer las puertas de acceso a los motores, adelante en el morro, y seria un buen detalle a la hora de hacer un render. ¿las hacemos?
    Un saludo.

  159. #159
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una pregunta. ¿vais a unir el timón, la parte delantera al fuselaje com un grupo, o lo vais a pegar con target well? Lo digo por que yo ya lo tengo unidos de la última forma las alas delanteras y el timón (solo la parte delantera). Otra, me he dado cuenta que seria relativamente fácil, hacer las puertas de acceso a los motores, adelante en el morro, y seria un buen detalle a la hora de hacer un render. ¿las hacemos?
    Un saludo.
    A ver, primero, antes de andar asociando/agrupando nada, tendremos (algún día) que meterle las UVW, de modo que pensar bien, como os va a ser más fácil meter todos esos dibujos y letras al avión.

    Sobre detalles, yo estoy abierto a modelar lo que haga falta, siempre que sean cosas visibles.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  160. #160
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vamos a ver, sobre la construcción de aviones hay muchos puntos distintos que llevan a un mismo fin (o eso creo yo). Yo me voy a guiar por el profesor, porque del max8 no tengo ni repajolera idea, pero tanto Tirit o cómo lo hace Pitot están bien.

    Yo no sé cómo lo va a mapear el profesor, pero normalmente, ojo, normalmente (y he visto muchos) el fuselaje y el timón van en un solo mapeado, es decir desde la vista lateral y desde la vista top, sólo dos mapas. Pero luego van 2 imágenes por mapa (arriba y abajo e izquierdo y derecha).

    Sobre lo del cono de atrás y las tapas del motor, yo no veo necesario hacerlo, ya que eso se hace con el mapas de bumps, así que, el que sepa usar Illustrator o Adobe Photoshop ya puede ir buscando brushes de remaches y tornillos Philips.

    Ahora si le vas a abrir el capó entonces sí. Pero tendrás que modelar enteros los motores y eso es mucho follón de tubos y cables.

    Mi duda con éste max está en si tu mapeas el ala en Low y luego aplicas el TurboSmooth, ¿te mantiene el mapeado?
    Porque el 3ds Max 3.1 ni de coña oye.

  161. #161
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues yo, usaré Unwrap si no les parece mal. El TurboSmooth manda al carajo las UVWS, yo no soy ningún experto en meter Unwrap, pero vamos, me atrevo a metérselos, más que nada, porque habrá zonas del avión afectadas por calentones, etc y estarán manchadas, y las texturas habrá que cuadrarlas medio bien, a ver si vamos a hacer un modelado medio decente, y luego le metemos unas texturas sin ton ni son, hay muchos objetos del avión, que con una texturas y un mapa UV normal buscándonos la vida un poco al pintar la textura y jugando un poco con un simple mapa UV, valdrá, pero el Fuse, los timón es, y las alas, está muy claro que hay que trabajarlo un poco para que quede chulo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  162. #162
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si, pero en esos planos, dos mapas y luego las trabajas bien, con el Unwrap por supuesto. Yo así texturizo los tanques y algún avión que tengo.

  163. #163
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si, pero en esos planos, dos mapas y luego las trabajas bien, con el Unwrap por supuesto. Yo así texturizo los tanques y algún avión que tengo.
    Correcto.

    Lo que no tengo pensado es ir explicando como me curro las texturas, más que nada porque suele ser largo, y aburrido, pero bueno, unas vez curradas, explicaré como me las arreglo para los Unwrap. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  164. #164
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No me has dicho como alinear en un plano inclinado los vértices.

  165. #165
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo sudando sangre para medio modelar el timón y vosotros hablando ya de texturas. Por cierto, creo (y digo creo porque yo de aviones poco, lo mío son los helicópteros) que donde Tirit modeló las tapas en el morro van los compresores o algo similar, es decir como dos ventiladores en forma de cono que recogen el aire y lo comprimen hacia la turbina (Karras me corregirá si me equivoco). Digo yo que habrá que modelar ¿no? Si el render va a ser en vuelo tendrán que salir. Ya me diréis, masters. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: compresores.jpg 
Visitas: 294 
Tamaño: 77.6 KB 
ID: 57786  

  166. #166
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No me has dicho como alinear en un plano inclinado los vértices.
    Explícate mejor, porque no sé a qué te refieres.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  167. #167
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, yo sudando sangre para medio modelar el timón y vosotros hablando ya de texturas. Por cierto, creo (y digo creo porque yo de aviones poco, lo mío son los helicópteros) que donde Tirit modeló las tapas en el morro van los compresores o algo similar, es decir como dos ventiladores en forma de cono que recogen el aire y lo comprimen hacia la turbina (Karras me corregirá si me equivoco). Digo yo que habrá que modelar ¿no? Si el render va a ser en vuelo tendrán que salir. Ya me diréis, masters. Un saludo.
    Si, sí, yo aún no tengo mucha idea de cómo son exactamente (todas las imágenes que tengo, apenas se ven, hay una que medio se intuye), pero tengo en mente modelar.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  168. #168
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, mientras os aclaráis publico (hacerme caso por favor.) he rehecho el timón siguiendo los consejos de extraterroide, creo que ahora está bastante mejor. La parte móvil como la hago, extruyo los polígonos superiores del final y luego detacho? Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta2.jpg 
Visitas: 230 
Tamaño: 14.3 KB 
ID: 57792  

  169. #169
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, Pitot, tiene muy buena pinta. Amo a ver, profesor (es que tú nick es muy largo), se ve que moví los vértices a mano y debe de haber algo similar a lo de constraint todo edeges, pero para vértices ¿si o ¿no?
    Pero una vez movidos he de suponer que ya no hay remedio, por eso te decía si puedo ahora alinear en un perfecta recta esos vértices rodeados de azul (normalmente lo suelo hacer a ojo), pero si hay alguna manera mejor.

    He encontrado otra web muy buena con los motores desmontados (muy, pero que muy cerca del morro, casi si metes la mano te la rebana, y un pedazo tubo muy, pero que muy largo que sale por debajo) os dejo el enlace y rebuscáis y un adjunto con una fotografía singular y que os dará la idea de cómo acometer los escapes (lo siento Tirit si ya lo habías hecho). http://personal.auna.com/saetaysuper...a_de_fotos.htm.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CockPit.jpg 
Visitas: 732 
Tamaño: 35.0 KB 
ID: 57793   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: J%20001.jpg 
Visitas: 1210 
Tamaño: 33.8 KB 
ID: 57794   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Vertices Cabrones.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 60.7 KB 
ID: 57795  

  170. #170
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    47

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas. La iniciativa es cojonuda, por eso aquí hay otro saetero, pero tengo un pequeño problema, y es que he cogido el archivo de Karras el avionador dónde está todo colocado, pero al estar en versión artesanal del 3ds Max, no me hace cosas que me debería de hacer el mío (max como, por ejemplo, esconder polígonos de una polilínea editable. He guardado como y la cosa sigue igual, alguno sabe cómo puedo dejar el cincel?
    Esas saetas como van a volar.

  171. #171
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ah, acaba de darme un error y al recuperarlo no sale el fuselaje principal después de haber modelado el estabilizador vertical. Alguien me hace el favorazo de subir la escena? Solo hasta la parte del timón, sin la parte móvil que la estoy modelando ahora, no me siento con fuerzas de volver a empezar.

  172. #172
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ¿No vas guardando los avances? Eso es la primera lección. Se nota que no has jugado a juegos, paso adelante y salvar como 1, paso adelante y salvar como 2 etc, de todas maneras, busca en la carpeta autoback del 3ds Max y vera uno con una extensión muy rara, la cambias a max y voila, la última backup de la escena. A ver si tienes suerte.

    Dabla, creo que extraterroide subió sus blueprints también. Prueba con esos. De todas maneras, yo lo estoy modelando en 3dsMax 8, que conste.

  173. #173
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya lo sé Karras, ya lo sé, te puedo asegurar que he aprendido la lección, resulta que iba guardando, pero sin cambiar el nombre. He probado lo que me has dicho, pero nada, solo había dos con extensión rara y no eran el saeta así que, me he quedado sin nada, bueno, con lo que veis en la fotografía, que es prácticamente nada.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: estohaquedado.jpg 
Visitas: 558 
Tamaño: 187.7 KB 
ID: 57798  

  174. #174
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    47

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias, creo que sigo para adelante con el mismo archivo, por eso de no repetir lo hecho, no escondo polígonos y ya está.

    Cuando tenga algo un poco decente modelado, lo subo, a ver qué os parece. Saludos.

  175. #175
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pitot, la próxima vez lo subes aquí y te lo guardamos. Ánimo y a empezar otra vez. Por cierto, de mapeados ¿Qué tal andas?
    Te aconsejaría un mierdo tutorial que me hice para mí blog de tanques sobre texturizar el ariete (un tanque) para que te vayas empapando un poco, aunque supongo que, en éste max será diferente en algo. Lo que sí que sé que el Unwrap del 3ds Max nuevo es sencillamente acojonante, aunque yo a los aviones los prefiero mapear a la clásica.

  176. #176
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale, cojo la indirecta, a empezar de nuevo. Pero será mañana, ahora me voy a la opera, como los pijos. Mañana nos vemos. Un saludo.

    Posdata: ya tengo una idea para cuando acabemos esto.

    Edito: Karras, de mapeados como del resto, ni puñetera idea, así que, miraré ese tutorial.

  177. #177
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo también, tengo un avión un poco más estilizado, el Mirage f-1 que está diciendo : modeladme.

  178. #178
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale, cojo la indirecta, a empezar de nuevo. Pero será mañana, ahora me voy a la opera, como los pijos. Mañana nos vemos. Un saludo.

    Posdata: ya tengo una idea para cuando acabemos esto.

    Edito: Karras, de mapeados como del resto, ni puñetera idea, así que, miraré ese tutorial.
    Quieto hombre de dios.

    Que si puedes recuperarlo, pero tienes que hacerlo cuanto antes, cierra el 3ds Max y espera a que pueda ayudarte, que ahora mismo no tengo tiempo, pero cierra el max ya o lo pederás de verdad.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  179. #179
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Quieto hombre de dios. Que si puedes recuperarlo, pero tienes que hacerlo cuanto antes, cierra el 3ds Max y espera a que pueda ayudarte, que ahora mismo no tengo tiempo, pero cierra el max ya o lo pederás de verdad.
    Pues es fácil que lo peda porque es eso justo lo que ha quedado, un pedo. Ahora en serio, lo he abierto y al ver que no había nada lo he vuelto a cerrar y así se ha quedado. Hasta mañana no entrare así que, tranquilo. Si puedes ayudarme bien y si no lo empezaré de nuevo con resignación. Un saludo.

    Posdata: Karras, yo tengo un tigre (el nuevo helicóptero de famet, tengo blueprints detalladas y a color y bastantes fotografías). Ya hablaremos cuando acabemos si es que eso pasa algún día.

  180. #180
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pitot yo tengo el tigre ya en 3d, en versiones francesa, española y australiana. Si lo quieres, para ti. Mejor el nh-90 que de ese no hay muchos, por no decir sólo uno o dos.

  181. #181
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esto va para Pitot y su escena chafada. Si tienes 3dsMax 8: Te vas a c:\archivos de programa\Autodesk\3dsmax8\autoback en esta carpeta, tienes copias de seguridad (en concreto por defecto 3, y como no creo que lo hallas cambiado en preferencias, fijo que tienes 3), mira la hora en que fue creado cada autoback, y pilla el que más te interese, hay una copia más escondida, se llamara algo, así como: maxback, bak, esa solo tienes que cambiarle la extensión.baque por.max y listo, otra copia, a ver si no has enredado mucho, y lo tienes hay todo bien.

    Se me olvidaba, si tienes max 9, la carpeta autoback esta en: mis documentos\3dsmax\autoback.
    Última edición por Extraterroide; 28-09-2007 a las 01:16
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  182. #182
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    47

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas. Veo en las imágenes que has hecho extraterroide (que quedan muy claras) que le metes TurboSmooth, en vez de MeshSmooth, la diferenecia cual es? Porque tengo la costumbre de meterle a todo MeshSmooth.

    Le voy a tener que poner lonas de esas que hablabais al Lamborghini que se ha quedado aparcado. Saludos.

  183. #183
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, Pitot, tiene muy buena pinta. Amo a ver, profesor (es que tú nick es muy largo), se ve que moví los vértices a mano y debe de haber algo similar a lo de constraint todo edeges, pero para vértices ¿si o ¿no?
    Pero una vez movidos he de suponer que ya no hay remedio, por eso te decía si puedo ahora alinear en un perfecta recta esos vértices rodeados de azul (normalmente lo suelo hacer a ojo), pero si hay alguna manera mejor.
    Selecciona los vértices en cuestión, ponte en la vista correcta (puede que sea la lateral, aunque podría ser la frontal/trasera, frontal/trasera te da igual cual de las dos, se alinearan igual), una vez seleccionados, busca en las opciones del edit poly: view aling y ya los tienes todos perfectos, view align es una herramienta amiga.

    Puedes mover cualquier subobjeto con restricción a Edge o face, lo tienes en las opciones del Edit Poly, a veces te interesara a edge, otras a face.

    Por cierto, me llamo hipólito, y la peña me llama como les sale de los hue. Poli, hipo, policarpo, lo mismo me da, mientras me entere que es a mí.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  184. #184
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas. Veo en las imágenes que has hecho extraterroide (que quedan muy claras) que le metes TurboSmooth, en vez de MeshSmooth, la diferenecia cual es? Porque tengo la costumbre de meterle a todo MeshSmooth.

    Le voy a tener que poner lonas de esas que hablabais al Lamborghini que se ha quedado aparcado. Saludos.
    Es más rápido, y de momento no estamos jugando mucho con grupos de suavizado, si lo hiciéramos, metería MeshSmooth, tengo entendido (pero ahora no recuerdo que pasaba ni a que se debía), que el TurboSmooth en ciertos casos no suaviza como debiera, pero esto ahora no recuerdo porqué era, yo si no tengo que jugar con grupos de suavizado, prefiero el turbo, más rápido. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  185. #185
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, mientras os aclaráis publico (hacerme caso por favor.) he rehecho el timón siguiendo los consejos de extraterroide, creo que ahora está bastante mejor. La parte móvil como la hago, extruyo los polígonos superiores del final y luego detacho? Gracias.
    Eso va muy bien, para mí una pega, la bisagra inferior, necesita un par de aristas, mira las imágenes que te adjunto.

    La parte móvil, explico en mí mensaje cuando la empecé como atacarla, es a partir de dos polígonos del cono final del fuselaje. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot03.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 92.9 KB 
ID: 57804   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot04.jpg 
Visitas: 196 
Tamaño: 60.3 KB 
ID: 57805  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  186. #186
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver qué os parece como he arrancado con el ala, esta posiblemente sea una de las piezas más puñeteras, más que nada, por el tema tubo de escape y trenes de aterrizaje, espero que si veis algún fallo digáis, para ver si es mejor empezar de otra forma esta pieza, en principio, como es posible que halla quien lo renderice en vuelo, o en tierra, voy a darle grosor a la pieza, de esta manera, si el tren de aterrizaje esta bajado, se podrá ver el hueco del tres de aterrizaje de forma correcta, no como si fuera un papel de fumar, os pongo una captura de mi pila de modificadores para que os hagáis una idea de por dónde quiero ir.

    Obviamente, esta sin pulir, no tiene el nivel de suavidad que le daré, es sobre todo para que opinéis de la salida del ala del fuselaje, que hace una curva (y por debajo pasa el tubo de escape), a ver qué os parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 109.jpg 
Visitas: 274 
Tamaño: 136.6 KB 
ID: 57809   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 110.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 40.8 KB 
ID: 57810  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  187. #187
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Parece bien porque si miras esta parece pegada con loctite. Lo de la pila, como si me dices misa, pero da igual. Yo estoy todavía con el timón ahora mismo, haciendo la parte móvil horizontal, cuando tenga las dos hago un simetría y duplicadas.

  188. #188
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Va cogida con remaches al fuselaje ¿no? Yo veo claramente que tiene una rebaba contra el fuselaje, es otra de las razones por la que le he metido grosor, pero sin remaches, sí, parece pegada con loctite.

    Por cierto, lo de la pila de modificadores, el Shell, es un modificador que creo se incluyó en la versión 5 o 6 de 3ds Max, antes era un plugin llamado Solidify, busca en san f1 cuando llegues aquí lo del Shell.

    Ahora tengo que rematar una escena, me quedan unos materiales y listo, yo no la renderizo, pero tardaré un rato. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  189. #189
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno yo la doy por acabada (la zona de timón es) a falta de una duda sobre si remacharla hacia afuera o no. Por ahora, aunque no se nota está un poco separada del vertical fijo.

    Espero que os guste.

    Ya contaras bien (al estilo del timón) como has arrancado el ala, con una caja supongo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Timones.jpg 
Visitas: 530 
Tamaño: 24.4 KB 
ID: 57814  

  190. #190
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo lo veo genial Karras. No he partido de una caja para las alas, lo he hecho duplicando un polígono del fuselaje (seleccionar y arrastrar con shift), pero espera que estoy dando los últimos retoques a un curro y corre prisa.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  191. #191
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya chicos, he quedado hoy de Photoshop hasta los cuernos, si no os importa, hoy voy de pajara, voy a modelar por mi cuenta un rato el ala del saeta y así mañana lo tendré bien pensado y desarrollado, por hoy ya me castigué bastante, si tenéis dudas o queréis comentar algo, contestaré, pero paso de andar más con Adobe Photoshop y explicando, ya he tenido hoy mi dosis de explicaciones.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  192. #192
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno chicos, buenas noticias, lo he recuperado, (gracias poli). A seguir liandola. Un saludo. Posdata: yo soy Diego. Encantado.

  193. #193
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ¿Pues no te dije que buscaras los archivos backup y los renombraras? O, que es lo que has has hecho? Para saberlo. Creía que os habíais ido de fin de semana ya, esto está desierto, yo voy a empalmar una caja con la sección en forma de ala al fuselaje, primero haré el ala y luego la soldaré. Más o menos así lo hace anders con sus aviones en c4d y le sale bien, ya veréis como a mí no.

  194. #194
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Perdona Karras, me olvide de darte las gracias. Si lo hice, pero la clave fue cuando extraterroide me dijo que los archivos de 3dmx9 están en la carpeta mis documentos. Entonces caí que como antes tenía el 8 estaba buscando en el lugar erróneo y los archivos que encontraba eran del 8. Y eso, me fui a mis documentos y ahí estaba mi ingenio volador. (llamarlo avión es aún muy precipitado,) bueno voy a darle caña también, tranquilo que no estas solo hoy. Un saludo.

  195. #195
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno caja de 3 segmentos de ancha con la forma básica del ala sin alerones (exteriores) y sin los flaps (interiores). Ahora que ya he pillado la segmentación y el TurboSmooth funciona, le daremos la forma aerodinámica definitiva con el modificador FD, así como el diedro negativo (las puntas de las alas hacia arriba).

    Los vértices delanteros superiores e inferiores los echaré hacia atrás para que el suavizado prolongue y me haga el borde de ataque más amplio.

    Ya veremos el empalme al Fuse.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Ala.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 41.5 KB 
ID: 57851  

  196. #196
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver si alguien me ayuda con mi fallo en modelado. Como me dijo extraterroide he representado aristas en el encastre del timón para dejarlo más cuadrado, el problema es esas hendiduras que se ven en la parte trasera del saliente. Supongo que algo falla, alguna arista mal puesta o inexistente o algo así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: encastre.jpg 
Visitas: 193 
Tamaño: 225.8 KB 
ID: 57852   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: encastrerender .jpg 
Visitas: 157 
Tamaño: 42.0 KB 
ID: 57854  

  197. #197
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Necesitas meter aristas donde te indico en loa imagen adjunta, en concreto dos, cae de cajón Pitot, si tienes una transición suave en esa zona, es porque no hay aristas, pero bueno, eso cuando lleves 15 o 20 saetas ya ira la cosa. Un saludo figura.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot05.jpg 
Visitas: 229 
Tamaño: 225.9 KB 
ID: 57860  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  198. #198
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creía que os habíais ido de fin de semana ya, esto está desierto.
    Que va Karras, es que llevo una temporada, que cada 15 días me entra algún curro de estos para dentro de dos días, y encima, como tampoco me dedico a trabajar de freelance aquí en Extremadura, pues la verdad me hace ilusión hacer curros en la tierra, aunque tenga que ir educando como buenamente puedo a los clientes (trabajo para un estudio inglés, pero con estos tengo pactados por escrito mis condiciones de plazos de entrega y tiempo entre entrada de trabajo y nuevo trabajo). Por cierto, Alberizo, en noviembre vuelvo a la brecha en Cáceres, mi jefe es el amo, ha conseguido dos cursos 100% financiados, o sea, que serán gratuitos, uno no te interesa, pero el otro, yo que sé, tu sabrás, es de 3ds Max + Vray, supuestamente dirigido a infoarquitectura, pero mis alumnos no se van sin modelar cosas que no sean casas.

    Al ataque con la saeta.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  199. #199
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ok, muchas gracias, ya te dije que yo era demasiado nuevo para esto. Un saludo.

  200. #200
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Editado. Empezamos con las alas más abajo.
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 22:10
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  201. #201
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por si nadie se ha dado cuenta, o/y para los que vengan detrás, subo las imágenes en orden de izquierda a derecha, y van numeradas, si dejáis un momento el ratón encima, veréis que van numeradas, vamos por la 112 y casi no hemos vendido una escoba.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  202. #202
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Camarero. Qué?
    Una de alass. Editado : espero que este de alas venga bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 109.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 145.3 KB 
ID: 58066   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 110.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 110.4 KB 
ID: 58067   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 111.jpg 
Visitas: 162 
Tamaño: 72.0 KB 
ID: 58068   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 112.jpg 
Visitas: 140 
Tamaño: 62.8 KB 
ID: 58069  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 113.jpg 
Visitas: 137 
Tamaño: 114.0 KB 
ID: 58070   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 114.jpg 
Visitas: 136 
Tamaño: 72.5 KB 
ID: 58071   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 115.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 151.8 KB 
ID: 58072   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 116.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 73.1 KB 
ID: 58073  

    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 02:36
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  203. #203
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una pregunta, es que, si no voy a empezar a decir burradas, ya sabéis que yo de aviones, me sacáis de las azafatas y me pierdo.

    Como se llama esa parte móvil?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pregunta.jpg 
Visitas: 107 
Tamaño: 13.6 KB 
ID: 57875  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  204. #204
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo que flaps, como ya dije soy más de helicópteros, pero creo que se llaman así. Edito: sigo teniendo problemas con lo que te expuse (el resalte del timón). Voy a cenar y luego publico a ver si podéis hacerme ver la luz de una vez.

  205. #205
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ok, acepto flaps como gorrión metálico. Seguimos, ahora empezamos a preparar los flaps, que Pitot se hace responsable de mis burradas acerca de este elemento.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  206. #206
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues no. Os lo he indicado en mí mensaje del ala, ese es el alerón, (el que se encarga de que el avión alabe o haga toneles, es decir gire sobre si mismo) están coordinados, si uno sube el otro (del otro ala) baja.

    Los flaps son los interiores y sólo se mueve la parte de abajo por arriba son fijos. Sirven para aumentar la superficie de sustentación, es decir hacen el ala más curva y entonces vuelan más sobre todo a muy bajas velocidades (despegues y aterrizajes).

    Ta claro? Pues eso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip ALas.jpg 
Visitas: 750 
Tamaño: 48.7 KB 
ID: 57880  

  207. #207
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, esas cajas más pequeñas tanto en los alerones como en los timón es (tanto vertical como horiozntal) son los compensadores (por si no funciona bien el mecánico lo compensa doblando esa chapa), sí, es una historia chapa. En este que es antiguo, si el avión era grande eran ya hidráulicos, ahora ya no se usan, ya que los aviones vuelan por métodos más computerizados.

  208. #208
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A buenas horas, nada, no pasa nada, la burrada es de Pitot, bueno, parte del step by step, va con burradas, pero leída la corrección de Karras, en las siguientes entregas lo corregiré.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  209. #209
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Unos cuantos pasos más. Editado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 117.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 123.6 KB 
ID: 58074   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 118.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 100.8 KB 
ID: 58075   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 119.jpg 
Visitas: 150 
Tamaño: 127.2 KB 
ID: 58076   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 120.jpg 
Visitas: 141 
Tamaño: 125.3 KB 
ID: 58077  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 121.jpg 
Visitas: 128 
Tamaño: 141.8 KB 
ID: 58078   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 122.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 85.1 KB 
ID: 58079   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 123.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 100.7 KB 
ID: 58080  
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 02:43
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  210. #210
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, serás traidor? Que conste que en ningún momento he afirmado nada, solo he dicho que creía. Bueno tras mi incultura aeronáutica os dejo de nuevo la imagen de mi problema a ver qué pasa. He puesto las aristas que me dijiste, pero no sé dónde fallo. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: encastre2.jpg 
Visitas: 190 
Tamaño: 235.8 KB 
ID: 57890   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: encastre2render.jpg 
Visitas: 133 
Tamaño: 8.6 KB 
ID: 57891  

  211. #211
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mas, venga, a ver cómo lo veis, mal, bien, hasta las narices, aburridos, que sosos. Editado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 124.jpg 
Visitas: 289 
Tamaño: 158.9 KB 
ID: 58082   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 125.jpg 
Visitas: 318 
Tamaño: 95.2 KB 
ID: 58083  
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 02:52
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  212. #212
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, serás traidor? Que conste que en ningún momento he afirmado nada, solo he dicho que creía. Bueno tras mi incultura aeronáutica os dejo de nuevo la imagen de mi problema a ver qué pasa. He puesto las aristas que me dijiste, pero no sé dónde fallo. Un saludo.
    El loop de aristas se corta, no tiene continuidad, mira las imágenes.

    Posdata: soy un traidor, soy un traidor .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pitot06.jpg 
Visitas: 339 
Tamaño: 156.1 KB 
ID: 57896  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  213. #213
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, mira que era simple, muchas gracias. En fin, aun habiendo perdido mil años con lo mismo por lo menos le estoy sacando provecho y estoy aprendiendo. Mañana más.

    Karras gracias por las clases de aerodinámica de aviones.

    Hasta mañana.

  214. #214
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, unos pasos antes de empezar de nuevo a dar forma a nuestra ala y a nuestro alerón. Posdata: venga Pitot, a descansar.

    Editado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --








    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 126.jpg 
Visitas: 459 
Tamaño: 105.2 KB 
ID: 58084   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 127.jpg 
Visitas: 266 
Tamaño: 111.6 KB 
ID: 58085   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 128.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 42.3 KB 
ID: 58086   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 129.jpg 
Visitas: 229 
Tamaño: 94.4 KB 
ID: 58087  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 130.jpg 
Visitas: 247 
Tamaño: 70.8 KB 
ID: 58088   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 131.jpg 
Visitas: 280 
Tamaño: 126.9 KB 
ID: 58089   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 132.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 36.7 KB 
ID: 58090   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 133.jpg 
Visitas: 260 
Tamaño: 98.3 KB 
ID: 58091  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 134.jpg 
Visitas: 349 
Tamaño: 156.1 KB 
ID: 58092  
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 03:21
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  215. #215
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otra forma de arreglar lo tuyo es dándole un bisel pequeño a la esquina y solucionado. Mi empalme, pese a ser un chapuza, cuando se suaviza da el pego.

    El tuyo lo veo como una morcilla, ya puedes ir moviendo vértices a mano, para darle una forma más de ala.

    Te enseño mi churro.

    Yo he partido de una caja y después de darle el acabado para que al suavizar todo quede cómo dios manda, he modelado el alerón aparte de una sola pieza.

    Cuando ha estado biselado y encastrado y acoplado, lo he asociado al ala.

    Le he hecho a ésta la muesca donde se supone debe ir el flap, si quiero puedo detacharlo por la parte de abajo y hacerlo abatible.

    Luego a venido el churro del empamle, porque tiene una forma harto curiosa éste, como pegada con loctite, la mía me ha quedado más real que la de verdad, pese a ser un churro.

    El perfil del ala, tiene forma de ala, he extruido las caras internas y las he ido escalando y acoplando a mano al fuselaje, y una vez suavizados da el pego, parece pegada, pero con una forma más aerodinámica que la real, a mí me basta. A ver qué me contáis, si si o si no.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Alas 2.jpg 
Visitas: 325 
Tamaño: 38.7 KB 
ID: 57900  

  216. #216
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hipo, antes de que sigas modelando más, mírate está imagen que te subo. Porque estás haciendo los flaps por arriba y eso no va más que por abajo. Solo se bajan al despegar y al aterrizar. Cuando cogas un avión y estés en la ventanilla, fíjate como salen (en uno de iberia) unos dospreguntamás de ala desde abajo y según despegua se van escondiendo.

    Los alerones siempre van en los extremos para hacer girar al avión más fácilmente, siempre que se pueda claro. Porque si te metes con los ala delta.
    Ánimo y venga.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AVISO.jpg 
Visitas: 4234 
Tamaño: 192.7 KB 
ID: 57902  

  217. #217
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La polla en verso, metedura de para total. Un momento, a ver cómo lo arreglo, a ver si fuera posible no empezar de 0
    Editada la metedura de pata.
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 03:22
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  218. #218
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La tuya está de coj, creo que la haremos igual, a ver si te entendido, y me la curro igual.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  219. #219
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Karras, sube unas vistas (pon 3 o 4 vistas en visores y hazte zoom que lo veamos) a ver cómo has rematado la zona donde va a ir el escape del motor, y no estaría mal que enseñases la muesca que comentas para los flaps, aunque me supongo como la has hecho, pero por verlo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  220. #220
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Te digo hasta dónde te he seguido con la imagen adjunta, el tema alerón olvídalo, obviamente es fácil, el tema es el remate que tú has hecho contra el fuselaje, explícalo, y si puede ser enseña cómo has solucionado lo que te dije antes, por lo demás yo veo genial tu ala.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 138.jpg 
Visitas: 358 
Tamaño: 92.6 KB 
ID: 57906  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  221. #221
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Como os he dicho, he empezado de una cajade tres segmentos de altura o espesor. He llegado hasta dónde has hecho tú, pero a los flaps le he hecho una muesca por arriba (se podría dejar para el Bump tranquilamente), pero por abajo si quiero (al tener tres segmentos) lo puedo detachar y hacerlo abatible.

    Con FD 3x3 he cogido la fila de verices central superior y la he subido, para abombarlo por arriba, a la vez que jugaba con los frontales para darle el borde redondo de ataque, y a los de atrás les aguzaba, pero bajando los de arriba sin tocar el de abajo. Es que las alas son abombadas por arriba, por abajo muy poco o casi nada.

    La muesca no es que quede muy bien en la raíz, ya que ahí debe de desaparecer, pero hace su papel.

    Lo del escape he visto que no sale del ala sino entre el fuselaje y el ala, con lo cual saldrá como un tubo al que hay que suavizar con el fuselaje, y no con el ala.

    Esta tarde/noche haremos el deposito del ala. No sé si modelar el tapón ¿Qué opináis? Cuando este lista le haré la simetría y tendré las dos.

    Pregunta: ¿cómo tiráis los renders con la malla vista?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ala LOW sin FFD.jpg 
Visitas: 222 
Tamaño: 457.4 KB 
ID: 57920   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ala Low con el Diedro en FFB.jpg 
Visitas: 349 
Tamaño: 368.5 KB 
ID: 57921   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ala con empalme.jpg 
Visitas: 292 
Tamaño: 382.9 KB 
ID: 57922   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Front Ala espesor.jpg 
Visitas: 324 
Tamaño: 81.4 KB 
ID: 57923  


  222. #222
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya quedado muy atrás en los mensajes, pero cuando le decía a hipolito lo de forma de ala en el timón me refería exactamente a lo que dices que tiene sección de lagrima. Ya casi tenéis esa parte modelada (alas y timón), pero creo que es más rápido partir de la sección y extruir, escalar y luego separarar las distintas partes, que modelar todo como partes separadas e irle dando forma con FD.

    Yo hasta el lunes no puedo modelar, pero ya os pillare, que las explicaciones que estáis dando me van a ayudar mucho. Karras, puedes explicar cómo se mueven los flaps, (con unas flechas) no lo he comprendido bien.

  223. #223
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues creo que he metido yo la pata, los flaps también deberían de ser independientes, para hacer la curvatura del ala más grande, tanto por abajo como por arriba, lo siento.

    Esto son del caribou, un avión antiguo de transporte.



    El caso es que no he visto ningún saeta con los flaps bajados y por eso creía que se bajaban sólo por abajo, pero me he equivocado, baja todo, pero sólo hacía abajo.

    Los alerones suben y bajan y siempre uno al contrario que el otro.

    Espero que haya un sistema bueno de corte. Sino lo disocio y le cierro la parte trasera que se une al ala.
    Última edición por karras; 29-09-2007 a las 12:52

  224. #224
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No pasa nada, podemos cortarlo tranquilamente.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  225. #225
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno chicos ya he arreglado el desaguisado del timón, vor a escalar unos vértices a hacer la bombilla y a por las alas, que voy retrasadisimo. Un saludo.

  226. #226
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver, yo creo que lo voy cogiendo, y los flaps, los dejamos fijos o móviles o cómo nos de la gana, qué más da, el caso es modelar el cacharro este medio bien, y ese es un detalle que no tiene importancia (digo yo).

    A ver Karras si me he enterado, y voy atando cabos a lo largo de los últimos mensaje, mira la imagen y corrígeme si estoy equivocado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: leccioncientoypico.jpg 
Visitas: 249 
Tamaño: 79.7 KB 
ID: 57931  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  227. #227
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya si que corre la gente, estos días apena he podido hacer nada y ahora me he puesto un rato, yo la verdad es que, ahora voy como quien dice de arriba hacia abajo, en detalles, aún no tengo claro si le voy a hacer las puertas del motor, quedaría bien para un render en la pista, parcao. Ya veré. Extraterroide, una pregunta. ¿no serás por hola de Cáceres, ¿no? Si me da el punto me curro el motor, aunque no sea del todo bien detallado. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico8.jpg 
Visitas: 419 
Tamaño: 108.0 KB 
ID: 57932  

  228. #228
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Soy de Cáceres por temporadas. No en serio, no soy de Cáceres, pero es mi segunda casa, cuando hay curso, pues vivo allí. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  229. #229
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Correcto, profesor. Por ahora lo dejo, porque yo no lo voy a hacer abatible, en eso tienes razón, siempre estamos a tiempo. Al igual que las ametralladoras y demás tomas de aire.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 23713.jpg 
Visitas: 1151 
Tamaño: 58.4 KB 
ID: 57935  
    Última edición por karras; 29-09-2007 a las 18:26

  230. #230
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Deposito hecho, he intentado representar el tapón, pero me hacía unos nultos planos en el depósito. Así que lo he dejado para el Bump.
    ¿Hay alguna manera de meter un círculo en un cilindro y que no estropee al cilindro?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Depositos.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 41.9 KB 
ID: 57939  

  231. #231
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Una de los motores y bien que se ven.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ha-200_saeta_06_of_13.jpg 
Visitas: 637 
Tamaño: 472.8 KB 
ID: 57941  

  232. #232
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otra imagen que puede venir bien. Un plano con la forma y situación de las tapas de ruedas, frenos y demás historias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Down.jpg 
Visitas: 493 
Tamaño: 640.9 KB 
ID: 57942  

  233. #233
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya lo decía por que yo soy de Cáceres, aunque ahora no estoy allí, pero vivía por encima de la madrila, Hernán cortes.

  234. #234
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Deposito hecho, he intentado representar el tapón, pero me hacía unos nultos planos en el depósito. Así que lo he dejado para el Bump.
    ¿Hay alguna manera de meter un círculo en un cilindro y que no estropee al cilindro?
    A ver si te vale está solución.

    Editado: el tapón en mí modelo está hecho así.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 135.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 173.1 KB 
ID: 58141   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 136.jpg 
Visitas: 224 
Tamaño: 136.0 KB 
ID: 58142   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 137.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 154.5 KB 
ID: 58143   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 138.jpg 
Visitas: 192 
Tamaño: 99.9 KB 
ID: 58144  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 139.jpg 
Visitas: 192 
Tamaño: 138.7 KB 
ID: 58145   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 140.jpg 
Visitas: 195 
Tamaño: 137.1 KB 
ID: 58146   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 141.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 113.2 KB 
ID: 58147  
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 22:45
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  235. #235
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya lo decía por que yo soy de Cáceres, aunque ahora no estoy allí, pero vivía por encima de la madrila, Hernán cortes.
    Coño, la academia donde curro está en doctor Fleming.

    Edito: los extremeños tenemos invadido el foro por cierto, es muy posible que tú y yo nos conozcamos (virtualmente), hay varias coincidencias, tu nombre, eres de Cáceres, no estas en Cáceres, y te dedicas al 3d, demasiadas coincidencias, si eres quién creo que eres, te adeudo al menos unas cañas.
    Última edición por Extraterroide; 29-09-2007 a las 22:05
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  236. #236
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya. No sé porque hasta ahora nadie me debía unas cervezas, pero te las acepto de todas formas. Unas cañas en el Cali.

  237. #237
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pero eres ese, que tan pronto anda por Barcelona como por Zaragoza? Si es así, entonces te las debo, si no, pues nada, pagamos a medias unas cañas cuando nos veamos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  238. #238
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Editado, el proceso de alas seguirlo como aparece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 142.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 91.8 KB 
ID: 58149   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 143.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 121.9 KB 
ID: 58150   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 144.jpg 
Visitas: 168 
Tamaño: 114.3 KB 
ID: 58151   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 145.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 46.3 KB 
ID: 58152  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 146.jpg 
Visitas: 198 
Tamaño: 109.1 KB 
ID: 58153   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 147.jpg 
Visitas: 238 
Tamaño: 145.6 KB 
ID: 58154   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 148.jpg 
Visitas: 223 
Tamaño: 94.9 KB 
ID: 58155  
    Última edición por Extraterroide; 02-10-2007 a las 23:47
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  239. #239
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Alberizo, en noviembre vuelvo a la brecha en Cáceres, mi jefe es el amo, ha conseguido dos cursos 100% financiados, o sea, que serán gratuitos, uno no te interesa, pero el otro, yo que sé, tu sabrás, es de 3ds Max + Vray, supuestamente dirigido a infoarquitectura, pero mis alumnos no se van sin modelar cosas que no sean casas.
    Vaya, pues, ahora estoy pendiente de las oposiciones que me tocan dentro de 1 semana, y luego no tengo nada previsto, pensaba largarme fuera de Cáceres de una maltida vez, pero ahora vienes y me dices eso. ¿sabes cuánto durara? Yo de 3ds Max si controlo, llevo desde la versión 2, de Vray no mucho porque llevo un tiempo dedicado a otras cosas, pero bueno, igual me paso por la academia.

    Pues yo también me apunto a las cervezas, aunque el Cali llevaba un par de meses cerrado porque estaban con obras en el piso de arriba o algo así. Por cierto extraterroide no se te olvide llevar a tus alumnas.

  240. #240
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No soy ese, pero si nos vemos por ahí, algunas cañas caerán. Yo voy así, al final me decidí por hacerle las puertas de los motores.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fotico9.jpg 
Visitas: 316 
Tamaño: 131.1 KB 
ID: 57948  

  241. #241
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, pues, ahora estoy pendiente de las oposiciones que me tocan dentro de 1 semana, y luego no tengo nada previsto, pensaba largarme fuera de Cáceres de una maltida vez, pero ahora vienes y me dices eso. ¿sabes cuánto durara? Yo de 3ds Max si controlo, llevo desde la versión 2, de Vray no mucho porque llevo un tiempo dedicado a otras cosas, pero bueno, igual me paso por la academia.

    Pues yo también me apunto a las cervezas, aunque el Cali llevaba un par de meses cerrado porque estaban con obras en el piso de arriba o algo así. Por cierto extraterroide no se te olvide llevar a tus alumnas.
    Mariquita, mis alumnas, creo que podrás decírselo a ellas porque fijo que en cuanto acaben unas cosas que tienen entre manos, se lían con el saeta, por cierto, la chica que conociste el otro día aquí en el foro, no es alumna mía, fue compañera de clase en un curso de AutoCAD, además, nos conocíamos de antes, porque ella empezó en serio con el 3d en el mismo sitio que yo.

    El Cali, no pasa nada, yo paro con mis colegas cacereños en un sitio muy salado de la madrila alta que creo que se llama la cabaña, ponen unas tapas mu majas, el filetón de buey a la piedra con setas a la torta del casar, acompañado de un buen vino. (se que va a entrar por aquí uno que cuando lea esto se va a tronchar) es para tener orgasmos y no parar, es un sitio estrecho de madera, con la barra a la derecha y con un comedor al fondo, creo que está de esquina o casi, es que no estoy seguro si se llama la cabaña, también paro alguna vez para echar una cerveza o dos en el Gambrinus de doctor Fleming, que me cae a un tiro de piedra de la academia.

    El curso durara mes y medio o dos meses, depende de los puentes y demás, y creo que empieza el 10 de noviembre (el de 3ds Max + Vray), pero vamos, si quieres apuntarte, tranquilo que tú tienes enchufe. Un saludo paisanos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  242. #242
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No no soy ese, pero si nos vemos por ahí, algunas cañas caerán, yo voy así, al final me decidí por hacerle las puertas de los motores.
    En cuanto llegue a Cáceres (por ganas no es, estoy de casa de y mama hasta los, se supone que estoy de vacaciones o algo por el estilo, y me harto de trabajar) os doy un toque y quedamos, ya veréis que tengo unos exalumnos/as muy salados y competentes (nótese, que hablo de exalumnos/as, tengo una norma que sigo de forma muy estricta, con los alumnos/as, solo se toma café, las cervezas y demás sustancias etílicas, solo con exalumnos/as ), la créeme de la créeme de Cáceres.
    Última edición por Extraterroide; 29-09-2007 a las 23:01
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  243. #243
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver profesor, el problema del tapón es que no es como el de una botella. Va embutido y tiene que tener la forma redonda del depósito. Por eso la dificultad.

  244. #244
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya lo decía por que yo soy de Cáceres, aunque ahora no estoy allí, pero vivía por encima de la madrila, Hernán cortes.
    Yo no estaré por ahí, de momento, pero quien sabe.

  245. #245
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, sí, son los depósitos auxiliares, los principales están en el ala (internos) y en el fuselaje. Yo dejaré el tapón para el Bump Map, al ser integrado. Ahora a lo mejor retoco el ala para hacerla como dios manda y a ver cómo la empalmas tu mejor al fuselaje que yo. Suerte.

  246. #246
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eennga, ya la he hecho otra vez, para que luego se queje Pitot de que tiene que hacer y rehacer. A soldar el ala, ¿algún voluntario?
    Os adjunto el antiguo pegado del ala, vamos la escena hasta ahora con deposito incluido. Podéis ver la marranada en Low, pero al aplicar el TurboSmooth queda decentillo.

    Y una imagen de la nueva.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wipa Alas 3.jpg 
Visitas: 402 
Tamaño: 23.3 KB 
ID: 57953  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por karras; 30-09-2007 a las 01:11

  247. #247
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Otro empalme.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Alas 4.jpg 
Visitas: 425 
Tamaño: 50.6 KB 
ID: 57970  

  248. #248
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno hechos las toberas con su carenado y el agujero de las pipas queda poco oscuro, y no tengo ni idea de porqué, pero llega bastante al fondo, lo mejor será meterle u tubo simulando las pipas.

    Ahora le recortaré las tapas de los trenes de aterrizaje, a ver si consigo darle la forma para poder abrirlas y cerrarlas.

    Y un primer plano de las patas de Tirit no me vendrían mal, la verdad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Pipas.jpg 
Visitas: 410 
Tamaño: 30.7 KB 
ID: 57972   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Motores.jpg 
Visitas: 526 
Tamaño: 31.6 KB 
ID: 57973  

  249. #249
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver profesor, el problema del tapón es que no es como el de una botella. Va embutido y tiene que tener la forma redonda del depósito. Por eso la dificultad.
    A mos a ver, te he puesto el tapón de botella, para que puedas ver cómo se hace, si no hubiera extruido el polígono (que en el caso que nos ocupa sería lo correcto), no podrías ver la geometría porque estaría embutida en la malla, a las explicaciones que te di antes, pasas por alto la extrusión, y lo demás, lo haces igualico.

    Voy a ver el Madrid, si gana lo veo entero, si no, me vengo a subir cosas.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  250. #250
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Has arreglado el problema del escape del motor. Pero es que yo diría que no es así, porque el escape, va a través del ala, eso es de lo que yo hablaba en anteriores mensaje, tu has metido el escape directamente por el Fuse.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: karras.jpg 
Visitas: 205 
Tamaño: 12.9 KB 
ID: 57983  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  251. #251
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si va por el ala más fácil aún de hacer.

  252. #252
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hombre digamos que va entre medías, pero como mi unión por abajo no es tan grande cómo el real, pues vale. Si hubiese hecho la unión tan grande por abajo, que realmente debería de haberlo hecho, por eso la tengo guardada en reserva (el ala, claro). Pero el tubo va entre el ala y el Fuse.

    Ya puse esta fotografía, pero se ve genial. Y veras que hay tubo, pero no hay ala.

    Ahora estoy intentando hacer la cabina y eso de mover vértices no es lo mío, en éste max, me quedan unos churros cojonudos. Esas flechas para las escalas me vuelven loco, acostumbrado a las del 3.1.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: J%20001.jpg 
Visitas: 254 
Tamaño: 33.8 KB 
ID: 57984  

  253. #253
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esas flechas para las escalas me vuelven loco, acostumbrado a las del 3.1.
    Preferencias/customize/gizmos.

    Quítale los planos de manejo al gizmo move si quieres, pero si quieres mover en dos direcciones a la vez, es mejor con ellos.

    El gizmo rotate, puedes ponerlo como en 3dsmax 4.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  254. #254
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya, pero el 3ds Max 3.1 lo hacía de otra manera. Estoy sacando la cabina, pero buf, en Low no me mola nada. No sé cómo quedará para hacer el interior.

    Haré mis pruebas, pero me esperaré a ver cómo lo hacéis vosotros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Wire 3.jpg 
Visitas: 392 
Tamaño: 93.3 KB 
ID: 57990   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wipe Wire 4.jpg 
Visitas: 256 
Tamaño: 122.5 KB 
ID: 57991   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip Cabina.jpg 
Visitas: 305 
Tamaño: 16.8 KB 
ID: 57992  

  255. #255
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver qué os parece como llevo el ala, estoy realmente espeso, en la parte trasera donde une con el fuselaje, hay un error, me he dado cuenta ahora, nada, un par de aristas demasiado juntas que venían de endurecer el canto del ala principal.

    Bueno, darme vuestra opinión, porque no me convence nada de lo que hago hoy.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 60.3 KB 
ID: 57995   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 51.3 KB 
ID: 57996   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 201 
Tamaño: 113.4 KB 
ID: 57997   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 156 
Tamaño: 116.8 KB 
ID: 57998  

    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  256. #256
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, esto cada vez me queda más grande. Tras terminar el timón trasero me dispongo a hacer las alas, pero no se ni cómo empezar. Voy a dar un repaso a los mensaje a ver cómo lo habéis hecho y ya veremos que sale. Por cierto poli, que material más guapo has puesto, me tienes que decir como es, yo de texturizado e iluminación de momento 0 pelotero. Un saludo.

  257. #257
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya, esto cada vez me queda más grande. Tras terminar el timón trasero me dispongo a hacer las alas, pero no se ni cómo empezar. Voy a dar un repaso a los mensaje a ver cómo lo habéis hecho y ya veremos que sale. Por cierto poli, que material más guapo has puesto, me tienes que decir como es, yo de texturizado e iluminación de momento 0 pelotero. Un saludo.
    No empieces las alas aún, descansa, es que, aun no he subido nada decente sobre las alas, y lo que he subido lo voy a editar todo cuando tenga el ala echa decentemente.

    El material, es una chorrada, simplemente un vraymtl con reflexión y sin Glossy y el IOR puesto a 2.4, el de las aristas, es con un vrayedgetex en el Diffuse, ya llegaremos. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  258. #258
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya te dije que te quedaría mejor hecho. Aunque tú efecto no es real. Te cuento: La unión que has hecho es un rectángulo con los bordes ovalados y debería de tener perfil del ala, es decir más gorda delante que detrás.

    Te falta el lerx del borde de ataque (extensión de la raíz del borde de ataque del ala. En la imagen te digo lo que es.

    Por debajo se extiende mucho más hacia el avión ya que el ala está por encima de la mitad del Fuse. Es ahí donde la mía quedaba echa un churro, ya que ahí los estiraba más a mano y la malla parecía cualquier cosa, aunque en el TurboSmooth se arreglaba.

    Y cuenta como los has empalmado, para ver si me sale mejor, al igual que la cabina.

    Lo de los materiales si que son curiosos, me pasaré al max 9 que ahí sí que tengo el Vray ese de los huevos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 493 
Tamaño: 201.0 KB 
ID: 58005   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 47371_big.jpg 
Visitas: 1125 
Tamaño: 86.4 KB 
ID: 58006  

  259. #259
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Y cuenta como los has empalmado, para ver si me sale mejor, al igual que la cabina.
    El empalme una vez hecha el ala (como la has hecho), es seleccionando los polígonos del final y metiendo un bevel. Gracias por los apuntes, voy a ver si lo cuadro bien y seguimos y de una buena vez. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 141.jpg 
Visitas: 440 
Tamaño: 124.8 KB 
ID: 58008  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  260. #260
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Cuál es el lerx ese?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  261. #261
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Como lo ves ahora?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01.jpg 
Visitas: 502 
Tamaño: 43.8 KB 
ID: 58009  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  262. #262
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    3

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Enhorabuena por el trabajo y ahora va la pregunta. ¿nunca os habéis planteado aprovechar estos esfuerzos para introducir los aviones que modeláis del ejército del aire, en digamos, por ejemplo, el FS2004 o el nuevo fsx?
    Los únicos condicionantes es que controleéisel nivel de panelado, menos de 40.000 polígonos para modelo con cabina incluida estaría bien para el caso de que os animéis. Ahí lanzo la propuesta.

    Además, os digo que aviones como el c212, cn235, cn295 están un poco olvidados en el mundo de la simulación y no hay ningún modelos digno.

  263. #263
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bienvenido/a al foro. La verdad, yo de introducir modelos en videojuegos, cero patatero, aparte de hacer recorridos virtuales en C++ con Blitz3d, es un tema que no he tocado nunca.

    Ya que estas aquí, sería buena idea que te pasaras por el subforo de presentaciones para que la comunidad tenga la oportunidad de conocerte. ¿quién eres tú? - Foros 3dpoder.. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  264. #264
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Para esabolichin, te dié que los aviones españoles de olvidados nada de nada, hay modelos para todos los juegos, hasta para el los de tiros tipo flaspoint, pregunta por jabo, que le he pasado muchos modelos, entre ellos el c-295. Del c-212 también hay, del culopollo también, de éste también he visto para videojuegos así que, esta cubierto el tema.

    Los lerx se le llaman a las extensiones del ala hacia adelante en la raíz con el fuselaje. La de éste es minúscula, pero es ese bisel que te había circulado. La tuya ahora está de miedo, sino fuera porque careces de borde de fuga, borde de ataque es la redonda, y borde de fuga es la trasera ya es afilada.

    Y mola ese color, pero no se lo apliques a los blueprints. Ya sabes el borde de ataque ni tocarlo, que está genial y el empalme muy bueno, a ver si me sale a mi así de bien. Porque lo que es el bevel de culo me sale, a ver con esos valores que has usado.

  265. #265
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Los lerx se le llaman a las extensiones del ala hacia adelante en la raíz con el fuselaje. La de éste es minúscula, pero es ese bisel que te había circulado. La tuya ahora está de miedo, sino fuera porque careces de borde de fuga, borde de ataque es la redonda, y borde de fuga es la trasera ya es afilada.

    Y mola ese color, pero no se lo apliques a los blueprints. Ya sabes el borde de ataque ni tocarlo, que está genial y el empalme muy bueno, a ver si me sale a mi así de bien. Porque lo que es el bevel de culo me sale, a ver con esos valores que has usado.
    Lo que estoy aprendiendo de aeronáutica, la leche, no me lo esperaba, gracias Karras.

    Por cierto, como es normal uso el override mtl (en Vray:global: witches) para no meter materiales a la escena, es más cómodo que andar luego aplicando remove uvw/materials, por eso los bluepints salen del mismo color pero no aplico materiales hasta que no he acabado de modelar, es una regla básica, con materiales y las opciones que uso de visualización del modelo, se ponen los visores cachondos. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  266. #266
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si miras un f-18 los lerx se ven a la legua, ya que llegan hasta la cabina. Yo es que de Vray ni papa, así que, no sé qué es lo que me has dicho, a lo mejor me has insultado.


  267. #267
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya, si ok, si he captado lo de los lerx. Bueno, un update, esta noche le damos cera al saeta señores (Pitot pilla chocolate del de comer, unas coca-colas y venga).

    Cuando nos liemos con el render te sigo insultando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 583 
Tamaño: 55.2 KB 
ID: 58026  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  268. #268
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Madre del amor hermoso, la coca-cola me la voy a tener que meter por vena y el chocolate, tengo mis dudas de que clase comprarlo. Creo que ni fumado conseguiría acercarme a ese nivel, pero bueno voy a dejar de llorar y a ponerme a hacer algo, que ya es hora.

  269. #269
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, os cuento una cosa rara que me hace el 3ds Max. Al seleccionar los polígonos no me queda la selección sombreada. ¿alguien sabe por qué? Gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: relleno de seleccion.jpg 
Visitas: 515 
Tamaño: 233.7 KB 
ID: 58037  

  270. #270
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estaría muy guapo poner varios cañones de partículas delante y hacer una animación tipo túnel de viento, con chorros de humo, para comprobar la aerodinámica.
    ¿Cómo co*o se haría eso? ¿Reactor?
    Pero no quiero complicaros la vida, sólo es una idea que se me ha ocurrido.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  271. #271
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, os cuento una cosa rara que me hace el 3ds Max. Al seleccionar los polígonos no me queda la selección sombreada. ¿alguien sabe por qué? Gracias.
    En f2 tienes la solución.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  272. #272
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estaría muy guapo poner varios cañones de partículas delante y hacer una animación tipo túnel de viento, con chorros de humo, para comprobar la aerodinámica.
    ¿Cómo co*o se haría eso? ¿Reactor?
    Pero no quiero complicaros la vida, sólo es una idea que se me ha ocurrido.
    Pues no es nada difícil, pero vamos, yo lo haría en Real Flow 4, en un periquete vamos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  273. #273
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya. Aquí sudando para acomodar unos vértices y tu con los cañones de partículas. A ver si te unes a éste o haces otro avión, y pareceremos la McDonnell Douglas. Un sab Drakken, por ejemplo.

    Bueno he hecho otro remiendo al ala y ahora me mola mucho más. Y la cabina le he hecho las uniones de los Marcos, pero ete tu que aquí hay un problema gordo, ya que el para brisas es plano y el resto es cilíndrico abombado hacia fuera. Entonces no me sale hacerle ese marco del parabrisas en herradura mora. Así que lo he tintao todo en un azul brillantito para equilibrar el rojo del profesor. Eso si material normal, luz normal y e-light. Que yo de Vray ni papa. El hocio con sus cañones ya (el hueco vamos).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip nuevo azul brillante.jpg 
Visitas: 332 
Tamaño: 33.6 KB 
ID: 58038  

  274. #274
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ete tu que aquí hay un problema gordo, ya que el para brisas es plano y el resto es cilíndrico abombado hacia fuera. Entonces no me sale hacerle ese marco del parabrisas en herradura mora.
    Ese problema lo veía venir, pero yo no lo veo difícil, ahora mismo se me ocurren varias formas, pero ya llegaremos, después de cenar me lío.

    Tu ala ahora está genial.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  275. #275
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias poli. Me sabe mal decírtelo, pero la boca del tuyo la veo algo rara (fácil de solucionar, pero siempre jode). Y ahora que me estoy fijando en el mío, casi le veo la forma de herradura en el render, pero para sacarla de la malla lo veo jodido, hacerlo plano es fácil, pero sacar la forma moviendo vértices es lo que no lo veo fácil.

    Esto es lo más parecido a un avión que he hecho en mi vida.

    Quizá lo siguiente seria un barco, los cascos me pueden también. He visto también otro avión aparentemente sencillo de hacer y bonito.

  276. #276
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La boca (si te refieres al morro donde van los motores), es que misteriosamente, se ha movido y sale como desplazado en el render.

    Pues creo que tengo los planos dwg de la santa María, bonito barco, pero yo creo que después del saeta, al menos a ti, no te vendría mal el Aston Martin ese mío que te gustaba, tiene alguna pieza que te encantaría.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  277. #277
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    De eso nada, macho odio modelar coches. Eso si los coleccionó todos los que veo que están muy bien modelados y Aston Martin tengo muy buenos. Ahora mismo me estoy bajando unos acojonantes de un sitio que no os puedo contar, ya que es alegal.

    De barcos la esta María estaría bien el casco, pero meterte con la arboladura es titanico, antes hacer un barco moderno (militar claro) tipo descubiertas que la superestructura es más fácil y no tienen tantos cables. Una vez intenté hacer el casco del santísima trinidad, y algo parecido salió.

    Lo de tu boca es que parece que se le a afilado el borde (a la boca) y el de verdad parece más redondeado.

    Por cierto, el avión de antes era el sab Drakken, es un ala muy fácil y el avión es muy curioso, para vosotros sobre todo.

    Si os molan los aviones curisosos, claro.

  278. #278
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias poli, como siempre yo con mis grandes problemas. Karras si ves raro el morro de poli no quieras ver el mío, parece que lo ha hecho un escultor surrealista, de hecho, a mi avión lo llamaré saeta Picasso.

  279. #279
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No hay de que hermano. Por cierto, Karras, a ver si me explicas las razones por las que odias modelar coches, es igual que modelar aviones, yo estoy preparando los blueprints de este coche y sé que voy a disfrutar modelándolo: Mercedes-benzCLK GTR - Rear angle - 1024x768 wallpaper.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  280. #280
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Porque me molan más aviones, no me atrae modelar coches. Hay cosas que te atraen y otras que no, tampoco me mola modelar moñakos (caracteres) o casas. Quizás como prueba puede, pero antes haría lo que me gusta.

  281. #281
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Son mi debilidad, pero me se dan fatal, a ver si este que año viene me voy a Pepeland y aprendo, esos si molan, no se trata solo de modelar, se trata de dar vida, y eso es algo mágico, al menos para mí claro. Una pena Karras que no te molan los coches.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  282. #282
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    El morro, a ver qué te parece ahora, le he escaldo un poco el loop central que rodea todo el morro y le he centrado, no sé si era a esto a lo que te referías, tu dirás.

    Y de saberte mal, nada compañero, tengo un error en el ala y me he dado cuenta ahora (esta por la parte inferior) es un placer someterme a tu ojo crítico.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 58046   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 205 
Tamaño: 76.6 KB 
ID: 58047  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  283. #283
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ya esta editado todo lo que había con respecto a las alas.
    .
    Última edición por Extraterroide; 03-10-2007 a las 02:45
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  284. #284
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mas pasos de las alas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 149.jpg 
Visitas: 161 
Tamaño: 95.2 KB 
ID: 58157   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 150.jpg 
Visitas: 151 
Tamaño: 124.7 KB 
ID: 58158   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 151.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 97.4 KB 
ID: 58159   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 152.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 99.4 KB 
ID: 58160  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 153.jpg 
Visitas: 168 
Tamaño: 116.8 KB 
ID: 58161   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 154.jpg 
Visitas: 170 
Tamaño: 140.5 KB 
ID: 58162  
    Última edición por Extraterroide; 03-10-2007 a las 02:47
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  285. #285
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Triplicado (voy a seguir haciendo pasos, luego los subiré porque esto va fatal).
    Última edición por Extraterroide; 01-10-2007 a las 23:33
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  286. #286
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues lo sigo viendo raro. Mira si el rectángulo redondeado lo reduces y lo elevas un poco y a la vez los agujeros de los motores los haces más grandes, pues te quedará mejor.

    Es decir, menos boca y más agujero.

    No es que no me molen los coches, es que no, no me llama modelar coches, si fuese algo que no hay modelado lo intentaría, pero antes preferiría modelar más tanques o aviones o barcos o camiones o trenes, no sé lo tengo en penúltimo lugar, el último son los moñakos.

    Aunque acepto que alguien me regale un tanquista bien hecho.

  287. #287
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver people una ayuda. Tengo las dos alas matizadas, pero me falta lo más difícil, soldarlas al fuselaje, no sé exactamente como lo habéis hecho vosotros, ¿alguna idea? Otra cosa, la boca la tengo completamente mal, ¿cómo podría hacer para corregirla? ¿borro polígonos y la rehago? Ya me diréis. Un saludo.

    Posdata: he de reconocer que me encanta como os está quedando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union alas.jpg 
Visitas: 385 
Tamaño: 247.3 KB 
ID: 58052   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: morromal.jpg 
Visitas: 285 
Tamaño: 15.9 KB 
ID: 58053  

  288. #288
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Repito mensaje (no sé qué pasa, no me ha publicado la respuesta o al menos yo no puedo verla). Tengo dos problemas, uno, unir las alas al fuselaje. No sé exactamente como lo habéis hecho vosotros.

    El otro, la boca. Me ha quedado fatal y no quiero dejarla así. ¿la rehago completamente? Qué puedo hacer, ¿borro los polígonos afectados y empiezo desde ahí? Ya me diréis. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union alas.jpg 
Visitas: 232 
Tamaño: 247.3 KB 
ID: 58054   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: morromal.jpg 
Visitas: 199 
Tamaño: 15.9 KB 
ID: 58055  

  289. #289
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    59

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Upppss que lento soy hasta ahora encuentro el mensaje, si me dejan yo me apunto. Saludos.

  290. #290
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Que lento soy hasta ahora encuentro el mensaje, si me dejan yo me apunto.
    Venga al ataque, únete al clan de los saeteros mayores.

    Por fin esto va bien, antes no podía publicar nada, se quedaba en blanco la web, y después en el panel de control veía nuevos mensajes, pero entraba aquí y no salía nada.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  291. #291
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    El timón acabado, si no le veis algún error de bulto, voy a por las alas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TIMONETE.jpg 
Visitas: 405 
Tamaño: 73.3 KB 
ID: 58063  

  292. #292
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Repito mensaje (no sé qué pasa, no me ha publicado la respuesta o al menos yo no puedo verla). Tengo dos problemas, uno, unir las alas al fuselaje. No sé exactamente como lo habéis hecho vosotros.

    El otro, la boca. Me ha quedado fatal y no quiero dejarla así. ¿la rehago completamente? Qué puedo hacer, ¿borro los polígonos afectados y empiezo desde ahí? Ya me diréis. Un saludo.
    A ver lo primero, esas jorobas que tiene el fuselaje te las has inventado.

    El ala la veo bien, ahora me pongo a editar los mensaje de las alas si los misterios de la informática me dejan y te fijas como meto el ala en el Fuse.

    El morro, como sabrás el mío no me convencía desde el principio, y a Karras tampoco, a ver si con los nuevos retoques ha quedado mejor y lo pillas como referencia para arreglar el tuyo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 294 
Tamaño: 52.7 KB 
ID: 58064  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  293. #293
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    El timón acabado, si no le veis algún error de bulto, voy a por las alas.
    Yo lo veo pucks, de verdad me alegra que lo hagas con Blender, la próxima vez no me lo pienso. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  294. #294
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mas avances, las alas terminadas. El próximo te lo tienes que trabajar en Blender, a ver si así le obligamos a Karras a que aprenda Blender de una vez y se olvide de su max 3.1.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: alaopechuga.jpg 
Visitas: 300 
Tamaño: 66.5 KB 
ID: 58065  

  295. #295
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Claro que sí, el GNU es lo mejor, y Blender esta dado pasos de gigante hace tiempo, es una pasada de software GNU, muchos softwares comerciales quisieran parecerse.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  296. #296
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues una vez me lo instalé, así que, no me importaría usarlo. Siempre y cuando me enseñéis, porque no fui capaz de hacer ni una caja.
    ¿Otro avión? ¿un barco?
    Última edición por karras; 02-10-2007 a las 07:41

  297. #297
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver lo primero, esas jorobas que tiene el fuselaje te las has inventado . El ala la veo bien, ahora me pongo a editar los mensaje de las alas si los misterios de la informática me dejan y te fijas como meto el ala en el Fuse.

    El morro, como sabrás el mío no me convencía desde el principio, y a Karras tampoco, a ver si con los nuevos retoques ha quedado mejor y lo pillas como referencia para arreglar el tuyo.
    Las jorobas son para el asentamiento de la cabina, supongo que, cuando empiece a hacerla quedará todo bien puesto, pero ya no lo sé.

    Con respecto al morro creo que voy a rehacerlo a ver si así consigo que se parezca en algo a los vuestros. Un saludo.

  298. #298
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya o lo estáis tomando en serio. Yo la verdad es que me he quedado estáncao estos días, pero bueno, hay van mis avances, al final me he decidido por hacerle las puertas de acceso a los motores. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta-render.jpg 
Visitas: 432 
Tamaño: 81.4 KB 
ID: 58119   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta-render2.jpg 
Visitas: 396 
Tamaño: 78.7 KB 
ID: 58120  

  299. #299
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    3

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Para esabolichin, te dié que los aviones españoles de olvidados nada de nada, hay modelos para todos los juegos, hasta para el los de tiros tipo flaspoint, pregunta por jabo, que le he pasado muchos modelos, entre ellos el c-295. Del c-212 también hay, del culopollo también, de éste también he visto para videojuegos así que, esta cubierto el tema.
    Gracias por la respuesta, hombre yo si que ando puesto un poco en el tema de introducir el avión luego en el FS2004, que es lo que a mí me interesa, si me puedes pasar algo más de información de que modelos me hablas, o incluso a donde encontrar a este jabo que me comentas sigo con atención vuestro trabajo. Este avión, por ejemplo, sería interesante para añadir en el Flight Simulator 2004 (FS2004) ya que no hay ningún modelo de calidad. También tenemos algo a medias con Tirit y su c101.

  300. #300
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues sólo tienes que buscar por el modelo de avión y poner en Google después fs, ya verás los que hay, y encima gratis.

  301. #301
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Para esabolichin. Mira el primero en el Google : http://simuvuelo.org/pagina01.aspx?Npag=68.

  302. #302
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    3

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya Karras hasta ahí llego, pero gracias. Me refería más bien a modelos de calidad, con buenos modelados y cabinas vuirtuales, pero vamos como veo que no interesa, no sigo insistiendo y no incordio más. Gracias por todo.

  303. #303
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Me refería más bien a modelos de calidad, con buenos modelados y cabinas vuirtuales, pero vamos como veo que no interesa, no sigo insistiendo y no incordio más. Gracias por todo.
    No incordías hombre, lo que pasa es que no te habías explicado bien, hablas de modelos con buenos acabados, Karras te ha dado enlaces a modelos de los que yo desconozco sus acabados, pero por tu palabras no son realmente buenos.

    En mi opinión, un modelo bien acabado, es fácil conseguir si hay dinero de por medio.

    El material gratuito que hay por la red, obviamente no suele tener el acabado que un modelo por el que se paga dinero, máxime si es por encargo.

    Luego está el tema de la poligonización, un buen acabado es forzosamente más pesado y necesita de recursos de hardware más potentes, aun así, cuando se empieza a producir un videojuego (por regla general, esto no quiere decir que todos los desarrolladores lo hagan así), se tiene en cuenta que cuando ese videojuego salga al mercado (una media de 2, 2.5 años después de empezar a producirlo) el hardware será más potente, pero hay que tener en cuenta que no todos los usuarios cambian de PC cada 2 años, por lo que es arriesgado hacer un videojuego con muy buenos acabados ya que el número de clientes potenciales será menor. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  304. #304
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Karras : sabes que estoy con mi barca y me puedo dar por satisfecho si la acabo y texturizo, con ello espero adquirir un buen nivel en inorgánico.

    Pero de buena gana me pondría con el saeta.

    Pitot: yo empecé el casco de mi barca varias veces, por boxes, por planos, por Splines al final lo hice con Nurbs y como no lo voy a atachear no lo convertiré a poly.

    Mejor empezar de cero si no te convence, si avanzas mucho y el modelo no va bien en vez de empezar tendrás que reparar y eso es más lento y penoso.
    Ánimo a todos.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  305. #305
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias por la echar el capote, hipo, pero es verdad. Yo no juego al Flight Simulator, así que, no tengo ni idea de cómo son esos aviones. Había dicho que no había aviones, y haberlos ahílos y gratis, pero si no son de la calidad necesaria, ya no entro en ese tema.

    Bueno veo que nos hemos estancado con las cabinas todos. A ver quién es el primero que cuenta algo.

  306. #306
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    A ver esto es lo que queríais? Dejo un pequeño detalle del ala para más adelante y nos liamos con la cabina, a ver si así hacemos más compacto el pelotón.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 161.jpg 
Visitas: 312 
Tamaño: 232.9 KB 
ID: 58236  
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  307. #307
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, si no os importa, hasta que arreglen el foro, paso de liarme porque esto es una aventura, no tardaran.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  308. #308
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, si no os importa, hasta que arreglen el foro, paso de liarme porque esto es una aventura, no tardaran.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  309. #309
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Eh, si no os importa, hasta que arreglen el foro, paso de liarme porque esto es una aventura, no tardaran.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  310. #310
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Yo ayer hice una prueba de sacar la cabina fuera del Fuse y salió muy bien, además se quedó con el armazón y el arco del parabrisas.

    El problema es que los nervios se me suavizaban mucho, pero el pego lo daba.

    A ver si la retoco un poco y os la enseño.

    A mí lo que me jode, es que cuando muevo los vértices y en la vista la malla se mueve bien, pero luego tiro un render y me sale faceteada total. Aunque al suavizar con el turbo, se corrige y queda de miedo, pero.
    ¿Habría alguna forma de que, aunque mueva los vértices en Low se suavicen ellos solos?
    El ala, por ejemplo, o la cabina en Low si la enseño da grima, por mucho que arreketemueva los vértices se me facetean todos.

    Por cierto, el material ese de los renders en el que sale con los Edges, he de suponer que es de Vray ¿no? ¿hay algo similar para el Mental? Y si lo hay cómo se asignas, vamos cual es.

    Os dejo la malla en Low.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Low Kutre.jpg 
Visitas: 444 
Tamaño: 26.8 KB 
ID: 58303  
    Última edición por karras; 04-10-2007 a las 20:41

  311. #311
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Creo que la forma más práctica y más fácil de modelar la cúpula es como una pieza diferente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cupula.jpg 
Visitas: 322 
Tamaño: 64.8 KB 
ID: 58304  

  312. #312
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues esa era mi idea, pero partiendo de la que sale del Fuse. Ahora la tengo separada, pero le modelaré los nervios mejor. Por cierto, que mallas más majas hace el Blender, bueno haces en Blender.

  313. #313
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Me comentaba el profesor algo sobre los nervios de la cúpula, así que, os pongo una imagen de la cabina en la que se ve bien los nervios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0919571.jpg 
Visitas: 17 
Tamaño: 115.1 KB 
ID: 58431  
    Última edición por karras; 07-10-2007 a las 19:17

  314. #314
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Chicos, estoy un poco ausente estos días, pero no creáis que he abandonado ¿eh? Hoy hasta me he llevado el portátil al curro para seguir con el cacharro. Mañana me voy a mi tierra una semana (empiezan los pilares.) pero allí podre seguir, aunque más despacio aún. Nos vemos. Animo.

  315. #315
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto, que mallas más majas hace el Blender, bueno haces en Blender.
    Pásate al lado oscuro, yo ya estoy oficialmente blenderizado casi se hacer lo mismo que con max.
    Última edición por GEKKONIDAE; 05-10-2007 a las 20:12
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  316. #316
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Con el 3ds Max me vale por ahora, si la filosofía es distinta, ya no mola. Bueno, bueno, bueno entre que el foro esta traqueando mogollón y que los demás parece que se han rajado ya o se han ido de puente lejos del PC, me quedo yo solo, con este incipiente caza.

    Como no me molaba mucho la cabina sacada del Fuse, basándome en ella he modelado otra partiendo de un cilindro, al estilo de pucks, pero a ver si me sale tan chula.

    Os dejo un render tirado de la vieja (la de arriba) y el cilindro ya acomodado. Aunque ya le he modelado los nervios y la he separado en las diferentes partes.

    Tengo una duda, hay alguna opción para darle espesor a un plano? Por ejemplo, al separar las partes de la cúpula no me gustaría tener que ir extruyendo todas las caras una a una.

    Y alguien me puede decir cómo hacer que se vea la malla al tirar un render? O es un material especifico, pero decidme como, con que o a quien hay que matar para hacerlo, es que es de una curiosidad supina.

    Venga que es lunes, o me dedico a mi Leopard.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Prueba 2 TurboSmooth.jpg 
Visitas: 57 
Tamaño: 31.4 KB 
ID: 58516  

  317. #317
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    821

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vamos chavales que os estáis relajando, quiero ver a esos saeta surcando el cielo.

  318. #318
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vamos chavales que os estéis relajando, quiero ver a esos saeta surcando el cielo.
    Que va, no me relajo, es que me tienen muy liado, ya lo dije al principio, que tenía por delante una semana o dos muy apretadas, tranquilos, que estoy ya casi, casi 100% libre. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  319. #319
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    3dsmax Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno creo que tenemos derecho a unas vacaciones ¿no? Llevo un año fuera de casa y por una semanilla que venga a los pilares no pasa nada. Pronto estará con vosotros dando guerra. Iba a trabajar aquí, pero el ordenador de mi madre no puede con esto, el pobre. Un saludo y hasta pronto.

  320. #320
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Me lo temía están de puente, así que? Hala, me voy a hacer infoarquitecyo. Oid los administradores, habéis dejado el rectángulo para escribit muy estretchito para ver la ola esta.

  321. #321
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pero antes le añado el cañoncito al saeta, para que no esté indefenso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Wip cañon.jpg 
Visitas: 71 
Tamaño: 32.4 KB 
ID: 58564  

  322. #322
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahí va eso hace un rato que me tope con esta página, que nos vendrá muy bien. saeta repuestos.

    Edito: joder con el cañoncito. Un saludo señores.
    Última edición por Tirit; 16-10-2007 a las 12:45

  323. #323
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya la vi, pero como no pienso estrellarme con el jas, jas, jas, eso para los pilotos malos.

  324. #324
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya. Pero viene bien para modelar las distintas piezas.

  325. #325
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    El foro este está un poco jodido últimamente, a ver qué pasa.

  326. #326
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Que movida sí.

  327. #327
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    De este barco (uis que es un avión) no nos moverán. Ya lo veréis. Por cierto, alguien va a ir el martes a la presentación del 3ds Max 2008?
    Estaría bien vernos y conocernos, yo si voy. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  328. #328
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Es en Madrid?

  329. #329
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si. En la macumba en Chamartín, el martes a partir de las 19:30. Autodesk 3d portfolio 2008 - Foros 3dpoder..

    Darme una alegría, a ver si nos juntamos unos cuantos, que algunos ya están listos.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  330. #330
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Oh oh me cae a unos 450 kms y lo gracioso es que el 29 tendré que ir para Madrid.

  331. #331
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Oh oh me cae a unos 450 kms y lo gracioso es que el 29 tendré que ir para Madrid.
    Vaya, y si te digo que yo aporto 2 3deseras mu guapas no te animas?
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  332. #332
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya no me pongas los dientes largos, me coge la parienta y me corta los c------ A rape del culo.

  333. #333
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estamos que despegamos, gueao. (metralletas). Ttatattatatattatatatatatatata.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saetavrayfv0.png 
Visitas: 204 
Tamaño: 254.0 KB 
ID: 159254   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saetavray1vr1.png 
Visitas: 249 
Tamaño: 264.7 KB 
ID: 159255  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 11:12

  334. #334
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Muy bueno Tirit. Vaya, yo ando muy liado (bien lo saben algunos/as por aquí). Pero estoy viendo como me las arreglo a partir de esta semana que viene para seguir con el saeta, aunque sea despacito, a ver si antes de clase, en los descansos, y después, puedo ir haciendo cosas, porque si no, tengo por delante un mes y medio, este año ni navidades ni nada. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  335. #335
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya PO si que andas atareao, yo también voy de poco en poco, la verdad es que lo sacamos poco del hangar. Pero así disfrutomas porque me lio con detalles, como cuando hacia escultura, lo que más me gustaba era detallar. Un saludo y ánimo, que de este avión no nos bajaran.

  336. #336
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Clases, una animación de 6 minutos para dentro de mes y medio, y encima ahora me llueven infoaruitecturas, sin mencionar que en los ratos libres modelo sillóncitos y sillas de oficina, un poco liado si.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  337. #337
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vaya nunca llueve a gusto de todos. Pues cuando se pueda, es lo bueno de estos hilos que van al ritmo de todos, poco a poco y sin agobios.

  338. #338
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hombre. Esto se ha movido un pelín. Me gusta ese aspecto del render Tirit, ya me dirás como lo haces. Yo lo tengo aparcado en el taller, pero lo cogeré que ahora estoy acabando el Leopard a toda hostia. Por ahora lo tengo en tercera opción, detrás del Leopard y del aviocar, pero cuando lo pille le acabaré la cabina que es donde me he atascado y le remataré a la par del aviocar.
    Ánimo y un saludo a todos.

  339. #339
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahí estamos, hay va otro. Un saludo.
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 11:13

  340. #340
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Está quedando muy bien.

  341. #341
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hoy me ha pasaso de todo, un día para no recodar leñes. Menos mal que el saeta volara. Gracias TBC3D. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saetavray4pn2.png 
Visitas: 208 
Tamaño: 292.9 KB 
ID: 159256  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 11:14

  342. #342
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto Tirit, le ataca la carcoma, el boquete que le has metido en la viga central de la toma del morro, no va ahí, sino más arriba y a la izquierda mirándolo de frente.

  343. #343
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Por cierto Tirit, le ataca la carcoma, el boquete que le has metido en la viga central de la toma del morro, no va ahí, sino más arriba y a la izquierda mirándolo de frente.
    Carcoma metálica? Creo que no.

    Todo depende de las referencias que utilices, la verdad que creo que no es un hueco, sino una especie de chapa, no se su fin, pero esta hay.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: referenciabn7.jpg 
Visitas: 200 
Tamaño: 10.3 KB 
ID: 159257  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 11:16

  344. #344
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hostias. Pues en la fotografía del inicio lo lleva en otro lado. Qué cosas.

  345. #345
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Dos amigos:


    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saetavray6c101ml9.jpg 
Visitas: 2441 
Tamaño: 135.9 KB 
ID: 60526  
    Última edición por SHAZAM; 15-11-2007 a las 14:47 Razón: Deben utilizarse las herramientas para adjuntar imágenes

  346. #346
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buena pareja. Tengo los planos de otro que hubiese estado muy bien, pero no llegó ni a prototipo, se llamaba el ha-500 alacran. Por si te animas.

  347. #347
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Muy bonito se parece a un a-10 muy mono.

  348. #348
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Xacto, no lo he colgado en la sección de blueprints porque aún lo tengo que bajar de tamaño, pero si lo quieres te lo envío. Son los planos originales.

  349. #349
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ok te mando el mail en un pm.

  350. #350
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    La pareja del pollo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saetavray7c101sn9.png 
Visitas: 4797 
Tamaño: 301.2 KB 
ID: 159228  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 10:22

  351. #351
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Fijóme en que haces las ruedas (el perfil) muy rectangulares, y las de avión son al contrario que la de los coches, muy redondas, como las de las motos.

  352. #352
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si estas están muy infladas, maldita gasolinera estaba mal el cacharro de la presión.

  353. #353
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    No se ve bien en estas últimas que has puesto, pero después de la tapa del tren de aterrizaje, ya no hay nervio central o cómo se llame, pongo una fotografía para que veas a lo que me refiero. Te está quedando muy bien.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tapa_tren.jpg 
Visitas: 1495 
Tamaño: 18.3 KB 
ID: 60548  

  354. #354
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Muchas gracias pucks, pero te refieres a lo que está en azul o en rojo, es que el morro todavía no está terminado, un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tapa_tren2.jpg 
Visitas: 1054 
Tamaño: 44.4 KB 
ID: 60549  

  355. #355
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    114

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Si, me refería a lo que has marcado en azul. Voy a empezar a modelar el tren de aterrizaje, lo que estoy dudando es la parte de nervio que desaparece al estar el tren bajado, donde se mete, esta pegada al eje del tren, ¿no? Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: morrete.jpg 
Visitas: 3502 
Tamaño: 71.3 KB 
ID: 60550  

  356. #356
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,033

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Aunque no lo tengo terminado del todo según las referencias que he ido sacando del Google viene a ser algo así.
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 10:23

  357. #357
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    ¿Ves? Sólo tienes que retocarlo con la opción FD y le metes unos 5 segmentos y vas amorcillándolo, es que el tuyo estaba como el de un fórmula 1, casi a 90 grados, o esa era mi impresión.

    Pero lo demás está genial, veo que te faltan las toberas y que tampoco te decides con la carlinga, pero no te falta mucho. Suerte y ya te he mandado el alacran en versión bmp.

  358. #358
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    147

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Cabr.nes. Que máquinas estáis hechos y que bien vais. Y yo en el destierro todavía, cuando vuelva se me habrá olvidado cómo hacer una puñetera esfera. Gran trabajo tíos. Un abrazo.

  359. #359
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    2

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno parece que el primero no ha salido, vuelvo a intentarlo. En primer lugar felicitaros por el excelente trabajos que estáis haciendo.

    Soy modelista estático y aeromodelista, llevo tiempo buscando información sobre el emblámático saeta ha-200 y os he encontrado.

    Estoy dándole forma a la construcción de una maqueta de unos 2,5 o 3preguntacon turbinas eléctricas y no consigo suficiente información para sacar los planos. He visto la maqueta que habéis conseguido y os pido ayuda para poder sacar adelante mi proyecto.

    Necesito los planos para realizar las costillas con su perfil alar y las cuadernas del fuselaje. El club al que pertenezco se llama precisamente rc saeta, podéis dar un vistazo en tres w rcsaeta punto com.

    Os estaríamos muy agradecidos ya que seria nuestro niño mimado. Gracias por anticipado, Eduardo.

  360. #360
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esos planos que pides no creo que estén por ahí, los que usamos nosotros no tienen el perfil de las costillas (ojalá) algunos como mucho el de las secciones del fuselaje. En la sección de blueprints deberían de estar, fíjate a ver. Y Tirit esta desaparecido en combate.

  361. #361
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    2

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Gracias por tu respuesta Karras. Ya el visto el perfil del fuselaje, pero tiene muy poca resolución. ¿se puede conseguir en mejor calidad para que al ampliarlo no pirda tanto? Saludos.

  362. #362
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hola a todos, soy nuevo en esto y me he dado de alta en el foro porque estoy intentando hacer una maqueta de aeromodelismo de saeta o supersaeta, tengo algunos tripticos, pero muy difícil sacar las secciones para la construcción de fuselaje, alguno podría ayudarme, necesitaría las secciones del fuselaje para cortarlas en madera, he visto que tenéis echa la malla 3d. Saludos.

  363. #363
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Re: haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas imágenes Pitot y Karras, me han dado vidilla. No tengo muy claro si la arista que tengo señalada en rojo, es más afiladao, por el contrario más achatada, a ver si me lo aclaráis.

    Posdata: Karras, ¿conoces hasta a los mecánicos del saeta o qué?
    Sois unos máquinas, yo no me entero, soy de los de dibujo con regla escalimetro etc.

  364. #364
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hombre. Si te apañas con lo que llevaba hecho hasta la fecha te lo paso todo. Otra cosa es que luego te volase. Le falta la carlinga.

  365. #365
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    En que formato me lo puedes pasar? Servir sirve todo. Lo que más me interesa es por sacar los filestes del fuelaje y poderlos imprimir, no sé si me entiendes¿
    Mi correo es jagomez_yecora@terra.es.

    Tengo un par de fotografías e la carlinga etc si os interesan, ya sabéis las pedís y de mil amores.

  366. #366
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ahora te subiré la escena en Low, lista para que le hagas un TurboSmooth a nivel 2 en 3dstudio Max 8. Luego tu ya te las apañas para filetear lo que quieras, a escala real no sé yo si estará, pero si quieres que vuele de verdad deberás de darle el perfil correcto al ala, ahora sólo tiene uno que lo simula, vamos que volar volara, pero no como dios manda. Esta noche te lo coloco aquí.

  367. #367
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Aquí la tienes, también te van unos blueprints con las secciones del fuselaje dibujadas y separadas ya, por si te vale mejor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  368. #368
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Thumbs down Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Solo tengo un pequeño gran problema, no tengo el 3dstudio Max 2008, me he instalado el Blender y el start art, pero ninguno de los dos le el fichero, sería posible que lo exportases a dxf para poder abrirlo en AutoCAD directamente.

  369. #369
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Thumbs down Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    He podido habriel el dichero.max con alteros un vidor 3d, pero solo se ve un rectángulo en 3d. Será que no tengo ni idea, bua.

  370. #370
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Te lo dejo en 3ds congelado en alta, para que lo puedas cortar bien. El AutoCAD supongo que, lo puede importar en 3ds.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  371. #371
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Muchas gracias otra vez lo prueba ahora mismo.

  372. #372
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Thumbs down Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Lo pude ver y trasportar a dxf, pero parece que se ha desarmado, solo sale un ala puest a la altura de la cola, la cola esta perdida por el fondo, supongo que, será por convertirlo con otra aplicación que no es el 3destudio.

    Lo hice con el Blender, ya que vi que había un tutorial en la página, pero es muy complicado, no logro sacar las secciones.

  373. #373
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Mas dibujos del saeta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --





























    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ala.JPG 
Visitas: 892 
Tamaño: 28.3 KB 
ID: 109461   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: aleron.JPG 
Visitas: 973 
Tamaño: 34.1 KB 
ID: 109462   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anterior_fuselaje (2).JPG 
Visitas: 698 
Tamaño: 37.0 KB 
ID: 109463   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: anterior_fuselaje.JPG 
Visitas: 697 
Tamaño: 9.9 KB 
ID: 109464  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: asiento.JPG 
Visitas: 643 
Tamaño: 35.8 KB 
ID: 109465   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: caperuza externa ala.JPG 
Visitas: 672 
Tamaño: 25.7 KB 
ID: 109466   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: capo_motor.JPG 
Visitas: 499 
Tamaño: 19.7 KB 
ID: 109467   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: carena_tren principal.JPG 
Visitas: 683 
Tamaño: 40.6 KB 
ID: 109468  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cupula cabina.JPG 
Visitas: 1075 
Tamaño: 16.9 KB 
ID: 109469   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: deposito_marginal.JPG 
Visitas: 632 
Tamaño: 36.5 KB 
ID: 109470   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: deri_timon.JPG 
Visitas: 587 
Tamaño: 37.7 KB 
ID: 109471   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: empenajes.JPG 
Visitas: 1132 
Tamaño: 22.3 KB 
ID: 109472  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: flaps.JPG 
Visitas: 491 
Tamaño: 17.5 KB 
ID: 109473   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: freno_aerodinamico.JPG 
Visitas: 468 
Tamaño: 42.2 KB 
ID: 109474   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: giros y tolerancias.JPG 
Visitas: 449 
Tamaño: 34.1 KB 
ID: 109475   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: medidas.JPG 
Visitas: 9441 
Tamaño: 21.6 KB 
ID: 109476  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: panel1.JPG 
Visitas: 518 
Tamaño: 55.4 KB 
ID: 109477   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: panel1_1.JPG 
Visitas: 414 
Tamaño: 35.0 KB 
ID: 109478   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: panel2.JPG 
Visitas: 498 
Tamaño: 44.2 KB 
ID: 109479   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: panel2_2.JPG 
Visitas: 633 
Tamaño: 35.1 KB 
ID: 109480  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parabrisas.JPG 
Visitas: 470 
Tamaño: 10.5 KB 
ID: 109481   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: secciones.JPG 
Visitas: 983 
Tamaño: 38.4 KB 
ID: 109482   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: semiplano fijo orizontal.JPG 
Visitas: 491 
Tamaño: 37.8 KB 
ID: 109483   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: toma de aire.JPG 
Visitas: 383 
Tamaño: 10.2 KB 
ID: 109484  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tren de proa.JPG 
Visitas: 535 
Tamaño: 35.7 KB 
ID: 109485   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tren_principal.JPG 
Visitas: 474 
Tamaño: 17.8 KB 
ID: 109486   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: union alas.JPG 
Visitas: 471 
Tamaño: 24.9 KB 
ID: 109487   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vista_motor2.JPG 
Visitas: 460 
Tamaño: 5.6 KB 
ID: 109488  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vista_motor3.JPG 
Visitas: 475 
Tamaño: 17.2 KB 
ID: 109489   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vista_motores.JPG 
Visitas: 467 
Tamaño: 20.7 KB 
ID: 109490  

  374. #374
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Estupenda información, caray, solo faltan las costillas. Pero me lo guardo todo. Muchas gracias.

  375. #375
    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Mensajes
    9

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Te envío esto que es la materialización del fichero 3d, ya he hecho la primeas piezas del morro. Si quieres ver más está en el foro miliamperios.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05072009(007).jpg 
Visitas: 364 
Tamaño: 44.8 KB 
ID: 110066   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13072009.jpg 
Visitas: 317 
Tamaño: 32.5 KB 
ID: 110067   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: morro.jpg 
Visitas: 296 
Tamaño: 21.7 KB 
ID: 110068   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: morro2.jpg 
Visitas: 339 
Tamaño: 19.7 KB 
ID: 110069  


  376. #376
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Como se nota que tienes sitio en casa gracias por acordarte. Es un auténtico trabajo, espero que te vuele bien y todo.

  377. #377
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    17

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buena composición.

  378. #378
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    1

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hola a todos. Mi nombre es Guillermo Soria Martínez. Soy aeromodelista y un enamorado del ha 200 saeta. Llevo intentando reproducir este avión mucho tiempo, pero es no existe, o no he encontrado, ningún plano ni triptico de buena calidad que pueda utilizar para hacer un plano. En otro día por hola vi este hilo y me que de sorprendido por la labor que estáis llevando a cabo con este avión y la gran fidelidad de los modelos 3d.

    Si os fuera posible, os estaría muy agradecido si me pudierais enviar toda la documentación, tripticos y lo masimportante los modelos 3d que pudierais para que pueda realizar una reproducción radio controlada en madera, dándole vida de nuevo a este magnífico avión.

    Mi correo electrónico es: guillersm@telefónica.net.

    Posdata: los modelos 3d los podéis enviar desechos, me explico, no el modelo volumétrico sino todas las cuadernas (que se han las máximas posibles), perfiles, planta, alzado que dan forma a vuestro modelos 3d. Gracias y un fuerte saludo.

  379. #379
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Cuantos años sin abrir éste hilo. Te dejo el enlace a mi nuevo blog, de blueprints, en él, en el apartado de aviones modernos (veras un Mirage i) está el blueprints con secciones del saeta. Del modelo 3d (del mío, que conste) no te fíes, es más seguro el plano. Y documentación sigue los enlaces de todo el mensaje, porque algunos llevaban al mecánico de la hispano aviación que los construia. Creo que ha una web Sevillana en concreto. http://blueprints, over-blog.es/#. Un saludo y suerte.

  380. #380
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hola Karras. Yo también soy aeromodelista y buscaba secciones del saeta. El problema de las que tienes en el blog es que son muy pocas para reproducirlo fielmente. ¿es posible sacarlas del diseño 3d? Tengo un diseño en formato (*.3ds). ¿Qué necesitaría para sacar las secciones, teniendo en cuenta que no tengo ni idea de 3d? Saludos desde Zaragoza.

  381. #381
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Método chapuza, pero que funciona: trocealo en tantas párate s como te haga falta, como si quieres hacer mil, y tira renders de lo que te vaya quedando desde el frente, luego cuando tengas todos los renders amplialos con una fotocopiadora o con el Adobe Photoshop y lo pasas a la madera. Los montas en el mismo sitio desde dónde lo troceaste (se supone que te guardaste un render con los planos de corte marcados y escalados igual que los renders) y debería de salirte el avión. Eso sí, adivina a que escala. O el método caro, imprimetelo en 3d, es muy caro, pero efectivo.

  382. #382
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    33

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas a todos, ahora he visto este mensaje, y hace más de 3 años que esta. Pues la verdad como a veces empiezo cosas y no las término, si no os importa empezaré a modelar el saeta y así con la ayuda de todos, a ver qué sale.

  383. #383
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Cuando llegues al parabrisas me avisas y me enseñas, porque ahí me quedé atascado yo. No supe como realizarlo, así que, un paso a paso, para tontos, no me vendría nada mal.

  384. #384
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    X-d. X-d. X-d. Perdona que me ría tanto, pero cuando lo he leído he dicho ¿renders? Tengo el diseño 3d del saeta en formato (*.3ds) (que, por cierto, si no me equivocó es tuyo) pero mi nivel de diseño asistido por ordenador es usar AutoCAD para planos sencillos en 2d. Nunca he hecho ningún curso ni leído tutoriales. Lo que soy capaz de hacer con AutoCAD (que es poco) ha sido a base de ponerme y probar.
    ¿Qué tutoriales, programas, biblias etc debería de estudiarme para saber lo que quieres decir?
    ¿Dónde los encuentro?
    Realmente entiendo lo que me dices (trocear el diseño y cada filete lo traslado a la madera) pero no tengo ni idea como hago eso con el diseño 3d, ni con qué programa. Un saludo.
    Método chapuza, pero que funciona: trocealo en tantas párate s como te haga falta, como si quieres hacer mil, y tira renders de lo que te vaya quedando desde el frente, luego cuando tengas todos los renders amplialos con una fotocopiadora o con el Adobe Photoshop y lo pasas a la madera. Los montas en el mismo sitio desde dónde lo troceaste (se supone que te guardaste un render con los planos de corte marcados y escalados igual que los renders) y debería de salirte el avión. Eso sí, adivina a que escala. O el método caro, imprimetelo en 3d, es muy caro, pero efectivo.

  385. #385
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hombre, es que yo creía que tenias el 3ds Max. Si no lo tienes, entonces lo deberías de hacer en AutoCAD, pero ni idea de cómo se hace en AutoCAD. Si alguna vez te colocas el 3ds Max, veras que al cargar el archivo en cuestión y aparecerte en los visores en forma de una malla cuadrada, y hay una opción de que eso lo represente como objeto sólido y con un color, a eso se le llama tirar un render del modelo.

  386. #386
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Vale. Aclarado. Primero voy a ver si un amiguete me deja el 3ds Max (versión recomendada?)
    Y luego de probarlo, hablamos. Saludos.

  387. #387
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno. Ya tengo el 3ds Max 8.0 y pulsando f10 hago el render (para probar) de la vista de perspectiva. Solo me falta saber cómo trocear el fuselaje, guardar gráficamente el troceado para saber dónde ira cada cuaderna e imprimir cada trozo o cuaderna al tamaño que yo quiera.

    Creo que para no dar mucho la paliza, lo primero sería aprender a manejar un poco el 3ds Max.
    ¿Algún tutorial recomendado para novatos totales?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SaetaPersp.JPG 
Visitas: 969 
Tamaño: 89.0 KB 
ID: 138841  

  388. #388
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Hola de nuevo: He mirado por ahí y no veo casi información para sacar las secciones a partir del modelo en 3d. Solo he visto que hace algo así la orden slice pero veo muchas secciones a la vez en vez de una y además no sé cómo medir para luego colocar cada sección en su sitio.

    Help por favor.
    ¿Quizá haya otro programa donde se haga más fácil?

  389. #389
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Ya te digo que lo haría a ojo y basándome en los renders como referencia, los imprimes y los escalas, pero a saber que escala seria eso, y si seria valido. Así que ni idea.

  390. #390
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Karras, leí en un foro de miliamperios que preferías el Solid Edge o algo así. ¿Será más fácil con ese software? Por ahí leo también que recomiendan un software llamado Rhino.
    ¿Cual os parece más indicado para el tema de las cuadernas del fuselaje? Un saludo y mil gracias.

  391. #391
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Esos son programas para pasar a sólidos, es decir, para mecanizarlos o construirlos después mediante fresadoras o impresoras 3d. El max no modela sólidos, sino huecos prueba.

  392. #392
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    8

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Bueno, después de romperme un poco los cascos, he encontrado la forma de sacar secciones del fuselaje del saeta modelado por Karras.

    Es una forma un poco arcaica pero es la que da mi nivel de AutoCAD.

    Pongo el fuselaje solo (sin alas) en vista frontal, elijo en el menú view, la opción 3d orbit. Luego sobre la vista frontal del fuselaje, botón derecho del ratón, more- Adjust clipping planes. Se abrirá una ventanica con la vista superior del fuselaje ahora coloco las dos líneas de clipping juntas, botón derecho ratón, activo create slice, pulso los 2 botones de vista anterior y posterior al plano de clip (front clipping on/of y bak clipping on/of) y deslizo las líneas que he unido sobre el fuselaje.

    En la pantalla principal veré la sección de la zona seleccionada.

    Ahora solo me queda imprimir pantalla, pasarla al Paint y guardarla. Tendré una imagen con la sección y la posición de la línea de corte en el fuselaje como referencia.

    Por si os resulta útil. Un saludo y gracias por la ayuda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SeccionSaeta.JPG 
Visitas: 343 
Tamaño: 71.9 KB 
ID: 139331  
    Última edición por carrrlos; 08-11-2010 a las 15:07

  393. #393
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    33

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Buenas a todos, hace días que estoy ojeando, y ya publiqué anteriormente y finalmente me decido a colgar un par de fotografías, de momento trabajo cada parte por separado, a ver qué os parece, críticas por favor, la cabina no me convence mucho, pero a ver si me voy apañando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Saeta.jpg 
Visitas: 1469 
Tamaño: 92.1 KB 
ID: 140986   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: saeta2.jpg 
Visitas: 977 
Tamaño: 103.6 KB 
ID: 140987  

  394. #394
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Pues syo me quedé ahí precisamente, así que, yo la veo bien, aunque le afinaria un poco los nervios, más delgados, vamos. Pero la forma es la correcta, admito regalos para acabarlo.

    Eso sí, el nervio central debe de ser de 2 o 3 no tan grueso, casi mejor que no lo saques de la malla base y lo hagas independiente, ya que va remachado al fuselaje, o hazlo que eparezca remachado. Te faltan los boquetes de las amterayadoras y los tapones de los depósitos de las puntas alares.

    Menos mal que ehay alguien que es capaz de recoger el testigo, éste foro está casi muertillo y da ánimos ver gente con agallas.

  395. #395
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Haciendo el avión saeta ha 200 para todo el que quiera apuntarse

    Me alegro de oír eso, pero si vuela el primer asombrado voy a ser yo. Suerte ;-).

Temas similares

  1. Ciencia Para quien quiera borrar sus datos de google
    Por 3dpoder en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    : 30-05-2014, 12:20
  2. Blueprint Blueprint ha-200 saeta
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 11:41
  3. Ha-200 saeta escena lista para modelar
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 09-09-2007, 19:34
  4. Fragata f-101 para to el mundo que la quiera hacer
    Por karras en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 29-01-2006, 14:42
  5. Aquí dejo mi web para el que quiera ver un poco de todo
    Por Benaski en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 04-10-2004, 19:06