Hola amigos: Un amigo me dijo que el disco duro se jode si apago mi PC directamente con el botón que viene para encender(sin darle apagar me diante Windows), ustedes saben algo?
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Hola amigos: Un amigo me dijo que el disco duro se jode si apago mi PC directamente con el botón que viene para encender(sin darle apagar me diante Windows), ustedes saben algo?
Última edición por The Rock; 17-01-2006 a las 20:00
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						El disco no se estropea, pero podrías perder datos en un momento dado. Posdata: los ordenadores hoy en día no se apagan directamente, el pulsar el botón de apagado es lo mismo que si apagases desde Windows. Todo depende de lo antiguo que sea tu ordenador.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Básicamente lo que pasa es que el sistema operativo (ya sea Windows o Linux) trabaja con datos en memoria que no guarda al disco duro por eficiencia. Cuando apagas correctamente el ordenador (a través de inicio->apagar, o lo que sea), el sistema operativo guarda esos datos y apaga. Si apagas el ordenador por la fuerza, el sistema operativo no tiene tiempo de guardar esos datos y puedes perder información.
30 años de Star Wars
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Pues yo te diré otra cosa. Sin duda hay posibilidades de que petes el disco duro parando súbitamente el ordenador (tienen cuenta que algunos ordenadores, en cuando le das al botón de apagar, automáticamente se cierra el Windows y se apaga correctamente). Pero si por alguna razón, corte de tensión, ruido eléctrico, fallo de la fuente de alimentación, un reset inoportuno, y el disco duro es privado de corriente repentinamente, existe cierto riesgo de cargarte el disco duro, el riesgo es bajo, muy bajo, bajo, pero existe riesgo. Los cabezales de lectura pueden rayar irreparablemente la superficie del disco. Con suerte solo estropean una zona de datos poco importante, si estas de mala leche, se te cargan alguna zona crucial y se va el disco duro a la.
Sin embargo, tampoco debes dejarte llevar por el pánico. Como ya he dicho, es una remota posibilidad.
Posdata : hablo por experiencia, Quel xx (.
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Creo que lo de aterrizar las cabezas en el disco, es desde hace años una leyenda (al menos eso me dijo un experto de los que trabajan recuperando datos), en teoría los discos actuales, aparcan las cabezas automáticamente, aunque desenchufes súbitamente la alimentación, sin embargo, la pérdida de datos sí es posible, por el tema de la caché o incluso por estar escribiendo en ese mismo instante.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Es un ordenador actual, los antiguos si que se arrunaban enteros si los apagábamos directamente, pero sobre los actuales tengo la duda?
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Si es actual, no te preocupes de nada, yo apago siempre del botón, porque es exactamente lo mismo que desde Windows.
 Habitacus!
					
					
						Habitacus!
					
					
                                        
					
					
						En mis 15 años de pcusuario, nunca se me rompió un disco duro por cortes de energía o reseteadas. Y tuve muchos cortes de energía, y en mí época de programador tuve muchas reseteadas.
 Usuario Legendario
					
					
						Usuario Legendario
					
					
                                        
					
					
						Pues yo en 12 añicos he roto 2 discos duros por desconexión subita. El último hace un par de años. Así que a mí que no me vengan expertos a decirme cuentos chinos. Que total, no es tan difícil darle a inicio->apagar.
Posdata : ¿porque para parar tu Windows debes ir al botón inicio? ¿no es un poco absurdo?
 BlenderAdicto
					
					
						BlenderAdicto
					
					
                                        
					
					
						Cambia de marca.Pues yo en 12 añicos he roto 2 discos duros por desconexión subita.
 Ninja Fever
					
					
						Ninja Fever
					
					
                                        
					
					
						Hay un riesgo más, allá de la pérdida de datos. Como bien habéis dicho, esto sucede cuando por optimización de la gestión del tiempo, se almacena en buffers temporales parte de la información que se irá escribiendo sobre el disco duro de forma retardada para no ralentizar el ordenador con el proceso (la escritura en disco duro es, con mucho, la actividad más lenta a la que se enfrenta un procesador).
Si el disco se apaga sin más y no se estaba escribiendo nada, pues bueno, pierdes esos datos. Pero si estaba a medio escribir, puedes crear incoherencias en la fat (un índice de acceso a ficheros, es decir, una chuleta que el disco se guarda para saber que partes del disco componen un determinado fichero, por abreviar). Normalmente serán corregibles mediante algún programa (scandisk o defragmentando), pero, igual puedes perder algo más por esas incoherencias.
En fin, que lo mejor es curarse en salud y no hacer tonterías con los discos duros.
 Aprendiz
					
					
						Aprendiz
					
					
                                        
					
					
						Y añadir que hay sistemas de ficheros con journaling (ext3, reiserfs.) que en principio son resistentes a estas cosas, o al menos en caso de error son capaces de autoreconstruirse.
30 años de Star Wars
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Gracias gente, ya lo tengo más claro, mejor apagar el PC cómo se debe. Yo he visto morir más discos duros, tarjetas madres, procesadores, y memorias que te caerias de espaldas, las cosas ya no las hacen como antes.
La respuesta de Mars y viriathus me parece la más completa. Saludos.
 Usuario Senior
					
					
						Usuario Senior
					
					
                                        
					
					
						Nunca apagues el ordenador con el disco duro activado. Así de claro, porque lo puedes estropear, a mí me pasó, una vez, y no fue agradable.
Apocalipsis 22,13
 Nivel Héroe
					
					
						Nivel Héroe
					
					
                                        
					
					
						Evidentemente la explicación de Mars y viriathus es correcta. Está claro que no tiene por qué estropearse necesariamente, pero igual que no es completamente seguro que te mates si te tiras de un tercer piso, se entiende ¿no?
Pues eso, que sabiendo los riesgos, si a alguien le pasa, no puede quejarse después, porque se estaba arriesgando.
De todos modos, lo más probable (depende del PC) es que para apagarlo en el botón tengáis que mantener pulsado el botón 5 segundos, y yo desde luego no tardo 5 segundos en pulsar inicio - Apagar. Incluso podéis usar atajos de teclado. Eso suponiendo que el PC no lo tengáis en el suelo y tengáis que aún encima estar agachados para pulsarlo. Definitivamente creo que es más cómodo (y seguro) apagarlo cómo se debe hacer. No hay que complicarse la vida, que el PC te la puede complicar por mil cosas más.
 Disco duro
	
	Disco duro Buscando en un disco duro
	
	Buscando en un disco duro Disco duro
	
	Disco duro Fallo disco duro
	
	Fallo disco duro Problema con disco duro
	
	Problema con disco duro