Resultados 1 al 96 de 96

Cómo hacer modelos menos toscos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Wings3d Como hacer modelos menos toscos?

    El caso es que haga lo que haga, me sale muy tosco. Como se puede mejorar para que el modelo quede más correcto (como debería ser) en lugar de estar tan muerto?
    Hasta ahora, todo lo que intento hacer me sale cutre de narices, así que, aparte de practica, ¿cómo se puede mejorar lo que voy haciendo?
    Aquí va el pollo que viendo otros bichos en el foro, no tiene nada que ver (desgraciadamente).

    Como soleéismodelar vuestros animales? Con boxmodeling? Nurbsí no sé, es que verlo tan cutre me desmorona.

    Posdata: es la segunda cosa que hago en Wings (sin haberlo usado nunca) entre el coche y el pollo me quedo con el segundo, pero no es el resultado que quiero grr (entre otras cosas porque estaba intentando hacer algo similar al resultado del tutorial del Bird de nevercenter).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pollo.jpg 
Visitas: 1124 
Tamaño: 12.5 KB 
ID: 14259  
    Última edición por devnul; 12-06-2005 a las 01:20

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Como hacer modelos menos toscos?

    Tienes que ir a la playa en una noche de san Juan con luna llena y beberte un brebaje compuesto de pelos de Venom, uñas de enamorado y rabo de Ferriz.

    Desafortunadamente, Ferriz es un ser increíblemente escurridizo, y se escapa nada más te ve llegar con un hacha.

    La otra alternativa es práctica, experimentación, intuición y estudio de trabajos como los que quieras llegar a hacer. Se tarda más, pero Ferriz te lo agradecerá.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Como hacer modelos menos toscos?

    http://www.Wings3d.com/gallery/head.php. http://www.Wings3d.com/gallery/soldier.php
    Mira estos enlaces de arriba, son modelos hechos con Wings3d, es lo primero que he visto, hay más en la web y muy dignos.

    Lo que necesitas es paciencia y referencias, importante, repito: referencias.

    No modeles de memoria y menos si tienes poca experiencia. Si tienes fotografías o dibujos de referencia bien resueltos, mientras el modelo que hagas se ajuste a estos el resultado, obviamente será por lo menos correcto.
    ¿Tienes el dibujo del pollo para verlo?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Tenía el dibujo del tutorial, pero he ido modelando de memoria en lugar de ponerlo como fondo (que creo que es lo que debería haber hecho).

    Voy a mirar los links, estaba buscando también en el foro, diversos mensajes donde la gente había puesto enlaces en páginas donde explican como modelar a ver si cogiendo de todo un poco voy formando una base más solida.

    Me jode mucho tener ideas cojonudas (a mi parecer) para hacer animaciones y no poder hacerlo porque me falle lo básico (modelar). Gracias por los enlaces voy a por ellos.
    (Editado).
    **********.

    Posdata: vaya que cabrón tu lo que quieres es tirar por suelo mi autoestima, vaya pedazo modelos, mecawendiez, siendo esto aún me parece peor mi bicho.

    Voy a meterme en ello gracias.
    Última edición por devnul; 12-06-2005 a las 02:24

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Como hacer modelos menos toscos?

    Supongo que habrás visto este hilo: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=24022.

    Lo dejo por si acaso.

    Oye, no es tan difícil, mucha práctica con paciencia y constancia.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Y tanto. Me baje el otro día todos los tuts que pusiste en ese apartado, mañana empezaré a mirarmelos con calma, porque ahora estaba intentando modelar un tiburón cartoon y se me están cerrando los ojos así que, antes de hacer ninguna desgracia, mejor descansar y seguir mañana. Gracias por la información (menuda currada te pegas) thnks.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    48

    Como hacer modelos menos toscos?

    Devnul, creo que el problema que tienes tu, más que del programa de modelado, es una simple cuestión de tablas. Cuesta mucho tener estilo guapo de modelar, porque la gente se cree que siguiendo un tutorial vas a aprender a hacer un modelo tal y cómo se ve en las fotografías al final de tutorial. Pero es falsa esa creencia.

    Lo único que vas a conseguir es aprender para qué sirven las herramientas del programa que uses.

    Si de verdad quieres aprender a conseguir un estilo guapo en tus modelos primero es tener un control real sobre la herramienta (en este caso Wings3d) pero lo más importante después será que también tengas unas nociones de arte a la hora de ponerte a modelar. Si quieres lograr un estilo cómic as de aprender cuáles son las técnicas y trucos de ese estilo para después poderlas aplicar al 3d.

    Yo te recomiendo que comiences intentando modelar lo que te salga y copiando el trabajo de otros (muchas imágenes de referencia) y con el tiempo centrarte realmente en tu educación tradicional como bien reza Shazam en su firma. Suerte con ese pollo x).

    Posdata: nunca intentes hacer algo de tu imaginación directamente porque según avanzas cambia la imagen y eso se nota en el modelo o dibujo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Devnul, creo que el problema que tienes tu, más que del programa de modelado, es una simple cuestión de tablas.
    -> porsupuestisimo, ya me paso hace años con 3dstudio que al final acabe dejándolo pensando, una de dos, o soy torpe, o esto es complicado.

    De cojones (que son las dos cosas).

    Cuesta mucho tener estilo guapo de modelar, porque la gente se cree que siguiendo un tutorial vas a aprender a hacer un modelo tal y cómo se ve en las fotografías al final de tutorial. Pero es falsa esa creencia.
    -> el pecado del novato.

    Lo único que vas a conseguir es aprender para qué sirven las herramientas del programa que uses.
    -> si, lo malo es que, al principio te obzecas en buscar directamente el resultado sin prestar atención a lo que realmente te está enseñando el tutorial, que como bien dices, es saber cuáles y para qué sirven cada una de las herramientas.

    Si de verdad quieres aprender a conseguir un estilo guapo en tus modelos primero es tener un control real sobre la herramienta (en este caso Wings3d) pero lo más importante después será que también tengas unas nociones de arte a la hora de ponerte a modelar. Si quieres lograr un estilo cómic as de aprender cuáles son las técnicas y trucos de ese estilo para después poderlas aplicar al 3d.
    -> si, ese es uno de mis fallos fundamentales, y lo malo es que hay tanto donde elegir que al final intentas hacer de todo porque sino te da la sensación de que pasa el tiempo y pierdes el tiempo valga la redundancia, ya que lo suyo seria saber de todo un poco, y de nada en concreto (es decir, tener nociones básicas fundamentales vs diferentes estilos de creación).

    Yo te recomiendo que comiences intentando modelar lo que te salga y copiando el trabajo de otros (muchas imágenes de referencia) y con el tiempo centrarte realmente en tu educación tradicional como bien reza Shazam en su firma.
    -> de momento, en dos días de estar aquí, entre leer vuestras respuestas y los mensajes que habéis escrito, he aprendido más que en bastantes años así que, por lo menos eso me da esperanza eso sí, necesitare dos vidas para aprenderlo todo. Suerte con ese pollo x).
    -> gracias.

    Posdata: nunca intentes hacer algo de tu imaginación directamente porque según avanzas cambia la imagen y eso se nota en el modelo o dibujo.
    -------------> hms no soy muy bueno (ni bueno siquiera) dibujando, pero es un buen consejo, será mejor primero dibujar en papel lo que pienso y luego pasar de ahí a wing3d, Blender.

    Arggss tengo tanta información que no doy abasto a leérmelo todo y es lo que más me jode, parece que contra más información tienes más te lías, así que, tendré que ir más despacio. Supongo que es el fallo de cualquier principiante, paciencia, y gracias por los consejos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Tienes que ir a la playa en una noche de san Juan con luna llena y beberte un brebaje compuesto de pelos de Venom, uñas de enamorado y rabo de Ferriz.

    Desafortunadamente, Ferriz es un ser increíblemente escurridizo, y se escapa nada más te ve llegar con un hacha.

    La otra alternativa es práctica, experimentación, intuición y estudio de trabajos como los que quieras llegar a hacer. Se tarda más, pero Ferriz te lo agradecerá.
    Uix no había visto antes tu respuesta.

    Veamos, emm pues teniendo en cuenta lo que me comentas, va a ser que me decanto por la opción 2 entre otras cosas porque las verbenas y yo como que no nos llevamos bien.

    Quizá suene estúpido, pero, al principio (quizá luego no me pase) copiar o ver por dentro el trabajo de alguien, es como, romper la magia y el secreto de lo que estás viendo, aunque obviamente, para hacer magia no solo hay que ver el espectáculo sino entrar dentro de el, y a partir de ahí, aprender.

    Sabios consejos esperemos que den fruto y lo vea Ferriz (y vosotros).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    406

    Como hacer modelos menos toscos?

    Hola Devnul. Si me lo permites te daré unos humildes consejos. Primero, decídete por un programa a utilizar, teniendo en cuenta el panorama actual y si no quieres/puedes gastarte un duro te recomiendo Blender, es un paquete muy completo con el que, una vez tengas dominado el modelado, podrás dar el salto a la animación (cosa que en Wings3d no puedes).

    Luego, aprende a usarlo a fondo, realiza tantos tutoriales y manuales como te encuentres por la red, eso te dará un control del programa que te permitirá empezar a experimentar por tu cuenta.

    El anterior paso te dará ya una base de conocimientos sobre 3d, pero que aún está incompleta, te faltan las técnicas y la práctica. Básicamente seria entender porque los demás hacen los modelos como los hacen, porque ponen estos vértices así y no asan, o cómo han conseguido tal resultado, etc en definitiva las técnicas que se utilizan para crear modelos 3d, y lo que tendrás que hacer es ir copiando (como han dicho más arriba) para ir cogiendo pratica, y una vez te sientas con fuerzas empezar a crear tus modelos usando las técnicas que has ido aprendiendo y tus propios diseños o los de otros (no todo el mundo sabe dibujar).
    Mecawendiez, siendo esto aún me parece peor mi bicho.
    No digas eso hombre, a mí no me parece que te haya quedado tan mal el pollo, la verdad es que pocas personas que empiezan en el 3d llegan a hacer un personaje de la cabeza a los pies.

    La gente tenemos la manía de autocriticarnos constantemente mientras modelamos, dibujamos, pintamos, y la mayoría no sabe que el peor critico que existe, es uno mismo mientras trabaja. De darle vueltas a un trabajo nos obcecamos y perdemos el punto de vista critico, para que te hagas una idea el pollo este que has modelado si te lo miras dentro de un mes lo veras totalmente diferente. Resumiendo, lo mejor que puedes hacer es pedir consejos y críticas a otra gente para que te den un punto de vista real, y para eso estamos nosotros aquí.

    Espero que te sirva de ayuda. Saludos.
    "Cuanto más practico, más suerte tengo." Gary Player.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    550

    Como hacer modelos menos toscos?

    No sabéis lo que suplicaba Ferriz antes de que le cortase el rabo y los dos huevos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Como hacer modelos menos toscos?

    ¿Y los dos huevos para qué? ¿para acompañar el brebaje con una tortilla española?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Como hacer modelos menos toscos?

    Un limón y medio limón. Hola, pasaba por aquí y me dije. ¿Cómo se modela mejoré. Con años de practica. ¿Hay algún secreto?
    Pues tener algo de talento natural, hacer deporte, observar, observar más, observar mucho más, planificar, planificar más sin drogas, practicar sexo y, muchas horas encerrado practicando, (este último punto tiene serios problemas con el anterior, consulte con su farmacéutico en caso de picores, blabla).

    Te haces un batido con todo esto y para adentro, a lo muy macho, sin parar.

    Bueno en serio, aunque iba encaminado, un buen escultor debe de observar la forma, estudiar la forma, planificar la forma, sintetizar la forma, practicar la forma, etc.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    819

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ballo-> un buen escultor debe de observar la forma, estudiar la forma, planificar la forma, sintetizar la forma, practicar la forma.

    Me encanta ese consejo, me lo guardo para mí.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    550

    Como hacer modelos menos toscos?

    Puro sadismo.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Como hacer modelos menos toscos?

    Pues tener algo de talento natural, hacer deporte, observar, observar más, observar mucho más, planificar, planificar más sin drogas, practicar sexo y.
    Como no sirva con uno mismo o con sus paredes, va a ser que nunca llegaré a nada en este mundillo.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Me parece que con lo feo que es mi primer pollo me está empezando a caer simpático porque la v1.0 no sé no sé, ¿cómo lo veis el pollo-reloaded?
    En principio el segundo debería estar mejor, pero no sé, será que se le pilla cariño al primero.
    (Ditado).

    Que va queva, mirándolo de nuevo, este me ha salido peor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pollo1.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 55.8 KB 
ID: 14413  

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Este pollo tiene poca planificación, esta modelado a loco, y te ha salido peor porque me da la sensación de que has usado como imagen de referencia tu pollo anterior y has intentado modificarlo de cabeza. Lo cual no hace sino empeorar la situación.

    Busca fotografías de referencia. Antes de modelar, detente un tiempo (el que necesites, 5 minutos 10, un día dos días, lo que necesites) en prediseñar por dónde vas a tirar los Edge Loops (bucles de ejes) procura no tener caras tan tensas ni vértices donde convergan más de 5 aristas y menos de tres. De momento, planifícate un poco sobre cómo vas a organizar los Edges de tu modelo antes de empezarlo, porque luego retocar mil veces es peor que empezarlo de nuevo. Un saludo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Como hacer modelos menos toscos?

    Este pollo tiene poca planificación, esta modelado a loco, y te ha salido peor porque me da la sensación de que has usado como imagen de referencia tu pollo anterior y has intentado modificarlo de cabeza. Lo cual no hace sino empeorar la situación.

    Busca fotografías de referencia. Antes de modelar, detente un tiempo (el que necesites, 5 minutos 10, un día dos días, lo que necesites) en prediseñar por dónde vas a tirar los Edge Loops (bucles de ejes) procura no tener caras tan tensas ni vértices donde convergan más de 5 aristas y menos de tres. De momento, planifícate un poco sobre cómo vas a organizar los Edges de tu modelo antes de empezarlo, porque luego retocar mil veces es peor que empezarlo de nuevo. Un saludo.
    Suscribo todo lo dicho por Basie.

    No es que no sepas modelar, tú no sabes estudiar. Una guerra se gana con estrategia.

    Primero busca la lógica, luego cuando las cosas te salgan creíbles buscaras refinar el estilo.

    El modelo que has subido está demasiado plano, también todo está perfectamente alineado en horizontal y vertical, lo cual es muy malo, antinatural. Intenta romper con esa rigidez, observa y sitúa las uniones de los huesos sobre líneas un poco más curvas, dependiendo de cada parte del cuerpo.

    Piensa en el esuqueleto, es vital saber dónde están los ejes de rotación y la curvatura de los huesos, luego en cómo se posa la carne sobre esos huesos, que peso tienen los músculos, todos estos detalles le darán credibilidad al modelo.

    Investiga, porque nadie hace las cosas bien como por arte de magia, todo requiere un esfuerzo.

    Intenta de nuevo.




  20. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Alabado sea A78.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Como hacer modelos menos toscos?

    Y ahora además nos quitan las drogas.cómo está el mundo.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Como hacer modelos menos toscos?

    Alabanzas para ti, oh A78, amo y señor de la planificación.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Sin palabras. Totalmente de acuerdo. Putas ansias de quererlo hacerlo todo ya. Tomo nota A78. Basie, tienes razón, es con lo que me estaba encontrando cuando quería mover algo, había tantos vértices que cualquier cosa que hiciera aún era peor.

    Hay algún edén de referencias (como las webs que tienen las 2 o 3 vistas de los coches, pero en animales) o hay que tirar de National Geografic + Disney para ir sacando modelos e ideas?

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    279

    Como hacer modelos menos toscos?

    A78.
    "nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Wink Como hacer modelos menos toscos?

    Oh my god A78.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Como hacer modelos menos toscos?

    Un placer, bueno, una vez más, gracias, me animan mucho, aunque en realidad no hay mucha ciencia en lo que he dicho, es más que nada no saltarse los pasos básicos, solo un poco de organización (lo que no hago con mi habitación).

    Veo que muchos tienen problemas en estos pasos iniciales y caen en el error de creer que están fallando en el control del software o que desconocen la técnica secreta que usan los profesionales, lo importante en esa angustiante etapa es no desesperarse y trazar un mapa del problema a resolver con varios caminos o posibles soluciones.

    La desesperación nos lleva siempre a darnos de cabeza contra la pared una y otra vez hasta llegar a ese sentimiento liberador de la frustración (una parte de nosotros quiere apartarse de la senda porque la lucha es dura y nosotros débiles), al fin y al cabo, luchamos contra nuestra propia psicologia, aquí hay que ser fríos, lo mejor para saber que es lo que está fallando en nuestro trabajo es: aislar todos los elementos que componen al producto que pretendemos mejorar, ennumerar y evaluar cada uno de los aspectos hasta dar con la falla o las muchas fallas, y si no sabemos cómo hacer esto es porque ni siquiera sabemos cómo está compuesto, entonces el paso primer que debemos dar es ponerle un nombre a cada aspecto. Por ejemplo, yo he estado años dibujando sin prestar atención a la iluminación, sin estudiar las propiedades de los diferentes tipos de luces, cuánto tiempo he perdido por no saber organizarme. Un dibujante que no sabe iluminar y un modelador que no conoce el esqueleto son alimento para los cuervos.

    Que dramático, en fin, resumiendo podemos llegar decir que la mente siempre tiende a embotarse, siempre intenta huirle al cambio, le asusta cambiar el recorrido de los neurotransmisores a través de los axones, se queja cada vez que inicia la colonización de un nuevo grupo de neuronas, aunque una vez que se instala siente placer y ya se quiere quedar en el nuevo grupo, tonta mente, tonta.

    La voluntad es es lo que provoca la descarga eléctrica que inicia los recorridos en el cerebro, nadie sabe a ciencia cierta de dónde sale esa energía invisible capaz de torcer la historia, en algunos la fe, en otros los sueños, en otros el ego, en otros el deber, debemos usar la voluntad para morir un poco menos cada día.

    O sea que lo importante es no dejar que la mente establezca rutas fijas en el cerebro, siempre flexibles nunca rígidos.

    Se me va mucho, saludos.
    Última edición por A78; 16-06-2005 a las 01:05

  27. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Una pregunta: El porque del diseño tan estático (formas rectas) lo hago porque en principio es más fácil modelar con box modeling, y con unas líneas menos rectas (como tu sugieres) creo que debería hacerlo por rotoscopia.

    En caso de no ser así, con un modelo con líneas curvas (para su creación) que usas para modelar? (método me refiero) yo pensaba que era más fácil hacerlo estático y luego modificar la forma (una vez puesto el esqueleto) para que quedará mejor, (aunque ya veo que el resultado es malísimo).

    Pues eso, que método utilizas/ais con modelos curvados y no estáticos?

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Como hacer modelos menos toscos?

    A78. Posdata: m, creo que ahora para manejar estos software tienes que ser una especie de arquitecto-biólogo-anatomista-experto en explosivos-dibujante-cirujano plástico-mecánico de autos-pintor-decorador de interiores, bueno y ni hablar de todas las triquiñuelas relacionadas con programación y PC. Saludos.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Como hacer modelos menos toscos?

    Posdata: m, creo que ahora para manejar estos software tienes que ser una especie de arquitecto-biólogo-anatomista-experto en explosivos-dibujante-cirujano plástico-mecánico de autos-pintor-decorador de interiores, bueno y ni hablar de todas las triquiñuelas relacionadas con programación y PC.
    Para manejar los softwares solo necesitas saber para qué sirven los botones.

    Para crear, animar y dotar de vida personajes creíbles si hace falta un poco de lo que tú dices. Nadie dijo que era fácil, por algo lo pagan muy bien en los países que saben de que va este negocio y lo valoran. Muy pocos, por cierto, y no precisamente los de habla hispana.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Como hacer modelos menos toscos?

    Totalmente de acuerdo, especialmente con lo ultimo. Saludos.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Como hacer modelos menos toscos?

    Una pregunta: El porque del diseño tan estático (formas rectas) lo hago porque en principio es más fácil modelar con box modeling, y con unas líneas menos rectas (como tu sugieres) creo que debería hacerlo por rotoscopia.

    En caso de no ser así, con un modelo con líneas curvas (para su creación) que usas para modelar? (método me refiero) yo pensaba que era más fácil hacerlo estático y luego modificar la forma (una vez puesto el esqueleto) para que quedará mejor, (aunque ya veo que el resultado es malísimo).

    Pues eso, que método utilizas/ais con modelos curvados y no estáticos?
    Vaya, no, no, creo que no me has entendido cuando me refería a que estaba todo alineado, lo que intentaba decir es que no debes situar todas las formas tan alineadas, tan rectas, eso le resta mucha naturalidad (credibilidad) a cualquier modelo o personaje orgánico. El esqueleto que le pongas con caracterstudio servirá para que las posturas sean reales, pero este no puede darle naturalidad a las formas, el modelado debe ser correcto desde el principio, mira, te vas al supermercado día y compras unas alas de pollo, ahora a esas alas intenta ponerlas en línea recta, intenta poner los ejes de los huesos alineados tal como lo has hecho en el modelo, luego me contaras.

    Con el box medellíng puedes hacer cualquier cosa, a mi juicio (aunque tengo poca experiencia) es la mejor técnica que existe. Un saludo.


  32. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Como hacer modelos menos toscos?

    El pollo este parece que lo este enculando un elefante. Me me.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ahora lo he entendido, vale, tengo que cambiar el chip. La explicación gráfica va de narices para entender las cosas gracias.

    Una cosa más, sabe alguien si hay algo parecido al characterstudio para Blender?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Como hacer modelos menos toscos?

    Sabe alguien si hay algo parecido al characterstudio para Blender?
    Por suerte no hablando en serio, no lo hay, pero hay gente trabajando en ello. Tintín te podrá comentar más al respecto.

    De cualquier modo, yo recomiendo aprender a configurar personajes a pelo. De esa manera puedes hacerlo luego en cualquier software ya que los principios básicos son comunes.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Como hacer modelos menos toscos?

    Según ni opinión, un personaje modelado para una posterior animación, debe modelare con la pose que va a mantener la mayor parte del tiempo.

    Resumiendo, si tu pajado va a estar todo el rato andando, sin volar, lo modelaroa con las alas plegadas. En caso contrario, con las alas extendidas.

    Nota : a veces, es bueno no tomarse esto al pie de la letra. En lugar de modelar el pollo con las alas plegadas y perfectamente pegadas al cuerpo, podemos modelarlas ligeramente separadas, así podremos hacer un setup más cómodamente.

    Bueno, sinceramente, son cosas que vas descubriendo por tu cuenta después de mucho modelar. Cada usuario del foro podría darte sus trucos, y lo curioso es que, algunos incluso de condradirían. Pero sin embargo, todos les van bien a cada uno.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno ese es uno de los principales problemas que tengo, ya que el pollo (los pollos y la madre) van moverse prácticamente en plenitud de movimientos (como si fueran humanos) utilizando las alas para hacer gestos (brazos-mano) junto con el cuerpo para la comúnicación no verbal (cara incluida) y además bailaran, así que, lo tengo un poco complicado para definir una postura base, de ahí que pensara en lo que antes decía de la base estática, pero después de las respuestas de A78, es obvio que no lo tengo que hacer así.

    La idea del proyecto no la quiero detallar porque quiero que sea una sorpresa para todo elmundo cuando la vea y me parece que hará bastante gracia.

    Lo complicado es eso, que van a caminar, bailar, gestualizar, así que, casi el modelo que más se ajustaría seria el modelo humanizado de A78.

    De todos modos, lo que propones es una buena idea, lo de que cada maestrillo tiene su librillo, si se comparten librillos se tienen más trucos +información = +conocimiento.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Por suerte no hablando en serio, no lo hay, pero hay gente trabajando en ello. Tintín te podrá comentar más al respecto.

    De cualquier modo, yo recomiendo aprender a configurar personajes a pelo. De esa manera puedes hacerlo luego en cualquier software ya que los principios básicos son comunes.
    Tarde o temprano (cuando conozca más a fondo Blender) seguramente me meteré también en el tema de la programación (soy programador) y tengo varias ideas que no sé si están incorporadas ya, como, por ejemplo, la gravedad respecto a.

    Por ejemplo, hay un suelo y un cubo, el cubo si no está en el suelo, caería hasta el suelo (habría que configurar el peso del cubo, etc para ver cómo reaccionaria) es decir que se crearian animaciones automáticamente sobre elemento a los cuales se les aplicara la gravedad (por poner un ejemplo).

    De momento seguiremos a pelo a ver si con las ideas y consejos que me estáis dando voy sacando nuggets pollos.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Como hacer modelos menos toscos?

    De todos modos, lo que propones es una buena idea, lo de que cada maestrillo tiene su librillo, si se comparten librillos se tienen más trucos +información = +conocimiento.
    Como ya he dicho, si todos los del foro te diéramos nuestros trucos, acabarías loco de reamate y más liado que las greñas de vov marlei.

    En el caso que tú cuentas, no te creas que es nada raro, casi todos los personajes andan, mueven les brazos, se guira, etc. Prueba con la típica posa de t, pero procurando no forzar las ariculaciones. Que este relajado. Prueba con ponerte frente un espejo, en forma de y cómodo a la vez. Fíjate en como tienes todo tu cuerpo. Modela.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Sh calla que me pongo. Es broma si, tiendo siempre a las formas rectas, tendré que ir haciendo bocetos borrándome las ideas preteritas (aunque es complejo por que es lo primero que sale).

    Lo peor de todo es que mis ideas se basan en el resultado final cuando debería hacerlo como habéis dicho, por capas, prestando atención a los huesos (para empezar) y así progresivamente, así que, voy a empezar la búsqueda de pollos (pollitos, patos, gallinas, etc) desde dentro hacia fuera, y desde cartoon a real.

    Luego todo en la batidora y a ver qué me sale, eso sí, los dibujos de A78 explicando las cosas me ayudan un montón (vale más una imagen que mil palabras, por lo menos a mi) porque ya no tienes que hacerte una idea de lo que les (que encima la interpretas a lo que tienes predefinido en tu coco, es decir en la forma de situarlo) que ver directamente lo que está mal y lo que está bien (como en los niños pequeños) yo (personalmente) aprendo más así que, de otra manera.

    Y si también tienes razón si tuviera que apuntarme todos los trucos de todo el mundo acabaría como la famosa fotografía de Einstein con el pelo para todos lados y sacando la lengua.

    Bueno, pues voy a darme una vuelta por internet en busca de cotos de caza.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Como hacer modelos menos toscos?

    Un personaje debe de modelarse con la postura neutra más equilibrada para conseguir el mayor número de articulaciones correctas.

    Es ley, salvo casos especiales. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Como hacer modelos menos toscos?

    A78, de nuevo me quito el sombrero, maestro. Gracias por dedicar tu (escaso) tiempo a ilustrarnos al resto.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Por si alguien se encontrara como yo que no tiene ninguna referencia sobre aves, aquí os dejo un enlace bastante completo sobre su morfología detallada. soy un ave? .

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Una pregunta: El porque del diseño tan estático (formas rectas) lo hago porque en principio es más fácil modelar con box modeling, y con unas líneas menos rectas (como tu sugieres) creo que debería hacerlo por rotoscopia.

    En caso de no ser así, con un modelo con líneas curvas (para su creación) que usas para modelar? (método me refiero) yo pensaba que era más fácil hacerlo estático y luego modificar la forma (una vez puesto el esqueleto) para que quedará mejor, (aunque ya veo que el resultado es malísimo).

    Pues eso, que método utilizas/ais con modelos curvados y no estáticos?
    Poly por poly extruyendo y acomodando con paciencia hasta que domines más las reacciones de la malla, entonces cada vez serán más fluidas y rápidas tus creaciones, al final retocas todos los vertex no existe un método mágico. Saludos y éxitos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Como hacer modelos menos toscos?

    Sigue el modelado de Juana de Arco y luego trabaja conblueprints para optimizar i conseguir modelos más suaves.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno, esto ya se parece más a lo que tiene que ser. (una gallina) aunque hay que cebarla un poco porque parece una paloma.

    Lo que no estoy seguro es de cómo representar las alas en el cuerpo para que formen parte del y no que aparezcan enganchadas, y tengo que mejorarlas porque me han salido un poco, así así.

    Cuando consiga esto, modelare el pico, patas, papada, coronilla.

    Como lo veis? Igual de cutre? Mejorando? Fallos básicos?
    Posdata: entre el cuello y el cuerpo se ve un poco raro no se, que, en el render antes no lo había visto, luego le exare un ojo.

    Este está modelado en Blender. (cuando paso un modelo de blnder a Wings3d no sale en la misma orientación, y en algún mensaje los cambios de coordenadas que había que hacer, pero no lo encuentro, y a mano no hay manera de colocarlo bien, alguien se acuerda?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gallinacuad.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 3.2 KB 
ID: 14738  
    Última edición por devnul; 21-06-2005 a las 21:30

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Yo lo veo demasiado pequeño, y ni mejor ni peor, sino completamente diferente. Para pegar las alas al cuerpo piensa la manera de unir los polígonos de las alas con los del cuerpo (borras esos polígonos y unes los vértices) camos como si quisieras pegarle un asa a una jarra con pegamento, primero pules las dos superficies (borras los polígonos) y luego hechas el pegameto y juntas las dos partes. Para que esto no te supnga un quebradero de cabeza la malla ha de estar medianamente ordenada, con lo que no vendría mal que la enseñaras.

    Respecto a los cambios de orientaciones en el traspaso de programa, a mí me lo hizo bien una vez que lo hice, pero no debe ser más difícil que el rotar de 90 en 90 grados en la dirección que veas conveniente, supongo. Suerte y a seguir dándole duro.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Como enseño la malla? Publico el archivo o, creo que había una opción de hacer el render en wire, pero no lo encuentro, como lo hago?
    Posdata: mientras lo busco, meto una captura de pantalla.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GallinaWire.jpg 
Visitas: 266 
Tamaño: 92.8 KB 
ID: 14741  

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Sí, me refería a eso, si quieres subir el archivo, como tú quieras, pero no suele ser necesario. Muestra la malla también sin subdividir que se entiende mejor. Lo que ves raro en el cuello es que tienes un mejunje de polígonos que ni te cuento. Eso se debe a que en Blender has debido hacer un extrude y lo has cancelado y no has borrado las caras que te ha generado (suele pasar muy a menudo) o puede que sea un problema al importar de Wings. La manera de resolverlo es seleccione toda la malla (akey en edit object) le das a la tecla w (wkey) y le das a remove doubles. Posiblemente te solucione el problema. Pero antes haz un zoom de la zona para que veas lo que hay y observes el cambio, lo que ocurre.

    El remove doubles lo que hace es jutnar o unir (o borrar) vértices o caras que están muy juntas (tan juntas que llegan a ser la misma, por ello son dobles) y a la hora de suavizar, también se suavizan, formándose el pifostio que tienes ahí montado. Saludos.

    Ah. Se me olvidaba. A la hora de modelar intenta ceñirte al máximo a tus referencias. De nada sirve que las tengas de fondo si sólo la usas para las uñas de las patas.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Veamos, está un poco más retocada ahora (las vistas he tenido que coger una de alzada que estaba sin plumas, pero bueno,mah o menoh).

    Pasa una cosa extraña, sin el subdivisiones, el cuello frontal se ve bien, sin embargo, con el subdivisiones, parece como si una face hubiera desaparecido y hubiera un hueco (mu raro).

    Bueno, a faltas de darle los detalles, la base que te parece ahora?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GallinaSubDiv.jpg 
Visitas: 199 
Tamaño: 78.8 KB 
ID: 14763   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: GallinaWire.jpg 
Visitas: 177 
Tamaño: 77.4 KB 
ID: 14764   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gallinacuad.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 3.3 KB 
ID: 14765   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gallinaCuadi.jpg 
Visitas: 187 
Tamaño: 6.1 KB 
ID: 14766  


  50. #50
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    La gallina y los que vendran tras ellaen teoria

    Esto para algún moderador, viendo como empecé el mensaje y como va evolucionando (consejos, críticas constructivas, modificaciones y vuelta a empezar), me lo podríais pasar a trabajos en proceso? Gracias.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ahora me tengo que ir a un examen, ya te contestaré luego, de momento, en la unión del cuello con el cuerpo por la parte del lomo de la gallina no está muy ordenada, eso te va a generar caos. Ya lo iras cogiendo con la práctica y cuando entiendas un poco mejor cómo reacciona la malla y todo eso lo iras viendo tú sólo. Paciencia. Hasta luego.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Mientras aprovecho para preguntar una cosa: Sabéis de una buena página de blueprints? (en la que hayan animales también) y si encima son cartoon mejor (no pido nada yo, vaya).

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Fíjate en este mismo subforo de modelado, mi mensaje cráneo o algo así.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    http://blueprints.onnovanbram.com/./humans/humans/. He mirado la web entera, pero no encuentro animales (gallinas, gallos, pollos, patos, etc) y cartoon tampoco.

    Por cierto, directamente quiero hacer los bichos en cartoon, porque normales después de los videos que he visto, me quedo 100% con los cartoon.

    Posdata: que desesperante es buscar algo y encontrar todo excepto lo que buscas dios.
    Última edición por devnul; 22-06-2005 a las 20:39

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Como hacer modelos menos toscos?

    Cuando se trata de un personaje término dibujándolo yo o bien modelando de memoria (es mejor dibujarlo si es que la idea no está del todo clara), es difícil que encuentres un personaje de las características que deseas, mira el dibujo de A78 y trata de dibujarlo de frente y de perfil, luego lo escaneas o le sacas una fotografía digital o lo que tengas a tu alcance para meter ese dibujo en el PC y a modelar. Saludos.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Esos son los dos problemas básicos que tengo. A) no tengo scanner. B) no soy un as dibujando. Así que la opción más viable es encontrar algo y, aunque no se ajuste a las características exactas, por lo menos tener una base sobre la que trabajar, pero no hay manera de encontrar nada, no lo entiendo, he encontrado hasta carros de compra y no encuentro toons, es la ley de Murphy, basta que necesites algo, para que cuando lo busques, encuentre todo excepto aquello que buscas.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Como hacer modelos menos toscos?

    Revisa aquí, seguro que encuentras varias imágenes que te sirven. Saludos.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Como hacer modelos menos toscos?

    Buen desapego. Veamos, el modelo no está mal, pero creo que se aleja demasiado de tu idea principal, ¿recuerdas que querías hacer un pollo que pudiera hacer todos los movimientos posibles, con lo que debería tener algún porcentaje de estructura humana?
    Estas modelando una gallina en plan realista, así como ahora estas aplicando correctamente la planificación a la hora de modelar e investigar, te faltaría hacer lo mismo con la idea, pensar que sensación quieres transmitir con el personaje, en base a eso formaras una idea simple del concepto en imagen que quieres. El personaje cambiara mucho dependiendo si la historia que vas a contar es dramática, cómica, para niños, para adultos, etc.

    No importa que no seas un as dibujando, todo se aprende, así como te convertirás en un gran artista3d también puedes progresar mucho con el 2d.

    No puedo aconsejar casi nada en cuestiones de software, no sé que técnicas para modelar utilizas, pero, por ejemplo, en 3dsMax puedes modelar en Low poly mientras ves el resultado al mismo tiempo con MeshSmooth, también piensa en como el MeshSmooth interpreta las formas del Low poly, con lo que debes tener en cuenta concepto simples, como utilizar más proximidad de vértices y aristas cuando necesites que el suavizado sea más fiel al Low, busca sentirte cómodo con las herramientas y la visualización de lo que haces, si hay algo que te molesta investiga como mejorar ese aspecto, no dejes que el software te domine.

    Cuenta conmigo, estaré encantado de darte una mano. Un saludo.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Buen desapego. Veamos, el modelo no está mal, pero creo que se aleja demasiado de tu idea principal, ¿recuerdas que querías hacer un pollo que pudiera hacer todos los movimientos posibles, con lo que debería tener algún porcentaje de estructura humana?
    Estas modelando una gallina en plan realista, así como ahora estas aplicando correctamente la planificación a la hora de modelar e investigar, te faltaría hacer lo mismo con la idea, pensar que sensación quieres transmitir con el personaje, en base a eso formaras una idea simple del concepto en imagen que quieres. El personaje cambiara mucho dependiendo si la historia que vas a contar es dramática, cómica, para niños, para adultos, etc.

    No importa que no seas un as dibujando, todo se aprende, así como te convertirás en un gran artista3d también puedes progresar mucho con el 2d.)
    Busca sentirte cómodo con las herramientas y la visualización de lo que haces, si hay algo que te molesta investiga como mejorar ese aspecto, no dejes que el software te domine.
    Estoy totalmente de acuerdo con esto. Si sólo estas modelando por modelar, a ver qué sale, pues nada, sin problemas, haz lo que quieras, como más te guste y varía todo lo que quieras, pero como mencionaste al principio, no es el caso, sino que tienes una idea para desarrollar ¿no? Pues haz eso, desarróllala. Imagina que va a hacer tu pollo, ¿cómo lo va a hacer, pregúntate si va a ser joven, viejo, majo, un poco cabrón, listo o tonto, deportista o torpe, bueno o malo, guapo o feo, si tiene historia o es insulso, create el personaje en la mente, intenta conocerle y visualízale lo más posible. Puedes dibujar bocetos rápidos en el papel (o en el Gimp si te pilla más mano) lo que se te vaya ocurriendo, escribe los detalles que luego querrás añadir, todo lo que se te ocurra, entonces ya sabrás que quieres crear con certeza y harás lo posible por intentar crearlo. Entonces es cuando conviene saber manejar dónde están las herramientas en el software que utilices (todos te van a permitir hacer tu personaje, sólo que con unos usaras un destornillador y con otros un martillo, pero el resultado será el mismo, por eso no te preocupes) y con eso y un poco de organización previa (imágenes de referencia, los dibujos cartoon también se basan en imágenes reales para guiarse, mezcla las cosas que se te ocurran que le vienen bien de un humano y las que le vienen bien de una gallina para tus propósitos (podría ser un humano con pico a secas.) etc.

    Yo creo que lo más difícil de conseguir es la idea. Una vez que la tengas, desarrollarla es más fácil. Si tienes la idea, lo tienes casi todo, lo demás llega sólo con un poco de curro, paciencia y orden.

    Perdón por el truño. Saludos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Si, tengo la idea, la historia, ¿cómo se desarrollara (incluso los chistes, efectos) todo, para mí inventar cosas es relativamente fácil (a un matemático le saldrá en nada cualquier cosa echa con números, antes que una poesía, a mí me pasa con los guiones, historia, etc).

    Con todo lo que me habéis dicho, más o menos voy enderezándome por el camino correcto y, definitivamente voy a dar el paso (después de la detallada funcionalidad de descubrir la personalidad del personaje valga la redundancia) de juntar todos los conceptos vistos hasta ahora, meterlos en una coctelera y, si el primer pollo era, la gallina ha salido pse pse, a la tercera va la vencida (joder casi que podría hacer un diario y todo jej).

    Lo malo de tener ideas rápidas para una historia y verla toda en la cabeza, es lo que llegas a tardar a realizarla. (es más, esto sale a raíz de mi proyecto inicial de the specialist) y vienen 20 ideas más que tengo que ir retrasando. (ahora me doy cuenta del trabajo realmente duro y chungo de hacerlo todo solo, y con razón se dijo antes en este mensaje, que más de x minutos, para una persona sola es una salvajada).

    Bueno, me esperan un par de días de 2d a ver qué consigo, lo que más rabia me ha dado hoy, es que en el subforo de texturas, un usuario (que también está haciendo pollos) preguntaba sobre plumas (que también lo necesitare posteriormente) han puesto un enlace a la página de un tío, que hace un corto con un pollo y fastidiar, es jusesto lo que necesitaria, pero, claro, la primera idea que se pasa por la cabeza es. Coño, cópialo, pero no, porque entonces ya no sería mio (absurda moral).

    Respecto a lo de dibujar lo que tengo en la cabeza (historia, letra, música) aquí viene lo chungo porque yo no veo a mis personajes (ni detalladamente ni de nada, eo conceptos) en cambio si los sitúo en la historia así que, va a ser un poco complicado, pero, se intentara.

    Tanto hablar de la historia, aún no he contado de que va. Se podría decir que será una versión un tanto freak, del patito feo, eso sí, con muchísimo sarcasmo, ironía, humor made in Devnul y. Un toque sorpresa.

    Ojalá se pudiera pasar de la mente directamente al PC por USB.

    Seguiré los consejos, definire la personalidad de cada uno (como ya hice con the specialist, aunque sigo sin verle ni cara ni cuerpo ni nada) y lo que he ido aprendiendo de vosotros hasta ahora (planificación, imágenes de apoyo tanto reales, como cartoon, bocetos) y espero que den buenos frutos.

    Posdata: buf, yo si que me enrollo enseguida.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno, aun no está acabado del todo (para variar) pero os semi-presento a p1tn, es decir pato hecho en una tarde-noche (después de varios intentos y mejoras).

    El punto débil siguen siendo los brazos (alas) el resto, creo que ha mejorado bastante, aunque aún no es lo que quiero.

    Modelado en Wings3d y visualizado en Blender.

    Espero seguir mejorando (ejem ejem ejem).

    Posdata: intentaré modelar también en a:m para ir comparando.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PatoFeo.jpg 
Visitas: 133 
Tamaño: 6.5 KB 
ID: 14918   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DesktopDuck.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 90.6 KB 
ID: 14919  
    Última edición por devnul; 25-06-2005 a las 05:25

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Como hacer modelos menos toscos?

    Yo lo veo un poco cuadrado aún, mira este hilo donde justamente están construyendo los personajes para un corto (el de Rasheck y compañía) y casualmente también se trata de aves, seguro que te ayuda mucho ver cómo solucionan la geometría de las alas, la relación entre el cuerpo y la cabeza, etc. No te digo que lo copies, pero sí que mires cómo se plantean el personaje y lo llevan a cabo, seguro que te sirve para poder mejorar tu personaje. Saludos.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Volviste al primer error Dev, por mi parte dibuja mirando libros de anatomía y olvídate del 3d un tiempo.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Allá voy. Posdata: anda, no me deja poner solo, allá voy. Que me dice que es demasiado corto no conocía esta faceta del foro.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Volviste al primer error Dev, por mi parte dibuja mirando libros de anatomía y olvídate del 3d un tiempo.
    No, lo modele con un background debajo de un dibujo de pollo de pato, otra cosa es como me ha salido.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Pero aún teniendo referencias te ah salido pésimo como el primero, creo que lo haces muy rápido. Sigue practicando saludos.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Lo ves cómo el primero? Vaya. Creo que uno de los problemas es hacerlo solo con una vista (es lo que tiene no tener escáner)y quizá que no este haciendo el modelado correctamente, pregunta:
    Que es mejor: de un cubo hacer subdivisiones y luego ir colocando los vértices (aplicando luego Subsurf) o hacer un cubo más pequeño e ir extrudeando a las diferentes zonas (que es lo que estoy haciendo hasta ahora)? (hablo en el caso de animales).

    Lo de muy rápido no lo sé, como el tiempo es relativo no sé que se toma como rápido o lento, pero supongo que, una tarde noche es rápido (aunque no está acabado) pero vamos, si ya la base (que es lo que busco para luego darle los detalles) no está bien, nada como en los yoplait de hace años: a seguir intentándolo. Gracias.

    Posdata: vaya, eso la pregunta, cuál de los dos modos es más eficiente? (o efectivo mejor dicho).

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Como hacer modelos menos toscos?

    Si vas rápido, no obtienes el resultado esperado, lo mejor es hacer un personaje Low poly, pero que tenga exactamente la forma que esperas al final, pero cubista y ahí le aplicas la subdivisión.

    Creo que lo que necesitas es bajar personajes ya hechos para ver la prolijidad con que fueron elaborados.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?

    Normalmente se trabaja con el Subsurf activado lo más bajo posible, pero que quede perfectamente figurada la fisionomía final del render. Saludos.

    Con a:m no vas a tener problemas, porque no se trabaja con polígonos.

    Pero, pulsa Re Pág o Av Pág para suavizar las curvas (esto en a:m). https://www.foro3d.com/showthread.php?t=24414.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Hoy será mi último intento antes de probarlo en a:m a ver cómo me queda. En a:m no se trabaja con polígonos, (les estoy empezando a odiar) me interesa me interesa.

    Mañana dedico todo el día a a:m a ver cómo se me da modelar ahí (estuve mirando el manual, y fastidiar, es brutal para las animaciones, con razón lo poniais por las nubes).

    Posdata: lo voy a intentar con Nurbs porque con los polígonos, y el Subsurface no me convence.
    Última edición por devnul; 25-06-2005 a las 17:51

  71. #71
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Mirando esto (aquí abajo) dejaríais el cuerpo así o lo harías más en proporción a la cabeza? Queda muy descompensado, pero en principio la gracia está ahí (y luego en modificar la cara).

    Por que os decantariais? (es ton) cuerpo más grande y proporcionado o tal cual es el modelo?
    (esta vez está hecho en Nurbs).

    Posdata: ya sé que es una, pero ahora solo me centro en las proporciones, luego ya detallare.

    Postdata 2: (el pico de la cabeza está exagerado frente al modelo, es adrede).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PatoNurbs.jpg 
Visitas: 175 
Tamaño: 88.1 KB 
ID: 14931   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PatoFeo.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 14932  

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Como hacer modelos menos toscos?

    Creo que tú principal problema y creo que es a lo que se refiere Necros es que no estructuras bien el modelo (a todos nos pasa cuando partimos), dedícale más tiempo en darle detalle al personaje (no me refiero a hacerle hasta la última arruga sino que ha definir bien los volúmenes), una extrucion no soluciona de por si la mejilla del personaje (por poner un ejemplo), no sé si se me entiende, pero lo que te quiero decir que usando el método que sea tienes que pensar en la estructura que le vas a dar a la malla para solucionar una geometría y dedicarle el tiempo que sea necesario para pulirla como es debido, no hacer una extrusión y mover 3 vértices ya que, con eso es muy difícil lograr el personaje tal como lo imaginas.

    Lo de no tener escáner es muy relativo, muchas veces uno modela algo sin referencias o con suerte una vista (si es que es necesario), lo que es jodido es no pensar en 3 dimensiones y ajustar un modelo calcado de perfil, pero sin considerar los volúmenes de cada zona, la referencia es sólo eso (1 dimension) pero uno tiene que pensar en las 3 dimensiones a la vez para ir resolviendo el modelo (con la práctica se va haciendo más fácil y fluido).

    Lo último que quería comentar es que, además de partir desde una caja e ir extruyendo polígonos puedes ir extruyendo aristas, a eces es muy práctico extruir aristas e ir creando la carcasa que forma la geometría del modelo, en realidad al menos yo voy mezclando un poco las técnicas según conveniencia, no soy demasiado purista en ese sentido. Saludos.
    edito: me refiero a los intentos anteriores, no había visto este último que aún está muy en pañales omo para decir algo).
    Última edición por Cesar Saez; 25-06-2005 a las 22:46

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Como hacer modelos menos toscos?

    Devnul: paciencia, paciencia y más paciencia. Ya pillaras el método, por ahora sigue insistiendo, es la única forma. Quizás cuando lo hagas en a:m entiendas mejor cómo hacerlo en Blender o Wings3d y en definitiva cualquier programa basado en polígonos, a mí me pasó. Antes de aprender el modelado en a:m no entendía muy bien el proceso del box modeling. El modelado en a:m es lo más parecido al brik todo brik (poly2poly) porque en ese programa hay que modelar todo desde cero. Al lograr formas suaves de manera inmediata uno se va dando cuenta cómo funcionan las superficies de subdivisión y cómo deben ser ordenadas las mallas y sus quads, además de dejar los triángulos y N-Gons para situaciones muy específicas, evitando su uso injustificado.

    Seguimos aquí pendientes, tu sigue para adelante.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Como hacer modelos menos toscos?

    Muy buen mensaje, y muy buena ayuda han brindado, y bien recibida por lo demás. El otro día me tope con otro mensaje de alguien que modelaba una gallina, para una animación creo, de ahí el mismo Shazam dio un enlace para bajar una animación echa en a:m para que el tenga de referencia (era de unos pollos que hacían una Carrera tipo atletismo), ahora no me acuerdo donde estaba ese mensaje, de seguro si no la han puesto en este hilo seria útil a Devnul. Saludos.

    Edito, aquí la encontré. https://www.foro3d.com/showthread.ph...hlight=gallina.
    (No sé si ya lo han puesto en este hilo, pues no he podido leer todo el mensaje).
    Última edición por carlosall; 26-06-2005 a las 01:11

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Hola Carlos si gracias, Leander me paso el enlace para ver tanto el mensaje del modelado de los pollos como el de la animación.

    La verdad es que este mensaje, creo que para quien empieza de cero patero (ni Blender, ni Wings, ni nada de nada) va siendo una buena referencia, más que por lo que pongo yo, por las respuestas que se obtienen (obviamente) que se agradece mucho ya que todos los comienzos son muy duros.

    Shazam, si quizá empezar en a:m como parte desde 0 (pasando de polígonos) entienda mejor el resto luego, así que, iba a empezar mañana, pero, ya he empezado hoy mismo con el manual (aunque ya tengo un problema con la rotoscopia, esta preguntado en el sitio adecuando).

    Cesar, respecto a lo de los volúmenes de cada zona, para mí ahora mismo es un suplicio, y es donde más fallan mis modelos, a ver si con el a:m empiezo a ver las cosas más claras.

    Posdata: como me quede mejor la girafa a la primera que los pollos en Blender y Wings, vamos, será la última vez que diga que, nono no se puede decir de este agua no bebere sh.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Una duda. Estaba estancado en A:M, y he hecho una virguería en Blender con curvas Nurbs, luego esas curvas las he convertido a poly, y luego lo he convertido en Mesh.

    Haciéndolo de este modo, parece una forma bastante fácil de modelar, pero lo malo, es que crea una burrada de intersecciones entre vértices. Eliminando los dobles, aún quedan cruzados, pero quizá se pueda hacer algo interesante, alguien ha probado a modelar algo de este modo? (quizá es una manera muy rebuscada, manías de programador, tiendo siempre a lo más difícil en lugar de lo más fácil).

    La ventaja que le veo (a bote pronto) es la facilidad para colocar exactamente los vértices sobre el modelo, la rapidez (vas añadiendo pam pam pam sin preocuparte de rotaciones, extrusiones etc etc) y lo malo (sin mirarlo muy a fondo tampoco, lo acabo de probar) sea quizá el uso excesivo de vértices.

    No sé, que opináis?

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ajusta el decimator hasta llegar a la menor cantidad de vértices posibles sin estropearte la fisionomía de la malla. Aunque, la verdad yo nunca trabajaría así, sin tener ningún control del número de polys en la malla, lo haría brick2brick.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Hecho. Bien pues echa la prueba, resultado negativo, no obstante, puede ser útil para hacer cosas raras rocas, piedras partidas por un trozo, cosas raras.

    Nada, si algún animal en un futuro se le ocurre lo que he pensado, que lo sepa de antemano ya (pero para hacer experimentos puede ser interesante junto con el Softbody).

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno, si estuvieses en XSI te haría un video rápido de modelado, pero no quiero que te líes con tanta herramienta. Posdata: chicos, que alguien le haga algún pequeño video comentado del proceso de modelado de una forma básica que este chico tiene ganas de aprender de verdad.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Como hacer modelos menos toscos?

    Pero porque no empiezas con formas más básicas? y posteriormente vas incrementando el detalle? No es un problema de software, es un problema de tener poca base entendiendo el volumen, las proporciones, la forma, el contorno, y demás.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno, si estuvieses en XSI te haría un video rápido de modelado, pero no quiero que te líes con tanta herramienta.

    Posdata: chicos, que alguien le haga algún pequeño video comentado del proceso de modelado de una forma básica que este chico tiene ganas de aprender de verdad.
    Gracias.

    Voy a meterme con el modelado en a:m con Splines para aprender lo básico básico y como decían antes, seguramente luego entenderé mejor el modelado en Wings3d, Blender, etc (modelado poligonal).

    Eso sí, en un minitutorial que hizo Shazam en flash (super detallado) me entero más que con un manual entero.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Bueno, aquí está la primera prueba con a:m. Aun tengo que ver cómo suavizarlo (repag y avpag creo) y darle algunos retoques.

    Como lo veis? Mejoras (cabeza, pico, ojos.)?
    Aun tengo que ver cómo voy hacerle los párpados (sin extruyendo Splines o creándoselos aparte) y darle más rotación a lo que deberían ser las cejas.

    Críticas, comentarios, sugerencias etc.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pato1.jpg 
Visitas: 115 
Tamaño: 30.7 KB 
ID: 15207  

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Creo que has probado demasiados programas en 2 semanas, no me parece mal para ver con cual te sientes más cómodo y eso, pero creo que no es lo apropiado para aprender las cosas más importantes.

    Vamos que está muy bien coger tres martillos distintos y ver con cual clavas mejor y se adapta mejor a tu mano, pero de poco te va a servir que tengas un martillo hecho a medida si no has estudiado antes dónde clavar los clavos.

    Ahora que ya conoces tres cosas y te estas metiendo en el modelado, elige uno de los programas que has probado, el que más te halla gustado, la técnica que más fácil te ha sido usar, no sé, elige tú (yo para modelar lo que más me gusta, a mi, es el box modelling, partir de una caja e ir extruyendo y cortando y tal, por que te permite hacerte una idea previa de los volúmenes y las formas, pero cada uno tiene sus gustos.) y cuando elijas un programa métete a fondo con el y aprende a hacer lo que tienes en mente.

    Yo he caído en el error de probar muchas cosas (y al final no he probado nada de nada porque al final el único que se medio manejar es el max) y he perdido mucho tiempo viajando sin rumbo y haciendo las mismas cosas de siempre en distintos programas sin profundizar en ninguno, lo que te impide avanzar y aprender cosas nuevas que al final acaban siendo aplicables a otros software, pero con otros nombres o de maneras parecidas. Así que yo creo que lo mejor es que te centres en un programa y te explotes a ti mismo con ayuda del programa.

    Recuerda que Wings sólo es para modelar y está muy bien, pero sólo es para eso. Blender te permite distintos tipos de modelado y tienes de todo, animación, mapeo, renderizador, etc (bueno, Wings también puedes renderizar con Yafray, pero es más complicado), y am parece ser que, es muy bueno para la animación y es muy completo en todos los demás aspectos salvo que el modelado es a partir de Splines exclusivamente (aunque los a:meros piensan que serán el futuro del modelado.) no sé, he ahí un resumen tú vete probando poco a poco para ver con cual te ves más cómodo y cuando te decidas, pues a saco a aprender todo lo que no tiene que ver con el software.

    Mucho ánimo y aquí estamos para lo que sea.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?

    Si quieres no me hagas caso. Pero dedícate exclusivamente al a:m si quieres todo. Te lo digo por experiencia. Y sobre tu modelo, desde luego está fatal, trabaja siempre al máximo suavizado posible, sigue practicando, que en 3 días es muy difícil modelar un personaje entero de pies a cabeza.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ahora recuerdo, hay un wip en los foros de hash que quizás te interesa, igual tienes que registrarte para poder apreciar las capturas, este es: http://www.hash.com/forums/index.php?showtopic=12444.

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?


  87. #87
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Como hacer modelos menos toscos?

    Ah por cierto, si cambias de software o proceso abre un hilo nuevo, así los usuarios de a:m localizaran mejor tus dudas, que originalmente esto era de Wings.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Basie, pues si me paso directamente a a:m el sistema de modelado de Splines es trementademte fantástico (odio el box modeling, no se nota ¿no?) el modelo que he subido estaba sin suavizar nada, solo estaba probando ahora subiré uno mejor (a falta de los ojos en la cara) y sí, después de haber probado (en muy poco tiempo) Blender, Wings y a:m definitivamente, sin lugar a dudas (y sin llevarme comisión) me paso a a:m. (no sé, será que algunos entienden mejor las Splines, o por lo menos a mí me va mejor, quizá cuando le coja más práctica me pase al box, pero ahora Spline total).

    Pues nada, el mensaje lo abriré en trabajos en proceso ahora en un momento.

    Los enlaces me los miro tras publicar el modelo nuevo Leander a ver qué me tienes preparado ~.

    Posdata: le leche lo que visto en el enlace.

    Posdata: el orcish me va de perlas, gracias.
    Última edición por devnul; 01-07-2005 a las 02:18

  89. #89
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Si quieres no me hagas caso. Pero dedícate exclusivamente al a:m si quieres todo. Te lo digo por experiencia. Y sobre tu modelo, desde luego está fatal, trabaja siempre al máximo suavizado posible, sigue practicando, que en 3 días es muy difícil modelar un personaje entero de pies a cabeza.
    Que más quisiera yo que trabajar al máximo si tengo que tener la malla a la más baja res, para poder trabajar si lo hago en una, o dos más decentes mover una sola spl tarda. (iba a decir horas, pero tampoco es tanto) media hora.

    Nada lo que hago es hacerlo a baja res, y cada x para ir viendo cómo queda lo paso a higres, pero vamos, en realtime, en Low Res obligatoriamente.

    Pues nada quien quiera seguir con los progresos (en a:m eso si) abro hilo en trabajos en proceso (wip).

    Posdata: si eres nuevo y les este mensaje, después de haber probado el boxmodeling y no te has conseguido salir airoso. (siguiendo los consejos y consejos y críticas que me fueron dando hasta llegar a este punto) acepta un consejo de principiante. (apoyado por veteranos) usa A:M, que su sistema de modelado es muchísimo más intuitivo (última frase del mensaje de Wings3d con publicidad de a:m ai).

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Como hacer modelos menos toscos?

    Pon el enlace a tu mensaje en trabajos en proceso.

  91. #91
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?


  92. #92
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    22

    Como hacer modelos menos toscos?

    Se nota que no tiene paciencia para nada, quiere llegar a lo que sea. Lastima ya que muchas personas ha dicho que son bien importantes como volumen, proporcision, las articulaciones, diseños, bocetos, etc.

    En todo caso suerte, aunque no me gusta mucho sus modelados de las cabezas de ¿pato? Quizás es porque no están terminados aún. Saludos.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    El modelado poligonal no es para mí. (de momento). Me encuentro mucho más cómodo con las Splines (y de paso voy entendiendo mejor el modelado poligonal).

    Lo de la paciencia no sé porque lo dices. Supongo que es por lo de ir cambiando de programa.

    La razón por la que lo hice es para ver con que estilo de modelado me encuentro más a gusto a la par que con que softw estoy más a gusto (y mi PC soporta claro).

    A mí tampoco me gustan los modelados de las cabezas de pato por llamarles de alguna manera (en este post) ya que en modelo poligonal, conseguí verdaderas bazofias (repito, de momento).

    Me gustaría tu opinión sobre el apartado que puse en trabajos en proceso (el enlace tienes en el mensaje antes del tuyo) ya que, cambia por completo el tipo de modelo, igual que mi comprensión del modelaje.

    Tanto como unos se encuentran más cómodos en un sistema u otro, yo, durante un tiempo estuve probando diferentes formas de hacer lo mismo, hasta que encontré lo que más se adapta a mi (ojo, no lo mejor, sino con lo que yo estoy más agusto) y en donde más resultados veo de manera más satisfactoria.

    Quizá para mucha gente que empieza con el modelado poligonal (como fue mi caso hace, nada acabo de empezar con esto) y se frustra al ver que no consigue hacer nada, no es porque sea torpe (o quizá si) sino porque es posible que no entienda correctamente la función de cada cosa (aunque se haya leído todo lo que se puede leer y más) a la hora de ponerlo en practica, o directamente, que en la practica, de lo que quiere a lo que hace, hay un abismo.

    Creo que este mensaje, para gente que como digo, empieza, es interesante desde el punto de vista que tanto los cutres-resultados desde el principio hasta el l final de este mensaje, más, el enlace a trabajos en procesomse ve una diferencia clara, donde se puede demostrar que alguien no es que sea un negado con el 3d, sino que simplemente, que al empezar unas u otras cosas se le pueden dar mejor (o serles más practicas).

    Del mismo modo, todos los comentarios que se han hecho a lo largo y ancho del mensaje son infinitamente valiosos, tanto por su aporte técnico, como critico, sugerencias, etc.

    Es decir, en resumen y para concluir (que me enrollo demasiado) estoy orgulloso desde el primer intento de pato hasta el último (aun siendo una) por una simple razón he aprendido y mejoro poco a poco. Y si este mensaje, sirve, para que personas que empiezan y puedan estar en una situación similar, no se desmotiven y busquen la forma de modelar que más se adapta a ellos y no ser ellos que se tengan que adaptar a la forma de modelar (cosa que muchas veces no se piensa) yo, ya estoy contento.
    Última edición por devnul; 07-07-2005 a las 05:00

  94. #94
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Como hacer modelos menos toscos?

    Link a trabajos en proceso (en a:m no Wings3d) actualizado (mejor este que el anterior, ya que este es modelado genérico, y el que puse antes, se refería solo al corto que iba hacer).

    Perdón por el retraso (si alguien es nuevo y lo le) pero se me había pasado por completo. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=27591.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    279

    Como hacer modelos menos toscos?

    Hola. Yo creo que el principal problema es la falta de práctica como ya se ha comentado. Y paciencia, las prisas no son buenas nunca, tomate todo el tiempo del mundo hasta que te quede cómo quieres, la velocidad te la dará la practica. Ayuda muchísimo conocer lo que vas a modelar.

    Mi opinión es que para aprender a modelar hay que ir poco a poco, empezar modelando figuras simples (bocetos) y poco a poco ir evolucionando en complejidad, es necesario tener claro el concepto de volumen.

    Si usas malla poligonal, trata de ser lo más limpio posible, optimiza y no abuses de polígonos innecesarios. Un buen método (que puede ser un mal vicio si te acostumbras) es hacer que la malla sea uniforme, evitar estirar demasiado los vértices y añadir aristas cuando sea necesario. Empieza a construir tu modelo partiendo de la máxima sencillez posible y vete detallándolo conforme necesites añadir volúmenes. Yo personalmente prefiero el método de box modeling que poy todo poly, por que partiendo de una caja siempre tienes un volumen entre manos y eso me ayuda a construir el modelo.

    Bueno paciencia y a practicar.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    220

    Como hacer modelos menos toscos?

    Estoy totalmente de acuerdo con Octane, además de lo que ya todos han mencionado algo que personalmente me ha sido de gran ayuda es modelar algo sin blueprints, a lo que me refiero es que, si cuentas con el modelo en forma de escultura o muñeco lo que sea trata de modelar a ojo, mirándolo por todos lados tratando de cómo ya se dijo interpretar el volumen abstrayéndote del volumen general y comvirtiéndolo en algo más sencillo, algo, así como ver los volúmenes construidos con primitivas básicas, espero se entienda, esto a mí me ha servido de muy mucha practica. Suerte.

Temas similares

  1. ¿Cómo puedo aprender a hacer modelos 3d nsfw?
    Por jergor en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 14-12-2021, 21:35
  2. Adobe Photoshop Cómo hacer el bake perfecto y texturas para modelos next-gen
    Por OscarPerez en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 22-02-2016, 10:18
  3. Blender Cómo hacer modelos estilo minecraft en Blender
    Por krdozo en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 25-04-2013, 07:08
  4. Menos mal que hay días que no hay nada que hacer
    Por keito_prieto en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 04-04-2008, 18:30
  5. Videotutorial iniciación a las 3d como puedo hacer que pese menos
    Por MecklyBver en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 12-06-2005, 05:22