Resultados 1 al 96 de 96

Cuando la libertad es un privilegio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    O de cómo hay gente a la que le interesa que no sepamos que podemos hacer cosas que ellos dicen que no podemos hacer, no me extenderé, simplemente visitad http://Jorge, Cortell.net y asistiréis al espectáculo de la censura en directo a alguien que puede desmontarles el circo. Suerte, Jorge. La necesitaras.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Hasta donde yo sé y me he informado, la descarga de música, películas y libros de internet no es ilegal, por mucho que quieran confundirnos, amparándonos en el derecho a copia privada. Ahora bien, la reproducción en público de esas obras, sin ningún tipo de licencias, sí esta penada por ley.

    Con el software, no ocurre lo mismo, ya que tienes que ser usuario autorizado para poder disfrutar del derecho a copia privada.

    Posdata: este personaje está haciendo que ocurra lo que el quería que ocurriera: la policía nunca iba a acudir al evento, porque para ello necesitaría una orden expresa del rector, y creo que este hombre (el rector) tendrá cosas mejores que hacer que jugar a polígonos y a cacos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si, jugar a censurador.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo me cago en la boca de la SGAE y su historia madre y/o padre.
    ____________________________________________

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Más información aquí. http://www.bandancha, st/weblogart.php?Artid=3136. Hay que ser hijos de historia cómo se les ha visto el plumero con esas actuaciones se ve que la Sgae tiene miedo. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    No os perdáis lo último que ha puesto Jorge en su web acerca de todo este asunto. Tiene unos cojones del tamaño del ego de Necromancer, lo menos. Chapeau por él.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Creo que un día de estos me voy a rectorado a tirar huevos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Me apunto.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Copipasteo de mi propio blog, para vagos: Cuando la libertad es un privilegio i (esta mañana me he levantado). O con dos pares de huevos.

    Esta vez sí me voy a extender. Me ha parecido extraño que ningún otro planetero se haya hecho eco aún de lo que ha pasado hoy en la universidad politécnica de Valencia. Jorge Cortell se propone dar una charla acerca de por que compartir ficheros sin ánimo de lucro con el p2p no es ilegal, haciendo una demostración practica. Reserva en dicha universidad (en la que trabaja) el aulario oportuno y avisa públicamente de lo que pretende hacer. A partir de aquí, todo se humilde en un concurso de a ver quién consigue callárlo, en el que el rector de dicha universidad queda en bastante mala posición (me pregunto hasta qué punto se ha echado atrás por las irregularidades del centro al recibir las presiones de ciertas sociedades generales, y hasta qué punto no se debería exigir justamente ahora una inspección por tales motivos).

    Al final termina dando una señora charla de cinco horas en el único lugar donde parecen admitirle: la cafetería del agora de la universidad, conectando el ordenador al enchufe del microondas.

    Curiosamente, pese a que podrían haber intervenido judicialmente contra él, no lo han hecho. ¿por qué? Vuélvase a leer la negrita.

    En fin, colegas, que este hombre esta ahora mismo en el punto de mira de gente a la que está molestando mucho. Podría ser que sus días como profesor en dicha universidad terminaran con el curso presente, y que le intenten tocar las narices también en alguno de los negocios que lleva. Se está jugando la vida (puede sonar muy melodramático, pero no sé hasta qué punto hablo en sentido literal, los accidentes ocurren), por intentar que la gente de a pie abra los ojos, que se resista a ser tratada como delincuentes, que sea consciente de que compartir ficheros sin ánimo de lucro con el p2p no es ilegal.

    Si alguien quiere agradecer personalmente al rector de la universidad su apoyo incondicional a que sigamos en la ignorancia respecto a temas tan trascendentales como el acceso libre y legal a la cultura, ahora tiene la ocasión de hacerlo:
    Juan julia igual. rector@upvnet, UPV.es.

    Otros datos de contacto del equipo rectoral:
    www.UPV.es/informa/equipo_rectoralv.html.

    Y en cuanto a Jorge, moveremos cables para ver si se puede repetir el evento en una zona menos extorsionable (¿la uji? Ya decepcionó un poco la ausencia de representantes durante la manifestación contra las patentes de software).

    Quienes aún sepan leer, en la web de Jorge tienen disponible para descargar el material de la conferencia en la UPV: http://Jorge, Cortell.net.

    Pasapalabra.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    Esta noche lo pongo en mí web. Este tío tiene nos eggs que valla tela y si se la juega por los motivos que lo hace creo que como mínimo hay que, como bien dices Mars Attacks, pasar palabra, un pásalo vía mail, mensajes con la url, lo que haga falta.
    Saludos,

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Jorge Cortell se propone dar una charla acerca de por que compartir ficheros sin ánimo de lucro con el p2p no es ilegal.
    No te equivoques, Mars, porque en la categoría de fichero entra cualquier extensión, y como decía, en el caso del software, eso no es así.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Lo más fuerte son la amenazas que ha recibido, al estilo, tú no trabajaras más pequeño, o mail del tipo ese, vicerector de no sé que historiatecnología que no tenía ni idea de nada, muy patético.

    Este tipo si que tiene un par de dos. Saludos.

    Iker compartir no es ilegal, siempre que no lo hagas con software. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Iker compartir no es ilegal, siempre que no lo hagas con software.
    A eso me refería, Fiz.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Perdón, perdón, tengo el chip de material discográfico, documental, cine, etc. Puesto. Tengo claro que el software es otro mundo y se me olvida mencionarlo, pero ojo. Vuestra frase tampoco es del todo cierta. Os recuerdo que podéis compartir todo el software libre que os de la gana por el p2p de forma totalmente legal.

    Pasaba por aquí para poner un par de enlaces de dónde poder descargarse la charla de la UPV (4 horas.): http://www.fibercol.com/jorgecortell, ogg
    http://lesien.com/Stuff/jorgecortell, mp3.

    Y una de David bravo de regalo (muy entretenida): http://hackandalus, nodo50.org/ftp/l...k04ndalus, ogg
    http://www.internautas.org/archivos/..._Sevilla04.mp3.

    También están en la mula, por si no funcionan los enlaces.
    Última edición por Mars Attacks; 05-05-2005 a las 23:49

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Tienes razón IkerClon, tengo que dejar de tomar esas pastillas raras que me dió el medico. Creo que también existe software gratis que no es legal bajártelo de la mula, bueno lo que no es legal es su distribución.

    Pero el Cortell tiene un par de dos, y punto.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Primero, gracias por el enlace Mars, hacía tiempo que no me pasaba por la web de Cortell. Detrás de ese increíble currículum se esconde (o mejor, al contrario, se muestra) una (todavía más) increíble persona.

    He de decir que no soy partidario de la distribución libre de elementos comerciales como películas, música, etc. Simplemente por el hecho de que considero que sus autores la han creado para ganarse la vida, igual que el panadero el pan, o el obrero una casa. Hasta ese punto, creo que todos debemos tener también un poco de sentido común: tenemos que vivir de algo.

    Pero de lo que tampoco soy partidario, es de que unos pocos se hagan dueños de la cultura. La cultura es patrimonio de la humanidad, aunque desde siempre (o casi siempre) haya habido intereses económicos detrás (léase venta de lienzos, esculturas, y un largo etc). Pero ahora mismo quienes más ganan con este sistema no son precisamente sus autores, son 4 tíos aprovechados, que teniendo cierto (y creciente) poder mediático, se aprovechan de esos autores para enriquecerse a su costa. Esto es lo deplorable de la situación: una cosa es colaboración, y otra muy distinta explotación.

    Estoy de acuerdo con Cortell en que a la SGAE hay que pararle los pies, por el simple hecho de pretender privatizar la cultura.

    Pero también creo que la sociedad que tanto defiende el derecho a descarga de material protegido por copyright, debería hacer un repaso de lo que es moral e inmoral. Repito: nadie vive del aire y yo, personalmente, trabajo para poder alimentarme, vestirme y tener unos ciertos caprichos, pero eso también, sin pasar por encima de nadie, al contrario de la SGAE. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    O yo soy muy tonto o no consigo entender el este de propiedad intelectual. Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto. Pero los músicos no, ellos componen una canción y pretenden vivir eternamente de ella. Que entiendo que si alguien usa mi canción para ganar dinero como mínimo me pida permiso para hacerlo, pero de ahí a demonizar a los millones de usuarios de redes p2p por compartir un material del que no van a sacar (en teoría) beneficio económico alguno van tres o cuatro pueblos.

    Qué decir de lo que están haciendo a este hombre, esperemos que salga adelante y se le del bombo suficiente a la noticia para que la Sgae se lo piense dos veces antes de hacer algo contra él.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto. Pero los músicos no, ellos componen una canción y pretenden vivir eternamente de ella. Que entiendo que si alguien usa mi canción para ganar dinero como mínimo me pida permiso para hacerlo, pero de ahí a demonizar a los millones de usuarios de redes p2p por compartir un material del que no van a sacar (en teoría) beneficio económico alguno van tres o cuatro pueblos.
    Vaya, nunca lo había mirado de ese modo, creo que tienes toda la razón.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si yo pinto un cuadro y lo vendo, se acabó el asunto.
    No lo había mirado nunca desde esa perspectiva, pero no es exactamente lo mismo, Frodo, hijo de drogo.

    Desde que la música es música, sus autores han vivido permanentemente de ella, en cambio con los cuadros u obras similares no ocurre lo mismo, normalmente hay una única copia, y cuando se vende, hay que hacer otra, por no hablar de la equiparación de su valor. Pese a que en tiempo pueda tardarse lo mismo en hacer una canción que un cuadro, no están igualmente valoradas una y otra, al igual que es mucho más sencillo por parte de una misma persona, reproducir una canción que un cuadro.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Creo que si dejamos aparte las dificultades de copia o reproducción entre distintos formatos se entiende bastante bien a lo que me refiero.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    No todos los músicos pretenden vivir eternamente de su canción. De hecho, ya muchos ven que con la venta de discos no sacan gran cosa, más bien con los conciertos, merchadisen (o cómo se diga eso), etc. Quienes pretenden vivir eternamente con este sistema son las dicográficas y la SGAE y similares. Muchos ya ven en la libre distribución de sus canciones por internet como la mejor publicicdad posible. Con la SGAE sólo se lucran y enriquecen, la propia SGAE. Es increíble, por ejemplo, que si das un concierto benéfico tengas que pagar a la sga e incluso, tengo entendido, si son rtemas propios.
    Saludos,

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Normalmente hay una única copia.
    Bueno eso también es cierto, pero podría compararse de este modo: Cuadro original = músico interpretando en vivo.

    Reproducción del cuadro = tema musical grabado.

    En fin, que ha todo se le puede dar muchas vueltas.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Cojamos el ejemplo de una obra digital, por ejemplo, uno de los dibujos de a_78 con el Adobe Photoshop. Pongamos que quiero hacer un corto y como necesito atrezo le compro un dibujo para imprimirlo y usarlo como fondo.

    Como necesito un tema musical, escojo el buleería de Bisbal porque va a ser un corto de terror, así que, me compro el disco que contiene el tema.

    Ahora nos encontramos en la curiosa situación de que por usar la canción de marras tengo que pagar una vez más por el derecho a usarla, mientras que con el dibujo de a_78 no. ¿no os parece que algo huele podrido en Dinamarca?
    Para mí esto de los derechos de autor se asemeja a lo de las patentes de software. Voy a patentar el do re mi fa sol a ver si me forro.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Bueno eso también es cierto, pero podría compararse de este modo: Cuadro original = músico interpretando en vivo.

    Reproducción del cuadro = tema musical grabado.
    Llegado a ese punto, estaría totalmente de acuerdo.

    A lo que yo iba era a que me parecía desmesurada la comparación de Frodo. Es decir, sabemos que hacer una canción no lleva dos días (bueno, depende, aseréjé, deje), suele llevar bastante más. Pongamos un término medio, poco fiable, pero a modo de índice, y supongamos que tardamos 2 semanas en pintar un cuadro decente, lo mismo (2 semanas) para hacer una canción decente. Nos encontramos, tal y como están las cosas hoy en día, que:
    -1 cuadro: 120 euros.
    -1 canción: 4 euros.

    El trabajo dura lo mismo, y los beneficios son mucho menores, por no hablar de la diferencia de inversión para obtener uno y otro:
    -Cuadro: lienzo, caballeete, silla (si pintas sentado), pincel, acuarela y pinturas (amén de botes de diluyente y similares).

    Canción: instrumentos musicales y lugar de grabación acondicionado, por poner algunos.

    No se parecen en absoluto, ¿no?
    No obstante lo que has dicho me ha parecido muy interesante. Podríamos plantear algo, así como: haces un disco, te vas de gira, y cuando la hayas acabado, pones tu canción en internet, para descargar gratuitamente. Sería una solución justa, creo yo, tanto para los artistas, como para la expansión de una cultura alejada de intereses económicos.

    Pero claro, el problema es el de siempre: ¿quién se lleva la mayor parte de la pasta?
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Cojamos el ejemplo de una obra digital, por ejemplo, uno de los dibujos de a_78 con el Adobe Photoshop. Pongamos que quiero hacer un corto y como necesito atrezo le compro un dibujo para imprimirlo y usarlo como fondo.

    Como necesito un tema musical, escojo el buleería de Bisbal porque va a ser un corto de terror, así que, me compro el disco que contiene el tema.

    Ahora nos encontramos en la curiosa situación de que por usar la canción de marras tengo que pagar una vez más por el derecho a usarla, mientras que con el dibujo de a_78 no. ¿no os parece que algo huele podrido en Dinamarca?
    Para mí esto de los derechos de autor se asemeja a lo de las patentes de software. Voy a patentar el do re mi fa sol a ver si me forro.
    Sigue sin ser la misma situación, Frodo. Cuando tu compras un CD, lo compras para reproducirlo sin ánimo de lucro, no para explotarlo (que es lo que estás haciendo, tanto con la fotografía como con la canción), por ello pagas un precio tan bajo. Por poner un ejemplo:
    Supongamos que tienes la suficiente pasta como para montarte una productora (si, ya lo sé, ojalá), te curras una película en 3d, que te lleva tu leche de tiempo. La grabas en formato DVD y la pones a la venta y/o alquiler, entonces, viene baldomero gríllez, dueño de un cine, que la compra (acaba de pagar por ella), y se pone a hacer pases en su cine a un precio similar al del alquiler de la película, y muy por debajo del precio de vena. ¿Qué provoca esto? Evidentemente que tú pierdas dinero en el alquiler y venta, pues hay mucha gente que sólo ve las películas una vez, o cómo mucho, 2 o 3 veces, y si puede ser en cine, mejor que mejor. Pagando 3 visualizaciones en el cine, aún estarían por debajo del gasto de compra de la original en DVD. Por tanto, te está perjudicando directamente, ¿no?
    ¿Qué pegas podrías ponerle? ¿Qué primero tendría que pasar por el cine? No todas las películas pasan primero por el cine, al igual que no todos los artistas pueden permitirse el irse de gira.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Podríamos plantear algo, así como: haces un disco, te vas de gira, y cuando la hayas acabado, pones tu canción en internet, para descargar gratuitamente.
    Pues así a botepronto me parece una idea cojonuda. Sería algo, así como las ventanas de alquiler en los deuvedeses.

    Pero siendo quisquilloso ni siquiera haría falta esto porque lo que el artista debería buscar es que se conozca su obra lo más posible para que le surjan actuaciones en directo. Osease, entender los discos como una forma de promoción para obtener un beneficio posterior en lugar de cómo medio recaudatorio.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Supongamos que tienes la suficiente pasta como para montarte una productora (si, ya lo sé, ojalá), te curras una película en 3d, que te lleva tu leche de tiempo. La grabas en formato DVD y la pones a la venta y/o alquiler, entonces, viene baldomero gríllez, dueño de un cine, que la compra (acaba de pagar por ella), y se pone a hacer pases en su cine a un precio similar al del alquiler de la película, y muy por debajo del precio de vena. ¿Qué provoca esto? Evidentemente que tú pierdas dinero en el alquiler y venta, pues hay mucha gente que sólo ve las películas una vez, o cómo mucho, 2 o 3 veces, y si puede ser en cine, mejor que mejor. Pagando 3 visualizaciones en el cine, aún estarían por debajo del gasto de compra de la original en DVD. Por tanto, te está perjudicando directamente, ¿no?
    Es que en ese caso existe un perjuicio directo, pero en el ejemplo que cito del uso de la canción no. Bisbal no va a perder dinero porque yo use buleería en mí corto. Al contrario, le promociona.

    En tu ejemplo te estas yendo al terreno de la piratería porque entra en juego el ánimo de lucro que es el supuesto que contempla la ley. Por contra lo que yo defiendo es la libre distribución de ese tipo de contenidos. O cuando menos, no tener que pagar 400 veces por lo mismo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Tienes razón Frodo son ejemplos completamente diferentes, pero sabes perfectamente a lo que me refiero, el hecho de comprar un CD no te da derecho a distribuirlo libremente. A lo que voy es a que el pensamiento que prima es: si lo puedo conseguir gratis, ¿para qué lo voy a pagar? Todos sabemos perfectamente que está es la realidad, y ese es el problema que yo veo. No todos los que descargamos con la mula, por ejemplo, una película y nos guste, vamos luego al cine a verla, o la alquilamos o la compramos en DVD. Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire: espectador potencial satisfecho con el producto, pero ah, como ya lo ha visto, (pese a que fuese en peor calidad y demás). Ahí es donde le veo yo el fallo a este sistema.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    Exacto. A Bisbal le debería importar un pimiento que le falsifiquen las conciones. Es su mejor publicidad. Donde realmente gana la pasta gansa es en los múltiples conciertos y todo lo que generan sus canciones. A pepito de los palotes también le debería importar otro pimineto. Nadie le conoce y nadie le compra discos y, aunque le compren los dicos no ganara ni para pipas. A pepito le va mejor darse conocer en internet y que la vasca vaya a sus conciertos en faros de mala muerto, y poco a poco ir subiendo hasta hacer conciertos más grandes, y tal y tal.
    Saludos,

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    A lo que voy es a que el pensamiento que prima es: si lo puedo conseguir gratis, ¿para qué lo voy a pagar?
    No todos los que descargamos con la mula, por ejemplo, una película y nos guste, vayamos luego al cine a verla, o la alquilemos o la compremos en DVD. Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire: espectador potencial satisfecho con el producto, pero ah, como ya lo ha visto.
    Es que lo que tienen que hacer es aportar algo en las salas/discos originales que ni de coña se pueda conseguir en casa. Ya sea imagen pasmosa, discos adicionales, digipaks chulos, libretos con fotografías y letras, precios competitivos.

    Pero no, cogen la salida fácil que es llamar pirata a todo el que se descarga un disco de internet cuando saben de sobra que es legal. Yo mismamente tengo varios discos bajados que ni por el forro me compraría orginales porque son una absoluta basura.

    Si es que es un tema de fácil solución: que pongan un precio tan competitivo que no merezca la pena comprárselo pirata. Como algunas películas tipo yo, robot que a los 6 meses de su aparición en DVD ya se podía encontrar una edición cojonuda por 10 euros.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire.
    Quizás así un cantante o músico tenga un buen sueldo, en lugar de hacerse rico.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    The Eye, si te bajas la conferencia en audio encontraras muchas respuestas a lo que preguntas. Por ejemplo, cuanto recibe el autor por sus obras.

    Dices que desde que la música es música, el músico vive de sus composiciones. Bien, desde que la música es música, ha vivido de representarla en vivo. Poder grabarlo digitalmente y reproducirlo cuántas veces quieras con un coste nulo o casi nulo es lo mejor que le puede pasar al autor para dar a conocer su producto y, por ejemplo, vivir de dar giras y conciertos (la persona es bastante difícil de piratear). Te hablo como músico, yo pondría primero la canción en internet y después haría la gira.

    El gran problema, a mi forma de ver, es que las distribuidoras no han sabido/querido utilizar adecuadamente los avances tecnológicos. El autor es el más perjudicado.

    Como decía por Stratos, ¿te parece poco ético que cualquiera pueda leer el libro que quiera tantas veces como quiera sin pagarle ni un duro al autor? ¿cerramos entonces todas las bibliotecas?
    Desde hace un tiempo, es la difusión de la obra (y aquí incluyo también el software) de forma gratuita la que garantiza que más gente sepa que existes. Y una vez saben que existes, ya hay mil formas de hacer dinero (ejemplo practico: Linus Torvalds).

    De todas formas, sea ético o no sea ético (y si le das vueltas veras que tiene mucho sentido el que todos tengan acceso a esas obras) es legal, y puedes hacerlo. La $$$$ pasa de eso, y trata de criminalizarnos a todos. Quieren más pasta, y ahí se termina su relación con la cultura.

    No se puede equiparar manzanas a ideas.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    ¿Es cierto cómo se hace dinero con el software libre? Ejemplo Blender? Yo lo tengo claro, mi corto va ir directo a la mula.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268

    Cuando la libertad es un privilegio

    Debes pagar por dos motivos:
    1. Usando la música del bisbi obtienes beneficios (aunque no económicos).
    2. Usando la música como propones, músicos como Mars o Shazam, podrían sacarse unas pelas componiendo o interpretando lo que tú sustituyes con una grabación (y encima del Bisbal, gran compositor).

    Lo del dibujo de a_78 tendríamos mucho que hablar.

    Si quieres yo puedo silbar algo improvisado, juro que no te cobro. ¿soy bueno ¿eh?
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    ¿Es cierto cómo se hace dinero con el software libre? Ejemplo Blender? Yo lo tengo claro, mi corto va ir directo a la mula.
    Pues, por ejemplo, tengo un hermoso manual del mismo en mí estantería que me ha costado unos 50 euros (traído desde Alemania). Amén de subvenciones de gobiernos. Tal vez no con Blender, pero sí con otro tipo de software libre se suele hacer dinero con su adaptación (o mantenimiento) a los requerimientos específicos de tal empresa (¿y a quién mejor para contratar que ha sus propios creadores?)
    Hay negocio para los desarrolladores de software libre, si son suficientemente buenos (yo desde luego no me comeré una rosca por hacer un plugin chorra en Python), si quieres más ejemplos, seguro que puedes encontrar ejemplos reales a miles en google. Mira, por ejemplo, google. ¿es un buen ejemplo el uso de software libre o el desarrollo de herramientas y servicios gratuitos no incompatibles con forrarse?

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    He estado escuchando parte de la conferencia, me queda aún algo menos de una hora, pero creo que todo lo interesante está casi dicho.

    Muy cierto lo de los músicos en directo. He de reconocer que yo tampoco había enfocado esa postura que dices, Mars, y es algo que cae de cajón tenéis toda la razón del mundo en lo que afirmáis. Es cierto lo que dice Jorge en la conferencia: hay ciertas cosas que no nos cuestiónamos porque las hemos aceptado como normales (gran fallo por mi parte, que suelo buscarle el porqué a todo).

    Bueno, visto lo visto, no creo que la $gaEUR le de caña a Cortell, por el simple hecho de que la noticia se ha difundido a la velocidad de la luz, y a la SGAE no le conviene dar mala imagen al mundo en general. Aunque bien pensado, la lacra somos nosotros, los internautas, así que, si la noticia no llega a los medios de comunicación (la mayoría influenciados por la $gaEUR), todo quedará en el mundo virtual, por lo que podría complicarse la cosa a Jorge, no sé, desde luego ha tenido un par para plantarle cara a esa mafia.

    Aunque, visto el cariz que están tomando las cosas (SGAE, patentes de software, corporativismo.) ¿creéis que se podría tener éxito en la protesta? Soy de los que piensan que la única forma de cambiar una cosa es actuando, pero este tipo de cosas, no sé, veo a la gente en plan sí, la SGAE es una, que desaparezca la SGAE, y similares, pero todo queda ahí, no veo realmente un verdadero movimiento contra esta imposición, que creo que sería lo que movería el tema. Lo único que he visto ha sido una iniciativa de Facua (http://Facua.org/noalcanon/formulario.htm) que tiene trazas de ser algo efectiva (lo digo porque han sido eficaces haciendo de intermediarios en otros problemas). Creo que desde la página de Jorge se puede acceder a este formulario.

    En fin, a ver si acabo de escuchar la última hora de la conferencia, antes de irme a la cama. Mañana os cuento. Un saludo.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo creo que la SGAE y la industria discográfica tienen miedo, se le está terminando el pastel, su modelo de ventas esta completamente pasado de moda, nunca podrán luchar contra el si lo pillo gratis, no lo voy a pagar pero en vez de tener un conducta más amigable más renovadora, no, lo que hacen es llamar a todo usuario de internet pirata, buscad el término pirata en el diccionario no se le parece en nada.

    A mi, personalmente, si me insultan llamándome ladrón y eso, paso de escuchar lo que dicen, claro pueden pensar, ya, pero quien se jode no es la SGAE son los artistas, en fin, el cuento del pobre artista que se queda en la calle por no vender discos está muy usado, todos saben que los artistas viven de los directos, y las discográficas de los discos, es como un acuerdo, las discográficas hacen discos para promocionar a los artistas y estos no cobran mucho por esos discos, pero si por los conciertos en directo, además cómo se promocionaban antes los artistas? En la radio y en la televisión pues lo mismo pueden hacer por internet, pero no lo hacen, porque no les sale del forro.

    Pena no me dan, porque nadie puede comprar un CD virgen por menos de 20 céntimos? (frase de la campaña de anticanon) por que eso es lo que la SGAE se embolsa por cada CD virgen, no sé, ¿quién está robando a quien? Este año han batido el récord de beneficios, 60 millones de euros, vaya menos mal que es una entidad de gestión y que el negocio se les está hundiendo que si no.

    Está claro que por las malas no lograran nada, conozco a mucha gente que no compra un solo CD original por que ya los esta pagando con el canon, y antes compraban muchos, además que yo no pago 20 euros por dos canciones, si pagaría 2 euros por una canción, pero no les sale del forro venderlas así porque solo venderían las buenas, y como solo hace 2 buenas de 20 pues nada.

    Por mi que todos los artistan hagan como Kiko veneno, (creo) mando a tomar Pol saco a la SGAE y a su discográfica y se lo montó por su cuenta vendiendo en internet y según el no le va nada mal. Saludos.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Una de las movidas del canon es que se está comiento un fraude bastante gordo en CD y DVD por su culpa, y eso lo va a notar el gobierno y quizá la economía.

    Ya veremos, historia SGAE.
    ¿No se puede hacer una manifestación nacional? Vaya, el efecto de pasividad y comodidad burguesa que tenemos es lo más malo del mundo. Saludos.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485

    Cuando la libertad es un privilegio

    El efecto de pasividad y comodidad burguesa que tenemos es lo más malo del mundo.
    Ese es el principal problema de todo.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Ahí le has da Ballo, hace años ya le habrían quemado a la SGAE 2 o 3 sedes, a lo quema iglesias.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    No sé si habéis seguido al tanto de lo que ha ocurrido estos días, pasad de nuevo por la página de Jorge Cortell, ya no trabaja en la universidad politécnica de Valencia, gracias a la SGAE, ahora tengo claro que estaba equivocado, en la vida volveré a comprar un disco original.

    Suerte Jorge, vas a necesitarla.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si, lo vi esta mañana, vaya los alumnos de la universidad politécnica de Valencia tienen que estar muy quemados, lo que me gustaría saber es cuál fue la causa que alegó la universidad politécnica de Valencia para despedirlo, creo que en una carta de despido no pueden poner, despedido por que le lamemos el culo a la SGAE y usted está intentado fastidiarles el negocio.

    Espero que Jorge tenga suerte, saludos.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    No, por lo que el comenta, no lo han despedido, ha dimitido él, parece ser que los responsables de los masters recibieron sugerencias por parte de alguien, y se lo comentaron a, Cortell, cómo está claro que sí esos responsables no hacían caso de las sugerencias, también se las harían pasar esclavas, Cortell ha decidido dejarlo, para no arrastrar a nadie con él.

    En cuanto a los alumnos de la universidad politécnica de Valencia, no sé qué decir, no sé si estarán tramando algo, pero creo que deberían salir en masa en apoyo de Cortell, aunque Cortell pida lo contrario.

    Los primeros interesados en defender la libertad de expresión y una de las fuentes de cultura más importante (la universidad) deben ser siempre los estudiantes y los profesores, cuando en la universidad se empieza con trabas, la manipulación se extiende cómo un gas en el aire, los estudiantes manipulados son los trabajadores del mañana, y cuando los trabajadores del mañana sean manipulados, habremos caído en un círculo vicioso, del que será más difícil salir que ahora mismo, creo que va siendo hora de que empecemos a tomarnos esto en serio, ¿no?
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Es una vergüenza para el mundo universitario en general y para la universidad politécnica de Valencia en particular que un docente tan preparado como el se vea fuera de juego por hacer saber a la gente que dos y dos son cuatro.

    La libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro, si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.

    Después de una pausa de unos momentos, prosiguió: recuerdas haber escrito en tu diario: «la libertad es poder decir que dos más dos son cuatro? ».
    -sí -dijo Winston, obrien levantó la mano izquierda, con el reverso hacia Winston, y escondiendo el dedo pulgar extendió los otros cuatro.
    -¿cuántos dedos hay aquí, Winston?
    -cuatro.
    -¿y si el partido dice que no son cuatro sino cinco? Entonces, ¿cuántos hay?
    -cuatro, la palabra terminó con un espasmo de dolor, la aguja de la esfera había subido a cincuenta y cinco, a Winston le sudaba todo el cuerpo, aunque apretaba los dientes, no podía evitar los roncos gemidos, obrien lo contemplaba, con los cuatro dedos todavía extendidos, soltó la palanca y el dolor, aunque no desapareció del todo, se alivió bastante.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, la aguja subió a sesenta.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    ¿Qué voy a decirte? Cuatro, la aguja debía de marcar más, pero Winston no la miró, el rostro severo y pesado y los cuatro dedos ocupaban por completo su visión, los dedos, ante sus ojos, parecían columnas, enormes, borrosos y vibrantes, pero seguían siendo cuatro, sin duda alguna.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, para eso, para eso, no sigas, es inútil.
    -cuantos dedos, Winston.
    -cinco, cinco, cinco.
    -no, Winston, así no vale, estas mintiendo, sigues creyendo que son cuatro, por favor, ¿cuántos dedos?
    -cuatro, cinco, cuatro, lo que quieras, pero termina de una vez, para este dolor, ahora estaba sentado en el lecho con el brazo de obrien rodeándole los hombros, quizá hubiera perdido el conocimiento durante unos segundos, se habían aflojado las ligaduras que sujetaban su cuerpo, sentía mucho frío, temblaba como un azogado, le castañeteaban los dientes y le corrían lágrimas por las mejillas, durante unos instantes se apretó contra obrien como un niño, confortado por el fuerte brazo que le rodeaba los hombros, tenía la sensación de que obrien era su protector, que el dolor venía de fuera, de otra fuente, y que obrien le evitaría sufrir.
    -tardas mucho en aprender, Winston -dijo obrien con suavidad.
    -no puedo evitarlo -balbuceó Winston-. ¿cómo puedo evitar ver lo que tengo ante los ojos si no los cierro?
    Dos y dos son cuatro.
    -algunas veces sí, Winston, pero otras veces son cinco, y otras, tres, y en ocasiones son cuatro, cinco y tres a la vez, tienes que esforzarte más, no es fácil recobrar la razón, volvió a tender a Winston en el lecho, las ligaduras volvieron a inmovilizarlo, pero ya no sentía dolor y le había desaparecido el temblor, estaba débil y frío, obrien le hizo una señal con la cabeza al hombre de la bata blanca, que había permanecido inmóvil durante la escena anterior y ahora, inclinándose sobre Winston, le examinaba los ojos de cerca, le tomaba el pulso, le acercaba el oído al Terry y le daba golpes de reconocimiento, luego, mirando a obrien, movió la cabeza afirmativamente.
    -otra vez -dijo obrien, el dolor invadió de nuevo el cuerpo de Winston, la aguja debía de marcar ya setenta o setenta y cinco, esta vez, había cerrado los ojos, sabía que los dedos continuaban allí y que seguían siendo cuatro, lo único importante era conservar la vida hasta que pasaran las sacudidas dolorosas, ya no tenía idea de si lloraba o no, el dolor disminuyó otra vez, abrió los ojos, obrien había vuelto a bajar la palanca.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, supongo que son cuatro, quisiera ver cinco, estoy tratando de ver cinco.
    -¿Qué deseas? ¿persuadirme de que ves cinco o verlos de ¿verdad?
    -verlos de verdad.
    -otra vez dijo obrien, es probable que la aguja marcase de ochenta a noventa, sólo de un modo intermitente podía recordar Winston a que se debía su martirio, detrás de sus párpados cerrados, un bosque de dedos se movía en una extraña danza, entretejiéndose, desapareciendo unos tras otros y volviendo a aparecer, quería contarlos, pero no recordaba por qué, sólo sabía que era imposible contarlos y que esto se debía a la misteriosa identidad entre cuatro y cinco, el dolor desapareció de nuevo, cuando abrió los ojos, halló que seguía viendo lo mismo, es decir, innumerables dedos que se movían como árboles locos en todas direcciones cruzándose y volviéndose a cruzar, cerró otra vez los ojos.
    -¿cuántos dedos te estoy enseñando, Winston?
    -no sé, no sé, me mataras si aumentas el dolor, cuatro, cinco, seis, te aseguro que no lo sé.
    - Esto va mejor -dijo obrien.

    George Orwell, 1984.
    Última edición por Mars Attacks; 10-05-2005 a las 10:34

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Sólo hay una cosa que no me gusta de ese texto Mars, y esa cosa es que esa situación sucede en el mundo real, por cierto, ten cuidado ahora, acabas de reproducir una obra parcialmente sin consentimiento expreso del autor.

    Pero hay una cosa que me preocupa sobre lo que estamos comentando: de momento (y este hilo ya lleva 5 días abierto) y hasta ahora, sólo hemos participado 11 personas en este hilo, cuando es sabido por todos que los mensajes de todo menos infografía algo interesantes, suelen los de mayor participación. 11 de 12.747 que indica el foro (que, si bien pueden estar duplicados por problemas conocidos, serían 11 sobre 6.000, esto es un 0.18% del total, no sé, veo un poco de pasotismo por parte de la gente.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo soy uno de los que ha entrado varias veces y no ha publicado nada, que se puede comentar, si ya lo hemos hablado miles de veces en el foro (la última tuvimos una conversación de lo más interesante tu y yo), es el momento de pasar a la acción con manifestaciones, protestas y lo que se nos ocurra.

    Me da mucha rabia lo del hombre este, espero que le vaya bien.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Vaya así me he quedado cuando he leído los últimos días del artículo, que eso ocurra en mí propia universidad, que triste, dios, que triste.

    Ballo, ¿a qué hora vamos a lanzar huevos?

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    No sabía de este mensaje, Ballo dice: ¿no se puede hacer una manifestación nacional? Yo creo que sí, pero no tengo ni idea de cómo se organiza algo así, si estuviese en la universidad, pero aquí hay unos cuantos que estáis estudiando o dando clases si no me equivocó ¿alguien sabe cómo hacerlo o si se está organizando algo?
    Pues adelante, que me apunto con unos amigos y les damos caña (de forma pacífica, por supuesto).

    Por el libre acceso a la cultura y en profesional de, Cortell y su sacrificio, unamos nuestras fuerzas.

    Esto pretenden:
    Pues esto para ellos.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Sobre cómo organizar una manifestación. Tenemos además los mejores medios para empezar el tema un poco más serio, las pocas webs que hay que defiendan lo que aquí defendemos, son simples apartados de webs informativas o asociaciones (internautas, hispalinux o ai, por ejemplo), pero no hay una web, que se dedique única y exclusivamente a ello.

    Por mi parte estaría de acuerdo en crear un portal que sirva de soporte para centralizar todas las protestas, servir de vínculo informativo y demás, si alguien está interesado, nos ponemos manos a la obra, rápido, antes de que nos cierren la internet.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Los estudiantes manipulados son los trabajadores del mañana, y cuando los trabajadores del mañana sean manipulados, habremos caído en un círculo vicioso, del que será más difícil salir que ahora mismo.
    Amigo mío, supongo que, ya sabes que no hace falta haber estudiado para ser manipulado, en nuestros tiempos todo el que trabaja vive bajo el yugo de una hipoteca o cualesquiera de otros bienes que nos esclavizan, si te rebelas (y hay muchos motivos para hacerlo) te despiden, si te vas a otro sitio estas en las mismas, por tanto te callas y evitas los problemas que puedas acarrear a tu familia si depende de ti.

    Donde yo trabajo hay aproximadamente 200 trabajadores, de los cuales salen unas 100 ovejas, 50 mansos, 25 perros, 2 cerdos, 20 marmotas y el resto maricones, porque no hacen más que darnos por.

    Los que llevan esta empresa y sus encargados en los sitios clave, laboratorios y producción son gente no especializada, algunos poquísimos tienen cierta experiencia, pero la mayoría ni siquiera se molestan en aprender y estar a la altura de su cargo, lo que sí saben muy bien es que el logotipo del marca es de color, pero dudo que sepan de que color, aquí no trabajaras si no eres familia, vecino o amigo de alguno de estos.

    La manipulación empieza por uno mismo, no es un círculo vicioso, sino viciosos formando un círculo.

    Vaya que me ha salido, saludos.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Gracias por el enlace, totalmente aclaratorio, estoy interesado en crear este tipo de portal, aunque no sepa nada del tema, dime lo que he de hacer y me pongo manos a la obra.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    The Eye, es curioso que haya pensado exactamente todo lo que has dicho en el penúltimo mensaje: en la poca participación y en que he reproducido parcialmente una obra protegida por copyright de un autor que no lleva más de 75 años muerto (y que seguro está revolviéndose en su tumba por no pagar a sus herederos el importe correspondiente).

    Luego le mando mis disculpas vía ouija.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Mars, como venga la SGAE a cerrarnos el chiringo.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Amigo mío, supongo que, ya sabes que no hace falta haber estudiado para ser manipulado, en nuestros tiempos todo el que trabaja vive bajo el yugo de una hipoteca o cualesquiera de otros bienes que nos esclavizan.
    Gremil, no es lo mismo ser esclavo que estar manipulado, esclavo es aquel que es consciente de que sus derechos son vulnerados, manipulado es aquel a quien, sin saberlo, le hacen lo mismo.

    Si la SGAE consigue su propósito, con el tiempo se aceptara la situación como normal, y en esta normalidad residirá la manipulación.
    Estoy interesado en crear este tipo de portal, aunque no sepa nada del tema, dime lo que he de hacer y me pongo manos a la obra.
    Primero necesitamos colaboración, y un poco más de interés por parte de la gente, luego habría que hablar de posibilidades, y plasmarlo en la web.
    He reproducido parcialmente una obra protegida por copyright de un autor que no lleva más de 75 años muerto (y que seguro está revolviéndose en su tumba por no pagar a sus herederos el importe correspondiente).
    Mars, ese es uno de los puntos que me tocan la fibra sensible, es como si ahora hubiese alguien que inventase la operación de multiplicar, o de sumar, y pusiese copyright a la operación, anda que no iba a ser el rey del mundo, el y toda su descendencia.
    The Eye, es curioso que haya pensado exactamente todo lo que has dicho en el penúltimo mensaje.
    En fin, como decía uno que tenía una pierna encima, será que tenemos simbiosis.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    The Eye: Gremil, no es lo mismo ser esclavo que estar manipulado, esclavo es aquel que es consciente de que sus derechos son vulnerados, manipulado es aquel a quien, sin saberlo, le hacen lo mismo, gracias por la aclaración The Eye, es que soy bastante ignorante y no he sabido explicarme bien, donde yo trabajo hay mucho de las dos cosas, generalmente, pero no siempre, son esclavos los mayores y manipulados los más jóvenes debido a su inexperiencia.

    Theye: si la SGAE consigue su propósito, con el tiempo se aceptara la situación como normal, y en esta normalidad residirá la manipulación.

    Por eso debemos movernos, pero no solo con un portal, sino en vivo y en directo y avisando a los medios para que nos oiga todo el mundo. Saludos a todos.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Los medios están diciendo lo que les (con)viene en gana, pásate por la web de Cortell para ver lo último con el levante.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Creo que esta semana escribiré un par de cartas al director y opiniones a algunos de los diarios y suplementos dominicales que suelo leer, me pondré a ello ahora mismo, para que llegue sin falta a la edición de esta semana, veremos si realmente les llega.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Vaya movida la del señor Cortell, que par de huevos tiene y, aun así.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo estoy haciendo lo propio en los antros por los que me muevo, veremos los resultados (o no).

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Vaya no había leído la respuesta a la periodista del levante. No creo que el hombre este tenga más huevos que otros, simplemente ejerce su derecho de libertad de expresión antes mafias institucionales legales y la verdad es un ejemplo a seguir, ain sino fuéramos tan cómodos.

    Lo malo, que probablemente la gente este tan preocupada de su cuenta bancaria que se la suda esto. La comunidad no se da cuenta de las cosas hasta que las tiene encima, y a algunos, hasta que no les ha pasado el carro a 200 km/h.
    ¿Qué podemos hacer? Molestar, ser pesados hasta que alguien escuche?
    ¿Por dónde empezamos?

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Pues yo si creo que tiene más huevos que la mayoría, pues deja su comodidad de lado para meterse en camisa de once varas.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Pues creo que la actitud de este hombre es una de las más humanas y también creo que es un ejemplo a seguir. Llámame, si quieres, idealista.
    Última edición por Ballo; 11-05-2005 a las 18:13

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    A mi entender la actitud más humana es la del borreguismo e inmovilismo. Lo que hace este hombre tiene mucho mérito.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Cuando la libertad es un privilegio

    No entiendo por que sacáis de este saco al software. ¿alguien puede aclararlo? Porque de momento, por lo que entiendo, un grupo de vosotros está a favor de no poner trabas a la difusión del conocimiento y de la cultura salvo cuando ese conocimiento y cultura se llama software. ¿por qué en un caso sí y en otro ¿no? Un abrazo.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Por ley, Notxor: hasta dónde sé, amparándose en el derecho a la copia privada, puedes difundir libros, música, películas, aunque no reproducir en público, para lo cual necesitas permisos especiales.

    Es posible que el derecho a copia privada también lo tenga el software, pero sólo pueden tener acceso a esas copias usuarios autorizados, es decir, que hayan comprado el programa en caso de que sea comercial.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Eh, que yo por mí lo metía todo en el mismo saco (por eso soy un paladín a la taza del software libre). Simplemente, en el mundo legal no se trata igual al software que a los otros Items susceptibles de tener propiedad intelectual. Los programas propietarios tienen una legislación aparte (no existe el derecho a la copia privada, sino a una copia de seguridad que implica necesariamente tener el original, etc).

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Demonios.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Cuando la libertad es un privilegio

    Llevo +- 1 hora escuchando el audio de Jorge y está diciendo verdades como puños. No entiendo cómo por contar algo que está ahí, lo dice la ley (mal, y por eso lo cuenta Jorge), se le pueda montar la pirula que le están haciendo.

    Cuando más traten de desacreditarlo, presionarlo, amenazarlo y demás, más razón le estarán dando.

    Jodida $gaEUR de los güebos y su monopolio del derecho de la música.
    Ánimo Jorge, desde este foro todos (espero) te apoyamos, suerte.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Cuando la libertad es un privilegio

    No me refiero a lo que es legal. Me refiero a que alguien ha mencionado el software y todo el mundo lo ha dado por hecho. No veis que eso es precisamente lo que quieren que hagamos: aborregarnos. Todo el conocimiento humano debe ser transmitido de forma libre, solo así podrá avanzar. Sin embargo, veo que estamos empezando a claudicar. Dentro de poco nos contaran que el Bill Gates inventó el ordenador y la internet y a los que digamos que no y afirmemos que ni siquiera ha llegado a escribir ningún programa relevante en su vida, nos llevaran a la hoguera. Un abrazo.
    Última edición por Notxor; 11-05-2005 a las 21:03 Razón: problemas gramaticales

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    ¿Cómo no vamos a piratear software si cualquiera de los grandes vale + de 4000 EUR? ¿realmente lo vale, cuando hay que estar echando mano de plugins que también cuestan lo suyo, para poder hacer pelo, telas, árboles? ¿por qué no lo incluyen?
    Por ejemplo, creo que Blender es un programa gratuito, y Animation Master solo cuesta 299 $ + 99 $ cada actualización, lo cual unido a su potencial hace que sea un programa muy barato. Pronto tendré una licencia de a. M, para mí uso personal y así contribuir a que este tipo de programas tengan cada vez mayor número de usuarios, publicitando entre mis conocidos, que son muchos y en sectores diferentes donde se usa el 3d.

    En cuanto a la música, habría que seguir el ejemplo de astro discos, productora independiente con música a muy buen precio. Pasad por www.astrodiscos.com y oiréis música de calidad y asequible.

    Por la cultura libre, aunque no nos olvidemos que los seudo-artistas también han de comer, pero pollo nada de pavo.

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Cuando la libertad es un privilegio

    Tampoco estoy hablando del precio de las cosas. No me preocupa que los programadores quieran cobrar por su trabajo: es natural. Lo que me preocupa es la política de secuestrar el conocimiento, de patentar incluso las matemáticas. Ese es el peligro.

    El software libre es libre, no gratis, por el también se paga, pero tiene unas características más apreciables. Me permite ver cómo funciona, me permite intentar mejorarlo. Imaginaros que os compráis un coche nuevo y no podéis abrir el motor para verlo y en el contrato de compra te advierten que si consigues abrirlo estas infringiendo la ley. Además, te obligan a repostar en determinadas gasolineras. O incluso te dicen que si lo pintas de determinados colores estarás cometiendo un delito. Eso es lo que nos están haciendo con el software propietario y cuando nos presentan la alternativa en lo único que nos fijamos es en que es gratis. Un abrazo.

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Cuando la libertad es un privilegio

    El problema con el software es que, aún muchas empresas quiere seguir viviendo con un modelo de licencias arcaico y tener al cliente cogido de los hue#$s, obligándole a pagar por actualizaciones que en la mayoría de las veces no compensan.

    El futuro está en el soporte y en la personalización a medida de aplicaciones: en el servicio al cliente. Con la cantidad de software libre que hay, prácticamente cubres cualquier requerimiento de un cliente, y sólo tienes que, adaptar el programa que mejor se ajuste a sus necesidades. Una vez amortizado el trabajo aportas tus mejoras a la aplicación, y así ganamos todos: programadores y clientes.

    Eso de vivir de licencias me suena a vivir de una canción y reditarla durante años. Lo que tiene que hacer un músico es crear constantemente, dar conciertos, currar. Y las empresas de desarrollo mismo, innovar, mejorar la tecnología y fomentar la competencia y la calidad del software. Es muy cómodo eso de hago un programa y vivo de el toda la vida, cobrando una pasta por cuatro parches.

    Como socio-empresario-programador, este es el modelo que tratamos de seguir, y de momento no nos va mal. Es cierto que nos gustaría poder aportar más cosas al mundo del software libre, pero creemos que el hecho de explicarle al cliente que le instalamos, quién lo hace, y qué ventajas obtiene con ello, es una forma de contribuir al open source.

    Bueno, vaya charla que he soltado. Sólo espero animar a la gente para que no vea simplemente al software libre como algo gratis, sino como algo de calidad y de progreso tecnológico para todos. Al fin y al cabo estamos hablando de la distribución libre del conocimiento.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo no quiero que la cultura sea gratis. Tan solo deseo una cultura justa, libre y de calidad. Espero que la idea de Frodo no sé de en las personas, porque si no estamos arreglaos.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Lo que diferencia al software del resto de las cosas que estamos metiendo en un mismo saco, es el avance tecnológico (y también, todo sea dicho, la dejadez por parte de las empresas desarrolladoras de software).

    Debido al avance tecnológico, el software debe ser continuamente actualizado, esto genera gastos de desarrollo, que deben ser cubiertos de alguna manera.

    Otro de los puntos de los que vive el software comercial es de los requerimientos de los clientes. No olvidemos que casi un 80% del software más utilizado es el desarrollado por pequeñas y medianas empresas. La peculiaridad que suelen tener estos programas, es que son desarrollados en uno o varios módulos comunes, pero que ha posteriori admiten ampliaciones personalizadas para cada cliente, que si bien algunas pueden ser aprovechadas para varios, siguen siendo ampliaciones sobre un mismo programa que en mi opinión deben ser remuneradas.

    No es lo mismo que una actualización. Las actualizaciones, a mi parecer, deben ser siempre gratuitas, y lo que comúnmente recibe el nombre de soporte cuando en realidad se limita a un servicio que consiste en facilitar updates al cliente (updates sobre una misma base, de cara a corregir errores de ésta), debería desaparecer como tal. Es como si yo me compro un coche, pero resulta que el coche a más de 60 km/h, se sale en cualquier tipo de curva, y voy al concesionario y me dicen: ah, no, mira, es que es un fallo de la versión que compraste, si quieres que te lo arreglemos sin cobrarte aparte, tienes la posibilidad de pagarnos un mantenimiento por un año, y en ese año te pasaremos todas las actualizaciones que vayamos teniendo, pues no señor, yo me he comprado un coche, y quiero un coche que no tenga un sólo fallo, que yo lo que pago es un coche nuevo y 100% funcional, si no para eso me compro uno que esté para el arrastre, pero que me sale más barato.

    Por otro lado, no debemos olvidar que con los programas, se obtiene un beneficio económico directo. Por ejemplo, tú compones una canción que luego otra persona utiliza como música de fondo en alguna escena de su película. Pues vale, es un elemento secundario, de acompañamiento. ¿estás ganando dinero gracias a la canción? No, lo estas ganando gracias a la película. Una película no gana porque tenga una banda sonora conocida y buena, gana por su argumento. En cambio un programa siempre ayuda a algún fin, por ejemplo, por poner unos de uso común, y algunas de sus aportaciones (siempre hablando a nivel de empresas o negocios):
    -Compresores: reducción del tamaño de copias de seguridad -> ocupan menos medios físicos de los que ocuparían en origen -> ahorro de material.

    Hojas de cálculo: realizan las operación mucho más rápido que cualquier persona -> ahorro de tiempo de trabajo (igualito que una calculadora).

    Programa de diseño 2d/3d: permite realizar operación directas sobre la composición, de forma que cualquier fallo, retoque, cambio, puede ser rápidamente introducido gracias a las herramientas de las que dispone -> ahorro de tiempo de producción.

    Y así muchas más.

    Por todo esto y algunas más, creo que el software es un mundo aparte que no debe ser introducido en el mismo saco que la música o las películas.

    Por otro lado, lo dicho, hay muchas formas de cobro sobre el software que me cargaría de raíz ahora mismo, porque las considero un abuso. Y ya no hablemos en caso de que se apruebe la famosa ley de marras.

    No obstante, estoy seguro de que el software libre contribuiría en gran medida a que existiese un estándar común, y que los programas desarrollados entonces serían mucho más seguros y eficientes de lo que son actualmente. Pero como veis, ya nos estamos acostumbrando, al dar por hecho, por normal, por ejemplo, que hay actualizaciones de Windows cada mes (la mayoría para corregir fallos existentes, no para aportar nada nuevo).

    Aunque también he de decir algo que he aprendido en mí corta Carrera profesional: los fallos de software no son siempre debidos a dejadez de los programadores o empresas desarrolladoras. Nos encontramos en un mundo en continuo cambio, a lo que si añadimos que los sistemas operativos más extendidos no tienen la rigidez que deberían (al fin y al cabo, son la base), y las múltiples configuraciones de hardware no son muchas veces las ideales, nos acabaremos dando cuenta de que para una empresa, es imposible asegurar al 100% que su software sea valido sobre cualquier plataforma con unas características similares.

    Bueno, me lío de más, sólo quería contestar a Notxor, y darle a entender el por que no debe ser como el dice. Y que conste que no lo defiendo porque yo sea programador, porque con el sueldo que me da mi trabajo, no sé yo que será de mí en unos años.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Cuando la libertad es un privilegio

    Que largor de texto. El tema del software lo veo muy simple, ejemplo: una casa con patio y piscina es mucho más cara que un piso cualunque, un super coche con todos los extrases más caro que uno normal. Y Maya es mucho más caro que Blender (por poner un ejemplo).

    En todos los casos sirven para lo suyo, el coche te llevara igual, el piso te permitirá vivir bien igual y el programa te permitirá trabajar igual.

    Claro que hay diferencias, pero por eso es más cara una cosa que la otra.

    Theye, tu ejemplo de la música para la película, no sé, al poner esa música es como si usaras una imagen echa por alguien para tu película, yo creo que sí deberías pagar, en el sentido de que esa canción esta contribuyendo a tu obra igual que el tipo que puso las cámaras y el que puso las luces.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Que largor de texto.
    Pozí, me he pasado un poco.
    The Eye, tu ejemplo de la música para la película, no sé, al poner esa música es como si usaras una imagen echa por alguien para tu película, yo creo que sí deberías pagar, en el sentido de que esa canción esta contribuyendo a tu obra igual que el tipo que puso las cámaras y el que puso las luces.
    Hasta hace un par de días pensaba como tú, pero después de pensarlo muy bien, he llegado a la conclusión de que no. Es decir, vale, yo te compro tu imagen, canción, lo-que-sea, y menos decir que es mía y un par de cosas más, puedo hacer con ella lo que quiera, al fin y al cabo, ya he pagado por ella, ¿no?
    Lo mismo que he explicado para los programas, por ejemplo:
    -¿pagas cada vez que emites una factura (haces 1 uso) con un software de gestión y emisión de facturas?
    -¿pagas cada vez que andas en tu coche?
    En tal caso estaríamos hablando de un servicio de alquiler, que ya es otro tema.

    Sin ir más lejos, el hecho de cobrar derechos de autor por cada película que se venda, se proyecte o alquile, en función de una canción (o fracción de la misma) que se reproduzca en ella, es similar a que, por ejemplo, un diseñador de logos cobre derechos de autor cada vez que la empresa x haga uso del mismo (facturas, publicidad, documentación interna, productos, etc).

    En fin, a lo que voy es que el sistema ideal debería ser el siguiente:
    Pagar por un artículo (el que sea: coche, software, música, vino), y tener por tanto, derecho a su uso de forma ilimitada. Y ojo, que digo uso y no otra cosa, porque se me antoja que este tema es mucho más complicado de lo que estamos barajando aquí. Lo iré pensando bien esta semana y ya os contaré mis conclusiones, preparaos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Cuando la libertad es un privilegio

    Pues yo sigo sin verlo claro. Me dais un montón de explicaciones de porqué cobrar el software, que ya digo que no me parece ni bueno ni malo y obviais algunos hechos. Por ejemplo: decías que las actualizaciones y diferentes versiones cuestan un montón de dinero y hay que pagarlo. ¿por qué? El modelo de software libre corrige errores, actualiza y avanza en prestaciones más rápido que cualquier software comercial, es sostenible y sigue pudiendo ser gratuito. ¿por qué el comercial ¿no? ¿por qué en este caso os dejáis llevar y matenéis los beneficios individuales por encima de los de la colectividad? Si todos fuéramos consecuentes y no hubiera piratería las casas comerciales de software no venderían lo que venden o lo harían a precios más asequibles.

    Si todos fuéramos legales y sólo utilizáramos aquellos programas sobre los que tenemos licencia estaríamos abocados a la utilización de software libre. En nuestro caso estaríamos utilizando todos Wings3d, Blender, Yafray, Gimp, Inkscape. Y nadie, o muy pocos afortunados, sabrían utilizar 3dstudio max, Adobe Photoshop, y quizá tendrían un caché muy alto. Las casas que empezaran de cero, con pocos recursos, tendrían que tirar de software libre y de una mano de obra más numerosa y asequible.

    Esto me lleva a concluir que el daño que produce la piratería no es contra las casas comerciales (que se benefician directamente de ella), sino el avance de la tecnología y el conocimiento humano. He escrito el término piratería entre comillas porque no me parece lícito comparar el hecho de fomentar los beneficios de las grandes corporaciones con el de asaltar barcos por la fuerza matando a sus ocupantes para quedarse con el botín. Un abrazo.
    Última edición por Notxor; 12-05-2005 a las 11:29 Razón: Corrección de faltas de ortografía (sorry)

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Cuando la libertad es un privilegio

    En eso de que la piratería hace daño al software libre te doy toda la razón: para la mayoría de la gente, el Adobe Photoshop es igual de gratis que el Gimp, Windows profesional igual de gratis que una distribución Linux. ¿para qué van a cambiará.
    Ójala no existiese la piratería. Me hace gracia cuando la gente se plantea comprarse un ordenador. ¿cuánto se gastan, 600 euros, 800 euros, 1000 euros? Buscan, comparan, resoplan, parten con un presupuesto. ¿acaso no saben que todos los programas que van a usar cuestan varias veces el precio del ordenador? Eso no les preocupa, porque son gratis, y en cambio para que el ordenador sea gratis tendrían que robarlo de la tienda.

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Mh, pues esto se complica. Es obvio que hay que pagar el trabajo, pero a su precio justo. Simplemente se trata de que hay que compartir, ¿no?
    Última edición por gremil; 12-05-2005 a las 12:22

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Pues yo sigo sin verlo claro. Me dais un montón de explicaciones de porqué cobrar el software, que ya digo que no me parece ni bueno ni malo y obviais algunos hechos. Por ejemplo: decías que las actualizaciones y diferentes versiones cuestan un montón de dinero y hay que pagarlo. ¿por qué?
    No, no, has entendido exactamente lo contrario a lo que he dicho. Las actualizaciones deben ser gratuitas, entendiendo por actualización lo que es hoy en día, es decir, un parche, que cubre un error de la aplicación. Error que en principio no debería tener, porque se supone que compras algo que funciona al 100%, ¿no?
    En cambio la actualización por nuevas características, sí creo que debería cobrarse. Tal vez porque ya lo he aceptado como normal, pero, por ejemplo, yo me he comprado un coche hace un año, y ahora resulta que de serie viene con asientos deportivos y alguna pijotada más, y no se me ocurre decir oiga, es que quiero que me actualice mi coche con el equipamiento del nuevo, de gratis. A parte de reírse de ti, te dirán: mire, pues va a ser que no, si lo quiere, paguelo, que su dinero ha costado producirlo. En el software pasa lo mismo. Los costes de producción de una aplicación son mínimos, si los comparamos con el mantenimiento a posteriori.
    Si todos fuéramos legales y sólo utilizáramos aquellos programas sobre los que tenemos licencia estaríamos abocados a la utilización de software libre. En nuestro caso estaríamos utilizando todos Wings3d, Blender, Yafray, Gimp, Inkscape. Y nadie, o muy pocos afortunados, sabrían utilizar 3dstudio max, Adobe Photoshop, y quizá tendrían un caché muy alto. Las casas que empezaran de cero, con pocos recursos, tendrían que tirar de software libre y de una mano de obra más numerosa y asequible.
    No estoy de acuerdo. Puede que para un autónomo, sea difícil empezar, teniendo en cuenta el coste de algunos programas, pero hay cientos de programas baratos o incluso gratuitos, que hacen una función parecida, y para empezar, en mi opinión, no son nada malos (ni para empezar, ni para seguir, ojo). Además, si extiendes este concepto te darás cuenta. Ejemplo, dos autónomos, empresarios o llama x, un transportista y un diseñador:
    caso del diseñador:.

    Diseñador: vaya, es que quiero empezar, con la crem de la crem, pero el 3ds Max me sale por más de 4.000 euros, el Maya tal y el XSI cual.

    Yo: ya, pero tienes el Silo, Wings3d, Yafray, Gimp, Blender, que para empezar te valen, si no puedes acceder a una licencia más cara.
    caso del transportista:.

    Transportista: vaya, es que quiero empezar, con la crem de la crem, pero las furgonas Mercedes andan por tanto, las Pegaso por tal y las otras por cual.

    Yo: ya, pero tienes Citroen, Fiat, Seat, que para empezar te valen, si no puedes acceder a una furgona más cara.

    O lo que es lo mismo, yo también quería tener un Lamborghini (o cómo se escriba), pero resulta que no tengo capital, y me conformo con mi Peugeot. ¿y que voy a hacer? ¿protestar porque no bajan el precio? Pues no.
    Esto me lleva a concluir que el daño que produce la piratería no es contra las casas comerciales (que se benefician directamente de ella), sino el avance de la tecnología y el conocimiento humano. He escrito el término piratería entre comillas porque no me parece lícito comparar el hecho de fomentar los beneficios de las grandes corporaciones con el de asaltar barcos por la fuerza matando a sus ocupantes para quedarse con el botín.
    El problema de la piratería se reduce a un único concepto: sociedad de consumo. Nos estamos habituando a gastar, gastar y gastar, es la moda, sencillamente. Pero por un lado, los clientes no podemos acceder a todo, y por otro, las empresas quieren enriquecerse a toda costa.

    Lo que no entiendo es: busco un crak para el 3ds Max, porque no puedo permitir el compralo, y aún estoy aprendiendo. Coño tío, compra la versión de evaluación, que su precio no tiene nada que ver con el de la licencia de explotación, y aprende. ¿para qué leches quieres aprender con una licencia de casi 6.000 euros? ¿para dar envidia a los colegar? Si no le veo explicación.
    ¿Qué esta caro y no todos podemos acceder? Es cierto, pero sus razones tendrán: cubren costes de producción y desarrollo, o simplemente aprovecharse de que es uno de los softwares más demandados. ¿te parece mal? Vale, pues vete también a la Ferrari, a la Mercedes, a Adolfo Domínguez, a versache y todos los demás, y móntales un cristo porque se aprovechan de la gente. La solución es fácil: no compres, usa otras marcas, y verás que rápido se ven obligados a bajar los precios.

    Pero mira, yo soy programador, y no trabajo por amor al arte. Si hago un programa, es para ganarme el pan de cada día y si me sobrase tiempo, me dedicaría a hacer programas freeware. Pero no tengo tiempo, y tengo que trabajar en una empresa. Además, no estoy de acuerdo en que yo me curre un programa, y cuando lo vaya a vender, tenga 4 clientes, uno de ellos seas tú (o no, o un conocido que lo descarga en la mula), y al primero se lo vendo, y luego me encuentro con que los otros 3 ya lo tienen porque tú u otro conocido se lo han pasado. Dime entonces, ¿de qué vivo, del aire? Saludos.
    Última edición por Kinematix; 12-05-2005 a las 12:33
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    En resumen, todo es un, y no cambiara jamas, y yo sigo con la versión shareware del winrar, que metan publicidad en los programas ya verás cómo así se financian, o cobren más por los manuales o lo que sea, pero con esos precios se pasan, aun así estoy de acuerdo con The Eye. Saludos.

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Cuando la libertad es un privilegio

    caso del diseñador:. Diseñador: vaya, es que quiero empezar, con la crem de la crem, pero el 3ds Max me sale por más de 4.000 euros, el Maya tal y el XSI cual.

    Yo: ya, pero tienes el Silo, Wings3d, Yafray, Gimp, Blender, que para empezar te valen, si no puedes acceder a una licencia más cara.
    caso del transportista:.

    Transportista: vaya, es que quiero empezar, con la crem de la crem, pero las furgonas Mercedes andan por tanto, las Pegaso por tal y las otras por cual.

    Yo: ya, pero tienes Citroen, Fiat, Seat, que para empezar te valen, si no puedes acceder a una furgona más cara.

    O lo que es lo mismo, yo también quería tener un Lamborghini (o cómo se escriba), pero resulta que no tengo capital, y me conformo con mi Peugeot. ¿y que voy a hacer? ¿protestar porque no bajan el precio? Pues no.
    Totalmente de acuerdo.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    327

    Cuando la libertad es un privilegio

    Tengo la impresión de que he sido mal interpretado así que, voy a aclararlo un poco: estoy en contra de la piratería, pero mis razones son otras a las que parecen pesar en la mayoría.

    El modelo de negocio del software, ahora mismo, se basa en cláusulas abusivas, como el no hacerse responsable de los daños que se pueden causar, por ejemplo. Este modelo ha sido impuesto por un monopolio de facto. De hecho, es un modelo que sólo sirve para hacer a dicho monopolio más fuerte. Si repasamos la historia veremos que todas las compañías de software que han tenido buenas ideas y software innovador han sido absorbidas o han desaparecido del mercado desplazadas sólo por una. Las que se mantienen son de dos tipos: 1.- Las que fabrican también hardware y ofrecen software y 2.- Las que ofrecen servicios y software. Realmente, el cliente de estos tipos de empresa no compra directamente software lo que compra son equipos y servicios. Por eso subsisten porque el monopolio está montado para no dar servicios ni equipos.

    Ese monopolio ha instaurado como estándar de facto un formato de archivos para el intercambio de información: el de ms-Office. Y ahora vamos a analizar porqué es un estándar:
    1.- El 95% de la gente lo tiene en casa. Sí, pero el 90% (me estoy quedando corto) no tiene licencia.
    2.- El 80% de la gente no sabe que hay otras alternativas, usa lo que todo el mundo. Algunos sí saben que hay alternativas, pero se conforman con usar lo que todo el mundo.
    ¿Cuanta gente que tiene el ms-Office en casa (conste que estoy hablando de un software no muy caro comparativamente) lo tendría si realmente tuviera que pagarlo de su bolsillo? O lo mismo, pero desde otro punto de vista: ¿cuánto tardaría en hacerse el estándar de facto el openoffice.org si ahora mismo desapareciera la piratería por completo?
    Expresado de otra manera: ¿por qué voy a pagar por un software si tengo otro, de calidad similar, gratis y que además reconoce mis derechos de consumidor? Esta es la pregunta que llevo todo el tiempo intentando que alguien que defienda el software propietario me responda. Un abrazo.

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    A ver Notxor, aclaremos.
    Tengo la impresión de que he sido mal interpretado así que, voy a aclararlo un poco: estoy en contra de la piratería, pero mis razones son otras a las que parecen pesar en la mayoría.
    Hombre, yo creo que no es que hayas sido malinterpretado, es que es lo que has dado a entender, y por eso he tratado de explicarlo.

    Vamos a ver, partimos de una base, y es que estamos comparando tocino y velocidad, en el sentido de que si hablamos de los 4 formatos principales de ficheros que circulan por la red (música, video, texto y software), nos encontramos una diferencia principal:
    -música: la grabas en un CD en formato audio, y cualquier reproductor de CD, cualquiera, lo reproduce sin problema. ¿hay algún tipo de incompatibilidad? No, como mucho que la lente no lea el CD por el color de fondo, pero eso es por tener una lente de mala calidad. Amén de que los CD originales tienen un color de fondo estándard.
    -video: más de lo mismo, la grabas en mpeg siguiendo los estándares de este formato, y tienes un CD o DVD perfectamente reproducible en cualquier reproductor de DVD.
    -texto: ídem. Con indiferencia del sistema operativo que utilices, seguro que habrá algún programa para leer el contenido de ese fichero.
    -software: se aleja de todo lo anterior. Nos encontramos con cosas como que:
    + 1º) y más común: el sistema operativo no lo soporta.
    + 2º) alguna configuración de hardware (de las de millones que se pueden crear), provoca un fallo en su ejecución.
    + 3º) otra aplicación interfiere con la nuestra (cosa muy frecuente con antivirus o firewalls).
    + 4º) la actualización del soporte del software, esto es, el sistema operativo, deja inservible nuestra aplicación (léase cambio de Windows 98 a XP, por poner un ejemplo bruto sobre la misma plataforma).
    + 5º) se ha creado un virus que utiliza nuestra aplicación para hacer x cosas.
    + 6º) etc, podría seguir poniendo pegas hasta el día del juicio final.

    Entonces, dime, ¿Qué hago? Voy a poner un ejemplo de la vida real:
    Yo me monto una empresa, y las empresas se supone que se crean para ganar dinero (ya no digo hacerte rico, si no tener para comer todos los días), contrato a 6 empleados, y durante 2 años desarrollo una aplicación destinada al sector transporte, concretamente al transporte por carretera (una aplicación decente, para una venta genérica y destinada a un determinado sector del mercado, no esperes desarrollarla en menos tiempo con tan pocos empleados). Voy a pensar que como estoy empezando, pasaré de secretaria y demás, y me ocuparé personalmente de todo (mucho suponer). Tenemos:
    2 años = 24 meses.
    6 trabajadores x 1000 euros/mes (sueldo medio en mí empresa) = 6.000 euros en un mes.
    6.000 euros en un mes x 24 meses = 144.000 euros en dos años, o lo que es lo mismo, casi 24 millones de pesetas. (y fíjate que yo no me incluyo, ni incluyo otros gastos fijos mensuales, que aumentarían considerablemente el gasto).
    144.000 euros en dos años. Y eso sin ganancia por ningún lado. Evidentemente de entrada es imposible si no se cuenta de antemano con capital.

    Vale, supongamos que tenemos el capital suficiente, o que creo un departamento de diseño web, con el que sufrago los gastos que me genera este otro departamento. Total, al cabo de dos años estoy igual, habré invertido en desarrollo nada menos que 24 millones, en una aplicación que tal vez pueda vender por unos 1.000 - 2.000 euros por licencia. Tengo el handicap de que soy una Pequeña y mediana empresa, y mi salida al mercado no podrá ser lo fantavillosa y marastica que desearía, así que, venga a llamadas por teléfono, panfletos, CD de demos + gastos + gastos + gastos. Para una empresa, es mucha pasta de la que no se come (pero que sí da de comer). Y al final, o la empresa triunfa como la espuma vendiendo el programa y se humilde en disco de platino, o apaga el chiringo y tira para debajo de un puente.

    Esto, suponiendo que como tú dices, no cobres mantenimiento, porque es un monopolio. En cambio, como yo mantengo, si cobras mantenimiento, la cosa cambia: recibes un ingreso mensual que puede mantener la empresa, realizas personalizaciones de los productos, y das soporte técnico (te aseguro por experiencia que la gente pasa de leerse manuales y ayudas), y ahí es donde nace el potencial de una empresa de software.

    Y fíjate, has acabado el desarrollo del programa y sigues con gastos. Y digo acabado, porque siempre pasa algo al menos comentado en los puntos anteriores: incompatibilidades, fallos propios de programación, etc. Pero ahora además de dedicarte al desarrollo, tienes que, atender a los clientes y toda la pesca.

    Y ahora viene lo bueno: software libre. Cojonudo, me paso 2 años haciendo inversiones, y público el código para que cualquier empresa que cuente con un informático lo compile, le haga los cambios que considere oportunos, y ancha es Castilla, yo no veo un duro.

    Claro, y luego escucha decir a alguien nada, pero es igual hombre, tu programa va a ser la bomba, va a estar protegido contra crackers, no va a tener un solo fallo de ejecución y tal y cual. Pues hombre, d, tengo un programa que es la ostia, y vivo debajo de un puente, porque no he cobrado mantenimiento, lo he puesto en circulación al 100%, y nadie o casi nadie necesita comprármelo, ya me siento satisfecho.
    ¿Véis ahora el problema y la diferencia principal con la música y demás? Un programador no se va de gira como un cantante, ni proyecta su programa en el cine, como un director.

    En cuanto a lo que comentas en el último mensaje, (y para no alargarme más, que ya estoy cansado de poner mensajes kilométricos), sólo te diré que existen multitud de alternativas al Office, y ¿Qué es lo que hace que la gente lo use? La moda, el boca a boca, el aborregamiento de la gente. Simple y llanamente. Un usuario doméstico no necesita para nada pagar una licencia de Office teniendo openoffice, staroffice y similares, las empresas sí pagan una licencia porque necesitan una seguridad, un soporte, para cualquier imprevisto que pueda surgir.

    Además, estas equivocado, las empresas deben asegurar que un fallo en su programa no va a suponer inconveniente para ti, siempre y cuando el fallo sea inherente al propio software y no a un problema originado por otra causa. Si tu en casa usas openoffice (ojo, no digo que sea peor que ms-Office, si no que voy al hecho de que ms-Office tiene soporte, y openoffice creo que no), y resulta que por openoffice pierdes la carta que le estabas escribiendo a María para felicitarla, no pasa nada, como mucho, llegas tarde a felicitarla. Pero si fulanito s. A, pierde un presupuesto que le escribe a menganito s. L, puede pasar que pierda una venta, y ahí si hay perjuicio, y. ¿a quién le protesta?
    Bueno, por hoy llega, lamento mis ladrillos. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    877

    Cuando la libertad es un privilegio

    En lo que concierne a software alguna vez coloco aquí una página sobre una entrevista al promotor de software libre. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=24346.

    Habla sobre el monopolio y los limites para usar el software que compras, tú puedes prestar un CD o un DVD y nadie te va a decir nada, es más, no sabes si alguien haga una copia solo, por tenerla cuando la quiera ver el chiquilin y a ti en general no te molesta por que tú la pagaste y es tu problema si la prestas o no, con el software no, aunque pagues lo que puede costar medio auto no tienes derecho ni siquiera a instalarla en más de un equipo, ni siquiera en casa (aunque nadie diga nada).

    Robidracorosa (no sé si lo conocen, musico) dice que la única manera de acabar con la piratería es volver a los discos de acetato, por que ya la tecnología ha pasado los límites y es imposible detenerla. Igual la piratería siempre a existido, a menor escala, pero a existido. En vez de comprar el acetato lo grababas de la radio o de otro casette, eso es piratería. Hoy en día todo el mundo tiene una PC y puede hacer su propia industria (como pasa en Colombia o México) te colocan por unos 3 dólares 200 canciones que escojas y no hay problema y muchos de estos piratas son ayudados por mucha gente que trabaja en compañías discográficas, no necesitan el p2p para hacerlo, a ellos quien los ataca?
    Estoy de acuerdo con Richard Stallman, en todo este asunto hay más un problema de legalidad, pero no hay inmoralidad. Si tu lo pagaste tendrías el derecho de hacer lo que quieras, que quieres hacer si pagas 20 o 5.000 dólares por un programa, DVD o CD? Es tu problema. Saludos.
    Caminando....

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Cuando la libertad es un privilegio

    Me permito interrumpir vuestro interesante debate para decir que los programas suelen incluir una clausula que los exime de responsabilidad por los bugs que pueda presentar su funcionamiento.

    Copypaste del archivo AutoCAD, mnu, que es donde el AutoCAD tiene escrito el código de sus comandos y demás.
    Autodesk, inc. Provides this programa as is and with all faults.
    // Autodesk, inc. Specifically disclaims any implied warranty of.
    // merchantability or fitnes for a particular use. Autodesk, inc.
    // does not warrant that the operation of the programa Will be.
    // uninterrupted or error free.
    //.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Cuando la libertad es un privilegio

    Aquí hay un problema de redundancia cíclica menos debate entre trabajador-empresario, se trata de apoyar a. Cortell actuemos en su defensa. Aquí se inició todo.
    O de cómo hay gente a la que le interesa que no sepamos que podemos hacer cosas que ellos dicen que no podemos hacer. No me extenderé, simplemente visitad http://Jorge, Cortell.net y asistiréis al espectáculo de la censura en directo a alguien que puede desmontarles el circo. Suerte, Jorge. La necesitaras.
    No a los precios abusivos, todo a su precio justo.

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Cierto, dejémos esta charla sobre software y centrémonos en hacer algo para apoyar a Cortell.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    877

    Cuando la libertad es un privilegio

    No a los precios abusivos, todo a su precio justo.
    Estoy de acuerdo contigo. Solo quería hacer una extensión y comparación, no más. Saludos.
    Caminando....

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    207

    Cuando la libertad es un privilegio

    Se me ocurre un pequeño banner en la página principal de 3dpoder con un enlace a la web de Cortell.
    Saludos,

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Painter Cuando la libertad es un privilegio

    Ese tipo no me da buena espina del todo, le encanta hablar de si mismo. Creo que todo lo está haciendo para figurar.
    Última edición por mikimoto; 12-05-2005 a las 18:45

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Ese tipo no me da buena espina del todo, le encanta hablar de si mismo. Creo que todo lo está haciendo para figurar.
    Es posible, yo también lo pensé cuando conocí su web, pero luego le di vueltas y llegue a la conclusión de que un tío con ese currículum no necesita hacerse publicidad (lo cual no quita que le encante hablar de si mismo).

    Edito: de todas formas, aunque sólo buscase publicitarse, creo que la causa que utiliza para tal fin es más loable que hacerse famoso en salsa rosa.
    Última edición por Kinematix; 12-05-2005 a las 18:54
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Se me ocurre un pequeño banner en la página principal de 3dpoder con un enlace a la web de Cortell.
    Bueno, los correos de los administradores están abiertos a cualquier oferta. Se aceptan cheques, chalets, coches, primas rubias, primas morenas.

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo comenzaría por enlazar su pdf en las normas del foro que nadie le, para que tenga más claro lo que se puede y lo que no se puede hacer en el mundo digital.

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Cuando la libertad es un privilegio

    Mars, una cosa es lo que se pueda hacer o no en el mundo digital. Otra cosa es lo que se puede o no aquí.

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Cuando la libertad es un privilegio

    No está en conflicto, lo que explica el pdf es lo que dice la ley, lo que se puede hacer aquí supongo que, es cómo poco un subconjunto de lo que la ley permite.

Temas similares

  1. Hola, me llamo Libertad
    Por Libi81 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 16-06-2019, 11:57
  2. Ciencia Libertad de expresion
    Por ramón rivas en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    : 30-05-2012, 00:47
  3. Por la libertad de expresion
    Por chotio en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 10-12-2009, 16:30
  4. Noticias 3D Libertad absoluta
    Por erichigienic en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 18-04-2008, 22:05
  5. Desafió #5 libertad maldita
    Por A78 en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 69
    : 04-04-2006, 12:10