Borrar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Borrar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 15-02-2006 a las 01:04
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Bueno, pues estreno yo esta sección, aquí os dejo la fotografía de la primera nurse de una de mis reinas Messor Barbarus, mide 2 y corre como una condenada.
Para el que se lo este preguntando, una nurse es una hormiga de la primera hornada que tiene una reina, están menos desarrolladas que una hormiga normal ya que el período de gestación es menor para poder ayudar a la reina a alimentar a la siguiente generación.
1d marki con 50 milímetros invertido y tubos kenko, dos flashes y una lámpara alógena. Un saludo, Ccha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 22-03-2005 a las 00:11 Razón: Adjuntar imagen, por favor utilizar el adjuntar imagenes.
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
2mm. Vaya, si eso ni se ve a simple vista. Buen detalle para ser algo tan pequeño. Mi cámara ni de coña la pillaría (por eso buscaba una lente macro en aquel mensaje).
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Vaya, esta no la había visto, que fotografía más de, m. Me encanta como ha quedado la translucidez el fondo le va ni que pintado. Que buena.
Gracias por los comentarios, aquí os pongo a su madre que parece que está sacándome la lengua j. Un saludo, Ccha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 22-03-2005 a las 00:13 Razón: Adjuntar imagen, por favor utilizar el adjuntar imagenes.
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Ccha, impresionantes fotografías. Mi cámara no tiene un programa macro oficial, pero intentaré hacer alguna cosa a ver si no se me resiste.
Tengo una duda, como hago para sacar una fotografía en modo macro, y que me quede el fondo borroso? Se puede hacer con cualquier cámara? El manual pone que como mucho se puede acercar el objeto al objetivo 2cm, pero no enfoca bien, hablo del modo automático, el modo manual no explica nada en el manual. Gracias.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
El fondo borroso que dices se debe a la profundidad de campo, que en modo macro es muy reducida. Para conseguir el mejor efecto de desenfoque intenta enfocar a un objeto que se encuentre muy alejado del fondo.
Busca en tu cámara el símbolo de una especie de flor. Suele ir junto a un icono de una montaña, es el conmutador macro/infinito.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Lo tengo localizado, pero no noto ningún cambio. Te cuento, tengo una orquidea, y quería sacar una fotografía a una flor, pero solo la flor, con el fondo borroso, pero o lo saco todo bien enfocadito o todo borroso.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Prueba a sacar la fotografía con más o menos zoom, a más o menos distancia. Creo (no estoy seguro del todo) que ha mayor nivel de zoom menor profundidad de campo (fondo más desenfocado). Haz pruebas y me cuentas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pues igual va a ser eso, yo ponía el zoom al máximo. Voy a experimentar ahora a ver qué tal. Gracias, mira que no pensar en más o menos zoom.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Entonces será eso fijo, al poner el zoom a tope el motivo que querías fotografiar quedaba fuera de campo, por eso lo ves desenfocado y la cámara no enfoca bien.
Te recomiendo que pruebes acercándote poco a poco para que compruebes en la práctica a que distancias enfoca bien tu máquina.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pues era es. Si no pongo al máximo el zoom, ajusta perfectamente. Mañana con el sol le sacaré la fotografía que ahora con el flash no queda nada bien. Gracias.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
A ver si esta entra en la categoría de macrofotografía? Este fin de semana me voy a pescar, y trataré de hacer algunas fotografías para publicar aquí.
Desenme suerte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 31-03-2005 a las 22:11
"nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury
Ya que os veo puestos, el otro día un profesor me dijo una cosa que me impacto. Tas suspendido que no que no, sino que cuando el (y por lo visto mucha gente) quería sacar un bicho con macro (cosa que me encanta) pues cogía al bicho en cuestión y lo ponía dentro de una caja, lo metía en el congelador no sé cuánto tiempo (intentando no matarla) y luego cogía y colocaba pata a pata y cosas así me quede con los ojos abiertos.
Hombre Santiago, te ha quedado un poco lejillos como para considerarse macrofotografía. Si acaso en la de fauna pegaría mejor.Pues que quieres que te diga, me parece fatal. Precisamente lo bonito de este tipo de fotografía (al menos para mi) es pillar al bichejo en su hábitat y hacer malabarismos para acercarse sin que se espante y afotarlo.Ya que os veo puestos, el otro día un profesor me dijo una cosa que me impacto. Tas suspendido que no que no, sino que cuando el (y por lo visto mucha gente) quería sacar un bicho con macro (cosa que me encanta) pues cogía al bicho en cuestión y lo ponía dentro de una caja, lo metía en el congelador no sé cuánto tiempo (intentando no matarla) y luego cogía y colocaba pata a pata y cosas así me quede con los ojos abiertos.
Por no decir que me parece una crueldad innecesaria.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Lo del congelador no me sorprende, se de buena tinta que el idolatrado Felix r, de la fuente rompia las patas a los conejos para que no se escapasen cuando hacían de presas para las aguilas.
Ya puestos, un primer plano de una oruga procesionaria del pino, muy despistada, porque ha perdido a sus compañeras de fila. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 03-04-2005 a las 02:49 Razón: El tamaño del fichero era demasiado grande, aprendamos a utilizar el programa resize, las imagenes no pierden calidad, y si tamaño, asi podremo navegar mas rapido.
Hombre Frodo, no digo que sea bueno, pero me pareció harto curioso y me sorprendió mucho lo que me comentaron, mi respuesta fue: y también congelan a los colibris? Y como hacen el movimiento de las alas? Nada que yo no voy hacer eso, pero técnicas raras para conseguir lo que quieres hay mil, un abrazo.
Hombre son bichos se reproducen por cientos.jej quien de aquí no ha hecho, plaf y ha matado una hormiga? Jo si me dices que no habéis matado ni un mosquito, voy a tener que reconsiderar lo malas personas que sois.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Vale que son insectos y los hay a patadas, pero sigue sin parecerme bien. Curiosamente dese que tengo perro tengo tolerancia 0 a la crueldad con los animales, ya sean mamíferos, peces, insectos o Ballo.
Además, que el mérito de la fotografía es pillar al bicho en el momento, no prepararlo para que quede bonito.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Una primera prueba de mi reciente adquisición, la original era a 2272x1704.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 08-04-2005 a las 20:31
Revisando fotografías me encontré esta, no sé si encaja en el tema del mensaje, pero bueno, aquí la pongo: Saludos. Edito: perdón por el tamaño de la fotografía anterior.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por rufus; 13-04-2005 a las 11:17
Macro es y a mí me gustan la iluminación y la nitidez del enfoque. A ver si nos animamos un poco y colgamos fotografías, que tenemos la galería muy sosa. Un saludo.
Bueno ya que estamos con macro pongo esta que hace para probar, tiene demasiada luz, pero esta curiosa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola jorgito, como dices la flor esta sobrexpuesta y se pierde detalle. Además, está muy centrada, yo le cortaría por la izquierda a ver qué tal.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Hola, Ladyblue y Frodo. Bien como dice Frodo, los objetivos teles tienen distancias mínimas de enfoque más lejanas que los angulares en los que con un diafragma cerrado puedes enfocar desde pocos centímetros de distancia.
También a medida que utilizas más teleobjetivo, los distintos planos que componen la escena en cuanto a profundidad (hablaríamos del eje z), se acercan entre sí, parece que están más próximos entre ellos, a medida que nos vamos a gran angular esos mismos planos se alejan entre sí, parece que haya más distancia de uno a otro, al mismo tiempo la profundidad de campo aumenta con un diafragma pequeño y un objetivo gran angular y disminuye con un diafragma muy abierto y un tele, por supuesto también influye a la distancia a la que enfocas, 5 centímetros, 5 mt o infinito.
En el caso de Ladyblue, como ya te apunta Frodo, acércate o alejate del objeto hasta que encuentres la distancia mínima de enfoque (si no la conoces antes) y abre todo lo que puedas el diafragma (compensando con una mayor velocidad de obturación), para reducir el rango de enfoque, es decir la distancia por delante y por detrás (del punto exacto al que tú hayas enfocado) que va a aparecer nítida, en fotografía macro se utiliza la cinta métrica para medir exactamente la distancia.
Puedes ayudar eligiendo un fondo, natural o artificial que este alejado, que no moleste o que contribuya a la composición, un fondo nítido molesta mucho para la comprensión de la imagen si tiene mucho detalle, es decir si no puedes desenfocar el fondo mejor uno sencillo, una pared, el cielo, una cartulina, si puedes desenfocar el fondo, la elección de un fondo con mucho detalle puede ayudar a la imagen si lo desenfocas mucho, es decir puedes resaltar el objeto principal por contraste con la sencillez del fondo o por el también contraste entre la nitidez del objeto y el desenfoque del fondo, en resumen se trata de aislar y resaltar el objeto principal del entorno, procura que la sombra arrojada de ese objeto principal no se proyecte sobre el fondo, sobre todo si no has logrado desenfocarlo bien, prueba también a lograr el mismo efecto con la iluminación, objeto iluminado y fondo en sombra, objeto en sombra (pero bien expuesto) y fondo quemado, o una mezcla de todo ello, una composición acertada y un buen tema. Un saludo.
Trampantojos.
Pedazo explicación trampantojos, gracias.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Vaya, muchas gracias por la superexplicación. Creo que me ha salido más o menos, a ver si esta tarde me acuerdo y cuelgo la fotografía.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Ladyblue y Frodo, de nada, a mandar.
Bueno, pues eso, una florecita muy bonita que había en la playa también. Me gustó mucho el color que tenía. Ya sabéis, no lo dije en los otros mensaje, pero queda dicho. A criticar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Vaya, estaba escribiendo el comentario de la fotografía de lady y se me peta el navegador. En fin, lo escribo de nuevo:
Anda lady, esa flor se parece a la que poste yo hace un tiempo. Te comento cosas que le veo:
El color también me gusta (me van los colores saturados) pero veo la zona de los estambres pelín quemada y falta de detalle. Deberías haberla subexpuesto un poco para que se apreciaran mejor.
Si te fijas, la zona de los estambres se ve mejor definida que los extremos de los pétalos, esto es porque has usado una apertura (f) muy grande, con lo que la profundidad de campo es tan reducida que no llega a abarcar toda la fotografía. Si cierras un diafragma o dos tal vez consiguieras que toda la flor apareciese enfocada. Y ya metidos en el enfoque, da la impresión de que la cámara ha enfocado a la flor que se ve por la derecha. Esto es muy frecuente en las autofocus, o al menos a mí también me pasa.
En cuanto a la composición, yo le cortaría toda la parte izquierda hasta la flor, o incluso cortando ligeramente los pétalos. Lo mismo por abajo para centrar más la atención en la flor y eliminar elementos que distraigan.
Son demasiadas cosas a tener en cuenta al sacar la fotografía ¿verdad? Yo siempre me tiro 10 minutos haciendo pruebas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Bueno está fotografía no sé si debería ir aquí o en naturaleza, si algún moderador la quiere cambiar ya sabe. El caso es que estaba intentando hacer esta fotografía a un abejorro de unos 200 kilos que andaba por allí y se me escapó, como consuelo le hice la fotografía a una avispilla despistada.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Si, la verdad es que, va a ser que tienes razón. Aún no controlo de la apertura y todas esas cosas. Es con el enfoque automático.
Lo de cortarlo había pensado, pero entonces queda demasiado cuadrara la fotografía y no me gustaba demasiado, pero lo probaré a ver qué tal. Gracias.
Si, son demasiadas cosas, pero ahora, evidentemente no me acuerdo de todas, pero si de algunas y eso poco a poco.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Hola jorgito, ¿a qué resolución sacaste la fotografía? Es que la avispa queda tanadquiriendok apenas se aprecia y se supone que es el motivo central de la misma. Si la sacaste a buena resolución podrías hacer un recorte de la flor en la que se encuentra y la apreciaríamos mejor.
Lady, siempre puedes recortar más por un lado que por otro para darle un aspecto más panorámico. Este es un recorte que se me ocurre, aunque no me convence demasiado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Tienes razón Frodo, que tonto que no se me ocurrió, en fin, ahí va, la fotografía esta sacada con la máxima calidad que mi Olympus permite, creo que está bien, pero no se le ven las alas, lastima.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 21-05-2005 a las 00:09
Bueno macro, macro no es, pero creo que aquí va bien. La tenía por hay de un viaje, a Asturias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bonita flor lae, pero está muy centrada. Puedes recortar por la derecha y por abajo a ver si mejora. Subo yo una, pero no sé si ponerla aquí o en abstractas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Mola mucho la fotografía lae, aunque lo que dice Frodo la mejoraría mucho, me gusta que este en blanco y negro por el contraste, queda genial.
Frodo cada vez que voy a poner una fotografía me pasa lo mismo que a ti, es que, a veces uno no sabe si naturaleza, macro.
Que es Frodo? Me gusta la textura, te ha quedado muy bien, pero la composición es, no se no me dice mucho, aunque los contrastes de color son muy buenos.
A ver que os parece ahora, la gracia de esta flor es que estaba tal cual, en la calle, debajo de un horreo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Ahora que veo las dos, a lo mejor decías cortarla más?
Esa fue mi intención, captar la textura del óxido. Lo cierto es que no cuidé nada la composición. Es un trozo de somier empleado como puerta de un terreno en el campo.Que es Frodo? Me gusta la textura, te ha quedado muy bien, pero la composición es, no se no me dice mucho, aunque los contrastes de color son muy buenos.
Sobre tu flor, me refería a algo así. Espero que no te importe el recorte.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Mola, yo la habría cortado dejando la flor abajo a la derecha porque me pareció que haría como esquina al tener el pico más largo apuntando hacia la izquierda, todo es cuastiñon de probar y de gustos.
No tienes razón Frodo, me gusta más así. Tienes buen ojo, con los recortes. Gracias.
Hola, bueno aquí os pongo unas fotografías que saqué este fin de semana, probando un objetivo macro de canon, espero que os gusten.
Canon 1d marcki + mp-e 65 a 1x.
Son fotogramas sin recortar a excepción de una que es para ver mejor el detalle de los ojos. Un saludo de Ccha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Le tuve que cantar esa que dice. Col col col saca los cuernos al sol.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Juanmax no habría sido mejor hacerle la fotografía en el suelo o sobre una hola en lugar de cogerlo con la mano? Quedaría más bonito fijo. Un saludo de Ccha.
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Antes de congelarlo, prefiero amenazarlo un poco, no en serio, lo cojió mi hijo, me lo enseño y me pillo con la cámara en la mano.
Por supuesto que queda mejor en su hábitat. Saludos.
Buenas. Bueno soy nuevo en el foro, aquí os pongo algunas fotografías con macro que hice con mi cámara digital. La cámara es una Nikon Coolpix 5200, espero que os gusten.
Críticas y comentarios son bien recibid@s. Un saludo.
Posdata: una pregunta para la próxima vez, ¿se pueden colgar las fotografías enlazándolas directamente desde la web con el img? Es que ha mi esto de los adjuntos, no me va mucho, y así no se satura tanto la bd.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
www.3dinfografica.org | #3dinfografica
Hola culebra 3d, bienvenido al foro. Buen comienzo, me gustan mucho tus fotografías. En distanciamiento la profundidad de campo me encanta, así como la disposición de los elementos en diagonal. Si acaso cortaría un poco por arriba para que no se viese esa mancha negra de la esquina superior derecha, o clonarla en su defecto.
La flor es la que menos me gusta. Está muy centrada y la veo poco falta de nitidez, aunque el color está genial.
La idea de formando filas me parece muy buena, pero le clonaría la mancha marrón de la esquina superior derecha para que la composición fuese totalmente simétrica.
También me gusta el marco que les has puesto con tu nombre y el título de la fotografía, así es más fácil comentar cada una refiriéndose a dicho título. A ver si tomamos nota y lo hacemos todos.
Sobre lo de enlazar las imágenes desde enlaces externos, pues es preferible que no es política del foro adjuntar todas las imágenes para evitar que con el paso del tiempo haya montones de mensaje con enlaces rotos a imágenes.
Lo dicho, bienvenido y no dudes en colgar más fotografías. Si son tan buenas como estas merecerá la pena.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Esta fotografía ya la había puesto en el mensaje de naturaleza, pero ya que estamos con macrofotografía pues la pongo aquí.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mis primeras contribuciones a este foro.
Ahora sí, mi primer envío. Una tortuga, dentro de su pecera y varias plantas, minúsculas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por triart3d; 30-06-2005 a las 16:44
Las esperamos ansiosos triart3d. Edito: vale, ahora sí que la veo. Procura que las fotografías no excedan los 800 por 600 y unos 100kb aproximados que, si no nos cargamos el ancho de banda del foro. Puedes editar tú mismo el mensaje y reducirla.
Última edición por Frodo; 30-06-2005 a las 14:45
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Este ejemplar lo acabo de inmortalizar hace 10 minutos, entrando por mi ventana. Cámara DX 6490, modo macro, con flash.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La de la tortuga esta sacada a través del cristal ¿no? Es que no se ve ni un reflejo. Esta sin flash? Como has echo para no tener reflejo ni distorsión?
Esta sección cada vez me da más repelús, pero que cantidad de bichos, y tan de cerca que, parecen de verdad, ayy.
Viriathus, parece que está sobre la pantalla, muy chula, pero que repelús.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Pues sí, a mi de daba un acercarme a el pero cuando cogí la cámara parece que te abstraes del riesgo, que sólo te importa que salga bien lo que están viendo. Ya me ha pasado un par de veces con insectos, y mira que me dan asco.
Por cierto, lo de la ausencia de reflejo en un cristal yo lo solucioné una vez haciendo zoom. En concreto fue fotografiando los pirineos desde un avión (que además tienen doble cristal). Al principio me salían con reflejo, hasta que me dió por hacer zoom y voila. Te paso un enlace con el mensaje: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=24149&page=1.
Triart, ¿Qué cámara tienes me gusta el equilibrio de colores de la fotografía de la tortuga.
Vaya, me encantan las tortugas, me resultan muy simpáticas. Lady, con un polarizador puedes eliminar los reflejos sin problemas. Son como una especie de gafas de sol para la cámara con una parte móvil que puedes girar y vas viendo el efecto que hace. Sirve tanto para aumentar el contraste y saturación de los colores de la fotografía como para eliminar reflejos indeseados.
Viriathus, es un recorte de una fotografía más grande ¿verdad? Esta algo falta de definición.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
El bicho esta ligeramente escalado (de 830 píxeles de ancho a 700). Lo que pasa es que se me fue la mano con la compresión (*.jpg).Viriathus, es un recorte de una fotografía más grande ¿verdad? Esta algo falta de definición.
La que tengo. Una Olympus camedía d-395, que solo uso en caso de necesidad extrema.Triart, ¿Qué cámara tienes me gusta el equilibrio de colores de la fotografía de la tortuga.
Ahora bien, la que suelo usar, es la del curro, que gracias a dios puedo usar siempre que la necesito.
Una Sony dsc f-828.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gustan las de culebra3d, ha jugado más con la composición de las fotografías y los elementos que aparecen, también en la de la flor parece que has tenido en cuenta el fondo y sus colores.
Aguna fotografía que he visto no la encajaria en el modo macro, aunque pueda parecerlo, no me refiero a la última.
En este modo, una parte del objeto principal tendría que ocupar gran parte de la pantalla, siempre que el objetivo nos lo permita.
No es una regla, pero a mí me tira más ese tipo de composición en macro.
Tengo que probar más, pero hasta aquí llega mi cámara en macro, no me puedo acercar más, saque la fotografía sin mirar por el visor o sea a ojo.
Personalmente me gusta cómo ha quedado, le he quitado mi cara del reflejo.
Me falto poner un folio blanco a la derecha para perfilar sobre el fondo oscuro.
¿Qué os parece? Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JUANMAX; 05-07-2005 a las 00:18
Otro bicho que no había visto en mi vida. No sé cómo llamarlo, pero era grande de cojnes. Pongo todos los bichos juntos.
Como comentarios decir que me gusta el color del saltamontes sobre el color de la mesa como fotografía me gusta más saltamesas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JUANMAX; 05-07-2005 a las 00:22
Juanmax- Pedazo macros, sí señor. ¿A que distancia estabas del saltamontes. ¿Puedes poner los datos de la segunda fotografía?
Felicidades.
Gracias tentador, me alegro de que te guste, la saque con una distancial Focal de 54mm el objetivo estaría a una distancia entre 12 y 15cm del saltamontes.
Los datos de la segunda son estos.
Modo de disparo.
Manual.
Tv (velocidad de obturación).
1/200.
Av (valor de abertura).
10.0.
Modo de medición.
Medición evaluativa.
Compensación de la exposición.
0.
Velocidad ISO.
400.
Objetivo.
18.0 - 55.0mm.
Distancia Focal.
54.0mm.
Tamaño de la imagen.
1728x1152.
Calidad de la imagen.
Fina.
Flash.
Desactivar.
Modo balance de blancos.
Automatico.
Modo.
Af ai foco.
Ajustes de parámetros.
Contraste medio alto.
Nitidez medio alto.
Saturación de color medio alto.
Tono de color 0.
Espacio de color.
Srgb.
Reducción de ruido.
Desactivar.
Tamaño de archivo.
764kb.
Modo de transporte de película.
Disparo de fotograma único.
Venga un saludo.
Espera que tenga en mis manos el nuevo macro y verás.
Pedazos de cámara os gastáis, el saltamesas impresionante. Bueno unas cuantas con mi humilde powershot a80, el camarón es una especie de gamba de agua dulce que mantengo en un acuario de 30 litros, es del género caridina o neocaridina no lo tengo muy claro.
Las gotas de agua son del patio de la casa de mi iaia después de regar, técnicamente no son muy buenas y el ISO lo tenía a 400(casi siempre debido a que me paso el día fotografiando mis peces)de ahí el grano, como siempre comentarios etc son bienvenidos.
Creo que ha sido Ladyblue que ha preguntado cómo fotografiar bichos a través de un cristal, casi siempre lo mejor es ponerse de 3/4, de todos modos os dejo un enlace donde lo explica muy bien y hay un manual muy bueno de cámara digital http://www.drpez.com/drfoto.htm
Posdata: -triart, la tortuga es tuya? ¿sabes lo enormes que se hacen?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
____________________________________________
Si, se lo grandes que se hacen (esa es de mi hermana) y actualmente no pasa de 10cm, pero en casa de una amiga tienen 2 del mismo modelo y.Posdata: -triart, la tortuga es tuya? ¿sabes lo enormes que se hacen?
Están entre 15 y 20 c, pero con una mala leche, esas ni intentaría fotografíarlas, igual se tiran contra el cristal, y con el tamaño que tienen.
Con estos parámetros es como consigues tal desenfoque, ¿no? ¿o sólo es por el modo macro?Av (valor de abertura).
10.0. Velocidad ISO.
400.
Lochapowa, la de las gotas me gusta, la de los acuarios tienes que buscar la gamba para verla, intenta que los animalitos ocupen la mayor parte o reducir la profundidad para que solo queden enfocados ellos.
Y gracias por el enlace.
Tentaor el desenfoque ahí, viene dado por la distancial Focal que utilice 54 milímetros, eso unido a una velocidad de obturación rápida 1/200, que te obliga a abrir más el iris, esto crea poca profundidad de campo.
En realidad, zoom, + iris abierto = poca profundidad.
Creo que tengo alguna más, con diferente distancial Focal, lo miro y si hay diferencia abrumadora te comento.
El ISO creo que no tiene nada que ver así de primera mano, otra cosa es que, al cambiar el ISO te permita cerrar o abrir más el iris, cambiar la obturación y jugar con otros valores.
Como truco para crear poca profundidad, disparar con velocidades altas. Un saludo.
Última edición por JUANMAX; 05-07-2005 a las 23:36
Otra nueva prueba, iluminada con una lamapara de mesa. No había probado el ISO a 1600, aun así, saca menos grano que la cámara compacta que tengo.
Esta vez he fotografiado el puro de la boda del sábado, ayer no tenía tabaco y me fume un cacho.
Modo de disparo.
Manual.
Exposición manual.
Tv (velocidad de obturación).
1/50.
Av (valor de abertura).
11.0.
Modo de medición.
Medición evaluativa.
Velocidad ISO.
1600.
Objetivo.
18.0 - 55.0mm.
Distancia Focal.
55.0mm.
Tamaño de la imagen.
1728x1152.
Calidad de la imagen.
Fina.
Flash.
Desactivar.
Modo balance de blancos.
Automatico.
Modo.
Af ai foco.
Ajustes de parámetros.
Contraste medio alto.
Nitidez medio alto.
Saturación de color medio alto.
Tono de color 0.
Espacio de color.
Adobe RGB.
Reducción de ruido.
Desactivar.
Tamaño de archivo.
830kb.
Función de personalización.
C. Fn:01-0.
C. Fn:02-1.
C. Fn:03-0.
C. Fn:04-0.
C. Fn:05-0.
C. Fn:06-0.
C. Fn:07-0.
C. Fn:08-0.
C. Fn:09-0.
Modo de transporte de película.
Disparo continuo.
Por si las moscas. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JUANMAX; 07-07-2005 a las 01:21
No hace falta que peguéis aquí los datos exif de la toma, estos quedan almacenados en la propia imagen. Para acceder a ellos guardáis la fotografía del foro en vuestro disco duro y vais a botón derecho/propiedades/pestaña resumen.
Es otra forma de hacerlo, pero si preferís pegarlo en el foro, perfecto.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Hay va una fotografía la cual no sé si se podrá llamar macro, pero la verdad es que me gusta un poco.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Por que no va a poder ser llamada macro?
Pu esto que al amigo Frodo le hacen gracia las tortuguitas. Aquí pongo esta y le reto a que adivine su especie.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
¿Es real o de coña? Porque me parece un cenicero de esos de piedra.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
O un pisapapeles.
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Esta respuesta va para Radimov. No se la tortuga, pero parece que es tortuga-piedra, si esa es la especie de este animal, es un poco coña, pero es graciosa.
Pues me has pillado a la primera es un cacho piedro.
Si es que estoy hecho un crack.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Y muy modesto también.
A ver quién adivina si esta moneda es de 1, 2 o 5 céntimos. Ya me diréis por cierto, que tal queda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por radimov; 09-07-2005 a las 00:37
Ese, en 2001 no había aún euros. Una de 5 pts? Y ahora dime tú que es esto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
El euro entro en vigor en 2000, es de 5 céntimos. Pues la verdad no tengo ni idea de que flor es.
No es una insecto, pero es una fotografía echa con un macro 100 de Canon, haciendo pruebas con los sensores.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Bueno. Pista uno, esta flor produce fruto :-que. Pista dos, el zumo del fruto se bebe.Pues la verdad no tengo ni idea de que flor es.
Pista tres, si bebes no conduzcas.
Pista cuatro, asunción, asunción.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por triart3d; 12-07-2005 a las 02:05
Mildeu. Esa viña tiene mildeu. Mis primeros tonteos con el macro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Para Tentaor, sobre la fotografía de la abeja, más o menos te ha salido bien, creo que entre la abeja y las flores existe un gran barullo, sería interesante aportar datos técnicos de las fotografías, por ejemplo, no solo la máquina, además el objetivo empleado, en este acaso no sé si has empleado alguna lente de aumento, además de un macro, objetivo al revés, trípode, flash, quiero decir todo lo que se pueda aportar de la técnica empleada, nos serviría a otros, bueno es solo una idea, saludo.
Esos datos que pides los puedes mirar en el exif de la fotografía. Ahí ya te pone todo. Ni trípode, ni lente de aumento, ni nada. Solo mi UV. Y eso no influye por eso no lo digo. Un saludo.
Yo no me acerco a una avispa así ni de coña.
Era una abeja que no tiene tan mala leche.
Me gusta la primera, el fondo imagino que es hierba totalmente desenfocada. Tentaor la segunda tiene unos colores muy contrastados y me lía un poco, con esa Focal, te ha quedado un poco fuera de campo la abeja creo.
Venga un saludo.
Última edición por JUANMAX; 20-07-2005 a las 02:39
Sí, no me di cuenta hasta que vi la fotografía en la pantalla del ordenador. Demasiado barullo de colores también. Gracias.Tentaor la segunda tiene unos colores muy contrastados y me lía un poco, con esa Focal, te ha quedado un poco fuera de campo la abeja creo.
Hola amigos, ayer cansado de trabajar me pase un rato haciendo unas fotografías chorras por la oficina con el objetivo macro, aquí pongo algunas, a ver quién adivina que es la última fotografía. Un saludo de Ccha.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
¿Los fósforos del monitor?
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Las de la mosca buenísimas.
La de la mosca, impresionante, si hasta da más asco que en la realidad.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Impresionantes. ¿cómo conseguiste acercarte tanto a la mosca sin que se moviera?
Premio, es una fotografía del monitor con ampliación de 5:1. Viriathus las moscas son muy fáciles de fotografiar, si no te acercas con movimientos bruscos puedes aproximarte bastante sin que salgan volando. Un saludo de Ccha.¿Los fósforos del monitor?
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Te refieres a la pantalla del ordenador, porque si no lo veo claro. Saludos.
Exacto, a los píxeles del monitor, para ser más concreto, los píxeles que fotografie eran azules. Un saludo. Ccha.
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Ccha, te ha salido la mosca genial, puede ser fácil, pero está muy nítida, la has sacado en manual o automático, y dime el macro que has utilizado.
Alguien me puede decir como cambio mi nombre por otro más cortito.
Yo siempre disparo en manual, es la única forma de aprender de los errores. Un saludo. Ccha.
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
www.cchhaa.com
Estoy contigo Ccha en que es lo mejor para aprender de los errores. Pero prueba a disparar así en fotografía deportiva.
Hola. Las de la mosca impresionantes. Da un repelús, que feitas son las condenas vistas de cerca.
Como te pasas Ccha, ¿se te poso la mosca en el objetivo y se puso a mirar hacia dentro, mientras tu disparabas la primera?
Estaba chupada la última, muy buenas fotografías, maestro.
Flipo. Pedazo fotografías de moscas. ¿Qué les haces para que posen para ti? Geniales. Me iba a acostar y encontré esto en mí habitación. Lo pillé y le dije. Te dejo vivir si me haces de modelo. El cabrón no paraba quieto y todas las fotografías salieron mal de foco. Esta es la menos mala. Posdata: aunque no paró de moverse aún sigue saltando por el jardín de mi casa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 13:39
Mi fotografía.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 28-02-2012 a las 13:27
Que bonita, me encanta el colorido, esta retocada? Me encantan las flores, casi casi, se puede hasta oler.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Para Tentaor. La fotografía te ha salido muy chula. Saludos.
Gracias. Parece ser que no es una abeja. La fotografía sólo tiene máscara de enfoque y recorte en Adobe Photoshop. Un saludo.
Y tanto que no lo parece. Es una señora mosca.Parece ser que no es una abeja.
Me encanta la del saltamontes de Tentaor y la mosca de Ccha (di la verdad, estaba disecada, ¿no?)
.Pues nada, hace un rato entró el bicho que podéis ver en la fotografía, por mi ventana. Y se quedó ahí quieto, como diciendo: que, ¿la fotografía va o no va?
Y claro yo aproveché y disparé una cuantas.
Venga, decidme que os parece, y de paso si sabéis que es (parecía una especie de escarabajo), que yo de insectos no sé mucho.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Hola Biofix, te ha quedado un poco escasa de profundidad de campo y la parte trasera del caparazón esta desenfocada. Aun así, está muy bien en cuanto a nitidez.
La mosca de Tentaor está muy bien de colorido, pero le falta nitidez en los contornos y se ve un poco emborronada. Diría que se nota bastante que es un recorte.
A ver si en breve puedo subir fotografías mías, que este verano he sacado unas 400.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Tienes razón, la verdad es que no tuve mucho tiempo para probar (no tardó mucho en marcharse).Hola Biofix, te ha quedado un poco escasa de profundidad de campo y la parte trasera del caparazón esta desenfocada.
Esta otra imagen me gusta más (por el fondo más que nada), pero no la puse por que salió algo oscura y al bicho no se le ve la cara.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Podrías probar a oscurecer el fondo por detrás del bicho, no te costaría mucho hacer la selección adecuada. Así centrarías la atención en él. Creo que podría quedar bien.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Aquí va mi aportación. Siento que no sea más clara, pero sin trípode no sé cómo sacar más luz de la que hay sin que salga borrosa.
Esto es en un pequeño rincón del jardín de mi casa, cubierto por árboles.
Por lo visto no puedo añadir archivos adjuntos. Se queda trabado en enviando petición a www.3dpoder.com indefinidamente. Lo siento.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Frodo; 25-01-2006 a las 08:41
-=OlEiN=-
Lo primero, por favor usa el adjuntar archivos del foro. Se tarda un momentito y nos evitamos los enlaces rotos. Sobre la fotografía, aunque le falte luz se puede arreglar fácilmente en Adobe Photoshop. Lo que más veo que falla es la composición, te sobra fotografía por los cuatro costados. Ten en cuenta que la zona enfocada es ridícula en comparación con toda la zona desenfocada. Prueba con diferentes encuandres y muéstranos los resultados.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Aquí una tomada con la canon a610.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gusta el colorido. Esta un poco falta de nitidez y muy justa por abajo, pero es normal que no te diese tiempo a encuadrar bien.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Madre mía, esos bichos parecen que están directamente pegados en la pantalla, que repelús. Me parece que están genial. Esta última me gusta, pero la veo un poco desenfocada, tal vez al reducirla. Pero, sobre todo la cabeza la veo borrosa, esta es la mía.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Qué envidia de sitio lady. La veo en formato vertical, dejando aire por arriba y por la izquierda para acompañar la sensación de altura de la montaña.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Qué original, y que envidia de paisaje.
30 años de Star Wars
Intentaré repetirla el sábado, a ver si queda bien y aprovecharé para sacarla como dice Frodo. El sitio es grau roig. La quería presentar a un concurso en Andorra, que pensáis? Un poco cutre-sosa?
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Cuando la repitas, busca que refleje lo más posible el pico de alguna montaña cercana, de forma que ocupe más superficie del cristal. Te puede quedar un fotón de infarto.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Ok, lo intentaré o aparcar? Más cerquita de alguna montaña, gracias.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Que buena fotografía, lady. Y si haces una versión con alguien que reflecte sería un retrato muy original. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Lo intenté, pero me quedo una chapuza, pero este sábado lo intentaré otra vez.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Me gusta muchísimo este tipo de fotografía, ahora que vuelvo a tener la cámara por casa intentaré hacer alguna. Que chula la fotografía Lady Blue, animate a participar en ese concurso que seguro que haces un buen papel.
Muy buenas las fotografías, llegué tarde, pero la mayoría me parecieron muy buenas, aquí pongo una fotografía en humilde homenaje a los laburantes de este planeta, esta sacada con una cámara digital compacta de 2 megapíxeles, y retocado el contraste y apenas el encuadre en Adobe Photoshop. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Está muy bunena lo hormiga, pinta para hacer una animación.
Bueno, pues aquí les envío una fotografía de un par de saltamontes con una Sony dsc-p32.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Que buen hilo. Larga vida.
La fotografía de los santamontes, es un poco pornográfica ¿no? Está muy chula. La hormiga genial, se ve muy bien, me gusta mucho el fondo, solo le faltaba un poco de sombra.
Estas son las mías, las rosas de Sant Jordi, mucho aburrimiento y poco que hacer. Como siempre, sin pasar por Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Lady, están tiradas con flash, ¿no? La que más me gusta es la segunda, aunque la iluminación a mí no me acaba de convencer.
Si, pero no sé, tengo la sensación que el flash no me funciona bien. A ver si tengo un rato y las saco en manual.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Aprovecho para subir un par de que hice esta semana santa. Esta aumentado el contraste y el color con el Gimp. Esa cosa peluda de la segunda es un bicho, aunque ahí no se aprecia bien.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es es una flor que hay cerca de las playasí tengo una parecida a esa. El asco de bicho. Me gusta más la segunda, pero sin bicho. Las sacaste de noche?
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Definitivamente sí, porque yo colgué otra igual en este mismo hilo.Es es una flor que hay cerca de las playasí tengo una parecida a esa.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pues sí, es de foz (Lugo).
No, quizás demasiado contraste y poco brillo.Las sacaste de noche?
La primera está bastante bien. Se te da mejor la fotografía que el ajedrez.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Por cierto, que tenemos foro específico para las fotografías de flores. Te vía canea, lady.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pero no es una flor, es un macro, por eso la puse aquí.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Es un macro de una flor.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Tienes que, admitir que hay confusión. Yo fotografié una margarita con macro y al final la puse donde pude.
Si, pero, la próxima vez, la cuelgo en macro o en flores? Vaya que es lunes.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
Que se equivocó el dientes, lo entiendo porque el probé no da para más. Pero lady, vaya, que te tengo el alta estima.Tienes que, admitir que hay confusión.
La técnica empleada es lo de menos, lo que cuenta es el sujeto afotado. Osease, puedes usar el modo macro de la cámara para hacer un retrato, pero la fotografía debe ir en retratos. Si haces un macro a una flor, en flora.
Esta sección es para fotografías de elementos que, por su tamaño, no pueden ser afotados de otra forma sin perder detalles: tornillos, piedras, insectos.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Vaya, pues muchas gracias por su aclaración, no volverá a suceder.
La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella
¿Y el de insectos no tendría que ir en fauna?
Y la fotografía de los saltamontes en erótica.
Realmente las fotografías de viriathus parecen de estudio y hechas por un profesional. A mí también me gusta más la segunda.
Mi aportación es estos capullos de rosa y bichos que no sé que son pues no soy insectologo. Si alguien sabe los especímenes que lo diga y gracias. Las he tomado hoy mismo así rápidamente en unos rosales que he visto. Están hechas con mi canon powershot a95, que viene conmigo a todas partes, en el modo macro. Realmente prefiero la 350d Reflex. Modelada también en 3d en la sección correspondiente. Saludos.
www.carvisión3d.com.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por carvision; 17-05-2006 a las 20:01
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Hola a todos, acabo de subir unas fotografías en la sección de deportes y al volver al menú y ver esta sección me he metido de cabeza. He visto cada una de las fotografías y me parecen todas muy buenas salvo alguna que he visto de un mechero, mis respetos al fotógrafo, pero busca otros modelos.
Yo os dejo algunas fotografías que he ido haciendo a lo largo de los ya cinco largos años que llevo disparando con mi Coolpix 4500 que para este tipo de fotografías da una calidad muy buena y no por que lo diga yo. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por togen; 29-07-2007 a las 15:46
Una fotografía de una mariquita que perdida, acabó en el lavadero de casa. La fotografía la hice con mi Olympus e-500, el objetivo macro y mucha paciencia.
Espero que os guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aquí va una selección de fotografías tomadas en benasque (Huesca) en Julio de 2007. La cámara empleada es una Sony dsc-828.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
30 años de Star Wars
La segunda fotografía tiene una saturación, encuadre y brillo excelentes. Me gusta mucho.
Hola a todos, hace dos días que pertenezco a este foro y como me gusta especialmente la fotografía (estoy iniciándome) esta vacaciones (ya las he hecho), me he dedicado a ir practicando, creo que están dentro del macro, os las subo y me decís que opináis. Por cierto, la de la hormiga, una pasada. Saludos para todos, ilecara.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Perdón, pero no había visto el resto.son, impresionantess, el festán de las hormigas, las de la ¿abeja la flor, las de los pulgones del rosal, todas, os felicito por las fotografías, ilecara.
La que más me gusta es la primera porque se ve como más limpia y además cumple la regla de los tercios, aunque lo ideal sería que el bicho estuviera mirando hacia el otro lado.
Cualquier día de estos me da por hacer fotografías de bichos.
Muy chula el lagarto ablando de bichos me comprado dos dragones muy pequeños i e intentado hacerles un macro, pero las fotografías salen con bastante ruido mirar.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por LiToS46; 14-09-2007 a las 16:00
La fotografía la has recortado? Para macro fotografía puedes utilizar un tubo de extensión macro.Muy chula el lagarto ablando de bichos me comprado dos dragones muy pequeños i e intentado hacerles un macro, pero las fotografías salen con bastante ruido mirar.
Hola Jam si la retoque para ponerle más brillo i contraste i un poco de difuminado para el ruido perdón por mi inorancia, pero que es eso de un tubo de extencios para macro?
Para eso necesita una Réflex, y no sé si es el caso. Las compactas usan lentes que se acoplan al frente del objetivo y no sé si existen para todos los modelos.La fotografía la has recortado? Para macro fotografía puedes utilizar un tubo de extensión macro.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Yo uso una Reflex compacta que no se puede cambiar el objetivo.
Hola, bueno les dejo un par de fotografías, a ver qué les parece, son plantas de la casa de mis abuelas y el teléfono del comedor de mi casa. Saludos.
Edito: si alguien quiere las fotografías al tamaño máximo y sin mi nombre abajo que lo pida y se las subo al hilo (no lo hice porque son muy grandes y no se aprecian).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por marceze; 18-09-2007 a las 01:19
Muy wapass sobre todo la de que salen unas gotas una pregunta que cámara usas?
Muchas gracias, la cámara que uso es una que compre muy barata (digital, pero barata) es China de 6megapíxeles ni siquiera tiene marca (como que la fabrican y cada uno que la vende le pone lo que quiere, la mía dice brica), ya tiene unos años la pobre, pero todavía la sigue guerreando.
El lente es (f=6.2-17.4mm / 1:2.9-4.8 sea lo que sea que signifique eso).
La verdad que me salio muy buena.
Pues te felicito por que las fotografías no están nada mal a mi gusto me gustan mucho.
Bueno, muchas gracias, me alegra saber que te han gustado. Un saludo.
Marceze la fotografía de la rosa blanca con gotas de agua te ha quedado genial, me ha gustado mucho. Aquí muestro yo una de las mejores macros que he logrado sacar.
Me tire casi media hora detrás de esta mariquita, hasta que haciendo equilibrismos sobre el borde de un folio, logré pillarla justo cuando iba a echar el vuelo, con las alas abiertas.
Espero que os guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por M0L; 02-10-2007 a las 23:06
Un momento mágico, genial m0l, y además bien enfocado.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Vaya ya ves, que buen disparo, molaría más que estuviera sobre una hoja o algo más orgánico, pero supongo que, no era el momento para estar cambiando de decorado.
Gracias Drakky, ni siquiera yo se como conseguí que me saliera enfocada y además que el flash le llegara, pues uso el flash de la cámara, nada de flash macro (aún, que ruina ser aficionado a la fotografía). Gracias ivánlobon, la verdad es que, si hubiera ido por la maceta con la planta no sé si me habría hecho caso al decirle que se subiera, ¿será posible amaestrarlas?
Posdata: vaya macho que buenas fotografías i la mariquita esta cojonuda. Yo pongo de una araña que había en el patio mi pequeña.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
M0l, gracias por lo de las fotografías, me encanto tu mariquita esta despegando, está genial. Litos46, la ara? A también esta buena, que fondo, que es? Saludos.
Es la pared que había detrás ques como de piedritas pequeñas por eso se ve así, pero no la e retocado ni nada.
Vaya, mejor que esa araña no te pique. Seguro que es de las chungas. La fotografía de la mariquita impresionante. Me recuerda al Lamborghini diablo (o cómo se escriba).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Fantástica fotografía, tentador. Las anteriores también son muy buenas. Se está llenando esto de bichos.
Otra pequeña en pleno vuelo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Me gusta, Endora, pero le desaturaría un poco el fondo para que destacase más la abejas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pues fíjate Frodo que a priori es lo que hice con la toma, pero después la volví a saturar por si cantaba un poco. Si es que uno se lía con el CS.
A ver si os gusta esta. Es un macro hecho con una Kodak dx6440 con una lente de 10 aumentos.
Si supierais donde estaba. Como siempre, junto a un riachuelo de aguas bien chungas, que, por cierto, desembocaban en la playa de doniños. Saludos.
Que es una playa de Ferrol. Está muy guay, la verdad. Qué le hiciste a la rana, guarrete, para que no se moviese?
Hola a todos soy nuevo en este foro y así mismo también en lo que es macrofotografía, trato de leer todo lo que puedo, pero a veces me pasas que estoy cada vez más lejos. He visto fotografías macro que son insuperables. Así que bueno ahora veo como hago para publicar o subir algunas fotografías mías. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, el otro día me regalaron este muñeco y le hice una fotografía con macro espero que les guste. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola, yo también soy nuevo por aquí, y lo que más me gusta de tu fotografía es la atmósfera general y la iluminación, la textura de la pared de fondo acompaña muy bien.
Me gustaría ver un poco más de cerca a la criatura. Saludos.
Hace poco que hago fotografías. Mi cámara : canon power shot a400. He hecho unas pruebas con un cuenta hilos. El objeto en un plano, el cuenta hilos encima y la cámara encima a pulso.
Se puede, en este caso fotografiar una superficie de 2.5x2.5 cm.
Los bodes interiores están reglados en mm.
La resolución la he bajado.
Macrosaludos.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
¿Y la fotografía?
Le ha bajado tanto la resolución que ni se ve.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Perdón por este zolocotroco. Me olvidé de adjuntar en un primer momento, y lo hice en modo edición. Al menos, en la vista prévia se veían las imágenes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Vaya curiosa manera de hacer macro Carleptos. Una de pipas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es mi primera aportación al foro de 3dpoder. Viendo la gran calidad de las fotografías en esta sección espero estar a la altura. La modelo se puso a posar y yo no pare de darle al disparador. (canon powershop a80).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Título: al final se estuvo quieta.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Hace mucho tiempo que no hacía fotografías de este tipo, sin embargo, estas tienen algo de decencia. Datos:
Cámara: finepix s8100fd.
Iso:400
F: 4.5
V: 1/15
Flash: sin flash.
Modo: super macro.
Estoy seguro que se puede conseguir mayor detalle con esta cámara, pero enfocar a través del vidrio del acuario (10mm) es jodido y más teniendo en cuenta que el modelo mide 6mm.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por sejob1975; 23-09-2008 a las 07:16
Perdona Sejo, he visto tus caracoles y. Me los he imaginado en una cazuela de barro. En salsa picante. Ya ni me acuerdo la última vez los comí.
Se ve con mucho ruido y borrosa.
¿Has usado trípode?
Este tío no es comestible de hecho, saben bastante mal.Perdona Sejo, he visto tus caracoles y me los he imaginado en una cazuela de barro, en salsa picante, ya ni me acuerdo la última vez que los comí. Se ve con mucho ruido y borrosa. ¿Has usado trípode?
No tenía trípode porque con él no me puedo acercar lo suficiente al acuario, además el condenado estaba en la zona más baja del acuario por lo que había muy poca luz por eso tuve que aumentar mucho la sensibilidad y con una velocidad muy lenta.
Un par de fresas.
Creéis que es poco ético comerse a las modelos.
Después de la sesión fotográfica?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por pola; 04-10-2008 a las 10:44
Qué ganas de fresas. Ahí va una de un escarabajo sediento, llevo tiempo con ella por ahí perdida, pero la rescato a pesar de que como macro echa con cutre-anillos de extensión salió borrosa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Es una lástima que saliera borrosa. El escarabajo era precioso. Qué es eso de los cutre-anillos de extensión?
Qué bonito el escararriba ese. Y que ricas las fresas, ¿cómo apetecen, caramba.
Última edición por Gonzalo Golpe; 27-01-2009 a las 20:15
Estos son anillos de extensión. Para los que no podemos comprarnos aún un macro sirven de ayuda incorporándolos a un objetivo normal. Puedes poner los tres juntos, o uno o dos, los hay más o menos caros. Con unos controlas el diafragma, con otros no (o sí, con trucos un tanto peligrosos).
Como es normal en las macro un centímetro más o menos significa que el foco se va a tomar vientos en cuanto te descuidas, y yo me descuidé, pero me pareció tan fascinante el puñetero escarabajo que me daba pena descartar la fotografía.
Quizás con trípode hubiera ganado, ya que no es una mosca y se lo toma con más calma, o con un flash anular, cuando vuelva a la aldea lo buscaré para otra sesión.
Vaya, gracias Vector. He estado chafardeando por ahí. E incluso te los puedes fabricar tú mismo.
Hala ya me he leído el mensaje entero, ole por mí. Me pillé hace un par de días una d90 de Nikon con un 18/105 milímetros una de las cosas que más me gusta es la macrofotografía, pero aún no tengo ni idea de usar la cámara y es como si se quedase corta en el enfoque, y no estoy muy cerca, en automático empieza a buscar y pilla el fondo, y en manual por mucho ajuste no llega, después de leer este mensaje he visto que hacia alguna que otra cosa mal, a ver si cuando termine de cargar la batería hago alguna prueba. Saludos a todos.
Todos los objetivos tienen una distancia mínima de enfoque y en el tuyo al ser zoom variara con los distintos mm. Si te gusta la macro-fotografía, lo suyo sería comprar un objetivo macro y un flash anular, pero si no quieres gastarte pasta, los convertidores de objetivo son más baratos (a costa de algo de calidad) y el flash anular te lo puedes montar en plan chapucero (pero barato y efectivo): http://www.canonistas.com/foros/bric...n-e-ttl-o.html.
Enhorabuena por esa pedazo cámara, es la cámara que yo tenía en mente, aunque al final me compré otra.
Enhorabuena buena Fiz por la d90. Esperamos no solo fotografías, sino también algún video con corta profundidad bien majo. Un saludo.
Posdata: como mola la fotografía de la fresa.
Otra fotografía de un escarabajo, realizada el año pasado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
A lomos de una arista desbocada.
Esta tremendo el escarabajo ese y mejor enfocado que el mío. Ahí va una de araña, que con mi medio aracnofobia me sirve de terapia, y para hacer multitud de espasmos y gritos delante del ordenador mientras intento editarla.
Borrosa hasta ir afinando el macro si es que lo consigo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buena terapia, sí señor. Y bien pillada la araña, es guapa así de blanca.
Me encantar la macro, estoy deseando hacerme con un objetivo con un poco más de calidad para poder hacer fotografías chulas.
Aquí os dejo un enlace con fotografías macro, impresionantes. 25 fotografías macro.
Marinirini, buen enlace, aunque creo que ya lo habían puesto, no está de más recordarlo. La macro es un vicio, descubres un mundo nuevo que estaba ahí. Escondido, merece la pena. Gracias, Nacho por el comentario (a buenas horas lo veo, lo siento).
Subo otra. No sé qué tipo de bichejo será este. Pero por el simple hecho de estar en el mismo objeto semana tras semana, yo lo llamaría tresdeserus bichejus. Este y otro están en la misma flor día tras día durante semanas, ellos dirán que un tío de gafas esta día tras día mirando la misma flor durante semanas para constatarlo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Marinirini increíble el enlace, gracias, yo no lo había visto. Esta genial la fotografía Vector, sí que es raro el bicho ese. Me gusta el contraste de colores que hace con la flor. Tiene flash metida la fotografía o es luz natural?
Yo siempre tengo el problema con las macros que para poder enfocar bien tengo que cerrar mucho el diafragma y por lo tanto tengo que meter flash o algún foco (mi cámara, la e-500 como suba un poco más de la cuenta el ISO me saca un ruido como garbanzos). Tengo que probar a hacerme el adaptador casero para flash anular del vinculo que puso Caronte, porque la verdad eso de andar con el flash y una cartulina para reflejar la luz hacia el objetivo es un poco coñazo.
Este es uno de mis macros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
KALVINANDRES
la ignorancia da tranquilidad...
Con su Rocío y todo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tenemos enamorado al Fiti.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Buenas, es la primera vez que participo en esta sección, no seáis muy duros conmigo. Me encanta la fotografía, pero no soy experto en la materia, me faltan conocimientos y practica. Como todo en esta vida, solamente es cuestión de empezar. Saludos a todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Sagitarius; 02-02-2010 a las 21:29
El Arquero tiene un punto de semejanza con el Sabio: cuando su flecha no alcanza el blanco, busca la causa en sí* mismo, sin acusar a nadie...
Hola compañeros, ahí va mi aportación, un saludo para todos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"Todo lo que merece ser enseñado no merece ser aprendido"
Blog- http://www.theguybrusher.blogspot.com/
Bueno, alguna vez tomé estas fotografías de macro, no sé que opinen, talcual salieron de la cámara, solo baje el tamaño en medidas de las fotografías.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Esta sección no tiene sentido si los usuarios que publican, no opinan y critican las fotografías que les preceden porque no hay enriquecimiento. La gente llega, planta su fotografía y sale pretendiendo que ha el sí le comenten.
-
Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.
Por un clavo, se perdió la herradura;
Por una herradura, se perdió un caballo;
Por un caballo, se perdió un jinete;
Por un jinete, se perdió la batalla;
Por una batalla, se perdió el reino.
Flickr
Éste tiene toda la razón. Que no muera el hilo.Esta sección no tiene sentido si los usuarios que publican, no opinan y critican las fotografías que les preceden porque no hay enriquecimiento. La gente llega, planta su fotografía y sale pretendiendo que ha el sí le comenten.
Cierto lo que dice Hulkong. A ver comento algunas de las fotografías expuestas, en mí novato criterio siempre, aunque después de tanto tiempo no sé si la gente seguirá mirando este hilo.
Kalvin Andrés: habría estado interesante saber el objetivo/método usado para las fotografías. Supongo que los modelos estaban muertos, por la fotografía de la abeja. Consigues un enfoque muy bueno. Sobre todo, la tercera por los colores, la cuarta por la textura del pelo de la abeja y la última por el acercamiento extremo a la cara de la abeja me gustan. Aunque en un entorno natural siempre quedan mejor estos bichos. Claro que tiene el inconveniente de andar revolcándote por el campo.
Sagitarius, si aún sigues por aquí. Te comentaría que la fotografía no está mal, lo que le falla es el motivo. Personalmente un sacapuntas a mí no me dice mucho. Sigue probando con cosas más impactantes o poco frecuentes, y si pones los datos del objetivo/cámara y/o parámetros mejor que mejor.
Cheique one: muy curiosa la toma, pero cuidado con las gotas.
An3: con tus fotografías me pasa un poco como con las de sagitarius, me dicen poco y veo poco acercamiento, supongo que, por limitaciones de cámara/objetivo, hay que probar cosas más atrevidas.
Bueno y aquí va mi aporte, que tampoco es la pera limonera, pero me sirvió para practicar con el objetivo que me ha regalado mi novia para mí cumple.
Nikon d90 + objetivo sigma macro 105 milímetros f2.8 ex.
Los parámetros no los tengo a mano los pondré cuando revele el resto y las ordene.
La historia de la fotografía: fuimos a ver amanecer a la laguna de fuentepiedra y al final en vez de fotografiar flamencos, acabe fotografiando la ingente cantidad de arañacas que poblaban la caseta mirador a la que llegamos.
He aquí una de ellas. Saludos y que no muera el hilo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, en mí humilde opinión (de jamás haber tenido SLR propia), creo que la fotografía esta algo subexpuesta, también ayudaría si la hubieses captado desde otro ángulo.
Posdata: espero que antes de finales del año tener mi SLR y poder colaborar con el tema.
Que no muera el tema.
Última edición por ivanlobon; 08-09-2010 a las 14:51
Gracias por los comentarios Raiden e Ivanlobon. La verdad es que, si que ha quedado un poco sosa la fotografía y apagada. Pero es que las muy casi se mimetizaban con el color de la madera. Encima había tantas que me daba miedo acercarme para pilalrlas más cerca. Alguna que le hice un primer plano se me quedaba frente a mi y haciendo un bamboleo de arriba a abajo que daba un mal.
Bueno aquí pongo el resto de.
Fotografías de las arañitas y unas de unas mariquitas que pillé in-fraganti.
Por cierto, Ivanlobon, la fotografía del saltamontes te ha quedado increíble. Los colores y el bokeh(notese el tono gafapasta del comentario que el otro día después de leerlo en mil sitios me dió por buscar en la Wikipedia lo que es el bokeh) te han quedado geniales. Y eso lo has hecho con un 50 milímetros invertido? Vaya, y yo con un 105 milímetros no me llego a acercar tanto. Tengo que practicar mis técnicas ninja de sigilo. O empezar a disecar los bichos. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por M0L; 09-09-2010 a las 13:11
De la spidermacro lo que me gusta es el tatuaje en forma de pez. Me gusta la aranabocabajo05. Y también me hacen gracia las mariquitasesuales01.
El saltamontes, genial.
preparándome para los años 20...
Me entró la nostalgia de la Casio. De octubre 2008. La peseta, que deseché para el hilo del club de la fotografía. (recién revelada).
Y los caramelitos de regaliz.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
preparándome para los años 20...
Qué maravilla de fotografía. Me puedes decir que objetivo es el que usas? Porque yo tengo una Olympus 510, y entre los que he visto para dicha marca, están los Zuiko 50 milímetros f2, el 35 milímetros f3.5 y luego algún sigma, pero ninguno se acerca al f1.4, no será un objetivo de los antiguos, y que usas con anillo adaptador? Gracias de antemano.
Gracias Renderiche. Es un yashica concretamente este: http://www.camerarepair.com/used-cam...planar-t-p164/.
Y sí, efectivamente uso un anillo adaptador. La verdad es que es una maravilla de objetivo, estoy muy contento porque encima fue una ganga pillada en un rastrillo.
El tema de los anillos está muy bien, ya que puedes conseguir objetivos muy buenos a bajo precio, además que no tienes que ser fiel a una marca. Eso sí, Zuiko también tiene unos objetivos de la leche. Saludos de Iván.
Muchas gracias, Ivanlobon. Me has ilustrado y abierto los ojos. Eso de no tener que ser fiel a una marca es una gran cosa, y más en el caso del sistema 4/3, que son menos y, además, caros (en comparación con otras marcas más extendidas).Gracias Renderiche. Es un yashica concretamente este: http://www.camerarepair.com/used-cam...planar-t-p164/.
Y sí, efectivamente uso un anillo adaptador. La verdad es que es una maravilla de objetivo, estoy muy contento porque encima fue una ganga pillada en un rastrillo.
El tema de los anillos está muy bien, ya que puedes conseguir objetivos muy buenos a bajo precio, además que no tienes que ser fiel a una marca. Eso sí, Zuiko también tiene unos objetivos de la leche. Saludos de Iván.
Tendré que mirar a fondo el tema de los anillos, porque me imagino que los habrá diferentes, según el objetivo que venga detrás. Un saludo.
Gracias por los comentarios Pola. En cuanto a tus fotografías, me han gustado mucho. ¿la peseta esa es de ¿verdad? Da un efecto irreal chulísimo entre el desenfoque y el desgaste.
Ambas son tan limpias y con colores tan vivos que parecen renders.
Me apunto lo de tu objetivo Ivanlobon, no he probado nunca los anillos de conversión, pero es cierto que se encuentran objetivos de otras marcas muy chulos a precios de ganga.
En la Olympus e-420 de mi novia utilizamos un Zuiko 35 milímetros macro que tiene la desventaja que tienes que estar muy pegado al modelo para sacar macros chulas con mucho aumento. Está bastante bien, pero es caro en comparación con la opción que propones. Además, en fotografía la calidad del fotógrafo puede suplir la calidad moderada del equipo, pero un equipo potente no suple la falta de calidad del fotógrafo. (me pongo a mi de ejemplo que aún no he sacado fotografías en condiciones con mi flamante nuevo 105 milímetros macro sigma, pero todo se andará).
Gracias, m0l. Es una auténtica peseta de plata de 1869. Requeteusada. A saber en qué bolsillos, bolsos y manos viajaría.
Las fotografías del club.
ttp://www.foro3d.com/f43/club-la-fot...tml#post588090.
Vaya, que antigua se ve ya la Casio.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
preparándome para los años 20...
Seguimos con las macros. De chiripa pille a esta mosca despistada en una farola y hala, flash que se llevó. Una pena que falten zonas enfocadas, pero para el tiempo que tuve para hacerla estoy satisfecho.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Y otra mosca más. Últimamente estoy cogiendo complejo de excremento. Solo posan para mí las moscas. A esta la pillé dándose un festán en una mesa de un parque con una bolita de azúcar de algún resto de golosina que dejaría algún niño. Como chupaba la muy, no se asustaba ni con el flash.
Posdata: no me había fijado que las moscas tienen pelusa de bigote en la trompa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Pues venga, me ánimo yo también: La fotografía de la peseta me gusta mucho, pero quizás habría quedado mejor que la zona enfocada fuera donde pone una peseta o bien toda la moneda. Pero aun, así como digo me gusta mucho, el saltamontes me encanta y no hay más que decir.
De la serie moscas que ha puesto mol, me gusta la segunda (la de la bolita de azúcar) ya que has enfocado muy bien la zona de los ojos y la trompa y el hecho de que esté haciendo algo le da un plus a la escena.
Yo le he hecho un retrato a una figura de Bethoven que suelo tener encima del piano, y que lleva mucho tiempo en la familia (mi padre la compró cuando yo aún no había nacido), la fotografía está hecha con una Panasonic DMC-FZ18, disparada en Raw y revelada sin cambiar apenas los parámetros (solo un poco el brillo y contraste). Iso 100, f/6,3, tiempo de exposición 1/200 s, y flash activado, lo más complicado fue conseguir enfocar bien ya que la figura quedaba muy oscura a contraluz, y calcular la intensidad del flash para que no me quemara al pobre Bethoven.
No sé si se puede considerar macro exactamente, pero al menos es una fotografía de cerca.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Impresionante.Y otra mosca más. Últimamente estoy cogiendo complejo de excremento. Solo posan para mí las moscas. A esta la pillé dándose un festán en una mesa de un parque con una bolita de azúcar de algún resto de golosina que dejaría algún niño. Como chupaba la muy, no se asustaba ni con el flash.
Posdata: no me había fijado que las moscas tienen pelusa de bigote en la trompa.
Me gusta la mosca golosa. Bio, personalmente, me molesta la quemadura de la frente. Pero el reflejo azul del pelo quedó bien.
Y la textura también.
Una de mis fotografías favoritas.
Este color.
No sé si fue por la luz de ese día.
Pero con la leica no la he conseguido aún.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por pola; 20-09-2010 a las 20:41
preparándome para los años 20...
Biofix: la fotografía del busto te ha quedado muy bien, sobre todo la iluminación con el enfoque selectivo. Si hubieras encuadrado un poco más arriba a la izquierda, para que no se viera el borde inferior del busto, creo que habría ganado mucho, porque no parecería un busto, podría ser una estatua, y a mi parecer quedaría mejor, al menos como me lo imagino ahora gracias por comentar.
Carenes: gracias por comentar, me alegro que te guste.
Pola: está increíble la fotografía de la planta. Los colores geniales como la iluminación y el encuadre me ha gustado mucho. Le da espectacularidad y una especie de aspecto de escultura abstracta a esta planta, a priori, sencilla.
Tengo pendiente subir unas fotografías de un gusanito que me encontré el otro día en unas frambuesas, pero no encuentro hueco, a ver si esta tarde me da tiempo. Saludos.
Muy bonita, Pola. Tiene un aire onírico que me hipnotiza. Y la última de la mosca es impresionante.
Gracias por comentas el Fiti. He aquí la fotografía del gusanito que comentaba. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()