Goxel se presenta como una herramienta gratuita de modelado voxel que facilita la creación de objetos y escenas 3D mediante bloques, ofreciendo herramientas básicas de edición, capas, simetría y exportación a formatos estándar. Su enfoque se centra en la simplicidad y accesibilidad, lo que lo hace atractivo para usuarios que buscan una solución rápida y sin coste. Sin embargo, al compararlo con Qubicle, su equivalente de pago, se evidencian diferencias significativas en funcionalidades avanzadas. Mientras Goxel es ideal para proyectos artísticos o prototipos rápidos, Qubicle proporciona un conjunto más robusto de herramientas profesionales, incluyendo optimización de mallas voxel y opciones de exportación específicas para motores de videojuegos, lo que lo convierte en una opción superior para estudios que requieren precisión y eficiencia en proyectos de mayor envergadura.


Limitaciones de Goxel frente a Qubicle

Goxel carece de herramientas avanzadas de optimización de mallas voxel, lo que puede resultar en modelos menos eficientes para su uso en entornos de producción. Además, sus opciones de exportación y conversión son más limitadas, especialmente cuando se trata de integrar los modelos en motores de videojuegos populares. El manejo de proyectos grandes o de alta resolución también es menos eficiente en Goxel, ya que no cuenta con funciones de organización complejas, rigging o animación. Estas limitaciones hacen que, aunque Goxel sea útil para tareas básicas, no pueda competir con la capacidad de Qubicle para ofrecer resultados listos para producción, con un mayor control técnico y una integración más fluida en pipelines profesionales.

Ventajas de Qubicle en entornos profesionales

Qubicle destaca por su capacidad para manejar proyectos de alta complejidad con herramientas diseñadas específicamente para estudios. Incluye funciones de optimización que reducen el número de vértices en las mallas voxel sin perder detalle, lo que es crucial para el rendimiento en videojuegos. Sus opciones de exportación son más versátiles, permitiendo conversiones directas a formatos compatibles con motores como Unity o Unreal Engine. Además, Qubicle ofrece herramientas de organización avanzadas, rigging y animación, facilitando la creación de assets listos para su uso en producción. Esta suite de características asegura que los usuarios puedan lograr resultados más pulidos y técnicamente sólidos, ahorrando tiempo y recursos en el proceso.

A veces, elegir entre Goxel y Qubicle es como decidir entre un lápiz y una impresora 3D: uno es genial para garabatos rápidos, pero el otro realmente imprime tu idea sin que se desmorone al primer vistazo.