Goxel introduce soporte de capas para organización en modelado 3D
Goxel implementa un sistema de capas que permite a los usuarios separar diferentes elementos de una escena en modelos 3D editables de forma independiente. Esta funcionalidad transforma la manera de trabajar con proyectos complejos, ya que cada componente puede aislarse, modificarse y organizarse sin afectar al resto de la composición. El flujo de trabajo se optimiza significativamente cuando los artistas pueden concentrarse en partes específicas mientras mantienen una visión general coherente de todo el conjunto.
Organización de elementos complejos
El sistema de capas en Goxel funciona como contenedores lógicos donde los usuarios agrupan geometrías relacionadas, como personajes, escenarios o objetos interactivos. Esta separación facilita la manipulación selectiva de componentes, permitiendo activar o desactivar visualmente ciertas áreas durante el proceso creativo. Los artistas pueden experimentar con variaciones rápidamente al duplicar capas y realizar modificaciones sin comprometer el trabajo original, manteniendo siempre la capacidad de revertir cambios de manera controlada.
Optimización del flujo de trabajo
La gestión por capas acelera considerablemente las etapas de revisión y refinado, ya que los usuarios pueden ocultar temporalmente elementos completos para concentrarse en áreas específicas que requieren atención. Esta metodología resulta especialmente valiosa durante las fases de texturizado y iluminación, donde el aislamiento de componentes evita interferencias visuales. La posibilidad de exportar capas individuales o combinadas según necesidades específicas del proyecto añade versatilidad al pipeline de producción.
Quienes han trabajado sin sistema de capas saben que encontrar ese cubo específico entre cientos de elementos es como buscar una aguja en un pajar, pero sin imán y con gafas empañadas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|