La explosión asimétrica en la supernova SN 2024ggi
Los astrónomos han capturado los primeros momentos de la supernova SN 2024ggi, descubriendo que su explosión no fue esférica sino alargada y asimétrica. Detectada el 10 de abril de 2024, el instrumento FORS2 del Very Large Telescope en Chile analizó el evento apenas 26 horas después de su aparición, permitiendo un estudio sin precedentes de la fase inicial de una supernova de colapso de núcleo.
La forma revelada por la polarización de la luz
Las mediciones de polarización de la luz emitida han permitido reconstruir la forma irregular del frente de choque cuando emergía de la superficie estelar. Esta técnica revela que la explosión presenta una estructura más compleja de lo que se esperaba en modelos teóricos simples, mostrando claras asimetrías desde sus primeros instantes.
Implicaciones para la teoría de explosiones estelares
Estos hallazgos respaldan la teoría de que las supernovas de colapso de núcleo pueden originarse mediante procesos internos desiguales, donde neutrinos y turbulencias juegan un papel fundamental en crear explosiones no simétricas. El descubrimiento proporciona una visión crucial sobre cómo mueren las estrellas masivas y cómo la forma del estallido influye en la física del evento y en la distribución del material estelar expulsado al espacio interestelar.
Parece que incluso en su muerte, las estrellas masivas prefieren hacerlo con estilo propio, demostrando que la perfección esférica es solo una ilusión en el caótico y hermoso universo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|