XPENG ha desvelado su robot humanoide de próxima generación llamado IRON durante su evento AI Day 2025, destacando un diseño altamente antropomórfico que incluye piel sintética completa, columna vertebral biónica, músculos artificiales y 82 grados de libertad en el cuerpo. Este avance tecnológico busca replicar la movilidad y apariencia humana con un realismo sin precedentes, marcando un hito en la robótica humanoide.


Capacidades técnicas y rendimiento

El robot IRON funciona con tres chips Turing desarrollados internamente, alcanzando una potencia de procesamiento de hasta 2 250 TOPS, lo que le permite manejar tareas complejas con rapidez y precisión. Además, utiliza baterías de estado sólido para una mayor eficiencia energética y autonomía, asegurando que pueda operar en entornos comerciales sin interrupciones frecuentes.

Producción y lanzamiento comercial

XPENG planea lanzar el robot IRON en producción en masa a finales de 2026, enfocándose inicialmente en entornos comerciales donde su versatilidad y capacidades humanoides pueden optimizar operaciones. Este paso refleja la estrategia de la compañía para integrar la inteligencia artificial y la robótica en la vida cotidiana, anticipando una adopción más amplia en el futuro.

Aunque IRON promete revolucionar los espacios de trabajo, quizás pronto podamos verlo intentando explicar a un jefe humano por qué se tomó un descanso para recargar músculos en lugar de cumplir un plazo ajustado.