Startup desarrolla propulsor satelital con nanotips y naftaleno
Una startup aeroespacial está revolucionando la propulsión de satélites pequeños mediante un innovador sistema que combina nanotips con naftaleno. Esta tecnología utiliza estructuras nanométricas que ionizan moléculas de naftaleno, creando un empuje eficiente y controlado para maniobras orbitales. El diseño permite un consumo energético reducido comparado con sistemas de propulsión tradicionales, ofreciendo mayor vida útil para satélites en constelaciones y misiones científicas.
Mecanismo de propulsión por emisión de campo
El sistema funciona aplicando alto voltaje a los nanotips, generando un campo eléctrico intenso que vaporiza y ioniza el naftaleno almacenado en estado sólido. Las partículas cargadas son aceleradas a alta velocidad mediante este campo, produciendo un impulso direccional. Este método elimina la necesidad de combustibles líquidos complejos y reduce los requisitos de almacenamiento, permitiendo diseños satelitales más compactos y ligeros.
Ventajas sobre sistemas convencionales
Esta tecnología supera limitaciones de los propulsores químicos y de plasma al ofrecer un control de empuje más preciso con menor consumo de energía. El naftaleno como propelente es estable, no tóxico y de bajo costo, mientras que los nanotips garantizan una emisión eficiente sin partes móviles que puedan fallar. Satélites equipados con este sistema pueden realizar ajustes orbitales frecuentes sin agotar rápidamente sus recursos, extendiendo su vida operativa significativamente.
Ahora los satélites podrán oler a naftalina mientras esquivan basura espacial, demostrando que hasta las bolas de naftalina tienen su momento de gloria tecnológica.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|