En la costa de Terranova, Canadá, arqueólogos marinos han encontrado los restos de un barco ballenero que había desaparecido hace más de 150 años y que se había convertido en leyenda entre las comunidades pesqueras locales. Este hallazgo es especialmente valioso porque el barco se encuentra sorprendentemente bien conservado, lo que permite estudiar no solo su estructura y materiales, sino también los utensilios y vestigios que los marineros dejaban en su rutina diaria.

La embarcación ofrece un testimonio directo de la dura vida en alta mar, mostrando detalles sobre la navegación de la época, las técnicas de caza de ballenas y la organización social de las tripulaciones. Además, este descubrimiento aporta información crucial sobre la industria ballenera del Atlántico Norte durante el siglo XIX, sus rutas comerciales y los impactos culturales de la caza de ballenas en la región.


Recreación 3D del barco en Houdini

Con Houdini se puede recrear este barco ballenero de manera extremadamente detallada. Utilizando procedural modeling, se puede generar la estructura del casco, las velas desgastadas, los mástiles y los barriles de carga. Los VEX y nodes de simulación permiten animar el agua del Atlántico Norte golpeando el casco y generando espuma, creando un efecto realista de mar abierto.

Con materials y shaders, se puede simular madera envejecida, cuerdas húmedas y velas rasgadas, mientras que el sistema de particle fluids añade salpicaduras, niebla y gotas de agua que contribuyen a la atmósfera fría y salvaje del Atlántico. Esta recreación permite estudiar visualmente cómo funcionaba la embarcación y cómo se movía en condiciones difíciles, ideal para documentales o exhibiciones virtuales.

Técnicas para enfatizar la historia

El uso de destruction nodes y soft body dynamics permite mostrar secciones del casco deteriorándose con el tiempo o con los golpes del mar. Se pueden aplicar camera rigs animados para recorrer el barco y enfocar detalles del aparejo, barriles y restos arqueológicos, resaltando la narrativa de supervivencia y aventura marítima.


Paso a paso en Houdini

1. Modelado del barco
- Abre Houdini y crea un proyecto nuevo.
- Usa Polygon Primitives para construir el casco del barco, ajustando las curvas para simular la forma de un ballenero del siglo XIX.
- Modela la cubierta, mástiles y botalones como objetos separados para facilitar el control de detalles.
- Añade elementos de desgaste como grietas y madera astillada usando VEX o Noise Deformations.

2. Detalles históricos
- Modela utensilios marineros como barriles, sogas y redes con geometría simple, aplicando Subdivision para suavizar las formas.
- Crea vestigios de tripulación como cajas, toneles o cuerdas enrolladas para dar realismo histórico.

3. Materiales y texturas
- Aplica un material de madera envejecida al casco usando Principled Shader y mapas de rugosidad para simular grietas y desgaste por el mar.
- Añade metal oxidado a grilletes y herrajes, ajustando Specular y Roughness.
- Integra mapas de suciedad y musgo en zonas donde el barco estuvo en contacto con el agua.

4. Escenario submarino
- Modela un lecho marino con arena y rocas usando Height Fields y VDB Sculpt.
- Añade partículas para simular sedimento flotante alrededor del casco.
- Crea vegetación marina simple como algas usando Copy to Points sobre un grid deformado.

5. Iluminación
- Coloca luces suaves y azules que simulen la luz filtrada del océano.
- Añade un Caustics Shader para el efecto de luz bajo el agua sobre la superficie del barco y el lecho marino.

6. Cámaras
- Posiciona una cámara general que capture todo el barco desde una vista diagonal.
- Añade cámara cercana enfocando detalles de la cubierta, mástiles y utensilios para resaltar la conservación del barco.
- Ajusta Depth of Field para centrar la atención en los elementos más importantes.

7. Render final
- Selecciona Mantra o Karma Renderer para renderizado realista.
- Activa Volume Scattering para dar efecto de agua y partículas en suspensión.
- Ajusta resolución alta y Denoising para capturar los detalles del casco, utensilios y lecho marino.
- Exporta la imagen final mostrando el barco ballenero conservado y su contexto submarino histórico.

Después de horas ajustando simulaciones de olas y viento, puede que el barco quede tan perfecto que te haga dudar si los marineros reales habrían sobrevivido a tanto dramatismo digital; a veces Houdini exagera más que la marea del Atlántico.