Huellas imposibles de dinosaurios y bacterias de un millón de años en Maya
Un equipo de investigadores ha encontrado huellas de dinosaurios que parecen desafiar lo que se creía posible hasta ahora sobre su forma de desplazarse. Junto a este hallazgo, también se han recuperado bacterias conservadas en restos de un mamut que habitó hace más de un millón de años. Dos descubrimientos que abren nuevas preguntas sobre la vida antigua y cómo la ciencia puede reconstruir episodios perdidos del pasado.
Cómo representar las huellas en Maya
En Maya, las huellas de dinosaurio pueden modelarse fácilmente con Sculpt Geometry Tool sobre un plano que actúe como terreno. Usando mapas de desplazamiento o normal maps, se consigue profundidad realista. Para añadir más detalle, es posible combinar Sculpting Layers con texturas de alta resolución que simulen tierra húmeda o sedimentada.
Recreando las bacterias antiguas
Las bacterias recuperadas del mamut pueden visualizarse con geometrías simples, como esferas o cilindros, aplicando shaders translúcidos y emisivos que las hagan destacar. Con MASH se pueden distribuir cientos de copias en un entorno microscópico. Activando profundidad de campo en la cámara, el resultado transmite la sensación de estar observando a través de un microscopio.
Unir lo macro y lo micro en una sola escena
Una de las ventajas de Maya es que permite juntar ambas escalas en una misma animación: un travelling que comienza en las huellas gigantes en el terreno y hace un fundido hacia la escala microscópica de las bacterias. Con Render Layers y Arnold, se pueden renderizar ambas escenas por separado y luego integrarlas en postproducción.
Mientras la ciencia desentierra huellas imposibles y bacterias que sobreviven millones de años, nosotros apenas logramos que un archivo de Maya no se corrompa después de un crash. Parece que lo que realmente es imposible es que el autosave funcione cuando más lo necesitamos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|