El cortometraje de acción y fantasía Ne Zha, del estudio chino LOCATOR Visual Effect, nos entrega una muestra de poder visual impresionante. En su breakdown oficial, vemos cómo se combinan efectos digitales complejos, simulaciones y captura de movimiento para recrear un mundo épico lleno de batallas sobrenaturales y energía mágica. El trabajo destaca por su nivel cinematográfico y una integración casi perfecta entre personajes digitales y escenarios físicos.
Magia, humo y energía simulada
Uno de los aspectos más llamativos del breakdown es cómo generan los efectos de energía, humo y ataques mágicos. Se usan simulaciones con Houdini para controlar volúmenes de humo dinámicos que responden a los movimientos del personaje. Además, partículas y rayos de energía se integran con sistemas de rigging facial para que las expresiones coincidan con la potencia del ataque.
Modelado y shading en entornos de fantasía
LOCATOR desarrolla escenarios 3D detallados en Blender y Maya, complementados con texturizado en Substance Painter. Los shaders logran superficies etéreas, como piel con iluminación interna o rocas flotantes con líquenes que reaccionan a la luz mágica. Gracias al uso de Redshift como motor de render, se consigue una iluminación dramática sin perder detalle en los efectos más caóticos.
Animación corporal precisa y captura facial
Para dar realismo a los movimientos de Ne Zha y su oponente, se usa captura de movimiento combinada con animación clave. La captura facial se adapta a rigs complejos que permiten exagerar expresiones sin perder credibilidad. Este punto es clave en las secuencias emocionales, donde la cámara se acerca a rostros deformados por la magia y la tensión del combate.
Composición y acabado final cinematográfico
Toda la escena se lleva a postproducción en Nuke, donde se ajusta el color, se integran partículas finales y se afinan detalles de profundidad. Las cámaras virtuales, que replican movimientos de grúa o steadycam, aportan el ritmo necesario para convertir la escena en una secuencia de acción digna de una superproducción. La música y los sonidos potenciados ayudan a dar el impacto final.
Conexión con foro3d y software alternativo
Si usas 3ds Max desde foro3d, puedes replicar técnicas similares usando Phoenix FD para los efectos de fuego y humo, y utilizar Arnold o V-Ray para sombreado avanzado. Para personajes, CAT o Biped podrían ayudar en las animaciones base, mientras que Faceware o soluciones como Metahuman sirven como alternativas a la captura facial. En composición, After Effects permite emular muchos de los efectos de Nuke si se combinan bien.
Lo irónico es que uno pasa semanas simulando humo místico con decenas de nodos en Houdini, para que en el corte final la toma dure exactamente 1,2 segundos... y esté medio tapada por una roca digital. Pero qué bien se ve ese humo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|