Resultados 1 al 1 de 1

Así se crearon los alces digitales de la serie 1923

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,999

    Thumbs up Así se crearon los alces digitales de la serie 1923

    La serie 1923, precuela de Yellowstone, regresa con su segunda temporada cargada de drama, paisajes helados... y una manada de alces que no existe. Literalmente. Lo más sorprendente es que esa escena que parece rodada en las Montañas Rocosas, con alces cruzando la llanura nevada, en realidad no tenía ni nieve ni alces. Todo fue creado digitalmente por el estudio de efectos visuales FOLKS, y el resultado es tan realista que cuesta creerlo incluso cuando ya lo sabes.


    El desafío fue una escena sin invierno

    Cuando el equipo de producción se enfrentó a la falta de nieve real durante el rodaje, la solución no fue esperar al clima ni improvisar. En lugar de eso, recurrieron a una combinación de VFX avanzados para reconstruir digitalmente el entorno. La nieve se añadió por completo en postproducción usando simulaciones físicas y texturas fotorrealistas, y lo más impresionante fue la creación de una manada entera de alces en CGI, animados cuadro por cuadro y perfectamente integrados en la escena.

    Modelado, animación y simulación desde cero

    Para los alces digitales, se partió de escaneos anatómicos de referencia y luego se modelaron en ZBrush y Maya. La textura del pelaje fue uno de los mayores retos, resuelto con sistemas de grooming en Yeti y simulaciones de físicas realistas para el viento y el movimiento. La animación se basó en referencias reales y se afinó con Motion Capture adaptativo para lograr movimientos naturales sin caer en lo robótico. Para renderizar, se usó Arnold, ajustando materiales y SSS para el pelaje en condiciones invernales con luz difusa.

    Composición para cuando el truco desaparece

    Los entornos fueron reconstruidos parcialmente en 3D usando Clarisse y Nuke para integrar los elementos reales del set con nieve digital, sombras proyectadas y niebla atmosférica. El resultado es tan limpio que incluso en planos abiertos aéreos no se distingue lo real de lo generado. Para el espectador, simplemente es un día frío con animales salvajes. Pero para quienes sabemos de esto, es una masterclass de composición.

    ¿Y todo esto para qué?

    Para que el espectador ni lo note. Y eso es justo lo más fascinante: los mejores VFX no son los que impresionan con luces y explosiones, sino los que se esconden en la escena y pasan desapercibidos. Como un alce que nunca estuvo allí, pero que camina tranquilo por la nieve que tampoco existió.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vfx-alces-digitales-1923.jpg 
Visitas: 0 
Tamaño: 43.9 KB 
ID: 249978  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Trucos digitales en la serie de crimen realista Dope Thief
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 20-05-2025, 07:07
  2. Blueprint Alfa romeo rl targa Florio 1923
    Por esmarquez en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 17-07-2014, 16:59
  3. Bmw r32 1923
    Por dlgmax en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 96
    : 03-10-2013, 15:16
  4. Respuestas: 0
    : 04-03-2011, 02:30
  5. Mundos digitales 09
    Por Gusgus en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 17-07-2009, 12:14

Etiquetas para este tema