El equipo de Queen Propulsion Laboratory (QPL), formado por estudiantes de la Queen University Belfast, está desarrollando el que sería el primer motor cohete líquido construido por estudiantes en Irlanda. Se llama Kelvin Mk.1, un guiño al físico Lord Kelvin, nacido también en Belfast. Para fabricarlo, se han aliado con LPE (Laser Prototypes Europe), una empresa especializada en impresión 3D en metal que ha producido la cámara de combustión del motor usando tecnología DMLS.


Una cámara de motor en una sola pieza… y sin soldaduras

La cámara fue impresa en aluminio AlSi10Mg mediante sinterizado láser directo de metal (DMLS), una técnica perfecta para piezas complejas que requieren precisión y resistencia térmica. Lo más interesante es que se imprimió como una sola unidad, lo que evitó uniones soldadas que podrían fallar con la presión y el calor de un encendido real. También integra canales de refrigeración internos directamente en la pieza, algo que con métodos tradicionales sería una pesadilla de ingeniería.

Ventajas claras frente al mecanizado tradicional

LPE colaboró estrechamente con el equipo de estudiantes para adaptar el diseño al proceso de impresión. Gracias al modelado 3D paramétrico en software como SolidWorks y simulaciones térmicas posiblemente hechas con Ansys, optimizaron el rendimiento sin comprometer plazos. El resultado, una cámara lista para pruebas de flujo en frío que ya ha demostrado su eficacia.

Tras la impresión, la pieza pasó por procesos de postproducción como depowdering, tratamiento térmico y acabado superficial, cumpliendo los requisitos del sector aeroespacial. Desde QPL destacan la precisión, rapidez y libertad de diseño como ventajas clave frente a los métodos tradicionales de fabricación.

La próxima meta es el fuego real

El equipo tiene previsto realizar la prueba de fuego caliente del motor el 10 de julio de 2025 en el Westcott Space Cluster, como parte de la competición británica Race2Space. Un paso importante que podría colocar a este grupo de estudiantes en el mapa aeroespacial europeo.

Y mientras tanto, aquí en foro3d más de uno se estará preguntando si esto se simula en Blender o en Fusion 360… aunque lo único que nos echa para atrás no es la física, sino el precio de una impresora DMLS. Spoiler: no está en AliExpress.